Tribuno de tucuman 13 11 2013

Page 1

NUEVO RECORD EN EL PAGO DE SENTENCIAS

LA ESCANDALOSA PARTIDA DE JUSTIN

A PARTIR DE LAS 22.15 RECIBE A TALLERES

ANSES confirmó que entre enero y octubre de este año ascienden a 33.425 los pagos efectivizados.

La estrella canadiense luego de suspender abrutamente su show dividió a sus fans IPágina 14 I

El Decano bajo la conducción de Diego Erroz buscará volver al camino del triunfo IPág.ina 15 I

El Tribuno DE TUCUMAN

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 H Precio $ 4 H EL TIEMPO: AYER MIN. 14º - MAX. 35º H HOY MIN. 17º - MAX. 33º H PARC. NUBLADO H

www.tribunodetucuman.com.ar

CUENTA REGRESIVA

Amenazan con no irse del Centro a Los vendedores informales aseguran que no se irían este viernes si el gobierno no les entrega un local IPágina 3 I

NUEVA INSPECCION OCULAR EN 24 DE SEPTIEMBRE AL 600

aExistecoincidenciaentre autoridadesytécnicosde CatastroyDefensaCivilen que losedificios siniestrados,tendríanque serdemolidosalhaber quedadodañado seriamentesuestructura ymampostería. IPágina 5 I

EN AVENIDA COLON AL 700

Añoso árbol cayó sobre camioneta a El episodio afortunadamente no provocó víctimas, solo una F100 Ranchero, se llevó la peor parte I9 MM I

EN BANDA DEL RIO SALI

Otro caso de abuso a un alumno a Un profesor particular fue aprehendido luego que la madre del menor lo denunciara . I9MM I


2•

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

lados

Domicilio legal: Paraná 727 - Piso 6 - Capital Federal

El Tribuno de Tucumán Fundado el 18 de octubre de 2005. Año VIII - Edición número 2609 Nº de Registro DNDA: Registro DNDA en trámite

Director Responsable Dr. José Daniel Machado Editor General Prof. Manuel Ernesto Rivas Jefe de Redacción Guillermo Rivero

»

Redacción - Administración y Publicidad Maipú 50, 7º E - San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina Teléfonos: (0381) 4238979 / 4237231 / Servicios noticiosos: AP, Télam Impreso en talleres propios: Av. Néstor Kirchner 2153

MULTIMEDIOS NORTE SA e-mail: tribuno@tribunodetucuman.com.ar

Columna

A VIVA VOZ

Dos tipos de incendios diferentes, la misma advertencia

Opinión Por

Guillermo Rivero*

guillermorivero05@yahoo.com.ar

Los últimos siniestros producidos por el fuego, tanto en los cerros como en el inmueble de 24 de Septiembre al 600 dejó al descubierto, la necesidad de redoblar las inversiones en el área de emergencia en la provincia. Los focos ígneos desatados en los montes requirieron de la asistencia de un avión hidrante de la Nación. El incendio del jueves último en el centro de un camión con grúa hidráulica de alumbrado público de la municipalidad para poder sofocarlo. Con el crecimiento demográfico y económico durante la última déca-

da, lógicamente el avance urbanístico nunca se detuvo en la provincia, evidenciándose en las principales ciudades tucumanas. Sólo en Capital se construyeron más de 150 edificios en la última década. Es interesante destacar además que en los últimos 10 años, la población creció casi un 30% (pasó de 1. 142.105 habitantes en 1991 a 1. 448.200 habitantes en 2010, según el INDEC). También un dato no menor a destacar, es que casi el 70% de la población tucumana vive en zonas urbanas, con los consabidos requerimientos propios de la vida de ciudad. Así una franja cada vez mayor de habitantes residen en edificios de altura. Según algunos entendidos, en contraste con este avance, un incendio de proporciones en un cuarto piso, por ejemplo, podría ser catastrófico, ya que actualmente, requiere de equipamiento necesario para llegar a sofocar un foco ígneo a más de 10 metros de altura. Bomberos de la Po-

licía, cuentan sólo con "una" autobomba que tiene esas escaleras dirigibles en forma hidráulica, pero este vehículo actualmente se encuentra fuera de servicio, según reconoció el propio jefe dela área policial después del siniestro del jueves pasado en pleno centro capitalino. Si bien desde el municipio se exige para la habilitación, que los edificios cuenten con sistemas de seguridad contra incendios (mangueras, extinguidores, salidas de emergencia, carteles indicativos, caños de bajada de tanque de emergencia para edificios de más de tres pisos, disyuntores, extinguidores para distintos tipos de combustibles y luces, entre otros), un siniestro en altura que técnicamente no pudiera ser controlado a tiempo, pondría aún más en riesgo la vida sus habitantes y de los propios servidores públicos. Sin dudas, que los dos acontecimientos marcaron una seria advertencia sobre la importancia de mayores inversiones en esta área que

deberán tener en cuenta los responsables en administrar los fondos públicos, pero no menos importante sería acompañarlas con fuertes campañas informativas de prevención. Tal vez su incorporación en las currículas educativas, serviría de gran ayuda para avanzar en esta materia. Si cada habitante de la ciudad supiera perfectamente cómo debe actuar ante cualquier tipo de siniestro, está comprobado que salvaría tantas vidas como gracias a las inversiones. Expertos hablan que grandes catástrofes como consecuencia de fenómenos naturales (terremotos, tifones y tsunamis) tienen consecuencias menores, traducidas en cantidad de vidas humanas, cuando ocurren en ciudades organizadas o debidamente preparadas para actuar.

* Jefe de Redacción

Don Eduardo doneduardo@tribunodetucuman.com.ar

- ¡¡¡Eduard querido!!! ¿Qué hace con ese cartel que dice “Faltan 10 días”? ¿Se hizo fanático de Crónica TV? - No, mi estimado. Sólo quiero acordarme de un acontecimiento político... - ¿Cuál? Apure, que no doy más de la impaciencia. - Tranquilo, no me apure si me quiere sacar bueno. - ¿Qué pasará en una decena de días? - Algo que no le puedo adelantar, pero le aseguro que sacudirá el tablero político. - No me diga. ¿Por qué no puede adelantarlo? - Porque es un juego de estrategias muy delicado, mi estimado. - Sin embargo, alguna sota tendría que bajar... ¿Qué sabe del viaje de Alperovich? - Los muchachos quedaron en mandarme una postal... - ¡Qué pena que se haya perdido ese viaje! - Lo mismo me voy a enterar de lo que traten. - Usted se filtra hasta en los bares mexicanos... - Bueno, menos charla y nos tomemos una cervecita... - Está bien, pero cuénteme algo de la comarca. - ¿Quiere saber algo de Juan Bautista Alberdi? - ¿Qué pasó por allá? - Luis Romano retuvo la vicepresidencia segunda. - ¿Se votó solo? - No, hasta se dio el lujo de no ir a la sesión del Concejo Deliberante. - ¡No me diga! Ese muchacho está creciendo mucho... - Eso es lo que opinan varios funcionarios de José... - ¿Qué me cuenta de la Universidad y la sucesión al rectorado? - Creo que estará interesante, sobre todo porque Cerisola ya le levantó la mano a Bardón. - ¿Le pegó? - No sea sopenco. La bendijo como sucesora. - ¿Tendrá algún rival fuerte? - Sacca... - Pero, si él no se postula... - Claro que no, pero ya eligió a su delfín, que cuenta con el apoyo de siete de los trece decanos. - Esto sí que se pone picante...


•3

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

2

LOCALES politica@tribunodetucuman.com.ar economia@tribunodetucuman.com.ar actualidad@tribunodetucuman.com.ar

DIAS FALTAN PARA QUE SE CUMPLA EL PLAZO DEL PE

El secretario de la Gobernación, Oscar Bercovich, expresó que el próximo viernes las veredas y peatonales del centro estarían despejadas de ambulantes.

» Comercio informal

Desconfían que encuentren un predio antes del viernes A Los ambulantes

Amado: “Hay que cumplir la ley”

afirmaron que aún no consensuaron con el Poder Ejecutivo el lugar donde serán reubicados. Tras el acuerdo con los vendedores ambulantes para erradicar el comercio callejero del microcentro, el secretario general de la Gobernación, Oscar Bercovich, había manifestado que “los últimos días de la semana que viene estaríamos despejando el microcentro tucumano”. Hoy se cumplen siete días del anuncio del joven funcionario y aún no hay indicios de que los comerciantes itinerantes vayan a abandonar las veredas y peatonales céntricas. Faltan dos días para que se cumpla el plazo que puso el Poder Ejecutivo (PE) para que los mercaderes informales se muden a un predio dentro del centro. Pero para concretar la mudanza primero debe haber consenso entre los cuentapropistas y el PE sobre cuál será el predio o inmueble donde se reubicarán los puestos. Quien retomó la bandera sobre la intención de erradicar a los trabajadores callejeros fue el gobernador José Alperovich. El mandatario fue el primero en referirse de nuevo al problema que ya lleva varios años

|

CONDICION LOS CUENTAPROPISTAS SOLO TIENEN VOLUNTAD DE REUBICARSE EN UN INMUEBLE QUE ESTE UBICADO EN EL MICROCENTRO.

sin resolverse a pesar de que existe un fallo judicial que ordenó a la Municipalidad a erradicar el comercio ilegal de la vía pública. En medio de una semana decisiva para el conflicto, Alperovich decidió tomarse un descanso. Viajó a

Descartan que se trate la suba de la tarifa de taxis Hace dos semanas dos agrupaciones de taxistas presentaron en la mesa de entrada del Concejo Deliberante de la Capital una nota para que los ediles aprueben el aumento del precio de la tarifa del servicio de autos de alquiler. El pedido no sería tratado en el recinto en lo que resta del año a pesar que el presidente del cuerpo deliberativo, Ramón Santiago Cano, advirtió que el período de sesiones ordinarias se extenderá hasta el próximo 20 de diciembre. La Comisión de Transporte, integrada por Esteban Dumit, Javier Morof, Luis Marcuzzi, José Luis

Avignone y Sandra Manzone, aún no discutió los requerimientos de la la Asociación de Conductores de Taxis de Tucumán (ACOTT) y de la Asociación Trabajadores Involucrados en la Actividad Taximetrera (ATIAT), debido a que se encuentra esperando los estudios de costos que solicitaron a técnicos municipales. Sin embargo, el grupo de trabajo manifestó que el ajuste que exigen los taxistas es demasiado elevado y que “esta lejos de la realidad”. ACOTT solicitó que la bajada de bandera pase de $ 4,50 a $ 8, mientras que para la ficha pidieron una

Playa del Carmen, México, junto al ministro de Seguridad Ciudadana, Jorge Gassenbauer, el diputado electo Osvaldo Jaldo y el senador Sergio Mansilla. En tanto, el referente del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la

República Argentina (SIVARA), Claudio Robledo, sostuvo, en medio de una marcha realizada ayer, que sería imposible encontrar hasta el próximo viernes un local que esté en el centro y en condiciones para albergar a los puesteros.

Ayer, en un recorrido de supervisión de obras en la Escuela 110 de Los Gutiérrez, el vicegobernador Regino Amado fue consultado por la prensa sobre la situación de un grupo de vendedores ambulantes que reclamaron seguir trabajando en las veredas y peatonales céntricas. Amado expresó que el secretario general de la Gobernación, Oscar Bercovich, viene dialogando con los cuentapropistas y agregó que “se está tratando de consensuar un lugar donde puedan desarrollar su trabajo”. “Hay que cumplir la ley, no podemos incentivar la competencia desleal”, sostuvo, a la vez que apuntó: “los entendemos (a los mercaderes informales), pero no pueden estar al margen de la ley”. Si bien no confirmaron oficialmente los inmuebles donde se podrían reubicar los puesteros, trascendió que una de las posibilidades sería el ex edificio de la Dirección de Rentas de la provincia.

el dato El pedido de incremento de la tarifa de autos de alquiler no sería tratado en el recinto en lo que resta del año.

suba de $ 0,38 a $ 0,55. ATIAT quiere que la bajada de bandera se coloque en $ 6 y la ficha a $ 0, 50. Concejales por un día Ayer alumnos de colegios y escuelas secundarias ocuparon las bancas de los ediles y debatieron proyectos. Los estudiantes elaboraron propuestas para promover el ahorro de papel, energía y agua. Sugirieron la implementación de Cámaras de Seguridad, de semáforos y propuestas que apunten a la inclusión, a la integración de personas con discapacidad.

|

AJUSTE AGRUPACIONES DE TAXISTAS EXIGEN UN AUMENTO EN EL PRECIO DE LOS VIAJES.


4 • LOCALES

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Se desarrollará el próximo viernes

» Bodas de Plata

Jornada contra la tortura, tratos crueles y otras penas

Entregan medallas a 83 empleados municipales

A Es organizado por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, la Defensoría General de la Nación y el Centro de Estudios Legales. El próximo viernes 15 de noviembre se llevará a cabo la Jornada contra la Tortura y Otras Penas o Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes en la provincia de Tucumán. El encuentro es organizado por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, la Defensoría General de la Nación y el Centro de Estudios Legales y Sociales, el evento se llevará a cabo a las 15.30 en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (Lamadrid 450, segundo piso). La jornada forma parte de la Campaña Nacional contra la Tortura, convocada por la Defensoría General de la Nación con motivo de cumplirse el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente del año XIII, y está dirigida a sensibilizar a la población en general y, en particular, a los integrantes de los poderes del Estado respecto de la realidad de esta problemática en nuestro país, con el fin de diseñar estrategias que permitan combatirla eficazmente, fortaleciendo los mecanismos institucionales de prevención y de sanción de la tortura. El Dr. Antonio Gandur, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, dará la bienvenida a las Jornadas, y la apertura estará a cargo de la Dra. Claudia Sbdar, Vocal del mismo Tribunal. Luego habrá una

|

CAPACITACIÓN ESTÁ DIRIGIDA A SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE EL MALTRATO.

conferencia dictada por el Profesor. Víctor Abramovich, Director del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, para luego dar paso al panel integrado por Paula Litvachky (CELS), el Dr. Luis Niño (UBA) Horacio Cecchi (Periodista de Página 12) y Josefina Doz Costa (ANDHES, Tucumán), quienes debatirán sobre distintos aspectos vinculados con la prevención y la sanción de la tortura. La conferencia de cierre estará a cargo de la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez y su exposición sobre “Las deudas de la Democracia. Tortura y condiciones de detención en los lugares de encierro en Argentina”. Participan de la Campaña Nacional de la Tortura instituciones estatales, de la sociedad civil y organizacio-

nes internacionales; entre ellas: la Defensoría General de la Nación, la Procuración General de la Nación, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Relaciones exteriores y Culto de la Nación, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), CELS, Abuelas de Plaza de Mayo, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,entre otros. La idea es erradicar el maltrato y la violencia de la sociedad a través de sus distintas tipificaciones legales en la provincia, sobre todo en las últimas dácadas.

A El intendente Amaya presidió la ceremonia en la sede del Ejecutivo municipal Por cumplir 25 años de servicio en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, 83 empleados recibieron medallas recordatorias de manos del Intendente Domingo Amaya, durante una ceremonia que se realizó este mediodía en la sede municipal de Lavalle y 9 de Julio. “Es una emoción ver a estos empleados cumplir 25 años de servicio, ofreciendo día a día su esfuerzo, amor, y responsabilidad para el bienestar del vecino”, destacó Amaya, quien agregó que “hoy además de reconocerlos queremos invitarlos a seguir trabajando por nuestra ciudad. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner siempre dice que la patria es el otro, nosotros trabajamos permanentemente por el otro, por el vecino para brindarle soluciones”. “Me siento orgulloso de ser parte de esta familia que es la Municipali-

dad y trabajar para fortalecerla diariamente. Este trabajo me dignificó, me capacitó y me permitió mantener a mi familia”, explicó Dante Rafael Uslenghi de la Dirección de Producción y Saneamiento Ambiental. El homenaje se enmarca dentro de los festejos del “Día del empleado municipal” que se conmemoró el 8 de noviembre. El Jefe Comunal estuvo acompañado por los concejales Cristian Rodríguez, Oscar Cano, Germán Alfaro, Eloy del Pino y José Franco. Entrega de carnets de manejo Los conductores particulares de San Miguel de Tucumán podrán renovar la Licencia Nacional de Conducir, hasta el próximo viernes de 08.00 a 15.00 en calle Thames 1.205, barrio Juan XXIII. Los interesados deberán concurrir con DNI más fotocopia de tres primeras hojas, y carnet original a renovar también con fotocopia. El servicio se ofrece en el marco del programa ‘El Municipio en los Barrios‘.

|

ENTREGA EL JEFE MUNICIPAL DURANTE LA CEREMONIA DE ENTREGA.

» Hoy sería aprobada por la Cámara Alta

Tratan un proyecto sobre la “Ley de la Diabetes” A El senador por Tucumán José Cano explicó los alcances de la modificación. La comisión de Salud del Senado de la Nación, presidida por el tucumano José Cano, dio dictamen favorable hoy al proyecto de ley por el que se introducen cambios sustanciales a la denominada “Ley de la Diabetes”. La iniciativa podría ser aprobada por la Cámara Alta en la sesión convocada para este miércoles. “El dictamen tiene dos ejes fundamentales: primero el 100 % de la cobertura de los medicamentos y

reactivos de diagnóstico para autocontrol de los pacientes con diabetes, de acuerdo a la prescripción médica; y segundo la actualización de la normas de provisión de medicamentos e insumos cada dos años como mínimo. Con estos dos puntos estamos garantizando el acceso a una cobertura igualitaria, actualizada y completa de tratamientos de la enfermedad”, explicó Cano quien presidió la deliberación realizada en un salón del edificio anexo del Senado de la Nación. De la reunión participaron referentes de organizaciones de pacientes y familiares de diabéticos, quienes impulsaron el tratamiento del proyecto

el dato La Ley 23.753, que trata la problemática de la prevención de la diabetes, fue sancionada en el año 1989 y modificada en 2003.

que lleva la firma de Cano, Ernesto Sanz, Laura Montero y Alfredo Martínez. La diabetes es una enfermedad que afecta a más del 10 por ciento de la población de nuestro país, y que la padecen hombres, mujeres, adolescentes y niños de todas las clases sociales. “La enfermedad no discrimina, sí lo hace el Estado cuando no garantiza el acceso al tratamiento, y entonces los que pueden pagar acceden a tratamientos de última generación, y los que no tienen los medios económicos necesarios, no”, insistió Cano.

|

DIABETES PROYECTO BUSCA UNA COBERTURA DEL 100% POR PARTE DE OBRAS SOCIALES


LOCALES • 5

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Después del incendio en dos depósitos de 24 de Septiembre al 600

» Sesiona la Legislatura

Demolerían los edificios siniestrados el jueves último

Mañana se trata el Presupuesto en la Cámara

A Los daños en sus estructuras llevarían a las autoridades a ordenar esta medida. Ayer se realizó un inspección ocular. Todo apunta hacia una demolición. Rajaduras en la mampostería y paredes antiguas muy dañadas hacen prever el peor final de dos inmuebles. Es por eso que representantes de Catastro y Defensa Civil de la Municipalidad realizaron pasado el mediodía de ayer una inspección ocular en los depósitos de 24 de Septiembre al 600 que quedaron afectados por el incendio producido el jueves a la noche pasado. Tras la inspección de los inmuebles siniestrados (juguetería y mercería), los inspectores junto a propietarios evaluaron la opción de la demolición. Sin embargo, para conocer a ciencia cierta el peligro que representa el actual estado del edificio y la medida a seguir,buscarán otras opiniones. Por su parte, Oscar Leal, de Defensa Civil y Rubén Álvarez, subdirector de Catastro, confirmaron con la inspección ocular de ayer,“que en cualquier momento podría colapsar el edificio por la elevada temperatura que hubo en el siniestro”. A su vez, Leal aseguró que hubo temor por un nuevo incendio. “Nos llamaron diciendo que salía humo. Eran maderas que quedaron, con un poco de braza y se quiso activar otra vez, un pequeño foco, pero fue controlado”.

|

SINIESTRADO FUNCIONARIOS, TECNICOS Y PROPIETARIOS RECORRIERON LO QUE QUEDO DE LOS DEPOSITOS SINIESTRADOS.

el dato Hoy habría una resolución en forme sobre la media, puesto que en principio haría falta una orden judicial para proceder.

Cabe señalar que después del siniestro se recomendó apuntalar las paredes del edifico para prevenir derrumbes. Sin embargo su fachada ni interior aún fue apuntalado, es más se puede circular por sus veredas

Por último, Leal pidió paciencia a los vecinos y conductores de automóviles por el corte en un arteria tan transitada. “Estamos haciendo el seguimiento desde el día del siniestro. Hay desprendimiento de mampostería. Todo esto indica que el edificio está teniendo problemas estructurales, por eso nosotros como representantes de Defensa Civil, no podemos habilitar la calzada hasta que sepamos si el lugar debe ser apuntalado, reparado o demolido”. No obstante, fun-

cionarios y peritos quienes realizaron una inspección ocular, indicaron que es necesario hacer una limpieza para calcular la magnitud de los daños. En tanto, hoy habría una resolución en forme sobre la media, puesto que en principio haría falta una orden judicial para proceder a su demolición en caso de ser necesario. También otros de los cuestionamientos es quien correría con los gastos de la demolición de los inmuebles puesto que la misma se realiza por una orden.

A Incluirá gastos por alrededor de 23 mil millones para el 2014 El debate sobre el Presupuesto de la provincia para 2014, que contempla gastos por $ 22.963.236.900 será el tema principal de la sesión que el jueves, a partir de las 9, celebrará la Legislatura, según lo determinó la Comisión de Labor Parlamentaria que deliberó presidida por Manuel Fernández. Cabe destacar que estos gastos contemplan una planta de personal permanente de 71.312 agentes, También anunciaron que el temario incluirá otros cinco proyectos. Uno apuntará a autorizar al Ejecutivo a transferir al club Natación y Gimnasia montos para la coordinación y ejecución de los trabajos y provisión de bienes y servicios que resulten necesarios para la construcción de un estadio de hockey. Otro proyecto de ley será para modificar la ley 8495, por la que se faculta al Poder Ejecutivo a tomar créditos, sindicados o no, con entidades bancarias por hasta la suma de $ 400.000.000. Según anunció el titular de la comisión de Labor Parlamentaria el Orden del Día también incluye la expropiación de dos inmuebles: uno en Burruyacu, para la construcción de una planta de tratamiento de líquidos cloacales y basura, y otro de varios inmuebles en la capital. El sexto tema a debatir mañana consistirá en trata la Adhesión de la provincia a la Ley sobre el Mal de Chagas. Cabe recordar que la norma incluye un importante despliegue sanitario.

» Diez años de lucha

Jubilados exigen la movilidad y la porcentualidad de los haberes A Reclaman que se cumplan los fallos que respaldan el 82% móvil. Un reclamo que lleva casi diez años. Los jubilados transferidos afirman que vienen bregando hace una década para que se respeten sus derechos adquiridos y también consagrados por la Constitución y los fallos fallos judiciales que respaldan el pedido del 82 % móvil. “A partir del 2004, cuando comienzan los aumentos a toda la administración pública a nosotros nos dejaron de lado y nos fuimos actualizados. Por eso comenzamos a juntarnos y empezamos a movilizarnos. Ante nuestras protestas el Gobierno pro-

vincial dicta el decreto 3.475 que crea una asignación para pagar la diferencia de movilidad y porcentualidad de los haberes.Luego lo remite a la Legislatura y el cuerpo legislativo lo convierte en la Ley 7.652. Esta norma tuvo un cumplimiento parcial, caprichoso y discriminatorio porque pagaron en el 2005 y volvieron a abonar en el 2007, pero con meses pendientes. En el 2009 no sólo se pagó a una parte y desde entonces hace 48 meses que no se aplica la ley”, comentó el representante de la Federación de Jubilados y Pensionados de Tucumán, Marcelo Venecia. En tanto, Carlos Núñez, secretario de la entidad, explicó que existe una sentencia de 1996 que ordena a la Provincia a otorgar las mejoras previ-

el dato El 6 de noviembre de 1996 una sentencia judicial condenó al Gobierno provincial al pago del 82% móvil recordaron.

sionales que reclaman los pasivos. Además, Núñez apuntó que nunca fueron recibidos por el gobernador José Alperovich para tratar el tema y buscar una solución. Si mantuvieron reuniones con el titular de la cartera de Economía, Jorge Jiménez, quien siempre les dio la misma respuesta, aseguran los pasivos.“No hay plata nos decía el ministro”, consignaron, pero luego interrogaron con ironía: “¿No era la década ganada?”.

|

PROTESTA COMO TODOS LOS MIERCOLES, HOY LOS PASIVOS VOLVERAN A MARCHAR.

Por su lado, Florinda Leguizamón, presidenta de los Jubilados de la Plaza Independencia, indicó que solicitaron a la Cámara de Diputados de la Nación que realice “una consulta popu-

lar para que los argentinos expresen el deseo de cobrar el 82 % móvil”. Por último, la mujer agregó que hoy, una vez más, marcharán como todos los miércoles.


6 • LOCALES

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Recibió máximo galardón de parte de las autoridades de la UNT

» Iniciativa de investigadores de la UNT

Biólogo brasileño Profesor Honorario

Impulsan el turismo geológico en la provincia

A El lazo de Papavero con la UNT se dio mediante charlas y congresos desde 1987 cuando vino por primera vez. El doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de São Paulo, Nelson Papavero, recibió la distinción de manos del rector Juan Cerisola y la vicerrectora Alicia Bardón. En el marco de los festejos por el Centenario de la UNT, el prestigioso doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de São Paulo (USP), Nelson Papavero, fue nombrado Profesor Honorario. La distinción para el autor de series como “Principia Taxonómica” e “Historia de la biología comparada” se realizó anoche (lunes 11 de noviembre) en el auditorio del Centro Cultural Virla. Previa lectura de la resolución 2547 / 2011, el rector Juan Cerisola y la vicerrectora Alicia Bardón hicieron entrega de los atributos correspondientes (diploma y medalla) al homenajeado. A continuación, Papavero dejó escrito un pensamiento en el Libro Oro. “Cuando empecé mi carrera quedé asombrado con los artículos científicos de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Por eso, para mí fue un sueño conocer el lugar y la UNT. Este es el mayor honor de mi vida, gracias por su generosidad”, decía el escrito que fue leído por Cerisola, quien estuvo acompañado en la mesa panel, por la vicerrectora; el decano y vicedecana de Ciencias Naturales; Ricardo Mon y Margarita Hidalgo; y la doctora en Biología Lucía Claps. También se dieron cita funcionarios del gabinete del Rector

|

EN EL VIRLA BRINDÓ CONFERENCIA RELACIONES DE ARGENTINA Y BRASIL EN ZOOTECNIA.

junto con miembros de la Comisión Honoraria de la Universidad. El lazo de Papavero con nuestra Casa de Altos Estudios se dio mediante charlas y congresos desde 1987 cuando vino por primera vez. Por tal motivo, una ex alumna como Lucía Claps brindó una semblanza donde destacó sus principales atributos como profesor.“Tengo que reconocer su calidad humana y su gran generosidad. Sus clases eran claras y amenas. Es una persona simple y amigo de la charla informal y prueba de su legado es que recientemente se hizo una tesis en Brasil sobre su trabajo en el desarrollo de la Biología Comparada”, expresó con emoción la doctora en Biología. Luego del homenaje, Papavero dio una conferencia sobre las relaciones de Argentina y Brasil en Zootecnia. Durante su oratoria hizo un repaso por los orígenes del Museo de Biología de la USP y recordó al destacado

profesor de Entomología en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, Abraham Willink (falleció el 8 de febrero de 1998).“Papavero trabajó con investigadores del Lillo por el interés en los insectos del neotrópico debido a que tenemos importantes colecciones en el Museo y en la Fundación. Es un hombre fantástico y en su conferencia hemos disfrutado sobre la historia del Museo de São Paulo y su colección de insectos”,subrayó la vicerrectora Bardón. Trayectoria del distinguido Nelson Papavero es licenciado en Ciencias Biológicas y doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de São Paulo. Tiene experiencia en zoología, con énfasis en la Taxonomía de los Grupos Recientes, actuando sobre los siguientes temas: diptera, historial, catálogo y neotropicales. Biólogo del Museo de Biología de la USP .

A Especialistas elaboraron una completa guía con millones de años de historia Recorrer las Sierras de San Javier, Tafí del Valle, Hualinchay o Escaba puede ser además de un lindo y entretenido paseo un viaje hacia millones de años atrás. Ahora quienes visiten esos destinos, podrán conocer el origen de la Tierra y de nuestra provincia hace 600 millones de años. La idea fue propuesta por un grupo de especialistas del Instituto Superior de Correlación Geológica que depende de la UNT y se trata de una práctica muy extendida en países de Europa, no así en Argentina. El Turismo Geológico, propone un recorrido, que además de ser turístico, aposta conocimientos sobre la historia de la vida y la geología local. “Nuestra provincia es conocida por su matiz histórica y sus hermosos paisajes, pero no existen ofertas alternativas que enriquezcan la propuestas turísticas locales. Nuestro objetivo es aportar conocimiento especializado de la mano de nuestros profesionales”, relató Guillermo Ace-

el dato La ruta recorre la Sierra de San Javier y Tafí/Quilmes con áreas alteradas y con el mayor riesgo de degradación antrópica.

ñolaza, autor del proyecto e investigador de INSUGEO. “Hace un par de años la Agencia de Promoción Científica nos otorgo un crédito para financiar nuestro proyecto mediante el cual elaboramos una guía completa que contiene elementos geológicos con las características sobresalientes de cada uno de los circuitos turísticos más visitados”. Viaje en el tiempo

Bajo la premisa de llevar la geología al alcance de todos, los especialistas de INSUGEO presentan los siguientes circuitos para visitar y aprender. El primer recorrido Yerba Buena Raco, de baja dificultad, propone un paseo cercano, agradable y sencillo, que permite apreciar algunos elementos geológicos singulares.

|

IMPRESOS EN ROCAS SEDIMENTOS Y ALTAS FORMACIONES MONTAÑOSAS

» Los proyectos buscan mejorar la calidad de vida

Secundarios fueron concejales por un día A La iniciativa permite a los jóvenes experimentar la creación de proyectos. Ayer por la mañana estudiantes de escuelas y colegios de San Miguel de Tucumán fueron “Concejales por un Día” y sesionaron en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en el marco de un programa organizado por la Dirección de Educación Municipal. Participaron alumnos de nivel secundario de las escuelas municipales “Alfonsina Storni” y “Gabriela Mistral”, de las escuelas de Co-

mercio Nº1 y Nº 3, Técnica Nº 1 y Nº 3, “Presidente Urquiza”, “Instituto Congreso de Tucumán” y “Colegio Nacional”. La iniciativa municipal permite a los jóvenes experimentar el proceso de creación de proyectos de ordenanzas tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos, y profundizar los contenidos sobre diversos temas que despierten su interés por la vida política en Democracia, como los “Derechos civiles, sociales y políticos”,“El Estado Democrático”, “Inclusión y Diversidad Social”, y “Formas de Participación Ciudadana”, entre otros.

|

INICIATIVA MUNICIPAL ALUMNOS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES PARTE DEL DEBATE

Fumigación contra el dengue La Municipalidad desarrolla de manera permanente trabajos de fumigación para prevenir la re-

producción del mosquito que transmite el dengue, en resguardo de la salud de los vecinos.Los trabajos se harán hoy desde las 8.


LOCALES • 7

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Cinco siglos igual

Desconocen derechos de lugareños en venta de tierras A Unas seis familias resisten una orden judicial de desalojo en Pueblo Nuevo, departamento Graneros. Una violenta situación se estableció en el paraje Pueblo Nuevo, distante a siete kilómetros del centro de la ciudad de Graneros, luego de conocida una orden judicial de desalojo contra al menos dos familias que habitan el lugar desde hace alrededor de un siglo, cuando los antecesores de los actuales pobladores se establecieron en la zona. La jueza Ivonne Heredia, del fuero Civil y Comercial II del Centro Judicial de Concepción, había determinado desalojar de sus tierras y viviendas únicas a las familias Ruiz y Luna, originarios de esas tierras y donde nacieran varias generaciones. La medida se comunicó a inicios de este mes y el primer fin de semana de noviembre la jueza, través del juez de Paz Molina y de la Policía de Tucumán (con efectivos de civil y armados) intentaron persuadir a las familias que entreguen sus tierras y viviendas para evitar el uso de la fuerza, por parte de los efectivos policiales que cumplían órdenes de la jueza. La familias Ruiz y Luna -aun-

|

ZONA DE RIESGO LA VENTA IRREGULAR DE TIERRAS SIGUE SUMANDO CONFLICTOS POR LA TENENCIA Y APROPIACIÓN.

que de limitadas condiciones económicas-son largamente conocidas en Graneros y su residencia en la zona es conocida por todos “porque en esas tierras viven desde que nacieron sus tatarabuelos”. En total serían unas seis familias las

están afectadas por la medida judicial, que se hizo eco de una acción predentada por un empresario de origen catamarqueño de apellido Riojano, dijeron fuentes que presenciaron los apercibimientos en Graneros. Luego de realizar una trasla-

ción de dominio en su favor, el empresario había accionado para para desalojar a las familias que, sin embargo, vivían allí desde hace un siglo, más o menos. Esa información “que consta en actas de nacimiento y en archivos de matrículas escolares, sin

Gotas que colman los vasos Las familias de Alejo Ruiz, Hugo Luna y Eduardo Luna, entre otros jefes de familia de Pueblo Nuevo informaron que el intento de toma de poseción de las tierras por quienes se consideran nuevos dueños avalados por la jueza Heredia incluyo la actitud de cerrar al público el acceso a caminos vecinales de uso público. El último fin de semana, un incidente terminó con agresiones, heridos, internados y una camioneta destruida, luego de que se intentara destruir una vivienda para desalojar a una de las familias una anciana y una menor de edad- que residen en Pueblo Nuevo, pero que fueron auxiliadas por otros familiares de las cercanías. La resolución de l conflicto quedó en una impasse pero no encuentran aún solución la tensa calma. embargo, no fue tenida en cuenta por la Justicia, que procedió como hace cinco siglos, cuando el reparto de tierras se hacía con los pobladores adentro”,se quejaron en Graneros. Además de las viviendas únicas unifamiliares que están en juego con el desalojo,el reclamo de posesión de las tierras incluye al menos a unas 250 hectáreas de superficie. Los allanamientos e intentos de hacer cumplir las órdenes de desalojo generaron una fuerte tensión.

» Concejo deliberante de Alberdi

» Zona tabacalera

Mujeres copan la mesa directiva

Confían en que podrán sostener el precio

A La concejala Sandra Figueroa fue reelecta como presidenta del cuerpo. Durante una sesión ordinaria realizada en la noche del último jueves, el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Juan Bautista

|

Alberdi renovó las autoridades de su Mesa Directiva. Fue reelecta como presidenta para un nuevo período la concejala Sandra Figueroa, que inició su séptimo año com jefa de los ediles. La novedad política en el cuerpo deliberativo la dio la elección de la edil Emilia Arroyo como vicepresi-

MUJERES SANDRA FIGUEROA TOMA JURAMENTO A EMILIA ARROYO.

denta primera. Desde hace dos años, Arroyo vino teniendo un progresivo acercamiento al bloque oficialista Sergio Mansilla, desde que fuera reelecta en una lista que apoyaba la candidatura a intendente del ex concejal Fabián Elías en las elecciones de 2011. Como vicepresidente segundo del cuerpo fue elegido el concejal Luis Ariel Romano, el ascendente referente del MUP que participara de las internas abiertas PASO para diputados nacionales. La nueva conformación de la mesa Directiva relegó al ex vicepresidente primero Sergio Muray, que llegó al cuerpo en las elecciones de 2011 fogoneado por el legislador Raúl Hadla. La nueva conformación de la Mesa Directiva posicionó a dos mujeres de fuerte carácter en la cabeza del Concejo. Mientras que por el lado de la oposición, la voz cantante la lleva también otra mujer, la radical Carmen Ruiu, que en las últimas sesiones vino sosteniendo emotivos contrapuntos verbales con la presidenta del cuerpo, Sandra Figueroa.

A los buenos augurios vinculados a que el clima no afectará negativamente el rendimiento de los cultivos, el sector de productores tabacaleros del sur de la provincia espera que, como viene sucediendo en los últimos años, “la Cooperativa juegue fuerte y ayude a sostener el

|

precio del tabaco en el momento del acopio”, dijeron desde la Cámara de Productores de Tabaco, en alusión al papel beneficioso que ha tenido para los productores la intervención en el acopio de la Cooperativa de Productores Agropecuarios Tucumán Limitada.

INDUSTRIA DESDE LA COCHA, COPAT COMPITE CON LAS MULTINACIONALES.


MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

8•

las colaboraciones »

A VIVA VOZ - COLABORADORES

¿Política, una profesión, un oficio hereditario? Opinión Por

Pedro Martínez*

concienciambientaltuc@hotmail.com

Todos observamos que en los últimos diez años, los cargos políticos electivos en muchos casos se convirtieron en una dinastía o una empresa familiar que pasa de padres a hijos y esposas: En mi última publicación, que la titulé “Sentido de pertenencia”, redactaba sobre los procesos de mutación que sufría un ciudadano al cual le nacía la vocación de ser representante del pueblo, este individuo pasó de ser un ciudadano común a ser un ciudadano con privilegios y ganancias que antes no conocía, lo primero que hizo fue mudarse de su lugar de origen, a poblar countries. La bicicleta en que se movilizaba en su barrio, se transformó en una 4x4 último modelo, y varios beneficios que en forma conveniente supo adquirir. Gracias a esa publicación recibí algunos llamados, anónimos, los cuales me reprocharon y en algunos casos recibí hasta amenazas, vaya democracia!!!, al fin y al cabo lo único que escribí es la verdad la cual ya todos conocen, pero muy poca gente se atreve a decir públicamente. Ahora quisiera entrar en el tema de la herencia política. La palabra herencia, tiene varios significados, según su orientación se puede decir que: sería el traspaso de bienes y propiedades y hasta de las deudas de una persona que fallece, también existen herencias genéticas, herencias culturales, etc. Hubo en nuestra historia grandes políticos que nos dejaron, sus legados para que las generaciones por venir siguieran el derrotero que ellos iniciaron (Perón, Balbín y El Che, solo por nombrar algunos).. Podríamos nombrar muchas clases de herencias, pero me voy a referir a una en especial, es la que pasa de familiar a familiar en el campo de la política.

Resulta que en principio es el jefe de una familia, por lo general el padre, quien comienza con las actividades proselitistas, pasado el periodo del cual fue electo (4 años), y si no hay reelección, inmediatamente postula a su hijo o a su mujer, para que ocupe el sitial que el mismo dejó; por lo general este movimiento se lo realiza por herencia, sin ninguna preparación previa, y sin anestesia. Estos herederos, en la mayoría de los casos no poseen el mínimo de militancia partidaria, es más, muchos ni siquiera conocen la ubicación física de la sede. Sus padres los postulan siguien-

do los dichos de Maquiavelo: “es mejor que esa forma de gobierno sea hereditaria porque así el príncipe que hereda al otro, no cambiará el sistema, y las riendas del poder serán siempre aceptables (claro para ellos). Injusticia suprema en estas postulaciones a dedo, en el camino quedan relegados, hombres y mujeres que por no ser familiares, no poseen las cualidades genéticas para sucederlo, y estos militantes, sin embargo dedicaron sus vidas a una causa, vivieron y durmieron en el partido, para que al final salgan favorecidos el hijo de, o a la mujer de. Entonces esto se convierte en una

monarquía , proveniente de la misma familia, y el cetro de mando pasa de un miembro a otro, sin que el verdadero militante, o el hijo o hija de Doña María, tenga la mínima posibilidad de concretar sus justas aspiraciones. La herencia en política no garantiza la buena gobernabilidad y el bienestar del pueblo, solo deja al desnudo las ansias desmedidas de no perder las riendas del PODER. La pregunta lógica queda flotando en el aire; para qué querer tener más y más. Existe una ley suprema que es la más justa, y es la del “metro ochenta”, la cual debemos cumplir todos, sin excep-

ción, desde el que empuja el carrito para juntar cartones para conseguir su sustento diario, hasta el que tiene una flota de 4x4, grandes cuentas bancarias, campos, etc, etc, de esta vida nada nos llevamos, solo nuestra sombra y dejamos el recuerdo. Dijo nuestro Papa Argentino Francisco: “Nunca vi un camión de mudanzas detrás de un cortejo fúnebre”.

* Conciencia Ambiental Tucumán


•9

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

NACIONAL » Hablaron diferentes colaboradores de Cristina Fernández

Según Rossi, no habrá cambios en el gabinete nacional A Sostuvo también que es una “especulación periodística”. “Yo no escuché hablar de cambios”, dijo Boudou. Los 40 días que alejaron a Cristina de Kirchner de la conducción formal del Gobierno desparramaron todo tipo de especulaciones, comentarios por lo bajo y rumores inciertos. Los más abonados y difundidos fueron

los que anticipaban salidas y venidas en el Gabinete, tras el regreso de la Presidente al cargo. Sin embargo, este martes, luego que la jefa de Estado recibió el alta cardiológica, y que se anunció la vuelta a sus actividades normales el próximos lunes, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, descartó cualquier tipo de movimiento en el “equipo de la Presidente”. “No se prevén cambios de gabinete. Es una especulación periodística. La recuperación de la Presidenta fue

exitosa y el Gobierno se ocupó de su agenda con absoluta normalidad”, afirmó Rossi. Días atrás, el senador nacional del FpV, Aníbal Fernández, minimizó esos posibles cambios de gabinete. “En el kirchnerismo el que entra Papa sale cardenal”, afirmó ex jefe de Gabinete al descartar un refresh en el Gobierno, tras las elecciones del 27 de octubre y la constitucionalidad de la Ley de Medios. El único ministro que tiene la salida cantada es el cirujano y sanitarista

|

SALIDA CANTADA MANZUR SERÁ EL ÚNICO EN DEJAR LA CARTERA DE SALUD.

tucumano Juan Luis Manzur, que resultó electo diputado nacional por su provincia y tiene previsto asumir en el próximo recambio legislativo. Otro que echó por tierra las versiones sin confirmar fue Amado Bou-

dou, vice a cargo del Ejecutivo y jefe del “equipo” de la Presidente.“Se ha hablado en la prensa, yo no escuché a nadie más hablar de los cambios. Entonces, la verdad que no se ha hablado de cambios”,aseveró Boudou.


10 • NACIONAL

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Específicas para el norte del país

La Corte exigió al Gobierno medidas contra el narcotráfico A Libró oficios para

tras esa reunión, el 24 de octubre último, el máximo Tribunal recibió un informe sobre esta problemática con respecto a la jurisdicción Salta-Jujuy, firmado por Villada y su par Roberto Loutayf Ranea; mientras que al día siguiente fue girado a la Corte el documento referido a Tucumán, suscripto por Daniel Bejas y Fernando

el dato

profundizar la lucha contra el flagelo del narcotráfico en Salta, Tucumán y Jujuy, y arbitrar las medidas.

Meses atrás, el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, convocó a representantes de Seguridad para controlar la zona.

La Corte Suprema de Justicia ordenó al Gobierno nacional que urgentemente adopte medidas recomendadas por jueces federales del norte del país para profundizar la lucha contra el narcotráfico, que opera en las provincias de Jujuy,Salta y Tucumán. Según un comunicado de prensa divulgado por el Centro de Información Judicial, el pedido de los supremos se requirió al Consejo de la Magistratura de la Nación, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de Julio Alak, y al Ministerio de Seguridad,de Arturo Puricelli. Meses atrás,el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, había convocado a representantes del fuero federal y de la cartera de Seguridad para que discutir qué medidas de cooperación se podía tomar para mejorar el control del delito en esa la zona. A esa reunión asistió Sergio Berni, quien al dejar tribunales exigió ayuda de los magistrados para no liberar a los delincuentes que apresan las fuer-

Poviña, jueces federales de esa jurisdicción. En ese marco, días después la Corte libró oficios al Consejo de la Magistratura, a Alak y a Puricelli para solicitar que “arbitren las medidas que fueran necesarias para combatir la grave problemática denunciada por los jueces federales del norte del país, sin que a la fecha se hubiera recibido respuesta de ninguno de dichos organismos”. Este martes, los siete jueces firmaron otra resolución para reiterar el pedido. En el mismo orden de cosas, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, confirmó este martes, en el Foro Mundial de Aduanas, que la incorporación de equipos para el escaneo de contenedores permitirá llegar, en el corto plazo, a controlar el 100 por ciento de la frontera norte y se extenderá a otras zonas fronterizas una vez que lleguen los 15 equipos presupuestados para el año que viene.

|

RICARDO ECHEGARAY ”EN EL 2014 EL 100 % DE LA FRONTERA NORTE ESTARA CONTROLADA”.

zas policiales y se comprometió a progresar en la prevención. En ese cónclave, realizado el 18 de septiembre pasado en el Palacio de

Tribunales, también asistieron Graciela Fernández Vecino, integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán; Jorge Luis Villada, miem-

bro de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta; Miguel Medina, juez federal de Salta. El comunicado de CIJ reveló que

» Investigará el juez Casanello

» Desde el massismo

El asesor de Macri fue acusado por cometer apología del delito

Hablan de una salida anticipada de Cristina A Luis Barrionuevo,

A Jaime Durán Barba, fue

referente del Frente Renovador, lo sostuvo.

señalado por decir que “Hitler fue espectacular”. El consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, asesor de Mauricio Macri, fue denunciado este martes por “apología del delito” por el fiscal federal Guillermo Marijuán, a raíz de sus dichos sobre el genocida Adolf Hitler, al advertir que “en modo alguno” se puede “calificar al asesino mayor de la historia como alguien espectacular”. La denuncia presentada por Marijuán quedó a cargo del juez Sebastián Casanello. ‘No puedo dejar de advertir que quizás en la particular visión que tiene el sr. Durán Barba comparando a dos mandatarios, Chávez y Hitler, tenga tantas críticas para el primero que incluso lo lleven a pensar de que el genocida alemán se hubiera tratado de una persona más preparada o culta -como lo hizo resaltando también las cualidades intelectuales de Stalin- pero en modo alguno y este es el punto en el que me centro, pue-

|

DURÁN BARBA SUS DICHOS FUERON REPUDIADOS POR VARIAS ORGANIZACIONES.

de calificar al asesino mayor de la historia como alguien espectacular”, advirtió Marijuán. En la denuncia, el fiscal destacó que se debe interpretar “cómo repercute en algunos miembros de nuestra sociedad -la comunidad judía- o en particular las víctimas del Holocausto” los dichos del consultor del

jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires,Mauricio Macri. “No me quedan dudas que deberá brindarse algún tipo de explicación y luego una correcta investigación para desentrañar si se quiso exaltar a un sujeto para nada espectacular”, consideró el fiscal en el escrito en alusión a los dichos del consultor.

El dirigente sindical del gremio gastronómico y referente del Frente Renovador Luis Barrionuevo se refirió a la posibilidad de que Cristina tenga una salida anticipada del poder al decir que “la preocupación de la Presidenta tiene que ver fundamentalmente cuál es su salida, sea a la corta, la mediana o la larga”. Barrionuevo agregó, siguiendo con la hipótesis de cuándo dejará el poder Cristina, que “son dos años si vamos a la larga”. En este sentido, el esposo de la diputada del massismo más influyente en Diputados, Graciela Camaño, recordó los dichos del sindicalista de la CTA opositora Pablo Micheli, quien la semana pasada pedido que “se vayan todos los ministros”al calificarlos de “vagos”. En este marco, Barrionuevo también se refirió a las ansias presidenciales de algunos referentes opositores al kirchnerismo, entre los que re-

saltó a Sergio Massa y al gobernador de Córdoba,José Manuel De La Sota. “No lo dicen para no quedar mal. Pero saben que hay problemas serios y que están especulando con una salida anticipada. Esta es la realidad, por eso este adelantamiento vos podes plantearlo con algunos”,explicó. Consultado respecto a cómo ve al intendente de Tigre, Sergio Massa, el sindicalista señaló que “Massa lo que tiene que decir es “voy a trabajar en el

el dato “La preocupación de la Presidenta tiene que ver fundamentalmente cuál es su salida, sea a la corta, la mediana o la larga”.

Congreso y quiero ser Presidente”. También le recomendó “caminar el país”, recordando que el ex presidente Carlos Menem “lo recorrió no una, sino varias veces para ser Presidente. Por último consideró que Massa debería dar a conocer sus aspiraciones presidenciales al sostener que “no hay por qué ocultar”.


• 11

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

INTERNACIONAL » La Unión Europea y Japón enviaron ayuda millonaria

Otra tormenta dificulta la ayuda a víctimas en Filipinas A “Zoraida” trajo

A Se espera que se

fuertes lluvias y llegó a la base de la zona erigida para la emergencia en la isla de Leyte.

repartan al día 55.000 paquetes de alimentos para las familias afectadas.

La esperada ayuda internacional para los cientos de miles de damnificados del tifón “Haiyan” está ya en marcha, pero su entrega y las tareas de rescate se han visto dificultadas por la amenaza de una nueva tormenta que se acerca a la zona devastada. Los primeros indicios de “Zoraida” alcanzaron ya, con fuertes lluvias, la base de la ayuda erigida en la zona de emergencia en la ciudad de Tacloban, en la isla de Leyte, la más afectada por “Haiyan”. Según el servicio meteorológico, la tormenta está a 200 kilómetros de la costa de Davao y se dirige al noroeste. Si permanece en la ruta esperada, el miércoles y el jueves pasaría al sur de la zona de la catástrofe. “Los problemas son inmensos, la zona es gigante, pero nosotros hacemos todo lo humanamente posible”, aseguró el ministro del Interior, Mar Roxas. “La buena noticia es que las conexiones de telefonía móvil vuelven a funcionar”. El devastador tifón mató a miles de personas (un jefe de la policía habló de 10.000, pero nadie confirmó

aún esa cifra) y cientos de miles de supervivientes necesitan con urgencia agua potable, comida, mantas y carpas. Se espera que se repartan al día 55.000 paquetes de alimentos para las familias afectadas, pero el suministro no basta: cada vez más gente acude desde los alrededores a Tacloban, porque a sus lugares de origen no llega la ayuda. La ONU pidió hoy 301 millones de dólares en ayuda financiera para Filipinas. La comunidad internacional se ha comprometido hasta ahora a entregar más de 54 millones de dólares (40,3 millones de euros). El Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas señaló que la ayuda llegará en efectivo, en bienes y ayuda médica y de rescate. En total han prometido contribuir 28 países más la Unión Europea (UE) y cuatro organizaciones de asistencia humanitaria. La cifra pedida por la ONU es a parte de los 25 millones que ya puso a disposición su fondo central de ayuda de emergencia, dijo Valerie Amos, vicesecretaria general para

|

ZORAIDA LA NUEVA TORMENTA ESTARIA HOY O MAÑANA EN LA ZONA AFECTADA.

Asuntos Humanitarios y Coordinadora de Ayuda de Emergencia. “Es una tragedia tan grande para Filipinas (...) ya hemos visto muchas crisis pero esta es una de las más mortales y destructivas”, señaló.“Es demasiado pronto para determinar la escala de la destrucción pero está claro que las necesidades son enormes”.

La UE entregará 13 millones más de lo anunciado anteriormente, informó el comisario de Desarrollo de la UE, Andris Piebalgs en Manila. “La dimensión de los daños no está clara, pero sí que la situación es catastrófica”. Japón ya ha enviado un equipo médico al país y entregará 10 millones de dólares a través de organiza-

ciones de ayuda para levantar refugios de emergencia y cubrir otras necesidades básicas de los evacuados. En todas partes, supervivientes desesperados pintaron llamamientos de ayuda en contenedores y paredes: “¡Necesitamos comida!”, “¡Sálvennos!”o “¡Ayuda!”. Según el alcalde de Tacloban, Afred Romualdez, quedan víctimas en pueblos cercanos.

» Supertifón

Fueron hallados los argentinos desaparecidos A Son tres religiosos que se encuentran misionando y se desconocía su paradero. El sacerdote entrerriano radicado en Filipinas, cuyo paradero se desconocía desde el jueves pasado, un día antes de que se registrara el devastador tifón Haiyan, apareció sano y salvo en las últimas horas, casi al mismo tiempo que se conoció la aparición de otros tres argentinos.

Familiares de Osvaldo Metz, quien se encuentra misionando en ese archipiélago, informaron que el hombre se comunicó con ellos para llevarles tranquilidad. Metz envió un mensaje a su familia a través de Internet y le informó que no se pudo conectar antes porque las comunicaciones están colapsadas en ese país asiático tras el paso del tifón, que ya dejó más de 10.000 muertos. El sacerdote, de 59 años, reside en la isla Bohol, a casi 120 kilóme-

tros de donde el viernes pasó el ojo de Haiyan. Metz misionó desde 1987 en Hong Kong durante más de 16 años y, tras el diaconado, volvió a la Argentina a fines de 1993 para su ordenación sacerdotal y luego volvió a misionar a Asia. Al mismo tiempo, se conoció que habían encontrado a otros tres ciudadanos argentinos reportados como desaparecidos por el sacerdote Gustavo Aguilera, que vive en la ciudad de Cebú. Había informado que “no fueron reportados. Somos 100 en total y la mayoría somos religiosos pero hay otros que trabajan en empresas multinacionales”.

|

INCOMUNICADOS LOS MISIONEROS NO PUDIERON AVISAR ANTES POR EL COLAPSO.


12 • INTERNACIONAL

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Visita a la Argentina

» A España

Ninguna empresa extra comunidad venderá biodiésel A La lista definitiva fue dada a conocer por el Ministerio de Industria.

|

BEATRIZ ROJKES ENCABEZO EL ENCUENTRO BINACIONAL.

No hubo avances en el diálogo porMalvinas A Parlamentarios argentinos e ingleses intentaron conformar una Comisión binacional por la soberanía de las islas. Un grupo de diputados y senadores de todas las fuerzas políticas de la Argentina se reunieron con sus pares británicos, pero no pudieron avanzar en la conformación de un grupo binacional por Malvinas al ser rechazado por los representantes ingleses. Los legisladores británicos fueron recibidos por los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado, Daniel Filmus, y de Diputados, Guillermo Carmona, en un encuentro realizado en el Salón “Delia Parodi”, que fue encabezado por la titular previsional de la cámara alta, Beatriz Rojkés de Alperovich. La delegación británica estuvo in-

tegrada por representantes de las Cámaras de Comunes Robert Walter and McKechin, Chris Bryant, y Mark Menzies, y de los Lores Angela Evans Smith, Vivient Helen Stern y Gloria Hooper. En ese marco, Carmona y Filmus transmitieron a sus pares la necesidad de reanudar el diálogo por Malvinas y propusieron la conformación de una comisión binacional por esta cuestión, iniciativa que fue rechazada por los británicos. Carmona señaló que “lamentablemente no hemos tenido una respuesta positiva pero vamos a seguir insistiendo en el camino del diálogo”, y destacó que esta reunión forma parte de otro encuentro que ya habían concretado el año pasado. En ese sentido, el diputado kirchnerista de Mendoza reivindicó la tarea de la embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, para fomentar el ‘diálogo interparlamentario‘ y se-

ñaló que, además del tema Malvinas, dialogaron sobre cuestiones vinculadas a energía y al comercio bilateral. En diálogo con los periodistas al término del encuentro, Carmona dijo que los británicos se refirieron a los 30 años de la democracia de nuestro país y señaló que “nos consultaron específicamente sobre el tema de derechos humanos, donde saben que tenemos una vasta experiencia en la materia”. Los legisladores iniciaron su actividad con una reunión con sus pares argentinos, con quienes mantuvieron un almuerzo en el Senado, y a la tarde mantendrán una reunión con el canciller Héctor Timerman, mientras mañana serán recibidos por el CEO de YPF,Miguel Gallucio. Al encuentro asistieron distintos diputados del FPV, la senadora electa Rosana Bertone, sus pares Pablo Kosiner y Juan Carlos Díaz Roig y el radical Ricardo Alfonsín.

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) informó que España no importará el biodiésel argentino, por lo que alertó que la medida es “arbitraria y discriminatoria”, ya que “alegan razones administrativas injustificadas”. Argentina ya había denunciado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) la voluntad del Gobierno ibérico por dejar de comprarle este producto. El 6 de noviembre, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo español publicó la lista definitiva de las plantas de biodiésel que podrán venderle a ese país hasta un máximo de 5,5 millones de toneladas anuales. Sin embargo, no aparece ninguna fábrica “extra europea”. Esto sucede “a pesar de que, tras las denuncias presentadas por la Argentina ante la OMC, el Gobierno

español permitió su inclusión en la convocatoria de la Resolución de la Secretaría de Estado de Energía del 5 de febrero de 2013 que regula el nuevo sistema de asignación de cuotas” en ese país, señaló CARBIO en un comunicado. Y precisó que algunas de las plantas argentinas que se presentaron a esta convocatoria “fueron excluidas, alegando razones administrativas injustificadas, mientras que a otras se las excluyó sin estas excusas, alegando que no suman el puntaje necesario en un ráting que aparentemente realiza el Ministerio de Industria Español pero que nunca aclaró en base a qué parámetros se adjudican los puntos”. “En definitiva, esta resolución es claramente una nueva medida arbitraria cuyo objetivo es excluir a las empresas argentinas del mercado español”, alertó la entidad empresaria. Además, aseguró que todas las plantas argentinas “remitieron en tiempo y forma la documentación solicitada por la autoridad española”.

|

PRESENTACIONES ARGENTINA SE QUEJÓ EN VARIAS VECES ANTE LA OMC.

» Al igual que Argentina

Uruguay impedirá la venta de sus tierras a extranjeros A Es por la importancia económica de la tierra para el país vecino. El Ejecutivo uruguayo anunció el envío al Parlamento de un proyecto de ley para impedir que Estados extranjeros compren tierras producti-

vas y cita que normas similares se han implementado en otros países, entre ellos Argentina. En el texto del proyecto de 8 artículos que divulgó la Presidencia uruguaya se “establece la prohibición y tenencia de tierra a cualquier título con finalidades de explotación agropecuaria en todo el territorio

nacional a empresas extranjeras o instaladas en Uruguay en las que participe -directa o indirectamenteun Estado extranjero”. En los argumentos del texto, se resalta la ley argentina N 26.737, promulgada en diciembre de 2011, que dice el texto, establece un “régimen de protección al dominio nacional”

en Argentina y “limita la titularidad del dominio o posesión de tierras por parte de personas extranjeras, físicas o jurídicas de las tierras del 15% del territorio nacional” argentino, entre otras menciones. En la exposición de motivos, el texto aduce que, en función de la importancia económica del factor tierra para Uruguay, el Estado tiene la responsabilidad de asegurar la soberanía y un impacto positivo de las actividades productivas en el bienestar de los uruguayos. En ese sentido, y “en virtud de la importancia que el sector agrope-

cuario tiene para el abastecimiento en la demanda mundial de alimentos” y debido a que algunos Estados extranjeros participan a través de empresas y fondos de inversiones a fin de dar seguridad alimentaria a sus poblaciones,“se hace necesario proceder a la revisión y actualización del marco regulatorio nacional en la materia, tal como lo han hecho otros países, como Australia, Nueva Zelanda, Brasil y Argentina”, agrega. El gobierno uruguayo agrega en el texto su idea de declarar de “interés general la preservación y defensa de la plena soberanía sobre la tierra”.


• 13

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

ESPECTACULOS » El Centro Cultural Universitario de fiesta

Una velada especial de piano abre una nueva etapa cultural en el Virla A La sala adquirió un

ficha técnica

piano Kawai BX-7 y se inaugurará con un concierto de Celina Lis y Oscar Buriek. Hay conciertos que tienen un valor agregado, y el que escucharemos el viernes es uno de ellos. Después de muchos años sin un piano para conciertos, finalmente, la Universidad decidió invertir en la adquisición de un instrumento, que le abrirá las puertas a muchos destacados artistas que no podían ofrecer, en la sala del Centro Cultural Virla, un recital de cámara. Durante años, en alquiler, la sala contó con el piano del Círculo de Magisterio, hasta que el paso del tiempo hizo notar sus huellas en los resultados sonoros, y en su etapa final, eran pocos los pianistas que aceptaban tocar obras de complejidad en ese instrumento. No se trataba de afinación, simplemente, su sonido, en calidad, se había agotado. Comenzó entonces una larga y difícil historia burocrática para que, finalmente podamos tener los resultados que hoy tenemos: un flamante piano nuevo. El escenario del Centro Cultural Virla tiene un nuevo piano, y el concierto será el viernes 15 de noviembre, a las 22, y Celina Lis y Oscar Bu-

Título: “Concierto inaugural del nuevo piano” Género: repertorio de piano clásico y académico Lugar: Centro Cultural Virla 25 de Mayo 265 Fecha: el viernes Hora: a las 22

|

LA PIANISTA CELINA LIS LA DESTACADA ARTISTA LUCHÓ INCANSABLEMENTE POR LOGRAR LA ADQUISICIÓN DEL INSTRUMENTO.

riek deleitarán al público en una velada de puro piano. En el marco de los 100 años de la UNT, de los 100 años del teatro Alberdi y los 30 años del Centro Cultural Virla, se se realizará el Concierto inaugural del piano Kawai BX-7, que adquirió la UNT y que desde el lunes ocupa el escenario

del Centro Cultural Virla. En esta oportunidad especial Celina Lis abordará los inmortales “Preludios” de Claude Debussy; Nieva y Gaona, obras de Frederic Chopin, de Osvaldo Golijov y de Franz Liszt, y Oscar Buriek cerrará la velada con el esplendor del Chopin del “Andante Spianato” y de la

“Gran Polonesa Brillante”. A propósito de Celina Lis, debe destacarse que esta gran pianista tucumana, cursó la licenciatura en Piano en el Departamento de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Fueron sus maestros Antonio de Raco, Jorge Zulueta y Violeta Hemsy

de Gainza en Piano, Dante Grela y Luis Zubillaga en Armonía y Análisis, y Jean Constantinescu en dirección Orquestal. Fue premiada en los concursos organizados por la Agrupación de Estudiantes de Música de Buenos Aires, el Rotary Club de San Isidro (Bs. As.), y en el Primer Concurso de Música Contemporánea realizado en la ciudad de Santa Fe. Asistió a cursos dictados por relevantes maestros, como Rosalyn Tureck, Sylvia y Estela Kersenbaum, Pía Sebastiani y Dora Castro, entre otros. Ha ofrecido recitales en la Capital Federal y principales ciudades del interior de la Argentina, y actuado además en varias oportunidades en el Ciclo de Conciertos de Canal 10, televisora universitaria tucumana. Su extensa trayectoria la avalan como una de las pianistas más destacadas de la provincia.

» En el Museo de Bellas Artes

Se inaugurará una muestra de la artista Susana Bollati A La destacada artista presentará una muestra titulada “Desechados”. “Desechados”, es el título de una muestra de pinturas de la artista plástica Susana Bollati, que será inaugurada el próximo viernes, 15 de noviembre, a las 20.30, en la sala “Aurelio Salas”del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro, de

la calle 9 de Julio 44, y que cuenta con la organización del Ente Cultural de Tucumán. En esta exposición, esta destacada artista, centra su atención y como temática de fondo, en el material plástico, al que la artista considera como un elemento negativo para la vida moderna, aunque presente de manera permanente en muchos elementos de uso cotidiano. Nacida en Córdoba, Bollati egre-

só de la Facultad de Artes de la UNT en 1989, con el título de licenciada con especialización en dibujo y pintura, artes en la que fue discípula de los maestros Ezequiel Linares y Dante Cipulli. Ejerce la docencia en colegios secundarios y en el programa EPAM (Educación Permanente de Adultos Mayores) de la UNT. La exposición se podrá visitar hasta el 8 de diciembre inclusive. El horario de visitas es de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21; los sábados y domingos de 17 a 21. Los domingos la entrada libre y gratuita mientras que los lunes el museo permanece cerrado.

|

“DESECHADOS” LA ARTISTA ANALIZA LA PRESENCIA DEL PLASTICO.


14 • ESPECTACULOS

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Un gran recital de guitarra

» Declaraciones

Juan Falú celebrará la música criolla en la Biblioteca Nacional

“Hacía ya tres meses que no teníamos sexo“

A El guitarrista Juan Falú

despachó con todo aunque trató de ser conciliadora. Si bien Wanda Nara se mostró bastante conciliadora cuando llegó al país con los tres hijos de la pareja que formaba con el futbolista Maxi López, (Valentino, Constantino y Benedicto), aseguró ante las cámaras de televisión que iba a “querer siempre” a Maxi, en la portada de las revistas porteñas adelantaron algunas declaraciones que resultan explosivas. “Hacía tres meses que no teníamos sexo con mi marido”, dispara Wanda en la entrevista. Pero eso no es todo: “Estaba rodeada de lujos pero vivía tapando dolor. Dejé pasar mucho para salvar la familia. Maxi me descuidó. No voy a pelear por la plata, él sabe cuánto merezco”, son otras de las picantes frases que la modelo lanza en la entrevista. Su historia de amor “de cuento de hadas” fue tapa de revistas infinidad de veces: la suntuosa boda, su vida repleta de lujos en Europa, la llegada de los niños.Cada momento de la vida de Wanda Nara y Maxi López fue captado por los paparazzis.

interpelará las esencias de la música criolla en dos conciertos con recopiladas por Andrés Chazarreta. El guitarrista Juan Falú interpelará las esencias de la cultura y la música criolla en dos conciertos que ofrecerá en la Biblioteca Nacional con partituras creadas o recopiladas por Andrés Chazarreta y recogidas por Leopoldo Lugones en el libro “El payador”. “Lugones entendió al ‘Martín Fierro‘ como la síntesis de la cultura criolla; y sostenía que la música criolla expresaba rasgos de esa misma argentinidad. Por eso recopiló obras de Chazarreta en su célebre libro ‘El Payador‘, del que ensayamos una relectura‘, anticipó el tucumano. Los conciertos se realizarán el jueves 14 y viernes 15 desde las 19 en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Falú será acompañado por la flautista Bárbara Streger y el resultado del encuentro quedará registrado en un disco,“Raras Partituras 13”. “Cuando Horacio González -director de la Biblioteca- me ofreció hacerme cargo de versiones de obras y recopilaciones de Chazarreta contenidas en ‘El Payador‘ me sentí gratificado en dos sentidos. Primero porque percibí el propio encantamiento de Horacio con este libro de Lugones, una re-edición mimada de la Biblioteca; y en otro porque me delegó la tarea de releer músicas fundacionales de nuestra Argentina”, afirmó Falú. “El payador” fue la condensación en un libro de una serie de conferencias que Lugones ofreció sobre el

A Wanda Nara se

|

EL DESTACADO GUITARRISTA JUAN FALU SE INTERNARA EN LA ESENCIA DE LA MUSICA NACIONAL EN SU RECITAL DE GUITARRA.

el dato Los conciertos se realizarán el jueves 14 y viernes 15 desde las 19 en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional.

“Martín Fierro” en 1913 y que se editaron tres años más tarde en el centenario de la declaración de la independencia. El concierto/disco de Falú se inscribe ahora en el centenario de aquellas conferencias y como una forma de revisar, una vez más, la tradición sonora que forma parte de la identidad nacional.

“Para mí es natural, y siempre apasionante, meterme en el universo de los sonidos que modelaron mi manera de ser un músico argentino. En este caso, un Lugones preocupado por definir la esencia de una estética argentina y convencido de que fuera el gaucho su gran gestor y articulador, nos trae la figura de Chazarreta con su inmenso aporte de creador y recopilador de músicas y danzas fundacionales”, apuntó Falú.El guitarrista tucumano enfatizó a la vez el valor personal de este proyecto. “Por esta vía, además de encontrarme con aquellos géneros musicales más familiares y visitados, co-

mo la zamba, el gato o la chacarera, me reencontré con las viejas danzas nacionales nacidas para lucirse y quedarse en los salones, como El Cuando, o para revitalizarse en los patios o el tierral criollo, como El Escondido”, dijo. “Es notable percibir -agregó- como la simpleza de una zamba de antaño puede fusionar anhelos y quereres de muchos argentinos que, desde el pensamiento o la política, solemos evidenciar más divergencias que convergencias”. Sobre el modo de encarar las recopilaciones de Chazarreta, Falú refrendó un estilo que pretende “no desteñir el original”.

WANDA NARA, EX BOTINERA.

» Insólita partida

Justín fue obligado a regresar porque se iba sin disculparse A Hay versiones que aseguran que, el cantante quería irse sin despedirse. El paso de Justin Bieber por Argentina fue con más pena que con gloria. Más allá que brindó dos shows, uno en Córdoba y otro en River, sin inconvenientes, el del domingo en el Monumental fue otro cantar. Las fans debieron esperar más de una hora y media para que el ídolo teen saliera al escenario.Ya que desde las 19 horas se sabía que el canadiense no se encontraba bien por un pro-

blema supuestamente de intoxicación por algo que comió. El propio Justin fue quien empezó a contar su malestar en Twitter. En vez de suspenderlo o reprogramarlo, Bieber igual fue al estadio, pero no fue una buena decisión. Tras ocho temas (40 minutos), lo sacaron del escenario y unos minutos más tarde volvió, pero para despedirse y pedir perdón: “Vengo sintiéndome realmente muy enfermo desde ayer. Quiero hacer el show, pero no puedo”.Hubo llantos de las pobres admiradoras que esperaron mucho por verlo, padres indignados porque pa-

garon muchísima plata y gente quejándose que viajaron de distintos lugares del país para asistir al concierto. Más allá del comunicado que emitió el representante del cantante, Scooter Braun, que no fue muy convincente, las versiones de problemas de alcohol y, supuestamente, estupefacientes comenzaron a correr como reguero de pólvora. Pero hay un dato que provoca aún más indignación. Cuando Justin deja el escenario luego de 40 minutos, no habría ido a su camarín a atenderse con un médico sino que se habría subido a la camioneta que lo transportaba para irse del estadio sin siquiera decirle adiós a las fans.Al parecer, personal de la productora encargada del show, debió “obligarlo” a regresar al escenario para dar la cara.

|

POLEMICA EN VEZ DE SUSPENDERLO O REPROGRAMARLO, BIEBER IGUAL FUE AL ESTADIO.


15

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» ATLETICO TUCUMAN | HOY, CON EL ARBITRAJE DE JUAN PABLO POMPEI

|

CONTENCION MATIAS CARABAJAL ES UNA PIEZA CLAVE EN ATLETICO TUCUMAN. EL VOLANTE CENTRAL CUMPLE LA FUNCION DE CONTENER A TODO EL EQUIPO. EQUILIBRIO PURO EN EL DECA.

Demostrar que luchará por cosas importantes ro. El sistema mencionado es 41-4-1, con Matías Carabajal de volante de contención y mucho juego de ahí para adelante. Luego, en la siguiente fecha, visitará el próxima martes a Unión en Santa Fe a las 20.30.

A Ese es el objetivo del Deca esta noche, y por ende, necesita vencer a Talleres de Córdoba. Desde las 22.15. Madelón. uega, y dejenlo jugar. Atlético Tucumán se presenta hoy ante su gente y quiere demostrar que está para grandes cosas en la B Nacional. El Deca, ahora dirigido interinamente por Diego Erroz, recibirá desde las 22.15 a Talleres de Córdoba. Dirigirá Juan Pablo Pompei. “El sistema seguirá siendo el mismo. La idea es tener la pelota y manejar el trámite del partido”, contó, explicó y analizó Diego

J

|

EL SISTEMA DIEGO ERROZ QUIERE EL MISMO DIBUJO TACTICO HOY ANTE TALLERES.

Erroz, el coach Decano. Atlético Tucumán entrenó ayer por la tarde y quedó concentrado para el duelo de hoy. To-

davía no puede volver el Pulga Rodríguez (le queda una fecha por cumplir tras su expulsión) y volverá a tener un solo delante-

Madelón pica en punta Leonardo Madelón es el principal candidato para ser el nuevo DT de Atlético Tucumán. El ex entrenador de Olimpo (ascendió a Primera) pica en punta. El que lo sigue es Omar Asad. El Turco dirigió Godoy Cruz y también figura en carpeta (es la segunda opción). Y en tercer lugar aparece Rubén Forestello. El Yagui viene de dirigir a Colón de Santa Fe. De esos 3 saldrá el próximo entrenador del Deca (se decidirá el fin de semana).

San Martín: Sin Becica... ¿Qué? Más allá de los problemas que tiene San Martín en lo institucional, con los destrozos, las acusaciones con los empleados, el posible paro del personal; además la partida de varios jugadores anticipadamente, hoy el inconveniente más grande que tiene el Santo es la ausencia de Albano Becica (llegó a la quinta amarilla) para el duelo del domingo contra Chaco For Ever. Parece frívolo, pero es real. Diego Méndez podría reemplazarlo en la conducción del equipo dirigido por Sánchez.


16 • DT

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» SELECCION | GIRA POR ESTADOS UNIDOS

» REPECHAJE

Campagnaro también fue desafectado

México busca su chance mundialista

A Fue desafectado

México recibe a Nueva Zelanda mañana en el partido de ida del repechaje entre Concacaf y Oceanía hacia el Mundial de Brasil 2014 con la meta de lograr una ventaja suficiente para asegurarse superar una de las peores eliminatorias mundialistas de su historia. Tras clasificar de manera directa a los últimos cinco Mundiales, en esta ocasión el Tri sólo logró el pase de forma agónica a este repechaje y sigue bajo la amenaza de sufrir su primera ausencia mundialista en 24 años. Durante el hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf, la escuadra azteca recorrió un camino escabroso, especialmente como local pues en el imponente estadio Azteca cedió tres empates sin goles ante Jamaica, Estados Unidos y Costa Rica, y fue derrotado por Honduras. Ante su afición solo pudo vencer a Panamá. Por Concacaf, están Estados Unidos, Costa Rica y Honduras.

a raíz de una lesión que trae de arrastre. Dificultades para Sabella para armar el equipo. l defensor Hugo Campagnaro del Internazionale de Italia quedó desafectado del plantel de la Selección argentina de fútbol que se dispone a disputar dos amistosos en los Estados Unidos. Campagnaro, de 33 años, no estaba completamente recuperado de una lesión, pero el entrenador, Alejandro Sabella, comentó que había hablado con él,quien le había dado el visto bueno para ir a la Selección. El club italiano respondió:“Nuestro jugador Hugo Campagnaro no participó en el partido ante Cagliari del 29 de setiembre por una distensión muscular en la pantorrilla izquierda. Y en la semana siguiente, antes del partido ante Roma, no pudo participar por una lesión en la fascia plantar”.“Posteriormente acude a la citación para su selección, a pesar de no haber estado disponible en los últimos dos partidos. No participa ante Perú pero juega contra Uruguay. De regreso, en un entrenamiento previo al partido ante Torino del 20 de octubre sufre una lesión en el muslo derecho y se pierde tres partidos para la rehabilitación”, señaló en un comunicado la institución. La nota siguió informando que Campagnaro continuó realizando trabajos físicos y que eso fue dado a

E

A Los aztecas reciben a Nueva Zelanda por la repesca.

|

TAMPOCO CAMPAGNARO NO ESTARA PRESENTE EN EL EQUIPO EN LOS AMISTOSOS.

conocer al cuerpo médico de la AFA, antes de la reciente convocatoria. “Inter no acepta que se haya puesto en duda la honestidad profesional del cuerpo técnico y el cuerpo médico”,decía el comunicado. No obstante, el defensor permaneció en la nómina de convocados para

la gira pero finalmente anoche, desde Nueva Jersey, la AFA publicó la baja de Campagnaro para estos dos partidos que el seleccionado disputará con Ecuador el viernes y Bosnia el lunes,este último en Saint Louis. No se informó si se convocarán a nuevos futbolistas debido a que

a la ya baja conocida de Lionel Messi se sumó esta, del exDeportivo Morón.Mientras tanto, el mediocampista Ever Banega se sumará al plantel en las próximas horas y será revisado ya que también arrastra una lesión. Esto complica los planes de Sabella.

DT MIGUEL HERRERA.

» VATICANO | CLIMA FUTBOLERO

» REPECHAJE 2

Francisco recibió a Tevez y lo aconsejó

Uruguay a todo o nada

A El papa le pidió al Apache que haga a su hijo socio de San Lorenzo. El papa Francisco dio una nueva muestra de la pasión que siente por el fútbol al recibir en una audiencia privada en el Vaticano al delantero Carlos Tevez, a quien “aconsejó” para que haga socio de San Lorenzo club del que es hincha- al hijo que su mujer Vanesa Mansilla dará a luz en los próximos meses y llamará Lito Junior. Así lo reveló el propio Tevez al “charlar” a través de la red social Twitter con el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli (@cuervotinelli).

“Que lindo verlo a mi amigo @carlitos3210 y su familia con el Papa Francisco. Lindisima foto. Y se viene el heredero!!!”, escribió Tinelli. Enseguida, Carlitos le respondió: “Gracias amigo!!! Quiere hacer al heredero socio de San Lorenzo, pero ya es socio vitalicio del club atlético BOCA Juniors, ja”. El vicepresidente del “Ciclón” no se quedó atrás y retrucó la apuesta: “Ya tengo el carnet de socio de San Lorenzo preparado para el que viene. ¿Qué hacemos? Puede ser socio de los dos, ja”. Pero Tevez cerró la charla democráticamente: “Guardalo amigo así cuando nace decide el mismo. Creo que mucha duda no va a tener en

A Enfrenta a Jordania por la repesca desde las 12. Televisa TyC Sports.

|

FRANCISCO Y EL APACHE EL PAPA RECIBIO A TEVEZ Y CHARLARON DE FUTBOL.

elegir, ja”. El encuentro entre el Sumo Pontífice y el jugador nacido en el barrio Fuerte Apache se celebró en la Casa Santa Marta, la sencilla residencia donde se aloja el Papa

dentro del Vaticano. El jugador de la Juventus le regaló una camiseta del equipo italiano firmada por él, con su nombre y el número 10, como las que suele usar durante los partidos.

Uruguay, cuarto en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010, se enfrentará hoy en el Estadio Internacional de Ammán a Jordania, en la ida del repechaje rumbo a Brasil 2014, donde la Celeste buscará un resultado positivo que le permita jugar más tranquila la vuelta. A partir de las 12:00 (hora argentina, transmisión de TyC Sports) Uruguay, que obtuvo una de las páginas más gloriosas de su historia en el Mundial de Brasil 1950, no quiere perderse la cita del año que viene en el país vecino y acude a Ammán con sus mejores hombres.


DT • 17

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» TORNEO INICIAL | PARA ENFRENTAR A ARSENAL

» SAN LORENZO | RECIBIRA A BELGRANO

Cambios obligados y tácticos en Boca A Además del ingreso de Trípodi en el arco por Orion, afectado al seleccionado, Bianchi podrá disponer de Méndez. Además de la variante obligada que deberá realizar ante la ausencia de Agustín Orion, el entrenador de Boca, Carlos Bianchi, analiza realizar cambios tácticos para visitar el domingo a Arsenal, en un partido clave en la lucha por el título del torneo Inicial. Más allá del obligado ingreso de Emanuel Trípodi en el arco para reemplazar a Orion, afectado al seleccionado nacional, Bianchi podrá disponer de Jesús Méndez, quien cumplió con la fecha de suspensión. Si se consideran las características

que, en principio, podría presentar el encuentro a jugarse en Sarandí, es posible que Bianchi resigne el sistema con dos enganches (Leandro Paredes y Juan Román Riquelme) para darle mayor capacidad de contención al mediocampo. Una posible formación para el domingo es la siguiente: Trípodi; Matías Caruzzo, Daniel Díaz, Claudio Pérez, Nahuel Zárate; Cristian Erbes, Pablo Ledesma, Méndez; Riquelme; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. El trabajo llevado a cabo esta mañana en el complejo Pedro Pompilio no presentó nuevos lesionados, más allá de un golpe que sufrió sobre el final Nicolás Blandi, quien posteriormente se retiró caminando con normalidad y no fue informado en el parte médico. Fernando Gago, con un desgarro de bíceps femoral derecho sufrido el

31 de octubre, y Juan Manuel Sánchez Miño, con un desgarro de sóleo izquierdo que se le produjo el 3 de noviembre frente a San Lorenzo, están muy mejorados y,luego de trabajar en kinesiología y en el gimnasio, desarrollaron una intensa tarea diferenciada en el campo. Gago y Sánchez Miño pretenden jugar al menos los últimos dos partidos del torneo Inicial, ante Lanús y Gimnasia y Esgrima La Plata. Caruzzo, Díaz, Pérez, Zárate, Erbes, Ledesma, Paredes, Riquelme, Martínez y Gigliotti, titulares el domingo en la vital victoria sobre Tigre, llevaron a cabo ejercicios regenerativos, mientras que los demás futbolistas con labores diferenciadas fueron Emanuel Insúa,Diego Rivero y Francisco Di Franco. El resto, como parte final del entrenamiento, realizó fútbol en espacios reducidos.

|

ROMAGNOLI EL PIPI DIJO QUE EL TORNEO LO PUEDE GANAR CUALQUIERA.

Romagnoli dice que el torneo está abierto A El volante criticó el actual nivel de juego en el fútbol argentino.

|

TRIPODI EL ARQUERO VOLVERA A DEFENDER LOS COLORES DE BOCA TRAS LA CONVOCATORIA DE ORION AL SELECCIONADO.

El capitán de San Lorenzo, Leandro Romagnoli, aseguró ayer que el “el campeonato está abierto” para que su equipo lo pueda conseguir y admitió que el fútbol argentino “retrocede” su nivel futbolístico porque hay pocos conjuntos que a su criterio juegan bien. “El punto que conseguimos en Rosario fue positivo porque jugamos contra el rival que supuestamente es el que mejor juega. Fue un partido parejo y se notó que queríamos ganar. Pero el campeonato está abierto”, expresó el volante ofensivo en conferencia de prensa en relación con el 1-1 ante Newell’s. En cuanto al nivel que muestra el fútbol argentino, Romagnoli criticó la manera de jugar que tienen los equipos en general. “El nivel de juego no avanza; por

para hinchas “Belgrano sabe a lo que juega y hace tiempo que están jugando juntos los mismos. Nos complicó siempre, pero intentaremos ganar”, afirmó el Pipi.

el contrario, retrocede. Por eso se habla mucho cuando un equipo juega bien, como Newell’s o ahora San Lorenzo o Lanús”, señaló el número diez azulgrana. Y, sobre cómo ve a este Torneo Inicial, agregó: “Los campeonatos son siempre así, los pelean dos o tres equipos, que son los que se cortan del resto. En este nos tocó pelear a nosotros, que veníamos de no hacerlo en los últimos dos torneos”. A falta de cuatro fechas para el final, San Lorenzo está -junto a Boca-a dos puntos del líder Newell’s y el sábado recibirá a Belgrano, en un encuentro clave para sus aspiraciones de conseguir el título.

» NEWELL’S | VISITA A TIGRE EL LUNES

Figueroa out, Heinze y López, en duda A El técnico Alfredo Berti tendrá que armar un rompecabezas. El delantero Víctor Figueroa se perderá el partido que Newell’s jugará el lunes ante Tigre por una lesión, mientras que los defensores Víctor López y Gabriel Heinze está en duda para ir a Victoria por sendas molestias. La baja confirmada de Figuero-

a, quien sería reemplazado por Martín Tonso, se suma a la de Maximiliano Rodríguez, afectado al seleccionado argentino que jugará dos amistosos en Estados Unidos. El lugar de Maxi Rodríguez sería ocupado por Fabián Muñoz. En la vuelta a las prácticas luego del empate 1-1 ante San Lorenzo, el entrenador Alfredo Berti recibió la noticia de que Figueroa no podrá estar ante Tigre por una sobrecarga

muscular en la pantorrilla. Figueroa será sometido mañana a estudios para determinar la gravedad de la lesión Tras perderse el encuentro ante San Lorenzo por una lesión en el sóleo de la pierna derecha, López será exigido entre el jueves y el viernes para ver si llega en condiciones. Si López no se recupera, su lugar volverá a ser ocupado por Guillermo Ortiz. Heinze, por su parte, se entrenó de manera diferenciada a causa de una sobrecarga en el gemelo izquierdo, pero confían en que estará para jugar el partido.Newell’s, que les lleva dos puntos de ventaja a Boca y a San Lorenzo, visitará a Tigre el lunes desde las 21.15.

|

HEINZE EL LEGENDARIO DEFENSOR ESTA EN DUDA PARA EL PARTIDO DEL LUNES.


18 • DT

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» TENIS | ULTIMA ACTUALIZACION DEL RANKING INTERNACIONAL 2013

» ANTIPODAJE | MAS PODER AL ORGANISMO

Un código que Del Potro finaliza ya hace sudar el año como quería: a varios países siendo un Top Five A Desde 2015, la Agencia

Mundial Antidopaje podrá investigar por su cuenta.

A El tandilense logró su mejor marca, como en la temporada 2009, que recuerda como su mejor año. Todo el listado ATP. uan Martín Del Potro finalizó la temporada 2013 como el quinto mejor jugador del mundo, algo que se había propuesto al inicio del año, cuando se bajó de la Copa Davis por priorizar su calendario. Con 5.255 puntos, Del Potro logró la máxima cantidad de unidades en una temporada luego de los 6.785 que había conseguido en 2009, su año más importante, en el que, entre otros logros, fue campeón del Abierto de Estados Unidos y finalista del torneo de Maestros, cuando también terminó quinto. El tandilense se ilusiona con seguir escalando en el ranking y en busca de ese objetivo cuenta con la ventaja de que al no haber conseguido muy buenos resultados en los Grand Slam (a excepción de Wimbledon, donde llegó a semifinales) tiene mucho por sumar en esos torneos, que son los que más puntos entregan.

La Conferencia mundial sobre el dopaje en el deporte, que comenzó ayer en Johannesburgo, Sudáfrica, concluirá el viernes con la adopción de un nuevo Código, que regirá desde 2015, el que confiere más poderes a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y a otros órganos similares a nivel nacional. La AMA podrá iniciar investigaciones antidopaje por su propia cuenta ahora. Casi 15 años después de la primera conferencia, que dio lugar precisamente a la creación de la agencia, en 1999, la lucha contra el dopaje choca

J

El resto Además de Del Potro, el que tendrá buenos motivos para festejar es el chascomunense Carlos Berlocq, quien disfrutó de su mejor cierre de temporada en el ranking al finalizar como el segundo mejor tenista argentino, en el puesto 41. Distinto es el presente de Juan Mónaco, quien culminó el año anticipadamente debido a una lesión en

|

ESTA FELIZ EL MEJOR TENISTA ARGENTINO CUMPLIO LAS METAS QUE SE PROPUSO.

Mejores del año Estos son los jugadores que terminaron en lo más alto del ranking: 1) Nadal (13.030 puntos); 2) Djokovic (12.110); 3) Ferrer (5.800); 4) Murray (5.790); 5) Del Potro (5.255); 6) Federer (4.205); 7) Berdych (4.180); 8) Wawrinka (3.730); 9) Gasquet (3.300); 10) Tsonga (3.065). Djokovic y Berdych aún pueden sumar puntos, ya que desde el viernes Serbia y República Checa jugarán la final de la Copa Davis en Belgrado. Los argentinos Top 100 son: Berlocq; Mónaco; Delbonis; Zeballos y Pella.

la muñeca y relegado al puesto 42, luego de haber finalizado el 2012 en el duodécimo lugar. Por su parte, el azuleño Federico Delbonis y el bahiense Guido Pella culminaron una muy buena temporada, en la que lograron dar el salto desde los torneos Challenger y se metieron por primera vez entre los cien mejores del ranking. Delbonis finalizó 56 y es el cuarto argentino mejor posicionado, en tanto que Pella terminó en el puesto 92. Mañana se espera que sea un día clave en las decisiones de Del Potro. El capitán argentino de Copa Davis, Martín Jaite, aguarda la respuesta de La Torre de Tandil sobre si jugará o no la edición 2014 o siquiera la primera serie contra Italia por la Davis.

» BASQUET | LA LIGA

Herrmann no padece lo que se presumía A El alero de Atenas de

|

EN LA MIRA LA AMA INVESTIGARA EL CIRCULANTE DE SUSTANCIAS PROHIBIDAS.

La quiniela Matutina 1.................... 8219 2.................... 3955 3................... 7918 4.................... 0524 5................... 9192 6.................... 0123 7................... 1687 8.................... 6124 9.................... 7090 10 ................. 7002

resultado extraoficial

Vespertina 11.................7010 12.................3985 13.................5481 14.................5719 15.................6710 16.................0202 17.................3754 18.................0364 19.................5980 20 ................7292

Tarde

Córdoba no sufre un desgarro. Diez días afuera. El médico de Atenas de Córdoba, Roberto Giacosa, confirmó ayer que el alero Walter Herrmann no tiene un desgarro, pero sí “un pequeño desorden de las fibras musculares”, que lo mantendrá alejado de las canchas por 10 días. “Hicimos una ecografía y no se pudo ver una lesión específica. Se vio un pequeño desorden en la zona de

con la falta de medios y con la voluntad general,cuyo apoyo es considerado relativo. La AMA, por su parte, sólo ha podido constatar su propia impotencia, lo que podrá cambiar a partir del nuevo Código.Como ejemplo se ha citado Kenia,país de origen de los mejores fondistas del mundo, en el cual según testimonios,los productos dopantes circulan fácilmente en los propios centros de entrenamiento. Las autoridades kenianas han hecho promesas al presidente de la AMA, John Fahey, quien en su momento visitó el país para tratar este tema,pero hasta ahora no han concretado nada.Otros países,como Jamaica, cuna de velocistas, están en la mira de la AMA,y se les ha solicitado colaboración.

|

WALTER HERRMANN LA FIGURA DE ATENAS DEBERA RECUPERARSE BIEN PARA VOLVER.

las fibras musculares”, informó el médico al sitio cordobés Mundo D. Y agregó: “Como ecográficamente no se puede ver, no quiere decir que no haya una lesión, pero es pequeña.

Al paciente se lo trata como si tuviese un desgarro de grado 1, como si fuera una gran contractura en su pierna derecha”. Herrmann se lesionó el pasado viernes ante Quimsa.

1.................... 1704 2.................... 2141 3................... 3158 4.................... 0519 5................... 0590 6.................... 9020 7................... 0286 8.................... 3223 9.................... 4452 10 ................. 2868

11.................4283 12.................0636 13.................8174 14.................3188 15.................1278 16.................0591 17.................9099 18.................9109 19.................9303 20 ................9715

1.................... 7430 2.................... 0953 3................... 5804 4.................... 2995 5................... 9475 6.................... 7507 7................... 8532 8.................... 3077 9.................... 9821 10 ................. 0557

11.................6527 12.................1770 13.................4097 14.................9413 15.................2122 16.................7185 17.................7767 18.................3412 19.................7830 20 ................5681


DT • 19

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» SOÑANDO POR JUGAR | ESFUERZO Y PASION PARA DEMOSTRARSE QUE TODO SE PUEDE

» RUGBY

Las Mamis del hockey de UTA cristalizan su sueños

Los Pumas se entrenaron duro en Gales

A El equipo femenino que

PAOLA FLORES Colaboración Especial

L

El poder de los sueños Nada sería fácil para las mamis de UTA, que debían empezar a aprender un deporte. Comenzaban de ce-

de ataque y defensa. Y potenciaron el scrum. De cara al test con Gales del próximo sábado (a las 11.30 por ESPN+), Los Pumas entrenaron duro ayer, en ataque y en defensa. El equipo dirigido por el tucumano Daniel Hourcade practicó secuencias de juego; los forwards tuvieron una exigente práctica de scrum y los backs trabajaron movimientos en ataque. El entrenador entrerriano de scrum, Emiliano Bergamaschi, sostuvo que “Gales tiene un muy buen pack, que presentó una gran oposición frente a los Springboks. Tenemos que seguir entrenando y mejorando para poder tener una buena obtención”. El entrenamiento vespertino fue en el estadio Arms Park, lugar donde actúan los Cardiff Blues.

nació hace apenas un año, debutó en un Regional el fin de semana pasado en Jujuy. Viejo es el viento...

os sueños también están permitidos para la gente “grande”. Hace un año, la Unión Tranviaria Automotor de Tucumán (U A) le daba vida a un equipo de hockey de madres, integrado por esposas de afiliados. La misión resulta meritoria, por las dificultades que conlleva entrenar cuando todos los días se debe afrontar un hogar, criar hijos, ser esposa y realizar múltiples tareas. Todo comenzó con un grupo de madres que llevaba a sus hijas a entrenar y mientras esto sucedía, las señoras compartían largar charlas en ronda de mates. Un día comenzaron a practicar hockey, sólo por distracción y diversión. Pero a medida que fue pasando el tiempo lo empezaron a tomar con más responsabilidad y seriedad. Es así que se planteó el interrogante de por qué no crear un verdadero equipo y participar en las competencias de la Asociación Tucumana de Hockey.

A Practicaron situaciones

|

UN GRUPO DE AMIGAS LOS LUNES, MIERCOLES Y JUEVES, LAS CHICAS DEJAN TODO PARA DISFRUTAR CON EL PALO Y LA BOCHA.

ro.Y el proyecto se empezó a cristalizar. Y hoy, cada lunes, miércoles y jueves cambian delantales de cocina, hoyas y sartenes por calzas, canilleras y palos de hockey. También dejan de lado por un par de horas sus hogares para pasar al césped de una cancha a darle cada vez mas forma al equipo. Comenzaron las competencias y llegaron los primeros partidos. Los resultados, al principio, fueron los in-

deseados. Lógico. Y tanto esmero y perseverancia tuvo su recompensa mayor: el pasado fin de semana, las mamis participaron por primera vez en un torneo Regional. Fue en Jujuy. La experiencia, cuentan, fue muy importante para ellas y lo vivieron como si fueran Las Leonas jugando un Champions Trothy. Porque, dicen los que saben, los logros que se consiguen en la vida tienen el valor que ca-

da uno les quiere dar.Y para estas señoras dicha experiencia fue todo un logro, claro. Hasta hace un año sólo miraban el hockey por televisión o cuando alentaban a sus hijas desde afuera de la cancha en los partidos de sus niñas. Hoy, son protagonistas de su propia historia. Junto a la bocha, hicieron rodar su proyecto. Y representan un claro mensaje: los sueños se cumplen,a cualquier edad.

Naranjas: dirigirá Ramos Andrés Ramos, de Mendoza, será el árbitro entre Tucumán y Salta, que jugarán el sábado a las 18 en Lawn Tennis, por la tercera y última fecha de la primera fase del Argentino. Clasificados ambos a semifinales,definirán el ganador de la zona 1, que contará con el derecho de ser local en la próxima instancia. Los Naranjas no podrán contar con el fullback Ramiro Moyano, quien pronto se irá de gira con Los Pumas Seven. Además, como adelantó El Tribuno ayer, se confirmó la baja del tercera línea Santiago Rocchia, por un esguince de tobillo. El plantel se entrenaba anoche en Uni. Los entrenadores definirán el equipo hoy, tras una nueva práctica nocturna en La U.

» CAPACITACION | EN NATACION Y GIMNASIA

» MOUNTAIN BIKE

La meta es entrenar con mayor calidad

Mañana se presentará la sexta fecha

A Expondrán durante dos

A En Turismo se lanzará la

días, Bernardo Urdaneta y Horacio Anselmi. Agenda. El exitoso ciclo de Actualización y Capacitación en Entrenamiento Físico y Deportivo que se desarrolla en Natación y Gimnasia propone para el próximo fin de semana un nuevo curso, tentador y necesario para sus destinatarios: estudiantes y profesores de Educación Física, médicos, kinesiólogos, nutricionistas, entrenadores y preparadores físicos. Desde el viernes y hasta el domingo expondrán el entrenador tucumano de Los Pumitas, Bernardo Urdaneta y el licenciado Horacio Anselmi, referente del entrenamiento en Sudamérica, preparador físico de Los Pumas y de tenistas como Saba-

para hinchas

competencia que se correrá en Monteros el próximo 24.

Este será el tercer curso del ciclo. En mayo capacitó el médico deportólogo Rubén Argermi y en agosto, Alejandro Pastor y Francisco “Paco” Meyrelles.

tini y Coria, entre otros deportistas. La apertura del curso tendrá lugar el viernes a las 20. El inicio estará a cargo de Urdaneta. El sábado, las actividades comenzarán a las 9.15. Durante toda la mañana Anselmi abordará algunas de las temáticas que desarrollará en dos días, que son: La fuerza y la potencia; Ejercicios derivados de levantamiento y Transferencia a los gestos deportivos. A las 13 habrá una pausa para almorzar.

|

ANSELMI ENTRENO, ENTRE OTROS, A LOS PUMAS, SABATINI Y GUILLERMO CORIA,

La reanudación del curso está prevista para las 15, cuando Urdaneta expondrá sobre El trabajo en equipo; Coaching, liderazgo y deporte y Planificación y desarrollo de jugadores juveniles hasta las 16.30. Desde las 17 continuará Anselmi hasta las 21; paralelamente, a partir de las 18, habrá una charla especifica de rugby

a cargo de Urdaneta. El domingo, la capacitación será de 9 a 18 y estará a cargo de Anselmi. Este será el tercer curso del ciclo y cerrará el primer año de la exitosa iniciativa. En mayo capacitó el médico deportólogo Rubén Argermi y en agosto lo hicieron Alejandro Pastor y Francisco “Paco”Meyrelles.

El Ente Tucumán Turismo y el Mountain Bike Club realizarán en conjunto la presentación de la sexta fecha del “Campeonato Tucumano de Mountain Bike XR 2013”, mañana desde las 12 en el Salón Eladio Pache,del Ente. El acontecimiento deportivo, previsto para el domingo 24 de noviembre, se desarrollará en el Club Monteros Vóley y contará además con la coronación de los campeonatos XR y XC.Promete ser una gran fiesta. De hecho, en la ciudad del sur tucumano se generó una expectativa sin igual ante la proximidad de la competencia.


20 •

SUPLEMENTO POLICIAL

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 H TRIBUNO DE TUCUMÁN

EN VERANO SE INCREMENTAN

“AUTITOS” CHOCADORES

El fin de semana que pasó hubo 32 accidentes y según relevamiento de la Dirección de Emergentología de la provincia (107) por día acuden entre 15 y 20 siniestros viales, aunque esa cifra se incrementa casi al doble los fines de semana. Lo que más preocupa es que en la época estival, cada vez son más los choques, sobre todo los que involucran a motocicletas que, dicho sea de paso, las concesionarias aumentaron las ventas de este tipo de rodado. I Página 21 I

FUERA, ABAJOOOOO

VARIOS CASOS EN EL TAPETE

Un viejo árbol cayó en avenida Colón al 700 y aplastó una camioneta

En Concepción la gente marcha divida para pedir justicia

aPor suerte a esa hora -17.00- había poco tránsito y un interno de la línea 118 logró pasar antes de que se desplomara. El jacarandá se cayó de viejo y atravesó toda la avenida. IPágina 23 I

aEn la octava marcha del Feriante José Gutiérrez se pudo ver a los familiares de Leo Urquiza una víctima que tiene gente que los apoya y otros que están a favor del hombre que lo mató. IPágina 23 I


• 21

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

latapa » Este fin de semana hubo 32 accidentes

Preocupante: aumenta día a día la cifra de accidentados A Desde la dirección de Emergentología avisan que con el calor se multiplican los casos sobre todo en motos. Las cifras son alarmantes por donde se las mire. Cada día son más las personas que sufren accidentes de tránsito, como también las víctimas fatales. Pero también son varias las personas que quedan discapacitadas por tras de ellos. Un relevamiento de rutina que realiza la dirección de Emergentología de la provincia (107) afirma que por día acuden a entre 15 y 20 accidentes de tránsito en la provincia, teniendo en cuenta los días hábiles (de lunes a viernes) pero que los fines de semana se incrementan notablemente. Este próximo pasado, se registraron 32 intervenciones en toda la provincia, con cuatro víctimas fatales. La más resonante fue la de una niña que falleció en el Camino de Sirga luego de que su padre perdiera el control del vehículo en el que viajaban en las cercanías de la mencionada arteria y la calle Zavalía. Pero lo que más preocupa a las autoridades del 107 es que al acercarse la época estival, cada vez son más los accidentes, sobre todo los que involucran a motocicletas.“La gente comienza a salir más y no toma con-

ciencia de cumplir con las leyes de tránsito. Sobre todo con el uso de casco y el consumo de alcohol. Casi siempre la ingesta de bebidas alcohólicas tienen algo que ver con los accidentes a los que acudimos”, manifestó el doctor Juan Palavecino, subdirector de Emergentología. El año pasado para igual época hubo picos de hasta 50 accidentes por fin de semana, sobre todo teniendo en cuenta los fines de semana largo que la gente salió más.“Casi siempre son motos. Se podría decir que en un 85 ó 90 por ciento de los casos son motocicletas las intervinientes en los accidentes”, explicó Palavecino. Las campañas publicitarias parecen no alcanzar. La venta de motos no disminuye. “Con el calor es increíble la cantidad de unidades que vendemos. Desgraciadamente no hay demasiados controles. Lo único que podemos controlar es la entrega de la patente”, manifestó Alicia Castro, gerente de Guerrero Motos, quien añadió que lo “máximo que podemos hacer es entregar el casco con la unidad. Lo demás ya depende de la gente”. En la provincia hay 120 ambulancias que pertenecen al 107, pero de ellas sólo 22 están preparadas con todo lo necesario para la atención. De esas 22, 4 están destinadas a incidentes con embarazadas o trabajos de parto.

|

SIN CONCIENCIA LAS AUTORIDADES ESTAN PREOCUPADAS POR EL INCESANTE AUMENTO DE ACCIDENTES DE TRANSITO.

los puntos • De lunes a viernes el servicio de emergencias 107 atiende entre 15 y 20 accidentes de tránsito. Cerca del 90 por ciento son motos.

• Los fines de semana se incrementan las cifras. El pasado fueron 32 las intervenciones del servicio, pero hubo picos de hasta 50.

• El promedio de víctimas fatales los fines de semana es de 4 personas. Además muchas víctimas quedan discapacitadas.

» Estacionamientos callejeros

Abrieron autos ajenos y fueron aprehendidos A Uno robó una tablet en Avellaneda y San Juan. El otro, operó en Rioja al 700. Un peligroso delincuente fue detenido por efectivos de la policía Motorizada luego de que un automovilista denunciara en la Comisaría Primera que había sido víctima de un robo. Todo comenzó cuando un hombre dejó estacionado su auto marca Peugeot 207 en avenida Ave-

llaneda casi esquina San Juan y al volver notó que una de las ventanillas estaba rota y que le habían sacado una tablet marca Motorola, entre otros efectos personales. Con datos recogidos en el lugar los uniformados salieron a la búsqueda del posible ladrón, dando con él en inmediaciones de la calle Juan Luis Nougués al 2.000, donde frenaron la marcha de un auto marca Chevrolet Corsa, que era conducido por Daniel Robles, un conocido delincuen-

te de 45 años de edad. El hombre no se resistió y fue aprehendido en el lugar. La tablet fue secuestrada y Robles puesto a disposición de la fiscalía de Turno. El sujeto es un conocido asaltante que cuenta con antecedentes por robos en entidades bancarias tanto de Tucumán como de Salta y Santiago del Estero. Además se sospecha que participó de otros atracos a bancos en las provincias de Mendoza y de Entre Ríos, donde en 2008 fue detenido y extraditado a Tucumán. Violentó un auto Por otro lado, vecinos de calle La Rioja al 700, evitaron que un sujeto de 18 años robara un auto luego de

|

ATRAPADO UNO DE LOS SUJETOS QUE FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SEGUNDA.

violentar la cerradura de un Fiat 128. El vehículo estaba estacionado encalle cuando los vecinos advirtieron la mala intención y se abalanza-

ron sobre el delincuente hasta reducirlo. Luego lo entregaron al personal de la seccional 2ª, donde quedó aprehendido por tentativa de robo.


22 • NUEVE MILIMETROS

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Terror a bordo

Le cortan el rostro a un chofer de la Línea 103 A Fue durante un asalto. Se trata de un segundo asalto a un colectivo en la zona de Calle México al 200. La zona es muy insegura. Aquel “mundo de 20 asientos” que irrumpió en la televisión argentina a mediados de los 70’ poco tiene que ver con la realidad de los colectivos urbanos de hoy. Aquella versión naif del transporte público en donde se hacía un culto a las relaciones personales y al amor quedó atrás. Forma parte de otra sociedad lejana. Más amena, relajada y mucho menos violenta. Hoy, tomar un colectivo implica un verdadero riesgo. Sobre todo en algunas zonas complicadas del Gran San Miguel de Tucumán. Caída la tarde del lunes, cerca de las 19.30, un colectivo de la línea 103 hacía su recorrido habitual por calle México hacia el Oeste. A bordo iban alrededor de 15 pasajeros. Al llegar a Monteagudo, en donde su recorrido indica que debe girar hacia el Norte, dos sujetos se levantaron y con ar-

mas en la mano comenzaron a amenazar a los pasajeros. Uno de ellos fue con el chofer y comenzó a pedirle que le entregue el dinero. No conforme con el botín, sacó una punta y le cortó la cara. Los asaltantes corrieron despavoridos después de cometer el atraco. Pero uno de ellos no llegó lejos. Fue detenido por una patrulla que fue alertada por una mujer que estaba dentro del ómnibus. Se trata de un sujeto de 20 años apodado “Negrín”, quien ya tenía antecedentes por este tipo de hechos. Muy cerca de otro robo El asalto a los colectivos parecen ser moneda corriente en esa zona. El 31 de Octubre pasado, un interno de la línea 19 fue asaltado a dos cuadras del robo a la línea 103. En aquella oportunidad, el modus operandi fue el mismo: Los delincuentes suben, se ubican separados, en diferentes asientos y cuando llegan a una zona oscura o con pocos peatones se levantan repentinamente y comienzan el atraco. También hay una característica que se repite: Muchas veces es difícil verles las caras.Ya sea porque se

|

ASALTADO UN INTERNO DE LA LÍNEA 103 FUE ABORDADO POR DELINCUENTES EN MÉXICO Y MONTEAGUDO.

el dato El asalto fue contra un interno de la línea 103 en Monteagudo y México. Hace 15 días hubo uno similar en México y Juan B. Justo.

cubren con el gorrito de la campera o porque usan gorra con visera.“Por el momento no creemos que estemos ante la presencia de una banda organizada, sino más bien parecen ser hechos aislados. Delincuentes que eligen colectivos al azar para cometer sus ilícitos”, dijeron desde la comisaría quinta, bajo cuya jurisdicción fueron los asaltos.

Las zonas rojas para los “bondis” Las líneas que van hacia las periferias del Gran San Miguel de Tucumán son las que más acusan el golpe de la inseguridad. Cada línea tiene su zona “roja”. La línea 1 en barrio Los Pocitos y Aguas Corrientes. La línea 3 en San Ramón y Villa 9 de Julio. La línea 4 en Lola Mora. La línea 5 en El Colmenar. La línea 6 en Bario Oeste II y Crucero Belgrano. Línea 7 en El Colmenar. Línea 8 en Barrio Echeverría, Villa Muñecas y Juan XXIII.

Línea 9 en Villa Muñecas. Línea 10 en San Cayetano, Villa Amalia, Barrio ATE y San Francisco. Línea 11 en San Ramón, 11 de Marzo, Villa Angelina y Villa 9 de Julio. Línea 12 en Barrio Victoria y Ramírez de Velazco. Línea 17 en 11 de Marzo y Villa 9 de Julio y por último la línea 19 en Aguas Corrientes,Villa Muñecas y Villa 9 de Julio. Estos son los sectores de mayor riesgos de los colectivos urbanos de San Miguel de Tucumán.

» En Banda del Río Salí

» Violencia de género

Profesor particular abusó de un alumno

Golpeaba a su mujer en la puerta de casa

A El sujeto fue aprehenido luego que la madre del menor lo denunciara. La padre de un chico de 12 años denunció que su hijo fue manoseado por su profesor, quien fue aprehendido a las pocas horas de radicada la denuncia. A las 22.40, la mujer de 38 años se hizo presente en la comisaría de la Banda Del Río Salí, para denunciar lo que su hijo le había contado momento antes. Según la declaración, el pequeño llegó a su casa agitado y con su rostro desfigurado por una horrible situación que había vivido en la

casa de su maestro particular de matemática. Temeroso, le contó a su mamá que el sujeto le había tocado la pierna y sus partes íntimas cuando se había acercado a explicarles unos ejercicios. El momento se había propiciado por la soledad en la que se encontraban, ya que los otros alumnos se habían retirados minutos antes. La situación, que el alumno sabía era incorrecta, motivó que la víctima saliera corriendo hasta llegar a su casa ubicada en las inmediaciones. Tras calmar a su pequeño para que le contara con lujos de detalles lo acontecido, la mujer radicó la denuncia policial en la seccional cercana. Una vez realizado el trámite, la

A Los vecinos del barrio 23 de Agosto llamaron a la policía para que intervenga

|

INOCENCIA EL ALUMNO SABIA QUE NO ESTABA BIEN QUE SU PROFESOR LO TOCARA

Fiscalía de Instrucción en lo Penal de la IIIº Nominación, subrogada por Guillermo Herrera, ordenó que el profesor sea aprehenido. Fue así que los uniformados llegaron la vivienda en la que daba clases particulares y aprehendió a E.R.A., de 49 años en su domicilio de 9 de Julio al 700 de la Banda del Río Salí. La causa fue ca-

ratulada como abuso sexual sin acceso carnal, y en la jornada de ayer el sujeto fue trasladado al recinto judicial para escuchar los cargos que pesan en su contra. La víctima había llegado hasta él porque su madre había recibido buenas referencias en el modo de enseñar del ahora abusador, indicaron.

Un hombre de 42 años fue detenido por los policías de la Comisaría de La Banda del Río Salí tras encontrado cuando golpeaba salvajemente a su esposa en la puerta de la casa que ambos comparten. El hecho tuvo lugar el día lunes las 16.30 en una calle del Barrio 23 de Agosto. Los vecinos dela zona había pedido ayuda a través del teléfono a los uniformados que no tardaron en llegar. Enceguecido por la violencia, F. N. A. daba golpes de puño y patadas a su mujer M. B., también de 42 años, a la vista de todos. Los gritos de dolor de la víctima se mezclaban con los de su marido que justificaba la golpiza. El hombre quedó aprehendido a disposición de la Fiscalía IIIº.


NUEVE MILIMETROS • 23

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» La Perla del Sur

Divididos, marcharon por justicia A La comunidad de Concepción está dividida en cuanto a las marchas que se organizan por el pedidos de justicia. El lunes a la noche se realizó la octava marcha organizada por los familiares del feriante José Gutiérrez, quien murió tras una penosa agonía de 40 días luego de haber sido baleado en su casa por delincuentes que los asaltaron y atacaron a su hijo. En esta marcha se vio también a los familiares de Leo Urquiza una de las víctimas del hecho de sangre ocurrido el 31 de diciembre de 2012. Hecho que se ventilará en un Juicio Oral a la brevedad. Se conoce con el nombre de “Caso Paco Benítez”. En ese caso, la sociedad de Concepción está dividida. Por un lado la gente que apoya el pedido de “Justicia” por las víctimas de aquélla madrugada en que Benítez con una escopeta disparó a una barra de 15 muchachos que le apedreaban la casa. Por otro lado hay quienes defien-

den a Benítez y consideran que hizo justicia por mano propia. Tanto es así que el lunes 21 de octubre iban a realizar una marcha en apoyo de “Paco” Benítez a la misma hora en que se anunciaba la marcha por el feriante José Gutiérrez. En esa ocasión, allegados al feriante dejaron en claro que no estaba de acuerdo en compartir las calles y confluir en las dos marchas. De esta manera se vio cómo la sociedad de Concepción está dividida en sus posturas, posiciones que se ventilan en todos los lugares públicos: bares, confiterías, feria franca, pasillos de tribunales, comercios, paradas de colectivos y gente que viaja en autos rurales. Ahora que llegó el momento del Juicio Oral, la Justicia tiene la palabra. El Debate oral y público será en breve. Está anunciado para este mes. Aunque ya tenía fecha parta septiembre y se prorrogó por enfermedad de una funcionaria judicial. En los pasillos de Tribunales se dice que habría una nueva postergación del Juicio Oral. En este sentido, estas postergaciones fastidian a la gente que marcha por Urquiza y las otras víctimas

|

LEO FAMILIARES DE URQUIZA SE SUMAN A LA MARCHA POR GUTIÉRREZ. LA COMUNIDAD DE CONCEPCIÓN ESTÁ DIVIDIDA.

de aquella madrugada en que Benítez les disparara a un grupo de jóvenes que atacaban su casa a pedradas y ladrillazos, hiriendo de muerte a dos de los jóvenes y a otro de gravedad. Se trata del doble homicidio ocurrido el último día del año pasado. El mecánico Benítez y su hijo están imputados por la muerte de dos jóvenes que fallecieron en el Hospital Regional y una tercera quedó con secuelas por las heridas. El acusado, conocido como Paco, se entregó a la Justicia luego de atacar con una carabina 22 a tres jóvenes. Las víctimas son Leonardo Daniel Urquiza (25) y Cristian Daniel González (23) que fallecieron en el hospital Miguel Belascuain.

» No hubo que lamentar víctimas

Un árbol se desplomó sobre una camioneta A Un viejo jacarandá aplastó a la F100 Ranchero, en avenida Colón al 700.

|

Se podría decir que fue una desgracia con suerte.Así lo entiende Aníbal, el dueño de la Ford F100 Ranchero modelo 80 que ayer a las 15.00 reci-

DESTRUIDA ASI QUEDO LA FORD QUE RECIBIO TODO EL PESO DEL ARBOL.

|

CON VELAS LOS PADRES DEL FERIANTE MARCHARON HASTA TRIBUNALES.

» Oriundos de Lamadrid bió todo el peso de un gigantesco jacarandá que se desplomó “de viejo” en avenida Colón al 700. Y es que no había ni lluvias ni vientos fuertes que empujaran al árbol hacia el suelo. En realidad, lo que el joven cree es que las raíces no aguantaron el peso y la altura ya que cuando repavimentaron la calle, los obreros le cortaron las raíces que estaban pegadas al cordón de la vereda. “Por suerte no hubo que lamentar víctimas. Hacía unos segundos había pasado un colectivo de la Línea 118. Pudo ser muy grave”,dijo Aníbal. Agregó que es el árbol de la casa vecina y que se cayó sobre su camioneta que estaba estacionada debajo del mismo.“De la nada se comenzó a caer, de a poquito. No había ni una ventisca,el árbol era muy viejo”. “Siempre tuvimos miedo de que se cayera y por eso varias veces llamamos a la Municipalidad, a Espacios Verdes y sólo logramos que cortaran una rama”,señaló. Ahora Aníbal se pregunta quién le paga el arreglo de su vehículo. Si la Municipalidad se hará cargo.“Yo hice una denuncia para que lo saquen hace un par de años y no nos atendieron. Creo que actuaron con negligencia ya que sabían que en algún momento se iba a caer y no quisieron cortarlo. En la cuadra hay más árboles en iguales condiciones”,dijo.

Una familia tucumana se accidentó en Córdoba A La camioneta kangoo en la que viajaban se despistó en Villa María. Al menos dos siniestros se registraron sobre la autopista AU9, durante las últimas jornadas, en cercanías del acceso a Monte Leña, informó la Unidad Departamental Unión de Villa María, Córdoba. A las 16.50 del sábado, donde se encuentra la bifurcación de caminos, volcó un Fiat Palio,con el saldo de tres personas heridas. A bordo del vehículo, que se desplazaba hacia el noroeste, viajaban un hombre, el conductor; una mujer de 60 años y una menor de 5, todos residentes en Buenos Aires, quienes fueron trasladados por los bomberos al Hospital de Bell Ville. En tanto, en el kilómetro 492 de la misma autopista, se despistó la Renault Kangoo, patente HUI 173, que marchaba hacia Buenos Aires, en la que viajaban cuatro integrantes de una familia de Tucumán. Todos resultaron con heridas leves y el rodado se hallaba al servicio de la

comuna de Lamadrid, localidad situada en la mencionada del noroeste argentino, según la constancia existente en el parabrisas del mismo. Por otra parte,un policía resultó herido al volcar el móvil que manejaba sobre un camino de ripio, en jurisdicción de Jovita, en el sur del territorio cordobés.El accidente se produjo a las 9 de la mañana a unos 5 kilómetros

el dato La Renault Kangoo, patente HUI 173, en la que viajaban cuatro integrantes de una familia de Tucumán iba a Buenos Aires.

de la mencionada localidad y sobre el camino que une a la misma con Pincén. El uniformado herido fue identificado como Fabián Lucero, residente en Laboulaye, pero adscripto a la dependencia policial de Jovita, quien sufrió traumatismos en distintas partes del cuerpo. El policía se accidentó cuando retornaba de prestar servicio en un accidente que se había registrado otro camino de la región.


24 • PUBLICIDAD

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN


NUEVE MILIMETROS • 25

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Fue detenido

» Robo violento

Un policía colaboraba con una banda que robaba autos

Le cortan un dedo a chofer de colectivo

A “La banda del Turco”

el dato Si bien el chofer había acatado los pedidos de los delincuentes, uno de ellos sacó un machete y le cortó un dedo.

|

DETENIDO EL SARGENTO QUEDO A DISPOSICION DE LA JUSTICIA POR SU PARTICIPACION EN LA BANDA.

‘Logramos desbaratar una importante banda que robaba autos y los vendía luego en el mercado negro como ‘mellizos’. Logramos recuperar 35 autos robados‘, sostuvo Berni. Entre los de detenidos, además del policía, está el sindicado cabecilla de

la organización, apodado ‘Turco‘, y sus dos hijos, a quienes se les atribuyen las tareas de adulteración de la numeración registral de los vehículos -el motor y chasis-. De acuerdo a la pesquisa, esa maniobra la realizaban en un taller de

la calle Bahía Blanca al 2000, del barrio porteño de Villa del Parque. El modus operandi de la banda, según relató Berni, consistía en que el líder del grupo requería determinado tipo de auto que parte de la banda salía a robar.

» Pelea a la salida de una disco

do, pero tuvo que continuar por avenida Madero. Si bien el chofer había acatado los pedidos de los delincuentes, uno de ellos sacó un machete y le cortó un dedo. En la esquina de Madero y Córdoba, los agresores se bajaron y escaparon con rumbo desconocido. La víctima, que sufrió la amputación de la primera falange del dedo pulgar de la mano derecha, fue trasladada en ambulancia al Hospital Fernández, donde fue intervenido quirúrgicamente.

» Santa María

Está grave la joven agredida en la pelea con familiares de Tévez A La chica se tiró al suelo para proteger a un amigo y recibió un adoquinazo. Carla Munilla (25) es la joven que el domingo recibió un golpe con un adoquín en la cabeza que la dejó internada en grave estado. Todo comenzó con una pelea tras la que resultaron detenidos un hermano, un primo y un amigo del futbolista Carlos Tévez. El hecho ocurrió el domingo a la madrugada cuando Carla y sus amigas concurrieron al boliche “Tornado”, de la localidad de José C. Paz. Una de las amigas de la joven agredida fue novia de Ricardo Elvio Rodríguez, amigo del futbolista. “Si estás en Tornado más vale que no te cruce. Bien lejos”,“Ahí voy, que

noche en el barrio porteño de Retiro. Tres malvivientes Tres falsos pasajeros intentaron robar en un colectivo que circulaba por el barrio porteño de Retiro,y le amputaron un dedo al chofer al no poder cometer el ilícito, confirmaron ayer fuentes policiales. El caso ocurrió el lunes a la noche, alrededor de las 22, cuando el chofer Luis Chapo conducía el interno 32 de la Línea 132. En ese momento, tres sujetos que viajaban como pasajeros lo abordaron y le pidieron que desviara el recorrido. Según las fuentes, el colectivo estaba llegando a la zona de la terminal de ómnibus, donde finalizaba su recorri-

se dedicaba al robo y venta de autos de alta gama en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y Mendoza. Siete personas, entre ellas un policía bonaerense en actividad, fueron detenidas acusadas de integrar una organización delictiva bautizada como “La banda del Turco”, que se dedicaba al robo y venta de autos de alta gama en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano y Mendoza. El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, informó ayer en una conferencia de prensa que “uno de los detenidos es un sargento de la policía bonaerense, que se desempeñaba como enlace en el Registro Nacional de Propiedad Automotor para aportar a la banda datos sobre documentación de los vehículos”. El funcionario explicó desde la superintendencia policial situada en Madariaga 6.976 de Villa Lugano, que los procedimientos y las detenciones fueron ordenadas por el juez de Instrucción Juan Ramos Padilla, cuya labor elogió. Las detenciones fueron realizadas por personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal, tras ocho meses de investigación y 21 allanamientos realizados en distintos inmuebles de la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Mendoza.

A Ocurrió el lunes a la

|

CARLOS TEVEZ SUS FAMILIARES Y AMIGOS RESULTARON SER MUY VIOLENTOS.

se enfierren”,“Hoy mato o muero”, fueron los mensajes que Rodríguez le envió a su ex pareja. Rodríguez se dirigió, efectivamente, al VIP donde se encontraban las amigas con el fin de retirarla, pero unos amigos interfirieron y se produjo una pelea que continuó afuera. ‘Mi hija salió con tres amigos y se metieron en el auto. Rodríguez se la agarra con Alexis, uno de ellos. Bajaron del coche y se empezaron a pegar. Alexis queda en el piso inconsciente y Adrián agarra un adoquín. Carla se tiró encima de Alexis pensando que, como es mujer, no se lo iban a arrojar. Ella quería protegerlo. Pero sí, no sólo se lo dieron de lleno en la cabeza sino que después le pegaron trompadas‘, cuenta la mamá. Adrián es primo de Tévez. La madre cree que él fue el que arrojó el adoquín contra su hija. Sin embargo, una fuente judicial informó que aún no fue posible comprobar quien arrojó la piedra. Los médicos tuvieron que operarla y extraerle parte de la corteza cerebral para descomprimir la contusión.

Un albañil murió al caerse de un andamio A Otro obrero se encuentra grave por lo que fue trasladado a Tucumán. José Alaniz, de 27 años, falleció ayer al caer de un andamio que se desprendió en un tercer piso en una obra en construcción en la localidad catamarqueña de Santa María. El hecho sucedió durante la mañana, en la ciudad de Santa María. Alaniz golpeó con su cabeza al caer, lo que le ocasionó la muerte antes de llegar al Hospital zonal de esa localidad, a donde fue trasladado de urgencia. Del mismo andamio también cayó Marcos Villagrán, de 19 años, quien se encuentra en estado delicado, con múltiples fracturas y que fue trasladado a un nosocomio de la ciudad de San Miguel de Tucumán.


26 • NUEVE MILIMETROS

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Fútbol y violencia

» Guerra al narcotráfico

Banda narco fue desmantelada en la villa 1-11-14 A Los efectivos secuestraron 88 kilos de marihuana y 2 de cocaína.

|

CRIMEN EL COMERCIANTE RECIBIO UN DISPARO EN EL ABDOMEN. MURIÓ EN EL HOSPITAL.

Comerciante murió en medio de un tiroteo A El hombre quedó en la zona de fuego entre los barrabravas del club Ituzaingó que milita en el torneo de la Primera C. Un comerciante fue asesinado de un balazo en el abdomen cuando hinchas del club Ituzaingó, de la Primera C del fútbol argentino, se enfrentaron con policías tras el partido que disputaron con el Club Atlético Ferrocarril Midland. Fuentes policiales aseguraron que en los enfrentamientos dos policías resultaron heridos por golpes o piedrazos que les arrojaron los barras de Ituzaingó, quienes decidieron dirigirse hacia el estadio de Midland a pesar de la prohibición que existe por disposición de la AFA para los hinchas visitantes.

Según el titular de la Jefatura Departamental Merlo, comisario mayor Hugo Santillán, los incidentes comenzaron cerca de las 19, unos 15 minutos después de la finalización del partido en el que el local Midland derrotó por 2 a 1 a Ituzaingó, en el clásico zonal por el torneo de la Primera C. ‘Si bien los hinchas visitantes no estuvieron presentes en la cancha, una vez finalizado el partido, decidieron dirigirse hacia la zona donde se disputó el encuentro aparentemente para protagonizar incidentes‘, explicó Santillán. ‘Venían desde Ituzaingó unas 200 personas en motos, autos y caminando. Mientras venían, rompían los vidrios de los comercios y golpeaban a la gente, por eso se le dio intervención a policías que estaban afectados a la vigilancia de la zona‘, agregó.

Aparentemente, las intenciones de los hinchas de Ituzaingó era encontrarse con la barra de Midland para pelear, pero la policía llegó con intenciones de impedir el avance sobre la avenida Eva Perón al 100, en el partido de Merlo. ‘En ese momento, los hinchas pretendieron asaltar a un hombre que circulaba con su moto y los policías intervinieron. Dispararon balas de goma y antitumulto para dispersarlos. Los hinchas dispararon con balas de plomo y una de ellas impactó en el comerciante‘, dijo el jefe policial. Según contó Santillán, el comerciante asesinado se había asomado a la puerta de su local para ver lo que sucedía porque escuchaba gritos y disparos de armas, y en esa situación recibió un impacto de bala en la zona de las costillas. murió horas después tras ser trasladado a un centro asistencial de la zona.

Cuatro personas acusadas de integrar una banda dedicada al tráfico de drogas fueron detenidas en la mañana de ayer en la villa ubicada de la zona del bajo Flores porteño, donde se secuestraron 88 kilos de marihuana y 2 kilos de cocaína, según informaron fuentes policiales. El procedimiento, realizado en el complejo habitacional conocido como Villa 1-11-14, estuvo a cargo de efectivos de Gendarmería Nacional y ordenado por el Juez Federal, Sergio Torres. “Estamos en el corazón de lo que se denomina Villa 1-11-14, por una importante investigación de tres meses que se llevó adelante con Gendarmería, como desprendimiento de otra causa en este mismo barrio”, señaló en el lugar el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Miembros de la Unidad Especial

de Procedimientos Judiciales, con el apoyo de personal afectado al Operativo Cinturón Sur, realizaron 23 allanamientos simultáneos en el interior de ese asentamiento. Los detenidos son un argentino y tres paraguayos, entre ellos una mujer, y se secuestraron 88 kilos de marihuana, 2 kilos de cocaína, 679 gramos de pasta base y 4 kilos de sustancias para el corte y estiramiento del estupefaciente. En los inmuebles allanados se incautaron también balanzas de precisión, cuchillos, dinero en efectivo, armas de fuego, municiones de diferentes calibres y 22 celulares. “La Gendarmería secuestró la droga y gran cantidad de armas. Quiero felicitar a esta fuerza. La tarea investigativa es muy compleja en este terreno, los narcotraficantes se esconden en estos lugares que son de difícil acceso. Resalto la tarea en un área complicada, que pudo reunir las pruebas suficientes para que el juez Torres librara las órdenes de allanamientos”, dijo Berni.

|

SECUESTRO LOS GENDARMES INCAUTARON COCAINA Y MARIHUANA.

» Caso Araceli Ramos

Vinader uso el mail de la Policía para desviar la investigación A El prefecto usó el correo de la DDI San Martín para desviar la pesquisa. Así se desprende del auto de procesamiento con prisión preventiva que dejó preso al ex Prefectura y fue dictado por el juez de Garantías 3 de

San Martín,Mariano Grammático. La maniobra consistió en que el propio Vinader envió un mail desde la casilla de correo de la oficina de Judiciales de esa dependencia policial hacia su propia dirección de correo. En ese mail, el imputado se hizo pasar por una de las oficiales de la DDI a cargo de la investigación, Ma-

ría Sobakar, quien supuestamente le advertía que estaban “intentando incriminarlo en el crimen de Araceli”. Según la transcripción de ese mail enviado desde la casilla “JudicialesDDISanMartin@yahoo.com.ar”, la policía le decía:“Si prestás atención vas a notar que te faltan papeles de Asuntos Internos de la causa de Mer-

cedes y las denuncias de San Isidro y unos cuchillos”. “El hisopado que se te hizo ayer (saliva) es para usarlo en los levantes de muestras de la casa de Puán al igual que la birome y del vaso que tomaste agua. Estuvo todo preparado para que quedes pegado y no averigües más nada”, continúa el mail que Vinader presentó para defenderse. “No tengo nada en contra tuyo pero esto no me gusta, ésta es la dirección de la DDI. Si saben que esto salió de acá Hay tres policías metidos”, señala el mail que la policía Sobakar le había enviado a Vi-

nader para advertirle que le estaban “armando” la causa. El juez explicó que “luego de la pertinente investigación se descubrió, que el día en que el incluso se presentó espontáneamente en la Brigada de Investigaciones para desviar la investigación, estuvo en la oficina de la citada policía Sobakar”. Para la Justicia,Vinader memorizó el mail y la clave y con esos datos, ingresó a la casilla de Judiciales de la DDI San Martín y desde allí se hizo pasar por la policía Sobakar para enviarse a su casilla de correo el mail que luego usaría en su defensa.


CIENCIA & TECNOLOGIA • 27

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» En nuestro país

» Su valor oscila entre 400 y 830 dólares

Apple puso a la venta su nuevo iPad Mini A Apple puso a la venta su nuevo iPad Mini con pantalla ‘retina‘.

|

LA COPA DEL MUNDO BRASIL OBLIGA A TODOS LOS OPERADORES A ESTAR PREPARADOS PARA ESE ACONTECIMIENTO.

Más del 50% de los hogares con banda ancha A Más de la mitad de los hogares argentinos utiliza servicios de banda ancha fija, y en 2017, 8 de cada 10 hogares estarán en red. ‘Todos los grandes operadores, en los últimos dos años invirtieron en conexiones troncales de la red (back bone) para hacer grandes expansiones‘, dijo el responsable de Cisco para la región, Juan Pablo Estévez, durante la presentación de los resultados del Barómetro Cisco sobre banda ancha presentados este martes. Los cinco grandes actores del sector (Telecom, Telefónica, Claro, Te-

lecentro y Cablevisión) ‘hicieron inversiones y la mitad ha trabajado mucho en el acceso y en la programación para ampliar redes, de modo de estar listos para el primer semestre del 2014‘, sostuvo Estévez. Por su parte, Gabriel Sakata, a cargo de la filial argentina de la compañía proveedora de la industria de telecomunicaciones, dijo que la Copa Mundial de Fútbol -que el próximo año se realizará en Brasil-,‘obliga a todos los operadores a estar preparados‘ para la demanda que implica este tipo de acontecimiento ‘en todo el mundo‘. Sakata señaló que ‘el efecto Mundial de fútbol, impacta en los operadores de todas las redes de alta definición. Todos los actores invierten

pero los cableros lo hacen con mayor rapidez que los que dan internet con xDSL‘ (es decir las telefónicas). Al evaluar los resultados del Barómetro, elaborado por la consultora internacional IDC, Sakata concluyó que en los últimos años se observa ‘una participación activa del Estado para llegar a los hogares y las localidades de pocos habitantes‘ con infraestructura para dar servicios de internet de banda ancha. El informe indicó que a junio de este año se contabilizaban 7,3 millones de conexiones de banda ancha, entre accesos desde dispositivos fijos y de cuentas móviles que usan tabletas o computadoras móviles. El número no incluye las cuentas de Internet móvil desde teléfonos inteligentes.

La tableta fue presentada el 22 de octubre, al mismo tiempo que el iPad Air lanzado a principios de este mes, pero Apple indicó entonces que el dispositivo estaría a la venta ‘en noviembre‘. Apple puso a la venta su nuevo iPad Mini con pantalla ‘retina‘, cuya fecha de lanzamiento no había sido anunciada por el grupo informático estadounidense. El nuevo iPad está disponible en las tiendas online de Apple. En Estados Unidos, la tienda en línea de Apple anunciaba tiempos de envío de uno a tres días hábiles para los dos modelos más baratos (399 y 499 dólares) y de cinco a 10 días para el resto de versiones, que pueden alcanzar hasta 829 dólares. El iPad Mini, cuya primera ver-

|

LA NOVEDAD EN EE UU, LA TIENDA ANUNCIA TIEMPOS DE ENVÍO DE 1 A 3 DÍAS HABILES.

» Ciberespionaje

» Para Android y iPhone

Google, Facebook y Microsoft negaron acceso a sus servidores

Récord de BlackBerry Messenger

A Directivos de los tres gigantes negaron acceso a la Agencia de Seguridad. Durante la novena audiencia celebrada ayer en el PE sobre el espionaje masivo de la NSA, gerentes de Google, Microsoft y Facebook afirmaron que no le facilitaron a la NSA ni a ningún otro gobierno del mundo acceso directo a los datos de sus clientes, según informó el Parlamento en un comunicado. La participación de las tres empre-

sas copó el centro del escenario en la audiencia de ayer, en la que también participó el titular de la Comisión de Delincuencia, Terrorismo, Seguridad Nacional e Investigaciones del Congreso de los Estados Unidos, Jim Sensenbrenner. Por su parte,Yahoo y Amazon rechazaron la invitación y no asistieron. Las cinco compañías -junto a al menos otras cuatro, según publicó The Guardian en base a documentos revelados por el ex técnico de inteligencia estadounidense Edward Snowden- están sospechadas de ha-

ber brindado a la NSA una ‘puerta trasera‘ a sus servidores, con la que la agencia habría tenido acceso directo a datos de los usuarios. ‘El Gobierno de EE UU no ha tenido acceso a los servidores de Google, ni directamente ni a través de una puerta trasera‘, afirmó el director de Relaciones Públicas y Gubernamentales, Nicklas Lundblad. En la misma línea, la vicepresidenta de Microsoft responsable de Asuntos Legales y Corporativos para Europa, Oriente Próximo y África, Dorothee Belz, negó la existencia de la ‘puerta trasera‘.

sión fue lanzada el año pasado, fue la respuesta de Apple para competir en el espectro de tabletas más pequeñas y baratas que su iPad convencional, entre ellas, las de Amazon y Google, muy populares entre los consumidores. El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo en la presentación de los resultados del grupo a finales de octubre que este año sería ‘la Navidad del iPad‘, reconociendo al mismo tiempo no estar seguro de poder satisfacer la demanda de la nueva versión del iPad Mini. ‘No está claro si vamos a tener suficientes para el trimestre o no. Sabemos cuántas vamos a tener, pero realmente no sabemos la demanda hasta después de iniciar los envíos y ver qué pasa‘, dijo al ser interrogado por un analista. Hay gran expectativa por ver el funcionamiento de este aparato que promete simplificar todos los procedimientos.

A La aplicación de mensajería de BBM fue descargada por 10 millones La aplicación de mensajería de BlackBerry (BBM) fue descargada por más de 10 millones de usuarios de equipos con sistema operativo Android e iOS, en las primeras 24 horas desde su lanzamiento. Se trata de la primera vez que la empresa canadiense decide ofrecer sus soluciones para que puedan ser utilizadas en otros dispositivos diferentes a BlackBerry.

el dato La reacción de la demanda muestra el interés de aquellos en probar la tecnología de BlackBerry y dispara el nuevo negocio.

La reacción de la demanda muestra el interés de aquellos en probar la tecnología de BlackBerry, y a su vez dispara el nuevo modelo de negocio que le plantea el mercado a la firma canadiense. BBM también subió rápidamente en el ranking de la tienda virtual de aplicaciones de Apple,‘hasta convertirse en la aplicación gratuita número uno en más de 75 países en las primeras 24 horas, incluidos los EE UU, Canadá, Reino Unido, Indonesia y la mayor parte del Medio Oriente‘.


MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Clasificados El Tribuno. Publique MAIPU 50 - P. 7º - Of. E Campos & Fincas

1.3

Oportunidad de Negocios

Ventas Casas & Departamentos

1.1

A INVERSORES DIRECTOS VDO. 120 ha. desmontadas c/ riego y regaderas en Isca Yacu ( Tucumán) .Consul: 0387- 155234428

Ventas DÑO. VENDE CASA 2 dor. Livcomedor, cocina y patio. Rep. Líbano esq. Perú. Tel: 155-896 888 DÑO. VENDE EXC. ESQUI-NA. 3dor- liv-com. Coc.- comedor, 3 baños, local comercial t garaje. Emilio Castelar 302 esq. Rivadavia. Tel : 155-896-888 VDO. CASA 2 dor; baño, Bº San Miguel $90.000 Cel: 154624127 OPOPRTUNIDAD! Dño. Vende. Dto3dor.Av .Democracia al 800 $ 150.000. Tel: 4273636

Alquileres Ofrecidos ALQ. DTO. 2 DORMITORIOS. Monteagudo al 200.- con expensas- Tratar 4216774 ALQ. PIEZA A Est. Varón Congreso 916- Tucumán Tel: 4202564. ALQUILO MONONABENTE $ 1000 mensuales. Zº quinta Agron. Tel: 155817487 IMPORTANTE Zº ALDERETES. Habitación - Bño. Privado. Entrada Independiente a casa de Familia. Tel: 155 314469 // 4231002 ALQ. CASA Bº PORTAL de San Javier. YB. Tel: 381-6209833 Alq. Dto. PB. 3 dormitorios 2 bños. Paq. Tel: 156216814 (no sms)

Premuto DUEÑO TRANSFIERE Dto. 3 dor. C/ Balcón- Baño Cocina completo / Lavadero -Placares Zª Parque 9 de Julio $ 185.000 Tel: 4216263 PERMUTO Voyage por casi-ta en Termas Rio Hondo. Tel: 4341257 -155683598 PERMUTO Dpto. por casa en Zª. Capital. Tratar: Gral. Paz 1287- 2º Piso Dpto. A VDO. TRANSFERENCIA Bº 260 viviendas a $120.000 rbo. Taxi de Capital : Tel: 155483690

1.2

Terrenos

Ventas SAN PEDRO de COLALAO Vendo o Permuto terreno de 30 x 100 metros aproximado, ubicado a 500 m.- del cartel de entrada 38158590204 .

2.2

Ofrecidos DISPONGO CAMIONETA Doble cabina c/ chofer. 4327592/156431567 . EXPERTA UNIENDO PAREJAS en 3 hs. Adiós Corazones rotos.4202564 . FUMIGACIONES-ALTO NIVELControl de Plagas-Certificación Munc. Garantía. -Tel: 220034/155941983.

7.2

ASAMBLEAS CONVOCATORIA. -La Comisión Directiva del "Sindicato Obreros del Surco La Reducción (P.G N° 114/66)" ha resuelto convocar a sus afiliados a la Asamblea General Ordinaria para el día 27/12/2013 a horas 17:00 en la Sede Gremial Sito en la Localidad de La Reducción, Dpto. Famailla, Tucumán donde se tratara el siguiente orden del día: 1)Elección del Presidente de la Asamblea 2)Lectura del Acta Anterior 3)Consideración de la Me-moria y Balance del Periodo 01/01 al 31/12 de los años 2011 y 2012 4)Elección de 2 afiliados para firmar el Acta La Asamblea Ordinaria sesionara con la mitad mas uno de los socios empadronados a la hora fijada y luego de una hora de espera con los afiliados presentes y sus decisiones serán validas. Firmado José Roberto Ávila DNI 10.617.081 Secretario General.

PROYECTO DE GASNOR SEGÚN RESOLUCIÓN ENARGAS 1/910/09 1-NOMBRE DE LA OBRA: Proyecto TSI N° 15412. Provisión de Gas Natural para las calles: Alberdi N° (17,41, 83, 93,112, 139, 140, 144); R. Rojas N° (565, 628, 644, 650,700, 702); Pje. Rep. Argentina N° (96, 117); Av. Belgrano N° (24, 50, 76, 84, 96, 98, 103, 140, 144,184); Pte. Perón N° (536, 537, 538, 545, 547, 558); Pte. Perón y Av. Belgrano; Pje. C. Gardel N° (705, 706, 715,728, 737, 738, 749,750, 760,772, 781, 789); Pje. E. Curia N° (433, 454, 536, 566,575, 580), de la ciudad de Simoca, Provincia de Tucumán. Emprendimiento impulsado por los vecinos. 2-UBICACIÓN: El Barrio se sitúa al Norte con Ruta N° 326, al Este con calle Gómez Llueca, al Sur con calle Sarmiento y Complejo Deportivo; al Oeste con calle San Miguel. 3-CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y DEFINICIÓN DE ETAPAS: Conforme Plan de Trabajo definido por la Contratista y rubricado por el Contratante, la ejecución de la obra se realizará en una sola etapa y su plazo de ejecución será de 20 días corridos a partir de autorización de Gasnor del inicio de obra. 4-EMPRESA EJECUTORA: Giuliano Salvador. Matricula N° 114 5-MONTO DE LA OBRA: Monto total de la obra: $ 290.700 (I.V.A. incluido), valor que no contempla la instalación de servicios domiciliarios. 6-EROGACIONES a)Los interesados (red de distribución y servicios domiciliarios): $ 290.700 (I.V.A. incluido), lo que representa por cada adherente, un valor de: $ 5.700 (Pesos Cinco Mil Setecientos). b)La Distribuidora: No corresponde bonificación, atento a lo oportunamente informado a Representante Vecinal en Nota SGT N° 4251/13 del 16/10/13. 7-MODALIDAD DE PAGO: De los contratantes (vecinos) al contratista (Giuliano Salvador) según detalle: 1-Contado. 2-Un Anticipo de $ 1.000 y 12 cuotas de $ 579,66 8-FINANCIAMIENTO: Un interés de financiación del 4 % mensual. Los futuros usuarios que acrediten fehacientemente estar comprendidos dentro del Proyecto podrán consultar al mismo en las Oficinas de Gasnor S.A., cita en calle Av. Avellaneda N° 295 de la ciudad de San M. de Tucumán, Provincia de Tucumán, por el plazo de treinta (30) días corridos a partir de la fecha, donde podrán registrar sus observaciones u oposición en el Registro habilitado a tal fin.

Tv & Audio

SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO Web y Marketing Digital enviar consultas a: OrbitaLinkTucuman@Gmail.com PUBLICIDAD EN INTERNET, Páginas Web, Diseño gráfico Cel.: 0381 156 337905 SERVICIOS DE GRÁFICA DIGITAL (0381)156 263751 DISEÑOS FOTOGRÁFICOS hechos por especialistas (0381)156 263751

Maquinas & muebles p/ Negocio

5.2

4.2

4.5

COMPRO equipamientos de barpanadería-drugstore viajo al interior- 4201274 // 156274208

4.6

Computación COMPRO MÁQUINA DE CARPINTERÍA cualquier Estado: 154130391

Muebles & Electrodomésticos

5.1

VDO. Pecera Completa- Nueva C / Todo incluido - Medidas 50x35x25 cm. Tel : 154 564 417 ( no sms) VDO. AIRES ACOND. Split 3000 fr. Tel: 155 896 888

Fiestas, Novias & Flores

5.4

CATERING Salón P/ 50 pers. Empresariales y fliares. Tb. Domicilios. Muy buenos Precios : 154 054 770 VDO. TRAJE DE NOVIA- Gasa bordada. T. 44/46 IMPECABLE- TEL: 4-244377-Despues 13 hs.


MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

SERVICIOS • 29


30 • SERVICIOS

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN


MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

SERVICIOS • 31


32 •

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

PROTAGONISTAS

Pantallazos de la fiesta provincial del caballo Trancas vivió su fiesta del caballo y se sobrepuso a las inclemencias del tiempo gracias al trabajo denonado de los empleados de la Municipalidad y de la Comisión. En el día de cierre, se realizó una performance de destreza criolla, dado que para el tranqueño los corceles son parte de su cultura e idiosincrasia. Se eligió además, al gaucho mejor ataviado, a la dama más donosa en un predio totalmente colmado, en el que se vivió la argentinidad a pleno.

El jurado junto a funcionarios Antonio Moreno; el doctor Horacio Guerineau, la concejala Claudia Jaldo, los jurados Rosa Checa, Arturo Quintana, Leandro Delgado, la concejala Silvia Maturana, el concejal Raúl Romano , el representante de la tropilla salteña, el intendente Enrique Bethencourt y el concejal Cristian Pachao, posan para Protagonistas en un día de espléndido sol, con el calor del pueblo tranqueño, tan apasionado por la fiesta que ya forma parte del calendario anual.

Una tradición que se hereda y se recibe de pequeña Los retoños del intendente Bethencourt, Julián y Lucas a rienda suelta, demuestran desde chicos el amor por los animales como corresponode a los tranqueños y son el orgullo de su familia.

Una distinción a la mejor agrupación El intendente Enrique Bethencourt entrega una distinción a Miguel Santillán del Fortín Alfredo Saravia de Salta que se destacó por la escenificación de la tropilla y por la vestimena de sus gauchos.

Los niños del sulky Melani Terzi y Jorge Agüero desfilaron en el sulky durante la exhibición. Fueron premiados por el caluroso aplauso del público que colmó las instalaciones del predio tranqueño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.