CONSTITUCIONAL
TORREMOLINOS
TO
DE
Ayuntamiento de Torremolinos
XVIII CAMPEONATO DE EUROPA DE BAILE Del 26 de Febrero al 3 de Marzo 2007
Palacio San Miguel TORREMOLINOS
Departamento Municipal de Baile Delegaci贸n de Cultura, Educaci贸n y Fiestas
Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
XVIII Campeonato de Europa de Baile Modalidades de Baile Novedades Desfile de Presentación Desfile de Inauguración El Gran Baile del Emperador Un Jurado de Excepción Palacio San Miguel, Palacio Imperial Finales Autonómicas de España y Francia Impacto Económico Repercusión Mediática Información, Reservas y Venta de Entradas
XVIII CAMPEONATO DE EUROPA DE BAILE El Campeonato de Europa de Baile celebra su décimo octava edición, desde el 26 de Febrero al 3 de Marzo de 2007, ambos inclusive, en el Palacio San Miguel de Torremolinos. Durante diecisiete años consecutivos el Campeonato ha desarrollado una sólida y creciente trayectoria hasta culminar con la asunción, por parte del Ayuntamiento de Torremolinos, de su gestión integral.
Desde el año 2004, el Consistorio torremolinense organiza en solitario este importante evento a través del Departamento Municipal de Baile, dependiente de la Delegación de Cultura y Fiestas.
PROGRAMA OFICIAL Dentro de la semana de celebración del Campeonato de Europa de Baile se pueden disfrutar de diferentes Modalidades de Baile. Cada Noche de Gala a las 21’00 horas cuenta con un espectáculo especial y diferente. En la jornada de tarde se realizan las Selecciones de los diferentes Campeonatos, a las 15’00 horas, con entrada gratuita. - Lunes: Noche de Inauguración, se celebra el Campeonato de España de Danza Española, el Campeonato de España de Sevillanas y el Campeonato de Europa de Baile Artístico. - Martes: Es la velada dedicada al Tango, se celebra el Campeonato de Europa de Tango y el Campeonato de Europa de Javá. -
- Miércoles: Gran Baile del Emperador, una de las veladas más emblemáticas. Final del Campeonato de Europa de Vals. - Jueves: Noche del Pasodoble. Se celebra el Campeonato de Europa de Pasodoble, junto con la Final del Campeonato de España de Baile (Vals, Tango y Pasodoble) sólo Categoría Mayores de 50 años y el Campeonato de Europa de Cha-Cha-Chá, las categorías de 30 a 50, de 18 a 30 años, de 12 a 18 años y Menores de 12 años. - Viernes: Se celebra la Final del Campeonato de España de Baile (Vals, Tango y Pasodoble) además del Campeonato de Europa de Rock & Roll, el Campeonato de Europa de Cha-Cha-Chá, para mayores de 50 años y el Campeonato de Europa de Salsa - Sábado: Noche de Clausura. Se celebra la Gran Final del Campeonato de Europa de Baile. Las parejas de participantes deben bailar las tres Modalidades de Baile protagonistas de la semana, Vals, Tango y Pasodoble. La suma de puntos conseguidos determinará a las parejas Campeonas, en cada una de las Categorías por edades. También se celebra el Campeonato de Europa de Formaciones de Baile, en el que los bailarines ejecutan vistosas coreografías.
NOVEDADES Este año, mantenemos las categorías inauguradas en la pasada edición, teniendo las 3 categorías básicas, de Mayores de 50 años, Menores de 50 años e Infantiles (hasta 18 años), en aquellos campeonatos en los que la Organización estime conveniente se disputarán hasta seis Categorías, que serán las siguientes: - Mayores de 60 años: Según consta en las bases del concurso, los componentes de la pareja deberán tener cumplidos los 60 años. - De 50 a 60 años: La pareja participante deberá tener cumplidos los 50 años y al menos uno de ellos, tener menos de 60 años. - De 30 a 50 años: La pareja concursante deberá tener cumplidos los 30 años y al menos uno de ellos, tener menos de 50 años. - De 18 a 30 años: Uno de los miembros de la pareja deberá tener cumplidos los 18 años y/o uno de ellos tener menos de 30 años. - De 12 a 18 años: La pareja participante deberá tener menos de 18 años y/o al menos uno de ellos, tener cumplidos los 12 años. - Menores de 12 años: La pareja deberá tener menos de 12 años. Como novedad para esta edición es el notable incremento de los premios en metálico, pues también tendrán premio los 2º y 3º clasificados de la Final europea del Sábado en las tres modalidades de baile, que en total ascenderán a 96.800.- Euros (NOVENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS EUROS).
DESFILE DE PRESENTACIÓN Cientos de parejas de bailarines desfilarán con sus mejores trajes de gala por las calles de Torremolinos en la mañana del lunes 26 de Febrero para anunciar el comienzo de una de las semanas más intensas del municipio. Carruajes de Caballos, Coches de época y Bandas de Música serán oprotagonistas del Desfile de Presentación, componiendo un cortejo de luz, música, color y elegancia. El Desfile partirá desde el Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”, desde donde iniciará un recorrido por las principales calles de Torremolinos, finalizando en el Auditorioum Municipal Príncipe de Asturias. Allí, el Alcalde, Pedro Fernández Montes, junto con la Concejala Delegada de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro Rico, recibirán a los Príncipes del certamen y a su cortejo de participantes presentando el comienzo de la semana grande del Baile en Torremolinos. Los Príncipes de Torremolinos 2007 serán los actuales Mister y Miss España, Juan García Postigo y Elisabeth Reyes Villegas, respectivamente.
DESFILE DE INAUGURACIÓN La Inauguración Oficial del evento se celebrará en la noche del lunes 26 de Febrero a las 21’00 horas. En esta noche tan especial, el espectáculo se inicia con el Desfile de Inauguración que integra a todas las parejas que van a participar durante la semana, acompañadas de las Academias de Danza Española. Abre el Desfile el paso de las banderas de todos los países europeos y las banderas de las Comunidades Autónomas de España, que presentan concursantes. Una vez que todas las parejas participantes están situadas en el escenario, el alcalde, Pedro Fernández Montes, acompañado de la Concejala Delegada de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro Rico, pronunciará el Saludo de Bienvenida inaugurando oficialmente el XVIII Campeonato de Europa de Baile.
BAILE DEL EMPERADOR Una de las noches más espectaculares de todo el Campeonato es, sin duda, la del Miércoles. En esta velada mágica, en la que se rememoran los grandes bailes de la Viena imperial, presidida por el ritmo del Vals, se celebra el Gran Baile del Emperador. Para asistir a esta elegante velada es preceptivo que los asistentes, tanto bailarines participantes como público asistente, vayan ataviados de rigurosa etiqueta: traje largo y blanco las damas y frac o esmoquin los caballeros. En el Gran Baile del Emperador, el Palacio San Miguel se convierte, por arte de magia, en el salón de baile de una regia corte donde se aúnan elegancia, belleza y ‘glamour’ que crean una atmósfera de esplendor.
En esta décimo octava edición tenemos el honor de contar como Emperador al acreditado actor y periodista Domi del Postigo y como Emperatriz a la excepcional cantante malagueña Diana Navarro.
JURADO DE EXCEPCIÓN Otro de los aspectos importantes del Campeonato de Europa de Baile es la figura del Jurado. Cada uno de los profesionales encargados de evaluar y puntuar la destreza y estilo de los bailarines durante el Campeonato están avalados por su sólida trayectoria, formación y experiencia en este tipo de actos. Los miembros del Jurado aportan todos sus conocimientos sobre la danza, interpretación, puesta en escena y coreografía, elementos que son esenciales en cualquier espectáculo.
UN PALACIO IMPERIAL Edición tras edición, la decoración de la sede del Campeonato adquiere un protagonismo indiscutible con la transformación del Palacio San Miguel, espacio que acoge desde 1997 la celebración de este acontecimiento que ha consolidado su prestigio como uno de los más importantes celebrados en Europa. En él se vuelcan todos los esfuerzos mediante un impresionante despliegue de medios e imaginación, con el fin de cambiar su fisonomía. Así, de recinto deportivo, el Palacio San Miguel se convierte por unos días en un bellísimo y espectacular salón de baile imperial, propio de las antiguas cortes europeas, en el que destacan el lujoso ambiente, el esplendor y la elegancia de aquellos míticos palacios. Este año el Campeonato de Europa de Baile volverá a ser un éxito gracias al excelente equipo humano y técnico que participa en la Organización y a la masiva participación de bailarines y asistentes. Se estima que en esta próxima edición el evento congregue durante la semana a más de 100.000 personas, entre participantes y espectadores.
FINALES AUTONÓMICAS EN ESPAÑA Y FRANCIA
Las Competiciones de Baile, de la mano del Ayuntamiento de Torremolinos, se suceden a lo largo del año por toda la geografía española y francesa. El extenso recorrido territorial del campeonato lo convierte en un acontecimiento altamente reconocido en toda Europa. Este hecho hace que el Campeonato de Europa, que nació hace 18 años en Torremolinos, sea una celebración que ha traspasado todas las frontera por al amor por el baile. . En cuanto a España, si bien en sus orígenes los Campeonatos de Baile tan sólo se celebraban en algunas autonomías, hoy en día podemos afirmar que el certamen “inunda” la geografía nacional, toda vez que el acontecimiento se extiende de norte a sur, disputándose regularmente Campeonatos en la mayoría de las Comunidades Autónomas. En Francia se celebran las Finales Regionales que se desarrollan durante todo el año en los diferentes departamentos del país galo.
IMPACTO ECONÓMICO El Campeonato de Europa de Baile congrega en Torremolinos a un importante número de personas venidas de toda la geografía española y de muchos rincones de Europa, tanto para participar en los Campeonatos como para asistir como público. Así, no es de extrañar que cada noche, tal y como sucediera en la edición anterior, el Palacio San Miguel alcance el máximo aforo.
La alta afluencia de público,que se cuenta por miles de visitantes hace que los hoteles de Torremolinos y localidades cercanas cuelguen el cartel de “lleno absoluto” en pleno mes de febrero. Gracias a esta circunstancia, las fechas en las que se celebra el Campeonato es catalogada por los establecimientos hoteleros de la zona como ‘temporada alta’. Por su parte, el Departamento Municipal de Baile ha desarrollado, en colaboración con todos los hoteles del municipio torremolinense, un paquete de servicios que garantiza un alojamiento de calidad para todos los participantes y acompañantes. Toda esta actividad, se traduce en una sinergia generadora de unos excelentes datos de ocupación hotelera y de la que se benefician todos los sectores económicos de la localidad, en especial los relacionados con la hostelería, el turismo y el ocio. El Campeonato de Europa de Baile es ya un referente inseparable de la amplia oferta de actividades lúdicas que ofrece el municipio de Torremolinos.
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA La celebración del Campeonato de Europa de Baile suscita un gran interés para los medios de comunicación, por estar considerado como uno de los espectáculos más importantes de la Costa del Sol. Numerosas cadenas de televisión y radio, diarios y publicaciones locales, regionales, nacionales e internacionales, se acreditan para realizar la cobertura informativa de este acontecimiento a través de entrevistas, artículos, actuaciones y conexiones en directo y en diferido. Noche tras noche, el evento es retransmitido en directo por Torremolinos TV. Asimismo, para las veladas de gala está disponible gratuitamente la conexión VÍA SATÉLITE, para que todas las televisiones de Europa puedan incluir dentro de su programación imágenes de este prestigioso acontecimiento cultural. Satélite HISPASAT 1 D. Frecuencia de Bajada: 12.606 Horizontal Simbol Rate: 4.500. FEC: 3/4
INFORMACIÓN, RESERVAS Y VENTA DE ENTRADAS Les informamos que durante todas las tardes de la semana del Campeonato, a las 15’00 horas, se celebran las Selecciones de los diferentes campeonatos, abiertas al público con entrada gratuita. Ya están a la venta las entradas para disfrutar, por solo 3 Euros (TRES EUROS) cada una de las Noches de Gala de esta semana mágica, a las 21’00 horas. Las Entradas y las invitaciones para las tardes pueden adquirirlas en los siguientes Departamentos Municipales: - Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso - Delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Torremolinos - Taquilla del Palacio San Miguel, sólo la semana del evento. Estamos a su disposición para facilitar más información, gestionar sus reservas de entradas o inscripciones, en: Departamento Municipal de Baile Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso C/ Cruz, 42 29620 Torremolinos. Málaga Teléfono: 95 240 92 10 Fax: 95 237 65 98 E-mail: info@torremolinosbailando.com