MANUAL DE PLANEACION E

Page 1

Daniela Chavez | Alejandra Martinez | Fernanda Flores | Amanda Flores | Arely Lopez

EQUIPO LOLIS

MANUAL DE

11/08/2022

PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING


TEMAS

MARKETING

1 2 3 4 5 6

ANÁLISIS SITUACIONAL (INTERNO/EXTERNO) HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO OBJETIVOS DE MARKETING ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA MERCADO META MÉTRICAS


ANÁLISIS SITUACIONAL INTERNO

Y EXTERNO


RECURSOS OPERACIONALES

1.1.1

Los recursos operacionales son los artículos y servicios, que sin formar parte de la producción, hacen falta para administrar diariamente y correctamente el negocio.


TIPOS: * Contabilidad

Es importante ya que es el control de cuentas y de su situación financiera, y son aspectos que garantizarán su continuidad y estabilidad.

*

La Importancia del departamento de recursos humanos radica en que ayuda a conseguir los objetivos estratégicos de las empresas y a mejorar su eficiencia y efectividad

Recursos Humanos

* Logística * Limpieza

Es la encargada de coordinar y mantener unidos todos los procesos de la actividad de la empresa y, en consecuencia, la que la capacita para que siga funcionando y desarrollando su actividad como compañía. Un entorno limpio es básico para el bienestar de los empleados, y favorece un buen ambiente de trabajo.


Visual Arts Eastside Learning Academy

EJEMPLO

RECURSOS HUMANOS Si no contratáramos personal de Recursos Humanos en una empresa no habría persona capacitada para contratar personal competente y la empresa fracasaria desde un incio.


¿QUÉ ES

MARKETING?

1.1.2

Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial." - Philip Kotler

Philip Kotler


Este tipo de segmentación, la sociodemográfica, implica tal número de

B2C

SEGMENTACIÓN

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

para

diferentes

tipos

de

consumidores,

dependiendo de la forma en la que perciben el valor total de

G2C

recibido con éxito. La segmentación B2B se enfoca en encontrar grupos de audiencia

para que se pueda realizar la compra y venta de un producto. O, dicho de otra forma, con C2C nos referimos a la comercialización de

Government to Consumer (gobierno a consumidor) o también A2C (Administration to Consumer). Es el tipo de comercio electrónico en el que se realizan transacciones monetarias digitales entre gobiernos o administraciones y consumidores, a través de portales oficiales.

únicos a través de una evaluación de características comunes. Es decir, al comprender necesidades, rasgos y comportamientos similares, el marketing puede conectarse mejor con los potenciales clientes y conseguir que los equipos de marketing y ventas se concentren en los segmentos de mayor importancia para el negocio.

B2E

B2B

negocio en la red que pone en contacto a un consumidor final con otro

cualquier tipo de producto entre particulares.

ciertos productos y servicios De esta forma pueden introducir un mensaje más personalizado con la certeza de que será

estudio, de lo contrario corremos el riesgo de perdernos en un océano

C2C es la abreviatura de Consumer to consumer, un modelo de

C2C

estrategias

lo que debemos tener muy claro el para qué estamos realizando el de información.

DEFINICIÓN La segmentación del mercados permite que las marcas creen

variables, que podemos realizar múltiples “asociaciones” o cruces, con

Es un modelo similar al B2C, se enfoca en una persona específica para satisfacer una necesidad concreta, no obstante, el B2E no es algo externo, es decir, sucede entre los empleados de una empresa.


BUYER PERSONA

Buyer Persona es la representación ficticia de tu cliente ideal. Está basada en datos reales sobre el comportamiento y las características demográficas de tus clientes, así como en una creación de sus historias personales, motivaciones, objetivos, retos y preocupaciones.


IMAGEN MARCA DE

La imagen de marca es la percepción que tienen los consumidores de una

¿QUÉ ES?

empresa. La imagen mental que tienen creada de esa marca. 1. La identidad de una marca: Es el conjunto de elementos

gráficos,

visuales,

emocionales,

etc.

Demuestra y define lo que somos. 2. La imagen de marca: Es la percepción que nosotros tenemos en base a todos los elementos antes mencionados de una marca.


POSICIONAMIENTO El posicionamiento de marca representa el lugar propio que ocupa una marca en la mente de los consumidores, diferenciándola así de sus competidores. Debe definir lo que el cliente puede esperar de ella y lo que representa.


NETFLIX (EJEMPLO) Netflix llegó para abrir puerta al mundo del streaming. Incluso hoy en día con cada vez más servicios y plataformas de empresas ya establecidas, Netflix sigue superando y teniendo una mayor aceptación por el público. La marca estadounidense tiene más de dos décadas en servicio, pero no es hasta el 2015 cuando alcanza una popularidad internacional gracias a un nuevo formato de contenido. Su popularidad alcanzó tal nivel que frases en relación con Netflix fueron creadas y hoy en día son una referencia popular más. Y no hablamos solo de la percepción de la marca como servicio solamente. ¿Cuántos no reconocemos el sonido de inicio que anuncia una producción de la marca? Este audio es un ejemplo de lo bien que ha logrado posicionar la marca en los usuarios.


TIPOS DE EMPRESA SEGÚN... SECTOR

TAMANO Pequeña: Las pequeñas empresas son

Primario:

Agricultura,

entidades independientes

pesca y minería.

CAPITAL ganadería,

Privadas: Aquellas en las que la mayoría del capital es de iniciativa privada, de personas físicas o jurídicas.

Mediana: El número de personal en

Secundario: Empresas dedicadas a

las medianas empresas se encuentra

la industria y la construcción.

Públicas: Aquellas en las que el capital es propiedad del estado o de cualquier

entre los 50 y 250 profesionales. Terciario: Sector servicios.

entidad de carácter público.

Grande: se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes.

Mixtas:

Aquellas

compartido particulares.

entre

cuyo el

capital estado

está y

los


-

AMBITO DE ACTUACION

Empresas locales: Aquellas empresas que venden sus productos o servicios dentro de una localidad determinada. Empresas nacionales: Aquellas empresas que actúan dentro de un solo país. Empresas multinacionales o empresas internacionales: Aquéllas que actúan en varios países. Empresas Transnacionales: Son las que no solo están establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países.

FORMA JURIDICA

Unipersonal: Empresa en la que el propietario responde con todo su patrimonio y de forma totalmente ilimitada ante las personas afectadas por su actividad empresarial. Sociedad Colectiva: Toda aquella empresa que sea propiedad de más de una persona. Cooperativa Empresa sin ánimo de lucro creada para cubrir las inquietudes socioeconómicas de sus propietarios. Sociedad Comanditaria: Ostenta dos tipos de socios diferentes: los socios colectivos con responsabilidad ilimitada y los socios comanditarios con responsabilidades limitadas de aportación de capital. Forma jurídica para Sociedades Limitadas: Los socios de la empresa asumen una responsabilidad limitada, de tal forma que solo responden por el capital que han aportado a la compañía. Sociedad Anónima: Es igual que la sociedad de responsabilidad limitada, pero en este caso siempre se ofrece la posibilidad de que cualquier persona que así lo desee pueda adquirir acciones de la empresa.


EJEMPLO

AMAZON Amazon es una empresa grande DE SECTOR TERCIARIO DE CAPITAL PRIVADA ES UNA EMPRESA TRANSNACIONAL CON FORMA JURÍDICA UNIPERSONAL


VENTAJA COMPETITIVA Una ventaja competitiva es cualquier característica que aísla a nuestra empresa de los competidores. CORREGIR


EJEMPLO

VENTAJA COMPETITIVA Esta cadena de tiendas de moda es un gran ejemplo de ventaja competitiva, ya que, a pesar de la competencia enorme a la que se enfrenta siempre, está bien posicionada. Esta lealtad se debe a que ofrece ropa de calidad a precios accesibles, además de que sus diseños son sofisticados e ideales.


TIPOS

LIDERAZGO

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores.

Laissez Faire: Se basa en el principio de que los trabajadores tienen las competencias y experiencia necesarias para desempeñar su labor Democrático: El líder democrático promueve la participación de todo el equipo Transaccional: El líder premia a los trabajadores por su desempeño y esa transacción es la que los incentiva a cumplir sus objetivos. Transformacional: Impulsa la innovación. Situacional: El líder conoce la madurez de sus trabajadores y las necesidades de su empresa


EJEMPLO

LIDERAZGO TRANSACCIONAL

HOWARD SCHULTZ

No fundó Starbucks pero fue el principal artífice del despegue de la conocida cadena de cafeterías desde su llegada a la compañía en 1982, de la que se convertiría en propietario cuatro años más tarde y a la que bautizaría con su denominación actual. Junto con una innegable visión comercial, Schultz demostró ser un líder netamente transaccional, transformando el modelo de negocio de la firma y catapultándola hacia el éxito. Al igual que Microsoft, Starbucks también creó un gran programa de incentivos por resultados.


EXTERNO (MACRO AMBIENTE)

ANÁLISIS SITUACIONAL


Mercado actual

ANÁLISIS SITUACIO NAL

EXTERNO (MACRO AMBIENTE)

La

economia

del

pais

afecta

directamente

al

mercado, a la sociedad y a la empresa. Al realizar un buen

analisis

situacional,

podemos

ayudar

a

aumentar las ventas de la empresa en el mercado.

Tendencias A grandes rasgos, el macroentorno incluye las tendencias del producto interno bruto (PIB), la inflación, el empleo, el gasto y la política monetaria y fiscal. Se necesita llevar a cabo un análisis

que

permita

mantenerse

actualizado acerca de las tendencias y los cambios en el entorno macro.


ejemplo


AMENAZAS Y OPORTUNIDADES EXTERNO (MACRO AMBIENTE)

Las amenazas y oportunidades pertenecen siempre al entorno externo de la empresa, debiendo esta superarlas o aprovecharlas, anticipándose a las mismas. Aquí entra en juego la flexibilidad y dinamicidad de la empresa.


EJEMPLOS Situación situación

Amenazas y Oportunidades

Amenazas: actual

que

atraviesa en nuestro país una agencia de marketing o compañias afines.

Oportunidades:

Deteriorada imagen en los

Nuevos mercados.

medios de comunicación

Globalización de la

social.

economía.

Dificultad empresarial de

Mayor poder adquisitivo.

adaptación rápida a los

Mercados emergentes.

cambios.

Avances tecnológicos.

Falta de visión

Apoyo de los medios de

Las crisis económicas

comunicación.

Desconfianza de los

Aparición de nuevos canales

consumidores y clientes.

de distribución.


HERRMIENTAS PARA ANALISIS DEL MERCADO


HERRAMIENTAS ANÁLISIS DEL MERCADO PARA

01

DAFO/CAME

5 FUERZAS PORTER

02

MATRIZ ANSOFF

03

El Análisis CAME (Corregir, Adaptar,

La utilidad de esta herramienta de gestión

La matriz de Ansoff es también conocida

Mantener y Explotar) es una herramienta

es que las empresas pueden analizar y

como matriz Producto/Mercado o Vector

complementaria al DAFO que nos permite

medir sus recursos frente a estas cinco

de crecimiento. Su objetivo principal es

fijar todas aquellas acciones y estrategias

fuerzas.

servir de guía a las empresas que buscan

que queremos llevar a cabo como las

El poder del cliente.

crecer. Ya sea en el mercado en el que

siguientes:

El poder del proveedor.

actualmente

internas de la empresa. Afrontar las

Los nuevos competidores entrantes.

mercados aún no explorados.

amenazas externas del mercado

La amenaza que generan los productos

Corregir

las

debilidades

sustitutivos. La naturaleza de la rivalidad.

participan

o

en

otros


HERRAMIENTAS ANÁLISIS DEL MERCADO PARA

04

MATRIZ BCG

BENCHMARKING

Esta matriz de crecimiento sirve para

El

analizar

referencia)

qué

productos

son

los

más

benchmarking

(en

consiste

español, en

un

punto

05 de

estudio

rentables para una compañía y determinar

profundizado sobre tus competidores para

las mejores estrategias de venta.

entender las estrategias y mejores prácticas utilizadas por ellos. Siendo así, este análisis permite que tu empresa reproduzca o adapte algunas de las acciones para atraer al público y reconquistarlo.


BAJO

TASA DE CRECIMIENTO DEL MERCADO ALTO

EJEMPLO

MATRIZ BCG

ALTO BAJO


DETERMINACION DE OBJETIVOS


Visual Arts Eastside Learning Academy

OBJETIVO GENERAL. "Es aquel que expresa de forma clara, concisa y realista el resultado que se desea alcanzar al final del proyecto. Un ejemplo de este objetivo es la creación de más oportunidades de contacto para el equipo de ventas".


EJEMPLO

OBJETIVO GENERAL De una ONG

“Combatir el hambre y la pobreza en América Latina mediante el fomento de la educación primaria y secundaria en grupos de alta vulnerabilidad social, a través de la aplicación de métodos educativos sustitutivos que permitan disminuir la deserción escolar, el trabajo prematuro y el embarazo adolescente”.


SMART

El método SMART te ayuda a focalizar tus metas, manteniendo presentes tus objetivos iniciales, permitiendo hacerles seguimiento y llevar a cabo acciones para cumplirlos. Definir objetivos hace que dirijamos nuestras acciones y esfuerzos hacia lo que queremos conseguir.

ATTAINABLE (ALCANZABLE)

SPECIFIC (ESPECÍFICOS)

MEASURABLE (MEDIBLE)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

TIME BASED (BASADO EN TIEMP0)

RELEVANT (RELEVANTE)

Se trata de un sistema de cinco indicadores con los que se evalúan cada uno de los objetivos que persigue el negocio antes de ponerlos en marcha. Las letras que

CLEAR

componen la palabra CLEAR – que significa “claro” en inglés son la combinación de. challenging, legal, enviromentally sound, apropiatte y recorded.

CHALLENGING (DESAFIANTE)

REFINABLE (OPTIMIZABLE) ENVIROMENTALLY SOUND (INOFENSIVO PARA EL AMBIENTE) LEGAL (LEGAL) APROPIATTE (APROPIADO)

En el método PURE se intentan proporcionar puntuaciones que representen lo buena que sería la experiencia de usuario a lo largo de una tarea, haciéndolo a

PURE

través de una serie de principios heurísticos. El método se centra únicamente en la facilidad de uso. A cada paso de la tarea a realizar se le aplica un valor del 1 al 3, y además, cada número lleva asociado un color que indica la dificultad de la tarea para el usuario.


ESTRATEGIA NEGOCIOS

DE


ESTRATEGIA DE NEGOCIOS.... I

LIDERAZGO DE COSTOS

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION

ESTRATEGIA DE ENFOQUE

empresa

Se basa en ofrecer algo muy concreto

empresa lleva a cabo con el objetivo

destaque de forma significativa a

para un público también muy concreto,

de

través de sus acciones, sus servicios

un nicho de mercado poco explotado y

y sus productos

con poca competencia

Conjunto

de

contar

medidas

con

unos

que costes

una de

producción más bajos que los de la competencia.

Consiguen

que

una


Visual Arts Eastside Learning Academy

EJEMPLO

ESTRATEGIA DE ENFOQUE Cuando una compañía de seguros se especializa únicamente en "seguro de cosechas" o un banco se ha concentrado en "préstamos para la construcción de viviendas" son consideradas estrategias de enfoque.


ESTRATEGIAS MARKETING DE

MEZCLA DE MARKETING


PRECIOS PARA PRODUCTOS NUEVOS PRECIOS PSICOLÓGICOS PRECIOS PARA LÍNEA DE PRODUCTOS

PRECIO

PRECIOS DIFERENCIALES

Consiste en establecer precios más bajos que la competencia. Si tu producto nuevo tiene un precio bajo, servirá como señuelo, es decir, atraerá clientes hasta generar una demanda consistente. Buscan despertar ciertas emociones y crear cierto impacto en el consumidor. El objetivo es aumentar el número de ventas sin reducir el precio del producto o servicio más allá de unos pocos céntimos Usada para vender distintos productos en el mismo rango a puntos de precio diferentes en base a características o beneficios.

Consiste en plantear diversos importes, de modo que los descuentos coinciden directamente con los beneficios y el margen. Los precios pueden presentarse a través de descuentos o por paquetes.

ESTRATEGIA DESCREMADO

Consiste en cobrar el precio más alto posible por un producto nuevo, para irlo

PRECIOS DE PENETRACIÓN

Implica lanzar al mercado un producto con un precio muy bajo, por lo que acapara

reduciendo de manera gradual a medida que pasa el tiempo y pierde popularidad o relevancia

el interés y los beneficios en detrimento de sus competidores, que resultan más caros.


SUPERIORIDAD EN PRECIO PRECIOS DE COSTUMBRE

Esta estrategia podrá ser efectiva siempre que el consumidor sea capaz de percibir de alguna manera la superioridad del producto comercializado.

La base para determinar el precio es la tradicional, los especialistas tratan de evitar una alteración en el precio de un producto en su nivel aceptado y prefieren adaptar el producto en lo que respecta a tamaño y contenido.

PPRECIO IMPAR

PRECIO

Es un método que se basa en el supuesto de que los consumidores son reacios a los cálculos y, por lo tanto, solo leerán los primeros dígitos de un precio.

PRECIOS PAR

Supone un menor impacto visual en el consumidor -por ejemplo, en lugar de cobrar

PRECIO POR VALOR PERCIBIDO

Es la que las empresas usan al basar sus precios en lo que los clientes están

10 por un artículo se cobra $ 9.99 y se da la impresión de más valor por el dinero.

dispuestos a pagar.

Aumentan las ventas de varios productos al ofrecer artículos básicos y accesorios

PRECIOS CAUTIVOS

que se requieren entre sí para un uso completo, los productos básicos suelen

PRECIOS PRODUCTO OPCIONAL

Se utiliza en los productos que son opcionales de otros principales, tiene su núcleo

requerir una compra única de valor relativamente bajo.

principal en decidir cuáles artículos formarán parte del principal y cuales serán, efectivamente, opcionales.


PRECIO PAQUETE MISMO PRODUCTO DIFERENTE PRECIO

Se define al momento en que el propietario de la marca incluye el precio establecido en el empaque. Según valor percibido es la que las empresas usan al basar sus precios en lo que los clientes están dispuestos a pagar.

Es una reducción en el precio de un artículo, típicamente para reducir inventario al

DESCUENTOS

PRECIO

FIJACIÓN DE PRECIOS DINÁMICAS

final de una temporada, o para vender la mercancía obsoleta al final de su vida útil.

Es una estrategia de presupuestación en la que el valor de la venta cambia en función de la oferta y la demanda en tiempo real.

En este caso el descuento es conocido con anterioridad por el consumidor o

REBAJAS PERIÓDICAS

usuario. El fin de esta estrategia es llegar a aquellos segmentos más sensibles al precio.


EJEMPLO

ESTRATEGIA DE

DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS

En este ejemplo se puede ver que se ofrece un mismo producto un 18 % más barato. La diferencia radica en que uno se ofrece en un supermercado de alta gama, donde los consumidores suelen adquirir cierto tipo de productos a precios un poco más elevados, mientras que la segunda oferta pertenece a Amazon, donde la gente acostumbra comparar precios y proveedores para elegir el más conveniente.


EJEMPLO

ESTRATEGIA DE DESCREMADO

BMW: Establece diferencias de precio bastante grandes entre sus modelos para asegurar ganancias y trata de mantenerlas de forma consistente con el ciclo de vida del producto. Es decir, los modelos más antiguos bajarán de precio antes del lanzamiento de las novedades en el mercado.


PRODUCTO: DIMENSIONES DEL PRODUCTO * Funcional Evidentemente un producto (o servicio) ha de ser funcional para el cliente, es decir, ha de poder, saber y querer utilizarlo.

*

Social

* Emocional * Económico

Esta función social, de “anclar” a las personas a sus entornos y facilitarles las relaciones, ha de ser muy tenida en cuenta por las empresas cuando diseñan sus productos y servicios. Los productos nos afectan a nuestra parte emocional, bien por ellos mismos (lovemarks) o porque nos permiten canalizar nuestras emociones a través de ellos, de formar parte de nuestra experiencia emocional Para la empresa es fundamental la rentabilidad, y aquí juegan a la vez los costes y el precio de venta. Para los clientes quieren minimizar el precio de compra.


pudiendo

ser

un

mejor

servicio

o

unas

mejores

características.

REAL

En la composición de un producto y se refiere a la forma como el producto se presenta al mercado.

BASICO GENÉRICO

más allá de lo que ofrecen las marcas competidoras,

Versión mínima del producto que en atributos y beneficios responde a la necesidad esencial de la demanda.

ESPERADO

En este paso la marca incorpora al producto algo que va

solicita el consumidor (demanda).

Se trata del conjunto de beneficios y atributos que el consumidor

IMPULSO

AUMENTADO

NIVEL DE PRODUCTO

Es la respuesta de una marca (oferta) más inmediata que

Aquellos artículos de bajo costo que las personas suelen comprar con

(demanda) busca para adquirir un producto de manera voluntaria, recurrente y sostenible.

mucha frecuencia, y más por impulso que por necesidad.


PRODUCTOS COMPLEMENTARIOSY SUBSTITUTOS. Los productos complementarios son aquellos bienes que requieren de otro para su uso, mientras que los sustitutos son aquellos que pueden ser reemplazados por otros.


EMPAQUE 1 2 3 4 5

El empaque primario está en contacto con el producto El secundario protege al primario y muchas veces es el empaque con el cual los clientes tienen contacto directo o diferencian una marca de otra El empaque terciario es el que se utiliza para transportar un conjunto de productos El embalaje es todo el proceso que llevamos a cabo para proteger el producto o mercancía durante su manipulación, traslado y almacenamiento del mismo. Las etiquetas facilitan información muy valiosa acerca de la composición, la cantidad, la procedencia, las características o las condiciones de conservación de los productos.


SEGMENTACIÓN Y EMPAQUE ESTRATÉGICO Segmentación con empaques Le generan valor agregado al producto, atendiendo a las necesidades y características del mismo, a los requerimientos del mercado al cual va dirigido, reforzando la identidad de la unidad productiva.

Empaque estratégico El empaque apoya y respalda la estrategia de mercadotecnia al comunicar en punto de venta los beneficios distintivos del producto. Una función esencial aunada a la de comunicar es lograr sobresalir de la competencia en punto de venta.


EJEMPLO

PRODUCTOS

COMPLEMENTARIOS Y SUSTITUTOS

Son bienes que satisfacen una misma necesidad o una de muy similar y, por lo tanto, pueden ser reemplazados por otro bien según los factores que decanten la decisión del comprador (como

el

precio).

Ejemplos

muy

claros

de

productos

sustitutivos son la margarina y la mantequilla o el azúcar y la sacarina.


PLAZA: COMERCIOS ASOCIADOS * Mercado

Es un espacio físico en el que se produce un intercambio de algún tipo; puede tratarse de un intercambio de bienes y servicios, por medio de un pago.

*

Se trata de un espacio urbano donde existe una oferta comercial atractiva y diversa de comercios, servicios y de otras actividades complementarias.

Centros comerciales

* Tiendas Departamenta les * Supermerca dos

Se encuentran divididas en departamentos o secciones según los tipos de productos que se encuentren en cada uno.

Es un establecimiento comercial de venta al por menor que ofrece bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza.


PLAZA: COMERCIOS ASOCIADOS * Colectivos

Las tiendas en colectivo es la fusión de estos dos conceptos, un espacio donde pequeñas empresas pueden exhibir y vender sus productos o servicios con un mínimo costo.

*

Tienda Propia

Pertenece a un solo negocio en particular. Es adecuada para vendedores únicos que desean vender su propio inventario de productos exclusivamente a su público objetivo.

Franquicias

Sistema de venta de productos de una firma comercial en una tienda de otro propietario y bajo ciertas condiciones económicas.

Brick and mortar

Es un término inglés que se puede traducir como ladrillo y mortero, y hace referencia a aquellos negocios que operan a través de un establecimiento físico.

Pop Up Store

Son espacios ubicados en lugares estratégicos en los que las marcas se promocionan durante un tiempo determinado.

* * *


EJEMPLO

POP UP STORE ADIDAS

El primero de los ejemplos de pop up store es esta marca había montado un establecimiento en forma de caja con unos cordones que sobresalen de color blanco. A través de las redes sociales, mandaron invitaciones exclusivas para ciertos clientes que no podían esperar más para adquirir la ropa deportiva de la famosa marca


PLAZA: MERCADO DIGITAL MARKETPLACES

DROPSHIPPING

I

Es una plataforma que sirve de

Es un sistema en el que la empresa

intermediaria

que vende el producto actúa como

entre

vendedores

y

clientes.

intermediaria entre el consumidor y el proveedor.

ECONOMÍA COLABORATIVA Es un modelo económico en el que, fundamentalmente, los usuarios se aprovechan de las nuevas tecnologías para prestar, comprar, vender, etc.

Es un sitio web en Internet, donde los visitantes pueden revisar un seleccionar

electrónico y

adquirir

para diversos

productos usando un medio de pago.

Se trata de la publicación de banners, anuncios o promociones en sitios externos que permiten que cuando el usuario realice una

acción

determinada,

el

publisher reciba una comisión.

TIENDAS ONLINE

catálogo

SITIOS DE AFILIACIÓN

afiliado

o


EJEMPLO

TIENDA EN LÍNEA AMAZON

Amazon es conocida como una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet y con su popular lema de la A a la Z, te invita a descubrir en su marketplace global todo lo que necesitas para casi cualquier cosa en hasta 23 categorías de productos.


Forma de organizar los vínculos y los procesos de intercambio entre organizaciones y públicos, generando beneficios y valor para ambas partes.

ALIANZAS ESTRATÉ GICAS

Se da un intercambio de valor que beneficia a ambas partes.

RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICAC IÓN

Grupo de personas que interactúan con una organización en particular.

RUEDAS DE PRENSA

RELACIONES DE INTERCAMBIO

PÚBL ICOS

PROMOCIÓN

ORGAN IZACIO NES

RELACIONES PÚBLICAS implican la creación de una estrategia de relación con los medios de comunicación, la gestión de crisis, el uso del protocolo y la organización de eventos..

Se usa para propiciar y mantener actitudes favorables del público hacia una organización. Se diferencia del periodismo porque éste usa la comunicación para informar y llevar al público a analizar los temas tratados.

Sirve para dar a conocer noticias importantes relacionadas con una organización

o

empresa,

y

en

ella

participan

periodistas

y

representantes de la empresa u organización.

Es un acuerdo realizado por dos o más partes para alcanzar un conjunto de objetivos deseados por cada parte independientemente.


RELACIONES PÚBLICAS

un comentario u opinión acerca de un producto o servicio, con un juicio y conocimiento alto sobre el tema.

Es el convenio entre una persona, física o jurídica y otra con el fin de que ésta presente la marca o el producto que desea promover la empresa patrocinadora.

EVENTOS

Son aquellas personas que a través de sus redes sociales pueden emitir

BOLETIN ES DE PRENSA

PATROCINIO S

VOCEROS DE MARCA

PROMOCIÓN Es una reunión de personas organizada con previa antelación, para disfrutar de algún tipo de suceso que puede abarcar cualquier área social.

Es una forma de tener un contacto con los medios de comunicación, proporcionando la información útil para la difusión de la actividad


EJEMPLO

RUEDA DE PRENSA AMAZON

Algunos ejemplos pueden ser: presentaciones de nuevos productos, servicios o eventos, declaraciones institucionales, noticias de un gran interés público, inauguraciones, etc.


VENTA PERSONAL INFORMAR

Es un proceso que tiene como finalidad informar a los consumidores sobre el producto o servicio que se pretende promocionar al público.

PERSUADIR

Persuadir a los consumidores para que compren determinados productos ya existentes o novedosos, es vital en el proceso ya que se convierte en una relación directa de intercambio entre el vendedor y el consumidor.

5 P'S

PRESTAR UN SERVICIO

UNIFORMES

Se le ofrece al consumidor la acción o conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes, brindando un producto inmaterial y personalizado.

Los uniformes influyen en la comunicación entre el personal y los clientes, contribuyendo a dar una imagen profesional y seria de los mismos. Los clientes evalúan un negocio en función de la apariencia del personal.


VENTA PERSONAL TARJETA DE PRESENTACIÓN

Estas tarjetas representan a su negocio y al profesional que es. Toda la información que la otra persona necesita saber estará impresa ahí.

FOLDERS

Cuando se presenta un proyecto o información en una carpeta, folder o sobre con un diseño cuidado, se proyecta calidad, seriedad y solidez. Así mismo, nos permite presentar nuestra compañía en las oficinas de clientes y nos da aún más notoriedad.

TELEMARKETING

Un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación

para

contactar

con

clientes

potenciales

y

comercializar los productos y servicios.

WORD OF MOUTH

También llamado publicidad de boca en boca, es la estrategia de hacer que las personas hablen sobre los productos, servicios y negocio de una marca, de forma positiva. Aquí, la comunicación es el objetivo principal.


EJEMPLO

TELEMARKETING TELCEL

Existen diferentes tipos de telemarketing entre ellos el Telecobertura: llamadas a clientes para conservar y mejorar las relaciones., como por ejemplo Telcel.


PROMOCIÓN VENTAS DE

SELECTIVIDAD

DURACIÓN E INTENSIDAD

La promoción de ventas suele tener límites y objetivos como

muy

claros

incrementar

demanda

de

la un

producto en particular, entre otros.

RESULTADOS A CORTO PLAZO

CUPONES

la

Sus resultados son inmediatos

La promoción de ventas se

se

pero efímeros; por lo cual, se

caracteriza por incitar a

pone de manifiesto cuando

usan generalmente para revertir

una

se la implementa de forma

disminuciones inesperadas en las

mediante la promesa de

intensa y durante un corto

ventas, responder a una acción

otorgar una recompensa

periodo de tiempo, como

de

(cupones,

anuncios

introducir más rápidamente una

descuentos

nueva marca o presentación.

otros)

La

efectividad

promoción

televisión.

de

de

de ventas

radio

o

la

competencia

y/o

para

respuesta

rápida

bonificaciones, especiales

y


PROMOCIÓN DE VENTAS

REGALOS Los regalos promocionales o publicitarios son obsequios que entregas a tus clientes y pueden convertirse en una herramienta de branding muy potente.

DESCUENTOS Son una reducción (por lo general momentánea) al precio

regular

del

producto;

por

lo

cual,

los

consumidores logran un ahorro con respecto al precio normal del producto.

2X1 Es aquella estrategia de marketing de ventas en la que se ofrecen dos productos y el potencial cliente sólo debe pagar el precio de uno.

SORTEOS Son aquellas actividades que proporcionan a los consumidores la oportunidad de ganar algo, como dinero en efectivo, viajes o mercancía, sea por medio de la suerte o de un esfuerzo adicional


PROMOCIÓN DE VENTAS

MUESTRAS GRATUITAS

VENTA CRUZADA

Son ofrecimientos de una cantidad pequeña de un producto para probarlo. Es una manera de lograr que un cliente potencial pruebe el producto, ya sea gratis o mediante el pago de una suma mínima

Comprende

la

venta

relacionada

de

productos

o

servicios

complementarios basados en los intereses del cliente en uno de los productos de su empresa, o bien en la compra de uno de estos.

OFERTAS DE TEMPORADA

Consiste en la capacidad de ajustar tus campañas a los eventos del momento.consiste en la capacidad de ajustar tus campañas a los eventos del momento.

CATÁLOGOS

Los catálogos son publicaciones que tienen como fin la promoción y venta de productos / servicios. Allí, se exhiben con textos e imágenes. Proveer al usuario de una exposición sobre nuestro trabajo le brinda una rápida imagen de nuestro negocio.

CRM

La gestión de las relaciones con los clientes o CRM es una estrategia para gestionar todas las relaciones e interacciones de una empresa con sus clientes potenciales y existentes.


EJEMPLO

MUESTRAS GRATUITAS COTSCO

Costco ofrece muestras gratuitas a sus clientes. Haciendo un gran engagement.


MERCHANDISING La American Marketing Association define el merchandising como el conjunto de técnicas basadas principalmente en la presentación, la rotación y la rentabilidad.


ROTACIÓN Esta estrategia consiste en el uso del merchandising para rotar y renovar el stock de la empresa,se coloca el producto en una posición en la que el buyer persona pueda ver su posición destacada.

MERCH ANDISING

PROMOCIONAL

PROXIMIDAD

El objetivo de este tipo

Tratan de influir directamente en

de merchandising es

los clientes a través de un

generar relaciones con

producto en específico.El objetivo

los clientes, facilitar la

de este tipo de merchandising es

comunicación y

aumentar la visibilidad de la

entender mejor a

empresa.

nuestro target.


SEDUCCIÓN

MERCHANDISING

CARTELES

Consiste en la creación de un

Se trata de una técnica de

ambiente determinado en el punto

difusión donde se comunica un

de venta para generar un estado

mensaje con intención de dar

positivo en el cliente e influir en la

a conocer una marca,

compra del producto

producto o servicio.Por tanto, el objetivo es tanto comercial como informativo.

PLV La publicidad en el lugar de venta (PLV) engloba expositores, carteles, displays y otros elementos que sean portadores de un mensaje publicitario y estén colocados en un punto de venta.

CABECERAS Las cabeceras de góndola son las posiciones dentro del punto de venta situadas en los extremos de los lineales, y por su excelente ubicación son el espacio que tiene mayor demanda a nivel promocional.


ESCAPARATES

un escaparate se define como una abertura en una tienda, por lo general cubierta de vidrio transparente, que permite a la gente que transita por la calle ver desde el exterior el local y los productos que en ella se venden.

STANDS

Un stand es un espacio comercial organizado por una empresa que tiene como objetivo dar visibilidad, atraer a clientes potenciales o incluso generar ventas para la empresa que lo organiza.

SEÑALIZADORES

Indicadores como flechas o líneas en el suelo que sirven para dirigir el tráfico y la atención de los consumidores.

GÓNDOLAS

ARTÍCULOS PROMOCIONALES

Las góndolas son el mobiliario creado para los puntos de venta, desde un mini súper hasta una tienda departamental.

Estos artículos llevan impresos en ellos el logo de la empresa o incluso el slogan de la misma con el fin de plasmar la marca y que se de por entendido que es un detalle personalizado.

MERCH ANDISING


ESCAPARATES


PUBLICIDAD La publicidad se define por un conjunto de estrategias orientadas a dar a conocer productos y servicios a la sociedad.


PUBLICIDAD ABOVE THE LINE

*

Esta publicidad es la que se utiliza para promocionar productos o servicios en medios de comunicación y

BELOW THE LINE

publicidad tradicionales y más masivos, como la prensa, televisión, radio, carteles publicitarios y publicidad

En este caso, la publicidad se hace a través de medios de comunicación

exterior.

más directos como el merchandising, reclamos publicitarios, redes

THROUGH THE LINE

*

*

sociales, posicionamiento web, email marketing, newsletters, mailing, patrocinios, folletos, catálogos y otras campañas promocionales. Es una publicidad más personalizada y directa, dirigida a atraer la atención de un consumidor más específico y donde la inversión

Tiene un acercamiento bastante integrado, ya que la compañía puede utilizar ambos métodos (tanto el ATL como el BTL) para alcanzar a una buena cantidad de clientes y, al mismo tiempo, generar conversiones.

publicitaria es menor.


CARTELERAS

Es utilizado para comunicar una campaña publicitaria, hacer la promoción y oferta de un artículo o servicio

La publicidad en revistas es uno de los medios de publicidad

REVISTAS

offline más utilizados. Facilita llegar al público que se desea, aprovechando el hecho de que los diferentes tipos de revistas conllevan un diferente público.

ESPECTACULARE S

Normalmente se utiliza para la publicidad gráfica de cualquier ámbito, son de diversos tamaños y se colocan en puntos estratégicos de una ciudad para

VIDEOS

su mayor visibilidad.

El principal objetivo de la publicidad a través de la

TV

televisión es causar un impacto visual que se convertirá en

Los vídeos publicitarios son spots o píldoras muy breves para promocionar tu mensaje en campañas de tv o redes sociales a través de los anuncios patrocinados.

VALLAS

Tienen como objetivo llamar la atención de consumidores potenciales que estarán expuestos a mensajes diseñados

una acción o respuesta del televidente, para ello utiliza

estratégicamente para lograr generar la recordación de

diferentes elementos como son las imágenes, colores,

marca.

sonido y música.

Son un recurso muy eficaz para dar a conocer a una

RADIO

marca con la audiencia a la que va dirigida. La publicidad en radio ofrece una segmentación de mercado definida, gran alcance y penetración, a un costo relativamente bajo

PERIÓDICO

El periódico es un medio publicitario masivo que nos sirve para promocionar y sobre todo para informar al público lector que preferentemente debe ser suscriptor de la información de interés que desea recibir.


REDES SOCIALES La publicidad en redes sociales es un tipo de publicidad online que permite llegar a tu público objetivo, a través de una red social concreta, a cambio de una inversión monetaria. FLYERS Normalmente los flyers se utilizan para publicitar ofertas y promociones puntuales. De lo que se trata es de impactar con público de inmediato, para que nuestra promoción consiga la repercusión deseada. PERIFONEO És un medio publicitario que se utiliza en estratos geográficos como: calles o colonias de algún interés en particular, o bien, en las afueras de algún negocio o comercio.

ACTIVACIONES Esta estrategia puede ser explicada como una práctica por la cual una empresa marca presencia en un determinado local para, por medio de acciones de destaque, captar la atención del público objetivo. GUERRILLA Trata de entretener e interesar a los consumidores para crear una impresión duradera y positiva de la marca.


ESPECTACULARES


PROPAGANDA

Método de comunicación cuyo objetivo es dar a conocer una información con la intención de influir en el público para que actúe de una manera determinada.


Visual Arts Eastside Learning Academy

EJEMPLO

PROPAGANDA Considerado el póster más famoso del mundo, el póster “I Want Tou” hizo su primera aparición en la portada de Leslie’s Weekly el 6 de julio de 1916 (cuando Estados Unidos entraba a la Primera Guerra Mundial) con el título, ‘What Are You Doing for Preparedness?’, o ‘¿Qué estás haciendo para estar preparado?’, por su traducción al español.


ROI

¿QUÉ ES?

OFFLINE

ROI son las siglas del acrónimo en

DIGITAL

inglés

ejecutadas en una campaña de marketing digital, incluso modificar por

“Return

Of

Investment”,

traducido al castellano como “Retorno de la inversión”. Es una fórmula económica cuyo objetivo es calcular el beneficio obtenido de las acciones empresariales, en este caso en las acciones de marketing online.

En base al análisis del retorno de la inversión, se debe optimizar las acciones completo una estrategia. Conocer con precisión la efectividad de cada acción permite evaluar la rentabilidad de la inversión en cada caso.


KPI'S

La palabra KPI proviene de las siglas de la frase “Key Performance Indicators”. Esto se traduce como “indicadores claves de desempeño”. Estos indicadores son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing.


EJEMPLO

COSTO POR CLIC Hace referencia a la forma en la que plataformas como Google AdWords o Facebook Ads le cobran a sus anunciantes: cuando un usuario hace clic sobre un anuncio es cuando se efectúa el cobro.


BIBLIOGRAFÍA

FUENTES DE INFORMACION


Apd, R. (2020, 17 noviembre). Estrategia de liderazgo en costes: definición y ejemplos. APD España. https://www.apd.es/estrategia-de-liderazgo-encostes/#:%7E:text=Una%20estrategia%20de%20liderazgo%20en,que%20los%20de%20la%20competencia. Company, W. W. P. (s. f.). e Commerce | Digital Business Academy. Digital Business Academy. https://www.digitalbusinessacademy.com.mx/e-commerce Cyberclick. (2022, 2 agosto). ¿Qué es marketing? Definición, tipos y ventajas [2022]. https://www.cyberclick.es/marketingde ThePowerMBA,

E.

(2022,

21

julio).

5

fuerzas

de

Porter:

análisis

de

las

fuerzas

competitivas

de

una

empresa.

ThePower

Business

School.

https://www.thepowermba.com/es/blog/las-5-fuerzas-de-porter E. (2021, 7 diciembre). Qué es el liderazgo. Aspectos más relevantes. Escuela Europea de Excelencia. https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/08/que-es-elliderazgo-aspectos-relevantes/ Editor de Artículos. (2019, 18 abril). Ventaja competitiva. Foro Capital Pymes. https://forocapitalpymes.com/ventaja-competitiva/ Itriago, D. (2017, 22 agosto). La Segmentación de clientes (B2C) | ERA GROUP. ERA GROUP | European Advertising Group. https://eragroup.eu/la-segmentacion-declientes-en-b2c-la-base-de-datos/ Liderazgo empresarial: ¿cuáles son los principales estilos? (2021, 22 abril). Iberdrola. https://www.iberdrola.com/talento/tipos-de-liderazgo M. (s. f.). ¿Qué es la logística de una empresa? Mecalux.es. https://www.mecalux.es/manual-almacen/logistica Parra, A. (2021, 12 agosto). ¿Qué es la segmentación de mercados? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-segmentacion-de-mercados/ ¿Qué es un Análisis CAME y cómo hacer el de tu negocio? (s. f.). Simla. https://www.simla.com/blog/analisis-came Roldán, P. N. (2021, 4 febrero). Matriz de Ansoff. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/matriz-de-ansoff.html Siqueira, A. (2022, 20 junio). ⭐ Buyer Persona: qué es y por qué es importante para tu empresa. Blog de Inbound Marketing y Ventas | RD Station. https://www.rdstation.com/es/blog/buyer-persona/


Software

DELSOL.

(2020a,

julio

13).

â ·

Tipos

de

empresas.

S

del

Sol.

https://www.sdelsol.com/glosario/tipos-de-

empresas/#:%7E:text=Seg%C3%BAn%20su%20actividad%20econ%C3%B3mica,Empresas%20del%20sector&text=Empresas%20del%20sector%20secundario%20 Software DELSOL. (2020b, julio 13). â · Tipos de empresas. S del Sol. https://www.sdelsol.com/glosario/tipos-de-empresas/ Spain

Business

School.

(s.

f.).

Clasificación

de

las

empresas.

https://blog.spainbs.com/2021/01/948/clasificacion-de-las-

empresas#:%7E:text=Clasificaci%C3%B3n%20seg%C3%BAn%20la%20Titularidad%20del,cualquier%20entidad%20de%20car%C3%A1cter%20p%C3% BAblico. Tipos de empresas según su tamaño | N° de trabajadores. (2020, 20 mayo). CONDUCE TU EMPRESA | Emprendimiento, Negocios e Inversion. https://blog.conducetuempresa.com/2018/09/tipos-de-empresas-segun-su-tamano.html M. (2022, 20 abril). La importancia del ROI en marketing digital. MARATUM. https://maratum.com/importancia-roi-marketing/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.