El Tianguis Sept. 15, 2017 Vol 367

Page 1

SEPT. 15, 2017 •Vol.15 •No.367 • info@etianguis.com • www.etianguis.com • Para publicidad llamar: (831) 770-1290


2 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

MAYO 01, 2015


SEPT. 01, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 3


4 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 81-770-1290

Los beneficios de consumir chícharos Los chícharos son semillas redondas, pertenecen a la familia de las legumbres, son de textura muy suave y su color es verde brillante, por lo que le dan a nuestro organismo un gran poder nutritivo. Se comercializan en el mercado, congeladas, enlatadas, secas y frescas. Estas exquisitas legumbres, se pueden utilizar en variadas preparaciones, desde ensaladas, guisos hasta en tartas y todas aquellas que la imaginación nos permita realizar. Son excelentes para reg-

ular y generar la energía que necesitan los músculos durante la práctica de actividad física; ayudar al metabolismo en los nutrientes provenientes de otros alimentos, y mantener controlados los niveles de azúcar en sangre (glucemias). Todos estos beneficios que obtenemos de los chícharos se deben a que son ricos en hidratos de carbono, proteínas del tipo vegetal y fibra. Además aportan al organismo, vitaminas del complejo B y A, además de una excelente calidad de betacarotenos, que actúan en contra de los radicales libres encargados del envejecimiento prematuro. Son ideales para niños y jóvenes en crecimiento, ya que aportan las proteínas necesarias para el desarrollo y renovación celular.

SEPT 15,,2017

Entre los minerales que nos aportan los chícharos, también conocidos como arvejas, encontramos potasio, hierro y también fitoquímicos como luteína, zeaxantina y carotenos de calidad. Son sin duda una extraordinaria opción más en la dieta diaria, que podemos tener en cuenta a la hora de variar nuestros platos sin perder nutrientes y alimentarnos sanamente. El aporte energético es muy diferente si se trata de chícharos frescos (unas 74 kcal/100 g) o de chicharos secos (con un contenido calórico de unas 317 kcal/100 g). Este contenido calórico es debido principalmente a la presencia de hidratos de carbono (56%) y proteínas (21,6%), ya que su contenido en grasa es poco significativo (2,3%).


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Laura Acuña Para llegar a donde está hoy Laura ha madrugado cinco de los siete días de la semana durante todas las semanas, presentándose radiante a las cuatro de la mañana en los estudios del canal RCN, cuando ni siquiera ha salido el sol y a la mayoría de colombianos les falta al menos un par de horas para despertarse. Pero no todas han sido labores televisivas para avanzar en el medio. A sus 28 años se ha llevado por delante varios jóvenes de la clase alta bumanguesa, como el ex presentador Camilo Montoya y del músico Jose Gaviria, hasta finalmente casarse con Rodrigo Kling, un rico heredero de la tradicional joyería Bauer. Cuando de avanzar se trata, nadie la detiene. De allí que varios datos no cuadren en su biografía. Dice ser de Bucaramanga, aunque nació en un pequeño pueblo vecino de la capital: Piedecuesta. Se ha presentado como bachiller del colegio privado Quinta del Puente, aunque las fotos delatan que se graduó en Nuestra Señora del Pilar, una institución pública. Por último, dice ser abogada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, aunque los certificados de grado no aparecen por ningún lado. Dicen también que su madre la sacó adelante vendiendo empanadas, y que un hombre mucho mayor que ella, enamorado y motivado por sus deseos de superarse, le pagó la carrera de derecho que nunca terminó. Al parecer Laura ha tratado de borrar ese capítulo de su pasado. Lo cierto es que Laura era presentadora del canal regional Tro, cuando conoció a Camilo Montoya, entonces presentador del canal Caracol, durante el cubrimiento del Reinado de Cartagena. Ella tenía 22 años, once menos que él, pero el amor arrasó. En cuestión de meses planearon la boda y él movió cielo y tierra para conseguirle trabajo en Bogotá: terminó en la competencia, RCN. Pronto se despertaron los celos y los líos matrimoniales. Camilo trató de oponerse a que se estrenara semidesnuda en la revista SoHo, y para bajar tensiones viajaron a Miami con el fin de oxigenar la relación. Aunque ella confiesa que regresó enamoradísima, quince días después, ya su romance con José Gaviria, jurado del reality Factor X, también de RCN, era noticia en las revistas de farándula. Sin que se mencionara la palabra infidelidad, los tiempos entre un amor y otro sencillamente no cuadraban y las imágenes que revelo la revista TV y Novelas lo volvieron innegable, así Laura adujera la razón del divorcio a que Camilo le pegaba.

EL TIANGUIS 5



Pepino: propiedades y usos en la cocina, salud y belleza Posiblemente el pepino es nativo de India, no se tiene una certeza de ello. Lo que es un hecho es que el pepino ha sido cultivado desde hace aproximadamente 3000 años en el oeste asiático. Probablemente fue llevado hacia Europa por los romanos. Hoy en día, la planta de pepino es una de las más cultivadas en el mundo, compite con las plantas de tomate, cebolla y col. El nombre científico del pepino es Cucumis sativus, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, donde se incluyen los melones, las sandías y las calabazas. Así que, de acuerdo a los botánicos, puesto que una fruta es la parte de la planta que se desarrolla a partir de una flor, y que además es la parte de la planta que posee las semillas, el pepino no es un vegetal o verdura como comúnmente se cree, realmente se trata de una fruta. El valor nutricional de un pepino puede resultar beneficioso para la salud en general. El pepino puede disfrutarse crudo y puede acompañarse con diversos vegetales para elaborar una ensalada deliciosa. Un pepino está compuesto en gran medida por agua, pero eso no evita que tenga vitaminas y min-

erales benéficos para el cuerpo. El pepino contiene una variedad de fitonutrientes que pueden ser aprovechados por el cuerpo humano. El pepino contiene flavonoides como quercetina, apigenina, luteolina, y kaempferol. Es una excelente fuente de vitamina K, la cual sirve como antiinflamatorio y antihemorrágico. Entre las propiedades del pepino se encuentra la vitamina C, un antioxidante muy efectivo. Los beneficios del pepino no dejan de lado a la salud del corazón, con minerales como potasio y magnesio, el sistema cardiovascular se ve beneficiado. El manganeso presente en el pepino ayuda a desarrollar los huesos. El pepino también contiene sílice, un mineral muy útil para la salud de las uñas, los huesos y varios tejidos corporales. Los beneficios del pepino para la piel La cáscara del pepino contiene una cantidad importante de las propiedades beneficiosas para la salud. Es en la cáscara donde se encuentra la mayor concentración de ácido cafeico y ácido ascórbico. Particularmente, el ácido ascórbico es una buena fuente de vitamina C, y tanto este ácido como el cafeico pueden ayudar a mantener una piel sana, aliviando irritaciones y reduciendo la infla-

mación. Es por esta razón que el pepino se aplica directamente sobre la piel en caso de irritaciones o hinchazón, ayudando a combatir enfermedades como la soriasis y el eczema. Para poder consumir la cáscara del pepino, puede usarse un rallador de queso para rayar finamente la cáscara y agregarla a una ensalada; o puede colocarse en la licuadora con un poco de agua hasta que se obtenga una sustancia espesa y ésta puede agregarse a un agua de limón. El pepino para la salud del corazón y la digestión El pepino contiene importantes cantidades de potasio, magnesio, y fibra en la cáscara. La fibra y el agua del pepino son excelentes para una buena digestión. Además, algunos estudios han indicado que los alimentos con altas cantidades de magnesio, potasio y fibra ayudan a reducir la presión arterial.


8 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

ABRIL 21, 2017


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 9


María Elena Salinas cumplió en abril de 2015, 34 años delante de las cámaras de Univisión. Actualmente presenta el noticiero diario de la cadena hispana y el programa semanal Aquí y Ahora. Ha vivido momentos históricos como periodista y es autora del libro Yo soy la hija de mi padre. Ha sido galardonada con cuatro Emmys: tres a nivel nacional y uno a nivel regional, por su trayectoria profesional. Se divorció hace nueve años y tiene dos hijas, de 16 y 14 años, respectivamente con las que vive en Miami, Florida. María Elena Salinas accedió a responder por teléfono a mis preguntas para las lectoras de Consejos de mamá, poco antes de salir al aire para dar las noticias en televisión. ¿Cómo encuentras tiempo para cuidar de ti misma? Bueno, trato de hacerlo, pero no siempre lo consigo. Me tomó tiempo acostumbrarme a no estar con mis hijas cuando están con su papá. Sin embargo, he aprendido a dedicarme esos fines de semana a mí. Me gusta la vida social activa, me gusta cuidarme, tomar masajes, relajarme y pasar tiempo con mi familia y amistades. Voy al gimnasio, pero no tan seguido como quisiera. ¿Cómo compartes la custodia de tus hijas con tu ex esposo? Cada dos semanas (mis hijas) van con el papá. Yo las mantengo sola y soy la persona encargada de ellas. Él las lleva a cenar una vez en semana y las tiene con él un fin de semana cada quince días. Ya es una rutina, que (mi ex esposo) lleva desde hace muchos años, ya que estuvo casado antes y con mis hijastras hacía lo mismo. Cuando me divorcié, mis hijas me propusieron la misma estructura. Es muy importante que los hijos (de padres divorciados) tengan contacto con el papá. No pueden tener la incertidumbre de si verán a su padre o no. Es mejor que haya un día y hora fijos para que se sientan seguras. ¿Qué recomiendas a otras mamás que pasan por un divorcio? Pasar por el divorcio es difícil aunque una esté de acuerdo con ello. Hay que mirar lo positivo: posiblemente una esté librándose de una situación enfermiza que puede llegar a traer más daño a su vida. Si la mujer está enamorada es aún más difícil, pero yo creo que la mujer tiene que ser fuerte si tiene hijos porque necesita ser el norte de esos niños, y darles estabilidad. Los divorcios afectan a los niños si los niños se sienten perdidos. Si mamá está inestable, eso les afecta. En tal caso es importante encontrar ayuda profesional pero sobre todo rodearse de familia y amigos que te quieren y te apoyan. No hay que pensar en vengarse del ex esposo. Al contrario, hay que dejar el pasado atrás y pensar en cómo salir adelante y apoyarse en los amigos y la familia.



Bosque de Chapultepec. Aquí los reyes aztecas, finos y civilizados, vivieron, se bañaron; aquí los adustos virreyes meditaron la conveniencia de transportar la ciudad a la firmeza seca de las lomas; aquí murieron los héroes niños bajo las balas del invasor; aquí Carlota escandalizó a las damas gordas de su corte de honor al madrugar para —¡Jesús mil veces, Carlotita!— montar a caballo; aquí Elihu Root, aquí don Porfirio, aquí don Pancho, aquí Obregón, aquí Calles (cuando Anzures: aquí vive el Presidente; y el que gobierna, allí enfrente), aquí Portes y Abelardo. Fue don Lázaro quien primero se abstuvo, se desterró (cultivaba una inclinación por desterrar a los gargantones) a los vecinos Pinos. Y ahora, por fin aquí un museo en que lucen como lo merecen las galas y reliquias de nuestra Historia. El topónimo de Chapultepec procede del idioma náhuatl chapul (in) –saltamontes– y tepe (tl) –cerro o montaña–: en el cerro del chapulín. Este cerro tiene una formación geológica muy antigua, de origen volcánico, que sirvió de asentamiento a numerosos pueblos desde los teotihuacanos hasta los mexicas. Estos últimos, según su historia de la peregrinación, después de sal-

var numerosos episodios contra los señores de Azcapotzalco, lograron fundar la ciudad de Tenochtitlan en el año 2 casa (1325 d. C.). Fue durante el reinado de Moctezuma I Ilhuicamina (1440-1469 d.C.) cuando se mandó construir el acueducto para conducir el agua desde Chapultepec hasta México-Tenochtitlan. El responsable de la gigantesca obra hidráulica fue Nezahualcóyotl, señor de Texcoco, quien al no cobrar por su trabajo obtuvo como premio el permiso de habitar en Chapultepec. Las crónicas nos informan que a él se debieron la siembra y el cuidado de los más viejos ahuehuetes. El sitio se transformó en un lugar sagrado donde reinaban Tláloc y Chalchiuhtlicue, ambos dioses del agua, el primero del agua de lluvia y la última del agua que corre por los ríos tomando la forma de una serpiente con hermosas plumas de quetzal. Con la llegada de Hernán Cortés a México se dispuso la tala de los árboles cercanos a los manantiales para que no contaminaran con sus hojas el agua de las albercas de Chapultepec. Con estas medidas el bosque comenzó a perder porciones de su espeso fol-

laje. El Castillo de Chapultepec Desde la época más remota hasta nuestros días, la arquitectura ha prosperado siempre en estrecha relación con el poder político y económico. Bastarían sólo algunos ejemplos para percatarse de que podemos descubrir, a través de los edificios, una historia del poder en las diversas sociedades humanas. Durante el periodo virreinal, Chapultepec fue apreciado como un lugar de descanso y esparcimiento, para lo cual se construyó, en la base del cerro, sobre los cimientos de lo que fuera residencia de Moctezuma II Xocoyotzin, un palacio que dio albergue a numerosos virreyes y visitantes distinguidos durante más de dos siglos. Sin embargo, la explosión de un polvorín a mediados del siglo XVIII, que causó serios destrozos en el edificio, llevó a tomar la decisión de que el nuevo palacio se construyera en la cima del cerro, justo en el lugar que ocupaba una antigua ermita dedicada al arcángel San Miguel.


SEPT. 15, 2017

Época de Independencia (1800 -1810) Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa. 16 de Septiembre 1810 El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende. 1811 En Puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al Norte donde apresan a Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en las esquinas de la Alhóndiga de granaditas. 1812 José Maria Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país. 1813 Morelos convoca el primer Congreso Independiente. 1814 El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española. 1815 Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado. 1817

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por la Independencia. 1821 Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional. Agosto 1821 Juan de O'Donojú virrey de la nueva España firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala. Septiembre 1821 El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente. México Independiente (1821 1876) 1822 Iturbide fue proclamado Emperador por lo que se establece el primer Imperio Mexicano, pero sin el apoyo de la gente.

República. 1833 - 1855 Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República. 1835 A causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado independiente. 1838 México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil pesos. 1846 - 1848 Se desata la guerra contra Estados Unidos, la cual culmina con la firma de Tratado de Guadalupe donde México reconoce la independencia de los estados Nuevo México y California.

1823 Se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución.

13 de Septiembre 1847 Durante la Guerra contra Estados Unidos ocurre un fuerte combate en el Castillo de Chapultepec, muriendo varios jóvenes cadetes del Colegio Militar por lo que se dio el nombre de día de los Niños Heroes.

1824 Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.

1853 Santa Anna gobierna por última vez, e impone una dictadura.

1824 Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de la

1854 Florencio Villareal promulga el Plan de Ayutla para acabar

EL TIANGUIS 13

con la dictadura, convocar a un Congreso y organizar al país como República Representativa y Federal. 1857 Es aprobada la nueva Constitución de 1857. 1858 - 1861 Siendo Benito Juárez presidente de la república, se desata la Guerra de Reforma entre liberales (a favor de la Constitución) y los conservadores. 1859 Benito Juárez expide la Leyes de Reforma. 1862 Juárez suspende los pagos de la deuda externa por lo que los franceses deciden atacar México a fin de que se les pague. 5 de Mayo 1862 El ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad de Puebla. 1864 Maximiliano llega a México por mandato de Napoleón III, para instalar el Segundo Imperio favorable a Francia. 1867 Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro. Y toma la presidencia Benito Juárez.



SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Feliz Año 2017

EL TIANGUIS 15


La vida de un campeón del mundo debe ser siempre de película, ¿o no? Salvador Sánchez nació en el seno de una familia de campesinos en Santiago Tiasquitengo, (Mexico), el 26 de junio de 1959. Era el campeón vigente del peso super pluma de WBC cuando murió en un accidente automovilístico el 12 de agosto de 1982. ¿Como era?, es ese chico que a los 23 años ya era considerado de los mejores boxeadores del del mundo libra por libra. Sal era un hombre hábil y a los 16 años encadenó una serie de 18 k.o´s de sus primeros 18 combates. Durante los años 75, 76 y 77 peleó en peso gallo. Aunque su físico no parecía encerrar tal poder de destrucción y arte en el ring, ya que era alto y delgado, Sal Sánchez poseía una potencia increíble. Pero esa potencia no era lo único que este caballero llevo a los rings. Era un contragolpeador excelente, destruyendo a muchos de sus rivales con contragolpes exactos y rápidos. En 1977, Sánchez perdió un combate por puntos en 12 rounds ante Antonio Becerra por el título mejicano vacante del peso pluma. Sería su única derrota, por decisión y digamos que no muy clara, (estaba en casa de su rival) este hecho marca su historial y también el cambio de división en la que se haría más grande. Se pasa al pluma ese mismo año (77). En 1980, derrotó al campeón del peso pluma de WBC Danny "Little Red" López, púgil americano de terrible pegada que había hecho nueve defensas victoriosas del título. Sánchez destruyó a López con

precisión, potencia y maestría, sumando un TKO en el 13º asalto. Después concede la revancha Colorado, le noquea en el asalto 14 también derrota a Patrik Ford y a Juan Laporte. El mundo del boxeo comenzó a reconocer al gran boxeador mexicano, y los reconocimientos de todos lados se hicieron llegar. Derrota al español Roberto Castañón y a Nik Pérez. Sal era el púgil del momento, el hombre a batir. Por aquellos entonces había otro caballero, un púgil boricua "temido" entre los púgiles mexicanos por que había destrozado a más de una docena de ellos; no era otro que Wilfredo Gómez, campeón súpergallo y quien crecido por los triunfos sobre mexicanos, pidió a gritos que quería a Sal Sánchez, le retó amenazando el fulgurante ascenso pugilístico del bueno de Sal así se creó una rivalidad grande entre Boricuas y Aztecas (rivalidad sana y deportiva se sobreentiende). El combate no se hizo esperar, y cuando recordamos a Salvador Sánchez "El guerrero mexicano" Sal Sánchez siempre será recordado por su combate en 1981 contra en citado Wilfredo Gomez, el campeón súpergallo de WBC. Gomez estaba imbatido en 33 combates con 32 K.O´s. No obstante, Sánchez destruyó el futuro inmediato del que sería otro fenómeno. Le derribó en el 1º round y la pelea fue detenida en el 8º asalto por inferioridad del que poseía tan terrible porcentaje de nocauts. Fue una paliza del mexicano. Ya estaba en el Olimpo del Cuadrilátero, ese fue el momento de Sal, el mejor jurado, el público le proclamaba mejor Libra por Libra. Parecía llamado ser,

con el tiempo el más grande púgil de todos los tiempos, pero la vida es injusta... Su último combate, el 21 de julio de 1982, Sánchez derrotó a un Azumah Nelson jovencísimo y agresivo en el Madison Square Garden en lo que sería su novena defensa del título. EL combate fue parado en el minuto 1:45 del 15 asalto. Nelson llegaría ganar títulos del mundo en dos categorías de peso distintas, pero en su juventud le tocó toparse con un boxeadorazo llamado Sánchez. Combate duro para el mexicano que demostraba que nada se le ponía por delante. Después de otra victoria "Trabajada" se encontraba el bueno de Sal Sánchez preparando su siguiente combate previsto para el 11 de agosto del 82. Su muerte esta rodeada de cierto halo de misterio, de preguntas sin respuesta. Entrenó como todos los días y por la tarde fue a Querétaro a comprar unas piezas para su Porche.

Siempre iba a este pueblo de compras y siempre iba acompañado pero esta vez nadie le acompañó, no demandó la compañía de nadie. Se sabe que estuvo en el taller dónde no consiguió comprar las piezas que quería por que no las tenían, luego estuvo con unos amigos y por último fue visto en un bar donde a la una de la madrugada salió por la puerta y se montó en el famoso Porche para regresar a casa. Nunca lo haría. Mexico desolado no podía creerlo; Sal Sánchez moría a las 3:35 de la madrugada, pero si salió del bar a la una de madrugada ¿Donde estuvo las siguientes dos horas y media? solo Salvador, el gran Sal sabe que ocurrió durante ese tiempo, se llevó ese misterio con él...


Feliz Año 2017


18 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Feliz Año 2017

DEC. 02, 2016



20 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

JULIO 17, 2015


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 21

Hoy los planetas crearán momentos divertidos para ti y tus seres queridos. Querrás salir pronto del trabajo para asistir juntos a un evento social. Tendrás ganas de hacerte ver en una fiesta o concierto musical. Desearás hacer algo que se aparte de tu rutina. Piensa con creatividad, y trata de hacer algo especial.

Hoy cobrará vida el poeta que hay en tu interior. Tienes un espíritu romántico que puede caer rendido de amor con facilidad. Ahora mismo quizás te sientes seducido(a) por una persona muy dulce y de gran atractivo. Tal vez aún no la conoces bien. Pero podrías estar inspirado(a) para cortejarla y atraer su atención. Muéstrale tu mejor imagen. Envíale un e-mail gracioso. Invítala a tomar una taza de delicioso café.

Te interesarás en aprender algo nuevo. Tal vez debas considerar inscribirte en algún curso en la universidad. O atender un seminario. Obtendrás algunas habilidades en computación. O investigar alguna otra área de interés. Haz algo para cultivar esa mente activa. Te aburres con facilidad, y estás siempre buscando nuevo desafíos. Busca un entorno donde puedas expandir tu conocimiento

Este puede ser un buen día para hacer cosas. Tu mente está capacitada para concentrarse y tienes mucha energía física. Debes despertarte temprano para empezar rápido el día. Toma ventaja de esta energía; te sentirás bien al poder tachar tareas a realizar de tu lista. Asegúrate de tomarte algún descanso al finalizar el día. ¡Prográmalo si necesitas hacerlo!

Las relaciones de todo tipo prosperarán en este momento. La mente y las emociones se unen beneficiosamente, permitiéndote incrementar tu comprensión de los que te rodean. Las relaciones sentimentales en particular se refuerzan, y puedes comprender mejor los valores de tu pareja, sus actitudes y motivaciones. Debes hacer saber sobre tus intuiciones a todos los que te rodean - preferentemente de una manera más sutil que verbal. Esta última puede sonar condescendiente

No todas las amistades son iguales. Quizás hayas aprendido eso de la forma más dura. Pero está bien. Hoy, puedes sentir deseos de ordenar de alguna manera tus amistades y ampliar tus perspectivas de las cosas. Es tiempo de tener en claro cuáles de tus amigos están allí cuando los necesitas, cuales te demuestran que realmente les importas y cuales no. Cada tipo de amistad te puede ser útil a su manera. No temas admitir esto.


22 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Belinda tratará ruptura con Criss Angel 'como una dama'

ANUNCIESE EN EL TIANGUIS (831) 770-1290 SERVICIOS CONSULARES

•Matricula consular •Declaración de Nacionalidad •Registro de matrimonio •Pasaporte •Acta de difunsion •Visas • Y mas... SE ATENDERA SOLO CON CITA.

LLAMANDO AL

1-877-639-4835 SE RENTAN ESPACIOS PARA OFICINAS O JUNTAS DE GRUPOS PEQUEÑOS DIFERENTES TAMAÑOS MAS INFORMES

831-770-1290

SEPT. 15, 2017

jóvenes, ya que muchas veces un tuit o una mención no basta, lo que se Luego de terminar su necesita son manos para ayudar a los romance con el ilusionista Criss Angel, damnificados", Belinda aseguró que señaló la intérprete de "En la Oscuridad". "jamás hablaré mal de nadie, ya que Confirmó además ante todo soy una dama y tengo mucha que en los próximos educación para tratar días estará viajando a Chiapas y Oaxaca ese tipo de temas". para ayudar los La cantante impulsa damnificados del terremoto del pasado 7 diversos centros de acopio tras el sismo de septiembre. de 8.2 grados, ubicados en Cuernavaca, "Voy a reunirme con algunos seguidores y Estado de México y la Ciudad de México, familias afectadas, ya que voy a llevar con los que gracias víveres que reuní al apoyo de su fundación Gaia Planeta con el apoyo de mi fundación Gaia", Azul ha logrado reafirmó. unir grandes cantidades de víveres. "Creo que debemos de crear un cambio en los seres humanos y más en los


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

RADIO BENDICION ESCUCHENOS

En el • 1570 AM www.radiobendicion.org Mas informes

(209) 538-1821 SE RENTA ESPACIO PARA NEGOCIO EN SALINAS DIFERENTES TAMAÑOS PARA MAS INFORMACION

831-770-1290 RADIO VISION

93.9 FM Pastor Jesus Abrego

www.radiovisionsalinas.com

EL TIANGUIS 23

TORRE DE

ORACION 1-888-275-9190 TOWER OF PRAYER

SERVICIO EN ESPAÑOL LE INVITAMOS A ALABAR A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

(831) 261-5631

SE RENTAN OFICINAS EN SALINAS 831-578-1639

QUIERES OBTENER TU CERTIFICADO DE COMIDA? BASIC FOOD HANDLER? TE PODEMOS AYUDAR LLAMANOS 831-770-1290

SE RENTA ESPACIO PARA NEGOCIO EN SALINAS DIFERENTES TAMAÑOS PARA MAS INFORMACION

SE VENDE NEGOCIO EN SALINAS ••ACLIENTADO ••BUENA UBICACION INTERESADOS

TIENE PROBLEMAS CON EL ALCOHOL? LLAMENOS

831-905-4541 831-596-1110

831-770-1290 LA BARRA DE ABOGADOS DE CALIFORNIA LE AYUDARA A RECUPERAR SU DINERO Y CASTIGAR A LOS ABOGADOS Y NOTARIOS DESHONESTOS 866-879-4532 o WWW.CALBAR.CA.GOV USTED ESTA PROTAGIDO.

SE RENTA ESPACIO PARA NEGOCIO EN SALINAS DIFERENTES TAMAÑOS PARA MAS INFORMACION

831-770-1290

(831) 710-8892

SE RENTA ESPACIO PARA NEGOCIO EN SALINAS DIFERENTES TAMAÑOS PARA MAS INFORMACION

831-770-1290


24 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EN BUSCA DE UNA IGLESIA? ASAMBLEA APOSTOLICA 1104 FONTES LN. * SALINAS (831) 753-2709 *********************************** IGLESIA PENTECOSTAL NUEVA VIDA (831) 320-1623 ********************************* ASAMBLEA APOSTOLICA DE SOLEDAD (831) 678-1483 ******************************** ASAMBLEA APOSTOLICA KING CITY (831) 386-0991 ******************************* IGLESIA VCF DE SALINAS 1122 East Alisal St. Salinas, (831) 422-5321 ******************************* GLESIA DE DIOS MI-EL MINISTERIOS ELIM 622 E. Alisal St. #8* Salinas ******************************** NUEVO DESTINO Iglesia Cristiana Pentecostes 817 Beech St. Salinas ( Esquina con Mohoan St.) (831) 224-3768 Pastor Samuel Ulloa ************************************ SPANISH AMERICAN BAPTIST CHURCH 447 WILLIAMS RD. SALINAS, CA 831-422-4685 ********************************** IGLESIA ADVENTISTA DEL 7to DIA 700 GREENVALLEY RD. WATSONVILLE, CA (831) 728-3541 *********************************** IGLESIA PALOMA BLANCA 2400 Garden Rd. monetrey (831) 905-1095 ********************************* CRISTO LA ROCA 61 N. SANBORN RD. 831-772-9906 ******************************** LA LUZ DEL MUNDO 1221 Garner Ave. Salinas 831-754-1541 ******************************* IGLESIA DEL NAZARENO MONTEREY, CA 831-320-3904 ****************************** ABLC MINISTRIES 153 5TH STREET HOLLISTER 831-636-0700 ***************************** IGLESIA APOSTOLICA 180 WILLIAMS RD * SALINAS (831) 422-4161 ***************************** Iglesia del Nazareno 368 SAN JUAN GRADE RD. SALINAS, CA (831) 214-4097 **************************** ASAMBLEA APOSTOLICA 801 CENTER ST. * GONZALES (831) 675-3077

***************************** ASAMBLEA APOSTOLICA 113 E. FRONT ST. * WATSONVILLE (831) 728-5228 ********************************* IGLESIA DE DIOS MI 61 N. Sanborn Rd * Salinas Pastor: Carlos Lopez (831) 210-6390 ******************************* IGLESIA DE JESUCRISTO 20 SALINAS RD. WATSONVILLE, CA (831) 588-9319 ***************************** RENUEVO ESPIRITUAL 1330 El Cajon, Los Banos (209) 675-2027 ***************************** IGLESIA DE JESUCRISTO 1430 Laurel East (831) 261-3714 ************************************* IGLESIA MISIONERA BIBLICA 1200 AMADOR AVE. • SEASIDE 831-254-4939 *********************************** IGLESIA MISIONERA BIBLICA 115 S. MORRESSEY SANTA CRUZ AVE. (831) 761-5818 ********************************** TEMPLO ROSA DE SARON (831) 442-2212 *********************************** PRIMERA IGLESIA BAUTISTA 831-758-5656 ************************************ IGLESIA DE JESUCRISTO “ TEMPLO FILADELFIA” (831) 422-5024 *********************************** IGLESIA CRISTIANA LOS 734 E. Lake Ste 19-Watsonville 831-539-1870 *********************************** TABERNACULO DE AVIVAMIENTO MORGAN HILL, CA 831-794-6442 ************************************ IGLESIA DE JESUCRISTO (831) 707-5148 ************************************ BETHEL IGLESIA BAUTISA 274 KIDDER ST. SOLEDAD, CA (831) 776-3992 ************************************ IGLESIA BAUTISTA 22 ROCHEX AVE. SALINAS, CA (831) 262-9854 *********************************** IGLESIA DE JESUCRISTO TEMPLO “ LA HERMOSA” 120 ABBOTT ST • SALINAS, CA (831) 444-5396 *************************************** IGLESIA BAUTISTA “MONTE HOREB” 995 NORTH MADEIRA AVE. SALINAS, CA (831) 585-3146

SEPT. 15, 2017

Alicia Machado se suelta el pelo con Gloria Trevi En un video que circula en redes sociales, la ex Miss Universo Alicia Machado habla de lo mal que le cae Gloria Trevi: “Me cae mal. No me gusta ni su música ni su talento, ni me gusta ella ni le creo ni mier**, ni me creo su historia ni nada”, confiesa Machado en el video que se publicó en la página de Facebook Mundo Trevi. La venezolana explotó cuando le preguntaron sobre la cantante mexicana, y reiteró que no simpatiza con nada que tenga que ver con Trevi. “Y dale con la necedad de lo de Gloria Trevi, si le digo al Presidente de este país y lo mando a cag** las veces que me da la gana, a la pinch* ex presidiaria ésta más rápido, ya dejen el pe** con Gloria Trevi, ya no me sigan involucrando con esta mujer, qué horror”. “Me cae mal. No me gusta ni su música ni su talento, ni me gusta ella ni le creo ni mier**, ni me creo su historia ni nada, ¿y? ¿cuál es el pe**? ¿a hue** le tiene que gustar a uno un artista?, ¡qué flojera me dan!” Machado recordó que se vio obligada a pedirle disculpas en México porque supuestamente la amenazaron de muerte. “Allá en México me tocó pedirle disculpas a ésta porque me amenazaron de muerte, pero yo no vivo en México, vivo en Estados Unidos, que se les ocurra amenazarme aquí, en Estados Unidos, a ver cómo les va a ir”.



26 EL TIANGUIS

Época de Independencia (1800 -1810) Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa. 16 de Septiembre 1810 El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende. 1811 En Puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al Norte donde apresan a Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en las esquinas de la Alhóndiga de granaditas. 1812 José Maria Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país. 1813 Morelos convoca el primer Congreso Independiente. 1814 El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española. 1815 Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado. 1817 Francisco Xavier Mina, Mier y

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por la Independencia. 1821 Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional. Agosto 1821 Juan de O'Donojú virrey de la nueva España firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala. Septiembre 1821 El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente. México Independiente (1821 1876) 1822 Iturbide fue proclamado Emperador por lo que se establece el primer Imperio Mexicano, pero sin el apoyo de la gente. 1823 Se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución. 1824 Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal. 1824 Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de la República.

1833 - 1855 Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República. 1835 A causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado independiente. 1838 México es atacado por primera vez por Francia en la llamada Guerra de los Pasteles, donde los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas. México firmó la paz pagando 600 mil pesos. 1846 - 1848 Se desata la guerra contra Estados Unidos, la cual culmina con la firma de Tratado de Guadalupe donde México reconoce la independencia de los estados Nuevo México y California. 13 de Septiembre 1847 Durante la Guerra contra Estados Unidos ocurre un fuerte combate en el Castillo de Chapultepec, muriendo varios jóvenes cadetes del Colegio Militar por lo que se dio el nombre de día de los Niños Heroes. 1853 Santa Anna gobierna por última vez, e impone una dictadura. 1854 Florencio Villareal promulga el Plan de Ayutla para acabar con la dictadura, convocar a un Congreso y organizar al

SEPT. 15, 2017

país como República Representativa y Federal. 1857 Es aprobada la nueva Constitución de 1857. 1858 - 1861 Siendo Benito Juárez presidente de la república, se desata la Guerra de Reforma entre liberales (a favor de la Constitución) y los conservadores. 1859 Benito Juárez expide la Leyes de Reforma. 1862 Juárez suspende los pagos de la deuda externa por lo que los franceses deciden atacar México a fin de que se les pague. 5 de Mayo 1862 El ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad de Puebla. 1864 Maximiliano llega a México por mandato de Napoleón III, para instalar el Segundo Imperio favorable a Francia. 1867 Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro. Y toma la presidencia Benito Juárez.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 27


28 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Hijo de Nicolás Galindo y de Sara Galarza. Trovador huasteco. quien en 1933 formó el grupo Los Trovadores Chinacos, junto con los hermanos Castillo. Fue productor de cine y actor en la época de oro del cine mexicano, y compartió escenarios con personajes como María Félix, Emilio Fernández (El indio), Pedro Infante y Pedro Armendáriz. Algunos títulos de sus películas como productor fueron Al son del mambo, Juan Charrasqueado, El derecho de nacer, Carabina 30-30, por citar algunas. Como actor participó en Doña Bárbara, Soy puro mexicano, Los de abajo. La Malagueña (no confundir con la Malagueña del compositor cubano

JUNIO 17, 2016

Ernesto Lecuona), canción que Pedro Galindo creó en coautoría con Elpidio Ramírez Burgos, ha sido un tema reconocido mundialmente, participando últimamente en el soundtrack del film de Quentín Tarantino, Kill Bill. Otro tema muy conocido de Galindo es Virgen de Medianoche, que formó parte de la cinta sonora de la película mexicana Mujeres Insumisas. Otras obras de Galindo que destacaron: Viva México, El herradero, El gavilán y Virgencita Morena. Galindo Galarza falleció el 8 de octubre de 1989.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Julión Álvarez descarta dejar escenarios tras acusaciones

El cantante Julión Álvarez aclara que pese a que está inmerso en medio de un asunto legal por los señalamientos del Departamento del Tesoro en Estados Unidos, deja en claro que tampoco significa que esto sea su retiro de la vida artística, incluso, afirma que "lejos de eso, es cuando más tengo que trabajar y cuando tengo que echarle muchas ganas. Yo lo veo como una prueba que Dios nos pone y él nos da las herramientas para poder superarlo". En conferencia de prensa previa a entrar a dar su show en el

Palenque de la Feria Nacional de Zacatecas, el artista grupero se abstuvo de revelar cómo se le pagaría su show, luego de que se le congelaron todas las cuentas bancarias y sólo se limitó a decir que no puede hablar nada relacionado a su asunto legal. También desmintió que tenga una nueva cuenta oficial en las diferentes redes sociales, al mencionar que él nunca ha sido asiduo de la tecnología ni las redes sociales, menos ahora –dijo- que se lo han prohibido, tras insistir que él acata todo lo que determinen las leyes, en referencia a que se dio recientemente a conocer que ya tenía una nueva página en Facebook, luego que todas sus redes sociales fueron inhabilitadas por la misma investigación que se lleva en Estados Unidos.

REAL PEOPLE REAL DESIRE REAL FUN

CHATLINE TM

Try for FREE

800.806.4567 Ahora en Español Teligence/18+

EL TIANGUIS 29

Confirmó que esta situación legal también mantiene pausado su nuevo material discográfico, ya que dicho contrato se realizó en el estado de California, Estados Unidos y todo asunto que implique relación con aquel país está detenido. Aprovechó para enviar un mensaje a los paisanos radicados en el vecino país del norte que lo "esperen un ratito" con sus conciertos, mientras determinan su caso las autoridades americanas. Julión Álvarez admitió que las cancelaciones en Estados Unidos sí le afectaron, ya que estos meses era donde se tenían previstas las presentaciones, pero destacó que 90 por ciento de sus contrataciones son en México.


30 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017

CANTANDO CON EL TIANGUIS 'MÉXICO LINDO Y QUERIDO Voz de la guitarra mía, al despertar la mañana quiere cantar su alegría a mi tierra mexicana Yo le canto a sus volcanes a sus praderas y flores que son como talismanes del amor de mis amores México Lindo y Querido si muero lejos de ti que digan que estoy dormido y que me traigan aquí Que digan que estoy dormido y que me traigan aquí México Lindo y Querido si muero lejos de ti Que me entierren en la sierra al pie de los magueyales y que me cubra esta tierra que es cuna de hombres cabales Voz de la guitarra mía, al despertar la mañana quiere cantar su alegría a mi tierra mexicana México Lindo y Querido si muero lejos de ti que digan que estoy dormido y que me traigan aquí

Should you take a chance?

Que digan que estoy dormido y que me traigan aquí México Lindo y Querido si muero lejos de ti

Find the love you deserve! Discover the path with a Love Reading.

JorgeNetgrete

FREE 3 MINUTE LOVE READING.

Call Keen 800.433.6043 Promotion for new customers only. Must be 18 and older. For entertainment purposes only. Credit card required. KEEN is a trademark of Ingenio, LLC. © 2014 Ingenio, LLC.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 31

DOLORES HIDALGO, GTO Cuna de la Independencia Nacional

Pequeña pero emblemática ciudad colonial que figura en los anales de la historia nacional por ser la cuna del movimiento de Independencia de México. Y es que precisamente aquí, el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla lanzaría un 16 de septiembre de 1810 el mítico “grito de independencia”, sublevándose contra la dominación de la corona española. ¿Pero cuál es el orígen histórico de este estupendo destino de Travel By Mexico? Remontémonos a los tiempos aztecas, quienes consideraban como bárbaros e inferiores a muchos grupos étnicos de mesoamérica, dándoles el nombre genérico de “otomí”. Se cree que este vocablo deriva del nahuatl “totomitl” y que significa “ave flechada” o “cazadores que llevan flechas”, pero cual sea su orígen y significado, lo cierto es que se trata de una cultura indígena que ha estado presente desde hace milenios en donde hoy se erige la ciudad de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato. En este mismo suelo aquellos cazadores fundaron una aldea llamada Cocomacán: “Lugar donde cazan tórtolas”. Fueron colonizados, pero tiempo después ellos mismos serían parte fundamental de la obra colonizadora de la región del Bajío cuando el virrey de Nueva España, Luis de Velasco y Castilla y Mendoza (Cargo que ocupa en dos períodos 1590-1595 y 1607-1611, así como también

Virrey de Perú en el período 15961604), decretó que familias otomíes habrían de acompañar a los españoles para asentarse en territorios ocupados por tribus belicosas, sirviendo como puente para la sedentarización y posterior cristianización de los nómadas. Iniciada la época colonial, el primer Virrey de Nueva España, Antonio de Mendoza, otorga 2700 hectáreas de terreno a favor del soldado español García de Morón, terreno que incluía precisamente la aldea de Cocomacán. Sin embargo el orígen de este importante destino de gran valor nacional está íntimamente ligado a la Hacienda de la Erre, fundada en 1534 por Pedro Rodríguez de Monteros, dedicada a la cría de ganado. Resulta que hacia 1610 esta localidad adopta el nombre de San Cristóbal, ya con el rango de ranchería, quedando precisamente bajo la territorialidad de esta famosa hacienda que, a su vez, pertenecía al actual municipio de San Miguel de Allende. En 1643 la ranchería ascendió al rango de congregación, cuando en la Hacienda de la Erre se levanta la vicaría de nuestra Señora de los Dolores. El cura Don Álvaro de Osio y Ocampo hizo posible la ampliación de la congregación en 1643 mediante la compra de terrenos a la Hacienda de la Erre, mismos que donó a los vecinos, formando así el trazo original del pueblo. Llegarían tiempos de gran prosperidad agrícola y ganadera, con el consecuente auge comercial de Dolores, lo que permite el inicio de la construcción de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores en 1712, siendo terminada en 1778 con un costo total de $

200,000.00 pesos oro. Para 1790 recibe la categoría de pueblo, siendo bautizado con el nombre de Pueblo Nuevo de los Dolores, nombrándose autoridades políticas del pueblo y desligándose de la dependencia que existía con la villa de San Miguel el Grande (Hoy San Miguel de Allende).

Segundo Imperio Mexicano en 1863, aunque con nefastos resultados para él y para los que le apoyaron, entre los que destaca Miguel Miramón, general conocido como "el joven Macabeo", héroe de la Batalla del Castillo de Chapultepec y el Presidente más joven que ha tenido México en su historia).

Don Miguel Hidalgo y Costilla, “el padre de la patria”, llegó a la congregación de Dolores en 1803, donde su actividad social fue fundamental. Desarrolló diversas actividades en beneficio de la población, como la instalación de una alfarería, una carpintería y un telar, además de plantar moreras y vides, formar colmenas y adiestrar a los agricultores y artesanos.

El 15 de Diciembre de 1947, la XL Legislatura del estado de Guanajuato, mediante nuevo decreto, establece que en lo sucesivo la ciudad se denominará Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, lo que es confirmado también por decreto del presidente Miguel Alemán Valdés (1946-1952) el día 31 de Diciembre de 1948.

El cura Hidalgo, hombre culto y carismático, tejió una profunda relación con indígenas y mestizos de Dolores, lo cual explica en buena medida la influencia que tuvo en muchos de ellos para levantarse en armas en pos de una nación nueva, libre de lo que consideraban el injusto sometimiento español. Y hoy, a 2 siglos de aquel suceso histórico que cimbró el destino de México, Dolores brilla con un fulgor renovado, siendo la orgullosa sede de un festejo sin par en la vida de los mexicanos: 200 años del inicio de nuestra libertad como nación, en la cual hemos escrito su historia con esfuerzo, pasión y entrega. Como datos relevantes de la cronología de Dolores, encontramos que el 6 de junio de 1863, a su paso por el lugar, el presidente Benito Juárez visitó la casa de don Miguel Hidalgo, declarándola propiedad de la nación. Un año después, justamente los días 15 y 16 de septiembre, un personaje ilustre llega a Dolores de visita y celebra en esa misma propiedad el grito de Independencia: Maximiliano, archiduque de la Casa de los Habsburgo, quien, convocado por grupos conservadores de México, asumió la corona del

Fue el presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940) quien inició el 15 de septiembre de 1940 la tradición del grito en el atrio de su Parroquia, pero en 2010 dicho honor corresponde al presidente Felipe Calderón (2006-2012). Aunado a esto, la ciudad organizó la feria de Dolores Hidalgo en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia, del 4 al 19 de septiembre del 2010. En este magno evento coincidieron grandes exponentes de la música y la cultura, siendo parte fundamental de este festejo el homenaje que se le rendirá al célebre cantautor José Alfredo Jiménez, personaje ilustre para orgullo de los dolorenses e ícono de la música mexicana, con la presencia del Mariachi Vargas de Tecalitlán y la Orquesta Sinfónica de Guanajuato.


32 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Aguacate Propiedades y usos Para qué sirve el aguacate Se trata de una fruta muy popular y versátil, agrega sabor a prácticamente cualquier platillo y contiene grandes cantidades de vitaminas, minerales y grasas monoinsaturadas. Es cierto que los aguacates proporcionan una cantidad considerable de grasas, lo destacable es que dichas grasas son grasas saludables y una buena fuente de energía. Una de las propiedades del aguacate es su alto contenido de grasas monoinsaturadas, las cuales favorecen al metabolismo de carbohidratos, la salud de la presión arterial y evitan muchas enfermedades. Un aguacate contiene muchas propiedades y alrededor de 20 vitaminas y minerales, como vitamina K, C, E, B-6, riboflavina (vitamina B3), niacina (vitamina B2), luteína, potasio, hierro, calcio y además, fibra dietética. Una más de las propiedades del aguacate es su acción antioxidante, combate a los radicales libres y evita las enfermedades que éstos ocasionan.

El aguacate como fuente saludable de energía Un aguacate de tamaño mediano, aproximadamente de 150 g de peso, proporciona cerca de 250 calorías. Aunque estas calorías provienen de grasas monoinsaturadas, y ello hace del aguacate una excelente alternativa para proporcionar energía al cuerpo de manera saludable, evitando las dañinas grasas saturadas y grasas trans. Una porción de aguacate, lo cual es aproximadamente 30g o casi ¼ del aguacate completo, contiene solamente 3 gramos de carbohidratos, eso representa tan sólo es 1% de la ingesta diaria recomendada. Asimismo, su concentración de sodio es muy baja, eso beneficia a una buena salud arterial. Las saludables grasas monoinsaturadas Las grasas monoinsaturadas son un tipo de grasa que lejos de dañar al organismo, lo beneficia. Este tipo de grasa no tiene un impacto dañino en los niveles de glucosa en la sangre, de hecho, ayuda a reducir los niveles de azúcar. Una persona con diabetes puede beneficiarse del consumo de aguacates para mantener buenos niveles de glucosa y energía. Beneficios de la luteína, potasio y antioxi-

AGOSTO 05, 2016

dantes en el aguacate La luteína es un fitonutriente y un antioxidante natural. Consumir luteína reduce el riesgo de presentar degeneración macular con el envejecimiento, es decir, protege la salud de los ojos puesto que la luteína es un compuesto de la mácula, la cual es la zona central de la retina. La buena cantidad de potasio presente en los aguacates también reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y del corazón, como la presión arterial alta y los infartos, especialmente cuando en la dieta se reduce la ingesta de sodio. Una de las frutas populares por su alto contenido de potasio son los plátanos, y es sorprendente saber que un aguacate contiene tres veces más potasio que un plátano. De manera similar, el aguacate es una de las frutas que más vitamina E contienen, esta vitamina tiene la cualidad de neutralizar los radicales libres, los cuales perjudican a las células del cuerpo, oxidándolas. La vitamina E es entonces un excelente antioxidante que tiene la cualidad de reducir los efectos del envejecimiento y hasta el riesgo de desarrollar cáncer.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 33

¿En qué se basa la aplicación de ventosas? La aplicación de ventosas es una terapia que se incluye dentro de la Medicina Tradicional China y que también es popular en otras zonas del mundo. ¿Qué es la aplicación de las ventosas? Se trata de uno de los métodos terapéuticos empleados en la Medicina Tradicional China (MTC) con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío. Es una técnica muy útil en el tratamiento de problemas de los meridianos debido a un estancamiento de la sangre o del Qi. También es eficaz para expulsar los factores patógenos externos sobretodo el viento y el frío. Consiste en aplicar ventosas, y si no se dispone de ellas se pueden aplicar tazas o vasos a modo de ventosa sobre determinados puntos acupunturales del cuerpo. La aplicación de ventosas en inglés se llama cupping (de cup, “taza”), por eso a veces se llama “terapia de las tazas chinas”. ¿En qué se basa la aplicación de ventosas? Las Ventosas tradicionales pueden ser de cristal, de bambú, de cerámica o de arcilla. Las ventosas modernas pueden ser de plástico con bomba de aspiración, con pera de goma o magnéticas. Las ventosas modernas se aplican gracias a una bomba de aspiración o pera de goma. Son muy prácticas. En cambio, para aplicar las ventosas tradicionales es necesario quemar una bola de algodón previamente mojado con alcohol en el interior de la ventosa. La combustión del oxígeno crea un vacio de aire dentro de la ventosa que al colocarla sobre la piel hace que se pegue a ella, que la succione. Esta técnica además de ejercer el efecto de la succión es más efectiva porque el calor del fuego ayuda a que los poros de la piel se abran y así los factores patógenos se eliminen. Las ventosas se pueden aplicar de varias formas, pueden dejarse retenidas o fijas, pueden quitarse y ponerse rápidamente, pueden moverse una vez aplicadas, se pueden sacudir, girarb Una de las opciones consiste en colocar las ventosas y dejarlas inmóviles sobre la piel entre 10 y 15 minutos.

Otra opción, consiste en hacer deslizar las ventosas por la espalda mientras se mantiene el efecto ventosa. Para ello, antes de colocarlas, se aplica aceite sobre la piel para lubricarla y facilitar los movimientos. Esta segunda opción es tan agradable como un masaje, aunque a veces, llega a dolor. La aplicación de ventosas fijas habitualmente deja una marcas circulares en la piel, son hematomas provocados por la succión. La sangre y las toxinas han aflorado a la piel. Estas marcas desaparecen en una semana. La aplicación de ventosas provoca Efecto revulsivo (inflamación externa para quitar un problema interno) Efecto relajante muscular. Efecto analgésico. Hiperemia local. Eliminación de factores patógenos externos, sobretodo frío y humedad. Activación de la circulación de XUE. La aplicación de ventosas estimula el metabolismo. Regulan el sistema nervioso. Aumentan las defensas. Mejoran los tendones. ¿En qué nos puede ayudar las ventosas? La terapia de aplicación de ventosas tiene aplicaciones muy amplias; en general, tanto las enfermedades de la medicina interna, como las del sistema nervioso o locomotor entre otras. Por ejemplo:, resfriado, tos, asma, celulitis, dismenorrea, parálisis facial, entumecimiento de los miembros, mordeduras de serpientesb Podemos decir que siempre van bien cuando queremos eliminar toxinas de una

zona concreta; derivar la sangre hacia otra zona; aportar sangre o nutrientes a otra; etc. Origen e historia de la aplicación de ventosas Es una terapia muy antigua, cuyos registros se encuentran en diversas partes del mundo, incluso nuestras abuelas las utilizaban con asiduidad, para los casos de resfríos o los empachos. La terapia de aplicación de ventosas tiene en China una larga historia que se remonta a más de 2000 años. Es un método creado y desarrollado por lo trabajadores conformando parte del tratamiento de la MTC. Se hallan datos en obras antiguas, en la dinastía Jin (265-420) ya aparece una obra en la cual se detallan aplicaciones con este método. También los egipcios la usaron, dejaron constancia escrita de su uso e Hipócrates y Galeno fueron defensores de sus numerosos beneficios. En Europa y América los médicos empezaron a utilizarla a principios del siglo XIX y desde entonces ha venido confirmándose clínicamente lo que la observación había mostrado: la aplicación de ventosas aporta numerosos beneficios para la salud. La medicina árabe las utiliza desde hace miles de años con registros de innumerables enfermedades tratadas, las llamaban “Hijhama”. Incluso las utilizaban en determinados días del mes respetando los ciclos lunares para obtener mejores efectos terapéuticos.




36 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

AGOSTO 21, 2015

Feliz Año 2017


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Intocable es un grupo de música tejana/norteña de Zapata, Texas, fundado a principios de los años noventa por Ricky Muñoz y René Martínez.1 Dentro de algunos años la banda logró subir a la cima de la música tejana y norteña, con un estilo musical que fusionó la música conjunto de Texas y los ritmos folclóricos de la música norteña con baladas pop.1 El 31 de enero de 1999 el grupo sufrió un golpe duro cuando dos miembros, José Ángel Farías y Silvestre Rodríguez, así como el gerente operativo, José Ángel González, murieron en un accidente de tráfico

cuando viajaron a Monterrey, México. Muñoz y los demás miembros del grupo sufrieron múltiples lesiones y pasaron varias semanas en un hospital de Monterrey. Sin embargo, tras una ausencia de seis meses, Intocable regresó con éxito con el álbum Contigo cuyo primer sencillo, titulado «El amigo que se fue», fue una canción en homenaje a los miembros fallecidos de la banda. Recibieron dos premios Grammy –por el álbum Intimamente (Mejor álbum mexicano-americano en 2005), y Classic (Mejor album Norteño en 2011)– y siete nominaciones al pre-

EL TIANGUIS 37

mio Grammy, así como y varios premios Latin Grammy, premios Lo Nuestro, Billboard Latinos y Premios Billboard Mexicanos.2 [cita requerida] Entre sus canciones más populares se incluye: «¿Y todo para qué?», «Déjame amarte», «El poder de tus manos», «¿Dónde estás?», «Aire», «Por ella (poco a poco)», «Eres mi droga», «Dame un besito», «Alguien te va a hacer llorar», «Sueña», y «Amor maldito», para siempre entre otros. 3


38 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Atlas se inspirará en triunfo de Zacatepec a Tigres uizá el Estadio de los Rayados se ha convertido en la aduana más peligrosa del fútbol mexicano, pero en Atlas quieren demostrar que 'David' puede acabar con 'Goliat'. Así como Zacatepec eliminó a los Tigres en la Copa MX, los Rojinegros confían en superar a los Rayados, con la intención de recuperar el buen paso que tuvieron a inicios del torneo y los ubicó en los primeros puestos del campeonato mexicano. "Ya vimos lo qué pasó con Tigres en la Copa, no está nada escrito, cuando estás dentro de la cancha está la voluntad de cada equipo de

SEPT. 15, 2017

hacer lo mejor posible, nosotros estamos muy preparados", mencionó Milton Caraglio, atacante de los Zorros. Caraglio es consciente del poderío del equipo de Antonio Mohamed, pero no menosprecia lo que pueden conseguir en la Sultana del Norte. "Dentro del campo de juego eso está de más, tienen un equipo extraordinario, con una nómina muy alta, dentro del campo somos once contra once, vamos a dejar la vida para volver al triunfo", indicó en conferencia de prensa. Aunque la zaga de los Rayados puede volverse un 'hueso duro de roer', agregó que "se están volviendo muy duros, uno se prepara para enfrentar



40 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017

Pachuca ficha jóvenes extranjeros para terminar de formarlos Pachuca se ha convertido en uno de los referentes en trabajo de Fuerzas Básicas. Elementos como Héctor Herrera, Hirving Lozano, Rodolfo Pizarro o Erick Gutiérrez son nombres que se resaltan de sus equipos inferiores, sin embargo, entre sus filas hay dos jugadores extranjeros, el ecuatoriano Edwin Zambrano y el costarricense Andy Reyes, a quienes han fichado para terminar de formarlos. De acuerdo al técnico del equipo Sub-20, Jan Westerhof, estos futbolistas fueron reclutados antes de dar el brinco a Primera División y deberán terminar un trabajo de fuerzas básicas que no tuvieron en sus países de origen. “Lo que tienen nuestros jugadores mexicanos es un mejor proceso y más tiempo trabajando de la misma forma, Edwin y Andy tuvieron problemas físicos. Las básicas de Pachuca son mejor que las de Costa Rica o Ecuador. El talento se debe trabajar y aquí en Pachuca están más avanzado en desarrollo”, dijo. Zambrano fue fichado tras una serie de encuentros que disputó con su exequipo, Galácticos FC, perteneciente a la Segunda División de Ecuador y Andy, quien se formó en el club Carmelita de la Primera División de su país. El holandés reconoció que Andy (18 años) y Edwin (19 años) cuentan con desventaja ante elementos como Juan Calero o Roberto de la Rosa, futbolistas que se desarrollaron y dieron el brinco al máximo circuito.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 41


42 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017


Sandra Lisa Sandoval fue criada en un hogar donde la música country sonaba desde el amanecer, mientras ella se arreglaba para ir a la escuela. Ese era el ritmo que sus padres preferían escuchar en la radio. Y es el género musical que su papá –Pedro Sandoval- eligió para componer, cantar y tocar el saxofón desde que Sandra Lisa era una niña. De los tres hijos de la familia Sandoval, sólo Sandra Lisa se interesó en seguir los pasos de su padre. Siendo muy chica, lo acompañaba a practicar con su grupo hasta que, un buen día, la niña comenzó a cantar en las presentaciones junto a su papá. La música country la atrapó para siempre. Nacida en Norwalk, California, ella lleva consigo una interesante mezcla de culturas proveniente de sus padres oriundos de Estados Unidos, y dos de sus abuelitos nacidos en México y España. Sin embargo, durante su infancia pocas veces escuchaba hablar el español, idioma que a ella la seducía al punto de aprenderse las letras de canciones hispanas sin saber exactamente lo que decían. Siempre recibió clases de música paralelamente a sus estudios, que estuvieron bien encaminados hasta que –al terminar el high school– el amor cambió su rumbo. Se casó muy jovencita con su primer novio y, a los 19 años, tuvo su primer hijo. Fue así como Sandra Lisa se dedicó exclusivamente al hogar, poniendo a un lado el sueño de ser cantante; algo que parecía aún más lejano cuando nació su tercer hijo. Aquellos fueron años de adversidades para ella, teniendo que lidiar con los maltratos y el alcoholismo de su marido. Pero, Sandra Lisa es una mujer de temple, de esas que no se amilanan ante las calamidades. Sabía que, tarde o temprano, no le quedaría otra opción que la de mantener a sus hijos ella sola; y fue así como se trazó una meta: obtener el título de Bussiness Acoutinng en la Universidad. Durante el día, cumplía jornadas de trabajo y, en la noche, asistía a clases; hasta que, en 1995, completó la carrera y pudo tomar su propio rumbo junto a sus tres hijos. Nunca le tuvo miedo al trabajo. A los 14 años, ya estaba ayudando a su papá en una oficina de ventas de carros y, más adelante, se empleó en una tienda de discos. Para sostener a sus niños, Sandra Lisa laboró en varias empresas como Target y McDonalds, y también en oficinas de abogados. Hasta que entró en una compañía de transporte donde –después de un año haciendo la contabilidad- la nombraron gerente de operaciones. Un tiempo después, Sandra Lisa quiso darle otra oportunidad al amor y contrajo nuevamente matrimonio, mientras continuaba trabajando en la empresa de transporte. Otro embarazo –esta vez de mellizos- la convirtió en una flamante madre de 5 hijos. Y, aunque la música parecía ser una utopía en su vida, ella siempre la tenía en la mente: “Algún día, eso va a venir, porque es lo que quiero. Sólo tengo que hacer mis obligaciones primero”. Y, entre las obligaciones que se impuso, estuvo la de abrir su propia compañía de transporte. Cuatro años como gerente, le habían dado el conocimiento suficiente sobre las operaciones de este tipo de negocio. Fue así como, en el 2003, Sandra Lisa dio inicio a Container Intermodal Transport, una empresa encargada de

mover mercancías que llegan en contenedores al Puerto de Los Angeles. Todo un reto para cualquier mujer. Ella sabía que, con cinco hijos y el anhelo de ser cantante, necesitaba independizarse económicamente. Y lo logró. Tan es así que un segundo divorcio no ha impedido que Sandra Lisa alcance sus metas. Lo que al principio fue un arduo trabajo como dueña de un negocio propio de hombres, doce años después significa un éxito comercial y profesional para ella. Sandra Lisa pasa sus días trabajando, planificando y compartiendo calidad de vida junto a César (24), Alyssa (22), Aaron (19) y los gemelos Andrew y Angelic (11). Ya no tiene que laborar de sol a sol, como lo hacía cuando arrancó su compañía. Ahora, su propia hija Alyssa y un personal de confianza la apoyan en su empresa, y le dan el tiempo suficiente para retomar su viejo sueño que, de pronto, comenzó a manifestarse en el 2008. Por esas cosas del destino que a veces no tienen explicación precisa, un demo con canciones de música country -que Sandra Lisa había grabado cuando tenía 18 años- llegó a las manos de un productor musical en Nashville, Tennessee, en el año 2008. Les gustó tanto que la llamaron y le ofrecieron la oportunidad de grabar un disco de 11 canciones; 8 de las cuales fueron escritas por ella. Desde entonces, Sandra Lisa recibe los reportes del disco que logró colocar una de las canciones en primer lugar en Europa y que, aún, continúa sonando en radios de internet. Ella ha recibido numerosos comentarios sobre la calidad de sus interpretaciones que se enmarcan en el country tradicional. Y no deja de asombrarse porque sus raíces latinas no han impedido que los americanos se conecten con sus canciones. A ella le gusta reflejar en sus canciones sus propias vivencias y, sobre todo, la fortaleza de la mujer. Sus letras hablan de amor, dolor y lucha; pero también de mirar hacia delante y no hundirse en el pasado. Sandra Lisa sabe que puede inspirar a miles de mujeres con su historia, en la que los contratiempos se convierten en escalones para avanzar. Por eso, una de sus propias composiciones favoritas se titula I’m ready now (Ya estoy lista), que habla de su disposición a seguir adelante con la seguridad de que nadie la va a detener. Y ahora que sí domina el Español, ésta emprendedora mujer se ha dispuesto a grabar canciones para el mercado hispano porque es un idioma que ella siente como parte de su idiosincrasia. Sandra Lisa tiene como objetivo escribir canciones sobre ella misma en español; hablar de su pasado y de lo que quiere para el futuro; y también, de lo importante que fueron sus hijos en su decisión de levantarse y seguir adelante. Sandra Lisa es una mujer sencilla que heredó la unión familiar propia de la cultura latina. Y en su mesa nunca falta la comida mexicana: “Me encanta cocinar, pero no se hacerlo para menos de diez personas”. Ella se siente cómoda con la música de banda, mientras admira cantantes como Jenny Rivera, Marco Antonio Solís, Vicente Fernández y Mana. Y, en cuanto a la vida, tiene un lema que nunca le ha fallado: “Si hay algo que me está bloqueando, busco la manera de ir por otro lado. Yo nunca siento que algo es imposible”.


44 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Pípila es la palabra que en el lenguaje coloquial mexicano se emplea para designar a los pájaros, especialmente cuando se habla con niños. Por caso y por asemejarse su rostro al de un pavo o guajalote es que a Juan José de los Reyes Martínez Amaro, uno de los más destacados insurgentes que participó muy activamente en la Guerra por la Independencia de México, se lo apodó de ese modob Minero y héroe de la independencia que gracias a su arrojo logró la toma de la Alhóndiga de Granaditas, un sitio clave para derrotar a los realistas Amaro era oriundo de Guanajuato, donde nació un 3 de enero del año 1782. Durante su juventud comenzó a trabajar en una mina como barretero y con el tiempo se convertiría en supervisor de barreteros. Cuando en México comienzan a aparecer las primeras manifestaciones de independencia, Pípila, se suma a la cruzada a favor de la autonomía de su patria y entonces se alista en las filas de uno de los líderes de la revolución, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla. En tanto, participaría en una de las confrontaciones más sangrientas en este sentido, entre realistas e independentistas, como fue la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Según cuenta la leyenda, Pípila, habría sido quien se ofreció a derribar la puerta de la fortaleza de Alhóndiga en la cual se atesoraban granos para tiempos de escasez. La única manera de ingresar era derribando la mencionada puerta y entonces, Pípila, se colocó una losa en la espalda y a pesar de la balacera a la cual fue sometido se abrió paso con mucha valentía y decisión y quemó la puerta. De

esta manera la Alhóndiga fue tomada por los insurgentes. Sin lugar a dudas, esta acción comprometida y heroica para con la causa lo convirtieron en uno de los héroes máximos de la misma. Desde ese hecho y cada vez que se lo demandó estuvo cerca del bando insurgente para poder completar el objetivo último de la independencia de México. Cuando se recuerda o aborda el tema de la Revolución independentista mexicana los primeros nombres que surgen son los del mencionado Cura Hidalgo y Costilla, uno de los pioneros en esta causa, también el de José Morelos, Ignacio Allende, Ignacio López Rayón y el de tantos otros patriotas que supieron dar su vida por defender la causa de la autonomía mexicana, sin embargo, entre ellos hubo muchos compatriotas valiosos, arrojados, valientes que inmediatamente se sumaron a la causa de la independencia de México aunque no disponían de experiencia militar o política. Y ese fue el caso de muchos campesinos que se juntaron a la convocatoria de Hidalgo y el de este humilde minero que a pesar de desconocer muchas cuestiones inherentes a estrategias militares y políticas supo quedar en la historia por haber desarrollado uno de los eventos más valientes de esta historia. La heroica avanzada de Pípila en Alhóndiga El objetivo de Hidalgo era la toma de Alhóndiga de Granaditas el lugar en el cual el intendente estaba muy fuerte y donde se encontraban los tesoros locales, dinero, pedazos de oro y hasta alimentos para soportar la resistencia.

SEPT. 15, 2017

El enfrentamiento entre ejército español y los insurgentes fue largo y violento. Y el máximo héroe que supo concretar el objetivo de Hidalgo que era hacerse de este lugar para así poder tener el control fue Pípila, a quien no le dio miedo colocarse en su espalda una losa y prenderla fuego para ingresar al lugar. Por supuesto las luchas cuerpo a cuerpo que se sucedieron fueron tremendas y mortales por ambos bandos. Pero claro, la insurgencia gracias al arrojo de este humilde minero había conseguido dar un paso fundamental en la concreción hacia el objetivo de la independencia de México. Si este hecho, considerado por muchos bisagra, no hubiese sucedido, seguramente, hubiese llevado más tiempo lograr el objetivo final de declarar la independencia. Vale destacarse que la independencia mexicana fue un proceso social y político que se desarrolló por un tiempo largo, entre 1810 y 1821, a través de las armas y de hechos como los descriptos. Movimientos como la Ilustración y las revoluciones de finales del siglo XVIII fueron determinantes en el desarrollo de un pensamiento autónomo en quienes residía en las colonias españolas en América y sentían la opresión de la corona.

...


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

CLASIFICADOS GRATIS

Anuncie lo que quiera vender o comprar que sea menos de $200.00 o si ofrece un servicio. Maximo 4 renglones. Negocios no califican

831 - 770-1290 Se busca jaula mediana para paiaros Tambien cama de masahes 831-422-3710 +++++++++++

ANUNCIESE EN EL TIANGUIS GRATIS ANUNCIESE EN EL TIANGUIS GRATIS

ANUNCIESE EN ANUNCIESE EN EL TIANGUIS EL TIANGUIS GRATIS GRATIS

EL TIANGUIS 45


46 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017

¿Cuál es el objeto más gracioso que existe? La escoba. ¿Por qué? Porque siempre va riendo... #120279 *********************************************** 1 escena: Un hombre limpiando 2 escena: Un hombre planchando 3 escena: Un hombre ordenando ¿Cómo se llama la película? Misión imposible ********************************************* Mamá, mamá, ¿El abuelo es mecánico? ¡No! ¿Y entonces, qué hace debajo del colectivo? *************************************************

ANUNCIESE EN EL TIANGUIS

831-770-1290

-Había un autobús lleno de gente y sale un borrachito y dice: ¿A quién se le perdió un fajo de billetes de $100 que están unidos con una liguita? Sale un señor y dice: ¡A mí! ¡Pues encontré la liguita! Responde el borrachito. ***************************************************** Primer acto: Sale un señor vendiendo tortas. Segundo acto: Sale el mismo señor vendiendo tortas. Tercer acto: Sale el mismo señor vendiendo tacos. ¿Cómo se llama la obra? El Extortista. ************************************************* Un matrimonio estaba conversando: Mi amor, ¿Crees en el amor a primera vista? ¡Claro! Si te hubiera visto 2 veces no me caso. **************************************************** ¿Por qué la mujer no ha ido al cielo? Porque no hay nada que limpiar allá.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

América domina a Cruz Azul en eliminación directa

América y Cruz Azul serán rivales en los Octavos de Final de la Copa MX del Apertura 2017. Desde que se juegan torneos cortos, es la décima vez que estos equipos se enfrentan en partidos de eliminación directa y los azulcremas llevan mano. En los nueve partidos en los que se han visto las caras en finales de Liga y Copa, América se ha adjudicado cuatro victorias, por tres empates y dos victorias para los cruzazulinos.

En el Verano 1998 la cita de vida o muerte entre Águilas y Cementeros fue en cuartos de final. En la ida, las Águilas ganaron 2-1 y en la vuelta empataron a un gol para que el marcador global fuera 3-2 y los de Coapa pasaran a semifinales. Para el Invierno 1999 hubo una posibilidad de que los cementeros se reivindicaran en las semifinales. En la ida igualaron sin anotaciones y para el regreso logró La Máquina ganar 2-1 para ir a la final, que después perderían contra Pachuca.

EL TIANGUIS 47

En el Clausura 2005, los americanistas y cruzazulinos se vieron en semifinales, que resultó en un 6-2 global de los azulcremas luego de que en la ida y vuelta finalizaran 3-1. Los de Coapa terminaron levantando la copa. Para el 2013 se vieron las caras en las semifinales de Copa. Aunque terminaron empatados en tiempo regular, Aquivaldo Mosquera falló la pena máxima que dejó a su club fuera y que posteriormente el Cruz Azul levantara el título de Copa.

Hoy tu nivel de imaginación e inspiración Si has estado pensando en comprarte estará muy alto, así que, si has estado una casa, o un terreno, este es el día inplaneando comenzar un nuevo proyecto dicado para dar comienzo al proyecto, o artístico, este es el día para hacerlo. para finalizarlo, depende de tu situación. También estarás muy intuitivo(a), por lo Las inversiones en propiedades realque no te sorprendas si te encuentras en izadas en este momento se valorizarán sintonía con los pensamientos, senmucho. Sin embargo, asegúrate de que timientos, necesidades y deseos de los sea la inversión correcta antes de comdemás, aún de extraños. Tu mente más prometerte con nada. De otra forma, eselevada está muy cerca de tu mente con- tarás estancado con algo que no te ciente. ¡Saca todo el provecho que agrada por mucho tiempo. puedas!

¿Por qué no montar una fiesta o reunión para compartir un buen momento entre amigos ? Hoy irradiarás una energía radiante que te hará lucir particularmente interesante. Aprovecha para poner en práctica el juego de la seducción, verás como obtendrás los resultados esperados. Sólo hace falta que dejes a un lado tu timidez, pero eso para ti es fácil.

Hoy tendrás humor de fiesta. ¡Qué Había una vez un conductor de taxi pena que quizás tengas que traba- que llevaba como pasajero a un chino. El conductor le pregunta al jar! Mantente entretenido(a). Pochino que para dónde iba. El chino drías contar alguno de esos chistes tontos que has estado guardando. contestó "meolino, meolino", y el conductor entendió que el chino Divierte a tus compañeros durante quería ir para el molino. Cuando llelos descansos en la oficina. Impregaron al molino el chino le dice al siona a tu jefe con tu sentido del conductor: humor cálido y tu habilidad para Ya para qué, ya me oline. contar buenas historias.

Este es un buen día para tachar tareas de la lista. Tu mente se concentrará en concluir todos esos temas que se han ido acumulando en tu vida. Realizarás diligencias, organizarás citas con médicos y terminarás otras tareas pequeñas. Sentirás alivio después de ocuparte de estas cosas. Hay algo que es importante para ti: ¡ser organizado(a)!


48 EL TIANGUIS

POETA Jose Alejandro

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

"Rápido me convertí en un referente de Chivas": Pizarro

SEPT. 15, 2017

POETISA ADELA CASTILLO

Rodolfo Gilbert Pizarro Thomas, es el nombre del juvenil tamaulipeco que toma sus primeros veinte minutos en el máximo circuito, colaborando en un triunfo hidalguense con marcador final de tres goles por dos.

soy de la tierra

amasado por siglos crecido entre la era de la paz y de la guerra mis ojos han sido testigos de la belleza de un verso y de un canción de amor mis manos han conocido la amistad y la solidaridad del que tiene tan poco que da mas mi corazón ha latido al ritmo de un suspiro y de un inacabable beso mi alma se ha perdido en la noche y ha encontrado el camino de pronto en un verso compartido mi guitarra me ha traído todos los recuerdos los momentos que me hicieron hombre y mi verso ha florecido hoy sin métrica ni rima para quedarse en el camino Jose Alejandro Moran poesiaytrova@hotmail.com

A cinco años de distancia, ese joven, ahora de 23 años de edad, es una de las figuras emergentes del balompié mexicano. El seleccionado nacional y titular indiscutible del Club Deportivo Guadalajara, recuerda en charla con ESPN, exactamente un lustro después, lo que significó aquella noche del 2012. “Se me pone la piel chinita. Ya son cinco años, recuerdo ese momento, lo tengo muy presente. Fue contra Morelia, salió el ‘Gringo’ Torres y me acuerdo que ese día estaba muy contento de al fin cumplir mi más grande sueño, de debutar en Primera División. Lo recuerdo y lo recuerdo como si fuera ayer, como si no hubiera pasado tanto tiempo”, rememora el nacido en Tampico. Y aunque a partir de entonces todo parece haber ido en ascenso para el volante rojiblanco, su historia de éxito estuvo cerca de no es-

cribirse. Pizarro había llegado a Pachuca desde la Segunda División apenas un año antes de debutar, ya con 17 de edad. Rodolfo recuerda, con sentimientos encontrados, cómo es que estuvo a punto de “tirar la toalla” y olvidar el futbol profesional por falta de oportunidades.

Un sólo ser Fundí mis labios con tus labios, rocé mi piel contra tu piel, el amor y el deseo se juntaran y bebí sorbo a sorbo de tu miel. Nuestros cuerpos fusionados estallaban al murmullo del placer. Un latir, un beso apasionado, una entrega grabada en nuestra piel. Nuestras almas seguían vibrando, por ese sueño trazado el día de ayer. Hoy, al fin fue realizado, se fundieron alma, sueño, deseo y piel. El momento quedó estático, suspendido en ese atardecer, y dejaste de ser tú, y dejé de ser yo, para ser amor, un sólo ser.

Adela Castillo 2010 Te gustaria contactarnos? Es facil poesiaytrova@hotmail.com



50 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

JUNIO 02, 2017


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 51


52 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017


SE VENDE TALLER MECANICO EN SALINAS •ESTABLECIDO •MAS DE 20 AÑOS •BUENA HUBICACION •FACIL ACCESO AL HWY 101

(831) 444-5396


Matías Almeyda, técnico con mayor duración en Chivas De los 24 técnicos que ha tenido Chivas en la era de Jorge Vergara, el argentino Matías Almeyda es quien más tiempo ha permanecido en el banquillo en un mismo proceso. El ex de River Plate y Banfield en Argentina, se ha mantenido como técnico del primer equipo por espacio de dos años, tiempo en el que ha cosechado dos títulos de Copa y una campeonato de Liga.

El estratega sudamericano fue anunciado de manera oficial como nuevo entrenador del Rebaño el 15 de septiembre del 2015, y hasta la fecha sigue al frente del cuadro tapatío. Nunca en la historia, desde que Jorge Vergara tomó posesión del conjunto rojiblanco, un técnico había permanecido en el banquillo en un mismo proceso por dos años consecutivos. Hasta antes de Matías, José Luis "el güero" Real, era quien tenía el registro más prolongado como entrenador

en un proceso, con una duración de un año y 11 meses (del 4 de noviembre del 2009 al 1 de octubre del 2011), luego fue sustituido por Fernando Quirarte, quien estuvo dirigiendo por espacio de cuatro meses. Le sigue Efraín Flores, quien dirigió al Rebaño durante un año y seis meses (del 21 de septiembre del 2007 al 21 de marzo del 2009). De esos 24 técnicos que han desfilado por el chiverío, solo cinco han durado un año o más en un mismo proceso.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 55


56 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

ANUNCIESE EN EL

ANUNCIESE EN EL TIANGUIS LLAMENOS (831) 770-1290

EL TIANGUIS 57


58 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017

¿EN BUSCA DE TRABAJO? ¿TE GUSTAN LAS VENTAS?

Compañia local de publicidad esta aceptando aplicaciones para representantes de ventas para diferentes ciudades. Se provee entrenamiento. posiciones de tiempo completo y de medio tiempo. Disponibles de inmediato.

(831) 770-1290


AGOSTO 18, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

Miguel Hidalgo y Costilla El Grito de Dolores es el nombre con el cual se denominó al punto cronológico que marcó el inicio de la Independencia Mexicana. La mañana del 16 de Septiembre del año 1810, en el poblado de Dolores, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, llamó enérgicamente a todos los parroquianos para que desconocieran y se sublevarán de la autoridad virreinal de Nueva España; el grito estuvo acompañado del sonar de la famosa campana de Dolores, situada en el campanario oriental de la iglesia parroquial. Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor, o El Cura Hidalgo, como también se lo denominó, además de sacerdote, fue un militar sumamente reconocido de su patria, México, por su absoluto compromiso y entrega a la causa independentista. En numerosas batallas peleó como si fuese la última, y aunque si bien tras una serie de derrotas fue capturado y fusilado, Hidalgo y Costilla, ciertamente, sentó las bases para la liberación de México, la cual se concretaría diez años más tarde de su fallecimiento, en Septiembre del año 1821. Hidalgo y Costilla nació en la Hacienda de Corralejo, actual Guanajuato, el 8 de Mayo del

EL TIANGUIS 59

año 1753; cuando cumplió los 12 años de edad, Miguel, se trasladó a la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, para estudiar en el Colegio San Nicolás, una vez que obtuvo el título de Bachiller se trasladó nuevamente, pero a la ciudad de México, para cursar estudios superiores de Teología y Filosofía. En los años siguientes Miguel Hidalgo y Costilla se destacó como profesor en el Colegio San Nicolás y luego como rector del mismo. En 1778 se ordena como sacerdote, desempeñándose en diferentes parroquias hasta que tras la muerte de su hermano lo sustituyó como cura de Guanajuato. Hidalgo y Costilla, se encontró sumamente atraído por las ideas que impulsaba el movimiento de la Ilustración en Europa y así es que decidió trasladar su impronta en el pueblo y especialmente entre sus feligreses, la mayoría de origen indígena. Les enseñó a cultivar viñedos, criar abejas y dirigir pequeñas industrias para así poder superar sus limitaciones económicas. Por supuesto, pronto, se ganaría el favor de la mayoría de ellos. La invasión Napoleónica en el 1808 que terminó con la de-

posición del Rey Fernando VII generó en América una notable resistencia, en tanto, Hidalgo y Costilla, junto a otros compatriotas, decidieron reunirse para resistir al Virreinato de Nueva España, la nueva autoridad local. Tras el Grito de Dolores, Hidalgo y Costilla logró reunir un ejército de aproximadamente 40 mil hombres. Si bien logró avanzar hasta Guadalajara, en donde declaró la independencia, formó un gobierno provisional y abolió la esclavitud, no logró llegar a la ciudad de México, tal era el plan, y antes fue capturado y mandado a fusilar.


60 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 20177


México, una vitrina para salir a Europa: Pedro Aquino

si estuviera jugando unas eliminatorias”, aseguró el peruano en entrevista con ESPN Digital. “Están contentos con el rendimiento que estoy dando, físicamente están contentos que estoy bien y no tengo lesiones”.

A sus 22 años, el peruano Pedro Aquino tomó la decisión de dejar el balompié de su país y aventurarse a jugar en México para cumplir en un futuro su sueño: militar en Europa. Ricardo Gareca, director técnico de la Selección de Perú, está feliz porque el mediocampista que pertenece a Monterey tomó esa decisión.

Aquino salió del Sporting Cristal y tras el primer semestre del 2017 fue buscado por Rayados y América, pero al final eligió a los de la Sultana del Norte. Para que se adaptara al futbol azteca, el mediocampista fue prestado a Lobos BUAP, donde Rafael Puente del Río lo ha utilizado en cada uno de los partidos que ha estado disponible.

“El profesor (Gareca) se contentó porque sabía que es un país donde tienen mucha vitrina para salir a Europa y que la intensidad es como

“Estuve tentado por América y Monterrey, al final Monterrey me compró. Muy contento con eso de que se están interesando equipos

grandes por mí”, valoró. “Escogimos (a Rayados) por un acuerdo que ya tenía mi representante y la afición me gusta mucho, tienen buen equipo, buena hinchada, es un club muy serio hasta donde yo sé. Creo que es igual que todos los equipos grandes en México”. Pedro se adueñó del mediocampo de los poblanos haciendo dupla con Juan Carlos ‘Negro’ Medina. En los siete partidos que ha disputado ha salido en la alineación titular y solamente en dos ocasiones ha sido sustituido. Una expulsión en la jornada 4 lo dejó fuera del partido ante las Águilas en la fecha siguiente.


62 EL TIANGUIS

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

SEPT. 15, 2017


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

AUNICIESE EN EL ETIANGUIS LLAMENOS 831-770-1290

EL TIANGUIS 63


Los Niños Héroes

Nombre genérico con el que se designa a los seis cadetes mexicanos del Colegio Militar que murieron heroicamente en la defensa del castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense de 1847. Los seis cadetes fueron Juan de la Barrera, originario de la Ciudad de México, nacido en 1828; Juan Escutia, nacido en Tepic, Nayarit, alrededor de 1830; Francisco Márquez, nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1834; Agustín Melgar, oriundo de Chihuahua, nacido entre 1828 y 1832; Fernando Montes de Oca, originario de Azcapotzalco, y Vicente Suárez, quien nació en Puebla en 1833. De la anterior lista de nombres de los Niños Héroes debe destacarse su edad: tenían entre 14 y 19 años, pues estaban recibiendo su formación en el Colegio Militar. Todos ellos perecieron el 13 de septiembre de 1847, cuando una columna del ejército de Estados Unidos tomó por asalto, a pesar de su heroica resistencia, el castillo de Chapultepec, donde se ubicaba el Colegio Militar. Situado en la ruta de hacia ciudad de México, el castillo era el último bastión defensivo que conservaban los mexicanos, y su caída permitió la entrada de las tropas estadounidenses en la capital mexicana al día siguiente. Aunque ya estaba perdida, la guerra se prolongaría hasta principios de 1848. La Guerra Mexicano-estadounidense (1846-1848)

El expansionismo yanqui por los diversos territorios que en el futuro serían los estados de Texas, Nuevo México y California se había camuflado siempre bajo la excusa de la protección de sus intereses en esta región fronteriza. Esta forma de actuar de Washington se repitió cuando, después de la proclamación de la República de Texas, en 1836, y de la anexión pura y simple de Nuevo México en 1845, las tropas yanquis invadieron la República de México, aprovechando una coyuntura de inestabilidad social y política.

Después de la anexión de Nuevo México en 1845 y la ruptura de relaciones diplomáticas, el gobierno estadounidense había insistido en reclamar los territorios al norte del río Bravo; ante la negativa, ordenó en abril de 1846 su ocupación y se produjeron los primeros enfrentamientos militares. La declaración oficial de guerra tuvo lugar en mayo de 1846, y los mexicanos perdieron prácticamente todas las batallas. El general Zachary Taylor penetró por el norte; el coronel Stephen Kearny tomó Nuevo México y California; Winfield Scott, al mando de la marina, bombardeó el puerto de Veracruz y logró desembarcar y tomar la ciudad el 29 de marzo de 1847. Al frene de un ejército de 13.000 hombres, el general Winfield Scott avanzó hacia la capital, batiendo a su paso al ejército mexicano en distintos puntos: Cerro Gordo, Contreras y Churubusco. Más tarde ocupó Casa Mata y Molino del Rey. Tras esta serie de victorias, la columna de Pilow se presentó el 12 de septiembre de 1847 ante el castillo de Chapultepec, último obstáculo cuya caída dejaría expedito el paso a la capital mexicana. Los Niños Héroes de Chapultepec De nuevo el cerro de Chapultepec volvía a ser escenario de un acontec-

imiento histórico. La defensa, que corrió a cargo de 200 cadetes y 632 soldados del Batallón de San Blas, no pudo evitar la pérdida del bosque y el cerro, y la resistencia se trasladó al Colegio Militar. Los cadetes, en lucha cuerpo a cuerpo, resistieron heroicamente el asalto de las tropas norteamericanas, muy superiores en número. Tras sufrir graves pérdidas, los soldados norteamericanos consiguieron tomar la plaza. La tragedia de la derrota no pudo empañar la gloria del heroísmo sin par de unos jóvenes cadetes que prefirieron la muerte a entregarse al invasor.

Los seis cadetes, junto con parte de la guarnición de la Academia, tuvieron en jaque durante dos días al ejercito estadounidense antes de perecer en la trágica batalla. Si bien hasta el momento se había atribuido erróneamente a Juan Escutia el acto heroico de haberse envuelto en una bandera mexicana y lanzado al vacío desde la azotea del Castillo, con objeto de que el enemigo no se apoderara de la enseña patria, en la actualidad todo parece indicar que el autor de este sublime acto patriótico fue Fernando Montes de Oca. Hubo de transcurrir, sin embargo, algo más de un siglo para que los restos mortales de los seis jóvenes cadetes fueran descubiertos en el bosque de Chapultepec y reconocidos como tales oficialmente en 1947. En la actualidad, sus despojos descansan desde 1952 en el Monumento a los Niños Héroes, erigido en su memoria y situado al pie del cerro de Chapultepec. Dicho monumento es el resultado del trabajo conjunto del escultor Ernesto Tamariz y el arquitecto Enrique Aragón Echegaray.


SEPT. 15, 2017

DIGA QUE LO VIO EN EL TIANGUIS • 831-770-1290

EL TIANGUIS 65





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.