Formaciรณn y Composiciรณn de Palabras
1
Prologo El siguiente contenido nos hará entender las diferentes variaciones morfológicas que contiene nuestro lenguaje, en el cual las palabras varían sus significados por la manera en que se escriben o en el contexto que se usen, pueden también combinarse las palabras para formar otras. Así mismo como un conjunto de palabras puede tener un significado según lo que trate emitir en el texto.
2
Índice
Formación y Composición de Palabras………………………………………………4
Palabras Compuestas…………………………………………………………………..4
Palabras Homónimas……………………………………………………………………5
Palabras Homófonas……………………………………………………………………5
Sinónimos………………………………………………………………………………...6
Antónimos………………………………………………………………………………...7
Párrafo…………………………………………………………………………………….8
Clases de Párrafo………………………………………………………………………..8
Publicidad y Propaganda……………………………………………………………….10
Conclusión………………………………………………………………………………..11
Bibliografía………………………………………………………………………………..12
3
La formación y composición de palabras Es un conjunto de procedimientos morfológicos que permite la creación de nuevas palabras a partir de los morfemas. Los procesos de formación de palabras fundamentales son los siguientes:
La composición, probablemente el proceso más universal en las lenguas del mundo. La derivación, disponible en las lenguas sintéticas.
La combinación de ambos procesos suele denominarse parasíntesis. Palabras Compuestas Son palabras que se forman por la unión de dos o más palabras simples, es decir, por la unión de dos o más lexemas. Por ejemplo: «abrebotellas», «puntapié», «baloncesto». Excepcionalmente las palabras compuestas se forman por la unión de dos morfemas. Por ejemplo: «conque», «porque». Formación de las Palabras Compuestas Según las categorías gramaticales de los componentes que las forman podemos encontrar palabras compuestas con diferentes composiciones: Categoría Gramatical de los Lexemas Ejemplos: Nombre + nombre Nombre + adjetivo (o viceversa) Nombre + verbo (o viceversa) Adjetivo + adjetivo Adjetivo + adverbio (o viceversa) Verbo + verbo Verbo + adverbio (o viceversa) Verbo + pronombre (o viceversa) Adverbio + adverbio Frases enteras
telaraña, hojalata, coliflor mediodía, pelirrojo, boquiabierto maniatar, abrelatas, rompecabezas agridulce, altibajo asimismo vaivén, hazmerreír cantamañanas, menospreciar cualquiera, quehacer, quienquiera anteayer porsiacaso, sabelotodo
4
Palabras Homónimas El término se emplea para nombrar a los objetos o los individuos que comparten idéntico nombre o a las palabras que se escriben igual pero que significan cosas diferentes. Las palabras homónimas, por lo tanto, son aquellas que tienen la misma forma aunque significado distinto. Ejemplo: Errar, que significa equivocarse, y herrar, que es la acción mediante la cual se le ponen las herraduras a un caballo. Palabras Homófonas La homofonía refiere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el ámbito de la lingüística, se asocia a los términos que se pronuncian igual pero que tienen diferente significado. Las palabras homófonas, por lo tanto, son aquellas que suenan de igual manera aunque significan cosas distintas. Ejemplo: Ay, que es una interjección que se emplea para indicar dolor, y hay, que es una forma del verbo haber
5
Sinónimos Son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos, y que pertenecen a la misma categoría gramatical, por lo tanto, se pueden substituir o intercambiar en un texto sin que este sufra modificación en su sentido. Ejemplo:
6
Antónimos Los antónimos son aquellas palabras que expresan una idea opuesta o contraria a la expresada por otra palabra, en tanto, tal como ocurre con los sinónimos deben corresponderse en cuanto a categoría gramatical para ser considerados antónimos.
7
El Párrafo Se caracteriza por ser dueño de un conjunto de oraciones que concatenadas a través de la unidad y la coherencia, proyectan una idea sólida y consumada que cumple así la exigencia entre lo que pensamos, lo que queremos decir, y lo que realmente decimos. Clases de Párrafos Enumeración Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante. Expositivos Sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema o del concepto que se esté explicando. Argumentativos Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Es cuando hay una discusión entre dos o varias personas sobre alguna idea o hecho. Descriptivos Se presenta a través de las palabras la capacidad sensomotora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores. A través de un párrafo descriptivo, un autor utiliza todos sus sentidos para delinear los atributos de los objetos y sucesos percibidos. Mientras más detalle el autor los sentidos utilizados en su delineamiento de lo percibido, mejor será la imagen del lector-receptor sobre lo descrito.
8
Literario Es un conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intenciรณn comunicativa (pretende transmitir un mensaje). Lo literario, por su parte, estรก vinculado a la literatura, que es el conjunto de saberes para leer y escribir bien.
9
Autodefinida como un esfuerzo colaborativo por crear una enciclopedia gratis, libre y accesible por todos. Permite revisar, escribir y solicitar artĂculos
10
Conclusión En esta investigación se pudo conocer que la lengua tiene una doble articulación, y que algunas palabras es la combinación de varias palabras simples. Asimismo como existen palabras que pueden sonar iguales y su escritura es diferente así como su significado, como también existen palabras que se escriben y pronuncian de manera diferente pero tienen un mismo significado, y que un conjunto de palabras forman un párrafo y este puede clasificarse según lo que exprese en el mismo.
11
BibliografĂa https://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n_de_palabras http://www.juegosdepalabras.com/palabr27.htm http://definicion.de/palabras-homonimas/ http://definicion.de/palabras-homofonas/ www.significados.com/sinonimo http://www.definicionabc.com/general/antonimos.php https://es.wikipedia.org/wiki/PĂĄrrafo https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rrafo#Tipos_de_p.C3.A1rrafos http://definicion.de/texto-literario/
12