Dossier tripod fotografia 2015m

Page 1


¿Qué es Tripod Comunicación Visual? Un estudio de fotografía y de diseño gráfico publicitario en el que podrás sentirte asesorado por verdaderos profesionales que escucharán y atenderán todas tus necesidades. El límite lo pones tú. Nosotros pondremos todos nuestros recursos y experiencia a tu disposición para conseguir ese resultado tan especial que estás buscando.

¿Qué nos diferencia del resto? Básicamente, nuestra obsesión por la perfección y el detalle. Tratamos de capturar esas imágenes que formarán parte de tu empresa. Modelamos la realidad a tu gusto y te entregamos un resultado impreso o digital que supere tus expectativas... y las nuestras. Resumiendo, pretendemos emocionar, porque para nosotros de eso es de lo que se trata.



Fotografía Industrial y Corporativa En Tripod intentamos conjugar el aspecto puramente artístico con el rigurosamente técnico, por lo que el resultado de nuestros reportajes industriales posee una diferenciación notable. El reportaje de procesos industriales juega un papel muy importante en nuestro trabajo y valorizamos de forma especial aquellas empresas que confían su trabajo a nuestros criterios de rigor y eficacia.

























Long exposure & Hdr bracketing Entre las técnicas que utilizamos para la fotografía de exteriores e interiores, destacamos long exposure combinado con el hdr bracketing. Llevamos a cabo diversas exposiciones de la escena con el fin de incrementar de modo considerable el rango dinámico. Posteriormente se combinan las tomas para capturar las zonas expuestas correctamente en cada una de ellas. El resultado final: una superior gama dinámica junto con una perfecta exposición de las zonas de sombras, medias sombras, luces y luces altas. Destacar que es un proceso lento, ya que gran parte de las tomas llevan exposiciones de hasta 45 minutos.






















Fotografía de producto Uno de los aspectos más importantes de la fotografía de producto es la objetividad con que se realiza la toma. En nuestra experiencia diaria utilizamos recursos y técnicas a la vanguardia de la teconología, como chromakeying, focus stacking, light painting, hdr bracketing... para satisfacer las necesidades del cliente.







Chromakeying Esta técnica fotográfica nace en el cine y en la televisión. La hemos incorporado a nuestras técnicas ya que su resultado es impecable. Se consigue de este modo extraer cualquier objeto del fondo en que ha sido fotografiado. Es adecuada para realizar fotomontajes con fondos digitales, o simplemente para eliminar el fondo inicial y conservar el objeto sobre fondo blanco, pero conservando las sombras de posición, lo que le otorga más presencia y credibilidad al producto.











Focus Stacking En macrofotografía existe una limitación básica. Se trata de la profundidad de campo. No existe a día de hoy ningún objetivo que pueda captar en foco la totalidad del objeto fotografiado en un única toma. En el caso de objetos de tamaño reducido, y con el fin de que todo el producto esté perfectamente enfocados, se hace necesaria la utilización de focus stacking. En cada toma se realiza foco en una parte del objeto, así sucesivamente hasta cubrir toda su volumen. Posteriormente, se combinan la totalidad de las fotografías realizadas y se obtiene una única toma con definición perfecta en toda su superficie.





Fotografía de alta velocidad La captura de objetos que se mueven a alta velocidad supone un reto considerable para cualquier fotógrafo. En nuestra experiencia sabemos que sólo mediante la utilización de flashes de muy alta velocidad se consigue paralizar cualquier objeto, manteniéndolo perfectamente nítido.


En la toma superior se puede apreciar el desenfoque de movimiento que afecta a las gotas que salen expulsadas del vaso. Ello es debido a una velocidad de destello insuficientemente rápida. Por el contrario, en la toma de la derecha e inferior, mediante el empleo de una velocidad de destello superior a 1/30.000 seg., se consigue congelar el movimiento de las gotas de agua, manteniéndolas totalmente nítidas y estáticas.



On location Cuando el trabajo de fotografía no se puede realizar en nuestro estudio, por cuestiones de logística o de otra índole, trasladamos el estudio portátil hasta el lugar requerido. Introducimos los flashes, los modificadores de luz, las mesas de trabajo, el sistema tethering para disparo controlado por ordenador y tratamos de capturar las mejores fotografías posibles. Todo ello para que esas imágenes tengan impacto y permanezcan en la memoria.













































































Turismo La fotografía turística de nuestros días ha evolucionado considerablemente. En muchos de los ejemplos que ofrecemos figuran personas en primer plano con el fin de incrementar el carácter creíble de la imagen. En Tripod hemos ejecutado el banco de imágenes de Ferrol Turismo y, durante más de seis años, también hemos colaborados asiduamente con Turismo de Santiago, proporcionando imágenes inolvidables y extensamente reproducidas en medios de divulgación, tanto impresa como web.


















Eventos musicales Cuando las luces del escenario se encienden y comienza el espectáculo, en Tripod sabemos muy bien qué hacer. Capturar la emoción que transmiten nuestros artistas favoritos y trasladarla con fidelidad sobre el papel. Durante los conciertos la realidad se transporta a otra dimensión superior en donde el sonido, la luz, el colorido y las buenas vibraciones invaden a todos. Es en esos momentos cuando realizamos capturas plagadas de emoción y fuerza... el resto quedará en tu memoria para siempre. Entre los numerosos reportajes realizados, destacan los de grupos como The Divine Comedy, Bunbury, Placebo, Carlos Jean, Pereza, Sidonie, Orishas, Macaco, Paul Weller, Cycle, Radio 4, Echo and the Bunymen, Second, Broken Social Scene, The Blows...


















Beauty Tripod Comunicación Visual trata la fotografía de belleza de un modo respetuoso, tratando en todo momento de conservar los rasgos individuales; sin llegar a extremos en los que se pierda la personalidad de los modelos. Al contrario, tratamos de potenciar y realzar los rasgos más distintivos de cada persona. En nuestro estudio disponemos de un set en el que podemos realizar fotografía de grupo, individual o de producto.





Los retoques de piel los realizamos mediante la t茅cnica de separaci贸n de frecuencias, conservando la textura original y evitando el aspecto de piel de mu帽eca. Habitualmente dejamos alguna imperfecci贸n visible para otorgar credibilidad y realismo al retoque.


También llevamos a cabo ajustes de la morfología y estructura corporal, estilizando los cuerpos o alterando las poses digitalmente por indicación del cliente. En este caso se alteró el contorno de la cintura, se elevó la morfología del cuello, se estilizó el tórax y también se giró la muñeca para conseguir la expresividad deseada.


Una vez retocada la fotografía, procedemos a la elaboración del diseño gráfico de la aplicación, en este caso una inserción de prensa para una revista especializada. Incorporamos las conversiones de color para impresión offset en cuatricromía y enviamos el arte final al departamento de maquetación.







Attitudes En los reportajes de exterior y de estudio tratamos de captar la expresividad y actitud de los modelos. No nos olvidamos del entorno, ya que suele aportar un valor aĂąadido a cada fotografĂ­a. Para ello desplazamos equipo de iluminaciĂłn artificial que, adecuadamente conjugado con la luz natural, producen combinaciones de gran impacto visual.





























































Calidades En Tripod Comunicaciรณn Visual sabemos que el resultado final de cualquier trabajo viene determinado por la calidad de impresiรณn del mismo. Por ello, disponemos en nuestro estudio de impresoras fotogrรกficas de calidad museo que nos permiten ofrecer a nuestros clientes impresiones de calidad certificada e inmejorable. A diferencia de otros estudios, no subcontratamos a terceros esa parte tan importante de la producciรณn, porque para nosotros tan sรณlo la excelencia nos satisface.


Diferencias entre impresión convencional SRGB y Adobe RGB

Impresión Adobe RGB

Impresión Adobe RGB

Impresión Adobe RGB

Impresión convencional Srgb

Impresión convencional Srgb

Impresión convencional Srgb


Nociones básicas sobre calidades La fotografía digital genera nuevos desafíos con sus crecientes posibilidades. Uno de ellos se refleja en la impresión sobre papel. La capacidad de la impresora para representar la totalidad de la gama de color Adobe RGB supone un reto que contadas impresoras pueden afrontar con éxito. La diferencia existente entre un dispositivo de salida certificado y otro que no alcance dicha gama Adobe es enorme. Tripod Comunicación visual gestiona internamente todo el proceso técnico desde la captura de la imagen, pasando por el procesado digital, incorporación de perfiles de color ICC, seguimiento estricto de normas de colorimetría y finalmente la impresión de sus trabajos. Las impresoras de fotografía química tradicional no alcanzan la gama cromática de nuestro sistema de impresión, de ahí que no subcontratemos este servicio y lo realicemos en nuestro estudio con nuestros equipos. Nuestro cuerpo técnico, con más de veinte años de experiencia en el sector de la artes gráficas, se encarga de obtener la máxima calidad posible en todos los trabajos que realizamos. Las principales características de nuestras impresiones son: Ancho de impresión de 152 cm. Longitud de impresión de hasta 30 metros. Papeles fotográficos de alto gramaje y diferentes acabados (satinado, brillo, perlado, tela, papel acuarela, texturizados, polipropileno...) Superior reproducción cromática. Gama de color Adobe RGB. Durabilidad de las impresiones en color de 100 años y de 200 años para b/n. Máxima densidad en zonas de sombras. Máximo rango dinámico. Nitidez superior. Por ello, las impresiones que ofrece Tripod Comunicación Visual reúnen todas las exigencias necesarias para exposiciones de arte, museos y demás aplicaciones donde la máxima calidad sea un requisito indispensable.

Soft proofing Una de las principales quejas que se suelen escuchar es la ausencia de correspondencia entre la representación cromática que ofrece el monitor y el resultado impreso. Ello es consecuencia de un sistema con inconsistencias entre perfiles de color y ausencia de calibración. Hoy en día existen monitores que permiten alcanzar la gama de color Adobe RGB e incluso superarla. Con los perfiles ICC adecuados es posible observar en pantalla una representación muy fiel de la imagen en el espacio de color RGB, siempre que el entorno digital presente la calibración de color adecuada. En Tripod Comunicación Visual te ofrecemos la posibilidad de que visualices en pantalla el resultado impreso de tus fotografías (soft proofing) antes de imprimirlas, gracias a la acertada correspondencia de los perfiles RGB con los de la impresora y a la utilización de monitores profesionales calibrados Eizo, de calidad state of the art.


w: tripodvisual.com

d: C/ Covadonga, 6 · P 2 · 1º H · 36600 Vilagarcía · Pontevedra · m: 679 484 680

@: info@tripodvisual.com blog: tripodfotografia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.