Tribunodetucuman-21-11-2013

Page 1

A LA TRIBUNA AMATEUR, HOY LA TENES ADENTRO

ATLETICO SE ILUSIONA CON LA “A”

UN TUCUMANO AL MUNDIAL DE TANGO

El “fulbo” se adapta y sus historias vuelven a conocer la luz. Etapa de definiciones con “padrinos” de lujo.

El desempeño del equipo bajo la batuta de Erroz genera la esperanza en los hinchas

El concepcionense Nelson Díaz Filippi representará al país en el Festival Internacional de Tango

I Página 25I

I Página 13I

El Tribuno DE TUCUMAN

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 H Precio $ 4 H EL TIEMPO: AYER MIN. 15º - MAX. 26º H HOY MIN. 19º - MAX. 31º H DESPEJADO

www.tribunodetucuman.com.ar

Cristina hizo asumir a los nuevos funcionarios del gabinete nacional

El modelo no se toca La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la asunción de los nuevos integrantes del Gabinete. De este modo asumió Jorge Capitanich como jefe de Ministros, mientras que Axel Kicillof hizo lo propio como titular de Economía. También le tomó juramento al nuevo ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela. Cristina señaló que se profundizará el modelo de país y se recuperará la soberanía energética con el avance de la asociación de YPF con otros capitales internacionales. I Página 9 I IBA AL SUR PROVINCIAL

QUINCE PRESOS

Encontraron cocaína en un colectivo

Intentaron huir de la comisaría por un pozo

a La Digedrop incautó casi 600 gramos de cocaína que tenía como destino el sur de la provincia. Sin detenidos en el procedimiento. IPágina 20 I

a Los quince presos de la comisaría Quinta quisieron escaparse excavando con palos de escoba. Fueron descubiertos a tiempo. IPág.28 I


2•

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

lados

Domicilio legal: Paraná 727 - Piso 6 - Capital Federal

El Tribuno de Tucumán Fundado el 18 de octubre de 2005. Año VIII - Edición número 2615 Nº de Registro DNDA: Registro DNDA en trámite

Director Responsable Dr. José Daniel Machado Editor General Prof. Manuel Ernesto Rivas Jefe de Redacción Guillermo Rivero

»

Redacción - Administración y Publicidad Maipú 50, 7º E - San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina Teléfonos: (0381) 4238979 / 4237231 / Servicios noticiosos: AP, Télam Impreso en talleres propios: Av. Néstor Kirchner 2153

MULTIMEDIOS NORTE SA e-mail: tribuno@tribunodetucuman.com.ar

Columna

A VIVA VOZ

Cuentos ambulantes de temporada Opinión Por

Fernando Ledesma*

fernando ledesma@yahoo.com.ar

El divertimento en que a veces se suele convertir el tema de los vendedores ambulantes (que no lo son), que se establecen ilegalmente en veredas y calles peatonales del microcentro de San Miguel de Tucumán, pareciera no tener fin. Ya sea a partir de la banalización de su tratamiento que hacen las autoridades provinciales y municipales competentes, o por la aceptación resignada de los vecinos que transitan la zona, sin más remedio que la tolerancia y el acostumbramiento a que peatonales y veredas estén casi permanentemente copadas. Sin embargo, el divertimento deja de serlo en épocas en que el flujo de dinero en efectivo se acrecienta en la zona comercial. Tal es el caso de la cuarentena de días que va entre el inicio de diciembre y la Noche de Reyes, período en que lo sagrado y lo profano se confunden en el ritual unificador del consumo que invade el final de las clases escolares, la Navidad y el fin de año. Es, entonces, la disputa por el efectivo que circula en la calle, lo que abre un escenario en donde algunos referentes de la política y de la economía quieren, también ahí, disputar un lugar entre los créditos. Tal es el caso del más importante de ellos, el gobernador José Alperovich, quien volvió a “intervenir” en la disputa económica respecto a quién recaudará ese plus de dinero en efectivo que circulará en las calles: si los comercios legales desde dentro de sus locales, o los vendedores ilegales desde sus puestos anclados en las peatonales. Una vez más, la intervención del gobierno en el caso de los vendedores ambulantes terminó -promesa va, amenaza viene-, sin embargo, en una retórica inconsistente, que anuncia una acción de terminar con una situación de ilegalidad y de desigualdad ante la ley y las normas del comercio minorista: los ambulantes levantarán sus puestos callejeros sólo después que finalice la

“temporada alta”, luego de la Noche de Reyes. La reacción tardía y enojada de la Federación Económica de Tucumán va a caballo de la misma retórica, inconducente para resolver el problema, aunque le saque el tono de divertimento a que el gobierno y los ambulantes nos tienen acostumbrados con su espectáculo callejero. Sin embargo, a pesar de que ocupan un lugar central en el mundo de la economía de la venta minorista en Tucumán, el problema de los ambulantes no es el único de la eco-

nomía ilegal de la provincia. Ni siquiera el más importante. Si consideramos a los ambulantes como una suerte de trabajadores autónomos no registrados -no existen para ANSES ni para AFIP o Rentas-, su problema dista de tener la envergadura económica y social que sí se verifica en el problema económico y social tampoco resuelto de los miles de trabajadores rurales, del comercio minorista y de los empleados de municipios y comunas “en negro”. Se trata no de mil o dos mil trabajadores que “molestan con su pre-

sencia en las peatonales”, sino de decenas de miles de trabajadores distribuidos en decenas de municipios y comunas rurales y en decenas de fincas productoras de arándanos y de limón, por ejemplo, las vedetes de la exportación tucumana. Se trata de aquellos trabajadores a quienes la retórica de la Secretaría de Trabajo de la Provincia tampoco les llega y donde la voz del Estado es inaudible.

* Periodista

Don Eduardo doneduardo@tribunodetucuman.com.ar

- ¡¡¡Eduard querido!!! ¿Qué hace con servilleta blanca al cuello y dándole a esa pierna de pollo? - Es un gallo de riña que me regaló el legislador José “Gallito” Gutiérrez... - Con razón lo veo luchando con la pierna de gallo... - Está dura mi estimado amigo. Eso que la hice hervir bastante... - ¿Por qué le regaló el gallo? ¿Ya no se dedicará a las riñas? - ¿No vio que el legislador García presentó un proyecto para prohibir las riñas? - Ah cierto, pero ¿el “Gallito” dejará las riñas? - No, este era un gallo que ya no podía pelear... - Ah, pobrecito... - Pero estas actitudes, van a traer más riñas. - ¿Entre quienes? - Entre los legisladores y políticos. - ¿Por qué? - Porque cada uno tiene un gallo de riña en su gabinete, mi querido. - ¿Cuál es el gallo de riña de José, por ejemplo? - Gassenbauer. - ¿Y de Amaya? - Alfaro... A propósito, asume mañana en la Secretaría de Gobierno municipal. - ¿Tendrá todo el poder, como en el primer período? - No tanto... - Pero lleva su gente... - Por supuesto. Por ejemplo a un dirigente sindical docente... - ¿A quién? - Al “loco” Arnedo. - ¡¡¡Esa sí que es una buena incorporación!!! - Ese es el gallo de riña de Alfaro, por ejemplo. - Bueno, ya dejemos esa idea de las peleas entre animales porque me ponen mal. - Está bien. - A propósito, ¿qué hizo con el perrito blanco que tenía ayer? - Está en una pelea. - ¡¡¡No sea desalmado!!! No me diga que lo mandó a las peleas de perros. - Noooooo, no soy sanguinario. Está en una pelea debajo de esta mesa, con la otra pierna del gallo duro. - ¡¡¡Qué pelea!!!


•3

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

300

LOCALES politica@tribunodetucuman.com.ar economia@tribunodetucuman.com.ar actualidad@tribunodetucuman.com.ar

PUESTEROS SERAN REUBICADOS EL 7 DE ENERO

Tras el acuerdo con el Poder Ejecutivo los vendedores ambulantes insisten con un predio de calle Buenos Aires primera cuadra.

» Crítica al acuerdo entre el Gobierno y los comerciantes itinerantes

La FET podría iniciar acciones legales por los ambulantes A La entidad está

“Se necesita voluntad política”

en contra de que los cuentapropistas permanezcan en el microcentro hasta Reyes. Los vendedores ambulantes lograron lo que se propusieron.Permanecerán en el microcentro hasta el día de Reyes.Al otro día, 7 de enero, prometieron que ya estarán ubicados en el predio que acondicione el Gobierno para que ellos puedan seguir vendiendo sus mercaderías. Así fue el acuerdo al que llegaron los comerciantes callejeros con el secretario general de la Gobernación, Oscar Bercovich, que fue el encargado de llevar adelante las negociaciones. Este pacto entre los cuentapropistas y el Poder Ejecutivo cayó como una bomba en la Federación Económica de Tucumán (FET). La entidad que nuclea a los empresarios evalúa iniciar posibles acciones en contra de la decisión de permitir la presencia de los mercaderes informales en las veredas y peatonales céntricas hasta comienzo del próximo año. “No es un problema de cumplimiento o no. Esta medida nos sorprende, desde Federación Económica rechazamos la posición que asumió el Gobierno. Se debe cumplir el fallo de la Justicia que ordenó la erradicación

|

FALLO JUDICIAL EN 2006 LA JUSTICIA ORDENO LA ERRADICACION DE LOS AMBULANTES TRAS UNA PRESENTACION DE LA FET.

de los vendedores ambulantes de la vía pública”, puntualizó el presidente de la FET, Pedro Omodeo. A la vez, agregó que la Municipalidad capitalina no puede llevar adelante el desalojo de los puesteros si es que no cuenta con el apoyo de la Policía al

“Es gente humilde que pelea para sobrevivir” Luego de su paso por el Caribe, el gobernador José Alperovich, volvió a sus recorridas habituales y ayer durante una supervisión de obras fue consultado por la prensa sobre el acuerdo entre los vendedores ambulantes y Poder Ejecutivo. “Yo como Gobernador he decidido priorizar siempre el diálogo, tenemos que cumplir con la ley pero sin el uso de las fuerzas públicas, ese es el último recurso que se debe utilizar así que decidimos extender el plazo”, explicó Alperovich. Cabe recordar que en la noche del martes, los cuentapropistas

junto al Gobierno firmaron un acta compromiso frente a una escribana, en la cual se estableció que los trabajadores callejeros se retirarán en forma definitiva del microcentro a partir del 7 de enero de 2014. Más adelante, el mandatario consideró que los que están en la venta ambulante son personas que necesitan trabajar. “Es gente humilde que está peleando para sobrevivir y llevar algo de dinero a su casa. Esta actividad lleva tantos años que esperar un mes más no incide en lo absoluto”, sentenció.

momento de realizar los operativos. Luego, el dirigente comentó que el miércoles que viene, a las 19, la rama de Comercio de la institución ubicada en San Martín 427, se reunirá con los propietarios de los locales del microcentro para definir los pasos a se-

guir de cara al problema de las “ventas ilegales”. Además, apuntó que “se deben atacar las causas del conflicto y no las consecuencias”. Por último, Omodeo indicó que fin de año es un período importante para las ganancias de los comerciantes del centro.

Ante la pregunta de la prensa sobre la reubicación de los cuentapropistas, el edil amayista Germán Alfaro dijo desconocer el acta compromiso firmada entre el Gobierno provincial y los mercaderes informales. “No sé que es lo que firmaron porque no participé de las distintas reuniones que mantuvieron”, afirmó Alfaro, quien hoy renunciaría al Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán para asumir como secretario de Gobierno municipal. Más adelante, el ex diputado nacional aseveró que “la Municipalidad no cuenta con el personal para erradicar a los vendedores ambulantes, para hacer efectivo el desalojo de tener el apoyo de la Provincia, a través de la Policía”. Por último, Alfaro manifestó que para solucionar el problema de los comerciantes itinerantes “es necesario una decisión política” y “no pasa por ubicarlos en algún lugar del centro”.

el dato El lugar donde se mudarán los cuentapropistas será donde antes funcionó el banco Credicoop, frente a la ex dirección de Tránsito

El predio elegido Después de varias propuestas y muchos rechazos,los comerciantes itinerantes escogieron el predio donde serán reubicados luego de Reyes.“A mediados de diciembre,comenzaremos con los trámites para trasladarnos a la calle Buenos Aires primera cuadra”,señaló el referente del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (SIVARA), Claudio Robledo.El lugar donde se mudarán los puesteros será donde antes funcionó el banco Credicoop,frente a la exdirección de Tránsito municipal.

|

GOBERNADOR JOSE ALPEROVICH CONSIDERO QUE LOS PUESTEROS NECESITAN TRABAJAR


4 • LOCALES

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Campaña de desarme en San Miguel de Tucumán

» En el mes de diciembre

Dictan charlas en las escuelas sobre el peligro de las armas

Pagarán dos sueldos y medio a los estatales

A Bajo la consigna ‘Ningún arma es un juguete‘ dictan charlas en establecimientos escolares municipales. El canje: la semana próxima. La campaña conjunta de desarme, que llevan adelante el Registro Nacional de Armas (RENAR) y la municipalidad de San Miguel de Tucumán, comenzó ayer con la fase de concientización, a través de una serie de charlas que se dictarán en las escuelas que dependen del municipio capitalino. Mientras que el martes de la próxima semana se recibirán armas a cambio de dinero, según lo establece el programa nacional de entrega voluntaria de armas. En ese sentido el intendente Domingo Amaya señaló que “primero vamos a comenzar con capacitaciones de concientización, y a partir de la próxima semana se realizará la recuperación de las armas a través del organismo nacional”. Bajo la consigna “Ningún arma es de juguete”, ayer en la escuela municipal Alfonsina Storni comenzaron talleres para concientizar a niños y jóvenes sobre los peligros de las armas. Durante el encuentro los estudiantes de 6º año también recibieron libros.“Aprendimos sobre el uso indebido de las armas, y cómo podemos hacer para que se reduzca la cantidad de armas en la sociedad para que no se produzca tanta violencia”, señaló Mariano Leandro Vargas. Su compañero, David Leandro Ji-

|

CONCIENTIZACION EN LAS ESCUELAS BAJO EL LEMA “NINGUN ARMA ES UN JUGUETE”.

ménez agregó que “nos enseñaron que las armas nos hacen mal, y que un libro vale más que una pistola”. Las charlas de concientización continuarán mañana en la escuela municipal Gabriela Mistral. Además, habrá capacitaciones para hacer conocer “Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego” en colegios de profesionales, entre otras instituciones. Recompensa monetaria Las autoridades responsables de llevar adelante el programa recordaron que quienes se sumen al programa de desarme recibirán un incentivo económico. En ese sentido, la Municipalidad recordó a los vecinos que desde el próximo martes 26 de noviembre podrán entregar armas de manera

voluntaria y anónima en el Centro Cultural Municipal “Mercedes Sosa”, ubicado en avenida Roca y Marina Alfaro. Quienes se sumen al programa de desarme recibirán valores que varían desde los $200 a los $600. Se trata del “Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego” que se desarrolla en nuestra ciudad a través del convenio que el Intendente Domingo Amaya firmó con Matías Molle, Director del Registro Nacional De Armas (RENAR), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En oportunidad de rubricar el convenio,ambos funcionarios destacaron la importancia de construir una sociedad más segura, enfatizando los peligros que acarrea tener un arma en casa.

A Lo ratificó el gobernador Alperovich, tal como se viene haciendo año a año. El gobernador José Alperovich ratificó ayer en la tradicional conferencia de prensa diaria, que se pagará en diciembre próximo los sueldos correspondientes a noviembre, diciembre y el medio aguinaldo. El objetivo de esta erogación del Estado, según lo anunciado por el titular del Ejecutivo semanas atrás y ratificado ayer,“es inyectar una gran cantidad de dinero para reactivar el comercio e incentivar el consumo”. Esta medida se viene repitiendo, año a año, en la gestión de Alperovich y este no será la excepción, según confirmó el mandatario antes de iniciar su viaje para participar de la asunción de los nuevos funcionarios del gabinete nacional. Elogios para Capitanich “Si la Presidenta tomó esta decisión es para mejorar el rumbo del país. El cambio en el gabinete es un cambio

grande”, expresó ayer el primer mandatario provincial en conferencia de prensa al referirse a las designaciones de Jorge Capitanich como Jefe de Gabinete, de Axel Kicillof como ministro de Economía, y de Carlos Casamiquela como ministro de Agricultura. La noticia de la renovación de ministros y de otros funcionarios en puestos claves se conoció el lunes pasado, luego de que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner reanudara su actividad, después de una licencia médica de 40 días que la mantuvo alejada de la línea de mando. Entre los grandes cambios en el gabinete, Alperovich destacó al mandatario chaqueño, Jorge Capitanich como jefe de Ministros.“Puso a un amigo; Capitanich conoce más que nadie la economía regional lo que implica que vamos a tener a un interlocutor que reconozca la problemática de los gobernadores, y este va a ser el eje central ya que nosotros tenemos que buscar que las economías regionales sean competitivas”,dijo.

|

ELOGIOS PARA CAPITANICH EL GOBERNADOR ALPEROVICH DIJO QUE ES UN AMIGO.

» Plenario en la sede partidaria

Boinas Blancas, a puro movimiento en la UCR A La agrupación juvenil del Movimiento radical prepara una capacitación. Un movimiento que crece dentro del radicalismo. La gente joven y la mística que contagian con las boinas blancas símbolo de la organización juvenil radical, coparon la sede de la Unión Cívica Radical (UCR), en donde se desarrolló el plenario preparatorio del seminario de Capacitación y Formación Política, que se desarrollará en breve en la localidad vallista de El Mollar. Los jóvenes que forman parte de esta agrupación juvenil dentro del

Movimiento Boina Blanca, cuyo referente es el legislador provincial por la UCR, Ariel García, aprobaron cuestiones relacionadas con la realización del mencionado seminario, que busca formar a los nuevos dirigentes del radicalismo. Faceta solidaria Pero además, mostraron una vez más su faceta solidaria y compromiso social, al aprobar la realización de una campaña basada en tareas comunitarias de pintura y ayuda a una fundación que lucha para crear conciencia sobre la importancia de la donación de médula ósea. Los jóvenes consideraron que la

el dato Informaron que el seminario de Capacitación y Formación Política se llevará a cabo en breve en la localidad vallista de El Mollar.

comunidad tucumana necesita estar informada sobre la importancia de la donación, para dar vida a personas cuya única salida es ese gesto de generosidad. Así mismo, fijaron para los primeros días de diciembre la segunda reunión preparatoria del seminario de Capacitación y Formación Política y aprobaron la convocatoria para los jóvenes que quieran participar en política, a fin de que se integren a la mencionada organización juvenil radical dentro del Movimiento Boina Blanca.

|

A PLENO LA REUNION DE JOVENES BOINAS BLANCAS EN LA SEDE DEL PARTIDO RADICAL.


LOCALES • 5

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Contra el maltrato a los animales

» Reconocimiento

Impulsan el fin de las riñas de gallo en nuestra provincia

Cerisola en el homenaje a los no docentes

A El legislador radical Ariel García propone derogar la ley 6048, que establece esa práctica. En la provincia hay 5 mil criadores de gallos. El legislador radical Ariel García consideró que “se trata de un acto de barbarie, que no se ajusta a pueblos civilizados, es ilegal y va a contramano de normativas nacionales e internacionales”. De ese modo sintetizó la esencia del proyecto que presentó para eliminar esa práctica a la que consideró “de extrema crueldad, en la que muchos de los animales que son obligados a pelear, sufren graves heridas e incluso mueren tras un gran sufrimiento y agonía”. El parlamentario provincial sostuvo que “la ley provincial de riña de gallos es, a todas luces ilegal, porque la Ley nacional 14.346, en su artículo 3º, inciso 8, establece que ‘Serán actos de crueldad: realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias en las que se mate, hiera u hostilice animales‘. También destacó que nuestro país adhirió a la Declaración de los Derechos de los Animales de la UNESCO. “No podemos permitir que se sigan avasallando los derechos de seres vivos, que dependen del criterio y humanidad que les podamos garantizar y que, desgraciadamente, leyes como la 6048 de nuestra provincia los pone en constante riesgo, para promover una diversión irracional y primitiva”,expresó. García enfatizó:“las riñas de gallos

|

MALTRATO ANIMAL PRESENTARON UN PROYECTO PARA SOLICITAR LA DEROGACION DE LA LEY 6048 QUE APRUEBA LAS RIÑAS DE GALLO.

el dato Los gallos pueden quedar ciegos o sufrir daños mortales. Inician la actividad entre los 14 o 15 meses y pelean sólo tres temporadas.

son, desde cualquier punto de vista, un abuso por parte del ser humano maltratador respecto a esta especie de animales, es un resabio de épocas de barbarie indignas de pueblos que aspiran a ser considerados civiliza-

dos”. Finalmente expresó: “espero contar con el acompañamiento de mis pares y que en sesión legislativa podamos proteger a estos seres indefensos, no sólo para demostrar que somos dignos representantes del pueblo, sino para que nuestra sociedad pueda subir un escalón más en una constante evolución que nos lleve a ser cada día mejores”. Otros aspectos de las riñas Cabe señalar que la riña de gallos es una práctica de extrema crueldad,

que enfrenta a dos gallos del mismo peso en una pelea que, muchas veces, termina con la muerte de uno de los contrincantes. Para dar una idea de la difusión de esta práctica, en la provincia hay unos 5 mil criadores de aves para riñas de gallo. Existen menos de una decena de torneos oficiales, lo que hace suponer que hay otros que funcionan en la clandestinidad. Los organizadores legales deben pagar 197 pesos, más la vigilancia policial.

A El rector dijo que son indispensables para el desarrollo de la UNT. El rector Cerisola participó del Acto por el Día del No Docente en el teatro Alberdi. Hubo entrega de certificados a los mejores promedios de la tecnicatura y licenciatura en Gestión Universitaria. Presencia del titular de FATUN,Nelso Farina. El rector presidió el acto central acompañado en la mesa de honor por el secretario y subsecretaria Académica, Edgardo Cutín y Marta Juárez de Tuzza; por el secretario general de la Asociación del Personal de la UNT (APUNT), Ángel Morales; y por el titular de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), Nelso Oscar Farina. También se dieron cita miembros del gabinete del Rectorado, los decanos de las facultades y personal docente y no docente de nuestra Casa.“El trabajador no docente es indispensable para que la universidad se desarrolle, para nuestras tareas de educación, de extensión y de investigación. Hoy estamos festejando dos grandes acontecimientos, por un lado, un nuevo aniversario de APUNT y por el otro, los 40 años de la unificación de FATUN”, subrayó Cerisola. Durante el acto, las autoridades hicieron entrega de certificados a los mejores promedios de la tecnicatura y la licenciatura en Gestión Universitaria.“Estas carreras las hemos creado en esta gestión para capacitar a nuestros empleados y en estos últimos 8 años hemos creado también el programa Nunca Tarde para que muchos trabajadores terminen sus estudios primarios y secundarios”,recordó el rector.

» Empresarios insisten en ser escuchados

Presión Tributaria: la FET se reunió con Rentas y Catastro A Definen nueva reunión para el martes, plantearán temas puntuales. El comité Ejecutivo de la Federación Económica de Tucumán (FET) continuará avanzando con el gobierno en el análisis de las cargas tributarias que derivan de la aplicación del nuevo Código Tributario. En este marco, ayer hubo dos encuentros con directivos de Catastro de la provincia y y con los principales funcionarios de la Dirección General de Rentas, encabezados por su titular, Pablo Clavarino. Con respecto al primer encuentro, Pedro Omodeo reveló que acordaron habilitar en la sede de la FET, un

sitio On line de Catastro, que permita a los afiliados consultar el padrón catastral. No obstante Omodeo, aclaró que la técnica que viene aplicándose para el aumento del impuesto Inmobiliario no responde a que haya una nueva valuación de las propiedades, sino a su actualización. Por tal motivo, anunció que tras el encuentro se resolvió que el próximo martes, los empresarios asociados a la FET que se sientan afectados por la actualización, tendrán la oportunidad de plantear sus inquietudes, para lo cual se harán presentes funcionarios de Catastro. Omodeo también reclamó al gobierno, pese a estar en su derecho de ajustar impuestos, “sacar decretos ajustandolos de un día para otro”.

el dato Acordaron que el próximo 2 de diciembre, técnicos de la central empresaria y de la DGR vuelvan a reunirse.

Reunión con Clavarino El titular de la central empresaria reveló que el segundo encuentro con los principales funcionarios de la DGR tuvo características técnicas. Explicó que se plantearon los problemas puntuales que van surgiendo entre los empresarios y el organismo.“Clavarino vino acompañado con funcionarios de primera línea. Cada uno expreso sus preocu-

|

EN CATASTRO UNO DE LOS ENCUENTROS CELEBRADO AYER POR LA CUPULA DE LA FET.

pación y quedamos que la próxima reunión entre representantes técnicos de ambas entidades, será el 4 de diciembre. Lo que estamos viendo es un tratamiento para adaptar el

Código Tributario en la dirección correspondiente. La idea es que la FET tenga participación en la elaboracion de las leyes”, sostuvo Omodeo sobre el encuentro.


6 • LOCALES

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Intervino la Justicia Federal en el caso

» Horco Molle

Encuentran restos óseos en predios del ex Regimiento 19

Se reúne el foro Permanente de Montaña

A Obreros que removían el suelo para iniciar una obra descubrieron huesos que serían humanos Convocan al Equipo Forense Un grupo de obreros que realizaba una excavación en el predio donde funcionó el Regimiento 19 de Infantería del Ejército, encontró restos óseos que podrían ser humanos. Actualmente, el terreno está ocupado, de un lado, por el Liceo Militar, y del otro, por la Jefatura de Policía. El material encontrado en el predio de calle de Italia al 2.400, cuando obreros excavaban para iniciar una obra, abrió pistas sobre la posibilidad de que allí habría funcionado un centro clandestino de detención. Según información brindada por fuentes judiciales, se trata de varias piezas de restos óseos que fueron halladas mientras se realizaban obras de excavación en el lugar. El martes se comunicó oficialmente a la Justicia Federal con asiento en Tucumán sobre el hallazgo de restos óseos en el predio y al tratarse de lugar donde funcionaba el Regimiento 19 de Infantería, una dependencia militar durante la dictadura, abrió sentadas sospechas de que allí podría haber más restos óseos. Por este motivo, fueron convocados especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense, organización científica no gubernamental, que trabaja desde 1984 aplicando las ciencias forenses a la investigación de violaciones a los Derechos Humanos. Este martes la Justicia comunicó oficialmente también a los organismos y familias querellantes en distintas causas vinculadas a delitos de Lesa Humanidad sobre este hallazgo

|

¿OTRO CENTRO CLANDESTINO? NO DESCARTAN QUE EN EL R19 TAMBIEN LA DICTADURA PRACTICABA DETENCIONES ILEGALES.

el dato También se informó a los organismos y familias querellantes en distintas causas vinculadas a delitos de Lesa Humanidad.

que puede conducir a la identificación de personas desaparecidas durante la última dictadura militar en nuestro país. Tras el hallazgo, se dio aviso a la

Justicia Federal y, por orden del juez Daniel Bejas, quien convocó al equipo forense, el mismo que se encargó de las excavaciones en el Arsenal Miguel de Azcuénaga, donde se hallaron fosas con restos humanos y se identificaron a 12 desaparecidos durante la dictadura. Este hallazgo despertó expectativa sobre la posibilidad de conducir a la identificación de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.

Cabe destacar que en el Centro de Detención Miguel de Azcuénaga todas las investigaciones se dirigirán al denominado ‘Galpón Nº9‘, situado dentro del predio, donde fueron concentradas y torturados los prisioneros políticos. Luego, las partes y los jueces se dirigirán a las fosas comunes que en 2009 fueron descubiertas a unos 200 metros de ese galpón, donde fueron hallados restos humanos a partir de los cuales pudieron ser identificadas doce víctimas.

A Comenzará el próximo viernes en la Sede del Parque de la Sierra. Durante los días viernes 22 y sábado 23 de noviembre, se desarrollará la Reunión Anual 2013 del Foro Permanente de Montaña NOA. En las jornadas se expondrán trabajos científicos, técnicos y de divulgación que promueven el manejo integrado de los ecosistemas de montaña y del recurso agua: Ordenamiento Territorial, Manejo de Cuencas, Actividades Productivas y de Desarrollo Local, entre otras. Priorizando la protección y el desarrollo sustentable de las Áreas de montañas y revalorizando el patrimonio natural, cultural e histórico de sus comunidades. Este evento está dirigido a todos los interesados en la temática: comunidad científica, académica, ONGs y pueblos originarios. Las actividades comenzarán a las 8 del día 22 de noviembre en la sede del Parque Sierra de San Javier, en Horco Molle - Yerba Buena - Tucumán. Estas Jornadas serán preparatorias para el III Foro Latinoameicano de Montañas, que se realizará en el año 2014, en el marco de los 100 años de la Universidad Nacional de Tucumán. Cabe destacar que el foro se constituye en el marco de las recomendaciones de FAO, coordinadora de AIM, en el cual se ha trabajador en la región con el objetivo de lograr el desarrollo sustentable del ecosistema de montaña que permita un ordenamiento territorial que permita la eficiencia en el uso de los recursos naturales y la ocupación del territorio teniendo en cuenta sus limitaciones y potencialidades, revalorizando el patrimonio natural, cultural e histórico de sus pueblos y por ende el rescate de su identidad. Contacto e informes: fpmnoa@gmail.com

» Pavimentación bituminosa

Más asfalto en Juan B. Alberdi A Inauguraron 12 cuadras que es parte de la primera etapa de obras. Los vecinos del Barrio Caja de la ciudad de Juan B. Alberdi, vieron como camiones, maquinarias llegaban para realizar el tan ansiado pavimento para dicho barrio. El secretario de Obras Pública de la municipalidad local, don Juan Lescano,se refirió al trabajo que se esta llevando a cabo en el barrio Caja y el barrio Ofempe. “Se está realizando la pavimentación bituminosa de 12

cuadras, que abarcan calles donde esta ubicada la Escuela Gobernador José María del Campo. Se trabajo en dos etapas, la primera fue la colocación de cordón cuenta y luego el asfalto, en la cuál se colocó la capa protectora de 7 centímetros, para luego realizar el adecuado trabajo“, subrayó Lescano. Cabe destacar que esta obra fue gestionado por el municipio a través del gobierno provincial. “Pavimentar gran parte de la ciudad, era un anhelo de esta gestión, hoy podemos decir que se esta avanzando con respecto al pavimento, otro grupo de obreros realizó el tra-

bajo de nivelar y acondicionar las arterias para que el trabajo tenga un excelente rendimiento, los barrios que se trabajó fueron Barrio Martín Fierro y Cristo Rey”, destacó el intendente Luis Campos. “Seguiremos trabajando, dejando un esfuerzo muy grande del municipio para complementar todas la infraestructura urbana,Esté tipo de trabajos, traen aparejados el progreso y funcionalidad en el desarrollo urbanístico, mejorando la calidad de vida de los vecinos”,concluyó Campos. Estas obras son parte de un plan ambicioso de obras que se ejecutarán en los dos próximos años.

|

OBRAS COMPRENDEN CORDON CUNETA Y SIETE CENTIMETROS DE CARPETA ASFALTICA


LOCALES • 7

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Notable experiencia pedagógica en Simoca

La disecación de frutas y verduras al alcance de todos A Un proyecto de la Escuela Normal propone conservar la calidad de los nutrientes de frutas y verduras frescas. Alumnos del cuarto año del Profesorado de Biología de la Escuela Normal Manuel Belgrano, de Simoca, sorprendieron recientemente con la investigación para Feria de Ciencias a partir de su preocupación por la prolongación de la calidad como nutrientes de las frutas y verduras frescas. Tal como lo contaron la profesora asesora María del Valle Moya y los alumnos Félix Francisco Paz y Gonzalo Ernesto Luna,“la investigación se inició a partir de las observaciones de clases en el 6º año del EDI de salud del ciclo orientado en ciencias naturales de la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano (nivel secundario), por parte de los alumnos residentes de 4º año del profesorado de biología, donde se desarrollo el tema Alimentación y Nutrientes”. “El grupo de clase planteó la necesidad de buscar una forma de conservar las frutas y verduras, debido al gran desperdicio que se observa de las mismas, en la feria de Simoca. A partir de esta inquietud los alumnos residentes plantearon el siguiente

|

PREOCUPADOS POR LA NUTRICIÓN LOS RESPONSABLES DE UN PROYECTO QUE PROYECTO QUE EVITA DESPERDICIAR LOS ALIMENTOS.

problema de si las frutas y verduras pueden conservar sus nutrientes, a largo plazo, de forma natural. Como respuestas surgieron varias hipótesis, entre ellas la de que el método de disecación de frutas y verduras permite conservar los nutrientes, para una

mayor duración, conservación y aprovechamiento de los mismos”, describieron los responsables del proyecto científico pedagógico. Los alumnos del Ciclo Orientado en Ciencias Naturales de la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano

conocen sobre la importancia de la incorporación de frutas y verduras en su dieta diaria y sobre la existencia de disecadores solares que permiten la conservación de los nutrientes de la misma. Respecto a ello, los alumnos comentaron que “la

Datos a partir de una experiencia Disecados, los alimentos conservan durante más tiempo sus propiedades nutritivas. De los alumnos del ciclo orientado en Ciencias Naturales de la Escuela Normal Superior Manuel Belgrano solo el 25% cree que es importante la incorporación de frutas y verduras en sus dietas diarias, mientras que un 39% lo hace porque les gusta. En cuanto a la existencia de disecadores solares, el 84% desconoce la existencia de los mismos. A partir de la experiencia se proyecta: propiciar talleres con especialistas que permita valorar la importancia de la incorporación de nutrientes en su dieta diaria, realizar charlas de difusión acerca de los beneficios que aportan los disecadores solares directos en la conservación de los nutrientes en frutas y verduras. metodología utilizada fue la búsqueda bibliográfica en libros de textos e internet, entrevistas, charlas a cargo de técnicos agrónomos, encuestas a alumnos, elaboración de unidad didáctica, construcción de disecadores solares directos”, llegando luego a la conclusión de que “el método de disecación de frutas y verduras permite conservar los nutrientes para una mayor duración, conservación y aprovechamiento, haciéndolas más resistentes a daños”.

» EN MONTEROS

» En Tafí Viejo

Retorna un hijo de la ciudad

En barrio Lomas de Tafí aparecieron inspectores

A Se presenta mañana un libro del destacado médico Ernesto Toledo. Mañana, a partir de las 20,30 horas, en el Salón Auditorium Municipal, se realizará la presentación del libro “Memorias de un tiempo que ya es

|

anécdota”, del médico monterizo Ernesto Toledo, radicado en Paraná, provincia de Entre Ríos desde hace 44 años. El libro es un relato de las tres etapas de la vida de su autor. La primera comprende su nacimiento, infancia y adolescencia en su pueblo natal, la ciudad de Monteros. Posteriormente, relata su etapa de univer-

LIBRO TOLEDO MUESTRA LO QUE HIZO EN SU MONTEROS NATAL.

sitario en la ciudad de Córdoba. Allí realizó sus estudios de medicina y residió durante 22 años, 12 de los cuales ejerció su profesión en el Hospital Privado. 1970, Toledo se radicó en Paraná, donde vive actualmente. Parte de su actividad profesional desde entonces la llevó a cabo en el Hospital San Martín; posteriormente se desempeñó como Jefe de Medicina del Trabajo en Agua y Energía y más recientemente como médico Forense del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Entre Ríos, cargo en el cual se jubiló. En las páginas del libro, el autor relata lo acontecido en estas distintas etapas de su existencia en lo profesional, político, social, cultural, que amplía con anécdotas, recuerdos y reflexiones dedicadas a sus nietos y en particular a los jóvenes. La proyección social de la obra va más allá de lo literario. Los fondos que se obtienen por la venta del libro serán destinados a beneficio de Paranin, un Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana.

Con algo de humor, los pequeños comerciantes que instalaron negocios en sus domicilios en el barrio Lomas de Tafí recibieron la visita de los inspectores de la Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Tafí Viejo. Se trata d ella vista de inspectores y de pasantes -fu-

|

turos inspectores- que de a poco irán haciendo respetar las normas municipales a los vecinos y comerciantes. El sector XIV de Lomas de Tafí fue uno de los visitados. A los vecinos y comerciantes e les hace conocer las ordenanzas vigentes y les dan plazos perentorios (24 horas).

A PURA SONRISA LA MUNICIPALIDAD TAFICEÑA QUIERE ORDENAR Y RECAUDAR.


JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

8•

las colaboraciones »

A VIVA VOZ - COLABORADORES

Actitudes contaminantes que no se deben imitar Opinión Por

Pedro Martínez*

concienciambientaltuc@hotmail.com

Actitudes contaminantes que no se deben imitar Por siempre la juventud estuvo en búsqueda de referentes, es decir siempre los hubo, estos estuvieron y marcaron una línea dentro del espectro juvenil. Si bien cuando uno es joven busca, y muchas veces copia actitudes de personajes circunstanciales que están de moda en cada momento de la historia. Bien dicen que la presencia de este personaje fue una tragedia cultural, yo agregaría que también fue contaminante, y es a la que se expusieron los jóvenes con este pseudo espectáculo.Sin lugar a equivocarme puedo afirmar desde mi punto de vista de adulto y trabajador en defensa de la no contaminación, que las actitudes puestas de manifiesto por este individuo, son contaminantes en las mentes de sus seguidores,Quiero reflejar con toda mi indignación la actuación deplorable y la falta de respeto de las cuales hizo gala este cantante canadiense, que sólo vino a contaminar las mentes de nuestro futuro y a ensuciar a nuestra máxima insignia.Escribo esto con mucha pesadumbre, malestar y seriedad al mismo tiempo. Mucha gente sacó dinero de donde no tuvo, muchos padres se sacrificaron para darle el gusto a sus hijos, no tan solo para las entradas, que costaban hasta 8000 pesos, sino para hacerlos viajar desde el interior hasta la capital, noches enteras de desvelo para hacer cola y conseguir un lugar, el circo montado a gusto y paladar de la irresponsabilidad de este incalificable atrevido que vino a barrer el escenario con nuestra Bandera. ¿Qué clase de referente puede ser este personaje para nuestra juventud? Un hombre que vomita en el escenario, su mirada perdida deja rever el desvelo o consumo de algún alucinógeno

que causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad. Este energúmeno, se dio el lujo de despreciar nuestra bandera, vomitar, golpear trabajadores de prensa, dejar plantados a miles de jóvenes. Si tiene por costumbre hacer esto en todas partes, seguramente recibirá la condena social

que se merece.Deseo con este planteo llamar a la reflexión a los padres, que somos los responsables de las actitudes de nuestros menores, a explicarles que lo que hizo este mortal, no se debe copiar, no se debe tener como referencia a un modelo por seguir.Tan ignorante y desvergon-

zado personaje, fue criticado por muchos artistas de gran talla, los cuales le pidieron se llame el mismo a la reflexión de sus conductas inapropiadas. Humilló a todos y cada uno de los argentinos, principalmente barriendo el piso con nuestra Bandera, en otro país tendría que haber respondido ante la

Justicia por tal actitud. Hoy integrantes de Greenpeace están presos por algo mucho menor, como es defender el medio ambiente en bien de todos. * Presidente de Conciencia Ambiental Tucumán


•9

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

NACIONAL » Renovación del Jefe de Gabinete, ministro de Economía y ministro de Agricultura

Cristina retomó actos con jura de ministros A A las 19, en el Salón Blanco de la Casa Rosada juraron Jorge Capitanich, Axel Kicillof y Carlos Casamiquela. Cristina de Kirchner reapareció ayer en un acto público en el Salón Blanco de la Casa Rosada para tomar juramento al nuevo jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y a los designados ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Agricultura, Carlos Casamiquela. Lo hizo luego de una convalecencia de más de 40 días que la obligó a tomar licencia en el cargo de presidente de la Nación. Retomó

funciones el lunes para disponer un cambio de gabinete que implica un nuevo rumbo en la gestión. Además dispuso también el nombramiento de Juan Carlos Fábrega al frente del Banco Central y de Juan Ignacio Forlon en el Banco Nación. El paquete de medidas implica el alejamiento de los cargos ejecutivos de Juan Manuel Abal Medina, Hernán Lorenzino (quien será embajador en Bruselas y negociador de la deuda), Mercedes Marcó del Pont y Norberto Yauhar. La Presidente tomó los juramentos a las 19 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en una ceremonia adecuada a la situación que atraviesa la mandataria, ya que la jura de minis-

tros suele ser un acto breve y así cumplió con la recomendación de sus médicos de no exponerse a actividades prolongadas y evitar situaciones de estrés. Capitanich permaneció, hasta que fue tomado su juramento, en su despacho de Resistencia, en donde la Legislatura del Chaco aceptó un pedido de licencia para asumir la Jefatura de Gabinete. También grabó un video de despedida que se emitió por los medios locales. A lo largo de la jornada habló por teléfono con gobernadores y algún embajador argentino en el exterior.Viajó anoche a la Capital Federal junto con algunos de quienes lo acompañarán en la gestión en cargos de su confianza co-

|

AXEL KICILLOF EL FLAMANTE MINISTRO DE ECONOMIA, PROTAGONISTA DE LA GESTION.

mo secretaria privada y asesores. Capitanich comunicó el jueves anterior a la Presidente la aceptación del cargo que asumió y desde ese día mantuvo reuniones con funcionarios nacionales, entre ellos Kicillof, con quien trabajó en Formosa en la década de los 90. En

esas reuniones repasó la grilla de cargos que debe cubrir en la Jefatura de Gabinete, estructura que ya conoce por haber desempeñado el cargo bajo la presidencia de Eduardo Duhalde. No se descarta que en los próximos días Capitanich haga una reestructuración.


10 • NACIONAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Consta de más de 2.600 artículos

Oficialismo logró dictamen para la reforma del Código A Tanto Julio Alak, ministro

Ejecutivo para actualizar y unificar los Códigos Civil y Comercial de la Nación en una audiencia que se realizó en el Congreso. En ese marco, ambos funcionarios destacaron la unanimidad de criterio que se alcanzó en la gran mayoría de los más de 2.600 artículos que conforman la norma.

el dato

de Jusiticia, como el vice de la cartera, Julián Álvarez, destacaron la unanimidad de criterios.

De los 30 legisladores que conforman la Bicameral, la mitad más uno pertenecen o son aliados del kirchnerismo.

El kirchnerismo logró emitir dictamen a la reforma los Códigos Civil y Comercial en la Bicameral Especial dedicada a ese tema, con lo que ahora el tema pasará al recinto del Senado la próxima semana. El oficialismo introdujo más modificaciones a su proyecto de reforma del Código Civil, entre las que se destacan la eliminación de las cuestiones vinculadas a la gestación por sustitución y la fecundación post mortem, que se condicen con algunos de los reclamos de la Iglesia. Así lo anunció el jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, durante la reunión de la Comisión Bicameral que estudia la reforma, donde además señaló que “se fortalece” el artículo 18, referido al derecho a la propiedad indígena. Pese a las concesiones, tanto el Frente Renovador como la UCR anunciaron que no acompañarán el proyecto del oficialismo y que firmarán dictámenes propios.

De los 30 legisladores que conforman la Bicameral, la mitad más uno pertenecen o son aliados del kirchnerismo, por lo que se espera que la iniciativa obtenga el respaldo suficiente para ser debatida en la sesión del 27 de noviembre próximo en el Senado en primer lugar. Tanto Alak como Álvarez ponderaron las coincidencias a las que se llegó entre el oficialismo y todas las fuerzas de la oposición en cuestiones como la fertilización asistida, adopción, matrimonio y la imprescriptibilidad de las acciones civiles en juicios de lesa humanidad. Alak calificó como “una deuda con la democracia” el proyecto y explicó que uno de los motivos que llevó a impulsar el nuevo código tiene que ver con “un nuevo ordenamiento jurídico institucional de Argentina”. El ministro también mencionó “los cambios sociales y culturales que han venido modificando a nuestra sociedad en las últimas décadas”.

|

JULIO ALAK ASEGURÓ QUE EL PROYECTO ERA UNA DEUDA CON LA DEMOCRACIA.

Tras concluir la reunión, Pichetto defendió el dictamen al asegurar que las posturas de cada espacio “ya estaban definidas”, aunque sos-

tuvo que “si surge alguna cuestión valiosa a incorporar (en la sesión del miércoles que viene), estamos dispuestos a sumarla”.

Ayer, el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, junto con el viceministro de la cartera, Julián Álvarez, defendieron la iniciativa del Poder

» Pasa a ser agregado económico de la Embajada argentina en Italia

» Documentación de los ciudadanos

Moreno tras su renuncia le dijo a la prensa: “sin comentarios”

A partir de 2015 el único DNI válido será la tarjeta A Habrá tiempo hasta el 31

A Dos nombres suenan

de diciembre del 2014 para sacar el nuevo.

como reemplazo: Augusto Costa y Paula Español. En las primeras horas tras su renuncia, el ahora exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, era aguardado por una guardia periodística en la puerta de su casa en el barrio de Constitución. Al salir, se limitó a responder con una sonrisa y apenas dos palabras: “Sin comentarios”. Moreno, quien dejó su cargo en el que estuvo envuelto en polémicas y críticas de diversos sectores, se retiró de su domicilio hacia su despacho en la Secretaría acompañado de sus custodios. El nuevo destino de Moreno será Roma, donde pasará a desempeñarse como agregado económico en la embajada argentina en Italia. Su renuncia fue oficializada ayer en el Boletín Oficial, pero recién dejará su cargo el 2 de diciembre. Dos nombres suenan con fuerza para reemplazar a Moreno: Augusto

|

GUILLERMO MORENO SECRETARIO HASTA EL 2 DE DICIEMBRE.

Costa, actual secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, y el de Paula Español, gerente de finanzas en Cammesa, la empresa mixta controlada por el Estado que opera el despacho eléctrico, y fue candidata a senadora por la Capital Federal, detrás de Daniel Filmus en las últimas elecciones.

La renuncia de Moreno era reclamada por diversos miembros de la oposición, pero también por amplios sectores empresarios que cuestionaban sus políticas, entre las que se pueden contar las trabas a las importaciones, los controles en los precios, y su incidencia en el mercado cambiario.

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció hoy en Mendoza que Argentina tendrá a partir de 2015 un único documento en vigencia que será el Nuevo DNI Tarjeta. “Aquellos que tengan Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, o el viejo DNI verde tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para obtener el Nuevo DNI en los más de 3.200 puestos digitales que funcionan en todo el país”, indicó Randazzo en la reunión del Consejo Federal de Registros Civiles, en el que participan representantes de todas las provincias. Randazzo explicó que “hay más de 32 millones de argentinos que ya tienen el Nuevo DNI, y consideramos que es momento de unificar el sistema, para que en 2015 la Argentina tenga como todos los países del mundo sólo un documento de identidad valido y vigente”. “El Nuevo DNI tarjeta tiene gran-

des ventajas, porque más allá de su practicidad, la digitalización de los datos biométricos han permitido confeccionar una base de datos que es de gran importancia, por ejemplo al momento de resolver delitos”, completó el ministro. Randazzo destacó además que “hoy está demostrado el éxito del Nuevo DNI,ya que todos los argentinos que lo tienen pueden dar fe de que es muy sencillo tramitarlo y que

el dato El DNI verde, el celeste, la Libreta de Enrolamiento y la Libreta Cívica dejarán de servir para hacer trámites.

en un plazo máximo de 15 días llega al domicilio”.Además recordó que “aquellos que no tienen el Nuevo DNI tienen más de un año para sacarlo”, y subrayó “que quienes tengan el DNI celeste no tienen que hacer ningún trámite nuevo,porque con el formato libreta también se les entregó una tarjeta,que seguirá teniendo vigencia”.


• 11

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

INTERNACIONAL » “Ley habilitante” para Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela puede gobernar por decreto A El oficialismo aprobó

A El presidente advirtió

la norma en segunda discusión luego de haber dado el visto bueno al primer debate del jueves.

que “no lo parará nadie” y servirán para establecer el “nuevo orden económico”.

El parlamento de Venezuela sancionó esta tarde la “ley habilitante” solicitada por el presidente Nicolás Maduro para legislar por decreto en materia de lucha contra la inflación, la escasez de productos básicos y la corrupción. Con la estricta mayoría calificada de 99 votos, alcanzada la semana pasada tras el desafuero de una legisladora opositora, el oficialismo aprobó la norma en segunda discusión luego de haber dado el visto bueno al primer debate el jueves pasado. Un rato antes, Maduro dijo a través de Twitter que haría “importantes anuncios” una vez que la ley fuera sancionada. El presidente advirtió que “no lo parará nadie” y servirán para establecer el “nuevo orden económico interno”, en medio de una crisis económica reflejada con una inflación anualizada del 54% y una escasez puntual de productos de la cesta básica. Por lo pronto, el presidente trabaja con sus principales colaboradores en dos leyes, que, aseguró, serán presentadas el mismo miércoles: la ley de costos, ganancias y protección de

precio justo y la nueva ley de comercio exterior para controlar las importaciones y promover las exportaciones. El pedido de los poderes coincide con el inicio de la campaña para las elecciones municipales del 8 de diciembre, que son consideradas por analistas como un examen a la gestión de Maduro y una prueba de popularidad del oficialismo, a ocho meses de la muerte de su carismático líder, Hugo Chávez. Una vez aprobada la ley, el chavismo prevé una marcha por el centro de Caracas para entregarla a Maduro, quien deberá hacer “sus primeros anuncios”, adelantó el diputado oficialista Jhonny Bracho. “Hay una comisión trabajando en dos leyes que voy a sacar inmediatamente: la nueva ley de costos, ganancias y protección de precio justo y la nueva ley de comercio exterior para garantizar el control de las importaciones y la promoción de las exportaciones. Aspiro a que el miércoles, inmediatamente amanezca, salgan esas dos leyes”, dijo Maduro en un extenso discurso

|

SUCESOR DE CHÁVEZ ESTA SERÁ LA QUINTA LEY HABILITANTE QUE TIENE EL CHAVISMO EN 14 AÑOS DE GOBIERNO EN EL PAIS.

transmitido por la televisión estatal. Se busca que la ley que limite las ganancias, según documentos oficiales distribuidos a la prensa, sea el “marco regulatorio que va a blindar el nuevo orden económico interno de transición al socialismo”. Pero el jefe de Estado ha rechazado que se esté en camino hacia una colectivización de la econo-

mía. “La Constitución garantiza las más amplias libertades de actividad económica, no de especulación (...) Nuestro modelo socialista incluye la libertad económica en diversas actividades”, dijo Maduro el pasado viernes. Esta ofensiva, mientras que Maduro denomina como una “guerra económica”, ya generó el rechazo entre

gremios empresariales y comerciales, que advierten la agudización de productos y menor inversión en la ya golpeada economía del cuarto productor mundial de petróleo.“Vamos a tener un primer trimestre en 2014 bastante malo en inventarios de productos, en escasez y en inflación”, aseguró el presidente de la patronal Fedecámaras,Jorge Roig.

» Señalan a la Red Al Qaeda

Irak sufre su peor ola de violencia en cinco años A La última explosión, de siete bombas, dejó 47 muertos y 130 heridos. Siete bombas explotaron el miércoles en concurridos mercados y calles en Bagdad dejando 47 muertos y al menos 130 heridos, dijeron la policía y fuentes médicas, en medio de la peor ola de violencia que sacude Irak en al menos cinco años. El Gobierno chií de Irak ha culpa-

do a los insurgentes suníes vinculados a Al Qaeda por el aumento en los ataques con bombas en el país, que han tenido como blanco principalmente a civiles chiíes. Las explosiones, que ocurrieron la mañana de ayer, se produjeron mientras la gente compraba en concurridos mercados. Entre los peores ataques perpetrados el miércoles, una bomba detonó cerca de un concurrido mercado del barrio principalmente chií de Sadri-

ya, dejando cuatro muertos y 14 heridos, mientras que un artefacto explosivo instalado en un minibús en el distrito comercial de Karrada dejó tres muertos y 12 heridos. Cientos de iraquíes han muerto cada mes en ataques similares desde comienzos de año. La creciente violencia ha aumentado los temores de un regreso a los niveles de derramamiento de sangre observados entre 2006 y 2007, cuando murieron decenas de miles de personas. Casi 1.000 iraquíes fallecieron en octubre, según cifras de la ONU, que ha pedido cooperación para poner fin a una violencia que se ha intensificado desde que estadounidenses se retiraron del país en 2011.

|

EXPLOSIONES OCURRIERON MIENTRAS LA GENTE HACÍA COMPRAS EN SUPERMERCADOS.


12 • INTERNACIONAL

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» En Francia

» Ginebra

Un nuevo intento para resolver la crisis nuclear A Representantes de Irán y seis potencias se encuentran negociando.

|

FOTOGRAFO HERIDO EL HOMBRE ES SOSPECHADO DEL ATENTADO AL DIARIO PARISINO.

Arrestan a un hombre por el ataque al diario A El hombre fue detenido en las afueras de París por los tiroteos, entre ellos el ataque al diario Libération. La Fiscalía dijo que el detenido, que debe ser interrogado y someterse a un examen de ADN, tiene ‘un fuerte parecido físico‘ con el tirador, del cual se distribuyeron imágenes, y fue arrestado cuando se encontraba en su auto en un estacionamiento de Bois-Colombes,al noreste de París. Desde que la Fiscalía difundió las primeras imágenes del tirador, cerca de 700 personas llamaron para dar información, que desembocó en varios operativos policiales, pero hasta ahora en ninguna detención formal. El diario Le Monde afirmó, en base

a fuentes judiciales, que el sospechoso no fue aún interrogado porque al momento de la detención se encontraba en un estado ‘somnoliento‘, debido a un presunto consumo de medicamentos o drogas. Sin embargo, el examen de ADN debería poder confirmar si se trata de la misma persona que el viernes pasado amenazó con una escopeta a un grupo de empleados del canal de televisión parisino BFM-TV y luego el lunes siguiente disparó e hirió a un fotógrafo dentro de la sede de Libération,en el corazón de París. Según ese matutino de izquierda, el estado del profesional de 23 años mejoró hoy, luego de someterse ayer una operación de seis horas. Su pronóstico, de todas maneras, sigue siendo reservado. El mismo lunes, después de salir de

la sede de Libération, el atacante volvió a descargar su arma frente al edificio del banco Société Générale en el distrito financiero en las afueras de París y, finalmente, tomó como rehén a un conductor durante unos minutos para que lo llevara de vuelta a la capital francesa. Desde entonces, no se supo nada de él. Horas después de anunciarse la detención del sospechoso, el procurador de Nanterre, la región que incluye el distrito financiero parisino, anunció hoy ante la prensa que las pruebas de ADN obtenidas de las escenas de los distintos ataques confirmaron las sospechas de la Fiscalía de que se trata de un único atacante. No obstante, aclaró que aún no tienen un nombre ya que no han conseguido identificar al tirador dentro del archivo de huellas dactilares.

La nueva ronda de negociaciones -la tercera en menos de dos meses entre Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, por un lado, y el equipo negociador iraní que el presidente iraní, Hasan Rohani, formó al llegar al poder en agosto-, arrancó con grandes expectativas de alcanzar un acuerdo. Las potencias, que buscan una fórmula para poner bajo control internacional el programa nuclear iraní, estás representados en las negociaciones por la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton,quien tiene como interlocutor directo al ministro de Relaciones Exteriores de Irán,Mohamed Jawad Zarif. Luego de años de desconfianza y esfuerzos infructuosos, las potencias intentan lograr que Irán suspenda partes sensibles de su programa nuclear a

cambio de que se moderen algunas sanciones que pesan sobre la República Islámica, en particular sobre el clave sector petrolero. Antes que comenzara la nueva ronda de diálogo en la ciudad suiza, el líder supremo de Irán, ayatollah Ali Jamenei, volvió a respaldar hoy al equipo negociador nuclear, pero le recordó que hay ‘líneas rojas‘ que no se deben cruzar.

el dato Mientras Teherán y las potencias buscan un entendimiento, Israel lanzó una campaña internacional de lobby contra el acuerdo.

‘Yo apoyo a mi gobierno y por otra parte insisto en que se establezcan los derechos del pueblo iraní, que son muy importantes, incluido el derecho nuclear‘, dijo el máximo líder político y religioso en un acto ante voluntarios de la milicia en Teherán.

|

EQUIPO NEGOCIADOR HASAN ROHANI FORMO UN GRUPO AL LLEGAR AL PODER.

» Estados Unidos

Obama honró a Kennedy en su 50º aniversario A El presidente estadounidense encabezó una jornada de tributos. Dos días antes del 50º aniversario del crimen que conmocionó al mundo, Obama y su mujer, Michelle, acompañados por el expresidente Bill Clinton y su esposa, Hillary, se dirigieron al Cementerio Nacional de Arlington y colocaron una ofrenda floral ante la llama eterna que marca

la tumba de Kennedy. Los demócratas Obama y Bill Clinton tomaron de la mano a Ethel Kennedy, viuda de Robert Kennedy, el también asesinado hermano de JFK, mientras subían unas escalinatas hacia la llama eterna, adonde se les sumaron sus esposas para colocar una corona de flores azules y blancas unos metros por delante de la tumba. El presidente y su antecesor demócrata en la Casa Blanca pusieron su mano sobre el corazón mientras

un soldado tocaba una melodía fúnebre con un clarín parado cerca de una bandera estadounidense. Obama no hizo declaraciones públicas, pero luego saludó y conversó con familiares de Kennedy, entre ellos Kathleen Kennedy Townsed, hija mayor del difunto Robert; Jean Kennedy Smith, hermana de JFK; y Jack Schlossberg, hijo de Caroline Kennedy. Más temprano, Obama entregó la Medalla Presidencial de la Libertad a numerosas figuras, entre ellas a Bill Clinton, a la popular presentadora y amiga personal Oprah Winfrey, al químico mexicano Mario Molina y el músico cubano Arturo Sandoval.

|

PERSONALIDADES OBAMA ENTREGO LA MEDALLA PRESIDENCIAL DE LA LIBERTAD.


• 13

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

ESPECTACULOS » En Robert Nesta Club

El grupo Los Surcos presentan “Momentos”, su segundo CD A Animados por el éxito

ficha técnica

en Buenos Aires, los integrantes del grupo se animaron a lanzar su nueva grabación. Luego del éxito en La Trastienda de Buenos Aires, y su reciente gira por Ecuador, el conjunto folclórico tucumano conformado por los hermanos Carlos y Fernando Sosa, Gonzalo Pastrana y “Carlinho” Luna, regresa para presentar oficialmente su tercer material discográfico. La presentación oficial se realizará el viernes 22 de noviembre, a las 22, en Robert Nesta Club, de la calle San Martín 1129. En la oportunidad estarán acompañados por artistas invitados de la talla de Claudio y Carlos Toro y Jorge Herrera. Identificados con su provincia, y fuertemente vinculados a la historia y las canciones de su padrino Carlos Sánchez y el legado de los inolvidables Tucu Tucu, colmaron peñas y recorrieron los festivales más importantes de la región. Hoy, Buenos Aires, ciudad que encierra un verdadero desafío para todo folclorista, los ocupa a tiempo completo con proyectos comunes que fueron de a poco dando sus frutos, como la inauguración de una peña propia, una gira sostenida a lo largo del país,

Título: “Momentos” Género: Folclore tradicional Lugar: Robert Nesta Club San Martín 1129 Día: el viernes Hora: a las 22

|

EL GRUPO LOS SURCOS VIENE DE UN GRAN EXITO EN “LA TRASTIENDA” EN BUENOS AIRES, Y UNA RECIENTE GIRA POR ECUADOR.

y la producción y lanzamiento de este nuevo disco titulado elocuentemente “Momentos”. “Nuestro nuevo disco está compuesto en su mayoría por canciones propias, nacidas desde la inquietud y el trabajo que venimos desarrollando, balanceado con temas del cancionero popular argentino. Es pro-

ducto de una intensa búsqueda en las raíces de nuestros grandes compositores, como la chacarera de Raúl Trullenque y Cuti Carabajal “Cuando me abandone mi alma”. De las composiciones propias podemos mencionar ‘Nose‘, el tinku de Fernando Sosa, ‘Momentos‘, que da Nombre al disco, compuesta por Se-

Un espacio hostil, muy humano para no ser verdad

La obra nos acerca a los personajes urbanos que eligen correrse del sistema para dejar de formar parte del problema. Podemos ver en la puesta en escena de Villalba, a personajes que circulan, que se confunden en la urbanidad. Con sus petates, con su gracia y su mal humor, con o sin techo, con o sin santos que los acompañen en sus rombos.“Urbano” es demorado por averiguación de antecedentes, por merodear de manera sospechosa, o “portación de cara”, según Ley 8431. Es el héroe de nuestra fantasía animada, que a cada instante en un espacio hostil se muestra demasiado humano para no ser verdad.

bastián Santamarina y Carlinho Luna y “Mujer” de Carlos Sosa”, señalaron los artistas. Los Surcos comenzaron en 1997 como un dúo integrado por los hermanos Carlos y Juan Fernando Sosa. Con esta formación editaron “Que suerte que los dos”, un trabajo cargado de nuevas y emotivas versiones

de “Piedra y Camino”,“Lunita Tucumana”,“Déjame estar” y “La Finadita”. Cuenta con la participación de Carlos Sánchez “El Tucu” y Litín Ovejero, creador de la majestuosa zamba “Anacleto y el viento”. Hoy son un destacado cuarteto conformado por Carlos Sosa (primera voz y segunda guitarra), Gonzalo Pastrana (segunda Voz y primera Guitarra), Juan Fernando Sosa(tercera voz y bombo) y Carlinho Luna (voz grave, primera guitarra y charango) y con esta formación han visitado importantes escenarios de varios punto de todo el país. En 2012 editaron “Un sueño más”,su primer disco como cuarteto que cuenta con un sentido homenaje a Los Tucu Tucu,con todo el recuerdo,la nostalgia y la alegría de éxitos tales como “Nada tengo de ti”,“Zamba de amor y mar”,a modo de agradecimiento a su padrino Artístico Carlos Sánchez.

» En La Sodería, Casa de Teatro

A Realizará su última función la obra teatral “El Instante (Urbano)”. Este sábado 23 de noviembre, en el teatro La Sodería, se realizará la última función de esta temporada 2013 de la obra “El Instante (Urbano)”, un puesta en escena sobre los textos de Sergio Domínguez y Daniela Villalba.

Esta obra nos acerca a un núcleo de personajes urbanos, como tantos otros que eligen correrse del sistema para dejar de formar parte del problema. En la obra “El instante (urbano)”, intervienen en escena los actores Sergio Domínguez y Alexis Ayala, bajo la dirección de la teatrista Daniela Villalba. Completan la ficha técnica la asistente de dirección: Belén Martínez.

|

“EL INSTANTE URBANO UNA FUERTE INDAGACION SOBRE LA NATURALEZA HUMANA.


14 • ESPECTACULOS

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» DESDE CONCEPCION PARA EL MUNDO

» EN MAR DEL PLATA

Tucumán ya tiene un tanguero internacional

Se abre un ciclo de films de Hitchcock

A Con 30 jóvenes años

‘Hitchcock con música en vivo”, en el que se verán tres de las mejores películas mudas del cineasta, comenzará en el marco del 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, con títulos que fueron restaurados recientemente. Musicalizadas en vivo especialmente por Fernando Kabusacki y Matías Mango, los filmes del gran director británico que se verán en Mar del Plata son “The Lodger” (hoy a las 17.45, Paseo 4), “The Ring” (Jueves a las 17.45, Paseo 4) y “Blackmail” (viernes 17.45, Paseo 4). El rescate de las películas mudas de Hitchcock, esenciales para comprender su cine posterior, es el proyecto de restauración más grande y complejo emprendido hasta la fecha por el Archivo Nacional del British Film Institute. Una sección de innegable valor que esperamos recorra el país.

Nelson Díaz Filippi es un consolidado cantante que nos representará en un festival de tangos. Nació en la ciudad de Concepción, a 80 kilómetros de la capital tucumana y desde la infancia lo acunaba la canción de tango para llamar al sueño, algo que quedó en su oído musical como un sello. Esos instantes de la tierna niñez fueron quizás el nacimiento de su amor por la música ciudadana argentina. Se llama Nelson Díaz Filipi, es un consolidado cantante de tangos y con sus juveniles 30 años se prepara para participar de la V edición del Festival Internacional de Tango, que se llevará a cabo en Lima,

A El ciclo de films es con música en vivo en el Festival de Mar del Plata.

el dato Nelson Díaz Filippi siente un enorme orgullo de ser argentino, y además, de ser un tucumano concepcionense.

Perú, representando a la Argentina. B-¿Cuándo nace su pasión por el tango? CEl tango siempre estuvo presente en mi vida. Esa comunión no la puedo dar con exactitud, lo que sí recuerdo es que a los tres años ya cantaba en las reuniones familiares algunos tangos, entre ellos “El bazar de los juguetes”, y así fue transitando mi infancia escuchando discos en el viejo combinado en casa de mis abuelos maternos. B¿Cuándo comienza su carreCB ra artística? CA los trece años comencé a transitar algunos escenarios locales acompañado por un trío de guitarras. Mi abuelo paterno fue quien me encaminó en la parte artística. Luego vino el cambio de voz y a los 19 años me lancé nuevamente ya con un trío de guitarra, bandoneón y bajo, y desde entonces no paré. B¿Se ha dedicado sólo a canCB tar tangos? CNo, también me desempeñé como productor artístico. Fue algo que se dio (sonríe). En esto de transitar algunos escenarios del NOA tuve la oportunidad de cruzarme con Carlos Moreno, quien fue uno de mis referentes de la música ciudadana, y lo invitamos a mi ciudad y armamos con mi abuelo un espectáculo donde tuvimos muy buena respuesta del público. Ese fue el puntapié para dar inicio a una serie de espectáculos que produjimos luego hasta llegar al Festival de Tango. B¿Cómo nació la idea de hacer CB

|

PRESTIGIO CRECIENTE NELSON DÍAZ FILIPPI YA ES UNO DE LOS “GRANDES VALORES” QUE PRESENTA EL POPULAR SILVIO SOLDAN.

|

LA MAGIA DEL TANGO A LOS TRES AÑOS YA CANTABA EN LAS REUNIONES FAMILIARES.

un Festival de Tango? CLa respuesta de la gente nos motivó a lanzarnos con un Festival de Tango, tomando la punta en el NOA. Hoy ya realizamos la IV edición siendo los pioneros en el norte argentino y contando con el reconocimiento, no sólo a nivel nacional sino también internacional, colocándose dentro de los festivales jóvenes

más relevantes del país. CEn estas fechas el destacado cantante se prepara para participar de un Festival Internacional de Tangos, que se realizará en la ciudad de Lima, en Perú, y en la que tendrá la oportunidad, además de representar a la Argentina en el Festival, y de lanzar internacionalmente su carrera ante los amantes del tango, que

en el extranjero son muchos y exigentes. B¿Representarás a Argentina CB en el Festival Internacional de Perú? CSerá en diciembre. Creo que Perú puede ser la puerta que estaba esperando abrir. Para mí es un gran orgullo, no sólo como concepcionense sino también como argentino, ser el único cantante que participará de este reconocido Festival representando a la Argentina. CLo más importante de este logro es que soy del interior del país y será mi primer viaje al exterior como artista. Tengo muchas expectativas. B¿Cuáles son los planes para CB futuro? CPor lo pronto seguir trabajando para la V Edición del Festival, para el 2014. Tengo invitaciones para La Casa de Aníbal Troilo en Buenos Aires y la Aurora del Tango. Estoy además preparando la grabación de lo que será mi segundo material discográfico y la edición de un video clip para el lanzamiento. Son proyectos que se encuentran en ejecución y en los que pongo toda mi fuerza y pasión.

EL CINEASTA ALFRED HITCHCOCK.

» FESTIVAL DE CINE

Darín dio una gran charla A El destacado actor fue invitado a disertar en el Festival de Mar del Plata. El reconocido actor ofreció una charla abierta al público, donde recorrió algunos aspectos de su vida personal, habló de literatura y su gusto por Borges, además de destacar a “los directores que disfrutan del contacto con los actores”. Darín, quien en los últimos años se convirtió en una de las principales figuras de la escena y la pantalla argentina, con gran proyección internacional, fue entrevistado por el director del certamen marplatense, José Martínez Suárez, frente a una audiencia que colmó la sala Dauphin del Gran Hotel Provincial.


CIENCIA & TECNOLOGIA • 15

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Despapelización

» Por el Mundial de Fútbol

Prevén un fuerte aumento de la producción y venta de TVs Newsan, Luis Galli, proyectó un gran crecimiento.

HD con marcas nacionales‘. ‘Cada vez es más importante la plataforma de contenido integrado al televisor‘, dijo al aludir a la conexión del aparato con la banda ancha.

El mundial de fútbol en Brasil será el motor que elevará la venta de televisores, porque se prevé que los fanáticos de este deporte quieran observar los partidos con la mejor tecnología que tengan a mano.“Habrá una migración de pantallas de 24 y 32 pulgadas hacia otras más grandes de 39,42, 55 y hasta 65 pulgadas”,dijo el directivo durante un contacto que mantuvo con la prensa en Ushuaia, en el marco de la inauguración de la planta de logística de la compañía. ‘La tendencia es que cada vez los televisores tengan más definición‘, dijo Galli, al tiempo que subrayó que se producirán ‘televisores Ultra

Crecimiento asegurado El ejecutivo estimó que este año la industria de la electrónica y electrodomésticos crecerá entre 3 y 4 por ciento en la producción de unidades de smartphones, televisores y tablets. Galli formuló estos conceptos en un encuentro con periodistas previo a la inauguración del centro logístico de la empresa, que demandó una inversión de 24 millones de dólares. La electrónica y la elaboración de electrodomésticos es uno de los principales dadores de trabajo en la provincia, después del turismo y emplea a 15 mil personas.

A El CEO del Grupo

|

DIGITALIZACION EN EL CONGRESO LOS TRAMITES LEGISLATIVOS TENDRAN UN SOPORTE INFORMATICO EN POCOS DIAS.

Diputados digitalizaría los trámites legislativos A La Cámara de Diputados de la Nación presentará el próximo martes 26 el Sistema Parlamentario Digital, un nuevo sofware. La finalidad del proceso de digitalización es “la despapelización de los procedimientos, con el objetivo de hacer más sustentable la tarea legislativa, reduciendo su impacto económico y ambiental”, informaron desde la Secretaría Parlamentaria en un comunicado, y remarcaron que el desarrollo está hecho en su totalidad con software libre. Según explicaron, el Sistema Parlamentario Digital “integra todas las

instancias que intervienen en la vida de un proyecto, desde que un diputado lo presenta hasta que recibe tratamiento y es votado en el recinto”. La digitalización del trámite legislativo “es uno de los ejes centrales del Programa de Modernización que en la actualidad lleva a cabo la Cámara de Diputados”,subrayaron. Esta iniciativa implica también otro tipo de acciones, explicaron, como la renovación del parque tecnológico y un plan integral de gestión documental. “Durante 2013 se trabajó en el análisis, clasificación y preservación de los documentos denominados incunables (que van del año 1854 al 1900) que integran el archivo histórico”,señalaron en el parte.

Para el año siguiente se prevé la digitalización y publicación “de todos los debates legislativos del período comprendido entre 1983 y 2013, en el marco de la celebración de los 30 años de democracia”. El acto, que tendrá lugar a las 12 en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio del Congreso, estará presidido por el titluar de la Cámara baja, Julián Dominguez, y contará con la presencia de legisladores de todos los bloques. Durante el mismo, Domínguez le entregará al diputado Jorge Rivas su token, un dispositivo que permite firmar digitalmente. En ese sentido, la firma digital avalada por la Jefatura de Gabiente de Ministros-,“completa el circuito de digitalización del trámite”

» En EE.UU y Canadá

La empresa Sony vendió más de un millón de PlayStation 4 en 24 horas A Es la primera vez que se vende primero en otro lugar que no sea Japón. Un lanzamiento que había despertado muchas expectativas entre los fanáticos de los videojuegos. Sony vendió en el primer día del lanzamiento de la consola PlayStation 4 (PS4) un millón de unidades en Estados Unidos y Canadá. Esta es la primera vez que la firma japonesa lanza un producto en América del Norte antes que en Japón.

La disponibilidad del producto para Europa y para los consumidores latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá y Perú) está prevista para el 29 de este mes, según publicó hoy la agencia de noticias DPA. A 24 horas de la puesta en venta de la consola, Sony recibió críticas sobre aspectos técnicos de parte de los usuarios. Algunos de ellos indicaron que el equipo se ‘apaga momentáneamente o incluso por bastante tiempo‘, según lo que publicaron algunos

de los consumidores en la plataforma de venta online Amazon. Desde Sony aseguran que sólo el 0,4 por ciento de los usuarios que adquirieron equipos marcó los defectos técnicos. En Argentina Mientras los ‘gamers‘ locales esperan hasta el 29, la compañía japonesa realizará hoy a las 18 la presentación oficial de la consola en Argentina y brindará más información sobre su disponibilidad y precio,que se estima estará entre 6500 y 7000 pesos.

|

EN ALZA LA VENTA DE TELEVISORES SE POTENCIARA POR EL MUNDIAL DE FUTBOL DE BRASIL

La quiniela Matutina 1.................... 3085 2.................... 8338 3................... 8524 4.................... 7484 5................... 4813 6.................... 2215 7................... 7915 8.................... 8981 9.................... 2802 10 ................. 8781

resultado extraoficial

Vespertina 11.................9935 12.................9455 13.................7064 14.................0738 15.................1289 16.................8998 17.................2574 18.................9010 19.................8765 20 ................5569

Tarde 1.................... 9640 2.................... 3829 3................... 0388 4.................... 4325 5................... 0365 6.................... 2010 7................... 6815 8.................... 7577 9.................... 6623 10 ................. 6213

11.................1933 12.................5961 13.................6522 14.................3324 15.................6560 16.................7190 17.................4498 18.................3383 19.................8398 20 ................8368

1.................... 6396 2.................... 3329 3................... 4398 4.................... 5451 5................... 5607 6.................... 5260 7................... 0433 8.................... 0175 9.................... 6893 10 ................. 0746

11.................7257 12.................2300 13.................6786 14.................2577 15.................1781 16.................4522 17.................3235 18.................2468 19.................0704 20 ................4969


16 •

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

VIAJE &

TURISMO » Mendoza

En Lago Los Reyunos el turismo aventura brilla en todosu esplendor A Es uno de los tesoros que guarda en su interior la ciudad de San Rafael. Aguas calmas y un paisaje paradisíaco. A escasos 30 kilómetros de la ciudad mendocina de San Rafael, los turistas tienen la posibilidad de descubrir uno de los destinos de turismo aventura más destacados de la provincia; el Lago Reyunos. Desde el embarcadero, a un costado del dique del mismo nombre, las lanchas y catamaranes se preparan para llevar a los visitantes por aguas calmas ante un paisaje de paredes rocosas pintadas con el verde de los chañares y las jarillas. En el lago se pueden practicar todos los deportes náuticos imaginables: canoa, kayac, buceo, esquí acuático, paseo en lancha y muchas otras opciones más. También, y como parte de las diversas actividades que se ofrecen, se puede realizar tirobangi, rapel, trekking, y un sinfín de otras prácticas que conjugan a la perfección con el entorno natural. Para recorrer los 15 kilómetros de largo y 750 hectáreas de superficie del lago, nada mejor que hacerlo en una lancha guiada por el titular de la Cámara de Turismo de San Rafael (CAT) y propietario del apart hotel “Los Reyunos”, Cristian Draghi. “En estas aguas no hay correntadas, lo que facilita la práctica de estas actividades. Toda la formación rocosa es parte del macizo o bloque de San Rafael, que es más

|

UN VERDADERO PARAISO ARGENTINO EL ENTORNO DEL LAGO LOS REYUNOS EN SAN RAFAEL MENDOZA, INVITA AL TURISMO AVENTURA Y AL DESCANSO DE LOS VISITANTES.

La lancha parte del embarcadero .que pertenece a un prestador turístico, hacia el oeste y se interna en el lago alejándose del dique y adentrándose entre un largo desfiladero rocoso paredes de hasta 70 metros de altura- de origen volcánico. “El dique es de materiales sueltos, es decir, se hizo con roca compacta-

da sacada de la zona. Además, es una central de bombeo, la primera de Sudamérica en su tipo. Esto quiere decir que en los momentos de mayor consumo genera electricidad y en lo de menor consumo gira al revés, chupa el agua y la manda de vuelta al lago”,explicó Dragui. El vaivén del motor moviliza a un

Un nombre que proviene del ganado

amigable con el ambiente. Al lugar también se puede llegar por carretera, dependiendo del gusto del viajero, pero ambos caminos por tierra y por agua- son un lujo para los sentidos.“El agua del lago, que tiene unos 100 metros de profundidad, puede llegar a los 20 o 22 grados en el verano. Aunque es muy escarpado y no hay playas de arena, los visitantes pueden igual disfrutar del agua. Nosotros en verano ponemos una pileta de fibra de vidrio que se llena con agua del lago. Parece que flotara”, pre-

“El nombre los Reyunos viene porque en toda esta zona había mucho ganado sin marca, sobre todo caballos, entonces la palabra se forma en referencia a Atila, Rey de los Hunos, unos nómades. Entonces, como eran muchos animales sin marca, era la zona de los animales del Rey”, contó. El lago es alimentado por el río Diamante, uno de los cuatro más im-

antiguo que la cordillera y la precordillera”, explicó. “Es lo que forma toda esta serranía y el cañón del Atuel, y emerge en Tandil, en la Sierra de la Ventana. Es todo la misma formación”, agregó Dragui, quien hace de la cortesía una práctica constante que permite un acercamiento familiar con el turista.

portantes de Mendoza. Tanto el Diamante como el Atuel pasan por San Rafael, aunque el último tiene un desarrollo turístico más avanzado.“El Diamante es un proyecto a largo plazo que es el desarrollo del cañón del Diamante”, dice a modo de explicación el titular de la CAT. La lenta marcha zigzaguea por entre recodos hasta llegar a una curva, pasada la

cual, emerge a los ojos del visitante una de las postales más lindas del lago Reyunos. Sobre una ladera, diversas construcciones dibujan el contorno del club náutico. El complejo está compuesto por unas 100 casas de fin de semana; 3 camping con dos piletas, un complejo de cabañas y un apart hotel, todo construido con un estilo parejo y

grupo de cisnes de cuello negro que remontan vuelo y se recortan contra el cielo azul. Arriba, en lo alto de las formaciones, se adivinan los nidos de cóndores. Mientras la lancha va recorriendo los rincones del lago, los viajeros hacen rodar su imaginación. Las rocas toman formas determinadas y hasta han sido bautizadas.

el dato Los visitantes tienen que tener en cuenta que la temporada se estira desde principios de diciembre hasta semana santa, inclusive.

cisó Dragui. El regreso al embarcadero después del paseo en lancha que también se puede hacer en catamarán- sorprende por el cambio que significa la luz más tenue sobre el paisaje,mostrando una serie de variaciones maravillosas.


CAMPO NORTE

EL PERSONAJE

Sebastián Longo,el “padrino” de Sportivo Policial y su apoyo a los equipos del CIB

Roxana Sosa nos cuenta como es la vida de“Mujer Maravilla”y goleadora

El equipo que todavía no pudo salir campeón, sabe que tiene el aguante por parte del volante de Atlético Tucumán, que siempre está presente y atento a todas las necesidades de este humilde y al mismo tiempo gran club de barrio. IPág. 19 I

La figura del flamante Fénix, que se consagró del primer torneo de futsal femenino, se anima al mano a mano de La Tribuna Amateur. IPág. 18 I

El Tribuno DE TUCUMAN

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 H

SUPLEMENTO DE DEPORTE

El “Huesito” Walter Pereyra sigue desparramando magia dentro del campo de juego, como lo supo hacer en la Ciudadela vistiendo los colores de San Martín. Ahora maneja los piolínes en el torneo de UTA para la Nueva Fournier. Recuerdos de enganche, de esos que ya salen pocos, siempre con la del Santo. IPágina 20 I

EL MEJOR

VOLANTE


18 • LTA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» EL PERSONAJE | ROXANA SOSA

La “Maravilla” de Fénix A Casaca verde de día,

_“¡Si! Mucho mejor y que varios te digo”.

corsé de super heroína de noche. Usa su súper velocidad para desbaratar a las defensoras rivales.

¿Hincha de?

_“San Martín y Boca, hasta la muerte”. ¿Cómo tiene que ser tu chico ideal? ¿Rubio o morocho?

_“¡Morocho! Son más lindos, están más fuertes y parecen más inteligentes, parecen…”.

ADRIAN SAL (EL ENANO) @adriansal22

Volando por los aires desde San Andrés, ajusticiando malhechores o simplemente estudiando. Nuestro personaje se da con todos los gustos, y hace poco se coronó campeón con Fénix en el futsal femenino y además, fue la goleadora de su equipo, impartiendo justicia a todo arco que le ponían en frente.

¿Sos de salir a bailar?

¿Cómo fue el tercer tiempo después de consagrarse?

_“¡Lo más! ¡Bárbaro! Hicimos una gran fiesta de solamente chicas, nada de chicos, ja”. ¿Quién le pone más fiesta y la más tranquila del equipo?

_“Porque soy una maravilla de mujer y cuando hago goles defino de maravilla también, ja”.

_“Pamela ella le pone alegría a todo y la que siempre pone paz es Antonella”.

¿Por qué el Futsal y no otro deporte?

¿Algún gol para recordar?

el agradecimiento El disfraz es de Glamour Disfraces, Venta y alquiler, Buenos Aires 219 y Laprida 385 cotillón, trajes de novia, vestidos de 15 y comunión.

_“Con las manos a Unidas, tiro de esquina que sobre pasó a todas y justo aparecí por atrás, me rebotó y entró… ¡Golazo, ja!”.

_“Me fueron a buscar para jugar y acepté, me gusta mucho. Con Amalia, en fútbol 11, jugué la Copa Argentina”.

¿Un orgullo?

_“Mi mamá y papá (Marta Navarro y Miguel Sosa) y toda mi familia, ellos son mi mayor orgullo”.

¿Qué es Fénix?

_“Es lo mejor, siempre le voy a agradecer a Pamela por pemitirme ser parte de este gran equipo”.

¿Qué opinas de lo que pasó con Justin Bieber?

¿Cómo llevas el estudio? ¿Sos buena alumna?

_“Uh re mal loco. Insultó nuestra bandera y eso no se hace le falta un poco de respeto a ese chango”.

_“Me esfuerzo para poder siempre jugar y me doy los tiempos para estudiar, soy muy buena alumna y estoy muy bien cursando mi quinto año de la secundaria”.

¿Sos romántica?

_“Para nada, cero romanticismos tengo”.

¿Vas a continuar con tus estudios al terminar la secundaria?

¿Sos celosa?

_“No… Bah, un poquito… Bueno en realidad sí, ja”.

_“Quiero ser profesora de Educación Física, me gusta mucho enseñar el deporte a los chicos”.

ROXANA SOSA

Completá la frase: "Yo odio a…"

_“¡Atlético y River! Son muy pecho fríos”.

¿Qué dibujitos veías y a que jugabas cuando eras chica?

¿Te consideras mejor que algún hombre en Futsal?

Delantera de Fénix, figura en su equipo y segunda goleadora del primer torneo de Futsal Femenino. Nombre: Roxana Sosa. Edad: 16 años. Altura: 1.60 metros. Peso: 52 kg. Estado civil: Solterita y sin apuros. Comida: “Pollo con lo que sea menos verduras”. Música: “Pop, Rihanna la mejor”.

_“A veces, no soy de salir a bailar mucho”.

¿Por qué la mujer maravilla?

_“Veía mucho "Hey Arnold", me encantaba y por supuesto los Simpson, jugaba a las muñecas y a la pelota. Hacía que las muñecas jueguen un partidito”.

Ficha técnica de la gran goleadora

¿Estás solterita? ¿Buscando touch and go? ¿Te están buscando?

_“Estoy soltera y no ando buscando nada por ahora, pero si me andan buscando muchos a mí”. ¿La más linda del Futsal?

|

MUJER MARAVILLA BRAZOS EN JARRA A LA ESPERA PARA ENFRENTAR A SUS ENEMIGOS.

foto noticia

_ “Y obviamente que yo soy la más linda, ja”.

¡Estás igual!

el staff JUAN JOSE VILLALVA (EL CHINO) EDITOR Y DIRECTOR DEL SUPLEMENTO

juanjovillalva@hotmail.com DIEGO ESPER (EL BOMBA) diegoaesper@gmail.com JUAN JOSE URCHEVICH (JOTA) eldiablourchevich@hotmail.com MATIAS GODOY ASIS matiasgasis@hotmail.com FACUNDO ACOSTA facu15_93@hotmail.com ADRIAN SAL (EL ENANO) adrianalbertosal@hotmail.es

JULIO CESAR CAMINO julio-camino@hotmail.com MELINA RUTH SOTO melina.rsoto@gmail.com ANA FLORENCIA CORBERA anacorbera011293@outlook.com.ar

RODRIGO PAEZ (FIRU) rodrigopaez56@gmail.com GONZALO RAMALLO (GR7) gonzaramallo_carp14@hotmail.com

DIEGO LUGANO (WEST BROMWICH)

TOMAS EUGENIO VARG (SOCKS FC)

FERNANDO MENDEZ nandofer_018@hotmail.com

LTA sigue por el camino de la victoria

El temple uruguayo vs. la gambeta tucumana

FRANCO LA PENA (ABREU) francolapena_abreu@hotmail.com

Tarde de viernes,tarde de fútbol para LTA.El rival:“La 308”.Este vino en busca de quebrar el invicto de local y se llevó una derrota.El resultado fue 9-8.La noticia fue el debut de Fernando Méndez y Adrián Sal en las redes,marcando cada uno un golazo,determinantes para la victoria. Que pase el que sigue...

El central charrúa siempre destacó por ser un tenaz e incansable marcador. Todo un mariscal entre las líneas del seleccionado celeste.En cambio el delantero del buen Socks,arremete con un regate veloz a los rivales.De cruzarse “La tota”Lugano y “El mono”Varg seguro habría chispas.

MARTIN VALLEJO (ÑUDA) martin_16_88@hotmail.com SOFIA CORBERA soficorbera27@hotmail.com


LTA • 19

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» CAMPO NORTE | APADRINADOS POR UNA “JOYITA” DECANA

» VILLA URQUIZA | UN POTRERO MUY ESPECIAL

Nuevito pero con 27 equipos que lo llenan de gloria AAntonio Vergara agarró el torneo hace ya tres años y desde entonces está en alza. RODRIGO PAEZ (FIRU) @firugol

EQUIPO| FRANCO, GUILLE, WALTER, MARCELO, EMANUEL, JAVIER, JUAN, LEANDRO, NICO, MARTIN, ALVARO, GABRIEL Y JOSE.

El Sportivo que deja todo por su sueño A El conjunto de barrio Policial quiere pisar fuerte en el CIB y anhela gritar campeón. Sebastián Longo, el padrino, los acompaña en su ilusión. ANA FLORENCIA CORBERA @anacorbera

Consolidarse y ser la figurita difícil en un campeonato de barrio, no es tarea sencilla ya que todos tienen virtudes, logros y aspiraciones que lo conforman. Sportivo Policial es un equipo que se fundó el 23 de septiembre de 2010 de la mano de los “orgullosos de esta pasión”, Jorge Cantos y Martín

Hoyos, quienes acompañados por los delegados, subdelegados, tesoreros y vocales encabezan la misión. Pero los que visten los colores también hacen lo suyo cada sábado. “Nuestro mayor deseo es salir campeones con los muchachos ya que somos un grupo de amigos que tiramos para el mismo lado”, afirmó el jugador y delegado Nicolás García a lo que el “Rana” Guillermo González agregó: “Es una pasión, un sentimiento. Yo no soy del barrio pero por la amistad que tenemos todos y por el sentimiento por el equipo me quedo aquí en las buenas y malas”. Si de privilegio hablamos, ellos tienen lo suyo. Sebastián Longo, ju-

gador de Atlético Tucumán, fue nombrado padrino del equipo. “Estoy muy agradecido con los muchachos por darme el honor de apadrinarlos; desde ya comprometido a colaborar cuando sea necesario”, manifestó el volante que da la cara por el barrio y hace que todos inflen el pecho por ello. Un lujo y privilegio que muy pocos se pueden dar. Sportivo Policial aún no pudo ser campeón del torneo, sin embargo, ellos no bajan los brazos. Con el trabajo de la comisión directiva, los jugadores y de su fiel hinchada lucharan para conquistar el título. Equipo nuevo lleno de ambiciones, donde su valor principal es la amistad. Gigantes,van por todo.

El amor por el fútbol mueve multitudes. Claramente esto se puede percibir cada sábado y domingo después del mediodía en Villa Urquiza, más precisamente en los barrios internos de Almafuerte y Vial,donde el Torneo de Fútbol Villa Urquiza 2013 tiene sus escenarios. De la mano de los hermanos Antonio y Pedro Vergara, el campeonato suma cada vez más adeptos. Urquiza, La Marko, V. 9 de Julio, La Ecuador, La Peste Verde, El Chivero, La Chingada, Los Galácticos, VyM, El Triangulo, Pocitos, Las Bases, La Brasil, La Fusión, La Francisco, Cervecero, El Solar, Diagonal Norte, Alberdi, La

Unión, 1 de Julio, La Plagas, Almafuerte, Los Amigos, La Isla, El Sifón y Chazarreta, son los participantes que cada fin de semana disfrutan jugar a la redonda con los amigos de toda la vida. El potrero más valioso es la cancha de “Chazarreta” ya que para poder utilizarla los organizadores deben alquilarla, de esta manera se aseguran tener un lugarcito para jugar al “fulbo”. El torneo va recién en la tercera fecha, sin embargo, El Sifón es uno de los candidatos al título,ya que es el campeón último.Arrancar fue lo más difícil, pero con esfuerzo los organizadores lograron tener un campeonato hecho y derecho que los enorgullece al igual que a todos los participantes. Motivo para no aflojar y seguir luchando para darle a los jóvenes ese espacio necesario para disfrutar del deporte más hermoso.

INTEGRANTES | JUGADORES, TECNICOS, ARBITROS, DELEGADOS Y ORGANIZADORES.

» LTF AMATEUR | A UN PASO DEL FESTEJO

Una final de “Oro” que promete espectáculo A El Bosque y La Cervecería definirán el próximo lunes, quien es el mejor de la noche. MATIAS GODOY ASIS @matiasgasis

El apasionante Torneo de fútbol nocturno está llegando a su final. En el camino quedaron muchas ilusiones y sueños por parte de los 20 competidores que arrancaron esta tremenda carrera hace cuatro meses atrás. Lo que comenzó como una experiencia nueva fue convirtiéndose, con el correr de las fechas, en un atrapante show por parte de los participantes. Este lunes se sabrá

quien se consagrará como legítimo ganador de la noche tucumana. Al partido final llegaron los dos mejores equipos a lo largo de la competencia. El Bosque y La Cervecería lideraron, cada uno por su lado, el torneo. Fueron los más regulares y quienes marcaron el ritmo y el techo del campeonato. Se hicieron acreedores del pasaje a esta instancia de manera justa y dirimirán quien es el mejor en un partido imperdible. Hasta ahora nunca se enfrentaron y cada uno de ellos ganó su zona con comodidad. El conjunto “Cervecero” derrotó de manera contundente y con superioridad a Unión F.A por 2-0, en la

Copa de Plata

EN BUSCA DEL SUEÑO | LOS MUCHACHOS DE EL COMBINAO VAN POR LA DE PLATA.

primera semifinal, para meterse de lleno en el sueño de alcanzar la gloria. Mientras que El Bosque debió esforzarse y sufrir para dejar en el

camino, por penales (5-4) a La Banda de Los Cuervos, tras empatar 0-0 y de esa manera mantener el invicto y llegar a la final.

La Copa de Plata también llega a su definición, tras un arduo recorrido. Este premio consuelo para aquellos que fueron quedando en el camino también ingresa en fase de definiciones. Sobre el cierre de esta edición se definían los dos equipos que disputarán la final el próximo lunes acompañando a la Copa de Oro. En la primera semifinal se enfrentaban The Chidos vs La N y en el segundo turno, Yo Claudio vs El Combinao. Entre estos, saldrán los dos que lucharán por quedarse con la gloria; además de una buena parrillada. El tercer tiempo está garantizado.


20 • LTA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» UTA| WALTER PEREYRA

“Me quedé con ganas de despedirme en Ciudadela” A El “Huesito”, un jugador que dio muchas alegrías a los “Santos” ahora festeja campeonatos muy seguido en el predio de San Andrés. FERNANDO MENDEZ @nandofer018

Sabemos que el fútbol es difícil para aquellos que sueñan con poder vivir de este deporte. Algunos llegan, pero el tiempo los termina apartando de la redonda y los conduce por diversos caminos en busca de nuevos horizontes. Tal es el caso del enganche Walter “Huesito”Pereyra, quien jugó en San Martín y ahora trabaja como chofer de la línea 118. Cambió la Ciudadela por las calles que recorren la capital. La pelota por el “bondi” pero jamás se apartó de su pasión: El fútbol. “En el transporte comencé en el 2007 en la línea 9 gracias a Carlos “el Santiagueño”Díaz que me llamó para trabajar y jugar con ellos el torneo, cuando yo todavía jugaba y tenía ofertas del argentino B”, comentó Walter.“Estuve 4 años y medio en la línea 9 hasta que me despidieron y gracias a Dios después pude sumarme rápidamente a la Nueva Fournier”. El hincha “santo” comparó la diferencia que notó al pasar del profesionalismo al amateurismo y dejó un mensaje:“La diferencia con el fútbol profesional es que tengo que pensar en mi trabajo y no en el sábado. Hay que entender que los sábados sirven para divertirnos nada más, nos tenemos que cuidar porque

WALTER PEREYRA

|

RECUERDOS IMBORRABLES EL “HUESITO” EN EPOCAS DE GLORIA VITOREADO POR TODA LA CIUDADELA Y SUS PEQUEÑOS HIJOS

Conoce y aprueba el andar del Santo Walter aprovechó la oportunidad para hablar del presente de su amado club: “San Martín se tiene que acomodar institucionalmente. Siento que va por buen camino, y luego recién pensar en ascender”, asegura el hombre que supo vestir los colores “Santos”entre 1998 y 2002. El hoy hincha y seguidor asiduo del equipo que le brindó tantas satisfacciones afirmó : “Ojalá se logre el ansiado ascenso. Realmente no lo veo tan difícil, está todo muy parejo. Los punteros cambian fecha a fecha como si nada”. Claro que también el enganche viajó en su momento con el Santo y conoce a la perfección el desgaste de la ruta, concentraciones y demás.“El tema complicado es ser del interior. Son los viajes dónde se siente el desgaste, te lo digo yo que ando sentado

arriba de un colectivo todo el día”, se sinceró el mágico de la redonda que todavía rescata aplausos en UTA. Pereyra es muy querido en el ambiente. Cuando fue jugador profesional supo brindarse por su equipo, San Martín, y compartir con los rivales de turno. En el amateurismo hace lo mismo. Mientras juega contesta cargadas y hasta brinda con los compañeros del transporte. También hubo tiempo para desear un buen augurio para su DT, Juan Amador Sánchez. “Yo quiero que le vaya bien al Santo, no solo por ser hincha, sino porque lo dirige un amigo y gran tipazo como lo es Juan Amador, donde si los jugadores le agarran la sintonía, se tiene que tirar de cabeza al ascenso. Es un tipo que no tiene doble discurso”, finalizó Pereyra.

|

DOBLE FUNCION DE CHOFER, EL HUESITO MUESTRA SU FOTO. EMOCIONADO Y ORGULLOSO.

todos vivimos de nuestro laburo arriba del colectivo,no del fútbol”,dijo Pereyra. El “huesito”como lo apodó un preparador físico en sus inicios, destacó que vive de otra manera esta pasión de correr tras la redonda de cuero:“Cuando termina el partido te tenés que olvidar hasta del resultado, uno asimila las cosas con más calma. Por ejemplo; este torneo salimos campeones y ya paso al olvido. No estoy pendiente”. Además resaltó una diferencia: “Por ahí en la cancha queremos hacer cosas que hacíamos antes pero no se puede, lo hacemos con la mente pero no funcionan las piernas (risas)”. Este crack tucumano que juega en Primera y veteranos en UTA para su línea y los domingos en el Club Veteranos 11 de Marzo, se apena de algo: “Siempre añoré volver a San Martín, me quedé con ganas de despedirme en la Ciudadela, en esa hermosa cancha, ante esa hermosa gente”. Así, sencillo, simpaticón y agradable, se despidió Walter “el huesito” Pereyra. Excelente ex futbolista profesional.Gran futbolista amateur.


LTA • 21

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» SIO2013 | MUCHO POR DESCUBRIR

Cerrajería Avellaneda: “Abrete Sésamo” A El conjunto, oriundo de La Banda del Río Salí, nos abre sus puertas para recorrer una rica historia de más de 20 años de vida. MATIAS GODOY ASIS @matiasgasis

Como el célebre personaje del cuento perteneciente a “Las mil y una noches”, Alí Babá, así descubrió su tesoro más preciado don Héctor Dulcidio Lescano cuando decidió darle forma a ese gran equipo de fútbol que apadrinó con su negocio. Lejos del desierto arábigo y bien cercano a nosotros, más precisamente en el corazón de La Banda del Río Salí, se encontró con él. Sin pertenecer a los ladrones del cuento y a diferencia de aquél, esta invalorable fortuna fue una que don Héctor amasijó y creó con sus propias manos, una que al igual que en el relato histórico, supo abrirse de la misma manera, con una llave muy particular. Alí Babá utilizó el “Abrete Sésamo” para llegar a él; Lescano, entre pelotas de fútbol y sueños lo abrió con su propio local comercial, ese que es

capaz de abrir cualquier puerta, por más dura y resistente que sea: Cerrajería Avellaneda. Así nació el equipo más ganador de la ciudad del este de la provincia. Uno que con más de 25 años de vida supo conquistar innumerables cantidad de triunfos y campeonatos en la vecina ciudad. En esos inicios se destacó la presencia de la dinastía Lescano. Miguel, hermano del fundador, fue quién se dedicó a la dirección táctica del conjunto, además de integrar la zaga central. En la cancha también compartió con sus otros hermanos: Raúl, Reinaldo y Francisco. El correr del tiempo y el paso de los años fue dando lugar al traspaso de mando generacional. Así aquel cerrajero pudo ver cumplido otro más de sus sueños. Uno que va más allá de la comprensión simple de las cosas. Ese viejo supo enseñar el sentimiento y los valores de este hermoso deporte y verlo plasmado en sus hijos. Fueron ellos, Héctor (h) y Diego, quienes le dieron continuidad a un legado de ensueños. Con la llegada de los jóvenes, comenzaron a construirse nuevos horizontes y a desparramarse una historia de éxitos. La llegada de la nueva camada, con los hermanos Lescano a la cabeza se-

|

PLANTEL ACTUAL EL REPRESENTATIVO DE LA BANDA DE RIO SALI QUE HOY DISPUTA LA COPA DE PLATA DEL TORNEO.

el recuerdo El año pasado la familia de Cerrajería Avellaneda sufrió la pérdida de un gran jugador del plantel y gran persona, Rafael “Rafa” Roldán, un tipo genial.

cundados por un temible goleador como Fernando Paz, permitió acrecentar los títulos de Cerrajería Avellaneda. Una gresca que terminó con jugadores en el hospital, fue el trampolín para que el conjunto “Cerrajero” diera el salto hacia otros límites. Después de un fugaz paso por dife-

rentes certámenes de la Capital, logró aterrizar en Sionista luego de ganar su derecho a participar al mismo por ganar un octogonal clasificatorio. Así, desde 2009 forma parte del torneo. Año en el que supo ganar su única conquista, tras vencer a Refinor en la final de la Copa de Plata y festejar con promesas de nuevas conquistas. Sin embargo, eso no ocurrió y sólo un tercer puesto en el 2012 puede destacarse en el peregrinar de este conjunto por la cancha de la Ciudad Jardín. Pese a ello, es uno de los grandes animadores del campeonato y si bien, hoy atraviesa una etapa de transición, tras el desmembramiento del equipo en otro (La Aca-

demia); tras la partida de Fernando Paz y el mayor de los Lescano, que se fue a dirigir al nuevo equipo, constituyendo un clásico que nadie quiere reconocer. A pesar de tamaña contingencia, Diego Lescano supo hacerse fuerte en la adversidad y sacar adelante un grupo que quedó diezmado, todo con la intención de continuar enarbolando una bandera que su viejo supo elevar bien alto. Como jugador y como técnico dijo presente en el difícil momento.Sobre su espalda, las vitrinas de aquella vieja Cerrajería.Entre miles de llaves,sin puertas que se resistan, sostienen más de 18 trofeos acumulados a lo largo de una rica y gloriosa historia.

» UTHGRA | ACTUALIDAD

Se acerca la hora de las grandes definiciones A La competición que se disputa en el Dickens, tiene a sus nuevos clasificados. MAXIMO GIMENEZ #Especial para LTA

Ya terminaron todos los partidos de la fase de grupos en el torneo de UTHGRA, y sus clasificados se preparan para el tramo final del torneo. Es el momento. No hay lugar para equivocaciones ni errores. Quién quiera ser el mejor, deberá demostrarlo dan-

do lo mejor de sí para llegar a la cima. Ese lugar que todo quieren y sólo uno puede conseguir. Tras jugarse la última fecha de la primera fase se conocieron los clasificados a la ansiada zona campeonato y a la ronda repechaje, esa ronda consuelo para los que no llegaron. Las posiciones de las cuatro zonas quedaron de la siguiente manera: Zona A: El Cordero 11 pts; Mi Nueva Estancia 11; Salernos 10; Bar Hache 7; Punto y Banca 3; Patio Español 0. Zona B: La Esquina 13 pts; Hotel Sol San Javier 11; La Pizzada 5; Betos

|

REUNION RICARDO CANIVARES, PRESIDENTE DE LA LIGA GASTRONOMICA, CON LOS DELEGADOS.

El Portal 4; El Parador “B” 4; Conejo Loco “B”3. Zona C: Ladran Sancho 8 ptos; Doc Sud 7; Tutti 6; Refishop 4; Conejo Loco “A” 3. Zona D: Chicho 13 pts; El Gauchito 9; El Turkey 8; El

Parador “A”7; Me Gusta 2. El torneo seguirá con los cruces de la zona campeonato,los cuales quedaron de la siguiente forma: La Esquina vs El Gauchito; Ladran Sancho vs

Chicho; Doc Sud vs Hotel Sol San Javier y Mi Nueva Estancia vs El Cordero. Arranca el sueño del campeonato con duelos apasionantes. Señores:“La mesa está servida”.


22 • LTA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» IDEAS Y COMPETENCIAS | FINAL

» FUTBOL 5 | HISTORIAS

El último peldaño antes de gritar: ¡Dale campeón! A

El sábado se disputará la definición del mejor torneo del universo. GONZALO RAMALLO (GR7) @ramallogonzalo

|

ELLOS SON DE PIE AMADO, LASTRA, FERNANDEZ, TORRES Y MADE. EN CUCLILLAS LOPEZ, SANCHEZ, GIGENA Y REYVEN.

Está claro: en La Banda hay aguante y desobra A

Cada fin de semana arriban desde el este a demostrar su valía futbolística. Ellos son Los Bandiaos Fútbol Club. MARTIN VALLEJO (ÑUDA) @martingvallejo

A cortos y muy escasos 3 km de nuestra capital tucumana querida,orientando el timón al este, cruzando el popular y muy vistoso puente Lucas Cordoba se erige la Banda del Rio Salí.“La ciudad del trabajo”, cuna del histórico Club Atlético Concepción. Pues del propio semillero “León”surge el cúmulo de hombres que hoy dan vida a este equipo de fútbol reducido.Llegada determinada edad,algunas lesiones,achaques,decisiones y las propias vicisitudes de la vida fueron jubilando tempranamente a los muchachos de la 87’y 88’del club. Entre ellos Franco Lastra,creador y dele-

gado oficial y Guillermo “Duro”Torres, segundo al mando,decidieron cruzarse a la vereda del amateurismo y conformar una escuadra,manteniendo el núcleo de jugadores formados en las inferiores de Concepción.Manteniendose vigentes aun Eduardo “Turco”Made, “Nikito” López y Cesar “Orlando” Fernández.Bandeños hasta la médula, esta agrupación enaltece el buen nombre de la ciudad que los vio nacer y es por ello que adoptaron una denominación clara y concisa:Los Bandiaos. Cabe destacar que en un principio intentaron en cancha grande,pero ante las complicaciones para reunir los once necesarios,llegó a sus oídos la existencia del torneo de Ideas y Competencias, mutaron hacia el fútbol 5 y en esa disciplina se asentaron.“La idea era armar un grupo comprometido y a la vez que juegue bien.Manejarnos con responsabilidad y mucho esfuerzo”,asegura el capitán Lastra,cansado de lidiar con la falta de compromiso de algunos ex inte-

grantes del plantel.Así rompieron con la máxima de ser un equipo exclusivamente para oriundos de La Banda y se abrió el cupo para extranjeros;ingresando a la filas el guardametas Nicolas Reyven,capitalino. Con un estilo de juego que varía entre la dinámica ofensiva y los hachazos en la defensa,los de camiseta blanca con la característica banda “neroazurra”,esta temporada lograron avanzar hasta los cuartos de final en la categoría mayor dando pelea hasta el ultimo minuto. Manteniendo las bases y los botines de Mauro Amado desvencijados como cábala,ya piensan a futuro. Atlético Concepción es reconocido como el tercer equipo grande en cuanto a importancia histórica dentro del fútbol en nuestra provincia;pues Los Bandiaos continuan la tarea de trazar su camino hacia la gloria y ya es un grande que siempre da pelea en las instancias finales dentro del único e inigualable, el del mejor torneo del universo.

Ya no hay tiempo ni motivo para más. Ha llegado el momento culminante en el mundo de Ideas y Competencias, en donde los sobrevivientes a esta selección natural del balón lucharán palmo a palmo con un solo objetivo: La gloria máxima. La corona. Las ansias apenas permiten concentrar la mente en otro asuntos que no sea la finalísima. Está todo listo, enmarcado para que se de rienda suelta a esta gran fiesta del fútbol chico. Con ascenso asegurado, se batirán a duelo por la tercera categoría el equipo que ha oficiado de local en la sede de la calle Malabia: El Fortín, que alcanzó esta instancia sin inmutarse demasiado a lo largo del campeonato haciendo gala de todo su poderío ofensivo y oficio de años. En frente tendrán al lujoso Deportivo Porrón, inflado tras

vencer por 11 a 0 en semifinales. Por la “B” les toca reñir al popular Nottingham Miedo, escuadra de lucha y sacrificio que logró imponerse en un polémico partido ante Los Tipitos B. Su rival de turno será el laureado Los del Sur, quienes persiguen el sueño de coronarse nuevamente, ahora en un escalafón superior. El duelo central de la jornada sabatina será el que consagre al ganador absoluto del certamen. En la división mayor arriban al encuentro decisivo dos conjuntos de características dispares. Como favorito absoluto, el multi campeón Pol Vazzo, que a base de posesión y dinámica intentará hacer historia consiguiendo tres títulos consecutivos, uno por categoría. Devenido en “cenicienta”, el colorido The Chidos, de una primera fase bastante insulsa, mediante el uso del contragolpe fue claro vencedor en la etapa play-off y llega como revelación. ¡Imperdible definición! ¿Quién alzará esta presitigosa copa, entonará el grito de campeón y será parte de un memorioso tercer tiempo?

|

POR LA GLORIA LOS DEL SUR PELEARAN POR EL TRONO EN LA CATEGORIA “B”.

» SIGUE SU MARCHA| VETERANOS

Arrancó otra edición del torneo del M40 A Este fin de semana se jugó la primera fecha de este gran campeonato. JUAN MANUEL ALDERETE Especial para #LTA

Las personas que asisten y viven el torneo de veteranos de mayores de 40 no tienen respiro.Una nueva competición

ya arrancó. Juan Pablo y Giachino, recientemente ascendidos,lucharán por ser protagonistas y hacer un buen papel,mientras que el reciente campeón en primera división, Díaz Vélez, defenderá su trono a partir de la segunda fecha,ya que quedará libre en el inicio y debutará ante Transporte Julio. 26 equipos,tanto en primera como en el ascenso,buscarán la gloria.El forma-

to es:2 zonas y 13 equipos donde clasifican los 8 primeros conjuntos de cada grupo. Los dos últimos en la primera descenderán a la categoría B,mientras que en el ascenso,los 2 mejores de cada zona sacarán boleto a primera, dejando la puja a 14 escuadras para 2 ascensos restantes. Algunos resultados de la primera fecha disputada: Villaroel 5 - Santa Rosa 0,Juan Pablo 2 - Carnicería Luna 1, Los Porteros 3 - Democracia 1, Español 2 - Libertad 2 y Mataderos 1 La Rioja 0.Los veteranos están de fiesta. Se espera un buen torneo con muchos goles y las mejores expectativas.

|

PASAJE DIAZ VELEZ EL BUEN COMPORTAMIENTO Y EL RESPETO DE TODOS NO DEBE FALTAR .


LTA • 23

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» FUTSAL | EQUIPOS

Rotisería Dany:

Una historia para todos los gustos A De un local de comidas salió un conjunto de fútbol 5. Hasta ahora jugaron tres finales consecutivas y es un plantel que se hace respetar.

El local “Rotisería Dany” esta ubicado en la calle Chacabuco 305. Una casa de comidas que ayuda mucho al equipo, pero sobre todo que aporta en el tercer tiempo.

FACUNDO ACOSTA @facuacosta11

Todo arrancó en una charla entre un grupo de amigos que tenía ganas de jugar de una manera más profesional al fútbol. La iniciativa fue por parte los trabajadores del local de comidas, que sabía que podían llegar a dar un buen papel en este duro mundo del futsal. Se organizaron y llegaron todos a un acuerdo, es así que en el primer campeonato que se disputó en la provincia participaron y quedaron terceros, nada mal. Arrancaron con 10 jugadores y actualmente el número no se modificó, siguen siendo los mismos que arrancaron en la lista del plantel "rojinegro". El nombre del equipo se basa completamente en la rotisería. Su dueño, Manuel "Tito" Molina, fue quien dio el sí para que el nombre de su local sea el que los represente en la competición. Sus hijos, Daniel y "Tony" Molina, forman parte del equipo. Daniel como el arquero titular y "Tony" como el enganche, el clásico 10. "A nosotros nos gusta jugar futsal, no fútbol 5. Son cosas totalmente diferentes. Tenemos un

YO

JUEGO COMO...

gran equipo y nos tomamos muy en serio esto. Siempre que podemos trabajamos pelotas paradas. Las jugadas son determinantes en los partidos. Somos un equipo que nos gusta jugar con la pelota en el piso", declaró Tony, uno de los referentes del plantel. Daniel, a demás de ser el arquero y capitán, integró el seleccionado tucumano de futsal, hasta que una lesión lo dejó afuera. El portero cuenta con dos goles en el campeonato y siempre se lo ve con la mirada puesta en el arco rival, lo que habla de, además de un gran jugador para defender bajo los tres palos, un buen ejecutor desde lejos. El equipo cuenta con dos jugadores que integran el seleccionado local. Uno es Aldo Herrera, goleador del equipo y árbitro en la Liga, el otro Daniel Zárate. Un jugador que siempre se destaca por su buen juego y sacrificio. La mayoría son estudiantes, otros profesores de educación física, en fin cada uno hace de lo suyo, casi todos trabajan en lugares diferentes, pero el fútbol hace la

|

EL TEAM POSE TRADICIONAL PARA LA FOTO. UN GRUPO MUY UNIDO Y QUE TODOS LOS CAMPEONATOS ES PROTAGONISTA.

Se completa la penúltima fecha

|

EL LOCO PARA ENTRAR EN CALOR LOS MUCHACHOS HACEN LA CLASICA PREVIA.

unidad entre ellos. Desde que arrancaron en este torneo, siempre dieron pelea. Estuvieron presentes en las últimas tres finales del campeonato: Apertura 2012, Clausura 2012 y Apertura 2013. Un equipo que todavía no pudo salir campeón, pero saben que tienen esa deuda pendiente con ellos mismos. En diciembre es-

tarán disputando un duelo a un solo partido contra el perdedor de la final de este torneo. De esa manera tendrán la chance de quedarse con una alegría para cerrar un año más en el futsal. Rotisería Dany, un equipo con una rica historia, con ganas de pelear cada torneo y que no se llena con nada, siempre quiere más.

YO

Seis partidos se estarán disputando en la jornada de hoy. Los duelos se dividirán entre el Palacio de los Deportes y Central Norte, con tres juegos en cada uno. En el parque 9 de julio jugarán: Añatuya - Electro FS, Sportivo LQH - FACDEF y Rotisería Dany Experimental. En Central Norte habrá otros tres interesantes duelos. Floresta - Murga, La Plazita FC - La Fusión y Cariocas - Leverkusen. La sexta fecha de la Copa de Plata se completará el sábado con el partido entre El Bosque vs San Martín B, que se jugará en el Palacio a las 21. La definición del torneo está cada vez más cerca. Los cuartos de final se aproximan y todo va encaminado a un cierre de torneo emocionante, como lo fue durante todo el año.

OPINO TAMBIEN

“¡Iván Pillud! Soy un agresivo lateral que pasa al ataque y no vuelve”

“El jugador amateur juega por la camiseta y el profesional no”

Iván Antonio Héctor, tiene 23 años, juega en El Lance FC y no tan sólo comparte el nombre de pila con el jugador de Racing Club, sino que también es un acérrimo marcador de punta derecho como él. Tan curioso es el dato en este estudiante de Educación Física, que se autodefine como: ”Con gran poryección y velocidad para pasar al ataque”. Tan identificado está con su ídolo, que suele acudir con asiduidad a la peluquería para hacerse los reflejos y parecerse más a él. Un crack para la selección en un puesto vacante.

“El fútbol, hoy en día, cambió mucho y todo por culpa de los jugadores que no sienten ni juegan por la camiseta, sino por la plata. Es evidente en algunos lo pecho frio (sic) que son. En cambio, el jugador amateur si lo hace. Juega por el barrio y por los amigos, pero sin plata, sólo por amor al juego y al equipo. Cuando los jugadores dejen de pensar en el dinero se va a ver fútbol, entrega y transpiración por la casaca”, dijo el jugador Raúl Casares de El Humerío en Campo Norte.

RAUL CASARES.


24 • LTA

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

el

»

perso naje SOFIA CORBERA / @soficorbera

La conductora más prestigiosa y reconocida de la televisión tucumana, quién además arranca suspiro con solo caminar, cambió de rol y se sometió al cuestionario de LTA. Opiniones de una mujer que alguna vez alentó desde la popular al club de sus amores y hoy es conductora de radio, cronista y la cara visible de las noches de División Noticias en canal 8. ¿Te consideras famosa? _"No, para nada. Es un término con carga de soberbia y divismo. Hay que ser humilde, somos gente común". ¿Cuál es tu vínculo con el fútbol? _"Mi papá. Súper futbolero y veneno de San Martín". ¿Te gusta el fútbol? _"No lo consumo, pero un partido puedo ver tranquilamente". ¿Qué opinas de la frase: "Odio el fútbol porque mi marido no me escucha"? _"Mi marido no ve fútbol así que estoy salvada". (risas). Relación mujer-fútbol ¿Cómo la ves? _"Me encanta. A veces son mejores opinando que los hombres". ¿Fuiste y/o vas a la cancha? _"Últimamente no. Pero desde los siete años hasta los veinte años fui a la popular de la Pellegrini con mi hermano, mi papá y su grupo de amigos. Tengo y quiero volver de nuevo a la Ciudadela y volvería a la Pellegrini". ¿Practicaste algún deporte? ¿Cuál y por qué? _"Pasé por muchos. Hice voley y fútbol ("fui un desastre") en la escuela y practiqué hockey también. Lo mío fue y es la danza, claramente". ¿Alguna anécdota futbolera? _" En uno de los ascensos de San Martín estábamos con mi papá y mi hermano en la Pellegrini y no entraba un alfiler más en la tribuna. Recuerdo que nunca tuve tanto miedo por las avalanchas que se armaron por la euforia y alegría de la gente; sentía que iba a caer. Un partido que no olvidaré nunca". Hinchade…_"San Martín. Colores rojo y blanco en el corazón". Mejor jugador… _"Messi. Es un crack". Mejor equipo… _"San Martín. Es el mejor por su hinchada, que lo alienta aunque pierda o gane". Jugador más lindo… _"Gerard Piqué". Odio…_"La mentira". Me encanta... _"Bailar". Amo... _"A mi marido Cristian Argañaraz". Virtud…_"Buena amiga. Siempre estoy para ellas". Debilidades… _"Demasiado autoexigente". Orgullosa de… _"Mi familia". La televisión tucumana es… _"Un desafío. Plantea la posibilidad de crecimiento y desarrollo para muchos, lo que hace de ella un desafío constante". La gente tucumana es… _"Cálida, amable, acogedora (…)" El periodismo tucumano es… _"Para mí apasionante. No sé como lo pueden describir los demás". ¿División noticias es el mejor noticiero de Tucumán? _"Obvio. Tengo la camiseta, así como la de San Martín, la de División Noticias y canal 8 puestas". ¿Cómo se define Carolina Glasberg? _"Mujer multifacética y polifuncional". Y detalla: "Soy esposa, hija, hermana, nieta, amiga, bailarina, conductora, cronista… Disfruto de lo que hago y no me quejo, porque es lo que me gusta".

CAROLINA GLASBERG Nombre y apellido: Carolina Natalia (no le gusta) Glasberg. Edad: 28 años. Apodos: "En casa; chucha, carito, flaca. Mi marido me dice beby". Profesión: Periodista y conductora. Estado civil: "Casada y feliz".


25

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» FUTBOL | HAY ESPERANZA CON ATLETICO TUCUMAN Y SAN MARTIN

|

ESTA PARA SOÑAR, DESPIERTO ATLETICO TUCUMAN SIGUE INVICTO CON DIEGO ERROZ Y METE PRESION EN LA ZONA DE ARRIBA DE LA B NACIONAL.

Las ilusiones siguen vigentes en Tucumán A El Deca, con 9

A El Santo gana hasta sin

hombres, empató en Santa Fe ante Unión y causa sensación con la dirección de Diego Erroz.

su mayor exponente, Becica, y su fortín volvió a ser fuerte. Se metió en zona de clasificación.

stán bien. Recuperaron la mística y sueñan. Ambos. En sus diferentes categorías son referentes, y candidatos. Atlético Tucumán y San Martín tienen otra vez el protagonismo y sueñan, despiertos, con los ascensos.

El Deca, ahora con Diego Erroz, se encaminó en la B Nacional y mete miedo. El Santo, con Juan Amador sánchez, consiguió regularidad y mete presión. Tucumán quiere volver a tener plazas fuertes en los torneos nacio-

E

nales. Atlético y San Martín llevan esas banderas. Los de 25 de Mayo y Chile vienen de empatar en Santa Fe. Pudo ser triunfo, tranquilamente, pero también derrota. Al final de cuentas, el empate terminó siendo justicia entre Unión y Atlético, en un partido que se jugó a dientes apretados y con un clima de tensión que bajaba desde las tribunas. El primer tiempo fue de trámite parejo, con mayor tenencia de balón y creación de situaciones para el cuadro local. De todas formas, lejos parecían estar las emociones. El complemento fue distin-

to. A los 17’, Guillermo Acosta le puso la cabeza a un precioso centro de Pulga Rodríguez y la mandó a guardar. Pero las buenas noticias durarían poco. Solo dos minutos después, el juvenil Gonzalo Ontivero se fue expulsado por doble amonestación. También vio la roja Longo. Unión lo empató y quedaron a mano. San Martín recuperó su fortín, gana en Ciudadela y está en zona de clasificación. Triunfa hasta sin Becica y cada vez se afirma más. Tiene solidez atrás y buenas individualidades en ataque. El sueño, de ambos, sigue vigente.

Messi, botín de oro Ya no alcanzan las palabras para elogiar a Lionel Messi y su vasta colección de premios y trofeos, que ayer volvió a crecer. Es que la Pulga recibió el Botín de Oro al máximo goleador en competencias europeas en la temporada 2012/2013 ¡Marcó 46 tantos! Estuvo con un extravagante saco. Marca tendencia.


26 • DT

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» HISTORIAS DEL FUTBOL | CRIADO EN LA FLORIDA

Don Pancho atesora sus historias A Francisco López repasa su vida en el amateurismo. Y su paso por la Selección que venció al Estudiantes de Bilardo y La Bruja Verón. MAXIMILIANO DIAZ Colaboración Especial

asi 40 grados en Las FLorida. Francisco López (74 años) escucha golpes en su ventana. Se despierta, sale a abrir la puerta y muy sorprendido pregunta: “¿Qué hacen acá?, ¿ustedes están locos?; con este calor se vinieron hasta aquí” (risas)?. Y de a poco empieza a contar su historia, ligada al fútbol de antes, donde escribió historias que hoy merecen ser recordadas. “Desde muy chico me gustó jugar a la pelota, de wing izquierdo, pero no siempre pude porque mis padres me llevaban al campo a trabajar y no les gustaba que yo fuera a las canchas por temor a que me lastimaran”, cuenta con detalles. “Desde los 14 años ya me iban a buscar para que juegue en algún club, pero si no tenía el permiso de mis padres, no iba. Antes había mucho respeto, ahora los hijos mandan a sus papás”, renie-

C

ga Francisco, quien a los 16 debutó en la Primera de La Florida.Y no paró. Fue seleccionado a la Asociación Cultural de Fútbol Tucumano (Este), en donde también estuvieron sus compañeros Barraza y “Mameta” González. Ese campeonato se jugaba cada cuatro años y el campeón participaba del Nacional. Galería de recuerdos En 1962, Don Francisco representó a Tucumán en el Nacional de Mar del Plata, donde también competían Salta, Córdoba y Mendoza. Además, Francisco pudo fichar para Gimnasia de Jujuy, pero la pérdida física de su mamá le cambió los planes.“A los 17 años vinieron a mi casa a buscarme, mi papá estaba trabajando y yo cuidaba a mi hermana de 5 años. No podía dejarla sola, yo cocinaba, hacía de todo, así que no pude ir”, explica. En 1965 López vivió uno de los momentos más importantes de su vida. Por un medio gráfico fue convocado a un combinado mixto entre La Liga Cultural y La del Sur para participar en un amistoso con Estudiantes de La Plata, en Concepción Fútbol Club. Ese duelo fue a beneficio del Circulo de Periodista de Tucumán.“Fue una cosa maravillosa, no lo podía creer. Estaba al lado de

|

PARA TODA LA VIDA EN 1962, DON FRANCISCO REPRESENTO A TUCUMAN EN EL NACIONAL DE MAR DEL PLATA.

Bilardo, Verón y de Zubeldia, con quienes almorzamos. En esa época ellos eran los mejores del país; dos años después fueron campeones de la Copa Libertadores”, rememora el tucumano con alegría. Aguirre Suárez, cuenta López,“la rompió”, fue la figura del 3 a 1 a favor de los tucumanos y el “Pincha”lo compró. Otra perlita: en 1968, Francisco integró La Florida que jugó con la Reserva de Boca en la inauguración del estadio del “Tricolor”.“Un día viene el presidente Jaime Sola y nos preguntó si queríamos jugar con la Reserva de Boca.Nosotros,encantados, le decimos que sí”, acota. Boca ganó 4 a 2 aquel juego histórico. Y es otro de los recuerdos imborrables de Don Pancho. Un viejo wing. De los de antes. De esos que ya no vienen.Y que guardan grandes historias.

|

RECUERDO DON PANCHO MUESTRA ORGULLOSO LA NOTA DE UN DIARIO DE LA EPOCA.

» SERA MAÑANA | EMOCION EN TODO EL PLANTEL

» RUGBY JUVENIL

Entusiasma a Los Pumas la visita al Papa

Se terminó el año para los Pumitas M18

A Asistirán un entrenador, un dirigente, un manager y 6 jugadores tucumanos. Mañana será un día especial para Los Pumas. En la previa al duelo del sábado (a las 11 por ESPN) con Italia, ambos seleccionados fueron invitados a tener una audiencia privada con Su Santidad,el Papa Francisco. Desde las 12, en la sala Clementina del Vaticano, la delegación nacional mantendrá una reunión con la máxima autoridad mundial de la iglesia católica, quien fuera Arzobispo de Buenos Aires, el argentino Jorge Bergoglio. El capitán del equipo, Juan Manuel

Leguizamón,reflejó su alegría por esta posibilidad y no oculto su emoción.“Es importantísimo poder visitar al Papa. Imagino que será una emoción fuerte y algo muy lindo, que tenemos que disfrutar al máximo”,sostuvo el santiagueño:Y agregó “Nunca me imaginé conocer a un Papa, pero desde que tenemos uno argentino es como que uno se esperanzó más en tener la posibilidad de verlo”. En sintonía con estas palabras estuvo el rosarino Juan Imhoff. El wing de Los Pumas,quien ya se recuperó de su lesión en la pierna, remarcó la importancia de lo que sucederá el viernes.“Es muy importante poder conocer al Papa Francisco. Conozco a mucha gente que tiene depositada

A Finalizó ayer la última concentración evaluadora en Mar del Plata. El futuro.

|

DANIEL HOURCADE EL ENTRENADOR TUCUMANO DE LOS PUMAS SE MOSTRO FELIZ.

toda su fe en él y en lo que él representa.Me da una alegría inmensa poder ser una especie de conexión. Además, que el Papa sea argentino es algo increíble para la historia y para nuestro país. Es algo realmente importante, que debemos

disfrutar al máximo”, dijo. En tanto, el entrenador tucumano Daniel Hourcade destacó la visita.“El Papa es una gran persona, que ha demostrado tener una humildad y una sencillez digna de ser admirada”, destacó El Huevo.

El plantel nacional de menores de 18 finalizó la concentración nacional que llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, y de esta manera dio por finalizada la actividad de este año. El equipo trabajó durante tres días en las instalaciones de la Villa Marista bajo las órdenes de los entrenadores Rodolfo Ambrosio y el tucumano Bernardo Urdaneta, quienes a su vez estuvieron acompañados por el Director Nacional de Alto Rendimiento, Francisco Rubio, y los managers regionales,a excepción del rosarino Pablo Bouza quien se encuentra de gira con Los Pumas. Los primeros dos días, los M18 realizaron trabajos de destrezas, organización ofensiva y defensiva y luego aplicaron todo al juego.


• 27

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Operativo en rotonda de San Cayetano

La droga iba “de paseo” sola en Exprebus a Concepción A La Digedrop incautó casi 600 gramos de cocaína que tenía como destino el sur de la provincia. Sin detenidos. Doña Cocaína decidió salir a visitar amigos en el sur de la provincia. Más precisamente a Concepción. Aparentemente allí tenía alguna reunión, pero nunca pudo llegar. Y es que cuando se creía segura dentro de un colectivo de la empresa Exprebus, la dejaron sola y la policía no la dejó llegar a destino. Suena a cuento risueño, pero es lo que ocurrió ayer al mediodía. Personal de la División Drogas Peligrosas de la Policía de Tucumán encontró más de medio kilo de cocaína dentro de un interno de la empresa Exprebus que tenía como destino Concepción. Pero la sorpresa fue que el paquete estaba solo tirado en el suelo y no pudo detenerse a la persona que lo habría estado trasladando. El operativo arrancó hace una semana cuando el personal de la Digedrop, delegación Concepción, seguía una pista de que en esa empresa habrían estado trasladando drogas al sur, pero que se trataría de sujetos ajenos a Exprebus. Con esta punta, los investigadores comenzaron a hacer controles de rutina en la terminal en los micros de la

empresa. Hasta aquí todo había dado resultado negativo, hasta ayer al mediodía. Cuando el colectivo estaba llegando a la rotonda de San Cayetano fue interceptado por personal policial que subió a verificar si había droga en el interno. Allí constató que en el suelo, debajo de unos asientos, había una bolsa con cerca de 600 gramos de cocaína, pero no había nadie que la transportara. De inmediato se transformaron en sospechosos los 30 ocupantes que en ese momento estaban dentro de la unidad. Pero no se aprehendió a ninguno porque sólo se decidirán medidas preventivas una vez que la fiscalía les tome declaración a los treinta. Los primeros pasos de la investigación fueron dados por los oficiales Jesús Carrizo, Omar Flores, Cristian Martínez y Pablo Ortiz. Luego se sumó la cúpula encabezada por el comisario Fabián Salvatore y Jorge Nacusse. Según estimó el comisario Salvatore, una vez que la droga pase por el laboratorio se sabrá si era de máxima pureza o no. Lo que si confirmó el jefe de la Digedrop, es que con la cantidad secuestrada se pueden armar hasta unos mil ravioles de cocaína, sometiéndolo al proceso que se conoce como estiramiento. La Justicia Federal deberá indagar en los próximos días a los pasajeros del colectivo.

|

“VAMOS DE PASEO” LA DROGA VIAJABA SOLA EN UN INTERNO DE LA EMPRESA EXPREBUS QUE TENIA COMO DESTINO CONCEPCION.

los puntos • En un interno de la empresa Exprebus que tenia como destino la ciudad de Concepción se incautaron 600 gramos de cocaína.

• La droga estaba tirada en el piso debajo de un asiento donde no había ningún ocupante. Los 30 pasajeros deberán declarar.

• La cantidad de droga que se secuestró alcanza para hacer unos mil ravioles de cocaína, según precisaron desde la Digedrop.

» En Ecuador al 1.800

Buscan a “Jazo” por el ataque a un adolescente A El barrabrava hizo dos disparos contra la víctima, que está grave. Otra vez, “Jazo” Acevedo fue señalado como el autor de los disparos que dejaron al borde la muerte a un joven. El día martes por la tarde, alrededor de las 18, N.E.J., de 15 años, ingresó al Hospital Padilla con heridas de arma fuego en el tórax y en el

muslo izquierdo. Su estado, informaron los médicos, es delicado. Según los familiares del adolescente, minutos antes Jorge Javier “Jazo” Acevedo llegó a la vivienda que la víctima comparte con sus padres en Ecuador al 1.800. Allí, el conocido barrabrava del Club Atlético Tucumán pidió hablar con el jefe de casa, que en ese momento no se encontraba por lo que fue recibido por la esposa de éste. El diálogo entre ambos había co-

menzado a subir de tono cuando llegó N.E.J. quien comenzó a recriminar a “Jazo” la actitud. El grado de violencia llegó al límite en el momento que, todo según el relato de los familiares de la víctima, el famoso hincha decano sacó un arma y le disparó en el pecho. Una vez en el suelo, el joven recibió otro disparo en la pierna. Concretado el hecho,“Jazo” subió al auto color azul en el que lo esperaban dos hombres. La investigación quedó en manos de la División Homicidios y Delitos Complejos, a cargo del subcomisario Marcelo Sallas. Los investigadores estiman que es inminente la detención del delincuente.

|

VILLA URQUIZA JAZO SALIO HACE UN MES DEL PENAL POR MATAR UN GUARDIACARCEL


28 •NUEVE MILIMETROS

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» El escape que no fue

Intentaron fugarse de la quinta cavando un pozo A Son 15 los presos que intentaron evadirse de la comisaría ubicada en calle Muñecas 1658. Utilizaron palos de escoba. Parece ser que en Argentina los delincuentes no se toman muy en serio el hecho de ir a parar a la cárcel. Ya son muchos los casos de fuga que se dieron a lo largo y ancho del país. Algunos salen en remís, otros van a festejar su cumpleaños y vuelven. Los menos cavan túneles o diagraman planos dignos de una película holywoodense. Lo cierto es que Tucumán no está exento a esta problemática. En la mañana de ayer, se descubrió un intento de fuga con un plan bastante precario y complejo. Al intento de fuga de 18 presos de la seccional 3ª el pasado lunes, se le suma la de la comisaría 5ª de calle Muñecas 1658, en la cual 15 reclusos cavaron un túnel en el piso de la celda para salir. El comisario Jorge Racedo, jefe de Policía, en comunicación se refirió a los dos intentos y explicó que él mismo ordenó que pasado el fin de semana o los días de visitas, se realicen inspecciones para deter-

los puntos • Unos 15 presos intentaron escaparse a través de un túnel de la comisaría tercera ubicada en calle Muñecas 1658. • Para la fuga, habían utilizado palos de escoba, con los que rompieron la pared y con los que cavaron un pozo que los sacaría de la celda • La permanencia de presos en las comisarías se debe a la superpoblación que se registra en la penitenciaría de Villa Urquiza. • El pasado lunes se fugaron 18 presos de la comisaría tercera. El sistema carcelario de la provincia está totalmente colapsado.

|

EN CONFLICTO 15 PRESOS INTENTARON ESCAPARSE DE LA COMISARÍA QUINTA.

minar si los presos recibieron elementos que no son aceptados dentro de la dependencia. En el caso de la seccional 3º, el jefe de la Fuerza manifestó que tras un registro normal, personal de Infan-

tería “encontró hojas de diarios pegadas en la pared y se dieron con un boquete ya listo por lo que suponemos que la fuga iba a concretarse en la noche del lunes”. En tanto, ayer y bajo con la misma medida, Racedo

argumentó que los 15 detenidos por causas penales “habían cavado un túnel en el piso para trata de escapar” con palos de escoba que fueron secuestrados por el personal policial y puestos a disposición de la justicia.

Superpoblación carcelaria El comisario Jorge Racedo fue claro ante esta consulta y aseguró que hay órdenes de trasladados a la unidad penitenciaria pero “no son recibidos por falta de espacio”. No obstante, aseguró que tras la falta de espacio, se solicitó el inicio de construcción “de otro pabellón” en la cárcel porque “la comisaría es solo un paso hasta que se dicte la sentencia pero no se pueden proceder al traslado porque el penal tiene sus años y fue pensado para otra cantidad de gente”. Habrá que analizar el estado edilicio de la cárcel de Villa Urquiza. El sistema está en crisis y promete nuevos capítulos de vergüenza.

» Tribunales de Concepción

» Salta

Dirigente gremial denunció que es perseguido

Llevaba con 11 kilos de cocaína en su automóvil A Los paquetes estaban

A El secretario general

ocultos en el paragolpes del auto. Hay un detenido.

adjunto de la UEJN radicó denuncias ante organismos El dirigente gremial Omar Maldonado que representa a los afiliados a la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) Seccional 5, puso la denuncia en instituciones laborales, de derechos humanos y el INADI. En notas dirigidas al director Provincial de Protección de los Derechos Humanos, Secretaría de Estado de Derechos Humanos de Tucumán, Gonzalo Matías García, a la Delegación Tucumán Del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura Tucumana Reynaldo Jiménez, al ministro de Trabajo, Empleo Y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada. El tenor de las misivas es de denuncia y detalla la actuación de Maldonado como gremialista, como empleado judicial con más de 30 años de antigüedad y como diri-

|

DIRIGENTE PERSEGUIDO OMAR MALDONADO ES REFERENTE GREMIAL Y BARRIAL.

gente barrial y también político. Las denuncias que concretó Maldonado tienen que ver con las “numerosas acciones discriminatorias, persecutorias y violatorias de las libertades individuales, y de los Derechos Humanos de las personas y de los trabajadores. Todas las cuales hasta el día de la fecha me tienen sumido en una debacle Economía Fa-

miliar, y en la total postergación en el desarrollo de mi carrera como empleado judicial”, señala Maldonado en una extensa exposición. Además expuso que se le aplicaron sanciones por “ejercer derechos gremiales injustificando la asistencia a reuniones y asambleas del gremio que represento con el voto de mis pares”dice la denuncia.

Un hombre fue detenido en la provincia de Salta, acusado de trasladar más de 11 kilogramos de cocaína ocultos en el paragolpes de su auto, informaron fuentes de Gendarmería Nacional Argentina (GNA). El hecho ocurrió cuando efectivos de la patrulla fija “El Naranjo”, perteneciente al escuadrón especial Salta de Gendarmería, realizaban tareas de control vehicular a la altura del kilómetro 1438 de la ruta nacional 9, en la provincia de Salta. Según dijeron los voceros, los uniformados le ordenaron al conductor de un auto Chevrolet Corsa que circulaba en dirección a la localidad salteña de Rosario de la Frontera que detuviera la marcha, con la intención de efectuar una inspección de rutina. Cuando revisaban el sector trasero del auto, los gendarmes notaron algo irregular en el paragolpes, por lo que decidieron retirar el plástico que lo cubre.

Allí hallaron 12 paquetes rectangulares adheridos con cinta conteniendo un total de 11,080 kilos de una sustancia blanca que, al ser sometida al ‘narcotest‘ arrojó resultados positivos para cocaína. El conductor del auto, de nacionalidad argentina, quedó inmediatamente detenido y fue puesto a disposición del Juzgado Federal 1 de Salta,

el dato Al revisar el auto, los gendarmes notaron algo raro en el paragolpes que al ser removido dejó al descubierto la droga.

a cargo de Julio Leonardo Bavio. Este secuestro se suma a otros realizados en la zona norte del país, en donde se secuestró gran cantidad de droga. Uno de ellos ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé,en donde los detenidos trasladaban cientos de kilos de cocaína utilizando avionetas que despegaban y aterrizaban en una estancia. Los operativos fueron realizados por Gendarmería.


JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013

Clasificados El Tribuno. Publique MAIPU 50 - P. 7º - Of. E Campos & Fincas

1.3

Ventas Casas & Departamentos

1.1

Ventas

VENDO TRÁILERS nuevos para motos o cuatricíclos 381859020.

Muebles & Electrodomésticos

1.4

4.1

Dinero

Compras ALQ.LOCAL 10 x 50 .2 salones, 2 baños. Zona Plazoleta Mitre Tratar cel: 155741661.

Alquileres Ofrecidos ALQUILO Dto. Don Bosco 3200 Tel: 156216814 ALQ. DTO. 2 DORMITORIOS. Monteagudo al 200.- con expensas- Tratar 4216774 ALQ. PIEZA A Est. Varón Congreso 916- Tucumán Tel: 4202564. ALQUILO MONONABENTE $ 1000 mensuales. Zº quinta Agron. Tel: 155817487 IMPORTANTE Zº ALDERETES. Habitación - Bño. Privado. Entrada Independiente a casa de Familia. Tel: 155 314469 // 4231002 ALQ. CASA Bº PORTAL de San Javier. YB. Tel: 381-6209833 Alq. Dto. PB. 3 dormitorios 2 bños. Paq. Tel: 156216814 (no sms)

Premuto DUEÑO TRANSFIERE Dto. 3 dor. C/ Balcón- Baño Cocina completo / Lavadero -Placares Zª Parque 9 de Julio $ 185.000 Tel: 4216263 PERMUTO Voyage por casi-ta en Termas Rio Hondo. Tel: 4341257 -155683598 PERMUTO Dpto. por casa en Zª. Capital. Tratar: Gral. Paz 1287- 2º Piso Dpto. A VDO. TRANSFERENCIA Bº 260 viviendas a $120.000 rbo. Taxi de Capital : Tel: 155483690

1.2

2.2

Ofrecidos DISPONGO CAMIONETA Doble cabina c/ chofer. 4327592/156431567 . EXPERTA UNIENDO PAREJAS en 3 hs. Adiós Corazones rotos.4202564 . FUMIGACIONES-ALTO NIVELControl de Plagas-Certificación Munc. Garantía. -Tel: 220034/155941983. PÁGINAS WEB y su Posicionamiento en Buscadores consultas al 0381 155013004 TRADUCCIÓN PROFESION AL. Servicios a medida. Presup. s/cargo (0381) 155169117

3.1

Automóviles

Oportunidad de Negocios

4.2

SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO Web y Marketing Digital enviar consultas a: OrbitaLinkTucuman@Gmail.com PUBLICIDAD EN INTERNET, Páginas Web, Diseño gráfico Cel.: 0381 156 337905 SERVICIOS DE GRÁFICA DIGITAL (0381)156 263751 DISEÑOS FOTOGRÁFICOS hechos por especialistas (0381)156 263751

Terrenos Ventas Ventas SAN PEDRO de COLALAO Vendo o Permuto terreno de 30 x 100 metros aproximado, ubicado a 500 m.- del cartel de entrada 38158590204 .

5.2

Tv & Audio

A INVERSORES DIRECTOS VDO. 120 ha. desmontadas c/ riego y regaderas en Isca Yacu ( Tucumán) .Consul: 0387- 155234428

Locales Comerciales

DÑO. VENDE CASA 2 dor. Livcomedor, cocina y patio. Rep. Líbano esq. Perú. Tel: 155-896 888 DÑO. VENDE EXC. ESQUI-NA. 3dor- liv-com. Coc.- comedor, 3 baños, local comercial t garaje. Emilio Castelar 302 esq. Rivadavia. Tel : 155-896-888 VDO. CASA 2 dor; baño, Bº San Miguel $90.000 Cel: 154624127 OPOPRTUNIDAD! Dño. Vende. Dto3dor.Av .Democracia al 800 $ 150.000. Tel: 4273636

3.3

Motos

VDO. PLAN Fiat uno FireFinanciación 100% 21 cuotas pagadas. Tel: 154694864

Maquinas & muebles p/ Negocio

4.5

COMPRO equipamientos de barpanadería-drugstore viajo al interior- 4201274 // 156274208

5.1

VDO. Pecera Completa- Nueva C / Todo incluido - Medidas 50x35x25 cm. Tel : 154 564 417 ( no sms)

PROYECTO DE GASNOR SEGÚN RESOLUCIÓN ENARGAS 1/910/09 1-NOMBRE DE LA OBRA: Proyecto TSM N° 16424. Provisión de Gas Natural al B° Ampliación Viluco Manzanas (E,F,G,H), Pje. Gardel al 1800 y Álvarez Condarco al 1800 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán. Emprendimiento impulsado por los vecinos. 2-UBICACIÓN: El Barrio se sitúa al Noreste de San Miguel de Tucumán. 3-CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y DEFINICIÓN DE ETAPAS: La ejecución de la obra se realizará en una sola etapa y su plazo de ejecución será de 30 días a partir de la autorización de Gasnor del inicio de obra. 4-EMPRESA EJECUTORA: Ramón Humberto Herrera - Matricula N° 121 5-MONTO DE LA OBRA: Monto total de la obra: $ 217.000,00 (IVA incluido) valor que no contempla la instalación de los servicios domiciliarios. 6-EROGACIONES a)Los interesados (red de distribución): $ 217.000,00 (IVA incluido) lo que representa por cada adherente, un valor de Pesos Tres Mil Quinientos. ($ 3.500,00). b)La Distribuidora: No corresponde bonificación, atento a lo oportunamente informado a Repre-sentante Vecinal en Nota SGT N° 4311/13 del 18/10/13. 7-MODALIDAD DE PAGO: De los contratantes (vecinos) al contratista (Ramón Herrera) según detalle: Un Anticipo de $350 y el saldo en 9 cuotas fijas y consecutivas de $350. 8-FINANCIAMIENTO: Sin interés. Los futuros usuarios que acrediten fehacientemente estar comprendidos dentro del Proyecto podrán consultar al mismo en las Oficinas de Gasnor S.A., cita en calle Av. Avellaneda N° 295 de la ciudad de San M. de Tucumán, Provincia de Tucumán, por el plazo de treinta (30) días corridos a partir de la fecha, donde podrán registrar sus observaciones u oposición en el Registro habilitado a tal fin.

REHABILITACION caminata-tonicidad y fortalecimiento TEL: 381- 155 295805 PROFESORA prepara Filosofía Lógica : 0381-3301249 PROFESIONAL: TRADUCCIONES JURÍDICAS, técnicas y generales inglés/español y español/ inglés. legalizaciones. solicite presupuesto sin cargo a joaguzman1@gmail.com

VDO. Caniche mini toy y pitbull. 381-156209833

5.7

Veterinarias 7.1 VDO. CACHORROS YORKSHIRE 45 días, cila cortada y desparacitado 155 339 558

AGRUPADOS

PROYECTO DE GASNOR SEGÚN RESOLUCIÓN ENARGAS 1/910/09 1-NOMBRE DE LA OBRA: Proyecto TSM N° 16416. Provisión de Gas Natural al B Ampliación Viluco incluyendo las calles López y Planes al 1400-1500-1600-1700, Blas Parera al 15001600-1700, Av. Circunvalación N° 1496 y Raúl Colombres N° 1557 y N° 1527 de la ciudad de San M. de Tucumán, Provincia de Tucumán. Emprendimiento impulsado por los vecinos. 2-UBICACIÓN: El Barrio se sitúa al Noreste de San Miguel de Tucumán. 3-CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y DEFINICIÓN DE ETAPAS: La ejecución de la obra se realizará en una sola etapa y su plazo de ejecución será de 30 días a partir de la autorización de Gasnor del inicio de obra. 4-EMPRESA EJECUTORA: Ramón Humberto Herrera - Matricula N° 121 5-MONTO DE LA OBRA: Monto total de la obra: $ 115.500,00 (IVA incluido) valor que contempla la instalación de los servicios domiciliarios. 6-EROGACIONES: a)Los interesados (red de distribución): $ 115.500,00 (IVA incluido) lo que representa por cada adherente, un valor de Pesos Tres Mil Quinientos. ($ 3.500,00). b)La Distribuidora: No corresponde bonificación, atento a lo oportunamente informado a Representante Vecinal en Nota SGT N° 2247/13 del 10/07/13. 7-MODALIDAD DE PAGO: De los contratantes (vecinos) al contratista (Ramón Herrera) según detalle: Un Anticipo de $350 y el saldo en 9 cuotas fijas y consecutivas de $350. 8-FINANCIAMIENTO: Sin interés. Los futuros usuarios que acrediten fehacientemente estar comprendidos dentro del Proyecto podrán consultar al mismo en las Oficinas de Gasnor S.A., cita en calle Av. Avellaneda N° 295 de la ciudad de San M. de Tucumán, Provincia de Tucumán, por el plazo de treinta (30) días corridos a partir de la fecha, donde podrán registrar sus observaciones u oposición en el Registro habilitado a tal fin.


30 • SERVICIOS LA SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Av. San Martín S/N. Monte Bello. Dpto. Rio Chico, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 81 Fº: 297 Sº: B Aº 1951. a nombre de Suc. Farias Carlos Augusto. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 260.740 - 260.752. Solicitado mediante Expte. Nº 1294/140-U-2008. Localizado en Calle Virgen Del Carmen Nº 1395. Dpto. Rio Chico, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 11 Fº: 179 Sº: C. a nombre de Maria Arsenia Retondo De Defilippi. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 163.181. Solicitado mediante Expte. Nº 380/140-D-2013. Localizado en Calle Batalla De Suipacha Nº 2230. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 271 Fº: 221 Sº: B. a nombre de Rosa García Araoz De Marimon, Amalia García Araoz De De La Torre, Eduardo García Araoz, Julio Alberto García Araoz, Dora García Araoz De Castro, Clodomiro García Araoz. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 116.592. Solicitado mediante Expte. Nº 2101/140-O-2011. Localizado en Pje. Anchorena Nº 3516. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 85 Fº: 16 Sº: B Aº 1930. a nombre de Rosendo Díaz. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 122.824. Solicitado mediante Expte. Nº 973/140-P-2010. Localizado en Calle Bolívar Nº 1124. Dpto. Tafi Viejo, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 48 Fº: 209 Sº: B Aº 1939. a nombre de Pilar Gavidia Catalán De Carrillo. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 484.989. Solicitado mediante Expte. Nº 1042/140-C-2009. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOB IERNO DE TUCUMAN.

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

LA SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Calle Republica De Venezuela Nº 2435. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 108 Fº: 74 Sº: B Aº 1951. a nombre de Hector Elvio Malvarez. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 121.564. Solicitado mediante Expte. Nº 821/140-O-2010. Localizado en Pje. Tuyuti Nº 1771. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 22 Fº: 206 Sº: C. a nombre de Leticia Margarita Bergese De Delacroix, Julia Maria Delacroix, Maria Del Carmen Leticia Delacroix, Ana Maria Delacroix, Diego Jorge Delacroix. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 266.773. Solicitado mediante Expte. Nº 1369/140-T-2011. Localizado en Camino Vecinal Del Pacara S/N. - Los Pocitos. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: T36081; T- 36080; T- 36077. a nombre de Vega Lazaro Antonio. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 613.201- 613.200- 613.199. Solicitado mediante Expte. Nº 1136/140-C2011.Localizado en Barrio: Rosa Mística Sobre Camino de Sirga Alt. Av. Américo Vespucio. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 4260. a nombre de Juan Francisco Herrero 1/3; José Hevia Cueva 2/3. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 431.191. Solicitado mediante Expte. Nº 1364/110V-2005. Localizado en Calle Rió De La Plata Nº 100. Dpto. Lules, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 88 Fº: 93 - 97 - 101 Sº: C. a nombre de Segunda Olinda Galván De Rosales. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 480.784. Solicitado mediante Expte. Nº 73/140-I-2012. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.

LA SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Loteo Araujo. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: T26671. a nombre de Vega Raúl Augusto. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 533.843. Solicitado mediante Expte. Nº 189/140-T-2009. Localizado en Loteo Araujo. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: T- 26655. a nombre de Morales Héctor Augusto. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 533.827. Solicitado mediante Expte. Nº 189/140-T-2009. Localizado en Loteo Araujo. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: T- 26634. a nombre de Araujo Humberto Javier. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 532.765. Solicitado mediante Expte. Nº 189/140-T-2009. Localizado en Loteo Araujo. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: T- 23545. a nombre de Maria Cristina Genovesi. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 534.667 - 534.679 - 534.701 534.708 - 534.711 - 534.714. Solicitado mediante Expte. Nº 189/140-T-2009. Localizado en Las Tipas - Cevil Redondo. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Regstral: T17570. a nombre de Argañaraz de Ramella Irma Angelina, Ramella Gustavo Andrés. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 678.746. Solicitado mediante Expte. Nº 610/140-V2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.

LA SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Av. Solano Vera S/N.. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 52 Fº: 209 Sº: B Aº 1941. a nombre de Vicente Manino Maita. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 677.591. Solicitado mediante Expte. Nº 444/140-V-2011. Localizado en Calle Marcos Paz Nº 3156. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N- 6994. a nombre de Ruiz Jorge Maria. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 213.477. Solicitado mediante Expte. Nº 392/140-O-2012. Localizado en Pje. Chazarreta Nº 1864. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 64 Fº: 143 - 144 Sº: C Aº 1970. a nombre de Sociedad Rómulo Potolicchio y C.I.A. S.R.L. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 212.774. Solicitado mediante Expte. Nº 1198/140A-2010. Localizado en La Florida. Dpto. Cruz Alta, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: A- 00005. a nombre de Salvatierra Exaltación Carmen, Salvatierra José Federico, Salvatierra Eleuterio. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 370.142 370.143. Solicitado mediante Expte. Nº 1995/140-A-2011..Localizado en El Colmenar - Las Talitas. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 111 Fº: 158 Sº: B. a nombre de Soc. Infante Hermanos. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 129.942 hasta 129.946 - 129.922 129.920 - 129.914 hasta 129.916 129.908 - 129.933 - 129.930 - 129.931 129.925 hasta 129.928 - 129.888 hasta 129.896 - 129.899 hasta 129.904 129.940 - 129.941 - 129.934 hasta 129.938. Solicitado mediante Expte. Nº 870/140-F-2010. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.

LA SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Bernabé Araoz esq. Inca Garcielazo. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 8614. a nombre de Vera José Florentino. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 236.889. Solicitado mediante Expte. Nº 919/140-V-2008. Localizado en Calle Fray Luis Beltran Nº 400. Dpto. Chicligasta, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: Z08715. a nombre de Maldonado Marina Victoria, Maldonado Lucia, Maldonado Andrea. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 251.369. Solicitado mediante Expte. Nº 1155/140A-2012. Localizado en Calle José Manuel Estrada Nº 3075. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 24 Fº: 84 Sº: C Aº 1964. a nombre Maria Venticinque de Altieri, José Argentino Altieri, Vito Arnaldo Venticinque. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 225.811. Solicitado mediante Expte. Nº 1142/140S-2011. Localizado en Ruta Provincial Nº 325, Km. 12. Dpto. Simoca, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 123 Fº: 137 Sº: B Aº 1957. a nombre de Martina Del Rosario Salas De Lizarraga. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 41.639. Solicitado mediante Expte. Nº 656/140-J-2012. Localizado en Calle Mendoza Nº 2089/2065. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 20 Fº: 69 Sº: B Aº 1913. a nombre de Sabini Adela De Remis. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 20.456 - 20.455. Solicitado mediante Expte. Nº 46/140-D-2013; 45/140-D2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.


JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

SERVICIOS • 31


32 •

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

PROTAGONISTAS

SEOC estimula la confraternidad del deporte en todo el país El complejo del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio, seccional Tucumán, fue el escenario de un encuentro deportivo con miembros de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, que visitaron nuestra provincia. Concretamente, integrantes del supermercado Carrefour, sucursal Warnes y su equipo de fútbol fueron agasajados por Roque Brito.

Gran camaradería Un combinado de jugadores representando a distintos supermercados de Tucumán, como VEA, Carrefour, Emilio Luque y el Hiper Libertad, entre otros, se formó para competir frente al duro equipo bonaerense de Warnes. Se jugaron tres partidos y todos fueron ganados por los visitantes. Jugadores como Felipe Basualdo, Perro Medina, Julio Fernández, Carlos Benítez, Rubén Paz, Gino Escarlata, Alejandro Zamora, Mario Alonso, Julio Vaca y Matías Paz, entre otros, junto a Roque Brito y Mario Amado de Faecys.

Tradicional cambio de camisetas Oscar Ramón Cano, secretario de Administración y Actas de SEOC y concejal capitalino, Francisco Azurmendi, secretario de Asuntos Gremiales, con las camisetas de Warnes Buenos Aires, acompañado por Mario Amado, subsecretario de Relaciones Internacionales de la Faecys junto a dos jugadores visitantes.

Faecys agradece a SEOC la hospitalidad Mario Amado, subsecretario de Relaciones Internacionales de la Faecys expresa palabras de agradecimiento a Roque Brito por las atenciones recibidas para con la delegación de Buenos Aires que visitó la provincia de Tucumán y compartió una jornada inolvidable que sirvió para unir lazos y confraternizar. Los visitantes se fueron muy felices por la hospitalidad recibida y por la cordialidad del día y la noche tucumana.

Una postal de cómo SEOC promueve el deporte y la integración Otro de los equipos que alineó SEOC Tucumán, en una jornada donde cundió la camaradería y el buen pasar. Tras el partido, compartieron un asado criollo con música folclórica de primer nivel con Los del Río y otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.