N ° 6 Ag osto 2 0 1 2
P os i b l es m i em b r os d e A c es & E i g h t s
E n t r e vi s t a s E x c l u s i va s c o n : A s h R u b i n s k y (P u e rto Ri co) E(ElcuM i n i s t e r a d or)
D e m o n i o N e g r o ( M e xi co )
L o s o r Ă ge n e s d e la lu c ha li b r e
3 5 7 9 12 15 17 20 21
Drogas y Segundas oportunidades
Son personajes Son Reales El Minister Son personajes Son Reales Ash Rubinsky Son personajes Son Reales Demonio Negro Las facetas de The Undertaker Opinión: La lucha libre y el Wrestling en latinoamerica ¿CM Punk al lado oscuro? ¿Quienes podrían estar detrás de Aces & eights
Los Orígenes de la lucha libre
La Revista Wrestling Time les da la bienvenida a la quinta edición, esperando que sea de su agrado. Cada edición de la revista procura incentivar a los fans de la lucha libre a leer, informarse y filosofar sobre este deporte, desde la vida de los luchadores invitados hasta los acontecimientos de las grandes empresas. También tenemos en nuestros objetivos informar sobre la lucha libre latina e intentar realzarla procurando que esta se expanda más allá de México, ayudando a empresas Centro y Sur americanas. Esperamos que esta revista de fans para fans les guste y sigamos mejorando juntos en cada edición.
3
Wrestling Time
Por: Wrestlemaniaco Omega Driver España
Es de todos sabido que muchos luchadores han tomado en algún momento sustancias de cuestionada legalidad para tener un mejor cuerpo o recuperarse antes de las lesiones. Debido al duro ritmo que exige, WWE es una de las compañías de wrestling donde más casos de este tipo se han dado. El hecho de tener varios combates semanales y de estar continuamente de gira obliga a los luchadores a recurrir a dichos medicamentos. Por ello, en 2006 la empresa creó una forma de regular estos casos: la Política de bienestar. Según la misma, cada vez que se pruebe que un wrestler ha tomado sustancias ilegales se le dará un aviso y se le suspenderá durante un tiempo. Al tercer aviso está fuera. Y esto afecta a todos los luchadoresO en teoría. Si nos paramos a pensar qué luchadores han sido despedidos por este motivo tenemos a gente que no eran imprescindibles para la empresa en ese momento: Carlito, Test, Derrick Neikirk y el difunto Umaga (este puede que sea el más relevante). No obstante, esto no quiere decir que los “importantes” no se ayuden de sustancias para seguir el ritmo. Luchadores como Booker T, Rey Mysterio, Kurt Angle o Randy Orton también han sido cazados pero sin llegar a la tercera y definitiva vez. Por lo tanto, la pregunta a la que quiero llegar es si sabemos toda la verdad sobre estos casos. ¿Es posible que se nos haya escondido un tercer positivo de algún luchador? ¿Es WWE capaz de renunciar a su política de bienestar con tal de que un trabajador no sea despedido? El caso más reciente lo tenemos en Randy Orton. The Viper fue suspendido el 30 de mayo por sesenta días tras haber fallado un test de este tipo. Sin embargo, ya tuvo dos suspensiones anteriormente: una por sustancias ilegales y la otra, en teoría, por mal comportamiento. Orton era, es y será una pieza importante en WWE por lo que no me extraña que no quieran renunciar a él. Personalmente, pienso que si tú has fijado una política que se supone que afecta a todo el mundo luego
Agosto 201 2
4
no podes ir haciendo excepciones. Es muy duro perder a un main eventer, pero las condiciones estaban claras antes de que tomase nada. Es deplorable traicionarse a uno mismo por mucho dinero que puedas ganar o perder. Aparte hay otros casos como el de Jeff Hardy en Victory Road 2011 , donde apareció en un estado lamentable en su combate contra Sting. No es que hubiese tomado “sustancias ilegales”, sino que iba de droga (alcohol, porros o ambos) hasta las cejas. Vamos que apenas se podía mantener en pie en la lucha estelar de un evento de pago. Y pese a todo, TNA siguió contando con sus servicios más adelante porque era un luchador conocido e importante (al menos para ellos). Entonces, y para ir terminando, ¿es bueno que una empresa de wrestling mire hacia otro lado cuando una de sus estrellas abusa de algún tipo de droga? ¿Es más una segunda oportunidad o es el miedo a perder dinero? Desde mi punto de vista no es nada bueno que hagan eso y en estos casos nunca concedería otra ocasión. Siempre se debe ser tajante en situaciones de este estilo.
Puedes seguir a Wrestlemaniaco por:
http://wrestlingporunmaniaco.blogspot.com
El luchador Ecuatoriano El Minister nos cuenta acerca de su carrera, lo que le gusta hacer en el ring y su poder "adquisitivo" que tiene en la empresa WAR
Agosto 201 2
6
WT: ¿Cuando nació tu pasión por la lucha libre? Minister: La pasión por la lucha libre nació desde que era chiquitico, destruyendo algunas camas y colocando colchones en el patio, pero el momento primordial en el cual decidí inmiscuirme en el mundo de la lucha libre profesional cuando Mick Foley voló sobre desde la jaula a la mesa de comentaristas, punto de quiebre para decidir empezar a este camino. WT: ¿Hace cuanto tiempo practicas este deporte? Minister: La lucha la practico profesionalmente desde hace 2 años y medio con WAR antes de eso la practicaba en mi casa y con mi hermano, todo el tiempo en el cual he dedicado a formar cuerpo, alma, corazón, billetera; me he demostrado que los límites los ponemos cada uno y dependerá de lo que quieras en la vida. WT: ¿Algún luchador que te haya servido como inspiración? Minister: Siempre me ha inspirado el grande Crhis Benoit, Mick Foley y Stone Cold, cada uno a su estilo haciendo lucir lo mejor y conectándose conmigo en la búsqueda de conquistar lo que uno se propone. WT: ¿Cuál ha sido tu oponente mas difícil? Minister: Difícil, no lo creo, tal vez un poco alejado de mis creencias con la que cada día WAR es más poderosa, el dineroO pero más allá mi oponente más acérrimo es Ricky Glamour pero si mal no recuerdo al final vencí y mi dinero compro lo que quise en el evento Máscara Vs. CabelleraO destruirlo hasta hacerlo perder su cabellera es mi más grande trofeo. WT: ¿Cuál es tu movimiento favorito dentro del ring?? Minister: Mi movimiento preferido es “Pago en efectivo” (Black holeSlam) con el mismo exprimo los bolsillos de quien se ponga en frente mio hasta hacerlo arrastrarse por piedad, además de “Punto de Equilibrio” (Variantes de GTS), con el cual descubrirán cuales son las reglas del juego. WT: Cuéntanos de tus logros triunfos o campeonatos. Minister: Logros son muchos, los títulos no los tengo yoO pero mis manejados han sido campeones WARextremo, peso pesado y en parejasO como te digo al parecer todos son, fueron y volverán a ser míosO JAJAJAJAJA WT: ¿Algún luchador que te gustaría enfrentar? Minister: Muchos pero uno en especial y es MaxxxViper que siempre anda metido en mis asuntos, cuando no he ordenado que venga ante mi presencia. WT: ¿Hasta dónde llegarías por conseguir la victoria? Minister: Llegar a donde yo quiero no tiene precio. Pago lo que sea con tal de conseguir lo que necesito para obtener el máximo beneficio, y destruyo a todo aquel que se opone a mi voluntad. WT: ¿Cuáles son tus aspiraciones futuras en el deporte? Minister: Disfrutarlo siempreO Destruir a mis oponentes dentro y fuera del Ring con un simple propósito hacer de WAR míaO mi casa y recibir a todos los HIIIIIIIIPÓCRITASWARFans nacionales e internacionales para mostrar mi grandezaO WT: ¿Quien es El Minister? Descríbete tu mismo. Minister: Soy el hombre más poderoso de WAR, conmigo no pasarán ningún problema quien este a mi lado y quien ose contradecirme pagará las consecuenciasO Fiel creyente de la única y mas poderosa razón de vivir “el dinero” gracias a él, he construido mi emporio dentro de WAR y quien venga se arrodillara ante mi para pedir permiso y entrarO
Ash "La Super estrella" Rubinsky es el actual campe贸n de la empresa Puerto Rique帽a PRWA, Ash ha tenido una gran carrera y en esta entrevista nos cuenta un poco sobre ella
Agosto 201 2
WT: ¿Cuando nació tu pasión por la lucha libre? Ash : Desde niño mi papa la veía, crecí viéndola WT: ¿Hace cuanto tiempo practicas este deporte? Ash : Hace diez años WT: ¿Algún luchador que te haya servido como inspiración? Ash : Si varios Jake “The Snake” Roberts, Shawn Michaels, el Bronco Invader 3 y el Diamante jeje uno aprende de todo el mundo. WT: ¿Cual ha sido tu oponente más difícil? Ash : Todo oponente presenta dificultad WT: ¿Como te sientes siendo campeón de PRWA? Ash : Presenta un nuevo reto y me siento bien de serlo WT: Cuéntanos de tus logros triunfos o campeonatos. Ash : Mi logro más grande el respeto y aprobación de la gente los fanáticos es lo q vale en cuanto a títulos campeón mundial de la PRWA campeón de PR y campeón del la tv en WWC campeón de la tv en y mundiales en pareja en NWS campeón del Caribe IWA. WT: ¿Algún luchador que te gustaría enfrentar? Ash : A todo luchador de más experiencia q yo ya presenta la oportunidad de mejorar WT: ¿Hasta donde llegarías por conseguir la victoria? Ash : prefiero ganarme las cosas de manera legal si a eso te refiere WT: ¿Cuáles son tus aspiraciones futuras en el deporte? Ash : Conseguir un contrato en cualquier territorio que presente la oportunidad de vivir de este deporte que es mi pasión WT: ¿ Quien es Ash Rubinsky? Descríbete tu mismo. Ash : Yo soy el numero uno como yo ninguno... Jeje
8
El luchador Mexicano Demonio Negro nos conto acerca de su meta de viajar a otros paises y de sus logros.
Agosto 201 2
10
WT: ¿Cuando nació tu pasión por la lucha libre? D e m on i o: Cuando veía a mi papa llegar a las arenas como lo asediaban WT: ¿Hace cuanto tiempo practicas este deporte? D e m on i o: Empecé a los 5 añitos a entrenar y a los 1 6 ya tenía mi licencia de luchador profesional y ahora tengo treinta como vez WT: ¿Algún luchador que te haya servido como inspiración? D e m on i o: El Primer Espectro y Octagon traigo los estilos de los dos rudo y técnico, ya luche contra Octagon muy buena persona. WT: ¿Cuál ha sido tu oponente más difícil? D e m on i o: El Tigre blanco de Chiapas y el hijo del Pantera mi profesor WT: ¿Cuál es tu movimiento favorito dentro del ring? D e m on i o: Me gusta terminar con la cruceta del diablo. WT: Cuéntanos de tus logros triunfos o campeonatos. D e m on i o: Muchos logros como salir de mi país haciendo esto de la lucha libre y conociendo toda mi república mexicana WT: ¿Algún luchador que te gustaría enfrentar? D e m on i o: No todos los he enfrentado me gustaría regresar a Venezuela hay buen nivel ahí WT: ¿Hasta dónde llegarías por conseguir la victoria? D e m on i o: Donde sea he perdido amistades por luchar y así es la lucha WT: ¿Cuáles son tus aspiraciones futuras en el deporte? D e m on i o: Seguir saliendo fuera de mi país llevando la lucha mexicana a mas lugares WT: ¿Quien es Demonio Negro? Descríbete tu mismo. D e m on i o: Un hombre triunfador además de ser luchador termine una carrera y tengo muy buen sentido de humor buen ser humano y carismático además de todo buen cuerpo jejeje rudo de corazón.
Night of champions: 16 de Setiembre No Surrender: 9 de Setiembre
Disfrutalos por:
Agosto 201 2
The Undertaker una de las leyendas más emblemáticas de WWE y del Wrestling en general ha tenido un largo viaje para convertirse en el icono que es hoy, incluyendo muchos cambios de apariencia y de facetas Heel(Rudo) o Face (técnico). Mark Calaway debuta como “The Undertaker” en Survivor Series en 1 990 con look de enterrador aun pelirrojo, sombrero, gabardina y guantes morados. Su siguiente faceta fue muy similar pero con si cabello más largo y de color negro además de mantener el pelo sobre su cara para darle un toque más siniestro. Después de sufrir una lesión en su cara cerca de su ojo Undertaker comenzó a usar una máscara para protegerse.
Luego se despojo de su máscara estando sano de su lesión y después comenzó a usar una túnica negra y haciendo su personaje más “oscuro”.
12
13
Wrestling Time
En la época de The Ministry of Darkness siguió con este look y luego se unió de The Corporation siendo liderado por Vince Mcmahon
Tras una lesión en la ingle The Undertaker hizo su retorno con un personaje nuevo el motociclista pandillero mejor conocido como The American Badass.
Este personaje recibió otra modificación pasando a ser Heel The Undertaker corto su cabello y se llamo a si mismo The Big Evil.
Durante esta etapa gano el campeonato Indiscutible de WWE su personaje Heel era muy popular por lo que pronto paso a ser face y el favorito de todos nuevamente.
Agosto 201 2
14
En el 2004 Undertaker regreso como un hibrido entre The American Bad ass y el enterrador, mezclando partes de ambos trajes.
Durante su rivalidad con Randy Orton Undertaker salió de un ataúd en llamas nuevamente como “el hombre muerto” con el atuendo más característico que ha tenido. Después de esto su vestimenta ha variado muy poco prácticamente solo su chaqueta de entrada.
En este 201 2 pudimos ver el corte de cabello de Undertaker un mohawk muy corto que sorprendió a muchos. Esperamos tener más luchas de este gran icono y esperamos que nuevas facetas nos ofrecerá el enterrador en cada Wrestlemania.
15
Opinión: La lucha libre y el wr ¿han logrado un impacto
Wrestling Time
Por: Daniel Danielson B.
La lucha libre un deporte en constante surgimiento es interesante ver el auge que ha tenido dentro de las vidas de las personas, este auge inicio en México con la lucha libre mexicana fuente de inspiración para muchas pequeñas empresas en Latinoamérica pero la pregunta que tanto se ha popularizado la lucha libre yo creo que bastante con empresas que ya están consolidadas como por ejemplo: CMLL (CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE) Iniciemos hablando en particular de esta empresa retomemos sus inicios y grandes nombres que han proyectado a la lucha libre a otro nivel. Corría el año 1 933 cuando se fundó la CMLL para mí una de las pioneras de este mundo que ahora muchos conocemos de aquí grandes luchadores reconocidos mundialmente han salido pero hoy específicamente tocare la historia del mítico: EL SANTO para muchos el mejor luchador para otros no pero sin duda este icono de la lucha libre conocido mundialmente no solo por su carrera dentro de la lucha libre sino también en el cine. Les pregunte a dos aficionados dos pequeñas preguntas uno de ellos de origen Costarricense y otro De origen Mexicano. Preguntas: ¿Quién es el Santo (luchador)? Me puedes decir algo de su carrera y que te parece el -Costarricense: Lo que yo se dé El Santo, porque sinceramente nunca he investigado mucho sobre El, pero sé que es uno de los luchadores mexicanos más famosos de la historia de ese país, fue algo así como The Rock...buen luchador y hacia muchas películas... -Mexicano: Pues el santo es considerado como la leyenda de la luche mexicana. Se podría decir que es un dios en México el santo marco un antes y un después en México y en muchas partes del mundo no solo por ser un gran luchador si no por sus películas que trascendieron se ha dicho que james bond es una copia del santo Hablar del santo es hablar de una leyenda un tipo recto y respetado con grandes dotes luchisticos Un manejo espectacular del llaveo y contra llaveo a ras de lona Con unos lances de tope espectaculares El resultado es positivo el luchador es conocido alrededor de Latinoamérica y muchos países a nivel mundial para mí el inicio muchos movimientos dentro de la lucha libre o mejor dicho un auge hay me remonto a lo que les cuento al principio quien sabe hace
restling en Latinoamérica, o?
Agosto 201 2
14
unos 20 años muchos países no sabían que era la lucha libre o desconocen su impacto como se ve ese impacto cuando la empresa logra establecer un producto que entretiene y gusta al publico ahora es muy común ver a niños, señores, jóvenes con una máscara de lucha o paseándose con su playera favorita pero también se ha vuelto común en vez de hablar de deportes con mucho peso ejemplo el futbol ha oír hablar o leer bastantes comentarios en distintas redes sociales se ve que la gente disfruta y eso es bueno muchos confundimos lo que es La lucha libre y el Producto llamado Wrestling aquí unas Pequeñas diferencia básicas, pero aunque no sea exactamente lo mismo el wrestling ha logrado impulsar a la lucha libre a otro nivel: Wrestling es el término usado para la lucha libre norteamericana, en ella se aplica más el uso de promos con micrófono y hacer previas antes de un match (Combate) aquí las luchas son más actuadas y por lo general se sigue un guion además de usar más movimientos individuales y golpes o patadas. Lucha libre: En ella la lucha surgen en planos más reales significa mucho por el orgullo y lo que se representa se aplica un estilo más Aéreo y menos agresivo además de la tradición de mascaras y un llaveo mas consecutivo. Al saber un poco y notar estas diferencias que no son muy grandes una de otra pero aun así es importante diferenciarlas en el artículo no me puedo poner a explicar las ramas en la que se diferencia la lucha libre por cuestión de espacio eso tocara en otra nota pero en fin para mí la lucha libre ha tomado un gran rumbo tanto así que se inician muchas empresas a nivel latinoamericano que buscan hacerse un nombre creo que es importante seguir dándole apoyo a este noble deporte que aunque ha tenido un auge aun le falta mucho para consolidarse pero lo importante es que está siendo bien recibido por el público los invito a no limitar su mente a empresas conocidas como WWE, TNA, CMLL ,etcO. Ojala tengan la oportunidad de ir o ver videos de microempresas las famosas indys para muchos que solo piensan que ROH es la única empresa indys pues no hay miles como ella desde lucha japonesa a grecorromana como consejo abran su mente y no se dejen influenciar por un producto conozcan más y verán lo maravilloso de este mundo gracias a Dios Latinoamérica se abre para recibir empresas nuevas en distintos países ojala cada uno tenga la oportunidad de asistir alguna de ellas y ver lo grandioso que es Como nota adicional ojala puedan ver la película THE WRESTLER de Mickey Rourke.
17
Wrestling Time
En el pasado RAW 1 000 Cm punk ataco a The Rock evitando que hiciera su famosa movida “The peoples elbow” y terminando así RAW. Esto sin duda impacto a muchos ya que la nueva gran figura y nuevo top face de la empresa atacaba a uno de los más queridos en la historia de WWE Dwayne Johnson, esto nos deja la interrogante realmente WWE quiere sacrificar uno de sus top face, que además vende casi igual o más que Cena, para tener un heel(rudo) con esa popularidad. De igual forma hace unas semanas WWE nos vendía la idea de que tal vez el ataque de Punk fue “justificado” y Cm Punk siguió como el chico bueno durante los siguientes shows. Pero esto ha cambiado prácticamente con dos hechos, el primero ganar de una forma oportunista en Summerslam y la segunda atacar a Jerry Lawler. Esto nos da como un hecho que Cm Punk pasará a Heel, Punk ha demostrado ser uno de los mejores villanos de los últimos años desde su rivalidad con Jeff Hardy, la Straight Edge Society y The New Nexus son muestras del gran papel que desempeño Punk desde el bando “oscuro” imagínense que podría hacer ahora con toda la popularidad que ha alcanzado. Otro rumor que se ha esparcido, es la idea de un regreso del famoso grupo NWO y que sea liderado por el oriundo de Chicago. Estos rumores fueron alimentados por los mensajes en Twitter de Kevin Nash quien pidió a los fanáticos que corearan las siglas NWO durante los eventos. En fin sin duda WWE logro captar nuestra atención nuevamente con el cambio de CM Punk sin duda alguna la calidad de este luchador tanto en el ring como en el micrófono es garantía de entretenimiento en cualquiera de los bandos en los que esté.
Ilustraci贸n por: A bi s m o N e o http://abismo颅neo.blogspot.com/
http://www.facebook.com/Abismo.Neo
¿Quiénes podrían estar detrás de Aces & eights ?
Agosto 201 2
20
Mucho se ha especulado desde que este grupo llego a TNA a causar disturbios teniendo como victimas a todas las principales estrellas de la empresa. Estos miembros han variado conforme pasan las semanas y todos están busca de quienes se esconden detrás de esas mascaras. La mayoría esperamos que sean grandes talentos que ayuden al crecimiento de TNA. A continuación una lista de los posibles miembros.
Lu ke G a l l ows: También conocido como Festus en WWE, Gallows trabajo con TNA en su promoción en la India Ring Ka King lo que lo propone como uno de más posibles candidatos. J a y B ra d d l e y: Conocido en WWE como Ryan Braddock lucho pocas veces en televisión por lo que no fue muy conocido. M i ke Kn ox: El hombre la barba larga también se ha rumorado que podría ser parte del grupo, este es otro ex WWE que hizo su debut en la extinta marca ECW. J oe y Rya n : Este gran talento es otra posibilidad participo en el Gut Check de TNA, esta puede ser otra oportunidad para este luchador. We s B ri sco: Otro gran talento salido de los territorios en desarrollo de WWE mas nunca debuto en televisión este es uno de los casi confirmado ya que entre los miembros del grupo hay uno que se tapa la mitad de la cara y deja expuesta su nariz ojos y cabello, los cuales son muy similares a los de Brisco. Ch ri s M a ste rs: Otro ex WWE que desde hace meses ha dicho que le gustaría trabajar con TNA es otra gran posibilidad para este grupo.
21
Wrestling Time
Los orígenes de la lucha libre nunca han sido exactos lo que sí sabemos es que tiene muchos siglos atrás, quizá algunos lo desconozcan pero la lucha libre nació en el siglo ocho A.C. y tuvo exponentes como TESEO, APOLO o HERMES y que los encuentros eran a muerte pero aun así mantenían algunas reglas. No existe un origen común para la lucha, ya que todos los pueblos, en todas las épocas, han tenido alguna forma de lucha. La lucha libre ha sido popular desde las primeras civilizaciones históricas y existen documentos que así lo atestiguan. Los egipcios y babilonios representaron en relieves a luchadores que usaban la mayoría de las prensas o grappling que se conocen en el deporte moderno. En la antigua Grecia, la lucha libre tuvo un lugar prominente en obras legendarias y literarias; la competición de lucha libre, brutal en muchos aspectos, era la prueba máxima de los Juegos Olímpicos. Los romanos adaptaron la lucha griega, eliminando algunos de sus aspectos más brutales y añadiendo otros nuevos. Japón tiene una tradición de lucha libre que se remonta a más de 2.000 años. El primer combate del que existe constancia documental lucha libre japonesa es del año 23 a.C. En la edad media, siguió siendo popular y recibió el patrocinio de muchas casas reales, como las de Inglaterra, Francia y Japón. En Inglaterra se desarrollaron variantes parecidas en una serie de estilos regionales, como Devon y Cornualles, Cumberland y Westmoreland, y Lancashire (una forma de estilo libre). En América la introdujeron los primeros colonos, aunqueencontraron que la lucha libre era ya popular entre los pueblos indígenas americanos. El estilo libre permanece en Estados Unidos y se practica con algunas modificaciones. Durante el siglo XIX, la lucha libre amateur fue uno de los deportes preferidos en las áreas rurales y la lucha profesional comenzó a hacerse muy popular. En Europa, la lucha libre se extendió durante el siglo XIX y se conoció en países más lejanos, como en el caso de Mongolia, que tiene una larga tradición de lucha libre. India y Pakistán han dado muchos luchadores notables. Otros países también han desarrollado estilos distintos:en Suiza, Schwingen, en Islandia, glima; en Rusia, sambo; en Turquía, yagli, y en España la lucha canaria y la lucha leonesa o aluche. De toda esta combinación, nace la lucha Grecorromana y la Olímpica ya después, viene la patada, el tope, la plancha y hasta el prohibido "foul", pero la esencia está en la lucha a ras de la lona y el llaveo. Dejando atrás todas las variantes derivadas de la lucha grecorromana y olímpica nos enfatizamos en la lucha libre profesional que como hemos hablado antes se ha dividido en tres estilos importantes que son: -Lucha Libre (mexicana) -Puroresu -Wrestling
Agosto 201 2
E s ti l o s D e r i v a d o s
22
La lucha libre mexicana es caracterizada por su estilo de llaveo a ras de lona y aéreo. Se evoca el término "mexicana" por las particularidades en la técnica luchística, acrobacias, reglas y folklore propio del país que le da una característica de autenticidad con respecto a lucha de los demás países. De ella surgen personajes míticos de la cultura popular, como El Santo, Blue Demon o Mil Máscaras. La lucha libre mexicana está caracterizada por sus estilos de sumisiones rápìdas y acrobacias elevadas, así como peligrosos saltos fuera del ring; gran parte de estos movimientos han sido adoptados fuera de México. Muchos de sus luchadores son enmascarados, es decir, utilizan una máscara para ocultar su identidad verdadera y crear una imagen que les dé una personalidad especial. El Puroresu es un el término popular para la lucha libre profesional en Japón. El término "Puroresu" viene de "purofesshonaru resuringu", la pronunciación japonesa de "professional wrestling". Con sus orígenes en el estilo americano de lucha libre y contándose en el mismo género, se ha convertido en una entidad por sí misma.2 A pesar de que, de modo similar a su homólogo americano, los resultados de los combates estén preprogramados, el puroresu es diferente en la psicología y presentación de este deporte; es considerado como un deporte de combate de contacto y combina golpes reales de artes marciales mixtas con sumisiones y un estilo moderno de lucha libre.3El primer japonés en entrar en el catch wrestling, la base de la lucha libre profesional, fue el antiguo luchador de sumo Sorakichi Matsuda. Hubo intentos antes y después de la Segunda Guerra Mundial de popularizar la lucha libre en Japón, pero generalmente fallaron hasta la venida de su mayo estrella, Rikidōzan, en 1 951 , el que se convertiría en "padre" del deporte. Rikidōzan consiguió una gran popularidad con su empresa, la Japanese Wrestling Association, hasta su muerte en 1 963. Después de su muerte, el puroresu prosperó, creando una gran variedad de gimmicks, promociones y estilos. Con ello, aparecieron los grandes iconos culturales del puroresu: Shohei Baba, Antonio Inoki, Keiji Mutoh y Mitsuharu Misawa. El Wrestling americano es una modalidad de espectáculo deportivo que combina disciplinas de combate y artes escénicas, basándose en ellas para representar combates cuerpo a cuerpo predeterminados. Sus orígenes datan de los carnavales y music halls del siglo XIX, en los que tenían lugar demostraciones de forma física y fuerza. La lucha libre profesional moderna usualmente posee rasgos de agarre y acrobacias aéreas, así como varios estilos de artes marciales. El estilo americano intenta siempre meter más al aficionado en sus luchas mediante historias o algunos actos de los luchadores además este estilo usa más golpes y patadas individuales. Sin duda es importante saber un poco de las proveniencias de nuestro deporte la Lucha libre y de que detrás de todo esto hay historia que debemos saber como buenos aficionados.
D i s c l a i me r Las im谩genes usadas en la revista digital son y pertenecen a su propio autor, s o n u s a d a s c o n f in e s ilu s t r a t iv o s y s in f in e s d e lu c r o . N o in f r in g e d e r e c h o s d e autor. L a s i m谩 g e n e s u s a d a s s o n o b t e n i d a s d e : www.wwe.com www.impactwrestling.com www.rohwrestling.com
Wrestling Time es una revista digital para los fans del Wrestling hecha por fans del Wrestling. La producci贸n y edici贸n estuvo al cargo de Ticoluchas.net. Esta revista es sin fines de lucro y con los unicos objetivos de informar y entretener. A g r a d e c i mi e n t o s e s p e c i a l e s a :
A s h R u b in s k y D e mo n i o N e g r o E l M in is t e r Wrestlemaniaco Omega D. D io s