Tribuno-de-tucuman-19-11-2013

Page 1

EN RIVER PASARAN LA ESCOBA

COMPETIRA EN LIMA A LOS 77 AÑOS

BACHELET SIGUE EN CAMPAÑA

Bottinelli, Fabbro, Mora y Ponzio se irán del “Millo” por sus bajos rendimientos

Miguel Recio, quien fuera dos veces campeón mundial de karate, competirá en Perú

La ganadora de las elecciones en Chile ya piensa en el balotaje del 15 de diciembre

I Página 25 I

I Página 26I

I Página 11I

El Tribuno DE TUCUMAN

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 H Precio $ 4 H EL TIEMPO: AYER MIN. 17º - MAX. 24º H HOY MIN. 16º - MAX. 31º H DESPEJADO

www.tribunodetucuman.com.ar

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner retomó sus actividades de manera oficial

REGRESÓ

INSEGURIDAD QUE CRECE

TRAS EL REGRESO

Las Talitas ya se transformó en el “Far West”

José Alperovich define destino de ambulantes

a La creciente ola de delitos que azota a la ciudad que gobierna Morghenstein, sumó un nuevo hecho con el asalto a una pareja en su casa. IPág.20 I

a La polémica suscitada por el desalojo de los cuentapropistas del microcentro, será definida por el propio Gobernador, que regresó de Cancún. IPág. 3 I

La mandararia cumplió una acotada agenda en la Residencia Presidencial de Olivos y grabó un mensaje que fue difundido por la televisión pública. El regreso tras la operación a la que fue sometida, echó por tierra especulaciones. I Pág. 9 I


2•

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

lados

Domicilio legal: Paraná 727 - Piso 6 - Capital Federal

El Tribuno de Tucumán Fundado el 18 de octubre de 2005. Año VIII - Edición número 2612 Nº de Registro DNDA: Registro DNDA en trámite

Director Responsable Dr. José Daniel Machado Editor General Prof. Manuel Ernesto Rivas Jefe de Redacción Guillermo Rivero

»

Redacción - Administración y Publicidad Maipú 50, 7º E - San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina Teléfonos: (0381) 4238979 / 4237231 / Servicios noticiosos: AP, Télam Impreso en talleres propios: Av. Néstor Kirchner 2153

MULTIMEDIOS NORTE SA e-mail: tribuno@tribunodetucuman.com.ar

Columna

A VIVA VOZ

¿La hora del adagio "El que a hierro mata a hierro muere"? Opinión Por

Fabián Seidán *

fseidan@hotmail.com

Tres hechos delictivos que sucedieron la semana pasada demuestran claramente que el Código Procesal Penal debe ser revisado. El miércoles por la madrugada, Daniel Robles, de 46 años, regresaba a su domicilio a bordo de su moto por avenida Ejército del Norte cuando al llegar a la esquina con calle Colombia apareció un grupo de jóvenes, de entre 16 y 20 años, y comenzó a lanzarle piedras, con la intención de derribarlo y asaltarlo. Entre varios adoquines que lanzaron, uno le dio en la cabeza, lo hizo perder el equilibrio y caer al pavimento. En el suelo comenzaron a golpearlo, pero en ese momento aparecieron otros motociclistas y lo pusieron en fuga a los malvivientes. Robles se levantó y siguió viaje rumbo a su casa. Su hija al ver como tenía el rostro, lo llevó de urgencia a un centro médico privado. Tras permanecer en estado reservado, Robles falleció. Según testigos, no es la primera vez que ocurre eso por la zona, y afirman que varias veces el mismo grupo de jóvenes tiran con piedras para robar a las personas. No hay ningún detenido. (Impunidad total) Ese mismo miércoles, pero a la madrugada una familia de Villa Mariano Moreno, una mujer y sus tres hijos vivieron una noche de terror cuando dos delincuentes (uno menor) ingresaron con un arma de fuego con fines de robo. Los sujetos encerraron a las mujeres en el dormitorio y a un menor de 15 años le asestaron dos tiros (en el brazo y en el abdomen). Se fueron sin robar casi nada: un celular, una cámara de foto y un control remoto de televisión. Cuando llegó la policía las víctimas relataron lo vivido y describieron a los ladrones, uno de ellos se paseó toda la mañana por frente de la casa riéndose y amenazándolos. Un agente dijo en esos momentos: "Nos da bronca, queremos arrestarlo pero lamentablemente no lo podemos hacer sin una orden del

juez". (Más impunidad) También el miércoles, una trafic que trasladaba a 15 tucumanos hacia Bolivia para realizar un tour de compras fue interceptada en la ruta 9, cerca de la comuna de Benjamín Paz, luego de que los maleantes arrojaran clavos miguelitos y le produjeran la rotura de una de sus cubiertas. Los seis asaltantes que se movilizaban en una Renaul Kangoo y en VW Senda minutos después fueron detenidos en el barrio Lomas de Tafí, en Tafí Viejo, cuatro armas (tres pistolas y un revolver) y una granada de fabricación español; y en la autopista de Circunvalación, cerca de El Colmenar. Todos los delincuentes a los pocos minutos de caer ya tenían a su lado a sus abogados, pidiendo la liberación de sus clientes. (Y sigue la impunidad) Y la sensación de impunidad sigue y siempre está latente, porque hoy las leyes -literalmente- "protegen" al que delinque, muchas veces porque son menores de edad, otras porque sufren estado vulnerabilidad o adicción a las drogas, y otras porque están bien organizados, tienen "padrinos" importantes o cuentan con abogados hábiles que aprovechan los vericuetos y las chicanas que les da la Justicia.

Mucho se habló de la necesidad de cambiar las leyes, de "aggiornar" el Código Procesal Penal, pero en realidad se tiene miedo de hacerlo porque hay una gran cantidad de defensores de los "derechos de humanos" de sujetos que no les importa la vida ajena y salen a robar con un arma de fuego dispuesto a todo. Cuba, por ejemplo, no duda en ese sentido y cuenta con un Código Penal durísimo. En la isla caribeña hay pena de muerte y se castiga fuertemente la reincidencia, considera penalmente imputables a los jóvenes desde los 16 años, fija agravantes para el robo y el hurto tales como que tenga lugar en vivienda habitada o en un transporte público, asimila la tenencia de drogas con el tráfico, y mantiene castigo de privación de la libertad para delitos menores o simples contravenciones como el merodeo, la vagancia y el escándalo en la vía pública. Aquí muchos se escandalizan y dicen "cómo se puede hablar de pena de muerte, sólo pensarlo es una aberración", pero… si los delincuentes todos los días salen a matar a inocentes por un celular, un par de zapatillas o una mochila. Está bien no hablemos de pena de muer-

te (somos un pueblo cristiano), pero podrían darles al menos penas similares a la de Carlos Eduardo Robledo Puch, condenado a prisión perpetua más la accesoria por tiempo indeterminado por matar en ocasión de robo. Ya lleva 41 años detenido. Aquí están acostumbrados a entrar a una comisaría por una puerta y salir por la otra, situación también conocida en la jerga judicial como la "puertita giratoria". Aquí pretenden "liberar" los penales de presos, para evitar el "hacinamiento carcelario"; impulsar indultos masivos, reducir el costo de las fianzas, darles obras de teatro, de cine, recitales, ofrecerles contención, compasión al victimario, olvidando que muchos delitos aberrantes cometidos en los últimos años fueron por estos mismo delincuentes, en regímenes de libertad morigerada. La gente es "hija del rigor" y sólo con castigos duro aprende. Tal vez ya sea hora de cambiar las leyes para que aquellos que salen a la calle a matar sin piedad, tampoco gocen de piedad alguna.

* Jefe Sección Policiales

Don Eduardo doneduardo@tribunodetucuman.com.ar

- ¡¡¡Eduard querido!!! ¿Qué hace vestido con ese uniforme de empresa de seguridad? - Estoy aprovechando la volada, mi estimado amigo... - ¿Qué volada? - ¿Acaso no vio que una empresa de seguridad fue la que se hizo cargo del operativo en el partido entre Bella Vista y San Juan? - Como dice usted: sipi. Pero no lo relacioné con la vestimenta que lleva puesta. - Claro, anda falto de relación mi estimado. - Pero ¿por qué echaron mano a la seguridad privada? ¿Qué pasó con la policía? - Mire, un amigo de “los gauchos” me contó que les cortaron el rostro desde la Liga Tucumana a los policías, porque elevaban una cantidad superior a la que realmente mandaban a las canchas. - ¡¡¡No me diga!!! ¡¡¡Qué escandalete!!! - Sipi, es un escándalo muy interesante. - ¿Y alguien se hace responsable de lo sucedido? - No, hay un encargado de coordinar los operativos, pero no se hace cargo. - ¿Cómo se llama? - No me haga decirlo, en estos díaz se lo digo... - Ah bueno. Pasando a otro tema, ¿me cambió el cd trucho que le dí? - Sipi. Aquí lo tiene. - Esta noche me castigaré con la música del recuerdo. Pero, a propósito, ¿hasta cuando seguirán los ambulantes en el centro? - Aproveche y compre lo que necesite, porque tendrán un día más. - ¿Por qué? - Porque tienen que esperar que asuma José. - ¿No llegó todavía? - Sipi, anoche arribó a Buenos Aires, pero esto no es para apurados, ni ansiosos como usted. - Está bien, tomemos un cafecito para matizar la espera. - ¿Nos quedaremos hasta mañana? - Nooooooo. - Porque si es así, con un cafecito no hacemos nada...


•3

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

50

LOCALES

Las familias que habitan en el predio de El Provincial protestaron ayer por el inminente desalojo y LAS FAMILIAS QUE VIVEN EN EL solicitan ser reubicados por el PROVINCIAL Y QUIEREN CASAS Gobierno de la provincia.

politica@tribunodetucuman.com.ar economia@tribunodetucuman.com.ar actualidad@tribunodetucuman.com.ar

» Cuenta regresiva para el desalojo

Ambulantes aceptarían ser reubicados en El Predio Ferial A Tras de la negativa de

El miércoles retorna el gobernador

ser traslados a El Provincial, surgen posiciones encontradas entre los informales. Un sector de los vendedores ambulantes insiste con permanecer en el microcentro hasta después del 6 de enero. Así lo expresó el referente de los vendedores informales, Claudio Robledo, quien ratificó el rechazó del sector a ser reubicados en la ex estación ferroviaria “El Provincial”. “Después de Reyes, el 80 por ciento de los compañeros se va a trabajar a los valles y villas turísticas y el 20 por ciento que permanecerá, podría ser ubicado en las adyacencias del centro”, explicó el dirigente pese a conocer la intención del Ejecutivo Provincial de hacer cumplir la orden Judicial que les impide operar en el centro capitalino. Paralelamente, el referente de SIVARA, Luis Ocampo expresó que en principio, ellos aceptarían la segunda oferta hecha por el gobierno de reubicarlos en el Predio Ferial. Por cierto, esta propuesta estaría condicionada a que el espacio ubicada en el corazón de El Bajo, tenga una mejor accesibilidad, que contemple además de nuevas puertas de ingreso, paradas de autos rurales.

|

PREDIO FERIAL EL LUGAR QUE FINALMENTE ALOJARIA A LOS VENDEDORES INFORMALES CON ALGUNAS MODIFICACIONES.

No obstante, la propuesta era analizada anoche en una asamblea que se realizaba en la zona del Mercado del Norte. En cambio la idea del grupo que representa Robledo, es conseguir que el gobierno les alquile el predio

Harán un museo en la ex estación El Provincial Tras la negativa de los ambulantes de ser reubicados en la ex estación de trenes El Provincial, el gobierno dio a conocer la intención de avanzar en el proyecto de remodelar el predio para que allí funcione un museo. El predio ubicado en avenida Roca al 600, que actualmente se encuentra usurpado por una 50 familias. Ayer los moradores realizaron cortes parciales sobre la avenida en contra de la medida que les ordenaba dejar el predio. El corte, que se levantó después del mediodía, ocasionó múltiples problemas de transito en en esa crucial

avenida por la que circula transito pesado en gran medida. La mayoría de los ocupantes de la ex estación trabajan como lavadores de autos en el mismo predio. Ayer, manifestaron que la medida se concreta sin previo aviso, lo cual les impediría encontrar un nuevo lugar dónde mudarse. El edificio, que soportó el abandono y el saqueo constante,actualmente podría ser recuperado pese a haber a que data de 1899. Si bien en varios sectores hay galerías que deberán ser remodeladas al haber colapasado algunos tirantes, la

ubicado en Maipú 70, donde funcionó en un momento Rentas de la Municipalidad, ya que de esta manera, pese a ser erradicados de las calles, su actividad no estará alejada del centro. Además, el dirigente consideró que accederían a ser reu-

bicados en este predio, recién después de Reyes. “Nosotros no estamos de acuerdo con quitarle el lugar de trabajo a los compañeros que están en El Provincial, porque ellos como nosotros tienen derecho a trabajar”, consignó.

Con el retorno a la provincia del gobernador José Alperovich, el próximo miércoles recién se definiría el desalojo de los vendedores ambulantes del centro. El arribo del mandatario previsto para la tarde estaría acompañada de una serie de anuncios y medidas entre las que se encontraría dar cumplimiento al desalojo. Por este motivo, hoy los vendedores ambulantes podrán operarar libremente pese a que en los últimos días incrementó la cantidad de puestos ambulantes en el microcentro. El arribo del mandatario para conocer cómo será el futuro político de cara a su sucesión, también genera muchas expectativa a raíz de las diferentes especulaciones que se abrieron en torno a los caminos que se abrirían respecto al 2015 cuando se alejan gobernador. Cabe recordar que el gobernador viajó a playa de Carmen en Cancún (Méjico) junto a sus colaboradores más allegados.

el dato Ayer, los ocupantes del predio manifestaron cortando avenida Roca al 600 y piden un lugar donde se reubicados.

estructura sería recuperable para tal fin explicaron fuentes gubernamentales. La temática del museo que funcionaría en El ex Provincial, aún no fue confirmada por las autoridades pero quedaría en manos de la Municipalidad no confirmaron la orientación que se le daría, aunque no se descarta que tendría que ver con la historia de los ferrocarriles en Tucumán o el Bicentenario de la Independencia. También plantean una recuperación de los espacios verdes alrededor del predio.

|

EL PROVINCIAL EN LA EX ESTACION GENERARIAN UN ESPACIO CULTURAL.


4 • LOCALES

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Mayor descongestión para ingresar y salir del casco céntrico

» Gastos en diferentes poderes

Inician las obras de apertura de túneles en nuestra ciudad

Presupuesto: Parajón criticó a los opositores

A Comunicarán las calles Mendoza y Córdoba con Marco Avellaneda y Suipacha y agilizarán el tránsito en la Capital. Una necesidad para el tránsito vehicular y la revalorización de una zona que puede desarrollarse mejor desde el punto de vista inmobiliario. Ayer comenzaron las obras de apertura de los túneles que comunicarán las calles Mendoza y córdoba con Marco Avellaneda y Suipacha. La construcción de los dos túneles tiene por objetivo descomprimir el tránsito en San Miguel de Tucumán, evitar el congestionamiento e integrar urbanísticamente ese sector de la ciudad a través de las vías de ferrocarril. El secretario de obras públicas de la provincia Oscar Mirkin, comentó los detalles de estas obras, que contarán con caminería sobre nivel para peatones, espacios verdes e iluminación, que facilitarán a los que circulen por esa zona y las obras complementarias que se realizarán. En ese sentido, Mirkin sostuvo que “Tucumán es una de las provincias que más densidad de tránsito automotor tiene en el país. Estamos aportando un tránsito del Oeste hacia el Este, en un orden de los 40.000 vehículos por día. Estos túneles pasarán a ser un ícono de arquitectura, porque llevarán dos puentes peatonales de 74 metros de longitud, metálicos, colgantes, de una arquitectura moderna y con un equipamiento

|

EL MODELO TERMINADO MUESTRA COMO SERA LA OBRA CON LOS DOS TUNELES.

urbano de superficie inédito para Tucumán”. Por su parte Mario Maccio, a cargo de las obras, explicó que tipos de acciones se llevarán a cabo y algunos detalles interesantes para aquellos que se encontrarán con una importante e inédita obra para nuestra provincia. Características de las obras La obra consta de dos túneles de 160 metros de extensión, seis metros de ancho y cinco metros de altura. Estos tendrán las pendientes adecuadas para poder salir y entrar sin dificultad. Además se construirán dos puentes peatonales metálicos que serán colgantes y que estarán montados sobre una plataforma de hormigón suspendida con unos pendolones de acero.

A Para el titular de Pueblo Unido se aumentaron los recursos para gastar. El presupuesto aprobado recientemente por la Legislatura sigue sigue siendo materia de crítica por parte del arco opositor. En este caso Gumersindo Parajón señaló que tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo aumentaron el presupuesto en cifras millonarias en diferentes áreas. “Dispondrán millones y millones de dinero en ayuda social, en sueldos de funcionarios y gastos de bloques de legisladores oficialistas y opositores olvidándose de que es una vergüenza que la provincia no disponga de varios autobombas con sus equipos de manguera en condiciones como denunciaron algunos opositores dentro de la Legislatura, que se llegó a tal extremo de querer apagar un incendio con agua mineral de un supermercado vecino del lugar”, disparó el titular de Pueblo Unido.

“No se puede ser demagogos a través de pirotecnia verbal, criticando que se les paga el 82% móvil a los jubilados o denunciando el trabajo en negro de los empleados públicos, cuando ellos cobran cifras millonarias de gastos de bloques que también es un cobro en negro, que es la nueva esclavitud moderna, que al cobrar en negro legitiman ese flagelo moderno, como otros partidos que dicen -Que los legisladores tienen que cobrar sueldos de obreros-”, sentenció el dirigente. Parajón señaló que “se ha demostrado todo lo contrario en una convención de constituyentes que tuvo que ser ad honorem o en tren, avión o colectivos, exigiendo que se les devuelvan el dinero del valor de los pasajeros como sino tuvieran a quien darles dichos pasajes, como se publicó en algunos diarios de Capital Federal”. El dirigente señaló que se aumentaron cifras millonarias en los tres poderes, pero que con la aprobación del Presupuesto, tanto legisladores oficialistas como opositores piensan y actúan del mismo modo.

“Esto será muy interesante desde el punto de vista de una arquitectura urbana y moderna”, destacó finalmente Mirkin. Desarrollo inmobiliario La realización de estas importantes obras despertó el interés inmobiliario en esa zona, debido a que muchas empresas constructoras avanzan en la compra de inmuebles, a fin de proyectar la construcción de edificios en altura. En ese sentido, muchos de los vecinos de la zona de influencia de los túneles que se construirán, ya recibieron ofertas para vender sus viviendas. Las empresas esperan que una vez concluidas y habilitadas las obras, las nuevas construcciones alcancen un excelente precio en el mercado inmobiliario de nuestra provincia.

|

NI OFICIALISTAS NI OPOSITORES PARAJON CONSIDERA QUE TODOS SE BENEFICIARON.

» Millonaria erogación para estadio de jockey

El subsidio a Natación y Gimnasia fuente de críticas A La legislatura aprobó en su última sesión una ayuda al club para el Mundial. “Natación y Gimnasia es una Caja de Pandora, mientras la Legislatura le otorgó un Subsidio de $10.000.000 para la construcción de un Estadio de Hockey sin que tuvieran el terreno para hacerlo, y la Municipalidad tuvo que subsanar ese adefesio administrativo y legal donando una parte del Parque”, cuestionó el dirigente opositor Enrique Romero. Para el referente del movimiento disidente PERON, el administrador de Vialidad Provincial “desconoció la

Ley de Administración Financiera, y dispuso que los bienes y obreros de la repartición que son de carácter público y no privado, para que trabajen en el Club desde junio del 2012, promoviendo el desgaste de motores y cubiertas de las máquinas, y pagando el salario de los obreros”. Al entender del dirigente, Vialidad Provincial se creó para atender exclusivamente la red vial de la provincia, y solo está habilitada a hacer convenios con entidades de carácter público, nO con entes de carácter privado como es el Club Natación y Gimnasia”. A la vez, apuntó contra el Tribunal de Cuentas, señalando que no puede

el dato La legislatura autorizó un nuevo subsidio de 4 millones de pesos ya habían sido entregados otros seis para la construcción del estadio.

auditar una Asociación Civil de carácter privado, cuyo vicepresidente es Raúl Basilio, y en la que Miguel Terraf actuó en las últimas elecciones como miembro de Junta Electoral del mismo club.“Para mal de peores el director de la DAU, Juan Luis Perez, por resolución interna adjudicó en forma directa a la empresa SEIKO SA, la instalación de una red de polietileno para Gas Natural, y la mano de obra para el nuevo Estadio de Hockey del Club Natación y Gimnasia, por un Monto de $145.274,78 y $145.284,78 respectivamente”,dijo.

|

NUEVO ESTADIO MAS FONDOS PARA EL ESTADIO DEL MUNDIAL DE HOCKEY.


LOCALES • 5

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Reclamo salarial

» Pobreza e indigencia

Los docentes marcharán para exigir $ 532 adeudados

Barrios de Pie visitará al ombudsman

A La UDT exige el pago del fondo compensatorio salarial de septiembre. También rechazan la vuelta a clases el 26 de febrero. Los educadores enrolados en la Unión Docentes Tucumanos (UNT) se congregarán a las 9, en la sede del sindicato, ubicada en Salta 460, para luego marchar a plaza Independencia. El principal motivo de la movilización será el reclamo del pago de los $ 532 adeudados y que provienen de la Nación. Además la protesta será para repudiar al Consejo Federal de Educación que estableció el inicio del ciclo lectivo 2014 para el 26 de febrero. “El Gobierno provincial nos está debiendo una suma de $ 532 que deberíamos haber cobrado hace algunos meses. También estamos en contra que las clases comiencen a fines de febrero porque las condiciones no están dadas debido al estado edilicio de algunas escuelas”, explicó el secretario general de la UDT, Juan Carlos Aguirre. Respecto al fondo compensador salarial que viene del Poder Ejecutivo nacional, David Toledo, titular de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), sostuvo que desde la Secretaría de Gestión Administrativa confirmaron que hoy será depositado. La UDT desconfía de los dichos de Toledo, porque considera que sus declaraciones son una estrategia “para parar el descontento de los

|

MARCHA LA UNION DOCENTES TUCUMANOS SE MOVILIZARA DESDE LA SEDE GREMIAL AL PRINCIPAL A LA PLAZA A PARTIR DE LAS 9.

el dato Desde el Frente Gremial Docente afirman que hoy estarían depositados los fondos provenientes de la Nación.

maestros que van a empezar a salir a manifestarse”. El referente de ATEP comparte la postura de Aguirre sobre la decisión de no empezar el calendario escolar en febrero.“Los ministros de Educa-

ción de las provincias determinaron de manera arbitraria el inicio de clases, ya que los maestros no fueron consultados. En Tucumán sería un despropósito que los chicos vuelvan a las aulas con las altas temperaturas que se registran en el segundo mes del año”, argumentó Toledo, al tiempo que agregó que “hay establecimientos educativos que no cuentan con agua ni ventiladores”. Volverán en marzo a las aulas Seis provincias confirmaron que co-

menzarán sus clases el 5 de marzo y no acatarán el calendario escolar acordado a nivel nacional que definió el inicio de clases para el 26 de febrero. Buenos Aires, Córdoba, Salta, Misiones, Entre Ríos y Neuquén decidieron rechazar la decisión del Consejo Federal de Educación y acatar los reclamos de los gremios y las Cámaras de Turismo que afirmaron que empezar en marzo el ciclo lectivo favorecerá a la “industria sin chimenea”.

A El encuentro está programado para mañana a las 9 en Balcarce 50. Preocupados por la inflación que afecta el poder adquisitivo, siendo los sectores de trabajadores informales y los desocupados lo mas perjudicados por los aumentos de la canasta básica alimentaria y total, el plenario de coordinadores de Barrios de Pie decidió pactar reuniones con la Iglesia y la Defensoría del Pueblo a fin de dialogar con estas instituciones a fin de llevarle las inquietudes y necesidades que viven mas de 335.000 tucumanos en condición de pobreza e indigencia extrema. “También plantearemos la problemática que padecen miles de jóvenes tucumanos por la Droga y que lamentablemente el Estado mira para otro lado”, indicó el coordinador de Barrios de Pie, Gastón Gómez. Más adelante, el dirigente dijo: “Valoramos que instituciones prestigiadas como la Iglesia Católica y la Defensoria del Pueblo nos reciban y escuchen nuestras inquietudes y problemáticas, ya que el Poder Ejecutivo nos elude constantemente”. Luego, Gómez precisó que “la pobreza, indigencia, desempleo y el tema de la droga deben ser abordados con políticas públicas alejadas del clientelismo y la corrupción actual , para lo cual el Gobierno debe dejar de lado su soberbia y convocar al dialogo a las organizaciones sociales” El encuentro con el ombudsman, Hugo Cabral, se concretará mañana a las 9 en la sede de la Defensoría (Balcarce 50). La reunión con el padre Meliton Chávez aún no tiene horario pero será el mismo miércoles.

» Una lección histórica

Un abrazo que llamó a la conciliación de los argentinos A Conmemorarán el 41º aniversario del gesto entre los líderes Perón y Balbín. Aquel abrazo de Balbín con Perón del 19 de noviembre de 1972 hoy cumple 41 años. Por eso, la Juventud Peronista de Famaillá junto a la Radical de San Miguel de Tucumán organizaron para esta tarde, a las 19, el acto de conmemoración del gesto fraternal entre ambos líderes populares. El evento, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Famaillá y la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNT, tendrá lugar en la “Capital de la Empanada”. “Entendemos como sumamente

necesario recordar el mencionado acontecimiento por cuanto tiene un significado mucho mas abarcativo que el del abrazo mismo. Fue un signo de madurez política y democrática que tenía como fin lograr la reconciliación nacional y volver a instalar el diálogo y el respeto entre los argentinos”, sostuvo el presidente de la Juventud Radical de la Capital, Javier González. Luego, consideró que “los tiempos políticos actuales requieren que la conducta desplegada por Perón y Balbín sea puesta en práctica por quienes tienen responsabilidades de poder. Es imprescindible que se recurra al diálogo como base del sistema democrático, y que se asuma la democracia como una forma de vida que ponga fin a la di-

el dato El acto se realizará a las 19 en el Cabildo de Famaillá y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de esa ciudad.

cotomía amigos-enemigos”. Por su lado, el titular de la Juventud Peronista de Famaillá, Diego Cristian Cañetes, dijo:“Somos conscientes que los jóvenes debemos promover instancias de trabajo mancomunado entre las distintas expresiones políticas para que, sin renunciar a las banderas partidarias, puedan sus actores hallar soluciones y brindar respuestas conjuntas a las necesidades y exigencias de la socie-

|

NOVIEMBRE DE 1972 APOSTARON CONSTRUIR UN MODELO ESTABLE DE DEMOCRACIA.

dad. Con este propósito se han cursado invitaciones, a las autoridades partidarias tanto de la UCR como así también del PJ, quienes harán uso de la palabra durante el acto de

conmemoración”. El pasado 5 de noviembre, por decreto, el encuentro fue declarado de interés municipal por el intendente Enrique Orellana.


6 • LOCALES

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Bodas de Diamante en Concepción

La Escuela Técnica vivió los festejos de sus 75 años A El viernes pasado se llevó a cabo un desfile y las actividades centrales de este nuevo aniversario de la Técnica Nº 1 de Concepción La educación siempre es una inversión, en las sociedades que tienen en claro que se trata de uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los pueblos. Es por ello que los 75 años de la Escuela Técnica Nº 1 no pasaron desapercibidos para los concepcionenses, que compartieron esa felicidad en un importante acto que incluyó un desfile. Los tiempos que encuentran al establecimiento en estas Bodas de Diamante, son altamente favorables, en la opinión de su director, el ingeniero José Argañaraz. El directivo escolar le dijo a El Tribuno de Tucumán, que la matrícula actual es de 1400 alumnos, de cuyo total hay 400 mujeres. Sostuvo que el año próximo se incorporará el séptimo año y la matrícula trepará hasta 1550 alumnos. Además, Argañaraz comentó con orgullo que el año próximo saldrá la primera promoción del nuevo plan de estudios, establecido con la sanción de la ley de Educación Técnica (Nº 26.058) impulsada por el ex presidente Néstor Kirchner y sanciona-

da por el Congreso de la Nación en septiembre de 2005. El directivo explicó que el período anterior a la nueva ley educativa fue caótico para los establecimientos de educación técnica, debido a que la Ley Federal de Educación, sancionada en el gobierno de Carlos Menem, ni siquiera contemplaba esta rama de la formación escolar. “Al no estar contemplada la educación técnica en esa ley, muchas escuelas desaparecieron a lo largo y ancho del país. En Tucumán hubo una reconversión, pero la crisis finalizó con la nueva ley, que expresa como uno de sus fines y objetivos, estructurar una política nacional y federal, integral, jerarquizada y armónica en la consolidación de la Educación Técnico Profesional”, sostuvo Argañaraz. “En estos últimos años estamos recuperando la identidad de la Escuela Técnica Nº 1 de Concepción, gracias a la implementación de la nueva ley. Con la ayuda de proyectos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) se pudieron realizar mejoras edilicias y se consiguió equipamiento de última generación, para la práctica de los alumnos en los talleres”, comentó. Un poco de historia Consultado sobre los orígenes del establecimiento, Argañaraz contó

|

HAY EQUIPO EL PLANTEL COMPLETO DE LA ESCUELA TECNICA Nº 1 DE CONCEPCION DECIDIO ETERNIZAR ESTAS BODAS DE DIAMANTE.

El pase de Nación a la provincia

|

UN ORGULLO LA ESCUELA TECNICA DE CONCEPCION PARA TODA SU COMUNIDAD.

que “la Escuela Técnica de Concepción nació en el año 1938, por el impulso de esta ciudad, que entonces andaba por los 34 años de municipio y le dio cabida en su seno. En el año 1937 se incluye a la escuela en el presupuesto de la Nación. El decreto sale publicado en el Boletín Oficial con fecha del 14 de abril de 1937.El 1 de diciembre de 1937 aparece en el Boletín Oficial el nombramiento del

primer Director: Carlos José Cassani, mecánico maquinista de la Armada Nacional, nacido el 18 de abril de 1897 en Capital Federal”. También afirmó que “en base a la reforma en el año 1946, la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Concepción, pasó a llamarse Escuela Industrial. En 1950 se define la especialidad de Técnicos Mecánicos con un plan de duración de seis años.

En 1968 la escuela industrial pasó a llamarse, Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1 (ENET Nº1) con un ciclo básico y un ciclo superior. En 1974 se distingue como ENET Nº1 de Concepción de 1ª categoría y en 1983 varía su plan de estudios ya que se suprime la carrera de técnico mecánico y se crean las especialidades de: maestro mayor de obras y técnico electromecánico. Esta rama de enseñanza fue conducida por el CONET hasta su traspaso a la provincia, el que se realizó junto con el resto de la enseñanza media a principios de la década de los noventa. En 1993 se promulgó la Ley Federal de Educación, que modificó la organización y el currículo del sistema educativo.

» Nuevas problemáticas y marco legal

Celebraron el Primer encuentro de Salud y Discapacidad A Se desarrolló en la sede del PJ. Asistieron Beatriz Rojkés y Pablo Yedlin. En el marco del noveno aniversario de las Juntas de Evaluación de Discapacidad y de Categorización de Prestadores de la Provincia, se realizó el primer Encuentro Provincial de Salud y Discapacidad para tratar nuevas problemáticas y temas relacionados en el marco legal. El encuentro tuvo lugar en el Partido Justicialista y fue presidido por la senadora Nacional, Beatriz Rojkés de Alperovich, acompañada por el mi-

nistro de Salud Pública, Pablo Yedlin. El objetivo fue asegurar la universalidad de la atención de las personas con discapacidad, mediante el desarrollo de un sistema de integración de políticas y recursos. Es importante aclarar que las personas con discapacidad que tengan obra social, se encuentran amparadas por ley a recibir el 100 por ciento de la cobertura que requiera su caso. Y en caso de no tener obra social, el Estado procurará brindarle las prestaciones necesarias. En este sentido, Rojkés de Alperovich dijo que los nueve años de Junta Evaluativa de Discapacidad

son la prueba de la seriedad con la que se viene trabajando desde el Estado.“La única forma de mejorar cada día para lograr una sociedad inclusiva es trabajar, como lo venimos haciendo”, aseguró. Por su parte, Yedlin dijo que “todas las obras sociales y el Estado deben garantizar a estas personas para que, con sus capacidades diferentes, puedan acceder a una vida plena dentro de sus posibilidades”, manifestó. Estuvieron también el subsecretario de Salud Pública, Alberto Sabaj; y la coordinadora de las Juntas de Evaluación de Discapacidad, Hortensia Juárez.

|

EL ENCUENTRO YEDLIN DISERTA ANTE LA MIRADA DE SABAJ, ROJKES Y JUAREZ.


LOCALES • 7

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Festejos en Aguilares

El Centro Cultural Ricardo Rojas cumplió 24 años A Las celebraciones se desarrollan a lo largo de toda la semana. Un polo cultural de tradición en el sur de nuestra provincia. El Centro Cultural Ricardo Rojas de Aguilares, cumplió el domingo 24 años de su creación. Es el único centro cultural de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) en el interior de la provincia y depende como el Flavio Eugenio Virla de San Miguel de Tucumán- de la órbita del Rectorado, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria. Las celebraciones por el cumpleaños del Rojas se vienen realizando desde el último fin de semana y continuarán hasta el próximo domingo 24, según anunciaron los responsables de la organización. De entre las múltiples actividades de los festejos, sobresale la Primera Bienal de Arte y Diseño, que abrirá con la actuación de bandas de rock, y exposiciones de artista s plásticos y diseñadores Camerata Lazarte Para la jornada de cierre del próximo domingo está prevista, en la velada del acto central, la actuación de la Camerata Lazarte.

|

CENTRO CULTURAL RICARDO ROJAS UN ICONO DISTINTIVO DE LA CIUDAD DE AGUILARES Y DE LA UNT EN EL SUR DE LA PROVINCIA.

Durante las jornadas previas se realizará un desfile de indumentaria realizada exclusivamente para esta bienal; además se presentarán alumnos del ballet de la profesora Luciana Farías y habrá una charla del artista plástico in-

ternacional Enrique Salvatierra. Noche con escritores Esta noche tendrá lugar la presentación de libros de escritores tucumanos y mañana habrá presentación de títeres, destinados a escuelas de la

ciudad y alrededores. El jueves se realizará una exposición de fotografías; el viernes tendrá lugar la presentación de un grupo de folclore y el sábado uno de rock. El domingo concluirán los festejos con nuevas actividades como “Gas-

UNT: cultura y alto nivel académico Desde 1985 la universidad pública puso su primer pie en Aguilares con la creación -por ley de la Nación- del Instituto Interdisciplinario Aguilares, que depende de la Universidad Nacional de Tucumán. Luego casi de inmediato se crea la sede académica del Instituto de Artes dependiente de la Facultad de Artes de la UNT, donde se crea la primera carrera de grado universtario con sede en el interior de la provincia. Posteriormente en Aguilares se sucedió el crecimiento de la UNT con la creación del Centro Cultural Ricardo Rojas (1989); de las carreras de Enfermería (Facultad de Medicina), Trabajo Social (Facultad de Filosofía y Letras); Instituto Técnico de Aguilares (única escuela experimental de nivel secundario de la UNT ubicada fuera del Gran San Miguel de Tucumán). tronomías del Mundo”; la actuación de la banda de jazz y blues “Arpegio” y una charla a cargo de la diseñadora Manuela Rasgido. Desde su fundación, el Centro Cultural Ricardo Rojas contribuyó a desarrollar en Aguilares una impronta cultural distintiva en el sur de la provincia, junto a la pujante tarea de la Biblioteca Popular Ricardo Rojas, además de ser un pivot fundamental del crecimiento sostenido de la UNT en Aguilares.

» Atípica elección en Graneros

» En la Facultad de Derecho

Una moneda definió el Concejo

Acto de la Academia de Ciencias Morales

A A diferencia de 2012 no hubo diferencias y se definió con una moneda. El Concejo Deliberante de la Municipalidad de Graneros renovó ayer su mesa directiva. La nueva conducción del cuerpo quedó integrada

|

por Antonio Reynoso, reelecto presidente; Rubén Pérez, como vicepresidente primero; y Darío Medina como vicepresidente segundo. En una sesión extraordinaria convocada con el exclusivo fin de designar una nueva mesa directiva -el mandato de la anterior conducción ya había vencido- la paridad de

CONCEJALES A DIFERENCIA DE 2012, AYER NO HUBO MAYORÍA Y DECIDIÓ LA MONEDA.

fuerzas entre dos grupos de concejales determinó que no sea la voluntad política mayoritaria de algún sector sino el azar quien definiera quiénes conducirán el cuerpo durante el período 2014. La lista encabezada por Reynoso se impuso a través del lanzamiento de la moneda, luego de que la votación quedara empatada 3 a 3, sobre la moción que proponía a Raúl Pozywilko como presidente, a Fabiana Cejas como vice presidente primera y a Julio Chávez como vice segundo. La falta de acuerdo entre los concejales había impedido desde hace dos semanas que el Concejo sesionara con los mandatos vigentes de las anteriores autoridades, lo que le hubiera permitido a Reynoso hacer valer su voto definitorio de presidente en caso de empate en la votación. Ayer, con los mandatos de las autoridades del cuerpo vencidos, y sin la posibilidad de trabajar algún acuerdo que contemplara las aspiraciones de los seis integrantes del cuerpo, el sol dorado de la moneda le sonrió al trío Reynoso - Pérez (La Cámpora) Medina.

La Academia de Ciencias Morales, Políticas y Jurídicas de Tucumán invitó a la comunidad a participar del acto académico que se desarrollará hoy a las 19.30 en el anfiteatro General Belgrano en la Facultad de Derecho de la UNT,25 de Mayo 471. La bienvenida estará a cargo de Cris-

|

tina Bulacio, presidente de la institución y luego habrá un homenaje in memoriam al Académico Titular, Alberto Carlos Di Lella. Finalmente, el arquitecto Horacio Saleme dictará la conferencia “La vigencia del proyecto de Juan B. Terán en la UNT, experiencia en una cátedra”.

FACULTAD DE DERECHO LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS DE LA UNT ACOGE AL EVENTO.


MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

8•

las colaboraciones »

A VIVA VOZ - COLABORADORES

Proliferación de delitos, inseguridad insostenible Opinión Por

Jorge Lobo Aragón* jorgeloboaragon@gmail.com

Hay, sin dudas, una alarmante proliferación del crimen, al margen de que los índices estadísticos muestren su aumento o alguna disminución. La actual generación está en deuda con el Derecho. A través de los siglos se han ideado formas de controlarlo que han dado resultados más o menos satisfactorios. En la actualidad no se sabe, no sabemos, cómo se habrá de combatirlo para reducir su alarmante peligro sin crear un Estado policial ni afectar el derecho a la defensa y a la presunción de inocencia que protege, que debe proteger, a los criminales y sobre todo a la sociedad. La sociedad adopta criterios permisivos, rechaza la censura, favorece el hedonismo, abandona los altos ideales como programas de vida, se ríe de la pureza, sé farsa de lo sublime, desconfía de los heroísmos, desecha los esfuerzos, se inclina hacia el jolgorio, elige lo fácil. Tomamos esas posturas porque se nos da la gana, porque estamos en nuestro derecho de hacerlo, porque cada cual tiene su criterio para elegir el camino hacia su felicidad; pero no debe resultar sorprendente que en la medida en que la humanidad desprecie las virtudes, proliferen los vicios, los delitos, los crímenes. No ha de ser casual. Hay demasiada pobreza, una pobreza acompañada de la desesperanza de conseguir un trabajo digno. La pobreza, la penuria extrema, el hambre, pueden llevar al robo, a ese tipo de robo que es plenamente justificado cuando tiene como objeto la supervivencia. Pero la ola criminal que se advierte no parece responder a esas extremas necesidades sino a la desaprensión, a la desvergüenza, a la falta de normas, al extravío, a la droga. La generalización de la pobreza, producida por el desempleo, puede influir, quizás, avivando la ola de asaltos y de crímenes. Pero los delitos no son acicateados directamente por la pobreza que se expande, sino más bien

por la desesperanza, por la falta de perspectivas que exhibe la sociedad. Si un joven supiera que capacitándose, trabajando, accedería a un trabajo bien remunerado y seguro, a la casa propia, al matrimonio, a la familia sostenida con su esfuerzo, seguramente seguiría ese camino. Pero si a pesar de capacitarse tiene ante sí un horizonte de desocupación, de changas inseguras, de marginalidad, de orillar las profesiones dignas sin la seguridad de afirmarse nunca en ellas, es comprensible que las atracciones del buen camino sean desatendidas. Es fácil señalar a la pobreza como culpable de los delitos. Pero lo que más alarma es la proliferación del crimen en gente con medios de vida, el delito encarado por desapego a las normas tradicionales de conducta, los robos por las simples ansias de pasarla

bien. Se podrían citar muchos casos notables de este tipo de delitos pero no vale la pena, porque bien los conocemos y los recordamos. Repito, la culpa no es de la pobreza sino de la desfachatez, del hedonismo, de la trapacería. La legislación criminal cae en el ámbito de la nación. Sin embargo los legisladores provinciales algo podríamos hacer para combatir el crimen, coadyuvando a la justicia y a la policía. Con ese objeto he propuesto crear una comisión Antimafia, comisión que el cuerpo en mi Provincia – Tucumán ha aprobado pero que los legisladores aún no la han integrado. Es una enorme lucha; si a los Legisladores la atención de sus campañas electorales les impide entrar en esta contienda, es cuestión de ellos. He hecho cuánto podía

hacer cuando me eligieron diputado. Se suponía que el ladrón se limitaba a llevarse dinero, o bienes de fácil transporte y venta. Ese asaltante profesional evitaba cometer violencias innecesarias, para no agravar su situación. Pero hoy estamos ante modalidades desconocidas, con bandidos que -sin motivos para odios ni furias- matan a sus víctimas, gratuitamente, porque sí, pareciera que llevados por su insensible desenfado o por la inconsciencia de la droga. Estos neófitos en el delito resultan los más peligrosos. Entre la gente cunde el criterio de que deben renovarse los códigos para que la delincuencia sea más castigada, para que cometer un delito sea motivo de una pena severa, para que el rigor de la ley proteja al inocente y conmine al malhechor. Los políticos están en deuda con la sociedad.

En mi provincia – San Miguel de Tucumán-, asesinaron a un funcionario policial (Secretario) de una enorme y loable tarea judicial en el ámbito del fuero penal. Un Hombre honesto como pocos, que Tucumán y el País necesita a gritos. Un funcionario que por el hecho de participar de un procedimiento judicial fue alevosamente asesinado junto a un comisario que prestaba dignamente un servicio encomendado. Paralelamente, la mafia reinante (Los Ale) siguen prestando declaración en el Fuero Federal. Con secuestros de armamentos y acusaciones gravísimas. Su impunidad y los lazos existentes impiden que sean debidamente acusados. * Ex-Secretario de la Corte, Ex-Juez, Ex-Fiscal Ex-Ministro de Seguridad


• 9

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

NACIONAL » La presidenta se encuentra recuperada

Cristina Fernández retomó sus actividades presidenciales A Mantuvo sendas

A Cristina no saldrá,

reuniones en la quinta de Olivos y firmó el traspaso de la presidencia.

y los actos oficiales seguirán encabezados por el vicepresidente Amado Boudou.

La presidenta Cristina de Kirchner retomó su actividad oficial en la quinta de Olivos, donde mantuvo sus primeras reuniones con funcionarios. Según la agenda de la jefa de Estado, en la primera entrevista recibió al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.

A las 17 mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, en tanto que a las 18 se reunió con el vicepresidente Amado Boudou, según se informó oficialmente. De esta manera, la jefa de Estado retomó su actividad oficial, luego de seis semanas de licencia médica,

producto de la intervención quirúrgica a la que fue sometida el 8 de octubre para retirarle una hematoma subcraneal. Si bien la Presidenta recibió el alta médica el pasado 9 de noviembre, por recomendación del equipo de profesionales que la atendió permaneció en reposo una semana más en la residencia presidencial de Olivos. Con alta médica, pero una indicación puntual de evitar los picos de estrés, el regreso de la Presidenta será progresivo. De hecho, los cinco actos presidenciales programados para la semana serán encabezados por el vice,Amado Boudou.

Traspaso A lo largo del día Cristina firmó el acta para retomar la presidencia, procedimiento que tuvo la dirección inversa el 7 de octubre pasado cuando cedió, ante el escribano general de Gobierno, el mando a Boudou. Cualquier dilación en ese trámite, aunque sea formal y la Presidente esté hace varias semanas otra vez al frente del Gobierno al “menos en las cuestiones más urgentes” como confió un funcionario, generaría especulaciones. La firma del acta de traspaso podría ser la primera foto de Cristina otra vez en funciones.

Además, se consideró improbable que la mandataria se ponga al frente de algún acto. Apenas se difundió el alta médica, en Gobierno se programaron varias alternativas para el regreso: una de ellas era un acto en la fábrica Siam de Avellaneda; otra posibilidad fue realizar un acto en el Salón de las Mujeres. Por lo pronto, no está previsto que la Presidente haga alguna actividad fuera de la Casa Rosada y de la quinta de Olivos al menos durante esta semana. Mañana, Boudou estará en Posadas para el lanzamiento de la campaña contra el dengue.


10 • NACIONAL

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Planteo del Gobierno nacional en el G20.

“El empleo debe estar en el corazón de las políticas” A El canciller Timerman

el dato

y Hernán Lorenzino lo subrayaron en las reuniones conjuntas entre Trabajo y Economía. El canciller Héctor Timerman y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, subrayaron que “el empleo debe estar en el corazón de las políticas públicas” de todos los países para poder afianzar la recuperación de la economía internacional, en el marco de la Reunión Conjunta de Ministros de Trabajo y de Finanzas del G20. Durante el acto de apertura, celebrado en el Palacio San Martín, Timerman dijo que “la creación de trabajo decente debe ser nuestro norte” y recordó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue quien propuso en 2008 que la Organización Internacional de Trabajo se sume de manera activa al foro global. Junto con Timerman, en la apertura del encuentro también estuvieron presentes el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada; y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont.

sino que es el empleo la herramienta más poderosa para generar crecimiento económico sostenido”. Al dar lugar al seminario que se extenderá hasta mañana con los representantes de los países miembros del G20, Timerman planteó que “algunos de los principales desafíos que se enfrentan a nivel global incluyen los

El G-20, con la mira puesta en el trabajo como herramienta para superar la crisis, delibera en Buenos Aires hasta hoy.

|

SEMINARIO ”NO PODEMOS PERMANECER INDIFERENTES ANTE LA NECESIDAD DE INTERVENIR EN LA CREACIÓN DEL EMPLEO”.

“La Argentina ha defendido la necesidad de que la agenda del G20 tome en cuenta las cuestiones centrales para la recuperación laboral, que no

deben ser abordadas solamente en términos económicos sino fundamentalmente en términos sociales”, afirmó el canciller.

En ese sentido, el titular del Palacio San Martín entendió que “la creación de empleo no es una consecuencia de la actividad económica,

niveles de desempleo persistentemente altos que afectan en particular a los jóvenes en países avanzados, así como la problemática de la informalidad y la precariedad laboral”. “No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad que demuestra con contundencia la importancia del planteo, la necesidad de que las políticas macroeconómicas tengan como objetivo central la creación del empleo”, enfatizó al cierre de su participación. Por su parte el ministro de Economía aseguró que para poder generar un avance efectivo de la economía mundial “es necesario que las políticas públicas promuevan la recuperación del empleo y el combate contra la desigualdad”. Se trata de “una nueva perspectiva del desarrollo de más largo plazo, combinando los objetivos de crecimiento con los objetivos de inclusión que por mucho tiempo han sido dado por hecho, sentenció Lorenzino.

» Cambio en la presidencia del partido

» Después de la polémica foto juntos

Insaurralde no descartó trabajar El PJ bonaerense en proyectos con Sergio Massa mostró a los candidatos A La fecha para presentar

A “En la Cámara de

listas se cerró. Las elecciones serán el 15 de diciembre.

Diputados podremos estar juntos para alguna ley”, dijo. El intendente de Lomas de Zamora y diputado electo por el Frente para la Victoria Martín Insaurralde no descartó “trabajar” proyecto de ley con Sergio Massa y el Frente Renovador en la Cámara de Diputados. “Podemos trabajar en algún proyecto conjunto”, sostuvo Insaurralde, al ser consulado sobre recientes declaraciones de Fernando “Pato” Galmarini, suegro de Massa, que dijo que le gustaría que trabajen juntos. “Y en la Cámara de Diputados podremos trabajar juntos para una ley”, soltó el jefe comunal jocoso, pero sin desechar de cuajo la posibilidad. “Pertenezco al Frente para la Victoria, si él volvería al Frente para la Victoria, no sé. Siempre he tomado la decisión de trabajar en un espacio colectivo, que conduce la Presidente Cristina de Kirchner, en un espacio donde se le sigue devolviendo dere-

|

DIPUTADO ELECTO ”NO ME NEGUÉ A LA FOTO NI A SALUDARLO”.

chos a los argentinos, donde se busca igualdad de oportunidades. Si él tomó otro rumbo es muy difícil que trabajemos juntos plenamente. Ahora, por ahí podemos trabajar en algún proyecto conjunto con todos, como distintos sectores que han votado proyectos del oficialismo”, consideró Insaurralde.

En este marco, el legislador del FpV volvió a excusarse por el encuentro en Tigre con Massa en un desfile de modas promocionado por una revista. “La foto no estaba armada, no me negué a la foto, ni a saludarlo. La gente sabe que salgo con una modelo, Jésica Cirio, y en la campaña no pude acompañarla”.

El Partido Justicialista bonaerense comenzó a exhibir desde ayer a las 12 las listas de candidatos que competirán por la conducción de ese espacio político en la provincia de Buenos Aires, en el marco de las internas que se celebrarán el 15 de diciembre. Si bien la exhibición de las listas estaba prevista para el viernes pasado, por problemas operativos se comenzaron a exhibir hoy en la sede partidaria de Matheu 130 de esta Capital. La exhibición de candidatos abrió el período de “tacha y enmiendas”en el que se dará lugar a impugnaciones y correcciones por parte de los interesados y se extenderá hasta el final de esta semana, tal como confirmó el apoderado partidario Jorge Landau. Tras vencer el martes último el plazo para la presentación de listas, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, encabeza una de las listas, en representación del

oficialismo, mientras que otra es liderada por el ex jefe comunal de José C. Paz, Mario Ishii. Además de elegir a los dirigentes que conducirán el PJ provincial, cerca de 1,4 millones de afiliados definirán el próximo 15 de diciembre 47 consejeros, más de 900 congresales y los titulares de los 135 distritos bonaerenses. Por su parte, el intendente de La Matanza y candidato a presidir el PJ

el dato La exhibición de candidatos abrió el período de “tacha y enmiendas” en el que se dará lugar a correcciones.

Bonaerense, Fernando Espinoza, consideró que el partido “tiene que ser amplio, unido y debe realizar debates y foros con el objetivo de generar nuevas propuestas para encontrar soluciones a los problemas cotidianos del pueblo”, aunque aclaró: “las puertas del partido están abiertas para todos”.


• 11

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

INTERNACIONAL » Elecciones presidenciales en Chile

Michelle Bachelet ya inició la campaña para el balotaje A El 15 de diciembre

A Bachelet comenzó con

se llevará a cabo la segunda vuelta para saber quién ocupará la Casa de la Moneda.

los actos proselitistas con un acto celebrado en San Ramón, donde obtuvo el 60% de votos.

La candidata presidencial Michelle Bachelet, comenzó la campaña para la segunda vuelta del 15 de diciembre, en la que enfrentará a la derechista Evelyn Matthei, con un acto celebrado en San Ramón, una humilde comuna del sur de Santiago donde ayer obtuvo 60 por ciento de los votos. Ovacionada por un numeroso grupo de vecinos que se acercó al frontis de la intendencia en un mediodía nublado y más bien fresco, Bachelet saludó con afecto y alegría a una heterogénea concurrencia y reiteró sus proyectos de llevar adelante un gobierno que impulse reformas en la Constitución nacional, en los impuestos y en la educación. Su contrincante, en tanto, mantuvo una serie de reuniones partidarias destinadas a la planificación de la campaña, anunció su vocera, Lily Pérez. “Se siente, se siente, Bachelet presidente” y “Bachelet, Bachelet, presidenta otra vez”, gritaban los vecinos de San Ramón para agasajar a su líder, que no dejó de saludar a ancianos y niños, en general de humilde

condición social, que se le acercaron afectuosamente. En coincidencia con sus dichos de anoche en el discurso posterior al escrutinio, Bachelet, que intenta convertirse en la primera mujer en ser presidenta de Chile en dos oportunidades, insistió hoy en sus principales propuestas de campaña y a cambio recibió una aprobación sincera y hasta candorosa de parte de su auditorio. “Hoy comenzamos este camino para lograr un amplio triunfo en diciembre que nos permitirá tener una educación gratuita e igualitaria y una salud pública eficiente y para todos”, arengó, ante lo cual la muchedumbre gritaba “síííí”. La exmandataria destacó la performance electoral de Tucapel Giménez y Daniel Melo, los dos candidatos a diputados nacionales por el distrito electos ayer, en uno de los únicos 12 casos en todo el país en que Nueva Mayoría “dobló” a la Alianza (en la jerga política chilena, “doblar” significa colocar los dos candidatos propios contra ninguno de la oposición).

|

SEGUNDA VUELTA BACHELET FUE OVACIONADA EN EL DISCURSO POST ELECTORAL.

La elección de diputados nacionales fue muy positiva para Nueva Mayoría, que dejaba 57 escaños y logró 68, mientras la derecha, a la que se le vencían 58, mantuvo 48. Los cuatro diputados restantes para llegar a los 120 son independientes. El Senado, en cambio, prácticamente no tuvo variaciones, ya que Nueva Mayoría creció apenas en

un representante (de 20 a 21) y el actual oficialismo se mantiene en 16. Una banca responderá a un independiente. Mientras la candidata opositora ya puso pie en el comienzo de la actividad proselitista, su contrincante se limitó durante esta jornada a mantener reuniones con sus principales colaboradores para

planificar la campaña. No obstante, Matthei celebró anoche su elección como “un triunfo”, y es el hecho de que su candidatura, que además contó con apenas dos meses de desarrollo, había sufrido embates desde dentro mismo de su fuerza.Además, las encuestas habían pronosticado que no superaría los 17 puntos porcentuales.

» Representantes en la Cámara de Diputados

Cuatro estudiantes rebeldes entran al Congreso A Combativos durante el gobierno de Piñera, fueron ampliamente votados. Cuatro exdirigentes del movimiento estudiantil que puso en jaque al gobierno de Sebastián Piñera fueron electos en las elecciones legislativas de ayer y, a partir de marzo de 2014, promoverán los cambios en educación que impulsaron desde la calle ahora ocupando un escaño en la

Cámara de Diputados. Camila Vallejo, Karol Cariola ambas del Partido Comunista-; Giorgio Jackson, de Revolución Democrática, y Gabriel Boric, de la Izquierda Autónoma, que se hicieron conocidos al liderar el movimiento que reclama “educación de calidad y gratuita” para Chile, alcanzaron la primera mayoría en sus respectivos distritos. Uno de los triunfos más contundentes fue el del expresidente de la

Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) en 2011, Giorgio Jackson, quien obtuvo el 46% de los votos en el distrito 22 de Santiago. Si bien Jackson se postuló como independiente fuera de pacto, la Nueva Mayoría no llevó candidato a diputado en ese distrito, entregándole un apoyo implícito. Una clara victoria también tuvo la expresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) en 2011, Camila Vallejo, quien logró el primer lugar en el distrito 26, de La Florida, con el 43% de los votos, donde postuló con el apoyo de la Nueva Mayoría. Concurrió a votar con su beba en brazos.

|

CAMILA VALLEJO ”ESTA VICTORIA FUE EL RESULTADO DE LA LUCHA”.


12 • INTERNACIONAL

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Organización de los Estados Americanos

» Alepo

John Kerry anunció el fin de la “era de la Doctrina Monroe”

El Ejército sirio mató a un líder rebelde

A El secretario de Estado norteamericano sorprendió al plenario del organismo al plantear el fin de la política “aislacionista” El secretario de Estado de Obama, John Kerry, sorprendió al plenario dela Organización de los Estados Americanos, al dejar de lado la política del expresidente James Monroe, por la cual, Estados Unidos dejará de lado el intervencionismo en América Latina. Ante la sorprendente frase, la audiencia de diplomáticos congregada en la sede de la OEA ensayó un tímido aplauso. “Esto merece su aplauso, no es algo malo”, incentivó el propio Kerry, haciendo desatar una ovación. “La relación que buscamos (...) no es acerca de la declaración de Estados Unidos sobre cómo y dónde intervendrá (...), sino sobre todos nuestros países viéndose entre sí como iguales”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, en su primer gran discurso dedicado a América Latina. La Doctrina Monroe (elaborada durante la presidencia de James Monroe en el siglo XIX) fue originalmente formulada como una política estadounidense “aislacionista” para limitar la influencia de potencias europeas en América Latina, en 1823. Sin embargo, desde entonces esa doctrina fue sostén histórico e ideológico para intervenciones de

|

JOHN KERRY ”ESTADOS UNIDOS ESTÁ HACIENDO UNA OPCION DIFERENTE CON RESPECTO A AMERICA LATINA”.

Estados Unidos en los asuntos de diversos países de la región. “En los días iniciales de nuestra república, Estados Unidos hizo una opción sobre sus relaciones con América Latina”, dijo Kerry en referencia a la Doctrina Monroe, pero añadió:“Ahora, sin embargo, hemos hecho una opción diferente”.

“Es un momento importante para las relaciones del hemisferio”, manifestó Kerry, quien puso especial hincapié en el beneficio que traería a la región desarrollar el campo energético. “Una de las oportunidades es un mercado de seis billones de dólares. Y estoy hablando del mercado energético; el mercado que genera

riqueza”, agregó el funcionario de la gestión Obama. También hizo referencia al cambio climático.“Nuestras economías tienen que tomar en cuenta el costo económico de no hacer nada”, esbozó el funcionario.“Tenemos la solución frente a nosotros, pero no hacemos nada”, replicó Kerry.

» Rotas desde junio de 2012

de la aviación falleció Abdelqaer Saleh. Fuerzas del Ejército sirio provocaron una importante baja en el sector de los rebeldes al matar en un enfrentamiento armado al dirigente Abdelqader Saleh, líder de una de las facciones armadas más importantes en la ciudad siria de Alepo. En un video publicado en internet, la comandancia del grupo insurgente Brigada al Tauhid confirmó la muerte de Saleh, alias Hachi Marea, en referencia a su lugar de nacimiento. “Les traigo la buena noticia de que un mártir pidió el martirio y lo consiguió”, dijo un portavoz de la organización en un mensaje grabado de un minuto y medio de duración y haciendo hincapié en la concepción de la muerte que tienen los fundamentalistas islámicos que luchan contra el gobierno de Bashar al Assad. La Brigada al Tauhid tiene unos 5.000 miembros y es la facción más importante no vinculada a Al Qaeda en el norte de Siria, después de los yihadistas Estado Islámico de Irak y del Levante y del Frente al Nusra. Saleh falleció por las heridas sufridas el jueves pasado en un ataque de la aviación contra la escuela Al Musha, en Alepo, donde tenía su sede la comandancia de su grupo, informó por su parte el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres. En ese bombardeo también perdió la vida el responsable de seguridad de la brigada insurgente,Yusef Abas.

» Destino del expresidente

Bolivia y Paraguay avanzan en normalizar sus relaciones A Los cancilleres de ambos países se reunieron para restablecer el vínculo. Los cancilleres de Bolivia y Paraguay, David Choquehuanca y Eladio Loizaga, anunciaron la total normalización de las relaciones entre los dos países, virtualmente rotas desde el golpe institucional contra Fernando Lugo, en junio del año pasado. De visita oficial en Paraguay, Choquehuanca conversó primero con Loizaga en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y luego con el presidente Horacio Cartes, y abordó con ambos un amplio abanico de temas relacionados con el fortalecimiento de los vínculos bilaterales. Loizaga expresó el privilegio que significa para Paraguay la estancia

A En un ataque

|

HORACIO CARTES EL PRESIDENTE PARAGUAYO ABORDÓ LA INICIATIVA CON LA COMITIVA

en Asunción de su colega y resaltó que las conversaciones se efectuaron ‘con un espíritu constructivo y de integración de dos naciones hermanas con un destino común‘. El canciller boliviano explicó la necesidad mutua de “construir espacios de integración en el que participan los dos Estados” y anunció la posible visita a Paraguay, en fecha próxima, del presidente Evo Morales. Choquehuanca subrayó que, entre las cuestiones abordadas, se trató preferentemente el mayor aprovechamiento de la hidrovía, el funcionamiento de controles conjuntos en las fronteras y el mejoramiento de la balanza comercial de ambas naciones. Añadió que sigue la etapa de negociación relacionada con la exportación de gas boliviano a Paraguay y anunció para el primer trimestre del 2014 una reunión con la participación de los cancilleres y ministros de los dos países. Tras culminar las conversaciones en la cancillería, Choquehuanca fue recibido por Cartes.

Llevarían a Fujimori a una cárcel mexicana A El lugar, de máxima seguridad, está en la base naval de Callao. El partido de centroizquierda Perú Posible abogó por que el expresidente peruano Alberto Fujimori cumpla el resto de su condena en la prisión de máxima seguridad de la base naval de Callao, situada en Acapulco, en virtud del “desafío” que supone la última entrevista telefónica concedida desde la cárcel, según un portavoz. “Esta última llamada constituye un desafío contra el orden y el reglamento, y refleja un afán de querer entrar a un debate político que no le corresponde por su condición de condenado a prisión”, afirmó el portavoz de Perú Posible, José León.


INTERNACIONAL • 13

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Desde 1948

» Ciberespionaje

Brasil llamó a una reunión sobre seguridad A El gobierno de Brasil convocó a una cita, en abril de 2014, en San Pablo.

|

DERECHO A PARTICIPAR PALESTINA PARTICIPO DE LA ELECCION DE LOS JUECES DEL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL DE YUGOSLAVIA.

Palestina votó por primera vez en la ONU A El país votó en Naciones Unidas, luego de la partición del mandato británico. Palestina participó de la elección de los jueces del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY). Como no es miembro de pleno derecho de la ONU, no puede participar en la toma de decisiones de sus organismos salvo en las elecciones integrantes de los tribunales creados para investigar genocidios. El encargado de depositar la boleta en la urna fue el embajador palestino ante la ONU, Ryiad Mansour, quien emitió su opción pasadas las 11.15 hora local (16.15 Greenwich), entre los aplausos de buena parte de los

asistentes, algunos de los cuales se acercaron después a felicitarle personalmente. La ONU eligió hace un año a Palestina como ‘Estado no miembro‘ en una histórica votación en la que se aprobó por mayoría absoluta una resolución en la que se le concede también el estatus de ‘observador‘ ‘Doy la bienvenida a los representantes de la Santa Sede y de Palestina, que podrán participar como Estados no miembros con estatus de observador‘, dijo la vicepresidenta de la Asamblea, Simona-Mirela Miculescu, antes de la votación. La Asamblea General eligió hace un año a Palestina como ‘Estado no miembro‘ de la ONU en una histórica votación en la que se aprobó por mayoría absoluta una resolución en la que se le concede también el estatus de ‘observador‘.

Según los estatutos del TPIY, los Estados miembros de la ONU y los no miembros pero con estatus de Estado observador permanente -Palestina y la Santa Sede- tienen derecho a participar en la elección de sus magistrados. Uno de los dieciséis jueces que integran ese tribunal, la senegalesa Andrésia Vaz, renunció en mayo pasado y la Asamblea General tenía que elegir hoy a un nuevo magistrado, puesto que se disputaban candidatos de Togo, Estonia y Australia. Palestina se convirtió en Estado Observador el 29 de noviembre de 2012, cuando el pleno de la la Asamblea General le reconoció por amplia mayoría dicho status en una votación directa, que tuvo 138 votos a favor, entre ellos el de Argentina, 9 en contra, entre éstos Israel, Estados Unidos y Panamá,y 41 abstenciones.

Según el canciller Luiz Alberto Figueiredo Machado, el objetivo del encuentro es lograr ‘un debate amplio‘ sobre la forma de evitar que los derechos de privacidad de usuarios de comunicaciones electrónicas sean violados por prácticas de espionaje, como las que realizó la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. ‘La idea es impulsar un debate amplio involucrando la construcción internacional de un gobierno global de internet que pueda, principalmente, asegurar la libertad,asegurar los derechos‘, afirmó el ministro en una conferencia de prensa junto a sus pares de Comunicaciones, Paulo Bernardo, y de Ciencia y Tecnología,Marco Antonio Raupp,citada por DPA. Según Bernardo, Estados Unidos también fue invitado a participar en

la conferencia, que reunirá a funcionarios gubernamentales y representantes de empresas y de la sociedad civil, que presentarán sugerencias para un ‘código de conducta‘ que deje en claro los derechos asegurados a las personas que usan la red mundial de ordenadores. La demanda de normas para asegurar la privacidad en internet se convirtió en una prioridad de la política

el dato El caso llevó a la mandataria a aplazar hasta fecha no definida una visita de Estado a Washington prevista para octubre

externa brasileña este año, luego de que documentos secretos filtrados por el ex agente Edward Snowden revelaran que la NSA monitoreó comunicaciones de millones de ciudadanos en Brasil, de la presidenta Dilma Rousseff y de Petrobras.

|

SEGURIDAD EL GOBIERNO DE BRASIL CONVOCO A UN ENCUENTRO MUNDIAL.

» Colombia

Santos afirmó que el plan contra Uribe “es viejo” A El presidente afirmó que el presunto intento de ataque de las FARC es viejo. El anuncio sobre un complot contra Uribe y el fiscal general, Eduardo Montealegre, fue hecho hace una semana por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien se limitó a decir por investigación de la inteligencia policial se había decidido aumentar la seguridad en torno al ex

mandatario y su familia. Pinzón dijo que el posible ataque es preparado por la columna ‘Teófilo Forero‘ de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que actúa en los departamentos de Caquetá y Huila (suroeste). Sin embargo, Santos aseguró hoy que no es algo nuevo y que esos planes los conoce desde cuando era ministro de Defensa durante el gobierno de Uribe (2002-2010). ‘No se conocen más detalles. Aquí

el gobierno quiso ser previsivo y advertir de una situación que tengamos que lamentar. Se le está reforzando su seguridad, que ya de por sí es una seguridad muy fuerte que tiene al ex presidente Uribe y a otras personas que fueron mencionadas en ese informe de inteligencia, que además es viejo‘, dijo Santos, según consignó hoy la agencia DPA. Las declaraciones de Pinzón causaron una enorme controversia, pues sectores políticos que se oponen al proceso de paz entre el gobierno y las FARC, entre ellos el que lidera Uribe, dijeron que ese es un motivo suficiente para romper las negociaciones que se efectúan en Cuba.

|

SEGURIDAD A PESAR DE LOS DICHOS DE SANTOS, URIBE Y FAMILIA ESTAN PROTEGIDOS.


14 •

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

ESPECTACULOS » En el teatro San Martín

Se escuchará el “Concierto para piano Nº2” de Shostakovich A Claudio Espector, con la

ficha técnica

Orquesta Estable de la Provincia interpretarán la famosa obra, dirigidos por Ignacio García Vidal. Los amantes de la música contemporánea, este fin de semana va a estar más que felices, porque la Orquesta Estable de la Provincia ejecutará dos bellas páginas, poco frecuentes en nuestras salas de concierto. El “Concierto para Piano Nº2 en Fa Mayor”, de Dimitri Shostakovich, será interpretado por el pianista argentino Claudio Espector, junto con la Orquesta Estable de la Provincia bajo la conducción del director invitado Ignacio García Vidal. El concierto se realizará el próximo sábado 23 de noviembre, a las 22, en el teatro San Martín, avenida Sarmiento y Muñecas, con entrada libre y gratuita para todo público. Producida por el Ente Cultural de Tucumán, el programa de la velada incluirá además, las “Variaciones Enigma, Op.36”, del músico británico Edvard Elgar. Espector nació en Buenos Aires y se formó como pianista en el conservatorio “Manuel de Falla”. Desde el año 2005 es consultor en el ministerio de Educación de la Nación para la realización de ac-

Título: “Claudio Spector en concierto” Género: Música clásica con solista Lugar: San Martín Muñecas y avenida Sarmiento Fecha: 19 Hora: a las 22

|

EL MAESTRO CLAUDIO SPECTOR INTERPRETARA EL “CONCIERTO PARA PIANO Nº 2” DE SHOSTAKOVICH, JUNTO A LA ORQUESTA ESTABLE.

ciones en el campo de la enseñanza artística y en programas de inclusión educativa, y coordina desde el año 2008 el Programa de Coros y Orquestas del Bicentenario. Recientemente, Espector fue invitado especialmente por la directora General de la UNESCO, Irina Bokova, a participar como expositor del

taller preparatorio del congreso Internacional de Alto Nivel denominado “La Cultura, clave para el desarrollo sostenible” desarrollado en la ciudad de Hangzhou, República Popular China entre el 14 y 17 de mayo del corriente año. Este año 2013 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura

de la Ciudad de Buenos Aires”, por la legislatura porteña. El maestro García Vidal, por su parte, nació en Cocentaina (España) en 1979; posee una profunda preparación académica, con dos Licenciaturas (Musicología y Comunicación), y un Doctorado “Cum Laude” (en Didáctica de la Dirección de

Orquesta), en las Universidades de Salamanca y Las Palmas. La música de Shostakóvich muestra la influencia de varios de los compositores a los que admiraba: Juan Sebastián Bach en sus fugas y sus passacaglias; Ludwig van Beethoven en sus últimos cuartetos; Gustav Mahler en sus sinfonías y Alban Berg en el uso de códigos musicales y de citas. Las composiciones de Shostakóvich son ampliamente tonales dentro de la tradición romántica, pero con elementos de atonalidad, politonalidad y cromatismo. En algunas composiciones tardías (por ejemplo, en el duodécimo cuarteto) Shostakóvich utilizó series dodecafónicas. Muchos comentaristas han notado una diferencia clara entre sus obras anteriores a las críticas de 1936 y los trabajos posteriores, más conservadores.

» En el Patio Lorca

Esta noche se repone “Sueños de un seductor” A Prosigue el ciclo de cine de entrada libre con el filme de Woody Allen. Continuará sta noche el ciclo “Cine sin Fronteras” que ofrece el Centro Cultural Lorca, de la avenida Alem 222, con entrada libre y gratuita, y la coordinación de Diego Marazza. En esta oportunidad, esta noche, a las 21.30, se proyectará las producción

americana “Sueños de seductor” (1972) de Woody Allen. Allan Félix, (Woody Allen) un crítico de cine neurótico y cinéfilo empedernido, obsesionado con la figura de Humphrey Bogart, acaba de ser abandonado por su mujer objetando que se aburre con él porque es un mero observador de la vida. Dick (Tony Roberts) y Linda (Diane Keaton), una pareja amiga suya, intentan ayudar a Allan a superar la ines-

tabilidad emocional en la que se encuentra tras su ruptura, incitándole a iniciar una nueva búsqueda de pareja sentimental y organizándole varias citas a ciegas con algunas de sus amigas que podrían encajar con la personalidad de Allan. Tras varios años de relación estable, Allan tiene miedo a ser rechazado de nuevo y se siente incapaz de conocer a nuevas chicas mostrándose tal como es. Bogart. Tras varios intentos fallidos intentando emular a su héroe cinematográfico, Allan se enamora de Linda, la mujer de su amigo, la cual ha estado junto a él apoyándole en un final que homenajea el desenlace de la película “Casablanca”.

|

“SUEÑOS DE UN SEDUCTOR” ES EMBLEMATICO DENTRO DE LA OBRA DE ALLEN.


ESPECTACULOS • 15

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Festival de Mar del Plata

» Festival de Mar del Plata

Salgado compite con “La utilidad de un revistero” A El conocido sonidista Adriano Salgado presentó su primera película.

|

UNA BUSQUEDA PERSONAL ES LA QUE SE REFLEJA EN EL FILME “LA LAGUNA” DE LOS CINEASTAS CORDOBESES JUNCOS Y BOTTARO.

“La Laguna” va por el premio Astor de Oro A Los cineastas cordobeses Luciano Juncos y Gastón Bottaro entrarán de modo oficial en la competencia con esa producción. Filmada íntegramente en las sierras de Córdoba, esta tesis final de un grupo de cineastas encabezados por Juncos y Bottaro -con quienes compartieron el costo de producción y conformaron el equipo técnico- se estrenará hoy a las 14 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, donde volverá a exhibirse a las 22, y el jueves próximo,a las 16.30. “La laguna” es una aventura de búsqueda personal, en la que Mario un hombre que escapa de la vida urbana- viaja a las sierras cordobesas en busca de una laguna de la cual se cree renueva el espíritu de quien la en-

cuentre, pero debe aprender y aceptar las nuevas reglas que le imponen una geografía áspera y desconocida y el silencio y la parquedad del hombre que le hace de guía. En diálogo con Télam, Juncos y Bottaro explicaron que “el protagonista, a lo largo del viaje, logra comprender que él es el único responsable de su vida, que de él depende estar bien o estar mal. La laguna es en definitiva el norte de esa persona y la pregunta es: ¿No habrá existido ese norte siempre en su interior?”. B¿Cuál fue el origen de este viaje? CEsta película surge como nuestro trabajo final de la carrera de cine de la Escuela La Metro en Córdoba. Me refiero al magnífico grupo que trabajó durante casi tres años y aún lo sigue haciendo, absolutamente ad honoren y que además financió este filme. Este equipo también se vio obligado a vivir el viaje

que el protagonista experimenta. Esa idea de vivir el viaje que en la ficción vive nuestro personaje fue muy seductora cuando pensamos en esta película. B¿Qué los motivó a filmar una película sobre esta pequeña pero intensa aventura personal? CHay una intención de mostrar las relaciones humanas, ese ida y vuelta, y la responsabilidad de una persona ante su vida, de estar bien o estar mal, de hacerse cargo. Hay una intención de hacer énfasis en la vuelta hacia lo natural, de mostrar el acto de viajar, el acto de compartir y de confiar. Cuestiones que concebimos como trascendentes más allá de un contexto, de una época o lugar. B¿El personaje que interpreta Germán De Silva tiene su correlato en alguna persona de la realidad? CEl personaje tiene su correlato no en una sino en muchas personas reales. Surge del conjunto.

» Cine del recuerdo

Proyectan “Los traidores”, de Gleyzer, a 40 años del estreno A El filme, emblema del cine político argentino será repuesto en Buenos Aires. “Los traidores”, filme emblema de Raymundo Gleyzer y del cine político argentino, celebrará mañana miércoles, a las 20, con una proyección gratuita en la sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Co-

operación (Corrientes 1543, CABA), los 40 años de su estreno local. La exhibición de un filme que por su postura, por ser parte de la propuesta cultural del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRTERP) y por la convulsión social y política de entonces no tuvo un lanzamiento formal, aspira a reunir a muchos de quienes participaron de

aquella gesta colectiva y cinematográfica.La película con guión de Raymundo Gleyzer,Alvaro Melián y Víctor Proncet, sobre el cuento de Proncet,mostró en clave de “docu-ficción” una dura crítica a la burocracia sindical y la impronta de lucha gremial propuesta desde el Cine de la Base que integraba el PRT-ERP. El entorno social hizo que “Los traidores” tuviera un rodaje y unas proyecciones de carácter clandestino, una experiencia que el actor Hugo Alvarez, uno de los protagonistas de la cinta, recordó señalando que “me permitió sentir algo fantástico”.

Una grata sorpresa se produjo ayer en la Competencia Argentina del 28vo. Festival de Cine de Mar de Plata, donde el reconocido sonidista Adriano Salgado presentó “La utilidad de un revistero”, su primera película como director, que ofrece una profunda investigación sobre las posibilidades expresivas del plano secuencia, el sonido off y el fuera de campo. La opera prima de Salgado propone un atractivo desafío al espectador al haber sido filmada enteramente en una única toma, con un mismo plano fijo, y sólo dos actrices -María Ucedo y Yanina Gruden- interactuando durante dos horas en el mismo espacio, mientras en torno se va construyendo un complejo entramado de representaciones. Salgado se revela aquí como un cineasta profundo y reflexivo, que lleva al extremo las posibilidades expresivas de la omisión y el fuera de campo, planteando el encuentro entre dos desconocidas y, a la vez, haciendo gala de una cuidada y meticulosa puesta en escena, donde cada mínimo detalle o movimiento tiene un significado preciso y provoca choques semánticos que estimulan nuevos sentidos. “La película tiene relación con el teatro desde la puesta en escena pero también tiene una di-

La quiniela Matutina 1.................... 0523 2.................... 7048 3................... 6366 4.................... 6006 5................... 8007 6.................... 1008 7................... 0695 8.................... 2650 9.................... 8311 10 ................. 6178

ferencia sustancial que es justamente una película”, explicó el director tras la proyección del filme que volverá a verse hoy a las 19.30 y el jueves a las 17. Salgado afirmó que le interesaba “la idea de mostrar una situación en tiempo real. Abordar una situación completa y tratar de no manipular los tiempos. Como es una entrevista de trabajo, adapté la película a la situación y no al contrario”. “Es una película que deja hambriento al espectador, porque le va dando muy de a poco la información que necesita. Entre otras cosas, con este larguísimo plano secuencia, quise demostrarme sobre todo que los cortes en el montaje no garantizan ni entretenimiento ni efectividad, y que incluso a veces el corte puede ser una gran decepción”.

resultado extraoficial

Vespertina 11.................6400 12.................0486 13.................8778 14.................2668 15.................0544 16.................2084 17.................6566 18.................1575 19.................6383 20 ................3169

Tarde 1.................... 6430 2.................... 4987 3................... 2514 4.................... 3820 5................... 3954 6.................... 0707 7................... 1802 8.................... 1647 9.................... 6927 10 ................. 3945

ADRIANO SALGADO, DIRECTOR.

11.................0492 12.................0946 13.................9901 14.................0660 15.................9232 16.................4527 17.................0159 18.................3834 19.................8667 20 ................3466

1.................... 7399 2.................... 6453 3................... 8437 4.................... 9900 5................... 0543 6.................... 2155 7................... 3207 8.................... 0753 9.................... 4854 10 ................. 5823

11.................4001 12.................6357 13.................3533 14.................0182 15.................4039 16.................4868 17.................2501 18.................4537 19.................8286 20 ................9810


16 • ESPECTACULOS

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Rodaje

» Taquilla

Listorti y Alfonso, del universo Tinelli a la pantalla grande

“Thor” superó los 230 mil espectadores

A José María Listorti está

La novedad de “Thor: un mundo oscuro”, dominó ampliamente en los cines argentinos y desde el jueves, día de su estreno, hasta el domingo pasado logró vender 234.572 localidades. El gran arranque del superhéroe mitológico logró desplazar al segundo lugar al filme animado “Lluvia de hamburguesas 2”, que fue visto por 76.345 espectadores. Muy lejos de esas dos películas hollywoodenses, el informe de la consultora Ultracine ubicó a otros dos estrenos: “El abogado del crimen” y “El mayordomo”, vistas respectivamente por 29.709 y 21.649 personas. Se espera que en esta semana la tendencia en materia de preferencia de esta saga, se mantenga con un importante caudal de espectadores. Hasta el momento no se informaron los nuevos estrenos.

rodando “Socios por accidente”, filme que protagoniza junto al productor Pedro Alfonso. “Esta es una comedia de aventuras y de acción para toda la familia, no hay doble sentido, no hay chicas desnudas, sin desmerecer nada de esto, porque lo hago en televisión y lo voy a seguir haciendo”, expresó Listorti en diálogo con Télam, durante un alto en una agitada jornada de rodaje en una antigua galería del porteño barrio de Constitución. El filme aborda la historia de Matías (Listorti), un torpe traductor de lengua rusa, separado y con una hija y de Rody (Alfonso), un agente de Interpol, casado con la ex mujer (Anita Martínez) de Matías, quien requiere los servicios de este último para cumplir una peligrosa misión en plena selva misionera. “No es la típica película de humor que esperan de nosotros.Yo no hago de José María y el no hace de Peter, si bien está nuestra esencia, no hay morisquetas. Es una historia sólida, una película graciosa en la que no nos hacemos los graciosos”, manifestó el ex conductor de “Este es el show”, luego de concluir junto a Alfonso una escena de acción, con tiros y explosiones. Ingrid Grudke, Edward Nukiewicz y Lourdes Mansilla completan el elenco del filme que tiene a las Cataratas del Iguazú como escenario principal.

A La nueva secuela de este superhéroe acaparó la preferencia del público.

|

DUO MADE IN TINELLI JOSE MARIA LISTORTI Y PETER ALFONSO PROTAGONIZAN “SOCIOS POR ACCIDENTE”, QUE ESTA EN PLENO RODAJE.

Los chicos Tinelli, que en 2014 volverían junto a él a la TV, debutan en cine dirigidos por Nicanor Loreti (“Diablo”) y Fabián Forte (“La corporación”), con este filme que tiene previsto su estreno para mediados del 2014. B¿Cómo surge este proyecto que

los lleva a la pantalla grande? C(José): Empecé con este proyecto en el 2010 y con Peter estábamos haciendo unos sketches de agentes secretos y un día dijimos “habría que escribir algo así para hacer en cine” y le acerqué la propuesta a Esteban Mentasti para una película que después fue mutando

a lo que es hoy. B¿Cómo interactúan? C(Pedro): Para lograr el tono de comedia, hacemos un contrapunto entre la seriedad y la torpeza. El humor nunca se hace de a uno, es en equipo, si él no me pasa la pelota para cabecear, yo no puedo meter el gol.

“THOR”, LA PELICULA MAS TAQUILLERA.

» Lanzamiento remasterizado

» Lírica

Led Zeppelin saldrá con material inédito

Víctor Torres cierra un ciclo

A El notable guitarrista Jimmy Page trabaja en el material con temas inéditos. Editarán la discografía remasterizada de Led Zeppelin con material inédito. El notable guitarrista Jimmy Page lleva meses trabajando en la edición remasterizada de toda la discografía de Led Zeppelin y anunció que que cada uno de sus álbumes vendrá acompañado por otro CD con material inédito. “Tomemos, por ejemplo, ‘Led Zeppelin III‘, que ha sido remasterizado sobre las cintas analógicas originales. Sé que es algo que todo el mundo hace, pero lo que no hacen...

A El barítono argentino

yo volví a revisar todas las mezclas que se hicieron en ese momento”, señaló Page. El guitarrista reveló que “hay diferentes versiones de cada tema. Por ejemplo, ‘Since I’ve Been Loving You‘ tiene una versión increíble que es totalmente diferente a la publicada. Es muy cruda en su planteamiento, es bastante dramática, es genial”. Algo de sorpresa “Tiene que haber algo de sorpresa, no puedo revelarlo todo”, precisó Page, quien detalló que cada disco irá en una caja independiente e incluyendo fotografías de Led Zeppelin, en una edición especial para los

culmina “Una historia de Lied”, en el Cervantes.

|

REMASTERIZADO EL MATERIAL DE LED ZEPPELIN QUE SE EDITARA CON SORPRESAS.

amantes y seguidores de la legendaria banda. Jimmy Page formuló estas declaraciones durante el Classic Rock Roll Of Honour, donde recibió un

premio por la película “Celebration Day”, el documental del concierto de reunión que ofreció el legendaria grupo británico en Londres el 10 de diciembre de 2007.

El barítono argentino de gran trayectoria internacional Víctor Torres asumirá mañana miércoles desde las 20 en la sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815, CABA), el cierre del ciclo “Una Historia del Lied”. La función gratuita pondrá fin a uno de los tres espacios musicales que se desarrollan en el Cervantes dirigidos por Martín Queraltó. Torres, acompañado al piano por el maestro Carlos Koffman, entonará canciones de Mozart, Schubert, Berlioz, Debussy, Faure, Purcell y Britten, entre otros grandes compositores.


• 17

SUPLEMENTO POLICIAL

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 H TRIBUNO DE TUCUMÁN

COMISARIA TERCERA

A PUNTAS

La policía sofocó ayer al mediodía un intento de fuga en la comisaría 3ª, ubicada en calle Lamadrid 2.556. Los presos que debían estar en Villa Urquiza, estaban armados con

Y MACHETES LA INSEGURIDAD DE SIEMPRE

puntas y machetes y al verse descubiertos se enfrentaron a los uniformados. Hubo varios heridos. a los 18 detenidos los confinaron a distintas seccionales. I Pág.21 I

MUERTE MISTERIOSA

Dos violentos asaltos en Las Talitas y Barrio Diza con armas blancas

El cadáver hallado en la Curva de LosVega era de un docente

a Dos parejas vivieron experiencias traumáticas merced a los delincuentes. En uno de ellos, un delincuente caminó por la calle con un plasma. Por suerte no hubo que lamentar victimas. IPág. 18 I

a La policía identificó como Cristian Alberto Castillo, al cuerpo hallado el miércoles.Se piensa que Castillo fue víctima de un robo en la zona, que salió a pedir ayuda en la ruta y fue atr. IPág. 19 I


18 •

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

latapa » En la zona de la Esquina Norte

Delincuentes fueron baleados cuando asaltaban a un joven A Los sujetos debieron pedir ayuda médica por las heridas. El primo de la víctima tenía un arma y no dudó en usarla. Dos delincuentes fueron apresados tras asistir a un hospital para curar las heridas provocadas por el tiroteo generado cuando robaron a un joven que se aprestaba a entrar a una vivienda. A las 4.30 del domingo, Leandro Fariña (21) salió de la casa de su primo Rafael Fernández (37), ubicada en el pasaje García al 900 con destino a un drugstore ubicado en las inmediaciones. Al regresar a la casa, donde compartían una reunión familiar, Fariña fue abordado por dos delincuentes que no dudaron en apuntarle con una pistola para quitarle sus pertenencias. En un primer momento, la víctima entregó 1.200 pesos que tenía y un celular. Pero, su reacción fue la de comenzar a gritar. Esta actitud puso en alerta al dueño de casa que salió empuñando su arma para salvar a su primo de las manos de los ladrones. Lejos de amedrentarse, los malvivientes respondieron con tiros, lo que generó una violenta balacera en el desolado pasaje.

Diestro para disparar, Fernández logró salvar su integridad física, al igual que la de Fariña. La misma historia no pudo ser contada por los atacantes, que huyeron a bordo de una moto. Los rastros de sangre se extendían por toda la cuadra, lo que dio la pauta a las víctimas que los sujetos podrían necesitar de atención médica. Luego de presentar la denuncia en la Comisaría Quinta, los efectivos comenzaron a averiguar en los nosocomios de la capital sobre el ingreso de dos hombres con las características expuestas por las víctimas. Grande fue la sorpresa de hallar en el Hospital Centro de Salud a dos jóvenes que habían ingresado a las 5 de la mañana malheridos en los miembros inferiores con armas de fuego. Juan Antonio Saez (23) tenía un disparo en la pierna izquierda, al igual que su cómplice Pablo Adrián Monachesi (20), quien además presentaba otra herida en el maxilar inferior. Por orden de la fiscalía interviniente, ambos quedaron aprehendidos y con custodia policial permanente hasta que se recuperen de las lesiones padecidas en el enfrentamiento. Los delincuentes oriundos de los barrios 200 viviendas y Soeme, respectivamente, ya estuvieron detenidos por hechos similares, informaron fuentes policiales.

|

AL CENTRO DE SALUD LOS MALVIVIENTES LLEGARON POR SUS PROPIOS MEDIOS PARA SER ASISTIDOS POR LAS HERIDAS DE BALA .

los puntos • Juan Antonio Saez (23) y Pablo Adrián Monachesi 20) llegaron heridos por armas de fuego en pierna y cara al Centro de salud.

• Minutos previos a la internación, los sujetos habían protagonizado un violento robo en el pasaje García al 900, casi esquina Italia.

• Las lesiones fueron provocadas por la pistola que tenia el primo de un joven al que le robaron 1.200 pesos y un celular.

» Hicieron un boquete en la pared

Cerca de 18 presos intentaron fugarse A Estaban armados con puntas y se enfrentaron a los policías de la Tercera. Cerca del mediodía de ayer se hizo una requisa en la comisaría 3ª, ubicada en Lamadrid 2.556, por una información que tenía la Policía de que podría haber una fuga. Allí, los agentes encontraron que los detenidos estaban empezando a hacer un boquete en una de las celdas.

En ese momento comenzaron los disturbios. Por la tensa situación que se vivió en la zona, en la que se apersonó personal de Infantería, al menos 18 presos armados con puntas y machetes se enfrentaron con la Policía. Tras el hecho, el fiscal, Diego López Avila, llegó a la comisaría y luego informó que tres efectivos resultaron con heridas leves durante el enfrentamiento con los reclusos. En tanto, un detenido fue trasladado al Hospital Padilla porque tuvo un ata-

que de convulsiones, mientras que otros tres tendrían heridas cortantes. “He dispuesto que sean distribuidos en otras comisarías. Estas personas estaban detenidas por distintos delitos y se encontraban alojados en la comisaría 3ª porque en el penal de Villa Urquiza no había cupo”, aclaró el fiscal. La última vez que presos se escaparon de una comisaría local data de septiembre cuando cuatro detenidos lograron escapar haciendo un boquete con cucharas y tenedores. Los cuatro presos que se escaparon estaban en una unidad junto a otras 14 detenidos. Hasta la fecha, ninguno de los fugados de la DGI fue recapturado.

|

COMISARIA LOS DETENIDOS TENIAN PUNTAS Y SE ENFRENTARON A LOS UNIFORMADOS.


NUEVE MILIMETROS • 19

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» El fallecido tenía 31 años

El misterio de la ruta 315 cada vez es más grande A La policía identificó el cuerpo de Cristian Alberto Castillo, quien fue hallado muerto el miércoles por la madrugada. Hipótesis. Cristian Alberto Castillo tenía 31 años. El martes por la mañana salió de su casa a trabajar en el colegio San José de Calasanz, ubicado en calle Italia esquina Bulnes. Al mediodía, luego de cumplir su turno como auxiliar en el establecimiento, salió, llamó a su casa,pero nunca más volvió. Pasada la medianoche, la policía encontró su cuerpo semi desnudo en la conocida Curva de los Vega, sobre la ruta 315. A partir de allí el misterio se apoderó de la causa, ya que para reconocer la identidad de la persona fallecida la misma policía tardó casi dos días. Y es que no existían denuncias de personas desaparecidas con sus características, ningún vecino de la zona había visto ni escuchado nada: todo era misterio. Con el correr de los días, y gra-

cias a la colaboración de la división de Antecedentes Personales, se pudo identificar a Castillo por sus huellas digitales. A partir de la identificación, la policía comenzó con la investigación para determinar la causa de su muerte, pero se encontró con demasiados interrogantes,que dispararon numerosas hipótesis sobre la causa. A simple vista, y por los sintomas externos, la primera es que Castillo falleció atropellado por un vehículo de gran porte. Sobre la espalda tenía marcas de un neumático y además la cabeza había sufrido daños severos con pérdida de masa encefálica. Pero la mayor incógnita partía de la falta de ropa del cuerpo: sólo tenía un boxer y medias. La primera presunción habla de un robo. Se piensa que Castillo fue víctima de un robo en la zona, que salió a pedir ayuda en la ruta y fue atropellado por algún conductor que se dio a la fuga. Otra de las hipótesis estima que al trabajador del Calasanz lo podrían haber matado en otro lugar y lo arrojaron allí para hacer creer que había sido atropellado.

|

LA 315 EL CUERPO DE CRISTIAN CASTILLO APARECIO EN LA ZONA CONOCIDA COMO CURVA DE LOS VEGA.

el dato Castillo trabajaba como auxiliar en el colegio San José de Calasanz, donde se desempeñó hasta el último día de su vida.

Por último, y también emparentado con la hipótesis anterior, no se descarta un posible crimen pasional. El principal disparador de esta es la falta de ropa en el cuerpo de Castillo. En la policía aguardan que esté lista la autopsia en el cuerpo (esperan que sea esta semana) para determinar la causa de la muerte y a partir de allí fijar una hipótesis firme.

Un tipo reservado... La policía sabe que la investigación por la muerte de Cristian Castillo no será fácil. Primero la tarea será aclarar la causa de la muerte. Eso llevará a los uniformados a determinar una hipótesis firme las posibles formas en la que murió Castillo. Por ahora, poco se sabe del occiso. Según informaron fuentes cercanas a la causa, los familiares del joven no pudieron aportar demasiado sobre su vida íntima.

Por este motivo es que podría reforzarse la hipótesis de un crimen pasional.“No sería descabellado pensar que podría haber tenido un romance y que fue sorprendido por un tercero”, afirmó la fuente consultada. De todas formas, desde la policía prefieren no adelantarse al tema.“El resultado de la autopsia es fundamental. No podemos adelantarlos a hablar. Sería imprudente”, manifestó el jefe de Homicidios,Marcelo Saya.

» Convenio con el RENAR

» Violencia sin límites

Programa de desarme en Tucumán

Asesinaron a un joven en El Colmenar

A Se recibirán armas y municiones de manera anónima y voluntaria. El Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, y el Municipio de San miguel de Tucumán firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de instalar diversos puestos móviles de recepción de armas y realizar charlas de concientización sobre el Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego en el municipio. La firma del convenio fue realizada por Matías Molle, Director del RENAR, y el Intendente, Domingo

Amaya.A partir del próximo martes personal técnico del RENAR recibiría armas y municiones de manera anónima y voluntaria en el Centro Cultural Municipal “Mercedes Sosa” de 8 a 13.00, ubicado en avenida Roca y Marina Alfaro. Molle resaltó que “haber firmado con el gobierno de la ciudad de San Miguel de Tucumán es fundamental, sabiendo además que es una intendencia que se preocupa mucho por el trabajo territorial, que tiene un programa como “El municipio en los barrios”, y ese trabajo es esencial, para que el Plan de Desarme crezca”. También señaló que “desde la implementación del programa llevamos más de 150 mil armas sa-

A La policía cree que se trata de un ajuste de cuentas temas de dogas.

|

ARMAR LA ENTREGA ES ANONIMA Y SE REALIZARA FRENTE A LA PLAZOLETA DORREGO.

cadas de circulación y eliminadas, lo que significa 150 mil posibilidades menos de que haya una muerte”. Amaya afirmó que el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego es un “hecho político transformador” y concluyó que “un arma menos es prevenir una desgracia y salvar una vida”.

Esta semana el RENAR dictará charlas de concientización en varias escuelas del municipio con el objetivo de reflexionar y cuestionar la manera de relacionarse, las experiencias asociadas a la presencia de las armas de fuego en los hogares y los riesgos que implica adquirir una por la falsa premisa de la seguridad.

Un joven fue asesinado y otor se encuentra herido, luego de ser baleados por dos sujetos en la avenida San Ramón al 700, en El Colmenar. El hecho ocurrió a las 15.30 del sábado, en el barrio ubicado al noreste de San Miguel de Tucumán, Cristian Ceballos se encontraba junto a un amigo, sobre la vereda, cuando se acercaron hacia ellos dos sujetos en moto.Uno sacó un arma y le hizo tres tiros que impactaron en la cabeza, mientras que el otro recibió un disparo en una de sus piernas. Luego lo golpearon cuando ya se encontraba tendido en el suelo y le arrojaron una piedra en el pecho y escaparon. El joven, que vivía en el barrio Ampliación San Jorge murió en el Hospital Padilla.


20 •NUEVE MILIMETROS

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Las Talitas y Barrio Diza

Dos violentos asaltos que ponen en vilo la seguridad A Dos parejas vivieron experiencias traumáticas merced a los delincuentes. En uno de ellos, caminó por la calle con un plasma. Los delincuentes no dan tregua en la “batalla” contra la inseguridad. Dos violentos asaltos se produjeron en las últimas horas y pusieron en vilo la efectividad de los nuevos elementos con los que cuenta el estado provincial para hacerle frente a este flagelo. El primero de ellos se dio en la madrugada de ayer en Villa Mariano Moreno. Una joven pareja fue asaltada en su propia casa, ubicada en la calle 6 entre 25 y 27. Lo que vivieron fue una verdadera tortura de una hora y media. Un sujeto ingresó a su domicilio por el fondo y los sorprendió en la habitación. Con arma blanca en la mano les exigió que les entregaran dinero y cosas personales de valor. La dueña de casa les entregó una suma no estipulada más un televisor plasma y una computadora. El sujeto salió caminando con rumbo desconocido. Según los relatos de los vecinos de la zona, el delincuente es conocido ya que viviría

los puntos • El primer asalto fue en Barrio Diza. Tres delincuentes golpearon a un muchacho para robarle su motocicleta. • Fue con una novedosa modalidad. Llegaron desde atrás y lo golpearon con un palo derribándolo al piso. Luego huyeron en la moto • El segundo asalto fue en Villa Mariano Moreno. Un delincuente mantuvo como rehén a una pareja durante una hora y media. • El ladrón salió caminando por la calle cargando un plasma y una computadora. Cuentan que la policía tardó media hora en llegar.

|

PELIGRO EN VILLA MARIANO MORENO LA CABECERA DE LAS TALITAS ES UNO DE LOS LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MOMENTO.

a dos cuadras de donde se produjo el asalto. Además, contaron que la policía tardó media hora en llegar, hecho que impidió la inmediata aprehensión del sujeto. La denuncia fue radicada en la comisaría de

Villa Mariano Moreno. Le sacaron la moto a golpes Los ladrones ya no saben de horarios. En la tarde del sábado, a plena luz del día, cerca de las 15.30, un jo-

ven fue abordado por tres delincuentes que le robaron su motocicleta. El hecho ocurrió en el Pasaje Cossio al 2.500 de Barrio Diza. El joven llegaba a su casa junto con su novia (que se desplazaba en otra

moto). Cuando estacionó en la calle, al frente de su vivienda, llegaron tres delincuentes que viajaban en una sola motocicleta. Uno de ellos le pegó con un palo en la nuca, arrojándolo al suelo. El segundo malviviente arrancó la moto de la víctima y se fue casi sin darle tiempo a reaccionar. Los vecinos salieron en su ayuda pero no había caso. La víctima intentó defenderse pero el golpe fue tan fuerte que lo terminó derribando. Una vez que se incorporó intentó perseguirlos pero se le hizo imposible. Por su parte, su novia gritaba ante la soledad de la siesta. Pero todas las ayudas fueron tardías. Se habían salido con la suya en tiempo récord. La denuncia fue radicada en la Comisaría Novena.

» En un micro de larga distancia

» Los rasgos coinciden

En el límite de Tucumán incautan 50 kilos de marihuana

Encuentran a Kiara y detienen al “Tucumano” A La nena fue secuestrada

A La droga viajaba desde

en la ciudad de San Nicolás y apareció en Córdoba.

Las Termas de Río Honda a la provincia de La Rioja. Unos 50 kilos de marihuana que eran transportados en un micro de larga distancia fueron secuestrados ayer por personal de Gendarmería Nacional en la localidad catamarqueña de La Viña, y una pareja quedó detenida por transportar la droga, informaron fuentes judiciales. El operativo se realizó durante la madrugada, alrededor de la 1.30, en la mencionada localidad del departamento Paclín, a unos 80 kilómetros al norte de la capital provincial, en el límite con Tucumán. Según la información brindada por fuentes judiciales los gendarmes detuvieron la marcha de un ómnibus de la empresa Andesmar, proveniente de Las Termas de Río Hondo. El micro, que iba a la ciudad de La Rioja, fue revisado por el personal hasta que en el sector de la bodega del transporte encontró una caja. Según las fuentes, los efectivos

|

SECUESTRO LA DROGA IBA EMBALADA EN UNA CAJA EN LA BODEGA DEL MICRO.

abrieron un envoltorio y en su interior hallaron dos paquetes embalados, uno de los cuales contenía 50 kilos de marihuana y el restante un kilo de cocaína. Los gendarmes constataron que la caja en la que estaba la droga pertenecía a una pareja que tenía como destino la terminal de ómnibus riojana. El hombre -cuyos da-

tos no trascendieron- tiene domicilio en La Rioja, en tanto que la mujer, se confirmó que es nacida en Catamarca, pero que reside también en la vecina provincia. Los sospechosos quedaron a disposición del juez federal, Ricardo Antonio Moreno, quien dispuso el decomiso de la droga y la detención de la pareja.

El fiscal de San Nicolás Ariel Tempo pidió a detención para los tres aprehendidos por la desaparición en esa ciudad bonaerense de una niña de un año y medio, quien es buscada desde el viernes (y que apareció ayer en Córdoba), y les imputó el delito de “sustracción de menores”. Kiara Abigail Romero, de un año y medio, desapareció en la ciudad bonaerense de San Nicolás, cuando su madre la dejó al cuidado de una mujer allegada a la familia, quien fue detenida poco después junto a dos jóvenes, informó el fiscal de la causa, Ariel Tempo. La Policía Bonaerense buscaba a un cuarto acusado por el caso, un limpiavidrios apodado “El Tucumano”, informó Tempo. ‘Ellos (por los demorados) acusan a un limpiavidrios conocido como “El Tucumano”. Como no tengo manera de acreditar si me están diciendo la verdad o no, solicité la deten-

ción de los tres aprehendidos, imputándoles una sustracción de menores‘, dijo el fiscal. Se refirió así a Carla, una joven de 27 años amiga de la madre de la niña desaparecida, y a dos limpiavidrios, ambos de 20 años. La menor de edad desapareció alrededor de las 18 del viernes último, cuando su madre, de solo 15 años, la dejó al cuidado de

el dato Kiara Abigail Romero, de un año y medio, desapareció cuando su madre la dejó al cuidado de una mujer allegada a la familia.

Carla, quien se encontraba en una esquina junto a un grupo de limpiavidrios. Varios policías de la provincia mediterránea, alertados por una vecina de Deán Funes detuvieron a un hombre de aproximadamente 26 años, oriundo de Tucumán, en una motocicleta con una beba en brazos. la niña tenía iguales característica que la beba buscada Kiara.


NUEVE MILIMETROS • 21

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Entre los agente caído figuran dos tucumanos

» Golpe al narcotráfico

“Piturro” tenía marcadas pistas de aterrizajes A Uno de los mayores transportistas a gran escala de doga a nivel interno.

|

ASESINADOS LA MAYORIA MURIO CUANDO ESTABA DE FRANCO.

Cada once días es asesinado un policía A En lo que va de 2013 mataron a 30 agentes: 16 eran de la Bonaerense, 13 de la Federal, y dos de Tucumán. La mayoría de los policías que fueron asesinados no cayeron en cumplimiento del servicio, sino durante asaltos de los que ellos resultaron víctimas, como ocurrió con los últimos dos episodios que terminaron con las vidas de Ireneo Medina y Sergio Ibarra,durante la mañana de ayer. La tendencia del año pasado se mantiene: cada 11 días es asesinado un policía de las tres principales fuerzas. En lo que va de 2013 mataron a 30 agentes de esas instituciones: 16 eran de la Bonaerense, 13 de la Federal y 1 de la Metropolitana. Hasta la misma fecha de 2012 la ci-

fra era similar, con 29 casos. La inseguridad sigue castigando sin piedad al conurbano bonaerense, donde ocurrieron 23 de los 30 crímenes (el 77 por ciento). Otros 3 fueron en el interior provincial (Zárate, La Plata y Coronel Dorrego), 2 en Capital Federal (Caballito y Nueva Pompeya) y 2 en Tucumán. La Matanza, el populoso distrito del GBA donde más delitos se denuncian,concentró 9 hechos donde mataron a policías. Del resto, 3 sucedieron en Quilmes, 3 en Morón, 3 en Tres de Febrero, 2 en Lomas de Zamora, 1 en Almirante Brown y 1 en Berazategui. De los 30 agentes asesinados, apenas 7 estaban en servicio. Y la gran mayoría murió cuando intentó defenderse al llegar a su casa y les quisieron robar el vehículo o cometer una “entradera”.

Un detalle deja en evidencia que los policías nunca dejan de portar sus pistolas reglamentarias, aunque estén de franco: todas las víctimas fueron baleadas cuando se identificaron o trataban de sacar sus armas para defenderse del asalto inminente. El debate sobre si un efectivo debe estar armado las 24 horas del día no es nuevo. Ya se ha discutido y no hay consenso. Pero los integrantes de la institución aseguran ser policías todo el tiempo.“Eso no los obliga a llevar el arma en forma permanente. Si ven un hecho delictivo, pueden comunicarse y pedir ayuda sin necesidad de intervenir si, por ejemplo, están en su día franco”, insisten desde los despachos de seguridad de la Nación, en una prédica que aseguran mantener siempre vigente entre las fuerzas federales. Este principio, sin embargo, no parece aplicarse en la práctica.

La banda de “Piturro”Andrada era la mayor comercializadora de drogas del país, según el secretario de Seguridad de la Nación. Claudio Andrada, conocido como Piturro,detenido en Frías el 24 de octubre, tenia en su poder material tecnológico con información que le permitía monitorear el tránsito en las pistas clandestinas donde supuestamente aterrizaban las avionetas que transportaban droga. El valioso equipamiento, secuestrado por Gendarmería Nacional, el día de su detención, posee las coordenadas donde el friense “bajaba” las grandes cantidades de sustancias prohibidas, que luego eran trasladadas por tierra hacia otros destinos. La jueza federal Nº 1 de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien ordenó la detención del “Gallo”Andrada, lo procesó por tráfico de drogas “en

calidad de organizador”y le trabó un embargo de $30 millones. El 23 de octubre, Gendarmería Nacional secuestró sobre la ruta 9, en Córdoba, 583 kilos de cocaína que iban en un doble techo de un camión Mercedes Benz. La droga empaquetada en diferentes colores y con distintas inscripciones pertenecía a Andrada, a quien el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, definió como “uno de los mayores transportistas y distribuidores a gran escala de sustancias estupefacientes a nivel interno de la Argentina”. “Piturro” cayó junto a otros 5 miembros de su banda, entre ellos su cuñado. Había estado monitoreando el tránsito del cargamento desde Frías. Esperaba ese cargamento durante ocho meses, pero algunas tormentas que dificultaban los vuelos de la avioneta y cortes de ruta piqueteros en Bolivia fueron retrasando el embarque. En agosto, él mismo fue a Yacuiba (en la frontera salteño-boliviana) a entrevistarse con los compradores.

|

DROGA AL NARCO SE LE DESCUBRIÓ UN GPS CON TODAS LAS PISTAS CLANDESTINAS.

» Robo en Santiago del Estero

Sustrajo cinco garrafas llenas de un camión en movimiento A El camionero, oriundo de Tucumán lo persiguió y lo atrapó dentro de su casa. Un conocido delincuente de la ciudad de La Banda en Santiago del Estero deberá realizar tareas comunitarias -por el término de un año-, lue-

go que sustrajera cinco garrafas desde un camión que circulaba por el barrio Parque Industrial. El hecho se produjo el pasado 16 de octubre último, cuando un camionero circulaba por Avenida Los Molinos, y en la intersección con una cancha de fútbol disminuyó la velocidad y observó que subieron

tres sujetos al rodado. Los malvivientes sustrajeron cinco garrafas en pleno movimiento y se dieron a la fuga, informaron fuentes policiales. El camionero, oriundo de la provincia de Tucumán, los siguió hasta una casa en la que se escondieron y, posteriormente, la madre de uno de

ellos los entregó a la policía y devolvieron las garrafas, señalaron los voceros policiales. Sujeto a la conducta La defensa oficial, a cargo de la doctora Lucrecia Ibáñez, expuso ante el juez que llegó a un acuerdo con la Fiscalía para dar al imputado el beneficio de la suspensión de juicio a prueba, sujeto a reglas de conducta, puesto que éste no posee antecedentes penales y devolvió lo sustraído, señalaron los voceros consultados. Ante ello, el juez de Control y Garantías, doctor Marcelo Bernas-

coni, dio lugar a lo solicitado. Por otra parte, el sábado a la madrugada falleció trágicamente, Mariano González de 71 años, luego de que un automóvil embistiera la motocicleta en la que circulaba por ruta 38 a la altura de Huacra, localidad limítrofe con la provincia de Tucumán. El hombre oriundo de Los Altos, salió despedido luego de que el vehículo conducido por Alejandro del Águila lo impactara de atrás y al caer sobre el asfalto golpeó su cabeza lo que le provocó la muerte instantánea. El total de víctimas ya asciende a 87,superando la cifra del 2012.


22 • PUBLICIDAD

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN


23

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» PRIMERA B NACIONAL | EN SANTA FE Y POR TELEVISION

|

OTRA VEZ DE TITULAR GUILLERMO ACOSTA ESTARA DESDE EL VAMOS, NUEVAMENTE, EN ATLETICO TUCUMAN. EL BEBE TUVO UNA GRAN ACTUACION ANTE TALLERES Y ES DE LA CONFIANZA DE DIEGO ERROZ.

Atlético Tucumán y sus ganas de seguir sumando A El Deca visita, desde las

A El Pulguita Rodríguez

20.30, a Unión con la intención de escalar posiciones. Un rival con iguales pretensiones.

volverá a la titularidad luego de la suspensión. También Mozzo. El juego irá por canal 10. Datos.

on las ganas necesarias de conseguir un buen resultado y continuar prendido en la “linda” lucha por el ascenso. Atlético Tucumán, desde las 20.30, visitará a Unión en Santa Fe y quiere volver con

puntos a Tucumán. El técnico Diego Erroz confirmó los once titulares que saldrán a la cancha. La delegación es de 18 jugadores. Los 11: Cristian Lucchetti; Nicolás Romat, Bruno Bianchi, Javier Mala-

C

gueño y Franco Canever; Diego Barrado, Julio Mozzo y Guillermo Acosta; Gonzalo Ontivero, Luis Rodríguez y Gonzalo Bazán. Además completan la delegación: Lucas Calviño, Franco Sbuttoni, Nahuel Roselli, David Valdez, Sebastián Longo, Maximiliano Barreiro y Víctor Píriz Alves. Con la vuelta del Pulguita Rodríguez a la titularidad, el Deca tratará de tener peso ofensivo y conseguir goles en un reducto complicado y ante un rival que tiene las mismas pretensiones que el Deca. Además, en la mitad de cancha, se producirá

el retorno de Julio Mozzo luego de la larga suspensión.

Erroz, el DT

Listo Unión Para jugar ante Atlético Tucumán, el técnico de Unión, Facundo Sava introducirá una sola modificación en la formación inicial. El tucumano Sebastián Palacios reemplazará a Magnín. En consecuencia, los titulares serán Daniel Islas; Luciano Vella, Britez, Javier Correa y Leandro Evangelista; Nicolás Bertocchi, Pablo Bruna, Emanuel Moreno y Brahian Alemán; Palacios y Diego Jara.

Después de tanto buscar y recibir carpetas, la comisión directiva de Atlético Tucumán decidió que Diego Erroz continúe al frente del plantel. “Tiene contrato por 3 años. Equipo que gana no se toca, tampoco DT”, tiró Mario Leito, presidente del Deca y así será. Erroz estará, por lo menos hasta fin de año, al frente.


24

• DT

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» SAN MARTIN | TRAS EL TRIUNFO ANTE CHACO FOR EVER, 3 A 1 EN BOLIVAR Y PELLEGRINI

» ARGENTINO B

En Ciudadela están más que conformes

El Cuervo mira a todos desde arriba

A El Santo entró en zona

Puntero y bien merecido. Concepción Fútbol Club aprovechó que Lastenia (12 puntos y ya no tiene a Adrián Uslenghi como entrenador) tenía fecha libre, ganó y se trepó a lo más alto de la tabla de posiciones con 13 unidades. El Cuervo, dirigido por Hernán González, venció por 2 a 1 a Libertad de Campo Santo. Además, Amalia derrotó por 2 a 0 a Güemes (inauguró cabinas de transmisión y comenzará la construcción de una nueva tribuna); Progreso igualó 2 a 2 con Atlético Concepción (Daniel Bustos ya no será más el DT) y Deportivo Aguilares 0- Atlético Chicoana 0. La próxima fecha será la 10, y jugarán: Progreso de Rosario de la Frontera con Atlético Chicoana; Concepción FC- Atlético Concepción; Amalia- Libertad de Campo Santo y Lastenia- Unión Güemes. Quedará libre: Deportivo Aguilares.

de ascenso y el análisis es positivo. Méndez, Sánchez y Rodríguez, las voces. Lo que se viene. ue un buen partido de San Martín. Venció 3 a 1 a Chaco For Ever y se metió en la zona de ascenso directo. O por lo menos para luchar en la zona directa. Sánchez tuvo que suplir las ausencias de Augusto Max (por lesión) y Albano Becica (por suspensión). Maxi Rodríguez, de muy buen partido, reemplazó al Jefecito; y Diego Méndez fue quien ocupó la 10 de Ben10. El enganche también cumplió, pero claramente no es Becica. Igual, a la salida del vestuario, el “vietnamita” contó sus sensaciones. “Muy contento, más que nada porque el equipo ganó y aportando uno lo suyo termina todo ‘redondito’. Desde que llegué no jugué los 90 minutos, pero traté de aguantar lo que más pude”, sostuvo Méndez. “Creo que tuvimos varias chances, ellos no nos molestaron tanto, al que le toca entrar trata de dar lo mejor”, finalizó. “Todos son importantes en el plantel por eso no se notó la ausencia de algunos. Claro que Becica es un jugador importante y fundamental, pero hay un plantel importante”, analizó el DT Juan Sánchez. Mientras que el “5”, el oriundo de Famaillá, Maxi Rodríguez, fue el mejor de la cancha.“Jugué tranqui-

F

A Concepción Fútbol Club ganó y lidera la zona. Lo que pasó y lo que viene.

|

BUEN PARTIDO MAXI RODRIGUEZ TUVO UN PARTIDO ACEPTABLE. CUMPLIO Y SEGUIRA SIENDO EL “5” DE SAN MARTIN.

lo. Tuvimos un buen partido. No pasamos sobresaltos. Merecimos el triunfo”, confesó Rodríguez. Ahora se viene San Jorge. Ese partido entre San Martín y San Jorge se jugará el domingo a las 20, en principio. Y ya podrá volver Albano Becica a la formación titular. El cordo-

bés estará desde el vamos, sin lugar a dudas. Sánchez encontró el equipo y a sus hombres. Armó un equipo sólido en defensa y con mucha contención y despliegue en mitad de cancha. En el arco, el seguro Pave brinda seguridad.

Y después, para generar fútbol y crear situaciones de gol hay individualidades importantes. como Gustavo Ibáñez y ahora Becica. El Ratón la “rompió” ante Chaco For Ever y Ben10 siempre juega bien. Entonces, solo se produciría el retorno de Becica (único cambio).

HERNAN GONZALEZ.

» ENTRENADOR ENOJADO | ATACAN AL ASTRO

» AMISTOSO

Denuncian campaña contra Neymar

Honduras ante Ecuador

A El DT de Brasil, Luiz Scolari acusó a Mourinho de operar contra el astro. El entrenador de la selección brasileña Luiz Filipe Scolari denunció la “campaña” de su colega del Chelsea José Mourinho contra el jugador brasileño Neymar, en una entrevista aparecida ayer en el diario británico The Guardian.“Encuentro absurda la cruzada de Mourinho contra Neymar”, dijo el entrenador auriverde.“Sabe que el Chelsea podría jugar más pronto que tarde con el Barcelona”, el club del jugador brasileño,“y ya está poniendo a los aficionados, la prensa y los árbitros contra Neymar.

Es decepcionante”,aseguró. Scolari se refiere a unas declaraciones del entrenador portugués en las que calificó de “desgracia” la actuación de Neymar en el partido del Barcelona ante el Celtic Glasgow, en el que el jugador escocés Scott Brown fue expulsado por una entrada al atacante brasileño. “Se lo he dicho a los jugadores muchas veces, odio (las simulaciones). Es malo. Y buscar una tarjeta roja para un rival es una desgracia”, dijo Mourinho sobre el episodio. “Es decepcionante y Mourinho no tiene necesidad de recurrir a eso. Quizás sabe que Neymar está ahora al mismo nivel que Cristiano (Ronaldo) y (Lionel) Messi y que puede

A Se enfrentan esta noche en Houston, en choque preparatorio.

|

NEYMAR SEGUN SCOLARI, MOURINHO DESATO UNA CAMPAÑA CONTRA EL ASTRO.

hacerle daño a su equipo”, respondió Scolari en The Guardian. El entrenador que llevó a Brasil a ganar el Mundial de Japón y Corea en 2002, dijo además que su equipo

está obligado a ganar el Mundial que se abre en junio en Brasil.“No podemos jugar un torneo en Brasil y pensar que con el segundo puesto ya está bien”,aseguró el técnico.

Luego de la aplastante derrota del sábado por 5-0 ante Brasil en Miami, Honduras intentará reivindicarse esta noche en Houston (Texas) cuando enfrente a Ecuador, en un amistoso preparatorio para ambas selecciones de cara al Mundial-2014. Mientras que Ecuador viene de empatar sin goles con Argentina, el viernes en East Rutherford, un partido deslucido y mucha pierna fuerte,la Bicolor fue castigada severamente por los anfitriones de la próxima Copa del Mundo, con un Neymar inspirado que fue víctima del duro juego de los centroamericanos.


DT • 25

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» FUTBOL | SE VIENE LA PURGA MILLONARIA

» RACING | OTRA MALA NOTICIA

Botti, Fabbro, Mora y Ponzio se irían A El DT Ramón Díaz estaría dispuesto a realizar una depuración del plantel a fin de año con algunos referentes del equipo. l riojano, que ayer suspendió la conferencia de prensa porque estaba “muy caliente” con sus dirigidos tras perder con Olimpo en el Monumental, se tomó 24 horas para decidir el momento en que anunciará los jugadores que no tendrá en cuenta desde la próxima pretemporada. “El plantel demostró una falta de liderazgo muy fuerte, anímicamente el equipo se cae ante la menor adversidad y los referentes y líderes del grupo no aparecieron en los momentos claves”, le admitió a Télam un miembro del cuerpo

E

técnico, luego de la dura derrota con los bahienses. Por esta razón, según el mismo vocero, los jugadores que podrían abandonar la institución son: Jonathan Bottinelli y Leonardo Ponzio (estuvieron cerca de ser separados en el anterior mercado de pases), Jonathan Fabbro y Rodrigo Mora (dos de los refuerzos que fracasaron) y algunos futbolistas que no tuvieron ruedo como Martín Aguirre y el juvenil Augusto Solari. “Tiene que jugar un clásico ante Racing y necesita ganar algunos partidos como para hacer locuras ahora, pero sí es verdad que está muy caliente y quiere colgar a varios”, admitió un dirigente a la agencia Télam sobre la estrategia de Díaz en torno a la nueva depuración. Desde su regreso al club, hace un año, el DT más ganador de la histo-

ria de River se deshizo de Daniel Vega, Carlos Arano, Andrés Ríos y Luciano Vella en diciembre de 2012 y seis meses más tarde de David Trezeguet, Luciano Abecasis, Leandro González Pírez, Walter Acevedo y Diego Martínez. Pese al fastidio de Ramón con muchos de sus jugadores, la limitación del próximo mercado de pases, que abre el 30 de diciembre y permite sólo dos incorporaciones, conspira contra la posibilidad de realizar una cirugía mayor en el plantel Millonario.“Vamos a analizar con tranquilidad”, deslizó ayer Díaz, aturdido por la furia de los hinchas, apenas consumada la séptima derrota en el torneo Inicial, que encuentra a su equipo en el 15to.puesto con 17 unidades. En paralelo, Ramón afina junto a su grupo de confianza el ojo clínico para elegir los próximos refuerzos.

|

VIETTO EL DELANTERO DE RACING NO SERA DE LA PARTIDA EN EL CLASICO ANTE RIVER.

Vietto se lesionó y no estará con River A El delantero padece una elongación de una cicatriz de un desgarro anterior. Luciano Vietto, el principal hombre gol pese al mal momento de Racing, se perderá el clásico ante River Plate, el domingo próximo, por una lesión muscular. Vietto, quien salió con un dolor en el isquiotibial izquierdo ante Quilmes y los estudios determinaron que padece “una elongación de una cicatriz de un desgarro anterior”, es decir una lesión sobre una zona donde hubo otra lesión. En tanto, Valentín Viola y Bruno Zuculini, ambos con una sobrecarga muscular,estarían ante River. Viola quien hizo kinesiología mientras la mayoría de sus compañeros realizaban ejercicios de campo, tenia una sobrecarga en un aductor, en tanto que por un problema similar Zuculini trabajó diferenciado. Viola dejó en claro que estará ante River en un choque de grandes que

|

FRACASO BOTTINELLI NUNCA SE ACOMODO A LAS REQUISITORIAS DE RAMON DIAZ.

vienen mal por el sendero del torneo Inicial. En el caso de River no gana desde hace siete partidos y Racing aún no se impuso en su cancha en todo el certamen, además de haber jugado un pésimo partido ante Quilmes peses al 1-1. “Sería fundamental darle una alegría a la gente con un triunfo en un clásico y en nuestra cancha‘, sostuvo

para hinchas En el entrenamiento guiado por Reinaldo Merlo en la cancha auxiliar, los que jugaron el sábado hicieron trabajos regenerativos.

Viola en una conferencia de prensa posterior al primer entrenamiento semanal. Viola advirtió que por más que River no esté pasando un buen momento “nos puede complicar con sus individualidades”.

» ELECCIONES | DURA ADVERTENCIA

D’onofrio condiciona a Ramón Díaz A El candidato a presidente de River Plate advirtió al director técnico. El candidato a la presidencia de River Plate Rodolfo D’Onofrio planteó que si Ramón Díaz no tiene la solución a la crisis futbolística del equipo, se aparte del cargo. “El contrato está firmado, solamente se puede rescindir, con un

costo muy alto. Espero que mejore (el equipo), y si no mejora, espero que Ramón Díaz sea ecuánime como para poder conversar con otros y si no tiene la solución que dé un paso al costado”,afirmó. El candidato salió a hablar ayer de la crisis de River durante el programa Mañana Sylvestre de Radio Del Plata, emisión a través de la cual se quejó de que “River está jugando muy mal” y agregó que la situación económica

y financiera es “muy grave”. “Yo creo que es el momento más difícil en los últimos 30 años, hay que hacer un ajuste importante y conversar mucho con el técnico, al que le han renovado el contrato”,indicó. El dirigente manifestó que lo actuado por Daniel Passarella, presidente del club, renovándole el contrato a Ramón Díaz por dos años más,“es un disparate, uno de los tantos que hizo en todos estos años”. “Faltando 20 o 25 días, no puede hacer lo que hizo. Porque ata las manos y compromete económicamente por dos años a la gestión de los que lleguemos al gobierno”, agregó el postulante.

|

D’ONOFRIO CONDICIONO AL RIOJANO SINO LE PEDIRAN QUE SE VAYA.


26 • DT

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» HISTORIA DE VIDA | PLENA VIGENCIA A LOS 77 AÑOS

Miguel Recio, un campeón para toda la vida A Karateca de alma, fue campeón mundial dos veces y ya se prepara para competir en Lima , Perú. FRANCO JOTALLAN Colaboración Especial

on las 21.30 de una noche fría en la calle Heredia, del barrio Obrero, en Concepción. Al escuchar el sonido de su timbre, aparece Don Miguel Antonio Recio, un hombre no muy alto, con el pelo blanco, anteojos para la vista, con su tradicional karategui blanco que ata un cinturón negro, símbolo del más alto nivel de su disciplina y unas sandalias marrones. Recio, profesor de karate, fue campeón mundial un par de veces (Mendoza ’97 y Hungría ’99) y hoy, a sus 77 años, mantiene intacta la llama que encendió cuando con 32 años conquistó el mundo. Miguel sigue compitiendo y ya puso la mira en Lima, Perú, donde competirá el 23 y 24 de noviembre. A paso lento pero seguro y con la

S

para hinchas Varias veces Recio no viajó por falta de plata. En 2001 “no fui al mundial de Japón por culpa de Bin Laden. Justo pasó lo de las Torres Gemelas”, recordó.

mirada en alto, Miguel abre las puertas de su casa con la mejor de su sonrisa.Al entrar, lo primero que se ve es una gran cantidad de trofeos. Son unos 500. De todos los tamaños. También hay decenas de medallas. Rodean la sala de un comedor, en el que solo hay una mesa rectangular de madera con seis sillas marrones y un pequeño televisor en el cual su mujer ve las noticias.Al hablar de sus inicios, calla unos segundos y recuerda:“Empecé de grande, con 26 años. Lo que me motivó a practicar karate fue muy curioso; un amigo me comentó que él estaba yendo y que su profesor rompía ladrillos con las manos. Entonces yo pensé que también podía romper ladrillos con las manos (lanza una carcajada). Fui a verlo

|

MAESTRO MIGUEL, RODEADO DE SUS TROFEOS, ESTA ORGULLOSO DE SU TRAYECTORIA DEPORTIVA Y DEL LEGADO PARA SUS HIJOS.

y quedé impresionado, lo practiqué y me gustó. Así comencé a participar en varios torneos hasta que a los 34 años salí campeón por primera vez”. Los caminos de la vida Don Recio pasó por momentos duros también. Como cuando, varias veces, no pudo viajar por falta de plata. O cuando en 2001, “no fui al mundial de Japón por culpa de Bin Laden. Justo era septiembre y pasó lo de las Torres Gemelas.Yo tenía el torneo en octubre y tenía que viajar de Mendoza a Chile y de ahí a Los Angeles y mis familiares se opusieron. Tenían miedo que me pasara algo”,

recuerda. En cuanto a las cosas que le dejó el Karate, Recio dice:“Los amigos, tenerlos en todas partes del mundo y que a veces te llamen y te inviten diciéndote que te pagan todo es tan lindo que me dan ganas de irme ya sin avisar nada en casa” (ríe). Pero sobre todo lo que más feliz y orgulloso me pone es saber que serví de ejemplo para mis hijos, ya que ambos salieron campeones, uno de Argentina en kick boxing y otro del mundo, en karate”.“Ver que no fuman ni toman es muy satisfactorio para mí y eso es algo que te enseña esta disciplina”,destaca Miguel,quien además ama la música:“Me gusta el

Chaqueño Palavecino, Horacio Guaraní y Mercedes Sosa”,avisa.También adora los típicos asados de los domingos en familia, disfrutar de sus nietos y de sus hijos. No le gusta ver mucha televisión,solo informativo. La de Lima no se sabe si será la última estación en la vida deportiva de Miguel Recio. Es por eso que siempre eleva una oración al cielo, le pide a Dios que le dé muchos años más de vida para que pueda seguir disfrutando y rompiendo barreras. Queda esperar que pasen los días para que Don Miguel viva una nueva aventura en su mundo. El mundo del karate.

» TENIS | GIRA POR SUDAMERICA

» POLEMICA

Nadal llegó al país para hacer “de las suyas”

El COI le pone todas sus fichas a Rusia

A El español arribó a Buenos Aires. Jugará con Nalbandian y Djokovic. El tenista español Rafael Nadal, número uno del mundo, llegó ayer por la tarde a la Argentina dos horas más tarde de los previsto, en el marco de la gira que emprende por Sudamérica y que tiene principales actividades las dos exhibiciones ante David Nalbandian y una con el serbio Novak Djokovic. Nadal arribó desde Lima, donde el domingo comenzó su gira con un partido amistoso con su compatriota David Ferrer, a quien superó 75 y 6-4. El crack nacido en

Mallorca ofreció en Buenos Aires una conferencia de prensa. Nadal vuelve a pisar el país luego de ocho años y nueve meses,tras su participación en el ATP porteño de 2005 cuando apenas tenía 18 años y ocupaba el puesto 48 del ranking mundial. En esa ocasión, el ocho veces campeón de Roland Garros superó en la ronda inicial al cordobés Agustín Calleri y en octavos de final al italiano Potito Starace, antes de caer en cuartos ante Gastón Gaudio. La agenda del crack

En Argentina, Nadal arrancará mañana con una acción solidaria en La Rural. Luego partirá aChile para jugar con Djokovic en Santiago,

A Confía que los controles de los Juegos de Inviernos se realicen en Moscú.

|

RAFAEL NADAL EL ESPAÑOL HABIA ESTADO EN ARGENTINA HACE CASI NUEVE AÑOS.

mañana. Un día después, el número uno del mundo regresará al país y se instalará en Córdoba para jugar con Nalbandian en el estadio Orfeo. Nadal, Nalbandian y Djokovic se unirán el sábado 23 en Buenos Aires y por la mañana realizarán

clínicas de tenis en La Rural. En tanto, desde las 16 Nadal despedirá del tenis al cordobés Nalbandian y el domingo a la misma hora jugará con el serbio en una reedición de la reciente final del Masters de Londres jugada hace una semana.

El Comité Olímpico Internacional (COI) se mostró confiado ayer de que los controles antidopaje de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 puedan analizarse en el laboratorio de Moscú, pese a la amenaza de suspensión que pesa sobre él. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) dio al laboratorio de Moscú hasta el 1 de diciembre para que tome las medidas necesarias para alcanzar el nivel de calidad exigido, bajo amenaza de retirarle la acreditación durante seis meses. “El COI confía en que se tomarán todas las medidas y que el laboratorio de Sochi funcionará durante los Juegos”, declaró el organismo olímpico en un escrito transmitido ayer a la agencia internacional de noticias AFP.


DT • 27

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» RUGBY | PALPITANDO LAS SEMIFINALES DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE LA UAR

» RUGBY II

“El que gane la batalla de forwards, ganará el partido”

Los Naranjas iniciaron sus prácticas ayer

A Rolando El Yankee Martin, entrenador de Buenos Aires, palpitó con El Tribuno el clásico del sábado con Tucumán. DIEGO ALEJANDRO ESPER El Tribuno

Ja ja ja ja ja,te mando un abrazo, gracias,chau...” Rolando Martin prefiere responder con risas a la pregunta si cambia el triunfo de Donofrio para la presidencia de River por el de Buenos Aires en Tucumán.Antes,El Yankee,que integra el equipo de trabajo de uno de los candidatos fuertes a suceder a Daniel Passarella en El Millonario y al mismo tiempo entrena al Seleccionado de rugby de la URBA,no anduvo con vueltas y le respondió a El Tribuno cada pregunta en la previa de una nueva edición del gran clásico del rugby argentino,que se concretará el próximo sábado en el Lawn Tennis,por las semifinales del Campeonato Argentino.“El Argentino es un campeonato donde no te podes descuidar en ningún momento. Rosario jugó un gran partido. Nos anuló y fue un justo ganador”,analizó el entrenador la última caída de sus dirigidos en la Cuna de La Bandera, que lo obligará a visitar a Los Naranjas. “Jugar semifinales de visitantes no es lo ideal,pero vamos a preparar el equipo de la mejor manera”,reconoció el ex Puma,de 45 años.“Encima,jugar ante Tucumán,tiene un valor agregado.Es un equipo hecho a la medida del Argentino.A los tucumanos les gusta ju-

gar este campeonato.Lo sienten de una manera especial.Eso hace al partido del sábado doblemente difícil”, destacó Martin. La clave del gran duelo A la hora de analizar el encuentro,Martin lanzó:“Son dos equipos que no se van a guardar nada.Por la calidad de jugadores que tienen y por la historia de ambas Uniones. Será un partido de gran emotividad, que se jugará con muchas ganas”. Sobre las claves del juego,el hombre del SIC palpitó:“Sin lugar a dudas el partido va a pasar por una dura batalla

para hinchas La última vez que Martin enfrentó a La Naranja como DT festejó. Fue en 2011. Empataron, pero la URBA apoyó el primer try.

|

ROLANDO MARTIN EL YANKEE, DE 45 AÑOS, CONFIA EN VENCER A TUCUMAN.

de los forwards.El equipo que imponga condiciones en esa batalla, ganará el partido”. “Con Rosario fallamos en varios aspectos del juego. La mayor deficiencia en ese partido fue la concentración. Nos costó enchufarnos. Pero no hay que sacarle méritos a Rosario”, explicó el entrenador, quien mantiene una amistad con el conductor de Los Naranjas, Alejandro Molinuevo, con quien entrenó a Los Pumitas para el Mundial M20 de 2010.“Con Caco somos amigos,hablamos siempre; seguramente esta semana no lo vamos a

hacer”, anticipa El Yankee y sigue ponderando la amistad del deporte.“Además en Tucumán está jugando Antonio Ahualli,que este año dejó su huella en el SIC.Ojalá tenga un buen partido y que vuelva al SIC en 2014. Lo estamos esperando”,remarcó. El Seleccionado de Buenos Aires tiene previsto entrenarse hoy y el jueves, volar el viernes a Tucumán y volver a entrenarse aquí.“No tenemos bajas. Tenemos a todos los jugadores a disposición”, celebró Martin, quien enfrentó a Tucumán como jugador en varias oportunidades, con distinta

suerte y cuyo último antecedente como coach de Las Aguilas de la URBA le trae buenos recuerdos.“Empatamos en la cancha de Lawn Tennis. Fue en 2011. Pero se clasificó Buenos Aires, por haber apoyado el primer try del partido”, rememoró.“Será un lindo desafío, pero con amigos”, insistió El Yankee.Y antes de cortar la comunicación, saltó la pregunta en cuestión:“¿Cambiás el triunfo de Donofrio por el de Buenos Aires en Tucumán?”.“Ja ja ja ja ja, te mando un abrazo, gracias, chau...”, ríe, amable y simpático Martin.Pero no responde.

A Rocchia y el Chino López están descartados para el gran duelo con Las Aguilas. De cara a la “final anticipada” del próximo sábado con Buenos Aires, el Seleccionado tucumano de rugby inició su semana de entrenamientos ayer, en Tucumán Rugby. Esta noche en Lawn Tennis y mañana, también por la noche, en Uni, está previsto que los dirigidos por Alejandro Molinuevo, José Macome y Diego Ternavasio se vuelvan a preparar para el gran partido, que se jugará desde las 18 en el Lawn. Los entrenadores tucumanos deberán definir el reemplazante del wing Augusto Chino López, quien sufrió un tirón a los 7 minutos de juego del partido del sábado pasado con Salta (triunfo por 48 a 12). Lo del jugador de Tucumán Rugby se trataría de un desgarro. Está descartado. Quien se perdió el choque con Salta y tampoco llegaría al duelo con Las Aguilas es el segunda línea Santiago Rocchia. El forward de Huirapuca de Concepción todavía no se repone del todo de una lesión en uno de sus tobillos. Molinuevo y su staff volverían a cambiar algunos nombres para salir a la cancha “Héctor Gallo Cabrera” el sábado. Los próximos entrenamientos terminarán de borrar las dudas que manejan los coachs. Una fiesta El presidente de la Unión de Tucumán manifestó que “sólo se reforzará la seguridad. Será una gran fiesta”. Las entradas, también adelantó el dirigente, se mantendrán en $30. Lawn Tennis se colmará de pasión.

» RUGBY III | JUGARAN CON ITALIA EL SABADO

» RUGBY IV

Los Pumas esperan “conquistar” Roma

Hay cambios en el plantel de Pumas 7s

A El viernes, el plantel

A Se lesionaron Díaz

visitará a Francisco, con 9 tucumanos presentes. Con miras a su último partido de la gira europea de noviembre, Los Pumas se entrenaron ayer por primera vez en suelo italiano. El próximo sábado, desde las 10, los dirigidos por el tucumano Daniel Hourcade enfrentarán a Italia y buscarán su primera victoria del tour, tras las caídas ante Inglaterra y Gales. Para el test del sábado fueron citados los seis tucumanos que integran el plantel: Julio Farías, Nicolás Sánchez, Benjamín Macome, Gabriel Ascárate, Javier Rojas y Santiago Iglesias Valdéz. Todos ellos, más el manager deportivo, José Cheto Santamarina y el presidente tucumano

para hinchas

Bonilla y Panceyra Garrido. El plantel viaja mañana.

Para el sábado, Hourcade llamo a los tucumanos Farías, Nicolás Sánchez, Benjamín Macome, Gabriel Ascárate, Javier Rojas y Santiago Iglesias Valdéz.

de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Luis Francisco Castillo, visitarán el viernes al Papa Francisco. Argentinos en Barbarians Barbarians, el tradicional club, volverá a tener argentinos en su plantel. Para el duelo contra Fiji, del 30 de noviembre, habrá presencia albiceleste: Santiago Cordero, Martín Landajo, Manuel Carizza, Matías Díaz y Guillermo Roan. Habrá va-

|

JULIO FARIAS EL FORWARD TUCUMANO ES FIJA EN LA ALINEACION TITULAR ARGENTINA.

rios All Blacks y Boks, entre los que se destacan Jean De Villiers y Keven Mealamu. El plantel es el siguiente: Willie Le Roux, Santiago Cordero, Charles Piutau, Frank Halai, Jean de Villiers, Gavin Williams, Patrick Lambie, Tom Taylor, TJ Perenara,

Martín Landajo, Tenda Mtawarrira, Guillermo Roan, Coenie Oosthuizen, Matías Díaz, Keven Mealamu, Bismark du Plessis, Eben Etzebeth, Dominic Bird, Manuel Carizza, Steven Luatua, Luke Whitelock, Schalk Burger y Duane Vermeulen.

Con los jugadores tucumanos Ramiro Moyano (Lince) y Agustín Cortés (Losa Tarcos) en su plantel, Los Pumas 7s se reunirán mañana en el Anexo del San Isidro Club para realizar una serie de entrenamientos, antes de partir a disputar las próximas dos etapas del IRB Seven World Series que se realizarán en Dubai y Port Elizabeth. Hubo cambios en el plantel anunciado semanas atrás. No estarán disponibles Joaquín Díaz Bonilla y Aníbal Panceyra Garrido, que serán reemplazados por Lucas Alcácer Mackinlay y Martín Chiappesoni, respectivamente.


MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Clasificados El Tribuno. Publique MAIPU 50 - P. 7º - Of. E Campos & Fincas

1.3

Ventas Casas & Departamentos

1.1

Ventas DÑO. VENDE CASA 2 dor. Livcomedor, cocina y patio. Rep. Líbano esq. Perú. Tel: 155-896 888 DÑO. VENDE EXC. ESQUI-NA. 3dor- liv-com. Coc.- comedor, 3 baños, local comercial t garaje. Emilio Castelar 302 esq. Rivadavia. Tel : 155-896-888 VDO. CASA 2 dor; baño, Bº San Miguel $90.000 Cel: 154624127 OPOPRTUNIDAD! Dño. Vende. Dto3dor.Av .Democracia al 800 $ 150.000. Tel: 4273636

VENDO TRÁILERS nuevos para motos o cuatricíclos 381859020.

A INVERSORES DIRECTOS VDO. 120 ha. desmontadas c/ riego y regaderas en Isca Yacu ( Tucumán) .Consul: 0387- 155234428

Locales Comerciales

Premuto DUEÑO TRANSFIERE Dto. 3 dor. C/ Balcón- Baño Cocina completo / Lavadero -Placares Zª Parque 9 de Julio $ 185.000 Tel: 4216263 PERMUTO Voyage por casi-ta en Termas Rio Hondo. Tel: 4341257 -155683598 PERMUTO Dpto. por casa en Zª. Capital. Tratar: Gral. Paz 1287- 2º Piso Dpto. A VDO. TRANSFERENCIA Bº 260 viviendas a $120.000 rbo. Taxi de Capital : Tel: 155483690

1.2

5.7

Veterinarias

1.4

VDO. CACHORROS YORKSHIRE 45 días, cila cortada y desparacitado 155 339 558 VDO. Caniche mini toy y pitbull. 381-156209833

4.1

Dinero

Compras ALQ.LOCAL 10 x 50 .2 salones, 2 baños. Zona Plazoleta Mitre Tratar cel: 155741661.

Muebles & Electrodomésticos

5.1

VDO. Pecera Completa- Nueva C / Todo incluido - Medidas 50x35x25 cm. Tel : 154 564 417 ( no sms) VDO. AIRES ACOND. Split 3000 fr. Tel: 155 896 888

2.2

5.2

Ofrecidos

Tv & Audio

DISPONGO CAMIONETA Doble cabina c/ chofer. 4327592/156431567 . EXPERTA UNIENDO PAREJAS en 3 hs. Adiós Corazones rotos.4202564 . FUMIGACIONES-ALTO NIVELControl de Plagas-Certificación Munc. Garantía. -Tel: 220034/155941983. PÁGINAS WEB y su Posicionamiento en Buscadores consultas al 0381 155013004 TRADUCCIÓN PROFESION AL. Servicios a medida. Presup. s/cargo (0381) 155169117

3.1

Automóviles

Oportunidad de Negocios

4.2

SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO Web y Marketing Digital enviar consultas a: OrbitaLinkTucuman@Gmail.com PUBLICIDAD EN INTERNET, Páginas Web, Diseño gráfico Cel.: 0381 156 337905 SERVICIOS DE GRÁFICA DIGITAL (0381)156 263751 DISEÑOS FOTOGRÁFICOS hechos por especialistas (0381)156 263751

Terrenos Ventas Ventas SAN PEDRO de COLALAO Vendo o Permuto terreno de 30 x 100 metros aproximado, ubicado a 500 m.- del cartel de entrada 38158590204 .

4.6

Computación COMPRO MÁQUINA DE CARPINTERÍA cualquier Estado: 154130391

Alquileres Ofrecidos ALQ. DTO. 2 DORMITORIOS. Monteagudo al 200.- con expensas- Tratar 4216774 ALQ. PIEZA A Est. Varón Congreso 916- Tucumán Tel: 4202564. ALQUILO MONONABENTE $ 1000 mensuales. Zº quinta Agron. Tel: 155817487 IMPORTANTE Zº ALDERETES. Habitación - Bño. Privado. Entrada Independiente a casa de Familia. Tel: 155 314469 // 4231002 ALQ. CASA Bº PORTAL de San Javier. YB. Tel: 381-6209833 Alq. Dto. PB. 3 dormitorios 2 bños. Paq. Tel: 156216814 (no sms)

PELUQUERIA y SPA- Promo Abierto Toso los días (miércoles cerrado m- López y Planes 202Vº 9 de Julio.

3.3

Motos

VDO. PLAN Fiat uno FireFinanciación 100% 21 cuotas pagadas. Tel: 154694864

Fiestas, Novias & Flores

CATERING Salón P/ 50 pers. Empresariales y fliares. Tb. Domicilios. Muy buenos Precios : 154 054 770 VDO. TRAJE DE NOVIA- Gasa bordada. T. 44/46 IMPECABLE- TEL: 4-244377-Despues 13 hs.

Peluquería & Estéticas Maquinas & muebles p/ Negocio

5.4

5.6

4.5

COMPRO equipamientos de barpanadería-drugstore viajo al interior- 4201274 // 156274208

MASAJES Descontracturantes promoción 45 min. $75. Tel: 155 095579 / 156459364 PIES IMPECABLES podología y estética. Desde $ 35. - 154471930 4223855

Compras Varias

6.1

COMPRO Muebles modernos y antiguos -viajo al interior4201274 // 156274208

CONVOCATORIA.La Comisión Fundacional de la AgremiaciónTucumana de Empleados Legislativos y Deliberativos- ATEL y D- convoca a sus afiliados a elección de Comisión Directiva por el término de 4 ( cuatro) años a realizarse el 31 de enero de 2014 en el horario de 09 a 17 horas y en el domicilio de calle Santiago nº 1124,1º piso , oficina 17, San Miguel de Tucumán , dónde se elegirán los siguientes cargos: 1Secretario General,1Secretario Adjunto,1Secretario Gremial ,1 Secretario de actas, 1 Secretario de Finanzas , 1 Secretario de Cultura, 1 Secretaría de la Mujer, 1 Secretario de Acción Social, 1 Secretario de discapacidad, 3 vocales Titulares y 3 Vocales Suplentes , 3 Revisores de Cuentas Titulares y 3 Re-visores de Cuentas Suplentes . La Junta Electoral elegida en Asamblea Extraordinaria de fecha 15 de Noviembre de 2013 atenderá en el domicilio de calle Santiago Nº 1124, piso 1, oficina 17, los días Lunes a Viernes en el Horario de 19 a 21 horas . Fdo. Benjamín Albarracín, Secretario General.

6.7

Profesionales ESTUDIO CONTABLE Impositivo -Laboral Tel. 4218 661 mail: studioayp@gmial.com A S E S O R A M I E N T O PEDAGÓGICO Elaboración de Planificaciónes y Proyectos educataivos . Cel : 381-330249

7.2

ASAMBLEAS

PROYECTO DE GASNOR SE-GÚN RESOLUCIÓN ENARGAS 1/910/09 1-NOMBRE DE LA OBRA: Proyecto TSM N° 16724. Provisión de Gas Natural al B°Juan Luis Nougues Mza. B Lote N° (7, 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 22), Mza.C Lote N° (1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 22, 23) y Mza. D Lote N° (1, 2, 3, 4, 5, 6,12, 13, 14) de la localidad de San Miguel de Tucumán, Provincia de Tu-cumán.Emprendimiento impulsado por los vecinos. 2-UBICACIÓN: El Barrio se sitúa al Suroeste de la Ciudad de San Miguel de Tucumán. 3-CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y DEFINI CIÓN DE ETAPAS: Conforme Plan de Trabajo definido por la Contratista y rubricado por el Contratante, la ejecución de la obra se realizará en una sola etapa y su plazo de ejecución será de 15 días hábiles a partir de autorización de Gasnor del inicio de obra. 4-EMPRESA EJECUTORA: Alejandro Nar-vaja Matricula N° 138 5-MONTO DE LA OBRA: Monto total de la obra: $152.001,047 (I.V.A. incluido), valor que contempla la instalación de los servicios domiciliarios. 6-EROGACIONES a)Los interesados (red de dis tribución y servicios domiciliarios): $152.001,047 (I.V.A.incluido), lo que representa por cada adherente, un valor de: $ 4.000,00 (Pesos Cuatro Mil). b)La Distribuidora: No corresponde bonificación, atento a lo oportunamente informado a Representante Vecinal en Nota SGT N° 3558/13 del 11/09/13. 7-MODALIDAD DE PAGO: De los contratantes (vecinos) al contratista (Dante Miguel Oleszuk) según detalle: 1-Un Anticipo en 6 cuotas $250 y 1 cuota $2500. 2-Un Anticipo en 6 cuotas $250 y 3 cuotas $883,33. 3-Un Anticipo en 6 cuotas $250 y 6 cuotas $466. 4-Un Anticipo en 6 cuotas $250 y 6 cuotas $466,66. 5-Un Anticipo en 6 cuotas $250 y 8 cuotas $362,50. 6-Un Anticipo en 6 cuotas $250 y 9 cuotas $258,33. 8-FINANCIAMIENTO: Un interés de financiación del 24 % anual. Los futuros usuarios que acrediten fehacientemente estar comprendidos dentro del Proyecto podrán consultar al mismo en las Oficinas de Gasnor S.A., cita en calle Av. Avellaneda N° 295 de la ciudad de San M. de Tucumán, Provincia de Tucumán, por el plazo de treinta (30) días corridos a partir de la fecha, donde podrán registrar sus observaciones u oposición en el Registro habilitado a tal fin.


MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

SERVICIOS • 29


30 • SERVICIOS

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN


MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

SERVICIOS • 31


32 •

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

PROTAGONISTAS

Un viejo anhelo cumplido de ex alumnos del San Francisco La promoción 1977 del colegio San Francisco se reunió en el Salón Lafayette de Yerba Buena, donde recordaron los mejores momentos en las que fueron compañeros. Alberto Pacheco fue el organizador junto a un grupo de egresados. Tuvieron la grata sorpresa que vino un ex condiscípulo residente en Buenos Aires, Gabriel Tapia y también participó el profesor Raúl Hassan .

La gran postal de lan noche del reencuentro franciscano Alberto Pacheco junto al profesor Raúl Hassan; Carmelo Giordano; Horacio Grassi; Walter Pérez; Jorge Rotger; Francisco Soriano; Enzo Espaza; Julio González; Ricardo Sabba; Raú Juri; Carlos Azurmendi; Ramón Costilla; Jorge Gordillo; Ricardo Werner; Alberto Cavana; Gabriel Tapia (venido de Buenos Aires); Fernando Ocaranza; Daniel Pero; Julio Castillo; Luis Menseguez; Hugo Sowvage; Víctor Mistretta y Daniel Giménez posan para Protagonistas en el magnífico salón Lafayette, que acogió al grupo en sus señoriales instalaciones en Yerba Buena. Entre el agreste clima de Yerba Buena, como un oasis del paraíso, el lugar, propiedad de Pacheco, dio el ámbito apropiado para tan cara celebración de los ex alumnos del San Francisco.

Amigos son los amigos Juan Gabriel Tapia y Hugo Williams, escoltan a Inés Castillo y Liliana González en los tupidos jardines que bordean el salón Lafayette en un clima bucólico y de magna poesía que inspiró al fotógrafo de Protagonistas.

Los alumnos y el profesor La característica pose escolar de la promoción 1977 fue recreada en las escalinatas del distinguido salón yerbabuenense. Como párvulos en clases junto a su profesor Raúl Hassan, sonríen orondos ante la cámara de Protagonistas, inmortalizando una escena que evocarán toda su vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.