Una semana sangrienta en Cajamarca
UTC sale con todo ante Ayacucho FC
Tres hechos que lamentar se suscitaron esta semana, primero la muerte de un técnico veterinario, luego el asesinato de un campesino y por último el suicidio de un joven.
Los dirigidos por Javier Arce, este viernes por la tarde saldrán con todo por un triunfo que los permita seguir escalando en la tabla de posiciones.
S E M A N A R I O DIRECTOR: Willian Tocas Limay
Año: III - Nº 65 triunfoaldia_2012@hotmail.com Viernes 03 de julio de 2015
ET
Precio
S/. 0.50 CAJAMARCA - PERÚ
MPC lanza estrategias de seguridad Exposición se llevó a cabo durante la “II Consulta Pública sobre Seguridad Ciudadana”
Arana abandona a Dios por la política
Diabólica campaña
Marco Arana Zegarra es un personaje mediático. Admirado por unos, repudiado por otros. Ahora se dedicará a la política en cuerpo y alma, dejó a Dios como centro de su vida, y será la política su nuevo credo.
Toledo: “Conga debe ir”
Juez aprueba 11 meses más de prisión para Santos En julio de 2016 podrá salir libre si no se le encuentra pruebas sobre su participación en presuntos actos delictivos.
Ex presidente manifestó que es momento de rescatar a Cajamarca de la pobreza y del retroceso, el proyecto Conga debe ir siempre y cuando se respete su responsabilidad “sociomedioambiental” y se invierta en las comunidades.
CMYK
02
LOCALES
Viernes 03 de julio de 2015
EDITORIAL
Nuestro futbol es una lágrima Es una lástima ir al estadio y ver el nivel que muestran los jugadores cajamarquinos que vienen participando en la Copa Perú. Muchos de ellos muestran un rendimiento pésimo y la culpa no es de nuestros peloteros “cajachos” sino de nuestras autoridades deportivas que poco o nada hacen por mejorar este lamentable problema futbolístico. Desde hace muchos años, los hinchas siempre reclamamos triunfos de nuestros equipos, pero que les podemos reclamar, si nuestros “peloteros” no tienen todas las posibilidades para que se puedan desarrollar desde pequeños y así cultivar triunfos. En nuestro departamento, el presidente de la liga departamental ya está más de 12 años en el cargo y desde el día que asumió el cargo no ha hecho prácticamente nada por mejorar el nivel futbolístico de nuestros jugadores cajamarquinos. Gerardo Pérez, presidente de la mencionada liga, solo se ocupa en salir a hablar o hacer reuniones cuando se realizan los campeonatos ya conocidos, como, Primera, segunda, Tercera División y Copa Perú o talvez por ahí algún campeonato con poca importancia. Ni que hablar del presidente del IPD, nuestro amigo Hugo Espinoza, más de cuatro años en el cargo ¿alguien conoce de su trabajo? Que ha realizado hasta el momento por el bien de nuestro deporte cajamarquino, saquen sus propias conclusiones, ya no digo más sobre este señor, porque si no se molesta. Pero me imagino que todos coincidimos en que no ha hecho, ni está haciendo nada. Aquí en Cajamarca lo que se quiere es canchas deportivas, entrenadores experimentados, indumentarias completas, para que nuestros jugadores desde pequeños crezcan y se fortalezcan como buenos elementos y estamos seguros que en un futuro cercano estaríamos cosechando un montos de triunfos desde las primeras categorías categorías. Si queremos cambiar y mejorar nuestro nivel, es momento de ponerse a trabajar. Gerardo Pérez, Hugo Espinoza, en sus manos está la pelota para cambiar la historia de nuestro balompié local, si no hay mucho presupuesto búsquenlo algún día un pueblo entero los agradecerá.
El director
Toledo: “Conga debe ir” Ex presidente manifestó que es momento de rescatar a Cajamarca de la pobreza y del retroceso, siempre y cuando se respete su responsabilidad “sociomedioambiental” y se invierta directamente en las comunidades.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// S E M A N A R I O
ET
STAFF DIRECTOR: WILLIAN TOCAS LIMAY DISEÑO GRÁFICO:
SEMANARIO EL TRIUNFO
DEPORTES:
TODO DEPORTE
PUBLICIDAD:
DANY J. LIMAY ROJAS
APOYO FOTOGRAFÍA - TEXTOS: CAPSVIRSA
WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
Pasaje Guadalupe A2A CEL- RPM: #962697909
E
l expresidente Toledo sostuvo que es necesario retomar el proyecto minero Conga para reactivar la economía cajamarquina y enfrentar los altos índices de pobreza de esta región. El expresidente Alejandro Toledo se pronunció sobre los índices de pobreza del departamento de Cajamarca, que la ubican entre las tres regiones más paupérrimas del país. Recordó que según reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el 52 % de la población cajamarquina vive en estado de pobreza. También contrastó el promedio nacional de desnutrición crónica infantil con el de esta región, que llegan a 19 % y 32 % respectivamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, indicó que la energía eléctrica no llega a buena parte de las familias caja-
marquinas y que más de la mitad ellas aún usan la leña como combustible para cocinar. El líder de Perú Posible señaló que esta situación se debe a que la riqueza que genera la minería en Cajamarca no se expresa en los diferentes sectores económicos de la región. Explicó, que además de ello, la caída de la inversión minera y la falta de nuevas inversiones privadas y públicas, contribuyen a ahondar este problema. Precisó que en los últimos tres años, el canon minero recibido por las regiones, bajó de 5 mil millones de nuevos soles a cerca de 3 mil millones, y que en el caso específico de Cajamarca, en el 2015, solo recibieron 351 millones por este concepto. “Se nota en Cajamarca una marcada retroacción de las inversiones y la baja de los precios del oro en el mundo, ha originado un declive en
Declaraciones la hizo el mandatario en su última visita a Cajamarca, donde llegó para dictar una charla a alumnos de una universidad privada local. los ingresos del canon minero”, afirmó. En esa línea de razonamiento, Toledo se pronunció a favor de retomar el proyecto minero Conga para incentivar la economía en la región para -a su juicio- sacarla del estancamiento en la que se encuentra.
“Es momento de rescatar a Cajamarca de la pobreza y del retroceso. Eso significa que Conga debe ir, yo sé que no le gusta a muchos; Conga debe ir, siempre y cuando se respete su responsabilidad “socio medioambiental” y se invierta directamente en las comunidades”, manifestó.
POLÍTICA
Viernes 03 de julio de 2015
Arana abandona a Dios por la política
03
En la foto se le ve en campaña política hace algunos meses en un mercado de la provincia de Chiclayo.
Diabólica campaña Alcina Zegarra, natural de Pataz en La Libertad, fue profesora en un campamento minero y su padre César Arana nació en Cajamarca en donde ejerció como profesor del área rural. Sus estudios de educación primaria los hizo en la escuela de los Hermanos Maristas en Cajamarca y la secundaria en el colegio Experimental Antonio Guillermo Urrelo. Participó desde muy joven en las comunidades cristianas juveniles, desarrollando actividades de labor social.
Marco Arana Zegarra es un personaje mediático. Admirado por unos, repudiado por otros. Ahora se dedicará a la política en cuerpo y alma, dejó a Dios como centro de su vida, y será la política su nuevo credo.
M
arco Arana Zegarra es un personaje mediático. Admirado por unos, repudiado por otros. Ahora se dedicará a la política en cuerpo y alma, dejó a Dios como centro de su vida, y será la política su nuevo credo. En un comunicado oficial la Diócesis de Cajamarca informó que luego de concluir con el proceso canónico que se le seguía al líder del partido político Tierra y Libertad, Marco Arana Zegarra, este ha sido oficialmente dimitido del estado clerical. De acuerdo con esta institución, el político ambientalista ha sido separado de la iglesia católica debido a que "su actividad ideológicapartidaria, que es incompa-
tible con la iglesia". El documento firmado por el obispo de Cajamarca, José Martínez Lázaro, explica que la medida no se debe a su accionar político en particular sino a la misma actividad política–partidaria que realizaba. "A partir del 19 de mayo pasado, la Santa Sede decretó la separación inapelable del estado clerical de Arana Zegarra, y teniendo en cuenta la trascendencia de esta determinación, es necesario ponerla de conocimiento de los miembros de la iglesia católica de Cajamarca y de la sociedad en general", se lee en el documento. La medida significa que Marco Arana ya no podrá
·Unidos…siempre unidos. Marco Arana Zegarra y Gregorio Santos Guerrero, la dupla de oro de la izquierda. hacer uso de su antiguo título clerical ni presentarse como miembro del presbiterio de la diócesis de Cajamarca o de ninguna otra. En el 2011 el político y exsacerdote fue suspendido por discrepar con el cardenal Juan Luis Cipriani. En aquella ocasión Arana respondió que tiempo después intentaron condicionarlo para pe-
dirle disculpas públicas al cardenal. Arana se negó a aceptar dicha condición en tanto consideraba que sus declaraciones no habían ofendido a Cipriani. MÁS SOBRE ARANA Marco Arana es hijo de dos profesores, y el segundo de cuatro hermanos. Su madre
En 1979 a los 17 años ingresa al Seminario Mayor San José de Cajamarca, y a su vez inició sus estudios de sociología en la Universidad Nacional de Cajamarca, especializándose en el área de desarrollo rural.2 En paralelo llevó cursos de filosofía. En 1985 llega a Lima para continuar sus estudios seminarísticos y en 1989 termina sus estudios de teología en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII. Durante este periodo radicó en el distrito de San
Juan de Lurigancho y en 1990 es finalmente ordenado sacerdote diocesano. En 1994 tuvo la oportunidad de viajar a Roma para estudiar teología en la Universidad Gregoriana de Roma, de la cual se graduó con honores. Realizó una maestría en Sociología (1997-1998) especializándose en Gestión y Políticas Públicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú gracias a una beca de estudios del Consejo Interuniversitario Belga. Su tesis fue la primera en el Perú sobre conflictos socioambientales,[cita requerida] lo cual le permitió nuevamente graduarse con honores. Al año siguiente (1999) en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca siguió un diplomado que duró un año sobre agua y saneamiento. En el 2002 viaja a Estados Unidos para complementar su formación académica con un diplomado en Gerencia Social en el Instituto Interamericano de Desarrollo Social en Washington.
POLÍTICA
04
Viernes 03 de julio de 2015
SANTOS EN CARTA MUESTRA “PREOCUPACIÓN” POR CORRUPCIÓN EN GESTIÓN DE PORFIRIO MEDINA Desde la prisión de Piedras Gordas, Gregorio Santos Guerrero, exhortó a quienes ocupan cargos en el gobierno del Movimiento de Afirmación Social (MAS) a que sean conscientes de la enorme responsabilidad que cargan, sin permitir que la soberbia y el orgullo les ganen. “Escribo estas líneas para invocarlos a la re-
flexión a quienes ocupan cargos en el gobierno (regional de Cajamarca); sean conscientes de la enorme responsabilidad que cargan, no permitan que la soberbia y el orgullo les ganen. Recuerden el lema de un viejo sabio revolucionario: 'servir al pueblo de todo corazón'. Escuchemos a las bases y a los ciudadanos, recalca en misiva.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Spelucín tras las rejas: persecución o justicia Pese a los arrebatos para impedir la acción de la justicia, efectivos policiales al dirigente ambientalista Jorge Spelucín Aliaga, en la provincia de Cajabamba (Cajamarca).
F
uentes bien informadas revelaron a este medio que el intervenido participaba de una au-
diencia pública programada con anticipación con la presencia de un congresista, en la “Sala Natividad” de
la municipalidad provincial. Al iniciarse un receso, Spelucín salió del recinto ubicado en la calle Leoncio Prado, frente al Banco de la Nación, siendo intervenido por seis efectivos policiales. Fruto de una reacción natural, Spelucín intentó zafarse de sus captores lanzando gritos de auxilio, pero nadie acudió en su ayuda, salvo una locutora radial, afín al Movadef, pero su esfuerzo resultó infructuoso. Aparentando desconocer su situación judicial, los policías le enseñaron la orden
de su captura por haber participado en reiteradas ocasiones en movilizaciones, principalmente contra las empresas mineras PERSECUCIÓN Quienes participaron de las protestas antimineras son perseguidos por oponerse a la voluntad de las trasnacionales. Se recuerda que Jorge Spelucín Aliaga fue el coordinador de la Marcha Nacional por el Agua. El Estado peruano estaría detrás de esta detención.
Los dirigentes de Cajamarca estarían en la mira de los servicios de inteligencia, del Poder Judicial y del Ministerio Público. Se pone sobre la mesa las decenas de juicios que afrontaron los dirigentes contra Conga luego de las movilizaciones. Incluso, el aliado de Spelucín en el Frente de Defensa ambiental – Wilfredo Saavedra Marreros – fue detendio en Tacna. Hay una persecución política. Definitivamente es así, no es de ahora es de siempre. Este proceso de lucha
por defender los recursos acuíferos y el futuro sustentable de Cajamarca, no culminará con arrestos, han señalado sus allegados.
Jorge Spelucín tendrá que pasar algunos meses en la cárcel.
POLICIALES
Viernes 03 de julio de 2015
05
Semana trágica Casa de víctima donde fue ultimado por delincuentes el día Martes por la madrugada.
Malditos golpearon a campesino hasta dejarlo sin vida
Técnico veterinario murió después de 18 días de agonía trital de Bambamarca – provincia Hualgayoc) para que cure a sus vacunos. Garay fue a la propiedad y luego de haber curado a los animales lo condujeron a un corral donde lo amarraron de pies y manos, lo desnudaron, le colocaron un pañuelo en la boca y otro en los ojos y los torturaron por más de 3 horas. Sus captores – creyéndolo años de edad – técnico vete- muerto – arrojaron su cuerrinario, padre de 4 menores po en la zona de Jadibamba niños, quien falleció el últi- (distrito Bambamarca), desmo domingo el Hospital Re- nudo, amarrado a su motogional de Cajamarca luego cicleta y con su Documento Nacional de Identidad dende 18 días de agonía. Según refieren sus familia- tro de una bolsa. res – el día 11 de junio – fue Las rondas campesinas de contratado por una familia Jadibamba encontraron a en el centro poblado El Celedonio Garay y lo conduAlumbre (jurisdicción dis- jeron a la posta médica del
· CAPTORES LO HABRÍAN TORTURADO. Problema sería porque víctima sostenía relación sentimental con familiar. Deja 4 hijos en orfandad.
U
n grupo de pobladores del centro poblado Piedra Redonda El amaro – literalmente – masacraron a un joven técnico veterinario, quien murió luego de una larga dolorosa agonía en el hospital de Cajamarca. La víctima es Celedonio Garay Llamoctanta – de 33
lugar. Ahí pudieron estabilizarlo, no estaba muerto, pero sí muy grave por las lesiones. Lo trasladaron a Cajamarca, donde recobró la conciencia y pudo dar contar el infierno que pasó. El cuerpo Garay presentaba cortes, fractura de huesos e hincadas con agujas hipodérmicas en los dedos, testículos, extremidades. Tenía muy golpeados los riñones y eso empeoró su cuadro clínico, pues una complicación renal terminó por cegarle la vida a pesar de los esfuerzos de los galenos por salvarlo. Para dar con los captores aún es materia de investigación por parte de las autoridades encargadas del trágico caso.
Se suicida por presión de problemas
Víctima no soporto problemas familiares y económicos y decidió quitarse la vida en el interior de su propio hogar.
Un joven decidió quitarse la vida ahorcándose en el interior de su habitación al no poder soportar la presión de los problemas. El hombre fue encontrado por su progenitor en horas de la mañana, cuando este se fue a llamarlo para tomar desayuno. El primer rayo de luz del día, y la escena más espantosa de su vida para el señor Wilson Malca Ríos, padre del suicida Alex Malca Gamarra. El hecho ocurrió en pasaje
Santa María en el barrio San Martín. El suicida utilizó una bufanda para quitarse la vida. Utilizó como soporte una de las vigas de su habitación. Hasta el lugar se hicieron presentes representantes del Ministerio Público y criminalística para verificar si verdaderamente se trataría de un suicidio. Inician las investigaciones para dar con las causas reales que llevaron a un hombre joven y sano a terminar con su vida.
· Desconocidos se ensañaron con un hombre de 58 años de edad en el sector Llushcapampa Los Perolitos
El último martes quedará en la memoria de una humilde familia como el más trágico de sus vidas. El jefe de la familia Chávez Heras fue encontrado muerto en su tienda, según los reportes, lo golpearon con brutalidad hasta matarlo. Pedro Chávez Heras fue encontrado sin vida en el interior de su bodega, ubicado en el caserío Llushcapampa Los Perolitos perteneciente al distrito de Los Baños del Inca. El lugar del crimen queda a pocos metros de la Institución Educativa José Olaya. Los hijos de Chávez Heras se percataron que estaba sin vida en momentos que fueron a llamarlo para que desayune. Según versiones de vecinos no se conoce motivo de pelea o disputa con otras personas de su entorno. Si algo caracterizó a Pedro ha sido su vida tranquila. El infortunado presenta golpes en la cabeza y diferentes partes del cuerpo, los responsables del crimen actuaron con salvajismo, por ello la hipóte-
sis del simple robo queda en tela de juicio y poco creíble porque no se llevaron absolutamente nada. El Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional del Perú llegó hasta el lugar de los hechos para iniciar las investigaciones. El representante del Ministerio Público levantó el acta correspondiente. Al cierre de la presente edición el cuerpo de Pedro Chávez se encontraba en la morgue de la ciudad para los exámenes de ley. Pedro Pablo Chávez Heras de 58 años de edad, identificado con DNI No. 26601214. El fiscal de turno que llegó para las diligencia del caso se identificó como Roberto Carlos Rodríguez Fernández. También acudieron efectivos de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia – DIVICAJ. Se presume que los responsables del crimen serían pobladores cercanos a la vivienda de la víctima, aunque aún es materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
Familiares de Pedro Chávez, claman justicia.
06 NOTICIAS LOCALES
Viernes 03 de julio de 2015
Duras críticas por organización del Día de la Dignidad Cajamarquina para muchos fue el día de la vergüenza cajamarquina puesto que la desorganización fue tal que los transeúntes por la Plaza de Armas gritaron que hagan una pollada para poder alquilar equipo de sonido y no den vergüenza. Otra crítica de los mismos cajamarquinos fue
la notable ausencia de las principales autoridades, quienes al parecer priorizaron otras actividades oficiales y encargar a otros representantes acudir a la plaza de armas para participar de la ceremonia que para muchos dejó una imagen de total desorganización.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Las cartas de izquierda En la jerga política ser de derecha significa promover la inversión a toda costa, tener el adjetivo de excelentísimos, pretender fusilar a los obreros sindicalistas, comprar en el mall y tener por biblia a El origen de la riqueza de las naciones de Adam Smith. Su lema: libertad de mercado porque hay que dejar pasar y dejar hacer (laissez faire, laissez paiser).
S
er de izquierda implica predicar el nacionalismo, hacerse llamar camaradas, encabezar marchas ambientalistas y condenar al patíbulo a los imperialistas, llevar una medalla con el rostro del Che Guevara y, su libro guía es Das Kapital de Karl Marx. Su eslogan de combate aquí manda el pueblo, la prensa no lo dice. De izquierda y derecha ambos bandos están en las antípodas de las corrientes políticas, pero si algo los une es su amor por el dinero y su obsesión por el poder, argumentando sacrificio y trabajo por los desposeídos. Llega el 2016 al galope, y los movimientos de izquierda y derecha se enfrentan nuevamente en un duelo fingido por obtener el poder. Ollanta Humala Tasso, presidente de la República, llegó al poder con un discurso extremista, el cual sintonizó con quienes pedían nuevas oportunidades, o tal vez, solo dijo lo que deseaban escuchar los eternos relegados. Una vez en el mandato, Humala fue cataloga-
do de traidor. Pero, siendo sinceros, no se odia al mandatorio por su discurso político, quienes votaron por el actual presidente, solo sienten desprecio por sí mismos, por dejarse engañar cual quinceañeras rebeldes sin causa y enamoradas de un espejismo. Los nombres de Keiko Sofía Fujimori Higuchi y Pedro Pablo Kuczynski son los sonados, por ahora. Ambos líderes políticos han demostrado su amor por las inversiones y claro, tocan el tema picante de “minería”, y en automático se convierte en un talón de Aquiles. Surge en este escenario el Frente Político de Izquierda, pero con muchos de los rostros y agrupaciones de siempre, con miras a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo año. En la ceremonia de lanzamiento estuvieron presentes el ex premier Salomón Lerner, el congresista Yehude Simon, el ex embajador Nicolás Lynch entre otros. Salomón Lerner negó un
ánimo de “revanchismo” e hizo un llamado a todos los grupos “progresistas” a unirse a este esfuerzo. Dijo que la plataforma común será buscar cambios en la economía para luchar contra la pobreza y lograr una auténtica descentralización. “No queremos que gane Keiko Fujimori, ni Alan García, ni Alejandro Toledo, ni Pedro Pablo Kuczynski queremos ganar nosotros”; indicó, por su parte, el congresista Yehude Simon Munaro, líder del Partido Humanista. Esta coalición reúne al Partido Humanista, a Ciudadanos por el Cambio, al Partido Comunista, Fuerza Social, Tierra y Libertad, Patria Roja y Movimiento de Afirmación Social.
· Puño y letra, con tinta sangre. Ahora Gregorio Santos tiene una plataforma para tentar la presidencia de la República, solo queda esperar que salga libre de Piedras Gordas.
rigida a su aliado Marco Arana Zegarra líder de Tierra y Libertad estableciendo las directivas de cómo afrontar este nuevo desafío. Guste o no, Santos Guerrero es la carta bajo la manga, es por ahora el político de izquierda más conocido y reconocido por el país. Y puede ser - si no es condenado por los delitos de corrupción – el candidato de este nuevo frente. Pelea daría, y eso a los rivales asusta. “Somos conscientes que la derecha se propone baLA CARTA BAJO LA rrernos de todos los esceMANGA narios. Las últimas encuesQuien no perdió tiempo en tas están destinadas a conseste nuevo salto a la aven- truir un escenario derechatura política es Gregorio d e r e c h a , o d e r e c h a Santos Guerrero, actual go- centro-derecha. Una izbernador regional de Caja- quierda fraccionada, dismarca, preso en Piedras persa, en el 2016, sería el Gordas. escenario ideal para liquiHa redactado una misiva di- darnos”, ha escrito Santos.
NOTICIAS LOCALES
Viernes 03 de julio de 2015
07
Juez aprueba 11 meses más de prisión para Santos · En julio de 2016 podrá salir libre si no se le encuentra pruebas sobre su participación en presuntos actos delictivos al frente del Gobierno Regional de Cajamarca.
MAS complicada situación. Gregorio Santos Guerrero – electo gobernador regional de Cajamarca - podría salir de prisión en julio de 2016 pues el juez de primera instancia ha establecido ampliar su detención preventiva por once meses más. Esto ante la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción Supra-
provincial dirigida por Walter Delgado Tovar. En agosto de 2015 Santos cumplirá el primer periodo de prisión preventiva, y empezará su segunda detención por 11 meses más. En julio de 2016 podrá salir libre si no se le encuentra pruebas sobre su participación en presuntos actos delictivos al frente del Gobier-
no Regional de Cajamarca. César Flores Berríos gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca y dirigente del MAS ha lamentado la decisión del magistrado. Se vulneran los derechos fundamentales del gobernador Gregorio Santos Guerrero, ha señalado. La defensa de santos Guerrero ha presentado un recurso de apelación a tal decisión, y se espera que la Sala falle a favor de Santos y quede libre una vez cumplidos los 14 meses de prisión preventiva que se le impusieron el año pasado. Los meses pasan, se especula sobre pruebas y supuestos delitos pero no ha demostrado nada, refiere el gerente Flores. El caso Santos ha sido declara-
do complejo, y se respaldan en la ley para ampliar el estado de prisión preventiva, agregó.
nalmente se había presentado un cuaderno en el que Vallejos anotaba los pagos que realizaba. LAS PRUEBAS La fiscalía determinó que en El fiscal Walter Delgado Tovar las fechas en que aparecían papresentó y sustentó ante la jue- gos a "Goyo" se registraban za una serie de pruebas docu- constantes llamadas telefónimentarias y testimonios que cas entre la autoridad regional establecían de un lado la rela- y el referido empresario. ción de Gregorio Santos con el Así, el 12 de enero del 2012 en empresario Wilson Vallejos y el cuaderno se anotó la entrelos pagos de "diezmos" que és- ga de 45 mil y 30 mil soles a Sante habría realizado a los fun- tos, y ese día se produjeron 10 cionarios de la Región Caja- llamadas telefónicas. Igualmente, el fiscal mencionó marca. Delgado explicó que según los los pagos que proveedores de colaboradores eficaces Valle- la región hicieron para confecjos realizó hasta 20 pagos a San- ción de polos y el traslado de tos, algunos en efectivo y otros planillones del Movimiento de a través de transferencias ban- Afirmación Social (MAS) hasta carias a sus familiares. Adicio- Piura.
JESÚS CORONEL SALIRROSAS, expresidente regional de Cajamarca.
·Humala en Cajamarca. La Plaza de Armas de Cajamarca sirvió de escenario para el apoteósico recibiendo del entonces candidato Ollanta Humala Tasso, quien siempre marco distancia con la izquierda, se definió como nacionalista, pero demostró ante todo su amor por el dinero.
CÉSAR ALIAGA DÍAZ, ex vicepresidente regional de Cajamarca El Frente Izquierda es una oportunidad para el Perú, pero debe entenderse que es un primer paso en este proceso para consolidar una alternativa política con miras a las elecciones presidenciales y congresales del próximo año. En política no se improvisa, tampoco se puede establecer candidaturas y cuadros en base a unas cuantas reuniones. El camino para convocar a los grupos progresistas, y a todos los peruanos que se sientan de izquierda, incluso, para que la propuesta sea aceptada y respaldada
en las urnas por la mayoría requiere establecer metas a corto, mediano y largo plazo. La crisis política en el Perú ha generado desazón en los electores. Pero la experiencia nos enseña que hay que construir una candidatura dentro de las propias filas, que exprese orgánicamente una alternativa. Cambiar la imagen de la democracia mercantilizada por una democracia en base a propuestas, demostrar que los políticos no son ocasionales, sino que hay trabajo desde bases, escuchando a todos, desterrar las propuestas en vacío.
Soy un hombre formado en la izquierda, y sé perfectamente que figuras y líderes existen en esa tendencia política, con palmarés suficientes para dirigir el país, pero el gran fracaso – o mejor dicho – el fracaso de toda la historia ha sido estar siempre divididos. Alfonso Barrantes Lingán – pasa a la historia como el líder que une a las facciones de izquierda, pero no logró el objetivo de alcanzar l pre-
sidencia de la República, de ahí en adelante los intentos han sido algunos vanos, y otros con triunfos parciales. Que el Frente de Izquierda triunfe lo veo casi como un sueño, el mismo ideal de siempre, pero difícil que alguien quieren ser presidente y el otro opte por una vicepresidencia, todos desean encabezar planchas presidenciales y ese ha sido – históricamente – el gran obstáculo a vencer.
La CIDH y Santos En un intento fallido por liberar a Gregorio Santos Guerrero de la cárcel, sus simpatizantes pidieron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, una medida de amparo. La CIDH falló a favor de Santos en el tema de un mejor trato, pero no tiene potestad para establecer inocencia o culpabilidad respecto de acusaciones por delitos de corrupción. Los voceros del Estado Peruano han señalado que no acatarán las disposiciones de la CIDH pues Santos se encuentra sano y salvo – pero privado de su libertad por presunción de delitos. Sigue la constante de desviar las acusaciones de lo jurídico a lo político para establecer persecución y no comisión de delitos. Mientras tanto, Santos seguirá detenido.
ACTUALIDAD
08
Viernes 03 de julio de 2015
San Antonio - Agomarca se beneficia con sistema de agua potable y letrinización Inauguración de la obra estuvo a cargo del Regidor Robert Canario Gamarra. Su financiamiento demandó de más de 474 mil nuevo soles. Mejorar y ampliar los servicios de agua potable y saneamiento en las comunidades del área rural tiene vital importancia para mejo-
rar la calidad de vida de la población, por lo tanto entendiendo estas necesidades de salud pública, la Municipalidad Provincial de Cajamarca hizo realidad la ampliación y el mejoramiento del servicio de agua potable y letrinización del caserío San Antonio de Agomarca, en el centro poblado Pariamarca.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Alcalde juramentó a presidentes de Juntas Vecinales · Burgomaestre pidió compromiso a las nuevas autoridades de los barrios y dijo que las puertas de la municipalidad están abiertas para trabajar de forma conjunta con los vecinos.
MPC lanza estrategias de seguridad ciudadana vo primordial es promover la formación de una ciudadanía activa, responsable y comprometida con las seguridad de su entorno inmediato, que sea capaz de activar cambios de comportamiento positivos a nivel individual, organizacional y la adopción de mecanismos de gestión participativa de on la presencia de los nuel Becerra Vílchez, quien Seguridad Ciudadana. miembros del Conse- dio a conocer que a través La otra estrategia que se dio jo Provincial de Segu- de la Gerencia de Seguridad a conocer es la instalación ridad Ciudadana, las juntas Ciudadana se viene traba- del Observatorio Provincial vecinales y población en ge- jando conjuntamente con de Seguridad Ciudadana, neral se llevó a cabo la “II la Policía Nacional y otras que permitirá contar con Consulta Pública sobre Segu- entidades para prevenir ac- una base de datos cuantitaridad Ciudadana” donde los tos delictivos y monitorear tivos y cualitativos, para conmiembros de este comité ex- las zonas con mayor inci- solidar un sistema de vigipusieron su labor y además dencia de eventos delin- lancia de los hechos delictiescucharon las inquietudes cuenciales. vos con mayor incidencia y El burgomaestre también factores de riesgo predomide la población. El evento se llevó a cabo en aprovechó su exposición pa- nantes, que orienten y apoel auditorio del Concejo Pro- ra hacer públicas dos nue- yen políticas de prevención vincial de Cajamarca, ubica- vas estrategias que ayuda- y control basadas en el anádo en el complejo Qhápac rán a mejorar el trabajo de lisis multidisciplinario de Ñan. El primero en exponer seguridad en Cajamarca, es- comportamientos delictisu trabajo fue el alcalde Pro- tos son: la Primera Escuela vos que afectan la segurivincial de Cajamarca, Ma- de Ciudadanía cuyo objeti- dad ciudadana.
· Exposición de Manuel Becerra se llevó a cabo durante la “II Consulta Pública sobre Seguridad Ciudadana”
C
“Estamos desarrollando nuevas estrategias para mejorar las seguridad como las Escuelas de Ciudadanía que funcionarán en los 24 sectores de nuestra ciudad y en los 12 distritos de nuestra provincia, organizando a la población y llevándoles módulos de información, además estamos lanzando la instalación del Observatorio de Seguridad Ciudadana para sistematizar la información de la comisión de delitos y poder tener una base de datos que pueda ayudar en la toma de decisiones”, sostuvo la autoridad edil. Cabe indicar que también los representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones que conforman el Coprosec-Cajamarca, expusieron su labor y escucharon las inquietudes de la población que pidió se siga trabajando para mejorar la seguridad en Cajamarca.
En ceremonia realizada en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el alcalde Manuel Becerra Vílchez, juramentó a los nuevos presidentes de las Juntas Vecinales de los 24 sectores de nuestra localidad. Antes de la juramentación el gerente de Desarrollo Social, Hugo Mercado, señaló que el proceso electoral para elegir a las nuevas directivas de los barrios se llevó a cabo con total transparencia y bajo la fiscalización y asesoramiento de los principales organismos electorales del país como el Jurad Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales. “Hoy termina un proceso electoral que asumió como característica principal la transparencia y que tuvo como objetivo involucrar de manera responsable a la población en una justa electoral que tiene vital importancia para la gestión municipal pues es política del alcalde y su equipo de trabajo laborar de manera conjunta con la población”. Por su parte el burgomaestre cajamarquino, Manuel Becerra Vílchez, indicó que
esta juramentación no solo consolida la democracia sino que además permite que la población participe de la administración y toma de decisiones con respecto al desarrollo de proyectos en favor de la población. La autoridad edil manifestó que los presidentes de las juntas vecinales son los portavoces de todo el pueblo para poder atender las principales necesidades de la gente por lo tanto deben asumir un compromiso de trabajo y desprendimiento porque su tarea significa sacrificar actividades personales para dedicar tiempo a buscar el bienestar común. “Este acto no solo quedará plasmado en un papel, sino que verdaderamente promueve la participación ciudadana para identificar los principales problemas de Cajamarca y priorizar proyectos para solucionarlos, además quiero reiterar nuestro compromiso con el pueblo de Cajamarca para trabajar de forma coordinada y por ello quiero pedirles a los nuevos dirigentes de los barrios, que trabajen con sacrificio porque hoy se han convertido en los portavoces de sus sectores y tienen una gran responsabilidad”, señaló.
CULTURA OCIO
Viernes 03 de julio de 2015
LA APESAM Y LA CULTURA EN SAN MIGUEL Por: Martín Hernández Sánchez.
S
abemos que la economía es importante, importantísima, indispensable, pero un desarrollo que sea solo económico es un mal desarrollo, o sería mejor decir que no es desarrollo. Se trata de un crecimiento de la productividad y del producto bruto interno (PBI), condición necesaria, pero insuficiente, para el desarrollo humano integral de un pueblo, el cual se consigue con la cultura. Entendiendo al término cultura como una referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre asociándolo a la civilización y el progreso. Me parece que eso es lo que entienden muchos pueblos del Perú Profundo, prueba de ello en la provincia de San Miguel, región Cajamarca se organiza el tercer encuentro consecutivo de escritores y artistas, donde se convertirá en el centro de las atracciones culturales en esta parte del territorio del Perú, justamente en el mes de la patria. Los días jueves 16, viernes 17, sábado 18 y domingo 19, se desarrollará el Tercer Encuentro de Escritores y Artistas denominado en esta oportunidadOctavio Língan Celis y Cesar Armando Romero Tejadaen homenaje a estos insignes maestros, quienes son un referente como paradigmas del conocimiento y la cultura que por sus ideales y desprendimiento han mostrado en la tierra que los vio nacer. Don Octavio Língan,
Cuy chactado INGREDIENTES: Un cuy entero 200 g. de harina de maíz 500 ml de aceite vegetal 3 dientes de ajos Comino Pimienta Sal yodada Limón ¡A COCINAR…! Lava el cuy con agua y luego pásale limón por todo el cuerpo, dentro y fuera. Déjalo reposar una hora y luego enjuagalo y déjalo secar por dos horas. Muele los granos de maíz blanco tostado con sal hasta lograr los 100 gramos necesarios. En una tabla y ayudada de una piedra, o mortero, muele los dientes de ajo con la sal, la pimienta y el comino. Una vez seca la carne, procede a sazonarla con la mezcla anterior y luego pasa la presa por la harina de maiz previamente tamizada. Calienta el aceite y fríe enseguida la presa, tapando bien; una vez dorado ambos lados, resérvalos en papel absorbente.
ha dejado huellas luminosas y semillas imperecederas a las nuevas generaciones; Don Armando Romero sigue sembrando en las mentes de estudiantes y nuevos artistas valores ideales y actitudes que hacen aun más grande a esta paradisiaca tierra de San Miguel, de Cajamarca y el Perú. La Asociación de Escritores y Artistas (APESAM) es la promotora, institución sin fines de lucro y que tiene como finalidad promover la cultura, el arte en la provincia de San Miguel y en toda la región, la cual está liderada por el conocido Promotor Cultural y Prof. Antonio Goicochea Cruzado, Víctor Hugo Alvitez Moncada y Antonio Correa Malca, que en una alianza estratégica con otras instituciones locales y regionales comprometidas con el Desarrollo Humano Integral y asimismo revalorar la vida de ilustres y renombrados hijos de esta tierra comprometidos con su compromiso, altruismo, dedicación y vocación de servicio por el progreso social y cultural, resaltando la identidad y amor por lo nuestro que tiene esta hermosa tierra de San Miguel. En el Tercer encuentro, se iniciará con el feliz recuerdo de la existencia del Vals “Jarro Verde”, letra y música del recordado Maestro Nicolás Saravia Quiroz. Así mismo habrá una serie de actividades como el “I Concurso Provincial de Declamación Poética”, habrá conferencias, ponencias, exposición pictórica y arte textil: feria de libros, recitales de poesía y música; cuenta cuentos, talleres de artes para niños y por supuesto no faltarán las famosas serenatas san miguelinas. Hasta el momento ya se han acreditado muchos, estarán presentes escritores y artistas de Huamanga, Lima, Callao, Huacho, estará presente las universidades La Cantuta, San Marcos (UNMSM) entre otras; Cajamarca, Jaén, Cutervo, San Pablo, Santa Cruz, Contumazá, Tembladera, Chota, Bambamarca, Sullana, Piura, Trujillo, Huamachuco, Otuzco, Pacasmayo, Ancash, San Martín; Alemania, España, Argentina, Venezuela y otras ciudades del Perú y el mundo. Este evento tiene el decidido apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca, Municipalidad de San Miguel, ONG Familia Sana, de san miguelinos distinguidos. Contará con el apoyo de la Universidad Alas Peruanas, Club San Miguel de Li-
09
ma, Asociación de artistas textiles, la UGEL San Miguel y otras instituciones educativas de La provincia. , En consecuencia el Desarrollo Humano Integral, se desenvuelve simultáneamente en lo económico-social, ético-cultural y jurídico-político, de modo que su evolución en sociedad debe responder a esa circunstancia, y no reducirse a un solo factor o variable que es el económico, como muchos creen en una sociedad consumista. Así, pues, ese es el punto de partida de la visión multidimensional del desarrollo, que aquí he denominado “desarrollo humano integral”. Reducir la pobreza, erradicar la pobreza extrema, disminuir la desigualdad, generalizar las oportunidades y expandir las clases sociales medias, todo es factible, pero se debe aprender a correlacionar variables en un enfoque multidimensional, y se debe solicitar a grupos de presión y de intereses creados mostrar en la práctica su voluntad de desprendimiento y fraternidad, no como obra de caridad, sino como una decisión de justicia, así como lo está demostrando la Asociación de Escritores y Artistas de San Miguel (APESAM). Dentro del desarrollo humano integral, la cultura es mucho más que un instrumento para seducir a turistas y contribuir al crecimiento del PBI, la cultura en este caso ofrece identidad al desarrollo, tradición, innovación y cambio. Conviene reiterar, finalmente, que la gestión cultural no es monopolio del Gobierno ni del Estado. Cada persona, el sector cultural privado, los movimientos independientes, centros educativos, gobiernos municipales, institutos culturales, casas y centros de la cultura, industrias culturales y grupos artísticos cumplen funciones relevantes en los dinamismos de la cultura, y son sus generadores principales e insustituibles. De ahí que la política cultural no deba construirse en cubículos partidarios aislados o de grupos de poder, o desde las inefables reflexiones de la tecno-burocracia estatal. Es necesario, por lo tanto, transformar al sector institucional de la cultura, y a las culturas, en uno de los núcleos imprescindibles para el desarrollo de los pueblos del Perú Profundo; hoy la APESAM nos da una lección. Nos vemos en San Miguel donde brindaremos al ritmo del vals Jarro Verde.
10
DEPORTES LOCAL
Viernes 03 de julio de 2015
Recibe a Ayacucho FC
UTC con todo por la victoria El “gavilán norteño” sale con todo esta tarde con el único objetivo de conseguir los tres puntos para seguir escalando posiciones en la tabla.
Rosell. Listo para celebrar varios goles esta tarde.
U
niversidad técnica de Cajamarca hoy tiene un difícil encuentro en el reinició del torneo Apertura, luego de la para hace un mes por estarse disputando la Copa América en el hermano país de Chile donde nuestro país hoy en la tarde estará jugando frente a Paraguay por el tercer puesto. Hoy también luego de las 3:30 de la tarde, nuestros representantes en el futbol profesional (UTC) estará recibiendo la visita del combinado de Ayacucho FC, representante de la región ayacuchana, los nuestros están muy motivados y esperan que hoy los tres puntos se queden en casa. El conjunto cajamarquinos durante esta para a contra-
tado a nuevo director técnico, Javier Arce ya conocido por todos, desde que inició su trabajo el estratega ha mencionado que lo primero que ara es sacar al equipo de la ubicación donde se encuentra para luego aspirar a un torneo internacional. El equipo la semana pasada estuvo fuera de la ciudad, justamente jugando partidos amistosos, uno de ellos lo desarrollo en Moyobamba frente al combinado de ese lugar el Unión Comercio, encuentro donde empataron a dos goles por lado, mientras que su segundo compromiso lo desarrollo en Lima, frente a San Martín sacando también un empate. Estos dos partidos le han
servido de mucho al nuevo entrenador cajamarquino, para sacar conclusiones y corregir errores, para más adelante sacar buenos resultados en partidos jugados de local como de visita. Hoy será uno de ellos cuando enfrente la vista de Ayacucho FC en el estadio Héroes de San Ramón. Las ganas de los muchachos para hacer bien las cosas son muy grandes y justamente hoy lo tendrán que demostrar y mucho más sabiendo que el nuevo estratega conoce bien a mucho de los jugadores, porque ya los dirigió en anteriores ocasiones cuando defendían otros colores. Javier Arce, fue claro en su arribo a Cajamarca, desea sacar al equipo de las posiciones donde se encuentra para luego aspirar a lograr un cupo a un torneo internacional, ya sea la Copa Libertadores o Sudamericana y porque no luchar por el título. DT VA DARÁ PELEA El estratega de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, Javier Arce está convencido de que el equipo no solo será protagonista en el Apertura, sino que también tiene un buen grupo humano para luchar una clasificación a un torneo internacional. A mí me gusta mucho hacer un repaso táctico de lo que hacemos en defensa y ataque con balón y sin él, eso le sirve mucho a los muchachos para que durante el partido las cosas salgan bien, señaló el técnico del UTC. Desde que tomó las riendas del equipo él está preparando de lo mejor al equipo, trabajando a doble horario para diseñar la estrategia.
APERTURA LO REINICIAN UTC vs AYACUCHO FC
Vuelve el fútbol profesional Regresa el futbol profesional peruano a las diferentes canchas de nuestro territorio nacional, este Viernes se inicia con un partido y continuará el Sábado y Domingo. Los equipos han tenido un buen tiempo para entrenar y mejorar su rendimiento en el verde.
A falta de jugarse el Perú ante Paraguay y la gran final Chile con Argentina este viernes 03 de julio reinicia el Torneo Apertura 2015. De acuerdo a la programación dos partidos se realizarán el viernes, tres el sábado y tres el domingo. En esta fecha al equipo que le toca descansar es León de Huánuco. Sport Huancayo vs San Martín serán los protagonistas del lance que abre la jornada ocho. Mientras el UTC regresa a jugar en su casa al recibir al Ayacucho FC. UTC de Cajamarca estará estrenado nuevo técnico, tras la salida de “pepo” Salas la dirección técnica recayó en las manos de Javier Arce, entrenador que ya trabaja con el equipo más de dos semanas.
LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 8 QUE ARRANCA HOY ES LA SIGUIENTE:
VIERNES 3 JULIO Estadio Huancayo 1:15.p.m. Sport Huancayo vs San Martín Estadio Héroes de San Ramón 3:30 p.m. UTC vs Ayacucho FC SÁBADO 4 JULIO Estadio Coloso de la Frontera 12:30 p.m. Alianza Atlético vs Cienciano Estadio Aliardo Soria Pucallpa 5:45 p.m. San Lorenzo vs César Vallejo Estadio Monumental 8:00 p.m. Universitario vs Municipal DOMINGO 5 JULIO Estadio Garcilaso de la Vega 11:15 a.m. Real Garcilaso vs Juan Aurich Estadio IPD de Moyobamba 1:30 p.m. Unión Comercio vs Melgar Estadio Nacional 4:00 p.m. Sporting Cristal vs Alianza Lima DESCANSA: LEÓN DE HUÁNUCO
SEGUNDA DIVISIÓN 11 COPA PERÚ
Viernes 03 de julio de 2015
GANARON DE VISITA 4 – 2 AL WILLY SERRATO
“Aguilas” imparables Comerciantes Unidos de Cutervo, viene haciendo un gran campeonato en Segunda División, esta vez se aprovecho del mal momento que viene atravesando el equipo trujillano y lo goleó en su propia casa, los cutervinos con este resultado van segundos con 13 a dos del puntero.
E
n buen partido, valido por la fecha 6 de la Segunda División, Comerciantes Unidos derrotó por 4 – 2 en condición de visita al Willy Serrato en el estadio Municipal de Pacasmayo.
Willy Serrato saltó al gramado de juego con la consigna de buscar su primer triunfo en casa, luego de obtener tres empates en su cancha y es por eso que tomó la iniciativa. La visita fue más efectiva,
porque en la primera jugada de peligro pudo concretar, gracias a Enzo Borges que a los 26’, quien solo tuvo que empujarla tras una buena jugada de Marvin Ríos. La respuesta llegó rápida-
mente porque a los 30 minutos, Níger Vega convirtió el empate tras una desconcentración de la defensa. A los 33’, el ‘pequeño’ Carlos Barrena fue derribado en el área, el árbitro no dudó en cobrar penal, que fue bien
COPA PERÚ
Cuadrangular esta de candela Juvenil UTC y Chin Chin sumaron sus tres primeros puntos y en la segunda fecha será clave para la clasificación.
En la liga Provincial de Cajamarca de la Copa Perú 2015, cuatro equipos buscan su pase a la Etapa Departamental. El lunes 29 de junio empezó la liguilla en su primera fecha
con los triunfos de Juvenil UTC 5 – 1 San Pedro Encañada y Deportivo Chin Chin de Matara 3 – 2 Sporting Caxamarca. El primer encuentro que
abrió la liguilla fue a la una de la tarde en el estadio Municipal entre los clubes Juvenil UTC y San Pedro, siendo los juveniles los vencedores sumando tres puntos que le permite ir con tranquilidad al segundo partido de la segunda fecha. De ganar habría conseguido su pase a la departamental. En el segundo encuentro, que se protagonizó a las 3:00 p.m. entre Chin Chin y Sporting Caxamarca siendo el elenco matarino que dio el
golpe al imponerse 3 – 2 a los “huaylulos” Este resultado deja a Chin Chin con muchas chance de clasificar a la departamental por primera vez en su historia futbolística y para lograrlo tendrá que vencer a su próximo rival. La segunda jornada se jugará el próximo fin de semana y la Liga Provincial, organizadora de esta etapa de la Copa Perú tiene plazo hasta el 12 de julio el campeón y sub campeón de la provincia de Cajamarca.
definido a los 35 minutos, por el arquero Exar Rosales. Apenas a os 20 segundos, del segundo tiempo, los cutervinos volvieron a sorprender, a través de Enzo Borges con un remate cruzado que dejo sin reacción al portero Eder Hermosa. El partido se definió a los 54 minutos, cuando nuevamente Enzo Borges anotó un buen gol tras una extraordinaria jugada individual de Israel Chávez. Los locales no se resignaban
y buscaban el descuento con más ganas que fútbol, y este llegaría sobre los 84 minutos, por medio del defensa Diego Donayre quien definió ante el portero Rosales. De esta manera, las “Águilas cutervinas”, obtienen un buen triunfo en condición de visita que lo ubica en la segunda posición del torneo, debajo del líder Coopsol; y en la próxima fecha enfrentara de local al Sport Victoria de Ica en el Juan Maldonado Gamarra.
TABLA DE POSICIONES N.
Equipo
1.- D. Coopsol 6 2.- Comerciantes U.6 3.- A. Torino 6 4.- Sport Boys 6 5.- Sport Victoria 6 6.- Unión Huaral 6 7.- San Simón 6 8.- A. Universidad 6 9.- Los Caimanes 6 10.- Willy Serrato 6 11.- Mannucci 6 12.- A. Minero 6
PJ 5 4 4 3 2 2 1 1 1 0 0 0
PG 0 1 0 1 3 2 4 3 1 4 4 3
PE 1 1 2 2 1 2 1 2 4 2 2 3
PP 8 15 6 11 8 7 4 1 6 6 4 2
4 6 4 6 7 6 4 3 9 9 10 9
DG PTS. 4 9 2 5 1 1 0 -2 -3 -3 -6 -7
PROGRAMACIÓN SEXTA FECHA
Juvenil UTC (Cajamarca)
Deportivo Chin Chin (Matara)
15 13 12 10 9 8 7 6 4 4 4 3
CMYK