1
PLAN DE SO 2
OCIAL MEDIA 3
4
Plan de Social Media Tresc
Definición......................................................................... página 7 Social Media Audit.......................................................página 10 Situación Actual............................................................página 14 Análisis Web.................................................................. página 26 Estudio SEO................................................................... página 48 Análisis Competencia................................................ página 56 Reputación Online...................................................... página 68 DAFO............................................................................... página 82 Audiencia....................................................................... página 85 Elección de REdes........................................................ página 86 Metas, objetivos, acciones, KPI............................... página 90 Protocolos...................................................................... página 96 Productividad............................................................. página 112 Presupuesto................................................................ página 116
5
6
Definición. El TR3SC ofrece información, ventajas y propuestas exclusivas en teatro, conciertos, cine, ópera, libros, espacios... de todo Cataluña. Las ventajas pueden ser descuentos permanentes, puntuales de última hora, sorteos y actividades exclusivas, encuentros con artistas, etc.
El Club TR3SC es una iniciativa del Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació de la Generalitat de Cataluña y de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales gestionado por Iberautor, Prometeatre, Abacus Cooperativa, la Federación Llull y Tel.Entrada a través de la sociedad Club Catalán de Cultura, S.L.
El club trabaja para dos públicos determinados: sus socios y los agentes culturales de Cataluña. A los socios los ofrece información detallada de la oferta cultural a través de sus medios y ventajas económicas o de exclusividad para acceder. A los agentes culturales los ofrece una plataforma de comunicación multimedia potente para promocionar su actividad y una plataforma promocional para incentivar la venta.
En 2013 el club cuenta ya con más de 34.000 socios (68.000 usuarios) y con una presencia permanente a los medios de comunicación que incluye espacios a Tv3, Canal 33, 3/24, Catalunya Ràdio, icat.fm y El Periódico de Cataluña, junto con una revista bimestral y un sistema de comunicación en red. El *TR3*SC se ha consolidado como una de las plataformas más efectivas para la difusión de la cultura. Existen dos modalidades de socio, el Básico (36 €) y el TR3SC (54 €), la diferecia entre las dos modalidades es que la TR3SC incluye el Regal Club (a elegir entre la variedad de ofertas) y la revista impresa. En el Club TR3SC se ofrecen descuentos permanentes, entradas desde 6€, conciertos gratuitos y exclusivos, preestrenas de cine sólo para los socios, charlas con autores y artistas, visitas guiadas y rutas exclusivas para los socios, sorteos de viajes. Las vías de comunicación con el socio son varias: • www.tresc.cat – Aquí hay todas las propuestas del club actualizadas en todo momento. • Boletines electrónicos – diariamente y por correo electrónico se envía un boletín con propuestas especiales y con descuentos de última hora. • El Periódico de Cataluña – Cada día, en las páginas *Cult del diario, • La revista – con propuestas de los siguietnes dos meses. • Tv3, al 33 y al 3/24 y Icat.cat • Redes Sociales
7
SOCIAL ME 8
EDIA AUDIT 9
L
a presencia del TR3SC en la red se remonta a sus orígenes, en los que solo contaba con una página web (www.tresc.cat), en la actualidad además está presente en redes sociales tales como Facebook (ClubTR3SC con más de 12.000 likes), Twitter (@tr3sc con más de 6050 seguidores), Pinterest (Clubtr3sc con 38 followers dado que se abrió en enero de 2013) y Youtube (Clubtr3sc con 150 suscriptores) además de tener listas en Spotify y un canal recién estrenado en Instragram. No tienen blog corporativo ni recursos para tenerlo, también cabe destacar que a diario se suben varios contenidos a su web aunque sin una supervisión real por parte de los gestores de redes.
10
Aunque tienen una fuerte presencia en redes se detecta un bajo engament en las mismas y no se miden los resultados de la participación en ellas. Lo cierto es que se usan las redes de forma correcta (potencialidades de las apps y pestañas de facebook, hastags en twitter, etc) pero los mensajes son demasiado constantes y solo sobre contenido propio (ofertas). Desde la dirección se apoya la participación en las redes y están desarrollando planes para tratar de mejorar su actual situación. En la actualidad hay dos community managers en la empresa: David Sabaté y Marta Bernabé, aunque ninguno de los dos dedica su jornada al completo a la gestión de las redes. El objetivo de estar en redes sociales para la empresa es la posibilidad de aumentar sus ventas, branding, conseguir nuevos socios y además nos sirve como un servicio de atención al cliente, de hecho en caso de encontrarse con una queja hay un protocolo de actuación (aunque no está escrito en ningún lugar) que se basa en contestar en la mayor brevedad posible y transparencia a través de mensaje privado.
Los Stakeholders del TR3SC más directos son sus proveedores (teatros, museos, bodegas, festivales etc), en especial el grupo FOCUS (artes escénicas) con el que se comparte parte de la dirección empresarial, además las entidades públicas que ayudan a la financiación de la empresa así como sus socios en las acciones (Abacus, Fnac, El Periódico…). Se detectan varios competidores así como Atrápalo, Ticketmaster y el Club Express.
11
SITUACIÓN 12
N ACTUAL 13
FACEBOOK TR3SC
Es un una página de fans. URL correcta aunque puede ser difícil encontrarla. Si en vez de buscar Tr3sc la buscamos por Tresc, no la encontraríamos. Tienen bien configurada la información de la página. Dentro de la información, encontramos un acceso directo a sus redes sociales. Está bien indicada la información de contacto. Creación de la cuenta el 23 de abril de 2006. Publicación de post diarios. Contenidos variado: texto, fotos, vídeos. 14
Pocos comentarios en las publicaciones y poca interacción de “me gusta” en sus posts.
A 12.206 personas les gusta esta página y 340 personas están hablando sobre esto
FACEBOOK ATRÁPALO
Es una página de fans URL correcta. A 261.237 personas les gusta esta página y 1.797 personas están hablando sobre esto.
Tienen bien configurada la información de la página. Está bien indicada la información de contacto, aunque no indica el acceso directo a sus redes sociales. Especifica las otras redes sociales que tienen. Creación de la cuenta el 29 de mayo de 2000. Publicación de post diarios. Contenidos variado: texto, fotos, vídeos. Bastantes comentarios en sus publicaciones y mucha interacción
15
FACEBOOK TICKETMASTER
URL correcta. Tienen bien configurada la información de la página. Dentro de la información, encontramos un acceso directo a sus redes sociales. Está bien indicada la información de contacto. Creación de la cuenta el 2 de agosto de 2009. Publicación de post diarios. Contenidos variado: texto, fotos, vídeos.
16
Bastantes comentarios en las publicaciones y poca interacción de “me gusta” en sus posts.
A 41.910 personas les gusta esta página y 973 personas están hablando sobre esto
TWITTER TR3SC Usuario: @tr3sc 6175 followers 816 followings 8.068 tweets
TWITTER ATRÁPALO Usuario: @atrapalo 36.313 followers 12.233 followings 4.325 tweets
TWITTER TICKETMASTER Usuario: @TicketmasterES 12.509 followers 4.458 followings 11.085 tweets
Creación de la cuenta el 17 febrero del 2010. Perfil abierto con una Bio descriptiva. Publicación de contenido variados: texto, fotos, vídeos Publicación de unos 20 post diarios Poca respuesta de los followers
Creación de la cuenta el 21 de marzo del 2007. Perfil abierto con una Bio descriptiva. Publicación de contenido variados: texto, fotos, vídeos Publicación de unos 7-10 post diarios
Creación de la cuenta el 18 agosto del 2010. Perfil abierto con una Bio descriptiva. Publicación de contenido variados: texto, fotos, vídeos Publicación de unos 15 post diarios 17
YOUTUBE TR3SC http://www.youtube.com/user/Clubtr3sc
Creación Canal Youtube el 3 de marzo del 2010. No contiene mucha información de lo que es el Club. Solo tienen indicada la página web, no hay ningún acceso directo a sus Redes Sociales. Pocos suscriptores, un total de 154. Un total de 2.294 vídeos. Tiene un total 753.175 reproducciones de vídeo. No hay fedback con los usuarios, en tres años solo tiene dos comentarios. Su contenido publicado, son fragmentos de las actividades que ofrece y algún vídeo promocional. Sus vídeos contienen los tags y etiquetas correctos. 18
YOUTUBE ATRÁPALO http://www.youtube.com/user/atrapalo - Creación Canal Youtube el 19 de mayo del 2006. Contiene una información muy buena de que es Atra palo y un vídeo de promoción. - Dispone de acceso a su página web, Twitter y Facebook - Tiene un total de 287 suscriptores. - Un total de 117 vídeos. - Cuenta con un número muy elevado de reproducciones de sus vídeos, en total 1.117.671 . - No hay mucho fedback con los usuarios. - Su contenido publicado, son fragmentos de las actividades que ofrece y algún vídeo promocional.
YOUTUBE TICKETMASTER http://www.youtube.com/user/TicketmasterES - Creación Canal Youtube el 22 de marzo del 2012. - Contiene una información muy buena de que es Ticketmaster y un vídeo de musical. - Dispone de dos accesos a sus Redes Sociales: Twitter, Facebook y Tuenti. - Tiene un total de 153 suscriptores, muchos teniendo en cuenta la fecha de creación. - Un total de 967 vídeos. - Tiene un total de 329.139 reproducciones. - No hay mucho fedback con los usuarios. - Su contenido publicado, son fragmentos de las actividades que ofrece y algún vídeo promocional.
19
Facebook Es la red más usada por el Club TR3SC y sus competidores, es una red usada para la difusión de ofertas pero también para la creación de marca, desarrollando las publicaciones a una vinculación emocional con el usuario final. El Club TR3SC tiene en la actualidad más de 12.200 likes y sobre unas 340 personas hablando de ello, su competidor directo Atrápalo tiene más de 261.200 likes y unas 1.800 personas hablando de ello, Ticketmaster tiene más de 41.900 likes y unas 970 hablando de ello. La diferencia de likes tiene mucho que ver con el público al que se dirigen, en caso de Atrapalo y Ticketmaster es a toda España y el Club TR3SC solo a Cataluña, de todos modos tenemos aún un recorrido muy intersante dado que tenemos 34.000 clientes activos, lo que nos deja un recorrido de unos 22.000 socios que aún no nos siguen en esta red social. Las diferencias sustanciales de uso con la competencia que mejores datos tiene, Atrápalo y Ticketmaster, es por un lado la potencia que le dan a redes sociales desde su web y su newsletters y una mayor consistencia temática de los posts más allá del contenido propio de marca. 20
Twitter En el caso de twitter tanto el Club TR3SC como la competencia hacen un uso muy enfocado a la difusión de ofertas y a la atención al cliente. El Club TR3SC tiene en la actualidad más de 6.170 seguidores, sigue a 816 personas y tiene más de 8.000 tweets, Atrápalo tiene más de 4.300 tweets, unos 36.300 seguidores y sigue a unos 12.200 usuarios, Ticketmaster tiene más de 11.000 tweets, sigue a unos 4.458 usuarios y tiene más de 12.500 seguidores. Como vemos por las cifras el Club TR3SC no tiene una estrategia de Relaciones Públicas en cuanto a redes sociales como vemos en el ratio Following/Followers, de otro lado sus mayores seguidores e influenciadores son otras marcas y no usuarios particulares, cosa que no pasa con el resto de competencia que en el caso de Atrápalo con casi 1.300 tweets menos han conseguido 20.000 seguidores más. Esto se explica por varias razones: la primera como comentábamos por un target más amplio, España vs Cataluña, y porque tienen muchas más actividades, no solo una cuestión cultural y por tanto su ratio de acción es mayor.
Youtube Todas las plataformas de venta de entradas disponen de canal Youtube, tanto Atrápalo como Ticketmaster tienen diseño personalizado no sucede así con el Club TR3SC. Númericamente el TR3SC está en 154 suscriptores y 753.175 reproducciones, Atrapalo 287 suscriptores y 1.117.670 reproducciones y Ticketmaster está en 154 suscriptores y 329.139 reproducciones. Este es un canal muy visual pero poco explotado en los tres casos en cuanto a la generación de engagement dentro de la propia red, es más un soporte visual para el resto de canales y de almacenamiento de contenido que de contacto con el usuario.
Google + Esta es un red no utilizada por el Club TR3SC, tampoco por Ticketmaster España, pero sí por la marca Ticketmaster, pero sí por Atrapalo que cuenta con 162 personas en sus circulos y 172 personas o páginas lo tienen en sus círculos. Hacen un uso muy similar que twitter. Seguramente esta falta de atención a una red tan importante, en especial para el posicionamiento, tiene que ver con la falta masa crítica en esta red.
21
Otras redes El Club TR3SC está presente además en Pinterest con 39 followers y 50 pins, mientras Átrapalo no tiene ningún pin y ya cuenta con 195 followers. La filial de Ticketmaster España no dispone de Pinterest. Todas las plataformas disponen de Instagram pero con poca repercusión, lo utilizan para nutrir de imágenes el resto de redes. Tanto Átrapalo como Ticketmaster disponen un perfil en Linkedin básicamente desarrollado para posicionar la marca en esta red y que los trabajadores y extrabajadores puedan vincularse a ellos. Atrápalo dispone de blog que se alimenta de propuestas y ofertas dirigidas a sus usuarios, contenido de valor (recomendaciones, críticas, otras propuestas relacionadas) y además el de Átrapalo tiene desarrollada una estrategia de SEO Long Tail. Ticketmaster tiene un blog en formato news con novedades en sus espectáculos, nuevos descuentos u ofertas de última hora. Además Ticketmaster tiene presencia en Tuenti a través de una aplicación movil. Cabe destacar el excelente uso de Spotify por parte de Club TR3SC y su vinculación a facebook y twitter.
22
23
ANÁLIS 24
SIS WEB 25
Tiempo de carga de la página web El tiempo total de carga de la web son 20 segundos. Es el doble del tiempo óptimo de carga de una web. Los especialistas en marketing estiman que a partir de 10 segundos el internauta se cansa de esperar.
Imagen 1: Captura de análisis de http://www.webpagetest.org (marzo 2013)
*Algunos ejemplos de imágenes y scripts que provocan este retardo. Podemos ver, como la imagen del Background de la web tarda más
Imagen 2: Captura de análisis de http://www.webpagetest.org (marzo 2013)
En este otro ejemplo, podemos ver un archivo Flash que está tardando 10 segundos en cargar.de 7 segundos en cargar.
26
Imagen 3: Captura de análisis del http://www.tresc.cat/ a través de la herramienta Seoquake (marzo 2013)
Estructura y contenido web El tr3sc inauguró su portal web a finales del 2009. Éste consta de un menú en la parte superior, seguida de un bloque de contenido en su parte izquierda y el Sidebar en su derecha. *Publicidad y “La finestra del soci” (acceso al canal de Youtube) *Header: incluye logo del tr3sc, un menú principal. Y el Login para socios. El header vuelve a la pagina principal. *Un buscador * Bloque de contenido: muestran una actividad que va cambiando. Y a continuación un seguido de actividades con todos sus precios. * Sidebar: incluye publicidad de patrocinadores, una galeria multimedia, redes sociales, vídeos, agenda, un apartado de radio, una caja de Twister y una de facebook *Background
*Footer: incluye los logos de los patrocinadores.
27
Análisis de la estructura web.
-Logo empresa: el logo está en la posición correcta, en la parte superior central, además incluye su sello personal: “Tr3sc – Club de C
-Gama de colores: Los colores corporativos son el rojo, naranja y gris por lo que todo el diseño se mueve dentro de esta gama cromá sea el socio quién elija el color, haciendo así más personal y amigable su página. -Background: el Bakcground, a parte de retrasar mucho la carga de su página, puede llevar a confusión. El fondo, que es muy visible, da la sensación al navegante que sea una zona clickable y en realidad no es así. Son imágenes estáticas, que no acceden a ningún enlace. -Lenguaje y tamaño de la letra: el lenguaje que se utiliza es correcto, facilita la lectura por parte del usuario. Los conceptos que utilizan para describir sus categorías, son palabras claves y de fácil entendimiento. El tamaño de la letra es el adecuado para su correcta lectura, y aunque utilizan negritas para destacar cierto contenido, quizás seria necesario corregir el tipo de letra y formato en algunos casos. Para la descripción de su contenido la presentación es correcta, aunque igual habría que destacar más el color negrita, para resaltar más el contenido.
28
En los apartados de propuesta de actividades, proporcionan una información muy valiosa para los usuarios: el precio real, el descuento que tienen, lo que se ahorran y finalmente muestran el beneficio del que goza el usuario por ser socio de su club.
Cultura”. Su logo está vinculado a la Home Page.
ática. En la sesión restringida para socios, dan la posibilidad que
En este caso se muestra un conjunto de actividades disponibles. Aunque las ventajas para el socio (en color naranja) son muy claras y visuales, el resto de casillas (como tienen el mismo formato) confunden al usuario y quizás no se destaca la relevancia de esta información. Quizás reduciendo el tamaño de letra o resaltando más la casilla del descuento, se conseguiría destacar más este apartado. Se trataría de jugar con el tipo y la fuente de la letra utilizada, para que el usuario reciba de forma más clara, la información que se ofrece. En este caso solo mostramos 4 de las 22 actividades que se visualizan en una página, es por ese motivo que en conjunto provoca más esta sensación. 29
-Apartado contacta con nosotros: no es fácil encontrar en toda la página web, un teléfono de contacto, una dirección física o una dirección de empresa. Es un factor negativo ya que es importante facilitar al usuario estos datos, para cualquier duda o consulta que puedan tener. Aunque la mayor parte de visitas son socios, también se conectan personas interesadas en el ámbito cultural, es por ese motivo que insertar un formulario en la Home o hacer más visible los datos de contacto, puede ser fundamental para captar a nuevos socios. Así también permitiría tener una base de datos de CRM, para poder establecer una estrategia concreta para ellos. En los únicos sitios donde podemos encontrar algún tipo de información de contacto, es dentro de estos tres apartados: -Dentro del apartado de preguntas frecuentes, accediendo por la pestaña de “más información” que hay en la barra principal. Un sitio que no es muy visible. -En el apartado “Fes-te soci” también en la barra principal, pero para ver esta información hay que iniciar el proceso de compra del carné.
Aquí indica el teléfono de contacto, faltaría especificar algún correo electrónico. No es nada visible ni de fácil acceso desde su web.
-Por último encontraríamos los datos de contacto, en “Promociona’t amb el tresc”. De todas formas este bloque es solo orientado a los profesionales del sector, no a los socios. 30
Contenido y buscadores: La página del Tresc, es una web con una gran cantidad de actividades, que le otorga un gran potencial de contenido de valor. Pero es fácil navegar por ella? Encontramos lo que buscamos?
Véase un ejemplo del tipo de información que podemos encontrar:
En primer lugar hay que puntualizar que las pestañas y rutas de acceso durante la navegación, están bien indicadas. Véase un ejemplo, entrando en uno de los conciertos que ofrecen:
Todas sus rutas están bien indicadas, aunque no son del todo visibles. En este caso, igual sería conveniente, ya que estamos en el apartado de conciertos, que la pestaña superior resaltara sobre las otras. Nos ayudará a orientarnos. Uno de los problemas de la navegación aparece en el momento en que se aterriza a la Home. Al haber tantas imágenes, es fácil que el buscador pase a un segundo plano (aunque está en una posición superior). En la Home encontramos una mezcla de actividades que pueden despistar al usuario que quiere realizar una búsqueda concreta.
Aquí encontramos: espectáculos, ofertas exclusivas de socios , 2 x 1 y entradas gratuitas Habría que ordenar un poco todo el contenido de esta información, ponerlo por apartados. Está bien mostrar un contenido que llame la atención solo entrar en la página, pero habría que ordenar un poco por categorías, para darle al usuario el control de su búsqueda. 31
Habría que hacer una reestructuración de la Home. Ateniendo a la necesidad que tienen los usuarios en el momento de acceder, seria conveniente poner un formulario de búsqueda avanzada, donde el usuario pudiera seleccionar las diferentes categorías, el recinto, el tipo de espectáculo o actividad, etcétera, y que den respuesta a las preguntas más habituales que se hace el internauta cuando entra en la home: qué quiero hacer? dónde y cuándo? Seguido de este buscador, podría haber un resumen de las actividades más relevantes, como por ejemplo solo los productos exclusivos de socio, los gratuitos y los que ofrecen un 2x 1. De esta forma el usuario ya sabe que tipo de información puede encontrar allí. También para el usuario que no es socio, a primera vista se puede llevar una buena impresión de las ventajas que tiene ser socio de su club. También sería un buen espacio para anunciar sus sorteos. En definitiva, se trataría de ordenar y agrupar el contenido, y añadir una búsqueda más personalizada al inicio. Cuál es su navegación ahora? Tal y como está estructurado ahora mismo, la atención del usuario se desvía enseguida hacia el contenido gráfico, y algo tan significativo como el menú principal de navegación pasa desapercibido. Una vez el usuario empieza a mirar el contenido gráfico, comienza su búsqueda a partir de un un espectáculo que le ha interesado. Llega a la información de éste y en la página te recomienda unos 23 más o 4 que te podrían gustar y así repetidamente. El problema, es que después de dos clicks, tienes la sensación que te has perdido entre tanta información.
32
Toda la información que ofrecen es muy valiosa, ya que el hecho de clasificar y ofrecer al usuario actividades relacionadas con lo que buscan, es un valor añadido dentro de su estructura. De todas formas con una reestructuración de la Home y dando más prioridad a los buscadores, seguramente ayudaría más a que el usuario no tenga esta sensación. También en la Home encontramos un segundo menú de pestañas (destacados, última hora, novedades y preferencias), que hace que el usuario empiece a mirar otra vez el menú de los espectáculos que salen y seguramente llegue un momento que se vuelva a encontrar en el mismo punto.
33
*Buscadores de espectáculos: dentro de cada pestaña, encontramos los buscadores. Se pueden hacer búsquedas por las categorías que tienen, por el género y por su localización. A parte también puedes realizar búsquedas a través de un menú de días. En este caso, el formato que utilizan quizás no es el adecuado, ya que no es el sistema de búsqueda más corriente (tipo calendario), al que la mayoría de usuarios están acostumbrados.
En la parte inferior, cabe la posibilidad de buscar por orden alfabético. También tienen un buscador en la parte derecha del Header de todas sus páginas, muy útil, ya que permite introducir una palabra o letra y te ofrece los resultados que más se parecen dinámicamente. Además de esta forma, se previenen posibles errores en las búsquedas que introducen los usuarios y también te informa en el mismo instante si la búsqueda realizada no obtiene resultados. 34
-Contenido del Sidebar: el contenido que encontramos puede ser de gran interés para el usuario, ya que contiene: -Espacio de publicidad: de un tamaño no desmesurado y que visualmente queda muy acorde con la página. -Galería multimedia: que contiene una galería de fotografías de sus espectáculos. -Acceso a las redes sociales y a continuación un acceso a sus vídeos del Youtube. -La agenda de actos: pero en un sitio poco visible y que no destaca. -Otro espacio de publicidad. -Cajetilla de Twitter. -Apartado de Audio: donde tiene acceso directo a varias radios catalanas. -Cajetilla de Facebook. Toda información que posee, puede ser de gran interés para el usuario. De todas formas, al ser una página con tanto contenido, no resulta fácil fijarse en todas las opciones que dispone.
35
-Contenido para el socio: todo socio tiene acceso a través de un código PIN a una sesión de usuario dentro de la página web. La sesión contiene exactamente la misma información que la página visitada por cualquier usuario. La diferencia es que contiene un apartado con la siguiente información. Esta parte habría que potenciarla mucho más, ya que podría llegar a ser uno de los puntos más fuertes de ser socio del Club Tresc. Imaginar que un socio en esta página pudiera guardar información de espectáculos que ha visto en algún momento en su web y la deja como pendiente (o favoritos), o poder poner un sistema de avisos si sale alguna actividad relacionada con algo que le interese. Y crear una red entre usuarios? Con los que poder intercambiar información, opinar y crear así tu comunidad Tresc? Esto potenciaría mucho más el club, haciendo más partícipe a sus socios.
36
Que puedes hacer? -Modificar el color de tu web. -Modificar tus datos personales. -Marcar las preferencias que tienes ,para poder recibir la información más personalizada. También puedes elegir qué tipo de boletín electrónico quieres recibir. -Configurar como quieres recibir la revista del club (en papel o en formato electrónico). -El Regal Club: según la modalidad de carné que tengas, tienes una actividad gratuita al año. Te indica la que has utilizado. -El historial de compras que has realizado.
37
-Información sobre el Club: los apartados de información de qué es el Club, como hacerse socio y de información en general, están muy bien definidas y explicadas. Dentro de estos apartados, hay el “Quién somos?”. Está bien porque cita al personal que forma parte del equipo. Quizás seria bueno poner fotografías de los empleados o de la oficina, dando un valor de más transparencia y cercanía al usuario. Incluso añadiendo una pequeña biografía de las personas que trabajan y cual es su rol dentro de la empresa. Muchas veces poner rostro a las personas, ayuda a tener una sensación de más proximidad con ellos y no olvidemos que “Es un Club!” , un valor que debe ser potenciado. -Zonas clickables: Todas las imágenes deberían ser enlazadas al contenido, ya que la tendencia del usuario es hacer clic en ellas. Por ejemplo:
De esta parte solo es clicable la foto y el título, el resto no tiene ningún acceso. Estaría bien que toda la fila de cada actividad enlazara a la página del espectáculo. Porque si quieres comprar lo primero que haces es clickar al precio que sale. -Visibilidad del estado del sistema: tienen bien configurado el sistema para indicar al usuario lo que ocurre con sus búsquedas y orientarlo cuando están dentro de un producto concreto. Indicando los 3 pasos del proceso de compra y en cuál se encuentra en cada momento.
38
La fotografĂa no es clickable, solo el texto 39
Redes Sociales El Tr3sc tiene muy bien integradas las redes sociales en su página web. En la página principal las encontramos ubicadas en la parte derecha, arriba del todo. Allí tienen el acceso directo a su Facebook, Twitter, Youtube, Spotify y RSS. Hay que puntualizar que la ubicación de las redes sociales, ha sido modificada desde hace menos de un mes. Antes ocupaban un lugar mucho
40
menos visible.
importante
y
menos
En la página principal, tienen instalado el Wiget en el que podemos seguir la actividad de su cuenta en Facebook, Twitter y de su cuenta en el Youtube. Consiguiendo así, insertar sus redes sociales en la web y dotar de dinamismo su página web. Para que sus usuarios puedan ver en tiempo real, que se dice en sus redes sociales e incluso darle a me gusta o publicar algunos de sus contenidos.
Todas las herramientas para compartir que inserta el Tresc en su web, son a través del servicio de Addthis.com, que da la posibilidad de compartir todas las noticias en las redes sociales. Addthis es una herramienta de código abierto que se inserta directamente a la página web. Lo bueno de esta herramienta es que ofrece un panel de control dónde pueden mirar los resultados y que ayuda a obtener información de gran utilidad para ellos. Cada uno de las actividades o productos que ofrecen, tiene su barra de iconos sociales muy visible para que se pueda compartir en las redes sociales de forma muy rápida. Véase el siguiente ejemplo:
Sistema de votos: este espacio está restringido Facebook solo a usuarios
Envia
Seguir en twitter
Pinterest Tweet
Google +
Lecturas
Otros Dispositivos Email
A continuación se analizará si los enlaces a las redes sociales son correctos y que opciones tenemos. 41
2- Facebook Disponemos de varias opciones
Sistema de votos Este espacio está restringido solo para usuarios. Es necesario identificarse con el pin de socio.
Envía De todas las pruebas que se han realizado, en ningún caso ha funcionado esta opción. Siempre indica el mismo error. No encuentra la página en Facebook y por lo tanto no es posible enviar la información. Es por este motivo que sería necesario eliminar esta opción en la barra de redes sociales. Ya que no tiene sentido ofrecer esta posibilidad si no funciona.
42
*Dar un “me gusta”, que queda registrado en el contador. También directamente del “me gusta” se abre una ventana, donde puedes publicar en tu muro de Facebook. Hay que decir que se han realizado varias pruebas y no en todas funciona correctamente, ya que el contenido no se acaba publicando. Es por este motivo, que habría que revisar la configuración de estas opciones, para garantizar su correcto funcionamiento. Aunque algunos de ellos dan error, la mayoría de ellos se publican correctamente en la red, con la foto, título, descripción y la web del Tresc. Ejemplo de insertar un espectáculo en el muro del usuario.
Si publicas directamente en la barra de debajo, se queda guardado en la página del Tresc, lo cuál está muy bien, ya que los otros usuario pueden ver estas publicaciones. Esta opción sería positiva si la interacción que hubiera fuera la correcta, ya que casi en ningún del los casos encontramos publicaciones. Se mencionarán posibles mejoras posteriormente en las acciones.
Pinterest Todas las imágenes son pineables, aunque habría que corregir el texto que llevan. En la gran mayoría de ellas no aparece el nombre del Tresc y es un error. En el ejemplo que se muestra a continuación, nos describe la actividad, da información del precio, pero no sale que es una actividad del Tresc. Habría que revisar los textos para hacerlo visible.
Seguir en Twitter Clicando en esta opción, puedes seguir al Club Tresc en Twitter, incluso te indica el número de seguidores que tiene. De todas formas, podría facilitar un Hastagh concreto para cada espacio que tiene. Así permitiría comentar los espectáculos en esta red y además podría controlar la información que se publica de ello. Facilitando así, organizar sus publicaciones en esta red, incluso tener un espacio de interacción por ejemplo con los actores de la obra, escritores…
Google + Permite publicar el contenido en Google + . Seria conveniente que empezaran a utilizar esta red social sobretodo para posicionarse mejor. Más adelante se va a proponer. Ejemplo:
Correo electrónico Da la posibilidad de enviar la actividad por correo electrónico con distintos servidores. Tiene un límite de 255 caracteres.
Otros dispositivos Tweet Permite publicar el Tweet. El formato es correcto y como en alguna de las otras opciones, hay un contador de las veces que se ha twitteado.
Contador de lecturas Aunque no forma parte de una red social, está muy bien que indique el número de personas que se han interesado por esa actividad. Es en el sitio donde debe ir situada, al lado de la foto y de las redes.
Aquí nos da la posibilidad de enviar la información, a través de varias redes y servicio que van integrados en Addthis. 43
Como podemos observar gracias al plugin que tienen en su página web, están bien conectados con todas las redes sociales. Aunque como ya se ha comentado, hay varios errores que habría que corregir. Otro caso de error, seria el que se muestra a continuación. Es una de las actividades dónde no sale el botón de Facebook. Se han encontrado algunas de las actividades sin esta opción.
Otro de los errores que podemos encontrar es que cuando intentamos acceder como socios, nos da dos opciones: o acceder con el NIF y PIN o con la cuenta de Facebook. Al acceder por la cuenta de Facebook se produce este error, que habría que corregir:
44
Después de haber analizado gran parte del contenido de su web, llegamos a la conclusión que la interacción con las redes sociales es prácticamente nula. En la mayoría de actividades no hay “me gusta”, no se comenta y no se publica el contenido. A posterior habrá que analizar, la interacción de los usuarios dentro de cada una de las redes que tienen, pero a nivel de web la interacción es práctica mente inexistente. Recientemente se han realizado unas encuestas a los socios, en la que se preguntaba por que canal se informan de las actividades del Tresc. La tasa de participantes no fue muy alta (1.426 de 34.000) pero nos puede ayudar a ver algún dato interesante. La gran mayoría (volvemos a puntualizar que no son datos con los cuáles podamos sacar un análisis real), utilizan su web y los Boletines Electrónico que envían. Aunque no son datos 100% fiables, creemos que la mayoría si que utilizan estas dos vías. Por eso, hay que ayudar a potenciar las Redes en estos dos canales. Todo ello se verá a continuación en las acciones.
45
ESTUDI 46
IO SEO 47
Esencial en SEO URL y Dominio: : la URL http://www.tresc. cat/ tiene un tamaño correcto de 14 caracteres, facilitando que sea más indexable para los buscadores. Las URL que utiliza en sus páginas son limpias y amigables.
Ejemplo:
EL dominio tiene 5 caracteres, es correcto (tresc). Debido a que su tráfico de visitas se produce des de España, sería conveniente comprar más dominios, para evitar la competencia si lo compra otro. Es por este motivo que se seria interesante hacer ofertas de compra del los dominios “.es” y “.com” Hay que mencionar que el dominio tienen un antigüedad de 7 años, ya que los motores de búsqueda le premian con un buen posicionamiento. Este dominio caduca en 12 meses, fecha en la cuál seria necesario renovarlo. 48
Tanto el domnio www.tresc.cat como el tresc.cat redirigen a un dominio único: www.tresc.cat este redireccionamiento es de tipo 301 permanente, lo que es correcto e indica a los buscadores que se trata de la misma página web y no de dos páginas distintas. Robots.txt: la web tiene en su directorio raíz el archivo robots.txt y está correctamente configurado para permitir a los robots indexar todo el contenido. XML Sitemaps: la página web dispone de sitemap, que facilita a los motores de búsqueda poder rastrear mejor su página web. Guiones bajos: hay algunas URL en su web que tienen guiones bajos. Habría que hacer un rastreo de la páginas para ver aquellas que lo tienen y modificar.
Contenido SEO Título: “Tr3sC.cat - El Club de cultura” tiene una longitud adecuada de 26 caracteres. Descripción: “Tr3sC.cat - El Club de cultura descomptes i altres ofertes especials Teatre, Concerts, Cinema, Espais i Multimèdia”: tiene una longitud adecuada de 114 caracteres (incluyendo espacios)
Imagen 4: Captura de análisis del http://www.tresc.cat/ a través de la herramienta Seoquake (marzo 2013)
cadores utilizan estas cabeceras para medir la relevancia del contenido. Habría que hacer una reestructuración de la web, asignando Headings a los títulos y bloques de contenido (mostrando las palabras claves) y así mostrar frente a los buscadores, una estructura mejor organizada y jerárquica. Imágenes: la web del tr3sc tiene un gran número de imágenes sin su atributo ALT, lo que dificulta la accesibilidad, parámetro que los buscadores tienen mucho en cuenta. Actualmente, se han detectado 118 imágenes de las cuáles 109 no tienen atributo ALT o
Heading: La web del tr3sc no tiene bien optimizado los Headings de su página. No tiene ningún H1, H2, lo cuál es un error bastante grave ya que la mayoría de busImagen 5: Captura del http://www.tresc.cat/ (marzo 2013)
En esta imagen podemos ver como los archivos ALT de todas estas imágenes están sin el atributo ALT. *Otro ejemplo:
49
Además la mayoría de imágenes no poseen el atributo Title y los nombres de los archivos no son descriptivos. Seria conveniente añadirles a todas las imágenes su atributo Title, su atributo ALT y el nombre del archivo de imagen con palabras clave.
Text HTML ratio
Flash
El ratio que tiene es de 3,94%. Debido a su alto contenido en imágenes, la web carece de contenido de texto, que al fin y al cabo es lo que les interesa a los buscadores y lo que indexa. Habría que añadir más texto en su pagina web
Como se mostraba en el gráfico anterior (Imagen 3) hay archivos Flash, que a parte de que retrasa la carga de la web no es indexable. Seria conveniente utilizar otras tecnologías como HTML5 o Java para evitar estos problemas.
No tienen Blog
Análisis de páginas internas
Esto es un problema para su posicionamiento, ya que ayudaría a conseguir más tráfico orgánico. Más adelante en las acciones, se planteará la realización de un blog para ayudar a posicionar mejor.
No tiene contenido duplicado en su página web lo cuál es positivo para que los buscadores no penalicen.
Atributo Target No tiene bien configurado el Atributo Target del Header de su página. Ya que hay algunos de los anuncios publicitarios que cuando los clicas, la página se carga en la misma web del tresc. Es un problema porque puede perder algunas de las visitas a su web.
Marcos Está bien, ya que no dispone de frames en su página
50
Enlaces SEO
Autoridad SEO
Backlinks SEO
Enlaces SEO
Page Rank
Contador Backlinks
Hay un total de 108 enlaces. Habría que analizar todos los links externos que hay en la página y añadirles el atributo Nofollow. Para que los buscadores siempre permanezcan dentro de la página. Actualmente no tiene ningún Nofollow.
Tiene un page rank de 5. Este podría mejorar con acciones como por ejemplo la anteriormente mencionada de crear un blog y conseguir que páginas del sector con Page Rank superior a 5, pongan links hacia la página del Tresc. Acción que también se planteará en el apartado de las acciones.
La web no dispone de muchos Backlinks. Podremos solucionar este tema con una campaña de promoción, en páginas del sector que nos ayudaran a mejorar el Page Rank y aumentaran el tráfico a nuestra web.
Seguridad La página cumple con todos los requisitos de seguridad y sus compañeros de servidor no le perjudican.
Páginas indexadas Dispone de un total de 28.900 páginas indexadas, lo cuál es un buen índice. Páginas populares
Tecnología El Tr3sc disponen de cuenta de Google Analytics, el problema es que no se dedica el tiempo necesario para analizar los resultados.
Al no tener bien estructurado sus Headings, hace que los motores de búsqueda interpreten como contenido más popular los bloques que se repiten y no los más relevantes. Por ejemplo Tresc-Logos.
51
Usabilidad: Fabicon: dispone de Favicon, consiguiendo hacer más amigable y personal su página web.
Imagen 7: Captura del http://www.tresc.cat/ (marzo 2013)
CSS impresión: no tienen la versión CSS imprimible. Seria bueno ofrecer al usuario, la posibilidad de imprimir optimizando los contenidos de texto para facilitar su lectura. Formularios de conversión: no disponen de formularios de conversión, estos ayudarían a conseguir futuros socios. Seria conveniente añadir alguno. Idioma: tiene bien especificado el idioma de su página web, el catalán.
Imagen 4: Captura de análisis del http://www.tresc.cat/ a través de la herramienta Seoquake (marzo 2013)
Página de error 404: su página web no tiene una página personalizada de error 404. Es recomendable construir una página de error personalizada, para hacer más amigable la experiencia del usuario. Ejemplo:
Imagen 8: Captura del http://www.tresc.cat/ (marzo 2013)
52
Usabilidad en el móvil- Ipad: la web no está bien optimizada para dispositivos móviles y para Ipad. No dispone de: CSS para móvil, ni de icono Apple ni de etiqueta meta viewport. Debido a su cantidad de imágenes, su tiempo de carga es demasiado alto. Habría que hacer un análisis para controlar el uso móvil de su página web y el tiempo de carga que tiene en estos dos tipos de dispositivos.
53
ANÁLISIS CO W 54
OMPETENCIA WEB 55
Atrápalo
http://www.atrapalo.com Atrápalo se creó en el año 2.000. Está especializado en viajes, pero en los últimos años ha ampliado su oferta, ofreciendo propuestas culturales a un precio muy competitivo. A través de su portal web se permite la compra de un amplio número de espectáculos, no siempre de elevado carácter cultural. Una de las grandes diferencias con el tr3sc es, que para poder acceder a sus descuentos y ofertas, no es necesario pagar una cuota de socio, ya que registrándose en su web, cualquier usuario puede comprar entradas. Su canal de comunicación con los usuarios, es a través de boletines semanales, una vez se han suscrito en su página web. La estructura de su web, muestra de forma muy clara todo el abanico de posibilidades que dispone, siempre respondiendo a las necesidades que pueda tener el usuario: qué quieres hacer, dónde y que días.
56
En esta imagen podemos ver el buscador que contiene su página de inicio, este consta de un buscador principal, donde tienes varios parámetros para iniciar la búsqueda: lugar, categorías, palabras claves y por días. Una vez seleccionamos el campo que nos interesan, nos ofrece un listado de todas las actividades disponibles, resaltando todos aquellos campos que pueden ser de nuestro interés y que visualmente llaman mucho la atención.
Otra de la características, es que en su web dan mucha más relevancia a las opiniones de los usuarios. En el Tresc te permitían dar un voto a una actividad, en este caso, permiten al usuario valorar diferentes aspectos de cada actividad, lo que potencia la participación e interacción de todos sus usuarios.
Información que contiene: -Información de la actividad y sus días disponibles. -En una franja amarilla, marca el descuento del que goza el usuario. -La información de precios también está muy bien indicada. Destacando el precio final de compra y las casillas en color rojo dónde puedes iniciar el proceso de compra -Una de sus características, en comparación con el tresc, es que en la misma página te muestra todos los días y pases que hay disponibles. -También te muestra un mapa de dónde está ubicada la actividad.
57
Redes sociales en la web Atrรกpalo Las redes sociales las encontramos ubicadas en la parte superior de su pรกgina principal. Disponen un acceso directo a su Facebook, Twitter y su Blog. A diferencia del Tr3sc, no inserta en su Home ninguna de las cajetillas de sus redes sociales. Uno de los puntos fuertes de la web de Atrรกpalo y que no encontrรกbamos en el Tresc, es que aprovechan su portal web, para incentivar el uso de sus redes sociales. Esto lo consiguen mediante unos tips que se muestran en su pรกgina de inicio. Veamos algunos ejemplos:
58
Estos tips van cambiando y clicando directamente en ellos, se puede acceder a su página de Twitter y Facebook. Con ello se consigue hacer más visible sus redes sociales y animar al usuario a participar en ellas. Aunque estaria bien que estos tips, los mantuvieran en todas sus páginas, ya que cuando accedemos alguna actividad, ya no aparecen. Cada una de sus actividades tienen una pequeña barra de iconos sociales. Las opciones que dispone son: 1-Dar un “me gusta” en Facebook: permite dar un “me gusta”, ésta se publica en las actividades del muro de los usuarios.
Ejemplo de “Me gusta” publicado en el muro del usuario, dentro de sus actividades
Ejemplo de información que facilita encima de la actividad.
Como diferencia con el Tresc, no permite la publicación de la actividad, directamente en el muro del usuario. Tampoco quedan registrados en su web, los comentarios que los usuarios han insertado en su Facebook. Una de las similitudes que tiene con el Tresc, es que disponen de un contador, que nos indica el número de personas que han compartido en esta red. En el ejemplo mostrado anteriormente, podemos ver que tienen un total de 110 me gusta. Interacción que no encontrábamos en el Tresc. 2- Seguir en Twitter: clicando en esta opción, permite publicar un Tweet de la actividad seleccionada. También como en el caso anterior, permite ver el contador de las veces que se ha twitteado.
Una de las opciones que permitía el Club Tresc, es que a parte de publicar el Tweet, como en este caso, también había la opción de seguir-los en esta red. En la web de Atrápalo no es posible, a no ser que vayas directamente a las redes sociales que tienen en la parte superior de la web. 3- Google +: permite publicar el contenido en Google +.
59
En comparación con la web del Tresc, vemos que tiene mucho menos integradas las redes sociales en su página web. *Algunas de las opciones que encontrábamos en el Tresc y que no contiene Atrápalo: -Pinterest: no permite pinear sus actividades. -Correo electrónico: no permite enviar una actividad por correo electrónico. Es por este motivo, que después de analizar las redes sociales en las dos páginas webs, podemos concluir que el Tresc tiene mucho mejor integradas sus redes sociales, ofreciendo al usuario la posibilidad de compartir su contenido en muchas más redes que las que nos ofrecen en este caso. Aunque curiosamente, la interacción que tiene Atrápalo es mucho mayor a la que tiene el Tresc.
60
Ticketmaster
http://www.ticketmaster.es/ Ticketmaster se creó el año 2006. Es un servicio de compra on-line de todo tipo de espectáculos y eventos a través de Internet. Ahora mismo está situada como empresa líder en la gestión informatizada de taquilla y venta anticipada de entradas. Al igual que Atrápalo, para poder acceder a la compra de entradas, no es necesario ser socio y pagar una cuota anual. Con la suscripción a su página web es suficiente para tener una cuenta de usuario y poder comprar a través de este portal. Esta web, la consideramos competencia del Tresc, porque hay una gran cantidad de consumidores de cultura que acceden a ella para comprar sus entradas. Esto es debido a que muchos de ellos, no están dispuestos a pagar una cuota de socio. En su página principal, encontramos un resumen de sus actividades más destacadas y un buscador principal, que no permite buscar por filtros.
61
Redes sociales en la web Ticketmaster Las redes sociales las encontramos en el Slideshare de su página web, con acceso directo a su Facebook, Twitter, Tuenti y su cuenta de Youtube. En este caso, al igual que el Tresc, inserta una cajetilla de redes sociales en su Home, pero en este caso solo de su blog. Al igual que Atrápalo, en su web inserta algunos tips con sus redes sociales, consiguiendo así que la gente interactúe más con sus redes sociales. Véase los siguientes ejemplos:
62
A continuación vamos a ver que interacción de redes sociales, permiten en sus actividades: Ejemplo de actividad:
1-Dar un “me gusta”: permite dar un “me gusta”, aunque está no permite publicar el contenido directamente en el muro del usuario. También hay que mencionar que este contenido no se publica correctamente, ya que está bien configurado para que aparezca una foto relacionada con el espectáculo. Veamos dos ejemplos:
Imagen extraída del muro, al dar “me gusta” a una de sus actividades. Como podemos ver en este ejemplo, no se publica ninguna foto relacionada con el espectáculo.
También dispone, como en las otras webs estudiadas, de un contador de las veces que se publica en esta red. Pero en todos los casos que se han observado, este contador no funciona correctamente, ya que no contabiliza los votos y sale mal configurado.
El contador de Facebook sale mal configurado y no permite contabilizar las publicaciones.
2- Twitter: permite como en la web de AtrÁpalo, compartir el Tweet, pero no seguir directamente su Twitter. Para esta opción, como en el caso anterior, habría que ir al icono del Header.
3-Enviar: permite enviar la actividad a través de varios servidores de correo
En este caso, se muestra el mismo caso que el anterior. 63
*Opciones que no dispone en comparación al Tresc: -Google +: no permite publicar el contenido en esta red. -Pinterest: no permite pinear sus fotografías de las actividades que ofrece.
Hay que mencionar que utilizan el mismo servicio que el Tresc, “Addthis.com”, pero no aprovechan todo el potencial que permite esta herramienta y que les permitiría que su contenido se pudiera compartir en más redes sociales.
64
65
REPUTACIÓ 66
ÓN ONLINE 67
Análisis de Reputación Online En cuanto a la reputación on line cabe
y hace que escapen de nuestro control
decir que no hay ninguna estrategia en ese
pudiendo generar una crisis de reputación. Por
sentido, aún así al ser un Club vinculado a
ello es indispensable el uso de herramientas
la cultura encontramos algunas menciones
de productividad y monitorizaciónn tales
positivas,
negativas
como Brandchats, Socialmention o Google
(relacionadas con precio y calidad del
Alerts para hacer una gestión correcta de las
servicio)
menciones, en especial las negativas, y redirigir
pero
también
las conversaciones. Por un lado esto mejorará nuestra percepción de marca y por otro lado Según la herramienta SocialMention tiene un posicionamiento claramente neutro, cosa que hemos podido comprobar con búsquedas en Google donde en diversas webs y blogs solo se informaba de alguna actividad realizada desde el TR3SC sin posiconarse en ese sentido. La falta de monitorización de la marca genera que no controlemos las críticas 68
mejoraremos nuestra gestión correcta de la atención al cliente. Además existe un cierto descontrol en cuanto al nombre de la marca “Club TR3SC” que se nombra como tr3sC, tresC, TRESC, 3C, por ello se recomienda la monitorización de todos ellos y tratar de que cada mención se haga correctamente. Además hace falta establecer un protocolo de actuación en cada caso (ver más adelante).
+
Sentiment Positivo
69
+ Sentiment positivo
70
https://gourmets.elperiodico.com/noticia/las-propuestas-del-club-tr3sc-se-amplian-con-vinos-hechos-en-catalunya
71
http://www.gsmspain.com/foros/h664388_Off-topic-Taberna_Tarjeta-descuentos.html
72
http://espejopintado.wordpress.com/category/tr3sc/
=
Sentiment Neutro
73
74
http://www.reinventtv.net/tag/club-tr3sc/
75
http://www.adictosalalujuria.com/2012/11/gustalia-batonnage-vins-del-club-tr3sc.html
-
Sentiment Negativo
76
77
http://www.dooyoo.es/ocio-y-tiempo-libre/club-tr3sc/1168310/
78
http://heijei.blogspot.com.es/2011/02/no-te-quejes-que-es-peor.html
79
www.facebook.com/clubTR3SC
DA 80
AFO 81
Debilidades -No monitorización de las acciones. Falta de recursos para medir cualquier acción - Poco personal dedicado a las redes, solo dos responsables pero con otras asignaciones de trabajo. - Poca interacción y participación de usuarios - Web visualmente no afín a su público target.
Fortalezas - Presencia amplia en distintas Redes Sociales. - Base de datos de 34.000 soci@s activos. - Oferta a los agentes culturales de una plataforma multimedia.
82
Amenazas - Competencia mucho mejor posicionada en redes sociales, mayor masa crítica y mejor estrategia. - Nuevas plataformas móviles a las que no se está prestando atención - Mejor estrategia de SMO por parte de Átrapalo y Ticketmaster
Oportunidades -Nuevas plataformas móviles con acceso a internet. - Redes sociales sin explotar en comparativa con su competencia. - E-mailing segmentado/personalizado. -Fidelización de la masa crítica que consume cultura. - Personalización de contenidos web ligados a cada usuario. - Crear canal crowdsourcing (creando Marca entre tod@s)
83
84
AUDIENCIA
A
Nos dirigimos a un público de un nivel socio económico medio alto, con inquietudes cultures y con un etilo de vida activo y social. El 61,8% son mujeres y el 32,% hombres. En su mayoría, más del 90%, viven entre la ciudad de Barcelona (un 55%) y su área metropolitana (35%).
Ámbito geográfico
Por género
En cuanto a edades el grupo de edad con mayor indidencia es el 31 a 40 años con un 30% de la audiencia, seguido del de 41 a 50 años y el e 51 a 60 con un 21% cada uno de la audiencia, tras ellos vienen los más jóvenes, de 21 a 30 años con un 19% de la audiencia y para finalizar el grupo de 61 a 70 años con un 9% de la audiencia. Por género y edad
85
ELECCIĂ“N DE REDES En la actualidad el TR3SC se encuentra en Facebook Twitter Youtube Instagram Pinterest Spotify Recomendamos centrarse en 3 redes para ir ampliando en etapas posteriores.
86
FASE 1 Por la coincidencia del target con el de las diversas redes y por las características del modelo de negocio del TR3SC nuestra recomendación es: - Facebook: es la más extendida y con mayor número de usuarios, nos permite dar visibilidad a la marca y que nuestras acciones tengan mayor repercusión. De otro lado nos permite realizar sorteos a través de Easypromos que aumentaran nuestra base de datos. - Twitter : Nos permitirá una mejora de la atención al cliente dado es la red social que mejor nos permite esta rápida interacción con el usuario, además es la que mayor coincidencia tiene con nuestro público objetivo. - Youtube: nos permitirá poder nutrir de contenido audiovisual el resto de redes. Además el público más joven prefiere este tipo de contenido al textual. - Google +: aunque la masa crítica esté llegando poco a poco a esta red nos ayudará al posicionamiento y al branding on line. FASE 2 Tras dos meses de activación y de gestión de estas redes haremos un análisis de las acciones e implementaremos otras redes - Foursquare: será nuestro primer contacto con la Geolocalización, podemos empezar a implementar premios para los usuarios más activos. - Pinterest / Instagram: haríamos una gestión más informativa y de curación de contenido para las redes mayoritarias. 87
METAS / O ACCION 88
OBJETIVOS NES / KPI 89
META
Aumentar el consumo cultural en lugares de poco consumo cultural
OBJETIVO
-
Aumentar el 1% la base de datos de Girona, Lleida y Tarragona
ACCIONES
-
Concursos mensuales en Facebook mediante easypromos segmentados por provincia
- Creación de una app para Facebook basada en gamificación con premios para los que consigan mayor difusión KPI
TEMPORALIZACIÓN
90
-
% de participación en cada concurso
-
% de aumento de la base de datos con cada una de las acciones
-
% de aumento de likes en facebook
-
% de participación en la app
-
% aumento de ventas
6 meses
META OBJETIVO ACCIONES
Optimizar el servicio de atención al cliente Aumentar en un 10% la satisfacción en las encuestas realizadas a los socios Aumentar el sentiment positivo hasta un % en Social Mention (preguntar a Maria y Pedro como se mide el sentiment) Mejorar en el engament en las diversas redes sociales Crear post para la solventación dudas habituales Creción de hastags en twitter #tr3scmajuda
KPI
TEMPORALIZACIÓN
-
% socialmention / brandchats
-
% aumento en las encuestas de satisfacción
-
% de aumento de likes en facebook
-
% de seguidores en twitter
6 meses
91
META OBJETIVO ACCIONES
Ser una plataforma de difusión de cultura catalana Augmentar un 10% de seguidores de habla catalana en cada una de las redes sociales en las que estamos presentes Generar un boletín más social Crear foros de facebook especializados en las diversas áreas y dinamizarlos Realizar acciones de RRPP.2 en blogs de cultura y entre celebrities Creación de listas culturales en twitter
KPI
% aumento de seguidores en twitter % aumento de followers en facebook % aumento de retweets % aumento de shares en Facebook % aumento del engament
TEMPORALIZACIÓN
92
6 meses
5. Otras acciones: Evento 2.0 – Bloggers musicales: El TR3SC estiu! El TR3SC és música!
Proponemos realizar una acción con Bloggers musicales para presentar la nueva temporada de Festivales del TR3SC a medios digitales. Nuestra temática se centraría en estos Festivales a estos bloggeros, para ellos aprovecharíamos la red de teatros de la que dispone el TR3SC para poder ofrecer una cata de diversos conciertos. La convocatoria se hará bajo estricta invitación a 20 bloggeros / revistas digitales. Se tendrá muy encuenta la infraestructura de cableado para poder disponer de enchufes y wifi que ofrecer a los invitados. Se propondrá un hastag #festivalsTR3S y se promverá a través de Twitter, Facebook, Youtube y listas de Spotify. Los mensajes claves serán: Viu l’estiu amb el TR3SC, los diversos grupos y nombre de festivales junto al precio de las entradas y el descuento que ofrece el TR3SC 93
PROTO 94
OCOLOS 95
Aspectos a tener en cuenta Muy importante, nombre correcto es Club TR3C y será citado siempre así. Como mensaje relevantes: El Club TR3C es el único club de cultura catalana Difunde la cultura Te ofrece descuentos en el consumo cultural Por ejemplo: Hazte del TR3C y ve al Primavera Sound por un 50% menos Si eres socio del TR3C puedes ir gratis a este preestreno Como somos el único club de cultura podemos ofrecerte este lote de libros en exclusiva. Nos interesa la cultura tanto como ti, por ello queremos invitarte a participar en este sorteo. Línea editorial El idioma oficial será el catalán y el tono cercano pero con corrección, se permitirá un lenguaje coloquial para temas relacionados con música y para cine pero no para el resto de áreas.
Protocolo Comunicación
Estará prohibida cualquier palabra malsonante y posicionarse sobre algún tema político, religioso o deportivo que no se haya consensuado antes. Acciones como #laculturanoesunluxe deberán ser acordadas antes.
96
Para Facebook 12 publicaciones a la semana 6 de contenido propio
Keywords concerts, conciertos, descompte, descomptes, descuentos, decuento, entrada, entrades, entradaes, festivals, festivales musica, música, oferta, ofertes, ofertas, promocions, promociones, concerts, conciertos, descuento, descuentos, entradas, festivales, promociones, teatre art, arts, entrades macba, entradas macba, entrades cccb, entradas cccb, entrades Fundacio Antoni Tapies, entradas Fundacio Antoni Tapies, entrades Fundació Miró, entradas Fundació Miró, entrades Fundacio Godia, entradas Fundacio Godia, entrades Fundació Suñol, entradas Fundació Suñol, entrades MNAC, entradas MNAC, entrades Espai Guinovart, entradas Espai Guinovart, verdi, teatre almeria, villarroel, sala muntaner, teatre barts, teatre el molino, sala becket, t, teatre victòria, teatre goya, teatre tivoli, teatre alexandra, teatre alegria.
- Boletines con informaciones generales - Noticia del día - Promociones y sorteos - Vídeo emitido en TV - Imágenes de los propios trabajadores en eventos (instagram) - Difusión de eventos estacionales pero de mucha relevancia (CapRoig, Primavera Sound, Perelada, El Grec, Cruïlla…) - 6 de contenido ajeno pero relacionado - Vídeoclip del día - Entrevistas con actores/grupos/escritores - Recomendación de bodegas/viajes etc - Imágenes de piezas de arte - Recortes de prensa sobre las obras/conciertos/libros Para Twitter - 20 tweets semanales (además de agradecer RT de influencers, contestar dudas y atención al cliente) - Contenido: - Links a entrevistas / diarios / blogs líderes del sector - Tweets de pre-estrenos / acciones importantes - Información general - Información crítica sobre las actividades 97
Protocolo de Crisis Ante un comentario negativo o crítica analizaremos: - la veracidad del comentario - el perfil de la persona que critica - la repetición de la crítica En caso de que comprobemos que la crítica es cierta (veracidad del comentario y del perfil) iniciaremos el protocolo de crisis. En caso de que además comprobemos que es una crítica reiterativa (veracidad del comentario por varios perfiles) iniciaremos el protocolo de crisis y además reportaremos al encargado de la sección para analizar qué sucede.
98
1. Críticas leves / Atención al cliente
2. Críticas medias
- Baja disponibilidad en entradas gratuitas pre-estrenos (es la que más queja genera) - Cuestiones menores como colas excesivas, problema en la web, - Precio entradas - Accesibilidad a teatros
- Calidad de espectáculos - Precio de las entradas si es un influencer - Poca disponibilidad en ciertas ciudades - Cuestiones relacionadas con concursos/sorteos - Cuestiones políticas (otorgación de ayudas a la producción, vinculación de alguna obra a un color político…) Se derivarán al encargado de cada área que ofrecerá la respuesta adecuada a cada ocasión. Siempre dentro de la filosofía os escuchamos, os entendemos y trabajamos para mejorar. Cuando el CM tenga la respuesta antes de publicarla la consultará con el director general. Se tardará un máximo de 12 h en contestar.
Las contestará el propio CM con afirmaciones como: Somos conscientes de que muchos de vosotros os quedáis sin poder acceder a pre-estrenos grautitos, estamos trabajando en augmentar el número de entradas disponibles. Además os recordamos que somos la entidad que más pre-estrenos organiza en toda España. Mantener la calidad de nuestras producciones implica este precio pero estamos trabajando para poder ofreceros precios más competitivos y mayores descuentos a nuestros socios. Importante: os escuchamos, os entendemos y trabajamos para mejorar Se tardará un máximo de 1 h. en contestar. Se responderá en la misma red, en caso de reiteración se hará un comunicado en el resto.
Se responderá en la misma red, en caso de reiteración se hará un comunicado en el resto. 3. Críticas de alto nivel - Espectáculos o protagonistas de los mismos realizando acciones ofensivas o que puedan serlo para determinado colectivo (declaraciones, acciones, comportamiento público…) - Problemas con la finaciación pública (casos tipo “caso Palau”) - Accidentes en los diversos eventos (caso tipo “LoveParade” en Alemania) Se derivarán a la dirección que tomará las acciones que considere pertinentes. Siempre se contestará mediante vídeo en todas las redes sociales, comunicado de prensa y ofreciendo la mayor información y transparencia al respecto. Se tardará un máximo de 48 h en contestar. Solo se bloqueará en cualquier red a un usuario en caso de comprobar que es un troll (ataques constantes tras respuestas por parte de la empresa, reiteración de este comportamiento), por spam, o por insultos o vocabulario indebido tras tres advertencias. 99
Protocolo de Gestión 100
El TR3SC dispone en la actualidad de perfiles en las redes sociales mayoritarias, además la imagen de marca es correcta en todas las redes pero carece de engament y de ser percibida como autoridad. Algunas consideraciones previas: - La imagen corporativa es correcta en todos los perfiles, así que la mantendremos. - Establecer un calendario editorial basado en: o Imágenes que sean relevantes para la marca e interesantes para el consumidor o Vídeos que sean relevantes para la marca e interesantes para el consumidor o Dinamizar Spotify através de los perfiles de las diversas redes sociales. o Contenido claramente de marca solo una vez a la semana - Tener en cuenta que nuestro público objetivo es mayoritariamente mujer (aunque con un % casi igual en ambos sexos) de entre 25 a 50 años por tanto deberemos cambiar el tono actual, demasiado serio y corporativo, por algo más desenfadado.
PLATAFORMAS DE PRODUCTIVIDAD Hootsuite: o Administrar los diversos perfiles o Monitorizar las palabras claves (cultura, teatro, artes escénicas, cine, arte, conciertos, museos, vino y viajes también en catalán, cultura, teatre, arts escèniques, art, cinema, concerts museus, vi, viatges) en las columnas o Menciones y listas también en columnas para una gestión rápida de la atención al cliente. Google Alert: o Crearemos alterta con la marca y sus variantes (Club TR3SC, TR3SC, TresC, 3C) o A su vez con los festivales / espectáculos más representativos de nuestro cartel. Estas altertas se deberán ir modificando. Karmacracy o Acortador de URL’s o Seguimiento de los clicks Easypromos o Sorteos en Facebook o Para sorteos globales utilizaremos la versión Basic o Para sorteos segmentados utilizaremos la versión Premium
101
PLATAFORMAS DE MEDICIร N o Social Bro y TweetStats para medir twitter. o Facebook Insights para medir facebook o Pin Reach para medir la influencia en Pinterest o Google Analytics para el anรกlisis de trรกfico desde SM en la web o SocialMention para el anรกlisis del sentiment de la marca.
102
GESTORES DE REDES o SM Strategist: David Sabaté. Con una dedicación de 15 horas semanales a tal cargo. • Responsable de análisis de los datos y KPI’s • Propuesta de nuevos objetivos, acciones y protocolos en función de las metas de la empresa.
o CM: David Sabaté + Marta Bernabé. Con una dedicación de 20 horas semanales a tal cargo cada uno de ellos, repartido de la siguiente manera: • 2 horas diarias a la gestión de las redes repartidas de lunes a domingo de 9 la mañana a 9 de la noche: actualización, responder comentarios, menciones. • 2 horas diarias de lunes a viernes en la gestión de cuadros de mandos y recabación de datos
103
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN: FASES: 1. Análisis. 4 Semanas a. Realización de los cuadros de mando b. Detección de influencers / evangelizadores c. Planificación y reparto del horario entre los 2 CM TWITTER - Monitorizar listas relacionadas con “cultura”, “teatro”, “arte”, “museos”, “vino”, “viajes”, “museos”, “artes escénicas”, “conciertos”, en twitter y realizar un cuadro de mando con los usuarios más activos en cada uno de las keywords. También se monitorizarán las mismas palabras en catalán (cultura, teatre, art, museus, vi, viatges) - Realizar una lista en twitter llamada “TR3SC”que aglutine las diversas propuestas culturales de los espectáculos y actividades del TR3SC, de otro lado. Realizar varias listas títuladas “cultura”, “teatro”, “arte”, “museos”, “vino”y “viajes”(también en catalán, cultura, teatre, art, museus, vi, viatges) - A su vez, y mediante búsquedas en twitter buscaremos estas palabras (cultura, teatro, arte, museo, vino y viajes, así como su traducción catalana, cultura, teatre, art, museus, vi i viatges, para poder idenfiticar a los posibles influencers y los incluiremos en el cuadro de mando que realizamos en monitorización anterior. - Crear una lista oculta con nuestra competencia FACEBOOK - Realización de sorteos de entradas / carnets de socio durante las primeras semanas para instar a la participación. Sorteos basados en realizar alguna acción (like, comentario, compartir en el muro, etc) para iniciar la interacción mediante estas acciones - Los mensajes deben ser más abiertos y con preguntas o call to action reales. Ejemplo: o “¿Has visto los actores de xxx, la nueva obra en el teatro Goya? ¿Cuál es tu favorito?” o “El Festival Cruïlla está llegando, ¿qué grupo nos sugieres?” o “En el MACBA ya puedes ver la última exposición de xxx. ¿La has visitado ya? 104
¿Qué opinas? FOURSQUARE - Utilizar esta red social mucho más allá de la mera documentación, empezaremos con unas acciones similares que en Twitter: localizando posibles usuarios interesantes para nuestra actividad mediante la búsqueda de check-ins - Empezar a usarla como elemento de fidelización: realizar descuentos a quien más check-in haga en nuestros eventos, ofrecer experiencias extras (conocer a los actores, visitas únicas) a los que más compartan en Facebook o Twitter…) NEWSLETTER - Rediseño de la newsletter con premisas de mayor interacción social, y 1 envío semanal.
f. Evento con bloggers/influencers para presentar la temporada de Festivales de Música. g. Medición del impacto - Creación de aplicación móvil / red social a. Se desarrollará una vez analizado el resultado de estas acciones
WEB - Formación interna junto a la búsqueda de keywords con los diferentes encargados de cada sección de la web para optimizar cada sección 2. Desarrollo de la nueva estrategia basada en la triangulzación de las 3 redes 6 meses - Sorteos en las áreas geográfica con menor movimiento de compra a. Easypromos Premium: 1 al mes en cada una de las regiones. b. Seguir los cuadros de mando para hacer campaña de RRPP.2 (RT/MT,FF) a los influencers y heavy users de nuestro servicio tanto en Twitter como en Facebook. c. Monitorizar listas relacionadas con “cultura”, “teatro”, “arte”, “museos”, “vino”, “viajes” en twitter y realizar un cuadro de mando con los usuarios más activos en cada uno de las keywords. También se monitorizarán las mismas palabras en catalán (cultura, teatre, art, museus, vi, viatges) d. Lanzamiento del nuevo newsletter semanal. El primero recordará la presencia del TR3SC en redes para mantenerse informado, pregutnar, etc, e. Gestión diaria de las redes. 105
106
KEYWORDS Cada publicación en las diversas redes debe incluir al menos una de las siguientes palabras: Descuento, Cultura, Teatro / Artes Escénicas, Cine, Música / Concierto, Vinos, Arte, Viajes, Libros.
GESTIÓN DEL HORARIO Facebook: - Se harán 7 post semanales, repartidos en los diversos días de la semana bajo un calendario editorial similar a este:
- - - -
Junto a ello una vez la mes se hará un concurso Easypromo. Además la difusión de las actividades en Foursquare Contestar preguntas / críticas / recomendaciones /etc. Los posts se redactan: Contenido + Enlace + Fotografía (si incluye todo)
107
Twitter : - Se harán 12 post semanales, relacionados con propuestas para el día o para los siguientes días junto a propuestas culturales de alrededor del mundo - Junto a ello una vez la mes se hará un concurso Easypromo en Facebook -
Además la difusión de las actividades en Foursquare
- Contestar preguntas / críticas / recomendaciones / menciones / RT - Los tweets se redactan: Contenido + enlace + vía + # . Si el link incluye un vídeo aparecerá entre claudators [Vídeo]. No superaran los 110 caracteres. - Usar #tr3scajuda #tr3scofertes #tr3sclastminute #tr3scllibres #tr3scart #tr3scteatre #tr3scconcert #tr3scvi.
108
109
PRODUC
Diagrama
110
CTIVIDAD
a de Gantt
111
Mes X Semana 1 Concursos mensuales en Facebook con easypromos segmentados por província Creación de una app para Facebook basada en gamificación con premios para los que consigan mayor difusión Mejorar el engagement en las diversas redes sociales Crear post para la solventación de dudas habituales Creación de hashtags en twitter #tr3scmajuda Generar un boletín más social Crear foros de facebook especializados en las diversas áreas y dinamizarlos Realizar acciones RRPP 2.0 en blogs de cultura y entre celebrities
112
Creación de listas culturales en twitter
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Mes X Semana 2
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Concursos mensuales en Facebook con easypromos segmentados por província Creación de una app para Facebook basada en gamificación con premios para los que consigan mayor difusión Mejorar el engagement en las diversas redes sociales Crear post para la solventación de dudas habituales Creación de hashtags en twitter #tr3scmajuda Generar un boletín más social Crear foros de facebook especializados en las diversas áreas y dinamizarlos Realizar acciones RRPP 2.0 en blogs de cultura y entre celebrities Creación de listas culturales en twitter
113
Mes X Semana 3 Concursos mensuales en Facebook con easypromos segmentados por província Creación de una app para Facebook basada en gamificación con premios para los que consigan mayor difusión Mejorar el engagement en las diversas redes sociales Crear post para la solventación de dudas habituales Creación de hashtags en twitter #tr3scmajuda Generar un boletín más social Crear foros de facebook especializados en las diversas áreas y dinamizarlos Realizar acciones RRPP 2.0 en blogs de cultura y entre celebrities
114
Creación de listas culturales en twitter
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Mes X Semana 3
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Concursos mensuales en Facebook con easypromos segmentados por província Creación de una app para Facebook basada en gamificación con premios para los que consigan mayor difusión Mejorar el engagement en las diversas redes sociales Crear post para la solventación de dudas habituales Creación de hashtags en twitter #tr3scmajuda Generar un boletín más social Crear foros de facebook especializados en las diversas áreas y dinamizarlos Realizar acciones RRPP 2.0 en blogs de cultura y entre celebrities Creación de listas culturales en twitter
115
116
Presupuesto 100 € Configuración perfiles – Repaso naming / imagen 150 € 150 € 300 € 200 €/mes
Blog Alta Conceptualización Diseño Contenido (5 post semanales durante 6 meses)
Acción con bloggers 300 € Organización 300 € Gestión del evento 500 € C Managing del evento + monitorización + Clipping 150 € 300 €/mes 500 €/mes 500 €/mes
Branding Online Diseño keywords para optimización web SEO SEM Reputación On-line
Formación 100 € Taller de 10 h. 200 € Taller de 20 h. 400 € Taller de 40 h. Dinamización de redes 800 €/mes CM 5h/semanales 1600 €/mes CM 10h / semanales 2400 €/mes CM 15 h /semanales 900 € Plan de Social Media 117
@PatriciaCarras @martalucas2 @fontgerard @RaEuDiaz
118