![](https://assets.isu.pub/document-structure/220331090816-f326f4f157c6c9247715dc561fce1b9f/v1/48eb98c0070168d5b243fb5e53af530e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Preparando la maleta perfecta
Preparando la maleta perfecta Los mejores trucos para ahorrar tiempo
Ha llegado el momento de volver a preparar la que probablemente sea una de las tareas más imprescindibles en un viaje: PREPARAR LA MALETA. Organizarla es un arte que va más allá de colocar la ropa y los accesorios que queremos llevarnos. Es muy fácil llenarla de “por si acasos”, pero por ese mismo motivo hoy compartimos unos cuantos consejos de la mismísima gurú del orden, Marie Kondo…
¡Allá vamos!
Visualizar el viaje.
Cuando elegimos un destino, sin querer, nos imaginamos cómo será estar allí y en muchas ocasiones, nos sirve de filtro para hacer una primera selección de lo que queremos llevarnos, por ejemplo, de ropa.
Hacer una lista.
Recopilar en una hoja todo lo que necesitamos o pensamos que necesitamos es una buena forma de evitar que se nos olviden las cosas. De hecho, se recomienda hacerla con antelación y dejarla madurar, ¡pues seguro que en unos días se nos ocurren más artículos necesarios que no teníamos apuntados!
Todo encima de la cama.
Una vez tengamos la lista es hora de tener un panorama global que lo que teóricamente queremos llevarnos. Solo así veremos lo mucho o poco que pretendemos cargar en la maleta. A la vez, es importante separarlo en categorías las cuales, según Marie Kondo, son las siguientes: ropa, documentos y “komono” o miscelánea.
Deshacerse de lo innecesario.
Probablemente la pregunta sea, ¿y cómo sabemos realmente qué es lo necesario? Marie Kondo dice que si tenemos duda de la utilidad de alguna cosa que nos llevamos es porque, seguramente, no la necesitamos. Otra manera de deshacernos de aquello prescindible es hacer conjuntos de ropa, llevar prendas que combinen unas con otras. En otras palabras, que con poca ropa podamos conseguir muchos “outfits” distintos.
Dedicar un día a hacer la maleta.
No se trata de dedicar 24 horas en hacer la maleta, sino de dedicar un momento en concreto en empezarla y acabarla, de esta forma nos concentramos únicamente en esta tarea y no nos olvidaremos de nada.
Separar por categorías.
Si todavía no lo has hecho, es hora de ordenar todo lo que tenemos por categorías y usar organizadores para tenerlo todo bien agrupado.
Doblar correctamente tu ropa.
Probablemente este sea uno de los pasos más importantes para conseguir un buen resultado con tu maleta. Según la filosofía de la gurú del orden, la ropa se tiene que doblar en forma de paquetitos pleg´ados para evitar las arrugas y deformaciones, y debería sostenerse verticalmente para guardarla junta y en paralelo. Así visualizas todas tus prendas a la vez que evitas tener que rehacer el equipaje. Aquí os dejamos un ejemplo de cómo hacerlo.
Ubicación.
Para distribuir todos tus artículos dentro de la maleta, Marie Kondo también tiene sus recomendaciones: Los zapatos así como las prendas más consistentes se ubican a la izquierda, así cuando la maleta esté de pie, soportará mejor el peso de la parte inferior. La mejor manera de transportarlos es en bolsas individuales e incluso en el interior de los zapatos se pueden guardar calcetines.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220331090816-f326f4f157c6c9247715dc561fce1b9f/v1/b27c5d30cd015375c8828ecd1cc9a99f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Coloca las prendas delicadas en la parte superior para que estén lo más extendidas posibles.
Guarda libros y documentos en el separador de las maletas.
Junta todos los productos de belleza e higiene en un mismo neceser e intenta trasvasar champús cremas a recipientes más pequeños.
Si puedes, lleva todos los cargadores y lo que dependa de tu conexión con el mundo en una bolsa a parte o en el bolso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220331090816-f326f4f157c6c9247715dc561fce1b9f/v1/0a5cdc951f6cccaa96e61abd6d7103c9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)