SEMANARIO EL TRIUNFO

Page 1

Del 02 al 07 de junio de 2015

DIRECTOR: Willian Tocas Limay

S E M A N A R I O

Año: III - Nº 64 triunfoaldia_2012@hotmail.com

ET

Precio

S/. 0.50 CAJAMARCA - PERÚ

ACTUALIDAD

MINEROS INFORMALES, CONGRESISTAS Y AMBIENTALISTAS Muerte de dos jóvenes en socavon de Algamarca fue el detonante para una situación insostenible.

S/. 20 MILLONES COSTARA MERCADO ZONAL

SANTOS, UN AÑO PRESO… y sus seguidores de esta

“Pepo” seguirá con el equipo

La dirigencia de UTC dijo que este lunes el entrenador Wilmar Valencia sería presentado como nuevo DT del club, sin embargo, este no arribo a Cajamarca. El estratega estaría a un paso de firmar por Sport Huancayo. ¿Que pasó?

VALENCIA NUNCA LLEGÓ Venavidez:

Perfil de un nuevo candidato Edy Benavides es alcalde provincial de Hualgayoc, pero por ahora es la voz que más se enfrenta al Gobierno Central.

¿Quién mintió?

Familiares de mototaxista asesinado piden justicia Coronel Willlam Vásquez asegura que ya se tiene identificado a uno de los autores del crimen y sería capturado en los próximos días.

CMYK


02

LOCALES

Del 02 al 07 de junio de 2015

Loco realizó disparos al aire Fue a esconderse en su habitación y los efectivos tuvieron que sacarlo a empujones. Julio Vargas Guevara, quien se presentó como empresario, se encontraba con familiares y amigos, al parecer, libando licor. El sujeto, habría sacado su pistola Glock y empezado a realizar disparos al aire. Fue cuando efectivos del Escuadrón de Emer-

gencia de la policía de Cajamarca fueron a intervenirlo y el empresario se dio a la fuga para esconderse en su habitación. El sujeto arrojó el arma entre los muebles o debajo de la cama. Sin embargo, los efectivos encontraron la pistola e invitaron a Vargas Guevara a acompañarlos a la dependencia policial.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

·En junio del 2014, el Poder Judicial dictó prisión preventiva de 14 meses para Santos por los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión. La ex autoridad regional es procesada por los presuntos actos de corrupción en la entrega de millonarias licitaciones a favor de su amigo Wilson Vallejos, revelados por la prensa.

Santos, un año preso… y sus seguidores de fiesta Mientras Santos pasa sus días en una minúscula celda – sus seguidores – y algunos simpatizantes no han perdido el tiempo y por el contrario – se puede afirmar – que la fiesta electoral la están calentando ellos.

G

regorio Santos Guerrero – electo gobernador regional de Cajamarca no juramentado y sin credenciales emitidas por el Jurado Nacional de Elecciones – cumplio en mayo un año de prisión preventiva en el penal de Piedras Gordas en Lima. Gregorio Santos Guerrero es el candidato del llamado Movimiento de Afirmación Social – MAS, para la presidencia de la República en los comicios del 2016. No

es broma, es uno de los nombres fuertes y simpatizantes no le faltarán ahora que los conflictos sociales se han desbordado y se convierten en la mejor plataforma de publicidad.

va en su contra al existir “graves elementos de convicción y de máxima intensidad” que lo vincularían con la comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión agravada. LO QUE DICE LA JUSTICIA Esta medida (dictada por el El Poder Judicial señaló que Juzgado de Investigación Gregorio Santos seguirá de- Preparatoria Nacional y contenido en el penal de Pie- firmada por la Sala Penal de dras Gordas de Ancón, al se- Apelaciones Nacional) se imñalar que se ha ratificado puso conforme a ley y el de–en dos instancias– los 14 bido proceso seguirá vigenmeses de prisión preventi- te mientras duren las inves-

tigaciones que están a cargo del Ministerio Público. Es decir, en el caso de Santos Guerrero, se cumplió con los tres presupuestos exigidos por el Nuevo Código Procesal Penal para la imposición de prisión preventiva: la existencia de fundados y graves elementos de convicción en la comisión de delitos; la sanción superior a cuatro años de cárcel; y la existencia de peligro de fuga u obstaculización de las investigaciones.


LOCALES

Del 02 al 07 de junio de 2015

En ese sentido, la Sala Penal de Apelaciones Nacional señaló en su resolución que Gregorio Santos habría incurrido en hechos punibles que habrían atentado contra la Administración Pública, “los mismos que estaban relacionados con los procesos de selección, adjudicación y contratación de obras del Gobierno Regional de Cajamarca”. Según las investigaciones, el reelecto presidente regional habría recibido dinero del

empresario Wilson Vallejos para que éste ganara en consorcio con otras empresas, 11 procesos de licitación de obras ejecutadas en Cajamarca. “Estando a lo expuesto se evidenciaría existir una marcada y estrecha relación entre Gregorio Santos y el empresario Wilson Vallejos, al extremo que este último, mediante su esposa y empresas, estaba al tanto de la confección y pago de polos y propaganda del movi-

miento político MAS, cuyo líder era Santos, y entre ambos existía una comunicación permanente y fluida mediante el uso del celular número 985318870”, refiere la resolución. El Colegiado precisó, además, que existe un concurso de delitos imputados por la Fiscalía, el cual superará largamente el mínimo exigido como presupuesto procesal (4 años de prisión). Como tercer presupuesto, se estableció la existencia

de peligro de fuga del procesado, ya que, debido a los graves cargos que se le imputan, podría evadir a la justicia y rehusar asistir al proceso. Asimismo, la resolución remarcó que existe peligro de obstaculización de las investigaciones, ya que en su calidad de presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos podría interferir en el manejo de la documentación de este organismo regional.

LO QUE DICE LA CIDH La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Perú que proteja a Gregorio Santos Guerrero, miembro de una comunidad indígena en San Juan de Chirinos y líder de las rondas campesinas de Cajamarca. La Comisión dictó medidas cautelares a su favor el 14 de mayo por considerar que está en una situación de "gravedad y urgencia", informó en un comunicado el organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. Una medida cautelar es un mecanismo que la CIDH adopta cuando cree que hay urgencia a la hora de proteger los derechos de una persona o un grupo de personas, porque existe una situación de riesgo. "Los solicitantes (de la medida cautelar) indicaron que Santos Guerrero se encuentra privado de libertad en el establecimiento penitenciario de Piedras Gordas", explicó la nota de la Comisión.

"Aseguran que está recluido en un pabellón con alguien que habría confesado su participación en una presunta masacre de ronderos en el pasado y quien supuestamente participó de la creación de comités de autodefensa, oponiéndose a la existencia de instituciones indígenas de las rondas campesinas a las que pertenece Santos", añadió. Ante esta denuncia, la Comisión solicitó a Perú que adopte las medidas necesarias para preservar la vida y la integridad personal de Santos Guerrero. Asimismo, exigió al Gobierno de Lima garantizar que las condiciones de detención "sean adecuadas a los estándares internacionales aplicables y que concierte las medidas a adoptarse con el beneficiario y sus representantes". "Deberá informar también sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los hechos alegados que dieron lugar a la adopción de la presente medida cautelar y así evitar su repetición", concluyó la CIDH.

No a la vacancia Porfirio Medina Vásquez – gobernador regional en ejercicio y acreditado por el Jurado Nacional de Elecciones - precisó que en el nuevo Consejo Regional tienen mayoría. Es por eso que han decidido inhabilitar nuevamente a Santos Guerrero por seis meses a partir del 2 de enero del 2015, a fin de otorgarle el tiempo necesario para que interponga los recursos legales para recuperar su libertad. “No se le vacará a esta autoridad. Todo indica que deberé asumir la presidencia regional hasta el retorno de Santos al poder”, anotó. También mencionó que este 1 de diciembre los adeptos a Gregorio Santos se movilizarán en Lima para ser escuchados por las autoridades. Medina Vásquez agregó que conformarán alianzas con miras a las elecciones presidenciales en el 2016.

03

Comentario

Teresa Ysabel Terán Ramírez ABOGADA. Ex Vocal del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca.

LA ÉTICA EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Se ha oído hablar de ética en distintas épocas y en diversos contextos; empero, en ambos casos, se ha llegado a la conclusión básica de entender a la ética como la ciencia que pertenece a la filosofía y cuyo objeto de estudio es la moral, entendida ésta última, en términos del científico francés Pascal, como el arte de vivir bien y ser dichoso. Así, llegamos a referir que, la ética constituye una directriz de la conducta humana que, a la vez, tiene lugar en los diferentes escenarios en los que el hombre desenvuelve su personalidad. Entendido ello, es nuestro propósito dar a conocer al lector, la aplicación de la ética en la gestión administrativa; en particular, establecer conductas con contenido ético, que debieran ser observadas por aquellos sujetos que desempeñan el rol de Administradores y/o gestores de la Administración. Para tal efecto, consideramos que la práctica de comportamientos con contenido ético debe presentarse en cada una de las fases del proceso administrativo, es decir, encontrarse vigente en las etapas de planificación, organización, dirección, coordinación y control, que el Administrador realiza. En ese sentido, el comportamiento ético del sujeto que planifica se evidencia en la observancia de conductas como: precisar información veraz al momento de elaborar el plan materia de planificación, estableciendo en dicho instrumento, información y actos posibles de ejecutar; considerar el interés social de la mano del interés particular que motiva a la empresa que dirige; y, mostrar conducta de acuerdo a lo establecido en el planeamiento, haciendo cumplir las disposiciones que la planificación supone. Del mismo modo, durante la organización del proceso administrativo, el Administrador debe mostrar comportamiento ético; para lo cual, deberá organizar la empresa de acuerdo al estricto cumplimiento de sus fines, así como puntualizar el rol y las funciones de cada uno de sus integrantes, de acuerdo a las sendas tareas que ejecutan dentro del ente empresarial y respetando la dignidad de cada persona. Por último, el gestor de la Administración, durante los periodos de dirección, control y coordinación, deberá mostrarse con ética al momento de representar a la empresa, manifestando para ello, identificación con esta última. Asimismo, deberá tomar decisiones correctas en beneficio de la empresa y de los trabajadores, considerando en todo tiempo que el recurso humano es esencial para el crecimiento empresarial; por último, deberá mostrar capacidad para la concreción de los objetivos a largo plazo, así como tomar decisiones acertadas antes los cambios, los cuales, muchas veces son inesperados y con consecuencias ineludibles. Finalmente, establecemos que, los comportamientos aquí anotados, no sólo tendrán como finalidad mejorar la gestión administrativa como tal; sino que, además, permitirán formar humanamente al gestor de la administración, en tanto actor principal del desarrollo de la actividad empresarial.


POLÍTICA

04

Del 02 al 07 de junio de 2015

Beneficiarios FISE pueden denunciar a “malos” agentes autorizados GLP Ahora, los beneficiaros del gas barato, al observar alguna irregularidad con el canje, compra o venta de vales de descuento FISE, pueden denunciar, en cualquiera de las oficinas de Hidrandina S.A. más cercana o llamando a los teléfonos en: Ancash 043-496012, Cajamarca: 076-594015, La Libertad 044-481313. La identidad del denunciante se mantendrá en reserva. Una vez identificada la irregularidad, se procederá a tomar las acciones que corresponda, que pueden ser una sanción administrativa o

penal, como la suspensión del convenio con Hidrandina, OSINERGMIN podría sancionar administrativamente (multas u otros) o una sanción penal por apropiación ilícita común con pena privativa de libertad menor de 2 años ni mayor a 4 años. Le recordamos que ante cualquier duda o consulta estamos para brindarles la información necesaria. No dude en ubicarnos en nuestros centros de atención al cliente o llamando a los teléfonos de emergencia “Serviluz” 043 - 496012.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Benavides, el perfil de un nuevo candidato Edy Benavides es el alcalde provincial de Hualgayoc, pero por ahora es la voz que más se enfrenta al Gobierno Central – y quien más ataca las políticas de Ollanta Humala Tasso.

B

enavides, quien antes había cumplido con la formalidad en la ciudad de jurar por Dios y por el agua, ratificó su compromiso de impedir que se ejecute el megaproyecto Conga porque está demostrado legal, social, técnica y ambientalmente, que es dañino para la población. De otro lado, el nuevo burgomaestre confirmó que encuentra una municipalidad con una deuda de más de 50 millones de soles en pago de trabajadores por procesos laborales perdidos y por ejecución de sentencia, y un manejo presupuestal totalmente desastroso del gobierno saliente. “Llamaré a mi pueblo para informar, con evidencias en la mano, cómo encontramos la municipalidad provincial. Lucharemos contra dos enemigos del pueblo, que son la corrupción y las multinacionales. No habrá borrón ni cuenta nueva, y en mi gobierno no permitiré que roben un sol al pueblo”, pro-

metió. En territorio del conflictivo proyecto, Benavides gritó a los cuatro vientos que Conga no se ejecutará y que las demás compañías mineras Gold Fields, CoimolacheTantahuatay, San Nicolás, serán denunciadas legalmente ante la comunidad internacional por atentar gravemente contra las cabeceras de cuenca. "Empezaré a trabajar –sostuvo- para la verdadera autonomía en salud y ejecutar obras en los caseríos más lejanos de la provincia de Hualgayoc en agricultura, ganadería y turismo e infraestructura vial". “Comenzó la integración interdistrital HualgayocChugur y Bambamarca, 20 centros poblados y más de 200 caseríos de la provincia de Hualgayoc; por eso pido a Dios sabiduría para gobernar con mi pueblo empezando por los lugares más pobres; con la unidad estamos seguros que lo lograremos”, puntualizó.

EDY BENAVIDES, más que alcalde, el líder de la posición antiminera en la región. Se han programado paros y supervisiones a los campos de operación de las mineras Gold Fields, Tantahuatay y Coimolache – las cuales actúan en Hualgayoc. No permitiremos que haya más expansión minera en la zona de cabecera de cuenca. La posición de las organizaciones populares nunca ha cambiado, siempre ha sido la misma y no ha variado. En el tema político y las candidaturas, eso se verá en su momento, y tendrán que ser los candidatos muy claros en cuanto su posición frente a la minería. Estamos decididos a frenar la expansión minera en todos esos sectores. Hubo varias reuniones de coordinación y estamos decididos a hacer valer nuestros derechos como usuarios y directos consumidores del agua.

LA RESPUESTA

ADVERTENCIA

·Hizo un llamado a al gobierno central y autoridades competentes, solicitando una respuesta clara ante su posición ya que están preparados técnica y legalmente para solucionar este problema. “Hemos acordado en asamblea que la lucha contra la expansión minera en nuestra provincia ha iniciado. Una lucha contra Gold Fields, Coimolache y San Nicolás que nos están causando daños ambientales irreversibles” denunció el burgomaestre. Asimismo, solicitó que el Gobierno Regional de Cajamarca se pronuncie sobre el tema para que ayuden a encaminar su lucha social.

LA RESPUESTA SOBRE CONTAMINACIÓN Yanet Caruajulca, secretaria de la Central de Rondas Femeninas de Bambamarca, informó que centenares de pobladores están inspeccionando la captación “Tres Chorros” y otros puntos, a fin de determinar el problema: “El agua que nos llega a través de los caños es turbia y tiene el color del río Maygasbamba, que está totalmente contaminado. Queremos saber quiénes son los responsables de este daño para que paguen”, declaró.


ACTUALIDAD

Del 02 al 07 de junio de 2015

05

Mineros informales,

congresistas y ambientalistas La muerte de dos jóvenes en los socavones de Algamarca fue el detonante para una situación insostenible. Hablamos de las muertes por acción de la actividad minera que condena a quienes trabajan y a quienes están relacionados a ella.

L

os ambientalistas no dicen nada, no se pronuncian ni menos han formado un frente de defensa para impedir que las betas de Algamarca sean explotadas. Las autoridades – como siempre – se han corrido y se lavaron las manos olímpicamente. No se puede esperar nada de ellos. Tomar como móvil de protesta los problemas en Tía María y el pueblo arequipeño contrala Empresa Minera Southern Peru Copper Corporation no tuvo el efecto esperado. Aparecen las fotos del congresista Jorge Rimarachín Cabrera junto al socavón donde murieron dos jóvenes. Esas fotos han puesto en tela de juicio que tan radical es su posición ante la minería. Se nota que pierden piso los dirigentes de las llamadas organizaciones de base, que propugnan el respeto al me-

dioambiente, pero que nada han logrado. El descrédito en las autoridades y las casi inexistentes clases políticas es total. Van de mal en peor y rumbo a un escenario electoral ad portas. La cosa no pinta bien. La actividad extractiva de miles de mineros ilegales en la sureña provincia de Cajabamba cobró dos nuevas vidas, luego que las víctimas inhalaran gases tóxicos al interior del socavón. La tragedia que ha conmocionado a esa ciudad ocurrió en el socavón de la familia “Baca Pereda”, donde perdieron la vida Hernán Franklin Bautista Huingo (22) y Deuner Frank Salirrosas Luis (17), ambos del centro poblado de Chuquibamba. Los fallecidos laboraban en un socavón ubicado en el sector La Chilca, distrito de Cachachi, Cajabamba, cuyo propietario es Alfonso Baca

CONGRESISTA, Jorge Rimarachín cuando visito lugar donde funciona la minería informal en la provincia de Cajabamba. Pereda. El suceso ocurrió mientras un grupo protestaba en el puente Chuquibamba contra la minería formal. Hasta el lugar llegó el representante del Ministerio Público junto con la Policía para levantar los cuerpos de los dos infortunados jóvenes. La actividad de los mineros ilegales en la provincia cajamarquina de Cajabamba sigue cobrando nuevas víctimas ante la permisividad de las autoridades de la región y de los llamados líderes medioambientalistas. La minería informal que se desarrolla en Algamarca, en el distrito de Cachachi, es una potencial amenaza pa-

ra el valle de Condebamba, donde aproximadamente 15 mil agricultores siembran palta fuerte y ají, productos que son acopiados por empresas privadas que cada vez les pagan menos. Los informales extraen oro desde 2005 en la concesión de 800 hectáreas de una empresa canadiense, sin condiciones mínimas de seguridad ni criterios técnicos ni cuidado del medio ambiente. Estas personas carecen de protección y en varios casos tienen enfermedades respiratorias y dérmicas. Frente a esta delicada situación, ni el MAS que gobierna la región, menos Tierra y Libertad, se han pronunciado al respecto.

TÍA MARÍA O SANTOS LIBERTAD Supuestamente, la protesta era en rechazo a la ejecución de Tía María – pero más arengas se dieron a favor de la libertad del gobernado regional Gregorio Santos Guerrero preso en Piedras Gordas. Dirigentes del Movimiento de Afirmación Social – MAS, lideraron esta marcha pacífica por las calles de la ciudad, y se concluyó con un mitín de 15 minutos en la plaza mayor. Simpatizantes del MAS participaron del acto portando banderas y pancartas alusivas a la defensa del medioambiente. Ridiculizaron al presidente de la República Ollanta Humala

Tasso utilizando un asno. Las arengas contra el esposo de Nadine Heredia Alarcón (presidenta del Partido Nacionalista Peruano) fueron constantes. Mientras tanto, cientos de hombres mujeres y niños se exponen en las minas ilegales. El lugar es una zona liberada donde no entra la policía y solo hay permiso para unos cuantos privilegiados. Se sabe que mueren muchos mineros ilegales por las condiciones en las cuales trabajan, pero los frentes ambientales poco o nada hacen por revertir esta realidad.

EQUIVOCADOS. Los ambientalistas supuestamente realizaron su manifestación en apoyo a la población de Tía María que viene luchando porque no se desarrolle la minería en su pueblo, sin embargo, en el día de la marcha mas se escuchaba que pedían la libertad de su líder Gregorio Santos Guerrero.


06 NOTICIAS LOCALES

Del 02 al 07 de junio de 2015

Familiares de mototaxista asesinado piden justicia para los responsables El Coronel Willlam Vásquez asegura que ya se tiene identificado a uno de los autores del crimen el cual sería capturado en las próximos horas. La víctima José Walter Sánchez Banda fue abaleado la madruga del último domingo en el barrio Santa Elena. La unidad chocó contra la pared de una vivienda y el joven mototaxista resultó tirado a un costado de la moto producto de impacto de bala.

Una menor de edad se encontraba en la mototaxi y luego del tiroteo y del impacto intentó escapar, pero fue detenida por los vecinos que escuchar el ruido. Los familiares sostienen que la menor es cómplice del crimen, sin embargo, ella manifiesta que se quedó dormida en la unidad. Según la familia, la adolescente ya fue puesta en libertad y tiene mucho que decir por lo que piden justicia y dura sanción para los responsables.

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Bambamarca contra mineras La población de Bambamarca - capital de la provincia de Hualgyaoc - inician una serie de protestas contra las empresas mineras Gold Fields y Tantahuatay por la presunta contaminación del agua de captación Tres Chorros.

E

l presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Bambamarca, Hugo Cruzado, indicó

que la población de ciudad no puede permitir ni continuar tomando agua de esa calidad, haciendo alusión a

la presunta contaminación con metales pesados del líquido vital que se abastece a la población bambamarquina. Como se recuerda, la población de Bambamarca recibió agua turbia, por lo que restringieron el servicio por más de una semana y realizaron los análisis en el laboratorio regional, cuyos resultados arrojaron que el líquido vital de la captación de Tres Chorros tenía metales pesados por encima de los índices permisibles. Rogelio Villanueva, presidente de las rondas campesinas, aseguró que las movilizaciones serán pacíficas, y

se llevarán a cabo sin provocar ningún desorden, y sin alterar a la población. “Nosotros no vamos a buscar provocación alguna. Nosotros solo buscamos que no toquen nuestras aguas ni nuestras lagunas”, aclaró. Como se recuerda, la población de Bambamarca recibió agua turbia, por lo que restringieron el servicio por más de una semana y realizaron los análisis en el laboratorio regional, cuyos resultados arrojaron que el líquido vital de la captación de Tres Chorros tenía metales pesados por encima de los índices permisibles.


NOTICIAS LOCALES

Del 02 al 07 de junio de 2015

07

II ETAPA DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS TENDRÁ S/. 3 MILLONES Tres millones de nuevos soles serán destinados a la construcción de infraestructura en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos (PTRS) ubicada en el sector Cochambul (distrito Namora). Las obras corresponden a la II fase de celdas de almacenamiento y segregación en la PTRS, informó el burgomaestre provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vilchez. Se abrirá una celda para el adecuado desecho de electrodomésticos y equipos de

cómputo, así como de baterías – estos últimos elementos altamente contaminantes para el medioambiente y que requieren de celdas especiales. Una tercera fase en la PTRS – aún en estudios técnicos - establece la utilización de material reciclable como plástico, vidrio, papel y cartón para elaboración de nuevos productos. Propuesta exitosa en varias ciudades que convirtieron a sus desechos en un alternativa para generar dinero y abrir puestos de trabajo.

LLUVIAS AFECTAN VÍAS DE COMUNICACIÓN /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

S/. 20 millones para mercado zonal sur En la primera jornada de información “Puertas abiertas” – el alcalde Manuel Becerra Vilchez informó que la construcción del nuevo mercado zonal sur Cajamarca tiene un presupuesto de 20 millones 728 mil nuevos soles.

E

ste moderno centro de abastos reúne condiciones óptimas en salubridad, espacio para ventas, estacionamiento vehicular, zonal para descarga, control y administración. Este proyecto ya cuenta con un Código en el Sistema Nacional de inversión Pública – SNIP, 213903.

Becerra Vilchez dijo que este mercado es una prioridad, resolviendo el tema del comercio y centros de abasto se tendrá una ciudad limpia, ordenada y sobre todo más segura. Otro aspecto a resaltar son los 47 proyectos en transporte dentro de la zona urbana, y 40 en el ámbito ru-

ral establecidos para ejecutarse el presente año. Se cuenta con el apoyo de Asociación Los Andes Cajamarca – ALAC, en la formulación de 38 proyectos de agua y saneamiento en la zona rural. Se beneficiará a los pobladores de diferentes centros poblados con agua potable y adecuados sistemas de desagüe, se contribuye así a prevenir casos de enfermedades diarreicas y nutricionales, indicó el burgomaestre. El gerente edil de infraestructura Javier Arroyo Ruiz detalló los montos destinados para los trabajos en infraestructura vial – pavimentación – de diferentes sectores de la urbe. Más de S/. 6 millones 525 mil se han destinado a mejoramiento de pistas en el centro histórico. 3 millones 269 mil soles son el fondo para

Inician pavimentación del Jr. Dos de Mayo,

mejorar la vía de evitamiento norte en el sector 10 – San Antonio. Para trabajos en jirón Chanchamayo se tiene un presupuesto de 2 millones 142 mil soles, y para labores en avenida Argentina un monto de 904 mil 122 soles, detalló el funcionario edil.

279 proyectos tiene el municipio dentro de su banco de proyectos, todos listos para iniciar su proceso de ejecución una vez asignado el dinero requerido

Además se desarrollará la renovación total de la Vía de Evitamiento de norte a sur, esto en el mes de agosto.

Revilla Pérez y Hoyos Rubio Culminado el periodo de emergencia y la época de lluvias, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, anunció la ejecución de obras de construcción, recuperación y mantenimiento de pistas y calles, con el fin de mejorar el transporte vehicular y peatonal en nuestra localidad. El burgomaestre cajamarquino señaló que a partir de la segunda semana de junio se iniciarán los trabajos de renovación y de mantenimiento de las pistas, calles y veredas de Cajamarca. Según indicó Manuel Becerra, esta labor se iniciará con la pa-

vimentación de la intersección de los jirones Dos de Mayo, Revilla Pérez y Hoyo Rubio, uno de los lugares con mayor deterioro. Posteriormente, se ejecutarán los trabajos en el Jr. Chanchamayo y la Av. Argentina y así paulatinamente se irá cubriendo cada una de las calles dañadas por el tránsito vehículos y las intensas lluvias. El alcalde de Cajamarca indicó que el monto que se invertirá en estas obras es cerca de tres millones de soles. Igualmente la máxima autoridad edil dio a conocer que se vienen consolidando otros proyectos que se ejecutarán a

través de la modalidad de obras por impuestos, como el mantenimiento y mejoramiento de toda la carpeta asfáltica de la ciudad, que incluye la construcción de alcantarillas de las calles, además se desarrollará la renovación total de la Vía de Evitamiento de norte a sur, esto en el mes de agosto. Ambos proyectos demandarán de un presupuesto que asciende a los 30 millones de soles y permitirán que Cajamarca cuente con un nuevo rostro en cuanto a vías. “Estas obras tienen como objetivo solucionar un problema álgido en Cajamarca como es el deterioro de vías y calles que dificulta el tránsito vehicular y peatonal propiciando incluso accidentes, pero sobre todo causando malestar entre los transportistas y población en general. Terminados estos trabajos le cambiaremos la cara a Cajamarca, para tener una ciudad mucho más presentable para los visitantes”, precisó el alcalde provincial.


08

REGIONALES

Del 02 al 07 de junio de 2015

Entregan equipos de cómputo a instituciones educativas 15 Instituciones Educativas de la provincia de San Miguel son Beneficiadas con Equipos de Cómputo. El pasado miércoles 27 del presente la ONG PRODIA, en coordinación con la UGEL San Miguel hizo entrega de equipos de cómputo a 15 instituciones educativas de la provincia de San Miguel. Las instituciones educativas de educación primaria beneficiadas son: Succha Alta, Vista Alegre, La Ramada, El Cedro, La Totora, Tres Ríos, Lau-

chamud, Vitian, Jangala, Tayaloma, Yamalan, El Milagro, Llallahuar, Zaragoza y la institución educativa secundaria “Eleuterio Gálvez Espinoza”. En su intervención la directora de la UGEL Liliam Sánchez Gamboa agradeció el gesto de colaboración a favor de la educación de nuestros niños; asimismo indicó que esta entrega de equipos es parte del convenio firmado con la ONG PRODIA, concluyó enfatizando que le den el mejor uso y contribuya a la mejora de la educación.

LLUVIAS AFECTAN VÍAS DE COMUNICACIÓN /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Colegio tomará acciones correctivas con alumnos que salieron en protesta Tras la utilización de estudiantes en la manifestación política del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en nuestra provincia

Continúan trabajos en hospital de Jaén El equipo técnico de la Unidad Ejecutora de Programas Regionales (PROREGION) llegó hasta Jaén para realizar una inspección a la construcción del Hospital II-2 de Jaén.

L

a semana pasada el e q u i p o té c n i co d e PROREGION visitó la provincia de Jaén con la finalidad de realizar una inspección a la construcción del Hospital II-2 de Jaén e informar a las organizaciones sociales y medios de comunicación. El equipo de la Dirección Ejecutiva, y Sostenibilidad y Promoción de la Inversión se reunieron con repre-

sentantes de las organizaciones sociales para informar avances en la construcción del nosocomio de salud, así como las coordinaciones que se tiene con el Ministerio de Salud, Dirección Regional de Salud, Gerencia de Desarrollo Social, Dirección Sub-regional de Salud de Jaén y Hospital de Jaén para la culminación y funcionamiento de emble-

mática obra. El director ejecutivo, Ing. Luis López Aguilar, afirmó que la institución regional está en permanente vigilancia para que todas especificaciones técnicas descritas en los estudios técnicos se cumplan. “Jaén no solo merece tener un moderno hospital sino que su funcionamiento (atención) esté a la altura de los mejores hospitales del país”, dijo la autoridad regional. El costo de la construcción del hospital es de 72 millones 500 mil nuevos soles, no hay adicionales. En esta primera etapa que comprende la construcción e implementación de los Hospital II-2 de Jaén, la empresa constructora debe cumplir estrictamente las especificaciones técnicas del expediente. “El

presidente regional, Porfirio Medina ha manifestado en más de una oportunidad que el presupuesto para el hospital está garantizado y se coordina con instancias de salud para su operatividad”, indicó López Aguilar.

COMPROMISO

Ante la presencia de los medios de comunicación, autoridades regionales reafirmaron su compromiso con la provincia de Jaén en concretizar anhelada obra.

Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Tras la utilización de estudiantes en la manifestación política del Movimiento de Afirmación Social (MAS) en nuestra provincia, el director del Colegio Emblemático “Coronel Cortegana”, Jorge Alvarado Becerra deslindó alguna responsabilidad de la institución educativa para enviar a los alumnos a participar de las protestas antimineras. Como se recuerda el pasado miércoles 27, en el primer día de paro macro regional los irreverentes muchachos corteganinos, con carteles en mano y frases afines al MAS como “Aquí Manda el Pueblo” decidieron exponer sus vidas y su seguridad mientras que los organizadores de la “jornada de lucha” ni se inmutaron por la participación de los menores de edad, más bien, los utilizaron como “carne de cañón”. En ese sentido el responsable del “Coronel Cortegana” refirió que los alumnos que participaron de la movilización antiminera en ningún momento llegaron a la institución educativa por lo que calificó de irresponsable la decisión de los

organizadores de la protesta política para acoger a los estudiantes y utilizarlos como manifestantes. “Ha sido una actitud irresponsable de los organizadores de esta manifestación que acepten a jóvenes estudiantes. Nuestros alumnos tienen desde cierta edad su forma de pensar, pero no podemos avalar estos comportamientos (irreverentes) porque siguen siendo menores de edad. Todavía no tienen el pleno ejercicio de sus derechos”, acotó. En cuanto a los responsables que enviaron a los alumnos a la manifestación e incitarlos a protestar, dijo desconocerlo, pero aseguró que se sancionará a los alumnos que han faltado al Reglamento Institucional usando el nombre de la IE para la manifestación antiminera. “Desconozco quienes convocaron a los jóvenes. Desde la institución vamos a realizar las investigaciones, conversar con los padres de familia para ver qué otras acciones tomamos, pero tendremos que sancionar a los alumnos protestantes de acuerdo al Reglamento Interno de nuestra institución, pues han utilizado el nombre del Coronel Cortegana y han expuesto sus vidas”, finalizó.


OCIO

Del 02 al 07 de junio de 2015

Voces Lejanas Regreso no muy orgulloso de mí. Memoria, Indochine.

LeoArouet

El desencuentro —Cierra los ojos —le dije. Y la besé. Salimos del cine. Estaba lloviendo. —Está lloviendo. —Sí, espera —le acerqué los audífonos y coloqué Silenced by the night, de Keane. La suave música se confundía con la lluvia. Ya no existía la lluvia. Nos fuimos caminando. *** —Me tengo que ir, voy a viajar a Argentina —me dijo cuando cruzamos San Martín, un mes después. Me cogió por sorpresa. Nuestra relación iba perfectamente, o eso creía. Esas palabras fueron como un baldazo de agua fría. Al principio, lo tomé como una broma; pero, luego de ver su rostro adusto y serio, empecé a tomarle en serio. «¿Qué? ¿Estás bromeando?», pensé. —¿Qué? No escuche bien —le dije, tratando de entender. —Voy a viajar y quizá ya no regrese —dijo ella. —¿Qué? En serio. ¿Cómo así? Por entonces mi relación con ella era especial. Le llevaba ramos de rosas, chocolates e infinidad de tarjetas. Salíamos a bailar al Noche Vieja y yo pensaba que todo eso era amor y que el amor fluía entre los dos.

Ensalada de atún INGREDIENTES – 1 lata de atún – 1 cucharada de queso blanco 0% – 1 cucharada de mayonesa light – 1 tomate – 1 trozo de aguacate o palta – Aceitunas para decorar – Hojas verdes varias – Sal y pimienta ¡A COCINAR…! Coloca la lata de atún al natural bien escurrido dentro de un recipiente. Añade allí la mayonesa light, el queso blanco 0%, la mostaza y condimenta con sal y pimienta. Machaca la preparación hasta que te quede cremosa. Mientras tanto, prepara una ensalada con las hojas verdes, el trozo de aguacate o palta en cubos y el tomate cortado de igual forma. Coloca un poco de ella sobre el fondo de cada copa, añadiendo luego un poco de la mezcla de atún. Decora por encima con algunas aceitunas y así tendrás una copa light perfecta, que todos podrán disfrutar sin ningún tipo de problemas.

09

—De eso te quería hablar. Mis papás van para allá y yo voy con ellos. Por eso creo que deberíamos terminar. —Espera —le dije, tratando de ahogar los gritos confundidos de adentro. Había algo que iba muy rápido y no podía alcanzarlo. Hubo un silencio incómodo; el taxista escuchaba todo. El taxi nos dejó en El Ingenio, cerca de la Plazuela Los Naranjos. Hacía frío; una pequeña llovizna cubría la plazuela. Cerca a la estatua de Andrés Avelino Cáceres, que está de pie desafiando al tiempo, seguimos nuestra extraña conversación. —Estás bromeando… ¿No es cierto? No sabía qué hacer. Era algo imprevisto. Una tormenta se desataba en mi corazón. No sabía cómo detenerlo. —Sabes, no podré verte. Así que debemos terminar —dijo, con una frialdad excesiva. Ya no sentía la lluvia. Andrés Avelino Cáceres seguía allí con su actitud heroica. Varias parejas de enamorados se besaban y se abrazaban bajo los árboles, protegiéndose de la lluvia. Quise odiarla, pero no pude. Ella hizo el gesto de irse. Yo no tenía ningún plan para evitar la despedida. No era una lucha por la lógica de algo, como antes en nuestras conversaciones, sino que era algo más contundente, era la lucha contra algo imposible: la lucha contra un hecho, contra una realidad. —Espera Ariana —le dije. Quise abrazarla, pero no lo hice—. No puedo creer que no me lo hayas dicho antes. ¿Por qué no te quedas? Puedes hablar con tus padres… no sé. Ella iba rápido; no pude alcanzarla. Mis lágrimas se confundían con la lluvia. No me hizo caso y se fue… Sentí que algo flotaba en la atmósfera; era el suave ritmo de una balada. Tal vez Reo Speedwagon, quizá Can't fight this feeling, pero no, no. Era algo más profundo, algo más sentido, era la canción: «Mi corazón herido». Bajé llorando.


LA LLEGADA DE WILMAR

10

Del 02 al 07 de junio de 2015

“Pepo” seguirá con el equipo

VALENCIA NUNCA LLEGÓ

¿Quién mintió? La dirigencia de UTC dijo que este lunes el entrenador Wilmar Valencia sería presentado como nuevo DT del club, sin embargo, este no arribo a Cajamarca. El estratega estaría a un paso de firmar por Sport Huancayo. ¿Que pasó?

H

asta el momento no se sabe quién le ha mentido la afición del “gavilán norteño”, si ha sido la misma dirigencia o ha sido por parte del estratega Wilmar Valencia quien nunca arribo a Cajamarca. Como ya es de conocimiento de la población, el fin de

semana último Albert Cabanillas – directivo de UTC, anunció a la prensa que el nuevo entrenador era Wilmar Valencia y que el lunes (01 de junio) sería presentado de manera oficial, pero la tan anunciada presentación nunca se dio. No se sabe a ciencia cierta,

si el entrenador ya estaba contratado o aún estaba en conversaciones con la dirigencia crema, el lunes por la mañana varios colegas llegaron hasta el aeropuerto de nuestra ciudad, para cubrir la llegada del entrenador quien nunca arribo. Hasta la fecha aún no se sabe la posición del entrenador, menos aún de la dirigencia crema quienes han hecho un papelón anunciando la contratación de un técnico el cual estaría a punto de firmar por otro equipo del futbol peruano. En los próximos días se sabrá y daremos cuenta en nuestro semanario, el motivo por el que Wilmar Va-

lencia nunca llegó a Cajamarca para ponerse a trabajar con el equipo de los cajamarquinos.

co, hasta agosto de 2014. “Es 90% probable que Wilmar Valencia sea el técnico. Se va a hacer oficial en las próximas horas, hemos conversado en Lima”, comentó el directivo.

fuegos” del UTC, cuando se quedan sin técnico lo llaman y así fu ante la renuncia del colombiano Ricardo Martínez; “Pepo” lo rem“BAM BAM” FIRMARÍA plazó, dirigiendo cuatro POR HUACAYO partidos en el Apertura. El mismo día se supo que Luego lo sacaron para el Wilmar Valencia estaría a “PEPO” SIGUE arribo de Valencia, pero copunto de firmar por Sport AL MANDO mo el popular “Bam Bam” Huacayo, equipo que le ha- Ante la no llegada del nue- no quiso venir. “Pepo” vuelbría ofrecido un mejor con- vo entrenador de UTC, José ve a ser en responsable de trato y que por eso dejo de “Pepo” Salas volvió a dirigir la dirección Técnica de lado las conversaciones las prácticas de UTC y aho- UTC. con la dirigencia del club ca- ra fue en el primer día de se- “Pepo” no sabe hasta cuánjamarquino. mana, continuará con los do será entrenador del “gaEl gerente de Sport Huan- entrenamientos en el esta- vilán norteño”y en que mocayo, Wilber Rojas confir- dio “Héroes de San Ra- mento lo vuelven a sacar. mó la intención de contar món” hasta nuevo aviso o UTC realiza la mini tempocon los servicios del Direc- nueva mentira de la direc- rada aprovechando que el tor Técnico, cuyo último tiva crema. torneo Apertura está en reequipo fue León de Huánu- Salas siempre es el “apaga ceso por la Copa América.


SEGUNDA DIVISIÓN

Del 02 al 07 de junio de 2015

11

Comerciantes manda en la Segunda División El gol de los cutervinos fue marcado por el arquero Exar Rosales, ex Alianza Lima, tras ejecutar magistralmente un tiro libre. El argentino Matías Sen había adelantado para los moqueguanos en la primera mitad. El resultado fue justo.

C

omerciantes Unidos de Cutervo es el sorpresivo líder de la Segunda División, al finalizar la segunda fecha. Los dirigidos por la 'Pepa' Horacio Baldessari rescataron un punto, en Moquegua, ante San Simón y sumaron 4 unidades. En un compromiso muy apretado desde el primer minuto, las águilas supieron venir desde abajo en el mar-

NO SE ACHICARON. Los cutervinos salieron a jugarle de tu a tu a los moqueguanos, y gracias a ello obtuvieron un buen resultado el cual los ubica en el primer lugar de la tabla de posiciones.

el centro del campo; hasta que la expulsión de Carlos “El chato” Barrena, haría que las “Águilas cutervinas” se replieguen con la finalidad de cuidar el empate. En la postrimería del partido, el volante Hilden Salas cado y robar un punto que Comerciantes Unidos no ba- también vería la cartulina role permite ascender en la ta- jaría la guardia, y saldría en ja dejando con 10 a elemenbla de colocaciones de la Se- búsqueda de lograr el empa- tos al conjunto de San Sigunda División del Fútbol te, es así que el arquero cu- món, representante de MoPeruano. tervino Exar Rosales, a los quegua. En un primer tiempo pare- 33 minutos, ejecutaría un ti- De esta manera, Comerjo, con ocasiones de gol en ro libre magistral, decretan- ciantes Unidos de Cutervo ambas porterías, los due- do el empate y el silencio en obtiene un empate con sabor a triunfo, y saldrá motiños de casa serían los que el estadio Moqueguano. adelanten el marcador a tra- Ya en la segunda mitad, las vado este próximo domingo vés del delantero Matías acciones seguirían parejas con el objetivo puesto en obSen, a los 16 minutos de- con ocasiones de peligro en tener el triunfo cuando recijando sin chances al guar- ambas porterías gracias al ba en el Juan Maldonado Gadameta cutervino. buen juego desplegado en marra al Atlético Minero.

COPA PERÚ

Sporting Caxamarca no la tuvo fácil En partido jugado el último domingo en el estadio Municipal de nuestra ciudad el elenco cajamarquino venció ajustadamente a La Viña de Magdalena 3 – 2, resultado que le permite pasar a la siguiente fase de la etapa provincial de la Copa Perú. Al conjunto de Sporting Caxamarca no le fue tan fácil vencer a La Viña del distrito de Magdalena, los rojinegros al parecer salieron muy confiados, porque en el partido de ida vencieron 3 – 1,

resultado que les favoreció para que sigan en el campeonato copero, pero los de Magdalena vinieron con todo a llevarse la clasificación y eso se vio en el campo de juego. En el primer tiempo fue un equipo desconocido los de Sporting Caxamarca, se salvaron de varias ocasiones, situación que no pudo aprovechar el visitante, ya para el segundo los cajamarquinos se impusieron en el juego y marcador marcando di-

ferencias claras. Los rojinegros tendrán que seguir trabajando fuertemente para su siguiente participación, en la próxima fa-

se el rival será mucho mejor y si los cajamarquinos no mejoras correrán el riego de ser eliminados del certamen copero.

Juvenil sello clasificación con goleada El elenco de Juvenil UTC volvió a superar a Lolo Fernández por 3 – 1 y selló su pase a la segunda fase de la etapa Provincial de la Copa Perú. Co la tranquilidad que le daba la ventaja cosechada en la ida, Juvenil UTC logró redondear una buena llave frente a Lolo Fernández al derrotarlo 3 – 1 en San Juan

y de esta forma, consumar la eliminación de los sanjuanences. Los dirigidos por José Infante priorizaron las labores de despegue en el periodo inicial y dejaron lo mejor de su repertorio ofensivo para el complemento, marcando las conquistas del compromiso.

En el partido de ida jugado en Cajamarca los juveniles no tuvieron piedad y golearon 11 – 1 por lo que el lance de vuelta jugaron tranquilos. Con ello el equipo juvenil se metió entre los 12 mejores esta instancia y la próxima fase rivalizarán ante Nueva Juventud de San Juan.

RUDO. El partido se jugo de una forma muy ruda de ambas partes, las fuertes marcas sobresalieron en el partido, a consecuencia de ello los locales quedaron con un jugador menos tras la expulsión de su figura el “pato” Hilden Salas.

TABLA DE POSICIONES N.

Equipo

1

PG

PE

PP

DG PTS.

Comerciantes Unidos 2

1

1

0

+2

4

2

Sport Victoria

2

1

1

0

+1

4

3

Atlético Torino

2

1

1

0

+1

3

4

Deportivo Coopsol

2

1

0

1

0

3

5

Los Caimanes

2

1

0

1

0

3

6

Sport Boys

2

1

0

1

0

3

7

Unión Huaral

2

1

0

1

0

3

8

Alianza Universidad

2

1

0

1

-1

3

9

San Simón

2

0

2

0

0

2

10 Willy Serrato

2

0

2

0

0

2

11

2

0

1

1

-1

1

2

0

1

1

-2

1

Carlos A. Mannucci

12 Atlético Minero

PJ

PRÓXIMA FECHA (5 AL 8 DE JUNIO): Deportivo Coopsol – Los Caimanes; Willy Serrato – Unión Huaral; Sport Victoria – Atlético Torino; Alianza Universidad – San Simón; Carlos A. Mannucci – Sport Boys; Comerciantes Unidos – Atlético Minero


00

s/.10

CUY FRITO

s/.10 CLUB PRIVADO

“EL TRÉBOL”

CUY ESTOFADO

COMIDA TRADICIONAL

s/.10

Deliciosos platos nutritivos, sanos y de gran sabor Platillos naturales, con arroz y papa, cocidos con leña y en olla de barro

TRUCHA FRITA

s/.10

UBICANOS A 50 mt. del cruce Tres Molinos Santa Barbara.

CONTAMOS SUDADO DE TRUCHA

Con espacios verdes, ambientes agradables, campos deportivos de fulbito y voley, juegos para niños, zona de parqueo y mucho más.

GRAN apertura Sábado 20 de junio

EL MEJOR SABOR, AL MEJOR PRECIO CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.