PROVINCIAS
Ramiro Bardales inauguro sistema de agua potable y letrinización en Iscoconga
Un muerto, heridos y varios damnificados dejan deslizamientos en Hualgayoc
Inversión de este proyecto fue de 755 mil 600 Nuevos soles, mejorando la calidad de vida de 78 familias.
SEMANARIO
DIRECTOR: Willian Tocas Limay
Noticias “El Triunfo”
EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com
El
o
CAJAMARCA - DEL 18 AL 25 DE MARZO DE 2013
Año: I
Número: 15
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Precio: S/. 0.50
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
TRAGEDIA EN CELENDÍN
6 PERSONAS MURIERON Y MAS DE 4 HERIDAS
Familias lo pierden todo al inundarse sus viviendas * Fuertes lluvias hacen que desborde quebrada “Los Chilcos”.
Problemas internos estarían matando al Gavilán
Surgen conflictos en sector transporte Unidades de transporte público, coparon por completo las vías peatonales Complejo Qhapac Ñan, supuestamente en apoyo al gerente Jorge González.
Se llevan más de 7 mil soles en mercadería de tienda naturista Propietario, Genaro Carhuajulca Tirado, se llevó una gran sorpresa, pues halló la puerta de su tienda violentada y en el interior sus cosas estaban revueltas.
Jugando un pobre partido, el viernes por la tarde UTC empató 1-1 con el que era el colero del campeonato.
WP
Semillero 4º y 5º Nivelación en Primaria
cmyk
02
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
ElÍ LORENZO VALDIVIA MENDOZA eli_turs1@hotmail.com
INSEGURIDAD CIUDADANA A LA ORDEN DEL DÍA… PEDRAZA EN LA MIRA La semana pasado el congreso discutió el pedido de censura del ministro del interior Jerónimo Wilfredo Pedraza Sierra, por parte de los congresistas opositores al gobierno. Censurar significa que el estado le retira la confianza al Ministro y por ende no le quedaría otra salida que renunciar. En las últimas semanas los titulares de todos los noticieros es la inseguridad ciudadana vemos, asesinatos de autoridades como es el caso del presidente regional de Amazonas, robos a mano armada, cogoteos a mil por hora, el sábado último un loco hizo un tiroteo en la catedral de Lima y asusto a muchos que se encontraban celebrando un matrimonio, todos los peruanos nos sentimos inseguros al salir a las calles, al dejar nuestro vehículo en la calle, al salir a trabajar, al tomar el taxi, etc. Esta es la realidad en que vivimos y ¿creen ustedes queridos lectores que todo esto se va a solucionar cambiando de Ministro? … La seguridad ciudadana no es problema solo del ministerio del interior sino de todos en conjunto, del ministerio de justicia el cual debería aplicar sanciones sin temblarle la mano, del ministerio público, del INPE, del gobierno regional, municipalidades tanto provinciales como distritales presentando su plan de seguridad, PNP, rondas campesinas, sociedad civil en su conjunto; pues como vemos no solo es problema del Ministro, si todos trabajaran en conjunto reduciríamos este flagelo pero ¿cómo lo vamos hacer?… si en estas instituciones están plagados de funcionarios y trabajadores CORRUPTOS , eso la corrupción, es la madre de todos estos problemas que ahora tenemos que cargar los ciudadanos de a pie, ésta que no es de hoy si no ya lo venimos arrastrando desde mucho tiempo atrás. Así se asigne más presupuesto a la seguridad esta creo que no se va acabar, mientras los políticos no se den cuenta que el verdadero problema está en disminuir la corrupción y educar a nuestros niños a nuestros jóvenes. Imagínense si se invirtiera más en educación habría una sociedad más educada por ende menos criminales menos cárceles menos gasto al estado en seguridad. No soy simpatizante de este gobierno pero no creo que cambiando de ministro se solucione este problema. El pleno del congreso archivo la moción de censura, tras solo obtener 36 votos a favor cuando se necesitaba un total de 66 adhesiones. Hubo 50 votos en contra y 13 abstenciones. Los dejo reflexionar con este pensamiento del gran Pitágoras escrita hace más de quinientos años y aún se encuentra vigente “Educa al niño y no será necesario castigar al hombre”
UNA PUBLICACIÓN DE:
MULTISERVICIOS
“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
www.triunfoaldia.com
Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909
Desean vacarme por trasladar siete sacos con tierra a un jardín * Funcionario edil, mencionó que, ni la unidad ni la gasolina en la que traslado la tierra le costaron un sol al municipio, él solo trato de ayudar a embellecer la ciudad y por eso lo quieren vacar.
¿Cuándo se analiza su pedido de vacancia? Este once de abril, a las cuatro de la tarde en el salón de reuniones de concejo del complejo Qhapac Ñan. ¿Ya está todo listo y establecido? El pedido de vacancia ha cumplido con los requisitos ante el Jurado Nacional de elecciones, el máximo ente electoral ha cursado la documentación hacia el municipio de Cajamarca, y se tienen plazos por cumplir. ¿Qué amerita el pedido de vacancia en su caso? La verdad se me acusa de haber cometido un acto administrativo, lo cual está prohibido por ley para los concejales. No pode-
mos los regidores realizar actos administrativos, nuestra función es de fiscalización. ¿Específicamente qué sucede? Un día trasladé siete sacos de tierra preparada para que acomoden un jardín el cual está cercano a mi casa. Hablamos de un área verde pequeña que requería de tierra preparada, los perros de la zona habían maltratado el área y se requería de tierra y de flores para darle nueva vida al sector. ¿Se usó esa tierra en el parque? Esa tierra fue utilizada en el parque en mención, queda por la vía de evitamiento, es un parque pequeño, pero en verdad que le da vida a esa zona, en ningún momento negocié o trata de
lucrarme de alguna forma con unos sacos de tierra. ¿Siete sacos de tierra originaron todo un problema? Así es. Como ese jardín queda cerca de mi casa, y yo mismo, haciendo uso de la camioneta de mi hermana trasladé ese material, digámoslo así, es que me acusan de cometer un acto administrativo y por lo tanto ser acusado para un causal de vacancia. O sea, ni el carro ni la gasolina le costó al municipio Así es. La tierra fue traída de los viveros de la municipalidad, y al desear apoyar el embellecimiento de la ciudad, que tanta falta hace, porque las áreas verdes son escasas. ¿Qué espera para este once de abril? Presentarme ante el concejo provincial en pleno, exponer mis argumentos de descargo, y esperar que los colegas regidores vean que no miento, que no deseo hacer daño a nadie, menos al municipio. ¿Se vuelve un show mediático el tema de vacancias? Creo sinceramente, que cuando hablamos de procesos de vacancia, hablamos de palabras mayores, de temas delicados, de un proceso que enfrenta una autoridad electa democráticamente, que es parte de una gestión sea del partido que gana o de oposición, a las finales todos somos parte del concejo, y que la causal sea el traslado de unos sacos de tierra no me parece que sea un motivo para el gasto de tiempo que se debe realizar. ¿La regidora Arribasplata dijo que “se dejen de payasadas y trabajen”? Comparto plenamente con ella esa posición. No puede seguir tocando el tema de las vacancia cada semana, el trabajo que tenemos los regidores es mucho y a esa labor debemos abocarnos. DATOS Nombre: Segundo Portal Chávez Cargo: Concejal de la Provincia de Cajamarca Origen: Los Baños del Inca
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
03
* Las víctimas viajaban de la comunidad de Pachachaca con rumbo al distrito de Oxamarca, para cobrar el bono del programa social Pensión 65 . * Se desconocen los motivos de la tragedia, pero todo indica que sería la inclemencia de las lluvias las que han deteriorado la carretera.
S
eis personas muertas y una cifra aún no determinada de heridos deja el vuelco de dos vehículos, tipo couster, a un abismo de 150 metros, en el sector de La Quinua, distrito de Oxamarca, provincia de Celendín, accidentes que se habrían producido por el mal estado de la carretera ante las torrenciales lluvias que caen en la región, además de la mala pericia de los conductores. Aunque fuentes policiales indicaron que aún se desconoce los motivos del accidente de tránsito, pero no se descarta que se trate de una falla mecánica y también por las lluvias que caen en la zona, ya que las carreteras no se encuentran en buenas condiciones por el descuido que existe en su mantenimiento. También se informó que un helicóptero de la policía se dirigió a la zona para prestar la ayuda correspondiente a los heridos y realizar todas las acciones que corresponden a las autoridades policiales en estos casos de accidente con consecuencias fatales. Según un poblador de la zona, Hermenegildo Llamoga Chuan señala que los accidentados viajaban de la comunidad de Pachachaca hacia el distrito de Oxamarca para cobrar el bono del programa social Pensión 65. Los heridos superarían las 4 personas, encontrándose en estado muy delicado y su pronóstico es reservado, lo que no descarta que el número de víctimas aumente en las siguientes horas por el trágico www.triunfoaldia.com
6 PERSONAS MUERTAS Y MAS DE 4 HERIDOS
TRAGEDIA EN CELENDÍN
accidente. También se conoce que cuatro heridos, entre ellos el conductor Santiago De La Cruz, fueron trasladados al Hospital Regional de Cajamarca para que reciban las atenciones especializadas y se consiga su recuperación.
FALLECIDOS Adelmiro Montenegro Rayco (22) Filomena Luicho Achamango (28) Mercedes Cabrera Julcamoro (36) Agustina Raico Cortez (55) Judith De La Cruz Cabrera (07) Raúl Ocas Huaripata (07)
HERIDOS Doralí Machuca Alcántara Hortensia Cabrera Julcamoro Olga De La Cruz Mariñas Santiago De La Cruz Ocas
triunfoaldia_2012@hotmail.com
04
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
Municipalidad de Cajamarca llegó con ayuda para moradores del caserìo el tubo * Alcalde Ramiro Bardales entregó víveres y enseres a 29 familias damnificadas
Ramiro Bardales inauguro sistema de agua potable y letrinización en el caserío de Iscoconga * Inversión de este proyecto fue de 755 mil 600 Nuevos soles, mejorando la calidad de vida de 78 familias.
E
l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales inauguró el último sábado el Sistema de agua Potable y Letrinización del caserío de Iscoconga del distrito de Llacanora, obra construida con una inversión superior a los 755 mil 600 Nuevos Soles, para beneficiar de manera directa a 78 familias del sector rural. Los representantes y pobladores de esta comunidad, recibieron con satisfacción y beneplácito estas dos obras que indudablemente mejoran su calidad de vida. Acompañaron a la autoridad edil en este evento trascendental, el regidor Víctor Portal, Rubén Saldaña, Gerente de Infraestructura y otros funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca; por parte de Iscoconga, estuvieron presentes Lucas Villa, Presidente del Comité de Gestión, Asunción Villa, Teniente Gobernador y www.triunfoaldia.com
decenas de pobladores de ese caserío. Cabe resaltar también la presencia del poblador Miguel Vallejos quien fue felicitado por el burgomaestre por su desprendimiento y buena voluntad para donar parte de sus terrenos en el que se construyó el sistema de agua potable. En su discurso de inauguración en esta comunidad, Bardales también anuncio la apertura de importantes proyectos para lograr un eficiente servicio de agua potable, como el de la planta “Santa Apolonia” cuyo caudal se está incrementando para ser distribuida a algunos sectores de Cajamarca con la culminación del proyecto línea de conducción “El Ronquillo – Santa Apolonia” que tiene la capacidad de conducir 100 I/s de agua. Así mismo recalcó que pronto estará llegan-
do más agua a la planta “El Milagro” con la terminación de la línea de conducción “Rio Grande – Planta el Milagro, que tendrá la capacidad de conducir 200 l/s de agua y muy pronto se estará iniciando la obra “Planta el Milagro – Reservorio R2 “de 4.5 KM de longitud en la que se usará tuberías de hierro dúctil de 24 pulgadas de diámetro, siendo de suma importancia porque nunca antes se construyó una obra de tal envergadura. Finalmente Bardales destaco su política de seguir trabajando por los sectores más necesitados y satisfacer necesidades básicas que permitan lograr el bienestar de las comunidades del ámbito Cajamarquino y expresó su satisfacción de ver la alegría de los pobladores de Iscoconga porque están confirmando que ahora se hace realidad una obra que se había ofrecido.
A tono con su espíritu sensible y solidario, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, llevó el pasado viernes a Chetilla, un considerable lote de frazadas, alimentos, bebidas y utensilios, para ser repartidos entre las 29 familias que resultaron afectadas por el gigantesco alud que el domingo 10 de marzo sepultó sus viviendas, animales y terrenos de cultivo, dejándolos en lamentable desgracia. Frente a la Municipalidad de Chetilla, Ramiro Bardales Vigo, entregó al alcalde distrital de C h e t i l l a : I s a r é l M e n d o za Tomay, al juez de paz de ese distrito y a los representantes de los afectados, lo siguiente: 80 frazadas, 40 cajas grandes de sardinas, 15 sacos de arroz, 10 bolsas de azúcar, 40 bidones de aceite de 5 Lt. cada uno, 40 paquetes de agua embasada, de 15 botellas cada uno, 03 paquetes de sal de 100 unidades cada uno, 40 linternas de
mano con cargas de pila, velas y fósforos en cantidad suficiente; además atención médica en una unidad del Centro Médico Municipal y medicamentos para curar afecciones bronquiales, contusiones, traumatismos, irritaciones de ojos, etc. No satisfecho con esto, el alcalde Provincial, Ramiro Bardales, dispuso que funcionarios y personal especializado de la Gerencia de Desarrollo Social, del Centro Médico Municipal, de Defensa Civil y de Comunicaciones, acudieran al campamento donde están reubicados los damnificados y hasta el propio lugar del desastre, para hacer entrega personal del donativo llevado y para evaluar una próxima atención. Tanto en Chetilla, como en el campamento de Tunasloma y el caserío El Tubo, los moradores expresaron su sincero agradecimiento al gesto oportuno y generoso del alcalde Ramiro Bardales, el Concejo y los valerosos trabajadores que acudieron para brindar apoyo y consuelo a las personas caídas en desgracia. “En este momento difícil, estamos aquí para brindarles nuestra ayuda y nuestra voz de aliento y decirles que juntos vamos a levantar nuevamente este pueblo castigado por la naturaleza”, les dijo en tono paternal y esperanzador el alcalde Ramiro Bardales.
Atendieron a 300 afectados por huaico Con el propósito de disminuir los desastrosos efectos que ocasionaron las lluvias en el distrito de Chetilla, que dejó damnificadas a 300 personas, la dirección regional de Salud de Cajamarca organizó una brigada médica de emergencia. Personal de Salud de esta jurisdicción y de la Red de Salud de Cajamarca atendió con primeros auxilios a los afectados y les entregó medicamentos e insumos para saneamiento. Asimismo, se instaló una carpa
de atención en el caserío El Tubo, lugar de la tragedia, con el fin de atender eventuales casos de infecciones respiratorias agudas.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
05
Se llevan más de 7 mil soles en mercadería de tienda naturista Genaro Carhuajulca Tirado, se llevó una gran sorpresa al llegar a su tienda de productos naturales, ubicada en el jirón Hoyos Rubio No. 113, pues halló la puerta violentada, y en el interior sus cosas estaban revueltas, por ello llamó a efectivos de la Policía Nacional para que tomen las evidencias correspondientes. Posteriormente Genaro Carhuahulca manifestó que lo sustraído asciende a unos siete mil soles, y dijo que los delincuentes probablemente usaron una pata de cabra para violentar la chapa, dado que esa parte de la puerta
estaba prácticamente destruida. Ante esta situación pidió que instalen una cámara de video vigilancia, dado que es un punto crítico de la ciudad de Cajamarca, además pidió a la policía que por este sector de la ciudad se realice un mayor patrullaje El hecho sucedió el último fin de semana, y según el propietario los delincuentes probablemente estuvieron por el lugar días anteriores esperando el momento oportuno para asestar el golpe, y este sentido también se solicita a la policía que realice operativos de identificación.
Se registra un avance del 40% de canje de vales del programa FISE * En la primera maravilla natural del Perú 2 mil 185 posibles beneficiarios
G
ran satisfacción provocó el inicio del programa FISE (Fondo de Inclusión Social Energético) en las comunidades del distrito de Los Baños del Inca, la primera maravilla natural del Perú. Mediante el programa FISE se provee de una compensación social para el acceso al balón de gas en beneficio de las familias más pobres de la región. Al respecto el Jefe de Hidrandina, Julio Montoya Delgadillo informó que los beneficiarios son los usuarios de electricidad con consumo promedio menor o igual a 30 kWh al mes, que cuenten con su
Surgen conflictos en sector transporte Más de doscientas unidades de transporte público de pasajeros, entre mototaxis, taxis y combis, coparon por completo las vías peatonales y aceras del Complejo Qhapac Ñan, supuestamente en apoyo al gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Jorge
www.triunfoaldia.com
González Romero. Por primera vez, en la historia de Cajamarca un gerente recibe tanto apoyo, y lo más extraño, por parte de los empresarios del sector transporte, aquellos que fueron por años, los más reacios al cambio en rutas, normas y demás reglamentos en el servicio que brindan.
cocina y balón de gas y que se encuentren en los sectores vulnerables. Comentó que el acceso a la compensación social es un vale de descuento de 16 nuevos soles que ya se viene entregando a los beneficiarios por la empresa Hidrandina. Explicó que con el citado vale, los usuarios deben acercarse a los Agentes de Venta de Gas GLP autorizados, portando su vale original y su D.N.I. que los acredite como beneficiarios y podrán adquirir un balón de gas de 10 Kg. con un descuente de 16 nuevos soles. Refirió que este programa ha sido
diseñado por el Estado Peruano con la participación de Hidrandina, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Agente Autorizado que opera como distribuidor comercializador del Gas Licuado del Petróleo (GLP) en las diferentes localidades. Asimismo, informó que en las próximas semanas se continuará con el empadronamiento de localidades aún no atendidas para que gocen de este beneficio. Jesús Julca Díaz, alcalde de esta jurisdicción señaló que está contento por el apoyo que viene brindando este gobierno, y es muy importante el vale de descuento que trae el programa FISE ya que en Baños del Inca hay familias de bajos recursos económicos. “Brindo todo mi apoyo para el buen desarrollo del programa FISE en mi jurisdicción”, acotó.
San Martín requiere de 6 cámaras de seguridad El proyecto de la colocación de cámaras de video vigilancia en el Sector 13 San Martín, se ha truncado por el despido de personal que realizó la Municipalidad Provincial de Cajamarca - MPC, el cual ha sufrido un gran retraso porque no hay el personal indicado que atienda dicho pedido, ante el crecimiento de la delincuencia en nuestra ciudad y alrededores; informó el Presidente de la Junta Vecinal, Enrique Álvarez Vilca. El señor alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, nos manifestó que estaba en elaboración del proyecto, para la adquisición de las cámaras adicionales a las que ya están en
funcionamiento; es decir las cámaras adicionales serán colocadas en otros nuevos puntos críticos de Cajamarca, afirmó la autoridad vecinal en mención. En tal sentido, hemos dejado en claro a las autoridades municipales que en el Sector San Martín se necesitan 6 cámaras de seguridad, las que serán ubicadas en puntos estratégicos para disuadir la delincuencia, puntos que ya han sido previamente identificados y son los más críticos de la zona, donde hay mayor índice delictuoso y prevalezca la seguridad en los vecinos, precisó. Claro que la respuesta del burgomaestre cajamarquino a este pedi-
do, ha sido positivo con el afán de garantizar la tranquilidad y seguridad de la población del barrio San Martín, mientras el proceso de adquisición de las cámaras por parte de la Comuna Local continúa, Álvarez Vilca reitera que esta parte de la ciudad necesita ser incluida al sistema de video vigilancia. Entonces, si la MPC atiende la petición de la Junta Vecinal de San Martín, concretando la colocación de las 6 cámaras, mejorará la atención de constantes reclamos de la población, en cuanto se refiere a la prevención de asaltos y robos que sufren los vecinos de esta zona, puntualizó Enrique Álvarez Vilca.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
06
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013 FOTOS. Tony Alvarado A.
Familias del barrio Mollepampa lo pierden todo por inundaciones * Las fuertes lluvias que cayeron el último domingo en la ciudad, hizo que una quebrada se desbordara y por consiguiente inundará varias viviendas en el barrio Mollepampa dejando a decenas de familias en la calle.
M
ás de cien familias quedaron en la calle, luego que sus viviendas quedaran totalmente inundadas, producto de las fuertes lluvias que cayeron el último domingo en nuestra ciudad. Llover todo el día hizo que la quebrada “Los Chilcos” se desbordará perjudicando a los moradores del barrio Mollepampa, Huacaris y la
www.triunfoaldia.com
Pacha Chica. Algunos de los vecinos denunciaron que el puente por donde desbordo la quebrada, fue construido para tener acceso a las instalaciones de las oficinas del proyecto Conga. Hasta el cierre de nuestra edición, dos viviendas colapsaron y un número indeterminado de casas quedaron inundadas. Como está la situación es probable que más
viviendas colapsen ya que estas en su mayoría son construcciones de tapial. Vecinos del barrio Mollepampa piden el apoyo de Defensa Civil y Defensa Nacional para poder sacar el agua con lodo y piedras que ha ingresado a sus viviendas. El penal de Huacariz, también se inundó, por ello los internos tuvieron que sacar el agua con recipientes y escobas. ZEPITA INUNDADO De igual forma, el Batallón de Infantería Motorizado (BIM - 07), del Ejército, acantonado en el distrito de Baños de Inca, también tuvieron que usar escobas y todo lo que podían en encontrar para sacar el agua.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
07
REGIONALES - HUALGAYOC
MUNICIPIO SIGUE APOSTANDO POR LLEVAR LUZ, AGUA Y DESAGÜE A TODAS LAS COMUNIDADES
Un muerto y varios heridos deja deslizamientos por fuertes lluvias en la provincia de Hualgayoc * Fuetes lluvias cobran su primera víctima en la provincia de Hualgayoc, un inocente niño perdió la vida y otros dos quedaron graves.
B
ambamarca (Elqui Herrera) Las fuertes lluvias en la provincia de Hualgayoc viene dejando estragos lamentables como consecuencia de desbordes de ríos, quebradas, riachuelos y cerros en la carreteras Bambamarca El Tambo y Bambamarca La Paccha. Cuando la maquinaria pesada de la Municipalidad, se está desbloqueado la vía Bambamarca-La Paccha a la altura del kilómetro 13. A las 9 y 30 de la mañana del domingo, se desplomo enormes rocas de piedra cayendo a la altura del estómago del niño Leonel Fernández Rodríguez (7) años de edad que estaba mirando de casualidad. Leonel Delgado Núñez (25), Florencio Cubas Barboza (50) tienen graves heridas por los impactos de las rocas trasladán-
dose urgentemente al Hospital Regional de Cajamarca en los vehículos de la Policía Nacional de Bambamarca. Claudio Penas Tirado esta como desaparecido, los buscadores están haciendo denodados esfuerzos para encontrarlo. Asimismo, en horas de la madrigada del último domingo en el caserío del Emperador Bajo centro poblado el Tambo distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc, un derrumbe arrasó con la casa y terrenos del señor Amadeo Luna Tocas de (70) quedándose albergados en la iglesia de los peregrinos hasta que llegue la ayuda de Defensa Civil de la provincia de Hualgayoc. En tanto, el rio Pomagón está a punto de llevarse la plataforma de la carretera Bambamarca-El Tambo a la altura del cruce vía llaucan, la población espera que
Comunidades de Hualgayoc rechazan a minera que pretende extraer manganeso Bambamarca (Elqui Herrera) A través de un documento el teniente gobernador del caserío de palo blanco distrito de hualgayoc Clover Vásquez Goicochea dio cuenta a las autoridades y dirigentes de la sociedad civil de la provincia de Hualgayoc que imprudentemente la empresa VASPER inversiones generales E.I.L pretende extraer material metálico manganeso previo contrato notarial con la familia Zamora Saavedra que inician sus operaciones desde el este lunes 18 de marzo del 2013. “en reunión con la presencia de cientos de ronderos de las comunidades de Pilancones, Apan alto, palo blanco y pujupe acordaron rechazar a la empresa minera VASPER y el propietario Carlos Zamora de terreno firmo el acta comprometiéndose a respetarlo”. La empresa VASPER Inversiones Generales S.R.L tiene como Gerente General al ex Gobernador aprista Manuel Vásquez Uriarte pretende extraer el material metálico manganeso sin tener la licencia social de la comunidad de palo blanco y lo peor que ni siquiera ha tiene un estudio de impacto
www.triunfoaldia.com
ambiental (E.I.A). El presidente de la federación de rondas campesinas del distrito de Hualgayoc Jesús Mendoza Vargas hizo la denuncia pública que la comunidad de palo blanco esta aferrada que este proyecto minero metálico no va, están convencidos que la minería no trae desarrollo sino contaminación ambiental. A su turno el presidente del frente de defensa de la provincia de Hualgayoc Edy león Benavides Ruiz asevero que se tiene que respetar la decisión tomada de la comunidad del palo blanco, la extracción de manganeso en su exageración y por encima delos niveles permisibles genera contaminación delas aguas y la empresa que pretende extraer el mineral no metálico no tiene licenciaría social ni cuenta con el estudio de impacto ambiental, sin licencia social nadie puede operar y se tiene que respetar la decisión del pueblo que ningún centímetro más de minería en nuestro territorio basta ya de contaminación de los ríos y quebradas y desaparición de colchones de agua en cabeceras de cuenca en la provincia de Hualgayoc región Cajamarca remató.
maquinaria pesada llegue a trabajar y prevenga el aislamiento. El cerro la Atahona en el distrito de hualgayoc se derrumbó por
las fuertes lluvias dejando varados por algunas horas a los transportistas de la ruta BambamarcaCajamarca sin embargo la maqui-
naria pesada del Consorcio Cajamarca que tiene a cargo el asfaltado de la carretera limpia la vía en todo momento.
Sánchez: “Demandan al estado peruano para que anulen convenio entre la Diterpol y Yanacocha” Bambamarca (Elqui Herrera) Hace pocos días hemos hecho público todo el escaneado de las 11 páginas del convenio de la Diterpol de la región Cajamarca minera Yanacocha que al principio desconocíamos cual era la relación, pero nos damos cuenta que muestran un gran relación muy cercana para vigilen muy de cerca los intereses internacionales para repri9mir a la población que está en contra de las mineras irresponsables en la región Cajamarca confirmo el coordinador de Grufides Licenciado Sergio Sánchez Ibáñez a su paso por la ciudad de Bambamarca capital de la provincia de Hualgayoc. El convenio viene amarado con una serie de normas que favorecen a las mineras, es decir; que los efectivos de la policía nacional de la región Cajamarca y de cualquier parte del país puede utilizar el armamento y uniforme de guerra y pueden disparar a las masas que están protestando, existe orden de disparar y matar y esto es imputable, ni puedes deman-
darlos por asesinato porque las normas ha n sido modificadas a favor de la propia policía y las mineras explico Sánchez Ibáñez. Sánchez Ibáñez aseveró que, ante esta indignación asesores legales han presentado una solicitud de pedido de anulación y que regresen el respeto a los derechos humanos por la corte interamericana de los derechos humanos exigiendo a estado peruano cuyo administrador es el gobierno de turno a través del ministerio del interior quienes firmaron convenios por escalas remunerativas a favor de los subalternos y oficiales policía nacional poniendo en riesgo la seguridad ciudadana en la ciudad de Cajamarca y otras ciudades del interior del país que se quedan desprotegidas por el traslado de efectivos policiales a las distintas regiones del interior del país con conflictos sociales. En la ciudad de Cajamarca existe demasiada delincuencia asaltos y muertes a los taxistas, cobro de cupos a los empresarios están a la orden del día, el penal de Huacariz
y minera Yanacocha ha traído caos y desorden en los últimos años en la que los efectivos brillan por su ausencia, el uso del informe de la policía nacional para defender a las mineras denigra a esta institución respetable por culpa de los altos mandos del gobierno, los sueldos de los efectivos de la policía son pagados con los impuestos de todos los peruanos con el fin que nos den seguridad pero no es así, esto es injusto y contraproducente que el pueblo debe rechazar lamento Sergio Sánchez.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
08
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
Turismo Mirador de Santa Apolonia Este cerro de Santa Apolinia tiene una altura de 2,764 metros sobre el nivel del mar. Se ubica al lado Oeste del valle y de la ciudad de Cajamarca. El cerro de Santa Apolonia antes se le conocía con el nombre Rumi Tiana o "Asiento de Piedra". La cultura Chavin es la que modifica la cima del cerro Santa Apolonia en el año 1,200 antes de Cristo. Esta cultura Chavin construyó plataformas y algunas estructuras subterráneas en el cerro y lo usaban como tumbas. Las tumbas que se construyeron en Santa Apolonia eran para personas importantes de Cajamarca. El pueblo de Cajamarca en el siglo VII utiliza la colina de Santa Apolonia para la adoración a la lluvia, al rayo y también a los astros. Este lugar ha mantenido por muchos siglos como un lugar sagrado exclusivo para la adoración. La cima del cerro Santa Apolonia es 500 metros más alta que la ciudad. Ha este hermoso mirador se ingresa por Jr. Dos de Mayo a dos cuadras de la Plaza de Armas. Destaca, entre las escalinatas y jardines, una capilla consagrada a la Virgen de Fátima en donde los fieles le rinden culto. El 13 de Mayo es un día de fiesta en este cerro porque en la capilla de Santa Apolonia se celebra el día de la virgen de Fátima. El cerro Santa Apolonia es un punto estratégico para apreciar la ciudad y el valle de Cajamarca. En los linderos se encuentran algunos vestigios de construcciones prehispánicas como la llamada "Silla del Inca". Esta Silla del Inca estaba formada por dos bloques de piedra que afloran del mismo cerro y que han sido cuidadosamente tallados para darles su forma actual.
Vanidades y Otros males “Vanidad de vanidades, todos es vanidad”. La frase sobre la vanidad se la atribuye al sabio rey Salomón, considerado no solo el mejor de los reyes del pueblo hebreo, sino también un hombre sabio y humano, que trascendió más allá de su ciclo vital, y su legado es inmaterial, pero grande y valioso. Salomón nos muestra de una forma sencilla como la humanidad se banaliza. Lo puro lo corrompe, y lo transparente trata de oscurecerlo, o dejamos de lado lo verdaderamente valioso, para convertirlo en nada. Pocas cosas son serian es estos momentos, pocas en verdad. Convertimos, por ejemplo, a la política en un show mediático, en un escándalo, en una fuente de diversión, en una oportunidad para el lucro. En una forma de destrozar las bases de la sociedad, y no reparamos en el sentido real del arte de buen gobierno. En estos momentos, y de un buen tiempo a esta parte, gracias a muchos videos y audios, se puede aseverar que ningún grupo político es bueno, o tienen gente rescatable, en el lugar que uno menos piensa, y de la persona que uno nunca suele construir un mal concepto, salta la liebre, o como dice González Prada, salta el pus. Ser político no es más que el triste sinónimo de ladrón, comodín, comechado, o como se designa ahora en un término folklórico y zoológico: otorongo no come otorongo. Es un desastre que las clases políticas sean ahora un blanco fácil de las risas y payasadas propias de un circo. Si damos una vistazo por los canales de televisión sus programas son muy monótonos, muy básicos, muy cuadrados en concepción. No existen temas que puedan hacer pensar a la gente, por el contrario, hay temas que solo mecanizan el pensamiento, lo encuadran, y punto. Nadie puede escapar del deseo de la vanidad, de ese sentimiento de vivir presumiendo y disfrutando de la fama y la admiración, todos guardamos el secreto deseo de ser admirados, tengamos o no algo por qué serlo. Estamos cayendo en un círculo peligroso. Estamos cayendo en un tremendo problema, de una forma muy sutil, de unas formas muy simples, caemos poco a poco en la monotonía de calificar a todos como buenos o malos, en decir que la gente es así, asá, o de esa o aquella forma. No estamos analizando, no estamos logrando nada.
ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
DEPORTES
09
Mauro Vila. “Nos vamos con bronca, porque el partido deberíamos haberlo ganado nosotros, dominamos todo el partido. al final nos desconcentramos y nos empataron”.
PERDIÓ DOS PUNTOS ANTE MELGAR DE AREQUIPA
Problemas internos estarían matando al Gavilán * Los supuestos problemas internos, estarían matando al grupo crema, que hasta antes de este partido, todo parecía estar marchando bien. * Los hinchas cremas han pedido el cambio de “Rafo” Castillo, ya que piensan que no está trabajando bien. EMPATADOS. Characatos hicieron su negocio en Cajamarca
* En los próximos días se estará viendo que es lo que pasa en la interna del Gavilán Norteño.
U
niversidad Técnica de Cajamarca – UTC, no pudo ganar de local y nuevamente cedió puntos, esta vez fue el cuadro de Melgar de Arequipa que se lleva un valioso punto a la ciudad de Arequipa mientras que el “Gavilán Norteño” pierde dos puntos importantes lo que le hubiera permitido estar entre los primeros lugares y ahora las cosas se le complica al término de la sexta fecha. Un encuentro que quedará para el olvido de los mismos jugadores como comando técnico porque UTC no jugó como debería jugar, ¿Qué fue realmente lo que ha pasado?, es una gran pregunta pero por allí nuevamente sale más interrogantes como ¿Hay Problemas entre técnico y jugadores?, ¿se confiaron demasiado del rival porque era golero?, www.triunfoaldia.com
¿cometieron indisciplina antes del encuentro?, o ¿no trabajaron bien durante la semana? Lo que se vio en el terreno no refleja al verdadero nivel que debe estar UTC a esta altura del campeonato, aquí si se debe dar una buena explicación por parte del técnico, porque UTC jugó dos partidos importantes y se ganó bien a mejores equipos como Inti Gas y César Vallejo, y se pierde puntos ante un equipo que va colero en el torneo; hubo desesperación en algunos jugadores por conseguir anotar y llevar al equipo adelante lo que no le permitía hacer su mejor juego. Los cambios que realizó Rafael castillo no estuvieron a la altura y no contribuyó en otros, aquí hay responsabilidad en la parte técnica como jugadores, porque no se pude perder puntos tonta-
mente en Cajamarca sin haber jugado bien; UTC no jugó ni el 50 % de lo que estaba jugando y el técnico no fue capaz de poder corregir a tiempo ese juego pasivo que estaban haciendo algunos jugadores. No hubo ese engranaje entre el medio campo y la delantera, no podían anotar goles en los momentos que tenían para hacerlo y es el jugador Víctor Balta quien le da una manito para meter la pelota a su arco y conseguir el 1-0 a favor de UTC y concluir el primer tiempo con el marcador a favor de los cremas, se esperaba que para el segundo tiempo con este gol a favor las cosas cambiarían pero no fue así. Un segundo tiempo en donde el cuadro arequipeño salió a dominar el encuentro pero no querían hacer mucho daño a la partería de Harold Quiroz porque sabían en que momento llegaría el empate; el cambio de Juan Carlos Carrillo fue tardía, porque este jugador debió de ingresar desde el segundo tiempo y no cuando faltaban pocos minutos.
Cuando el sufrido hincha se aprestaba a celebrar el triunfo ajustado pese a la lluvia el frio y todas las cosas que llegó ese día de viernes, llega una jugada de pelota parada en donde los atacantes del cuadro visitante taparon al portero cajamarquino y el balón fue al segundo palo a donde había subido Balta para anotar con golpe de cabeza y poner el 1-1 que fue como un baldazo de agua fría para los hinchas de UTC que ya estaban mojados y de frio. Fue un empate con sabor a derrota que ha dolido mucho a los hinchas y seguidores de UTC. TONTO EMPATE Los más de siete mil espectadores que acudieron al estadio Héroes de San Ramón para disfrutar del encuentro entre Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) y el Club Deportivo Mariano Melgar de Arequipa, salieron con un amargo sabor de boca. Ver como ochenta y nueve minutos de esfuerzo, pueden desaparecer en unos cuantos segundos fue frustrante para los hinchas
que deseaban alzarse con un triunfo el viernes pasado. UTC empató con Melgar, mejor dicho, el equipo arequipeño logró un agónico empate frente a la escuadra del gavilán en el minuto 90 del partido. La frustración fue el sentimiento que embargó al respetable que se dio cita al primer escenario deportivo de la tierra del Cumbe. HASTA EL CIELO LLORABA El trámite del partido fue soso, pobre en muchos pasajes y marcado por una desidia. Sera por los supuestos problemas internos, por la falta de una dirección clara en el planteamiento técnico y táctico del equipo crema, lo concreto fue, un encuentro para el olvido, sobre todo por el resultado. Los próximos partidos para UTC son más que fuertes, viajará a Cusco para jugar en condición de visitante, luego en casa recibirá a Sporting Cristal y luego en el Monumental de Ate (Lima) tendrá que medirse con Universitario de Deportes. triunfoaldia_2012@hotmail.com
10
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
Debe haber cambio radical desde el comando técnico
Reservas de UTC dan pena El equipo de Reserva de UTC da pena, y es más un dolor de cabeza para todos, por lo que el Presidente de UTC debe hacer un cambio radical desde el comando técnico y jugadores porque son seis fecha y solo han sacado tres puntos, el colmo de los reservistas perdieron de locales ante el débil elenco del Melgar de Arequipa. Con este resultado UTC se va hundiendo cada vez más en la tabla, pero eso es lo de menos como se trata de un equipo que estará viendo a buenos jugadores, podríamos decir que aquí se debe dar oportunidad a los cajamarquinos que lo harían con mayor vergüenza deportiva y coraje en defensa de su tierra. La promesa del Presidente de UTC fue que el equipo de
Reserva serviría para dar oportunidad a los cajamarquinos y poder sacar a nuevos elementos, pero eso solo fue promesas porque el comando técnico no tuvo en cuenta esto y escogió a jugadores por el tarjetazo o recomendaciones y no por sus mejores cualidades de jugador, por lo que es hora de tomar al toro por las astas si se quiere levantar a este equipo. Se espera que el Presidente de UTC pueda preocuparse de este equipo y se hagan los cambios necesarios y se convoque a jugadores que pensando en el fin de mes para que s ele de propina o que forma le van a apoyar, creo que primero hay que sembrar para luego cosechar, hay que ver qué pasa en estos días de trabajo de los reservistas.
Operación Cuzco ya se inició
15 días de trabajo para enfrentar al Garcilaso Luego del empate con sabor a derrota ante Melgar de Arequipa, el cuadro cajamarquino reinicia los entrenamientos mirando el encuentro importante de la sétima fecha del torneo profesional que estará enfrenando el Real Garcilaso del Cuzco en un encuentro importante para los cajamarquinos que busca mantenerse entre los cinco primeros de la tabla de posiciones, encuentro que se desarrollará en el estadio “Garcilaso del Cuzco”. El grupo de jugadores, al mando
del Comando Técnico iniciaron sus trabajos con miras al encuentro que sostendrá el 31 de marzo en el estadio “Garcilaso del Cuzco” ante el cuadro celeste por la sétima fecha del futbol profesional peruano, para lo cual estarán trabajando por espacio de 15 días y poder reformular algunas líneas que la que están fallando y mayormente trabajar en la parte delantera en donde les falta efectividad a los delanteros y conseguir los goles que se pierden en el arco contrario.
Se tiene una semana de descanso o más bien dicho no tendrán rival que le permitirá a “Rafo” Castillo trabajar con mayor fuerza y a doble horario para buscar no solo recuperar el nivel para el partido ante los cusqueños del Real Garcilaso, quienes ganaron de visita el último fin de semana al Inti Gas, sino también ante los otros dos encuentro se le avecina el 7 de abril ante Sporting Cristal en Cajamarca y el 14 en la ciudad de Lima ante Universitario de Deportes.
OTRAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS Para las categorías sub 09 Y 11 Años
Federación Peruana lo ratifica
Marco Grau Castillo sigue en la presidencia de la liga de Básquetbol Ante los últimos acontecimientos registrados en el ambiente deportivo de la Liga Distrital de Básquetbol de Cajamarca y las publicaciones del Consejo Regional del Deporte Cajamarca – IPD, la Federación Deportiva Peruana de Basquetbol ratifica en el cargo de Presidente de la Liga Distrital Mixta de básquetbol de Cajamarca al Sr. Marco Grau Castillo, tal como lo demuestra el oficio Nº 057-FDPB-2013 de fecha 20 de febrero del presente año. En el mencionado documento precisa, “Consejo Directivo de la Federación Deportiva Peruana de basquetbol, por medio de la presente queremos infórmale www.triunfoaldia.com
que esta Federación reconoce como única autoridad del basquetbol en la ciudad de Cajamarca a la Liga que Ud. preside, inscrita en la Partida Registral Nº 11130790 de registros de Personas Jurídicas y reconocida mediante Resolución Nª 0032001 de fecha 26 de diciembre de 2011”. El documento está firmado por Víctor Lainez Arias y Víctor Paredes Jiménez en calidad de Presidente y Secretario de la Federación Deportiva Peruana de básquetbol; con esto se queda zanjado todo duda o cualquier mala interpretación sobre los destino del basquetbol en Cajamarca,
teniendo como autoridad a Marco Grau Castillo que ha demostrado trabajo e interés por impulsar este deporte desde la categoría menores. Esperamos que a partir de la fecha que ya inició sus actividades 2013 con un encuentro amistoso entre Cajamarca y Chiclayo y el anuncio del torneo sub 12 y sub 15 a desarrollarse en el mes de mayo, nuestras autoridades del deporte brinden las facilidades del caso a la labor que tenga que seguir desarrollando en el presente año hasta que se desarrolle las nuevas elecciones el actual presidente debidamente reconocida por la FDBP.
II campeonato de confraternidad El Consejo Regional del Deporte Cajamarca, ha programado el II Campeonato de Fútbol 7 de confraternidad 2013 en las categorías sub 08 y sub 11; torneo que se estará iniciando este sábado 23 de marzo en nuestro primer escenario deportivo el estadio “Héroes de San Ramón”, cuyo objetivo es contribuir a la propuesta de una política de cultura física y deporte con efectos multiplicadores, orientada a dar oportunidad física regular a los diferentes clubes e instituciones Educativas existentes en nuestra localidad, en procura de reforzar su identidad cultural, superar, satisfacer un derecho y una necesidad, priorizar al ser humano y mejorar su calidad de vida. Para realizar sus inscripciones de los clubes en las dos categorías establecidas deberán llenar una
ficha de inscripción general, donde se consignen los principales datos de los participantes, los que serán suscritos en señal de conformidad por la autoridad competente de su barrio para los efectos; asimismo por el Presidente del Consejo Regional del IPD. Los deportistas presentarán una foto tamaño carnet; deberán ser nacidos entre los años 2004 y 2005. (Categoría 08 años) y Niños 2002 y 2003 (Categoría 10 años), los delegados deberán presentar la Copia de su DNI y la inscripción del club es de S/. 30.00 nuevos soles; las inscripciones de los clubes será hasta el 21 de marzo, realizando en esta fecha la reunión con los delegados para establecer el fixture y sorteo además de la programación de los encuentros en su primera fecha que se iniciará el sábado 23 de marzo en el “Héroes de San Ramón”.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 18 al 25 de marzo de 2013
11
Por la tercera fecha de Primera División
Micari se recuperó y goleó 5-1 a Urubamba
Pese a estar con arbitraje en contra
Sporting logra importante empate ante Juvenil UTC
P
ara muchos fue una sorpresa este resultado que ha obtenido el equipo de Sporting Caxamarca S.C. al empatar a dos goles por lado con el equipo de Juvenil UTC en el último encuentro de la tercera fecha del campeonato de Primera División, pero para los “huaylulos” el partido le gané el árbitro Roberto Rubio al favorecer a los cremas. El encuentro se jugó a un buen ritmo por ambos equipistas pese a que el cuadro crema hizo alinear a Aguilar en la extrema defensa, tuvieron problemas para frenar las arremetidas de los delanteros huaylulos que tuvieron grandes momentos de fútbol, el gol de los cremas llega en el primer tiempo por intermedio de Carlos Aliaga que logra ganar el vivo a los defensores del cuadro rojinegro para poner el 1-0 con que terminó el primer tiempo. En el segundo tiempo pese Juve-
nil UTC jugaba con 10 hombres es allí en donde inicia los contragolpes los huaylulos; y ante una buena penetración a los 4 minutos del segundo tiempo Héctor Zelada Huamán logra anotar el empate parcial y gusto por lo que venían haciendo ambos clubes; los Huaylulos perdieron un jugador por expulsión quedando con 10 jugadores ambos clubes, Roberto Rubio a quien le quedó grande el encuentro expulsó al técnico de Juvenil UTC Carlos Chávarry. El error grande del árbitro Roberto Rubio es cobrar un penal que no existió y el solo lo vio, lo que motivó para que Aarón Moya anotara el segundo gol, marcador que era ciertamente injusto por lo que venía haciendo los equipistas de Sporting Caxamarca S.C., pero estos no bajaron los brazos y siguieron atacando en la portería de José Rivero que perdió el invicto en los 139 minutos, hasta que
llegó el gol de empate del verdugo Héctor Zelada Huamán. Con los resultados registrado en esta fecha número tres: Micari (5) Urubamba (1), Josdic (1) Mister Welder (1); Sport Prado (1) San Ramón (0) y Juvenil UTC (2) Sporting Caxamarca (2); los cremas se mantiene en el primer lugar de la tabla de posiciones con 7 unidades, seguido por Micari y San Ramón con seis unidades, Sporting Caxamarca, Josdic y Mister Welder va con cuatro unidades; Sport Prado con tres puntos y cierra la tabla el equipo de Cultural Urubamba con cero puntos. La cuarta iniciará las acciones los equipos de Cultural Urubamba y Josdic, a las 11 de la mañana Mister Welder enfrenta a Sport Prado, a la 1:00 de la tarde Micari ante Sporting Caxamarca y a las 3:00 de la tarde Juvenil UTC rivalizará ante Deportivo San Ramón en donde los puntos valen oro.
Curso de entrenadores se inicia en Cajamarca Una de los grandes preocupaciones de los técnicos cajamarquino es tener capacitación y estar al día en los conocimientos de este deporte maravilloso que mueve pasiones que es el Fútbol, por eso han programado su curso de capacitación para profesionales, técnicos, comunicadores sociales, y público en general a que tomen parte de este evento que se inicia el lunes 18 de los corrientes teniendo un periodo de cuatro días. Como es de conocimiento público en Cajamarca existe una Asociación de entrenadores de fútwww.triunfoaldia.com
bol quinees están solicitando se le den una oportunidad a que dirijan clubes en los diferentes torneos, labor que es importante para el conocimiento de nuestros deportistas, pero como se sabe también en Cajamarca existan varios técnicos que están titulados y solo necesita de continua capacitación y estar al día sobre los últimos avances de los conocimientos de entrenamientos. Con este proceso de capacitación esperamos y lógicamente el deseo de los organizadores es que se valore la labor del técnico
de futbol de Cajamarca y se pueda estar considerando para dirigir a las selecciones de menores o mayor de nuestra ciudad, porque n también poder estar tomando parte de la unidad técnica del equipo de UTC en las categorías reservas que tanto falta hace en Cajamarca. la invitación está hecha para los técnicos el curos de inicia el lunes 18 a horas 6:00 de la tarde en el Salón Rojo de la ex Municipalidad y los trabajos continuarán hasta el jueves en donde se realizará la clausura del mencionado curso de capacitación.
El cuadro verde de Micari se recuperó de su derrota sufrida el último fin de semana en manos de Juvenil UTC y dando inicio a la tercera fecha del torneo de Primera División se impuso por 5-1 a Cultural Urubamba Cajamarca, que hasta la fecha no la ve en este torneo local; con este triunfo los dirigidos por Ermitaño Vega Llatas, se ponen en un lugar expectante en la tabla en busca de su ingreso a la liguilla final. El encuentro entre verdes y rojo se inició a las 9:15 en el estadio “Héroes de San ramón” dando apertura a la tercera fecha del torneo local, fue el cuadro verde de Samana Cruz que llegaban poco pero con mayor peligro es así que llega el primer tanto de tiro libre por intermedio de Gary Malca Arribasplata, lo que le ponía como favoritos en este encuentro más adelante anotaron César Culqui Chávez y Jhonatan Marín Rodríguez termi-
nando el primer tiempo con el marcador de 3-0. En el segundo tiempo se hizo las variante necesarias el cuadro de Micari como Urubamba, el primero jugó a voluntad teniendo en cuenta que estaban ganando por 3-0, de allí aumento la cuenta Nicson Ortiz Cabanillas para poner el 4-0 pero el cuadro rojo buscaba el de honor y lo logra a través del jugador Antony Idrugo Zevallos; y finalmente Juan Vargas Vilela aumente el 5-1 poniendo cifra final a este encuentro de trámite regular. En la cuarta fecha el equipo de Micari tendrá como rival a Sporting Caxamarca mientras que el cuadro de Urubamba que va como cólera en la tabla jugará ante José Sabogal Diegüez – Josdic, encuentro importante para el cuadro rojo que necesita ganar para salir del último lugar en el que s e3encuentra.
Pese a las fuertes lluvias
Encañada y Baños jugarán una fecha más de Primera Las Ligas Distritales de La Encañada y Baños del Inca desarrollaron la quinta y cuarta fecha respectivamente del campeonato de Primera División jugando el sábado y domingo con interesantes resultados que pobre en la punto a los más populares equipos como en la cola a otros que no esperaban estar en esta situación, la fiesta del fútbol continua en nuestro departamento y estos dos Distrito están llevando con normalidad su campeonato. En la Encañada se jugó la quinta fecha donde el Equipo de Técnico de Combayo se impuso por 2-1 al deportivo Smith de Yerba Buena, en otro encuentro Rosario de Polloc cayó ante san Juan de Quinuamayo por 5-2, mientras que san Pedro de La Encañada cayó ante uno de los lideres Sport
DECA por 2-4; por su parte el nuevo inquilino del fútbol encañadino Chanta Alta no pudo ante Javier Prado de Polloc al caer por 2-5 y finalmente Racing san Francisco se impuso a Deportivo Combayo por 2-1. Referente a los Baños del Inca, el campeón 2012 Deportivo Zepita no pudo y nuevamente mordió el polvo de la derrota al caer por 6-2 ante Alianza Pachacútec, y Defensor Baños del Inca no puede ganar y apenas empató a cero goles con Juventud Otuzco; entre otro resultados Santo Futbol Club venció 2-1 a los Industriales; ACO goleó 3 -0 a 15 de Agosto; Estrella Roja cayó ante Sporting Bella Unión 1-5 y finalmente AFA derrotó 2-0 a Loa halcones manteniendo la punta del torneo.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
TD TODO DEPORTE
Por: Roberto Cacho Uriarte
De taquito Por “Cachacito”
El 31 de marzo en el estadio “Garcilaso del Cuzco”
Un caído Gavilán visita al Garcilaso TABLA DE POSICIONES AL TÉRMINO DE LA SEXTA FECHA Ub
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF GC DG PTS
1
Club Deportivo Alianza Lima
06
04
02
00
08
03
05
14
2
C D Real Garcilazo del Cuzco
05
03
01
01
07
02
05
10
3
Club Deportivo Pacífico FC
06
02
04
00
05
01
04
10
4
C. Deportivo Sporting Cristal
06
03
01
02
11
08
03
10
5
C. Deportivo Sport Huancayo
06
03
01
02
08
10
-2
10
6
C. D. Juan Aurich de Chiclayo
05
03
00
02
07
03
04
09
7
C. D. José Gálvez de Chimbote
06
02
03
01
12
10
02
09
8
C. D. Universidad César Vallejo 06
02
02
02
06
05
01
08
9
Intis Gas Deportes Ayacucho
06
02
02
02
09
09
00
08
10
Club Deportivo UTC Cajamarca
06
02
02
02
06
06
00
08
11
Club Universitario de Deportes
06
02
02
02
05
05
00
08
12
Club D. Cienciano del Cuzco
06
02
02
02
05
09
-4
08
13
C. Deportivo León de Huánuco
06
01
03
02
03
04
-1
06
14
Unión Comercio de Tarapoto
06
01
02
03
06
09
-3
05
15
C.D. FBC Melgar de Arequipa
06
00
02
04
04
09
-5
02
16
C.D. Universidad San Martín
06
00
01
05
03
12
-9
01
www.triunfoaldia.com
Quieres hacer crecer tu negocio, anuncia con nosotros LLAMANOS: #962697909
COMISIÓN DE JUSTICIA PARA LOS ÁRBITROS… muy bien dicho y quien lo ha dicho, nada menos y nada más el “Rei” Manco y en esta oportunidad respaldamos al pelotero porque es todo realidad… Ahora los árbitros se van para el mejor postor haciendo daño un trabajo que desarrolla un equipo durante toda la semana…. Ellos son los que malogran el espectáculo y no hay sanción alguna para ellos, pero si para jugadores, comando técnico y dirigente… Debe haber una Comisión de Justicia pero verdaderamente de Justicia y no de injusticia como lo hay ahora para que sancione a estos soplapitos que dejan mucho que desear no solo en el descentralizado sino también en nuestra querida y bella Cajamarca… Si o nos señores arbitritos. -------------------------------------------Y PUNTO FINAL AL PROBLEMA DEL BASKETBALL… y ahora a trabajar todos juntos por bien de este deporte… Ojo, ojito, no vayan a pensar que no sé escribir la palabra de básquetbol como siempre lo hacía pero hay un documento de la misma Federación Peruana de este deporte que se escribe diferente es decir con “K”, será que está de moda no creo… Pero en fin los malos entendidos quedó fuera de lado y ahora a trabajar en forma conjunta para sacar nuevos semilleros de este deporte de la canasta. -------------------------------------------¡QUE SE VAYAN LOS ARGOLLEROS!… del comando técnico del equipo reservista de UTC, que no han ganado nada, pero sin embargo están que se llenan los bolsillos de plata… El público se cansó de las pobrísimas actuaciones que está dando este equipo en el torneo descentralizado y a gritos pidió que se vayan los argolleros de Polaco Merino y Pepo Salas porque no saben realizar trabajos con las canteras… y al margen de estos sigue la argolla de estos señores que ponen a gente que ni siguiera tiene la identidad con la casquilla crema… Por dignidad váyanse y dejen el trabajo para otras personas que pueden dar más que ustedes, ¡sí o no! -------------------------------------------QUE, PASÓ, QUE PISÓ… en el encuentro entre characatos y cajamarquinos, dió pena la actuación del equipo dirigido por “Rafo” Castillo que no pudo sacar provecho de local y se dejaron quitar dos puntos que son importantes en este torneo… Al margen del resultado, los jugadores estuvieron demasiado confiados por jugar con el colero o hicieron desarreglos… que pasó que pisó señores, es una lástima que estos resultados le regalen a la gente que sufre al ir al estadio y encima se moja para verlo jugar y que jueguen hasta la huev… Hay que poner lo que tienen las gallinas si queremos avanzar y ahora que será del club se viene tres encuentros muy difíciles, Garcilazo, Cristal y la U. -------------------------------------------Y CON QUE CUENTO NOS SALDRÁ… ahora papucho Castillo, porque si es realmente técnico debe de salir y ser hidalgo en reconocer que te sigues equivocando…. Hay que realizar cambios y dar oportunidad a otros elementos que pueden dar un poquito más que los demás… En cada encuentro quieres hacer experimentos y esto te sale mal, ya debes de trabajar con un equipo base y dejar de experimentos… Aquellas piezas que ya no te sirven por el momento hay que sentarlos y darle oportunidad a otro… Pueden rodar cabezas… eso es un fantasma que le sigue y creo cuando está con ese temor trabaja mejor. -------------------------------------------HASTA CUANDO SE QUEDARÁ… en medio que hacer nuestro estadio Municipal que ya está en un 80 por ciento según nos ha dicho Leo… Pero lo feo que nuevamente las empresas que tienen obras en la ciudad del cumbes les han agarrado de cholitos a nuestras autoridades regionales y municipales… Ahora salen a decir que la empresa que está encargada de colocar el gras sintético, “disque” ha dicho que no puede trabajar porque en Cajamarca llueve mucho y tiene que calmar las lluvias… No mojen que no hay quien planche… Según nuestros expertos nos han manifestado que la empresa se está haciendo los chuecos porque el trabajo que puede hacer cualquier época del año, en verano, primavera, otoño o invierno… Hay que presionar a esta empresa o sino sacarlo de esta obra y en burro como se merece… Me voy y ojalá Perú gene a los Chilenos.. Chauuuu.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
cmyk