
27 minute read
Eyedrops linked to one death and vision loss among some are recalled
By AMANDA HOLPUCH
The manufacturer of a brand of overthe-counter eyedrops said that it was recalling the product, EzriCare Artificial Tears, after it was linked to a drug-resistant bacteria strain that has caused at least one person’s death and vision loss in five others.
Advertisement
The Centers for Disease Control and Prevention has advised people to stop using the eyedrops, as the agency investigates an outbreak of a strain of the bacteria pseudomonas aeruginosa, which can cause infections in the blood, lungs and other parts of the body. This strain of the bacteria had never been identified in the United States before the current outbreak and is resistant to a class of antibiotics called carbapenems, which are generally considered a last resort.
The bacteria strain had been found in 55 people in 12 states as of Jan. 31, the CDC said. The agency said that the infections had caused one death, vision loss in five of 11 people who had eye infections, and some hospitalizations.
The Food and Drug Administration said Feb. 2 that the recall also included Delsam Pharma’s Artificial Tears, which are made by Global Pharma, the Indian company that manufactures the EzriCare eye drops. Glob- al Pharma said that it was recalling the eye drops “out of an abundance of caution.”
“Global Pharma is fully cooperating with U.S. federal authorities, and is continuing to investigate this matter, but thus far we have not determined whether our manufacturing facility is the source of the contamination,” the company said in an emailed statement.
Most of the people affected by the outbreak used artificial tears before the infections, the CDC said. They had reported using more than 10 brands of artificial tears, and some patients used more than one, but EzriCare Artificial Tears is the most common brand, the agency said.
The CDC said that it had found the drug-resistant bacteria strain in opened bottles of the EzriCare eyedrops collected from patients with and without eye infections. The agency is testing unopened bottles to determine if contamination occurred during the manufacturing process.
The bacteria strain was found in people in California, Colorado, Connecticut, Florida, New Jersey, New Mexico, New York, Nevada, Texas, Utah, Washington and Wisconsin between May and January, according to the CDC. Of those 55 cases, 35 were linked to four health care facility clusters, the agency said.

The CDC said that people who have used EzriCare Artificial Tears and who have signs of an eye infection should seek medical care immediately. The symptoms can include yellow, green or clear discharge from the eye, redness of the eye or eyelid, increased sensitivity to light and eye pain or discomfort.
Dr. Thomas L. Steinemann, a spokesperson for the American Academy of Ophthalmology, said that people did not need to be “too terribly concerned” about using other types of eyedrops.
“We use them for tears, we use them for antibiotics, we use them to treat glaucoma.” Steinemann said. “We use eyedrop bottles every day, and I think for the vast majority of users of eyedrop bottles there’s no cause for alarm.”
Steinemann, an ophthalmologist at MetroHealth Medical Center in Cleveland, noted that the CDC report said the EzriCare artificial tears were preservative-free, which means that, if contaminated, they do not have anything to prevent the growth of bacteria.
He said that doctors often recommend preservative-free artificial tears to patients if they are using them more than four times a day because preservatives can worsen eye ir- ritation. He said that he had only ever heard of preservative-free eyedrops that were available in single-use vials that cannot be closed and used again later.
“That to me stuck out when I read the CDC report is that, at least for EzriCare, these products are dispensed in what we call multidose bottles, meaning that people are reusing the bottle,” Steinemann said. “But the bottle doesn’t have any preservatives, which I think might set the stage for either contamination or bacterial overgrowth in the bottle.”
When people use any type of eyedrops, Steinemann said, they should wash their hands, close the bottle after using it and not touch the tip, because that would risk making the drops not sterile. “Don’t touch the bottle to your eye or to your face or to your nose,” he said.
EzriCare, a drug company based in New Jersey, said in a statement Wednesday that it did not manufacture the eyedrops and was involved only in designing the product’s label and in marketing it to customers.
EzriCare said that it was first told about the CDC investigation Jan. 20 and “immediately took action to stop any further distribution or sale of EzriCare Artificial Tears.” The company said it had also been trying to contact customers to tell them to stop using the eyedrops.
Public health officials have warned that more must be done globally to stem the spread of drug-resistant infections, which occur when bacteria and fungi evolve to outsmart the antibiotic and antifungal drugs that have been developed to destroy them. The more antibiotics and antifungal medicines are given to people and livestock, the more likely resistance will occur, health officials have said.
Nearly 30,000 people in the United States died in 2020 from drug-resistant infections, according to an analysis by the CDC, 15% more than in 2019. The increase was driven mostly by the coronavirus, which in the early days of the pandemic was a mystery to medical professionals. Many turned to antibiotics to try to treat the illness before vaccines and other treatments were available.
Each year, more than 700,000 people across the world die from drug-resistant infections. The United Nations warned in 2019 that, without concerted action, these infections could kill 10 million people annually by 2050 and trigger a global economic crisis.
Legal Notice
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMER INSTANCIA SALA DE SUPERIOR DE FAJARDO
GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE FAJARDO, REPRESENTADO POR SU ALCALDE, JOSÉ A. MELÉNDEZ MÉNDEZ Peticionario V. ADQUISICIÓN DE FINCA
3,431 DE LA CALLE AMPARO, DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE FAJARDO; LORENZO VÁZQUEZ BALLORIS, ET ALS.
Partes con Interés Civil Núm.: FA2022CV01080.
Sobre: EXPROPIACIÓN
FORZOSA. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS
EE.UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R., SS. A: LORENZO VÁZQUEZ BALLORIS, MARÍA ESTHER DÍAZ COLÓN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES Y/O CUALQUIER PERSONA CON ALGÚN POSIBLE INTERÉS.
Se le emplaza y notifica que, con el fin público de erradicar el abandono y peligrosidad de propiedades declaradas estorbos públicos, el Municipio de Fajardo ha radicado en esta Secretaría una Petición de Expropiación Forzosa al amparo de la Ley General de Expropiación Forzosa del 12 de marzo de 1903, según enmendada, la Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2020 conocida como el Código Municipal de Puerto Rico, en su Artículo 2.018 [21
L.P.R.A. §7183]; la Ordenanza Número 26, Serie 2014-2015, aprobada por la Legislatura Municipal de Fajardo, Puerto Rico el 4 de septiembre de 2014 y firmada por el su Alcalde el día 30 del mismo mes; y, la Ordenanza Número 13, Serie 20212022, aprobada por la Legislatura Municipal el4 de noviembre de 2021 y por el que suscribe el día 28 del mismo mes; para adquirir la siguiente Finca: “UR-
BANA: Solar radicado en la Calle AMPARO del Municipio de Fajardo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 115.24 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 13.40 metros, con Petra Western; por el SUR, en 13.30 metros, con Justino Rodríguez; por el ESTE, en 8. 60 metros, con Miriam Ortiz y por el OESTE, en 8.60 metros, con la calle Amparo. Enclava una casa terrera de madera y techo de zinc, que mide 16 pies de frente con 34 pies de fondo.
FINCA NÚMERO 3,431, INSCRITA al FOLIO 48 del TOMO 110 de Fajardo. Catastro Número: 150-046-036-35-001.
Existiendo una Deficiencia de Deficiencia de $1,059.73, se consignó la suma de $4,940.27 por la adquisición de dicha propiedad, la cual se tasó en $6,000.00. No habiéndose podido emplazar personalmente a las partes con interés antes relacionadas, por desconocer su paradero, este Tribunal ha ordenado que se le emplace por edicto, el cual se publicará una (1) vez por semana, durante tres (3) semanas consecutivas en un periódico de circulación diaria en Puerto Rico. Se le notifica que, si usted desea presentar objeción o defensa a la incautación de las estructuras descritas, debe presentar su contestación en este Tribunal dentro del término de 30 DÍAS, contados a partir de la última publicación de este edicto, debiendo notificar con copia de la misma a la parte peticionaria, a través de la LCDA. JOSEPHINE M . RODRÍGUEZ RÍOS
- RUA 15,736, PO BOX 889, FAJARDO, PR 00728 Email: josephine.rodriguez@gmail. com. Este Tribunal ha señalado la vista del caso para el día 13 de abril de 2023 a las 10:00, en la Sala 307, en cuyo día se determinará el justo valor de la propiedad y las partes a ser compensadas. A dicha vista podrá usted comparecer y ofrecer prueba de valoración, aunque no haya contestado la petición. De no comparecer, el Tribunal dictará Sentencia declarando CON LUGAR la Petición de Expropiación Forzosa en todas sus partes, sin más citación ni vista. Expedida por Orden del Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico a 27 de Enero de 2023.
Wanda I. Seguí Reyes, Secretaria Regional. Linda I. Medina Medina, Sub-Secretaria.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMER INSTANCIA SALA DE SUPERIOR DE FAJARDO
GOBIERNO MUNICIPAL AUTÓNOMO DE FAJARDO, REPRESENTADO POR SU ALCALDE, JOSÉ A.
MELÉNDEZ MÉNDEZ
Peticionario V. ADQUISICIÓN DE FINCA 3,125 DE LA CALLE CHIQUITA, DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE FAJARDO; MARÍA LUISA CALDERÓN, ET ALS.
Partes con Interés Civil Núm.: FA2022CV00766.
Sobre: EXPROPIACIÓN FORZOSA. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R., SS.
A: MARÍA LUISA
CALDERÓN, TEODOMINA
D Az Y Julio Luis
ROSARIO DÍAZ Y/O
CUALQUIER PERSONA CON ALGÚN POSIBLE INTERÉS.
Se le emplaza y notifica que, con el fin público de erradicar el abandono y peligrosidad de propiedades declaradas estorbos públicos, el Municipio de Fajardo ha radicado en esta Secretaría una Petición de Expropiación Forzosa al amparo de la Ley General de Expropiación Forzosa del 12 de marzo de 1903, según enmendada, la Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2020 conocida como el Código Municipal de Puerto Rico, en su Artículo 2.018 [21 L.P.R.A. §7183]; la Ordenanza
Número 26, Serie 2014-2015, aprobada por la Legislatura Municipal de Fajardo, Puerto Rico el 4 de septiembre de 2014 y firmada por el su Alcalde el día 30 del mismo mes; y, la Ordenanza Número 13, Serie 2021-2022, aprobada por la Legislatura Municipal el 4 de noviembre de 2021 y por el que suscribe el día 28 del mismo mes; para adquirir la siguiente Finca:
“URBANA: Solar radicado en la calle CHIQUITA del Municipio de Fajardo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 206.78 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en 10.00 metros, con Dolores Carmona; por el SUR, en 9.60 metros, con Alejandro Díaz; por el ESTE, en 20.00 metros, con la calle Chiquita, y por el OESTE, en 22.20 metros con el Caserío Santiago Veve. FINCA 3,125, INSCRITA al FOLIO 13 del TOMO 100 de Fajardo. Catastro Número: 150046-036-24-001. Existiendo una Deficiencia de $16,370.86, por contribuciones sobre la propiedad inmueble, se consignó $12,629.14 por la expropiación de la propiedad que tasó $29,000.00. No habiéndose podido emplazar personalmente a las partes con interés antes relacionadas, por desconocer su paradero, este Tribunal ha ordenado que se le emplace por edicto, el cual se publicará una (1) vez por semana, durante tres (3) semanas consecutivas en un periódico de circulación diaria en Puerto Rico. Se le notifica que, si usted desea presentar objeción o defensa a la incautación de las estructuras descritas, debe presentar su contestación en este Tribunal dentro del término de 30 DÍAS, contados a partir de la última publicación de este edicto, debiendo notificar con copia de la misma a la parte peticionaria, a través de la LCDA. JOSEPHINE M. RODRÍGUEZ RÍOS
- RUA 15,736: PO BOX 889 FAJARDO, PR 00728 Email: josephine.rodriguez@gmail. com. Este Tribunal ha señalado la vista del caso para el día 17 de mayo de 2023, a las 2:00 de la tarde en la Sala 301, en cuyo día se determinará el justo valor de la propiedad y las partes a ser compensadas. A dicha vista podrá usted comparecer y ofrecer prueba de valoración, aunque no haya contestado la petición. De no comparecer, el Tribunal dictará Sentencia declarando CON LUGAR la Petición de Expropiación Forzosa en todas sus partes, sin más citación ni vista. Expedida por Orden del Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico a 26 de enero de 2023. Wanda I. Seguí Reyes, Secretaria. Sheila Robles Hernández, Secretaria Auxiliar I.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Demandante V. LUIS R. ECHEVARRIA MONTES T/C/C LUIS RAÚL ECHEVARRIA MONTES, SU ESPOSA CLARIDZA GARCÍA GUTIERREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; SUCESION DE SANTOS GONZÁLEZ ARBONA COMPUESTA POR CARMEN DÍAZ MARRERO EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA, JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS; EL HONORABLE SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Y EL CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM); ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Demandados
Civil Núm.: JCD2012-0520. (G28). Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA - IN REM. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS. AVISO DE SUBASTA. El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce, Ponce, Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PÚBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 4 de agosto de 2022, por la Secretaría del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el #53 del Bloque F de la Urbanización Villa del Carmen en esta Ciudad de Ponce, Puerto Rico, con una cabida superficial de 300.00 metros cuadrados; y el lindes por el Norte y Sur, por donde mide por ambos lados 24.00 metros, con los solares #54 y #52 de dicho mismo bloque, respectivamente; y por Este y Oeste, por donde mide por ambos lados 12.50 metros, con la Calle #3 de la Urbanización y el solar #2 de dicho mismo bloque, respectivamente. Contiene una casa de concreto dedicada a vivienda. Inscrita al folio 64 del tomo 1150 de Ponce, finca número 31,562, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Ponce. La propiedad según pagaré ubica en: Villa del Carmen Bloque F-53 Ponce, PR. Además, el Alguacil que suscribe, hago saber a todos los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante: a. HIPOTECA: Constituida por Luis Raúl Echeverria Montes y Claridza García Gutiérrez en garantía de un pagaré a favor de Secretario del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda de los Esta- dos Unidos, , o a su orden, por la suma de $6,347.00, con interés al (no devengará), y vencedero el día 1 de diciembre del 2024, según consta escritura # 38, otorgada en San Juan, el día 26 de enero del 2011, ante el notario Juan A. Martinez Romero, inscrita al folio 129 del tomo 2105 de Ponce finca #31,562 inscripción 7ma y última. b. EMBARGO FEDERAL: Número 749658111, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $25,618.38. Anotado al folio 126, Asiento 2, tomo 8 de Embargos Federales de la Sección Primera de Ponce. Presentado y anotado el 15 de febrero de 2011. c. EMBARGO FEDERAL: Número 816899911, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $10,368.43. Anotado al folio 190, Asiento 1, tomo 8 de Embargos Federales de la Sección Primera de Ponce. Presentado y anotado el 29 de marzo de 2011. d. EMBARGO FEDERAL: Número 854206312, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $7,973.75. Anotado al folio 230, Asiento 2, tomo 8 de Embargos Federales de la Sección Primera de Ponce. Presentado y anotado el 1 de mayo de 2012. e. EMBARGO FEDERAL: Número 774586211, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $14,109.18. Anotado al folio 143, Asiento 5, tomo 8 de Embargos Federales de la Sección Primera de Ponce. Presentado y anotado el 5 de mayo de 2011. f. EMBARGO
FEDERAL: Número 803739111, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $4,964.75. Anotado al folio 174, Asiento 5, tomo 8 de Embargos Federales de la Sección Primera de Ponce. Presentado y anotado el 18 de agosto de 2011. g. EMBARGO FEDERAL: Número 941168113, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $3,694.46. Anotado al folio 93, Asiento 1, tomo 9 de Embargos Federales de la Sección Primera de Ponce. Presentado y anotado el 4 de junio del 2013. h.
EMBARGO FEDERAL: Número 774586011, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $14,109.18. Anotado al folio 163, Asiento 5, tomo 6 de Embargos Federales de la Sección Segunda de Ponce. Presentado y anotado el 25 de abril de 2011. i. EMBARGO
FEDERAL: Número 803738911, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $4,964.75. Anotado al folio 190, Asiento 3, tomo 6 de Embargos Federales de la Sección Segunda de Ponce. Presentado y anotado el 16 de agosto de 2011. j. EMBAR-
GO FEDERAL: Número
816899711, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $10,368.43. Anotado al folio 200, Asiento 3, tomo 6 de Embargos Federales de la Sección Segunda de Ponce. Presentado y anotado el 18 de octubre 2011. k. EMBARGO
FEDERAL: Número
854206112, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $7,973.75. Anotado al folio 239, Asiento 5, tomo 6 de Embargos Federales de la Sección Segunda de Ponce. Presentado y anotado el 20 de marzo de 2012. l. EMBARGO FEDERAL: Número 941167913, contra Claridza García Gutiérrez, seg. soc. # xxx-xx-7673, por $40,824.41. Anotado al folio 88 Asiento 5, tomo 7 de Embargos Federales de la Sección Segunda de Ponce. Presentado y anotado el 5 de junio de 2013. m. EMBARGO: A favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, contra Luis Echevarría Montes, por la suma de $7,490.87, según Caso número PON-12-0327, Certificación de fecha 30 de noviembre de 2011, presentado y anotado 12 de enero de 2012, al folio 48, Orden 188 del Libro ELA número 2. (Ley #12). n. EMBARGO FEDERAL: contra C. García Gutiérrez & L. Echevarría M., seguro social xxxxx-7673, por la suma de $8,190.91, notificación número 224287016, Certificación de fecha 5 de agosto de 2016, anotado el día 17 de agosto de 2016, al Asiento 2016-007876FED del Sistema Karibe. Last day refiling 20 de julio de 2026. ñ. EMBARGO FEDERAL contra C. García Gutiérrez & L. Echevarría M., seguro social xxx-xx-7673, por la suma de $8,931.80, notificación número 233149316, Certificación de fecha 6 de octubre de 2016, anotado el día 20 de octubre de 2016, al Asiento 2016-009567FED del Sistema Karibe. Last day refiling 28 de octubre de 2025. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada y notificada el 22 de agosto de 2017, y publicada en un periódico de circulación general de Puerto Rico (“The San Juan Daily Star”) el 28 de agosto de 2017 en el presente caso civil, a saber la suma de $44,237.05 por concepto de principal; $1,994.46 por concepto de intereses acumulados; $108.72 por concepto de cargos por demora los cuales al igual que los intereses continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda reclamada en este pleito; $167.81 por concepto de ‘’Escrow Advances’’ y la suma de $6,290.00 para costas, gastos y honorarios de abogado; y demás créditos accesorios garantizados hipotecariamente. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. La PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 3 DE ABRIL DE 2023 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en el Centro Judicial de Ponce, Ponce, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $62,900.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 10 DE ABRIL DE 2023 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $41,933.34, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 17 DE ABRIL DE 2023 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $31,450.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en Ponce, Puerto Rico, hoy día 20 de enero de 2023. Miguel A. Torres Ayala, Alguacil Auxiliar Placa #560, División De Subastas, Tribunal De Primera Instancia, Sala Superior De Ponce.
LEGAL NOTICE
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBU-
NAL DE PRIMERA INSTANCIA
SALA DE SAN JUAN
MWPR, LLC
Demandante V.
SUCESION DE MARIA
VALENTIN VALDES
T/C/C MARIA VALENTIN
VALDEZ COMPUESTA
POR LUIS ENRIQUE
GUZMAN VALENTIN, MARIA ELISA VALENTIN
VALDES,NORMA IRIS
ROSARIO VALENTIN, ROSALINDA ROSARIO
VALENTIN; FULANO DE TAL Y MENGANA DEL TAL COMO
POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS;
SUCESION ALBERTO
ROSARIO VALENTIN COMPUESTA POR
MENGANO DE TAL Y
MENGANA DE TAL COMO
POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS;
SUCESION DE PEDRO
JUAN ROSARIO VALENTIN COMPUESTA
POR ZUTANO DE TAL Y ZUTANA DE TAL COMO
POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; SUCESION DE RICARDO ROSARIO VALENTIN COMPUESTA POR PERENSEJO DE TAL Y PERENSEJA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; ADMINISTRACION PARA EL SUSTENTO DE MENORES Y CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES Demandados
Civil Núm.: SJ2020CV04613.
Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA.
A: SUCESION DE MARIA
VALENTIN VALDES
T/C/C MARIA VALENTIN
VALDEZ COMPUESTA
POR LUIS ENRIQUE
GUZMAN VALENTIN, MARIA ELISA VALENTIN
VALDES,NORMA IRIS
ROSARIO VALENTIN, ROSALINDA ROSARIO VALENTIN; FULANO DE TAL Y MENGANA DEL TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS;
SUCESION ALBERTO ROSARIO VALENTIN COMPUESTA POR
MENGANO DE TAL Y MENGANA DE TAL COMO
POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS;
SUCESION DE PEDRO
JUAN ROSARIO VALENTIN COMPUESTA
POR ZUTANO DE TAL Y ZUTANA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS;
SUCESION DE RICARDO ROSARIO VALENTIN COMPUESTA POR PERENSEJO DE TAL Y PERENSEJA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; ADMINISTRACION
PARA EL SUSTENTO DE MENORES Y CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES Y AL PUBLICO EN
GENERAL:
El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, y al PUBLICO
EN GENERAL: y a todos los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el bien hipotecado con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas en, o con derecho a exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante a saber. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 2 de enero de 2023, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: Dirección de la Propiedad: Condominio Lopez Sicardo Edif.12 Apt.100, San Juan, PR 00923.
URBANA: PROPIEDAD HO-
RIZONTAL: Apartamento residencial marcado con el numero (100) del Edificio (12) del plano de inscripción del Proyecto PR tres guion nueve (PR3-9) denominado Rafael Lopez Sicardo, radicado en el Barrio Sabana Llana del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de quinientos cuarenta y cuatro punto cuarenta quinientos cuarenta y cuatro punto cuarenta y nueve pies cuadrados (544.49 p.c). En lindes por el NORTE, con espacio exterior, distancia de veintitrés pies dos pulgadas (23’2”); por el SUR, con espacio exterior, distancia de veintitrés pies dos pulgadas (23’ 2”); por el ESTE, con espacio exterior, distancia de veintitrés pies seis pulgadas (23’6”) y por el OESTE, con apartamento número noventa y nueve (99) con pared común distancia de veintitrés pies seis pulgadas (23’6”). Este apartamento consta de dos dormitorios, sala-comedor, cocina, baño y balcón. La puerta principal consta de entrada a este apartamento queda al sureste.
Este apartamento participa en punto tres mil novecientos cuarenta y un (.39415%) por ciento de los elementos comunes del Residencial Rafael Lopez Sicardo. Ubica en el primer piso.
Inscrita al folio 148 del tomo
607 de Sabana Llana, finca número 24,658; Registro de la Propiedad Sección Quinta de San Juan. El producto de la subasta se destinará a proteger la acreencia del acreedor hipotecario, hasta donde alcance, en virtud de la SENTENCIA dictada a su favor el 9 de noviembre de 2022 en el presente caso civil, a saber que al 21 de junio de 2021 los demandados adeudaban a los demandantes un balance insoluto de $46,156.94 el lo cual se desglosa en $40,746.37 de principal, $4,356.12 de intereses, los cuales se continúan acumulándose a razón de $6.51 al día (“per diem”) hasta el saldo total de la deuda, $212.96 de cargos por demora, $774.30 d`ve otros cargos (recoverable expenses), $67.19 de cargos de cuenta plica negativa (negative escrow), más costas y gastos y honorarios de abogado equivalente al 10% del principal del pagare, o sea, por la cantidad de $4,350.00, según pactados por las partes, disponiéndose que si quedare algún remanente luego de pagarse las sumas antes mencionadas del mismo deberá ser depositado en la Secretaria del Tribunal para ser entregado a los demandados previa solicitud y orden del Tribunal. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA SUBASTA se llevará a efecto el día 7 DE MARZO DE 2023, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $43,500.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 14 DE MARZO DE 2023, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $29,000.00, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 21 DE MARZO DE 2023, A LAS 9:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $21,750.00 equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta, se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente; se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si esta es mayor, todo ello a tenor con lo dispone el Articulo 104 de la Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 conocida como “Ley del Registro de la Propiedad Inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de toda carga y gravamen que afecte la mencionada finca según el Artículo 102, inciso 6. Una vez confirmada la venta judicial por el Honorable Tribunal, se procederá a otorgar la correspondiente escritura de venta judicial y se pondrá al comprador en posesión física del inmueble de conformidad con las disposiciones de Ley. Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se les informa, por último, que: a. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. b. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se entenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 26 de enero de 2023. EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR, ALGUACIL DE LA DIVISIÓN DE SUBASTAS, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN JUAN.
Legal Notice
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
REVERSE MORTGAGE
FUNDING LLC
Demandante Vs. SUCESION GREGORIO GUILLERMO BLAIN
IBAÑEZ COMPUESTA
POR YAMIL BLAIN
LEON, JULIO CESAR BLAIN LEON; JOHN DOE Y JANE DOE COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS; NORA GEORGINA LEON ALVAREZ POR SI Y EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES
Demandados
Civil Núm.: SJ2021CV06021.
Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO(A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO
GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América y/o Giro Postal y Cheque Certificado, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 7 DE MARZO DE 2023, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar sito en el Barrio Monacillos de la municipalidad de Río Piedras antes, hoy San Juan, Puerto Rico, marcado con el número dieciocho “A” del Bloque “LD” de la Urbanización Caparra Terrace con un área superficial de doscientos treinta y siete punto cincuenta metros cuadrados (237.50 M.C.). En lindes por el NORTE, en nueve metros con el solar siete del Bloque “LD”; por el SUR, en nueve punto cincuenta metros con la calle noventa y nueve de la Urbanización; por el ESTE, en veinticinco metros con el solar número dieciocho “B” del Bloque “LD”; y por el OESTE, en veinticinco metros con el solar número diecinueve del Bloque “LD”. Enclava edificación para fines residenciales. Finca número 14,296, inscrita al folio 43 del tomo 377 de Monacillos, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. La Hipoteca Revertida consta inscrita al folio 157 del tomo 932 de Monacillos, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III, inscripción 9ª. Propiedad localizada en: URB. CAPARRA TERRACE, 1333 CALLE 8 SO, SAN JUAN, PR 00921. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas anteriores o preferentes: Nombre del Titular: N/A. Suma de la Carga: N/A. Fecha de Vencimiento: N/A. Según figuran en la certificación registral, la propiedad objeto de ejecución está gravada por las siguientes cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante: Nombre del Titular: Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano. Suma de la Carga: $244,500.00. Fecha de Vencimiento: 15 de febrero de 2088. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se establece como tipo de mínima subasta la suma de $244,500.00, según acordado entre las partes en el precio pactado en la escritura de hipoteca. De ser necesaria una SEGUNDA SUBASTA por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 14 DE MARZO DE 2023, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, y se establece como mínima para dicha segunda subasta la suma de $163,000.00, 2/3 partes del tipo mínima establecido originalmente. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta, se establece como mínima para la TERCERA SUBASTA, la suma de $122,250.00, la mitad (1/2) del precio pactado y dicha subasta se celebrará en mi oficina, ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 21 DE MARZO DE 2023, A LAS 11:00 DE LA MAÑANA. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $137,862.18 por concepto de principal, la cual no incluye intereses y otros gastos acumulados hasta el 30 de septiembre de 2021. La suma global vencida, liquida y exigible incluyendo intereses y otros gastos acumulados hasta el 30 de septiembre de 2021 es de $163,733.80, más $24,450.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado estipulados en caso de reclamación judicial. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico The San Juan Daily Star, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en San Juan, Puerto Rico, hoy 30 de enero de 2023. EDWIN E. LÓPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR PLACA #368.
Legal Notice
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN REVERSE MORTGAGE
FUNDING LLC.
Demandante Vs. EMMA GOMEZ TORRES; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
Demandados Civil Núm.: SJ2019CV11726. Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA. EDICTO DE SUBASTA. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, SS.
A: LA PARTE DEMANDADA, AL (A LA) SECRETARIO(A) DE HACIENDA DE PUERTO RICO Y AL PÚBLICO
GENERAL:
Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de SAN JUAN, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América y/o Giro Postal y Cheque Certificado, en mi oficina ubicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, el 7 DE MARZO DE 2023, A LAS 10:30 DE LA MAÑANA, todo derecho