Tribunodetucuman29-11-2013

Page 1

CASO LEBBOS: DETUVIERON EX FUNCIONARIOS

MEDIA SANCION AL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

ASUME CAROLINA VARGAS AIGNASSE

El fiscal Diego López Avila detuvo al ex sub jefe de Policiía y próximamente llamarían al ex Jefe Hugo Sánchez y el ex ministro de Seguridad Pablo Baillo I Página 23 I

El Senado aprobó las modificaciones que contempla cambios en el régimen de divorcios y sobre la concepción de la vida, entre otros temas I Página 10 I

Ayer, la Legislatura autorizó su licencia como legisladora y hoy se pondrá al frente de la Secretaría General de la Gobernación I Página 5 I

El Tribuno DE TUCUMAN

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 H Precio $ 4 H EL TIEMPO: AYER MIN. 16º - MAX. 25º H HOY MIN. 16º - MAX. 23º H PARC. NUBLADO

www.tribunodetucuman.com.ar

Más de 25 cortes en la provincia

DÍA DE FURIA

Manifestantes nucleados a UATRE intalaron piquetes en rutas y accesos estratégicos a las principales ciudades de la provincia reclamando un mayor cupo en los planes Interzafra. Asegurán que unos 3.500 trabajadores temporarios quedarían este año sin el beneficio. Dirigentes del gremio anticiparon que hoy reiterará la protesta y que en caso de no obtener una respuesta, marcharían después del mediodía hacia Plaza Independencia. I Página 3 I

PALPITANDO EL MUNDIAL

EN ALBERDI

Tucumán ya cuenta con un moderno estadio de Hockey

Buscaban agua potable y hayan aguas termales

a Ayer se bendijeron las instalaciones del estadios de Natación y Gimnasia donde se jugarán las finales entre los mejores equipos del mundo. IPág. 18 I

a Sorpresa de una cuadrilla de obreros que perforaba un pozo para abastecer del líquido elemento a la población de Marapa. IPágina 7I


2•

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

lados

Domicilio legal: Paraná 727 - Piso 6 - Capital Federal

El Tribuno de Tucumán Fundado el 18 de octubre de 2005. Año VIII - Edición número 2620 Nº de Registro DNDA: Registro DNDA en trámite

Director Responsable Dr. José Daniel Machado Editor General Prof. Manuel Ernesto Rivas Jefe de Redacción Guillermo Rivero

»

Redacción - Administración y Publicidad Maipú 50, 7º E - San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina Teléfonos: (0381) 4238979 / 4237231 / Servicios noticiosos: AP, Télam Impreso en talleres propios: Av. Néstor Kirchner 2153

MULTIMEDIOS NORTE SA e-mail: tribuno@tribunodetucuman.com.ar

Columna

A VIVA VOZ

Inmoralidad y delito, el juego del gato y el ratón Opinión Por

Jorge Lobo Aragón*

jorgeloboaragon@gmail.com

Que algunas inmoralidades se denuncien, se verifiquen, y que el Estado dé vuelta la cara como diciendo “Nada tengo que ver con esto”, es en la práctica, lo mismo que patrocinar, promover, apadrinar la inmoralidad, que queda expuesta ante la ciudadanía sin que nada la evite, la corrija ni, menos aún, la castigue. Encontrar el modo de afianzar la moral, difundirla, prestigiarla, seguramente es difícil. Y aceptar, que el mal es general, no lleva a la solución de nada. Podemos pensar que debiera principiarse por el delito, que tiene más fácil definición que la inmoralidad. Pero para luchar contra la delincuencia se precisa de una base moral. Entonces hay que comenzar por combatir la corrupción de la moral, acreditarla, esclarecerla, y recién estaremos en condiciones de encararnos con la delincuencia. Una convención interamericana, aprobada por ley nacional, impone a los gobiernos su deber de adoptar las medidas para detectar, sancionar y erradicar la corrupción. No dice que se deba combatir el delito, pues cae de maduro que los países aceptan la obligación de poner en vigencia su legislación, y todos tienen sus códigos penales para que se cumplan, no para adorno de bibliotecas. Se pretende que el Estado sólo ha de investigar y sancionar conductas desviadas, procedimientos antijurídicos, prácticas delictivas. Ni se la menciona a la moral. Creo, al contrario, que si hubiera denuncias contra el poder administrador debiera ser éste el que se apure a poner la uña para que baile el trompo, y no esperar que le acumulen pruebas de delitos y suficientemente graves para condenar, sino que él mismo, con las herramientas que tiene en la propia administración, averigüe, investigue y sancione, reprima, co-

rrija y escarmiente toda inmoralidad. Y entonces, si de la investigación surgiese, además, la comisión de delitos, se dé intervención, por supuesto, a la justicia para que haga lo que deba hacer. El Estado debe aceptar su deber de comportarse con moralidad, y no sólo el de no delinquir. Y si a un administrador se le hace el favor de avisarle que en su área se cometen anormalidades, él mismo, agradeciendo al denunciante, o al informante, debe buscar soluciones, no establecer requisitos ni vías judiciales para la presentación

de pruebas. Si ante las irregularidades el poder administrador va a esquivar el bulto, pretendiendo que sólo se han de corregir delitos verificados por el Poder Judicial, no las simples corrupciones, entonces, por supuesto, la inmoralidad ha de proliferar al amparo de esta protección oficial. Hoy es imprescindible y vital que el Estado a través de sus órganos administrativos y de control, ante las auditorias practicadas den cuenta a la ciudadanía sobre las numerosas anomalías verificadas

y ampliamente difundidas que pasaron en muchos casos a la justicia u quedaron en saco roto o esperando el archivo o la prescripción. Q ué decir de las em pr esas de transporte y sus concesiones en donde la sociedad mira con estupor el juego de las escondidas.

* Abogado

Don Eduardo doneduardo@tribunodetucuman.com.ar

- ¡¡¡Eduard Querido!!! ¿Qué hace todo enhollinado? ¿Y esos ojos rojos? ¿Acaso estuvo soplando leña verde? - No, estuve haciéndole un reportaje exclusivo al diablo... - ¿Al diablo? - ¡No sea zonzo! Estuve circulando por la provincia y me agarraron como cinco cortes de ruta. - Ah, con razón... Pero ¿los muchachos no lo dejaron pasar? - De a ratos y chapeando un poquito. - ¿No les dijo que era Don Eduardo? - Usted está loco. No siempre uno se puede dar a conocer. - Bueno, menos mal que logró llegar al bar. - ¿Qué invita? - ¿Qué chisme va a contar? - Uno que está muy bueno, porque tiene que ver con el armado de la interna oficialista... - Cuente, pago cafecito y tostado de jamón y queso. - ¡¡¡Ya lo vendió!!! - ¿Qué cosa? - El cocodrilo que tenía en el bolsillo... - No se haga el gracioso y cuente el chisme. - El “Mellizo” Orellana se lanzó con todo contra Juan Manzur. - ¿El delfín de José? - Sipi. - ¿Y eso qué tiene que ver con la interna? - El “Mellizo” es la punta de lanza de un sector que está armándose para pelear la conducción del partido. - No me diga... ¿Quién lo acompaña? - Dirigentes de fuste del peronismo. - ¿Quiénes son? - Sólo le diré que tiene intendentes, concejales y hasta legisladores. - ¿Legisladores? - Sipi. - Pensé que José los tenía a todos. - Los tenía... - Esto se pone sabroso. - Huy, ahí vienen los tostaditos...


•3

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

3500

LOCALES

Según la queja de los dirigentes de UATRE, hay más de 3.500 planes caídos, de un padrón de 15.000 SON LOS PLANES CAIDOS PARA que se elevó a las autoridades de la provincia. EL PERIODO DE INTERZAFRA

politica@tribunodetucuman.com.ar economia@tribunodetucuman.com.ar actualidad@tribunodetucuman.com.ar

» Hubo más de 25 protestas en distintos puntos de la provincia

Tucumán seguirá sitiado por los cortes de ruta de UATRE A Reclaman por la falta de planes interzafra de 3 mil trabajadores y por el incumplimiento en el porcentaje de aumento. Un día de furia. Fue el de ayer con la protesta de los dirigentes y trabajadores nucleados en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), quienes protagonizaron más de 25 cortes en distintos puntos de la provincia. La medida se repetiría con más fuerza en la jornada de hoy y, desde algunos sectores se analiza una marcha hacia Casa de Gobierno, luego de los reclamos en las rutas provinciales. Uno de los lugares en donde hubo una gran intensidad en la medida de fuerza fue Lules, en donde hay mucha preocupación por la caída de unos 3.500 planes y por el fin de las actividades productivas. En ese sentido, el dirigente de UATRE en Lules, Germán Ferrari, señaló que no hubo un acercamiento de ningún funcionario provincial, por lo que en la jornada de hoy la medida podría endurecerse, con nuevos cortes de ruta, que serían más inflexibles que los de ayer. Consultado sobre los reclamos, Ferrari sostuvo que hay más de 3.500 planes interzafra de los 15.000 que fueron elevados en el padrón. Ade-

|

FUERTE MEDIDA FUE LA QUE LLEVARON ADELANTE LOS TRABAJADORES Y REFERENTES DE UATRE EN DISTINTOS PUNTOS DE LA PROVINCIA.

más explicó que existe una gran diferencia entre los planes interzafra que paga la nación y la provincia. Mientras que el Gobierno nacional destina $1.100 por trabajador, la provincia destina apenas $600. “Con esa cantidad, nuestros compañeros no pueden atender sus ne-

Docentes reclamarán en el centro tucumano Clima tórrido en Educación. Los referentes y afiliados de la Unión Docentes Tucumanos (UDT), realizarán una marcha por el centro y microcentro tucumano, en el que reclamarán la revisión de la fecha de finalización del ciclo lectivo 2013 y de inicio de clases en 2014, además del reclamo de ítems salariales, el respeto por el estatuto docente y reclamar por el maltrato que reciben en el SESOP, organismo en el que se presentan las licencias médicas. Al respecto, el titular de ese sindicato, Juan Carlos Aguirre, señaló que “exigimos que el inicio de las

clases sea el 5 de marzo. Hay que tener un mínimo de razonabilidad y dejar la soberbia de lado. Las clases deben terminar en la primera semana de diciembre, como ocurre en la provincia de Jujuy que termina el 6 de ese mes”. Con respecto al pago de sumas derivadas del acuerdo salarial, afirmó que “hay un capricho y no se quiere cumplir. Quizá esos recursos que se ahorran se destinen a la caja única”. También criticó el concurso de directores en el que señaló irregularidades en la conformación del tribunal, además de los malos tra-

cesidades y menos hasta el mes de abril, que es cuando las actividades productivas como la caña de azúcar, el limón, la frutilla y el arándano comienzan a moverse”, sostuvo Ferrari, quien se mostró sorprendido por la falta de respuesta de las autoridades a la solución de estos problemas.

Es por ello que el dirigente anticipó que hoy se volverán a realizar cortes de ruta en la provincia, pero advirtió que “seremos más inflexibles, porque hemos dejado pasar a la gente cada media hora, pero mañana (por hoy) sólo permitiremos el paso de ambulancias o de enfermos, por-

que se trata de una cuestión humanitaria hacia la gente”. También se quejó porque los cruces de datos que realizan las autoridades dejan sin los planes a quienes recién comenzaron a trabajar, porque utilizan datos de años anteriores.“Eso perjudica a cerca de mil trabajadores, que también tienen necesidades de cobertura durante el tiempo de receso en las distintas zafras que se desarrollan en la provincia”,expuso. “En el caso de Lules, cerca de 2000 trabajadores de la frutilla se quedarán sin empleo este sábado, con la finalización de la cosecha. Ellos están en medio de la incertidumbre y no saben cómo mantendrán a sus familias hasta que vuelvan a tener trabajo”,manifestó Ferrari. El dirigente también se quejó por el incumplimiento del acuerdo salarial alcanzado con la patronal, que establecía un 28% de incremento en los salarios, pero que no fue confirmado por las autoridades de Trabajo, que sólo aceptaron una suba del 14%, generando un perjuicio a los trabajadores del sector. Ferrari advirtió que “las medidas de fuerza se irán incrementando si no se obtiene la respuesta necesaria para que los trabajadores de UATRE estén contenidos en el período interzafra. Seguiremos con los cortes de ruta”.

el dato El secretario general de la UDT, Juan Carlos Aguirre, anticipó que se pedirá un incremento salarial del 40 ó 45% para el 2014.

tos que reciben los docentes enfermos en el SESOP. Cabe señalar que la ministra de Educación, Silvia Rojkés, ratificó las fechas de inicio y finalización de clases, y sostuvo que no corresponde el pago de más dinero en el ítem que pertenece al fondo nacional destinado a las provincias en las que los docentes perciben los sueldos más bajos. Subrayó que en Tucumán se pagan sueldos mejores y que eso hizo que no se contemple a la provincia en ese pago por parte del gobierno nacional.

|

MALESTAR LA UDT EXIGE CAMBIAR EL FIN E INICIO DE CLASES Y EL PAGO DE ITEMS.


4 • LOCALES

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Los trabajos están desarrollados en un 50%

Limpian cuatro kms y medio del Canal Bernabé Araoz A Se retiraron 1.500 toneladas de barro, restos de maleza y basura.El plan comprende la limpieza de 18 canales y 883 cámaras. La Municipalidad realiza desbarrado, restitución de perfil original, y retiro de residuos y malezas, en el Canal Bernabé Aráoz entre Olleros y Canal Sur, cuatro kilómetros y medio de extensión. Los trabajos están desarrollados en un 50%. Actualmente las tareas se realizan entre Olleros y López Mañan. En el tramo ubicado entre Canal Sur y López Mañan, donde ya finalizaron las tareas, se retiraron 1.500 toneladas de barro, restos de maleza y basura. Una vez terminado los trabajos en este conducto, continuarán en el Canal San Nicolás, ubicado en el barrio

del mismo nombre, y en el Canal de la Termoeléctrica. Los trabajos se enmarcan dentro del plan preventivo que ejecuta la Municipalidad para mejorar el escurrimiento de las aguas durante la época de lluvias estivales. El plan comprende la limpieza integral de los 18 canales a cielo abierto y 883 cámaras de desagüe de San Miguel de Tucumán.

tra historia como ex gobernadores, el teniente Benjamín Matienzo y la tumba de la artista tucumana Lola Mora. Previamente, a las 20, se presentará la muestra gráfica anual “Intervención Xilográfica”, a cargo de alumnos de la cátedra de Práctica de Taller II Vespertino- Área Grabado de la Facultad de Artes. También actuará el grupo musical “Vinilo” con interpretaciones de blues y jazz.

Visita guiada a Cementerios La Dirección de Cementerios Municipal invita a participar de la visita guiada nocturna denominada “Recorriendo nuestra historia por el Cementerio del Oeste”, que se realizará mañana viernes a las 21.30 en la necrópolis municipal, ubicada en calle Asunción 150. Durante 40 minutos, con un espectáculo de luz y sonido, se recorrerán los monumentos de personalidades que formaron parte de nues-

Capacitaron a agentes de los Valles La Dirección de Tránsito de San Miguel de Tucumán capacitó ayer en materia de educación vial a 40 empleados de la Municipalidad de Tafí del Valle. Se trata de agentes de tránsito y empleados del municipio de la villa turística fueron capacitados en temas como “Inspección de Tránsito”, “Seguridad activa y pasiva” y “Licencia de conducir”, entre otros.

|

PLAN PREVENTIVO LA OBRA ES PARA MEJORAR EL ESCURRIMIENTO DE LAS AGUAS

Cierre de la Fiesta del Teatro A las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicada en avenida Adolfo de la vega y Lamadrid, se realizará el cierre de la “29ª Fiesta Provincial del Teatro 2013”.Durante la jornada subirá a escena de la obra “Museo Medea” que es una reescritura escénica del mito griego de Medea. La historia está centrada en la intimidad de

los personajes de Ella (Medea) y de su Empleada doméstica, en su vínculo personal, y en la preparación del festejo del cumpleaños del ex marido de Ella que se fue con otra mujer. La obra fue la ganadora del primer premio de la Fiesta provincial de Teatro 2012. Posteriormente el jurado anunciará los ganadores.

» Nadie la asistió en San José

» Enmarcados en los 30 años de la democracia

Sin techo y sin respuestas tras la última tormenta

Dictan módulo en Escuela de Formación Política

A Una mujer y sus hijas vio como el viento se llevaba un techo completo. A pesar de que ya transcurrieron varios días desde la tormenta que, con fuertes vientos, provocó grandes daños en distintos puntos de la provincia, hay vecinos que no tienen respuestas de las autoridades. Es el caso de Sandra Rodríguez, quien reside junto a dos hijas y un nieto en la Manzana Q, lote 6 del Barrio San José, ubicado en la localidad homónima. A esta mujer, que se encuentra desempleada, se le voló el techo

|

completo que cubría el living y el comedor de su casa. “La ráfaga de viento vino directo a mi casa y levantó el techo por completo, que quedó agarrado en la casa de un vecino. Las chapas volaron y cayeron ventiladores de techo y hierros, que provocaron un gran ruido”, recordó la mujer, a quien, a pesar de los días transcurridos no le dieron solución.“Quedamos con la casa insegura y necesitamos que nos ayuden”, expresó Rodríguez, quien dijo que tuvo contacto con la comuna pero aún no hubo solución. El teléfono de contacto, para cualquier ayuda es 156-579019.

SE FUE COMPLETO EL TECHO DE LA CADA UBICADA EN LA LOCALIDAD DE SAN JOSE.

A Las clases continuarán hoy y mañana. Actividades en la Casa del Estudiante. En el marco de los festejos por el Centenario de la Universidad Nacional de Tucumán y de los 30 años de la restauración de la Democracia, se relanzaron en la Casa del Estudiante, los cursos de la Escuela de Formación Política. La capacitación, destinada a estudiantes secundarios y universitarios, está organizada en cinco módulos; el primero tuvo como eje la “Historia de la Filosofía Política”. La temática tiene por obje-

|

tivo aportar herramientas conceptuales en orden a la construcción de una historia de la filosofía política con anclaje en las corrientes ideológicas con gravitación en el orden institucional de nuestro país y de Latinoamérica. La vicerrectora de la UNT, Alicia Bardón, puntualizó que la Escuela de Formación Política “implica una responsabilidad que, en la celebración de los 30 años de la restauración de la Democracia, la UNT brinde este tipo de cursos. Creemos que, desde el conocimiento de los derechos y obligaciones, vamos a construir una sociedad mejor, un Estado de respeto e inclusivo.

RELANZAMIENTO ASISTIO LA VICERRECTORA, ALICIA BARDÓN Y MAURICIO ARGIRÓ.


LOCALES • 5

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Hoy juraría como funcionaria

» Reclamo nacional

La Cámara dio licencia a Carolina Vargas Aignasse

Paro de la Salud: no alcanzará a Tucumán

A La legisladora pasará a

Clínicas, sanatorios y centros ambulatorios de todo el país anunciaron un paro para el miércoles y jueves de la próxima semana, durante los cuales “sólo atenderán urgencias”. El motivo de la medida de fuerza es “el importante atraso de aranceles”. “Esta es una medida obligada en defensa de la calidad de atención y por la subsistencia del sistema de salud privado que millones de afiliados han elegido”, señalaron en una nota de prensa los distintos gremios del sector. Después, agregaron:“debemos tomar esta medida ante la falta de respuesta y la imperiosa necesidad que tenemos de completar el pago de la paritaria del corriente año, acordada en un 26 %, y los incrementos de precios de los insumos médicos”. En Tucumán, el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, Carlos Pessa, sostuvo: “estamos preocupados por la situación, porque si no se resuelve el tema será un problema para todos”. En cuanto al paro de la próxima semana que afectará a clientes de prepagas en sanatorios y clínicas de todo el país, Pessa detalló que no tendrá impacto en Tucumán, según lo convenido con el sector. Por último, explicó este año acordaron un suba del 26 %, a pagar en dos partes. La primera se cumplió en agosto y la segunda debe aplicarse el mes que viene.

estar al frente de la Secretaría General de la Gobernación. Su banca será ocupada por su hermano. Carolina Vargas Aignasse fue autorizada ayer por sus pares de la Legislatura para tomar una licencia y poder asumir al frente de la Secretaría General de la Gobernación,en reemplazo del renunciante Oscar Bercovich, quien dimitió en ese cargo el pasado martes aduciendo problemas personales. La sesión extraordinaria duró media hora y tuvo a la licencia como único tema en el orden del día. La banca de la flamante funcionaria será ocupada por su hermano, Emiliano, que la secundaba en la lista “Tucumán en Positivo”, que en agosto de 2011 se presentó acoplada al Frente para la Victoria (FpV). Sin embargo, todavía no fue definido quiénes reemplazarán a la parlamentaria en la presidencia de la comisión de Legislación General de la Cámara, y en el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM), donde ella es una de las representantes del Poder Legislativo. La cartera que liderará Vargas Aignasse es clave en la estructura del Poder Ejecutivo, ya que durante 2014 manejará $ 77,5 millones destinados

|

TRAYECTORIA CAROLINA VARGAS AIGNASSE ANTES DE SER LEGISLADORA FUE CONCEJALA POR LA CAPITAL.

para asistencias económicas. Carolina Vargas Aignasse es abogada y procuradora. Egresó de la Universidad Nacional de Tucumán en 1995. Fue concejala de San Miguel de Tucumán durante el periodo 2003-2007 y Presidenta de este cuerpo desde el 2003 hasta el 2004. En el 2006 fue designada Convencional

GGG

Constituyente y Congresista Provincial del Partido Justicialista (PJ). Desde el 2007 hasta 2011 fue electa legisladora y renovó su banca en las elecciones de ese año. Será la primera vez que en el Gabinete provincial haya una dama que no sea pariente del gobernador José Alperovich. También, es novedad

que durante la gestión alperovichista una mujer ocupe el cargo de secretaria general de la Gobernación. Antes estuvieron como responsables de esa cartera Antonio Jalil, Francisco Sassi Colombres, Ramiro González Navarro,y por último el joven Bercovich, que sólo se desempeñó en ese lugar 112 días.

presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios.

GUIA DE PROFESIONALES

CIRUGIA

PROCTOLOGIA

ENDOCRINOLOGO ORTOPEDIA

497 9500 497 9500

GERIATRICO

A Así lo aseguró el


6 • LOCALES

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» III Semana del Orgullo y la Diversidad en Tucumán

» Problemas nutricionales

Desfilarán unos 45 travestis, transexuales y transformistas

Investigadora tucumana crea una barra de cereal

A El evento se realizará esta tarde en sede de la Red Solidarias de Mujeres bajo el lema ¡Un Fuego! Esperan gran afluencia. Referentes de la comunidad trans de Tucumán, desfilarán por 3er año consecutivo en el evento “¡Un Fuego!”. La cita es esta noche a en la sede de la Red de Mujeres Solidarias (Entre Rios 150) a las 20.30 y se realiza en el marco de la III Semana del Orgullo y la Diversidad en Tucumán. Más de 45 referentes travestis, transexuales, transgéneros y transformistas desfilarán en una show coordinado y producido por el Área Trans de Crisálida. En esta oportunidad el desfile contará asimismo con la participación de modelos, maquilladoras y estilistas trans. Además estarán presentes personalidades del ambiente y la cultura LGBT quienes brindarán su apoyo a la iniciativa. El evento surgió cuando referentes trans fueron convocadas por la Comisión Organizadora de la Semana del Orgullo en Tucumán para sumarse a un evento cuya finalidad fue la de generar atención sobre los derechos de la diversidad, especificamente la Ley de Identidad de Género. “Somos artistas, empresarias, estudiantes, modelos, relaciones públicas, militantes, diseñadoras, estilistas, de todas las edades, talles, alturas y colores. Somos tu vecina, tu hermana, tu hija, tu compañera de clases, tu amiga, tu novia y queremos leyes que nos protejan, los mismos derechos con los mismos nombres, derechos que vos ya tenés. Derechos que nosotras necesitamos. Queremos ser tan ciudadanas como vos. Por eso estamos aquí. Y vinimos a quedarnos”, explicaban las participantes en

|

INICIATIVA PERSONALIDADES DEL AMBIENTE Y LA CULTURA LGBT QUIENES BRINDARÁN SU APOYO A LA INICIATIVA.

el dato Referentes trans fueron convocadas por la Comisión Organizadora de la Semana del Orgullo a armar la semana

la cartilla del evento. “Es algo nuevo para Tucumán, es la tercera vez que lo hacemos y es algo que tenemos que apoyar. Esta semana es por lejos la mejor actividad

para nuestra comunidad y espero que siga habiendo más iniciativas así” expresó Victoria Julio, una de las productoras del evento. El primer año el resultado del desfile fue la junta de 1070 firmas en apoyo al tratamiento de la ley de identidad de género, que fueron remitidos al Congreso. Esta vez, y como respuesta a la consigna de la III Semana del Orgullo, las referentes trans buscarán sumar apoyos al tratamiento en el Senado de la modifi-

catoria de la Ley de Actos Discriminatorios que fuera ingresada por el INADI al parlamento. En el evento se presentarán show de Kalamity Drag; Asia Tech; la academia Gabotto Dance y se reconocerá la trayectoria de las referentes trans Solana Ferrero; María Victoria Domínguez; Ana Pelusa Celayes; Jorgelina Zalazar entre otras. Por primera vez el evento se desarrollará en la casa de la Red de Mujeres Solidarias que preside Beatriz Rojkés de Alperovich.

A Es enriquecida en Omega 3 y 6 con gran aporte en calorías. Está destinada a ancianos y niños con problemas nutricionales y también a deportistas con grandes exigencias físicas. Aporta alta cantidad de calorías en poco volumen, ayuda en la prevención de enfermedades y en la reducción de la grasa corporal. Uno de los objetivos principales de la ciencia es mejorar la calidad de vida de las personas y la investigación realizada por una docente de la cátedra de Salud Publica de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT, no es la excepción. Magdalena Cruz es docente universitaria y miembro del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT). Estudió la manera de reforzar la cantidad de ácido linoleico conjugado (CLA) que incorporamos a nuestra dieta. A estos ácidos se le atribuyen numerosas propiedades benéficas como anticarcinógeno, anti-aterosclerótico, inmuno-modulador, hipocolesterolémico y reductor de la grasa corporal. Los ácidos grasos esenciales o ácidos grasos poliinsaturados (AGPI), incluyen dos familias, la del ácido linoleico-LA (C18 n2) o familia omega 6 (?6) y la del linolénico ALA (C18 n3) o familia omega 3 (?3). Ambos, LA y ALA, previenen enfermedades cardiovasculares y procesos inflamatorios. Por esta razón, además de ingesta en cantidades suficientes, es importante conservar cierta proporcionalidad entre ambos. La profesional explicó que su trabajo partió de elaborar una pasta en base a maní, sésamo y girasol (con alto contenido de ácido linoleico) que luego logró conjugar microbiológicamente a partir de una bacteria y enriquecerla en CLA. Finalmente, esa pasta se incorporó a una barra de cereal testigo.

» Ministra de Desarrollo Social, encabezó la ceremonia

“Es posible una vida sin violencia” A Cierre de los actos por el Día Internacional contra la violencia. Con un acto que se desarrolló en el Observatorio de la Mujer, se cerraron las actividades por la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. En los pasillos del Centro de Salud, donde funciona el organismo, hubo una exposición de mujeres emprendedoras, consultantes del Observatorio y muchas de ellas víctimas de violencia. Ellas demostraron sus saberes en distintas ramas

como artesanías, elaboración de productos regionales, etcétera. Además, se desarrolló una representación artística de un programa de radio, llevado adelante por las mujeres que concurren a los talleres del Observatorio y se leyó un emotivo poema de Jenny Londoño. La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Mirkin, acompañó el evento, recorrió los stands y destacó el trabajo de las mujeres y la nueva mirada de derechos. “Estas mujeres que han expresado sus actividades saberes y emprendimientos cada día nos renuevan la esperanza de que es posible una vida

sin violencia para quienes la sufren”, indicó Mirkin. La ministra destacó que “la fortaleza, la garra y el empuje de estas mujeres vuelve a dar una vuelta de tuerca más en la que necesitamos ampliar los servicios, poner a disposición todos los dispositivos y un lugar más amplio y fortalecerlas”. Tras subrayar la importancia de los talleres que impulsa el Observatorio, la ministra dijo que ellas han cambiado su mirada, su manera de hablar y de plantear los temas.“Nadie tiene derecho sobre nuestro cuerpo como no tenemos nosotros sobre otros”, sentenció.

|

TALLERES MUJERES DEL OBSERVATORIO DE LA MUJER, REALIZARON UNA MUESTRA.


LOCALES • 7

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Beneficios extras de la búsqueda de agua potable

En Alberdi perforaron un pozo que da aguas termales A Está ubicado en Marapa y la obra se realiza con financiamiento del programa “Más Cerca” con fondos nacionales. Desde hace aproximadamente unos cuarenta días circula en Alberdi la versión de que, tras el inicio de la construcción de un pozo que proveerá de agua potable a la zona de Marapa,“sale agua caliente” de la perforación ya efectuada en el lugar,ubicada a unos cien metros de la ruta provincial 308 y también a unos cien metros del Centro Integrador Comunitario (CIC), y que se trataría de aguas termales. La versión fue confirmada por Rubén Esparza, vecino que reside en la casa lindera al predio en donde se erigen las instalaciones del pozo,aún inconclusas. El hallazgo se dio en medio de la ejecución de la obra “Excavación de pozo y extensión de red de agua zona rural El Naranjito”, dentro del programa Mejor Calidad de Vida, Más Salud, financiada con dinero del programa nacional Más Cerca Mejor Municipio Más Patria. Los $328.000 de inversión que resolverían el endémico problema de falta de agua en cantidad y calidad en Marapa, tuvieron el condimento ex-

|

MAS DE LO PREVISTO DE UNA PROFUNDIDAD DE 150 METROS, SALE AGUA A 50 GRADOS CENTIGRADOS APENAS EMPIEZA EL BOMBEO.

tra de que los técnicos lograron encontrar agua de calidad y cantidad con el plus de que se trata de aguas termominerales. El proyecto del gobierno nacional que financia obras de infraestructura llegó a Marapa para contribuir a re-

solver la falta de agua y su falta de calidad, tal como actualmente se consume en la zona. Como ejemplos, la escuela Nº 307, de Puerta de Marapa, funciona sin agua de red y es abastecida a través de cisternas por la municipalidad. A la vez, la escuela 26

» En Concepción

la falta de inversión en el servicio sanitario. La Municipalidad de Concepción está ejecutando una importante ampliación de la red cloacal de la ciudad.

|

“Según los ingenieros y geólogos que anduvieron por aquí, tuvieron que traspasar decenas de metros de roca para llegar a al napa. Los análisis dan que el agua es apta para el consumo. Así que estamos ansiosos de poder usarla y consumirla apenas se conecte la red”, señaló Esparza, quien advirtió que faltan todavía los controles del SePAPyS y la correspondiente habilitación.“Sale bastante caliente el agua, y de noche más caliente todavía, y Dios quiera que sea termal”, auguró el marapeño. La perforación en Marapa llegó a una napa que pertenecería a la misma cuenca de aguas termales que se extiende desde el pedemonte tucumano hacia el este, donde tiene su mayor explotación en Termas de Río Hondo. Las aguas termales de Taco Ralo también son producto de la misma cuenca. ticia de que luego de la perforación del pozo, que entrará en breve a proveer de agua a la red, la zona contará y tendrá disponible agua para el consumo en cantidad y calidad. “Tuvieron que perforar piedra hasta unos 150 metros de profundidad, porque el agua que encontraron más cerca no era apta”, aseguró Esparza, el vecino que donó el predio para que la municipalidad hiciera la perforación, y que ahora sonríe al saber que tendrá aguas termales en su casa.

CONVOCATORIA

Cloacas para la Perla del Sur A El municipio compensa

Provincia de Catamarca suele ser informada cada año, por el SIPROSA, de que el agua de red que llega a su edificio no es apta para el consumo humano. El edificio del CIC, que alberga a un caps del SIPROSA sufre las mismas carencias. Por ello, la no-

Como en Termas de Río Hondo

Los proyectos se realizan y ejecutan en el marco del Programa “Mas Cerca”, financiado por la Nación, y comprende la ejecución, durante este año, de 15 kilómetros cañería maestra, con las respectivas conexiones domiciliarias. Unos 3.000 domicilios de usuarios de la SAT serán beneficiados luego

EXCAVACIONES LAS OBRAS INTEGRARÁN AL SERVICIO DE CLOACAS A 3.000 CASAS.

de la habilitación de las obras. “Esta obra contribuirá a mejorar las condiciones de salubridad a los vecinos, permitiendo erradicar muchos pozos ciegos y otras situaciones complejas”, dijo el intendente municipal Osvaldo Morelli al referirse al tema. El jefe municipal valoró los beneficios del programa que lleva adelante el Ministerio de Planificación Federal de la Nación y remarcó que “debería haber recibido el voto favorable de todos los legisladores”, en alusión a los reparos que entre legisladores de la oposición viene recibiendo el programa. El plus de financiamiento para la realización de obras públicas y la construcción de infraestructura estratégica (agua potable, cloacas, caminos, entre otras). De esta manera, viene revelando la necesidad de compensar los retrasos en inversiones de esas características que los municipios venían acumulando a lo largo de décadas, y que el programa “Más Cerca” es una muestra palpable de que la situación se está revirtiendo.

El Centro de Empleados de Comercio de Concepción, conforme lo establece al art.16 del Estatuto Social convoca a sus afiliados a Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 06 de diciembre del 2013 a hs 21 en su sede social, calle Manuela Pedraza nº520 de la ciudad de Concepcion, parta tratar el siguiente orden del día: 1) Lectura del Acta Anterior 2) Elección de 2 asambleístas para suscribir el acta 3) Aprobación de lo resuelto por la Comisión Directiva de la disposición de la fracción nº2 del inmueble ubicado en la localidad de San Ramón al Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano para la construcción de un complejo habitacional. Art.77 del Estatuto Social. La Asamblea se constituirá con la presencia de la mitad mas uno de los socios cotizantes. Luego de una hora transcurrida, lo hará con los afiliados presentes.Art.26 del Estatuto Social. Manuel Ibañez Secretario de Finanzas

Adolfo Saracho Sec. General


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

8•

las colaboraciones »

A VIVA VOZ - COLABORADORES

Los temas importantes en materia educativa Opinión Por

Rubén Ricco* rubenricco@argentina.com

En los últimos años, se han desarrollado en América Latina diversas reuniones y foros tanto a niveles intergubernamentales como también de organizaciones no gubernamentales, donde se ha discutido profusamente los temas relacionados con una educación que tienda a promover el desarrollo. En dichos eventos, se ha intentado trascender lo anecdótico o muy propio de cada realidad particular para tender líneas de recomendación y acción globales que capten lo mas saliente de los problemas comunes de la educación y el desarrollo latinoamericano. En este sentido nos proponemos sintetizar aquellos temas que nos parecen más relevantes en cuento a “que es necesario hacer o profundizar en materia de una educación que promueva el desarrollo humano y sostenible en la región” En primer lugar se deben proponer los gobiernos garantizar la igualdad de acceso, permanencia y egreso de la población a la Educación Básica y Secundaria, en el marco de la equidad social y a partir del reconocimiento y el respeto por la diversidad. También se debe tener como meta mejorar sustancialmente la calidad de los distintos niveles educativos, a partir de una evaluación continua, que permita conocer las capacidades y límites del sistema y que oriente las políticas de equidad y compensación. En otro orden, generar nuevos espacios en los sistemas educativos, que promuevan la desconcentración de los recursos académicos y materiales, la promoción de alternativas a los currículos tradicionales y la oportunidad de elección para una formación autónoma, como pasos efectivos en la construcción de una educación permanente. Un factor a tener en cuenta es el establecer acciones continuas y positivas en favor de la mujer ; de compensación de los déficit para los sectores de población marginados y de

menores recursos; de autoidentificación cultural y lingüística para el desarrollo integral de las poblaciones indígenas; de valorización del pluralismo cultural y de convivencia multiétnica para las poblaciones migrantes. También es destacable la necesidad de desarrollar contenidos y actividades de aprendizaje que promuevan valores sociales de tolerancia y solidaridad, en el marco de los procesos de democracia inclusiva que se viven en el área, y sistematizar, promover y desarrollar experiencias sobre participación en la planificación y gestión educativa. Un tema que figura en todas las recomendaciones y conclusiones de los mencionados foros, es el de promover la vinculación de la educación con el trabajo, tanto en las distintas modalidades de los estudios secundarios como en los estudios superiores, relacionando a los centros educativos con los agentes productivos, las empresas y los sindicatos. Potenciar la formación profesional y la educación técnica, estableciendo relaciones efectivas con las empresas, que faciliten la definición de perfiles profesionales adecuados y de itinerarios formativos apropiados, a fin de avanzar en el mejoramiento de su calidad en relación con las demandas de los sectores económicos.

Algo que me parece central en este racconto de temas es la necesidad de llevar a cabo una formación docente amplia y coherente, una especialización concreta y abierta y una actualización y capacitación permanente, relacionadas con la promoción de la condición docente y con la recuperación de su prestigio profesional. Mejorar el desempeño técnico de los administradores y planificadores del sistema educativo, a fin de que puedan responder con eficiencia a los requerimientos actuales, profundizando los procesos de desburocratización y descentralización. Por ultimo se recomienda favorecer la movilidad de graduados y profesores universitarios para la realización de actividades académicas y de investigación, en el marco de programas que promuevan el intercambio de experiencias y la capacitación de los recursos humanos propios para el desarrollo nacional. Estas recomendaciones, también mencionan la necesidad imperiosa de profundizar en el desarrollo de temas estratégicos como ser: a. Mejorar la calidad de la educación básica y media en América Latina. Un programa dirigido al mejoramiento de la calidad de la educación básica y media debe contener entre otras cosas, políticas y estrategias para la ejecución de reformas curriculares y

revisar y actualizar los contenidos y metodologías de la enseñanza de las asignaturas básicas de los programas; también desarrollar propuestas alternativas para la formación y capacitación docente en didácticas especiales y para el diseño y producción de materiales; además, establecer sistemas de información sobre recursos institucionales, humanos y logísticos. b. Erradicar las discriminaciones y promover la igualdad. En tanto la educación para todos, su democratización y calidad son objetivos todavía muy distantes de haberse alcanzado en Latinoamérica, la desigualdad de oportunidades que genera esta situación está íntimamente ligada a la problemática económicosocial y afecta en especial a vastos sectores de la población. En algunas regiones, las mujeres, las minorías sociales o las poblaciones étnica y culturalmente diferenciadas como las indígenas, sufren discriminación. c. Transformar y extender la educación técnica y la formación profesional. El ordenamiento de la economía genera fuertes exigencias de formación y calificación de los recursos humanos. Los retos comunes que se plantean a los responsables de las políticas económicas y de la educación en relación al mercado de trabajo son: calificar

con urgencia a los trabajadores cuya preparación hoy suele estar por debajo de la tecnología empleada en cada país; reconvertir a aquellos preparados que desempeñen funciones ya obsoletas o saturadas de personal; y afrontar el problema de los egresados del sistema educativo que no encuentran empleo, que ocupan puestos de nivel inferior a sus capacidades o que emigran a países más desarrollados. d. Potenciar la formación y capacitación docente La condición docente en Latinoamérica requiere de una intervención urgente que facilite su vinculación con las condiciones de la escuela y de la educación en su conjunto. Existe entre los profesores un gran desconcierto sobre los objetivos, el contenido y los métodos de su esfuerzo profesional, unido a una pobre valoración material y a un escaso reconocimiento social de su trabajo. Resolver esta cuestión supone avanzar en el tratamiento de todos los campos y de una acción gubernamental de carácter intersectorial, ya que esto no se resuelve con acuerdos coyunturales ni con la concesión de modestas subidas salariales ni con proyectos de reforma de los estatutos profesionales, sino con una acción integral. . e. Adaptar la educación superior a las exigencias del desarrollo científico-técnico El tipo de sociedad que tiende a predominar se caracteriza por una gran capacidad científico-técnica, así como por la aplicación de esta capacidad al proceso productivo. La generación constante y cada vez más rápida de nuevos conocimientos y su difusión en el conjunto de la sociedad constituyen actualmente la base sobre la que se asienta la competitividad internacional. En el marco de economías globalizadas en el que los fenómenos económicos, sociales, políticos y culturales tienen una dimensión universal, la prosperidad interna de los países está determinada por la posición que ocupan en el concierto internacional, la cual depende en gran medida de su capacidad científico-técnica.

* Sociólogo, Master en Ciencias Políticas


• 9

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

NACIONAL » Hidrocarburos

Cristina agradeció a Rajoy la gestión por la petrolera YPF A Mediante un llamado

A Habló también con

telefónico, la presidenta destacó la labor del ministro de Industria, Energía y Turismo español

Enrique Peña Nieto, presidente de México, por el rol del Director General de Pemex.

La presidente Cristina de Kirchner se comunicó telefónicamente con su par de España, Mariano Rajoy, para agradecer “la participación activa” del ministro de Industria, Energía y Turismo español, José Manuel Soria, en el acuerdo que arribaron esta semana en Buenos Aires entre el Estado argentino y Repsol por las acciones de la petrolera YPF.

Ayer, la Jefa de Estado se había comunicado con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, para expresar su agradecimiento y destacar el “preponderante rol” que asumió en el acuerdo el Director General de Pemex, Emilio Lozoya. En tanto, Cristina recibirá esta tarde en la residencia de Olivos al embajador de Paraguay en Argentina, Nicanor Duarte Frutos, y al

representante argentino en España, Carlos Bettini. Durante la mañana de ayer, el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que habrá “un proceso de negociación” con “aspectos financieros y legales” para compensar a Repsol por la nacionalización de YPF, mientras se espera la llegada al país de representantes de la empresa española. En su habitual conferencia de prensa, Capitanich se expresó respecto al “proceso de negociación” que se inició para determinar el montó de la compensación a la compañía española por la expropiación de sus acciones. El funcionario, calificó de “trascendental” el preacuerdo alcanzado

|

AGRADECIDA LA PRESIDENTA, EN PLENA ACTIVIDAD, SE COMUNICÓ CON DOS PARES POR EL PREACUERDO DE REPSOL.

» Sobre el presupuesto de la Provincia de Buenos Aires

Scioli acordó con Massa El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, confirmó que se comunicó personalmente con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para que su espacio político “colabore”en la Legislatura de la Provincia con la aprobación del Presupuesto. “Me comuniqué con Sergio Massa en el día de ayer. Necesitamos

una colaboración para llevar adelante esta etapa importante”, reconoció el gobernador. Scioli explicó que encontró “predisposición, voluntad y responsabilidad”en Massa, y agregó:“Necesitamos colaboración para buscar lo mejor y darle a la gente de la provincia tranquilidad, paz y estabilidad”.

De acuerdo al contacto entre ambos sectores, Scioli tendrá aprobado el presupuesto para el año próximo. Posteriormente, Massa defendió haber acordado con el gobernador la aprobación del Presupuesto bonaerense 2014 al sostener que hizo valer “el voto de la gente por más seguridad y obras en las rutas”.

entre Repsol e YPF, y destacó que la impronta la marcó la presidente Cristina de Kirchner, la cual es ‘avanzar en este proceso de negociación”. Capitanich además destacó que se ha dado un “muy importante inicio de negociación” y agregó que ahora “se tiene que garantizar que el preacuerdo se convierta en acuerdo de partes. Es trascendente lo que ha ocurrido”. Consultado sobre los detalles el Jefe de gabinete respondió que tienen que ver con un proceso en el que se analizarán los aspectos jurídico y financieros. Al respecto, aclaró que las cuestiones jurídicas corresponden al mecanismo contractual y por el lado financiero es la emisión de instrumentos de cancelación, plazos y condiciones en el proceso de negociación entre las partes. Asimismo, ratificó que la posición de la Argentina “es soberana desde el punto de vista de esta negocia-

ción” y en ese marco ha alcanzado “un preacuerdo que fue ratificado por Repsol” y, agregó “a partir de ahora se abre la negociación sobre aspectos legales y financieros”. Al ser consultado sobre el proceso de recuperación de YPF, dijo que el gobierno propició la expropiación por el 51 por ciento del paquete accionario y “se cumplieron todos los procesos legales correspondientes; en virtud de ese proceso establecemos este tipo de acuerdo”. “Se trata de un acuerdo tripartito”, en el que intervienen la Argentina, México y España y explicó que “cuando se hace un preacuerdo necesita la ratificación de las partes; ahora la negociación es por aspectos financieros y legales pormenorizados; la impronta de la Presidenta es avanzar en este proceso de negociación”. Sobre YPF, Capitanich precisó que “Argentina tiene un programa muy importante de inversión que se podrán concretar”.


10 • NACIONAL

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Reforma y unificación

El nuevo Código Civil y Comercial tiene media sanción A El Senado de la Nación

Antes, el radical Ernesto Sanz había anticipado que se iban a retirar del recinto “por respeto” a su “dignidad”y por la decisión del kirchnerismo de aprobar la norma “a libro cerrado”. También se retiraron de la sala de sesiones las peronistas disidentes Liliana Negre de Alonso y Sonia Escu-

el dato

debatió el proyecto hasta la madrugada. Obtuvo 39 votos a favor y uno en contra. Divorcio y tierras.

La sanción del Senado establece que el comienzo de la existencia humana se produce en la concepción.

La Cámara de Senadores sancionó ayer a la madrugada la reforma y unificación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y lo giró a Diputados, tras una extensa jornada que se inició la tarde del miércoles 27 y terminó a la madrugada del día siguiente. El proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo contó con el respaldo del bloque de senadores del Frente para la Victoria y de sus aliados. A la hora de votar, el radicalismo, el FAP y el peronismo disidente se retiraron del recinto. La votación, que se realizó a las 4.30 de la mañana, tras casi doce horas de discusión, salió 39 votos a favor y uno en contra del salteño del Partido Renovador Juan Pérez Alsina. El debate giró en torno de algunas cuestiones fundamentales, como la responsabilidad del Estado y el debate sobre el inicio de la vida, pero también con el acceso al agua, a la

dero, quienes si bien anticiparon que iban a votar a favor de la iniciativa gracias a la modificación del artículo sobre concepción humana, luego de que el oficialismo anticipó que esa cuestión debería ser modificada en Diputados,optaron por retirarse. El presidente de la Comisión Bicameral Especial, el kirchnerista neuquino Marcelo Fuentes, abrió la discusión a las cinco de la tarde argumentando que “esta reforma es el recupero del concepto de la libertad, de la diversidad y del derecho que tenemos a ejercer en plenitud nuestras posibilidades sin que haya una visión única”. Por su parte, Pichetto defendió el voto a favor del Código que impulsa el Frente para la Victoria, aunque dijo que no compartía su “matriz civilista”.“Tengo una mirada positiva de lo hecho, no con la mirada destructiva. Estamos haciendo avances significativos en otras cosas”,destacó el senador rionegrino.

|

A DIPUTADOS DEBERÁ SANCIONAR LEYES ESPECIALES SOBRE LA CONCEPCION HUMANA.

tierra o el divorcio. Sin embargo, antes de que se inicie la discusión, el radicalismo había pedido que la norma no se votara a “li-

bro cerrado”, algo que a lo que el kirchnerismo se negó. “Era el final que buscaban. Es una forma de no comprometerse en esta

discusión y hacer aparecer el Código como fruto de una sola facción política”, advirtió el jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto.

» Procesado por “abuso de autoridad”

» Heridos y detenidos

Moreno no estará impedido de salir del país por su situación

Una patota de UOCRA desalojó a ambientalistas A Acampaban frente al

A La Justicia rechazó un

predio donde se construye la planta de Monsanto.

pedido de la oposición para que salga de Argentina. El ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno podrá salir del país para ocupar su nuevo cargo en Italia, ya que el juez federal Claudio Bonadio rechazó un pedido de las diputadas Patricia Bullrich y Graciela Ocaña para impedírselo. Moreno está procesado por supuesto “abuso de autoridad”, a raíz de una multa aplicada a una consultora cuando era funcionario, un fallo que es revisado por la sala II de la Cámara Federal porteña, informaron fuentes judiciales. El juez rechazó prohibir la salida del país a Moreno porque la pena prevista para el delito por el que lo procesó es de seis meses a dos años de prisión por lo que no se infiere que su ida al exterior pueda entorpecer la causa. El criterio de “no restricción de su libertad ambulatoria puede y debe naturalmente hacerse extensivo a

|

GUILERMO MORENO SERÁ NOMBRADO ASESOR ECONÓMICO EN ITALIA.

la posibilidad de egresar del país en tanto no se advierten actos procesales pendientes de entidad para que sea preciso ordenar la restricción a la que aluden las presentantes”, consideró el juez. Además recordó que “la expectativa de pena que pesa sobre él y sus consortes de causa (seis meses a dos

años de prisión) no permite tampoco inferir tal elusión o entorpecimiento, en tanto su entidad no es particularmente gravosa”. Además ante la falta de antecedentes penales, se proyecta que en caso de “recaer condena” la misma no sería de cumplimiento efectivo, concluyó.

Ambientalistas que acampan frente al predio donde se construye la planta de Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas fueron agredidos por una patota de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Esto dejó un saldo de 20 personas heridas. De acuerdo a lo que denuncian, la agresión fue enviada por la compañía, que ya los había amenazado. Esther Quispe, de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida,que se opone a la radicación de la multinacional, dijo que se trataba de “unos 60 tipos que llegaron en varios camiones, atacaron a pedradas y palos a jóvenes, mujeres y hombres, y provocaron incendios y unos 20 heridos”.“Hemos sufrido una agresión por parte de agentes que dicen ser delegados de la UOCRA, intentamos sacarles fotos pero se niegan. La gente de Malvinas no hace esas cosas”,indicó Quispe. La dirigente cuestionó también la

actitud de la Policía, ya que “mira sin hacer nada”.“Nos están sacando las carpas y no nos dejan pasar,hay gente sangrando”,advirtió. Por ello, los ambientalistas llamaron a una movilización masiva. “Convocamos a todos los vecinos de Córdoba, les pedimos que se acerquen porque es muy grave que esto vuelva a suceder, la sociedad también es víctima del sistema en el que vivimos‘, dijeron los manifestantes.

el dato La empresa se dedica al acondicionamiento de semillas de maíz para siembra. El anuncio de la construcción es de 2012.

Por su parte Ariel Gutierrez, delegado de la UOCRA en Monsanto, negó los hechos denunciados y dijo que ‘somos trabajadores y queremos que nos garanticen la fuente laboral‘. Afirmó también que los disturbios comenzaron cuando dos cuadrillas “intentaban ingresar al predio para desarrollar sus tareas”.


• 11

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

INTERNACIONAL » Convocada por la ONU

Al Asad irá a la cumbre de paz pero no dejará el poder A El presidente sirio irá a

A Aclaró que no

la reunión convocada para el mes de enero y se reunirá “con quienes tengan interés en Siria”.

aceptará el pedido de la oposición, de Francia y del Reino Unido, de traspasar el poder.

El gobierno de Bashar Al Asad dijo que participará en la cumbre de paz sobre Siria convocada para enero en Ginebra, pero descartó que vaya a negociar un traspaso del poder, como reclaman a viva voz la oposición siria y los gobiernos de Francia y Reino Unido. “La delegación oficial siria que viajará a Ginebra no va a ceder el poder a nadie, porque acudirá a la conferencia junto a quienes tengan interés por el pueblo sirio y apoyen una solución política para el futuro de Siria”, sentenció la Cancillería del país árabe. “Aquellos que insistan en esas fantasías no necesitan acudir a la conferencia de Ginebra (...) Nuestro pueblo no va a permitir a nadie que le robe su derecho exclusivo a definir su futuro y su liderazgo”, agregó la nota. Desde que la ONU anunció que la tan esperada y negociada cumbre de paz se realizará el 22 de enero, Francia y Reino Unido y el principal frente sirio que participará en las negociaciones, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), reiteraron que só-

lo aceptarán una “transición” sin Al Asad. En tanto, el presidente de la CNFROS, Ahmed Yarba, reiteró en El Cairo que la coalición mantiene firme su postura de que “no se reserve ningún papel para Al Asad en la etapa de transición”. Los cancilleres de Francia y Reino Unido, en tanto, habían hecho declaraciones similares ni bien se anunció la cumbre de Ginebra, que tiene como objetivo principal alcanzar una solución negociada para terminar con la guerra civil que ya dejó más de 100.000 muertos y más de 6,5 millones de refugiados y desplazados. El británico William Hague opinó que “una transición política significaría que Al Asad no puede tener un rol en el futuro de Siria”, mientras que su par francés, Laurent Fabius, sostuvo que una transición política es ‘la única solución que podría sacar de la escena tanto a Al Assad como a los grupos terroristas”. Pero la figura del presidente sirio no es el único punto sensible que podría hacer fracasar la cumbre de

|

BASHAR AL ASAD PRETENDE QUE NADIE DISCUTA SU LIDERAZGO EN EL PAIS ARABE.

paz, promovida por Estados Unidos y Rusia. Nadie sabe aún quiénes participarán de las negociaciones. Por un lado, muchos grupos de la insurgencia siria, que desde hace más de dos años y medio combaten a Al Asad, ya adelantaron que no se sentarán a negociar con Damasco. Por otro lado, tampoco está claro si las potencias regionales que tienen

una gran influencia sobre el conflicto, como Irán, Arabia Saudita y Turquía, tendrán un lugar alrededor de la mesa en Ginebra. En un nuevo esfuerzo por ganarse un rol protagónico en el plano diplomático internacional, los cancilleres de Irán y Turquía, Mohamed Jawad Zarif y Ahmet Davutoglu, respectivamente, se reunieron en

Teherán y pidieron un alto el fuego para permitir un buen clima de negociación en Ginebra. “Irán y nosotros pensamos lo mismo: hay que garantizar un alto el fuego, una tregua en Siria, para que el proceso de Ginebra pueda tener éxito”, señaló Davutoglu. Llega el invierno y las condiciones humanitarias empeorarán en Siria.

» Proceso para firmar la paz colombiana

“No habrá impunidad con las FARC”, dijo Santos A Según el presidente colombiano, “eso no va a haber” con los guerrilleros. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que en el proceso de paz que se realiza en Cuba con las FARC “no habrá impunidad” con los guerrilleros, porque se aplicará “la justicia transicional”. “Aquí no va a haber eso que muchos dicen que va a haber: total im-

punidad; eso no va a haber, no puede haber; nadie ha hablado de impunidad en este proceso”, expresó el mandatario. Santos se refirió a las críticas que recibieron las negociaciones de paz por parte de quienes consideran que dejará en la impunidad los crímenes de las FARC, al cerrar en Bogotá el curso de Altos Estudios Militares y el Integral de Defensa Nacional. Por otra parte, el jefe del Estado sostuvo que si va a haber un acuer-

do de paz, los soldados y policías implicados en errores también tendrán beneficios. “No voy a permitir, ni nadie va a permitir, que se presente esa situación que se está presentando, de unos militares acusados y condenados por 40 años, y la contraparte libre haciendo lo que le da la gana; eso no va a suceder en este proceso”, dijo, y añadió que habrá “una consonancia en materia jurídica” en ese sentido. Además, aseguró que las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se han visto reducidas a 7.200 guerrilleros, de la misma manera que el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

|

JUAN MANUEL SANTOS ”LOS SOLDADOS Y POLICIAS TAMBIEN TENDRAN BENEFICIOS”.


12 • INTERNACIONAL

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Para la Organización de las Naciones Unidas

» Mar de la china Oriental

China patrulla la nueva zona de defensa aérea A Además, vuelos militares japoneses, surcoreanos y estadounidenses.

|

YUYIKA AMANO DIRECTOR GENERAL DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ATÓMICA (OIEA).

Acuerdo nuclear: Irán mostrará una planta A En cumplimiento con uno de los ejes del acuerdo, el organismo aceptará ir a Arak. La invitación iraní a inspeccionar la planta de agua pesada de la instalación nuclear de Arak, uno de los ejes del reciente acuerdo, fue anunciada por el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, que anticipó que será aceptada. “Aún no hemos respondido, pero es seguro que vamos a ir.Vamos a ver la planta de producción de agua pesada, que ya está produciendo agua pesada. Tendremos acceso para entender las actividades allí”, señaló Amano a la prensa, al margen de una

reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en su sede en Viena. La visita al reactor de agua pesada de Arak, al sureste de Teherán, será la primera que realice el OIEA luego de dos años de negativa de Irán. La principal preocupación es que el reactor que se pretende instalar allí producirá también plutonio, una sustancia altamente tóxica que sirve para fabricar bombas atómicas. El fin de semana pasado, Irán y seis potencias -Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania- alcanzaron un histórico acuerdo en Ginebra por el que la República Islámica suspenderá seis meses su programa nuclear a cambio de un alivio de sanciones internacionales que asfixian su economía. El acceso a la instalación de Arak forma parte de ese pacto que prevé

seis medidas prácticas para intensificar las inspecciones. Los detalles de las demás medidas prácticas serán discutidos el 11 de diciembre en Viena,cuando se celebre la próxima reunión técnica entre el OIEA e Irán. Amano confirmó asimismo que el OIEA comenzó a estudiar cómo realizará su función de supervisión del acuerdo nuclear interino firmado por Irán y las seis grandes potencias. La República Islámica se comprometió, entre otros asuntos, a no avanzar con las obras precisamente en Arak y a diluir sus depósitos de uranio altamente enriquecido, otra sustancia con la que se pueden fabricar bombas. Todo eso deberá ser verificado por el OIEA, que además tendrá que inspeccionar ciertas instalaciones atómicas todos los días.

La aviación militar china envió patrullas a sobrevolar su recién definida zona de defensa aérea del Mar de la China Oriental, y vuelos militares japoneses y surcoreanos se agregaron al de dos B52 estadounidenses sobre un área en la que Beijing advirtió que Japón carece de todo derecho. Cazas chinos hicieron un sobrevuelo de patrullaje hoy sobre su zona de identificación de defensa área (ADIZ) del Mar de China Oriental, en respuesta a los de dos bombarderos estratégicos B52 estadounidenses y aviones militares japoneses y surcoreanos. La acción fue descripta como una “medida defensiva según los procedimientos internacionales normales” por Shen Jinke, portavoz de la aviación china. Shen agregó que las aeronaves chinas permanecerán en alerta,

en protección de su espacio aéreo, informó la página Agi.it. El Ministerio de Defensa chino había advertido hoy que “Japón no tiene absolutamente ningún derecho”a pedir el cese de la nueva zona de defensa aérea creada sobre las islas Diaoyu-Senkaku, en el mar de China Oriental, al tiempo que conminó a que Tokio revoque la suya. Así lo aseguró hoy el portavoz del

el dato La acción fue descripta como una “medida defensiva según los procedimientos internacionales normales”.

Ministerio de Defensa chino, Yang Yujun, en una rueda de prensa en la que desestimó las objeciones de Japón sobre la zona de identificación de defensa área (ADIZ) que China abrió el sábado y que incluye el archipiélago disputado con el país nipón.

|

ZONA DE DEFENSA CHINA SE INTERPONE EN LA LINEA DE NAVEGACION JAPONESA.

» Las elecciones del domingo pasado, cuestionadas

Justicia hondureña ratificó al oficialista como ganador A Lo aseguró el Tribunal Supremo Electoral. Castro se proclamo presidenta. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras indicó que el candidato presidencial oficialista Juan Orlando Hernández es “claramente el ganador” de los comicios del domingo. Hernández, del gobernante Partido Nacional, obtuvo el 35,26 % de

los votos, escrutadas el 75,35 % de las mesas, mientras que la opositora Xiomara Castro, del izquierdista partido Libre, alcanzó el 29,14 %, dijo en una cadena nacional de radio y televisión el presidente del TSE, David Matamoros. “Estas cifras que damos a conocer indican claramente que el ganador de las elecciones generales es Juan Orlando Hernández, candidato del Partido Nacional de Honduras”, dijo Matamoros.

El partido Libertad y Refundación (Libre) cuya candidata es la esposa del expresidente Manuel Zelaya, sigue sin reconocer los resultados electorales oficiales con el argumento de que hubo fraude por inconsistencias en muchas actas electorales. Castro se proclamó “presidenta electa de Honduras” el mismo domingo, antes del primer boletín oficial, y ha anunciado que el próximo viernes se pronunciará sobre los resultados. De acuerdo a los datos oficiales parciales el candidato del Partido Liberal, Mauricio Villeda, se ubica en el tercer lugar con un 20,44%, seguido de Salvador Nasralla, del PAC.

|

JUAN ORLANDO HERNANDEZ OBTUVO EL 35,26 % DE LOS VOTOS.


13 •

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

ESPECTACULOS » Un convocante encuentro cultural

Se cierra con éxito el telón de la 29º Fiesta Provincial de Teatro 2013 A Tras una semana de

ficha técnica

enorme convocatoria, se cierra esta noche el festival y se dará a conocer a los ganadores En el día del cierre, cuando aún falta por verse una de las obras en competencia, una en adhesión y la reposición de la ganadora del año pasado, la 29º Fiesta Provincial de Teatro puede evaluarse como un éxito rotundo en respuesta del público. Esta noche, el jurado integrado por Isabel León, Cristina Merelli y Oscar Nemeth, deberá evaluar espectáculos que presentaron un elevado nivel. Cada uno tiene su favorito y se escucha apuestas reales, en pago de cervezas, a cuál será la obra ganadora. Los finales de las funciones son de pura emoción y fuerte emotividad, como la que se vivió en el Alberdi, tras la representación de “6 (seis)”, y en Fuera de Foco, en “El tiempo de los reincidentes”. Diversidad de temas, variedad de estéticas, pluralidad en los recursos, fueron la constante en esta fiesta. La programación prevé que, esta noche, se presente en la sala Luis Franco, de calle Mendoza 240, a las 20 y a las 22, la obra “La cebolla (o el sellamiento del Chero)”, de Ezequiel Nacusse, Nora Kuehnhold y Pablo Salas. La obra cuenta con las actua-

Título: “Trátala con cariño” Género: Comedia Lugar: Sala El Círculo Mendoza 240 Fecha: esta noche Hora: a las 22

|

“TRATALA CON CARIÑO” DE OSCAR VIALE ES UNO DE LOS ULTIMOS ESPECTACULOS QUE SE VERA HOY, EN EL DIA DE CIERRE.

ciones de Martín Lombardelli, Samuel Cortez, Pablo Salas, Luciana Dimarso y Nelda Erazú.y la dirección de Raúl Reyes. Una casa precaria en la orillas rodeada de parlantes cumbancheros en un mediodía tucumano, dos hermanos, el “Chero”, un boxeador frustrado, y el otro, un ratero de poca monta, junto a ellos, una

mujer deseada y amada en un triangulo que no se define, vecinos que aparecen o merodean invisibles. Para las 21, en la sala Casa del Bicentenario, de la calle Adolfo de la Vega 505, se repondrá “Museo Medea”de Guillermo Katz.Actúan: María José Medina y Guadalupe Valenzuela con dirección: de Guillermo

Katz.“Museo Medea” fue la obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán en el año 2012. Participó del lVº Encuentro Regional de Teatro del NOA, Fiesta Nacional de Teatro 2013, Gira Regional de Teatro del NOA 2013, Gira Provincial de Teatro de Tucumán 2013 y 26 Festival Internacional de Teatro Uni-

versitario de Blumenau, y cosechó elogios de la prensa y el público. En El Círculo de la Prensa, de calle Mendoza 240., a las 22, representará “Trátala con cariño” de Oscar Viale, con las actuaciones de Manuel Villarrubia Norri, Armando Díaz, Marisol Cántela,y Ángel Abregú con la dirección de Nelson González.. Es una historia de seres marginales, casi chaplinescos, que no encuentran su ubicación social, abordando temáticas como la identidad de género, la sexualidad, y con el humor y la gracia de siempre y con la habilidad propia del caricaturista, subrayando los rasgos más salientes. Finalmente, a las 23, en la Casa del Bicentenario, se realizará el acto de lectura del Acta del Jurado, con los ganadores. Se prevé después, una gran “Fiesta de cierre” en el que se cuenta con la presencia del grupo Los Wawancheros.

» En el Centro Cultural Virla

Se presenta este domingo el grupo Nueva Copla A El grupo contará con la presencia de destacados músicos invitados. El grupo Nueva Copla se presentará en el Centro Cultural Virla, de calle 25 de Mayo 265, el domingo 1 de diciembre a las 21. El grupo Nueva Copla es una agrupación folclórica (cuarteto vocal) formada por Pablo Paz de San-

tiago del Estero (primera voz), Sergio Prados (tenor) de Tucumán, Daniel Carrizo (voz y guitarras) de Salta y Fernando Villagra (voz y primera guitarra), los músicos de la banda son el bajista Hugo Saya, el baterista Víctor Ybarra y Leandro Juri en guitarra eléctrica. Contarán además con la presencia de músicos invitados como Víctor Juárez en bandoneón, Eduardo Quinteros en teclados, Jorge Valenti

en violín. También participara de esta velada el ballet Danzares. Comenzaron en el 2000 donde ganaron el III Festival de Canción Folclórica Universitaria, luego representaron a Tucumán en Precosquin 2002, siendo finalistas del rubro conjunto vocal; editaron en 2003 la placa ‘En tu piel‘ y en el 2004 fueron teloneros de Los Nocheros en una gira por el norte con el grupo salteño; en el 2008 editan “Por tu amor” pero ya con nuevos integrantes, esa formación luego decide alejarse de los escenarios y este año el grupo vuelve a la primera formación (mencionada anteriormente) para brindar un recital único.

|

EL GRUPO NUEVA COPLA UNA AGRUPACION FOLCLORICA DE NOTABLE CRECIMIENTO.


14

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» TUCUMANOS | LA DIRIGENCIA Y SUS DECISIONES

|

¿SE VA? VICTOR PIRIZ ALVES YA NO FIGURA EN LOS PLANES DE DIEGO ERROZ. EL DELANTERO SE ALEJARIA DE LA INSTITUCION DECANA.

En Atlético Tucumán ya existe una “lista negra” A Aunque no lo quieran

A En San Martín se

dar a conocer todavía, 3 jugadores ya no figurarían en los planes del DT Diego Erroz.

avecinan cambios de cara al duelo con Central Córdoba de Santiago, mañana a las 21.

o lo quieren decir, tampoco lo niegan. Pero existe. En Atlético Tucumán se vendrá una depuración en el plantel para poder luchar el ascenso, dicen. Es más, este fin de semana (el domingo a las 18 ante Crucero del Norte)

uno tendrá una prueba de fuego. Diego Erroz seguirá al frente del equipo Decano y ya pensó en refuerzos: 2, un enganche y un delantero. Y la lista negra se arma, precisamente, con jugadores que ocupan esos puestos.

N

Martín Morel, Víctor Piriz Alves y Barreiro son los 3 que ya no seguirán en Atlético Tucumán. Esa nominación se mantiene en secreto, pero que existe, existe. El Deca entrenará hoy y a la noche partirá rumbo a Misiones. Morel tendrá una nueva chance y debe convencer. San Martín Con cambios. César More ocupó en la práctica de ayer el lugar de Bruno Lescano y tiene chances de ser de la partida ante los santiagueños de Central Córdoba, mañana a las 21 por el

Argentino A.Sin embargo,el DT confirmará todo hoy. Pero esa no fue la única variante, aunque la segunda sí fue obligada. Gonzalo Cáceres se golpeó el tobillo y tuvo que abandonar la práctica. En su lugar ingresó Alejandro Alfonso, que hasta el momento tuvo poco rodaje en el torneo. Si el santiagueño no se recupera, el ex Concepción FC será el lateral derecho ante CC. En consecuencia, el equipo sería: Diego Pave; Cáceres o Alfonso,Aníbal Medina,Facundo Rivero y Maxi Martínez; Martín Seri, Maxi Rodríguez, Becica y More; Ibáñez y Silba.

Banderazo Gaucho El pueblo de Bella Vista vive su fiesta y ayer quedó demostrado. Durante el entrenamiento, el equipo del Gaucho que jugará final del torneo de Primera división en la Liga Tucumana de Fútbol, fue sorprendido por un banderazo en apoyo. Una multitud se congregó y espera la final del domingo, a las 17.30, con Almirante Brown.


DT • 15

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» SAN LORENZO | ESPERANZADO EN EL TITULO

» BOCA | CIRUGIA MAYOR

“Sería injusto no salir campeón” A Lo aseguró el DT Juan Antonio Pizzi que, sin embargo, reconoció que los otros que están en la pelea podrían opinar igual. an Lorenzo está cerca de ser campeón del torneo Inicial, tanto que podría concretarlo incluso este fin de semana, pero su entrenador Juan Antonio Pizzi, en una mezcla de sinceridad y cuidado, admitió que sería “injusto” si no consigue el título. Pizzi dio ese calificativo para explica cómo evaluaría si el Ciclón no festeja, pero también reconoció que los entrenadores de otros equipos que pelean como Newell s, Lanús y Arsenal -a uno y dos puntos de la cimapodrían pensar lo mismo ya que

S

hicieron méritos suficientes como para dar la vuelta olímpica. “Creo que sería injusto que nosotros no podamos ganar el campeonato, pero si pienso como entrenador de otros equipos, también podría ser injusto que otros equipos pudiesen ganar el campeonato, como los casos de Lanús, Newell s, Arsenal...”, aseguró Pizzi en la conferencia de prensa de este mediodía. Y siguió: “Todos hemos hecho méritos como para merecer el título. Hay muchos equipos que hicieron las cosas bien”. Sin embargo, aseguró, ante la posibilidad concreta de consagrarse el próximo fin de semana, que no deben “pensar más allá de nuestro partido del domingo y dejar de lado los resultados de los demás partidos y las presiones, por nuestra salud”. En ese sentido, se mofó del análisis

que realizó la prensa luego de las últimas fechas, cuando mucho equipos quedaron en pugna por el título. “Me causa gracia cuando dicen que el campeonato se emparejó para abajo. Este campeonato nos exige a todos al máximo. El campeón será un privilegiado”, opinó. Para el duelo frente a Estudiantes, Pizzi confirmó que repetirá el equipo que salió de entrada frente a Atlético de Rafaela y que perdía por 2-0 antes de los cambios del entretiempo que le dieron una igualdad indispensable en su pelea por el título. De esta forma, el Ciclón saldrá a la cancha el domingo a las 17.30 con Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Enzo Kalinski y Juan Mercier; Leandro Romagnoli, Angel Correa e Ignacio Piatti; Héctor Villalba.

|

GAGO EL MEDIOCAMPISTA PODRIA VOLVER A LA TITULARIDAD EL DOMINGO ANTE LANUS.

Bianchi meterá varios cambios A El entrenador intentará dar un golpe de timón el domingo ante Lanús. La lesión de Juan Román Riquelme parece haber sepultado las chances futbolísticas de Boca de pelear el título en el torneo Inicial, pero su entrenador Carlos Bianchi apuesta a un golpe de timón, con seis cambios en el equipo titular para visitar a Lanús y jugarse su última ficha. Si bien dos de los cambios fueron obligados -Riquelme y Nahuel Zárate, suspendido-, Bianchi programó una práctica de fútbol formal en el complejo Pedro Pompilio con otras cuatro modificaciones tácticas, donde se destaca el probable regreso de Fernando Gago, tras un desgarro. Sólo quedan dos fechas para el final y Boca está a cuatro puntos del líder San Lorenzo, con chances ma-

La quiniela Matutina

|

ESPERANZADO PIZZI ESTA MUY CERCA DE LOGRAR SU PRIMER TITULO COMO TECNICO.

» RIVER | QUIERE VOLVER AL TRIUNFO

Ramón insiste en probar con Driussi A El juvenil será titular ante Argentinos, en busca de la recuperación. El técnico de River Ramón Díaz volvió a probar con el delantero de 17 años Sebastián Driussi, quien de no mediar ninguna sorpresa tendrá su debut como titular el próximo domingo frente a Argentinos, por la décimo octava fecha del torneo Ini-

cial. Si bien el Pelado dijo que los pibes sufren presión por el difícil momento, se la jugará por el pibe que viene de romperla en el Mundial Sub 17 de Emiratos Árabes Unidos, donde la Selección argentina fue cuarta. Driussi convenció a Ramón Díaz quien alguna vez hizo debutar de manera similar a Javier Saviola-en las últimas dos prácticas de fútbol, después de haber hecho dos goles en el duelo de Reserva frente a Racing, el

fin de semana pasado. Así, el domingo 1 de diciembre del 2013 puede quedar marcado en las efemerides de River como el día que Sebastián Driussi se presentará en sociedad en la Primera, con el cartel de mayor promesa de las Inferiores. Más allá de que está fuera de cualquier lucha importante en este final de año, el domingo hay mucho en juego para River, porque tras las últimas declaraciones del riojano -donde puso en duda su continuidad-, el estadio Monumental será plesbicito. Más allá de la necesidad de sumar, el Pelado debe encontrar reacción desde dentro de la cancha para convencerse.

1.................... 6962 2.................... 6706 3................... 7125 4.................... 0265 5................... 5458 6.................... 2563 7................... 6548 8.................... 9915 9.................... 8108 10 ................. 2977

Juega Racing Hoy comienza la fecha 18. A las 18.10 Godoy Cruz y Olimpo se enfrentan en Mendoza con el arbitraje de Néstor Pitana, mientras que a las 20.20, Racing visita a Rosario Central. Dirige Germán Delfino.

resultado extraoficial 24-10-13

Vespertina 11.................4101 12.................1505 13.................9385 14.................3908 15.................1076 16.................9640 17.................8855 18.................3190 19.................5504 20 ................9072

Tarde 1.................... 3808 2.................... 1578 3................... 2601 4.................... 5366 5................... 1790 6.................... 0061 7................... 6062 8.................... 4145 9.................... 6905 10 ................. 2420

temáticas pero ni siquiera con la esperanza de su presidente Daniel Angelici, que admitió que “salir campeón es futbolísticamente imposible”. Por esas pocas pero factibles posibilidades saldrá a luchar el domingo ante Lanús, tratando de aprovechar la ventaja que tiene respecto a su rival. En el entrenamiento, Bianchi realizó el primer ensayo de fútbol en la semana, en el que probó un 4-4-2 clásico, sacando al improvisado Matías Caruzzo del lateral derecho, dándole lugar a Leandro Marín, quien ya se recuperó de su lesión y es un hecho que volverá a su puesto.

11.................4770 12.................3475 13.................9928 14.................1837 15.................6026 16.................2377 17.................0534 18.................5375 19.................5888 20 ................2401

1.................... 5430 2.................... 6763 3................... 8235 4.................... 5799 5................... 4405 6.................... 0877 7................... 2054 8.................... 0135 9.................... 3850 10 ................. 0370

11.................8474 12.................4006 13.................2453 14.................3475 15.................1045 16.................9822 17.................3364 18.................5306 19.................8206 20 ................0206


16 • DT

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» DEPORTE INCLUSIVO | UN ANGELITO DE 6 AÑOS

Ana Celeste es símbolo de fortaleza A A los cuatro años se le paralizó la mitad de su cuerpo. Contra pronósticos médicos, se recuperó y hoy practica béisbol. Increíble. uizá en su fortaleza, en su actitud positiva, en su espíritu inquebrantable o en esa frase “Dejá, que yo puedo sola”, que expresaba cuando su mamá la quería acompañar al baño, estén las respuestas a la pregunta que se siguen haciendo los médicos del Garrahan, ¿Cómo hizo? La protagonista de esta historia es Ana Celeste Medrano, una niña tucumana de 6 años a la que en junio de 2011 le diagnosticaron una enfermedad de esas que la medicina califica como “desconocidas”, que le generó una hemiplejía y le paralizó la mitad derecha de su cuerpo. A sus papás, en el hospital pediátrico de vanguardia que funciona en Buenos Aires les habían advertido que si hasta fin de ese 2011 su pequeña movía “algo” de “un” dedo, se den por satisfechos.“‘Tiren bombas’, me dijo un médico”, recuerda Tony Medrano,papá Celeste. Su hija pudo más que “mover al-

Q

go...” Su evolución fue impresionante.Tanto,que tras un 2012 notorio de recuperación,este final de 2013 la encuentra ¡practicando un deporte! Celeste se incluyó a la flamante división Infantiles que generó la Liga de Béisbol de Tucumán en el complejo Natalio Mirkin,de San Martín. “Ella está feliz. Y nosotros muchos más. Pasamos por momentos muy malos. Muy fuertes, que nos marcaron como padres”, cuentan Antonio y Silvina Petersen,mamá de Celeste. “La lucha fue increíble. Teníamos que viajar todo el tiempo a Buenos Aires, costaba conseguir turnos y la incertidumbre nos preocupaba”, explica Silvina, mientras apoya la palma de su mano derecha en su pecho, como recordando aquellas angustias. Malos momentos, que hoy son recuerdos. Porque Celeste sonríe como la mejor. Es muy especial. Derrocha simpatía y amor. Sus padres agradecen a quienes ayudaron en el proceso:“A la dueña de Valladares y de allí también a Daniel Giménez y a su padre,por todo el apoyo desinteresado que nos dieron; al médico pediatra Roque Gandur, porque sin él Celeste no estaría atendida como está; a Lorena Díaz, por su entereza para evitar la discriminación en el jardín; a Julio Robles y a Gustavo

|

NUEVO MUNDO “CELES” (ABAJO A LA IZQUIERDA) JUNTO A LOS INFANTILES DEL BEISBOL Y A LOS MAYORES, HACEDORES DE LA LIGA.

Urgel; a Lucía Pont y a tantos más que aportaron su granito de arena, desde la contención y el apoyo”. Un ángel muy especial “Me encanta ir a béisbol, es muy divertido y la paso muy bien”, le dice Ana Celeste a El Tribuno. La pequeña se recrea en el deporte junto con sus 4 hermanitos.“Quiero invitar a mis compañeritos de escuela...sería lindo, aunque el auto de mi papá se convertiría en un colectivo para poder llevarnos a todos...”, afirma “Celes” y larga una carcajada, que son comunes en ella. Por que Ana Celeste ya no tiene días malos. La vida le sonríe. Porque ella le sonríe a la vida. La medicina se hace preguntas. Y ella responde, con su fortaleza, su actitud positiva y su espíritu inquebrantable.

|

“ME ENCANTA” ANA CELESTE DICE QUE QUIERE LLEVAR AMIGUITOS A JUGAR BEISBOL.

» CICLISMO EN SENDEROS | PARQUE GUILLERMINA

» BASQUET NBA

El domingo se define el Anual de urban bike

Le quitaron el invicto a San Antonio

A Se competirá en varias categorías, de ambos sexos y distintas edades. Agenda. El próximo domingo, desde las 8, en el circuito de senderos del Parque Guillermina, se correrá el Gran Premio “Kavak Deportes”, correspondiente a la décima y última fecha del Campeonato Anual de urban bike denominado “Jardín de la República” y que organiza la Agrupación Tucumán Deportivo. La doble puntuación implementada en las tres últimas fechas, creó expectativas de interés, tanto para ampliar o reducir diferencias lo que produjo cambios circunstanciales

entre los protagonistas de cada categoría, compuesta por pilotos de todas las edades y en ambos sexos. A las 8 se largará la primera manga reservada para Master mujeres y varones, sucesivamente lo harán las restantes categorías. La premiación será al mediodía, tanto por la fecha y por la coronación final del campeonato. Los premios consisten en trofeos artísticos y diplomas para todos. Tres circuitos con distintas medidas y obstáculos ofrecen los senderos del parque, basado en la edad de los participantes. El más extenso es de 2500 metros y presenta desnivel de suelo y estrechas curvas hacia ambos lados, donde el biker debe exponer toda su capacidad técnica y física pa-

A Oklahoma City Thunder lo venció por 94 a 88 la noche del miércoles.

|

A PLENO LA DEFINICION DE LOS CAMPEONES GARANTIZA EMOCIONES AL POR MAYOR.

ra superar las irregularidades del trazado. Hoy y mañana se realizaran inscripciones y entrenamiento grupal en el horario de 15 a19. El domingo se inscribirá únicamente a corredores del interior de la provincia hasta 30 minutos antes de largar.

También podrán confirmar su participación en la sede de Larrea 130, teléfono 4298746. El urban bike cuenta con el apoyo oficial de la Municipalidad de la Capital, a través de sus reparticiones de Deportes, Espacios Verdes y Policía de Tránsito.

San Antonio Spurs (13-2), con 12 puntos del escolta bahiense Emanuel Ginóbili, perdió 94 a 88 la noche del miércoles ante Oklahoma City Thunder (10-3) en otra jornada de la fase regular de la NBA y culminó así una serie de 11 triunfos seguidos en la liga más competitiva del mundo. Manu jugó 25 minutos y 19 segundos y señaló 4 de 5 en dobles, 1 de 5 en triples y 1 de 2 en libres, sumando a su performance dos rebotes, dos asistencias, tres balones perdidos, dos robos y tres faltas. En los Thunders, que marchan terceros en la Conferencia Oeste detrás del equipo texano y de Portland Trail Balzers, Kevin Durant marcó 24 puntos con 13 rebotes, seguido por Reggie Jackson con 23.


DT • 17

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» RUGBY | LA ULTIMA CONSAGRACION DEL COMBINADO DE LA URT FUE EN 2010

Los Naranjas partieron con hambre de gloria A El Seleccionado jugará la

po de Scrum 5 presente en el Jockey.

final del Argentino mañana desde las 18.10 ante Rosario y de visitante. Se escuchará por LV12.

Los Naranjas seven Anoche también, el Seleccionado de Tucumán Seven partió hacia Corrientes para participar de la XX edición del “Super Seven”, que se desarrollará este fin de semana en las instalaciones de Taraguy Rugby Club. Para la competencia, que aparece como un gran torneo preparatorio de cara al Seven de la República, los entrenadores Pablo Pérez, Tristán Molinuevo y Francisco Aráoz, convocaron a 20 jugadores. Ello son: Leonardo Bevilacqua, Matías López, Eric Saracho, Isaías Montoya,Augusto Miranda, Facundo Noval, Santiago Resino, Santiago Roig, Karim Jatib, Franco Álvez Rojano, Ezequiel Cortés,Nicolás Alvizo,Joaquín Riera, José Chico, Marcos Rossi, Mariano Bernasconi, José Calliera, Facundo Soria Silva, Gonzalo Molina y Lucas Escobedo. Como presidente de la delegación viajó Fernando Molina. “Los objetivos que perseguimos pasan por seguir desarrollando jugadores de seven y buscar nuevos talentos”, manifestó Pablo Pérez, a lo que agregó: “También vamos a observar el rendimiento del equipo y jugadores para la conformación del plantel que participara del Argentino de Seven en Paraná”. Por último, la cabeza el cuerpo técnico tucumano deslizó: “Por más que sea Seven un amistoso vamos a ser protagonistas del torneo ya que la historia de la “Naranja”así lo demanda”. Acto seguido, el hombre de Universitario manifestó:“Este proceso es una continuación del que se inició hace ya cuatro años y se va por el buen camino, ya que de a poco se va sembrando la semilla del seven en nuestra provincia, esa es la premisa, ya que el jugador de rugby en Tucumán no tiene incorporado este método de juego; carecemos de la cultura del juego reducido”.

on la mira puesta en la final del Campeonato Argentino,el Seleccionado de Tucumán realizó en la semana tres entrenamientos antes de viajar a Rosario, donde mañana a partir de las 18:10 peleará ante el seleccionado local por la corona del rugby argentino. La noche del miércoles, en Lawn Tennis, los dirigidos por Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome hicieron la última práctica en nuestra provincia. El plantel viajó anoche rumbo a Rosario. Con respecto a la semana previa al trascendental duelo, Molinuevo manifestó:“A la semana la hemos vivido

C

para hinchas La final podrá escucharse en vivo desde Tucumán, por LV12 (AM 590 y FM 105.1) que contará con el equipo de Scrum 5 presente en el Jockey rosarino.

|

LOS NARANJAS EL PLANTEL VIAJO ANOCHE A ROSARIO DE SANTA FE.

con la mejor onda. Desde el lunes el ambiente realmente era muy bueno en el grupo. Somos conscientes de que esto es un proceso de todo un año que está llegando a su fin con una oportunidad magnífica para coronar un buen año”. Además, el jefe de entrenadores “Naranja”agregó:“Estamos tratando de convivir mucho tiempo juntos porque es una forma de manejar la ansiedad. El martes comimos juntos, hoy (por el miércoles) tenemos asado y la idea es conversar y vivir el momento al máximo porque es una

forma de calmar un poco los nervios, sobre todo de los jugadores”. Con respecto al rival, el entrenador tucumano aseguró: “Rosario es un buen equipo, que por algo está en la final. Tiene muy buenos jugadores, desequilibrantes, con mucha experiencia y también tiene mucho hambre y eso va a ser un aspecto a tener en cuenta”. La lista de viajeros es la siguiente: Primeras líneas: Roberto Tejerizo, Diego Vidal, Germán Aráoz, Lucas Noguera Paz, Luciano Proto, Nicolás Mirande y Santiago Iglesias Valdéz.

Segunda líneas: Juan Martín Guerineau, Carlos Cáceres, Gabriel Pata Curello. Terceras líneas: Álvaro Galindo, Nicolás Proto,Antonio Ahualli y Juan Simón. Medio scrums: Luis Castillo y Mariano Centurión. Aperturas: Máximo Ledesma y Martín Arregui. Centros: Matías Orlando, Matías Frías Silva y Javier Rojas. Wines: Macario Villaluenga, Augusto López y Gabriel Herrera. Fullback: Andrés Chavanne. La final podrá escucharse en vivo desde Tucumán, por LV12 (AM 590 y FM 105.1) que contará con el equi-

Rosario apuesta a su sangre joven Cuentan desde Rosario que hasta hace algunos años era impensado que jugadores menores de 20 años jugaran un Campeonato Argentino de mayores. No es que nunca haya sucedido, pero era muy raro. Pero todo cambió. Y mañana ante Tucumán, donde Rosario buscará cortar la racha de 48 años desde la obtención del primer y único título, habrá cuatro benjamines: Patricio Fernández y Felipe Arregui, ambos de 19 años, y Vittorio Rosti y Emiliano Boffelli, de 18. A excepción de Arregui, el resto disputó este año el Mundial M20 en Francia y además todos jugaron el Sudamericano M19, teniendo muchas chances de ser mundialistas en 2014. Los cuatro hace un año vivieron un gran momento cuando fueron campeones juveniles en menores de 18 años y en la final golearon a Tucumán por 38 a 10. En el comienzo de una charla que publicó ayer El Ciudadano de Rosario, ese campeonato fue revivido y también los cuatro mostraron la necesidad de conocer más datos sobre el título de 1965. Y al escuchar dicha información a pesar de su edad los cuatro en sus rostros fueron dimensionando la magnitud de lo que vivirán mañana.

PATRICIO FERNANDEZ.

» KICK BOXING | PROMESA DE SUPER CAMPEONA

Daniela Yove López se proyecta con todo A Historia de una joven deportista tucumana que progresa día a día. Daniela Yove López comenzó a practicar karate-do a los 9 años, así empezó a dar sus primeros pasos dentro de las artes marciales. Tras un año de practica tuvo su primer torneo, y así fueron cada vez mas a nivel provincial e internacional.

A los 17 años dejo el karate para empezar a practicar kick boxing ya que quería un entrenamiento mas intenso. Se dio cuenta que era lo que buscaba, una combinación perfecta donde se mezclan los puños del boxeo y las patadas del karate, con un riguroso entrenamiento físico. A los 19 años piso por primera vez un ring, empezó peleando en la categoría figthting. En 2012 subió un nivel y empezaron las peleas al no-

caut y ganó su primer campeonato tucumano. Luego vino el difícil título del Noroeste, que ganó en un fallo unánime. Este año empezó sumando victorias por toda la región. En octubre debutó como profesional ganado en titulo argentino demostrando su nivel y profesionalismo. Daniela entrena en el gimnasio de Miguel Recio (h). “Es mi mejor alumna, da todo en cada entrenamiento me sorprende día a día es una profesional y una campeona con todas las letras”, dijo Recio. “Nunca la escuché quejarse siempre va al frente, ya esta en una de las mejores del país y va a competir por el Sudamericano”, concluyó.

|

HACIA EL SUDAMERICANO DANIELA INTENTARA LOGRAR EL TITULO INTERNACIONAL


18 • DT

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» HOCKEY INTERNACIONAL

Fue inaugurado moderno estadio de hockey A El vicegobernador Regino Amado inauguró oficialmente la cancha de agua para Hockey en la cuenta regresiva final. El vicegobernador Regino Amado inauguró ayer por la mañana la cancha de agua para Hockey, en el Club Natación y Gimnasia, ubicado en avenida Benjamín Aráoz al 300. El presidente de la Legislatura tuvo que reemplazar al gobernador José Alperovich, quien viajó para participar de una reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el titular de la ANSES, Diego Bossio. Hubo una gran cantidad de funcionarios, dirigentes e invitados, quienes vivieron con gran emoción contar con un estadio de esta disciplina deportiva con estas características y que responden a las exigencias internacionales. Cabe destacar que allí se jugará la etapa final de la Liga Mundial de Hockey Femenino sobre césped sintético, entre mañana sábado 30 de noviembre y el 8 de diciembre. Luego del corte de cintas y de descubrir dos placas alusivas, los presentes recorrieron las instalaciones que comprenden vestuarios para cuatro equipos, para cuerpos técnicos y árbitros, salas para atención médica y para controles antidoping, además de una sala para periodista y otra para conferencias de prensa; entre otras instalaciones que exige la Liga Mundial de Hockey. Moderno La capacidad del estadio es de 6.000 plazas y cuenta con un moderno sistema de iluminación y de riego automático a través de seis dispositivos (tres en cada lateral de la cancha). Regino Amado habló con la prensa y destacó la importancia de esta cancha que ubica a Tucumán en un primer plano internacional en materia deportiva, y resaltó la política que desarrolla el Gobernador José Alperovich en este sentido. El funcionario estuvo acompañado por el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Bernardo Racedo Aragón.

|

BENDICION LAS INSTALACIONES FUERON BENDECIDAS ANTE LA PRESENCIA DE INVITADOS, FUNCIONARIOS Y DIRIGENTES DEPORTIVOS.

Sólo restan algunos detalles del estadio El nuevo estadio del Club Natación y Gimnasia, frente al Parque 9 de Julio, será el escenario del Argentina Hockey World League Final 2013, que comenzará mañana. Pese a que se inauguró oficialmente ayer, se están ultimando detalles para que el torneo de hockey más participativo y largo del mundo (dura dos años) se desarrolle conforme a los niveles internacionales que requiere una competencia semejante. El ingeniero Raúl Basilio, vicepresidente del club, supervisó la culminación de cada uno de los trabajos que se llevan a cabo. “Estamos terminando los detalles de arquitectura”, afirmó el titular de la DPV.

|

ESCENARIO DEPORTIVO LA CANCHA INAUGURADA RESPONDE A EXIGENCIAS INTERNACIONALES Y ES UNA DE LAS MAS MODERNAS DE TODO EL PAIS.


DT • 19

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» BRASIL 2014

» NO LE RENOVARIAN

Cruces entre FIFA y los organizadores A Tras el accidente el Comité Organizador garantizó que el primer partido de Brasil 2014 se disputará en ese estadio. El partido inaugural del Mundial Brasil 2014 se jugará en el estadio paulista de Itaquerao, pese al derrumbe de una parte de su estructura, garantizó el presidente del Comité Organizador Local (COL), José María Marín.‘Accidentes son cosas que pasan. Lamento mucho las muertes pero estoy absolutamente convencido de que la Copa será inaugurada allá‘, afirmó el funcionario durante una rueda de prensa en Río de Janeiro. En la jornada de ayer, dos obreros murieron al caer desde una grúa una estructura de 500 to-

neladas sobre un sector de las tribunas del estadio de Corinthians, que albergará otros cinco partidos del Mundial, además de la apertura. El presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de Construcción Civil de Sao Paulo (Sintracon), Antonio de Sousa Ramalho, afirmó que un técnico de seguridad que trabaja en la obra alertó que esa grúa tenía una problema en su base, horas antes del derrumbe. Tras desestimar el aviso, un ingeniero de producción de la constructora Odebrecht ordenó continuar con los trabajos para colocar la última parte del techado. Pese al accidente, el coordinador de Defensa Civil de San Pablo, Jair Paca de Lima, aseguró que el Itaquerao no sufrió ‘daños estructurales‘. De todos modos, el sector dañado, correspondiente al 10 por ciento de

la obra, no podrá ser objeto de nuevos trabajos hasta que haya un permiso de las autoridades para la realización de tareas de de emergencia. Sin embargo, un miembro del Comité Ejecutivo de FIFA puso en duda la realización del partido inaugural Itaquerao. El belga Michel D‘Hooghe avisó que ‘el estadio tiene que estar completamente terminado cuatro meses antes del Mundial, por lo que, aún hay que chequear algunas cosas‘. En ese sentido, el dirigente admitió que la FIFA ‘no está intranquila‘ pero ‘sí preocupada‘ y no descartó la posibilidad de cambiar el escenario del partido inaugural, según reportó DPA. Por su parte, mientras las obras están paralizadas hasta que las autoridades prueben las consecuencias del accidente, la vocera de la FIFA, Delia Fischer, explicó:‘Todavía no podemos juzgar la situación‘.

|

IRIAN POR EL TITAN ALGUNOS DIRIGENTES DE BOCA QUIEREN A PALERMO DE TECNICO.

Palermo se iría de Godoy Cruz al fin del torneo A La renovación del contrato ‘ingresó en una nebulosa‘, según trascendió

|

ACCIDENTE POLEMICO EL OCURRIDO EN EL ESTADIO MUNDIALISTA EN EL QUE SE JUGARA EL PARTIDO INAUGURAL DEL MUNDIAL.

El agente del técnico recordó que ‘la semana pasada estaba todo arreglado‘ para extender el vínculo por un año y medio pero ‘de un día para el otro surgieron muchos rumores‘ que entorpecieron la negociación. ‘Hay cosas extrañas que no se entienden. Por eso, a esta altura no sé cómo puede llegar a terminar todo‘, dudó en diálogo con el programa ‘Rock & Closs‘. Palermo, máximo goleador histórico de Boca, fue elegido por el dirigente ‘xeneize‘ Marcelo London como futuro reemplazante del actual entrenador, Carlos Bianchi. En el mismo sentido, el ex presidente boquense Mauricio Macri recordó que después de la salida de Julio César Falcioni, antecesor del ‘Virrey‘, reclamó el inicio del ‘ciclo de los ex Boca, aquellos que ganaron todo‘, en referencia a Palermo y Gui-

para hinchas Martín Palermo fue elegido por el dirigente ‘xeneize‘ Marcelo London como futuro reemplazante del actual entrenador, Carlos Bianchi.

llermo Barros Schelotto. ‘En ningún momento pusimos una cláusula por una presunta salida‘, concluyó Goñi acerca de la renovación del contrato de Palermo en Mendoza y los rumores de Boca. Las expresiones públicas de dirigentes y referentes de Boca Juniors le abren la posibilidad a Palermo de recalar en la Ribera, teniendo en cuenta los malos resultados alcanzados por el actual técnico, Carlos Bianchi. la llegada de Palermo marcaría además el fin del ciclo de Riquelme como jugador, según especulan aquellos que quieren la llegada del “Titán” al Xeneize.

» OTRA POLEMICA DEL DT

Caruso habló de la ventaja del Papa A “Que Francisco quiera que San Lorenzo salga campeón es una ventaja”. El entrenador colocó a su anterior equipo, San Lorenzo, como el ‘principal candidato‘ a ganar el torneo Inicial, ‘porque es una ventaja importante que el papa Francisco quiera que salga campeón‘. ‘Que el papa Francisco quiera que

San Lorenzo gane el torneo es una ventaja importante. Solamente falta que empiece a cantar ‘Dale campeón, dale campeón‘ en el Vaticano‘, argumentó Caruso Lombardi en una entrevista. ‘San Lorenzo cuenta con los mismos jugadores que tenía yo cuando lo dirigía, así que si sale campeón está bien. Y el técnico (Juan Antonio) Pizzi, aunque no es de mi agrado, también tiene su mérito, porque lo-

gró que esos muchachos hagan lo que a él le gusta‘, apuntó. Pero el equipo que para Caruso Lombardi ‘mejor juega‘ hoy en el fútbol argentino ‘es Lanús. A nosotros nos ganó 4 a 0 y la verdad que nos pasó por encima‘, reconoció. ‘Y en cuanto a Newell‘s, se pinchó después de perder el clásico con Rosario Central, pero también tuvo mala suerte en muchos partidos‘, describió.‘Pero atención que si nosotros le hubiésemos ganado a Quilmes también estaríamos peleando el campeonato (Argentinos tiene 24 puntos y el puntero San Lorenzo 31). Mi idea era llegar a los 28 o 30 y eso es posible‘, analizó.

|

UN HINCHA DE LUJO EL PAPA FRANCISCO APOYA A SU SAN LORENZO QUERIDO.


20 •

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

VIAJE &

TURISMO » Neuquén

Sobre una canoa, se disfruta mucho mejor Villa La Angostura A El canotaje es una de las opciones para el turismo náutico, ya que ríos y lagos permiten practicarlo. A pocos minutos del centro de esta ciudad patagónica están los lagos Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo y Espejo Chico, con sus islas, playas y bahías, y el río Limay, con circuitos para expertos y para recién iniciados. Los fanáticos lo practican todo el año en cualquier condición climática, pero en invierno y primavera hay más agua y buenas corrientes, aunque en la estación fría la temperatura es justamente muy baja para los turistas y en verano puede faltar agua, por lo que es esta época la mejor para la actividad. En los ríos de rápidos, conviene el kayak, que abriga de la cintura para abajo en el casco, ya que uno no se sube sino que se mete en el cockpit o bañera, a cuyo borde se ajusta una ‘pollerita‘ que impide el ingreso de agua. Estos paseos no tienen tramos de larga duración, tanto porque la velocidad del agua hace que terminen pronto como por el esfuerzo que demandan, y el placer está en la lucha por mantenerse a flote en las duras condiciones de esos cursos de agua de montaña sembrados de rocas, remansos y saltos. Las canoas -o ‘kayak sit on top‘-son abiertas y si bien con ellas se puede también pelear contra un lago picado por el viento, son ideales para deslizarse suave y lentamente por los es-

|

CERCA DE TODO EN INVIERNO Y PRIMAVERA HAY MAS AGUA Y BUENAS CORRIENTES EN EL LAGO NAHUEL HUAPI Y EN EL RIO LIMAY.

pejos de agua o los ríos calmos durante largos ratos sin gran esfuerzo. En ambos casos está también el placer de sentirse dentro del agua, ya que medio cuerpo va debajo de la línea de flotación, y especialmente el kayak no se siente como un vehículo sino como una vestimenta o hasta casi parte del cuerpo.

Estas sensaciones fueron comprobadas durante una de las típicas excursiones lacustres, de unAs siete horas, que realizó Télam desde Bahía Kraft,con desembarco en la isla de La Guardia Mayor y retorno a La Angostura por Bahía Manzano. La travesía estuvo a cargo de Peter Hyland, un reconocido guía náuti-

Un verdadero paraíso al sur Cauquenes, biguás, bandurrias y las infaltables gaviotas son algunas de las aves que pasaban indiferentes al grupo de botes y hasta se posaban o nadaban en sus cercanías, en la medida que los excursionistas guardaran silencio y quietud. Ya en la isla Guardia Mayor -frente a la Península Manzano- donde ofreció un almuerzo, Hyland co-

mentó que en enero y febrero los turistas practican snorkell frente a la costa y pueden observar la también nutrida fauna subacuática. Fue en uno de estos paseos en kayak en el que se avistó hace unos años un huillín patagónico, un anfibio en peligro de extinción y muy tímido ante la presencia humana. Ese original avistaje lo docu-

mentó con fotos ante autoridades ambientalistas Pablo Beherán, reconocido guía. Los mejores lugares para iniciar un recorrido, consideró:‘el punto de partida ideal puede ser cualquier lugar donde tengas acceso a la playa y puedas embarcar cómodo y tranquilo, y donde Parques (Nacionales) te permita hacerlo‘.

co y de otras excursiones de la Villa, quien tras las breves instrucciones básicas sobre el manejo del kayak, encabezó la remada por la tranquila bahía Kraft. El agua transparente viraba del azul al verde, con reflejos amarillos por efecto del sol y dejaba ver el fondo de piedras en las zonas plaSobre los ríos, aclaró que no está permitido el canotaje en el Correntoso ni en el Ruca Malen, por lo que él básicamente lo hace en el Limay, desde su nacimiento en el lago Nahuel Huapi hasta Yanquín o Confluencia (en este caso es un paseo de un día entero). Beherán también extiende el descenso por el Limay hasta la zona de los embalses, de los cuales el primero, Alicurá, está a unos 100 kilómetros al noreste del lago, en una de las excursiones más caras debido a la

yas, y se tornaba oscura al aumentar la profundidad. Desde la desembocadura del río Bonito, frente a Bahía Cumelén, se veían en toda su plenitud los bosques de coihues y ñires, en tanto en el tupido sotobosque verde resaltaban las flores amarillas, violetas y rojas de retamas,lupinos y algunos notros.

el dato “Es una actividad 100% segura y la puede practicar gente de cualquier edad -aunque los menores de 12- van con adulto”.

logística para pernoctación y alimentación, además del transporte que acompaña en ruta. Otra opción de varios días que combina canotaje con camping son las travesías en las que se duerme en carpas en lugares autorizados de las costas e islas.


• 21

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

PROTAGONISTAS

ATSA: comenzó el Congreso de Enfermería Ayer comenzó el 1º Congreso Internacional de Enfermería de Alto Riesgo en el marco del 2º Congreso Nacional de Enfermería que organiza la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina,filial Tucumán. En la apertura, estuvo el secretario general de FATSA; Carlos West Ocampo, acompañado por Renée Ramírez, titular de la delegación local, el ministro de Salud Pública, Pablo Yedlin y Carlos Pesa, titular de Clínicas y Sanatorios, entre otras autoridades.

TITO PALIZA

ElTribuno

La mesa de apertura El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón, el ministro de Salud Pública, Pablo Yedlin; el secretario general de ATSA Tucumán, Renée Ramírez; el secretario general de FATSA, Carlos West Ocampo; el presidente de Clínicas y Santarios, Carlos Pesa y la secretaria de Capacitación y Formación Profesional de ATSA, Norma Iglesias, en la mesa de apertura en el hotel Sheraton. El cónclave reunió a todos los dirigentes del gremio de la sanidad en el ámbito nacional.

ATSA demostró su unión a nivel nacional En primera fila secretarios generales de ATSA de todo el país y funcionarios y autoridades como el secretario Ejecutivo del SIPROSA, Fernando Avellaneda, entre otros.

La satisfacción de Ramírez El secretario general Renée Ramírez destacó la realización del Segundo Congreso Nacional de Enfermería y se mostró muy satisfecho por la cantidad de inscriptos, que rozó las dos mil personas. Lo que da la pauta que el gremio trabaja y dalas condiciones para perfeccionar a los afiliados.

El arribo de West Ocampo El secretario general de ATSA, Renée Ramírez, junto a su par de FATSA, recién llegado a Tucumán, posan para Protagonistas en el aeropuero junto a dirigentes gremiales de la sanidad.

Yedlin, contento El ministro de Salud Pública hizo un juego de palabras: “El Sheraton alberga a las Leonas y este salón a los Leones de la sanidad”. Dijo que los enfermeros son el pilar de la atención a los pacientes y destacó la abnegación de un trabajo dedicado por parte de quienes lo ejercen. Felicitó a ATSA por brindar estos espacios.

La importancia de la capacitación Carlos West Ocampo destacó que la labor del enfermero es muy amplia y que cuando se proyecta un hospital también hay que pensar en la capacitación y de la importancia de perfeccionar a los profesionales. Se mostró muy feliz de compartir otra vez en Tucumán el encuentro con los enfermeros de todo el país.


22 •

SUPLEMENTO POLICIAL

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 H TRIBUNO DE TUCUMÁN

MÁS CITACIONES EN EL CASO LEBBOS

DESFILAN LOS “EX” Ayer fueron llevados a declarar Nicolás Barrera, ex sub jefe de Policía, y Rubén Britos, ex jefe de la Regional Norte. En los tribunales se supo que también serían citados por la Fiscalía el ex jefe de Policía Hugo Sánchez, el ex ministro de Seguridad Pablo Baillo, y el ex Secretario de Seguiridad Eduardo Di Lella. La aparición de estos nombres saldría de las escuchas telefónicas que aparecieron después de siete años. I Página 22 I

TRAS LOS DOS SECUESTROS

MACABRO HALLAZGO

Intendente de Simoca pide ahora más policías para el municipio

Dos cráneos humanos fueron encontrados en la“Perla del Sur”

a Luego de los dos hechos de violencias que sufrieron un heladero y un panadero en la “Capital del Sulky” se realizaron varios operativos y se logró detener a tres malvivientes. IPágina 22 I

a Trabajadores municipales realizaban trabajos de acondicionamiento en La Costanera de Concepción y al cavar se dieron los los huesos. La Policía Científica analiza ahora el material. IPágina 22 I


• 23

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

latapa » Por el crimen de Paulina Lebbos

Por primera vez quedaron detenidos ex funcionarios A Ayer fueron llevados a declarar Nicolás Barrera, ex sub jefe de Policía, y Rubén Britos, ex jefe de la Regional Norte. La mañana del 28 de noviembre de 2013 no va a ser una más en la causa por la muerte de Paulina Lebbos, ocurrida el 26 de febrero de 2006. Y es que lo que pasó puede llegar a marcar un antes y un después en la Justicia tucumana. Temprano por la mañana, el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Rubén Britos, se calzó su equipo de gimnasia predispuesto para salir a caminar como lo hacía habitualmente, pero la primera imagen que tuvo no fue la del día.“¿Usted es Ruben Britos? Queda detenido...” La voz tenía una tonada porteña e imagen atlética. En el uniforme alcanzó a ver las siglas PSA... Nicolás Barrera, en cambio, tenía un saco claro y ropa casual. Estaba a punto de salir con su esposa cuando otra tonada aporteñada le dio una noticia similar:“usted está detenido”. Detalles más, detalles menos, es lo que las fuentes cuentan que pasó. A partir de allí, la historia es conocida. Tanto Britos como Barrera fueron trasladados a la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto Benjamín Matienzo. Desde

allí, pasado el mediodía, fueron llevados ante la fiscalía cuarta encabezada por el doctor Diego López Avila. Por primera vez en el caso queda detenido un ex funcionario, aparentemente, por el encubrimiento de la muerte de la estudiante. El martes por la noche se había detenido a un joven de 34 años, mientras que el miércoles cayó otro más. Pero no serán sólo cuatro. La lista podría ampliarse con el correr de los días. Al cierre de esta edición una alta fuente judicial manifestó que habría más detenciones. En los tribunales se supo que también serían citados por la fiscalía el ex jefe de Policía Hugo Sánchez, el ex ministro de Seguridad Pablo Baillo, y el ex Secretario de Seguiridad Eduardo Di Lella. La aparición de estos nombres saldría de las escuchas telefónicas que aparecieron después de siete años. Mientras tanto, el padre de Paulina, Alberto Lebbos, se mostró conforme, pero afirmó que todavía falta. “Esto muestra claramente que hubo una maniobra para encubrir el crimen de mi hija. Estoy contento con lo que está pasando, pero aquí falta que salga a la luz a quién estaban protegiendo estas personas”,dijo. Por otro lado, el joven detenido el miércoles por la noche, declaró ayer. Según su abogada, Julieta Jorrat, el hombre de 34 años se declaró inocente y dijo no conocer a Paulina.

|

EN TRIBUNALES LOS DETENIDOS DEBIAN DECLARAR Y SE ESPERABA QUE HAYA MAS DETENCIONES.

los puntos • Con la detención de Barrera y Britos ya son cuatro los complicados tras las escuchas telefónicas del caso Paulina Lebbos.

• Al cierre de esta edición los ex comisarios detenidos debían prestar declaración y se especulaba con nuevas detenciones.

• Por la mañana, uno de los jóvenes detenidos se declaró inocente y dijo no haber visto “en su vida” a la estudiante de comunicación.

» Interviene la Fiscalía II

Macabro hallazgo en La Costanera de Concepción A Empleados municipales encontraron dos cráneos humanos enterrados. La policía realizó un operativo en la zona de La Costanera tras un llamado de trabajadores municipales. Los empleados realizaba trabajos de acondicionamiento y protagonizaron un macabro hallazgo: encontraron dos cráneos enterrados. Llamaron a la policía y de inmediato va-

rias patrullas se constituyeron en el lugar. Lo vallaron y comenzaron a trabajar en las pericias. Al cierre de este diario aún se desconocía si serían de hombre o mujer y de cuánto tiempo dataría el enterramiento. Efectivos de criminalística al mando del oficial principal Ramón Martínez realizaban trabajos específicos para determinar fehacientemente datos de los huesos humanos encontrados. Los operativos se realizaron con la supervisión del subcomisario Mar-

cos Barros y del jefe de la URS comisario general Héctor Figueroa. Las pericias llevarían varias horas de trabajo, por lo que recién hoy se conocerán más datos. Interviene la Fiscalía II a cargo de Carlos Echayde. En otro orden de cosas, . como consecuencia de los cortes de ruta de UATRE ayer en el sur provincial, los autos rurales no pudieron realizar los viajes que acostumbran. Los ánimos de los propietarios de esos vehículos estaban caldeados por la situación y en ese clima se produjo una pelea entre dos choferes en 25 de Mayo y 24 de Septiembre de la ciudad de Concepción. La pelea habría sido por un pasajero. Fueron aprehendidos para evitar que se agredan .

|

CONCEPCION SE DESCONOCE SI SON DE HOMBRE O MUJER LOS CRANEOS.


24 • NUEVE MILIMETROS

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Planteo del intendente

Tras los dos secuestros, piden más uniformados A Luego de los dos hechos de violencias en Simoca se realizaron varios operativos y se logró detener a tres malvivientes. La tranquilidad de la ciudad histórica de Simoca se vio perturbada primero por las noticias de que en menos de 72 horas se produjeran dos asaltos seguidos de secuestros a empresarios de la ciudad y luego por los dos operativos realizados por efectivos policiales. En referencia a los operativos realizados que supervisaron el jefe de la seccional, comisario principal Félix Concha, el jefe de Zona comisario inspector Jorge Bustamante y el jefe de la Unidad Regional Sur comisario general Héctor Figueroa, se informó que hubo tres detenidos. El comisario Félix Concha ante la requisitoria de 9MM respondió que se hicieron pericias en los vehículos en los que trasladaron a las víctimas de los secuestros del lunes y del miércoles. Se obtuvieron huellas dactila-

res y otros elementos que podrían ser analizados como pruebas o indicios en la causa que está radicada en los Tribunales de Monteros. Por otra parte, en la reunión que mantuvo el intendente Luis González con el jefe de la URS, comisario general Héctor Figueroa, le solicitó que se considere como factor de importancia el crecimiento de la población de Simoca y pidió mayor cantidad de efectivos para esa ciudad y más móviles policiales. En otro orden de cosas, cabe recordar que Simoca se encuentra en el circuito turístico de Tucumán y de Santiago del Estero. Los contingentes que visitan Las Termas de Río Hondo tienen incluida en la oferta turística una visita a Simoca en día sábado para visitar la tradicional y ancestral “Feria de Simoca”. En este marco, los propietarios de puestos de venta y de otros comercios que atienen al turismo manifestaron su preocupación por lo ocurrido ya que puede impactar en el ámbito turístico. En relación a los datos de los secuestro cabe recordar que la última víctima fue Oscar Bustaman-

|

SIMOCA EL INTENDENTE ASEGURA QUE CRECIO EL NUMERO DE HABITANTES POR LO QUE HACEN FALTA MAS POLICIAS.

el dato Los secuestros ocurridos en Simoca, también fueron considerados como un factor negativo para turismo.

te propietario de una panadería. A quien a punta de pistola, le sustrajeron 16.000 pesos y luego lo secuestraron. Esto fue el miércoles a la madrugada. En el otro atraco que se produjo el lunes, la víctima fue el dueño de una heladería, a quien le robaron 5.000 pesos y luego también lo secuestraron. Los dos atracos fueron con idéntico modus operandi.

Tres detenidos en Simoca Los secuestros ocurridos en menos de una semana en Simoca, además de la lógica conmoción social, también fueron considerados un factor negativo para turismo. En busca de pistas y pruebas se realizó un operativo cerrojo durante el día miércoles y por la noche y madrugada del jueves otro operativo de seguridad. El jefe de la Unidad Regional Sur estuvo todo el día miércoles

en Simoca supervisando los operativos. Y por la tarde se reunió con el intendente Luis González. “Afecta al turismo”. Hay tres detenidos en los operativos. No obstante siguen buscando a los autores de los asaltos con posterior secuestro. Simoca es una ciudad histórica rural que se encuentra en el circuito turístico tucumano y santiagueño. Es visitada por mucha gente en los festivales.

» En avenida Sarmiento al 400

» San Pedro de Colalao

Robaron y se refugiaron en el baño de tribunales

Intentó ahorcar a su ex esposa y llegó la policía

A Dos menores robaron celulares en la Plaza Urquiza. Los siguieron. Esconderse en un lugar en el que nadie sospecharía, puede no ser, en este caso, la mejor idea. Es que dos delincuentes menores utilizaron los tribunales penales como el lugar para guarecerse tras haber cometido un robo en Barrio Norte. La noticia, que luego se tornó en anecdótica, tuvo lugar poco después del mediodía del miércoles. Dos señoritas de 14 y 16 años que caminaban por la Plaza Urquiza fueron abordados por un par de delincuentes, que tras amedren-

A Una mujer fue atacada por un sujeto. Los vecinos llamaron a la comisaría.

el dato Las víctimas caminaban por la Plaza Urquiza luego de salir de una escuela ubicada en las inmediaciones.

tarlas con amenazas les quitaron los teléfonos celulares. Con botín en mano, los precoces ladrones corrieron por avenida Sarmiento con dirección al este. Las víctimas, decididas, corrieron tras los malvivientes. Grande fue ña sorpresa de ver que ingresaban raudamente al edificio de los tribunales penales, ubicado a sólo una cuadra del paseo público en el que habían

|

EN EL BAÑO LOS LADRONES MENORES DE EDAD ESTABAN ESCONDIDOS CON LO ROBADO

cometido el atraco. Las jóvenes dieron aviso a los policías del destacamento del Palacio de Tribunales Penales, quienes montaron una operativo que dio rápidamente resultado: hechos un ovillo,

los delincuentes se escondían dentro del baño. “Jorgito” (15) y “Huguito” (16), oriundos de la zona de Villa 9 de Julio, quedaron alojados en el Instituto Roca.

La violencia de género parece aumentar. Cada día una nueva denuncia se suma a la extensa lista de mujeres que son víctimas de golpizas. En San Pedro de Colalao, los efectivos policiales debieron intervenir para que un hombre no ahorcara a su ex esposa. Ocurrió el miércoles en el Barrio Belgrano, donde vive la mujer de 33 años Hasta allí llegó su ex pareja Ariel Rolando Reyes (34) a bordo de una motocicleta. De inmediato se inició una discusión que, rápidamente se transformó en golpiza. Cuando la mujer era tomada del cuello por el atacante llegó la policía que había sido alertada por los vecinos. EL sujeto quedó aprehendido.


NUEVE MILIMETROS • 25

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Narcomodelo

» Ocurrió en Jujuy

Cinco muertos al chocar camión y un auto familiar A El Scania intentó pasar a un colectivo que estaba detenido en el camino.

|

ZAHINA ROJAS AUNQUE FUE LIBERADA, IGUAL LA JOVEN NO ESTÁ DESVINCULADA DE LA CAUSA.

Liberaron a la modelo detenida con drogas A Se trata de Zahina Rojas; la liberación fue dispuesta por el juez federal Norberto Oyarbide. Zahina Rojas, la modelo dominicana con pasaporte argentino que el miércoles fue detenida en el marco de un mega operativo que permitió desbaratar una banda que vendía drogas en la zona de Las Cañitas, fue liberada ayer. Así lo confirmó su abogado, Pablo Scortazo. El letrado dijo que el juez Norberto Oyarbide, a cargo de la causa, ordenó la liberación de Rojas, aunque no quedó desvinculada de la causa. En su cuenta de Twitter, la modelo dijo que quería ‘disculpas públicas‘. Rojas había sido detenida ayer en

su departamento de la zona de Las Cañitas, en Palermo, sospechada de estar vinculada a una banda que se dedicaba a la venta de drogas en boliches y fiestas privadas del mencionado barrio porteño. Durante los allanamientos llevados a cabo el miércoles fueron detenidas unas 10 personas, dos de nacionalidad boliviana, Rojas, que es dominicana y el resto ciudadanos argentinos. En uno de los allanamientos realizados por personal de la Policía Federal, bajo supervisión del secretario de Seguridad, Sergio Berni, uno de los presuntos miembros de la banda se suicidó antes de que lo detuvieran. Se trata de Alejandro Chávez, presunto distribuidor de droga, que vivía en un edificio situado en Olleros 1850,en Las Cañitas.

Más tarde se llevó a cabo otro allanamiento, esta vez en un edificio de la calle Entre Ríos 1371, en Olivos. Allí se encontraron 6 kilos de cocaína y un nene de 5 años que estaba solo en el departamento Según fuentes de la investigación, se sospecha que Rojas era una de las vendedoras de droga de la banda. Al parecer distribuía cocaína, marihuana, LSD, crack, éxtasis y cristal en boliches y fiestas privadas del mencionado barrio. La joven modelo fue apresada en un departamento que alquilaba en la calle Baez al 200. Tanto ella como uno de los presuntos jefes de la banda, que se suicidó, vivían en la zona donde se distribuía la droga y los investigadores sospechan que el objetivo era no tener que trasladar la mercadería por distancias largas.

Cinco personas murieron ayer en Jujuy cuando un auto Volkswagen Bora en el que viajaban por una ruta, a 60 kilómetros de la capital provincial, chocó de frente con un camión frigorífico,informaron fuentes policiales. Las víctimas que murieron en el acto fueron identificadas por la Policía como el conductor del vehículo, Juan José Catán (23), y sus acompañantes Sergio Román Quispe (31), Cristian Romero (33), Adriana Moya (50) y Maura Altamirano (21). El accidente ocurrió alrededor de las 8, sobre la ruta nacional 34, a la altura del lote Arrayanal,al este de San Salvador de Jujuy, donde el conductor del camión frigorífico marca Scania intentó pasar a un colectivo que estaba detenido en el camino a la espera de que subieran pasajeros. Al parecer hizo una mala maniobra y terminó im-

pactando con el auto que circulaba en dirección contraria. La policía trabajó durante varias horas en el lugar, donde se realizaron distintos tipos de peritaje para establecer las causas reales del accidente. Por otra parte, integrantes de la organización social “Tupac Amaru” resultaron heridos, cuando el colectivo en el que se desplazaban por ruta nacional 34 sufrió el reventón de una

el dato El accidente ocurrió alrededor de las 8, sobre la ruta nacional 34, a la altura del lote Arrayanal al Este de San Salvador de Jujuy.

rueda y salió de la banquina y fue a impactar contra un árbol, en inmediaciones de la localidad de Rosario de Río Grande. No hubo víctimas fatales,pero si heridos de consideración, entre los que se encontraban una mujer embarazada.

|

TRAGEDIA EL CAMION FRIGORIFICO TERMINO IMPACTANDO DE FRENTE CONTRA EL BORA.

» Explotación sexual

Rescataron a 96 mujeres víctimas de la prostitución A Había muchas mujeres provenientes de otros países y de otras provincias. Unas 96 mujeres víctimas de explotación sexual fueron rescatadas en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires luego de 57 allanamientos en los que detuvieron a 25 personas. “La investigación duró cuatro meses y se hizo en dos etapas en las que

se realizaron allanamientos en prostíbulos y domicilios particulares”, explicó el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. El funcionario detalló que en la ciudad “la investigación comenzó con denuncia anónima vinculada a una casa de citas ubicada en Lima 1035, con detalles muy precisos del funcionamiento”, por lo que estiman que “se trataba de un vecino”. El caso fue al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal

N´ 4, a cargo de Ariel Lijo, quien ordenó realizar tareas investigativas. “Se trabajó sobre ese lugar a través de filmaciones, seguimientos, entrecruzamientos telefónicos”, dijo. A partir de allí ordenaron “la primera etapa de allanamientos, en la que se liberó a más de 30 mujeres y se detuvo a nueve personas; dos semanas más tarde, en otros operativos, se liberaron otras 60 mujeres y se detuvieron a 16 personas”. Montenegro afirmó que el juez tomó declaraciones a todas las mujeres para evitar la revictimización y se les facilitó a cada una volver a sus lugares de origen, ya que había muchas de otros países y de otras provincias.

|

TRATA LA SECRETARÍA DE LA MUJER LAS AYUDARÁ A REINSERTARSE LABORALMENTE.


26 •

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

ECONOA econoa@tribunodetucuman.com.ar

» Recursos Humanos y tendencias

Mercados DOLAR En Tucumán

En Bs. As.

El Blue

El Euro

Compra Venta

Compra Venta

Compra Venta

Compra Venta

6,05 6,20

6,09 6,13

COMENTARIO INTERNACIONAL: La jornada de hoy tuvo muy poco volumen por el feriado de acción de Gracias en EEUU. Los mercados del mundo operan sin referencias con mucha cautela.

|

CAPACIDAD Y CAPCITACION LAS EMPRESAS DEBEN GESTIONAR LAS PERSONAS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS

El desafio empresarial de retener el talento A Las empresas se enfrentan a la necesidad de mantener satisfechos a sus empleados Los cambios demográficos y culturales de las últimas décadas han modificado sensiblemente la forma en que las empresas tratan con sus colaboradores. En estos días en los que la rotación de trabajos para una persona se ha convertido en algo casi imprescindible para avanzar en su carrera, en especial si se trata de profesionales, retener a las personas que son valiosas para una empresa se transforma en un objetivo primordial. El personal que abandona una empresa se lleva consigo conocimientos sobre el funcionamiento de la misma, que podrían ser útiles a la competencia; y significa el costo de todo el tiempo invertido para prepararlas para cumplir sus tareas. Perder personal es un costo para la empresa, que no sólo se cuantifica en el tiempo necesario para preparar una persona para un puesto, sino que el hecho de dejar ir a un colaborador capaz y comprometido puede ser percibido negativamente por sus compa-

ñeros, los cuales podrían pensar que a la empresa no le importa la gente que colabora con ella. Los cambios que ha generado la tecnología han modificado el paradigma de la administración de los recursos humanos, y numerosos trabajos sobre el tema revelan cuestiones que son de aplicación práctica también en empresas pequeñas y medianas. Es importante dejar de lado algunas creencias comunes que generan una predisposición errónea al analizar estos temas en las empresas. Diversas investigaciones han mostrado que los sueldos no son el único motivador, ni el más efectivo. Esa simplificación lleva a tomar decisiones erróneas, ya que según los resultados de un estudio de la organización Great Place to Work, la posibilidad de desarrollarse en el empleo, es la principal razón por la que las personas se mantienen en su trabajo. En segundo lugar se ubica la posibilidad de alcanzar un equilibrio entre la vida personal y laboral; mientras que recién en tercer lugar se ubica la remuneración. Obviamente que los empleados deben estar bien remunerados, pero el sueldo no alcanza a cubrir sus necesidades en otros aspectos como el

buen trato, el respeto y el reconocimiento. Sin la presencia de estos factores en el entorno laboral, es posible que sea mucho más caro retener a un empleado valioso para la empresa. La atención de la dirección de una empresa a pequeños detalles son en muchas ocasiones, más importantes que un gran sueldo. Otorgar permisos para asistir a eventos de sus hijos o un permiso especial para hacer sus trámites personales sin preocuparse de volver corriendo a la empresa son actitudes que suman a la ecuación mucho más de lo que cuestan. Es a través de estas actitudes y del buen trato y el respeto que se logra la identificación de las personas con su empresa, y el compromiso de los empleados reporta grandes resultados. Sin importar el tamaño de las empresas, algunas pequeñas prácticas son aplicables sin incurrir en grandes costos y pueden redundar en un mayor compromiso de los empleados. El salario tiene un efecto motivador hasta que cubre nuestras necesidades, después de ese punto, su aporte al bienestar del empleado es decreciente, y es cuando aparecen los otros factores que generan mayores beneficios en los colaboradores, y por lo tanto en la empresa.

9,65 9,70

8,15 8,30

INDICES BURSATILES INDICE MERVAL DOW JONES S&P 500 NASDAQ BOVESPA

Cierre 5.734,20 16.097,30 1.807,23 4.044,75 51.846,83

Variación 2,37% 0,00% 0,00% 0,00% -0,03%

ACCIONES ARGENTINA Acciones ALUAR PETROBRAS BR BANCO MACRO COM.DEL PLATA EDENOR SIDERAR BCO FRANCES GALICIA PAMPA HOLDING PETROBRAS ARG TELECOM TENARIS YPF

Apertura $ 3,68 $ 68,50 $ 26,25 $ 0,74 $ 3,39 $ 2,97 $ 25,50 $ 10,65 $ 2,24 $ 6,30 $ 33,40 $ 192,00 $ 260,00

Cierre $ 3,89 $ 69,25 $ 26,40 $ 0,77 $ 3,55 $ 3,11 $ 24,80 $ 10,65 $ 2,36 $ 6,37 $ 33,00 $ 191,00 $ 264,50

Variación 6,58% 2,59% 3,12% 4,76% 5,65% 4,71% -0,80% 0,00% 5,36% 1,11% 0,00% 1,17% 3,02%

Volúmen ($) 5.140.376 5.970.796 1.046.740 4.254.035 6.820.720 8.181.858 1.251.549 8.959.803 5.777.087 2.937.311 4.026.994 6.343.454 20.131.824

COMENTARIO ACCIONES: Las acciones mostraron subas en medio del optimismo de las últimas ruedas, impulsadas por la aprobación del Directorio de la empresa española del acuerdo entre YPF y Repsol. Se destacaron los papeles de YPF (+3,02%), Aluar (+6,58%) y Edenor (+5,65%). El mercado presentó poco volumendebido al feriado en EEUU.

BONOS ARGENTINOS BONOS BODEN 2015 CUPON PBI CUPON PBI GLOBAL 2017 CUPON PBI DISCOUNT BONAR X

SIMBOLO MONEDA CIERRE VARIACION RO15 U$S 826,00 0,00% TVPP $ 11,40 -0,52% TVPE EUR 99,50 0,50% GJ17 U$S 797,00 0,63% TVPY U$S 77,25 -0,19% DIA0 U$S 1.120,00 -0,62% AA17 U$S 777,50 0,84%

VOL. ($) 51.057.860 3.397.988 3.830.584 12.592.950 2.206.551 801.172 96.986.090

COMENTARIO BONOS: Los bonos se movieron volátiles afectados por el poco volumen del EEUU, ya que no es posible efectuar la operatoria del contado con liqui. Se destacó Bonar X (AA17 +0,84%) y Global 2017 (GJ17 +0,63%).

MERCADO DE LINIERS CATEGORIA NOVILLOS NOVILLITOS VACAS VAQUILLONAS TERNEROS TOROS TERNERAS

PRECIO PROM $ 13,06 $ 13,21 $ 9,66 $ 12,89 $ 13,77 $ 8,90 $ 13,64

CABEZAS 389 246 235 11 280 45 161

KG PROM 415 405 449 376 333 617 306


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

PUBLICIDAD • 27


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

Clasificados El Tribuno. Publique MAIPU 50 - P. 7º - Of. E VENDO 3 PARCELAS en Lomas de Imbaud .loteo la Guadalupe sobre calle los tarcos sus medidas son dos de 900m2 y uno de 1200m2 aproximadamente. Tratar únicamente Pasaje Los

Casas & Departamentos

1.1

Campos & Fincas

3.3

5.7

Motos

Veterinarias

VENDO TRÁILERS nuevos para motos o cuatricíclos 381859020.

4.6

Computación

1.3

VDO. CACHORROS YORKSHIRE 45 días, cila cortada y desparacitado 155 339 558 VDO. Caniche mini toy y pitbull. 381-156209833

PROFESORA prepara Filosofía Lógica : 0381-3301249 PROFESIONAL: TRADUCCIONES JURÍDICAS, técnicas y generales inglés/español y español/ inglés. legalizaciones. solicite presupuesto sin cargo a joaguzman1@gmail.com

COMPRO MÁQUINA DE CARPINTERÍA cualquier Estado: 154130391

Ventas

Ventas DÑO. VENDE CASA 2 dor. Livcomedor, cocina y patio. Rep. Líbano esq. Perú. Tel: 155-896 888 DÑO. VENDE EXC. ESQUI-NA. 3dor- liv-com. Coc.- comedor, 3 baños, local comercial t garaje. Emilio Castelar 302 esq. Rivadavia. Tel : 155-896-888 VDO. CASA 2 dor; baño, Bº San Miguel $90.000 Cel: 154624127 OPOPRTUNIDAD! Dño. Vende. Dto3dor.Av .Democracia al 800 $ 150.000. Tel: 4273636

A INVERSORES DIRECTOS VDO. 120 ha. desmontadas c/ riego y regaderas en Isca Yacu ( Tucumán) .Consul: 0387- 155234428

Locales Comerciales

AGRUPADOS Compras Varias

1.4

Muebles & Electrodomésticos

ALQUILO DTO . Don Bosco 3200 Tel: 156216814 ALQ. DTO. 2 DORMITORIOS. Monteagudo al 200.- con expensas- Tratar 4216774 ALQ. PIEZA A Est. Varón Congreso 916- Tucumán Tel: 4202564. ALQUILO MONONABENTE $ 1000 mensuales. Zº quinta Agron. Tel: 155817487 IMPORTANTE Zº ALDERETES. Habitación - Bño. Privado. Entrada Independiente a casa de Familia. Tel: 155 314469 // 4231002 ALQ. CASA Bº PORTAL de San Javier. YB. Tel: 381-6209833 Alq. Dto. PB. 3 dormitorios 2 bños. Paq. Tel: 156216814 (no sms)

Premuto DUEÑO TRANSFIERE Dto. 3 dor. C/ Balcón- Baño Cocina completo / Lavadero -Placares Zª Parque 9 de Julio $ 185.000 Tel: 4216263 PERMUTO Voyage por casi-ta en Termas Rio Hondo. Tel: 4341257 -155683598 PERMUTO Dpto. por casa en Zª. Capital. Tratar: Gral. Paz 1287- 2º Piso Dpto. A VDO. TRANSFERENCIA Bº 260 viviendas a $120.000 rbo. Taxi de Capital : Tel: 155483690

COMPRO Muebles modernos y antiguos -viajo al interior4201274 // 156274208

VDO. Pecera Completa- Nueva C / Todo incluido - Medidas 50x35x25 cm. Tel : 154 564 417 ( no sms) VDO. AIRES ACOND. Split 3000 fr. Tel: 155 896 888

5.2

Tv & Audio

2.2

Ofrecidos DISPONGO CAMIONETA Doble cabina c/ chofer. 4327592/156431567 . EXPERTA UNIENDO PAREJAS en 3 hs. Adiós Corazones rotos.4202564 . FUMIGACIONES-ALTO NIVELControl de Plagas-Certificación Munc. Garantía. -Tel: 220034/155941983. PÁGINAS WEB y su Posicionamiento en Buscadores consultas al 0381 155013004 TRADUCCIÓN PROFESION AL. Servicios a medida. Presup. s/cargo (0381) 155169117

1.2

Terrenos

Oportunidad de Negocios

4.2

SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO Web y Marketing Digital enviar consultas a: OrbitaLinkTucuman@Gmail.com PUBLICIDAD EN INTERNET, Páginas Web, Diseño gráfico Cel.: 0381 156 337905 SERVICIOS DE GRÁFICA DIGITAL (0381)156 263751 DISEÑOS FOTOGRÁFICOS hechos por especialistas (0381)156 263751

3.1

Fiestas, Novias & Flores

5.4

CATERING Salón P/ 50 pers. Empresariales y fliares. Tb. Domicilios. Muy buenos Precios : 154 054 770 VDO. TRAJE DE NOVIA- Gasa bordada. T. 44/46 IMPECABLE- TEL: 4-244377-Despues 13 hs.

Automóviles Ventas SAN PEDRO de COLALAO Vendo o Permuto terreno de 30 x 100 metros aproximado, ubicado a 500 m.- del cartel de entrada 38158590204 .

Ventas VDO. PLAN Fiat uno FireFinanciación 100% 21 cuotas pagadas. Tel: 154694864

Maquinas & muebles p/ Negocio

4.5

COMPRO equipamientos de barpanadería-drugstore viajo al interior- 4201274 // 156274208

Peluquería & Estéticas

6.1

5.1

Compras ALQ.LOCAL 10 x 50 .2 salones, 2 baños. Zona Plazoleta Mitre Tratar cel: 155741661.

Alquileres Ofrecidos

7.1

4.1

Dinero

5.6

MASAJES Descontracturantes promoción 45 min. $75. Tel: 155 095579 / 156459364

Ventas Varias

6.2

TRUEQUES EN CUOTAS facebook : calculos L.H.P VDO. LAVADORA Semiautomática Funcionando $ 700155818514. VDO. SILLA DE RUEDAS NUEVA. Congreso 916. VENDO Computadora usada.máquina de cortar fiambre fliar.lijadora manual y garrafa de 10 kg. TEL- 4252180 x la mañana VDO. MESA PLEGABLE Ante baño- Maniques y otros muebles varios. 4942551 TRACTOR para cortar pasto motor 13hp muy buen estado y muy buen precio. Cel. 3815859020 2 LLANTAS de chevrolet s 10 nuevas sin uso de chapa y 2 de corsa o suzuki fun de chapa rod 13. Cel. 3815859020 VDO. DENON 4500 en perfecto estado. Recibo parte c/ tarjeta. Cel 155183426 VDO. BAJO MESADA y alacena en fórm. 1.70 Tel: 155 896 888

6.7

Profesionales ESTUDIO CONTABLE Impositivo -Laboral Tel. 4218 661 mail: studioayp@gmial.com A S E S O R A M I E N T O PEDAGÓGICO Elaboración de Planificaciónes y Proyectos educataivos . Cel : 381-330249 INSTRUCTURA ESPECIALIZADA EN REHABILITACION caminata-tonicidad y fortalecimiento TEL: 381- 155 295805


SERVICIOS • 29

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pueyrredon Nº 863. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 4197. a nombre de López De Moyano Maria Ángela, Ruiz De Quinteros Maria Dolores. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 131.234. Solicitado mediante Expte. Nº 1404/140-Q-2011. Localizado en Pje. Montevideo Esq. Frías Silva. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 11709. a nombre de Coronel Aida o Aidee Del Carmen. Identificados en la Direción General de Catastro en Padrón: 32.576. Solicitado mediante Expte. Nº 654/140-V-2010. Localizado en Benjamín Villafañe Nº 3284. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 28 Fº: 58 Sº: C Aº 1965. a nombre de Mena José Ramón, Mena Miguel. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 212.028. Solicitado mediante Expte. Nº 1074/140-C-2012. Localizado en El Colmenar. Dpto. Tafi Viejo, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 30 Fº: 236 Sº: C Aº 1965. a nombre de Mena José Ramón, Mena Miguel. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 512.753. Solicitado mediante Expte. Nº 231/140-F-2013. Localizado en Cevil Redondo. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: T- 14383. a nombre de Asociación Mutual San Juan Bautista. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 775.244. Solicitado mediante Expte. Nº 1441/140-C-2011. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN GOBIERNO DE TUCUMAN.

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pje. Esperanza Nº 1191. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S41604. a nombre de Medina De Quinteros Victoria Dominga. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 137.282. Solicitado mediante Expte. Nº 1262/140-G-2011. Localizado en Calle Larrea Nº 2896. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 6702. a nombre de Terraf Juan Carlos. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 236.513. Solicitado mediante Expte. Nº 1936/140-M-2011. Localizado en Calle Italia Nº 1278. Dpto. Cruz Alta, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: A- 12258. a nombre Smetana Jose. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 173.220. Solicitado mediante Expte. Nº 1118/140F-2011. Localizado en Quilmes. Dpto. Leales, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: L- 1089. a nombre de (Hortensia Veliz De Bustos 50%); y el 50% restante compuesto de la siguiente manera (José Tomas Marchant Costilla 81 %, Clodomiro Nicacio o Clodomiro Nicasio Veliz 19 %). Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 285.087. Solicitado mediante Expte. Nº 109/140-R-2010. Localizado en Pje. Murga Nº 966. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N- 00957. a nombre de Missart Manuel Rosa. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 24.342. Solicitado mediante Expte. Nº 683/140-R-2010. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pje. Rodríguez Peña Nº 962. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 22 Fº: 206 al 208 Sº: C a nombre de Leticia Margarita Bergese De Delacroix, Julia Maria Delacroix, Maria Del Carmen Leticia Delacroix, Ana Maria Delacroix, Diego Jorge Delacroix. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 236.731. Solicitado mediante Expte. Nº 3874/110-V-2006. Localizado en Calle Amador Lucero Nº 473. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 4 Fº: 226 - 227 Sº: B Aº 1940. a nombre de Langou Luis Esteban. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 37.540. Solicitado mediante Expte. Nº 711/140-J-2012. Localizado en Loz Vazquez. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 7390. a nombre de Florinda Rosa Correa De Sal, Eugenio Pedro Sal, Florinda Rosa Sal De Filippone. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 333.528. Solicitado mediante Expte. Nº 791/140-G-2012. Localizado en Pje. Becker Nº 2150. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 188 Fº: 37 Sº: B; Lº: 188 Fº: 41 Sº: B. a nombre de Luís Oscar, Mario Antonio, Julio, Jose Eusebio, Rene y Cesar Colombres Garmendia. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 131.406. Solicitado mediante Expte. Nº 256/140-B-2013. Localizado en Magallanes Nº 703. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S10761. a nombre de Alberto Guillermo Ramón Griet. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 334.532. Solicitado mediante Expte. Nº 110/140-F-2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Calle Juan B. Terán S/N. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 9914. a nombre de Carlos Nicolás José Marti Coll. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 238.723. Solicitado mediante Expte. Nº 1018/140A-2011. Localizado en El Colmenar. Dpto. Tafi Viejo, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N- 16102. a nombre de Isabel Del Carmen Ruiz De Castillo, Gabriel Ruiz. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 219.809. Solicitado mediante Expte. Nº 1598/140-B-2011. Localizado en Calle José Colombres Nº 123. Dpto. Lules, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 22 Fº: 252 Sº: B Aº 1927. a nombre Cia. Azucarera Bella Vista S.A. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 380.758. Solicitado mediante Expte. Nº 200/140-M-2013. Localizado en Famailla. Dpto. Famailla, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 68 Fº: 93 Sº: B. a nombre de Manuel De Reyes Castellanos y Delfina Lazarte. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 175.015 - 377.004. Solicitado mediante Expte. Nº 819/140-P2011. Localizado en Ruta Provincial Nº 301. Dpto. Lules, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: F00022. a nombre de S.C.A.C. Sociedad Cementos Armados Centrifugados S.A. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 277.865. Solicitado mediante Expte. Nº 512/140-T-2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA G O B E R N A C I Ó N - G O B I E R N O D E TU CUMAN.

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pje. Colon S/N. Dpto. Tafi Viejo, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N- 22833. a nombre de Cesar Edmundo Acuña, Oscar Edberto Molina. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 525.546. Solicitado mediante Expte. Nº 920/140-P2010. Localizado en Calle Marcos Paz Nº 3323. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 69 Fº: 186 Sº: B. a nombre de Passero Vicente. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 119.197. Solicitado mediante Expte. Nº 673/140-R-2011. Localizado en Calle Juan Luís Nougues Nº 44. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N - 11612. a nombre de Díaz Feliciana, Dicesare Rosa Antonia. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 12.469. Solicitado mediante Expte. Nº 1241/140-D-2011. Localizado en Pje. Prov. De la Pampa Nº 8 esq. F. Marina Alfaro Nº 1253. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S38667. a nombre de José Elías Aguilar. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 33.181. Solicitado mediante Expte. Nº 193/140-V-2010. Localizado en Calle Fray Cayetano Rodríguez Nº 378. Dpto. Lules, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 64 Fº: 17 Sº: B Aº 1948. a nombre de Juan Carlos Ruiz Huidobro. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 384.344. Solicitado mediante Expte. Nº 952/140-P-2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.


30 • SERVICIOS

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

SERVICIOS • 31


32 • LA CONTRA

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» El adiós a Luis Alberto Tebes

La despedida de uno de los jockeys más carismáticos A El popular ‘Loco‘ dejó

el dato

imborrables recuerdos en la arena local con victorias de altísimo nivel como un histórico Batalla.

No tenia secretos para la profesión y ya bien entrado en años, supo lucirse en las cuadreras mostrando un gran estado físico.

Uno de los jockeys más carismáticos de todos los tiempos en Tucumán, Luis Alberto Tebes, falleció ayer, a los 71 años. El popular ‘Loco‘ dejó imborrables recuerdos en la arena local con victorias de altísimo nivel como el Batalla de Tucumán con Dependiente en 1968. Fue por muchos años la monta oficial de dos caballerizas emblemáticas de las décadas del 60 y 70: el ‘Susana Alejandra‘, de don Eduardo Dip y ‘El Ciclón‘ de Lito Bestani. Luis Tebes tenía una característica particular, fue quizá el jinete mas habil que corrió en la pista tucumana y poseía un don especial, no sólo para manejar con enorme destreza los caballos, sino también

para utilizar el filete de manera exquisita, de allí sus resonantes victorias sobre todos los ‘freneros‘ de su época como Luis Tebes, Luciano Polizzi, Hector Porciel, Celso Leguizamón y otros. . De fuerte temperamento, arriba y abajo del caballo, Tebes marcó una época con triunfos muy recordados como el Batalla de Tucumán de 1985 de punta a punta con Gran Talento y antes con Bedbug en 1979. No tenia secretos para la profesión y ya bien entrado en años, supo lucirse en las cuadreras mostrando un gran estado físico y la lucidez de siempre para largar de las gateras o para trenzar en lucha sobre el disco con gran rigor y fina postura sobre un pura sangre.

|

EL RECUERDO TEBES SIEMPRE DEJO SU IMPRONTA Y ENSEÑANZA COMPARTIENDO SUS ANECDOTAS ENTRE AMIGOS Y PERIODISTAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.