![](https://assets.isu.pub/document-structure/230429080040-4ae4f0565ae5a8a6e13adea44232802f/v1/bde0a6aab933b003a17e416e4ee48b86.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Costo de vida
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230429080040-4ae4f0565ae5a8a6e13adea44232802f/v1/117240f4f604b07431d57ae27171d407.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cuánto nos debemos y cómo nos pagamos? Porque todo el mundo necesita de alguien, esta obra nos habla de eso
Advertisement
NADA TE ENSEÑA MÁS SOBRE EL CUIDADO a los otros y las otras, que ejercerlo. Los desvelos por esperar a alguien, o por verlo mientras duerme. El corazón estrujado cuando no saben lo que le pasa, y las angustias producto por la incertidumbre de su cuerpo desgastado. El cuidado puede ser tanto un acto de amor como de dependencia ¿Cómo pagarlo?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230429080040-4ae4f0565ae5a8a6e13adea44232802f/v1/0badb39d449196d9666a0572f5e3352f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Costo de vida nos habla de esto, de las personas que necesitan de otras para sobrevivir, algunas con discapacidades físicas, otras con incapacidad para relacionarse. Todas carentes de algo. Pero no se queda ahí, sino que también reflexiona alrededor de aquellas personas que rechazan las ayudas a toda costa, aún si su vida depende de ello.
La pieza fue escrita por Martyna Majok, quien en 2018 ganó el Premio Pulitzer por Obra Teatral gracias a Costo de Vida. La historia se centra en dos historias paralelas,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230429080040-4ae4f0565ae5a8a6e13adea44232802f/v1/38b0fde7428813b18317e387579ca664.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Eddie y Ani, y John y su cuidadora Jess. Personas muy distintas que buscan, al final del día, una vida digna ante la soledad, el privilegio y la vulnerabilidad.
Algo muy importante a destacar es que en el elenco participan Sandra Jiménez Loza y Arly Velázquez. Ambas son personas con discapacidad física, y con esta obra buscan, según nos dicen, “visibilizar y generar la inclusión y representación fundamental para contar historias que ayuden a desmitificar dicha condición.” à Teatro Helénico. Revolución 1500, Guadalupe Inn. Lun-mié 8pm. Estreno 1 de mayo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230429080040-4ae4f0565ae5a8a6e13adea44232802f/v1/8b1a92037f86a4b0e2f7237f51eef1f3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Y aunque este es un punto importante en la historia y los temas de la obra, no es realmente alrededor de donde gira toda la trama. Más bien, se vuelve el vehículo para contar diferentes historias sobre lo complicada que se puede tornar la vida, el amor que le tenemos a otros y la supervivencia de los seres humanos.
Será traída por Samuel Sosa, quien dirige y traduce, y también contará con la participación de Humberto Busto y Elena del Río en escena. ¿A qué te has enfrentado al hecho de cuidar o ser cuidado?
Por Ángel Arroyo
Aún se pregunta ¿cómo cuidar de otros?