EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com
BAMBAMARCA
Transportistas exigen mejoramiento de carretera hacia Cumbe Mayo
Regidores del concejo
César Jave, afirmó que la carretera a Cumbemayo requiere urgente mantenimiento por que actualmente se encuentra en pésimo estado.
no aprobaron el informe memoria del año 2012
provincial de Bambamarca
SEMANARIO
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” DIRECTOR: Willian Tocas Limay
triunfoaldia_2012@hotmail.com
El
Noticias “El Triunfo”
o
CAJAMARCA 01 DE ABRIL DE 2013
Año: I
Número: 17
Precio: S/. 0.50
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
CAPTURAN A SUPUESTOS
ASESINOS DE TAXISTAS Los sujetos fueron capturados en operativo que se desarrolló simultáneamente en Cajamarca y la provincia de San Marcos, donde se halló las armas utilizadas para el asesinato a los taxistas.
Niños reciben kits escolares del municipio de Baños y Minem Estuvieron presentes directores, profesores y alumnos. 18 caseríos son los beneficiados.
En tanto la policía guarda un completo hermetismo para continuar con las investigaciones que buscarían dar con la captura de un tercer sujeto también implicado en los homicidios.
Ministro René Cornejo encabezó encuentro por el desarrollo de Cajamarca Participaron más de 80 alcaldes provinciales y distritales. Ministro Cornejo anunció que su ministerio tiene 523 proyectos por S/. 775 millones para esta región.
Continúan las capacitaciones del
“Gavilancitos” imparables
programa FISE Golearon 7-0 a Mister Welder en la quinta fecha
Esta vez las reuniones de capacitaciones se llevaron a cabo en el distrito de Gregorio Pita de la Provincia de San Marcos y en el distrito de Jesús, Cajamarca.
WP
Semillero 4º y 5º Nivelación en Primaria
cmyk
02
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez jeanracine7@gmail.com
SOCIALMENTE RESPONSABLE… La responsabilidad social no es un tema nuevo; surgió en los inicios del siglo pasado. Pero en décadas recientes ha tomado fuerza y vigor como una forma de ver la vida y una filosofía que toma en cuenta los efectos que nuestras acciones y decisiones con respecto al medio físico y social. La responsabilidad social empresarial o corporativa, es la extensión de nuestras propias responsabilidades como individuos hacia nuestro medio ambiente y relaciones sociales (tratos, contratos, amistad, acuerdos, etc.), pero que se aplica a la empresa. En el mundo actual esto ha tomado gran fuerza debido a que se considera que la actividad empresarial o corporativa tiene deberes y derechos que cumplir con la sociedad y el medio donde opera. De esta manera, la empresa es responsable de cuidar el medio ambiente donde se localizan sus operaciones. De aquí parte dos formas de cómo se puede dar la RSC: de una forma interna y otra externa. Entonces, en el nivel interno, una empresa es socialmente responsable si: brinda productos de calidad a precios justos; crea riqueza para la empresa y la sociedad; respeta los derechos de los trabajadores y se preocupa por darle condiciones de trabajo dignas —aquí entra Doe Run, como vemos— y si evita generar impactos negativos sobre el medio ambiente. En el nivel externo, tenemos aquellas actividades que están más allá de las responsabilidades legales y que incluyen a éstas: Proporcionar empleos estables; facilitar a los pobladores medios y actividades culturales y recreativas; facilitar la asistencia para la salud más allá de lo exigible y ayudar en la construcción de infraestructura social, entre otros. A pesar de que tenemos claro el tema sobre la responsabilidad social empresarial, es necesario diferenciarla de otras prácticas diversas, pero que son muy parecidas y se son usadas muy a menudo en Cajamarca por las diversas empresas. La inversión social: una práctica usada muy a menudo. A diferencia de la RSC, la inversión social se refiere a la canalización de recursos hacia obras benéficas, con el objetivo principal de mejorar la imagen de la organización a través del apoyo a una comunidad o a un tipo de acción (cultural, por ejemplo). Como vemos, este tipo de práctica es usada mayormente para lavar o limpiar la cara de la empresa, recuerdan esa propaganda donde la empresa minera promovía el trabajo diciendo que gracias a los mineros, los que venden emoliente tienen mucho trabajo e incluso promueven una circulación de taxis y colocaron publicidades enormes en la ciudad con el lema. La siguiente práctica es la filantropía corporativa, que no es más que la donación —en dinero o especies— dirigidas a grupos humanos con carencias específicas. La motivación es estrictamente humanitaria, altruista y de caridad. Observamos que las dos prácticas anteriores no son de ninguna manera responsabilidad social. Para que una empresa sea socialmente responsable debe cumplir los criterios arriba señalados en su nivel interno y externo: producto de calidad, empleo de calidad, trabajadores, responsable del medio donde opera y beneficiar a la comunidad. Existe, aquí una responsabilidad triple: la mejora de la sociedad, la mejora de la comunidad sobre la que se asientan y la obtención de beneficios para la propia empresa.
UNA PUBLICACIÓN DE:
MULTISERVICIOS
“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
www.triunfoaldia.com
Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909
Los pobres en el Perú
* La evolución de la pobreza según el método de la línea de pobreza, de 1994 y 1996, la pobreza se ha incrementado del 41.2% a 44.2% respectivamente (CUANTO,
L
a pobreza es un fenómeno que tiene muchas dimensiones, por lo que no existe una única manera de definirla. Para efectos de su estudio práctico, la mayor parte de las veces, la pobreza se ha definido como la incapacidad de una familia de cubrir con su gasto familiar una canasta básica de subsistencia. Este enfoque metodológico clasifica a las personas como pobres o no pobres. Similarmente, en el caso de que el gasto familiar no logre cubrir los requerimientos de una canasta alimentaria, se identifica a la familia como pobre extrema. Combinando ambas definiciones, una familia puede ser no pobre, pobre o pobre extrema. Si bien existen otras aproximaciones metodológicas muy importantes, ésta es la más extendida, por lo que se utilizará como principal referencia para el análisis del problema de la
pobreza en el Perú. En una economía de mercado, el Estado tiene un rol muy importante que cumplir en la lucha contra la pobreza, para permitir un mayor grado de igualdad de oportunidades. Atacar el problema de la pobreza es una necesidad, no sólo por razones humanitarias, sino también por razones económicas. La pobreza es un círculo vicioso que, además de tener efectos graves sobre la calidad y niveles de vida de los peruanos pobres, afecta las posibilidades de crecimiento económico y estabilidad social y política. Las familias que enfrentan una situación de pobreza se ven afectadas por secuelas en la nutrición, en la salud y en la capacidad para recibir instrucción que en muchos casos no pueden ser remontadas, aunque los ingresos mejoren. Una población pobre tiene una baja expectativa de vida,
sufre de altas tasas de incidencia de enfermedades, es mano de obra poco calificada y, por todo ello, constituye una fuerza de trabajo poco productiva. En los últimos 10 años, el Perú, como otros países de la región, aumentó significativamente los recursos destinados a numerosos programas sociales para aliviar la pobreza y favorecer el desarrollo de la población de menores recursos. Diversos elementos de juicio sugieren que se puede mejorar la efectividad de estos programas significativamente. Aún con limitaciones, estos programas, aunados a la estabilidad económica y al crecimiento económico general, permitieron una reducción importante de la pobreza hasta 1997. Sin embargo, es probable que la recesión económica de los últimos 2 años haya producido un deterioro de la situación, para lo cual no se cuenta todavía con indicadores. Todo lo anterior señala la necesidad de analizar, de manera técnica, la magnitud del problema y las opciones de política que pueden ser más efectivas para atender este problema tan importante. Según el censo de población 1993, existe en el país más de 12 millones de habitantes en condición de pobreza del total de 22'639 mil personas. En el país más de 6 millones de peruanos viven en extrema pobreza, es decir, que poseen más de dos carencias o bien que no satisfacen las necesidades de alimentación (INEI, 1994). Es decir, que el ingreso familiar no alcanza para cubrir el gasto de la canasta b á s i ca d e a l i m e nto s . S e g ú n CUANTO, 1996, de cada cinco personas en el país, una padece hambre. Los más pobres se ubican en el área rural (comunidades campesinas y comunidades nativas).
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
03
Continúan las capacitaciones del programa FISE * Esta vez las reuniones de capacitaciones se llevaron a cabo en el distrito de Gregorio Pita de la Provincia de San Marcos y en el distrito de Jesús, Cajamarca.
S
e vienen realizando las capacitaciones del programa Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a las autoridades en las diferentes localidades de Cajamarca y provincias, esta vez las reuniones de capacitaciones se llevaron a cabo en el distrito de Gregorio Pita de la Provincia de San Marcos y en el distrito de Jesús, en Cajamarca, con la finalidad de reforzar más el programa FISE que brinda nuestro gobierno central para las familias más vulnerables del país. Encargados del programa FISE de la empresa Hidrandina, vienen realizando un arduo trabajo para captar más beneficiarios que cumplan con los requisitos de tener un consumo igual o menor a 30 kWh de energía en forma mensual y contar con cocina a gas para obtener el vale de descuento de 16 nuevos soles para adquirir balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP). En su momento Chanel Ruíz Díaz, Gober-
nador de la Provincia de San Marcos mencionó que está muy contento con el programa FISE, porque está beneficiando a muchas familias pobres de San Marcos: “estoy coordinando con mis gobernadores distritales y tenientes gobernadores para captar cada día más beneficiarios en nuestra provincia y verificando que el programa sea bien dirigido sólo a las familias que más lo necesitan”, acotó. Por su parte Nelva Mosqueira Bazán, gobernadora del distrito de Jesús, destacó que gracias a las diferentes capacitaciones por parte de los encargados del programa FISE de Hidrandina, se viene avanzado con este programa y se está trabajando de forma coordinada con el programa FISE, para lograr las metas trazadas y sobre todo cumplir con todos los beneficiarios de su zona. Finalmente, el Jefe de Hidrandina Cajamarca, Julio Montoya Delgadillo, sostuvo que se seguirán capacitando a las autori-
dades de cada localidad de Cajamarca y provincias, con la finalidad de concientizar más a la población Cajamarquina sobre los beneficios que brinda el programa Fondo de Inclusión Social Energético (FISE): “Llegaremos hasta los rincones
más lejanos de nuestra jurisdicción para dar a conocer el programa FISE y captar más beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos por el programa y puedan acceder al vale de descuento de 16 soles de gas GLP ”, indicó.
Universidad Nacional de Cajamarca analiza la reforma del Sistema Privado de Pensiones La Universidad Nacional de Cajamarca, a través de la oficina general de personal, realizó una charla informativa y de análisis sobre la “Reforma del Sistema Privado de Pensiones: comisión sobre la remuneración y comisión sobre el saldo”, con la finalidad que los docentes, trabajadores administrativos y obreros tomen una decisión informada. La ponencia estuvo a cargo de la asesora previsional de AFP “Integra”, Delia Cecilia Bancallán Espino, y el análisis por el docente de la facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras, Víctor Vargas Vargas. Bancallán Espino explicó que la comisión por remuneración es la que rige actualmente para todos los afiliados a una AFP. Si el afiliado decide permanecer en esta comisión debe informárselo a su AFP hasta el 31 de mayo de este año, de lo contrario pasará automáticamente a la comisión sobre saldo con periodo transitorio de comisión mixta, anotó. Precisó que la comisión sobre saldo con periodo transitorio de comisión mixta regirá para todos los afiliados desde junio del 2013, a menos que decidan quedarse en la comi-
www.triunfoaldia.com
sión sobre la remuneración. Para optar por la comisión sobre saldo con periodo transitorio de comisión mixta no es necesario realizar ningún trámite, detalló, tras comentar que esta comisión será un modelo transitorio hasta que en 10 años todos sus aportantes paguen solo la comisión sobre saldo. Por su parte, Vargas Vargas indicó que la elección de la comisión sobre la remuneración o la comisión sobre el saldo es una decisión personal, que debe tomarse teniendo en cuenta la edad, el sueldo bruto actual, entre otros datos. En ese sentido, se comprometió a conversar con el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas, M. Cs. Edward Fredy Torres Izquierdo, para que los docentes de esa facultad asesoren a los docentes, trabajadores administrativos y obreros de nuestra casa superior de estudios. El director de la oficina de Personal, Atilio Israel Cadenillas Martínez, destacó la participación del personal en esta actividad e indicó que la UNC busca que tomen una decisión informada que los beneficie.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
04
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
Ministro René Cornejo encabezó encuentro
por el desarrollo de la región Cajamarca * Participaron más de 80 alcaldes provinciales y distritales. René Cornejo anunció que su ministerio tiene 523 proyectos por S/. 775 millones para esta región.
C
erca de mil pobladores de la región Cajamarca participaron en una audiencia pública convocada por los alcaldes de esta jurisdicción, en la que agradecieron al gobierno nacional, en la persona del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo Díaz, por las obras ejecutadas y por los proyectos en cartera que permitirán mejorar la calidad de vida de las familias cajamarquinas. La audiencia pública se realizó en en la plazuela 'Amalia Puga' de la ciudad de Cajamarca, cita a la que también asistieron 11 alcaldes provinciales y
70 distritales, quienes destacaron el compromiso del gobierno por llevar progreso y desarrollo a la región. En su discurso, el ministro Cornejo Díaz, en su condición de representante de la comisión multisectorial para el desarrollo de Cajamarca, resaltó la decisión del gobierno del presidente Ollanta Humala de trabajar de la mano con las autoridades locales y regionales para atender las necesidades de la población. “Ratificamos nuestro compromiso de trabajo conjunto con los alcaldes para lograr el desarrollo de la región y generar más progreso. Esa es nues-
tra responsabilidad, contribuir en la mejora de la calidad de vida de todos los cajamarquinos. Discúlpenme si me excedo, pero quiero que me consideren un cajamarquino más”, enfatizó el ministro ante los pobladores de la región. En la audiencia estuvieron presentes los alcaldes provinciales de Jaén, Cutervo, Chota, Santa Cruz, San Miguel, San Pablo, Contumazá, Celendín, San Marcos, Cajabamba y Cajamarca. ENCUENTRO POR EL DESARROLLO Previamente a la audiencia pública, Cornejo Díaz presidió el “V Encuentro por el Desarrollo de Cajamarca”, que contó con la asistencia de los 81 alcaldes, evento en el que se realizó un balance de las obras ejecutadas y de los proyectos de inversión en Cajamarca, y se analizó el Plan de Trabajo para el 2013. El ministro precisó ante las autoridades ediles que su sector, desde el 2011 hasta la fecha, tiene un total de
523 proyectos para la región -ejecutados, en estudios y por ejecutar-- por un monto de inversión superior a S/. 775 millones, cifras que reafirman el compromiso del gobierno nacional por mejorar la calidad de vida de la población. En la cita, que tuvo lugar en el auditorio de la municipalidad provincial de Cajamarca, el titular del MVCS confirmó que a la fecha su cartera ha transferido más de S/. 285 millones para el financiamiento de 174 proyectos en Cajamarca. De ese total, S/. 117 millones corresponden a la ejecución de 97 proyectos de pistas y veredas; y S/. 168 millones a la ejecución de 77 proyectos de agua potable y alcantarillado en el área urbana y rural. Asimismo, indicó que la prioridad de su sector es el área rural de Cajamarca, razón por la cual a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) el MVCS tiene en cartera 238 proyectos por un monto de inversión superior a S/. 329 millones, de los cuales 198 proyectos con un costo de S/. 257 millones se encuen-
tran en etapa de convocatoria y de estudios, mientras que 40 proyectos por S/. 72.3 millones tienen estudios en ejecución. El responsable de la cartera del MVCS precisó que en el periodo 2013 su gestión ejecutará 78 proyectos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano-Rural (P N S U – PNSR) por un monto de S/. 111 millones y 10 proyectos del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) por S/. 25 millones. TAMBOS Cornejo Díaz sostuvo además que en la región Cajamarca se construyen diez Tambos en los distritos de Namora, Chota, La Esperanza, Jesús, San Luis de Lucma, Lajas, Asunción, Chalamarca, Sucre y Cachachi. Los 10 Tambos tienen un monto de inversión de S/. 3.3 millones y beneficiarán a unos 60 mil habitantes de 292 Centros Poblados, mejorando más de 14 mil viviendas, con una inversión superior a S/. 21.8 millones.
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES APRUEBA DIRECCIÓN UNIVERSIDAD Y EMPRESA El Dr. Homero Bazán Zurita, Vicerrector de Investigación y Posgrado de la UPAGU, informó que en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) llevada a cabo en la ciudad de Trujillo el día miércoles 19 del mes de Marzo y en la cual participó representando a su institución, se aprobó la creación de la Dirección General Universidad y Empresa, entidad
www.triunfoaldia.com
que coordinará acciones con todas las universidades públicas y privadas en el propósito de contribuir a consolidar la universidad nacional, considerándose que la formación académica debe cimentarse sobre la base del desarrollo de la ciencia y tecnología con aplicación de los procesos productivos, que permita superar el aparente divorcio entre la formación académica y el mundo
empresarial. La alianza entre la universidad y la empresa es un desafío y a la vez una oportunidad para posicionar a la universidad, que como centro del conocimiento está obligada a contribuir al desarrollo eficaz del país. Las universidades tienen que asumir el reto de reformarse desde adentro para asumir un rol de liderazgo, que en el área de creación de
c o n o c i m i e n t o, i n n o v a c i ó n y emprendedurismo tienen que asumir. Añadió el Dr. Bazán que la alianza universidad y empresa posibilitará captar nuevos recursos económicos para desarrollar auténticas y aplicables tareas de investigación científica y tecnológica; contribuyendo también a la mejor utilización de recursos públicos, en la perspectiva de
apoyar a un progreso social y económico sostenido de las regiones y del país. Esto, dijo finalmente, es importante en Cajamarca ya que ha habido un crecimiento de universidades, por una mayor demanda social de formación profesional, y de empresas, por las actividades productivas que se vienen dando en los últimos veinte años.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
05
Buscan nulidad de Audiencia Pública de la Minera Sulliden - Shahuindo El Comando Unitario de Lucha de Cajamarca acordó participar en la “Asamblea General en Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Hídricos”, convocada por el Comité del Frente de Defensa del Medio Ambiente y los Intereses Pueblo del Valle de Condebamba, a realizarse el 01 de abril a las 9 de la mañana en el Centro Poblado Malcas – Distrito de Condebamba - Cajabamba. Edilberto Alejandro Liñán Guerra - Presidente del Frente de Defensa del Valle de Condebamba, a través del Ofic. Mult. Nº 08-2013-FREDEMAIP-VC, del 20 marzo del 2013, viene convocando a las diferentes autoridades y líderes de Cajabamba y San Marcos, para participar en la asamblea con la siguiente agenda: -Informe del Abogado Ricardo Noriega Salaverry, sobre el proceso a seguir de nulidad de la Audiencia Pública convocada por la Empresa Minera SullidenShahuindo, realizada el 13 de marzo del 2013, en la localidad de Moyan Bajo – Distrito de Cachachi. -Informe del Comité del Frente de Defensa del Medio Ambiente y los Intereses Pueblo del Valle de Condebamba, en cuanto al trabajo de organización de la población del Valle de Conde-
bamba y distritos de la Provincia de Cajabamba y San Marcos. Informe de evaluación de las actividades de la minería formal e informal, por parte de los representantes y Autoridades de los diferentes caseríos, Centros Poblados, Distritos de Cajabamba, San Marcos y la Región Cajamarca. -Estrategias para la participación de una GRAN MOVILIZACIÓN en la ciudad de Cajamarca y la determinación de la fecha para un posible PARO PROVINCIAL. En dicha Asamblea habrían confirmado su presencia Santos Violeta Cabanillas Villareal, Presidenta de las Rondas Campesinas y Urbanas de la provincia de Cajabamba; Víctor Acosta Sánchez, Presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincias de San Marcos; Eddy León Benavides Ruiz, Presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Derechos de la Provincia de Hualgayoc- Bambamarca; Milton Sanchez Cubas, Presidente de la Plataforma Interinstitucional de Celendín – PIC; Yanina Socorro Poveda Mercedes, Periodista de la Emisora Radial “Integración Perú” - Programa Contacto informativo – Provincia de Cajabamba; Ricardo Noriega Salaverry, líder del Movimiento Político Despertar Nacional.
CAPTURAN A SUPUESTOS
ASESINOS DE TAXISTAS
* Los sujetos fueron capturados en operativo que se desarrolló simultáneamente en Cajamarca y la provincia de San Marcos, donde se halló las armas utilizadas para el asesinato a los taxistas. * En tanto la policía guarda un completo hermetismo para continuar con las investigaciones que buscarían dar con la captura de un tercer sujeto también implicado en los homicidios.
S
Compañía de Bomberos continúa en emergencia Luis Esaine Puga, comandante regional de la Compañía de Bomberos N° 59 de Cajamarca, dio a conocer que hasta el momento su estación se encuentra en un estado de emergencia, debido a que la única máquina de incendios se encuentra malograda. Explicó que en el mes de enero se conformó un patronato para recaudar fondos y así poder reparar el vehículo; sin embargo este patronato enca-
www.triunfoaldia.com
bezado por el alcalde provincial Ramiro Bardales no ha convocado a ninguna reunión. Finalmente lamentó la poca preocupación de las autoridades para apoyar a la compañía de bomberos que a diario tiene que atender emergencias que por ahora no han pasado a mayores, pero de registrarse un incendio de grandes proporciones no se podría hacer nada.
ujetos fueron capturados en un operativo que se desarrolló simultáneamente en Cajamarca y la provincia de San Marcos en donde se halló las armas utilizadas por los delincuentes.
En un operativo simultaneo en Cajamarca y la provincia de San Marcos, la policía junto al Ministerio Público dio con la captura de dos sujetos que estarían implicados en los cuatro asesinatos de los taxistas en la misma ciudad de
Cajamarca. En la intervención realizada en Cajamarca se dio con la captura de José Luis Jara Abanto (29), quien presuntamente sería uno de los delincuentes que participó en el cruelmente asesinó de los cuatro taxistas que fueron asesinados con una bala en la cabeza. En tanto en la provincia de San Marcos, distrito de Bella vista, se dio con la intervención de tres integrantes de una familia en una vivienda donde se halló los revólveres que habrían sido utilizadas en los homicidios que conmocionó a la comunidad cajamarquina. Ante ello, la policía guarda un completo hermetismo para continuar con las investigaciones que buscarían dar con la captura de un tercer sujeto también implicado en los homicidios han que se supo de manera extra oficial que ya están plenamente identificados y su captura sería cuestión de horas.
Caso Conga: Comando Unitario de Lucha reorienta fuerzas En una reunión que sostuvieron los integrantes del Comando Unitario de Lucha en la ciudad de Cajamarca, en las últimas horas, Eddy Benavides Ruiz manifestó que el 02 de abril realizarán una reunión con el presidente del gobierno regional, para acordar nuevas medidas sobre el proyecto minero Conga y los demás proyectos mineros de la región. Además el 10 de abril realizarán una visita a la laguna El Perol, para acordar las medidas a tomar y no permitir que la empresa minera Yanacocha inicie la ejecución de
sus reservorios en la zona. Finalmente expresó que acordaron no permitir que en las mesas técnicas que se han instalado en los distritos de Los Baños del Inca y Encañada se trate sobre Conga. En tanto, mientras se espera la reunión de los principales líderes del MAS esta tarde, muchos simpatizantes de la agrupación se congregan en las calles de Chiclayo para hacer propaganda política de mira a los comicios. En la ciudad se estuvieron repartiendo volantes del partido con lemas como “Conga no va” o “el
agua empuñó el estandarte de la vida”, que dejan en claro el discurso contra la minería de la agrupación.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
06
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
Más de mil niños reciben kits escolares de la Municipalidad de Baños del Inca y el Minem * Estuvieron presentes directores, profesores y alumnos. 18 caseríos son los beneficiados.
C
on la finalidad de seguir mejorando la educación de los estudiantes de las comunidades más lejanas y pobres del Distrito de los Baños del Inca hoy se entregó, en el auditórium de esta comuna, más de mil kits escolares a niños del nivel inicial y primario. La jornada estuvo liderada por la Secretaría General y representante del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Tábata Vivanco Del Castillo, la Primera Dama de esta jurisdicción, Ruth Salazar de Julca y los regidores, Juan Sánchez Rudas, Fernando Chuquiruna, Walter Ramírez y Flor Ilman. Los niños, niñas de las instituciones educativas se divirtieron con la presentación de danzas típicas y personajes animados de la televisión, “a los padres de familia, se les motiva para que se comprometan en una simple tarea: que los infantes asistan todos los días al colegio a recibir las clases con entusiasmo y alegría”, indicó Ruth Salazar. Los docentes no ocultaron su ale-
gría y agradecimiento a la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca por gestionar con la Dra. Tábata Vivanco Del Castillo la entrega de útiles escolares, que son de gran ayuda y que motivan a los chicos a seguir estudiando y así formarse, para mejorar su calidad de vida. Por su parte la Dra. Tábata Vivanco, dijo: “Tarea cumplida, hace algunos meses hicimos la promesa, para ser más exactos para Navidad, de entregar útiles esco-
lares a los estudiantes de bajos recursos económicos, hoy se está cumpliendo con el apoyo de Ruth Salazar”. Asimismo se comprometió a traer regalos y una chocolatada a los niños de los Baños del Inca por Navidad. “Estamos seguros que la mejor muestra de gratitud que se puede recibir es saber que al utilizar estos materiales se potenciará las capacidades de los niños y niñas y que aunque es significati-
vo este donativo. Estamos tranquilos de contribuir con la niñez de los Baños del Inca”, añadió Ruth Salazar, esposa del alcalde bañosino, ingeniero Jesús Julca. Salazar indicó que la gestión de Jesús Julca siempre ha buscado mejorar la calidad educativa del distrito construyendo colegios pedagógicamente acondicionados, entregando equipos de última generación, libros y ahora gestionando kits escolares para los
estudiantes de las zonas más olvidadas. A su turno el profesor José Pérez, de la I.E Honorato de Balsas – Cerrillo, declaró que cuando las autoridades trabajan unidades se pueden lograr grandes cosas en beneficio de los escolares, “nos parece muy beneficio la entrega de kits escolares, porque este niños no tiene los recursos económicos por hacerlo y muchas veces no asisten al colegio por estas carencias”.
Transportistas exigen mejoramiento de carretera a Cumbe Mayo * El alcalde Bardales ofreció que antes de Semana Santa pasarían cuchilla y rodillo, pero hasta hora sigue igual; manifestó César Jave, transportista de turistas. El transportista de turismo César Jave Taculí afirmó que la carretera a Cumbemayo requiere urgente mantenimiento por que actualmente se encuentra en pésimo estado de conservación, ante esta situación las autoridades de los caseríos de esa zona preparan un documento para dirigirlo al alcalde Ramiro Bardales Vigo, porque temen quedarse aislados por cuanto esta vía se deteriora cada día. “Tal es el abandono en que se encuentra esta vía de comunicación que en el kilómetro 15 se ha derrumbado un pequeño cerro www.triunfoaldia.com
que ha obstruido toda la cuneta y el agua está discurriendo por la carretera ocasionando baches y malogrando la plataforma carrosable, yo quisiera que vayan a verlo para que verifiquen en el lugar de los hechos”, pidió el mencionado transportista. Jave Taculí refirió que el 01 de este cuando bajaba Cumbe Mayo y a la 01:30 p.m. y en el puente Quiritimayo lo encontró al alcalde Ramiro Alejandro Bardales Vigo que al parecer venía inaugurando una obra municipal, allí a través del concejal Julio Dávila Silva, le dijo al burgomaestre su preocupa-
ción delos transportistas de turistas por el mal estado de la carretera. “El alcalde Ramiro Bardales me ofreció bastante que para esta semana santa por lo menos lo pasaría una cuchilla y un rodillo por la rellenar los baches y los huecos de la carretera, el señor alcalde le indicó un ingeniero que al parecer se encarga de las obras y le dijo que antes de semana santa tiene que estar la obra, que le den una pasada con cuchilla y el ingeniero le dijo que sí lo va hacer”, comentó Jave. “También hemos pedido a través de los medios de comunicación porque con el alcalde no se puede conversar, ya no sabemos qué hacer, los pocos turistas que vendrán en esta semana santa regresarán descontentos como así retornan siempre cuando visitan Cumbe Mayo por el mal estado de la carretera”, añadió.
El año pasado más o menos en setiembre la noticia del momento para los transportistas de turismo fue cuando el gerente municipal a través del subgerente de turismo que había en ese entonces dijo:
“Avísale a tu gente que a partir de octubre empieza el asfaltado de la carretera a Cumbemayo”, sin embargo ya estamos en marzo del siguiente año y la carretera sigue igual.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
07
REGIONALES - HUALGAYOC / BAMBAMARCA
Regidores del concejo provincial de Bambamarca no aprobaron el informe memoria del año 2012
B
ambamarca (Elqui Herrera). El regidor del concejo provincial de Bambamarca profesor Oscar Mejía Horna informo que, en la sesión de concejo número 12 los regidores abordaron la sustentación del informe memoria 2012 de la gestión del alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra que por una serie de observaciones y dudas se frustró y no se aprobó. Los regidores del concejo provincial asevero Mejía Horna, no podemos aprobar de algo que nunca hemos visto, por ejemplo supuestamente que sembró el aguaymanto (tomatillo) y tomate orgánico en los caseríos del centro poblado de san Antonio y pastos en los centros poblados de Quengorio y el Alumbre es por eso que la mayoría de regidores nos hemos abstenido para prevenir denuncias penales ante
el poder judicial en el futuro por parte de la contraloría general de la republica enfatizó. Mejía Horna advirtió que, antes de la aprobación del informa memoria 2012 los regidores visitarán in situ en los caseríos establecidos para confirmar sí verdaderamente los presupuestos sean ejecutado de acuerdo a lo programado previa sustentación clara y precisa del gerente de desarrollo económico de la municipalidad provincial de Bambamarca profesor Oliverio Bustamante Barboza. “El alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra en uno de sus grandilocuentes discursos confirmo que, la segunda quincena del mes de febrero del año en curso iba informar a la población su informe memoria 2012, sin embargo estamos en el mes de abril no suena ni truena”.
Algunos responsables de postas medicas con la soga en el cuello por presuntos malos manejos de presupuestos para mejoramiento Bambamarca (Elqui Herrera). Algunos dirigentes ronderos de los caseríos y centros poblados de la provincia de Hualgayoc denunciaron públicamente que, los responsables de la especialidad de enfermería han recibido presupuestos para el mejoramiento de las postas medicas pero solo encuentran simplemente ligeras pintadas en sus fachadas y arreglo de techos sin criterios técnicos. Solo para precisar que, para el mejoramiento el ministerio de economía y finanzas por el decreto de emergencia trasfirió `presupuestos para el mejoramiento de la posta medica del centro poblado el Tambo han recibido 32 mil nuevos soles, para la posta medica del centro poblado Atoshaico más de 22 mil nuevos soles, para la posta medica de Tallamac 22 mil nuevos soles, para posta médica de Miraflores 22 mil nuevos soles y para el mejoramiento de la posta medica del centro poblado de la Hualanga más de 11 mil nuevos soles en el año 2011 y 22 mil nuevos soles en el año 2012, presupuestos que fueron recibidos herméticamente por personal médico nombrado en la postas médicas que nunca rindieron cuentas a las comunidades. Las especulaciones se generaron porque el personal médico
www.triunfoaldia.com
que recibieron jugosos presupuestos ya no está laborando en sus postas médicas en donde fueron nombrados y sospechosamente fueron cambiados para obviar los reclamos de las autoridades y dirigentes de los centros poblados de la provincia de Hualgayoc. El gerente de la red de salud de la provincia de Hualgayoc José castillo Montenegro que estas denuncias han causado malestar al interior de su sector por lo que los primeros días del mes de abril arribarán a la ciudad de Bambamarca una comisión de la DISA-Chota para efectuar una exhaustiva investigación a los presuntos involucrados en los malos manejos de los presupuestos destinados para el mejoramiento de la postas médicas. Castillo aseguró que, por ellos no pondrá al fuego sus manos sí existe responsabilidad, por eso que serán investigados los enfermeros (as), obstetras y obstetrices Sara Fernández, Enrique Llamoctanta Aguilar, Wilder Vásquez Cubas, Ceferino Chávez García y la enfermera de nombre Rosa, entre otros presuntos involucrados en los malos manejos de los presupuestos que fueron trasferidos a sus nombres de sus cuentas corrientes por el Ministerio de Economía y finanzas (MEF) por un decreto de emergencia.
Essalud Bambamarca en el ojo de la tormenta con pésima atención a los asegurados y encima quieren reubicar local Bambamarca (Elqui Herrera) Los dirigentes de los sindicatos de la provincia de Hualgayoc Bambamarca realizaron esta mañana (sábado) un plantón en la puerta de Essalud para impedir el traslado de los bienes y enseres del local ubicado entre las intersecciones del jirón Bolívar y Jorge Chávez al nuevo local ubicado a la altura del de maygasbamba salida a la ciudad de Chota, habiendo locales céntricos en la ciudad con buenas condiciones de salubridad que según el médico Juan Carlos Rojas Tirado tiene ordenes de la de la Red asistencial de Cajamarca. “Por la pésima atención en el seguro social de Bambamarca la fiscalía de prevención del delito quienes constaron in situ las anomalías que se han presentado en este sector que junto a los asegurados y los fiscales vieron la falta de atención los días 29 de diciembre del 2012 y el 1 de enero del 2013 que supuestamente los médicos estaban renovando contrato y cobrado sus haberes en la ciudad de Cajamarca sin embargo se conoce que sí estaban en Bambamarca. Al margen de este malestar la atención en Essalud Bambamarca tiene cuestionamientos bastante especulativos se pide dinero para pago de chofer de la ambulancia para el traslado al paciente
de emergencia a Cajamarca para supuestamente después devolverlo al asegurado, los horarios de atención son cambiados de un momento a otro, y lo peor que durante años solo envían de Cajamarca semuristas que lo único que hacen hacer sus prácticas en los seres humanos y las medicamentes muchas veces no existen de la recetas que entrega el personal médico el cual es lamentable asevero el dirigente del frente de defensa de la provincia de Hualgayoc Edy Benavides Ruiz. Benavides insto a una reunión amplia reunión con todas de las autoridades y dirigentes de la sociedad civil de la provincia de Hualgayoc para el día lunes 8 de abril del 2013 en el S U T EBambamarca para exigir la autonomía presupuestal y administra-
tiva del seguro social y de red de salud, basta ya de atropellos y engaños por las autoridades regionales y nacionales no somos animales irracionales sino seres humanos racionales que nos merecemos que nos atiendan por médicos especialistas y gozar de una inmediata implementación . El secretario general del Sute José Vásquez Tinoco arremetió que no dejarán que el local de Essalud sea trasladado a las afueras de maygasbamba sin consulta a los asegurados, lo que pasa que siempre han hecho la reverenda gana pero esta vez no se saldrán con la suya espero de Cajamarca anule el contrato del local porque los asegurados tienen tres propuestas de nuevos locales en el centro de la ciudad de Bambamarca.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
08
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
COMENTARIO
Turismo BOSQUE DE PIEDRAS EN BAMBAMARCA
F
ormación geológica pétrea que se encuentra ubicada en el límite de las Provincias de Chota y Hualgayoc, se ubica en el caserío del mismo nombre y pertenece al centro poblado de San Antonio, entre los 2,500 y 3,000 m. sobre el nivel del mar. Se trata del Bosque de Piedras más extenso de la región, es un lugar impresionante y a la vez mágico, el visitarlo nos parece estar dentro de una ciudad pétrea con construcciones de piedras superpuestas que toman diferentes formas y siluetas, el penetrar en este Bosque de Piedras es perderse en otro mundo por su extensión. Es accesible, se ubica a 35 minutos de la ciudad e Bambamarca. Su origen se remonta a los inicios de la Era Terciaria o Cenozoica aproximadamente 60 a 70 millones de años, caracterizada por grandes movimientos tectónicos. Posteriormente en el Mioceno (35 millones de años) se produjo el proceso de mineralización y formación de Los Andes Peruanos con intensa actividad y deyecciones volcánicas. Finalmente en el Holoceno hace 25,000 años se producen desglaciaciones, intensas precipitaciones fluviales y relaves de arena que erosionan las rocas volcánicas adoptando a través del tiempo formaciones pétreas que oscilan entre 3 y 10 m. de altura aproximadamente caprichosas que entre otras se puede apreciar infinidad de formaciones las más resaltantes son : La reina, la virgen y el niño, las torres, el mago, el oso, el Puma, La tortuga, el elefante, el mamut, etc. son sólo una muestra y hay muchas más. Se hace necesario concienciar a los moradores que viven en sus alrededores a fin de que protejan y cuiden este hermoso lugar.
Servicio militar “obligatorio” Hace unos días, algunos congresistas presentaron un proyecto de ley que buscaba establecer la obligatoriedad del servicio militar. Algunos sostienen que esta ley es necesaria para enlistar un mayor número de jóvenes en el Ejército y brindar seguridad nacional. Otros, en cambio, critican la ley, pues sostienen que va en contra de la libertad individual y es discriminatoria. Una de las críticas más importantes al proyecto es que al establecer multas para los sorteados que decidan no enlistarse, la ley implicará obligatoriedad para los jóvenes de menores recursos. Coincidimos con esta observación. Lo más probable es que, entre los sorteados para servir al Ejército, quienes gocen de mayores recursos económicos paguen la multa. Por el contrario, como varios analistas han sostenido, muchos jóvenes de menores ingresos se verían obligados a enlistarse ante la imposibilidad de pagar la multa. Pero si el problema es la multa, ¿la solución es eliminar la posibilidad de pagar la multa para exonerarse? Es decir, ¿la solución es obligar a todos los sorteados (ricos y pobres) a enlistarse? De ninguna manera. Como defensores de la libertad, nuestra posición es contraria a obligar a los jóvenes a enlistarse. Obligar a las personas a servir militarmente bajo el supuesto de que toda persona debe enlistarse en el Ejército para “servir a la patria” implica un recorte significativo de su libertad y de su bienestar. Después de todo, un joven podría dedicarse a realizar muchas tareas en beneficio propio, de su familia y de la propia patria. Vendernos la idea de que la única manera de servir a la patria es formar parte del Ejército es una visión bastante sesgada de los intereses nacionales. ¿O acaso trabajar para generar riqueza no implica también servir a la patria? ¿Acaso estudiar para incrementar el capital humano no es también otra manera de servir a la patria? Por su parte, quienes defienden la obligatoriedad del servicio militar sostienen que el carácter obligatorio no es el único elemento de la ley. Además -así sostienen-, el Ejército ofrecerá incentivos para quienes deseen enlistarse. De esta manera, se les obligará a los jóvenes a servir en el Ejército, pero con los incentivos propuestos los jóvenes estarán “mejor en los cuarteles que en las calles”. Ante esta afirmación, cabe preguntarse lo siguiente: si esos incentivos (todavía no muy claros) son significativos, ¿entonces por qué sería necesario obligar a los jóvenes a servir en el Ejército? Como cualquier individuo, los jóvenes tienen un costo de oportunidad, es decir, tienen alternativas valiosas. En libertad, muchos jóvenes no escogerán servir en el Ejército si este solo les otorga una propina a cambio de arriesgar sus vidas. Por ello, si el Ejército requiere personal, lo más apropiado es ofrecer incentivos para que el servicio militar sea atractivo. En una sociedad libre, siempre será posible enlistar un gran número de jóvenes en el Ejército, si esa es una necesidad de la nación. Para ello, sin embargo, es importante que se ofrezca a los soldados un sueldo significativo y otros incentivos, tales como educación y una línea de carrera. En una sociedad moderna, los jóvenes que decidan enlistarse en el Ejército deben hacerlo libremente, es decir, sin coerción, tomando en cuenta sus preferencias personales, sus alternativas y los incentivos que ofrece el Ejército. Obligar a las personas a enlistarse significa una dura agresión a la libertad individual y debe, pues, ser rechazado por todos los que respetamos el derecho de las personas de decidir su propio futuro. * Artículo tomado de www.diario16.pe
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
DEPORTES
09
Yordy Reyna se convirtió en modelo para sesión fotográficaLa ‘Magia’ demostró que no solo la conoce en el campo de juego. Los flashes y las cámaras parecen ser también lo suyo.
POR UNA REIVINDICACIÓN ANTE LA HINCHADA
UTC el sábado ante Sporting Cristal en busca del triunfo * Los cremas saldrán con todo este Sábado a partir de las 4.00 de la tarde en el sintético del Héroes de San Ramón, en busca de los tres puntos que ayuden a mejorar en la tabla de posiciones.
U
niversidad Técnica de Cajamarca – UTC el sábado estará reiniciando en el estadio “Héroes de San Ramón” al Sporting Cristal encuentro programado por la octava fecha del fútbol profesional peruano, ante la duda de no jugarse este encuentro al final la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Peruano – ADFP, oficializó los encuentros de la jorna-
da N° 8 que se inicia el viernes 5 de los corrientes. Ahora el cuadro cajamarquino ya conoce la fecha que jugará contra Sporting Cristal por lo que continúo con su entrenamientos los días feriados y sábado, reiniciando hoy los trabajos con miras al encuentro ante los cerveceros en donde los puntos valen oro; mucho más para UTC que para los cerveceros, los cajamarquinos
esperan superar la actuación realizada en su último encuentro ante Melgar y lograr un triunfo para seguir ascendiendo en la tabla de posiciones, mientras que Sporting Cristal busca los tres puntos para no alejarse del cuadro cervecero. UTC se encuentra de la mita de la tabla para abajo, tiene ocho unidades pero un partido menos, por lo que es obligación de ganar el encuentro ante los cerverceros, mucho más si hay un ultimátum
de Joaquín Ramírez hacía los jugadores en tener que ganar y levantar su nivel futbolístico caso contrarios sería separados, de igual manera está pasando el comando Técnico aunque tiene un mayor tiempo, por tal razón los trabajos han sido en forma fuerte y a doble horario, se espera que la actitud de los jugadores mejore y se haga respetar la casa con un triunfo que será importante para los dirigidos por “Rafo” Castillo”.
Los hinchas estaba a la expectativa de este encuentro ya programado por la ADFP, pero lo que hicieron un llamado a los dirigentes o al Presidente crema que los precios se mantengan del último domingo y no se suba porque estaría afectando a la económica de los cajamarquinos, se rumorea que los precios estarían igual para el partido que jugó con Alianza Lima, es decir desde los 35 goles populares
Liga determinará acciones a tomar
Por bronca en Baños del Inca suspenden dos partidos No se pudo concluir la sétima fecha del campeonato de Primera División en Baños del Inca esto debido que al jugarse el primer tiempo del penúltimo partido entre ACO y Alianza Pachacútec, un hincha del Atlético Corazón Otuzco ACO ingresó al terreno de juego y agredió al árbitro lo que motivó a que los soplapitos suspendieran el comwww.triunfoaldia.com
promiso por tener que asistir a la Comisaría para asentar la denuncia. A esto se sumó el compañerismos de sus colegas árbitros que por medida de seguridad no salieron arbitrar el encuentro entre AFA y Juventud Otuzco, por lo que la Liga Distrital de Fútbol de Baños del Inca estará viendo estos casos en la reunión con
los señores delegados y esperar el informe del árbitro que dirigió el encuentro ente ACO y Alianza Pachacútec. La Jornada número 7 se inició con la recuperación del Zepita que goleó 5-0 a los Halcones, en el segundo encuentro Sporting Bella Unión cayó ante Los Industriales por 2-3; Defensor Baños del Inca cayó por la mínima dife-
rencia ante el cuadro de Estrella Roja y 15 de Agosto se impuso por 2-0 a Santos F.C. La tabla de posiciones lo encabeza AFA con 18 unidades, en el segundo lugar es para Estrella Roja con 15 puntos, tercero va ACO con 11 unidades, el cuarto puesto es para 15 de Agosto con 10 puntos, el quinto casillero lo comparten Sporting Bella Unión
y Alianza Pachacútec con 9 unidades cada uno, el casillero sétimo le corresponde a Juventud Otuzco con 8 puntos; con siete unidades en el sétimo lugar se encuentran Defensor Baños del Inca, Zepita y los Halcones; en el casillero 11 está Santos F.C. con 6 unidades y cierra la tabla de ubicaciones Los Industriales con 5 puntos. triunfoaldia_2012@hotmail.com
10
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
Organizado por el Club de atletismo “Los Gavilanes”
Cajamarca vivirá el 14 de abril la gran fiesta internacional de fondismo El domingo 14 de abril Cajamarca nuevamente vivirá de lo mejor del fondismo internacional en la II Carrera de la Calles organizado por el Club de Atletismo “Los Gavilanes” supervisado por la Asociación de Fondistas de Perú y la Federación Deportiva Peruana de Atletismo; en donde estarán los mejores fondistas del Perú que luego de 365 días visitan la ciudad de Cumbe en busca de llevarse los mejores premios y sumar puntos para el tablero general que los llevará a ganarse el premio mayor luego de concluida las competencia a nivel nacional. Los mejores fondistas del Perú toman parte de este torneo, este es la segunda fecha teniendo en cuenta que la primera fecha se desarrolló en Lima, y de acuerdo al calendario de la Asociación de Fondistas del Perú, Cajamarca es sede de la segunda prueba gracias a la organización y responsabilidad que tiene el club de atletismo “Los Gavilanes”, en donde
están trabajando en forma fuerte para el desarrollo de esta competencia pedestre Karla Silva Villanueva y Jorge Julián Castro principales dirigentes de este club. Cajamarca nuevamente volverá a ver a los mejores atletas de nuestra patria, nuestros atletas que han estado en las ultimas competencias bolivarianas, por lo que será una fecha importante el domingo 14 de abril en donde se espera la presencia de los mejores fondistas del Perú y algunos invitados del extranjero. Nuestros atletas cajamarquinos que desean tomar parte de la Gran Carrera de Calles Tour Perú pueden inscribirse en el club Los Gavilanes, en el estadio Municipal en donde existe un ambiente, es allí en donde se puede recabar mayor información sobre el particular; esta prueba tendrá un recorrido de 10 Kilómetros y ya despertó en interés en los cajamarquino, actividad que está siendo auspiciada por la Empresa Backus.
Por el torneo de Primera División de Cajamarca
Sport Prado goleó y hunde a Cultural Urubamba
R
ecuperándose luego de sus dos derrotas primeras que tuvo Sport Prado nuevamente logra un triunfo en el torneo de Primera División y es nada menos que ante el colero del campeonato Cultural Urubamba Cajamarca a quien le derrotó por 4-2 iniciando la jornada número 5 del torneo cajamarquino que se jugó el domingo en el estadio “Héroes de San Ramón”. Los goles de Sport Prado fueron
Especialistas se reúne en Chiclayo
Colegio se preparan para inicio de Juegos Escolares El Ministerio de Educación ha dado a conocer las Bases Generales de los Juegos Nacionales Deportivos 2013 mediante Resolución Ministerial, las que se constituirá en la Carta Magna de los Juegos Deportivos a nivel nacional, evento que reunirá a miles de alumnos en las diferentes disciplinas deportivas y para tener una mejor idea de cómo se va a desarrollar en el presente año esta actividad, los especialistas de Educación Física de todo el País se reunirán en la ciudad de Chiclayo el día 3 de abril del presente año. En Cajamarca, las Instituciones Educativas al tener conocimiento sobre el desarrollo de los Juegos Deportivos ya se vienen prepa-
www.triunfoaldia.com
rando con miras a su participación en la etapa distrital de bebe de iniciarse a mediado del presente mes, las categorías son tres en la “A” apara niños de 10 a 12 años, “B” para alumnos de 12 a 14 años de edad y la categoría “C” es para los jóvenes de 15 a 17 años de edad. La Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Cajamarca a través del especialista de Educación Física, Martín Díaz Alcántara estar siendo la responsable de la organización y desarrollo de la etapa Distrital y Provincial, por lo que estará llamando a los delegados de las Instituciones Educativas a una primera reunión de coordinación para tratar lo relacionado a la
anotados por Honey Núñez Cubas, Ronal García Cueva, Denis Terán Ramos y Álvaro Cerna Salazar, descontando para Urubamba Antoni Idrugo Zevallos y Cristhian Salazar Saldaña, fueron expulsados José Vilela Guerra (Prado) y Cristhian Salazar Saldaña (Urubamba). La jornada se completó con el triunfo de Sporting Caxamarca S.C. por 2-1 ante Deportivo San Ramón, anotó para los huaylulos
Héctor Zelada Huamán en dos ocasiones descontando para los celestes Raúl Kevin Cabrera Rojas; en el tercer encuentro Micari se impuso por 4-1 a Complejo Deportivo Cristiano Josdic con goles de Jonatan Rodríguez Marín (2) Orlando Yupanqui Rojas y Nilton Paredes Zamora, descontando para Josdic Oscar Velásquez Alcalde; y en el encuentro de fondo los juveniles de UTC se impuso por 7-0 a Mister Welder F.C.
Inscripciones se realizarán hasta el 15 de abril fecha de inscripción, los plazos establecidos y programar con anterioridad los encuentros en sus diferentes disciplinas deportivas y no tener problemas a lo que puedan presentarse en lo posterior. En la categoría “B” de 12 a 14 años tendrá participación hasta la etapa sudamericana, mientras que las otras categorías “A” y “C” lo harán hasta la etapa Nacional, teniendo primero que eliminarse Cajamarca en la fase Macro regional en donde Chiclayo es sede de todas las disciplinas deportivas demostrándose una vez más el centralismo o el continuismos de las sedes, es aquí en donde el Ministerio de Educación o en todo caso nuestros especialistas soliciten que otras ciudades entre ellas Cajamarca sea también sede el marco regional que reúne a cuatro departamento y es clasificatorio a la fase nacional.
Cajamarca organiza VII Copa Claro Una vez más Cajamarca se ha convertido en la organizadora del 7° Torneo de Fútbol 7, denominado Copa Claro, el mismo que se desarrollará en 20 ciudades diferentes del País en la que está Cajamarca, dirigidos a alumnos de ambos sexos, nacidos a partir del 1 de enero del 2011; en nuestra ciudad se realizará el sábado 20 de abril del presente año en Davy College, en Cajamarca el responsable de la organización es el Profesor Edwin Arévalo Terrones. Las Instituciones Educativas que desean tomar parte de este torneo deberán llenar la Planilla de Confirmación hasta el martes 9 de abril, para posteriormente hacer entrega la ficha de inscripción de jugadores a los colegios que han confirmado su participación; teniendo como fecha de inscripción el día 15 de marzo, luego de
realizar la depuración de las Instituciones Educativas participantes el día 19 se realizará una reunión con los delegados inscritos para la realización del sorteo y fixture el mismo que se realizará en Conferencia de Prensa programada para ese día. Los organizadores manifestaron que se ha tenido una buena acogida en Cajamarca, por lo que en el presente año también esperan tener esa misma acogida y nuestras niñez deportistas se lleven los premios que se han puesto en disputa para este año como son trofeos, celulares y muchos más que van hacerse acreedor los deportistas, comando técnico como la misma institución a la que representan por lo que la invitación está abierta para tomar parte de esta actividad deportivas que últimamente está siendo muy bien practicada en Cajamarca como es el fútbol 7.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 01 al 07 de abril de 2013
Golearon 7-0 a Mister Welder en la quinta fecha
“Gavilancitos” imparables en Primera División
D
emostrando ser el mejor equipo del momento de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, el Club Cultural y Deportivo “Juvenil UTC” goleó 7-0 a Mister Welder F.C., encuentro jugado como partido de fondo de la jornada número 5 del balompié cajamarquino, consolidándose en la punta del torneo de Primera División asegurando de esta manera su ingreso a la liguilla de los cuatro mejores equipos. Fernando Ramos fue quien inauguró al minuto el marcador, de allí
para adelante fue el cuadro juvenil quien mandaba en el terreno de juego, pero no podía concretar los goles, llegando terminar el primer tiempo con anotación de Wilfredo Basauri Jáuregui, concluyendo el primer tiempo con un 2-0 que no se reflejaba el gran dominio del cuadro dirigido por Carlos Chávarry. En el segundo tiempo la actitud fue diferente del cuadro de Juvenil que salió a aumentar el marcador, se perdieron grandes ocasiones de goles, pero estos llegaron en pies
de Fernando Ramos Goicochea en dos oportunidades más, Jimmy Atalaya Cruzado, Waldir Bazán Calderón y Jhonatan Carbajal Francia anotaron para los estudiantiles. La gente de Juvenil UTC salieron contentos con este triunfo que le permite estar en el primer lugar y asegurar su ingreso a la Liguilla, su próximo encuentro será ante el colero Urubamba, mientras que el cuadro de Mister Welder F.C, tendrá como rival a Sporting Caxamarca S.C que ganó su encuentro y quiere ingresar a la liguilla final.
Con participación de 19 clubes
Se inauguró II Campeonato de Fútbol 7 El último sábado en las instalaciones del Estadio “Héroes de San Ramón” se desarrolló la ceremonia de inauguración y la primera fecha del II Campeonato de Fútbol 7 en las categorías sub 9 y sub 11, se contó con la participación de los 19 clubes inscritos, además estuvieron los padres de familia quienes asistieron a dar el aliento respectivo a sus menores hijos, en la ceremonia inaugural estuvo presente el Presidente del Consejo regional de Deporte Cajamarca, Hugo Espinoza Rodríguez, como el ex presidente del IPD José Salas Jáuregui. Con la multitud de niños de 9 y 11 años, el Director del Consejo Regio-
www.triunfoaldia.com
nal del Deporte Cajamarca, Hugo Espinoza, le dio la bienvenida a cada uno de los deportistas, invitándoles a seguir practicando el deporte, que no solo sea uno o dos sábados sino debe ser hasta el final, por lo que invocó a los padres de familia a seguir apoyando a sus menores hijos, porque de aquí estará saliendo la nuevas promesas de nuestro deporte de multitudes como es el fútbol. En otro momento Espinoza Rodríguez manifestó que esto estará sirviendo para que nuestros promotores deportivos del IPD selecciones a los mejores deportistas y se formen las respectivas selecciones compro-
metiéndose a realizar las coordinaciones del caso para poder realizar encuentros amistosos con los departamentos de La Libertad y Chiclayo, porque sería una forma de tener rose deportivos con otros deportistas de la misma edad. La juramentación de los deportistas estuvo a cargo del Profesor José Salas Jáuregui, quien motivó a los niños a que sigan practicando este deporte que no llena de muchas alegrías, y su compromiso sea siempre hasta el final con su institución deportiva a la que deberán defender los colores hasta el final; luego de la juramentación de los deportistas, se desarrolló el desfile de las de las delegaciones participantes, posteriormente se dio inicio a los encuentros de la primera jornada cuyos resultados fueron los siguientes en la categoría sub 11. UNC goleó 128 -0 a la Academia Real Barza; I.E. San Ramón doblegó 2-1 a José Olaya; Academia Juan Sánchez derrotó por 6-0 a San Ramón “B”, FC Estudiantes goleó 5-0 a Fútbol Real Barza “A” y en el encuentro de fondo I.E. Antonio Guillermo Urrelo y San Marcelino Champagnat empataron 2-2.
11
Bañosinos solicitará pase al Complejo Turístico
Club Del Pueblo de Baños del Inca necesita urgente apoyo
El Club de Pueblo de Baños del Inca se encuentra en malas condiciones y no hay dinero para que se mejores el campo de fútbol y las losas deportivas que están alrededor como las construcción de la Piscina; actualmente la administración está a cargo del Consejo Regional de Deporte entidad que no cuenta con el financiamiento necesario para poder mejorar las instalaciones deportivas del viejo estadio “Atahualpa”, lo que ha motivado para que la población dirigentes y deportistas soliciten pase a poder del Complejo Turístico Baños del Inca. En una visita por el Distrito de Baños del Inca pudimos constatar que el campo de fútbol se encontraba en pésimas condiciones y mucho más ahora por las fuertes lluvias caídas en nuestra ciudad en los últimos días en donde los deportistas corren el riesgo de sufrir alguna lesión por los huecos que existen en varias parte del campo deportivo y el lodo en otro sector no deja que se desarrolle un buen fútbol. Lo lamentable es que el IPD Cajamarca que tiene la administración está atado de manos porque deberá de recibir autorización y el dinero respectivo de la sede nacional Lima, para poder realizar los trabajos de mejoría porque Cajamar-
ca no cuenta con ingresos propios por lo menos para mejorar en algo esta campo de fútbol; por lo que los señores dirigentes, deportistas y pueblo en general están pensando tomar acciones sobre el particular. Una de las acciones es solicitar a la Municipalidad Provincial de Cajamarca que se sabe ser propietario de los terrenos del Club Del Pueblo de ese distrito para que esta infraestructura pase en convenio al Complejo Turístico Baños del Inca, en dicha entidad se sabe que cuenta con los recurso necesarios para ´poder hacer realidad el complejo Deportivo Del Club Del Pueblo, incluso existiría una maqueta que muestra lo que tiene propuesto Baños del Inca para el deporte a través del Club Del Pueblo. Si es por bien del deporte bañosino creemos que debe de darse las acciones en el menor plazo y las gestiones se hagan en forma urgente para que nuestro Distrito de Baños del Inca considerado como la Primera Maravilla del Perú cuente con la infraestructura deportiva deseada y esté al servicio de los deportistas en todas sus disciplinas deportivas, hay que esperar y ver que reacciones encontramos para la próxima edición.
Goleó 5-0 a Rosario de Polloc
Deportivo Combayo lidera Primera División en la Encañada Deportivo Combayo no quiso perder la oportunidad que se le presentó para golear por 5-0 a Rosario de Polloc por la sétima fecha del torneo de la Primera División en el Distrito de La Encañada; con este triunfo el cuadro de Combayo lidera la tabla de posiciones con 16 unidades y está asegurando su ingreso a la liguilla final. La Jornada se inició con el triunfo de Juvenil Encañada por 3-1 ante San Pedro de la Encañada; Rosario de Polloc cayó por 5-0 ante Deportivo Combayo; DECA cayó ante Smith Yerba Buena por 4-2; Racing San Francisco derrotó por la mínima diferencia y San Juan empató a
un gol por lado con Chanta Alta. Con estos resultados Deportivo Combayo va primero con 16 unidades, segundo está Racing San Francisco con 14 puntos; Javier Prado de Polloc va tercero con 13 unidades, en el cuarto lugar están los equipos de DECA, San Juan de Quinuamayo y Chanta Alta con 10 puntos cada uno; el sétimo lugar es para San Pedro con 8 unidades, octavo van los equipos de Juvenil Encañada y Smith de Yerba Buena con 7 puntos, Defensor Técnico de Polloc en el penúltimo lugar con 4 y cierra la tabla Rosario de Polloc con cero unidades.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
TD TODO DEPORTE
Por: Roberto Cacho Uriarte
De taquito Por “Cachacito”
POR LOS TRES PUNTOS
El sábado UTC Vs.
Sporting Cristal
Golearon 7-0 a Mister Welder en la quinta fecha TABLA DE POSICIONES DE PRIMERA DIVISIÓN AL TÉRMINO DE LA QUINTA FECHA Ub
CLUBES
PJ PG PE
PP
GF GC DG PTS
1
C. Cult. y Dptvo. Juvenil UTC
05
04
01
00
22
03
19
13
2
Club Deportivo MICARI
05
03
01
01
13
05
08
10
3
Club Deportivo Sport Prado
05
03
00
02
13
08
05
09
4
Club Sporting Caxamarca S.C.
05
02
02
01
08
07
01
08
5
Club Deportivo San Ramón
05
02
00
03
08
13
-5
06
6
Complejo Dptvo. C. JOSDIC
05
01
01
03
06
13
-7
04
7
C. Dptvo. Mister Welder F.C.
05
01
01
03
02
18
-16
04
8
Club Cultural Urubamba Caj.
05
01
00
04
11
16
-5
03
Quieres hacer crecer tu negocio, anuncia con nosotros LLAMANOS: #962697909
PRÓXIMA FECHA:
Sporting Caxamarca vs. Mister Welder; Josdic vs. Sport Prado; Micari vs. San Ramón y Juvenil UTC vs. Cultural Urubamba. www.triunfoaldia.com
ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”
Que te pasó Gustavo “Ollanta” Merino… esa no es la forma de expresarse de los jugadores cajachos, tierra que te está dando de comer y llevarte fácilmente el dinero a cambio de no hacer nada en la reservas… Te has vuelto seguidor del ex presidente Alán García al decir que los jugadores de Juvenil UTC son unos “pansones” por eso no haces partido de práctica con ellos… ¿Que mal en verdad?, y ante esto los dirigentes del Juvenil no han querido manifestarse porque precisaron que se espera de una persona que no aporta nada en Cajamarca… Y eso si es bastante cierto, te la llevas fácil los chibilines, mejor ponte a trabajar porque no queremos decir el ex entrenador de la reserva de UTC… y Ojito más ética con tus colegas aunque no te guste el trabajo, es mejor de lo que piensas. --------------------------------------------“Suco” Chavarry con perfil bajo… y no quiso responder a su colega de trabajo Gustavo “Ollanta Polaco” a las declaraciones de que no le gusta cómo trabaja el Juvenil UTC y que no quiere hacer partido de práctica con ellos porque son “pansones”… Hay algo, por lo menos debería de salir a defender este mal adjetivo impuesto por el técnico de la reserva de UTC, parece que hay celo profesional o hay boladas que puede anclar por la tienda de reservas… Hasta la fecha se ha mostrado cauteloso el técnico Carlos “Suco” Chávarry, precisando que él trabaja para su equipo y no para otras personas, allí están los resultados. --------------------------------------------Los resultados hablan por sí solos… claro que si chocherita, y no va ser, pues si miramos a lo que hace la reserva de UTC y el Juvenil UTC, los reservistas van último en la tabla mientras los juveniles van primeros y van para campeones… Sí paisita, así están las cosas y no me venga el Polaco Ollanta… o perdón Merino a menospreciar la labor de los llamados “pansoncitos” están que se rajan por su club y demuestran el buen trabajo de su técnico… Si hay algo que aprender es que los jugadores tienen responsabilidad y entrega en cada encuentro lo que no pasa con los reservistas… y su técnico va saliendo adelante con su trabajo, mientras el extranjero no sabe qué hacer para sacar adelante a su equipo. -------------------------------------------Elmer “Cachetes” Colorado a ponerse en forma… no será que el extranjero Merino vaya a decir que su fundador y delegado de Juvenil UTC está por la misma línea de los jugadores… Nuestro amigo “Chachetes” debe de trabajar a doble horario y ponerse en forma… Pero a las finales no hay porque preocuparse cada uno sabe cómo conservarse, estar gordo y lleno de vida es lo mejor para una persona… Es la envidia porque otros son flaquitos y no han conseguido nada pese a que ganan buen billete… Bueno punto final al tema sobre los “pansones”, porque si no acabamos con la lista. --------------------------------------------A darle con fuerza hasta romper al Cristal… eso es lo que quieren los hinchas del popular equipo de UTC, romper al Cristal hasta dejarlos trisas… Es un compromiso que tienen los jugadores y muchos más aquellos que están con tarjeta amarilla, saben que se debe ganar o ganar… No queda otra alternativa para los cajachos, solo al triunfo que le llevará hasta la victoria final y nuevamente devolver la confianza al hincha número 12 que asiste masivamente a alentarlos para verlos ganar… Está en juego tres puntos de oro y esperamos que eso se quede en Casa. --------------------------------------------Todos al estadio el sábado… y alentar al “gavilán norteño” que tiene un encuentro muy difícil pero no imposible de sacarlos adelante… Un papel importante va a jugar el hincha que se convierte en el jugador N° 12 por lo que se pide asistir al estadio y estar en todo momento alentando a su equipo y gritar a todo pulmón los goles cajachos…. El partido está pactado para las 4:00 de la tarde del día sábado 6 de abril… Todos quedan invitados y a romper sus chanchitos para completar su entrada que en esta vez va estar carolina igualito que para los aliancistas… Esperamos que se llene el estadio y los jugadores respondan al hincha con un triunfo que le permita estar sumando de a tres y meterse en los primeros l u g a r e s … M e m a r c h o , m e v o y … C h a ufaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
cmyk