2 minute read
Las misiones jesuíticas
de Chiquitos
Un conjunto de iglesias barrocas construidas por los jesuitas en el siglo XVII, consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las iglesias, ubicadas en pequeñas comunidades, tienen una arquitectura única y son un testimonio de la fusión de las culturas indígenas y europeas.
LA MEJOR TEMPORADA ES DE MAYO A SEPTIEMBRE
El Carnaval de Oruro
Es considerado el carnaval más importante de Bolivia y uno de los más destacados de Sudamérica. Durante dos días, la ciudad de Oruro se llena de música, baile y color, en una celebración que combina la religión católica con las tradiciones prehispánicas. El baile más representativo es la diablada, que cuenta la lucha entre el bien y el mal.
LA MEJOR TEMPORADA ES EN FEBRERO
El Parque Nacional Sajama
Es el parque nacional más antiguo de Bolivia y se encuentra en la cordillera de los Andes, cerca de la frontera con Chile Aquí podrás hacer caminatas por paisajes espectaculares, avistar animales como las vicuñas y relajarte en las aguas termales También podrás visitar los pueblos cercanos y conocer la cultura aymara.
LA MEJOR TEMPORADA ES DE MAYO A SEPTIEMBRE
La Ruta del Vino
Bolivia también es conocida por sus vinos de alta calidad. En la región de Tarija, al sur del país, podrás visitar las bodegas y viñedos, aprender sobre la producción de vino y degustar diferentes variedades Además, también podrás disfrutar de la belleza de la región, con sus valles y montañas
LA MEJOR TEMPORADA ES DE MARZO A JUNIO
El Parque Nacional Torotoro
Un parque nacional ubicado en el departamento de Potosí, que cuenta con formaciones geológicas únicas, como cañones, cuevas y cascadas. También podrás ver huellas de dinosaurios y conocer la historia geológica de la región Si te preguntas qué hacer en Bolivia y quieres explorar un lugar lleno de misterio y belleza, el Parque Nacional Torotoro es una visita obligada
LA MEJOR TEMPORADA ES DE ABRIL A OCTUBRE
Estas son solo algunas de las experiencias que Bolivia tiene para ofrecer a los viajeros que se preguntan qué hacer en Bolivia. ¡Ven y descubre la belleza y diversidad de este país sudamericano!
TIKAL: UNA JOYA DEL MUNDO MAYA
Explorar la antigua ciudad maya de Tikal es imprescindible Visita el Parque Nacional Tikal y maravíllate con las majestuosas ruinas de esta ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanida
ANTIGUAGUATEMALA: ENCANTOCOLONIAL pasear por las calles empedradas de Antigua, una ciudad con arquitectura barroca, iglesias y conventos que te transportarán al pasado
LAGO DE ATITLAN:
Belleza Y Cultura
En tu lista de cosas para hacer en Guatemala, asegúrate de incluir una visita al Lago de Atitlán y sus aldeas circundantes Explora la diversidad cultural y disfruta del impres
VOLCANPACAYA:UNA
AVENTURAEMOCIONANTE
Si buscas emociones en Guatemala, no puedes dejar de escalar el volcán activo Pacaya. Prepárate para una caminata desafiante y disfruta de las vistas espectaculares desde la cima.
SEMUCCHAMPEY:UN PARAISOESCONDIDO
Semuc Champey, un oasis de piscinas naturales de agua turquesa en medio de la selva guatemalteca Además, explora la cueva de Kamba para vivir una experie i bt á ú i
CHICHICASTENANGO:UN MERCADOLLENODECOLOR
Si te preguntas qué hacer en Guatemala para sumergirte en la cultura local, visita el vibrante mercado de Chichicastenango, donde encontrarás una gran variedad de artesanías, textiles y comida típica
MUSEOPOPOLVUH:UNVIAJE ATRAVESDELAHISTORIA
Para aquellos interesados en qué hacer en Guatemala para aprender sobre su historia, el Museo Popol Vuh en la Ciudad de Guatemala es una parada obligatoria. Admira su vasta colección de arte precolombino y colonial
QUIRIGUA:ESTELASY ESCULTURASMAYAS
En tu búsqueda de qué hacer en Guatemala, no olvides visitar el Parque Arqueológico Quiriguá, donde encontrarás impresionantes estelas y esculturas talladas en piedra, que cuentan la historia de esta antigua civilización
COBAN,ZONAVERDEY HERMOSA
Esta es una zona verde y hermosa para disfrutar de la naturaleza y la cultura; Eche un vistazo al ave nacional emblemática de Guatemala en los densos bosques nubosos de Las Verapaces
Museoixcheldeltraje Indigena
un museo de textiles y vestimenta en la Ciudad de Guatemala, Guatemala El museo explora las tradiciones guatemaltecas de vestimenta típicas por todo el país