
1 minute read
En Cbtis 37 recibirán atención psicológica
Derivado del hecho violento ocurrido el pasado 2 de marzo en las inmediaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 37, el Centro de Atención e Investigación del Comportamiento Humano (Caich) perteneciente al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), brindará atención psicológica gratuita a estudiantes, personal docente y administrativos de la escuela preparatoria.
Héctor David Núñez Salazar, director del Cbtis
Advertisement
37, precisó que como institución escolar su tarea no es solo brindar servicio educativo a los estudiantes, lo que comprende todas las áreas de su vida, por lo cual se implementarán en conjunto con Itson el programa para atender grupalmente e individualmente a alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo que así lo requiera.
“Con este hecho violento que vivimos, dada la magnitud, es importante brindar atención psicológica, ya que la salud mental es provocado que año con año los incidentes vayan al alza; esto no solo ha cobrado la vida de automovilistas también la de peatones.
Fernando Vega, residente de la colonia Cortinas,
1,600 vital, y en necesario aprender mejores herramientas para actuar en un momento de peligro como el que se vivió”, declaró el directivo.
Alumnos aproximadamente se encuentran inscritos actualmente en la escuela preparatoria Cbtis 37.
“Si vienes por la Guillermo Prieto de oriente a poniente, no vas a ver ningún señalamiento y es que desde hace meses se lo robaron, la decisión de poner nosotros estos señalamientos es que aquí cerca esta una escuela y pasan muchos niños por las mañanas”, declaró.
Mariana Domínguez estudiante, dijo que como transeúnte también se sufre de la mala señalización de calles, ya que existen avenidas que no cuen- tan con líneas de separación de carriles o indicadores para cruzar las calles. “Es difícil el pasar la calle, sobre todo en avenidas como la Kino o por la Norman E. Borlaug, no sabes si el carro viene en uno u otro carril y al no haber pintura que indique donde cruzar y muchos carros ni se paran”.
Juan de la Cruz, ciudadano, compartió: “cada vez es más difícil cruzar una calle, hacen falta topes o semáforos en varios cruceros, nos piden que crucemos por las esquinas, pero, la ciudad está hecha con avenidas muy largas, deberían de poner pasos peatonales a media cuadra, pero la verdad es difícil porque ni algunos cruces de calles tienen”.
Parece que no es importante pero la verdad si hacen falta los señalamientos, hay semáforos que sólo están de adorno, y calles sin división de carriles, aunque ni los respetan los conductores por sacar la vuelta a los baches”.
Eduardo Soto Arganza, coordinador del Escuadrón Vial Independiente, detalló que, al incrementar el número de población, se aumenta en consecuencia el de vehículos, por lo cual se debe de tener una infraestructura correcta.