guia triple doble leon fase de ascenso -2016
introduccion editorial Para muchos esta fase será algo completamente anecdótico, pero para León y TDL no. Estamos en un año espectacular en la Liga EBA, siendo nuestro primer año con este formato de medio de comunicación ligado a nuestra pasión, lo que más nos gusta, el baloncesto. En primer lugar, las presentaciones. Somos Tr i p l e D o b l e L e ó n , c o m o d e c í a m o s anteriormente, un medio deportivo especializado en el baloncesto local, en la Liga EBA, FIBA y NBA. Hemos tenido el privilegio de que nuestra ciudad organizará la Fase de Ascenso a Liga LEB Plata, siendo un foco mediático para muchos medios del panorama nacional y en TDL no íbamos a ser menos. Nos hemos propuesto llevaros esta fase a vuestros lugares, móviles o dispositivos multimedia con esta guía que esperemos de todo corazón os guste y la disfrutéis tanto como nosotros realizándola. No solo dispondréis de esta Guía: TDL es el medio de la Fase de Ascenso vía Twitter, y en retransmisión de radio en nuestras RRSS:
diseÑo y maquetacion: angel fernandez - @a_fernandez9
redactores: miguel rivero - @mikeriveroa7x javier diez - @javi10go javier jimenez - @_jenkie adrian diez - @adridiez92 sergio martinez - @martinezs15 hector de prada - @hdeprada4 andres fernandez - @afeev13 angel fernandez - @a_fernandez9
agradecimientos: pizzeria casablanca new star drinks&coffee cb agustinos eras zonaocb.com hdeprada.com Pizzería
twitter.com/TDobleLeon facebook.com/TDobleLeon tripledobleleon.wix.com/basket mixlr.com/triple-doble-basket-león
2
calendario
fuente: cb agustinos eras
3
la sede El Palacio de los Deportes de León es el mayor recinto polideportivo de la ciudad de León y de su provincia. Su inauguración data del año 1970. Se encuentra situado junto al Estadio Reino de León, en la Av. Ingeniero Sáenz de Miera. Su aforo es de 4800 asientos sin contar con las gradas supletorias de los fondos, que lo amplía a 5100 localidades, y que desde Triple Doble León esperamos que se llene para disfrutar de un evento baloncestístico de los que ya se estaban olvidando en la capital leonesa. Acostumbrado a albergar eventos deportivos de primer nivel (Copa del Rey de baloncesto 1997, Ruta Ñ 2013 de la FEB, Copa ASOBAL 2015-2016) y dando techo a equipos de tanto renombre como el Ademar León o el Club Baloncesto León que defienden –y defendieron– con sus estandartes el infierno leonés, este fin de semana vuelve ese espíritu de lucha. Esta vez el morador del templo del deporte de León será el C.B. Agustinos Eras, líder del grupo AB de Liga EBA. Esperamos desde lo más adentro de nuestros corazones que esta fase de ascenso muestre al mundo la garra y el coraje de la afición leonesa por el baloncesto, porque efectivamente #LeonQuiereBaloncesto. VIVA EL BASKET, VIVA LEÓN
4
equipos CB Agustinos Eras leon (castilla y leon) 1º del grupo ab balance::18v - 4d Con la miel en los labios. Así fue como se quedó Agustinos Eras el año pasado tras no lograr el ascenso en las Baleares. Un hecho que dejó tocados a los colegiales pero no hundidos. A priori este no era el año en el que se volvería a repetir el sueño para este club joven y guerrero, pues en el verano previo a la temporada 2015-2016 los de Adrián Álvarez veían cómo se les iba uno por uno los integrantes del quinteto habitual. Tocaba reinventarse y salir al ruedo. Desde luego, el equipo de León supo volver a ser el que era engranando una máquina que a principios de este ciclo parecía un poco oxidada. Encontraron rápidamente el desengrasante con jugadores de la talla de Jaime Diéguez y Dionte Ferguson, pareja fundamental para lograr las aspiraciones del equipo. Junto a ellos, se unen un grupo de jugadores con sangre nueva en la categoría (Héctor de Prada, Miguel Domínguez o Raúl Fernández) y piezas para hacer de Agustinos Eras una máquina perfecta para ganar partidos. Son los anfitriones y quieren demostrar no solo a León, si no también al baloncesto que son capaces de todo.
5
play-offs de ascenso - liga eba 2015--2016 4 Ba hector de prada 5 p kevin rima 6 ba sergio alonso 7 ap dionte ferguson 8 al miguel dominguez 9 ap nick lowen 10 es jaime dieguez 11 al raul fernandez 13 es oscar ferrero 14 ba ruben yanes 15 p sergio martinez
ent.: adrian alvarez asist. diego mateos asist. diego cuesta prep. javi madinabeitia uniforme local
lideres de equipo puntos
d. ferguson
19
rebotes
d. ferguson
10,.5
asist
j. dieguez
4,.3
robos
j. dieguez
2.2
tapones
s. martinez
1.1
valoracion d. ferguson 23.5
nick lowen d. ferguson j. dieguez s. martinez r. fernandez
6
play-offs de ascenso - jugador a seguir dionte okoye ferguson @nolimit_fergo procedencia: south alabama (usa) Pos: al-ap-p altura: 1.98 peso: 100 kg stats:
31:15 minutos 19 puntos 10.5 rebotes 54% t2 68% tl
Sus características atléticas y su buen conocimiento del juego le han hecho ocupar en alguna ocasión posiciones de perímetro. La principal característica de este jugador es su potencia física, lo que unido a una buena colocación y anticipación bajo los tableros le ha convertido en uno de los mejores en el aspecto reboteador del grupo AB.
rango de tiro
Posee un tiro de media distancia bastante depurado, consiguiendo ser una amenaza en situaciones de pick & pop. Su buen desplazamiento lateral y envergadura le permiten ser uno de los estandartes defensivos de Agustinos Leclerc.
7
play-offs de ascenso - trayectoria Posición 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º
Equipo CB Agustinos Eras HiLED Queso Zamorano Pozo Sotón BVM2012 Marca de Garantía Chorizo Zamorano ULE Fundación Baloncesto León Cálidos Gallego COB Estudiantes Lugo Leyma Natura Baloncesto Narón CB Chantada Instituto Rosalía de Castro Santo Domingo Betanzos Real Grupo Cultura Covadonga
Victorias 18 18 15 15 11 11 10 10 7 6 6 5
Derrotas 4 4 7 7 11 11 12 12 15 16 16 17
Desde su nacimiento, Agustinos no conoce otra posición que la primera. Un ascenso desde Primera Nacional en su primer año como club y otros dos intentos fallidos en la búsqueda de LEB Plata contemplan a un equipo bastante acostumbrado al sabor de la victoria. Sin embargo, revalidar el liderato un año más trae en esta ocasión un regalo, ya que da a los leoneses la posibilidad de ser anfitriones en la batalla final. La principal razón para creer es la fortaleza de los de Adrián Álvarez en su feudo, donde únicamente han cosechado una derrota en más de 2 temporadas, y ésta se produjo por una acción prácticamente sobre la bocina. Además, el hecho de que mantengan en plantilla a jugadores con pasado en las dos Fases de Ascenso anteriores muestra a un equipo experimentado en estos asuntos pese a la juventud de sus integrantes. No obstante, la lucha por el ascenso traerá consigo la presencia de algunos de los mejores equipos de la presente temporada, y es precisamente ese aspecto en el que Agustinos ha mostrado algunas fisuras. 2 de las 4 derrotas este año llegaron ante sus dos inmediatos perseguidores, en días en los que se dependió en exceso de un grupo muy reducido de jugadores. En poder involucrar a gran parte de la plantilla y en superar los momentos de nerviosismo residen muchas de las esperanzas de este equipo, que buscará hacer bueno aquello de “a la tercera va la vencida”.
/8
equipos CB arcos albacete basket albacete (castilla--la mancha) 1º del grupo b balance::21v - 5d El Arcos Albacete Basket volverá a luchar en la Fase de Ascenso tras ser eliminado hace apenas un año ante el Granada, donde las lesiones y la falta de banquillo condenó a los manchegos a pesar del gran año disputado y las altas expectativas del equipo verde. El equipo de Alfredo Gálvez apuntaba otro año más a lo más alto de la tabla, pero con muchos cambios y algo de incógnita entre la afición de Albacete. La salida inesperada durante la temporada del talentoso Mosley, o el adiós a varios jugadores muy apreciados por la afición dejaban un aire de confusión de cara a la temporada 2015/1016. No le costó al ARCOS amoldarse a su nuevo sistema, y es que Alfredo Gálvez supo compensar las bajas gracias al talento juvenil proveniente de la NCAA, y a la experiencia de jugadores ya consagrados en el Pabellón del Parque, como Diego Fox o Juan Carlos Vilches que, a pesar de su juventud, ya es un clásico de este joven equipo. Este equipo se ha afianzado como claro favorito en un grupo que, a priori, debería superar, pero para ello deben seguir la línea de este año, ya que el anfitrión no va a ponerle las cosas fáciles. Acierto en el exterior, rebote e inteligencia, son las claves para que este conjunto consiga su objetivo principal.
9
play-offs de ascenso - liga eba 2015--2016
4 Ba antonio garcia 9 ba brandon reed 10 ap luis otero 12 ba diego fox 13 ap giorvis elias 15 al uge gomez 23 es keith nevels 24 ap demetrius lane 25 es david maldonado 31 p massine fall
ent.: alfredo galvez asist. daniel galvez
uniforme local
lideres de equipo puntos
k. nevels
20.1
rebotes
m. fall
7.8
asist
g. elias
2
robos
k. nevels
tapones
m. fall
valoracion k. nevels
2.2
k. nevels g. elias b. reed m. fall
1.4 20.5
d. fox
10
play-offs de ascenso - jugador a seguir garrett keith nevels 26/11/1992 procedencia: los angeles (usa) Pos: es-ba altura: 1.88 peso: 86 kg stats:
30:06 minutos 20.1 puntos 6.3 rebotes 53% tc 77% tl
Su presencia física crea diferencias en la liga. Sin miedo a ser el líder, asume el peso ofensivo con toda tranquilidad. Su tiro de dos tras bote es espectacular (cerca del 60% en T2), entrando limpio en el aro cada vez que tira, ya sea tras jugada personal, o culminación de movimiento del equipo. Es un jugador muy resolutivo, y que no es manco desde el triple donde anda por un 43%
rango de tiro
En defensa es muy activo, puede secar a la estrella rival, tiene manos rápidas, y es un jugador ideal para correr al contraataque, ya que además dispone de un buen manejo del balón. Fuente: Zona OCB
11
play-offs de ascenso - trayectoria Posición 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º
Equipo Arcos Albacete Basket Globalcaja Quintanar Seguros Soliss Alcázar Basket Isover Basket Azuqueca Náutico KIA Tenerife Real Madrid Real Canoe Gran Canaria Movistar Estudiantes HM Torrelodones Fundación Globalcaja La Roda Euroconsult Alcobendas CB Villarobledo Eurocolegio Casvi
Victorias 21 18 18 16 16 16 14 11 10 10 10 8 8 6
Derrotas 5 8 8 10 10 10 12 15 16 16 16 18 18 20
Líder sólido durante casi todo el año en un grupo duro como es el B. Comenzó la temporada con derrota pero a partir de ahí despegó y en cuanto alcanzó la segunda plaza no hizo más que mejorar. Perseguidor de Globalcaja durante la primera parte del año, se aprovechó de las derrotas de estos para coger un colchón gracias a 11 victorias seguidas. Muchos paralelismos con Agustinos Eras, pues esta también es su tercera Fase de Ascenso consecutiva, habiéndose quedado a milímetros del objetivo en las dos anteriores. Sobresale su prolífica anotación (casi 75 puntos de media por partido, superando esa los 80 puntos en hasta 10 encuentros), que ha logrado mantener durante todo el año incluso en sus partidos como visitante. Sin embargo, debe destacarse que perdió los dos partidos ante uno de sus más inmediatos rivales en la clasificación (Alcázar Basket), por lo que comparte ese “borrón” con Agustinos. Sólo 1 de las 5 derrotas llegó su casa de El Parque, por lo que debería echar de menos el apoyo incondicional de su público (aunque se habla de un gran movimiento de aficionados a León).
/12
equipos Cb bball cordoba cordoba (andalucia) 3º del grupo d (titulo) balance::9v - 5d “Llega el ser o no ser para el Bball Córdoba en su desplazamiento a León para luchar por ser equipo de bronce en la temporada 2016-2017". Así comenzaban las palabras de Eduardo Burgos, redactor en ViveElBasket.com, para describir lo que será esta fase para el Bball Córdoba. Un equipo plagado de jugadores jóvenes y talentosos con los que de la mano de su afición y de su técnico, Rafa Sanz, el club intentará bañarse de bronce la temporada que viene. Un equipo que ha sido castigado durante todo el año por lesiones (Sekou Conde, Adolfo Vega), pero que se mantuvo e hizo un muy buen baloncesto en los momentos que tenía que desplegarlo en el parqué. Esta fase será una auténtica reválida para los cordobeses donde tendrán que poner en práctica el crecimiento que se ha producido durante todo el año, tanto física, táctica como técnicamente. Sus grandes valuartes serán J.A. Medina y Matt Devine, una conexión demencial con la que el Bball Córdoba pretende aspirar a lo más alto en esta fase.
13
play-offs de ascenso - liga eba 2015--2016
5 ba
luis rodriguez
6 ap
tomas jimenez
7 ba
arturo lopez
8 ap
adolfo vega
9 al
jose a. medina
11 es
carlos garcia
12 ap angel jimenez 13 p
matt devine
14 p
rafa blanco
18 ap cheick conde
ent.: rafa sanz asist. luis m. garcia prep. esau sanchez prep. jesus ruiz uniforme local
lideres de equipo puntos
c. conde
18.7
rebotes
m. devine
7.7
asist
j.a. medina
6.5
robos
j.a. medina
2.6
tapones
a. vega
1.1
valoracion j.a. medina
22
a. vega matt devine j.a. medina cheick conde a. lopez
14
play-offs de ascenso - jugador a seguir Jose antonio medina @jamedina777 procedencia: cadiz Pos: ba-es altura: 1.82 peso: 80 kg stats:
32:37 minutos 18.2 puntos 5.8 asistencias 49% tc 74% tl
Jose Antonio Medina es uno de los grandes fichajes del Bball Córdoba. Procedente del Morón, donde fue pieza destacada del equipo en el ascenso a LEB Plata, es un referente de este equipo en ataque.
rango de tiro
Jugador caracterizado por su gran visión de juego y excepcional a la hora de tirar por detrás de la línea de tres puntos (33.9%). Además es un jugador “clutch” ya que no le quema el balón en las manos en momentos claves del partido, asumiendo sin ningún tipo de problemas la posesión y el mando. Jugador joven pero muy experimentado en las fases de ascenso. Su pasado en el pase de Morón a la categoría de bronce le avala. Fuente: Vivaelbasket
15
play-offs de ascenso - trayectoria
Posición 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º
Equipo Medacbasket CB Deportivo Coín Smurfit Kappa Bball Córdoba CB Andújar Jaén Paraíso Interior CB Cazorla Jaén Paraíso Interior CB Vélez C.A.M. Enrique Soler CB Novaschool
Victorias 11 9 9 8 5 5 5 4
Derrotas 3 5 5 6 9 9 9 10
Córdoba acaba 3º de su subgrupo pero accede a la Fase de Ascenso en León como 4º del Grupo D tras la F4 celebrada en Plasencia, perdiendo primero ante los anfitriones y después ante Coín en el partido por el 3er puesto. Llegan a León como una grata sorpresa, pues en principio el objetivo del año era conseguir la permanencia. Destaca su aguerrida defensa y tienen muy trabajado el complicar las situaciones de pick & roll del rival, sentando la base para poder correr una vez en situación de ataque. Buenos porcentajes con los tiros lejanos. En su contra puede jugar la juventud de una plantilla en la que muchos debutaban este año en EBA, con únicamente 2 jugadores con experiencia en categorías superiores (Cheick Sekou y José Antonio Medina).
/16
equipos Cb myrtia murcia (murcia) 2º del grupo e (3º clasif) balance:: 13v - 5d En su primer año en liga EBA el CB Myrtia ha sido una de las revelaciones del grupo E y es que los pupilos de Quini García han quedado subcampeones por detrás de UPB Gandia. Con un equipo basado en jugadores veteranos y tan solo un extranjero, los murcianos esperan dar la sorpresa en una fase en la que no parten como favoritos ante otras plantillas a priori más potentes o formadas con una idea clara de pelear por el ascenso. Sin embargo, cuentan en sus filas con gran experiencia y es que hasta 4 de sus jugadores con el UCAM Murcia B y Marcos Molina con Andraxt y ante el Agustinos Eras, jugaron el año pasado fases de ascenso a LEB Plata. En cuanto a su juego este CB Myrtia destaca por su calidad en el ataque y su peligrosidad desde la línea exterior, contando con 5 jugadores que pueden jugar como bases en la plantilla, lo que les da la posibilidad de cambiar el ritmo de los partidos fácilmente y con un juego interior lleno de grandes tiradores como pueden ser Lledó o Molina, cuatros abiertos que pueden hacer mucho daño en el pick and pop. Además de esto, la intimidación interior del joven Koyanouba, ex de Valladolid, les da un plus en defensa. Sin nada que perder, tras una racha de 5 victorias seguidas para acabar la fase regular y con una plantilla llena de jugadores curtidos en mil batallas, los murcianos intentarán dar la sorpresa en esta fase de ascenso.
17
play-offs de ascenso - liga eba 2015--2016
6 ba
j.j. coello
8 al
nkosi asantewa
9 ba
samuel alcaraz
10 al a. gomez-arrones 11 ap
jose a. fernandez
13 es j. luis llorente 15 ap edmond koyanouba 16 ap
toni sanchez
17 ap
jorge lledo
18 al enrique navarro
ent.: quini garcia
lideres de equipo
asist. carles minana prep. felix laporta
puntos
jorge lledo
20.6
rebotes
jorge lledo
8.3
asist
j.l. llorente
2.7
uniforme local
robos tapones
samu alcaraz 1.8 n. asantewa
1.1
valoracion jorge lledo 22.3
j.l. llorente jorge lledo samu alcaraz j.a. fernandez a. gomez-arrones
18
play-offs de ascenso - jugador a seguir Jorge lledo @jjlledo procedencia: san javier (murcia) Pos: al-ap altura: 2.03 peso: 97 kg stats:
35:23 minutos 20.6 puntos 8.3 rebotes 54% t2 74% tl
Jorge Lledo es un ala-pívot con buenas características para jugar de 3 o de 5. Tiene un buen conocimiento del juego interior y exterior, y capacidad de subir el balón como si de un jugador pequeño se tratara. Además su agilidad le facilita dirigir contraataques del equipo.
rango de tiro
Juega muchas situaciones en el poste bajo, en la zona derecha, con un completo repertorio de movimientos (buena finta y versatilidad a la hora de bailar con los hombres grandes rivales), además de practicar un tiro “fadeaway” muy ,mecanizado. También sabe jugar en situaciones de 1 contra 1 con bote o parada y tiro. Es buen tirador a media distancia (54%) tras bote o a en parado y no lo hace mal desde la línea de 3, rozando el 30%.
19
play-offs de ascenso - trayectoria Posición 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
Equipo Hispagan UPB Gandía Behappy2 - CB Myrtia CB Jovens Almassera Valencia BC Power Electronics Paterna L’Alfàs – P.N. Serra Gelada UCAM Murcia CB Servigroup Benidorm CB Puerto Sagunto UPCT Basket Cartagena
Victorias 17 13 13 12 10 7 7 6 3 2
Derrotas 1 5 5 6 8 11 11 12 15 16
Conjunto que apuesta por una mezcla de veteranía y juventud en su plantilla, con amplia presencia de jugadores formados en las inferiores de UCAM Murcia. Llega a estos Playoffs de ascenso como 3º de su grupo después de que Gandía y Valencia asegurasen las otras dos plazas que dan derecho a soñar con LEB Plata. Entre sus virtudes destaca su despliegue físico e intimidación con un Marcos Molina que fue la pesadilla de Agustinos el año pasado, cuando militaba en las filas de Andraxt (MVP de aquella Fase de Ascenso). También cuentan con una importante apuesta por el tiro de 3, donde el descaro y la circulación de balón de sus jóvenes puede ser un gran arma. Como puntos débiles podrían estar la primera participación de este equipo en una fase final (no así algunos de sus miembros) y una trayectoria un tanto irregular en su grupo durante la temporada, con un inicio de 4-3 y derrotas en todos los enfrentamientos ante Gandía y Valencia. Además, la lesión de menisco de Molina le hizo perderse los últimos 7 partidos de la temporada, y aunque volvió en la final a 4 lo hizo con menor participación y mucha menor incidencia en el juego.
/20
guia triple doble leon recuerda seguirnos en nuestras rrss:
twitter.com/TDobleLeon
facebook.com/TDobleLeon
tripledobleleon.wix.com/basket
mixlr.com/triple-doble-basket-leon