3 minute read

e aca a er a del pe o d ran e e a e ana

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Después de varios días a la alza y posicionándose como una de las monedas más fuertes en el mundo, ahora en los mercados internacionales, el peso mexicano se ubica en los 18.81 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.17% o tres centavos respecto a la jornada anterior, con lo cual se encamina a ligar su segunda semana de pérdidas de acuerdo con información de Bloomberg.

Advertisement

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.25%. El euro sube 0.29% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.17 por ciento.

Ayer, la paridad hizo un cuarto intento de romper las resistencias dadas por el psicológico de los 19 pesos, validándola como nivel clave de corto plazo, con lo que, al parecer, los recientes movimientos corresponden a un proceso correctivo, más que al desarrollo de una tendencia alcista, comentaron analistas de Monex.

Por su parte, el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 1.07% por ciento a 51,940.32 unidades, cambiando la tendencia de la jornada anterior.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amaneció con una depreciación de 0.25%, el euro subía 0.29% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.17 por ciento.

El volumen total de monedas estables es de 75.45 billones de dólares, que es el 98.95% del volumen total en las últimas 24 horas en el criptomercado. En la apertura de la jornada más reciente, el Bitcoin se cotizaba en 26,536.64 dólares.

“Se espera una elevada volatilidad al ser el primer “Witching Day” del año -vencimiento de futuros y opciones- anticipándose también un mayor volumen de operación”, dijeron analistas de Banorte en una nota enviada a sus clientes.

De acuerdo con la información de diversas instituciones bancarias, en la apertura, el dólar estadounidense se vende este día hasta en 21.06 pesos en sucursales del banco Santander, mientras que a la compra el valor máximo es de 20.15 pesos en las ventanillas del banco Base.

En cuanto al mercado de las criptomonedas, la capitalización del mercado de las criptomonedas a nivel mundial se colocó la mañana de hoy en 1.14 trillones de dólares, lo que representa hasta el momento un avance del 6.10%, respecto al último día de cotización.

En las últimas 24 horas, en el mercado internacional se ha intercambiado un volumen total de 76.25 billones de dólares, lo que representa un retroceso del 0.65 por ciento.

En el marco del Día Internacional del Tequila, informan que esta bebida se ha consolidado en todo el mundo.

Antes esto, Ramón González Figueroa, director del CRT, destaca la unidad del sector.

“Hay mucho para celebrar en materia de resultados de la cadena productiva, hay muchos éxitos en la producción y en las exportaciones... también en el consumo del agave y los récords que se han roto en esta agroindustria en los últimos años de manera consecutiva”.

Y agregó: en una entrevista para medios de comunicación: “El balance es lo que puedes construir alrededor de un modelo, que es de los modelos más sociales que hay en materia de propiedad intelectual, como son las

Actualmente se informa que la industria tequilera consume alrededor de 120 millones de agaves al año, por lo que se requiere plantar alrededor de 140 millones de plantas por las mermas de las plagas y las enfermedades que se presentan.

Mil hectáreas destinadas al cultivo del agave, lo que representa 14 por ciento del total de la superficie.

Denominaciones de Origen”. A su vez, expertos coinciden que la sustentabilidad y la planeación estratégica son los grandes retos de la industria tequilera.

A Frenos Fiscales Con Deudas

Actualmente América Latina y el Caribe se enfrenta a un desafío triple, pues debe satisfacer más demandas sociales —que incluye acabar con la pobreza—, las restricciones fiscales con altas deudas y un lento ritmo de crecimiento, señaló Ilan Goldfajn, Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Héctor Alexander, Ministro de Economía y Finanzas de Panamá fue elegido como presidente de la Asamblea de Gobernadores del BID y la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) y dijo:

“El principal desafío es triple, más demandas sociales, restricciones fiscales con altas deudas y el crecimiento que es lento”, luego de un evento que tuvieron en días recientes.

Checa si te pagarán extra si trabajas el 20 de marzo

a e ida me icana comen a deg s arse m s or cons midores a econom a me icana se desace erar en ara egar a de ac erdo

Este lunes 20 de marzo es día festivo en México, y los días feriados son de descanso obligatorio, por lo que no se debe trabajar. Sin embargo, la ley determina que si se trabaja, la empresa debe pagarte tu salario del día más el doble de este.

This article is from: