Podemos vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero solo se puede vivir unos minutos sin aire.
La Ecologia
Desequilibrio Ecol贸gico
Proyectos Escolares Ecol贸gicos
19/05/2012
Podemos vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero solo se puede vivir unos minutos
7 Animales en
ex-
tinción debido contaminación.
2
Infórmate sobre el Impacto de la Ecología.
8 ¿Que son las 3 “R”?
9 Que materiales puedes reutilizar en tu hogar.
10 ECO juegos. 11 Reflexión
4
Ayuda a que la balanza del desequilibrio ecológico se incline hacia el lado bueno.
Las Instituciones educativas fomentando la conciencia ecológica en la sociedad.
5
.
¡¡LA ECOLOGIA y su impacto!! Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y suambiente. La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia. Es importante cuidar nuestro ambiente, nuestro mundo para mejorar nuestro presente, nuestra vida, nuestro futuro y el de nuestros descendientes. También personalmente es muy triste que por causa de la contaminación global se hayan perdido tantas especies animales nivel mundial. Los seres vivos están en permanente contacto entre sí y con el ambiente físico en el que viven.
La ecología analiza cómo cada elemento de un ecosistema afecta los demás componentes y cómo es afectado. El fenómeno ecológico apareció como una ola de rumores y comentarios, que se hicieron noticia y se difunden cada vez mas, por el voluminoso mercado de medios de comunicación, esta circunstancia
Foto: Nahimir Mujica
se hace eco en el consumidor, podría hacerlo reaccionar y considerar que el hecho de adquirir un bien obtenido con procesos contaminantes, lo relaciona de algún modo, con los efectos nocivos que a futuro, provocara su consumo. Desde hace un tiempo se comenzó a difundir la idea, de que se deben hacer aportes para evitar producir daños a la naturaleza, porque la humanidad podría estar ocasionándose problemas, al atacar inconscientemente su delicado entorno vital, con las modalidades actuales de producción y consumo, las que están saturando sus posibilidades, porque se tocan limites de espacio y recursos disponibles. La ecología en la actualidad es un problema que afecta a todo tipo de personas, independientemente de su condición social o económica; afecta tanto a ricos como a pobres. Por ello, todo el mundo se aprovecha desde todos los ámbitos, como el político, industrial... Muchas empresas como la del automóvil, por ejemplo, en la que se producen vehículos ecológicos, es gracioso que hace unos años nadie se preocupaba del medio ambiente y ahora se vuelca todo el mundo con ello.
2
Los 10 países mas ecológicos: 10 Colombia Colombia cuenta con el mayor número de especies del mundo (mega-diversidad) por unidad de área en el planeta. Las especies de flora y fauna que pueblan uno sólo de sus municipios puede ser más abundante que en todo el continente europeo.
9 Cuba En esta hermosa isla caribeña se mejoraron substancialmente las condiciones ambientales básicas, incrementándose la cobertura de población con agua potable, saneamiento, servicios de electricidad, entre otros. También se incrementó la superficie boscosa del país.
8 Austria Austria es un país que cuenta con su propia agenda medioambiental que trata de manera prioritaria problemas como la contaminación atmosférica y la gestión del riesgo de inundaciones entre otros temas. iniciativas nuevas.
7 Francia Francia fue uno de los primeros países en crear, el 27 de enero de 1971, un Ministerio de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente, encargado por aquel entonces simplemente de coordinar los esfuerzos del resto de los ministerios.
6 Noruega Noruega demuestra cada día que le preocupa la conservación del medio ambiente global y como muestra ahora se ha comprometido a ayudar a la selva amazónica para que no siga desapareciendo.
5 Suecia En Suecia, los ayuntamientos son responsables de la planificación y gestión de los
recursos hídricos y del suelo. Para hacer posible que los administradores locales se hagan cargo de toda la responsabilidad de las zonas de su competencia
4 Isla Mauricio Perdida en medio del Océano Indico, este pequeño pedazo de paraíso está rodeado de lagunas. Los diferentes tonos azules ilustran los fondos cristalinos del mar
3 Costa Rica Costa Rica es un país en donde se apiñan ecosistemas de grandiosas expresiones naturales y extensas zonas agrícolas donde florece un orden de cafetales y plantaciones de bananos.
2 Suiza Suiza es una de las naciones con más zonas forestales en Europa: el 31% de su territorio está cubierto de bosques. Los bosques desempeñan un papel importante en la preservación de la naturaleza. Las raíces de los árboles estabilizan el suelo, impiden el corrimiento de tierras o la erosión hídrica.
1 Islandia Islandia es conocida mundialmente por conseguir prácticamente toda su electricidad a partir de energías renovables. Las estas energías aportan ya el 80% de toda la energía que consume este país. Poseen muchos recursos geotérmicos y una gran cantidad de ríos para el desarrollo de la energía hidroeléctrica. Es el país que más está e vo l u c i o nando en materia de energía renovable y de reducción d e
3
Desequilibrio Ecológico, una realidad que se vive…!! El deterioro del medio natural. La vida moderna, la comodidad, la salud y la esperanza de vida con elementos a los que nos hemos venido acostumbrando casi sin darnos cuenta. Parece que todas las comodidades con las que podemos contar hoy fueran indispensables y fruto de verdaderas necesidades. Seguramente muchos de los factores de los que hoy disponemos además de hacernos la vida más agradable y cómoda, nos facilitan ciertos elementos mínimos para poder sobrevivir. El derecho a mejores condiciones de vida, a disponer de mejor salud, a contar con formas ágiles de comu-
Foto: Maireth Andrade
nicación, son conquistas que difícilmente podríamos ceder; sin embargo, muchas de las otras comodidades de las que disfrutamos ni son indispensables ni mejoran realmente nuestra calidad de vida. Las repercusiones de los grandes avances científicos y tecnológicos aparecen ante nuestros ojos a cada instante, muchas veces bajo formas espectaculares como los viajes espaciales o los diagnósticos mediante ultrasonido, otras veces bajo formas tan triviales y cotidianas que pasan casi inadvertidas .La dimensión general de las repercusiones del hombre sobre la naturaleza quedaría incompleta si no incorporáramos las
que influyen directamente sobre nuestra vida cotidiana, por eso, parte de esta sección está orientada a ofrecer algunos aspectos que impactan directamente a la na turaleza , Foto: Rosbersy Rangel de manera inmediata y cercana a nosotros. En muchas ocasiones pensamos que la crisis energética, la contaminación atmosférica, la lluvia ácida o la basura es algo que no tiene que ver con nosotros, que son otros los que la producen y los que la padecen. Sin embargo, esto no es así, el hombre con su actuar, de manera casi natural, produce un impacto importante en el medio que le rodea. Asomarse conscientemente un poco al mundo que nos rodea, analizar sus dimensiones y repercusiones, valorar nuestro papel como agentes y víctimas del desarrollo y conocer las formas mediante las cuales cotidianamente contribuimos al deterioro ambiental, son parte de las pretensiones que tenemos al presentar esta parte, donde se espera poder analizar el impacto que el hombre genera sobre la naturaleza, como producto de su desarrollo industrial, tecnológico y científico .
4
Foto: Nahimir Mujica
“Proyectos Escolares Ecológicos” Una buena misión para promover una visión ecologista en una comunidad educativa.
Tiene como principal finalidad promover la conciencia ecológica en las escuelas y colegios, no sólo en las alumnos y alumnas, sino también en directivos, docentes, familias y toda la comunidad educativa. El impacto que toda la comunidad hace al medio ambiente, en lo positivo, es fundamental. Si se crean redes con otros colegios sobre proyectos ecológicos escolares, el impacto sería aún mayor. Si bien lo dice debemos concientizarnos acerca de la crisis ecológica que esta sufriendo el planeta tierra a raíz de nuestras acciones contaminantes hacia el.
5
Instituciones como la Escuela Técnica Comercial Nacional Robinsoniana Zamorana “Eliodoro Pineda” realizan este tipo de proyectos donde desarrollan actividades ecológicas elaborando objetos con material reciclable dándole un nuevo uso, y así disminuir la basura y desechos. Con esto ayudamos al medio ambiente y creamos un poco de conciencia en los jóvenes de hoy en día
FOTO: Elizamar Andrade
FOTO: Rosbersys Rangel
6
Animales en extinción ¿Por qué? Estos animales al igual que muchos mas están muriendo a diario a raíz de l contaminación ambiental y la caza, por ejemplo los animales que pertenecen a espacios acuáticos se alimentan de basura y quedan atrapados entre ella. Por ejemplo las aves que cazan a los peces en ocasiones tienden a confundirse con bolsas plásticas y se mueren por quedar atrapados con las bolsas.
La Tortuga Habita En Las Costas De las playas Y se caza para obtener el fuerte caparazón.
7
Regla de las 3 “R” REDUCIR Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. -Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes). -Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga.
REUTILIZAR Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
RECICLAR Ésta es una de las erres más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
8
***Tips
“Materiales reusables en nuestros hogares…..” En casa podemos reutilizar materiales de residuos que ya le hemos dado un uso, tales como: Papel de periódicos y revistas, Envases de plásticos y de vidrio Cartón Hojas blancas usadas Bombillos Chapas Latas Y muchos mas….
Empecemos YA..!!! a reutilizar y salvemos nuestro planeta. “Juntos uniremos fuerzas para lograr un mundo de paz”
9
Eco-Juegos Cruza letras A
O
E
TE DEBERAS GUIAR POR LOS DIBUJO QUE SE ENCUENTRAN EN LA PARTE DE ABAJO.
R
10
Reflexionemos El Agua que usamos diariamente no estará para siempre si sigues malgastándola como lo estas haciendo. Al cepillarte ,al lavar los platos, al lavar el carro cierra el grifo mientras no lo uses. Debido que al ahorrar agua alargas tu vida. Según estadísticas dicen que cada ocho segundos muere un niño en los países mas necesitados debido a las enfermedades causadas por la falta de agua. Tu que tiene la posibilidad de hacer que esas cifras disminuyan ahorrando agua y dándole vida a esos niños que tanto te necesitan. El agua es vital para el ser humano, en la tierra hay un 80% aproximado de agua y solo el 2% es apta para el consumo de los humanos, esa es la que mas se malgasta” Sin Agua solo se puede vivir Dos Semanas” TOMA CONCIENCIA Únete a esta causa.
11