SEMANARIO "EL TRIUNFO"

Page 1

Jesús Julca inaugura ampliación de sistema de electrificación en Shaullo Chico

A PASO FIRME

Gobierno Regional Cajamarca sigue trabajando por la Gran Transformación

Afirman que después de 7 años se hace realidad su más anhelado sueño. Inversión es de aproximadamente 700 mil nuevos soles.

DIRECTOR: Willian Tocas Limay

Noticias “El Triunfo”

EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com

El

o

CAJAMARCA - DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2013

Año: I

Número: 14

triunfoaldia_2012@hotmail.com

Precio: S/. 0.50

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

La inseguridad se apodera de la ciudad A PONERSE LAS PILAS. Ante la ola delincuencial que se vive en la ciudad, la población pide resultados concretos por parte de nuestras autoridades.

HECHOS. En el último mes, los hechos más resaltantes fueron los asesinatos a 4 taxistas, y que hasta el momento no se ha logrado capturar a los responsables. FOTO. dechalaca.com

La Tierra de la Chirimoya se beneficia con las bondades del programa FISE 1 mil 231 posibles beneficiarios en el distrito La Asunción.

Tomaran medidas de seguridad para el examen de admisión de la UNC

Fuerza Popular inició campaña Keiko Fujimori, inició campaña electoral en la ciudad del Cumbe, este último fin de semana.

Postulantes acudirán el 24 de marzo a rendir el examen de admisión con fotocheck en mano.

Gavilán se trajo un buen punto A pesar de jugar con nueve hombres y tener a árbitro en contra.

WP

Semillero 4º y 5º Nivelación en Primaria


02

Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

ElÍ LORENZO VALDIVIA MENDOZA eli_turs1@hotmail.com

MINISTRA DE PRODUCCIÓN, PERUANA O CHILENA “compren al Perú que lo están vendiendo barato…..” Ministerio de la producción en la mira, el ministerio de la producción por medio del decreto supremo 005-2012 decreta pescar más allá de las 10 millas con la finalidad proteger la depredación de la anchoveta en un marco ecológico. Este DS ha afectado gravemente a las empresas pesqueras peruanas esto se refleja en la producción que disminuido significativamente en estos dos últimos años y es que la anchoveta ya no se encuentra más allá de las 10 millas, los cardúmenes se encuentran entre 2 ,3 ,4 millas y da la casualidad como siempre nuestros vecinos chilenos atentos a cada movimiento que da el gobierno peruano, han sacado provecho a este decreto y la muestra clara es las inversiones millonarias que estos hacen en empresas harineras al norte de Chile (Arica), los cuales han sido los más beneficiados con este decreto y es que los cardúmenes que no son pescados en el litoral peruano son a provechados en Chile y el colmo sin respetar límites marítimos esto último por la falta de guarda costas peruanos, lo cual no sucede cuando una embarcación peruana pasa un centímetro de litoral chileno, se enfrentaría a graves problemas. Analicemos la pesca en los últimos dos años, en el año 2012 la pesca en Arica llego a las 780 000 Toneladas y en Perú 360 000 Toneladas. Año 2013 a la fecha 80 000 Toneladas en Arica y en Perú 4 500 Toneladas. La diferencia económica de dicha producción es aproximadamente 250 millones de dólares, entonces nos preguntamos es NACIONALISTA este gobierno, la respuesta la tienen ustedes mis amigos lectores, Chile no ha tenido mejor ministro de producción que la ministra Gladys Tribeño Quien pues al decretar de este modo no ha hecho más que regalar nuestros recursos naturales, ojala pues se tome este tema en agenda y se tiene que reformar este DS con asesoramiento de especialistas y se corrija estas barbaridades y la próxima pues no volvamos a caer en este tipo de errores porque Chile siempre está atento a nuestras debilidades y los dejo con un frase de AugustoPinochet el dictador chileno, “compren al Perú que lo están vendiendo barato”.

“Fuerza Popular” inició campaña en Cajamarca * Keiko Fujimori, inició campaña electoral en la ciudad del Cumbe, este último fin de semana.

UNA PUBLICACIÓN DE:

MULTISERVICIOS

“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com

www.triunfoaldia.com

Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909

L

a campaña política ya se dio inicio, ayer domingo se presentó de manera oficial el nuevo nombre del partido político fujimorista “Fuerza Popular”. Keiko arribo a Cajamarca, antes de dirigirse a Chilete, donde celebro el tercer aniversario de la creación de su partido, cumplió con visitar e inaugurar los locales de comités políticos, entre ellos, Cajamarca, Jesús, Matara, Namo-

ra y Llacanora. La mencionada candidata, aparte de visitar varios de los distritos cajamarquinos, llegó hasta el mercado central de nuestra ciudad, donde obtuvo el cariño de la gente que se encontraba en este lugar, quienes se comprometían en apoyarla con su voto en las próximas elecciones. Por su parte, la candidata ofrecía ayudar a los más necesitados en caso sea pre-

sidenta. De otro lado, también se refirió a las declaraciones del presidente Ollanta Humala, acerca de que se debería seguir el modelo político desarrollado por el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez. Al respecto, indicó que es un grave error sus declaraciones y pidió que recuerde su compromiso con todo el Perú, así como la hoja de ruta. De igual manera, solicitó al mandatario aclarar su posición con respecto a la minería en Cajamarca y lamentó que los conflictos mineros como Conga estén siendo tomados para efectos políticos. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

03

* Ante la ola delincuencial que se vive, la población cajamarquina pide resultados concretos y dejar de lado los celos institucionales en bien de todos. * En el último mes, los hechos más resaltantes fueron los asesinatos a 4 taxistas que hasta el momento no se ha logrado capturar a los responsables.

A

nte los últimos actos delincuenciales que se vienen suscitando en Cajamarca, que colocaron en zozobra a la población, recién el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se reunió para tomar acuerdos y lograr una solución de cómo combatir la delincuencia. LOS MATAXISTAS El hecho que encendió la alarma en las autoridades locales fue el asesinato de cuatro taxistas en menos de un mes. En el primero, Erick Cotrina fue hallado tirado en una vía del centro poblado de Porcón; el segundo caso se trata de Percy Lorenzo Linares Ordas (24), a quien lo hallaron por la carretera al distrito de la Encañada y su carro en la carretera al distrito de Jesús. El tercer taxista, Alberto Rojas Díaz (18), fue encontrado muerto por el sector Puylucana; mientras que el último asesinato, se trata de Segundo Mejía Miranda, quien fue tirado por unos árboles al borde de la carretera a la costa, a la altura del sector El Polvorín. Aunque la policía lo quiera negar, los ronderos urbanos, junto a los taxistas, intervinieron a dos sujetos, y ellos habrían aceptado su participación en el primer y tercer asesinato de los hombres del volante. VIGILANCIA CONJUNTA La vigilancia conjunta, entre la policía y el servicio de Serenazgo, ya se realizó con anterioridad en Cajamarca, pero no funwww.triunfoaldia.com

LOS TAXISTAS HAN SIDO BLANCO DE LOS MALHECHORES EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS.

Inseguridad se apodera de nuestra Cajamarca

cionó por celos institucionales; sin embargo, hoy nuevamente se está retomando esta iniciativa, pero a decir de algunos especialistas en seguridad ciudadana, se trata de una estrategia antigua, y la delincuencia ya evolucionó. SITUACIÓN POLICIAL Recientemente se dio a conocer

que la policía de Cajamarca solo tiene siete patrulleros operativos para vigilar la ciudad, las 24 horas del día, una situación que es muy bien aprovechada por la delincuencia. Una situación muy diferente vive el servicio de Serenazgo, quienes cuentan con más de 20 camionetas para patrullaje, a parte de las motocicletas lineales, pero no cuentan con la sufi-

ciente cantidad de conductores, además tienen a su disposición 42 cámaras de videovigilancia. SICARIATO Fuentes policiales confirmaron que en Cajamarca, ya se presentaron casos de sicariato, como los sucedidos el pasado octubre del 2012, cuando cinco personas fueron acribilladas y victimadas en el local nocturno clandestino La

Tania, que por cierto hasta el momento no hay resultado de las investigaciones. De igual forma también se vivió el asesinato de tres comerciantes de pescado, bajo la modalidad del sicariato y según el Ministerio Público, hasta el momento este caso no se puede resolver por la falta de cooperación de los mismos familiares de las víctimas. triunfoaldia_2012@hotmail.com


04

Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

San Antonio de Ojos en San Miguel ya cuenta con Centro de Formación Técnico Profesional - CETPRO

Ramiro Bardales destacó el importante rol de la mujer

C

omo parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, se ofreció un Foro en el auditórium del Complejo Qhapac Ñan, dirigido a la mujer cajamarquina, en el que expusieron ponentes de diversas especialidades. Estos eventos son ofrecidos por la municipalidad provincial de Cajamarca a través de la gerencia de desarrollo Social, en una secuencia de acciones múltiples que culminan con la celebración central el 08 de marzo. Dany Deza, Jefe del área de diagnóstico del programa de prevención del cáncer del hospital regional de Cajamarca basó su ponencia en prevención del cáncer de las mujeres; otra de las expositoras fue Gloria Pereda presidenta del Rotary Cajamar-

ca Layzon, cuyo tema fue “El Rol de la Mujer con habilidades y talentos diferentes”, finalmente Tania Elizabeth Villar Narro, responsable del Ministerio de la Mujer en Cajamarca realizo su exposición denominada “ La Violencia contra las Mujeres en el Ámbito Familiar” basada en sus experiencias y datos estadísticos de acuerdo a su sector.. Por su parte, Ana Bringas organizadora de estas actividades, invitó al público en general a participar este 08 de marzo, fecha central del “Día Internacional de la Mujer ” a realizarse en los ambientes del Centro de convenciones Ollanta, con una programación variada iniciando a las 8:00 de la mañana con la misa de acción de gracias, celebrando este magno día, posteriormente el pasacalle con la par-

ticipación de diferentes organizaciones representadas por mujeres del ámbito local y posteriormente la ceremonia de distinción a cargo del alcalde Ramiro Bardales Vigo, con el premio “Ana de la Torre Araujo” a la mujer Cajamarquina 2013 y la entrega de los Laureles Municipales a la Mujer Emprendedora , Mujer Rural y la Mujer con Discapacidad . A su vez el alcalde provincial, Ramiro Bardales, hizo llegar su efusivo saludo a las mujeres cajamarquinas con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, resaltando ellas su capacidad para, a través del tiempo, ir asumiendo nuevos retos dentro de la sociedad, no solamente como amas de casa, sino también mostrando su talento como personas forjadoras de nuestra sociedad.

El gobierno regional de Cajamarca a través de la Dirección de Educación, continúa acercando la educación a las localidades más alejadas. Esta vez, cientos de jóvenes del centro poblado San Antonio de Ojos y sus alrededores en la provincia de San Miguel podrán acceder a una formación técnica para el manejo adecuado de sus actividades productivas gracias a la creación del Centro de Formación Profesional – CETPRO. El último viernes los pobladores de este importante centro poblado, núcleo de concentración de al menos 15 comunidades, fueron testigos de un trascendental hecho que repercutirá en su desarrollo ya que por muchos años quienes no tenían la posibilidad de continuar estudios superiores, tampoco contaban con la posibilidad de realizar estudios técnicos en su lugar de origen. El funcionamiento de este CETPRO, previsto para el mes de abril, es el resultado del trabajo coordinado entre la Dirección Regional de Educación a cargo del Lic. César Flores Berríos con los gobiernos locales. La Municipalidad del cen-

tro poblado San Antonio de Ojos ha donado 2 hectáreas de terreno para la construcción de las aulas y laboratorios para sus actividades académicas. Los compromisos de ambas partes, quedaron sellados en el convenio interinstitucional firmado por el Director de la DRE Cajamarca, César Flores y alcalde de San Antonio de Ojos Alamiro Terrones, en una ceremonia especial en la plaza de armas de esta localidad. Alrededor de este centro poblado se ubican unas 15 localidades aproximadamente cuyos pobladores entre 14 a 80 años, que forman parte de la población económicamente activa (PEA), podrán acceder al módulo de agropecuaria con estudios en manejo de ganado vacuno y producción lechera, manejo de forrajes así como producción de queso, mantequilla y manjar blanco. El Alcalde Alamiro Terrones, agradeció al Gobierno Regional y a la Dirección de Educación por trabajar coordinadamente haciendo posible que un mayor número de pobladores accedan a esta nueva propuesta educativa porque permitirá aplicar la técnica a sus actividades productivas tradicionales.

Tomaran medidas de seguridad para el examen de admisión * Postulantes acudirán el 24 de marzo a rendir el examen de admisión con fotocheck en mano.

El 15 de marzo concluye la validación de inscripción de los postulantes, inscritos al examen de admisión de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC, pues tras la recepción personal de su respectivos fotocheck`s en la ciudad universitaria, quedan aptos para rendir el examen de admisión que será el próximo 24

www.triunfoaldia.com

de marzo. Para el desarrollo del examen de admisión del presente año, se ha previsto todas las medidas de seguridad en la sede central, en este caso se están implementando sistemas de seguridad en red entre la policía nacional, Reniec y nuestro propio sistema interno de seguridad, de tal manera que se garantice la transparencia en el examen de admisión, tanto a los postulantes y a la comunidad cajamarquina en general; aseguró el director de la oficina de admisión de la UNC, Manuel Angulo León. El mismo domingo 24 de marzo, también será el examen de admisión en Bambamarca, Celendín y Cajabamba al mismo tiempo, mientras que en la Sede de la provincia de Jaén el examen de admisión será tomado el 30 de marzo; sin embargo el tema de

seguridad ha sido previamente coordinado para ambos procesos de admisión que efectúa la UNC, añadió Angulo. El año pasado se presentó un caso de suplantación en la provincia de Jaén, siendo detectado durante el examen de admisión y fue intervenido inmediatamente, cuando eso sucede ponemos el caso al alcance y en mano de las autoridades, quienes se encargan de tomar las medidas correctivas y profundicen las investigaciones, manifestó el director de la oficina de admisión de la universidad local. Las vacantes que oferta este año nuestra Primera Casa Superior de Estudios, son mil 200 vacantes distribuidas en 22 carreras profesionales, comprendidas en 10 facultades; de las cuales en la Sede Central se ofrecen 20 carreras y una adicional en la

provincia de Celendín en Ingeniería Ambiental y otra adicional en Bambamarca en Ingeniería de Agronegocios, detalló nuestro entrevistado. De igual manera, Manuel Angulo León se dirigió a los jóvenes postulantes diciendo que la universidad que les abre los brazos, ventanas y aulas a la comunidad cajamarquina sobre todo a la región Cajamarca de manera especial y a la ciudadanía en general, para rendir el examen y los ingresantes bien venidos sean y espera que durante su formación profesional logren sus sueños. Ante el cambio constante de la educación universitaria en nuestro país, la UNC también está atenta a estos cambios y llama a los docentes actualizarse para forjar profesionales de nivel, porque la universidad se tiene que vincular de acuerdo a las exigencias de la ciudadanía y responder a las

expectativas de los estudiantes; en tal sentido la universidad peruana y especialmente la nuestra, contamos con maestros que se capacitan intensamente en maestrías y doctorados, para habilitarse como profesionales y académicos, brindando una educación de calidad y los sistemas de acreditación que la normatividad exige, adujo. Angulo León, reiteró su invitación a los jóvenes a participar del examen de admisión de la UNC, proceso que será totalmente limpio y transparente; ya que en últimos 5 años ha venido alejándose de casos que intentaban entrar en aspectos negativos, como los problemas de mafias que paulatinamente se ha ido superando en Cajamarca y otras regiones del país, logrando desterrar y evitar daños a la universidad local y a los postulantes, finalizó.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

05

UNC realizará charla gratuita sobre “Espectrometría de Masas” La Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), a través del Laboratorio de Biotecnología Molecular, realizará este 11 de marzo una charla informativa sobre “Espectrometría de Masas”, con la finalidad de fortalecer los conocimientos de la comunidad universitaria y de los profesionales en general. El evento, que se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud a partir de las 10 de la mañana, contará con la presencia de la Q. F. Kirianova Godoy Bautista, especialista de Sistemas Analíticos, quien expondrá sobre el uso de alta tecnología para el análisis a nivel de iones de moléculas como carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, cadenas poliméricas complejas, drogas, fármacos, vacunas, productos de síntesis química, pesticidas, plaguicidas, perfumes, aditivos, conservantes, colorantes y otras sustancias. El ingreso es libre, y los participantes podrán absolver sus dudas respecto a este impor-

tante tema. La actividad forma parte de la implementación del Laboratorio de Biotecnología Molecular de nuestra Casa Superior de Estudios, que contará no sólo con equipos de última generación, sino también de personal científico y técnico altamente capacitado. El Laboratorio de Biotecnología Molecular tiene como objetivo principal ofrecer una infraestructura completa, altamente especializada, que permita aportar conocimiento a través de investigaciones biotecnológicas en campos como el agropecuario, forestales, biomédico, farmacéutico, alimentario, contaminación ambiental, análisis biomolecular, análisis forense, entre otros campos relacionados con el desarrollo de la región. Con la implementación del mencionado laboratorio la UNC se ubicaría a nivel de las universidades mejor implementadas del país en este campo de la investigación científica.

Chetilla se desarrollará con más turismo y agro Con el objetivo de convertir al distrito de Chetilla en uno de los destinos turísticos más importantes de la región, el gobierno regional Cajamarca está elaborando el perfil técnico para poner en valor las cataratas ubicadas en el río Chetillano; así mismo, aprovechar la cultura viva existente (atractiva vestimenta, música, idioma y otras costumbres oriundas del poblador chetillano). La elaboración del perfil técnico consiste en poner en valor 5 cataratas que consistirá: aperturar el camino de acceso del recorrido de las cataratas, construir una zona de bañistas, playa de estacionamiento, boletería, servicios higiénicos, un puente colgante, un observatorio entre otros componentes, indicó, Ruth Balcázar Vigil, integrante del equipo de profesionales de Consultora JS que está realizando el perfil técnico para poner en valor las cataratas de Chetilla”. Franz Bazán Montoya, dijo, “el proyecto de turismo en el distrito de Chetilla es una respuesta económica sostenible y sustentable del gobierno regional Cajamarca y la población ante la amenaza minera que pretende instalarse en la zona de recarga hídrica del río Chetillano, de tal modo, la propuesta económica de un nuevo mode-

www.triunfoaldia.com

lo de desarrollo basado en el turismo está tomando fuerza ante el extractivismo minero”. En nuestro recorrido por el distrito de Chetilla, entrevistamos al agricultor, Catalino Bacón Tomay, quien dijo; “el desarrollo mi pueblo está centrado en el agro y el turismo, nosotros no necesitamos de la minería porque desaparecerá y contaminará los manantiales atentando la salud de la población”. En su momento el regidor del distrito de Chetilla, Aníbal Ramírez Landa, reconoció la disponibilidad conjunta del gobierno regional Cajamarca y la municipalidad distrital de Chetilla por interesarse en invertir en el turismo. Así mismo, dijo “el compromiso de las autoridades y la población es firme para proteger las zonas de recarga hídrica del río Chetillano, en 1999 expulsamos a los mineros de nuestro territorio y continuamos alerta para cuidar el agua” finalizó. Por su parte el profesor bilingüe, Alberto Alegría, dijo, “Chetilla es un distrito con una cultura viva que debe aprovecharse para promover el turismo, actividad económica que no contamina y llega a la mayoría de familias. Además de nuestras costumbres ofrecemos al turista visitar las cataratas, las tumbas en el cerro Hualgayoc, etc.”.

1 mil 231 posibles beneficiarios en el distrito La Asunción * La Tierra de la Chirimoya se beneficia con las bondades del programa FISE

C

on el apoyo y las coordinaciones entre autoridades y técnicos de la empresa Hidrandina S.A. se logró empadronar a 1 mil 231 posibles beneficiarios del Fondo de Inclusión Social Energetica (programa FISE) en el distrito de la Asunción. La Empresa Eléctrica Hidrandina, con apoyo de las autoridades, inició empadronamiento en los caseríos de esa jurisdicción.

Los pobladores de las zonas más vulnerables serán beneficiados con el vale 16 nuevo soles para canjear el balón de gas. Se viene recorriendo el distrito de La Asunción para beneficiar a quienes más lo necesitan y tengan cocina y balón de gas para cocer sus alimentos y pertenecer a los sectores vulnerables del país, es decir tener escasos recursos económicos.

Como requisito mínimo los pobladores tienen que tener su Documento Nacional de Identidad DNI, balón de gas y suministro de energía eléctrica. El programa FISE otorga un vale para que se adquiera un balón de gas GLP con 16 nuevos soles de descuento. Si el potencial beneficiario cumple con las condiciones para ser beneficiario, se le entregará junto con su recibo mensual de consumo de electricidad el bono de descuento. Los vales de descuento que entregan tienen una vigencia de 30 días, y se canjean en sitios autorizados y accesibles a la población.

Colegios cuidado con alta radiación solar El director ejecutivo regional del Senamhi Cajamarca, Julio Urbiola Del Carpio, instó de la existencia de una Resolución Viceministerial Nº 015-2011, mediante la cual el sector educación exhorta a las diferentes I. E. del país, tener en cuenta para hacer actividades de aniversario o por desfiles, entre las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde hay mayor radiación ultravioleta, estando obligados a proteger a los niños en edad escolar que fácilmente pueden ser perjudicados por los rayos solares. Recuerden amigos lectores que la radiación ultravioleta no afecta de hoy para mañana, se trata de un efecto acumulativo y cuando tengamos la edad avanzada, dependiendo de las características genéticas de cada uno de nosotros, más la alimentación puede desencadenar severos problemas, en casos extremos un cáncer a la piel que

en Cajamarca ya hemos tenido varios casos, que han conllevado muchas veces al fallecimiento de las personas, manifestó Urbiola. Todo padre de familia debe recordar, que el niño por el mismo hecho de ser niño está ímpetu de jugar y estar expuestos durante mucho tiempo a los rayos solares, pero tenemos que dar estas recomendaciones al paso, haciéndoles poner ropa que los proteja la mayor parte del cuerpo y el uso de sombreros, sugirió nuestro entrevistado. Aquellas personas que utilizan cremas bloqueadoras deben tener sumo cuidado al momento de utilizarlas, es necesario recordarles que las cremas bloqueadoras no se utilizan al mismo tiempo que uno se expone al sol, deben untarse media hora antes de salir a exponerse a los rayos solares; además las cremas bloqueadoras no te pro-

tegen todo el día, si bien es cierto tienen un efecto entre 1 o 2 horas, después de ese tiempo deben volver a untarse para seguir protegidos, advirtió. Es importante informar a la comunidad cajamarquina, que no pueden usar cualquier crema protectora de piel, siempre es bueno ir a un dermatólogo para recibir una mejor orientación sobre el tipo de piel que tienen, es decir si la piel es sensible a determinadas cremas que en vez de protegerlos de los rayos solares, más bien puede producirles reacciones alérgicas o hasta quemaduras, es bueno acudir también al oftalmólogo para usar lentes oscuros; no nos auto mediquemos comprando cualquier crema, que untando la piel puede ser más que suficiente, hay que recordar que todas las pieles no son iguales, argumentó Urbiola Del Carpio.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


06

Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

Gobierno Regional Cajamarca sigue trabajando por la Gran Transformación de la región * En esta primera parte, describimos algunas obras que ejecuta el gobierno regional de Cajamarca en las 13 provincias. Más adelante informaremos sobre las acciones y proyectos de desarrollo que se ejecutan en 2 años 2 meses de gestión. Actualmente existe una cartera de perfiles y proyectos por más de 800 millones de soles, para cuya ejecución los cajamarquinos esperan que el gobierno central destine los recursos.

M

ÁS integración vial y mejor educación

A pesar de los limitados recursos que transfiere el Gobierno Central al Gobierno Regional Cajamarca, por venganza política contra Gregorio Santos, quien exige respeto a los cajamarquinos, los proyectos de inversión pública se están ejecutando sobre la base de un Nuevo Modelo de Desarrollo en la región y el país. Apostamos por la integración vial, calidad educativa, mejora en el agro, forestación, turismo, etc. Integración Vial El Gobierno Regional Cajamarca mejora y construye 178 km de carreteras con una inversión superior a 47 millones de soles, bajo la modalidad de afirmado y apertura de vías. En el marco de las políticas priorizadas de integración vial, el Gobierno Regional Cajamarca ejecuta 4 proyectos de mejoramiento y construcción de 178 kilómetros de carreteras con una inversión de 41 millones 755 mil 469 soles. Con buenas carreteras mejoramos los servicios de: transporte, salud y educación; los productores podrán trasladar sus productos al mercado con mayor facilidad. En el “Mejoramiento de la carretera Bambamarca, Atoshaico,

www.triunfoaldia.com

Ramoscucho, La Libertad de Pallán - Celendín”, se invierte 31 millones 203 mil 381.16 soles para el afirmado de 111 kilómetros de carretera y beneficiar a 43 mil 221 habitantes. De otro lado, el compromiso que asumió con la población el presidente Gregorio Santos de construir la carretera de integración a los distritos de Chimbán y Pión en la provincia de Chota, se está cumpliendo con el proyecto de “Construcción de 19.5 kilómetros de la carretera Chimbán – Pión – Santa Rosa”, con una inversión de 4 millones 697 mil 025 soles. En la provincia de Celendín se ejecuta el proyecto de “Mejoramiento y apertura de la carretera José Gálvez – Jorge Chávez – La Ayacunga, con una inversión de 3 millones 164 mil 391.44 soles. Otro importante proyecto de intervención vial es el “Mejoramiento del camino vecinal en el tramo La Palma – Conga El Verde – El Verde – El Porvenir – Nuevo Triunfo”, en el distrito de Chalamarca, provincia de Chota, con un monto de inversión de 2 millones 101 mil 849.93 soles para mejorar 28.057 kilómetros de carretera. En los próximos días se iniciará el “Mejoramiento de la carretera Empalme - Contumazá – Yetón” con una inversión de 6 millones

389 mil 749.81 soles. APUESTA POR LA EDUCACIÓN Invertir en educación para mejorar la calidad académica de los estudiantes es un compromiso asumido por el presidente, Gregorio Santos Guerrero; por ello se invirtió 27 millones de soles en la distribución de módulos educativos para inicial y primaria; Así mismo se está invirtiendo más de 34 millones de soles en la modernización de infraestructura educativa rural en las provincias de Chota, Cutervo, Santa Cruz, Bambamarca, San Miguel, Cajamarca, San Marcos, Contumazá y Cajabamba. En la provincia de Cutervo, cientos de alumnos y padres de familia reconocen la voluntad política del presidente, Gregorio Santos, por la construcción del colegio Santo Domingo de la Capilla; Indoamericano, en el distrito de Santo Tomás; Casa Blanca y González Prada, distrito de Pimpingos; José Olaya y el Centro Inicial 301 de Cutervo, entre otras instituciones, cuya inversión aproximada es de 15 millones de soles. Se trata de instituciones educati-

vas integrales, es decir, aulas pedagógicas con mobiliario y pizarras; laboratorios equipados para física, química y biología; auditorio multimedia, sala de profesores, dirección, biblioteca, campo recreativo implementado y cerco perimétrico. La propuesta es intervenir progresivamente las instituciones educativas en mal estado de la zona rural. Con una inversión de 6 millones 102 mil 449 soles, la Gerencia Sub Regional Chota, en la primera etapa, interviene en la construcción de moderna infraestructura educativa y equipamiento de las siguientes instituciones educativas: Sarabamba en Chota; colegio “Mi Perú” de Chabarbamba, distrito de Huambos; colegio Chancay Baños, Chambac y el Instituto Superior Tecnológico, en la provincia de Santa Cruz, entre otras instituciones educativas. La Gerencia Sub Regional de Chota está armando un paquete de obras para modernizar la infraestructura educativa rural de las provincias de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz, con la finalidad de atender las necesidades de la población escolar de la zona rural por-

que la ley de gobiernos regionales exigen invertir en proyectos con una inversión superior a 3 millones de soles y que beneficie al 5 por ciento de la población regional. CAJAMARCA El Gobierno Regional Cajamarca con una inversión de 16 millones 390 mil 465.09 soles está construyendo 09 modernas instituciones educativas en las provincias de Cajabamba, San Miguel, Bambamarca, San Marcos, Contumazá y Cajamarca; así mismo, construyó la UGEL Cajabamba y está terminando la UGEL Bambamarca. Las instituciones con nueva infraestructura moderna son: en la provincia de Cajabamba la I.E. Nº 82287, I.E. Comandante León Martínez Vereau y la UGEL; provincia de San Miguel la I.E Simón Bolívar, I.E. Túpac Amaru distrito de Catilluc; en la provincia de Hualgayoc la UGEL; en San Marcos la I.E Chuco “Pedro Gálvez”; Contumazá la I.E Guzmango Cápac en Chilete, I.E. Nº 341 Llallán - Chilete, I.E. David León Contumazá y la I.E. Nº 821129 Porconcillo – Cajamarca, etc. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

07

MUNICIPIO SIGUE APOSTANDO POR LLEVAR LUZ, AGUA Y DESAGÜE A TODAS LAS COMUNIDADES

Alcalde Jesús Julca inaugura ampliación de sistema de electrificación en Shaullo Chico * Poblaciones afirman que después de 7 años se hace realidad su más anhelado sueño. Burgomaestre bañosino dijo que inversión es de aproximadamente 700 mil nuevos soles.

L

os pobladores de Shaullo Chico – Parte Baja le dijeron adiós a la oscuridad, pues luego de siete años el alcalde de los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, hizo realidad su más anhelado sueño con la ampliación del sistema de electrificación en este sector, tan olvidado por muchas autoridades. Con esta acción, el municipio Bañosino continúa cumpliendo con su compromiso de trabajar para que la población acceda a los servicios básicos, lo cual contribuirá a mejorar su calidad de vida e incrementar sus expectativas de desarrollo. “Seguimos apostando por llevar luz, agua y desagüe a todas las comunidades, obras que ejecutamos no solo con dinero que ingresa a la Municipalidad sino tocando las puestas en otras instituciones y ahí tenemos el mer-

cado municipal y la pavimentación de las calles, entre otras obras”, puntualizó el alcalde de la Primera Maravilla del Perú. Añadió que gestionando proyectos ya se ha logrado comprometer más de 20 millones de nuevos soles, dinero que se ve reflejado en las diversas obras de envergadura que se ejecutan en el distrito. Durante la ceremonia realizada en esta comunidad, el teniente gobernador de Shaullo Chico, Pablo Huamán Rudas, manifestó: “Estamos muy contentos y agradecidos con el ingeniero Jesús Julca por el empeño que puso para hacer esta obra. Muchos alcaldes nos ofrecieron, pero no nunca cumplieron, ahora podemos decir tarea cumplida”. Precisó que no es la única obra que se ejecuta en esta comunidad, “esta gestión también hizo

Mujeres ofrecieron lo mejor de sus productos por su día Productos artesanales como tejidos a callua y a crochet, quesos, productos derivados de la chirimoya y platos típicos fueron del agrado del público.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló en las inmediaciones de los jirones Del Comercio y Belén la I Feria Turística, Industrial y Artesanal “Manos de Mujer Emprendedora”, las damas organizadas en asociaciones y otras de manera independiente junto con algunas instituciones públicas y del sector privado ofertaron una gran variedad de productos en los rubros mencionados. El acto oficial de apertura estuvo a cargo del Subgerente de Bienestar Social Víctor Raúl Cabrera

www.triunfoaldia.com

Chávez, expresó su agradecimiento a todas las mujeres que participaron en la mencionada feria, mencionó también a los alcaldes de los distritos que enviaron a las mujeres representantes en las diferentes categorías para elegir a la “Mujer Cajamarquina del Año 2013”, quienes además ofrecieron los productos de sus respectivos distritos como es el caso de La Asunción que hicieron degustar queso, licor y yogurt de chirimoya y también la fruta al natural. La presidenta del Consejo Regional de la Mujer Dina Mendoza Bazán tras indicar que este trabajo de realizar un feria no es de ahora sino de un tiempo atrás, informó que el 08 de marzo estarán enarbolando la gran bandera de la mujer cajamarquina y también presentarán la agenda regional de género, para que los gobernantes sepan cuál es la problemática de la mujer de Cajamarca.

realidad el agua potable, nuestra casa comunal y ahora la pavimentación de la carretera”. A su turno, el Agente Municipal, Marcelino Quiliche, dijo que Shaullo Chico se está desarrollando con más vías de comunicación,

agua potable y electrificación. “El ingeniero (Jesús Julca) tiene conciencia social y política. Él conoce muy bien nuestra realidad, por eso ejecuta las obras que más necesitamos”, indicó Quiliche.

A la inauguración de la obra asistió, también el regidor Juan Sánchez, el supervisor de la obra, representantes de la empresa contratista, la Primera Dama de los Baños del Inca, Ruth Salazar, entre otras autoridades.

MDBI construirá puesto policial en Santa Bárbara El alcalde de la municipalidad distrital de Los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, se comprometió para construir un puesto policial en el centro poblado de Santa Bárbara ante la incidencia delictiva en estos sectores que ha puesto en jaque a la ciudad. “Según reporte de la Comisaría de los Baños del Inca los sectores que se encuentran dentro del mapa delictivo son: Tres Molinos, Santa Bárbara y La Molina, es por ello que se reforzará la seguridad ciudadana en estos zonas, explicó el burgomaestre de la Primera Maravilla del Perú. Jesús Julca manifestó que por lo pronto ya se instaló un puesto de auxilio rápido que permitirá atender las emergencias que se presentan en estas zonas. “Es un lugar estratégico, que en un corto tiempo dará buenos resultados y los pobladores estarán contentos con el trabajo que venimos ejecutando de manera coordinada”, añadió la primera autoridad de este distrito. Julca precisó que solo están a la espera que los pobladores donen oficialmente el terreno al Minis-

terio de Interior para comenzar con la elaboración del perfil técnico, luego el expediente y finalmente su ejecución. “Queremos que la población se sienta segura, pues otras de las acciones que se ha implementado es el patrullaje conjunto entre la Policía Nacional del Perú y Serenazgo”, acotó el burgomaestre. A su turno, el comisario de este dis-

trito, Wilfredo Murrugarra, felicitó la decisión del alcalde de comprometerse a mejorar la seguridad ciudadana en esta jurisdicción. “Con el ingeniero (Jesús Julca) estamos trabajando de manera coordinada al igual que con las juntas vecinales que estamos instalando en varios sectores”, resaltó el mayor de la PNP. triunfoaldia_2012@hotmail.com


08

Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez jeanracine7@gmail.com

Turismo

Iglesias de Cajamarca

Iglesia Catedral También llamada, "Santa Catalina" ubicada en la Plaza de Armes. Fue construida a fines del Siglo XVII y principios del Siglo XVIII, totalmente con piedra de cantería elaborada a mano en forma artesanal. Su fachada, con dos torres truncas, es una fina y bien lograda muestra del arte barroco encontrándose adornada con hermosas columnas salomónicas, hornacinas medievales y arabescas de diferente forma. Su interior esta compuesta de tres naves, el imponente Altar Mayor, esta labrado integralmente en bronce y recubierto en su totalidad con pan de oro. A un lado se encuentra la Capilla del "Sagrario", también de cantería labrada a mano, dedicada a las celebraciones religiosas menores. Esta Catedral se caracteriza, además, por sus dos torres truncas, cuya construcción jamás se concluyó pare evadir un impuesto a la Corona Española. Iglesia San Francisco Esta singular obra arquitectónica íntegramente de cantería labrada a mano, forma parte del complejo formado por el Convento de San Francisco. Su construcción se inició en el Siglo XVIII y, por los mismos motivos que los de la Catedral, Se quedó con una torre trunca y la otra a medio terminar. Las dos torres que ahora ostenta se construyeron a inicios de la segunda mitad del Siglo XX. La Iglesia de San Francisco es más sobria en adornos y ornamentos, no dejando por ello de ser majestuosa e imponente. Tiene tres naves, con una cúpula con vitrales y paredes de gran sobriedad, en las que se encuentran adosadas diversas hornacinas, así como, retablos y altares, tallados en madera o moldeados en bronce. En el interior destacan el Santuario dedicado a la Virgen de los Dolores, patrona de Cajamarca, las escenas de la ultima cena y el del lavado de pies, tallado en roca sólida, la Pinacoteca, el Museo de Arte Religioso y sus ya famosas "Catacumbas". Iglesia la Recoleta Está ubicada en la intersección de la Avenida de "Los Héroes" con la Avenida "El Maestro", en el populoso barrio de San Sebastián. Fue edificada en el siglo XVIII, ostenta una fachada sobria tallada en piedra y remarcada por esbeltas espadañas en triple arco, así como un enorme convento franciscano, con amplias arquerías interiores, hoy ocupado una parte por el Colegio "San Ramón" y la otra por el Jardín de Niños "Santa Teresita" y la antigua Escuelita de Mujeres "Belén". Se cuenta que, durante la invasión chilena a la ciudad, cuando los soldados trataron de ingresar a esta iglesia para saquearla, ocurrió un terremoto que los puso en franca huida, salvándose las reliquias religiosas allí existentes, hasta ahora. Iglesia de Belén Ubicada entre los jirones Belén y Junín, su construcción, al igual que los otros componentes del Conjunto Monumental del que forma parte, se realizó a base de piedra de cantería tallada artesanalmente, durante el Siglo XVIII. Consta de una sola nave, es la iglesia más representativa del arte barroco colonial y la más bella muestra arquitectónica de la ciudad. Su fachada carece de torres pero esta adornada con columnas, hornacinas y arabescos de singular hermosura y complejidad, propios de a época y del arte arquitectónico con los cuales se diseñó y construyó. Su interior esta iluminado por la luz que ingresa por los vitrales de una cúpula de inigualable perfección que ostenta, además, pinturas de personajes y escenas religiosas. El Altar Mayor esta recubierto con pan de oro, el pulpito está tallado prodigiosamente en madera y todos los retablos y altares menores, tienen similar estilo de fabricación.

VENEZUELA MÁS BOLIVARIANA QUE NUNCA. Muchos esperaban, seguro, que la crisis económica y política siguiera a la muerte de Chávez; pero como sucede a todo líder carismático, su ausencia no hizo más que relegar el problema social y económico a un último plano. Y muchos también como Bayly, Naím u Oppenheimer daban por seguro el retorno de Venezuela a la democracia y han hecho eco de sus posturas en sus respectivas columnas, pero poco se imaginaban que lejos de morir el proyecto bolivariano se ha fortalecido, debido a que la imagen de Chávez ha sido mitificada por el propio gobierno venezolano. La inflación galopante de 28,8% la considerable desindustrialización del país, ha sido olvidado y Chávez se ha convertido de pronto en un héroe, el Líder Supremo de la Revolución Bolivariana. El gobierno venezolano, en este sentido, ha sabido manejar y encauzar el sentimiento de pérdida hacia sus no tan elevados fines políticos. Con la propaganda de todo el ritual funerario, se movían los hilos políticos en el fondo y varios argumentan que el ex presidente murió en Cuba y no en Venezuela como la mayoría creía. Estos planes políticos han permitido un pase del poder de forma suave pero eficiente; por lo tanto, es un hecho que Nicolás Maduro —el heredero de Hugo Chávez—, gane con mucha diferencia las elecciones propuestas para el 14 de abril. No hay ninguna situación que reúna y una más a un pueblo que la perdida de su líder. En Venezuela todos están más que convencidos que Chávez es un héroe y por ser tal dedican ahora toda su devoción a su figura. Venezuela seguirá siendo más bolivariana que nunca. Maduro concentra, ahora, todas las ventajas como futuro presidente; ha sabido direccionar el ideal chavista al mencionar en todo momento que el luchará para que el sueño bolivariano se haga realidad y que seguirá el camino de su ausente comandante. La imagen de Chávez está grabada a fuego en la mente e imaginación del pueblo venezolano, así que cualquier oposición a Chávez será visto como la agresión de sus enemigos a las ideas libertadoras del proyecto bolivariano. Por el momento habrá nimios o ningún cambio en Venezuela; Maduro es el futuro detentor de los ideales chavistas, del sueño de Bolívar y de la oposición férrea a Estados Unidos. Así que la economía no detendrá a Venezuela que ha venido soportando desde hace mucho las bofetadas del odio norteamericano y las de la economía, pero esta vez será en memoria de su líder.

ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”

www.triunfoaldia.com

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

DEPORTES

09

INJUSTO. Reimond Manco, fue expulsando injustamente el Sábado, supuestamente por fingir una falta, ganandose la segunda amarilla, el jugador después del partido mostro la herida de la falta de la que víctima y expulsado a la vez. El Viernes no estará ante el Melgar de Arequipa.

HAROLD QUIROZ SE CONVIRTIÓ EN UNA GRAN MURALLA

“Gavilán Norteño” logra punto de oro ante Pacífico * A pesar de jugar con nueve hombres y tener a árbitro en contra

U

n punto que vale oro en este tipo de encuentros logró el club Universidad de Técnica de Cajamarca – UTC, al empatar a cero goles en el estadio Miguel Grau del Callao con deportivo Pacifico de Lima, ante un arbitraje totalmente parcializado para los locales y los cajamarquinos terminaron con nueve hombres ante la expulsión de Lizarbe y Manco. Pese a estar herido el “Gavilán Norteño” por la expulsión de dos jugadores supieron jugar con inteligencia y no se desconcentraron para logra el empate que puedo ser un triunfo si el árbitro Eduardo Chirinos hubiera cobrar un claro penal a favor de UTC, pero como sabemos los soplapitos son los que siempre se inclina por los más poderosos económicamente y por los equipo limeños, pero la fuerza y el pundonor de los cajamarquino pudo más que la pésima actuación de árbitro y se trajeron un punto de oro. Iniciado el encuentro el cuadro cajamarquino a las 10 minutos ya tenía un jugador con tarjeta amarilla, Paolo Joya fue el que se pintó de amarillo, de allí se temió por el arbitraje que www.triunfoaldia.com

podía hacer mucho daño a UTC, y así fue producto de ellos han recibo tarjeta amarilla los jugadores Joya, Lizarbe, Labarthe, Manco, Ronceros y dos tarjetas rojas para Lizarbe y Manco, con estas tarjetas UTC tendrá que pagar la suma de 500 dólares a la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. UTC tuvo grande ocasiones de anotar ante la valla de Chila Vega, pero le faltó mayor profundidad en sus atacantes, Labarthe en un mano a mano con el portero porteño y no logra convertir; luego Víctor Guazá, pero Chila vega se adelantó y cometió una falta contra el delantero crema y no pudo resolver el gol; un disparo de Paolo Joya pasó cerquita de la portería de Vegas. Harold un gran muralla En el segundo tiempo UTC jugó mejor pese a estar con 10 hombres ante la expulsión de Lizarbe en el primer tiempo, pero la cosas se complicaron para los cajamarquino por la expulsión de manco al minuto 23, tuvo que jugar en defenderse y realizar algunos contragolpes con Benavides, convirtiéndose en una gran muralla el portero

cajamarquino Harold Quiroz que una vez más demostró que está pasando por un gran momento Era al hora y el encuentro en que Harold debería demostrar lo que sabe y tiene los secretos

de bajo los tres maderos, su experiencia y su inteligencia hizo que los jugadores del Pacífico se quedará con la ganas de gritar el gol, tuvo buena atajadas que ahogó el grito de gol de los simpatizantes del cuadro local,

convirtiéndose de esta manera Harold Quiroz en el jugador del encuentro, ahora solo se espera que siga así y este viernes lograr un nuevo triunfo en casa ante el Melgar y estar siempre en los primeros lugares. triunfoaldia_2012@hotmail.com


10

Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

Ganaron sus encuentros a Micari y Josdic

Juvenil UTC y Deportivo San Ramón lideran torneo de Primera Los representativos de Juvenil UTC y Deportivo San Ramón son los que lideran el torneo de Primera División del fútbol cajamarquino, los dirigidos por Carlos Chávarry derrotaron 2-0 a Deportivo Micari mientras que los sanramoninos dirigidos por Rufino Alcalde derrotaron por el mismo marcador a Josdic sumando seis unidades cada uno al término de la segunda fecha del torneo de Primera División. La jornada se inició con el triunfo del cuadro celeste Deportivo San Ramón que ganó a Josdic con anotaciones de Miguel Carmona y Kevin Cabrera; en el segundo encuentro el equipo de Mister Welder se recuperó y se impuso por la mínima diferencia al Cultural Urubamba; en el tercer encuentro Sporting Caxamarca Scorpion's Club se impuso en un partido muy reñido al Sport Prado por 2-1 con anotaciones de Héctor Zelada y Lelis Goicochea, descontando

para Sport Prado Juan Cabrera; en el encuentro de fondo Juvenil derrotó 2-0 a Micari con anotaciones de Jhimmy Atalaya Cruzado y Wilfredo Basauri Jáuregui. Con estos resultados los equipos de Juvenil UTC y Deportivo San Ramón van primero en la tabla con seis unidades cada uno, el tercer puesto es para Micari, Sporting Caxamarca S.C., Josdic y Mister Welder con tres unidades cada uno y en la última ubicación se encuentran los equipos de Cultural Urubamba y Sport Pr5ado con cero unidades. El domingo 17 se jugará la tercera fecha con los encuentros a partir de la 9:00 de la mañana, Micari enfrente a Cultural Urubamba; a las 11:00 a.m. Mister Welder hará frente a Josdic; a la 1:00 de la tarde Sport Prado rivalizará ante San Ramón y en el encuentro de fondo Juvenil UTC enfrentará a Sporting Caxamarca S.C.

Por la sexta fecha del torneo descentralizado

UTC el viernes 15 recibe al Melgar de Arequipa

U

na vez más Universidad Técnica de Cajamarca – UTC tendrá que jugar el día viernes a las 4:00 de la tarde por el fútbol profesional peruano, así lo determinó la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional - ADFP, por lo tanto el viernes 15 de marzo a las 4:00 de la tarde en el estadio “Héroes de San Ramón” el cuadro crema estará recibiendo al equipo dominó del FBC Melgar de Arequipa iniciando así la sexta fecha. Muchos aficionados están molesto porque se programa los viernes, es que lamentable-

mente los delegados y la ADFP han firmado contrato con movistar para que los encuentros se jueguen viernes, sábados, domingo e incluso lunes, y adecuándose al horario que ellos han establecido; y para determinar el orden de los encuentros es por puntaje de los equipos y 15 días antes de que se juegue la fecha. Ante esto no le quedó otra alternativa que UTC juegue el viernes a las 4:00 de la tarde y el público e hincha cajamarquino debe asistir a alentar al “Gavilán Norteño” que quiere seguir sumando, los jugadores necesi-

tan el apoyo del jugador número 12 para seguir brindando las alegrías que se viene dando al pueblo cajamarquinos con los triunfos que ha conseguido en casa. Los jugadores luego de llegar de Lima con un punto de oro ante el Pacífico hoy retornan o a los entrenamientos con miras al encuentro ante el Melgar de Arequipa que está dolido y se encuentra en las últimas ubicaciones de la tabla y quiere hacer la pelea, por eso los jugadores, comando técnico y directivos necesitan el apoyo del hincha para sacar adelante este partido que es importante.

Basquetbol inter regional en Cajamarca

Defensor Baños del Inca recibe al Juventus de Chiclayo El sábado 16 en el coliseo de la UNC a partir de las 5:00 de la tarde se estará desarrollando el gran encuentro inter regional de básquetbol entre los quintetos de Defensor Baños del Inca Campeón de Cajamarca y Juventus representante de Chiclayo un encuentro que tiene carácter amistoso pero no deja de llamar la atención de los amantes de este deporte, que tendrá como prelimiwww.triunfoaldia.com

nares a los equipos de Pre UCT de Cajamarca vs. Juventus de Chiclayo en la categoría sub 15. Marco Grau Presidente de la Liga de Basquetbol de Cajamarca manifestó que en su afán de promover el deporte la Liga de Basquetbol de Cajamarca está motivando este tipo de encuentro para que se pueda ver el nivel de nuestros basquetbolista ante los chicla-

yanos, y de esta manera dar por iniciado las actividades deportivas del presente año. Defensor Baños del Inca es el actual campeón del basquetbol en nuestra ciudad, tiene buenos elementos, por eso han logrado el título en la liga local y estamos seguros nos brindará un bonito espectáculo este sábado ante los chiclayanos que es un equipo que viene de participar en la Liga de

mayores en Lima y tiene a dos jugadores extranjeros que están presentes en nuestra ciudad para este partido amistoso. El Presidente de la Liga de este deporte manifestó que su Liga está debidamente reconocido y no tiene problema ante la Inscripción en el IPD, por lo que le llamó la atención la publicación del IPD Cajamarca sobre la conformación de una Comisión

transitoria para este deporte, precisando que tiene documento del IPD Nacional que se está corrigiendo la plana al Presidente del IPD Cajamarca, documento que estaremos presentando la próxima semana, porque ahora está abocado a la organización de este importante encuentro Regional entre Cajamarca y Chiclayo al cual todos quedan invitados. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 11 al 17 de marzo de 2013

Al empatar a un gol por lado con Cajamarca F.C.

11

Encuentro se juega el domingo

IPD “A” se coronó campeón de inter barrios

Cremas y huaylulos por la tercera fecha del fútbol cajamarquino

L

vEl domingo 17 se estará jugando la tercera fecha del campeonato de Primera División del fútbol Cajamarquino, en el encuentro de mayor atracción es el que estarán sosteniendo los equipos de Juvenil UTC y Sporting Caxamarca S.C., encuentro de pronostico reservado por la calidad de jugadores que tienen ambos clubes, uno con mayor experiencia que otro pero es un nuevo clásico que va dejar contento a los aficionados que se den cita a nuestro primer escenario deportivo. Los encuentros a jugarse en esta tercera fecha será el domingo en donde San Ramón enfrentará a Sport Prado; Josdic va por un nuevo triunfo ante el cuadro de Mister Welder que quiere recuperarse de a pocos en este torneo; Micari que buscar ser uno de los gran-

legó a su fin el campeonato de fútbol Inter Barrios sub 14 organizado por el Instituto Peruano del Deporte Cajamarca, el equipo del IPD “A” logró coronarse Campeón al empatar en un grane encuentro a un gol por lado con Cajamarca F.C. encuentro que se jugó en el estadio “Héroes de San Ramón” ante una buena participación de Padres de Familias que fueron a ver el accionar de sus hijos. El técnico del equipo campeón, Fernando Correa se sintió contento con este nuevo lauro logrado para el IPD Cajamarca, dejando en el segundo lugar el cuadro de San José quien ganó por W.O. a San Sebastián; el tercer puesto fue para Cajamarca F.C. que estuvo dirigido por Wilberto Mejía y el cuarto para San Sebastián quienes recibieron su respectivo reconocimiento de parte de los organizadores. El Presidente del Consejo Regional del Deporte Cajamarca, Lic. Hugo Espinoza Rodríguez, quienes estuvo de viaje por la ciudad de Jaén y le mismo sábado asistió a la ceremonia de premiación y expresó su felicitación a los niños de los cuatro clubes que tomaron parte de la liguilla motivándole a seguir en la práctica del deporte que es la mejor mantener para conservar su salud y llevarlo de la mano con los estudios; del mismo modo hizo entrega del trofeo al campeón del equipo de IPD “A” en mérito al esfuerzo que han realizado durante este torneo. Clausuraron actividades del IPD Cajamarca El Instituto Peruano del Deporte Cajamarca clausuró sus vacaciones útiles 2013, en todas sus disciplinas, basquetbol, fútbol, ajewww.triunfoaldia.com

drez, voleibol, karate, tenis de mesa entre otras teniendo un promedio de 350 alumnos quienes han salido satisfecho luego de un periodo de aprendizaje. Hugo Espinoza Rodríguez, felicitó a los técnico por el trabajo desarrollado, así mismo a los padres de familia por confía en ellos la labor que debería de cumplir sus hijos en esta vacaciones útiles, exhortando para que la labor no

sea solo en este tiempo de vacaciones sino todo el año. Los técnico que han estado a cargo de la labor deportiva son en fútbol: Fernando Correa Sánchez, Noé Sánchez Cortez y Edwin Arévalo Terrones; Voleibol: Edgar Medina Vásquez; Basquetbol: Jorge Castañeda y Danny Villar Merino, Karate: Willan Torres Leal y Tenis de Mesa: José Paredes Alfaro.

des protagonista está jugando ante Cultural Urubamba Cajamarca y en el encuentro de mayor atracción de esta fecha Juvenil UTC está enfrentado a Sporting Caxamarca S.C, que se jugará el domingo 17 de marzo a partir de las tres de la tarde. La expectativa es grande y conforme va pasando las fechas los encuentros se pone interesante porque los clubes están buscando los puntos que le permita ingresar en primer lugar a la liguilla de los cuatro granes; esta tercera fecha se pone más que interesante porque la tabla se encuentra apretada y el interés es grande; la entrada general es de T R E S N U E V O S SOLES, precios al alcance de los bolsillos de los cajamarquinos y amante del deporte rey. FOTO. REFERENCIAL

Por el fútbol en Baños del Inca

Zepita y Defensor Baños del Inca nuevamente fueron goleados Los equipos de Zepita y Defensor Baños del Inca nuevamente fueron goleado en el fútbol del Distrito de Baños del Inca, esto al jugarse la tercera fecha, el cuadro verde del Zepita tiene tres unidades mientras que Defensor que quedó solo en el sótano de la tabla con cero unidades, lo que preocupa a los seguidores de estos dos equipos porque hasta el año pasado han sido los representantes en la etapa provincial de la Copa Perú. La jornada se inició el sábado precisamente con la derrota de Defensor Baños del Inca que recibió una golead de 4-2 de parte de 15 de Agosto; la jornada continúo con el triunfo de ACO sobre Sporting Bella Unión por 1-0;

Alianza Pachacútec goleó 4-0 a Santos FC, mientras que en el encuentro tercero del día domingo Los Halcones derrotó 3-0 a Juventud Otuzco; en el encuentro de fondo el cuadro de Academia de Fútbol Alianza AFA goleó a los Industriales 5-0 mientras que Zepita cayó por 4-0 ante el cuadro de Estrella Roja. Al término de la tercera fecha los equipos de AFA y Estrella Roja son los punteros cada uno con nueve unidades, mientras que el Deportivo Zepita que fue el campeón del año pasado están en los últimos lugares con tres unidades y el popular equipo naranja del Defensor Baños del Inca se ha convertido en el colero del torneo sin sumar punto alguno.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


TD TODO DEPORTE

Por: Roberto Cacho Uriarte

De taquito Por “Cachacito”

EN EL HÉROES DE SAN RAMÓN

UTC, frente a Melgar el viernes TABLA DE POSICIONES AL TÉRMINO DE LA QUINTA FECHA Ub

CLUBES

PJ

PG

PE

PP

GF GC DG PTS

1

Club Deportivo Alianza Lima

05

03

02

00

07

04

03

11

2

C. D. José Gálvez de Chimbote

05

02

03

00

12

09

03

09

3

C. Deportivo Sport Huancayo

05

03

00

02

07

09

-2

09

4

Intis Gas Deportes Ayacucho

05

02

02

01

08

07

01

08

5

Club Universitario de Deportes

05

02

02

01

05

04

01

08

6

C D Real Garcilazo del Cuzco

04

02

01

01

05

01

04

07

7

C. Deportivo Sporting Cristal

05

02

01

02

09

07

02

07

8

C. D. Universidad César Vallejo

05

02

01

02

06

04

02

07

9

Club Deportivo Pacífico FC

05

01

04

00

02

01

01

07

10

Club Deportivo UTC Cajamarca

05

02

01

02

05

05

00

07

11

C. D. Juan Aurich de Chiclayo

04

02

00

02

05

03

02

06

12

C. Deportivo León de Huánuco

05

01

03

01

02

02

00

06

13

Unión Comercio de Tarapoto

05

01

02

02

05

06

-1

05

14

Club D. Cienciano del Cuzco

05

01

02

02

03

08

-5

05

15

C.D. FBC Melgar de Arequipa

05

00

01

04

03

08

-5

01

16

C.D. Universidad San Martín

06

00

01

05

03

10

-7

01

www.triunfoaldia.com

Quieres hacer crecer tu negocio, anuncia con nosotros LLAMANOS: #962697909

¡El de negro… es un hijo….! Que pendenciero se volvió Eduardo Chirinos que quiso hacer perder a UTC en el partido que jugó ante Pacífico, este señor si que se pasó de conchu… Una vez más se demuestra que a UTC los señores de negro le están tratando como cholitos… No es la primera vez que estos de negros nos joroban un partido, en nuestra propia casa pasó lo mismo, recordemos el penal inventado por Gambeta… Que es lo que quieren estos señores de la Guayaba… La respuesta es clara, quieren dólares y más dólares sino ya saben, han vueltos como negocio su profesión… Como es equipo nuevo tendrá que pagar derecho de participación… Es decir cupo en el fútbol. -------------------------------------------¡Harold Selección carajo! … una vez más demostró ser una gran muralla, el cajacho Harold Quiroz que se paró a lo macho bajo los tres maderos… Que chila vega ni chila vega, Cajamarca tiene lo suyo y es Harold Quiroz quien demostró ser el mejor jugador al tener grandes atajadas… Harold esta pasando por el mejor momento y como dijera César Quincha que trasmitió para Radio Líder y Más Deporte… Harold selección y no va ser… Porque no si Harold está demostrando que tiene todas las condiciones… Ahora los hinchas están más seguros con la presencia de Harold en el pórtico estamos seguros no pasará ni una mosca... Bien Harold y a seguir adelante… -------------------------------------------Y el choco con los jóvenes… esta bien la intención y la promoción de las escuelas deportivas mi querido amigo Bardales, pero hay que tener en cuenta que existen muchos niños y jóvenes que quieren practicar su deporte favorito… Un aplauso por la iniciativa y esperamos que los profesores sean de lo mejor en las diferentes disciplinas y categorías que ofrecen y no solo vayan a cumplir y ganarse sus chibilines…. Ojito, ojito al guía para sacar buenos valores… era hora de tener en continuidad este tipo de escuelas o academias quienes ganan aquí son los jóvenes. -------------------------------------------Y hasta cuando el estadio Municipal… ya que saludamos en esta columna con el respeto que se merece nuestro querido “chochito” Bardales, este paisita le pregunta señor autoridad hasta cuando va estar habilitado el estadio Municipal que para muchas administraciones ha pasado desapercibido y solo sirve como cochera de chatarra y gente que no tiene que hacer nada… Hay que poner a trabajar a sus empleados y dejen de estar jugando con sus pelotas, es hora de avanzar porque Cajamarca pide a grito ¡necesitamos escenarios deportivos!... Ojalá que se termine en el tiempo previsto y se de un buen regalo a nuestra juventud deportista. -------------------------------------------Y el famoso “coli” de Roma… o perdón, perdón, por el tamañaso que tiene este coliseo o cascarrón de coliseo uno se equivoca pz al ver la figura con el coliseo de Roma… Pero han pasado muchos años y nada de estar habilitado, ya se termina el periodo de mi amigo Bardales y nada la pirinaca… Recuerde “chochito” que ofreció para el siguiente año de su gestión pero nada, o solo quedará como adorno como es el puente que esta a unos metros del llamado coliseo… Que tan difícil es cumplir con su palabra… para otra vez mejor no ofrezca si no puede cumplir… Seguiremos esperando pa´ ver en acción este Coliseo, antes que se acabe el mundo… Mejor me voy y nos vemos el viernes en el único estadio que tenemos “Héroes de San Ramón”… UTC vs. Melgar.. Chauuuuuuuu.

triunfoaldia_2012@hotmail.com

cmyk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.