Revista crece con todos

Page 1

Novie m bre 2010 / N掳 1

Rev is ta d e l a C or poraci贸n M un icipal de Educ ac i贸n y S al ud d e S an Ber n ard o

M a t 铆a s

D eni sse

Li ce o I nd u s t ri a l M i gu e l Ay lw i n G a j a rd o

L iceo Pol ival en te E l v ira Brad y Mal d on ad o


Estimados Vecinos:

E

n mi calidad de alcaldesa y presidenta de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo los quiero invitar a conocer los 40 establecimientos municipales de nuestra comuna a través de esta revista, que es una verdadera guía que los informará de los aspectos más relevantes de cada uno de ellos para que puedan tomar la mejor decisión al momento de matricular a sus hijos. Ante esto les puedo manifestar que hoy la educación municipal es una real alternativa académica de calidad al alcance de todos. Cada colegio, liceo y centro educacional cuenta con profesores destacados y de primer nivel que trabajan diariamente entregando la mejor enseñanza a niños, niñas y jóvenes, haciendo de ellos personas íntegras y preparadas para su futuro.

Porque los establecimientos municipales son más que una sala de clases, los alumnos pertenecientes a uno de ellos tienen derecho a recibir una educación integral que comprende- entre otras cosas- alimentación y transporte gratuito; clases en salas acondicionadas con equipos de última tecnología; participación en actividades extraescolares deportivas y culturales; optar a diversas carreras técnico profesionales en enseñanza media y a regularizar sus estudios. Cabe mencionar que este año se constituyó la primera Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) para los establecimientos municipales, entidad que abre el camino del diálogo y la integración del municipio y la corporación con todo el alumnado. Finalmente, con orgullo les cuento que en septiembre recibimos la visita del ministro de Educación, Joaquín Lavín Infante. Por primera vez la comunidad escolar participó de una mesa de trabajo con el máximo representante del Mineduc, quien mostró su admiración por el interés de cada uno de los presentes por mejorar aún más la educación pública. En la misma oportunidad, ambos recorrimos la Feria Académica de los establecimientos municipales de San Bernardo, instancia en que él se interiorizó sobre las especialidades que nuestros liceos ofrecen a sus alumnos de los cuales destacó el elevado nivel técnico profesional que poseen. Los invito a conocer nuestros 40 establecimientos municipales de educación.

Nora Cuevas Contreras

Alcaldesa Presidenta de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo

Representante Legal: Luisa Correa Avendaño Directora:

Fernanda Larrain Velasco www.corsaber.cl Teléfono: 8593353 Periodistas: Fernanda Larrain Velasco Rodrigo Bustos F.

2

Diseño: Tiare Melo Vargas Fotografías: Juan Espinosa H. Víctor González M. Ximena del Río S.


Colegios 4 6 8

M a n u el M a g a l l a n e s M o u re

5

Pi la r M ol i n e r D e N u e z Rep ú bli c a D e l B ra si l

7

Rep ú blic a D e l Pe r ú I s a bel R i q ue l m e

9

L i berta d o r B d o. O' H i g g i n s

10 D i ego Po rta l e s 11 M a h u i d a 12 Teres a G a rc í a H u i d ob ro 13 D r. Lu i s S e p ú l ve d a S a l va t i e r ra 14 E s c ri to ra M a rc e l a Pa z 15 E li o d o ro Yá ñ e z Po n c e d e Le ó n 16 G ra l. Ren é S ch n e i d e r C he re a u 17 J o s é Nue z M a r t í n 18 A lema n i a 19 C i n c o P i n o s 20 A bra h a m L i n c ol n 21 C a rd en a l An to n i o S a m o ré 22 E s pa ñ a 23 Rep ú blic a d e l o s E sta d o s U n i d o s d e Am érica 24 J av i era C a r re ra Ve rd u g o 25 Ha ra s Lo s C o n d o re s 26 I gn a c i o C a r re ra P i n to 27 S a n ta Te re sa d e l o s M o r ro s 28 Her n á n M e r i n o C o r re a 29 C o ma n d a n te C a rl o s C o n d e l l 30 J a i me G u z m á n E r rá z u r i z 31 D i ferenc i a l

Liceos 32 Pol ival ente Fid el P inoch e t Le -Br un 33 Pol ival ente El vira Bra dy Ma ldona do 34 Pol ival ente Lucil a G odoy Alcaya ga 35 Ind ustrial Miguel Aylwin G a j a rdo 36 Ind ustrial Hard ware 37 D e Ad ul tos P ucará D e Ch e na 38 Antup il l án 39 Val l e D e Ll uta 40 N uevo Por venir

Centros Educacionales 41 B a ld o mero L i l l o 42 C la ra S ol ove ra 43 Pa d re A lbe r to H u r ta d o 3


Colegios

E

ste establecimiento de enseñanza básica corresponde a uno de los más emblemáticos de la comuna. Fundado el 12 de octubre de 1850, fue bautizado en homenaje al legado cultural de este poeta y periodista, que entre sus actividades más destacadas sobresale su paso como alcalde de San Bernardo y su desempeño como “crítico de

arte” en los diarios El Mercurio y Las Últimas Noticias. Actualmente, el Colegio Manuel Magallanes Moure imparte educación sólo para varones desde pre kinder a octavo año básico en Jornada Escolar Completa ( JEC). Su comunidad educativa la componen 789 niños y 36 profesores, grupo escolar cohesionado y que proyecta valores como

Dirección: Francisco Aranda #578 Teléfono: 796 5451 Mail de contacto: mmagallanes@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico Modalidad: Varones Director: Jorge Retamal Hernández 4

el compañerismo, la responsabilidad y el respeto. El compromiso adquirido por el cuerpo docente por entregar una educación de calidad ha sido la base para obtener en dos oportunidades, una este año, la Excelencia Académica entregada por el Ministerio de Educación. A su vez, gracias a la Subvención Escolar Preferencial (SEP), el colegio ha complementado su material tecnológico a través de la compra y renovación de sus equipos, pizarras interactivas y talleres de computación. Sumado a lo anterior, dichos fondos han servido para contratar profesionales complementarios al curriculum escolar como una psicóloga, una psicopedagoga y ayudantes que orientan de mejor manera el proceso de aprendizaje. En materia de logros, y siguiendo con la larguísima tradición deportiva y cultural, el colegio se destaca en karate do, fútbol, handbol, interpretación musical, pintura y declamación.


Colegios

Pilar Moliner de Nuez

R MOLINER A L

O

SA

NUEZ DE

Dirección: Covadonga #695 Teléfono: 796 53 54 Mail de contacto: pmoliner@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Nivel educacional: Kinder a octavo año básico Modalidad: Mujeres Directora: Mirza Garay Pereda

centenario a nivel regional. De la misma manera, las alumnas pertenecientes al equipo de hándbol han salido campeonas comunales, de la Provincia del Maipo y de la Región Metropolitana. Asimismo, las niñas participan en la liga del Stade Francés en gimnasia artística y rítmica, obteniendo de ello resultados promisorios, a los que se suman los trofeos logrados en los concursos de declamación ortografía y en el festival de la voz.

N BERNAR

D

su vez, se han contratado a ayudantes para los primeros años, y profesionales para llevar a cabo los programas de activación de la inteligencia y de desarrollo neuromotor. En cuanto a las actividades extraescolares, el Colegio Pilar Moliner de Nuez está muy bien posicionado en la comuna y en el país, ya que este año 2010 su selección de voleybol ganó el campeonato internacional en Ecuador, además de obtener el tercer lugar en los Juegos del Bi-

COLEGIO P I

C

on 118 años de vida, este establecimiento de enseñanza básica es uno de tres colegios que atiende solamente a niñas en San Bernardo. En la actualidad, en sus aulas estudian más de mil 200 alumnas, siendo 46 profesores los encargados de entregarles a cada una de ellas una educación de calidad, docentes en constante perfeccionamiento que han contribuido en lograr la Excelencia Académica en dos oportunidades durante esta década. El Colegio Pilar Moliner de Nuez funciona en doble jornada escolar, en este sentido, durante la mañana asisten alumnas de quinto a octavo año y un kinder; en la tarde, lo hacen las niñas de primero a cuarto básico y dos kinder. Gracias a la Subvención Escolar preferencial (SEP) entregada por el Ministerio de Educación, este establecimiento ha invertido en la formación de un Centro de Atención Integral, en el cual trabajan dos psicólogas, una psicopedagoga y una asistente social. Además, estos fondos han servido para contratar docentes de apoyo en Lenguaje para alumnas de segundo a quinto año y en Matemática para alumnas de tercero y cuarto año. A

er a ser

Aprend

5


Colegios

F

República del Brasil

undado en noviembre de 1948, este establecimiento corresponde a uno de los colegios municipales que atiende solamente a varones en San Bernardo. Actualmente, su familia escolar está compuesta por 435 alumnos desde pre kinder a octavo año básico que asisten a sus clases en doble jornada escolar. En este sentido, los pequeños de pre kinder a cuarto año realizan sus clases durante la tarde, mientras que los niños de quinto a octavo lo hacen en la mañana. Su equipo docente lo conforman un grupo de

profesionales de primer nivel compuesto por 19 profesores, un psicólogo, una fonoaudióloga, dos educadoras diferencial especialistas en déficit intelectual y una educadora experta en trastornos del lenguaje. Estas dos últimas profesionales son las que llevan a cabo el Proyecto de Integración para niños con problemas en el aprendizaje, iniciativa apoyada por la Corporación Municipal de Educación y Salud. Un gran equipo con una gran vocación que les ha permitido obtener la Excelencia Académica 2010-2011, un significativo logro que incentiva aún más el trabajo docente.

Dirección: Nogales # 28 Teléfono: 816 6570 Mail de contacto: rdelbrasil@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Nivel educacional: pre kinder a octavo año básico Modalidad: Varones Director: Dortty Chieyssal Peña 6

Otro aspecto destacable de este establecimiento educacional es que ha sido beneficiado con la Subvención Escolar Preferencial (SEP), dineros que han servido para adquirir nuevos implementos tecnológicos con el fin producir material de estudio como guías de trabajo y pruebas, además de equipos de última generación como computadores y pantallas digitales. A su vez, se ha invertido en útiles escolares para distribuir entre los alumnos del establecimiento y poder aplicar las estrategias diseñadas en el Plan de Mejoramiento Educativo. Además, con estos fondos se han podido aumentar las horas pedagógicas, contratar a profesionales para desarrollar diversos talleres deportivos y de fortalecimiento de aprendizajes, especialmente para niños con necesidades educativas especiales. Sin duda, también es importante resaltar que los alumnos del Colegio República del Brasil se destacan en la comuna por sus destrezas en el deporte, las artes y la música, ya que cuenta con la infraestructura adecuada para el desarrollo recreativo de los niños que componen esta comunidad.


Colegios

E

República del Perú

ste emblemático establecimiento de San Bernardo ofrece enseñanza escolar básica sólo para niñas en doble jornada. Fundado el 21 de diciembre de 1948, su nombre refleja la admiración y respeto hacia la nación hermana del Perú. Hoy en día, su comunidad escolar está compuesta por 665 alumnas y un cuerpo docente de 25 profesores, quienes diariamente entregan sus conocimientos a este importante grupo de jóvenes sanbernardinas, preparándolas para ingresar a la educación media. Dentro de sus fortalezas se destaca la obtención de la Excelencia Académica en 2002, logro que actualmente ha servido como base para reforzar los planes y programas de estudio, especialmente en idioma inglés desde el nivel pre básico y básico. Asimismo, se ha realizado un reforzamiento sistemático en alumnas con bajo rendimiento en áreas del Lenguaje, las Comunicaciones y Matemática. Otra característica de Colegio República del Perú se relaciona con la obtención anual de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), la cual ha sido dirigida a complementar la labor de los profesores. En este sentido, se han contratado

asistentes sociales y fonoaudiólogas para conformar las llamadas “duplas” de apoyo escolar. Además, con estos fondos se ha consolidado la implementación del “Proyecto de Activación de Inteligencia”, el cual estimula los sentidos de las alumnas con el objetivo de que capten de me-

jor manera las materias. Respecto a las actividades extraescolares que las estudiantes realizan, las alumnas se destacan a nivel comunal en disciplinas relacionadas con el deporte y la cultura, prevaleciendo las actuaciones en hándbol, canto y danza moderna.

Dirección: Avenida Portales #980 Teléfono: 796 5460 Mail de contacto: rdelperu@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Nivel educacional: pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mujeres Directora: Marcia Castillo López 7


Colegios

Isabel Riquelme

E

ste establecimiento, uno de los más antiguos y reconocidos de la comuna, otorga educación básica solamente a niñas en Jornada Escolar Completa ( JEC). Fundado el 28 de octubre de 1912, lleva su nombre en homenaje a la gran labor de enseñanza que realizó la madre del prócer Bernardo O’Higgins Riquelme. Su comunidad escolar la componen 491

alumnas y 32 profesores, los cuales día a día contribuyen a formar jóvenes íntegras, preparadas para ingresar a la enseñanza media y posterior ingreso a la educación superior. En este sentido, El Colegio Isabel Riquelme de San Bernardo ha obtenido dos veces el grado de Excelencia Académica entregado por el Ministerio de Educación, gracias al compromiso por fortalecer el método de enseñanza que ha

adquirido toda su comunidad escolar. A su vez, a través de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), la dirección del establecimiento ha dado un fuerte énfasis a los niveles de primero y segundo básico, para lo cual se ha reforzado con la contratación de profesores especialistas y ayudantes en Lectoescritura y Lenguaje Verbal. También, gracias a estos fondos, se ha invertido fuertemente en soportes computacionales, como son los notebooks y proyectores que son insumos fundamentales en el desarrollo escolar de las niñas. Respecto de los logros obtenidos por sus alumnas, éstos se ubican en el ámbito de la cultura, en donde se destaca la danza, las artes visuales y la música. Como ejemplo, sobresale la inversión en instrumentos de percusión.

Visita .cl aber tá s r o c . s www o que e

e de l t a r é comuna y ent u t n oe pasand

Dirección: Avenida Colón #0191 Teléfono: 796 5380 Mail de contacto: iriquelme@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Mujeres Modalidad: Pre kinder a octavo año básico Directora: María Luz Otaíza Carreño 8


Colegios

E

Libertador Bernardo O’Higgins

ste establecimiento es uno de los más tradicionales de la comuna, ya que su historia tiene directa relación con la Maestranza, uno de los baluartes más importantes de San Bernardo. Fue fundado el 12 de febrero de 1912 y hoy entrega educación mixta de pre kinder a octavo año básico. Su jornada escolar es completa desde tercero a octavo año, mientras que durante la tarde asisten los pequeños de pre kinder a segundo básico. Quienes tienen la labor de educar a los 460 alumnos que conforman esta comunidad escolar son 26 profesionales de la educación, docentes que este 2010 lograron que el establecimiento obtuviera la Excelencia Académica entregada por el Ministerio de Educación. A su vez, quienes apoyan al cuerpo docente son un grupo de profesionales dedicados a desarrollar el Proyecto de Integración para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales, los que son orientados por una psicóloga, un fonoaudiólogo y una asistente social que cumple funciones de mediadora.

Los estudiantes, además de aprender los contenidos curriculares, participan en actividades extraescolares como una escuela de fútbol y un grupo scout que han servido para estrechar fuertemente los lazos afectivos y de compañerismo entre alumnos y profesores.

Dirección: Avenida Colón #0145 Modalidad: Mixto Teléfono: 796 5390 Director: Claudio Vielma Campos (S) Mail de contacto: bohiggins@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa de tercero a octavo básico Jornada Tarde de pre kinder a segundo básico Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico 9


Colegios

Diego Portales

F

undado el 27 de febrero de 1937, este establecimiento lleva su nombre en honor al prócer Diego Portales, quien siempre luchó por la importancia de las instituciones sociales en la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno. Actualmente otorga educación básica para niños y niñas en doble jornada. Su comunidad educativa la componen 850 alumnos y 44 profesores, los cuales históricamente han abrazado los

valores de respeto y compromiso con la comuna y la sociedad chilena. Hoy, el colegio Diego Portales mantiene el grado de Excelencia Académica 2010 – 2011, condición que ha servido para el estímulo y orgullo de sus profesores y alumnos, sumado a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) que ha permitido que la institución implemente una sala de informática y el Centro de Recursos del Aprendizaje.

Dirección: San José 011002 Teléfono: 816 8230 Mail de contacto: dportales@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Escolar Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: José Domínguez Riquelme 10

De la misma manera, estos fondos han servido para contratar profesores ayudantes, monitores de aula y una psicóloga, con el fin de brindar un mejor seguimiento de alumnos aventajados en áreas del quehacer artístico, deportivo y medioambiental. Junto con destacarse en disciplinas como el fútbol, la gimnasia y el atletismo, sus estudiantes sobresalen en áreas pre laborales, como por ejemplo en alimentación, costura, estructuras metálicas y electricidad. El año 2010 se construyó un nuevo edificio que cuenta con amplias aulas, laboratorios totalmente equipados, una interesante biblioteca y entretenidos espacios para la recreación de los alumnos, lo cual ha permitido que este colegio sea el más grande y moderno de todos los establecimientos municipales de San Bernardo.


Colegios

Mahuida

E

ste establecimiento fue fundado el 25 de febrero de 1937. Su nombre en lengua mapuche significa “junto al cerro”, característica propia de este colegio, ya que en sus dependencias se visualiza claramente la cumbre más alta del cerro Chena, ícono comunal. Con 382 alumnos y 22 docentes, este colegio ofrece enseñanza básica para niños y niñas en dos jornadas: segundo ciclo en la mañana y primer ciclo en la tarde. A su vez, recibe la Subvención Escolar Preferencial (SEP), la cual ha servido a lo largo de los años para reforzar el nivel de Lenguaje y Matemática de primero a octavo básico. Asimismo, estos fondos también han servido para complementar el modelo pedagógico, a través de la contratación de monitores de flauta, guitarra, teclado, basquetbol, fútbol, ajedrez y tenis de mesa. De la misma manera se ha invertido en tecnología de punta que ayuda al estímulo de los alumnos. Tal es el caso de las pizarras interactivas que han sido un gran éxito en la labor de enseñar de una manera más lúdica. Vale mencionar también que el Colegio Ma-

huida se destaca por el equipamiento y servicio tecnológico implementado en las salas de clases, las cuales cuentan con soportes informáticos de última generación. A lo largo de estos años, este establecimiento ha tenido un importante rol en distintas facetas

del quehacer deportivo y cultural en la comuna, debido al buen rendimiento de sus alumnos en disciplinas como atletismo, básquetbol, medio ambiente, música y ciencias. En todas el alumnado ha obtenido grandes resultados.

Dirección: San Alfonso 795 Teléfono: 796 5480 Mail de contacto: mahuida@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Nivel educacional: Kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: Juan Manuel Rubio Gómez 11


Colegios

Teresa García Huidobro

L

a historia de este establecimiento se remonta al año 1888 cuando era una pequeña escuela administrada por las religiosas del Colegio Santa Marta. Tiempo después, la señora Teresa García Huidobro de Figueroa cedió terreno para edificar lo que hoy se conoce como el colegio que lleva su nombre y celebra su aniversario cada 23 de agosto, desde su fundación oficial en 1969. Ubicado en el sector rural norponiente de la comuna, en Rinconada de Chena, el recinto educativo atiende a 167 niños y niñas de kinder

a octavo año básico en Jornada Escolar Completa ( JEC), siendo un equipo de 10 profesores los encargados de entregarles una educación de calidad. Docentes de primer nivel que han hecho de este colegio merecedor de la Excelencia Académica 2010-2011 entregada por el Ministerio de Educación. Gracias a la Subvención Escolar Preferencial (SEP), se han podido implementar talleres para los alumnos, así como la contratación de una psicopedagoga que atiende a los niños con dificultades de aprendizaje. Además, se han adquirido

Dirección: Rinconada de Chena Teléfono: 596 0446 Mail de contacto: tghuidobro@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: María de los Ángeles González Gutiérrez 12

materiales didácticos y bibliográficos para reforzar las clases de Lenguaje y Matemática. En cuanto a las actividades extraescolares, los niños y niñas de este colegio han tenido una importante participación en baby fútbol a nivel comunal. Asimismo, vale mencionar la escuela de verano que se realiza durante todo el mes de enero, donde participan alrededor de 100 alumnos, sumado a la ya tradicional caminata a la cumbre del Cerro Chena una vez al año. También es destacable que este establecimiento no sólo está abierto a sus estudiantes, sino que a toda la comunidad, ya que en sus dependencias se reúnen las diferentes agrupaciones del sector, tales como la junta de vecinos, el comité de allegados, el taller Madre Paulina y el grupo folklórico. A su vez, el colegio cuenta con un importante apoyo del sector industrial que lo rodea, es así como las redes de empresas como Vial y Vives, Gas Andes, Vanni y Muebles Body aportan materiales para fortalecer el aprendizaje de los alumnos como también la capacitación a los apoderados en el cuidado de enfermos y en computación.


Colegios

Doctor Luis Sepúlveda Salvatierra

E

ste establecimiento fue fundado el año 1937 como una pequeña escuela que atendía a los niños del sector sur de la comuna. Años más tarde, en 1985, el colegio pasó a llamarse con el nombre de este importante médico y rotario sanbernardino que trabajó por los vecinos, destacándose por su espíritu benefactor. En la actualidad, el establecimiento otorga educación a 480 niños y niñas desde pre kinder a octavo año básico en doble jornada escolar. Los encargados de llevar a cabo la tarea de educarlos son un equipo de 26 docentes, quienes les entregan sus conocimientos a través del desarrollo de técnicas de aprendizaje que adquieren en cada una de las capacitaciones que realizan. Vale mencionar también la obtención de la Excelencia Académica en el período 2004-2005, lo cual sentó las bases para el prestigio con que hoy cuenta este colegio, ya que su profesorado ha continuado esta senda haciendo de sus alumnos personas íntegras y preparadas para ingresar a la educación media.

Otro aspecto a destacar es que este establecimiento ha ocupado los fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) en variadas inversiones, como la implementación de un aula tecnológica con equipos computacionales y multimedia de última generación, además de la contratación de profesionales de apoyo pedagógico y psicológico para los alumnos.

En materia de actividades extraescolares, los estudiantes del Colegio Doctor Luis Sepúlveda Salvatierra se destacan en diversas ramas deportivas con una activa participación en campeonatos comunales, además de la música donde prevalece su banda de guerra.

Dirección: Huelén # 105 Población Corvi Nos Teléfono: 816 8541 Mail de contacto: lsepulveda@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Escolar Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: Verónica Carrasco Contreras 13


Colegios

Escritora Marcela Paz

E

ste establecimiento lleva el nombre de la célebre escritora chilena, autora del personaje Papelucho, niño aventurero con ideales y valores típicos de la sociedad que han sido conocidos por varias generaciones.

Fundado el 2 de febrero de 1937, el Colegio Escritora Marcela Paz ha permanecido hasta hoy como una real alternativa académica para los niños y niñas del sector sur de San Bernardo. En la actualidad, el establecimiento cuenta con una población total de 598 alumnos y alumnas que

Dirección: Liborio Carvallo #736 Teléfono: 796 5511 Mail de contacto: mpaz@corsaber.cl Jornada: Media Jornada y Jornada Escolar Completa Nivel educacional: pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: Patricia Martínez González 14

se dividen desde pre kinder a octavo año básico. En cuanto a su modalidad horaria los estudiantes de pre kinder a segundo básico asisten en media jornada, mientras que los alumnos de tercero a octavo asisten en Jornada Escolar Completa ( JEC). Quienes son los encargados de educar a este importante grupo de estudiantes son un equipo de 30 profesores, profesionales de primer nivel que han logrado para el establecimiento la obtención de la Excelencia Académica en tres oportunidades, incluido el período 20102011. Otro aspecto a destacar es que la Subvención Escolar Preferencial (SEP) ha sido fundamental para complementar el aprendizaje de los alumnos, ya que gracias a estos fondos el establecimiento ha adquirido materiales deportivos, instrumentos musicales e insumos computacionales, además de la contratación de especialistas como una psicóloga y una asistente social. Asimismo, estos dineros han sido invertidos en diversas salidas culturales y recreativas, actividades que son de vital importancia para el desarrollo integral de los alumnos.


Colegios

Eliodoro Yáñez Ponce de León

L

a historia de este establecimiento se remonta a comienzos del siglo XX, cuando el señor Eliodoro Yáñez, dueño de un extenso fundo en la localidad de Lo Herrera, se interesó por educar a los hijos de sus obreros agrícolas donando una casona para fundar la escuela en el año 1913. Hoy, dichas dependencias se encuentran totalmente restauradas para atender a una población total de 605 alumnos y alumnas desde pre kinder a octavo año básico, sumado a quienes completan sus estudios medios en horario vespertino. A su vez, este establecimiento cuenta con un jardín infantil llamado “Duende Melodía” dependiente de la JUNJI, al cual asisten 30 pequeños. El Colegio Eliodoro Yáñez Ponce de León funciona en Jornada Escolar Completa ( JEC) y quienes están encargados de educar a los alumnos son los 27 profesores que componen esta comunidad escolar, equipo al que se suman tres psicólogos, una psicopedagoga y una fonoaudióloga. Es importante también mencionar que este establecimiento recibe anualmente dineros provenientes de la Subvención Escolar Preferencial

(SEP), entregados por el Ministerio de Educación, los cuales han servido para comprar material didáctico de lectoescritura, de Matemáticas y para reforzamiento pedagógico de alumnos prioritarios con necesidades educativas especiales y destacadas. Sumado a esto, el colegio lleva a cabo una serie de actividades extraescolares, prevaleciendo el deporte, el arte y la música.

ón Para informacilas sobre matrícu 2011 93353 llama al : 85

Dirección: Eliodoro Yánez Lo Herrera Teléfono: 796 5640 Mail de contacto: eyanez@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: pre- kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: Ana María Toro Cartes 15


Colegios

General René Schneider Chereau

F

undado el 19 de mayo de 1958, su nombre se debe a que la Escuela de Infantería de San Bernardo ofreció apadrinar esta institución y la bautizó, previa autorización de la familia del militar, con el nombre de este destacado General de Ejército chileno. Ubicado en el sector La Portada, otorga educación para niños y niñas desde pre kinder a octavo año básico. Actualmente su comunidad escolar está compuesta por 637 alumnos y 34 profesores éstos últimos conforman un grupo de profesionales con objetivos e ideales afines a fortalecer la educación.

El Colegio General René Schneider Chereau ofrece a sus alumnos Jornada Escolar Completa ( JEC), instancia que permite el trabajo sistemático de materias complementarias al curriculum escolar. En este sentido, su historia académica se destaca la obtención de la Excelencia Académica en los años 1992 y 1993, resultado que estimuló fuertemente el desarrollo de esta institución que se caracteriza por su orden y disciplina. Con esto y más la Subvención Escolar Preferencial (SEP), el colegio ha complementado su material didáctico y tecnológico, con una fuerte profundización en los procesos de capacitación, lo cual ha ido en beneficio de profesores, alum-

nos y apoderados. Además, se ha destacado a nivel municipal y provincial en actividades deportivas y culturales: Tal es el caso de del fútbol y la cueca: actividades en donde constantemente obtienen triunfos.

Corporación al A

ir

e T odos los vie rnes al med io día E n Radio Sa n Bernard

102.9 FM

o

Músi a, en trevistas e informaccio n e s ración Mun de la Corpoicipal de E ción y S alud duca-

Dirección: Pedro de Valdivia #208, villa La Portada. Teléfono: 796 5410 Mail de contacto: rschneider@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Mixto Modalidad: Pre kinder a octavo año básico Director: Carlos Espinosa García 16


Colegios

José Nuez Martín

E

l nombre que lleva este establecimiento, fundado el 19 junio 1965, se debe a un inmigrante español que se asentó en San Bernardo junto a su esposa, quienes acumularon una gran fortuna que utilizaron para apadrinar y ayudar a las escuelas más necesitadas de la comuna. Hoy su legado continúa latente, ya que al morir y en cumplimiento de su testamento, se instituyó un apoyo económico para este colegio que, actualmente, cuenta con 450 alumnos y alumnas de pre kinder a segundo año básico en media jornada y de tercero a octavo básico en Jornada Escolar Completa ( JEC). Son un total de 43 profesionales- entre los cuales figuran profesores, monitores y asistentes de la educación- quienes se encargan diariamente de inculcar valores y enseñar los contenidos académicos al alumnado. Trabajo que ha hecho merecedor al Colegio José Nuez Martín de la Excelencia Académica en dos oportunidades, una en el período 1998-1999 y la otra correspondiente al período 2010-2011.

Otro aspecto a destacar de este establecimiento es que cuenta con la Subvención Escolar Preferencial (SEP), dineros que se han invertido en el Plan de Mejoramiento Educativo en el sub- sector de Lenguaje y Matemáticas, lo cual ha dado sus frutos en el aumento del rendimiento de cada uno de sus alumnos. En cuanto a la realización de actividades ex-

traescolares, a través de la fundación José Nuez Martín se ha llevado a cabo con éxito el programa de inglés desde pre kinder a cuarto básico con el apoyo de textos y materiales de última generación, clases que son impartidas por un docente especialista.

Dirección: Juan Fernández #394 Población Viel Teléfono: 795 6830 Mail de contacto: jnuez@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada y Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kinder a octavo básico Modalidad: Mixto Directora: María Ester Toro Caro 17


Colegios

Alemania

D

esde su fundación en abril de 1965, este establecimiento de enseñanza básica se ha preocupado de educar a alumnos y alumnas de la comuna de San Bernardo inculcándoles, entre otras cosas, la disciplina, el cuidado, el respeto y el orden a través de la solidaridad y el buen trato desde pre kinder a octavo año básico.

El año 2001, el Colegio Alemania comenzó a funcionar en Jornada Escolar Completa ( JEC) desde tercero a octavo básico, horas en que sus alumnos han podido profundizar aún más su aprendizaje, apoyados por los 25 profesores encargados de educar a los 578 estudiantes que hoy integran esta comunidad escolar. Docentes que, además, constantemente son capacitados para

Dirección: Santiago #0320 Población San Bernardo Teléfono: 796 5420 Mail de contacto: alemania@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa de tercero a octavo año básico Nivel educacional: Pre- kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: Juan Francisco Poblete Riquelme (S) 18

mejorar su estrategia educativa que les ha valido ser merecedores en tres oportunidades de la Excelencia Académica otorgada por el Ministerio de Educación. A este equipo de educadores se suma una orientadora , un psicólogo, un fonoaudiólogo y una profesora Diferencial que lleva a cabo el proyecto de Integración del Mineduc para aquellos niños que presentan necesidades educativas especiales. Gracias a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) el establecimiento ha comprado útiles escolares que son necesarios para complementar el aprendizaje de los educandos, además de la adquisición de un equipo de sonido para musicalizar los recreos y apoyar ceremonias cívicoculturales. Y si hablamos de recreación, el Colegio Alemania realiza diversas actividades extraescolares centrándose en el deporte, en el arte y en llevar a cabo el programa de Peumafe- soñadores en lengua mapudungun- para alumnos pertenecientes a etnias indígenas que semanalmente desarrollan talleres relacionadas con sus orígenes.


Colegios

Cinco Pinos

E

ste establecimiento, fundado el 28 de junio de 1991, se ubica en el sector suroriente de la comuna de San Bernardo. Su nombre se debe a la villa Cinco Pinos, lugar donde se emplaza para atender a los alumnos del sector y también de otras localidades cercanas. El Colegio Cinco Pinos se caracteriza por entregar una educación de calidad a sus alumnos, lo cual se vio reflejado este año al obtener la Excelencia Académica 2010-2011, entregada por el Ministerio de Educación. Un gran incentivo para los 218 estudiantes que componen este establecimiento, quienes son educados por un grupo de 15 docentes de aula, sumado a la orientación entregada por su director y un jefe técnico. Un equipo de profesionales que ha enfocado su quehacer en lograr que sus estudiantes- de kinder a octavo año básico- sean personas íntegras y preparadas para ingresar a la educación media, para lo cual cuentan con el apoyo de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) que les ha permitido adquirir material didáctico, pizarras interactivas, notebooks y útiles escolares.

El Colegio Cinco Pinos funciona en media jornada durante la mañana, pero fuera de dicho horario realiza diversas actividades extraescolares como talleres deportivos, recreativos, de folklore y cultura, de reforzamiento SIMCE, de Lenguaje y Comunicación de Educación Matemática.

Dirección: Portales Oriente #3087 villa Cinco Pinos Teléfono: 796 5420 Mail de contacto: cpinos@corsaber.cl Jornada: Media Jornada Nivel educacional: Kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: Gustavo Barrera Muñoz 19


Colegios

Abraham Lincoln

U

bicado en el sector La Selva, al suroriente de la comuna de San Bernardo, ofrece enseñanza mixta de kinder a octavo año básico en Jornada Escolar Completa ( JEC). Fundado el 8 de marzo de 1965, su nombre está inspirado en los valores que desarrolló este personaje tan importante en la historia de Estados Unidos,

Dirección: Avda. Central #65, La Selva Teléfono: 481 4289 Mail de contacto: alincoln@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Mixto Modalidad: Kinder a octavo año básico Director: Merardo Picero Caro 20

cuando fue su decimosexto presidente. Con un cuerpo docente de 23 profesionales, el colegio cuenta con 387 estudiantes, los cuales son estimulados por el marcado sentido vocacional de sus profesores. En este sentido, dentro de sus fortalezas se destaca la obtención de la Excelencia Académica en el período 2010 – 2011, logro que viene a coronar el esfuerzo de toda la

comunidad escolar. Gracias a la Subvención Escolar Preferencial (SEP), se han profundizado las temáticas relacionadas a los sectores de Lenguaje y Matemáticas. Además, con estos mismos fondos se ha realizado un esfuerzo directivo para la compra de nuevas tecnologías y la contratación de monitores y profesores ayudantes, quienes han aportado su experiencia en temas de capacitación. Respecto de los logros obtenidos en actividades extraescolares relacionadas con el deporte y la cultura, sobresalen el ajedrez, tenis de mesa, atletismo, declamación, animación y ortografía.


Colegios

Cardenal Antonio Samoré

E

ste establecimiento se ubica en el sector norponiente de la comuna y ofrece enseñanza escolar a niños y niñas desde el nivel pre básico hasta octavo año. Fundado el 6 de mayo de 1965, su nombre representa un homenaje a la labor de “PAZ” que desarrolló este connotado Cardenal en América Latina. Su comunidad escolar está compuesta por 800 alumnos y 33 profesores, los cuales buscan mantener vivos los valores como la tolerancia, el compañerismo y la responsabilidad. Con Jornada Escolar Completa ( JEC) desde tercero básico, el establecimiento obtuvo el grado de Excelencia Académica en el año 2006 – 2007, con lo cual sistemáticamente se ha dado un énfasis al perfeccionamiento pedagógico. Además, a través de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), el Colegio Cardenal Antonio Samoré ha podido invertir en nuevas tecnologías que complementan el trabajo de aula. Con estos mismos fondos también se ha contratado personal profesional multidisciplinario de apoyo para talleres y reforzamiento de

sus alumnos. Por otro lado, en materia de logros deportivos y culturales, el colegio a lo largo de su historia, ha podido ser testigo, con orgullo, de grandes actuaciones en disciplinas como el fútbol, la danza y el canto.

Para in sobre formarte m matríc el proces ás u o www.cloas 2011 visdie rsaber ta .cl

Dirección: Arturo Gordon #12.251, La Vara Teléfono: 795 6841 Mail de contacto: asamore@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa de tercero a octavo año básico Nivel educacional: Mixto Modalidad: Pre kinder a octavo año básico Directora: Juanita Vallejos Salas 21


Colegios

España

U

bicado en sector nororiente de la comuna, se ha posicionado en como una real alternativa académica para aquellos, hijos de familias sanbernardinas que han confiado en la educación de calidad que entrega este establecimiento municipal. Teniendo doble jornada, sus alumnos suman un total de 227 estudiantes que cursan desde

kinder a octavo año básico, siendo educados por un grupo de 13 profesores de primer nivel que constantemente son capacitados para entregar una enseñanza integral. Docentes que han hecho merecedor a este colegio de la Excelencia Académica en una oportunidad. Gracias a la subvención Escolar Preferencial (SEP), este establecimiento ha adquirido textos de apoyo, tanto para Lenguaje como para Mate-

Dirección: Avda. Chile #225 P.40 Gran Avda Teléfono: 784 3490 Mail de contacto: espana@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Nivel educacional: kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: Héctor Carreño Lizama 22

máticas. Asimismo, se ha invertido en material didáctico y de lectura, en implementación deportiva para los alumnos y para el colegio, sumado a la puesta en marcha de talleres de refuerzo pedagógico con la contratación de especialistas como una fonoaudióloga y una psicóloga. En cuanto a las actividades extraescolares que el Colegio España desarrolla, sus estudiantes se destacan en el taller de ortografía, los cuales este año obtuvieron el primer lugar en el concurso comunal, organizado por la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo. A su vez, vale mencionar sus talleres de ajedrez y básquetbol, disciplinas que semanalmente practican los niños de este establecimiento, guiados por monitores que optimizan el rendimiento de los alumnos.


Colegios

República de los Estados Unidos de América

U

bicado en la villa Tejas de Chena, este establecimiento otorga educación mixta de kinder a octavo año básico en Jornada Escolar Completa ( JEC). Fundado en junio de 1969, este colegio apuesta por entregar una educación de calidad dentro y fuera de sus aulas, incorporando a los padres y apoderados en esta importante tarea. Son 18 profesores los encargados de educar a los 197 alumnos que integran este colegio, todos profesionales de primer nivel que diariamente entregan sus conocimientos en cada clase que imparten, quienes reciben un importante apoyo de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), con la cual han adquirido material didáctico para los subsectores de Lenguaje y Matemática , además de multicopiar libros de lectura complementaria para todos los ciclos educativos. A su vez, estos fondos han permitido que el primer ciclo básico cuente con monitoras de apoyo pedagógico, además de la contratación de una psicopedagoga para fortalecer la lectura comprensiva en alumnos de nivel avanzado e inicial.

Para proteger social y pedagógicamente a los estudiantes más vulnerables, se ejecuta un plan de acción que consiste en la entrega de una subvención especial que va directamente en ayuda de su desarrollo personal, social y educativo. Sumado a esto, para mejorar la asistencia se trasladan los alumnos de localidades más lejanas, como los que viven en el sector de Ochagavía ,al norte de la comuna. Para capacitar al equipo docente, se ha con-

tratado una asistencia técnico educativa que aborda el tema “Manejo Conductual en el Aula”, además de la contratación de una técnico en informática para que utilicen en forma eficiente la tecnología. Asimismo, cabe mencionar que en el Colegio República de Los Estados Unidos de América se llevan a cabo diversos talleres de acondicionamiento físico y se realizan entretenidas salidas culturales.

Dirección: Mendoza # 0785, Tejas de Chena Teléfono: 816 6590 Mail de contacto: eeuu@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: Mariela Vargas Villarroel 23


Colegios

Javiera Carrera Verdugo

E

ste establecimiento, fundado el 6 de julio de 1971, se ubica en el sector nororiente de la comuna de San Bernardo y le debe su nombre a esta importante mujer chilena que dejó un trascendental legado valórico en el país. Actualmente, el colegio atiende una población de 597 alumnos y alumnas desde pre kinder

a octavo año básico en Jornada Escolar Completa ( JEC). Un importante grupo de estudiantes que, además de recibir sus clases, replican el significado de la amistad y el compañerismo, valores que han sido estimulados por los 27 profesores que conforman el cuerpo docente de este colegio, profesionales de primer nivel que constantemente son capacitados para entregar una

educación de calidad a sus pupilos. Gracias a la Subvención Escolar preferencial (SEP), el Colegio Javiera Carrera Verdugo ha podido invertir en la compra de material de apoyo para los estudiantes, además de la contratación de profesores para reforzamiento. A su vez, este establecimiento lleva a cabo el Proyecto de Integración en conjunto con la Corporación Municipal de Educación y Salud, para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales, el cual es desarrollado por cinco profesionales. En materia de actividades extraescolares, los estudiantes se destacan en dos disciplinas deportivas: Voleybol y cross country. Y en la música, en el taller de folklore y el grupo de estudiantinas que se encuentra en formación.

r Al visita .cl saber

www.cor

de cada s o e id v er podrás v imiento c e l b a t s e

Dirección: Martín Monje # 450 P.40 G.Avenida Teléfono: 796 5440 Mail de contacto: jcarrera@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: María Pina Moraga Martín 24


Colegios

Haras los Cóndores

F

undado el 9 de agosto de 1971, este establecimiento está ubicado en el sector de Nos de la comuna y ofrece enseñanza escolar mixta en los niveles de pre básica y básica, a través del modelo de Jornada Escolar Completa ( JEC). Con un cuerpo docente de 25 profesionales, el colegio otorga educación a 362 estudiantes, los cuales son estimulados por el marcado sen-

tido vocacional de sus profesores. Dentro de sus fortalezas destaca la obtención de la Excelencia Académica en 2008, logro que viene a coronar el esfuerzo de toda la comunidad escolar. Otra característica del Colegio Haras los Cóndores recae en la obtención de recursos provenientes de Subvención Escolar Preferencial (SEP), los que están dirigidos a complementar la implementación tecnológica y deportiva.

Además, con estos mismos fondos se ha realizado un esfuerzo directivo para la capacitación y asesoramiento técnico en docencia para aula y cuerpo de profesores. Respecto de los logros obtenidos en actividades extraescolares relacionadas con el deporte y la cultura, destacan las actuaciones en atletismo, fútbol y presentaciones folclóricas.

Dirección: Camino Nos # 1418 Teléfono: 857 3500 Mail de contacto: hloscondores@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: Gladys Osorio Acuña 25


Colegios

Ignacio Carrera Pinto

L

a historia de este colegio comienza en 1974, cuando la Escuela de Infantería se hizo cargo del recinto donde funcionaba el hogar de Formación Integral del Niño (FIN). En ese entonces, por la cantidad de menores albergados en dicho internado, se consideró necesario crear una escuela para educarlos, cuyo resultado fue la fundación del actual establecimiento que lleva el nombre de

este emblemático capitán militar que combatió en la Guerra del Pacífico. Años más tarde, el colegio pasó a ser administrado por la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo y hoy es una real alternativa para aquellos niños en riesgo social que, debido a su conducta, mal rendimiento o retraso académico no han podido ingresar en otros establecimientos.

Dirección: Padre Hurtado esquina San José Teléfono: 784 4430 Mail de contacto: icarrerapinto@corsaber.cl Jornada: Media Jornada Nivel educacional: Tercero a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: Miguel Herrera Olivares 26

En este sentido, los profesores de este recinto educativo han desarrollado un plan de estudios integral, logrando que en la medición SIMCE 2009 los alumnos de cuarto básico aumentaran su puntaje en 35 puntos en Lenguaje y 70 en Matemáticas. Quienes actualmente integran esta admirable comunidad escolar son 148 alumnos de tercero a octavo básico, quienes son educados por 14 profesores y monitores. Es importante mencionar también que desde el año 2006 se realizan talleres pre-laborales de oficio como carpintería, peluquería, informática, huerto escolar, garzonería y cocina y repostería, a los cuales se suma el taller de recreación y deporte que motiva a los alumnos a la participación. Asimismo, la Corporación Municipal de Educación y Salud en conjunto con el municipio está trabajando en un proyecto pionero en la comuna. Se trata de la primera Escuela Municipal de Bicicross, donde todos los alumnos y alumnas del Colegio Ignacio Carrera Pinto podrán practicar este deporte absolutamente gratis.


Colegios

Santa Teresa de los Morros

E

ste establecimiento se ubica en el sector oriente de la comuna de San Bernardo, correspondiendo a uno de los más antiguos del lugar otorgando actualmente, educación para niños y niñas desde el nivel pre básico hasta octavo año. Fundado el 7 de noviembre de 1928, su nombre alude a la ubicación del colegio, vale decir, en la intersección de las calles Santa Teresa y Los Morros de San Bernardo. Una verdadera familia escolar compuesta por 774 alumnos y 32 profesores, quienes promueven valores como la generosidad y el respeto entre los ciudadanos. Con Jornada Escolar Completa ( JEC), su cuerpo docente se ha comprometido en perfeccionar sus tácticas de enseñanza, para lo cual ha invertido gran parte de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) en la búsqueda de complementar su material didáctico, el perfeccionamiento docente y la ampliación de profesionales de la educación, a través de la asesoría técnica pedagógica que estimula de gran manera la participación estudiantil. Con un fuerte compromiso con la idea de trabajar junto a las familias de cada uno de sus

alumnos, el Colegio Santa Teresa de Los Morros se ha destacado en diferentes áreas del quehacer escolar como en actividades de tipo cultural y deportivo. En este sentido, importantes triunfos en fútbol, handbol, atletismo o en áreas culturales como la danza y la pintura, han hecho crecer una trayectoria larguísima en la carrera del saber.

Sabías gracias que el 2010 a del mun una gestión ici poració pio y la corn a la pri , se da inicio m de Bici era escuela cr para los oss gratuita a tenecie lumnos pern tros es tes a nuestablecim ientos

Dirección: Av. Padre Hurtado #13.820 Teléfono: 481 3868 Mail de contacto: tdelosmorros@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: José Domínguez Quezada 27


Colegios

Hernán Merino Correa

F

undado el 3 de Junio de 1987, su nombre fue pensado en honor al mártir de Carabineros Hernán Merino Correa, quien con su patriotismo señaló un camino a imitar por todos los ciudadanos. Ubicado en el sector nororiente de la comuna, otorga educación mixta desde primero a octavo año básico a un total de 806 alumnos, que

son educados por 46 profesores que conforman un equipo de profesionales con objetivos e ideales comunes. El Colegio Hernán Merino Correa ofrece Jornada Escolar Completa ( JEC), instancia que permite el trabajo sistemático de materias complementarias al curriculum escolar. Con esto y más la Subvención Escolar Preferencial (SEP),

Dirección: Martín de Solís #15.147 Teléfono: 796 5300 Mail de contacto: hmerino@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Director: Gustavo Vidal Cordero 28

la dirección del establecimiento, junto con capacitar a los profesores en materias como el plan lector, ha invertido en la contratación de personal complementario: psicólogos, asistente social, profesores ayudantes para los cursos de primero a sexto año básico y monitores en deporte, danza, folclor y canto. Además, la institución se ha destacado a nivel comunal en actividades deportivas como el fútbol, tenis de mesa y básquetbol. Junto a ello ha desarrollado la brigada escolar que agrupa a profesores y alumnos que trabajan por el medioambiente.


Colegios

Comandante Carlos Condell

F

undado el 7 de mayo de 1998, su nombre se debe a su antigua ubicación en calle Carlos Condell de San Bernardo y, además como homenaje a la destacada trayectoria del marino chileno como héroe naval del “Combate de Punta Gruesa”. Ubicado en el sector oriente de la comuna este establecimiento ofrece educación mixta de pre kinder a octavo año básico en doble jornada escolar.

Su cuerpo docente está compuesto por un selecto grupo de 47 profesionales, quienes son los encargados de enseñarle a los 1.130 alumnos y alumnas que diariamente asisten al establecimiento para lograr ser personas íntegras y preparadas para ingresar a la educación media. A través de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), el Colegio Comandante Carlos Condell ha podido capacitar a profesores en forma

permanente en los sectores de Lenguaje y Matemática, así también estos fondos han permitido la implementación del modelo pedagógico Master 7, posibilidad que ha servido para afrontar los desafíos en aprendizaje de mejor manera. Respecto de los logros obtenidos en actividades extraescolares relacionadas con el deporte y la cultura, destacan las participaciones en fútbol, ajedrez, voleibol y en los talleres de danza.

Sabías que tros a para nuespresen lumnos que discapa ten alguna la corp cidad motor a transp oración brin , median orte gratu da t i de un e la adquisi to m c con alt oderno vehíc ión ulo os es de seg tándares uridad Dirección: Ernesto Riquelme # 1170, Villa Cordillera Teléfono: 796 5330 Mail de contacto: ccondell@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Nivel educacional: Pre kinder a octavo año básico Modalidad: Mixto Directora: María E. Orellana Toledo 29


Colegios

Jaime Guzmán Errázuriz

E

ste establecimiento, fundado el 20 de mayo de 2002, es uno de los más nuevos en la comuna en cuanto a su creación y a su infraestructura. Ubicado en el sector nororiente de San Bernardo tiene un universo total de 781 alumnos y alumnas desde pre kinder a octavo año básico que asisten a sus clases en Jornada Escolar Completa ( JEC) y nocturna para aquellos que están regu-

larizando sus estudios. El establecimiento cuenta con un equipo docente compuesto por 48 profesores de primer nivel que constantemente reciben capacitaciones acordes al plan educativo integral que posee el colegio. Gestión que ha sido fuertemente apoyada gracias a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) que les ha permitido implementar diversos talleres como lo son el de refuerzo para

Dirección: Volcán Maipo #14.490 Villa Andes 3 Teléfono: 796 5340 Mail de contacto: jguzman@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: pre kinder a octavo básico Modalidad: Mixto Directora: Rebeca López Reyes 30

alumnos con bajo rendimiento, el de avance para los más destacados y los artísticos para niños y jóvenes con talento. A su vez, estos fondos han servido para adquirir materiales didácticos, libros para optimizar la biblioteca, computadores para el taller de Lenguaje y Matemáticas, un equipo de amplificación para la realización de actividades, proyectores audiovisuales y material de apoyo docente para los profesores. A todo esto se suma la contratación de personal de apoyo para mejorar la gestión docente en aula y lograr metas de efectividad. En cuanto a actividades extraescolares, los alumnos del Colegio Jaime Guzmán Errázuriz se destacan en diversas disciplinas como el deporte, el folklore, las artes y la música, actividades que han incentivado la asistencia de los estudiantes.


Colegios

Diferencial

E

s un orgullo para San Bernardo tener el único colegio municipal Diferencial de la comuna, que atiende a niños, niñas y jóvenes desde los 3 a los 24 años de edad con discapacidades intelectuales como trastornos motores, autismo y síndrome de down. Fundado el 27 de agosto de 1972, este establecimiento cuenta actualmente con 267 alumnos que reciben -en doble jornada- una educación integral y adecuada a sus condiciones, destacándose de ello el traslado diario desde y hacia sus hogares por locomoción otorgada por la Corporación Municipal de Educación y Salud, y las clases en salas acondicionadas para desarrollar actividades de aprendizaje. Quienes tienen la responsabilidad de enseñar son los 21 profesores especialistas en deficiencia mental, de los cuales se destacan terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, sicólogos, un kinesiólogo y un asistente social. Además, cuenta con el apoyo de 17 asistentes de la educación con formación en atención a niños y jóvenes con discapacidad intelectual. Un gran equipo de trabajo que está en constante capacitación para entregar una educación

de calidad, hecho que se ha visto reflejado en la obtención de la Excelencia Académica en tres oportunidades. A todo esto se suma su adecuada infraestructura, con instalaciones acordes a las necesidades de sus alumnos, como rampas de acceso y barras en los baños. Además, los estudiantes participan de diversos talleres para contribuir en su aprendizaje, como el de hipoterapia que se desarrolla

desde el año 2000 en el Regimiento de Artillería Número Uno Tacna, donde los niños se estimulan sensorialmente a partir del caminar del caballo considerando la participación activa de un completo equipo de personas, entre ellas un terapeuta ocupacional, una educadora diferencial, un kinesiólogo, voluntarias extranjeras y cuatro soldados instructores con sus respectivos caballos.

Dirección: Freire #328 Teléfono: 7845360 Mail de contacto: ediferencial@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Escolar Nivel educacional: Pre básica y básica laboral Modalidad: Mixto Directora: Lílian Marcela Valenzuela A 31


Liceos

Polivalente Fidel Pinochet Le-Brun

E

ste emblemático liceo es uno de los más antiguos de la comuna de San Bernardo. Fue fundado el 1 de abril de 1913 y le debe su nombre a su primer rector, don Fidel Pinochet Le-Brun, hijo de padres dedicados a la educación en Chile. Este establecimiento mixto actualmente otorga educación a 500 alumnos en Jornada Escolar Completa ( JEC), sumado a los 163 estudiantes que asisten a clases en horario vespertino, un importante número de adultos que han depositado su confianza en la calidad de este recinto educativo para regularizar su enseñanza media.

Otro aspecto a destacar de este liceo es que, sin dejar la atención de los jóvenes en el área Científico- Humanista, desde hace 5 años ofrece la especialidad de Ventas, entregándoles a sus alumnos las herramientas necesarias para desarrollarse en el ámbito laboral o para buscar alternativas de educación superior en este ámbito. El compromiso adquirido con los padres y apoderados por asegurar una educación de calidad ha sido fielmente reflejado por sus directivos y por el cuerpo docente compuesto por 39 profesores de primer nivel, educadores que día a día entregan sus conocimientos y valores dentro

y fuera de las aulas, sobre todo en el área extraescolar en que los jóvenes se destacan en el deporte y la música. En este último sentido, el Liceo Fidel Pinochet Le-Brun es cuna de la primera Orquesta de Cámara Juvenil de la comuna, la cual, gracias a sus méritos y calidad, fue apadrinada dos años por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopeuch. Sin duda, un establecimiento abierto a toda la comunidad sanbernardina, el cual continúa formando personas íntegras para nuestra sociedad.

e Curso Consejo udve nil de con

Un espacio J maciones y for versación, in n Onda!! ae mucha músic de e programa Más de est ernardo en Radio san B

er.cl www.corsab

Dirección: Bulnes 984 Teléfono: 796 5270 Mail de contacto: fpinochet@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Enseñanza Media Modalidad: Mixto

32

Especialidad: Ventas Director: Patricia Figueroa Garfia


Liceos

Polivalente Elvira Brady Maldonado

E

n 2010, este emblemático liceo de mujeres que le debe su nombre a su primera directora, celebra su centenario posicionándose como uno de los más tradicionales de la comuna de San Bernardo. Cien años de entrega por la educación, legado que hoy continúa bajo la senda de formar mujeres íntegras capaces de desenvolverse en el ámbito laboral una vez terminados sus estudios, ya que sumado a la enseñanza Humanístico- Científica que imparte, esta casa de estudios también ofrece especialidades Técnico Profesionales desde tercer año medio. En este sentido se destacan Servicio de Alimentación Colectiva, Secretariado y Atención de Enfermería. Para las mil alumnas del establecimiento, aprender tales especialidades no sería posible sin el apoyo de los 60 profesores y profesoras que constituyen esta comunidad escolar. Profesionales capacitados en cada una de estas materias para que diariamente entreguen sus conocimientos, además de ser verdaderos formadores de valores estrechando importantes lazos con las jóvenes y sus familias.

Dirección: Bulnes #902 Teléfono: 796 5280 Mail de contacto: ebrady@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Enseñanza Media Modalidad: Mujeres

El liceo atiende a sus alumnas en Jornada Escolar Completa ( JEC), horas en que las estudiantes aprenden conocimientos académicos, así como también desarrollan actividades deportivas destacándose en basquetbol y futbolito; y en talleres de danza moderna, ballet folklórico y de música latinoamericana. Vale destacar también que el Liceo Elvira

Brady Maldonado posee un hogar para aquellas alumnas que viven en localidades lejanas al establecimiento, además de contar con un refugio de veraneo en el balneario de El Quisco, donde se realizan paseos y actividades recreativas que fortalecen el compañerismo y la buena convivencia entre las estudiantes.

Especialidades: Servicio Alimentación Colectiva Secretariado y Atención de Enfermería Directora: Gema Muñoz Leyton

33


Liceos

Polivalente Lucila Godoy Alcayaga

L

uego de 90 años desde su fundación en febrero de 1937, llamándose en sus inicios Escuela N°8 y D-754, este liceo decidió cambiar su nombre mediante una votación abierta donde participaron los padres y apoderados, siendo una de las tantas dinámicas de trabajo en conjunto en que este establecimiento enfoca la educación. El alumnado del liceo es mixto y actualmente su número alcanza a los 548 matriculados de pri-

mero básico a cuarto medio. El establecimiento funciona en jornada doble y completa, dependiendo de los niveles educativos. En este sentido, los niños de primer ciclo básico- es decir de primero a cuarto- asisten durante la tarde. Los del segundo ciclo- de quinto a octavo- van a clases en las mañana. Los jóvenes de enseñanza media tienen Jornada Escolar Completa ( JEC), donde, además de tener un aprendizaje Científico-Humanista, pro-

fundizan sus conocimientos en la especialidad de Contabilidad. Los encargados de formar a cada uno de los alumnos de este liceo son 32 profesores, profesionales que con esmero y dedicación entregan sus conocimientos, labor que los ha hecho merecedores de la Excelencia Académica en dos oportunidades. Gracias a los fondos de la Subvención Escolar Preferencial para la enseñanza básica (SEP), el establecimiento ha procurado el desarrollo integral de sus alumnos vulnerables y destacados, contratando una psicóloga y monitores para Lenguaje y Matemática, además de adquirir material didáctico como textos de estudio, cuadernos, lápices y software educativos. Vale mencionar también la relevancia que el Liceo Polivalente Lucila Godoy Alcayaga le ha dado al deporte, destacando a su equipo de futbol femenino, ganador de diversos campeonatos a nivel comunal, además de los logros obtenidos por los pequeños atletas de enseñanza básica en torneos metropolitanos, sumado a las disciplinas de tenis de mesa y básquetbol que son de gran interés por parte de esta comunidad escolar.

Dirección: Avda. Central #17 Villa Chena Especialidades: Contabilidad Teléfono: 796 5400 Modalidad: Mixto Mail de contacto: lgodoy@corsaber.cl Director: Hugo González España Jornada: Doble Jornada enseñanza básica Jornada Escolar Completa enseñanza media Nivel educacional: Pre-kinder a cuarto año medio 34


Liceos

Industrial Miguel Aylwin Gajardo

E

ste establecimiento de varones ha logrado posicionarse en la comuna de San Bernardo como uno de los más emblemáticos por la data de su fundación -en 1966- y por ser el primer liceo industrial de la comuna. Le debe su nombre a don Miguel Aylwin Gajardo, sanbernardino que se preocupó de la enseñanza técnica, principalmente para los trabajadores de la antigua Maestranza. En la actualidad, esta institución cuenta con

Dirección: 12 de Febrero #495 Teléfono: 796 5290 Mail de contacto: maylwin@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Enseñanza Media Modalidad: Varones Directora: Isabel Cerda Ahumada

970 alumnos, cuyas familias han depositado su confianza en los 59 profesores que trabajan en el establecimiento, profesionales que entregan sus conocimientos en cada una de las especialidades técnico profesionales que imparte este liceo a partir de tercer año medio, las cuales son Construcciones Metálicas, Mecánica Industrial y Mecánica Automotriz. Si bien los alumnos pueden optar a estos estudios durante los dos últimos años de enseñanza media, el establecimiento realiza talleres

alusivos desde que ingresan al liceo, a través del desarrollo de programas de Educación Tecnológica. A su vez, los estudiantes participan de jornadas deportivas, clases de computación, de ciencias, de prevención de riesgos y de preparación de la PSU. Todas éstas se suman a las actividades extraescolares en que participa la mayoría de ellos, como en la banda de guerra y en las selecciones de fútbol, baby fútbol, voleibol, handbol y tenis de mesa.

Especialidades: Construcciones Metálicas Mecánica Industrial Mecánica Automotriz

35


Liceos

Industrial Hardware

C

on 11 años desde su fundación- el 13 de junio de 1989-, este liceo mixto se posiciona en la comuna de San Bernardo como el único que entrega la especialidad de Telecomunicaciones y , precisamente de ahí, nace su nombre, ya que sus alumnos egresan de enseñanza media con los conocimientos básicos para mantener sistemas computacionales.

A su vez, este establecimiento también tiene la especialidad de Electrónica, donde estudiantes adquieren la capacidad cognitiva necesaria para manejar circuitos eléctricos. Quienes se encargan de entregar esta enseñanza técnico profesional son el cuerpo docente compuesto por 26 profesionales que día a día apuestan por hacer de los 497 alumnos de este liceo personas íntegras, capaces de desenvolverse

Dirección: Martín de Solís 15011 Teléfono: 796 5260 Mail de contacto: lhardware@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Nivel educacional: Enseñanza Media Modalidad: Mixto 36

Especialidades: Técnico en Electrónica y Técnico en Telecomunicaciones Director: Lucio Riquelme Cáceres

en el ámbito laboral o en estudios superiores. En este sentido, es importante destacar que los alumnos, gracias al alto nivel técnico profesional alcanzado durante sus años de estudios en ambas especialidades, han logrado posicionarse en el mercado laboral con una alta demanda por parte de prestigiosas empresas. Un gran liceo, orgullo de la comuna de San Bernardo al obtener hace algunos años la Excelencia Académica otorgada por el Ministerio de Educación, logro que afirma que sus alumnos son el pilar de esta institución, quienes además de destacarse en sus estudios también lo hacen en las actividades extraescolares que desarrollan, como son baby fútbol, basquetbol, voleibol, y talleres de física, teatro, música, lenguaje y matemática.


Liceos

de Adultos Pucará de Chena

E

ste liceo, cuyo nombre fue escogido para reflejar la presencia de culturas ancestrales en la comuna de San Bernardo, fue fundado el 29 de octubre de 1976 con el objetivo de ser una real alternativa para quienes deseen regularizar sus estudios básicos y medios mediante una enseñanza integral que les permita ingresar al campo laboral, ya que ofrece diversos talleres de capacitación. Computación, alimentación, repostería y banquetería, electricidad, gasfitería e instalaciones sanitarias, soldadura al arco, peluquería y cosmetología, diseño de corte y confección son la gama de posibilidades que pueden optar los alumnos que quieran ser parte de este liceo. Quienes tienen la misión abnegada de educar son los 25 profesores del establecimiento, profesionales de primer nivel que diariamente entregan sus conocimientos convencidos del éxito que tendrán aquellos que completen sus estudios en el liceo. En 2010, 875 alumnos, cuyas edades fluctúan entre los 15 a 78 años, han confiado en este establecimiento, que les da una serie de facilidades al tener tres jornadas: mañana, tarde y vespertina. Además, vale destacar que en el mismo recinto

hay una guardería infantil con profesionales que acogen a los hijos de alumnas y alumnos. A su vez, el Liceo Pucará de Chena se destaca por realizar actividades extraescolares que le permiten al alumnado ampliar sus conocimientos y estrechar lazos de compañerismo con sus pares y profesores a través del taller de teatro, folklore, cerámica en frío y ortografía.

Dirección: Eyzaguirre # 178 Teléfono: 481 7609 Mail de contacto: pdechena@corsaber.cl Jornada: Triple Jornada Nivel educacional: Regularización de estudios Básicos y Medios, Talleres de Capacitación

Sabías qu corpor e en 2010 l acuerd ación firmó a un oc de Emp on la Asocia ci r Sur (A esas del Se ón cto ES ra la i S) que ase r nse gu de jóv rción labor al en del Col es egresad os egio Di f e r en de San Bernar cial do

laboral Modalidad: Mixto Director: Sonia Rojas Román

37


Liceos

Antupillán

E

ste establecimiento fue fundado el 14 de noviembre de 1971 y le debe su nombre al lugar en que queda ubicado: la población Cacique Antupillán de la comuna de San Bernardo. Su moderna infraestructura le permite tener Jornada Escolar Completa ( JEC) de pre- kinder a octavo año básico, además de otorgar educación vespertina

para adultos. Actualmente, estudian en sus dependencias 534 niños y jóvenes que son educados por un grupo de 32 profesores que, además les brindan los valores que los harán personas íntegras en el futuro. Docentes que lograron obtener la Excelencia Académica para su establecimiento durante el período 2010-2011.

Dirección: Eyzaguirre #0485 Teléfono: 796 5630 Mail de contacto: antupillan@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: pre- kinder a octavo año básico y vespertina para adultos 38

Otro aspecto destacable de este liceo es que, gracias a la Subvención Escolar Preferencial para la enseñanza básica (SEP), han adquirido diversos elementos de apoyo como material didáctico, útiles escolares, pizarras interactivas, además de la contratación de profesionales como psicólogas, fonoaudióloga, profesoras de Diferencial y de Trastornos Específicos de aprendizaje. A su vez, gracias a estos dineros se ha contratado a monitores para apoyo de labor del docente en el aula y se han realizado capacitaciones a los profesores del liceo, lo cual se refleja en la calidad educativa que reciben los alumnos. Una verdadera familia escolar que también se destaca por los logros deportivos que han obtenidos sus alumnos en diversas actividades extraescolares como ajedrez y atletismo. Sin embargo, lo más relevante es que en los Juegos del Bicentenario 2010 obtuvieron el primer lugar provincial en tenis de mesa y handbol. Asimismo, fueron merecedores del segundo lugar comunal de fútbol y básquetbol.

Modalidad: Mixto Director: Salvador Vega Concha


Liceos

Valle de Lluta

U

bicado en el sector nororiente de la comuna, este establecimiento ofrece enseñanza escolar a niños, niñas y jóvenes desde el nivel pre básico y hasta cuarto medio, en tres jornadas: Mañana, tarde y nocturna. Fundado el 20 de agosto de 1996, su nombre proviene a solicitud de los primeros pobladores del lugar donde se ubica, quienes lo encontraban muy parecido al valle nortino de Chile donde se encuentra el río Lluta, en la Provincia de Parinacota. Su comunidad educativa la componen 841 alumnos, divididos en educación pre escolar, básica, media, educación para adultos y alumnos de Integración ,que son aquellos menores con problemas en su aprendizaje. Su cuerpo docente y profesional está compuesto por 47 profesores, 2 psicólogas y una asistente social, quienes ofrecen la posibilidad de una educación de calidad. Actualmente, el liceo mantiene la calidad de Excelencia Académica 2010 – 2011, condición que le ha permitido ampliar y profundizar su curriculum, ofreciendo una educación integral. A través de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), el liceo ha complementado su

material técnico con un énfasis en el modelo pedagógico “Master 7”, que refuerza los niveles de tercero y cuarto básico. De igual manera, la institución ha complementado su número de profesionales, proporcionando los servicios de psicólogo, asistente social y ayudantes de aula de primero a cuarto básico en lenguaje y matemática. Sus logros deportivos dan muestra de una

constante generación de talentos, los cuales se han destacado en fútbol y tenis de mesa. A Esto se suma la destacable participación de los alumnos en el taller medioambiental donde han efectuado diversos trabajos que les permitió obtener el grado de Excelencia otorgado por la otrora Corporación Nacional de Medio Ambiente CONAMA, hoy Ministerio del Medioambiente.

Dirección: Avda. Lo Blanco #1659 Directora: Inés Mondaca Tejos Teléfono: 796 5320 Mail de contacto: vdelluta@corsaber.cl Jornada: Doble Jornada Escolar Nivel educacional: Pre kinder a cuarto año medio Modalidad: Mixto 39


Liceos

Nuevo Porvenir

S

u fundación data del año 1977 cuando se crearon en el país diversos establecimientos educacionales en el marco del programa nacional de “Erradicación de la Extrema Pobreza”, teniendo como nombre Escuela Anexa número 14. Años más tarde, en una votación de la comunidad, pasó a llamarse Nuevo Porvenir. Hoy, este liceo atiende una población total de

515 alumnos y alumnas de educación pre básica, básica y media en Jornada Escolar Completa ( JEC), sumado a la nocturna para adultos. Dentro de los planes de estudio, se realizan dos grupos de educación diferencial llevando a cabo el proyecto de integración para aquellos alumnos con problemas de aprendizaje, lo cual hace de este recinto una entidad abierta a toda la comunidad. Quienes tiene la misión diaria de educar a los

estudiantes del liceo son los 34 profesores que componen el equipo docente, a los que se suman un total de 20 asistentes de la educación que apoyan esta importante tarea por hacer de los niños y jóvenes personas íntegras para el futuro del país. Es importante destacar también su moderna infraestructura, dotada de amplios espacios educativos tales como su sala de computación, biblioteca, cancha techada y el pabellón exclusivo de pre-básica con amplias aulas. Gracias a la Subvención escolar Preferencial (SEP), el Liceo Nuevo Porvenir ha podido poner en marcha su plan de mejora que se enfoca en el reforzamiento educativo para alumnos adelantados y de bajo rendimiento, a su vez se ha contratado personal ayudante para los primeros años básicos. En cuanto a actividades recreativas, gracias a estos fondos los alumnos han podido realizar salidas culturales para los estudiantes de mejor rendimiento y asistencia, hecho que ha servido como gran estímulo para los jovenes, además de hacerlos partícipes del taller de folklore, instancia que los ha hecho merecedores de un gran prestigio en la comuna.

Dirección: Rodrigo de Quiroga #0904, Directora: Rebeca Olivares Carrasco sector oriente de San Bernardo Teléfono: 816 6500 Mail de contacto: nporvenir@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: pre- básica- básica- media- vespertina Modalidad: Mixto 40


Centros Educacionales

Baldomero Lillo

E

ste establecimiento, fundado el 1 de marzo de 1979, lleva el nombre de uno de los escritores más importantes que ha tenido Chile y que vivió parte de su vida en San Bernardo. Sus obras más recordadas son Subterra y Subsole. Actualmente, este centro educacional atiende a mil 500 alumnos que se matricularon para ver materializados sus sueños con una educación técnico profesional impartida durante la enseñanza media. Con un total de 40 cursos, este centro educa desde pre kinder a cuarto año medio. Quienes hacen posible esta tarea son los 62 profesores, todos profesionales de primer nivel que, mediante un proyecto de integración en educación básica y media, logran sacar adelante a su alumnado, sobre todo a través de las tres especializaciones que imparte que son Administración; Vestuario y Confección Textil; y Refrigeración y Climatización. Otro aspecto a destacar de este centro es que gracias a los fondos entregados por la Subvención Escolar Preferencial para enseñanza básica (SEP), se ha adquirido material educativo como

útiles escolares, y se ha contratado asesores técnicos y profesionales para realizar diagnósticos, comprensión e incentivar la velocidad lectora, además de especialistas como psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos y ayudantes para reforzar la enseñanza en los primeros básicos. Desde 2005, El Centro Educacional Baldomero Lillo comenzó a funcionar con Jornada Escolar Completa ( JEC) desde tercero básico a cuarto medio, horas en que los alumnos también

Dirección: Calderón de la Barca # 272 P.40 Gran Avda Teléfono: 816 8180 Mail de contacto: blillo@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kinder a cuarto año medio

participan de diversos talleres. Por otro lado, las actividades extraescolares son vitales para sus alumnos en diversas disciplinas deportivas y recreativas que los han hecho merecedores de copas, medallas y reconocimientos de nivel comunal, provincial y regional.

Especialidades: Administración Vestuario y Confección Textil Refrigeración y Climatización Modalidad: Mixto Directora: María Angélica Morales Soto 41


Centros Educacionales

Clara Solovera

F

undado el 27 de febrero de 1937 con el nombre Escuela N° 14 Los Morros, denominación que perduró hasta 1976 cuando los amigos del Club de Rotarios y vecinos de la comuna construyeron una nueva escuela, llamándola en honor a la insigne folklorista sanbernardina Clara Solovera, acontecimiento que ella presenció.

Este establecimiento se ubica al sur oriente de San Bernardo, cercano al río Maipo, y funciona en Jornada Escolar Completa ( JEC) gracias a que cuenta con modernas instalaciones. Actualmente cuenta con una población total de 664 niños y jóvenes desde pre kinder a cuarto año medio que son educados por un grupo de 41 profesores de primer nivel, destacándose por

Dirección: Avda. Padre Alberto Hurtado #24.823 Teléfono: 481 7723 Mail de contacto: csolovera@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kinder a cuarto año medio Especialidades: Electricidad y Servicios de Turismo Modalidad: Mixto 42

entregar sus conocimientos académicos y, sobre todo, valores que hacen de sus estudiantes personas íntegras. Cuando los alumnos pasan a tercer año medio, pueden optar en estudiar una de las especialidades que este centro educacional ofrece, las cuales son Electricidad y Servicios de Turismo, ambas con un alto prestigio en la comuna por la calidad de educación que entregan. Gracias a los dineros adquiridos por la Subvención Escolar Preferencial para enseñanza básica (SEP), el establecimiento capacita constantemente a sus docentes, además de incorporar el programa Master 7 de Asesoría Técnica Educativa de Lenguaje y Matemática. A su vez, con estos mismos fondos se contrata a profesionales para apoyar el aprendizaje como profesores de educación Diferencial, de computación y ayudantes de aula. Asimismo, el establecimiento cuenta con psicólogo y dos monitores para su taller de montañismo. Sumado a esto, el Centro Educacional Clara Solovera, dentro de sus actividades extraescolares, se destaca por incentivar el folklore y el deporte en sus alumnos

Directora: Clara Ramos Ramírez


Centros Educacionales

Padre Alberto Hurtado

E

ste establecimiento, fundado el 2 de marzo de 2005, le debe su nombre a San Alberto Hurtado, de quien replica sus valores humanitarios y de solidaridad en la enseñanza diaria de los 1329 alumnos y alumnas que integran esta comunidad escolar. Este año 2010 obtuvo por segunda vez la Excelencia Académica entregada por el Ministerio de Educación. Merecido reconocimiento logrado por el trabajo que en cada jornada realizan los 54 profesores de este establecimiento, profesionales de primer nivel capacitados para entregar una enseñanza de calidad. El Centro Educacional padre Alberto Hurtado otorga educación desde pre kinder a cuarto año medio en Jornada Escolar Completa ( JEC), además de ser una alternativa para aquellos adultos que quieran regularizar sus estudios a través de la jornada vespertina. Las especialidades que ofrece este Centro Educacional están enfocadas en el área científica y artística. Es así como sus alumnos a partir de tercer año medio pueden optar en especializarse

en Laboratorio Químico o Dibujo Técnico. Algunas de las inversiones que ha hecho este establecimiento, gracias a los fondos de la Subvención Escolar Preferencial para la enseñanza básica (SEP) han sido la adquisición de textos de estudios y de autoaprendizaje, novelas, cuentos infantiles , diccionarios, pizarras interactivas, computadores, visitas culturales y la creación de una plaza activa para que toda la comunidad

Dirección: Gustavo Campaña #1210 Villa Anguita Teléfono: 481 3878 Mail de contacto: phurtado@corsaber.cl Jornada: Jornada Escolar Completa Nivel educacional: Pre kínder a cuarto año medio

pueda hacer ejercicio al aire libre. Vale destacar también que el Centro Educacional Padre Alberto Hurtado, como una manera de incentivar en el deporte y la recreación a sus alumnos, realiza diversas actividades extraescolares como danza para las niñas, deportes para los varones, sumado a los talleres de teatro, arte y una agrupación scout.

Especialidades: Laboratorio Químico Dibujo Técnico Modalidad: Mixto Director: Cristián Rocha Reyes

43


Para período 2010 -2011:

13 colegios municipales de San Bernardo obtuvieron la

En comparación con el año anterior la cifra se duplicó, es decir, el porcentaje fue doblado de un 15% a un 32% de la totalidad de establecimientos de este tipo existentes en la comuna.

13

de los 40 establecimientos educacionales municipalizados de la comuna obtuvieron Excelencia Académica otorgada cada año por el Ministerio de Educación (Mineduc) a aquellos colegios que logran un buen desempeño de sus alumnos, como también en la evaluación de algunos procesos considerados relevantes para mejorar la calidad y equidad de la enseñanza, siendo éstos la iniciativa, el mejoramiento en las condiciones de trabajo y de funcionamiento del establecimiento; además de la integración y participación de profesores, padres y apoderados. La noticia fue anunciada a principios de abril

a la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo por el Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño (SNED), entidad que felicitó a los 13 colegios por obtener esta calificación. Para la entidad municipal este logro significó un gran avance en el desempeño de excelencia, debido a que el año pasado fueron seis establecimientos los que obtuvieron este beneficio, es decir, el porcentaje fue doblado de un 15% a un 32% de los 40 colegios municipalizados de la comuna. Con estos resultados, la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo estima que para el 2011 este porcentaje aumente

a un 50%, tarea que recae en los establecimientos en el logro de los objetivos educativos, la capacidad de incorporar innovaciones en la enseñanza, el mejoramientos de las condiciones de trabajo para los docentes, la accesibilidad y permanencia de la población escolar, y, la Integración y participación de profesores, padres y apoderados en el desarrollo del proyecto educativo del establecimiento. De los 13 colegios seleccionados este año por el SNED, seis tendrán derecho a percibir un 100% de la Subvención por Desempeño de Excelencia, los siete restantes obtendrán un 60% de este beneficio (ver recuadro).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.