
3 minute read
El Festival de Bandas de Música se clausuró envuelto en Habaneras
La Banda de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Valencia, dirigida por el torrevejense, Armando Bernabéu Lorenzo puso el pasado sábado 8 el broche de oro al 21º Festival Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Torrevieja” organizado por la banda de Los Salerosos.
Antes, en la jornada del viernes, intervino la Banda Municipal de Torrejón de Ardoz (Madrid), localidad a donde se desplazarán la banda anfitriona de Los Salerosos el próximo día 22 con motivo del Festival Nacional de Bandas de Música de esta localidad madrileña. En su concierto destacó la colaboración con la mezzosoprano, Mónica Redondo García.
Advertisement
La presencia de la banda del Cuartel General de Valencia uno de los conciertos que más expectación había generado y cumplió con las expectativas desde el mismo inicio del clásico pasacalles que iniciaron desde las puertas del Ayuntamiento hasta las puertas del Teatro Municipal.
Con un variado programa no faltaron las músicas militares propias de esta banda como “El sitio de Zaragoza” o “Comandante Albillo”, pero tampoco las bandas sonoras como el “Himno a los caídos” de “Salvar al soldado Ryan”. Torrevieja estuvo muy presente con habaneras muy conocidas como “Melodias Antillanas” compuesta en letra por la abuela del director, Mari Paz Andréu Latorre y por su padre, Armando Bernabéu Ándréu, actual director de la Unidad de Música de la Guardia Real, que estuvo presente en el concierto. También sonó de José Francisco Sánchez, también presente en el teatro, “Mi querida Torrevieja” y del propio Comandante Armando Bernabéu Lorenzo, “La Llamada”.
El público puesto en pie, escuchó ya en la ceremonia final del festival los himnos de Torrevieja, la Comunidad Valenciana y España.
Tercer Aniversario Del Fallecimiento De Ennio Morricone
El Festival se revistió de gala para acoger la primera actuación de la Agrupación Musical de la Asociación Nacional de Carabinieri de Italia que estuvo dirigida por un rostro muy familiar de este festival como es Sergio Belardi, a la sazón director de la banda musical de la localidad italiana de Faleria, con una relación muy familiar con la banda torrevejense de Los Salerosos.

La banda, compuesta por miembros del arma de carabinieri de Italia en la reserva y jóvenes promesas musicales italianas ofreció un concierto que dedicó especialmente al genial compositor Ennio Morricone. Precisamente el mismo día de este concierto se cumplían tres años de su fallecimiento en Roma dejando un legado de más de 400 bandas sonoras y dos óscar de la academia de Hollywood. Sonaron algunas de las músicas de películas más conocidas de Morricone como “El bueno, el feo y el malo” “Nuevo Cinema Paradiso” o “El oboe de Gabriel” de “La Misión”. La banda contó con la colaboración extraordinaria de la pianista, Laura Parreti y la voz privilegiada de Giulia Spadoni que

COMUNICADO DE LA SOCIEDAD MUSICAL “CIUDAD DE TORREVIEJA – LOS SALEROSOS” –TORREVIEJA
Tras la finalización del 21º Festival Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos” que organiza esta sociedad desde su creación, queremos expresar públicamente nuestra satisfacción tanto por el éxito artístico como por la acogida por parte del público en general tanto en los distintos pasacalles como en cada uno de los conciertos celebrados.


Esta Sociedad quiere expresar su más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que han colaborado para que el resultado del festival, una vez más, haya superado las previsiones más optimistas. Gracias a nuestros patrocinadores, el Ayuntamiento de Torrevieja a través de sus distintos departamentos y especialmente desde el Instituto Municipal de Cultura “Joaquín Chapaprieta”; el Patronato de Turismo Costa Blanca de la Diputación Provincial de Alicante y Caja Rural Central. Agradecimiento también para la Policía Local, Protección Civil, para todo el personal del Teatro Municipal y Cultura Torrevieja, a todos los medios de comunicación local y especialmente para todos los componentes de la banda “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos” por su implicación con el festival y hacer que todas las bandas participantes se hayan sentido como en su propia casa.
destacó en obras como “Se telefonando” que recordó a la mítica Mina en la película de 1966.
El público premió en pie el programa de los carabinieri italianos quienes ofrecieron como regalo la obra de Morriconne, “La Califa”, para terminar con la interpretación de los himnos nacionales de Italia y España.
