Universidad de La Frontera Facultad de Educación Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Trabajo Social Carrera de Trabajo Social
FICHA TÉCNICA TESIS TRABAJO SOCIAL1, 2 Título Prácticas ancestrales de salud presentes en la población mapuche del sector de Mollulco, sector dependiente al radio de acción del CESDA Boyeco.
Año 2012
Autores/as Muñoz Soto, Cristina.
Profesor Guía Mg. Pérez, Sandra.
Resumen La experiencia a sistematizar bajo el marco de la práctica profesional de Trabajo Social año 2012, que se lleva a cabo desde marzo a noviembre; corresponde a las prácticas ancestrales de salud presentes en la población mapuche del sector de Mollulco, sector dependiente al radio de acción del Centro de Salud Docente Asistencial Boyeco de la Comuna de Temuco. Dicha sistematización se hace necesaria por el constante encuentro que hay entre la biomedicina y las prácticas de salud mapuche presentes en la población mapuche del sector. Mollulco es atendido en salud por el consultorio Boyeco, enfocar la acción profesional en ese sector apoya el propósito que orienta el trabajo del centro de salud, el cual guarda relación con “mejorar las condiciones de salud de una comunidad rural pobre, constituida predominantemente por familias de origen mapuche, social, sanitaria y económicamente postergada, mediante el implementación de un Modelo de Salud Rural replicable de alta calidad, eficiencia y que respete la diversidad cultural que disminuya la brecha de inequidad en la atención, de salud entre la realidad urbano y rural” (Proyecto Salud Rural Docente Asistencial IX Región Araucanía, 2011). En consideración de lo anterior este centro de salud, tiene la idea principal de actual con un enfoque intercultural, lo que va en correspondencia con la población que atiende; población mapuche rural siendo este punto el principal enfoque de intervención, de los estudiantes de Trabajo Social, pues la mediación cultural se torna relevante para el reconocimiento tanto de 1
Este programa de asignatura es propiedad de la Universidad de La Frontera, en consecuencia queda prohibida su reproducción y distribución total o parcial sin la debida citación. 2 Para citar correctamente este documento: Muñoz, C. (2012). Prácticas ancestrales de salud presentes en la población mapuche del sector de Mollulco, sector dependiente al radio de acción del CESDA Boyeco. Sistematización para optar al título de Trabajador/a social, Universidad de La Frontera, Chile.
la biomedicina y la cosmovisi贸n mapuche, en donde lo principal es que estas dialoguen sin transgredirse mutualmente.
Palabras Clave CESDA, Salud, Interculturalidad.