![](https://assets.isu.pub/document-structure/230801180038-2f0942c6aca6dc25e44b11a7cb69708b/v1/ccaa19033b1d70199914caf79e265714.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Amalia Pica: ¡Que viva el papeleo!
La artista argentina busca la diversión de los espacios de oficina en esta exposición del Museo Jumex
PODRÍA RESULTAR UNA OFICINA? Usualmente relacionamos este espacio con paredes beige, cubículos grises y tedio. Series como The Office usan esto a su favor para subvertir la idea de la oficina como un lugar aburrido.
Advertisement
¿QUÉ TAN DIVERTIDA
Ahora, Amalia Pica busca encontrar el juego y la diversión en los tediosos procesos del papeleo en su próxima exposición en el Museo Jumex.
¡Que viva el papeleo! aprovechará materiales reutilizados, como papel triturado y muebles de oficina, para subvertir todos esos procesos burocráticos. Es una parodia que se burla de todos esos trámites que a veces se sienten inútiles. Incluso, para ingresar a la galería debes de llenar un formulario, un papel inútil que no te servirá de mucho después, pero que refleja perfectamente a lo que Amalia hace referencia. àMuseo Jumex. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada. Mar-dom 10am-5pm, sáb 10am-7pm. Gratis.
Toda esa frustración que vives haciendo trámites es usada en esta exposición, pero no para que te enfrentes de nuevo a esa realidad cansada, si no para reírte de ella, terminando como un ejercicio lúdico.
También nos cuenta el Museo Jumex que el espacio está dividido por mamparas como cubículos de oficinas que parecieran formar un laberinto en la galería.
Lo que más nos llama la atención de esta exposición es su carácter contestatario, su iniciativa de darle la cara a una realidad opresiva y burlarse de ella.
La obra de Amalia ha estado en todo el mundo, desde el Museum Haus Konstruktiv de Zúrich en 2020; al Perth Institute of Contemporary Art de Australia en 2018. Incluso estuvo en México en 2013 en el Museo Tamayo, donde presentó una instalación interactiva con figuras de colores translúcidas que formaban diagramas de Venn. Esto porque en Argentina (de donde es Pica) se prohibió la Teoría de Conjuntos por considerarla subversiva.
Por Ángel Arroyo
3 Exposiciones
Que Est N Por Irse
Es tu última opor tunidad para verlas
Ve The Office mientras escribe este texto Muralismo Desbordado: Dioses y Máquinas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230801180038-2f0942c6aca6dc25e44b11a7cb69708b/v1/09c5489ff19bb778104ba8ca57ed95a4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES à Museo del Palacio de Bellas Artes. Juárez s/n, Centro. Mar-dom 11am-5pm. $85. Hasta el 27 de agosto.
Una videoinstalación en la que se reinterpreta el Muralismo Mexicano y hace una reflexión alrededor de la Conquista Hispánica. Son siete pantallas, cada una con un video distinto pero que dialogan entre sí.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230801180038-2f0942c6aca6dc25e44b11a7cb69708b/v1/eac9b8a90a9a0d6fd16cbbe845208f7c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La noche nos pertenece
MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS à Museo Nacional De San Carlos. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera. Mar-dom 11am-5pm. $60. Hasta el 3 de septiembre.
Históricamente, la noche es de lxs maginadxs, de los grupos vulnerables. Es cuando pueden ser quienes son con menos temor al juicio. Aquí se retoman obras que retratan esa noche reconfortante.
Monet, luces del impresionismo
MUSEO NACIONAL DE ARTE à Museo Nacional de Arte. Tacuba 8, Centro. Mar-dom 10am-6pm. $85. Hasta el 27 de agosto.
Monet generó mucho revuelo (para algunos incluso decepción) pero no es fácil ni común traer pinturas de uno de los grandes artistas de la historia a México. Vale la pena verla y más ahora que hay menos asistentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230801180038-2f0942c6aca6dc25e44b11a7cb69708b/v1/5ca79fb19a3638beddc1e694a16d228b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230801180038-2f0942c6aca6dc25e44b11a7cb69708b/v1/816a8682dd70ace8fee003c19912f77a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)