SEMANARIO "EL TRIUNFO"

Page 1

SEMANARIO Precio

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

Año: III - Nº 61 triunfoaldia_2012@hotmail.com

S/. 0.50

ET

DIRECTOR: Willian Tocas Limay

CAJAMARCA - PERÚ

A TOMAR PRECAUCIONES

“PITUQUITO” QUIERE MAS GOLES

ALERTA ROJA EN LA REGIÓN POR FUERTES LLUVIAS

EL MIÉRCOLES

De acuerdo a los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENHAMI), las lluvias de gran intensidad continuarán.

REGRESA EL GOLEADOR Este 01 de abril la muralla será César Vallejo, la hinchada del “gavilán”pide a gritos goles y triunfos. El partido va desde las 3.30 de la tarde en el estadio Héroes de San Ramón en nuestra ciudad.

CUIDAR EL AGUA…UNA

Tras los viajes a Jaén y Cajabamba que ha realizado la consejera Lilian Cruzado Vásquez solo demuestran que tener estos nosocomios no será fácil, y menos, barato.

TRISTE REALIDAD

REGIONALES CELENDÍN

MÁS TIEMPO PERDIDO L I B R E R Í A

“El Chino”

DOCENTE FUE AGREDIDO POR RONDEROS HUALGAYOC

MUNICIPALIDAD APOYARÁ A I.E. CON PAGO DE DOCENTES

Útiles escolares y de escritorio con los precios mas bajos del mercado. Visitenos y sera atendido cordialmente por su propietaria.

Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO

RELACIÓN DE INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA CMYK


2

NOTICIAS LOCALES

ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

MAS dudas que certezas

·Los partidarios de Gregorio Santos han celebrado la decisión de la justicia como un triunfo – no solo legal, también político. La Contraloría remarcó que las pruebas que recogió en la acción de fiscalización en el Gobierno Regional de Cajamarca permitieron a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Corrupción de Funcionarios formalizar la investigación penal a Santos y personal de su entorno. “Los elementos probatorios presentados por la Contraloría han permitido sostener al Ministerio Público la existencia de una indebida concertación entre autoridades y funcionarios públicos del Gobierno Regional, Proregión, con empresarios que han sido públicamente denunciados, para defraudar patrimonialmente al Estado”, indica el comunicado del organismo FOTO REFERENCIAL

· Ingresa a la recta final el proceso contra Gregorio Santos por delitos de corrupción – sigue preso – y al parecer hay quienes quieren sacarlo libre solo con discursos.

E

l gobernador regional de Cajamarca – electo pero no juramentado y preso la cárcel Piedras gordas II - Gregorio Goyo Santos Guerrero es absuelto por un tribunal de los cargos de instigación al secuestro y tortura en agravio de Petronila Vargas Santa Cruz. Junto a Santos fueron absueltos sus dos aliados políticos y compañeros de ronda: Elianita Zavaleta García (ex consejera regional) e Idelso Hernández Llamo (presidente nacional – de una facción - de las rondas

·Petronila Vargas Santa Cruz encadena en el atrio del templo San Francisco. Para Idelso Hernández Llamo esta mujer fu manipulada por Yanacocha para acusar a Santos. El abogado defensor de Vargas apelará la absolución emitida por los jueces.

campesinas). Los partidarios de Santos han celebrado la decisión de la justicia como un triunfo – no solo legal, también político. Pues días antes de conocerse el fallo del tribunal varios grupos ronderos señalaban una orquestada patraña diseñada por el gobierno de Ollanta Humala Tasso y las trasnacionales ansiosos de aniquilar a Goyo al oponerse al proyecto

cuprífero Conga. Se ha lanzado la candidatura de Santos Guerrero a la presidencia de la República, pues representa el candidato ideal para los sectores de izquierda burdamente engañados por el Partido Nacionalista dirigido por Nadine Heredia Alarcón. Incluso Hernández Llamo acusa a Petronila Vargas de ser poco menos que un títere de Yanacocha para

acusar a Santos, además de afirmar que hubo una reunión entre empresarios y autoridades del Ejecutivo para su encarcelarlo – ojo, se aclara, que tampoco presentó pruebas sobre ello. EL GRAN ENEMIGO El verdadero enemigo de Santos en la carrera política presidencial es la grave acusación de corrupción que pesa sobre él, y por la cual está investigado. Los nexos con empresarios cuyas relaciones son ampliamente cuestionadas no son secretos. Las obras no avanzan, el dinero se esfumó, la población pide el cumplimiento de la palabra empeñada, y el tiempo juega en contra. Hasta ahora no hay información sobre los avances o retrocesos en la investigación contra Santos y sus coacusados. Solo hay dudas y algunos atisbos de cuál podría ser el desenlace de este novelesco capítulo en la política regional. El verdadero enemigo de Santos tal vez fue Petronila Vargas, ni su pasado como dirigente rondero, sino un colaborador eficaz – supuesto aliado incondicional – que no bien vio el peligro huyo no sin antes dejar mucha información.

·BENAVIDES, EL PRÓXIMO CANDIDATO AL SILLÓN REGIONAL. Quien no tiene pelos en la lengua y ha recomendado a Gregorio Santos Guerrero consiga el patrocinio de buenos abogados es Eddy Benavides León, alcalde de la provincia de Hualgayoc. Con discursos no se puede lograr la libertad de Santos, los dirigentes del Movimiento de Afirmación Social deberían poner más interés en la defensa. Está clarísimo que hay persecución política. Benavides es por ahora el rostro de la resistencia en la región ante las operaciones mineras, encabeza la oposición a empresas Gold Fields, Coimolache y San Nicolás. Ha pedido que el laboratorio regional del agua sea el instrumento técnico para demostrar la contaminación de sus fuentes de agua.

·AYUDAN O ESTORBAN. Porfirio Medina Vásquez – gobernador de Cajamarca en ejercicio, Idelso Hernández Llamo dirigente de rondas; dos aliados que por el momento solo repiten una y otra vez el discurso de la persecución política en contra de Santos, pero las acusaciones por corrupción no se afrontan de esa forma.


ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

NOTICIAS LOCALES

3

COMENTARIO LIC. EDILBERTO BARRANTES TERÁN.

LA LUCHA CONTINUA NUEVAMENTE MINERA YANACOCHA, SE RESISTE A PERDER, ANTEPUSO RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL.

La Municipalidad Provincial de San Pablo con fecha 16 de Febrero, emite una Ordenanza Municipal Nº.001-2007, creando un área de Conservación Ambiental Municipal en las 284 Lagunas de Alto Perú y Pozo Seco, lugares muy frágiles del ecosistema, ubicados en el distrito de Tumbadán, Provincia San Pablo, Cajamarca. Con fecha 25 de Mayo del 2007, Minera Yanacocha interpone demanda de amparo contra la Ordenanza Municipal por considerar una amenaza a sus derechos constitucionales como a la libertad de empresa, industria, propiedad y libertad de trabajo y demanda a la Municipalidad de San Pablo ante el 29º juzgado de la Corte Superior de Lima, la que declaró improcedente, al igual que la sala civil. Posteriormente, la minera, apela ante el Tribunal Constitucional y este dispone se admita a trámite la demanda. Cave recalcar que en esta fase se apersona el Gobierno Regional de Cajamarca como, litisconsorte coadyuvante en apoyo a la Municipalidad. Con fecha 07 de Abril del 2014, la Juez Rosa María Donato Meza del 29º juzgado Civil de Lima en una histórica sentencia y que dio mucho que hablar, declaró INFUNDADA la demanda interpuesta por yacocha. No satisfecha con el fallo, la minera apela ante la 2da. Sala Civil de Lima y es allí donde se apersona el Comité Interinstitucional Para la Conservación y Turismo Lagunas Alto Perú y anexos de la Cuenca del Jequetepeque como litisconsorte coadyuvante a favor de la demandada municipalidad Provincia de San Pablo. La 2da. Sala Civil, considera que no ha habido vulneración de los derechos fundamentales al trabajo, a la industria, propiedad privada de Minera Yanacocha y emite la Resolución Nº.12 del 19 de Noviembre del 2014, confirmando la sentencia del 29º juzgado de Civil de Lima. Hoy nuevamente la Minera Yanacocha, se resiste a perder y ha interpuesto otra vez un recurso de agravio Constitucional ante el Tribunal Constitucional de la República Por lo tanto, el equipo de defensa externa de la municipalidad Provincial de San Pablo liderado por la Dra. Nelly Ledesma Raraz, el Comité Interinstitucional para la Conservación y Turismo Lagunas Alto Perú y Anexos de la Cuenca del Jequetepeque y el Gobierno Regional de Cajamarca, estamos listos y preparados para seguir defendiendo en última instancia nuestras 284 lagunas de Alto Perú y El Pozo Seco. Estamos más que seguros, que la sentencia del TCR. será a favor de los habitantes de la heroica Provincia de San Pablo, quienes un 13 de Julio de 1882 defendieron nuestro suelo patrio hasta con su vida.

MÁS tiempo perdido

y los HOSPITALES ley para vigilar el progreso de las obras en la región. Actualmente hay un proceso arbitral al que recurrió la empresa contratista solicitando la ampliación del presupuesto, debido a gastos no previstos en el proyecto inicial. Carlos Menchola representante de la empresa ejecutora del proyecto, indicó que el costo real de esta obra supera CASO CAJABAMBA uando se anunció los 34 millones de soles. con bombos y pla- La comitiva encabezada La asesora legal de ProRetillos la construc- por la consejera Cruzado gión, Dalma Salazar Díaz ción de cinco hospitales en en la ciudad de Cajabamba indicó que el proceso arbilas principales capitales comprobó que la obra tie- tral no debería perjudicar provinciales de la región, ne un avance de 82 por cien- el avance de la obra, que ya la población en general to. Este dato lo brindo el presenta retrasos. La abopensó en un servicio de sa- supervisor de la obra Ge- gada señaló que la emprelud de calidad y eficiente. rardo Vásquez, quien guío sa trabajó la obra sin respePero se anhelo – que su- esta inspección. Como se tar el cronograma establepuestamente implica un pa- recuerda, Cruzado fue im- cido, por lo que el hospital so – para cerrar las brecha pedida de ingresar a la se estaría terminado – sesociales se ha convertido obra por una absurda dis- gún proyecciones – en noen poco menos que una pe- posición, a pesar de su car- viembre. go y de estar amparada por El 82% de avance de la sadilla.

Tras los viajes a Jaén y Cajabamba que ha realizado la consejera Lilian Cruzado Vásquez solo demuestran que tener estos nosocomios no será fácil, y menos, barato.

C

obra solo demuestra que pasan los años, se gastan los fondos y las obras no avanzan al mismo ritmo, y los grandes perjudicados son los miles de hombres, mujeres y niños que buscan un centro médico con especialidades para atenderse, eso es justicia social. CASO JAÉN Para el hospital de Jaén la situación pinta aún más difícil. Por la magnitud, esta obra no se podrá culminar en abril, como se tenía previsto, porque a la fecha presenta un avance en su ejecución del 44 %, proyectando así su término para diciembre en el mejor de los casos. Además, el Gobierno Regional de Cajamarca tiene un laudo arbitral de 10 000 000 de soles con la constructora.

De acuerdo al informe de Pro Región, por ejemplo en la provincia de Cajabamba existe un retraso del 27%, por la existencia de un laudo arbitral, pues la empresa constructora exige un adicional de cuatro millones de soles. En tanto, una situación similar presenta la construcción del nuevo hospital de la provincia de Jaén, pues tiene un retraso del 23%, dado que también existe un laudo arbitral, pues a decir del gerente general regional, Cesar Flores, con las modificaciones del Ministerio de Salud, se debe ampliar el área inicial que se ha dispuesto


4

NOTICIAS LOCALES

·“Estamos cumpliendo con nuestra labor de fiscalización. Hasta el 1 de abril tenemos plazo para presentar el informe final de la investigación al Consejo Regional y se implementen las acciones necesarias”, indicó Cruzado Vásquez. ·En una primera oportunidad, la consejera por Cajamarca, Lili Cruzado, junto a las autoridades de la provincia de Cajabamba, pretendieron inspeccionar la construcción del nuevo hospital de dicha provincia; sin embargo, el personal de seguridad de la empresa constructora no les permitió ingresar a la obra aduciendo que no tienen la autorización respectiva.

ET

Alerta roja por lluvias Autoridades regionales y locales están en pie. Desde el pasado lunes 23 de marzo. Autoridades locales viajaron a Lima para solicitar ante la Presidencia del Consejo de Ministros la declaratoria de Estado de Emergencia para la región Cajamarca.

D

·Gregorio Santos Guerrero, gobernador regional electo – y preso en el penal de Piedras Gordas. La Fiscalía Supranacional Anticorrupción, a cargo de Walter Delgado Tovar, acusó a Santos, de recibir 802 mil soles de coima de Wilson Vallejos, quien ganó, durante la gestión de 'Goyo', 11 licitaciones de obras valorizadas en 155 millones de soles. Vallejos habría hecho los pagos al líder del Movimiento de Afirmación Social durante el 2011 y 2012. La libreta del mencionado empresario consigna, con fechas y cifras, los sobornos.

Dato ·La disputada licitación para la construcción del hospital de Jaén fue adjudicada por S/.78 millones al consorcio Caxamarca, integrado por la empresa Cassun Ingenieros S.A.C., cuyo gerente general es Pedro Espinoza Vera, a quien señalan como allegado del polémico empresario Wilson Vallejos Díaz. Según el registro del referido proceso, a cargo del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), dicho consorcio se encargará de la elaboración de estudios definitivos, la ejecución de la obra y el equipamiento de dicho establecimiento hospitalario.

OBRAS Y MONTOS ·Construcción del Hospital II Jaén S/. 78'134,004 ·Construcción del Hospital de Cajabamba S/. 32'592.000 ·Supervisión obras Hospital de Cajabamba S/. 47,000

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

e acuerdo al informe que emite la oficina regional de Defensa Nacional, del Gobierno Regional de Cajamarca; el panorama es desolador: Hay 16 personas fallecidas, 25 desaparecidas, 80 pobladores heridos, mil 850 familias damnificadas, 4 mil 372 familias afectadas, 4 mil 551 perso-

nas damnificadas, 14 mil 023 personas afectadas, 802 viviendas colapsadas, 382 viviendas inhabitables, 771 viviendas afectadas, 10 instituciones educativas destruidas, 26 instituciones educativas inhabitadas y, 60 colegios afectados. De igual manera fue afectada la infraestructura de agua potable, desagüe, energía eléctrica, telefonía

fija, telefonía móvil e internet. La provincia más golpeada es Cutervo en donde se registra el mayor porcentaje de desastres y pérdidas de vidas humanas. Hay distritos como Choros y Toribio Casanova (Cutervo) totalmente aislados. Razones suficientes para declarar en emergencia a Cajamarca. Cajamarca está en “alerta roja”. Según el boletín informativo de SENAMHI, publicado en su portal webwww.senamhi.gob.pe., esto quiere decir, en el nivel máximo de prevención. “Se recomienda sea extremadamente precavido; se predicen fenómenos meteorológicos de gran magnitud. Esté al corriente en todo momento del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”. De acuerdo a los pronósticos del Servicio Nacional

de Meteorología e Hid r o l o g í a d e l Pe r ú (SENHAMI), las lluvias de gran intensidad continuarán en las tres regiones del País. Serán significativas en la zona norte, en el centro y sur serán más extensas. Se prevé granizadas y vientos fuertes en localidades aisladas ubicadas sobre los 3500 msnm y nevadas sobre los 4200 msnm, así como precipitaciones de trasvase hacia la costa. Los departamentos alertados según el SENHAMI, son: Cajamarca, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes. Cajamarca está en alerta roja, pero podría ocurrir lo mismo en otras 19 regiones del Perú. Más de tres cuartas (3/4) partes del territorio nacional están en peligro, en muchos casos aisladas generando desabastecimiento de productos alimenticios. En resumen, las torrenciales lluvias han dejado 16 ciudadanos fallecidos; cientos de hectáreas de cultivos arrasados, viviendas devastadas, carreteras destruidas, colegios y puestos de salud en mal estado. Se ha declarado Estado de Emergencia a varios distritos de la región. Sin embargo, sumado a los presupuestos se necesita un buen nivel de organización institucional y fuerte participación de las organizaciones sociales, porque “Defensa Civil es tarea de todos”.


ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

L

NOTICIAS LOCALES

5

DETIENEN A MICRO COMERCIALIZADORES DE DROGA

OCALES

Luego de un trabajo de inteligencia del Grupo Terna y el Escuadrón Verde se logró capturar a Manuel Jonathan Julca Taculí, alias “Pilo” Junto a él, también fue detenida Jesica Rosmery Aguilar Cachi y otros 2 menores de edad.“Pilo” tenía su for n en la intersección del jirón Miguel de Cervantes y Pedregales,

en el barrio El Estanco, desde dónde repar a las sustancias prohibidas Junto a su vivienda “Pilo” u lizaba un criadero de chanchos para esconder la mercancía. Tanto en su casa como en la chanchería, la policía encontró 110 ketes de pasta básica de cocaína y 111 pacos de marihuana. Parte de la droga estaba escondida en baldes de aceite

Cuidar el

agua…triste

realidad Muchas autoridades ofrecieron para Cajamarca una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

E

l tema fue muy comentado, pues si uno de los temas fundamentales y de agenda en la ciudad es la contaminación del agua, pues bien, ¿cuál es la propuesta más eficiente y real que se tiene para evitar dicha contaminación? Surge así la figura de Sedacaj, la empresa que brinda el servicio, y que se encuen-

tra en el ojo de la tormenta, pues las deudas que afronta esta entidad, no es poca cosa, y el servicio que brindan tiene observaciones, y es gracias al apoyo del Fondo de Solidaridad, poco se lograría. Tratar las aguas residuales que se generan en la ciudad no puede ser un tema que se estudie una y otra vez. Recordemos que los usua-

rios pagan por el servicio de aguas servidas, y están pagando por un servicio que no se está brindando, no en la medida que se requiere. Para la construcción de la nueva PTAR tiene un estimado de 80 millones de soles, y se tiene proyectado que funcione hasta el año 2032. Pero de expedientes no se vive y seguiremos esperando.

SOBRE EL AGUA ·El Día Mundial del Agua se celebra anualmente como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua. ·La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua. ·La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) del Programa 21.

PASTIZALES CONTAMINADOS ·A lo largo de 175 hectáreas ubicadas al noroeste de la ciudad, los fundos ganaderos han roto las tuberías por donde circulan las aguas servidas, utilizándolas para regadío de sus pastos que alimentan a su ganado. ·Situación similar se observa a lo largo de 80 hectáreas ubicadas al sur de la ciudad. Existen denuncias ante la fiscalía contra los responsables de estos actos de sabotaje; sin embargo, no se conocen acciones sancionadoras contra estos ganaderos.

COSTOS ·Ampliar las pozas de oxidación costará 75 millones de soles. ·El nuevo proyecto que considera una planta de tratamiento de aguas residuales está presupuestado en 48 millones de soles. ·Un PTAR pudiendo abarcar un área máxima de 5 hectáreas, a diferencia de la actual que tiene una extensión de 16 hectáreas.

LA ETERNA DEUDA DE UNA FALLIDA EMPRESA · La deuda que tiene la Empresa Prestadora de Servicios de A g u a Po t a b l e y S a n e a m i e n t o (SEDACAJ) ante la cooperación alemana (KFW) se discutido en diversas oportunidades. · Se busca resolver el problema de cronograma de pagos del préstamo de 12,5 millones de euros entregados por KFW para la que SEDACAJ ejecute obras de infraestructura. · Este problema está entrampado, se habla del desembolso de 8,5 millones de euros, de un préstamo total de 12,5 millones de euros, y se vencen los plazos para pagar las cuotas. · La KFW insiste en la construcción del sistema de pozas de oxidación de acuerdo al expediente. No se entiende que ese proyecto ya no es viable en Cajamarca porque las necesidades son otras.


6

NOTICIAS LOCALES

ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

RELACIÓN DE INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ADMINISTRACIÓN ARANA MANTILLA, CRISTIAN CABRERA GALLARDO, INGRID MARILIN R. CASTREJON VILLANUEVA, AVELINO ESCOBAL MUÑOZ, JHEORDY EMERSON GUEVARA CARRANZA, MADELEINE E. GUTIERREZ PARI, DAVI STEVE MALCA MANTILLA, MIGUEL ANGEL MIRANDA CADENILLAS, DUVERLY ESMITH QUILICHE HUAMAN, JOSE REYNALDO SOTO IZQUIERDO, JIMMY FERNADO PERALTA AYALA, SHEYLA MERLYN C. SANGAY DE LOS SANTOS, LUZ ESTHER

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ALCANTARA GUTIERREZ, ETHEL ABIGAHIL ALVAREZ OCAS, CRISTIAN AGUSTIN BAUTISTA CHAVEZ, IVOON BECERRA BAZAN, XIMENA DAVILA DIAZ, ARACELI DIAZ LLANOS, JEMIMA GADILUZ GASTOLOMENDO QUISPE, MAX ANTHONY LOZANO AVENDAÑO, MAYRA JHOSELYN MACHUCA RAMOS, GABRIELA PAMELA MEDINA VALLEJOS, BRANDOM ALEXANDER OCAS IZQUIERDO, JUDITH JULISSA RUIZ REBAZA, ALESSIA KAILY SANCHEZ PEREZ, JHON FRANKLIN TANTA HUAMAN, GREYSI MIRELLA TERAN NOVOA, LUCY VERONICA TORRES SANCHEZ, ANALI VALERA CHUQUILIN, LUIS ANGEL ZEGARRA MEJIA, ANDREA CRISTINA LLANOS CHAVEZ, WALTER

INGENIERÍA FORESTAL CABRERA BURGA, SHEILY CAMPOS TERRONES, LUIS ORLANDO CHAVEZ CERCADO, DEISY MEDALY FERNANDEZ ACUÑA, EDWAR GILBERTO IBAÑEZ AGUILAR, ANAMILETH IZQUIERDO FIGUEROA, SHEILA MARIN PASTOR, DOMINGO PERCY MONZON CARUAJULCA, CARLOS FERNANDO MOYA RAICO, MAGALI PALOMINO SANCHEZ, LUZ ELIANA RAMOS CARRANZA, KARDELI SANCHEZ HUAMAN, ISELA MIRIAM VALDIVIA CARRANZA, KERLI RUNIOR VASQUEZ CUEVA, ROSJANI ANALI VEGA SALDAÑA, JULIA CELENNE VELIZ RUIZ, LUIS DIEGO VERGARA LEON, RAYMOND GIULIO ZAFRA MIRANDA, BETTY KARINA CALDERON CARRERA, AZUCENA

QUÍMICA Y BIOLOGÍA BACON PORTAL, DORIS BOLAÑOS CHAVEZ, LESLY BETTY CADENILLAS CHUQUIRUNA, JOSE DENIS CARMONA CUSQUISIBAN, BETTY MARITZA CHAVEZ GARCIA, RUSVER CHAVEZ MEDINA, WILSON CHAVEZ PIZARRO, LIZETH DEL CARMEN CHINGAY HUAYHUA, LUIS CHUQUIPOMA SANCHEZ, MARIA ELIZABETH GUEVARA VASQUEZ, SINTIA MAGALI HERNANDEZ QUISPE, MARIA GRACIA HUACCHA FERNANDEZ, NANCY JUDITH HUACCHA QUILICHE, VICKY GIANELLA LIMAY INFANTE, DULANTO JHURLIÑO LLATAS GUARNIZ, YOLANDA MARIVI LUCANO MORENO, JOSE ENRIQUE MANTILLA CACHI, KATHERINE MARISOL MAYORCA HUACCHA, ELIZABETH YERALDIN MICHA HUAMAN, ROXANA NELY PISCO HUAMAN, ISAIAS QUIROZ SANCHEZ, SHIRLLEY GIOVANNA RAMIREZ VASQUEZ, GIAN FRANCO REYES MANYA, ANA EDITH RUIZ MUÑOZ, EDITA LESLY SILVA PINEDO, JHONER MIGUEL SOTO CORTEZ, CARMEN ROSA SUAREZ BARRUETO, KAREN JHANELLA TASILLA GUEVARA, JUAN ALEXIS TERAN BURGOS, LIDIA JHUDITH TORRES EDQUEN, MARIELA YACKELINE VALENCIA HUAMAN, JULIO RONALD VASQUEZ FAICHIN, DEIVIS FERNANDO

INGENIERÍA GEOLÓGICA ARRIBASPLATA ZAMORA, ALEXANDER BECERRA VASQUEZ, EVER JEYSON CASTREJON INFANTE, JHIMY EDWIN CHAVEZ ROMERO, JUAN CARLOS CHUNQUE CELIS, CINTIA MARILU GALLARDO PEÑA, OSCARIN JULINHIO HUARIPATA CUEVA, EDGAR IDROGO DUAREZ, MIRIAM YULISA MALAVER RODRIGUEZ, SOSIMO MOROCHO OCAS, CRISTHIAN ALEXANDER

CONTABILIDAD LEON ANGULO, ESMARI ANABELI ALIAGA BAUTISTA, SAMUEL ALEXANDER ARISTA SANCHEZ, ROBERTO ISAI BAUTISTA CACHAY, JOSE ENRIQUE BERNAL DIAZ, KEVIN NAPOLINAR CARRASCO CHUGNAS, LORENA LIDIA COJAL LARA, LUIS DIEGO CUEVA GALVEZ, ARTURO PIER LUIGGI FERNANDEZ SANGAY, LUCY YULISSA GARCIA CABANILLAS, EDWIN PERCY HERAS MESTANZA, FERMIN HERRERA TAFUR, GERSON ABEL HUACCHA CUSQUISIBAN, ORLANDO HUAMAN CHALAN, SONIA ANALY LEIVA CARUAJULCA, CESAR EDINSON LEE LLANOS CRUZADO, MARIA ELICITA PEREGRINO CHACON, ALDER DANDY PIMENTEL PARIONA, JESUS ABEL REQUELME LLICO, DIANA NATHALY REVILLA ARRIBASPLATA, JHEYSON ELI ROMERO MORALES, JUAN CARLOS SANCHEZ SILVA, YORDANO SANGAY ESCOBAL, MICHAEL ANDERSON VERA BAUTISTA, CARLOS MITCHAEL A. VERA VASQUEZ, JOSE ROBERT VILLANUEVA VALDIVIA, NANCY VILLOSLADA ROMERO, DALILA CHAVEZ SANCHEZ, CYNTHYA DIAZ LULICHAC, JUNIOR ALBERTO

OBSTETRICIA ACUÑA VILLANUEVA, ANITA CARINA AGUILAR CHAVEZ, EDUAR ENRIQUE AGUILAR LOPEZ, FIORELLA JHANET ASENCIO MIRANDA, ALEXANDRA JHERALDINE

BOÑON SALAZAR, EVER JHOEL BUSTAMANTE GONZALES, ROCIO DEL PILAR

CABRERA CARDENAS, ARLETH ALISSON CAMACHO MENDOZA, ARACELI JHOANA CHACON SANCHEZ, VERONICA SANTOS INFANTE FERNANDEZ, LILIANA ELIZABETH LIMAY ÑONTOL, BETTY ANALY MARIN CAMPOS, JOSE ANTONIO MEDINA ZAMBRANO, JHAMELIN ARACELY PISCO VEGA, NEHEMIAS QUIROZ VIZCAINO, RICHARD ALEX QUISPE ZELADA, ROSMEL JAIME RAMOS SALDAÑA, ANA BELEN ROSALES VASQUEZ, FATIMA TINGAL GUTIERREZ, ESTEFANNY LISSBETH VASQUEZ PEREZ, ARACELI MARILIN ZAMBRANO SILVA, MERLY LIZBET MARTINEZ MENDOZA, MILAGROS LISSETT

ZOOTECNICA BACON SOTO, MARCO ANTONIO BAUTISTA MARIN, JHOSIN RENSO BECERRA BRIONES, ELI CABRERA PALOMINO, WILLIAM RENATO CARRASCO AMAMBAL, MAYRA PAMELA CERQUIN CASTREJON, JEAN FRANCO CERQUIN CHUQUIMANGO, MARIA LUZ CHAVEZ MORALES, CLAUDIA ROCIO CHILON INFANTE, FERNANDO CHINGAY LLANOS, ANA KARINA CIEZA PEREYRA, HERLIN YOMAR CORDOVA BADA, ALEX WILLIAMS CORREA FLORES, DAVID JOSE DIAZ RUIZ, LITA MAGALI ESTELA CUEVA, DANY ROGER FERNANDEZ SILVA, CRISTHIAN ELI GOMEZ VILLAR, LUANA LEONELA GUERRA LOPEZ, GARY HEVESY GUTIERREZ GARCIA, CLAUDIA THALIA HUACCHA BADA, ALEJANDRO ROSEL HUAMAN CHACHA, JOSE CARLOS HUAMAN CHUNQUI, JHONATAN HUAMAN MARLO, DEYVIS DANIEL HUAMAN OCON, LUISA ISPILCO INFANTE, NEIDI OLISBET LOZANO IZQUIERDO, WILFREDO MANTILLA CAMPOS, MARITHER ANAIS MARCELO HUAMAN, JUAN EDGAR MEGO RABANAL, DANIELA DE FATIMA MEMBRILLO CHACHAPOYAS, MARIA CRISTINA OCAS CORTEZ, ERLIN BRENER ORTIZ CHACON, SANDRA LORENA PAISIG LUNA, ALEX NILSON PAJARES CHAVEZ, FERNANDO JEANS P. RAMIREZ CACHI, CRISTHIAN JHONATAN RAMOS BARDALES, YANINA LISET SANCHEZ SALAZAR, MARIA DEL CARMEN SOLANO VARGAS, RICARDO ALFREDO TAPIA VASQUEZ, SHENI ITALA TELLO CUENCA, ELVIS JOSELITO TOCAS IPARRAGUIRRE, SARITA SOLEDAD VASQUEZ LUNA, EDER SALATIEL VASQUEZ ROJAS, LEILA JUDITH TOCAS LEON, CORPUS NERY

ECONOMÍA ROJAS COBA, JORGE ANTONY ABANTO PAREDES, ROGER MIGUEL ALVARADO LLICO, CRISTHIAN RICHARD AREVALO OLANO, ADI JHUDIT AUCCAHUAQUE MARIÑAS, CHRIS ANDERSSON CABRERA GUEVARA, UBER JEREMIAS CHAVEZ FUSTAMANTE, BRENDA CHILON MANTILLA, FLOR FERNANDEZ BUSTAMANTE, CYNTHIA PAMELA HUACCHA GAONA, JORGE ALBERTO INFANTE HUATAY, EUGENIO MEDINA CASTRO, CHRISTIAN DENIS MEJIA MIRANDA, ALEJANDRA MARIANA MISAHUAMAN VASQUEZ, CESAR AARON MOSTACERO VARGAS, ALEXANDER BREIDY SOBERON ESPINOZA, WISTON URTEAGA SANCHEZ, JOSUE GONZALO VASQUEZ NUÑEZ, ROIMER IVAN IZQUIERDO ATALAYA, EDUAR

SOCIOLOGÍA ARBILDO CULQUI, VICTOR EDWIN BRAVO TAPIA, MARLON JAIRO BUENO VILLANUEVA, DIANELA EDELISA CERQUIN GUTIERREZ, YULIZA ARACELI CHAVEZ TEJADA, LUISA ELIZABETH CHUQUIRUNA VELASQUEZ, ROSARIO DE LA CRUZ HOYOS, ALICIA MAGALY GASTOLOMENDO CUEVA, ADELICIA GOICOCHEA ALIAGA, FANNY BRISELLA HERNANDEZ MESTANZA, DAIRITH JULISA JUAREZ HUARIPATA, KATHERINE FIORELLA JULCA MOSQUERIA, MARINA SOLEDAD LEIVA DIAZ, MONICA LORENA MEDRANO TAFUR, KEIKO MARGOT MINCHAN INFANTE, ROCIO DEL PILAR MORALES MARTINEZ, NOLBERTO ROLLY MORENO PORTILLA, JESSIKA PEREZ AZAÑERO, JULIANA PRADO PERALTA, KATIA PAOLA QUIROZ SANGAY, ERIKA DANIXA RABANAL CABRERA, CARLOS ALEXANDER ROJAS VASQUEZ, CARLOS ALEXANDER SALAZAR SANDOVAL, MIGUEL ANGEL TORRES CABRERA, NEIVER ELIZABETH URQUIZO CHAVEZ, JHULIANA VANESA VASQUEZ ROCHA, ROSITA PAMELA VERA MISAHUAMAN, ANTHONY BRINSLEY TERAN HERRERA, LUIS ALBERTO

TURISMO Y HOTELERÍA VERA SANCHEZ, CLAUDIA VANESA ALAYA HUAMAN, MARY LUZ ARANA SANCHEZ, HUBERLIN JHON BOÑON FERNANDEZ, DINA PAMELA CERQUIN COLORADO, FLOR DEL ROCIO CRUZADO TELLO, GERSON ELI DIAZ ORTIZ, JHULIZA DIAZ ROJAS, YOVANA FERNANDEZ SANDOVAL, CLAUDIA CRISTEL GUTIERREZ CESPEDES, ISABELL NOEMI HUAMAN FLORES, IRMA HUAMAN SANCHEZ, SELMIRA GEORGINA LUCANO CASTOPE, SMITH BROLIN MALCA VASQUEZ, MARIA GUADALUPE MEJIA DIAZ, GLADYS EDITHA MESONES ABANTO, ROSA MERCEDES MUÑOZ GIRON, FRANCO ARTURO NAUCA CRUZADO, NANCY JHULEYSI PAREDES BRICEÑO, CAROLL ARACELI QUISPE LEIVA, MARIELLA JESENSKA SALCEDO CHUQUILIN, MARLENI URBINA RIOS, YAQUELIN MARISOL

DERECHO ALCALDE MARTOS, HOVER FERNANDO BRIONES CERNA, SHERLEY MABEL CAJA TERAN, ROLANDO CAJA VILLANUEVA, EDGAR CARRASCO YOPLA, MARIA ROSALINA CASTRO TORRES, ALFREDO MANUEL CHILON CHUQUIMANGO, MARTIN CULQUI CABANILLAS, ERIKA MELISSA DIAZ ROJAS, LEONARDO FRANCO GARCIA TERRONES, FRANKLYN ERNESTO GUTIERREZ LUNA, IVAN ALBERTO HERRERA MENDOZA, RODNEY LOHEMAR HORNA ABANTO, MARICARMEN VANESSA HUACCHA CACHI, WILMER ANGEL IRIGOIN DIAZ, ZAY JHON LENNON LEZAMA MASS, DANIEL ATILIO LOPEZ MANTILLA, ESTHER ALICIA LUCANO LLAMOCTANTA, ROSA ELVIRA LUZON HUAMAN, MELISSA NICOLL MARRUFO EDQUEN, DENNYS OMAR RAMIREZ GUIN, JOHANA ASHLIE RIVERA BRIONES, LUCERO ROSA ZULEMA RUIZ CORDOVA, ALEJANDRA GRACIELA SANCHEZ AGUILAR, JHOY TORRES RODRIGUEZ, LEYNA NICELV VELASQUEZ ROJAS, ERICK FERNANDO GAMBOA CHACON, KELLY MARIMAR RODRIGO BUSTAMANTE, LEIDY SELENE ZABALETA HERNANDES, MARIA SANTOS

AGRONOMÍA AGUILAR CHAVEZ, ROYMAN DILBERTO ANYAYPOMA ÑONTOL, KEVIN JHORK ARAUJO DIAZ, CLIMACO ISIDRO BOBADILLA CUENCA, CRISTHIAN LUIS CERCADO CHAVEZ, NELSON CHAVEZ MENDOZA, WILSON JAMY CHAVEZ VILLANUEVA, DILMER IVAN CORONEL TAN, ROXI YOJANA FLORES BARBA, ORNAN BAYADOLID GARCIA HERRERA, JUAN FERNANDO GOICOCHEA CHACHA, JORGE LUIS GONZALES VASQUEZ, JUDA ANDERSSON S. GUEVARA VASQUEZ, MARIA ARMANDINA HUAMAN MEDINA, FERNANDO LUIS HUAMAN MICHA, MARIA MARILU ISHPILCO INFANTE, JHONATAN JARA PASTOR, IRENE IDUVIJES LINARES DIAZ, HEIMER ADRIAN LLANOS JUAREZ, JULIO CESAR LLANOS MORENO, JAMER EDER LOPEZ MENDOZA, JERSON OMAR LOPEZ RAMIREZ, JHAN NILSON LOZANO LOPEZ, CARLOS ALBERTO MALCA CUSQUISIBAN, JERSON EFRAIN MALUQUISH JULON, LEIDY JHANET MARCELO CHUQUIRUNA, JOSE NOEL MAYTA CHICLOTE, MARIA ELIZABETH MENDOZA ASCENCIO, RENZO FERNANDO MENDOZA MIRANDA, ELMER EDU NARRO CORTEZ, JENRY ORRILLO VALLEJOS, TANIA EBELIT ORTIZ CASTREJON, LIZAURO ABILMAR PITA VILLALOBOS, JORGE OSWALDO QUILICHE CACHAY, ROEL ALEXANDER RAMIREZ CASTREJON, ANALI MAGALY ROJAS HONORES, VERONICA MARGOT ROMERO DOBBERTIN, ALEXIS RUIZ TERRONES, JOSE JESUS SALDAÑA CHUNQUE, EDUARDO SALDAÑA SALDAÑA, FREDY SANCHEZ ROJAS, JHONATAN PAUL SAUCEDO ROJAS, BERLI AMADO SICCHA JULCA, WALTER RICARDO SOBERON CRUZADO, TITO ELFERES TACILLA LLANOS, EDGAR MARCIAL TAFUR GUTIERREZ, MANUELA ROSA GUTIERREZ SEGURA, DARIELA JARELY RODRIGUEZ GARCIA, ELIANA

VETERINARIA ACEIJAS ITURBE, LESLY FATIMA ACOSTA SANCHEZ, CRISTIAN JHONATAN ACUÑA ESPEJO, NEYSER JHONATAN AMASIFUEN HUAYNACARI, HILDEBRANDO CABANILLAS QUIROZ, JOSE GONZALO CENTURION CASAS, JIMMY ELVIS CHAVARRI ROJAS, DIEGO CHAVEZ CERCADO, MARCO LENNIN CHAVEZ CHACON, ERLITA ZAHORI DAVALOS SALDAÑA, AMELIA ISABEL DIAZ DIAZ, YOCSAN DIAZ MUÑOZ, JHOVER JHOMAR DIAZ SILVA, DIANA BRIGITH GIL CABALLERO, HUBERT SAUL GUEVARA CABRERA, CINDY GUEVARA CHAVEZ, KARLA YESENIA HERNANDEZ ARRIBASPLATA, JOSE RUMALDO HUAMAN DELGADO, EDUAR ARTURO HUAMAN TERRONES, NILTON ELBERLIN HUARIPATA COA, CHEZIRA SANTOS JAVE ESCUADRA, HUGO JAIR LEON SALDAÑA, EVA GISELA LUCANO AREVALO, EVELYN JHIOVANA MACHUCA GUEVARA, FREDY ROLAN MIRANDA VEGA, ANGIE LISSET MONTOYA SILVA, ASHLEY KRYSTHEL MUÑOZ CHAVEZ, OSWALDO OCHOA HERRERA, JANETH OCON CARRASCO, DELIA KARINA RAMOS QUISPE, ROBERTO CARLOS RODRIGUEZ BAZAN, DIANA GUADALUPE ROJAS POMATANTA, JOSELYN ROSA ISELLA SALAS TORRES, CARLOS FREDY SALAZAR CHAVEZ, KELVIN WILLIAN SALAZAR HUARIPATA, CINTHYA ALISSON SAUCEDO ARTEAGA, JHONATAN DANIEL TANTA CHUNQUE, ELIZABETH TORRES CARUAJULCA, VICTOR GABRIEL VARGAS DIAZ, YOJANA VARGAS JULCA, KAREN VIVIANA

ENFERMERÍA AGUILAR CABELLOS, ADITA DEL PILAR ALIAGA RUIZ, IVIS ROXANA CARRANZA VILLATY, LYSANNE DEL CARMEN CHAVEZ HUAMAN, DAVID CHICLOTE MANTILLA, ALICIA LOPEZ LOPEZ, YURI MOROCHO VASQUEZ, FIORELLA LISSETTE MOSTACERO CHILON, KATIA YANIRA PORTAL DELGADO, ZAIDA ROXANA TORRES MARIÑAS, NOELIA BELEN VASQUEZ ISPILCO, MERCEDES CONSUELO AGUILAR LOBATO, KEVIN PEREZ OCON, DULCELINA VASQUEZ DELGADO, ANA KARINA


Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

ET

NOTICIAS LOCALES

7

RELACIÓN DE INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA INGLÉS AGUIRRE ROJAS, ETTY NOEMI ALVA ORTIZ, ROSITA MARGARITA ALVITRES LEON, RUTI JULIANA AMADOR ACOSTA, LUCY ANALI ARTEAGA VASQUEZ, MERCEDES GUADALUPE ATALAYA LOZANO, ESTELA BAZAN RABANAL, KAREN LORENA CERQUIN TELLO, ADER JHULIÑO CHAVEZ CHATILAN, TANIA TALIA CHUQUIMANGO SALAZAR, AIDEE DE LA CRUZ CHATILAN, OSCAR IVAN ESCOBAR GARCIA, DORIS ROCIO GOMEZ CHUQUIMANGO, VANESSA ESTEFANI GUTIERREZ SEGURA, FLOR CLARIBEL HUAMAN AGUILAR, RICARDO HUAMAN MARIN, YESSENIA DENNIS IDROGO SEMPERTEGUI, YELIXA LISSETH INTOR VARGAS, JUDITH ORTIZ ROJAS, LUZ CLARITA PAREDES LEIVA, YENY LILI PASTOR MARIN, ERICA LEILA PEREZ RODRIGUEZ, HAREM YAHAIRY QUIROZ TORRES, BRENDA LUCIA QUISPE ZELADA, YESI ERMILA RAMOS MEDINA, FANNY SAAVEDRA SALDAÑA, JHON ALEXANDER TERRONES GUTIERREZ, JHULINIO MASANORI VERA DIAZ, HEYDY KARYNA

INGENIERÍA CIVIL APAESTEGUI BARBOZA, KEVIN WILINTON BAUTISTA BARDALES, ROGHER NOLBERTO CARBAJAL ROMAN, ADOLFO CARUAJULCA RUIZ, GIAN CARLOS CEDRON MADALENGOITIA, LUIS DIEGO CERQUIN MINCHAN, JULIO CESAR CHAVARRIA CHAVARRY, JERSON LEONARDO CHAVEZ CHUQUILIN, MAX ANTHONY CHINCHE PEREZ, MISHELL YAJAIRA DELGADO CABRERA, ISAIAS DIAZ AGUILAR, LEONARDO JAVIER GUTIERREZ CORONADO, KEYLA JENIFFER HUAMAN RAMIREZ, MANUEL JESUS HUANGAL DE LA CRUZ, ELIEZER DANIEL IDROGO VILLENA, ANTONY BRAYAN MENDOZA RAMIREZ, YANETH ESTHER MORA SANTOS, JESUS MANUEL MOYA CERQUIN, MOISES OCAMPO MARRUFO, HANS MICHAEL QUILICHE HUATAY, ADAN DELLIBERTH RAMIREZ VASQUEZ, JUNIOR IVAN ROSALES CHUQUIMANGO, CHRISTIAN MAX J. RUDAS GALLARDO, JHONATAN EDWAR TAFUR RAVINES, LEONARDO FRANCO CARRASCO INFANTE, RONAL CULQUI HUARIPATA, RONALD

MEDICINA HUMANA BERNALES HUAMANCHUMO, ANA SARAI BUENO SAÑAC, SARA ELIZABETH BUSTAMANTE VASQUEZ, CARLA MARISOL CABRERA CORREA, JHERITA MILAGROS CAMPOS ALVA, LUZ ELIZABETH CERNA TORRES, JHULY SARITA CHICOMA BAZAN, AURELIO JOSE JESUS CHOMBA VALIENTE, WELLINGTON WELLESLEY DIAZ CAMACHO, JORGE RENATO DURAN CERQUIN, LUIS DAVID ESLAVA GALVEZ, LUIS ANGEL GUARNIZ VIGO, MARY CARMEN IDROGO GARCIA, TEDDY ANGELIMAR LEDESMA SEBASTIAN, ERICK JIOJAN LOPEZ CHAFLOQUE, JOSE CARLOS MARIN MARIN, MIGUEL ANGEL MASABEL CHICOMA, EDWIN AMADO MUÑOZ GOICOCHEA, DANIEL ANTONIO PONCE LOPEZ, VANIA LIZETH QUILICHE ESTACIO, DIXSON OMAR QUISPE ALCALDE, MARSHA MAYTE RAMIREZ ALVA, DAMARIS MILAGROS RAMIREZ HUALLPA, CRISTINA ETELVINA RAMOS HUAMANI, RAUL REGALADO RODRIGUEZ, KATERINY MARGOT SANCHEZ PEREZ, JHAYRA MARIA SANDOVAL CHUQUIPOMA, JHOANA VALERY TANTA SANDOVAL, CLAUDIA LEONOR ARROYO NUÑEZ, DALMA NICOLE

INGENIERÍA HIDRÁULICA BECERRA BRIONES, YEUDER BOLAÑOS RODRIGUEZ, PEDRO BRICEÑO SALAZAR, KELVIN DANIEL GUEVARA VASQUEZ, JOSE ELVIS HORNA ABANTO, CESARIN JUAN IRIGOIN IRIGOIN, CALIN YOSSIMAR LOPEZ VASQUEZ, EDWIN ALEXANDER NUÑEZ GUEVARA, ESGAR RABANAL SILVA, JORGE LUIS SALAZAR AGUIRRE, WALTER ANDERSON SANCHEZ LLANOS, ALEX ANDER SILVA PAREDES, ANTONY HEISEN VASQUEZ IZQUIERDO, LUIS FERNANDO VASQUEZ ROJAS, YHOIDER IVAN VILLANUEVA HERRERA, ANCELMO VILLANUEVA JULCA, CRISTHIAN IDROGO HUAMAN, JAIR JHONATAN

LENGUAJE Y LITERATURA

MATEMÁTICA E INFORMÁTICA

ALCANTARA DOMINGUEZ, EDITA BARDALES LEON, NILDA PAOLA BARDALES SANTILLAN, SEGUNDO MIGUEL CACERES CERDAN, KEVIN ABRAHAM CASTAÑEDA LEON, DIANA CASTAÑEDA RODRIGUEZ, ZAIRA ROSA L. CASTRO DIAZ, PABLO LEOCADIO CHAVEZ MARRUFO, DEYSI AIDE CIEZA VASQUEZ, MAYRA EDITA DIAZ ESTELA, MELANIO DILMER DIAZ HUAMAN, JHONSON WITZER DURAND QUILICHE, ROSY KARINA ESCOBAL GUTIERREZ, LUZ YOVANA GALLARDO ALARCON, LUZ MARINA JAVE SALAZAR, ALFREDO JHOEL MALAVER CUSQUISIBAN, CRISTHIAN WALTER MALIMBA RAMOS, KELLY THALIA MEDINA CAMPOS, BERTHA NOEMI MEZA POLO, ELVA MARICRUZ MICHA BECERRA, SARITA ANALY MOSQUEIRA CALDERON, ROSA YANARI ORTIZ PEREZ, YUBITZA LIDELY PEREZ CABRERA, ERTA SMITH RAMIREZ CASTREJON, SISSY ALEXANDRA TISNADO HUARIPATA, DIEGO RAUL VALENCIA ALEGRIA, ROSMERY YESENIA VASQUEZ SANCHEZ, MIGUEL ANGEL ZAMORA ROJAS, ROSA ELIZABETH GALLARDO CHAVEZ, GREGORIO

INGENIERÍA DE MINAS PEÑA VIGO, JULISSA MARDELY BURGOS TERRONES, ANABELI CABRERA CEDRON, FRANK ALEXANDER CALLA NAVARRO, FABIO CESAR CHAVEZ CHUGNAS, JORGE CORDOVA RAMON, JUAN JOSE CUMPA HUERTAS, ALEXIS JOSE EPIQUIEN ZELADA, JHORDYN ALBERTO LOPEZ HUAMAN, BRAYAN OSWALDO LOPEZ VELASQUEZ, KENYI ALEXIS MACHACA QUISPE, LIZETH FERNANDA PEREZ RODRIGUEZ, LUIS EMILIO PINEDO VASQUEZ, ENRIQUE FERNANDO SEMINARIO SALDAÑA, BILLY ANTHONY VARGAS VILLANUEVA, JHAN CARLOS ZELADA AREVALO, NESTOR ACUÑA BARDALES, ERIKSON DANIEL BENAVIDES CERDAN, LUIS ANGEL

EDUCACIÓN PRIMARIA

BARDALES LLANOS, LUIS ENRIQUE BRICEÑO GALARRETA, ELMER BERNABE BRIONES TERRONES, ENRIQUE CARUAJULCA BUSTAMANTE, YOM CLEIVER CHAVEZ ARTEAGA, LUZ CLARITA CHILON CHILON, RAUL CHIPANA DE LA TORRE, CRISTIAN ANDRE CRISOSTOMO BARDALES, WILSON MARCOS ESTRADA CAMACHO, MELVIN OSWALDO GUEVARA DELGADO, CLEICER JESUS GUEVARA VASQUEZ, ERIKA ROSSMERY GUTIERREZ HUAMAN, JOSE MANUEL HERNANDEZ MENDOZA, VICTOR JAVIER HUACCHA CASTOPE, EDGAR IVAN HUATAY SANGAY, JORGE HUMBERTO MENA ATALAYA, ALEX ALCIDES MENDOZA SILVA, ROSA ISELA MORILLO JARA, DIEGO ALFREDO SALAZAR ALCANTARA, MILTON YAMIR SALCEDO TAMAY, HECTOR ELI SOBERON PALMA, RIXER DENNIS TERAN ROMERO, JENNY LORENA VASQUEZ AGUILAR, ZULY MALU BANDA TACILLA, GILMER

INGENIERÍA DE SISTEMAS ABANTO GONZALES, ANA GABRIELA ALCANTARA TROCHE, ROGER GABRIEL BACON ALIAGA, ELSA CABRERA VIDAL, JOSEMARTIN CAMPOS GUERRERO, JANEL ROANI CASTAÑEDA PACHECO, ERICK DANIEL CASTREJON SALDAÑA, TREYSSI PAMELA DIAZ PADILLA, KARINA MARISOL GARCIA CHILON, VILMA MERLO VALDEZ, ELQUI ANTONY PORTAL SAUCEDO, JHYMY EDUARDO QUISPE CRUZ, CRISTOPHER JASON RAMIREZ QUISPE, HUBER ANGEL REGALADO CHAVEZ, MERLIN ROMERO PRADO, GYNO PAOLO SANDOVAL HUAMAN, DENNIS EDISON YOPLA NOVOA, JAVIER ALEX ZELADA ZELADA, SEGUNDO LEOPOLDO GUEVARA MARIN, JHOSMER HORNA ZAMORA, ALEXIS MAUREETH

ABANTO ROMERO, PETRONILA ESELA BAUTISTA RUMAY, MARIA DEISY BECERRA CERNA, NELY MIRENI BRIONES ALAYO, GEILER DANTE BRIONES FIGUEROA, JAKELINE KEILY CASTAÑEDA CHUQUILIN, LUIS DAVID CHICLOTE NIMBOMA, FIORELA CHICOMA AQUINO, ROSA DAYANA COTRINA MENDOZA, LISBETH HORIANA ESPINO RODRIGUEZ, VIOLETA ROSALI GALLARDO BRIONES, JACKELINE JUAREZ CHILON, SILVANA JULCAMORO ISPILCO, PAMELA MAGALY LLOVERA CASTAÑEDA, JHENY RAQUEL MALAVER CUBAS, YHUSLEY ARACELY MALAVER SANTILLAN, MARIA YAQUELI MALCA ATALAYA, ENEDINA DALILA MARQUINA COLORADO, ITALO CHRISTIAN MENDOZA GARAY, HIDEL VIKLER MESTANZA HUAMAN, LUZMILA MINCHAN SAMAN, YESSICA FIORELLA PEREZ VILLEGAS, TANIA ARACELY POSADAS PEREYRA, BERTHA AVELINA SALAZAR CASTREJON, SUSANA ABIGAIL SANCHEZ HUAMAN, YOANA SOLEDAD TANTA LLANOS, STEFANY JACKELINE TORRES LUNA, LUZMERI MARIANELA VERGARA TORRES, NILDA BEATRIZ VILCA QUIROZ, ERIKA TATIANA VILCA TUCTO, ELISA YAMILA

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA ALIAGA ZURITA, LIA ESMERALDA ARCE QUILICHE, JOSE ANDRES CALDERON CACHI, OSMAR HARRIS CHILON RUIZ, ALEXANDRA EDIT ESCALANTE JUAREZ, NADIA MARITE LINARES VIGO, JOSE FERNANDO MEJIA GONZALES, CARLOS JHOSEF MUÑOZ BURGOS, VICTOR EMANUEL ORRILLO ROJAS, DORIS STEFANY POLO PEREZ, MILAGROS DEL SOCORRO REYES HERAS, VICTOR WILLMAN RIMARACHIN MORI, INES ALEJANDRA ROJAS VALDEZ, DEISY JANETH RUDAS OCAS, CLEVER SANTIAGO VERA ALIAGA, JOSUE OMAR ZELADA SANCHEZ, LESLIE ELIZABETH

Elizabeth, joven que obtuvo el mayor

puntaje en el Examen a la UNC Ingresó a Medicina Huma con 481.33 puntos ocupando el primer puesto en el cómputo general

T

iene 18 años y quiere ser médico porque a los 11 sufrió de cáncer Durante el año desarrolló un ritmo equilibrado de estudio, pero en los últimos meses aceleró y se esforzó mucho, llegando a pasar muchas noches en vela. Estudió la secundaria en el colegio Santa Teresita y no tiene novio “A veces prefería acostarme a las once o diez (de la noche) y después me despertaba a las dos de la madrugada, bueno, mi mamá me despertaba” Dice que hoy fue a rendir el examen en compañía de sus padres. “Tenía nervios, lo normal creo, me desperté a la seis y media de la mañana, luego, la verdad no sabía cómo había dado el examen y vi los resultados con mis amigos en la casa de uno de

ellos” “Primero vi que ingresé y tire la computadora, después me dijeron que en primer puesto y lloré más y cuando me dijeron que obtuve el mayor puntaje en cómputo general ya no lo creí y me empezé a reír” Le contamos que un joven no pudo rendir el examen hoy porque se olvidó su DNI en su casa, en el barrio de Samana Cruz, y su madre llegó hasta la puerta de la UNC para implorar que le permitiesen desarrollar el examen, pero a pesar del llanto de la señora, el examen ya había empezado y le comunicó por el teléfono a su hijo que ya no regrese a la UNC porque ya no lo iban a dejar ingresar Sara Elizabeth no lo conoce pero le envía este mensaje: “Me da mucha pena, pero es una experiencia más y no hay porque rendirse, hay más

oportunidades y cuando eres bueno puedes conseguir alguna beca, solo hay que estudiar” La próxima semana, Sara Elizabeth Bueno Sañac viajará a Lima para que le reali-

cen sus chequeos de la enfermedad que sufrió a los 11 años, está bien de salud, “pero siempre son necesarios los chequeos” y por el examen los había postergado. (Cajamarca Reporteros)


8

NOTICIAS LOCALES

ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015 CORRESPONSAL CELENDÍN: Eler Alcántara Rojas

P

rovincias

ALCALDE DE SUCRE RENUNCIÓ A SU SUELDO Cumpliendo con su promesa, el burgomaestre del distrito de Sucre, Wilson Zavaleta Pérez, ha renunciado al cobro de su sueldo como alcalde, desde el mes de enero. “Estoy cumpliendo con mi ofrecimiento. Mi sueldo está siendo des nado a un fondo de ayuda mutua a los más necesitados y

será inver do cada fin de año en la atención de necesidades de los que menos enen”, refirió. Zavaleta declinó a su pago por los próximos cuatro años, mientras esté al frente del gobierno local de Sucre, cuyo monto asciende a dos mil trescientos sesenta y un nuevos soles (S/. 2´361.00) mensuales.

LLUVIAS AFECTAN VÍAS DE COMUNICACIÓN

Docente fue

nes a la Obra” del Ministerio de Trabajo Pero los ronderos se colocaron en la puerta del colegio y no dejaban salir a nadie con el argumento de que la empresa minera estaba organizando el evento Pero Robert pensaba que vivía en un lugar civilizado en donde no te prohíben el libre tránsito ni te castigan tan soUn grupo de ronderos y lo por asistir a un evento y ronderas siguen haciendo de las buscar la mejora de la calidad académica de tus alumsuyas. nos TESTIMONIO DE LA Robert les dijo a los rondeVÍCTIMA “He recibido latigazos, puñe- ros que no lo podían retener tes, patadas, como si fuera por no era nadie para impeurante el evento de ra”, so-pretexto del apoyo re- un delincuente, por el sim- dir que transite libremente capacitación del cibido de Minera Yanaco- ple hecho de querer que mis como está establecido proyecto “Jóvenes cha, sin conocer que el apo- alumnos sean mejores”, dijo Este reclamo que podría paEmprendedores”, desarro- yo es de la Asociación Los Robert Vásquez Roncal y recer de sentido común enfullado la mañana del viernes A n d e s d e C a j a m a r c a mostró las marcas que le de- reció a los ronderos, quienes en las instalaciones del cole- ( A L A C ) , jó en el cuerpo la binza de le propinaron golpes y latigio emblemático “Coronel FONDOEMPLEO y el Pro- los ronderos gazos y le jalaron de los cabeCortegana”, los ronderos de grama Nacional “Jóvenes a Robert Vásquez Roncal ha- llos y lo insultaron la base “El Porvenir” con bin- la Obra” del Ministerio de bía asistido, junto a sus alum- “Esto salvajismo debe parar zas en manos, trataron de im- Trabajo, que impulsan el nos del Instituto Particular y dónde están las autoridapedir el mencionado taller, Proyecto “Jóvenes Empren- Celendín (IPC) a participar des que ponen en su lugar a donde participaban delega- dedores”. Su intento por in- de un taller de “Jóvenes estos señores que se creen ciones de instituciones supe- gresar a la fuerza al interior Emprendedores” que se de- los dueños de Celendín”, del local no cesaba. riores de nuestra provincia. sarrollaba en el colegio em- manifiesta Robert Los encolerizados ronderos, Robert Vásquez, formador blemático Coronel Cortega- “Ustedes señores de la Fissin la más mínima conside- del Instituto Privado Celen- na de Clendín calía y la Policía están por ración a los cientos de alum- dín y participante del taller, El taller estaba siendo apo- las puras porque de nada sirnos que se forman en esta ins- a su salida fue reducido a yado por Asociación Los ve su presencia si estamos en titución educativa en las afue- golpes y llevado a rastras al Andes, una ONG financia- manos de los ronderos”, conras del local, exigían la pre- local de la mencionada ron- da por Yanacocha, pero de cluye sin haberse podido trasencia de los organizadores da urbana ubicada a unas su organización participa- garse del todo la rabia y la indel evento para someterlos a cuadras del Colegio “Coro- ron FONDOEMPLEO y el dignación por la humillala famosa “disciplina ronde- nel Cortegana”. Testigos re- Programa Nacional “Jóve- ción sufrida.

agredido por

ronderos

fieren que el agredido solicitó a los ronderos, que se habían apoderado de la puerta principal de la institución, le permitieran salir pues tenía pendientes que realizar. Esta petición desencadenó la furia de los integrantes de las rondas, quienes haciendo uso excesivo de su fuerza, empleando binzas y látigos, lo trasladaron hasta su casa comunal para seguir golpeándolo.

D

KIKE CHÁVEZ RENUNCIÓ AL FRENTE REGIONAL A pesar de haberle jurado fidelidad y lealtad al Frente Regional de Cajamarca, Enrique Chávez Aliaga, uno de los máximos líderes de este movimiento político en Celendín, claudicó y presentó su carta de renuncia. Argumentando que “su formación ideológica política doctrinaria no conciertan con los principios ideológicos y políticos del Frente Regional (FR)”, “Kike” como es conocido por los “shilicos”, desistió de su militancia en la mencionada organización política e incluso

solicitó ser excluido del padrón electoral. La renuncia de Chávez Aliaga ha generado ciertas dudas en sus seguidores y militantes del FR, pues este partido fue el que lo lanzó a la palestra política y en más de una oportunidad le permitió ser candidato (postuló a regidor en el 2006 y a Consejero regional en el 2010), sin alcanzar la victoria. En el 2014, el FR por poco lo convierte en candidato a la alcaldía provincial de Celendín; luego de su frustrada candidatura

ese año, “Kike” declaró que “él siempre sería del FR” y reafirmó su permanencia en el movimiento político. En ese sentido, los argumentos presentados por el desertor, no serían tan creíbles, puesto que el mencionado líder tuvo una militancia muy activa desde el año 2005, siempre al lado de Javier Bobadilla y causa curiosidad que luego de 10 años, recién se haya dado cuenta que su ideología no es compatible con la doctrina política del FR.

Las fuertes lluvias que se registran en la región de Cajamarca, también están dejando sus estragos en la provincia de Celendín. Varias vías de comunicación se han visto perjudicadas por las precipitaciones y han puesto en alerta a las autoridades. La parte más afectada se presenta en el tramo de la carretera Celendín – Llanguat, donde los huaycos han interrumpido en tres partes esta vía que conecta la capital provincial con los distritos del norte y la provincia de Hualgayoc. Shururo, el río “Chuyo” y la quebrada “El Oso”, son los sectores en donde se presentan estas averías, perjudicando a decenas de transportistas que por horas quedaron varados a la espera de la normalización del tránsito. Otra de las vías que se ha visto perjudicada, es la carretera Celendín – Cajamarca, donde los desliza-

mientos no han cesado, pero el rápido accionar de trabajadores de la empresa ICCGSA que tiene a su cargo el mantenimiento de la vía, ha permitido que el tránsito no se vea interrumpido, sin embargo se ha pedido que los transportistas tengan cuidado porque la caída de piedras puede ocasionar algún accidente. En el tramo de la carretera Celendín – Balzas – Chachapoyas también se ha presentado el deslizamiento de piedras y es muy notorio el asentamiento de la plataforma de esta vía, pues en varias partes los terrenos han cedido y con ello se dificulta el tránsito pesado. Así mismo, en esta misma ruta, la crecida del río Marañón sigue poniendo el riesgo el puente metálico que se ubica en el poblado de Chacanto, que conecta a las regiones de Amazonas y Cajamarca, pues parte de esta infraestructura antigua ha colapsado y en cualquier momento puede ceder.

GOBERNADOR: “LOS ANTIMINEROS NO SON DUEÑOS DE CAJAMARCA” “Si los antimineros aún no se han enterado, ellos no son los dueños de Cajamarca. El presidente Ollanta Humala puede venir a nuestra región, las veces que crea conveniente”; con esas palabras reaccionó el Gobernador Político de Celendín, Pedro Zamora Rojas, tras las declaraciones del alcalde de Bambamarca Edy Benavides, quien días atrás había mencionado que los cajamarquinos no debemos recibir al Presidente de la República. “El Presidente de la República, al igual que cualquier Ministro de Estado o cualquier ciudadano está en su derecho de transitar y visitar cualquier lugar de nuestra región. Somos libres, es un derecho constitucional”, aclaró la autoridad política, quién al mismo tiempo dejó sentir su preocupación por la manera en cómo nuestra región está siendo gobernada por personas cerradas al diálogo, que pien-

san que son dueños de la verdad y de nuestros pensamientos. Zamora Rojas, aprovechó la coyuntura para aclararle a Milton Sánchez, secretario de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC) y amigo de lucha de Edy Benavides, que “los sinvergüenzas son aquellos que se creen dueños de nuestra tierra”. “El Sr. Milton Sánchez en varias oportunidades me ha tildado de sinvergüenza y minero, solo por no acudir a sus convocatorias.


ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

NOTICIAS LOCALES

9

CORRESPONSAL HUALGAYOC- BAMBAMARCA: Wilson Ernesto

MUNICIPALIDAD DE HUALGAYOC APOYARÁ A I.E. CON PAGO DE DOCENTES. Profesionales serán hualgayoquinos y percibirán sueldos dignos.

90 docentes de Inicial, Primaria y Secundaria serán contratados el presente año por la Municipalidad Distrital de Hualgayoc para laborar en la Instituciones Educativas de Inicial, Primaria y Secundaria, de las 39 comunidades y tres Centros Poblados de este distrito; aporte que cumple la esta Municipalidad en convenio con la Mesa de Diálogo y Desarrollo del distrito de Hualgayoc. El Sr. Nene Gil Gálvez, Alcalde Distrital de Hualgayoc, ha creído por conveniente crear una oficina dentro de la Municipalidad, a cargo del Prof. Víctor Raúl Sebastián Lucano, profesional que permanentemente realiza visitas a las Instituciones Educativas en compañía del Alcalde desde el pasado 9 de marzo, con la finalidad de conocer las necesidades, de tal manera, que la Municipalidad pueda llegar a concretar el apoyo necesario. En reunión de Concejo realizada la semana pasada los concejales acordaron en que la remuneración a los docentes que este año presten sus

servicios contratados por la Municipalidad sean dignos de profesionales que se esforzaron en labrar una carrera profesional de Educación; por lo que han considerado que quienes se desempeñen como profesores de aula perciban S/ 1 000.00, mientras que el personal de servicio percibirán S/300.00 mensual. Otro de los aspectos que se ha considerado para el presente año es que se estará dando estas oportunidades laborales a profesionales netamente hualgayoquinos, ya que de esta manera se fomente fuentes laborales para los lugareños, quienes serán supervisados por las personas que actualmente laboran en la oficina creada para este fin. Esto demuestra el compromiso de la comuna hualgayoquina de aportar a la Educación, en tanto, también se tiene programado el apoyo a las I.E. de toda esta jurisdicción con infraestructura y mobiliario, tal como se está apoyando a la I.E.I, Carolina recientemente creada en este distrito.

UTC quiere los tres puntos ante Vallejo Encuentro se juega el miércoles a las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón.

E

l gavilán norteño no quiere que el cuadro poeta se corone campeón de su grupo en cancha cajamarquina por lo que ha venido trabajando en forma fuerte para hacer prevalecer su condicional de local y quedarse con los tres puntos que le permita tener una mejor ubicación en el casillero general de este torneo El Inca. En encuentro está progra-

a un asistente de La Libertad sabiendo que el equipo de esa región juega de visitante, cosas que tiene nuestro fútbol.

Referente al equipo de UTC ha trabajado en formado para jugarse a las ma fuerte para buscar los 3:30 de la tarde en nuestro tres puntos que se queden primer escenario deportivo en casa, han trabajado hasel estadio “Héroes de San ta domingo y estarán listo Ramón”, el árbitro del en- para el encuentro de este cuentro será el soplapitos miércoles, Ricardo MartíYovani Quevedo teniendo nez, técnico colombiano como primer asistente a que dirige a UTC ha preciJuan Villanueva ambos de sado que el plantel se enLima y lo que llama la aten- cuentra bien luego del ción es que el segundo asis- triunfo ante Universitario tente será el señor Germán de Deportes en Cajamarca Abanto quien es de La Li- y sabe que César Vallejo es bertad, como es posible un buen equipo y solo le falque la CONAR programe ta un punto para ser el cam-

peón del grupo “B”, por lo que un reto del plantel crema de sacar el triunfo en este año ante los trujillanos. Si nos vamos a las estadísticas, los cremas no marchan muy bien enfrentando a los trujillanos, el año pasado los Poetas nos ganaron todos los encuentros en Trujillo e inclusive en Cajamarca sumaron de a tres, por lo que es hora de romper con este maleficio y dar un fuerte golpe al equipos poeta y permitir que la afición que asista a nuestro primer escenario salga contento y con esa esperanza de ver progresar partido a partido a los cremas de UTC.

Peruana vs. Venezuela: ¿Qué plantilla es la más cara? Este martes, se enfrentarán dos equipos distintos: la Selección Peruana está plagada de jóvenes en un nuevo proceso y Venezuela tiene su mejor plantel. Hace poco, vimos que la Selección Peruana no se encuentra bien posicionada en el ránking de las selecciones más valiosas de la Conmebol. El equipo rojiblanco que ha convocado Ricardo Gareca solo supera a Bolivia, mientras que Venezuela, el rival del amistoso de este martes, tiene a su mejor plantilla. Previo al partido, te contamos al detalle cuán-

to valen las figuras de cada equipo. Hay que empezar diciendo que la actual plantilla de Venezuela es 17 millones de dólares más cara que la de la Selección Peruana. Pero también hay que contar que mientras que Ricardo Gareca llamó a 19 jugadores, su colega Noel Sanvicente convocó a 23 elementos. Igual, en el promedio, la Vinotinto

es más valiosa que la rojiblanca. En el jugador más costoso de cada equipo sí hay amplia diferencia. André Carrillo (8,7 millones) es el más costoso de la Selección Peruana, contra Salomón Rondón (16 millones) de Vene-

zuela. Sin embargo, el otro jugador más valioso de Perú es Carlos Zambrano, que está valorizado igual que la ‘Culebra’ y por la Vinotinto el segundo más cotizado es Roberto Rosales con 4,3 millones, según la web especializada Transfermarkt.


10 NOTICIAS LOCALES

ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

No sirva solo para los campeones de trabajadores Municipales

Dirigentes esperan

C

tenga buen uso

on gran alegría se vio un acto protocolar sobre la inauguración del estadio Municipal que se encuentra en pleno corazón del Barrio Pueblo Nuevo, los dirigentes deportivos expresaron su deseo que este escenario sirva al deporte cajamarquino y no solo sea utilizado para los campeonato de los trabajadores Municipales que en la presente semana han hecho uso los días sábados y domingo con su campeonato interno y se de oportunidad para que la Liga de Fútbol a través de sus clubes puedan hacer uso de este escenario deportivo.

“L gran ilusión ha sido que se inaugure el estadio Municipal y que este al servicio del deporte y que se brinde el apoyo a la Liga Cajamarquina para que desarrolle su campeonato de Primera y de las otras categoría previa coordinación con los encargados de la Municipalidad, pero sabemos que eso no va a suceder por el simple hecho que este escenario los días sábados y domingo será utilizados por los trabajadores de la Municipalidad de Cajamarca en sus campeonato interno, que me parece algo que no se debe dar

que estadio Municipal porque nuestros deportivas necesitan de este escenario que fue su gran ilusión en jugar u torneo local y eso va ser negativo y no puede ser así” preciso uno dirigente deportivo. Sería bueno que el Sr. Alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez brinde el apoyo a la Liga de Cajamarca en su torneo local como a las ligas

de menores y juegos escolares, no se puede quitar sus campeonato interno de trabajadores municipales, pero debe de ser racionalizado jugarse los viernes y sábado y permitir que el domingo esté al servicio de los clubes o ligas de Cajamarca que no solo van hacer uso de este escenario sino que se va a tener que recaudar mayor dinero por el alquiler de estadio Mu-

nicipal, Se sabe que la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca había solicitado el apoyo al Sr. Alcalde de Cajamarca para el uso del estadio, pero hasta la fecha no han recibido contestación alguno y no lo recibirán porque mas interesados están en su campeonato interno, por lo que esperan una respuesta positiva o nega-

tiva del Sr,. Alcalde o responsable del estadio pero que no se queden en un silencio total; estaremos averiguando y conversando con los dirigentes del deporte cajamarquino, porque aquí si se puede reclamar porque es un escenario del pueblo que se ha remodelado con los pagos de nuestro impuestos y tributos. Esperemos la palabra de nuestro Alcalde Provincial.

Deportivo San Ramón el único líder de Primera División Derrotó fácilmente 3-1 a Comerciantes Unidos E.C. El cuadro celeste del Deportivo San Ramón se ah convertido en el único líder del Campeonato de Primera División del fútbol cajamarquino al lograr su cuarto triunfo consecutivo al vencer en la cuarta fecha al deportivo Comerciantes Unidos Escorpión Club por el marcador de 3-1, resultado que le mantiene firme ene l primer lugar de la tabla,

mientras que los huaylulos se encuentran en los últimos lugares al término de la cuarta fecha. Deportivo San Ramón ha sumado 12 unidades producto de su cuarto triunfo consecutivo y es uno de los aspirantes de lograr el título Distrital y representa a Cajamarca en la etapa Provincia de la Copa Perú; tiene a José Ruiz como

uno de sus goleadores y del campeonato, su próximo encuentro de los celestes será nada menos ante Aguerridos de Cajamarca, encuentro que se jugará el viernes que es un día feriado. La jornada número cuatro del torneo de Primera División se inició con el triunfo de Deportivo Champagnat por 6-1 ante Mister Welder; en el segundo encuentro el cuadro de Sportng Caxamarca hizo lo propio al vencer al Aguerridos de Cajamarca por el mismo marcador; al medio día Juvenil UTC desaprovechó la oportunidad para mantener en la

TABLA DE POSICIONES punta al empatar a dos goles por lado (2-2) ante Deportivo Ub CLUBES PJ PG PE PP GF GC DG PTS Micari, este último sumó su 1 Club Deportivo San Ramón 04 04 00 00 18 05 13 12 primer punto. 2 Sporting Caxamarca S.C. 04 03 01 00 12 01 11 10 En el encuentro de semifondo 3 Club Deportivo Real J.L. 04 03 01 00 10 05 05 10 San Ramón venció 3-1 a Co4 Club Cult y Dptvo Juvenil 04 03 01 00 09 04 05 10 merciantes Unidos Escorpión UTC Club y en el encuentro estelar 5 Club Deportivo Champagnat 04 02 00 02 16 11 05 06 Deportivo Rea J.L. empató a 6 Club Deportivo Sport Prado 04 01 02 01 07 05 02 05 un gol por lado (1-1) con Sport 7 Comerciantes Unidos E.C. 04 00 01 03 02 09 -7 01 Prado; los encuentro de la 8 CDS Aguerridos de 04 00 01 03 03 12 -9 01 quinta fecha se estarían juganCajamarca do entre jueves y viernes que 9 Club Deportivo MICARI 04 00 01 03 06 18 -12 01 son días feriado y tendrá que tomar la decisión los señores 10 Deportivo Mister Welder 04 00 00 04 04 17 -13 00 F.C. delegados, teniendo en cuenta que se tiene que adelantar las Próxima fecha: Micari vs. Mister Welder; Champagnat vs. fechas por disposición de la Fe- Comerciantes U.; Juvenil UTC vs. Real J.L:; Aguerridos vs. deración Peruana de Fútbol. Depor vo San Ramón y Sport Prado vs. Spor ng Caxamarca SC.


Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

ET

NOTICIAS LOCALES

11

·Se espera un buen desempeño por parte de Víctor “Pituquito” Rosell quien es el arma de ataque en UTC.

Regresa el buen goleador Pega la vuelta, Rosell cumplió con la suspeción y este Miércoles sera de la partida en el elenco cajamarquino que recibe la visita de Universidad Cesar Vallejo de Trujillo.

E

l inicio de año para el club Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, no ha sido de lo más auspicioso. Los problemas que atravesó durante el 2014 van desde lo económico hasta el tema logístico. UTC tiene por ahora 12 puntos en la tabla de posiciones – se enfrenta esta 01 de abril a Universidad César Vallejo – en condición de visitante en el estadio Héroes de San Ramón, tiene a favor los puntos ganados y desde luego, la hinchada – siempre sufrida y fiel – hacia el “gavilán norteño”. Por ahora, UTC ha logrado marcar un tono ascendente en sus encuentros, de menos a más, de muchas objeciones a más optimismo. Los refuerzos han llegado desde Colombia - ya la llamada escuela colombiana se ha instaurado en Cajamarca – y hasta en tono de broma se dice que el club UTC es más parecido a “Deportivo Cali”. Se espera un buen desempeño por parte de Víctor “Pitu-

quito” Rosell quien es el arma de ataque en UTC. Regresa después de ser expulsado, el temperamento que demuestra en la cancha debe tener el “plus” del gol. Siempre se ha dicho que en el campo de juego son once contra once, y que nada está definido hasta el pitazo final. Eso es verdad, pero se necesita preparación, concentración y tener el respaldo de la hinchada. SIEMPRE ATENTO. Victor Rosell estará desde la partida ante los poetas este Miércoles por la tarde, durante la semana trabajo y se sacrifico en los entrenamientos con la finalidad de llegar al 100% para este partido.

·LAS RESERVAS DE PEPO. Si un punto débil tiene el UTC ese se llama: reserva. Sigue por esa racha de pérdidas. José “Pepo” Salas espera salir triunfante ante la reserva de César Vallejo. Todos piden una victoria. ·CON LA CABEZA EN EL BALÓN. Siempre se ha dicho que en el campo de juego son once contra once, y que nada está definido hasta el pitazo final. Eso es verdad, pero se necesita preparación, concentración y tener el respaldo de la hinchada.


12

DEPORTES

ET

Del lunes 30 de Marzo al domingo 05 de abril de 2015

Estadio es una realidad El nuevo escenario tiene una capacidad para 3 mil espectadores y cuenta con grass sintético, pista atlética, malla olímpica y servicios higiénicos en funcionamiento.

E

ste n de semana se cumplió con la ceremonia protocolar de inauguración del estadio Municipal de Cajamarca. El burgomaestre provincial Manuel Becerra Vilchez junto a las autoridades del sector deporte aperturaron estas instalaciones. Primer escenario deportivo de la ciudad que por obras de mantenimiento, pintado y re-estructuración. El primer escenario deportivo de Cajamarca que estuvo cerrado por casi seis años abre sus puertas para los deportistas de las diferentes disciplinas. Explicó que el escenario cuenta con pista sintética, gras articial, malla olímpica y servicios higiénicos en perfecto funcionamiento. Becerra Vilchez, señaló que el deporte es muy importante en el desarrollo de un pueblo y por ello es fundamental contar con escenarios que permitan el sano esparcimiento y la práctica de las diferentes disciplinas deportivas, lo cual permite no solo descubrir nuevos talentos sino también alejar a niños, adolescentes y jóvenes de prácticas que dañan a la sociedad. Pasaron dos gestiones y el estadio seguía siendo remodelado no había cuando termine la obra, ahora ya es una realidad y todos podemos hacer uso de este escenario, indicó Becerra quien señaló que las obras deben ejecutarse en el tiempo establecido.

Autoridades develando la placa del remodelado escenario cajamarquino.

Alcalde provincial Manuel Becerra, manifestó que ha sido necesaria la voluntad política para culminar esta obra que llevaba 5 años esperando.

Escenario municipal también contara con una moderna pista atlética.

Alcalde y presidente del IPD, encargados de inaugurar el recinto deportivo.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.