elche_n19

Page 1

tiroapuerta.com revista digital del Elche Número 19

1-1

Faltó sentenciar El El equipo equipo no no supo supo aprovechar aprovechar la la exexpulsión pulsión del del Cádiz Cádiz a a los los siete siete minuminutos tos y y lo lo pagó pagó -- De De nuevo nuevo expulsados expulsados en en el el Elche Elche -- Samuel Samuel y y Acciari Acciari bajas bajas para para el el partido partido del del Celta Celta



tiroapuerta.com revista digital del Elche

Crónica Elche - Cádiz

Dos puntos que se escapan El Elche deja escapar dos puntos del Martínez Valero en el peor partido desde la llegada de Bordalás

El Elche dejó escapar dos puntos del Martínez Valero frente a un Cádiz que jugó desde el minuto siete con un jugador menos pero que supo manejar el partido a su interés en todo momento. El partido estuvo condicionado en todo momento por las decisiones de Amoedo Chas, que expulsó a

tres jugadores. Bordalás decidió la entrada del lateral brasileño Carleto por la sanción de Raúl Fuster, expulsado en Villarreal. Y fue precisamente sobre el jugador cedido por el Valencia sobre quién el gaditano soltó un incomprensible pisotón en la espalda cuando no había disputa del balón. El colegiado gallego captó la jugada y

no dudó en mostrar la cartulina roja al mediocampista amarillo dejando a su equipo en inferioridad numérica pocos minutos después de comenzado el encuentro. La expulsión, lejos de provocar un aumento en la intensidad del juego franjiverde pareció forzar una relajación excesiva en los jugadores de Pepe Bordalás, quie-


tiroapuerta.com revista digital del Elche

Crónica Elche - Cádiz

El partido fue bronco y el árbitro volvió a ser protagonista expulsando a tres jugadores, dos de ellos del Elche. Redacción nes desde aquel momento obtuvieron la posesión del balón sin plasmarla con presencia en el área defendida por Casilla. Molina fue el jugador más insistente a la hora de buscar el primer gol tras la expulsión. El máximo goleador ilicitano dispuso de una ocasión fantástica a los dieciséis minutos tras un pase de Juli que le dejó solo ante Casilla, pero tras regatear al meta su disparo salió mal y fue despejado sin problemas por un defensor.

Wakaso sigue creciendo partido a partido. Redacción


C/ Concepci贸n Arenal, 18 Elche www.photonelche.com


tiroapuerta.com revista digital del Elche

Crónica Elche - Cádiz

Santos tuvo el apoyo en ataque de Carleto y ayudó a que el extremo encontrara más espacios. Redacción

Ya son nueve partidos invictos desde la llegada de Bordalás Tras esta ocasión el Cádiz consiguió que el Elche jugará al ritmo que le interesaba, lento y evitando las entradas por bandas ilicitanas. De hecho, Ogbeche tuvo una clara oportunidad en plena pájara ilicitana, pero el ex delantero del Valladolid, tras entrar solo en el área con una jugada individual, erró en el lanzamiento desaprovechando la clara

Trejo estuvo muy activo pero esta vez no tuvo fortuna cara a gol. Redacción


Contacta con nuestro Dpto Comercial comercial@tiroapuerta.com


tiroapuerta.com revista digital del Elche

Crónica Elche - Cádiz

Molina anotó su octavo tanto y es el máximo goleador ilicitano oportunidad. El Elche siguió con un quiero pero no puedo que mató el partido hasta el final de la primera parte con el empate a cero. Amoedo equilibra las fuerzas Con la reanudación del partido volvió el protagonismo del árbitro quién pasados tres minutos del segundo asalto mostró a Samuel la segunda amonestación, expulsando al central ilicitano. La cartulina llegó en una jugada muy rigurosa y sin que Samuel realizara ningún mal gesto, ni tan si quiera hiciera apenas faltas. Pero sin que apenas diera tiempo a pensar en el nuevo equilibrio de fuerzas debido a la expulsión, apareció Molina para romper las tablas del electrónico. Corría el minuto cinco cuando un centro desde la derecha de Ximo Navarro era rematado con un taconazo magistral por Jorge Molina, sumando su octavo tanto en liga y haciendo explotar al Martínez Valero que estaba frio tras la expulsión. A pesar del marcador a favor, de nuevo el Elche no consiguió manejar los tiempos y permitió que el Cádiz tuviera presencia en el área de Willy. En la primera oportunidad Diego Tristán no perdonó. El jugador sevillano aprovechó su única oportunidad. Tras un partido pobre y sin presencia, el delantero recibió un

Molina marcó un golazo de tacón y suma ya ocho goles esta temporada confi

Carleto volvió al once en lugar del sancionado Raúl Fuster

El Cádiz supo manejar mejor el tempo del partido

pase ante la salida de la defensa del Elche y anotó el tanto con una sensacional vaselina sobre Willy Caballero sin que hubiera fuera de juego. El Cádiz empataba con el mínimo esfuerzo y ahora sí, con las fuerzas equilibradas.

toria con las tablas, pero no consiguió materializar las ocasiones de que dispuso. De hecho la mejor ocasión la tuvo Arriaga en el 89 tras una galopada que le permitió plantarse ante Willy, pero el meta argentino volvió demostrar su clase con una parada determinante.

El Elche buscó el tanto de la vic-


firmándose como máximo goleador. Redacción

Nuevamente Juli fue blanco de las patadas rivales. Redacción

Samuel y Acciari serán baja para el próximo partido Al final un empate que dejó insatisfechos a los ilicitanos por las ocasiones y la superioridad desaprovechada y que obliga al equipo a ganar en Vigo para hacer buenos los dos últimos resultados. Pese a ello, Bordalás sigue invicto y suma ya nueve jornadas sin conocer la derrota.

Ximo Navarro fue titular y cumplió en su labor defensiva y ofensiva. Redacción


tiroapuerta.com revista digital del Elche

Crónica Elche - Cádiz

Bordalás: “No hemos tenido un buen día” El entrenador alicantino del Elche Pepe Bordalás llegó acudió a la sala de prensa con la sensación de que tras la expulsión temprana del jugador del Cádiz el equipo debería haber sacado el partido adelante. Pese a ello matizó que tras la expulsión de Samuel el partido se ha complicado. “Si alguien ha merecido ganar hemos sido nosotros”, afirmó el técnico. Aunque pese a ello “hemos tenido que dar ritmo, no hemos tenido un buen día”. “El partido ha sido irregular, sin continuidad en el juego y siempre al ritmo que quería el Cádiz” Pepe Bordalás eludió entrar en polémicas por la actuación de Amoedo

Chas, que expulsó a dos jugadores franjiverdes aunque “hubieron entradas fuertes del Cádiz sin sanción. Pero creo en su honestidad y lo habrá hecho lo mejor posible”. El técnico lamentó la mala fortuna del equipo en las dos jugadas claves del partido, la expulsión de Samuel y el gol de Diego Tristán, donde Santos se quedó enganchado rompiendo el fuera de juego porque hasta entonces considera que el Cádiz no creó ocasiones de gol. A pesar de todo Bordalás volvió a insistir, “seguimos sin perder y eso es lo positivo”. “Hemos sumado un punto, hace poco estábamos abajo”, apuntó, aunque mostró cautela para el futuro, “queda un mundo”, afirmó Bordalás.

Gracia: “El equipo ha sido atrevido” El técnico del Cádiz Javier Gracia mostró al final del partido su satisfacción por el partido de sus jugadores. “Nos vamos con buen sabor de boca porque el equipo ha jugado en desventaja desde el minuto ocho con un hombre menos y hemos respondido bien hasta el final”, afirmó. “El Elche viene de una dinámica positiva y lo hace bien. Teníamos que salvar la presión y hemos mantenido dos

hombres arriba”, dijo. “El equipo ha sido atrevido, sin renunciar al ataque”. Aunque el entrenador gaditano afirmó irse con la pena de la última ocasión de la que dispuso Arriaga al final del partido y que detuvo Willy. Gracia no quiso valorar la actuación del árbitro pese a que mostró su convicción de que recibieron “rigurosidad” en algunas acciones. A pesar de ello el técnico solo quiso resaltar la labor de sus jugadores y su actitud en el campo.


Bordalás se queja de las expulsiones que sufre su equipo Pepe Bordalás se ha quejado de las expulsiones que ha sufrido su equipo en los últimos partidos y ha manifestado que es algo que tienen que corregir. "En los últimos partidos, contra el Cartagena, Castellón, Villarreal B y Cádiz, no hemos terminado con once jugadores. Eso es algo que tenemos que cortar eso cuanto antes", ha dicho Bordalás. Ante el Cartagena (1-1) en el Martínez Valero fue expulsado Ximo Navarro, contra el Castellón (0-2) y en Castalia, el castigado fue Óscar Rubio. Raúl Fuster no acabó el partido frente al Villarreal B (2-2), en la ciudad deportiva del conjunto castellonense, y ayer, ante el Cádiz (1-1), en casa, no terminaron el partido Samuel Llorca y José Luis Acciari.

Bordalás: “Es algo que tenemos que cortar cuanto antes”

En cuatro de los últimos partidos algún jugador fue expulsado

El mayor problema que se le presenta a Pepe Bordalás por la expulsión de Acciari es que el argentino se perderá el próximo partido, contra el Celta, en Balaídos, y continuará apercibido de suspensión, ya que acumula cuatro tarjetas amarillas.

Pepe Bordalás, que sigue sin conocer la derrota desde que se hizo cargo del equipo, ha querido, por otra parte, hacer una lectura positiva del empate de la última jornada, contra el Cádiz.

La plantilla del Elche, que hoy tiene jornada de descanso, volverá a los entrenamientos mañana, aunque el martes no trabajará, y será a partir del miércoles cuando empiece a preparar el próximo partido, contra el Celta, en Balaídos, que se ha fijado para el domingo 13 de diciembre, a partir de las 17.00 horas.

Con todo, el entrenador alicantino considera que "no hay que lamentarse de las ausencias", en referencia a Samuel y Acciari, aunque reconoce que "es un contratiempo", pero "nada más".

En Castellón fue una de las últimas expulsiones. Redacción

"Por lo menos hemos sumado un punto y no hay que volverse locos, porque hace unas jornadas estábamos abajo. Seguimos sin perder y hay que pasar página".

El Elche cerrará el año 2009 con dos partidos consecutivos como visitante, ya que tras visitar al Celta jugará una semana después en Girona.


tiroapuerta.com revista digital del Elche

Crónica Elche - Cádiz

Ficha Técnica

Jornada 15 Liga Adelante

Elche 1

Cádiz 1

1. Willy 5. Samuel 8. Juli (Saul m. 53) 9. Molina (Tena m. 56) 11. Carleto 12. Wakaso 15. Acciari 16. Martí Crepí 21. Ximo Navarro 23. Santos 24. Trejo (Perera m. 85)

13. Casilla 5. Fragoso 6. Erice (Mansilla m. 91) 7. Cristian 8. Enrique 9. Diego Tristán (Arriaga m. 71) 11. López Silva (Costa m. 77) 14. Ogbeche 15. Cifu 19. Ormazabal 24. Silva


Goles 1-0, m.50: Jorge Molina. 1-1, m.64: Diego Tristán

Árbitro Amoedo Chas del colegio gallego amonestó por el Elche a Wakaso y por el Cádiz a Cristian y Ormazabal. Expulsó por el Elche a Samuel y Acciari por doble amonestación y por el Cádiz a Enrique por roja directa.

ASISTENCIA 7.318 espectadores


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

2-1

Jornada 15 Liga Adelante Estadio Los Pajaritos

El Numancia vence y convence con Iñigo de goleador El Numancia consiguió merecidamente la revalida que buscaba frente al Cartagena, una victoria materializada por Iñigo y que se quedó corta para las claras ocasiones que el equipo soriano generó en la segunda mitad. Soria, 5 diciembre (EFE) El Cartagena, que llegaba líder a Los Pajaritos, asustó a la parroquia local en el primer cuarto de hora, con un fútbol vertical que buscaba las espaldas de la defensa rojilla y que llevaba peligro. Tonino tuvo la ventaja en un contragolpe conducido por Víctor pero su disparo lo despejo Lafuente. El Numancia, en unos primeros minutos de ida y vuelta, también tuvo sus aproximaciones, con Barkero como lanzador del juego ofensivo. Con el paso de los minutos, el equipo murciano perdió fuelle mientras el Numancia ganó en posesión y dominio. Y la confianza se transformó en ventaja merced al acierto rematador de Iñigo, por dos

veces. Antes había fallado otro tanto de realización más fácil. Y en la segunda parte tendría otras dos oportunidades para llenar el saco de goles al Cartagena.

Cartagena su misma medicina: el contragolpe. Él Cartagena maquilló el marcador en los minutos finales, con un tanto del ex-numantino Toché.

Con ventaja en el marcador, el Cartagena se diluyó en su fútbol, merced en parte a la presión que Mikel Álvaro, una de las novedades en el once de Gonzalo Arconada, realizó a la salida del balón de los centrales murcianos. En la reanudación, la reacción del Cartagena no llegó y fue el Numancia el que generó un buen número de ocasiones para sumar una goleada. Salvo un susto inicial del Cartagena, por una mala salida de Lafuente en un balón colgado, el resto fue una exhibición, por momentos, del Numancia, quien le aplicó al

El delantero del Numancia, Asier Goiria. EFE/Archivo


Liga Adelante

Numancia 2 Lafuente; Felipe, Jaio, Palacios, Flaño; Dimas, Barkero; Del Pino, Mikel Álvaro (Lago Juniors, min. 88), Nano; Iñigo (Mario, min. 82)

Goles 1-0: Minuto 23 Iñigo. 2-0: Minuto 38, Iñigo. 2-1: Minuto 89, Toché.

Cartagena 1

Árbitro

Castilla; Expósito, Cygan (Chus Herrero, min. 5), Pablo Ruiz, Clavero; Mariano Sánchez, Longás, De Lucas (Quintero, min. 65), Tonino (Tato, min. 45); Víctor y Toché.

Gil Manzano (comité extremeño). Enseñó cartulinas amarillas a los locales Barkero (min. 12), Felipe (min. 67) y Jaio (min. 69) y a los visitantes Tonino (min. 38) y Chus Herrero (min. 87). Incidencias.

5.000 espectadores Estadio Los Pajaritos. Cerca de cinco mil aficionados, con alrededor de medio millar del Cartagena.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-1

Jornada 15 Liga Adelante Estadio El Arcángel

El Hércules desperdicia un penalti y el Arcángel sigue siendo un fortín El Hércules desperdició una gran oportunidad de sumar tres puntos en Córdoba, donde falló un penalti a tres minutos del final de un partido en el que jugó en inferioridad numérica durante una hora. Córdoba, 5 diciembre (EFE). Con el empate, el Córdoba sigue manteniendo el Nuevo Arcángel como un fortín, ya que en lo que va de Liga no ha sido derrotado en su terreno, donde sólo ha cedido tres igualadas en ocho partidos. Córdoba y Hércules protagonizaron un partido muy disputado, dominado por el equipo alicantino hasta la expulsión de Sendoa, minutos después de que el rumano Danciulescu le adelantara en el marcador a los diez minutos de juego. Un gol que neutralizó Arteaga a cuatro del descanso. En la segunda parte el Córdoba lo intentó con ímpetu, pero el que tuvo en su mano el triunfo fue el Hércules, cuando, a tres minutos para el final del duelo, Farinós falló un penalti. En el segundo acercamiento de los

visitantes el balón acabó en las mallas. Desde la línea frontal, el rumano Danciulescu lo hizo perfecto, con un tiro ajustado imposible para el cancerbero cordobesista. El tanto hizo daño al Córdoba, que por momentos lo pasó mal. David Lopes tuvo que sacar con la rodilla un centro de Tiago Gomes que buscaba el punto de penalti, y a la salida de ese córner, Danciulescu mandó el balón ligeramente alto. El Córdoba trataba de coger la iniciativa, pero, con mucha prisa, no encontraba el modo de hacerle daño a su rival. La calidad en el toque y el criterio a la hora de saber qué hacer en cada momento eran propiedad de los de Esteban Vigo. A los 32 minutos de juego, Sendoa se tiró ante Gerardo tras un centro de Juanra y el árbitro le mostró la segunda amarilla.

Ya con superioridad, en una perfecta combinación de Javi Flores, con sendas paredes con Gerardo y Juanjo, el equipo de Lucas Alcaraz equilibró el partido. El de Fátima metió un pase y Arteaga, entrando desde atrás, batió por bajo a Calatayud. Tras el descanso, los visitantes apostaban por la posesión y no perder la pelota. El Córdoba, mientras, quería meter ritmo, pero le seguía faltando tranquilidad arriba, e incluso en defensa. Como el partido no se movía lo suficiente, el Hércules trataba de meter balones al área en cuanto tenía ocasión, lo que impedía que el Córdoba pudiera hacer ni un amago de ataque. A casi cuatro minutos del final un centro al área de Kiko lo transformó en penalti Teixeira, pero Farinós mandó el balón a las nubes.


Liga Adelante

Córdoba C.F. 1 Raúl Navas, Gerardo, Gaspar, David Lopes, Fuentes (Javi Herreros, m. 90); Javi Flores, Rueda, Jorge Luque, Arteaga (Simon, m. 82); Asen (Pepe Díaz, m. 59) y Juanjo.

Hércules C.F. 1 Calatayud, Juanra, Abraham Paz, Sergio Díaz, Peña; Rufete (Del Olmo, m. 22), Farinós, Tiago Gomes, Sendoa; Dancielescu (Kiko Feminía, m. 46) y Delibasic (Cristian, m. 90).

Goles 0-1, min. 11: Danciulescu; 1-1, min. 41: David Arteaga.

Árbitro José Antonio Teixeira (colegio cántabro). Expulsó por doble amarilla a Sendoa en el minuto 32. Amonestó a los cordobesistas Juanjo, Rueda, Gerardo, Asen y David Lopes, así como a los visitantes Juanra, Sergio Rodíguez, Farinós y Del Olmo.

10.000 espectadores Partido de la decimoquinta jornada de la Segunda División disputado en El Arcángel ante unos 10.000 aficionados, con terreno de juego en buenas condiciones. El delantero Rumano Danciulescu actuó de tirular y marcó en el minuto 11 el gol para el equipo alicantino. Redacción


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

4-1

Jornada 15 Liga Adelante Estadio Anoeta

La Real golea al Unión en el duelo guipuzcoano y recupera el liderato La Real Sociedad recupera el liderato de Segunda División tras confirmar su fortaleza en Anoeta, donde ha ganado los últimos seis partidos, y golear al Real Unión en un duelo guipuzcoano que se recuperaba tras 44 años inédito. San Sebastián, 5 diciembre (EFE) El partido ha tenido todos los ingredientes intrínsecos a esa condición de enfrentamiento entre vecinos. Anoeta ha presentado su mejor entrada de las últimas temporadas, ha habido chispazos de buen fútbol y un juego intenso. El choque se le ha puesto muy pronto de cara al conjunto local porque el Real Unión se manejaba con complejos en un escenario que le inspiraba mucho respeto y no ha estado fino en defensa, lo que ha aprovechado el uruguayo Carlos Bueno para marcar, tras un error de marcaje, y hacer buena la asistencia de Emilio Nsue. El conjunto irunés ha sido mejor que los anfitriones du-

rante la primera mitad, pero la falta de gol ha sido determinante para que sus muchas y buenas aproximaciones no obtuvieran el certificado del tanto, aunque Gorka Brit lo tuvo cerca en el minuto 19 en un balón que llevaba veneno para el portero Bravo. Ha seguido el Real Unión inquietando y mucho a los realistas pero nuevamente la falta de tensión defensiva le ha pasado factura en el minuto 32, cuando el central Ion Ansotegi ha rematado sin oposición un centro de Elustondo. El partido estaba encarrilado y más cuando en el minuto 40 nuevamente Ansotegi ha anotado a placer en otro fallo de marca visitante para lograr de paso una marca personal, ya que no había goleado por dos veces en el mismo partido a lo

largo de su carrera profesional. Parecía el escenario apropiado para un paseo y goleada blanquiazul, pero aún ha tenido que sufrir un poco la Real porque en el tiempo de descuento el delantero del Unión Juan Domínguez ha aprovechado el relax defensivo en el área local y ha dado un poco de vida a su equipo. Sin embargo, la expulsión del visitante Alcalá ha allanado definitivamente la victoria para los jugadores realistas, que todavía han vuelto a celebrar un último gol logrado por Nsue tras un nuevo error del Unión, en este caso del guardameta Jauregi en su precipitada salida. Los donostiarras han levantado el pie del acelerador y el marcador ya no se ha movido.


Liga Adelante

Real Sociedad 4 Bravo; Estrada, Ansotegi, Labaka, De la Bella; Rivas, Elustondo, Xabi Prieto (Carlos Martínez, min. 83), Griezmann (Zurutuza, min, 63), Nsue; Bueno (Agirretxe, min. 77).

Real Unión de Irún 1 Jauregi; Gurrutxaga, Alcalá, Larrainzar, Deskarga (Gabarain, min. 46); Beobide, Sanz, Robles (Durán, min. 46); Goikoetxea, Gorka Brit, Juan Domínguez (Abasolo, min. 74).

Goles 1-0, min. 9: Bueno. 2-0, min. 32: Ansotegi. 3-0, min. 40: Ansotegi. 3-1, min. 45: Juan Domínguez 4-1, min. 73: Nsue.

Árbitro Melero López (Andalucía). Expulsó por doble amarilla a Alcalá en el minuto 62. Amonestó a Xabi Prieto, Griezmann, Labaka, Behobide, Larrainzar y Juan Domínguez.

24.000 espectadores 24.000 espectadores. Se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento de un seguidor realista tras regresar de Vallecas la jornada pasada. Xabier Prieto controla el balón. EFE/Archivo


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-1

Jornada 15 Liga Adelante Estadio Martínez Valero

Reparto de puntos en un partido de fuerzas niveladas y con tres expulsados Elche y Cádiz se repartieron los puntos en el estadio Martínez Valero en un encuentro de fuerzas niveladas, en el que pudo haber más goles y que acabó con tres expulsados, dos en el equipo local y uno en el conjunto gaditano. Elche, 5 diciembre (EFE) Nada más arrancar el partido, el Cádiz se quedó con un hombre menos ya que Enrique vio la tarjeta roja directa, circunstancia que no hizo mella en el conjunto visitante, que mantuvo su sistema de juego y que pisaba con relativa facilidad la parcela ilicitana ante un despistado Elche, que no sabía como controlar el partido. En la primera parte solo se remató a portería en una ocasión, cuando Jorge Molina, a los 16 minutos, lanzó un balón ajustado al poste derecho. El partido era trabado y muy táctico, con un Cádiz que trataba de no acusar su inferioridad numérica y un Elche espeso, que no encontraba su sitio en el terreno de juego ni huecos para desbordar a la de-

fensa gaditana. No se jugaba a nada. En el inicio de la segunda mitad, a los tres minutos, se nivelaron las fuerzas por la expulsión del ilicitano Samuel y casi de inmediato el Elche hizo el gol que no había sido capaz de lograr con un hombre más. Jorge Molina, a pase de Ximo Navarro, rompió la igualada con un remate de tacón ajustado al poste izquierdo. El gol espoleó a los gaditanos, que adelantaron líneas y buscaron la portería de Willy, ante una disciplinada defensa local que, tras la expulsión de Samuel, se reforzó con la entrada de Tena. Sin embargo, en el minuto 64 Diego Tristán, de vaselina, puso nuevamente el empate en el electrónico del Martínez Va-

lero. El Cádiz se fue arriba en pos de la victoria, aunque el dominio territorial era del Elche. El partido estaba roto y vivo por lo incierto del marcador. Trejo, en dos ocasiones, minutos 76 y 78, tuvo el segundo gol para los ilicitanos, pero Casilla las abortó y Willy Caballero, en el minuto 89, salvó a su equipo de una derrota segura al detener un disparo de Arriaga, con todo a favor. Acciari, en tiempo añadido, fue expulsado por doble amonestación, con lo que el Elche tuvo que defender con uñas y dientes el empate final con el que acabó un encuentro de fuerzas parejas, flojo en el primer periodo y en el que el Cádiz buscó la victoria tras haber empatado.


Liga Adelante

Elche C.F. 1

Goles

Willy, Ximo Navarro, Samuel, Martí Crespí, Carleto, Juli (Saúl, m.52), Acciari, Wakaso, Santos, Trejo (Perera, m.85) y Molina (Tena, m.56).

1-1, m.64: Diego Tristán.

Cádiz C.F. 1

Árbitro

Casilla, Cristian, Silva, Dani Fragoso, Cifu, Enrique, Ormazabal, Jon Erice, López Silva (Costa, m.77), Ogbeche y Diego Tristán (Arriaga, m.71).

Amoedo Chas (C. Gallego).

1-0, m.50: Jorge Molina.

Amonestó al locales Wakaso y a los visitantes Diego Tristán, Cristian y Ormazabal. Expulsó con tarjeta roja directa al visitante Enrique (m.8) y a los locales Samuel y Acciari, por doble amonestación, en los minutos 48 y 90.

7.318 espectadores Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de Liga disputado en el estadio Martínez Valero ante 7.318 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. El Cádiz se quedó muy pronto con 10 jugadores sobre el campo, pero el Elche finalizó el partido con 9 tras las expulsiones de Samuel y Acciari.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

2-0

Jornada 15 Liga Adelante Estadio Nueva Condomina

El Murcia resuelve en ocho minutos ante un Betis que da facilidades El Real Murcia ganó al Real Betis merced a dos goles marcados en los ocho primeros minutos de un encuentro en el que el cuadro andaluz, que dejó escapar la posibilidad de acceder a puesto de ascenso a Primera, dio muchas facilidades en la primera parte. Murcia, 6 dic (EFE).

El conjunto grana, que con esta victoria deja la posición de colista pero sigue en zona de descenso, se mostró efectivo en el comienzo del encuentro y firme y concentrado en defensa a continuación para contener a su oponente. Capdevila, al aprovechar un rechace de Goitia a tiro suyo, e Isaac, culminando un contragolpe con una precisa vaselina, pusieron el marcador claramente favorable para los de José González al materializar las dos primeras aproximaciones del Murcia al área andaluza. El partido no había hecho

más que comenzar y el Betis ya perdía con claridad e incluso el panorama pudo ser peor en la primera parte, pues antes del descanso Martí, Capdevila y, sobre todo, Natalio obligaron a intervenir a Goitia ante la debilidad de la zaga verdiblanca. El Betis reaccionó en los compases finales del primer tiempo y pudo acortar distancias por medio de Sergio García, Emaná y Melli, pero la falta de precisión en sus remates y el acierto del portero local, Alberto, lo impidieron. En la segunda mitad el Betis, cuyo técnico, Antonio Tapia, buscó más mordiendo con Caffa en sustitución de Damiá, si-

guió dominando, pero fue un dominio ficticio. De hecho, apenas inquietó a Alberto, mientras que el Murcia, bien pertrechado en su zona defensiva, buscó seguir haciendo daño al contragolpe. Un remate de cabeza de Sergio García, quien envió el balón fuera, fue lo más peligroso que hizo el Betis en este periodo, y los granas, con un centro chut de Óscar Sánchez que exigió a Goitia, pudieron redondear la buena tarde de un equipo que, sin lanzar las campanas al vuelo, al menos ha experimentado una sensible mejoría en su juego y parece haber ganado en confianza.


Liga Adelante

Real Murcia 2 Alberto; De Coz, Sergio Fernández, Ochoa, Óscar Sánchez; Álvaro Mejía, Martí (Pereyra, minuto 79), Isaac (Miguel Albiol, minuto 53), Capdevila; Mario Rosas (Bruno, minuto 65) y Natalio.

Goles 1-0. M. 4: Capdevila. 2-0. M. 8: Isaac.

Real Betis 0

Árbitro

Goitia; Damiá (Caffa, minuto 50), Melli, Arzu, Fernando Vega (Mehmet Aurelio, minuto 74); Iriney, Juanma, Nacho, Rodri (Pavone, minuto 46); Emaná y Sergio García.

José Luis Lesma López, del comité madrileño. Mostró la tarjeta amarilla a los visitantes Rodri y Pavone.

12.360 espectadores Partido correspondiente a la décimo quinta jornada de la Liga de Segunda División que se disputó en el estadio Nueva Condomina de Murcia ante 12.360 espectadores.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

2-1

Jornada 15 Liga Adelante Estadio El Alcoraz

El Huesca consigue una importante victoria que le saca del descenso El Huesca consiguió una importante victoria sobre el Rayo Vallecano que le permite salir de los puestos de descenso, y que logró en un estadio de El Alcoraz donde ha vencido en los tres últimos partidos después de haber sufrido en él una larga sequía de triunfos. Huesca, 5 dic (EFE). El Huesca comenzó el partido volcado sobre la portería rayista y en los primeros compases ya tuvo alguna ocasión, como en el minuto 4 en que Camacho intentó sorprender a Cobeño desde lejos enviando el balón al larguero. Dos minutos más tarde Vicente Pascual remató un balón junto al poste de la portería del conjunto madrileño y en el 16 Helguera, de cabeza, hizo intervenir a Cobeño junto al palo. Poco a poco el equipo de Pepe Mel se fue sacudiendo el dominio inicial del Huesca y el juego se niveló. Las acciones más peligrosas del equipo madrileño llegaban en las contras producto de balones largos a sus dos puntas, Piti y Rubén

Castro, aunque éstos estuvieron muy bien marcados y el meta local Doblas tan apenas tuvo que intervenir.

nuto 66, empalmó una volea después de un centro de Gallardo sorprendiendo a Cobeño.

El centrocampismo fue la tónica dominante en estos primeros 45 minutos con más dominio y posesión del balón del equipo aragonés ante un Rayo más conservador y que jugaba más en largo.

En la jugada anterior el visitante Piti había tenido la oportunidad de adelantar a su equipo, pero Doblas le detuvo el disparo que podía haber cambiado el signo del partido.

La segunda parte estuvo muy movida e interesante debido, sobre todo, al movimiento del marcador y a las expulsiones. La primera la sufrió el equipo madrileño (Rafa García) a falta de un cuarto de hora para la conclusión, mientras que el Huesca perdió a Corona en tiempo de prolongación. Cuando el partido parecía que estaba destinado a un empate a cero Víctor Pérez, en el mi-

El equipo foráneo, que puso toda su artillería en juego con los cambios, se volcó sobre la portería del Huesca que, aprovechando los espacios libre y en una contra, consiguió el segundo gol que parecía sentenciar el partido al límite del tiempo reglamentado. Sin embargo, ya en la prolongación, el Rayo acortó distancias pero sin tiempo material para sacar nada positivo.


Liga Adelante

S.D. Huesca 2

Goles

Doblas; Echaide, Corona, Dorado, Juanma (Robert, min.78); Sorribas, Helguera; Vicente Pascual (Gallardo, min.57), Camacho, Víctor Pérez; Rubiato (Iriome, min.83).

2-1. min.92. Pelegrín.

Rayo Vallecano 1

Árbitro

Cobeño; Coke, Serrano, Pelegrín, Albácar; Susaeta (Aganzo, min.63), Movilla (Angel min.60), Rafa García, Michel; Piti (Quero, min.69) y Rubén Castro.

Trujillo Suárez, del C. Tinerfeño.

1-0. min.66. Víctor Pérez; 2-0. min.89. Robert;

Expulsó por doble tarjeta amarilla al visitante Rafa García (min.76) y al local Corona (min.90). Amonestó a Vicente Pascual, Juanma, Rubiato y Gallardo por parte del Huesca, y a Albácar, Coke y Serrano por el Rayo Vallecano.

3.500 espectadores partido correspondiente a la jornada 15 disputado en el estadio de El Alcoraz ante unos 3.500 espectadores. El tardío gol de Pelegrín no evitó la derrota del conjunto vallecano en Huesca que escapa de los puestos de descenso. EFE/ARCHIVO


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

3-2

Jornada 15 Liga Adelante Estadio Helmántico

El Salamanca logra un trabajado triunfo tras remontar ante el Albacete El Salamanca ha logrado esta tarde una victoria trabajada tras un partido intenso y después de que el Albacete se adelantara 1-2 al principio de la segunda parte. Salamanca, 5 dic (EFE). La llegada de Julián Rubio como entrenador albaceteño no sirvió de acicate a su equipo, aunque lo intentó y pudo lograr la victoria, pero el trabajo de equipo del Salamanca y su paciencia hicieron que los salmantinos consiguieran su segunda victoria consecutiva en esta temporada. En la primera parte del encuentro, el Salamanca fue el dueño del juego, pero con un dominio sutil, sin apenas agresividad, y con un Albacete nervioso en defensa, que era prácticamente nueva respecto a otros partidos, pero veloz en sus contraataques. Así, las dos primeras oportunidades fueron para el equipo albaceteño, con disparos de Stuani, aunque no acertó ante la portería salmantina.

Sin embargo, en esta primera parte llegaron los dos primeros goles. Con un fallo de la defensa albaceteña, en el minuto 25, Linares metió el primero y un minuto y medio después, un dudoso penalti sobre Pablo Gil lo transformó Stuani.

echarse atrás y tratar de defender este resultado. Sin embargo, el Salamanca insistió más, atacó con más insistencia, aunque en muchas ocasiones lo hizo de forma más nerviosa, y tuvo la habilidad de meter dos goles en tres minutos, que logró remontar al Albacete.

La segunda parte se caracterizó por la paciencia del equipo salmantino para conseguir su victoria y por una defensa albaceteña que se mostró muy nerviosa. Los segundos 45 minutos comenzaron con un gol desde más de 40 metros a cargo de Salva, el delantero del Albacete, que llevó a su equipo a

El jugador del Salamanca Cuéllar pelea por el control del balón. EFE/Archivo


Liga Adelante

U.D. Salamanca 3 Biel Ribas, Raúl Gañán, Murillo, David Lombán, Rossato, Hugo Leal (min. 90, Zamora), Salva Sevilla, Laionel (min. 63, Despotovic), Perico, Kike (min. 63, Toti) y Linares.

Albacete 2 Cabrero, Pablo Gil, Alberto, López Ramos, Amantegui, Verza, Sousa (min. 83, Altobelli), Fernando Sales (min. 60, Merino), López, Salva Ballesta y Stuani (min. 70, Hidalgo).

Goles 1-0, min.25: Linares. 1-1, min.28: Stuani. 1-2, min. 46: Salva, Merino. 2-2, min. 78: Salva Sevilla. 3-2, min. 81: Linares.

Árbitro Hernández Hernández (comité canario). Amonestó a Rossato y a Linares, por el Salamanca; y a Sousa y Merino por el Albacete.

5.464 espectadores Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Liga de Segunda División disputado en el Helmántico ante 5.464 aficionados.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-1

Jornada 15 Liga Adelante Estadi Ciutat de València

El Levante sufrió ante un entonado Recre en el que debutó Agné El Levante sufrió para sumar un punto ante un entonado Recreativo de Huelva en el que debutó Raul Agné como técnico en un partido en el que los locales debieron emplearse a fondo ante un rival que fue de más a menos a lo largo del partido. Valencia, 6 dic (EFE).

El equipo andaluz se adelantó en el marcador al cuarto de hora de juego y el Levante tuvo que esperar al cuarto de hora final para nivelar un partido de fuerzas equilibradas. El objetivo del equipo local era avanzar hacia las posiciones de ascenso, pero el Recreativo salió más centrado y en el minuto 14 Pablo Sánchez batió por bajo a Manu tras una buena asistencia de Álvaro. Con el gol de los visitantes, los de Luis García intentaron espabilar y a punto estuvo de llegar el gol de la igualada en una faltaba lanzada desde la frontal

por Xisco Muñoz. A medida que pasaban los minutos, el Levante empezó a insistir en sus acciones de ataque, pero el conjunto onubense se sentía cómodo replegado atrás y con salidas a la contra. Tras la reanudación, el conjunto de Raúl Agné pareció conformarse con la renta obtenida en la primera mitad mientras que el Levante no tenía más opción que buscar con intensidad el tanto de la igualada. Pese a ello, la ocasión más clara de la segunda mitad llegó por parte del Recreativo. Cuando más rondaba el Levante el área de Guaita, una perfecta contra de Adrián Colunga no

acabó en gol gracias a la espectacular labor del central Ballesteros que sacó el balón en la misma línea de gol. Sin embargo, el que no perdonó posteriormente fue el Levante. El recién ingresado Igor de Souza logró la igualada al rematar a la red con la cabeza un saque de esquina botado por Rubén Suárez y desviado por un hombre de la zaga onubense. Con el empate en el marcador ambos conjuntos lucharon para lograr el gol de la victoria, pero únicamente una acción del visitante Álvaro creó verdadero peligro.


Liga Adelante

Levante U.D. 1 Manu, Cerra, Héctor Rodas, Ballesteros, Dani Carril, Xisco Muñoz (Miguel Pérez, m.56), Pallardó (Jorge Pina, m.62), Iborra, Juanlu, Rubén y Javi Guerra (Igor de Souza, m.70),

Recreativo de Huelva 1 Guaita, Córcoles (Peña, m.56), Troest, Mora, Poli, Carmona (Aitor, m.62), Jesús Vázquez, Javi Fuego, Álvaro, Pablo Sánchez (Sánchez, m.71) y Adrián Colunga.

Goles 0-1, m. 14: Pablo Sánchez. 1-1, m.76: Igor

Árbitro Pino Zamorano (colegio castellano-manchego). Amonestó por parte del Levante a Juanlu, Dani Carril, Ballesteros, Cerra y Jorge Pina. Por parte del Recreativo vieron cartulina amarilla Javi Fuego, Poli, Álvaro.

5.000 espectadores Partido disputado en el estadio 'Ciutat de València' ante 5.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

2-1

Jornada 15 Liga Adelante Nou Estadi de Tarragona

Un golazo de Cherfa rompe el maleficio del Nàstic en su estadio El Nàstic de César Ferrando consiguió la victoria ante el Castellón gracias a un gran gol de falta de Walid Cherfa, que sirvió para que los locales rompieran la mala racha de resultados en su estadio. Tarragona, 6 dic (EFE) Los primeros compases del partido fueron tediosos, sin un claro dominador del juego ni de la situación, y con constantes imprecisiones y pelotazos por parte de ambos conjuntos. En ese tiempo, el Nàstic ni se aproximó al área de Carlos Sánchez, mientras que el Castellón tampoco intimidó en sus escasas apariciones por las inmediaciones de la zona de Rubén. Poco a poco, la situación se fue clarificando con el paso de los minutos. El Nàstic intentaba, sin éxito, dominar el esférico. El equipo de Márquez, por su parte, fue mucho más listo y se dedicó a esperar a un equipo incapaz de crear juego. Eso le permitía robar con cierta facilidad cerca del área rival y al menos generar llegadas, que no ocasiones. Sólo un disparo lejano de Enguix fue el bagaje de la primera media hora de juego. Pasados los treinta minutos llegó la primera ocasión, más o menos

clara, para los locales. Eso sí, a balón parado. Una falta desde la derecha fue cabeceada por Jorge para que el portero despejara a córner. Tras el lanzamiento de esquina, Campano recogió el rechace dentro del área para abrir el marcador (1-0). El gol local hizo que los silbidos de la grada desaparecieran y el equipo se animara en ataque. El cuadro de Ferrando dejó claro una vez más que cuando tiene que llevar la iniciativa es un desastre, pero que cuando juega con el marcador a favor y busca el contragolpe se siente muy cómodo. Con eso, y teniendo en cuenta que el Castellón a duras penas conseguía trenzar tres pases, el partido se puso claramente de cara para el equipo catalán. La segunda mitad se inició con una clarísima ocasión para el Nàstic. Walter, con toda la puerta para él, estrelló el esférico en la madera tras un fuerte disparo. Pero el empate de los de Castellón no tardó

en llegar. El equipo de Márquez jugó desde la izquierda, y el centro al área fue rematado por Nico Medina, que acababa de entrar, al fondo de la red (1-1). Un minuto después, el propio Medina pudo marcar el segundo tras una gran jugada de Palanca por la derecha, pero el balón salió lamiendo el palo. Con el empate el Castellón se fue arriba y el Nàstic lo empezó a pasar muy mal. Cinco minutos más tarde, una gran combinación de Rafita y Palanca acabó con el remate de Ulloa que no entró gracias a la parada de un gran Rubén. El Nàstic se fue sacando la presión de encima con el paso de los minutos, y dejó de sufrir la embestida visitante. Fueron minutos en que cualquiera de los dos equipo podía marcar. Y lo hizo el Nàstic, y de qué manera. Cherfa lanzó una falta desde treinta metros que se coló como un obús en la portería de Carlos Sánchez (2-1), a falta de nueve minutos para el final.


Liga Adelante

Gimnàstic Tarragona 2 Rubén; Fachán, Biel Medina (Cherfa, min.61), Jorge, Mingo; Campano, Bauzá, Morán, Walter (Parri, min.73); Rubén Navarro y Roberto (N'Gal, min.63).

C.D. Castellón 1 Carlos Sánchez; Rafita, César, Zamora, Diego Reyes; Palanca, Enguix, Uranga (Jonathan Valle, min.70), Pendín (Omar Pérez, min.46); Mantecón (Nico Medina, min.46) y Ulloa.

Goles 1-0, min.31: Campano. 1-1, min.54: Nico Medina. 2-1, min.81: Cherfa.

Árbitro Jaime Latre, del Comité Aragonés. Expulsó a Parri con roja directa (min.94). Mostró cartulinas amarillas a Roberto, Jorge, Nico Medina, Cherfa, Rafita, César y Fachán.

5.000 espectadores Partido correspondiente a la decimoquinta de la Liga Adelante disputado en el Nou Estadi de Tarragona ante unos 5.000 espectadores.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

0-0

Jornada 15 Liga Adelante Estadio de Gran Canaria

Las Palmas volvió a exhibir carencias ante su afición La Unión Deportiva Las Palmas volvió a exhibir sus carencias ante su afición y contra un Villarreal que exhibió buen fútbol, aunque su falta de oficio sólo le permitió firmar el empate. Las Palmas de Gran Canaria, 6 dic (EFE). Enunintentoporimprimirmayorcalidadalavanguardiainsular,eltécnico balcánico Sergio Kresic alineó de partida a Guayre y Jorge Larena, las únicas variantes con respecto al último encuentro disputado contra el Betis en el Ruiz de Lopera. Por su parte, el filial levantino buscó el gol siempre con el argumento del toque y, en los primeros compases, a punto estuvo de sorprender tras una jugada personal del atacante Montero desde el flanco izquierdo, que al final abortó el meta Assmann. Guayre, pieza más activa entre los pupilos de Kresic y ex atacante del 'Submarino amarillo' aportó velocidad y desborde al esquema táctico insular, y fruto de esa insistencia disfrutó de dos clarísimas ocasiones al filo del descanso, la segunda de ellas lamiendo la línea de gol -minuto 40-.

En la reanudación, ambos conjuntos aceleraron los cambios ante el desgaste físico. Javi Guerrero y Pedro Vegasaltaronalcéspedparaoxigenar el discurso ofensivo de Las Palmas mientras el equipo visitante arriesgaba con la entrada de Cristóbal por Montero. El balón pasó a pies de los locales, aunque el ritmo del juego decayó considerablemente, propiciando el aburrimiento y los primeros silbidos

en las gradas del Estadio de Gran Canaria. Un cabezazo de Cristóbal que acabó rozando el travesaño fue el primer aviso de un Villarreal B que de nuevo tomó la batuta ante la desidia isleña. Perolapólvoradeloslevantinostampoco daba para mucho más, y en el minuto80eldelanterolocalJaviGuerrero trató dedesequilibrarla balanza con un tiro blando que acabó marchándose fuera.


Liga Adelante

U.D. Las Palmas 0 Assmann, Pignol, David García, Josico (Pedro Vega, min. 62), Jorge, Dani López, Cejudo (Samuel, min. 77), Miguel García, Juanpa, Guayre (Javi Guerrero, min.54) y M. Márquez.

Villarreal CF “B” 0 Juan Carlos, Kiko, Marcos Guillén, Matilla, Joan Tomás (Carlos Tomás, min.79), Musacchio, Hernán Pérez, Natxo Insa (Joan Oriol, min. 83), Catalá, Montero (Cristóbal, min. 61) y Ángel.

Goles

Encuentro sin goles.

Árbitro Gardeazábal Gómez (Comité Vasco). Amonestó a los locales Miguel García, David García y Jorge; así como a sus rivales Hernán Pérez, Juan Carlos, Kiko, Catalá, Musacchio y Cristóbal.

10.286 espectadores Un total de 10.286 espectadores acudieron hoy al Estadio de Gran Canaria. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador de la UD Las Palmas, Alberto Ariel Martínez, fallecido recientemente.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-2

Jornada 15 Liga Adelante Estadio Municipal de Montilivi

El Celta respira tras una agónica victoria El lateral marroquí del Girona Mohammed El Yaagoubi 'Moha' provocó el desconcierto en el minuto 25 de la segunda parte, ya que una acción desafortunada al ceder la pelota a Jorquera provocó una reacción en cadena que finalizó con el gol de la victoria para el Celta que se da un respiro con estos tres puntos. Gerona, 5 dic (EFE). El Celta fue mucho mejor equipo, pero con el 1-1 en el marcador vio peligrar el punto por el que estaba peleando hasta que el lateral marroquí, incomprensiblemente, echó el balón a Jorquera, quien debió salir del área desesperadamente para atajar un gol cantado. Tocó el balón con la mano y fue expulsado. El Celta incrementó la presión y en el minuto siguiente Pedro Botelho marcó el gol de la victoria. El Girona, con diez, aún pudo dar la sorpresa, pero Matamala, que había logrado el gol del empate tras un gran zurdazo minutos atrás, erró en el lanzamiento de penalti, después de que Saulo hubiese tocado la pelota con la mano. El encuentro tuvo un inicio muy intenso por parte del equipo visitante, que llegaba a Girona ahogado por las urgencias y por la mala clasifica-

ción del conjunto que entrena Eusebio Sacristán. Ya en el minuto 9, se benefició de un penalti que fue muy protestado en el que Tortolero sacó el balón a Michu, quien cayó en la acción. Iago Aspas lanzó con seguridad y marcó el primer gol de su equipo (0-1) y su tercero en la temporada. Los mejores instante del Girona llegaron a los veinte minutos, cuando en dos acciones pudo haber empatado, pero en la primera Roberto Lago rebañó el balón a Kiki Ratón cuando éste se disponía a chutar y en el 21 Xumetra no estuvo muy acertado en el disparo. Cinco minutos después, Hugo Mallo podría haber visto la roja cuando derribó a Xumetra como último atacante, aunque el jugador del Celta acabó sustituido minutos después. En la segunda parte, el Girona salió

a por el empate y en sus botas lo tuvo Matamala en el 47, pero Falcón realizó la intervención de la noche, tras una palomita espectacular para evitar que el balón se colase por la escuadra. Miguel Pérez 'Michu' perdonó el 02 en el 52, cuando desde el punto de penalti envió alta la pelota, tras recibir un pase preciso. Cinco minutos más tarde, a la media vuelta lo volvió a intentar, sin fortuna. En el 62 Matamala empató el partido (1-1), tras recoger el rechace de un balón que había repelido la barrera del Celta, pero el infortunio se cebó con el Girona, que vio cómo una cesión provocó la expulsión de su portero y el gol de Botelho. El Girona erró un penalti que le podría haber dado el empate, igual que el Celta desaprovechó una clarísima ocasión de gol en el 85 para sentenciar.


Liga Adelante

Girona C.F. 1 Jorquera; Galán (Juanma, min.46), Tortolero, Migue, Jose; Dorca, Matamala, Xumetra (Chechu, min.49), Moha; Brian Sarmiento (Dani Mallo, min.72) y Kiko Ratón.

Goles 0-1, min 9: Iago Aspas, de penalti. 1-1, min 63: Matamala. 1-2, min 75: Botelho.

R. C. Celta de Vigo 2

Árbitro

Falcón; Hugo Mallo (Vasco Fernandes, min.33), Noguerol, Catalá, Roberto Lago; López Garai, Bustos, Saulo (Toni, min.86), Michu (Botelho, min.61); Joselu e Iago Aspas.

Antoniio Israel Mariscal Sánchez (colegio andaluz). Mostró tarjeta amarilla a los locales Galán (min.9), Migue (min.50) y Kiko Ratón (min.86), y a los visitantes Hugo (min.27), Cristian Bustos (min.29), Vasco Fernandes (min.62), Roberto Lago (min.80), Botelho (min.81) y Noguerol (min.83). Expulsó a Jorquera con roja directa (min.71).

4.718 espectadores

El jugador del Girona Jaume Durán pelea un balón a Òscar Díaz, del Celta, durante un partido. EFE/Archivo

partido correspondiente a la decimoquinta jornada de la Segunda División disputado en el Estadi Municipal de Montilivi ante 4.718 espectadores.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-3

Jornada 13 Liga BBVA Estadio Riazor

Messi celebra su "Balón de Oro" doblegando al equipo revelación El argentino Leo Messi celebró su "Balón de Oro" con dos goles ante la revelación de la temporada, el Deportivo, al que Ibrahimovic sentenció en los minutos finales, después de haber resistido las acometidas del líder con poco fútbol pero mucha intensidad en defensa. La Coruña, 5 dic (EFE). El equipo de Lotina no pudo firmar el mejor arranque de Liga de su historia a pesar de que se levantó del primer tanto de Messi antes del descanso y mantuvo el pulso en la reanudación, hasta que el argentino le volvió a batir a falta de once minutos para dar un golpe de autoridad siete días después de imponerse al Real Madrid. El enfado de Guardiola tras el partido del pasado miércoles con el Xerez espoleó al Barcelona en el césped de Riazor, que pisó con fuerza, con seguridad, sin miedo al equipo revelación de la temporada, un Deportivo que se encogió ante el poderío azulgrana. Los blanquiazules fueron incapaces de sacudirse el dominio absoluto del Barcelona, pero resistieron metidos al completo en su campo, donde fueron espectadores de las combinaciones del conjunto catalán. El Barcelona tardó tres minutos en probar a Aranzubia con un disparo de Xavi desde la frontal del área que gol-

peó en Alberto Lopo antes de que el portero deportivista lo atajara sin demasiados problemas. Fue el primer aviso del Barcelona, que tardó otros seis minutos en acercarse con claridad a la portería del Deportivo, que replegó líneas y entregó la pelota al rival sin poder hacer nada para retenerla en su poder y plantear otro tipo de batalla más allá de la resistencia. El Barcelona mantuvo el tipo y no desesperó, siguió elaborando con tranquilidad el juego, con Iniesta y Xavi al frente de la batuta en la parcela ancha, los desmarques de Henry y Messi y la altura de Ibrahimovic, que a los quince minutos remató de cabeza a las manos de Aranzubia un centro de Dani Alves desde la banda derecha. Con el Deportivo inédito en ataque, el Barcelona campó a sus anchas y advirtió nuevamente al equipo coruñés con un remate de Leo Messi que desvió Aranzubia con el pie y que Colotto estuvo a punto de meter en su

propia portería. El Deportivo salió de la cueva a cuentagotas y, cuando lo hizo, el Barcelona lo agradeció para responder al contragolpe con una pared de Ibrahimovic a Henry que el francés no fue capaz de rematar ante Aranzubia. El líder no se relajó y el Balón de Oro, Messi, consiguió lo que tanto había buscado el conjunto azulgrana tras girar sobre sí mismo en la frontal del área y colocar el balón a la derecha de Aranzubia con un zurdazo imparable. El Deportivo, que intentó poner remedio al asedio del equipo barcelonés, llegó con vida al descanso gracias a Aranzubia, que en un mano a mano le robó el balón a Ibrahimovic y después inició la jugada de la igualada. Fue un saque largo del guardameta riojano, mal desviado por Piqué y aprovechado por Adrián López, que tocó el balón con la cabeza lo justo como para superar a Víctor Valdés, quien llegó a tocar el cuero pero no a desviarlo de su camino hacia el fondo


R.C. Deportivo Aranzubia; Manuel Pablo, Colotto, Lopo, Filipe Luis; Antonio Tomás (Bodipo; min.83), Sergio; Adrián (Juca; min.62), Juan Rodríguez, Guardado (Pablo Alvarez; min.87); Mista.

Goles 0-1, min.27: Messi. 1-1, min.39, Adrián. 1-2, min.79, Messi. 1-3, min.88, Ibrahimovic.

F.C. Barcelona

Árbitro

Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Xavi, Busquets, Iniesta (Keita; min.89); Messi, Ibrahimovic y Henry (Pedro; min.70).

Fernández Borbalán (Colegio Andaluz). Mostró amarilla a Dani Alves (min.48) y Abidal (min.77), por parte del Barcelona; y a Mista (min.58), por parte del Deportivo.

34.000 espectadores Encuentro correspondiente a la decimotercera jornada del campeonato nacional de Liga disputado en el estadio de Riazor ante unos 34.000 espectadores, casi lleno.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

de las mallas. A pesar del 'subidón' que le entró al Deportivo con el gol, el Barcelona reaccionó de inmediato, pero Aranzubia volvió a aparecer para conservar el empate al sacarse de encima un disparo de Messi tras una combinación con Ibrahimovic que Lopo había permitido. El Barcelona mantuvo la iniciativa en la reanudación, pero no pudo imponer el mismo ritmo de juego ante un Deportivo más suelto por momentos, que intimidó a Valdés con un remate en plancha de Mista tras centro de Filipe Luis, algo nervioso en su reencuentro con el equipo que le pretendió el

pasado verano. Lotina reforzó el centro del campo con la entrada del brasileño Juca, que reapareció tras más de dos meses de baja, en lugar del autor del gol, y el Deportivo tocó más el balón, pero sin profundidad. Tampoco la tuvo el Barcelona, que tardó más de veinte minutos en aproximarse con peligro al área del Deportivo, algo poco habitual en el conjunto de Guardiola, quien recurrió a Pedro para intentar desequilibrar el partido. Decía Aranzubia en la víspera del partido que da igual lo que haga Guardiola que todo le sale bien, y

lo cierto es que el cambio le dio resultado porque el canterano, con el Dépor en inferioridad numérica mientras atendían a Guardado en la banda, asistió a Messi, que anotó el segundo de cabeza, a placer, desde el punto de penalti. Lotina puso más ingredientes ofensivos al cóctel con la incorporación de Bodipo, pero fue el Barcelona el que se aferró a la victoria con un tanto de Ibrahimovic para consolidar su liderato e impedir que el Deportivo lograra el mejor arranque de su historia en Primera.

El Balón de Oro, Messi, consiguió lo que tanto había buscado el conjunto azulgrana tras girar sobre sí mismo en la frontal del área. EFE



tiroapuerta.com revista digital de fútbol

4-2

Jornada 13 Liga BBVA Estadio Santiago Bernabeu

El Madrid vence al Almería tras una loca segunda mitad con dos remontadas El Real Madrid remontó al Almería en un partido convertido en una noria de sensaciones, en el que pasó de firmar sus mejores minutos de la temporada a ser víctima de sus malas segundas partes, rescatado en la recta final por un polémico penalti sobre Cristiano Ronaldo. Madrid, 5 dic. (EFE) Junto a Leo Messi hay un futbolista que asombra al planeta futbolístico: Cristiano Ronaldo. Su éxito se lo ha ganado sobre el campo. Con actuaciones estelares, regates imposibles, goles de todos los colores. El Bernabéu vio hoy su cara más infantil. Invadido por la ansiedad de dos meses sin saborear el gol. Fue ese futbolista que no celebra un tanto porque antes falló un penalti, que se quita la camiseta al sentenciar el duelo a puerta vacía o se auto expulsa en el último instante, agrediendo a un rival tras recibir una patada. Cristiano enloqueció, y acabó expulsado por doble amarilla en el minuto 87, en un partido vibrante en el que el Real Madrid mostró sus dos caras ante un Almería ordenado, que se defendió a ultranza en gran parte del duelo y supo tener ante las cuerdas a su rival, con dos golpes letales.

Y eso que el Real Madrid comenzó confirmando las buenas sensaciones del clásico. Dos minutos, los iniciales, sirvieron para convertir en dulce la resaca. Encerraron con toque al Almería y le enseñaron el guión del partido. Manuel Pellegrini encontró el juego deseado reforzando el centro del campo y la movilidad en los últimos metros, condujeron al Real Madrid a sus mejores minutos. El Real Madrid encerró a su rival. Lo empequeñeció mostrando su poder. Con Xabi Alonso al mando y con la velocidad de Cristiano desequilibrando, cuando la ansiedad no se apodera del portugués, que golpea a puerta desde cualquier rincón del campo antes de un segundo de pausa. Seis ocasiones en diez minutos dejaron asombrado al Bernabéu. Diego Álves, estelar pese a acabar encajando una goleada, sacó su mejor repertorio de paradas. Acorralado desde el tercer mi-

nuto cuando paró un derechazo de Van der Vaart, una ocasión a bocajarro de Higuaín y un mano a mano ante Ronaldo. El buen fútbol no se premiaba con goles. Higuaín no tenía su tarde. Marcelo disparaba blando y Álves volvía a brillar ante Granero. Repleto de reflejos sacó el disparo potente a un metro del 'Pirata' que se desquitó con rabia de sus ausencias en el equipo titular desde la noche aciaga de Alcorcón. Bajaba el ritmo por segundos cuando apareció un defensa con alma de delantero. El crecimiento físico de Sergio Ramos en la temporada encontró premio en el primer tanto del partido. Cristiano lanzó un pase perfecto desde la zona del campo donde más peligro genera, el extremo derecho, que encontró el potente salto del andaluz que remató a la escuadra. El Real Madrid tenía hambre y se


Real Madrid

Goles

Iker Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Raúl Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso (Drenthe, m.88), Granero, Van der Vaart (Benzema, m.62), Marcelo (Diarra, m.83); Cristiano Ronaldo e Higuaín.

1-0, m.31: Sergio Ramos. 1-1, m.58: Soriano. 1-2, m.61: Uche. 2-2, m.73: Higuaín. 3-2, m.82: Benzema. 4-2, m.84: Cristiano Ronaldo.

U.D. Almería

Árbitro

Diego Álves; Michel, Chico, Acasiete, Cisma; Juanma Ortiz, Bernardello, M'Bami, Soriano (Goitom, m.69), Crusat (Piatti, m.80); Kalu Uche.

Estrada Fernández (Colegio Catalán). Amonestó a M'Bami (45), Michel (77) y Ortíz (89) por el Almería. Expulsó a Cristiano Ronaldo por doble amarilla: la primera en el 84 por quiatrse la camiseta y la segunda en el 87 por derribal a un contrario.

77.000 espectadores Encuentro correspondiente a la 13a jornada de Liga, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 77.000 espectadores. Karim Benzema celebra junto a Marcelo e Higuaín el gol que acaba de conseguir ante el Almería, el tercero para el equipo. EFE



tiroapuerta.com revista digital de fútbol

lanzó a por más. Despidió el primer tiempo con dos intentos desviados de Cristiano. Pero los mismos minutos que en la primera mitad fueron una declaración de intenciones se repitieron en la segunda a la inversa. Se enredó el conjunto blanco. Se olvidó del juego en equipo y quedó amparado a la calidad de Cristiano. Rozó el segundo cuando Ramos le devolvió el regalo y chutó pegado al palo. Pero comenzó a desesperarse pidiendo penalti, luchando contra todos y olvidándose de jugar con el resto. Fue el momento perfecto para que el Almería soltase sus zarpazos.

mate fue sacado bajo palos, Cristiano no paró de intentarlo, mientras Casillas tenía el corazón en un puño. Dos contraataques culminados por Crusat y Uche pudieron ser decisivos. Sin embargo, un error en el despeje lo aprovechó Higuaín, siempre en el sitio adecuado para dejar uno de sus tantos salvadores, y la polémica llegó con el penalti que sirvió para dar de nuevo la vuelta al partido. Cristiano cayó ante Alves, que tocó balón

antes. Falló la pena máxima pero Benzema sacó oro del rechace. Con el Bernabéu en pleno éxtasis Cristiano sentenció y prosiguió una serie de actos que debe corregir. Sufrió el Real Madrid para mantener el pleno de triunfos en el Bernabéu y mantener el pulso por la Liga con el Barcelona. Y lo hizo sin Raúl. El capitán, "titularísimo" para Pellegrini no jugó un solo minuto y calentó muchos pensativo en la banda.

Cuando nadie lo esperaba castigó la relajación blanca. Avisó Uche con un derechazo desde la frontal que obligó a Casillas a sacar una mano salvadora (min.55). En cuatro minutos, Soriano, sorprendiendo desde la segunda línea tras un pase de Crusat, y Uche, aprovechando un balón muerto dentro del área, incendiaron el partido con dos goles. El Almería había volteado el marcador en un abrir y cerrar de ojos. Al Real Madrid le restaba media hora para buscar la remontada a la heroica. Entró Benzema por Van der Vaart y comenzó el asedio. Víctima de sus malas segundas partes. Sin control, con ansiedad y un juego directo el Real Madrid comenzó a llegar. Chutó arriba Granero, Albiol vio cómo su re-

El portugués Cristiano Ronaldo no celebró el gol de su compañero Benzemá tras fallar un penalti. EFE


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-2

Jornada 13 Liga BBVA Estadio San Mamés

El Valencia remontó a un Athletic que acabó heroico El Valencia se ha impuesto por un gol a dos en San Mamés a un Athletic Club que en el peor momento, cuando estaba abajo en el marcador y con un jugador menos, echó mano de la heroica para volver a igualar el partido y a punto estuvo de conseguirlo. Bilbao, 6 dic (EFE). No lo logró, a pesar de marcar un gol, anulado por fuera de juego, y de gozar de un lanzamiento de penalti, que David López mandó al palo, y prevalecieron los goles de David Villa y Jeremy Mathieu. Con ambos, el Valencia había remontado un tanto de Muniain, ya en la segunda mitad del choque. El triunfo de hoy le sirve al conjunto levantino para encaramarse a la tercera plaza de la tabla, a solo una victoria del Real Madrid, y para evitar que el Athletic se suba al corte europeo de la clasificación. El equipo bilbaíno rompió con una racha de tres victorias y un empate en Liga y un brillante éxito europeo en Viena en una noche casi de terror.

Aún así, la afición rojiblanca acabó encantada de su comportamiento en la parte final del choque, cuando enrabietado y en inferioridad, se comportó como dice su historia que debe hacerlo. Y como le pide la grada. Casi todo lo que pasó en el partido ocurrió en la segunda parte, tras una primera parte sosa. Las primeras jugadas en las que perdonó el Valencia, el acomodamiento del conjunto valenciano al 0-0, el gol de Muniain, la remontada visitante y el arreón final local con un tanto anulado, un penalti fallado, Muniain encoraginando a su afición y su portero, Iraizoz, haciendo el último remate del choque. Con la sorpresa de David López por el lesionado Gurpegui en el banda derecha del

medio campo en la alineación local y el once previsto en la visitante, el choque comenzó pétreo, con los dos equipos más preocupados en no caer en la trampa rival que en hacer valer la suya. Así, el Valencia ponía mucha atención a las acciones aéreas fuera del área de Llorente, que se lesionó en una de esas jugadas, y el Athletic procuraba que no le montaran contraataques. Ello derivó en un choque trabajado e intenso, pero poco vistoso. El hecho de que el creativo cuarteto de ataque valencianista -Joaquín, Pablo, Mata y Villa- apenas interviniese da una idea clara de lo que fue la primera parte, en la que tampoco los locales hicieron mucho cerca de César.


Athletic Club Iraizoz; Iraola, San José, Amorebieta, Koikili; David López, Orbaiz (Iturraspe, min.63), Javi Martínez, Yeste; Susaeta (Muniain, min.49) y Llorente (De Marcos, min.30).

Goles 1-0, min.57: Muniain. 1-1, min.61: Villa. 1-2, min.83: Mathieu.

Valencia C.F.

Árbitro

César; Bruno, Navarro, Dealbert (Baraja, min.84), Mathieu, Joaquín (Zigic, min.79), Albelda, Marchena, Pablo Hernández; Mata y Villa (Miguel, min.88).

Rubinos Pérez (Colegio madrileño). Expulsó a Koikili, en el minuto 74, por doble amonestación. Mostró tarjeta amarilla a los locales San José, Amorebieta, y a los visitantes Joaquín, Albelda, Navarro, Zigic.

40.000 espectadores Rozando el lleno. Unos 40.000 espectadores en San Mamés, entre ellos varios centenares de seguidores visitantes. Todo el billetaje vendido. Noche agradable y terreno de juego en buenas condiciones. Decimotercera jornada de Liga.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

Los más destacable de esos minutos fueron más buenas intenciones en balones sin muchas posibilidades que ocasiones claras de gol, que no hubo ninguna. Lo más cercano a ella fue un cabezazo en fuera de juego de Villa en la frontal tras un cambio de juego de Joaquín. Por lo demás, fue preciosa una jugada de Pablo por la derecha, que se fue de varios rivales antes de centrar muy cerrado. Mata puso la puntera, pero no tenía ángulo para rematar. En el Athletic, menos brillante en la estrategia que en sus partidos anteriores, dos disparos fuera de los tres palos, de Yeste y De Marcos, que sustituyó a Llorente a la media hora, fueron lo más reseñable. La segunda parte empezó más animada y con el Valencia metiendo más miedo. Así, ya en el minuto 5 Amorebieta evitó una jugada clara de gol. Y Villa perdonó el 0-1 en una vaselina solo ante Iraizoz y con el balón franco para él. Pero lo que parecía decantarse del lado visitante se escoró hacia el lado local

gracias a un tanto del juvenil Muniain, que sin haber cumplido 17 años, ya lleva 4 goles con el primer equipo rojiblanco. El navarro recogió un rechace de César a tiro de Javi Martínez para alimentar una ilusión de acercarse a posiciones europeas que no le duró mucho al Athletic. Se la empezó a disipar primero Villa con un remate en semifallo con el que culminó una preciosa jugada JoaquínPablo por la derecha. Una expulsión a Koikili le puso la cosas más complicadas y se la

echó abajo definitivamente Mathieu aprovechando un rechace de Iraizoz. El 1-2, no obstante, no fue lo último relevante del partido. Abajo en el marcador, el Athletic echó mano de la heroica y a punto estuvo de empatar. Primero marcó un gol, aunque fuera de juego por centímetros, Iraola; después forzó un penalti, de Navarro a Javi Martínez, y David López lo envió al palo; Muniain se coló por la izquierda y, sin ángulo, casi bate a César, y finalmente Iraizoz, en el otro área, remató el último córner un poco alto.



tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-1

Jornada 13 Liga BBVA Estadio Ramón Sánchez Pizjuán

Un Sevilla desconocido no se aprovecha de un Valladolid en inferioridad El Sevilla, que jugó desde las postrimerías de la primera parte en superioridad numérica, se mostró como un equipo desconocido y sin ideas y no pasó del empate a uno ante el Valladolid, que jugó con mucho oficio y calidad y que se hizo justo merecedor de llevarse algo positivo del Sánchez Pizjuán. Sevilla, 5 dic (EFE). La formación andaluza vuelve a pinchar en su estadio por segunda jornada consecutiva, después de que el pasado sábado lo hiciera ante el Málaga (2-2), y pierde comba en la lucha por ponérselo difícil al Barcelona y Real Madrid, y además se complica incluso para mantener los puestos de Liga de Campeones. De entrada Manolo Jiménez se encontró con el problema de la baja de última hora del delantero malí Frederic Kanouté, quien se quejó de unas molestias en un codo después de que hoy mismo el técnico sevillista lo incluyera en la lista de los dieciocho convocados. El sitio de Kanouté en la lista lo ocupó el defensa Marc Va-

liente, jugador con ficha del filial pero que ya ha debutado con el primer equipo, y en la alineación titular junto con el brasileño Luis Fabiano estuvo el vallecano Álvaro Negredo. La otra circunstancia novedosa para el Sevilla fue la ausencia por sanción de un titular indiscutible, el centrocampista marfileño Didier Zokora, con lo que pareció que el conjunto andaluz perdió mucho peso en la medular, ya que desde el pitido inicial fue al Valladolid al único que se le vio. El equipo de José Luis Mendilíbar controló el centro del campo y movió el balón con más intención ante un rival que pareció dormido y con muchas dificultades para arrancar.

Los pucelanos no tuvieron ningún problema para tapar las habituales bandas peligrosas sevillistas con Jesús Navas y el argentino Diego Perotti, ni tampoco para lograr que Luis Fabiano y Negredo pasaran los minutos inéditos. Fueron los locales los que sí se tuvieron que emplear en defensa y el meta Andrés Palop estar atento a los balones que merodeaban por su área. El Valladolid era el dueño del partido y, sin crear grandes ocasiones de marcar, sí aprovechó la primera clara rebasada la media hora para poner el 0-1 con un cabezazo del angoleño Manucho Contreiras ante la pasividad de la zaga andaluza. El rumbo del partido cambió


Sevilla F.C. Palop; Sergio Sánchez, Squillaci (Konko, m.46), Dragutinovic, Fernando Navarro; Jesús Navas, Renato, Lolo (Romaric, m.46), Perotti; Luis Fabiano y Negredo (Koné, m.78).

Real Valladolid C.F. Justo Villar; Barragán, Nivaldo, Luis Prieto, Marcos; Pelé, Álvaro Rubio (César Arzo, m.77), Borja, Canobbio (Baraja, m.90); Manucho (Nauzet, m.46) y Diego Acosta.

Goles 0-1, M.33: Manucho. 1-1, M.46+: Luis Fabiano, de penalti.

Árbitro Alfonso Pérez Burrull (Comité Cántabro). Expulsó con roja directa en el minuto 39 al jugador del Valladolid Borja Fernández, por una dura entrada sobre Perotti. Además, amonestó a los visitantes Diego Costa (m.6), Nivaldo (m.20), Pelé (m.44) y Justo Villar (m.81), y a los locales Jesús Navas (m.50), Dragutinovic (m.55), Luis Fabiano (m.89) y Romaric (m.89).

40.000 espectadores Partido disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante unos cuarenta mil espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.



tiroapuerta.com revista digital de fútbol

cuando a los 39 minutos el centrocampista Borja Fernández fue expulsado por una dura entrada a Perotti y cuando en la última jugada de la primera parte el Sevilla empató con un penalti transformado por Luis Fabiano que Alberto Marcos le hizo a Jesús Navas. En la segunda parte el Valladolid notó su inferioridad numérica y el Sevilla fue el que

mandó, pero nunca con rotundidad, lo que fue aprovechado por el adversario para intentarlo a la contra y que pasaran los minutos sin que llegara peligro en su área. El equipo visitante, lejos de atrincherarse para mantener el empate, supo controlar el ritmo del partido y desquiciar a un adversario que no supo sacar renta a tener más futbolistas sobre el campo.

Ya en la recta final, la inercia sevillista de querer ganar sí hizo que el Valladolid pasara apuros para amarrar el 1-1, pero no era el día de los de Jiménez y no supieron darle la vuelta al marcador, sobre todo en los pies del delantero marfileño Arouna Koné, quien salió por Negredo y que desperdició dos ocasiones clarísimas, por lo que al final se llegó al empate.

Diego Perotti intenta sortear la oposición de los jugadores del Real Valladolid Borja Fernández y Pelé. EFE


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

0-2

Jornada 13 Liga BBVA Estadio Chapín

Forlán y Agüero sentencian a un Xerez que se hunde Dos goles de Diego Forlán y Sergio "Kun" Agüero dieron al Atlético de Madrid los tres puntos en Chapín y hundieron en la cola de la clasificación al Xerez Deportivo. Jerez de la Frontera (Cádiz), 5 dic (EFE). El encuentro tuvo al Atlético como dominador claro, sobre todo en el primer tiempo, donde dispuso de numerosas ocasiones de gol. El Atlético se quedó con un jugador menos por expulsión de Domínguez en el minuto 84, pero apenas pasó apuros hasta el final del encuentro. El primer tiempo fue dominado de principio a fin por el Atlético de Madrid, que tuvo la posesión de balón y dispuso de numerosas ocasiones de gol frente a un Xerez si ningún argumento en ataque y al que en defensa se le notaba el cansancio acumulado del partido del pasado miércoles frente al Barcelona. En el minuto 4 tuvo Forlán la primera ocasión tras servicio de Agüero, pero no llegó al remate. Cuatro minutos después los protagonistas eran Jurado y Agüero, que tampoco lograron contactar con el

esférico después de un centro de Reyes. En el minuto 16 Renan se lució tras una espectacular volea de Reyes.

pues en el minuto 47 un centrochut de Bergantiños lo tuvo que desviar a córner Asenjo cuando se colaba por la escuadra.

Finalmente, en el minuto 28 se adelantó el Atlético por medio de Forlán. Reyes sacó el contraataque por la derecha, envió el esférico a la espalda de la defensa xerecista, controló el uruguayo, se deshizo por velocidad de David Prieto y batió con la zurda a Renan. Pudo anotar Agüero el segundo en un mano a mano con Renan, pero el cancerbero brasileño del Xerez salvó, al mandar a saque de esquina.

Sin embargo, fue un espejismo. El Atlético volvió a tener el balón y a disponer de oportunidades. En el 55 un centro de Forlán desde la derecha lo remató a bocajarro Jurado y salvó Renan.

En los últimos cinco minutos de esta mitad, el Xerez se acercó a la portería de Asenjo con un remate de Bermejo y una falta de Carlos Calvo, aunque sin excesivo peligro. Con 01 se llegó al descanso. Tras la reanudación, Ziganda dio entrada a Antoñito por Carlos Calvo y situó a Orellana por la derecha. Parecía que el Xerez salía con otro aire,

Diez minutos después el Atlético lograba el segundo. Asunçao habilitó a Agüero a la espalda de la defensa del Xerez, la bajó el argentino y batió a Renan por bajo con la zurda. Con la misión casi cumplida, Quique retiró del campo al "Kun" Agüero a un cuarto de hora del final y sacó a Cleber para fortalecer el centro del campo. Bergantiños lo intentó desde la frontal en el 82, pero su empalme se encontró con Asenjo, que desvió a córner. El Atlético se quedó con uno menos por expulsión de Domínguez a falta de cinco minutos, pero el Xerez no tuvo ocasiones.


Xerez C.D.

Goles

Renan, Bergantiños, Francis, Mario Bermejo (Abel, m. 79), Orellana, Armenteros, David Prieto, Carlos Calvo (Antoñito, m. 46), Casado, Aythami Y Keita (Moreno, m. 70).

0-1, m. 28, Forlán,

Atlético de Madrid Asenjo, Valera, Forlán, Jurado (Antonio López, m. 85), Kun Agüero (Cleber, m. 76), Paulo Asunçao, Juanito, Domínguez, Reyes (Maxi, m. 81), Simao y Perea.

0-2, m. 65, Agüero.

Árbitro Pérez Lasa. Amonestó a los locales Casado y Keita, y al visitante Domínguez. Mostró la segunda amarilla a Keita tras ser sustituido y fue expulsado en el minuto 71, aunque ya se había retirado del terreno de juego. También expulsó a Domínguez en el minuto 84 al ver la segunda amarilla por manos.

17.805 espectadores Unos 17.805 espectadores en Chapín. "Tifo" del Kolectivo Sur en el que se podía leer: "Ni la muerte nos va a separar".

José Antonio Reyes lucha la posición con el defensa del Xerez José Manuel Casado. EFE


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

2-1

Jornada 13 Liga BBVA Estadio Heliodoro Rodriguez López

El arrojo le da un respiro al Tenerife El arrojo del Tenerife en la segunda parte le recompensó con un importante triunfo ante un mesurado Sporting de Gijón, que se vio totalmente desbordado tras adelantarse en el marcador a los pocos minutos de iniciarse el compromiso. Santa Cruz de Tenerife, 6 dic (EFE). En el arranque del partido un lanzamiento de córner de Juanlu desde el flanco izquierdo del ataque blanquiazul, permitió a Kome asistir de cabeza para que Sicilia rematase al larguero, pero cuando el balón se encaminaba hacia la red visitante apareció sobre la misma raya de gol la oportuna mano del cancerbero Juan Pablo para alejar el balón. Esta controvertida jugada local, en la que tanto público como jugadores requirieron al colegiado que el balón traspasó la línea de gol, fue el germen a partir del cual se fraguó el tanto asturiano, puesto que su rápida salida al ataque permitió asistir a De las Cuevas sobre Diego Castro para que éste alojase el balón en la red.

Si ya esta primera jugada enervó a la afición local, un avance frontal de Kome a los veinte minutos, que en pugna con dos defensores se saldó con falta del camerunés, desquició por completo al público y, sobre todo, a un impertérrito técnico local Jose Luis Oltra, que por sus aireados reproches se vio obligado a abandonar el césped. Tras esta expulsión, el juego cambió por completo, puesto que los locales veían como una y otra vez todos sus intentos ofensivos se desmoronaban en una vigorosa retaguardia rival. Con un cuadro asturiano más decidido a preservar la ventaja que a ampliar la misma se llegó al descanso. En la reanudación y en una de estas desesperadas incursiones de los blanquiazules, llegó

el tanto de Ricardo en el minuto 54, cuando tras un lanzamiento de córner y un rechace defensivo, se hizo con el balón en la frontal del área y batió al meta visitante con la casual ayuda de un defensor, que rozó el balón. Este tanto alentó aún más a los locales, que en los siguientes minutos asediaron aún más el área visitante, por lo que no resultó extraño que tanto arrojo trajese consigo un nuevo tanto, esta vez por mediación de Nino, que con un disparo cruzado anotó el segundo en el minuto 65, tras un rechace del meta. El triunfo blanquiazul pudo haber sido más claro si Ángel hubiese anotado la clara ocasión de la que dispuso en la recta final, pero su disparo se fue junto a la base de un poste.


CD Tenerife Sergio Aragoneses; Juanlu Hens, Manolo Martínez, Pablo Sicilia, Héctor (Aitor Nuñez, min. 81); Omar (Ayoze, min. 76), Ricardo, Mikel Alonso, Kome (Ángel, min. 64), Alfaro; Nino.

R. Sporting Juan Pablo; Lora, Botía, Gregory, Canella; Luis Morán (Maldonado, min. 76), Michel, Rivera, Diego Castro, De las Cuevas (Carmelo, min. 34) Bilic (Barral, min. 50).

Goles 0-1, min. 3: Diego Castro. 1-1, min. 54: Ricardo. 2-1, min. 65: Nino.

Árbitro José Luis González González (Comité Castellano Leonés). Expulsó por protestar al técnico local José Luis Oltra (min. 19). Amonestó al local Juanlu y a los visitantes Botía, Gregory y Carmelo.

19.281 espectadores Encuentro disputado en el Heliodoro Rodríguez López ante 19.281 espectadores, correspondiente a la decimotercera jornada de Liga.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

0-4

Jornada 13 Liga BBVA Estadio RCD Espanyol Cornellà El Prat

El Racing reacciona y abusa de un Espanyol en caída libre El Racing de Santander volvió a ganar un partido de Liga después de nueve jornadas y lo hizo con una tremenda superioridad ante un Espanyol que pagó caro el mal planteamiento inicial y siempre fue a remolque durante el encuentro. Cornellà de Llobregat (Barcelona), 6 dic (EFE). El técnico local, Mauricio Pochettino, presentó un once revolucionario para poner fin a la sangría de malos resultados. El argentino optó por el músculo -Baena y el reconvertido Forlín formaron el doble pivote- en detrimento de la calidad y por un poco más de velocidad en el ataque con Coro y Ben Sahar en vez de Tamudo e Iván Alonso. El invento al hispano-argentino le funcionó durante quince minutos. Los locales salieron con mucha intensidad, ganas y pese a sus carencias en el centro del campo y sus pocas ideas futbolísticas, fueron superiores a un adversario que intenta salir de la zona complicada.

Un pase en profundidad de Pareja a punto estuvo de significar el primer gol de los españolistas. Callejón lo hizo casi todo bien menos definir. El granadino, que se desfonda en cada encuentro, volvió a malograr una clarísima oportunidad y a evidenciar su enemistad con el gol. El Espanyol se fue apagando poco a poco y se mostró menos peligroso. Incapaz de genera fútbol en el centro del campo por las características de sus futbolistas, al conjunto blanquiazul sólo le quedaba aprovechar algún despiste de la zaga cántabro o alguna acción individual para lograr su objetivo. El Racing se dio cuenta de sus opciones tarde al final del primer tiempo. Tchité, después de una jugada embarullada,

perdonó un gol totalmente solo a escasos centímetros de la línea de gol. Ningún jugador visitante tampoco fue capaz de beneficiarse de un garrafal error de marcaje por parte de la zaga españolista en un saque de falta. El conjunto cántabro sacó provecho de la candidez del Espanyol, que parece dispuesto a resucitar a todos los rivales necesitados. La defensa catalana regaló un gol en una falta botada por Canales que Henrique, central cedido por el Barça, remató sin oposición al fondo de la red (0-1). Canales, que ante el Madrid a punto estuvo a ser el héroe de los suyos, fue el jugador más determinante del encuentro. Sin tiempo para la reacción, el Racing de Santan-


RCD Espanyol

Goles

Kameni; Pillud, Pareja, Víctor Ruiz, Chica; Baena (Iván Alonso, min.53), Forlín; Corominas, Luis García (Nakamura, min.53), Ben Sahar (Tamudo, min.62); Callejón.

0-1, min.47: Henrique; 0-2, min.52: Canales; 0-3, min.66: Tchité (p); 0-4, min.72: Canales.

Real Racing Club

Árbitro

Toño; Morris (Oriol, min.62), Henrique, Torrejón, Christian; Colsa, Lacen; Munitis, Canales (Luis García, min.72), Serrano (Arana, min.79); Tchité.

Carlos Delgado Ferreiro (comité vasco). Amonestó a Morris (min.33), Óscar Serrano (min.43), Tchité (min.58), Colsa (min.73), Forlín (min.74) y Víctor Ruiz (min.88).

25.180 espectadores Partido correspondiente a la decimotercera jornada de Liga disputado en el estadio RCDE de Cornellà-El Prat ante 25.180 espectadores. Mauricio Pochettino, entrenador del Espanyol, aseguró que su equipo vive en un "estado de ansiedad" que le hace "venirse abajo anímicamente ante la primera dificultad". EFE



tiroapuerta.com revista digital de fútbol

der acabó de hundir a su oponente con un gol de su joven talento. La defensa volvió a flaquear y Canales no lo desaprovechó (0-2). El Espanyol se bloqueó mentalmente y ofreció su peor versión. Pochettino reaccionó tarde y mal y fue abroncado por la afición cuando retiró a Ben Sahar del terreno de juego. El técnico, que no acertó en el once, también se equivocó en los cambios y demostró su escasa habilidad para dirigir al equipo.

El Racing disfrutó y abusó de su rival. Los cántabros, muy necesitados también, jugaron a placer. Pillud, en uno de sus innumerables errores, cometió un absurdo penalti sobre Serrano. Tchité no falló (0-3). El ex blanquiazul volvió a ser protagonista en Barcelona y le sirvió el cuarto en bandeja a Canales (0-4). El juego de los españolistas fue preocupante, pero más lo fue el enfado de la grada que acabó pidiendo la dimisión del consejo de administración. Los seguidores blanquia-

zules, cansados de tantos proyectos desacertados, mostró su ira. La situación del Espanyol comienza a ser preocupante. El Racing de Santander salió fortalecido de su visita a Cornellà-El Prat. Aunque los cántabros siguen en puestos de descenso, los tres puntos significan una inyección de moral y les permite mirar el futuro con más optimismo. En el Espanyol, en cambio, la situación se agrava cada día más.

Aficionados del Racing celebran la goleada de su equipo ante el Espanyol. EFE


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

4-1

Jornada 13 Liga BBVA Ono Estadi

Aduriz catapulta al Mallorca a su séptimo triunfo consecutivo en casa El delantero guipuzcoano Aritz Aduriz catapultó al Mallorca a su séptima victoria consecutiva en el Ono Estadi al marcar dos de los cuatro goles en el triunfo ante el Real Zaragoza, que sitúa sorprendentemente al equipo rojillo a un paso de la Liga de Campeones. Palma, 6 dic (EFE). Con esa nueva victoria, el Mallorca iguala su mejor racha en casa, que fijó en la temporada 2006-2007 al vencer entre las jornadas 20 y 33 de la Liga, también con Gregorio Manzano en el banquillo. El Zaragoza, en cambio, sigue con su estigma particular lejos de su estadio, ya que no gana a domicilio en Primera desde octubre de 2007. El uruguayo Gonzalo Castro está resultando decisivo esta temporada para el Mallorca. El ex jugador del Nacional de Montevideo peleó por un balón imposible (min. 38), le ganó la partida a su marcador Víctor Laguardia y le dio en bandeja el primer gol al vasco Aritz Aduriz.

Por la banda del "Chori", la izquierda, suele ocurrir lo más relevante de las acciones ofensivas de los rojillos. Y eso que en los primeros minutos Aduriz no estuvo todo lo fino que de él se espera. Falló dos ocasiones claras de gol (mins. 12 y 15), algo poco habitual en el ex delantero del Athletic. No obstante, se sobrepuso y marcó más tarde en dos momentos clave. El Zaragoza jugó con atrevimiento en el Ono Estadi, un reducto hasta ahora inexpugnable para todos los visitantes. Adelantó varios metros su línea de cuatro defensas y aunque se expuso a ser 'cazado' con algún pelotazo a la espalda de su zaga, aguantó muy bien y durante muchos minutos tuvo totalmente controlado a su rival.

El error del equipo maño fue no apretar arriba, ya que llegó sólo en dos ocasiones (mins. 36 y 45) por medio de Gabi Fernández y Ángel Lafita. Ese fue todo su bagaje atacante, muy poco para sorprender a un Mallorca muy sólido en su campo. El partido tuvo momentos de tensión por algunas entradas a destiempo y algún que otro manotazo en los balones aéreos, pero sólo vieron la tarjeta tres jugadores del Mallorca: Martí, Ayoze y Aduriz. Un nuevo zarpazo de Aduriz (min.67) sentenció al Zaragoza en la reanudación. El máximo realizador mallorquinista, con siete goles, definió con la frialdad y técnica de los grandes delanteros para aumentar la ventaja de su


R.C.D. Mallorca

Goles

Aouate; Josemi, Ramis, Nunes, Ayoze; Julio Alvarez (Mario Suárez, min. 63), Martí, Borja Valero, Castro; Víctor Casadesús (Keita, min. 81) y Aduriz (Webó, min. 74).

1-0, min. 38: Aduriz 2-0, min. 67: Aduriz 'pica' 3-0, min. 74: Mario Suárez; 4-0, min. 83: Keita 4-1, min. 86: Ander Herrera

Real Zaragoza

Árbitro

López Vallejo; Laguardia, Ayala, Goni, Paredes (Babic, min. 70); Jorge López, Gabi (Alex Sánchez, min. 63); Pennant (Songo'o, min. 74), Abel Aguilar, Ander Herrera; Lafita.

Mateu Lahoz (colegio valenciano). Amonestó a Martí, Ayoze, Aduriz, Aguilar, Ayala, Pennant

12.600 espectadores Partido correspondiente a la decimotercera jornada del campeonato de Liga disputado en el Ono Estadi ante unos 12.600 espectadores.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

equipo, que, tal y cómo pintaban las cosas para los maños, parecía definitiva. Mario Suárez, que había sustituido a Julio Álvarez, se sumó a la fiesta en las gradas marcando de un cabezazo certero y pegado al palo que hizo inútil la estirada de López Vallejo. Con un rotundo 3-0 en el mar-

cador, el Ono Estadi dedicó los últimos minutos a celebrar la séptima victoria consecutiva de su equipo en casa. El guineano Keita, que llevaba un par de minutos en el campo, marcó el cuarto ante el júbilo indescriptible de una grada que tiene que frotarse los ojos para percatarse de que no está soñando. Poco después, Ander Herrera

anotó el gol de honor del Zaragoza. El Mallorca sigue demostrando una pegada terrorífica y esta tarde la padeció un Zaragoza muy flojo en ataque y que sigue sin ganar lejos de su campo como visitante en Primera desde el 27 de octubre de 2007.



tiroapuerta.com revista digital de fútbol

1-1

Jornada 13 Liga BBVA Estadio La Rosaleda

El Málaga rescata un punto ante un Osasuna conservador pero eficaz El Málaga rescató un punto en una jugada a balón parado, en una falta botada por Apoño, ante un Osasuna conservador, pero súper efectivo, ya que llegó dos veces a portería y marcó un gol. Málaga, 6 dic (EFE). El conjunto malagueño presentó unas estadísticas aterradoras. Once partidos sin ganar, más de tres meses sin conseguir una victoria, la última como local ante el Atlético de Madrid el pasado 30 de agosto y el equipo de Primera División que lleva más tiempo sin obtener un triunfo. En cambio, el equipo osasunista, llegaba a Málaga tras ganar al Zaragoza en La Romareda, con 15 puntos, bien colocado en una posición cómoda, es el mejor Osasuna en la duodécima jornada desde la temporada 2005-06, y sin urgencias como cuando visitó La Rosaleda la pasada temporada y perdió por 4-2. El técnico del Málaga, Juan

Ramón Muñiz, utilizó el mismo once que triunfó en Sevilla la pasada jornada, con una buena imagen, aunque dejó escapar un 0-2 esclarecedor. El preparador malaguista repetía por primera vez en lo que va de campeonato la misma alineación. Su homólogo en el Osasuna, José Antonio Camacho, no pudo disponer de uno de sus delanteros, el uruguayo Walter Pandiani, lesionado, pero articuló dos atacantes de lujo, un malagueño con sed de venganza deportiva, Carlos Aranda, y Camuñas, que en la pasada campaña venció en La Rosaleda con su anterior equipo el Recreativo de Huelva. Los dos equipos salieron con muchas precauciones. Férreos en defensa y con movi-

lidad en las bandas. Escasas ocasiones al principio. El primer remate del Osasuna fue en el minuto 20, tras un cabezazo del iraní Massoud, flojo, y que no tuvo ningún problema el guardameta Gustavo Munúa, para hacerse con el balón. El Málaga dejaba espacios en el centro del campo, pero no los aprovechaba el equipo osasunista. El Málaga pudo desnivelar el marcador en el minuto 25, con un lanzamiento de Fernando en el punto de penalti, que el guardameta Ricardo, en una gran intervención, desvió el balón a córner con la mano derecha. Obinna lo volvió a intentar con un disparo lejano que se fue fuera. Ante el mayor dominio del equipo local, con jugadas en-


Málaga CF Munúa; Manolo, Gámez, Iván González, Mtiliga; Fernando, Juanito (Edinho, m. 60), Apoño, Baha (Forestieri, m. 65), Duda Obinna.

Goles 0-1, Minuto 47: Masoud. 1-1, Minuto 82: Apoño.

At Osasuna

Árbitro

Ricardo; Azpilicueta, Sergio, Josetxo, Oier; Juanfra, Nekouman, Ruper, Masoud (Puñal, m. 87) Aranda (Dady, m. 75) Camuñas (Calleja, m. 63).

Clos Gómez (Comité Aragonés). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores del Málaga Iván González (m.21) y Obinna (m.38), y a los futbolistas del Osasuna Josetxo (m.2) y Azpilicueta (m. 81).

25.000 espectadores Partido correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de La Rosaleda de Málaga ante unos 25.000 espectadores.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

sayadas pero sin efectividad, Osasuna se defendía e intentaba salir al contragolpe, pero sin mucha eficacia porque renunció a muchas cosas por dejar su portería cero.

área pequeña, y el balón lo remató el iraní Masoud. Máxima eficacia para un equipo que solamente en cuarenta y siete minutos había tirado dos veces a la portería contraria.

Nada más iniciarse la segunda mitad, una indecisión de la defensa del Málaga, tocó de cabeza Aranda dentro del

El empate sólo podía llegar de estrategia y a balón parado. El portugués Duda tuvo la igualada, pero su lanzamiento de

falta (m.67) pegó en el poste izquierdo de la portería de Ricardo. El gol llegó en una falta lanzada por Apoño, rasa, a nivel de césped, que no tocó nadie y despistó a Ricardo, a falta de ocho minutos para el final.



tiroapuerta.com revista digital de fútbol

3-2

Jornada 13 Liga BBVA Estadio El Madrigal

El Villarreal remontó con buen juego y un hombre menos ante un Getafe apático El Villarreal remontó con un hombre menos un partido que se le puso muy cuesta arriba tras la expulsión de Cani al principio del segundo tiempo y en el que el marcador final premió el esfuerzo y el buen juego del equipo local y castigó la apatía del Getafe. Vila-real (Castellón), 6 dic (EFE) El Villarreal fue superior a su oponente en el conjunto del partido y gracias a ello consiguió levantar un encuentro que tuvo prácticamente perdido y en el que acabó con dos hombres menos, ya que Ángel fue expulsado en tiempo de prolongación. El equipo local logró su objetivo no a base de corazón e impulsos, sino con un ejercicio de paciencia, confianza y buen fútbol tanto en el primer como en el segundo periodo del encuentro. Enfrente, el Getafe fue incapaz de aprovechar todas las circunstancias favorables de que dispuso, ya que se adelantó en dos ocasiones en el marcador y jugó casi todo el

segundo tiempo con un hombre más, pero le faltó la convicción en sus posibilidades que demostró su rival. La primera mitad fue trepidante desde el principio, ya que dio comienzo con el 0-1 a los dos minutos de juego en un excelente remate de Pedro León tras una jugada de Gavilán por la banda izquierda. Aunque el gol no descentró al Villarreal, muy poco después Soldado tuvo una clarísima ocasión para marcar el segundo tanto del conjunto madrileño. El equipo local, mientras tanto, empezaba a acercarse con peligro a la meta del Getafe y fruto de sus aproximaciones fue el tanto del empate, logrado por Capdevila al cuarto de hora de

juego. También fue un buen gol, tras un gran disparo, en el que el defensa zurdo del Villarreal sorprendió con la derecha al meta del Getafe. El partido se había nivelado en el marcador y también lo hizo en el juego. El Villarreal llevaba la iniciativa, pero el Getafe que salía con desparpajo a la contra. Esa situación se mantuvo hasta que en el cuarto de hora final del prime tiempo el dominio territorial del Villarreal empezó a ser asfixiante, con constantes penetraciones al primer toque, casi todas por la banda izquierda y conducidas por Pires y Capdevila. El Villarreal dispuso de un par de ocasiones para marcharse al descanso con ventaja en el marcador, pero el acierto del


Villarreal CF

Goles

Diego López, Ángel, Godín, Marcano, Capdevila, Bruno, Senna, Cani, Pires (Cazorla, m.64), Rossi (Jonathan Pereira, m.74) y Nilmar (Llorente, m.61).

0-1, m.2: Pedro León. 1-1, m.17: Capdevila. 1-2, m.57: Soldado de penalti. 2-2, m.66: Cazorla. 3-2, m.86: Capdevila.

Getafe CF

Árbitro

Ustari, Cortés, Cata Díaz, Rafa, Mané, Boateng, Celestini, Pedro León (Albín, m.80), Casquero (Adrián, m.55), Gavilán (Parejo, m.56) y Soldado.

Ramírez Domínguez (colegio andaluz). Mostró tarjetas amarillas a los locales Senna y Bruno y a los visitantes Boateng, Cortés, Soldado y Albín. Expulsó por el equipo local a Cani, con tarjeta roja directa (m.50) y a Ángel, por acumulación de amonestaciones, en tiempo de prolongación.

18.000 espectadores Partido disputado ante 18.000 espectadores en el Madrigal. Terreno de juego en buenas condiciones y presencia de peñistas del Villarreal asistentes a la convención de peñas del club que se ha celebrado


Compra tu entrada online Haz click aquĂ­


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

meta Ustari y la falta de precisión de sus delanteros impidieron que el tanteador se moviera antes del ecuador del encuentro. El segundo tiempo dio comienzo también con un gol del equipo visitante en los primeros minutos de juego, aunque en esta ocasión la jugada fue muy protestada por el equipo local, ya que el árbitro señaló penalti en un derribo de Cani a Casquero. La acción estuvo acompañada de una rigurosa tarjeta roja para Cani y Soldado, de potente disparo por bajo, puso el 1-2 en el marcador, lo que dio paso a un partido diferente en el que al Villarreal sólo le quedaba la heroica para no perder y el Getafe iba a tratar de aprovechar su superioridad numérica para ganar. Tras unos minutos de adaptación de ambos equipos a las nuevas circunstancias, Ernesto Valverde, técnico local, decidió dar entrada a Santi Cazorla, que volvía tras una larga lesión lumbar. En el primer balón que tocó, en una acción de chispa y calidad, el centrocampista del Villarreal estableció el empate a dos.

A partir de ese momento, el Villarreal suplió la inferioridad numérica con tesón y empuje, aunque sin desproteger su retaguardia, y por momentos dio la impresión de que el equipo local estaba más cerca que el Getafe del gol de la victoria. Esta tendencia se incrementó a medida que el encuentros e acercaba a su conclusión, ya que el equipo madrileño era cada vez menos capaz de aproximarse a la portería de Diego López, mientras que los jugadores locales manejaban la pelota con autoridad y cada vez daban más la impresión de poder consumar la remontada.

Así fue, en el enésimo ataque del Villarreal, un pase de Godín a Capdevila permitió que el defensa internacional del Villarreal marcara el 3-2 a los 86 minutos de partido, tanto que premiaba el esfuerzo y las ganas de ganar del equipo durante la segunda mitad. El Getafe ya no tuvo tiempo para reaccionar y se marchó de vacío de un partido en el que sus posibilidades de ganar fueron grandes, pero en el que se vio desbordado por un Villarreal mejor.


tiroapuerta.com revista digital de fútbol

Jornada 13

Estadísticas Local Estadis. Visitant EQUIPO TOTAL Jugados GA EM PER G F G C GA EM PER G F 14 11 3 0 35 9 6 0 0 20 1Barcelona 36 13 10 1 2 31 11 7 0 0 22 2R. Madrid 31 13 8 4 1 25 13 2 4 0 10 3Valencia 28 13 8 3 2 24 11 4 3 0 14 4Sevilla 27 13 8 1 4 18 15 4 1 2 9 5Deportivo 25 13 7 3 3 26 16 7 0 0 20 6Mallorca 24 13 5 5 3 14 12 4 2 0 8 7Sporting 20 13 6 2 5 17 17 3 1 3 8 8Athletic 20 13 6 0 7 21 20 4 0 2 12 9Getafe 18 13 4 4 5 14 16 2 2 2 7 10Osasuna 16 13 4 3 6 20 18 4 2 1 14 11Villarreal 15 13 4 2 7 13 25 4 1 2 9 12Tenerife 14 13 3 4 6 19 24 2 3 1 12 13Atlético 13 13 3 4 6 8 20 2 2 3 5 14Espanyol 13 13 2 6 5 19 24 1 3 2 12 15Valladolid 12 13 3 3 7 14 23 2 2 2 6 16Almería 12 13 3 3 7 16 27 3 1 2 9 17Zaragoza 12 13 2 4 7 14 21 0 1 5 3 18Racing 10 13 1 5 7 14 19 1 2 4 7 19Málaga 8 14 1 4 9 4 25 1 2 5 3 20Xerez 7 GA: Partidos Ganados; EM: Partidos Empatados; PER: Partidos Perdidos; G F: Goles a F


Clasificación y Resultados Liga BBVA

te Estadísticas Totales G C GA EM PER G F G C Golaverage 5 5 3 0 15 4 11 6 3 1 2 9 5 4 6 6 0 1 15 7 8 7 4 0 2 10 4 6 8 4 0 2 9 7 2 3 0 3 3 6 13 -7 2 1 3 3 6 10 -4 11 3 1 2 9 6 3 7 2 0 5 9 13 -4 7 2 2 3 7 9 -2 7 0 1 5 6 11 -5 7 0 1 5 4 18 -14 8 1 1 5 7 16 -9 12 1 2 3 3 8 -5 11 1 3 3 7 13 -6 9 1 1 5 8 14 -6 6 0 2 5 7 21 -14 13 2 3 2 11 8 3 9 0 3 3 7 10 -3 12 0 2 4 1 13 -12 Favor; G C: Goles en Contra

Resultados Jornada 15 SEVILLA 1 - 1 VALLADOLID XEREZ 0 - 2 AT MADRID R MADRID 4 - 2 ALMERIA DEPORTIVO 1 - 3 BARCELONA MALAGA 1 - 1 OSASUNA MALLORCA 4 - 1 ZARAGOZA ESPANYOL 0 - 4 RACING TENERIFE 2 - 1 SPORTING VILLARREAL 3 - 2 GETAFE ATH BILBAO 1 - 2 VALENCIA Próxima Jornada ZARAGOZA ATH BILBAO BARCELONA ESPANYOL VALENCIA R MADRID GETAFE TENERIFE VALLADOLID MALAGA OSASUNA MALLORCA ALMERIA DEPORTIVO RACING XEREZ AT MADRID VILLARREAL SPORTING SEVILLA

Sáb. 18:00 Sáb. 20:00 Sáb. 22:00 Sáb. 17:00 Dom. 17:00 Dom. 17:00 Dom. 17:00 Dom. 17:00 Dom. 19:00 Dom. 21:00


Jornada 15

Estadísticas Local Estadis. Visitante EQUIPO TOTAL Jugados GA EM PER G F G C GA EM PER G F G 15 6 0 2 13 3 2 3 2 10 1 1REAL SOCIEDAD 29 15 6 0 1 16 5 1 5 2 3 2HERCULES 27 15 4 1 2 10 5 3 3 2 11 3CARTAGENA 26 15 4 0 3 13 2 2 2 4 11 1 4BETIS 23 15 3 1 4 15 11 3 1 3 7 5NUMANCIA 23 15 4 1 3 15 9 2 2 3 9 1 6ELCHE 23 15 4 2 2 10 8 2 3 2 8 7SALAMANCA 23 15 4 0 4 13 8 1 3 3 7 8LEVANTE 22 15 2 3 3 8 10 4 1 2 6 9GIMNASTIC 22 15 5 0 3 13 6 0 4 3 3 1 10CORDOBA 22 15 3 1 3 14 8 2 3 3 9 11RAYO VALLECANO 21 15 4 3 0 9 6 2 2 4 6 1 12RECREATIVO HUELVA 20 15 3 1 3 12 9 2 2 4 6 1 13VILLARREAL B 20 15 3 1 4 10 5 1 2 4 3 14LAS PALMAS 18 15 3 4 1 10 9 1 4 2 11 1 15GIRONA 17 15 3 1 4 8 6 1 1 5 5 1 16HUESCA 17 15 3 2 2 9 8 1 3 4 6 1 17CADIZ 17 15 2 3 2 9 11 2 2 4 14 1 18ALBACETE 16 15 1 3 3 5 8 2 3 3 8 1 19CELTA VIGO 15 15 3 2 2 7 4 1 1 6 6 1 20REAL UNION 15 15 2 3 3 10 10 0 4 3 7 1 21MURCIA 13 15 3 3 1 11 12 0 1 7 7 1 22CASTELLON 11 GA: Partidos Ganados; EM: Partidos Empatados; PER: Partidos Perdidos; G F: Goles a Fav


Clasificación y Resultados Liga Adelante

e Estadísticas Totales G C GA EM PER G F G C Golaverage 12 8 5 2 23 15 8 4 7 6 2 19 9 10 7 7 5 3 21 12 9 14 6 5 4 24 16 8 8 6 5 4 22 19 3 13 6 5 4 24 22 2 9 6 5 4 18 17 1 9 5 7 3 20 17 3 3 6 4 5 14 13 1 10 5 7 3 16 16 0 9 5 6 4 23 17 6 10 6 2 7 15 16 -1 12 5 5 5 18 21 -3 9 4 6 5 13 14 -1 13 4 5 6 21 22 -1 10 4 5 6 13 16 -3 15 4 5 6 15 23 -8 19 4 4 7 23 30 -7 11 3 6 6 13 19 -6 15 4 3 8 13 19 -6 11 2 7 6 17 21 -4 17 3 2 10 18 29 -11 vor; G C: Goles en Contra

Resultados Jornada 15 CORDOBA 1-1 R SOCIEDAD 4-1 HUESCA 2-1 NUMANCIA 2-1 SALAMANCA 3-2 ELCHE 1-1 GIRONA 1-2 LEVANTE 1-1 LAS PALMAS 0-0 MURCIA 2-0 GIMNASTIC 2-1 Próxima Jornada CASTELLON R SOCIEDAD VILLARREAL B MURCIA R VALLECANO NUMANCIA ALBACETE LEVANTE RECREATIVO HUELVA CORDOBA HERCULES GIRONA CARTAGENA SALAMANCA CADIZ LAS PALMAS BETIS GIMNASTIC REAL UNION HUESCA CELTA VIGO ELCHE

HERCULES REAL UNION R VALLECANO CARTAGENA ALBACETE CADIZ CELTA VIGO RECREATIVO HUELVA VILLARREAL B BETIS CASTELLON

Sábado 12, 16:00h Sábado 12 Dic., 18:00h Sábado 12 Dic., 18:00h Sábado 12 Dic., 18:00h Sábado 12 Dic., 18:00h Sábado 12 Dic., 18:00h Domingo 13 Dic. 12:00h Domingo 13 Dic. 17:00h Domingo 13 Dic. 17:00h Domingo 13 Dic. 17:00h Domingo 13 Dic. 17:00h


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.