EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com
PROVINCIAS
Ramiro Bardales inaugura obras viales por mas de 3 millones de soles
Municipio de Bambamarca discrimina al sector agropecuario y turístico con presupuestos ridículos
Nuevas obras de pavimentación benefician de manera directa a más de un millar de pobladores de este sector de expansión urbana.
SEMANARIO
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” DIRECTOR: Willian Tocas Limay
triunfoaldia_2012@hotmail.com
El
Noticias “El Triunfo”
o
CAJAMARCA DEL 08 AL 14 DE ABRIL DE 2013
Año: I
Número: 18
Precio: S/. 0.50
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
LOS AUTORES DE LA MUERTE DE LOS CUATRO TAXISTAS Los más buscados por la policía de Cajamarca, por el asesinato de cuatro personas al fin fueron atrapados y pagaran en la cárcel su delito.
Chicospata contará con sistema de agua potable y letrinización Pobladores agradecieron obras que viene ejecutando alcalde de los Baños del Inca.
Luis JARA ABANTO (30) (a) “COLORADO”
Elmer William LOPEZ JULCAMORO (24) “LOCO”
Incautan 8 kilos, de droga, un kilo de cloro y 145 mil soles falsos La policía intervino a uno de los más grandes microcomercializadores de Cajamarca.
Celestes, ni sudaron para bailarnos
UPAGU celebra convenio con Rondas Campesinas de Cajamarca
Sporting Cristal, jugando a media máquina derroto 2-0 a UTC en Cajamarca.
Brindará capacitaciones y ejecutará proyectos de investigación en temas jurídicos y sociales
WP
Semillero 4º y 5º Nivelación en Primaria
cmyk
02
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
ElÍ LORENZO VALDIVIA MENDOZA eli_turs1@hotmail.com
COMO ES POSIBLE QUE SE NIEGUE EL AGUA EN PLENO SIGLO XXI En Cajamarca en el caserío de Shudal ubicado entre las comunidades de Aylambo y Paccha Chica al costado prolongación Alfonso Ugarte, viven más de 380 familias sin agua ni desagua muchas de estas familias se encuentran indignadas por esta situación por la que están pasando, compraron su predio con los ahorros de su vida esperando se les cumpla el sueño de la casa propia que como todos sabemos en Cajamarca es casi imposible para un ciudadano común y corriente o un trabajador del estado como maestros y policías, con los precios exorbitantes que tienen los inmuebles. Estas familias esperanzados en la aprobación del proyecto de agua potable para Shudal compraron y construyeron, en la actualidad el proyecto que ya se encontraba listo solo para licitar se viene truncando por un problema de herederos, antiguos propietarios, uno que recién aparece después de muchos años y que ya encontró una zona urbana prácticamente y otra que vendió su herencia, actualmente estas personas están enfrentadas y es por ello que el Juez ha dictado una medida cautelar la cual viene truncando este proyecto del agua potable. Como es posible que por 2 personas se tengan que exponer la salud de más de 380 familias al no contar con estos servicios Básicos, pensemos lo que tienen que pasar estos seres humanos de este Caserío, tienen que recolectar agua en baldes, anteriormente la municipalidad provincial asistía con cisternas de agua potable y ahora no. Imagínense uno normalmente cuando se levanta en la mañana coge el agua y se lava la cara este servicio esta tan solo con girar la muñeca, pero las familias del Caserío Shudal se levantan en la mañana pensando de donde van a cargar el agua para sus necesidades, pensemos en los niños a que se exponen al tener este modo de vida sin servicios de saneamiento básico, se está atentando contra la salud pública de estos ciudadanos, incluso hay una institución educativa adyacente en la parte baja a donde filtran por gravedad las aguas de los pozos ciegos que cada una de estas familias tienen en la parte alta y que en esta temporada de lluvia es mayor la filtración, pues estamos exponiendo su salud del alumnado me refiero a la institución educativa 82121. Que pasa con las autoridades del municipio de Cajamarca este proyecto ya tiene presupuesto según tengo entendido, ¿si el litigio que tienen estas 2 personas dura 20 años toda la población tienen que esperar? esto es inhumano. Sr Alcalde, Ramiro Bardales Vigo, a ver si se da una vuelta por Shudal, donde también compraron terreno muchos de sus colegas y gente que le dio el voto para que gane la alcaldía de Cajamarca.
UNA PUBLICACIÓN DE:
MULTISERVICIOS
“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
www.triunfoaldia.com
Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909
Francisco Dumler Cuya, secretario general de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)
Se viene una crisis del agua - El Agua, es un recurso que en el Perú se desperdicia debido al uso ineficiente
F
rancisco Dumler Cuya, secretario general de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), advirtió que en los próximos cinco años el Perú enfrentará una crisis del agua si desde ahora no se toman medidas urgentes. La región Ica sería una de las más afectadas, pues sus áreas destinadas a la agricultura se reducirían de 40 mil hectáreas a 16 mil, lo que representaría una pérdida de 300 mil puestos de trabajo. Además, reconoce que las sanciones que aplica el ANA no se respetan. En algunas zonas del país se observa problemas de déficit hídrico, ¿qué está haciendo el ANA para revertir el problema? El ANA ha iniciado el Plan de la Recuperación de los Acuíferos, ha identificado cuáles son los proyectos estratégicos y a su vez, está haciendo el inventario de pozos. Este inventario lo tenemos que acabar este año. Vamos a tener todo el balance hídrico. Cuando hablamos de déficit hídrico, lo primero que tenemos que decir es que el comportamiento de las 159 cuencas son muy diferentes, son heterogéneas respecto a su comportamiento. Hay zonas como la vertiente del Pacífico que tienen alto estrés hídrico, un sitio donde se nota el estrés hídrico es en la costa. ¿Cuáles son las regiones o ciudades más vulnerables a tener problemas de déficit hídrico? Ica particularmente tiene grave problema de sobreexplotación del acuífero. Se calcula no más del 270% sobre la explotación del acuífero, es decir el agua que se repone es de uno y se pierde tres. Aludimos a Villacuri y las zonas de Lanchas en la región Ica. Eso está llevando a que el agua subterránea esté descendiendo de 1.5 metros por año. Esto puede colapsar.
¿A qué responde el problema? Hay indicios, como en Villapuri (Ica) que la salinidad del agua está empezando a crecer y eso no permite realizar agricultura, no crecen las raíces. La producción de paltos y los espárragos se perjudica. Cuando el agua empieza a salinizarse no es factible hacer agricultura y el escasez del agua se presenta. ¿Qué consecuencias enfrentará el sector agrario ante el déficit de agua? En cuatro años un porcentaje importante, entre 20 ó 25% de los pozos subterráneos (ubicados principalmente en Ica) van a empezar a colapsar por el nivel de salinidad. Si no tomamos medidas urgentes, la producción que hoy es cercana a las 40 mil hectáreas se reduce a 16 mil hectáreas y 300 mil puestos se perderán en la región Ica. El país regresaría a la economía de los noventa. ¿Qué medidas preventivas se están tomando? Se realiza un inventario de pozos. Se necesitan hacer inversiones importantes desde hacer la desviación de los proyecto de Tambos, desviar el río Pisco. Además de ver alternativas tecnológicas, desde la desalinización de agua del mar e inyectarla en los acuíferos. De no hacer estas inversiones, enfrentaríamos una crisis de agua, el tema es crítico. Existe un nivel altísimo de pozos informales, la gente no declara sus pozos y eso agrava la situación. ¿El ANA ha impuesto sanciones a los que cuentan con pozos informales? Faltan políticas serias, el ANA no ejerce su autoridad con capacidad sancionadora y con posibilidad de hacer ejercicio de su rectoría. Nosotros decimos clausurar pozos informales, pero la gente a veces judicializa el proceso.
¿Entonces las empresas y la gente civil no respetan a la autoridad del agua? No obedecen. Pero es un proceso largo de construcción. El ANA tiene cinco años y esta es la primera vez que tiene un jefe que está dos años en el cargo. Cuando se hacían cambios de autoridades se hacía más lento el trabajo del ANA. Este año vamos a lanzar el Instituto de Agua. El Estado está comprometido con el cuidado de este recurso hídrico, el agua es un derecho, ¿qué está haciendo el Estado para proteger el recurso hídrico? Los ministros han suscrito un acuerdo donde ellos se comprometen a respetar las políticas de Estado y en sus sectores van priorizar la sostenibilidad de los recursos hídricos. El sector agroexportador, principalmente los cultivos de espárragos, son grandes demandantes de agua, ¿cómo hacer para equiparar los intereses de este sector y proteger el recurso hídrico? Se tiene que tener en cuenta algunas medidas. Se tiene que generar un sistema adecuado de retribuciones económicas, es decir el que consume agua en zonas de alto estrés hídricos, pague más por el agua, el que más contamina, pague más. Hay industrias que siguen metiendo sus vertimiento en canales de desagüe domésticos. También es necesario generar mecanismos público-privado para la construcción de represas. ¿Considera que es necesario subir las vallas ambientales con leyes que protejan de manera más eficiente nuestros recursos naturales? Muchos son multados y pagan la multa. Hay empresas que tienen entre sus gastos cantidades destinadas para las multas. Pagan y siguen trabajando. ¿Cuál es la situación de los almacenamientos de agua en el país? El 65% del agua en el Perú no logra ser retenida y almacenada y se pierde en el mar, necesitamos represas a nivel de costa, ese lugar requiere urgente.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
03
Ellos eran el terror de los taxistas en Cajamarca * Los más buscados por la policía de Cajamarca, por el asesinato a cuatro personas al fin fueron atrapados y pagaran en la cárcel su delito.
E
l último jueves en conferencia de prensa, realizada en la sede de la Dirección Territorial Policial de Cajamarca, fueron presentados los asesinos de los cuatro taxistas asesinados en menos de un mes. El General Jorge Luis Gutiérrez Senisse fue el encargado de presentar a Luis Jara Abanto (30) alias “Colorado” y Elmer William López Julcamoro (24) alias “Loco”. Ambos sindicados como autores de los múltiples asesinatos en Cajamarca, durante los meses de enero y febrero.
Luis JARA ABANTO (30) (a) “COLORADO”
Asesinaron a un ganadero y a varios taxistas con el único objetivo de obtener dinero fácil. Parece que su obsesión por los placeres de la vida nocturna habría motivado a que estos sujetos inicien una corta vida delincuencial, la cual terminó con su identificación y arresto. Ahora, ambos delincuentes plenamente identificados están en manos de la justicia y dependen del Poder Judicial y del Ministerio Público determinar cuál es la pena que merecen por tan execrables crímenes.
Elmer William LOPEZ JULCAMORO (24) “LOCO”
Incautan 8 kilos de droga, un kilo de cloro y 145 mil soles falsos * La policía intervino a uno de los más grandes microcomercializadores de Cajamarca.
Después de un trabajo de Inteligencia, personal de la División de investigación Criminal (Divincri) bajo el mando del comandante, Wiliam Vásquez, se organizó un operativo e intervinieron a uno de los más grandes microcomercializadores de droga en Cajamarca. Fuentes policiales manifestaron que por el momento no se puede dar a conocer la identidad del sujeto intervenido, pues la investigación se maneja de manera reservada, dado que se busca capturar a otros individuos dediwww.triunfoaldia.com
cados al Tráfico Ilícito de Drogas (TID). Durante el operativo se incautaron 145 mil soles y dos mil dólares falsos, además de ocho kilos de Pasta Básica de Cocaína y un kilo de cloro, ante lo cual el intervenido no supo responder sobre su procedencia. La policía, mantiene en reserva el nombre del detenido, mientras continúan con las investigaciones con la finalidad de dar con sus abastecedores. En los próximos días estaremos informando más detalles sobre este caso. triunfoaldia_2012@hotmail.com
04
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez jeanracine7@gmail.com
LA OTRA CARA DEL CAPITALISMO Las reformas neoliberales en todo el mundo han jugado un rol importante en el crecimiento de los países; éstas han posibilitado y facilitado la atracción de capitales e inversiones. Las mayores inversiones, no obstante, siempre se han centrado en los productos primarios, especialmente en el sector de la minería. Muchos de los que han aprobado las reformas, han enfatizado las cualidades positivas del capitalismo como la tecnología y el empleo; sin embargo, ahora sabemos por diversos estudios que la minería trae cambios drásticos en la cultura y formas de vida naturales del lugar donde se instala. Mayormente, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han promovido e impulsado la apertura de muchos países hacia el libre mercado y la desregulación estatal, pero lo han hecho con un fin algo más oscuro: la de facilitar el establecimiento sus propias industrias extractivas y empresas en los más diversos países. México, Perú, Guatemala, Ecuador, Brasil y un largo etcétera, forman la lista de países que han sido el patio de prácticas de los países industrializados. En todos estos países, el gobierno norteamericano se ha aliado con políticos corruptos para poder implementar dichas reformas catastróficas. Naomi Klein, relata en su libro “La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre”, cómo estos gobiernos europeos y Norteamérica han aprovechado siempre una crisis en estos países latinoamericanos para implementar su tan ansiado control y saqueo. Pero el caso que llega al colmo, es el desarrollado en Guatemala. En esta nación, estos organismos con el falso objetivo de promover el desarrollo y erradicar la pobreza han obligado al país a hacer una reforma agraria, una reestructuración de los espacios y lugares territoriales que han servido como vías de acceso a las inversiones internacionales. . Debido a la débil regulación de muchos Estados del Sur, la infraestructura —caminos, electricidad, o generación de energía eléctrica— han sido los medios principales para la organización, la explotación saqueo y control de los recursos de todos esos espacios. Así vemos que nuestra realidad minera no es la única en Latinoamérica. En México se descubrió que la Propia CIA, estaba implicada en los casos de explotación descarnada de los recursos y se supo que era accionista de una importante minera de su propio país. Y uno se pregunta, ¿por qué nuestro país, Perú, ha decaído bastante en la industria y sólo se basa en las exportaciones primarias? ¿Qué tiene que ver la Agencia Central de Inteligencia en las acciones y directorio de las empresas transnacionales? ¿Seguimos siendo el campo de práctica de todos estos países desarrollados? ¿Por qué no se promueve la industria en nuestros países de una forma drástica?, ¿qué intereses hay?
www.triunfoaldia.com
RAMIRO BARDALES INAUGURA OBRAS VIALES POR MAS DE 3 MILLONES 600 MIL NUEVOS SOLES EN SECTOR 19 – NUEVO CAJAMARCA * Nuevas obras de pavimentación benefician de manera directa a más de un millar de pobladores de este sector de expansión urbana.
C
omo parte de la política de trabajo de seguir mejorando la calidad de vida de los pobladores de sectores de expansión urbana de la ciudad, el último sábado, el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo inauguró un paquete de 10 obras viales, construidas en el Sector 19 - Nuevo Cajamarca, con una inversión de 3 millones 658 mil 486.86 nuevos soles, con recursos del gobierno municipal. Al declarar inaugurado este paquete de obras viales y hacer la entrega a la población, el alcalde Ramiro Bardales manifestó que con estas obras, se va avanzando de manera progresiva en la pavimentación de todas las arterias de los sectores de Nuevo Cajamarca y Mollepampa, lo cual significa darle otra fisonomía a estos importantes sectores de la ciudad, beneficiando de manera de manera directa a más de mil pobladores de la zona. Acompañaron al burgomaestre a la inauguración de esta trascendental
obra, regidores, asesores, Gerentes y Subgerentes de algunas de las áreas de la municipalidad, comprometidas con el desarrollo vial y social de Cajamarca, igualmente asistieron autoridades representativas de Nuevo Cajamarca, como Daniel Quispe, alcalde vecinal, miembros del comité de gestión y centenares de pobladores de este próspero barrio, quienes previamente a la inauguración, recorrieron las calles pavimentadas, acompañados de la Banda Municipal, complementándose con actividades recreativas con la participación de la población. Se trata de la pavimentación del Jr. Colonial entre la Av. La Paz y el Jr. Las Ruinas, con una inversión de 508 mil 830.60 nuevos soles, la pavimentación de la Av. Nuevo Cajamarca, Pasaje Los Jardines, Calle Divino Maestro, Pasaje 1 y calle 1 de la Asociación de Vivienda Rafael Hoyos Rubio, con una inversión de 448 mil 551.45 nuevos soles, la pavimentación del Jr. Santa
Sarita entre los jirones Yurimaguas y Cuzco, obra ejecutada con una inversión de 408 mil 525.78 nuevos soles, la pavimentación del Jr. Misión Bautista entre el Jr. Perea y la Av. Nuevo Cajamarca. Ejecutada con un presupuesto de 182 mil 391.47 nuevos soles. De igual manera el alcalde Ramiro Bardales, inauguró la pavimentación del Jr. Celendín, en el tramo comprendido entre el Jr. Perea y la Av. Nuevo Cajamarca, construida con una inversión de 229 mil 390.49 nuevos soles, la pavimentación del Jr. Perea entre los Jirones Huamantanga y Yurimaguas, obra ejecutada con una inversión de 373 mil 801.81 nuevos soles. Así mismo, la pavimentación del Jr. Colonial entre la Av. La Paz y el Pasaje Villanueva, con una inversión de 218 mil 570.85 nuevos soles, pavimentación del Jr. San Luis, con una inversión de 619 mil 700.37 nuevos soles y finalmente la pavimentación del pasaje 23 de Setiembre, entre la Av. La Paz y la Av. Nuevo Cajamarca, obra que demandó una inversión de 206 mil 276.78 nuevos soles. Sara Verástegui, pobladora de este sector, agradeció públicamente al alcalde Bardales por aliviarles con estas pavimentaciones del barro, el polvo y otros inconvenientes que venían sufriendo, indicó que durante décadas, han sido olvidados por gestiones anteriores, hoy pueden sentirse orgullosos de su barrio.
Alcalde Ramiro Bardales encabezó multitudinaria caminata por el Día Mundial de la Actividad Física Dos mil jóvenes se sumaron el último sábado a la celebración por el Día Mundial de la Actividad Física, recorriendo las principales calles de nuestra ciudad, y fue encabezada por el alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales. La caminata tuvo como objetivo central promover entre la juventud y población en general sanos hábitos de esparcimiento y recreación como medio para el cuidado de la salud. Desde primeras horas de la mañana, numerosas delegaciones constituidas por delegaciones de colegios e instituciones públicas, convocadas por el Movimiento Muévete por Tu Salud
Perú, filial Cajamarca y la comuna local, se congregaron en la Plaza de Armas, para iniciar desde allí una caminata por las principales calles de la ciudad con dirección al Polideportivo de Cajamarca. La partida de la caminata – en medio de un ambiente festivo – estuvo a cargo de nuestra primera autoridad edil, acompañado por el representante de dicho movimiento, Segundo Polo Toribio, la Dirección Regional de Salud y funcionarios de la comuna local, entre otras instituciones. Durante la caminata, los asistentes de la referida actividad, institucionalizada por la Organización Mundial de la
Salud, provistos de pancartas llevaron mensajes alusivos a la necesidad de cultivar la práctica de la actividad física por su beneficio en la salud a la población. Segundo Portal, regidor de la comuna local manifestó que esta actividad es importante para todos los cajamarquinos, ya que busca la integración de todas las instituciones. Por su parte, Reinaldo Núñez de la Dirección Regional de Salud, destacó la participación de las instituciones en esta caminata, la cual tiene como objetivo que las personas practiquen una actividad física, por el bien de su salud.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
UPAGU celebra convenio con Rondas Campesinas de Cajamarca Brindará capacitaciones y ejecutará proyectos de investigación en temas jurídicos y sociales
La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, la Universidad de Cajamarca, firmó un Convenio de Cooperación InterInstitucional con la Central Provincial de Rondas Campesinas de Cajamarca. El mencionado convenio fue firmado por el Presidente del Directorio Manuel Becerra Vílchez y el Rector Wilman Ruiz Vigo en representación de la UPAGU y el Presidente de la Central Provincial de las Rondas Campesinas de Cajamarca, Segundo Mestanza Julca en ceremonia realizada en la casa superior de estudios. Mediante este Convenio, la UPAGU brindará capacitación jurídica a los miembros de las
Rondas Campesinas de la jurisdicción de la provincia cajamarquina, y además, ejecutará proyectos de investigación en los asuntos jurídicos y sociales de las poblaciones de la zona rural de Cajamarca, buscando que se elaboren alternativas de desarrollo, para que las Rondas Campesinas junto con las autoridades de los distritos y pueblos menores, puedan satisfacer las necesidades más apremiantes de los habitantes. La coordinación y ejecución del Convenio de Cooperación por parte de la UPAGU estará a cargo de su Facultad de Derecho y Ciencia Políticas y por la Central de Rondas a través de sus dirigentes legalmente establecidos durante el tiempo que dure el Convenio, el cual podrá ser renovado si así los desean las partes firmantes. La firma se este Convenio reafirma el compromiso de la UPAGU de trabajar conjuntamente con las organizaciones representativas de la provincia, en la solución a las necesidades y problemas que les acoge, cumpliendo de esta manera con su responsabilidad social frente a Cajamarca y toda la región.
05
Caserío de Chicospata contará con sistema de agua potable y letrinización
Quedan pocas semanas para inscribir candidatos al Premio Esteban Campodonico Figallo Hasta el 26 de abril, las instituciones públicas y privadas pueden inscribir a personas o grupos de personas que trabajen en beneficio del país o de un sector de la sociedad peruana.
Los aportes y la vocación de servicio al Perú de profesionales peruanos y extranjeros serán reconocidos en la nueva edición del Premio Esteban Campodonico Figallo, que desde 1995 organizan la Universidad de Piura y la Fundación Clover de Nueva York. Las instituciones públicas y privadas como gobiernos regionales, universidades y colegios profe-
www.triunfoaldia.com
sionales pueden inscribir a sus candidatos hasta el 26 de abril. El Premio, que este año entregará US$ 25 mil al ganador, se inspira en la visión del médico y filántropo de origen italiano (18661938), quien dejó un legado económico para reconocer los aportes destacados a la sociedad peruana. Se premiará a una persona o un equipo, en cualquiera de los campos de desempeño, como ciencia y tecnología, salud, educación, artes, gestión pública y ayuda humanitaria. La inscripción en la categoría Actividad Profesional Destacada es gratuita y se realiza a través de la página web www.premiocampodonico.org. Hasta la fecha son 40 los premiados, entre los que figuran el doctor Alberto Cazorla, el médico Ciro Maguiña, el ingeniero Julio Kuroiwa, el alfarero Gerásimo Sosa y la doctora Ruth Shady, del proyecto arqueológico Caral-Supe.
· Inversión asciende a 258,863.46 nuevos soles. Pobladores agradecieron obras que viene ejecutando burgomaestre de los Baños del Inca.
L
os pobladores del caserío de Chicospata, Distrito de los Baños del Inca, ya no consumirán agua no apta para el consumo humano debido a que la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca y la empresa privada ejecutarán el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y letrinización en esta zona. Agua que pone en riesgo la salud y la proliferación de enfermedades gastrointestinales en los habitantes de este caserío, sobre todo en los más pequeños. Ante esto la municipalidad colocó hoy en horas de la
mañana la primera piedra junto a las autoridades comunales de Chicospata, entre el ellos su teniente alcalde, Lucas Eras Herrera. En representación del alcalde, Jesús Julca Díaz, el primer regidor de la comuna bañosina, Juan Sánchez dijo: “La prioridad de esta gestión es ejecutar obras de servicios básicos como agua, luz y desagüe, sin descuidar otras obras de infraestructura que se ejecutan en toda la jurisdicción”. Añadió que en Chicospata, los pobladores tuvieron que esperar muchos años para hacer realidad su tan anhelado sueño:
tener agua potable en sus domicilios, así como la instalación de letrinas. A su turno, el ingeniero residente de la obra, Rodil Chiclote Huangal, detalló las especificaciones de esta obra: “La inversión asciende a 258,863.46 nuevos soles y se ejecutará en 75 días y se ha considerado mejorar las captaciones de los manantiales, construir cámaras de reunión, una nueva línea de conducción, reservorio, micro rellenos sanitarios, entre otras obras”. En la colocación de la primera piedra también estuvieron presentes un representante de minera Yanacocha, el subgerente de Servicios Públicos, Luis Flores, el subgerente de Recursos Humanos, Luis Castope y el jefe de obras de la M D B I, Alfonso Julcamoro Casas. triunfoaldia_2012@hotmail.com
06
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
REGIONALES - HUALGAYOC / BAMBAMARCA
Primero de mayo se reactiva lucha contra Conga a nivel Regional, Nacional e Internacional
B
ambamarca (Elqui Herrera) El pasado viernes 5 de abril del 2013 en el auditórium de la “Casa el Maestro” de la ciudad de Cajamarca se reunieron dirigentes de sindicatos de Construcción Civil, Confederación de Trabajadores del Perú (CGTP), Rondas Campesinas y estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca, para analizar la problemática Social y Ambiental en la provincia de Cajamarca, informo el Dirigente del Frente de Defensa del C.P. El Tambo distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc profesor, Manuel Ramos Campos. Los acuerdos a lo que arribaron en la tierra del cumbe son, fuertemente responsables en sus compromisos en la lucha frontal contra el proyecto minero Conga y en la defensa del agua, en el que todas las bases estudiantiles
universitarios, sindicatos de construcción civil y de la confederación de trabajadores del Perú (CGTP) y rondas campesinas subirán el día miércoles 10 de abril del 2013 en respaldo a los acuerdos en que se llegó el pasado 22 de marzo pasado en el distrito de Sorochuco para defender con garras y dientes la laguna El Perol, punto de operaciones de la minera cuyo deseo es desaparecerlo para la construcción de reservorios artificiales argumento, Ramos Campos. Para el día jueves 25 de abril, habrá una gran movilización en las 13 ciudades capitales de provincias de la región Cajamarca, contra las trasnacionales mineras apostadas en cabeceras de cuencas y, el primero de mayo se reactivará la lucha contra el proyecto minero Conga a nivel regional, nacional e internacional.
poniéndolo y vinculándolo nuevamente en la agenda nacional y realizar una colecta pública para
Municipalidad Provincial de Bambamarca discrimina al sector agropecuario y turístico con presupuestos ridículos Bambamarca (Elqui Herrera). Todo esto se desato cuando el Gerente Administrativo de la Municipalidad Provincial de Bambamarca Ing. José Luis López Vásquez informo que, tienen más de 21 proyectos comprometidos saldrán a licitación para obtener la buena pro por más de 20 millones de soles que superaría el presupuesto acumulado por más de 102 millones de soles para el año 2013. López se sinceró, y manifestó que, los presupuestos trasferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) durante el año 2012 superaron por más de 124 millones de soles de los cuales se llegó solo a gastar más de 36 millones que equivale al 29% con un sobrante de más 87 millones de soles y que los recursos ordinarios (vaso de leche y otros) se han gastado en su totalidad, el cual no existe el riesgo que sea revertidos o devueltos al MEF y que desconocía la posición de los regidores del concejo provincial que
www.triunfoaldia.com
se resistía a la aprobación de los informes 2011 y 2012 ante las dudas de inversiones presupuestales en proyectos que no aparecen ejecutados en algunos caseríos como lo revelaron los regidores Oscar Mejía Horna y Gilberto Regalado Bustamante a través de los medios de comunicación de señal abierta y cable en la provincia de Hualgayoc. En tanto el Economista Félix Bueno Herrera explico que, la Municipalidad Provincial de Bambamarca durante el año 2012 ha manejado un presupuesto que supera los 124 millones de soles de los cuales solo se gastó el 29 por ciento dejando un saldo presupuestal de 87 millones que con el presupuesto actual del 2013 hace un acumulado de más de 102 millones de soles en la que coincidió con el Gerente de Administración Ing. José Luis López Vásquez. Bueno Herrera arremetió que según la fuente oficial transparencia , ante la
falta de una verdadera y autentica planificación existe una terrible incapacidad de gasto presupuestal, teniendo la provincial de Hualgayoc múltiples necesidades y existe una tremenda discriminación a los sectores de turismo y agropecuario que solo gastaron durante la presente gestión provincial mil 745 nuevos soles y 235 mil nuevos soles montos ridículos en ambos rubros a pesar que necesitamos proyectos de envergadura para contrarrestar el avance de la minería en esta parte de la región Cajamarca. En lo referente a los presupuestos ordinarios la municipalidad provincial recibe del MEF más de 2 millones de soles por año pero solo gastaron más de un millón 400 mil nuevos soles con un saldo de más de 600 mil nuevos soles que presumiblemente puede revertirse o devuelto. Mientras tanto, el Alcalde Provincial Hernán Vásquez Saavedra guarda silencio, solamente sus asesores inteligentes y sabelotodo salen a defenderlo a capa y espada para tapar su incapacidad y torpedad de su gobierno municipal, y da mucha vergüenza que los informes memorias desde el año 2011 y2012 los regidores del concejo provincial hayan desestimado aprobarlos porque aún no están conocidos que hayan invertido correctamente los presupuestos en la ejecución de obras, es por esto que aún existe demora para rendir cuentas al pueblo a través de cabildos abiertos como ordena la ley orgánica de municipalidades en el Perú.
el recojo de víveres a favor de los afectados y heridos en la lucha contra conga que dejo el pasado 3 y 4
de julio 2012, organizado por el comité de damas por el derecho de la vida.
Alcalde del C.P. San Antonio se retira de la política para dedicarse a sus empresas Bambamarca (Elqui Herrera) El alcalde del centro poblado de San Antonio, Víctor Edquen Tirado fue enérgico en anunciar su retiro de la política una vez que termine su periodo en el año 2015, tal decisión es porque sus empresas de vehículos que brindan servicio de transportes de Bambamarca a Chota, su grifo que suministra combustible y la crianza de animales; desde que ingreso a la vida política están siendo descuidos tremendamente, problema que incomoda a su propia familia por dedicarse de lleno al aspecto ejecutivo municipal al más alto nivel. Pero a pesar que soy criticado por mis opositores estamos haciendo grandes gestiones ante las autoridades municipales provinciales que efectúen obras de envergadura como hecho una realidad de una inversión de 13 millones para la ejecución de los servicios básicos y letrinizacion para 22 caseríos, el dinero que me trasfieren de mil nuevos soles mensuales de la municipal de Bambamarca para gastos corrientes ha sido ahorrado para la compra de un terreno para la futura comisaría policial y con la ayuda de los paisanos residentes en Lima se ha solicitado al congreso de la República, la aprobación de la ley de creación de elevación de centro poblado a distrito que es un anhelo desde muchos años. Entones no soy un sinvergüenza, estoy cuidando los intereses económicos de mi pueblo, el día que vaya saldré por las puerta principal
porque soy un convencido que la historia y las rondas campesinas no me dejará en mentir porque siempre en las reuniones mensuales rindo cuentas, al pueblo derrepente puedo mentirlo a través de los medios comunicación pero Dios no reveló Edquen Tirado. Asimismo afirmo que, pondrá su cargo a disposición como presidente de la asociación de alcaldes de los centros poblados de la provincia de Hualgayoc para que en asamblea tomen una decisión para una nueva directiva y donde siempre este ubicado respaldará la gestión del alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra a pesar de las críticas por su incapacidad en su gestión y sí se va a la reelección apoyara personalmente en forma desinteresada.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
07
COMENTARIO
Turismo COMPLEJO ARQUEOLÓGICO LA CHOCTA-EN CELENDIN El Complejo Arqueológico La Chocta es uno de los atractivos turísticos con los que cuenta el distrito de Oxamarca, en la provincia de Celendín en el departamento de Cajamarca. Los restos arqueológicos que conforman este complejo se ubican sobre el cerro del mismo nombre y habrían sido edificados aproximadamente durante el Intermedio Tardío, entre los años 1000 a.C. a 1450 a.C. En las estructuras arquitectónicas que se encuentran en Chocta predominan las edificaciones funerarias conocidas como chullpas y que resultan bastantes similares a las halladas en Canta. Lo interesante de las chullpas de Chocta es que aquellas comprenden edificios que alcanzan los dos pisos de altura y que se encuentran hechos con el uso de piedras de gran tamaño que se unen entre sí con piedras menores. Pero el complejo arqueológico de Chocta no cuenta solo con edificaciones funerarias, en el lugar también se han hallado recintos mayores y espacios de culto por lo que se piensa que Chocta habría sido un complejo urbanístico y funerario, además de una santuario y fortaleza, estas últimas afirmaciones se ven justificadas en la presencia de un santuario, posterior a las chullpas, que se encuentra en el sitio, así como también por la privilegiada ubicación de Chocta, que dificulta el acceso al lugar. Se cree que el pueblo que habitó el complejo de Chocta habría pasado por diferentes etapas, esto es posible de observar a partir de sus mismas edificaciones. Durante la primera etapa de asentamiento en el territorio de Chocta se construyeron las estructuras funerarias, en torno a las cuales se erigieron esculturas alusivas al culto. Sobre esta primera etapa de Chocta, es importante decir además, que para los pobladores que la edificaron, aquella era una ciudad especial para los muertos, donde las construcciones parecían reproducir moradas cotidianas donde el muerto “vivía” eternamente. La segunda etapa que sobrevino en Chocta, es propiamente una ciudad de vivos, en contraste con la primera etapa. De este segundo periodo de ocupación se encuentran los santuarios de Chocta, además de una muralla y espacios fortificados. Se dice que Chocta pasó además por una tercera etapa, durante aquella se hallaron en el sitio construcciones más bien incaicas, rasgo que se identifica a partir de edificios con ventanas trapezoidales, además de un complejo que es conocido como el “Anfiteatro de Tello”. Para poder llegar hasta este interesante atractivo que la provincia de Celendín tiene para ofrecer a sus visitantes, es necesario recorrer un camino de 12 kilómetros, esta ruta es posible de seguir en auto. Ya en el lugar, el ingreso al complejo arqueológico es absolutamente libre de costo, mas se encuentra abierto solo desde las 9 de la mañana hasta el mediodía y desde las 2 de la tarde hasta las 5 pm. El circuito que comprende la visita a Chocta, permite además la práctica de actividades como el trekking. Los alrededores del complejo, además pueden ser aprovechados por los interesados en pasar la noche al aire libre montando campamentos, siempre y cuando mantengan la sanidad del lugar.
Momento de Decisiones Siempre hemos pensado que el Presidente de la República debe tomarse el tiempo que sea necesario para adoptar una decisión, cuando esta sea de gran trascendencia, y que no es dable que se le esté presionando en un sentido o en otro o que se le esté empujando a adoptar determinaciones que puedan ser precipitadas. Viene a colación esa reflexión, a propósito de uno de los temas que, ciertamente en virtud de una campaña orquestada para ponerlo como prioridad de la agenda política nacional, ha estado ocupando la atención de políticos y comentaristas, con la participación de importantes personajes de la escena nacional. Obviamente nos estamos refiriendo al indulto al único expresidente juzgado y condenado con todas las de la ley, por cargos que son de pleno conocimiento público y que determinaron que los jueces le apliquen 25 años de carcelería. El proceso de la solicitud del indulto, demorado primero porque el aspirante a la gracia se negaba a pedirla y quería que solo lo hicieran sus hijos, y luego porque se negaba a que lo examine una junta médica sin la participación de médicos de su confianza, ha avanzado notablemente desde que fue presentada el pasado mes de octubre. Parece ya claro que la Comisión de Gracias Presidenciales tiene todos los elementos de juicio a la mano, después de comprobar in situ las condiciones carcelarias del exgobernante y de conocer el informe de la junta médica que establece meridianamente que no ha rebrotado, felizmente, el Cáncer que lo aquejó hace cinco años, y que tampoco sufre el paciente males que vayan más allá de lo que coloquialmente se llaman achaques de la edad. Teniendo en cuenta que la decisión al respecto, sea acorde o no con lo que dictamine la Comisión de Gracias Presidenciales, es potestad exclusiva del jefe del Estado, creemos que ha llegado la hora de que la ejerza con prontitud y claridad y que deniegue el pedido, pues las señales que de un modo u otro ha dado el gobierno van en ese sentido y a tono con lo que, en aras de la justicia y la democracia, sostienen importantes personalidades y fuerzas políticas que han acompañado al gobierno y al primer mandatario, desde la segunda vuelta electoral del 2011. Creemos también que, más allá de la polémica, es un hecho que la sola mención del indulto polariza a los peruanos, a los que divide en dos mitades, a favor y en contra; y polarización es lo que menos necesita nuestro país, que más bien demanda unidad para construir su desarrollo económico y fortalecer la democracia. Por todo ello, con el debido respeto, le decimos al Presidente de la República que termine de una vez con esta historia y desestime el pedido de indulto.
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
08
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
DEPORTES
Las mejores imágenes del UTC - SPORTING CRISTAL, en el Héroes de San Ramón
Celestes nos bailaron y en nuestra propia casa
Ninguno de los defensas pudo parar a Chiroque.
Nos jugaron a media máquina, sino nos llenaban la canasta. www.triunfoaldia.com
Reimond Manco, el mejor del UTC de Cajamarca.
Defensas cremas unas piedras ante tanta habilidad. triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
S
porting Cristal, jugando a media máquina derroto 2-0 a UTC Universidad Técnica de Cajamarca, nuevamente cedió puntos jugando de local y en esta oportunidad fue ante el cuadro de Sporting Cristal que llegó a Cajamarca con medio equipo titular, pero supo manejar bien el partido para llevarse tres puntos sin tener mucho problema y demostrar así que a UTC le falta mucho trabajo técnico táctico, y entrega de algunos jugadores no justificándose lo que ganan en el equipo crema. Los cerveceros jugaron a voluntad, no se hicieron problemas para desplazar el balón, pese a que UTC tuvo tres grandes ocasiones para anotar pero les faltó definición las más claras estuvieron en las piernas de Donny Neyra y Reimond Manco, mientras que los bajopontinos llegaron en dos ocasiones bien claras y definió el triunfo con goles de Reboredo y Chiroque, poniendo a los cremas en su triste realidad. UTC perdió el partido cuando “Rafo” Castillo no supo plantear bien el compromiso, dejándolo en la banca a Paolo Joya y hacerlo ingresar en los 20 minutos y en un cambio equivocado, es allí en donde ya perdió el encuentro los cajamarquino, pese a que el cuadro visitante no quería hacer daño desde un inicio sino que estaba estudiando al rival y jugaba de acuerdo al nivel del encuentro; UTC llegó pero no tuvo definición, Manco se convirtió en un jugador desequili-
“Gavilán norteño” descendió al décimo segundo lugar
Sporting Cristal derrotó 2-0 a UTC de Cajamarca brante que con buena jugadas hizo deleitar a los miles de hinchas que asistieron al estadio “Héroes de San Ramón”, pero no bastó esas gambetas y buenas jugadas para ganar el encuentro El encuentro se gana con goles y eso muy bien lo sabemos y fue Cristal que anotó los goles, el cuadro cajamarquino en el segundo tiempo pierdo mucha presencia en el medio campo, porque una vez más Rafo Castillo se equivoca y saca a Donny Neyra quien estaba alimentando a Manco, ante la salida del “Bidón” Manco ya no podía crear peligro en la defensa contraria, el tenía que buscar el balón para crear jugada de peligro, pero no fue suficiente el esfuerzo que hizo. Los jugadores cajamarquinos, no supieron aprovechar las oportunidades que se le presentó y ene l segundo tiempo bajaron el nivel y terminaron cansados la mayoría de ellos algunos medios acalambrados, y ante esto preguntamos ¿qué trabajo ha hecho el comando técnico durante los 21 días que no jugó?, creo que no se ha trabajado a conciencia
y m{as bien se han relajado, los hinchas salieron descontentos del estadio quienes pidieron
Por la novena fecha del fútbol profesional.
Universitario recibe a UTC el domingo a las 6 de la tarde
Universitario de Deporte va cuarto en la tabla de posiciones y el domingo estará jugando contra UTC en el estadio Monumental y no quiere perder punto alguno de local para estar cerca del puntero y aprovechar que los cajamarquinos no van muy bien en el torneo; el encuentro ha sido programado para el domingo 14 a horas 6:00 de la tarde en el www.triunfoaldia.com
09
barrio de Ate Vitarte. UTC tiene a un rival muy difícil y complicado, muchas más por lo problemas internos y el bajo nivel futbolístico de algunos jugadores por lo que en esta semana se debe trabajar a conciencia para por allí ir a la capital y tratar de robarle un punto, la labor es difícil pero no imposible, por eso se debe trabajar y trabajar en for-
ma fuerte, y lo primero que se debe hacer es solucionar todas los problemas para poder trabajar con tranquilidad y no estar con los problemas en la cabeza que lo distrae al momento del encuentro. Universitario viene de ganar en Ayacucho a Inti Gas, el equipo merengue está tomando forma con la incursión de algunos elementos como Ruiz Días, por lo que está encontrando el camino ideal para estar cerca del puntero y que mejor ocasión para ganar en su campo a los cajamarquinos y espera quye Alianza, Cristal y Real pierdan su compromiso, las cosas se le presentan para la U y saben que ganando estarán siguiendo sumando de tres que es importante a esta altura del campeonato, hay que espera que es lo que pasará el domingo en el gran duelo espera por los hinchas del cuadro crema.
que el técnico se vaya y se consiga a otro entrenador porque estamos en medio torneo y no
vaya a ser demasiado tarde cuando se quiera cambiar al técnico.
TABLA DE POSICIONES AL TÉRMINO DE LA SEXTA FECHA Ub
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF
GC DG PTS
1
Club Deportivo Alianza Lima
08
05
02
01
10
05
05
17
2
C. Deportivo Sporting Cristal
08
05
01
02
18
08
10
16
3
C D Real Garcilazo del Cuzco
07
05
01
01
11
03
08
16
4
Club Universitario de Deportes
08
04
02
02
12
06
06
14
5
C. D. Juan Aurich de Chiclayo
08
04
01
03
11
07
04
13
6
C. Deportivo Sport Huancayo
08
03
03
02
11
13
-2
12
7
C D. Universidad César Valle jo
08
03
02
03
07
0
01
11
8
Club D. Cienciano del Cuzco
08
03
02
03
07
10
-3
11
9
C. D. José Gálvez de Chimbote
08
02
04
02
14
13
01
10
10
Club Deportivo Pacífico FC
08
02
04
02
05
05
00
10
11
C.D. FBC Melgar de Arequipa
08
02
02
04
08
10
-2
08
12
Club Deportivo UTC Cajamarca
07
02
02
03
06
08
-2
08
13
Unión Comercio de Tarapoto
08
02
02
04
09
12
-3
08
14
Intis Gas Deportes Ayacucho
08
02
02
04
10
17
-7
08
15
C. Deportivo León de Huánuco
08
01
04
03
05
10
-5
07
16
C.D. Universidad San Martín
08
00
02
06
04
15
-11
02
Próxima fecha: Sporting Cristal vs. Pacífico FC, Real Garcilaso vs. FBC Melgar, José Gálvez FBC vs. León de Huánuco, Universidad César Vallejo vs. Alianza Lima, Unión Comercio vs. Inti Gas Deportes, Universidad San Martín de Porres vs. Juan Aurich, Sport Huancayo vs. Cienciano y Universitario de Deportes vs. UTC.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
10
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
Participarán atletas presente en el último campeonato Olímpico
Gran Carrera “Cristal Tour Perú” este domingo en Cajamarca Todo va quedando listo para la gran carrera “Cristal Tour Perú” que se llevará a cabo el domingo 14 en nuestra ciudad, teniendo un recorrido de 10 Kilómetros para damas y varones, en esta oportunidad estarán tomando parte los mejores fondistas del Perú cono los ganadores de la primera prueba de este carrera que se desarrolló en la ciudad de Lima. Jorge Julián Castro Presidente del Club de Atletismo Los Gavilanes mencionó que todo está quedando listo para el desarrollo de esta carrera, se encuentra con el apoyo de la empresa Backus y lo que se asegurado es la presencia de los atletas que estuvieron presente en el último toreo internacional; además de los atletas cajamarquinos que se inscriban hasta el día sábado al medio día, las mismas que lo realizarán en los ambientes del estadio Municipal en horario de oficina. Julián Castro manifestó que la competencia estará iniciándose a las 9:00 de la mañana teniendo como punto de concentración en
el Barrio la Esperanza del Distrito de Baños del Inca a al altura de Cementerio General para luego tener el recorrido de 10 kilómetros ingresando por al pista Cajamarca Baños del inca llegando hasta le ovalo musical para voltear por la vía de evitamiento norte hasta el jirón Revilla Pérez pasando por el Gobierno regional siguiendo hasta el Jr. El Batán hasta a la altura de la Plaza de Armas llegando hasta al meta que será a la altura de la Gobernación de Cajamarca. Los atletas cajamarquinos damas y varones que desean tomar parte de este evento se le invita a inscribirse en las oficinas del Club de Atletismo Los Gavilanes, ubicado en el estadio Municipal, el costo de la inscripción es de cinco nuevos soles, los premios serán entregado a los ganadores finalizado la competencia, existiendo tres mil soles para el primer puesto, mil quinientos para el segundo puesto y también se estará premiando hasta el quinto puesto como a la mejor cajamarquina y el atleta master.
Resultado que puede ser la salvación de su categoría
Mister Welder sacó un punto a Sporting Caxamarca
E
l cuadro de Mister Welder recurrió a sus jugadores mayores para poder sacar un valioso empate que vale oro este punto que al final le podría servir para salvar la categoría, fue un partido muy parejo, tanto soldadores como huaylulos tenías ocasiones para anotar en las porterías, pero la falta de definición determinó que no se abriera el marcado y terminara con un cero a cero que es un resultado justo por lo que se vio dentro del terreno de juego. Los jugadores de Mister Welder
se reunieron para este encuentro importante y sacar uno de los tres puntos, porque sabían que si perdían podrían estar peligrando con el descenso, si bien es cierto que se ha sacado un punto y le lleva la ventaja de un punto a Josdic y dos a Urubamba, pero existe posibilidad de mantenerse en la categoría si que se perdiera el encuentro ante los sanramoninos. Mister Welder a sumado cinco unidades y está antepenúltimo en la tabla de posiciones, su próximo rival es Deportivo San Ramón a jugarse el domingo a las 11:00 de
la mañana, de empatar o ganar salva la categoría, si pierde estará pendiente del resultado que UTC pueda tener ante Josdic que va penúltimo con cuatro unidades, porque saldrá al terreno de juego conociendo el resultado entre Sporting Caxamarca y Urubamba, para los soldadores es necesario el triunfo de los Huaylulos para que Urubamba se convierta en el primer equipo que descienda y si pierde Josdic, sería su acompañante y por un año más los soldadores permanecerán en primera División.
Luego de la derrota ante Cristal
Inicio será el 24 en la categoría “C”
Presidente de UTC precisó que el martes habrá novedades
Inauguran Juegos Escolares el 17 de abril
No fue un buen fin de semana para el Presidente de UTC de Cajamarca Joaquín Ramírez Gamarra, el espera mucho más de los jugadores y comando técnico pero no se dio, salió preocupado y un poco molesto del recinto deportivo al final del encuentro, la prensa lo abordó y solo se limitó que el martes en conferencia de prensa se estará anunciando algunas novedades, pero manifestó que “Rafo” Castillo tiene su confianza. Ante estas palabras del presidente en donde ratifica su confianza al entrenador que significa, que no habrá cambio de entrenador, al contrario lo que se estará tomando algunas acciones es contra los jugadores, se espera que la determina-
www.triunfoaldia.com
ción que tome el presidente de UTC sea la más acertada, el muy claro ha dicho que le están estafando en el club, que no se dan los resultados que él quiere por la misma inversión que se está haciendo a lo que bordea le medio millón de soles. Solo queda esperar la conferencia de prensa o comunicado que de a conocer el presidente de UTC en relación a las novedades que anunció, pero hay que hacerlo ver que en ele quipo de UTC falta trabajo del técnico, hay jugadores con oficio, pero el señor “Rafo” Castillo ha planteado mal el encuentro ante un rival que tiene jugadores de experiencia y es un buen rival, que mostró más tranquilidad y mejor planteamiento en el terreno de juego
por parte del técnico Roberto Mosquera, hay que tener en cuenta el trabajo que hace en la semana, es por eso que no quiere que ni el periodismo ingrese a observar sus entrenamientos. Solo Joaquín Ramírez determinará el futuro del comando técnico como de los jugadores, lo que si es cierto que en el club no se vive un ambiente agradable como quieren aparentar, hay que arreglar la casa y lavarse todos los trapitos sucios en casa y de allí dará a conocer el resultado final; les viene un encuentro muy difícil ante Universitario y si se pierde nos podemos están hundiendo más en la tabla y podríamos ser el acompañante de la Universidad San Martín.
Martín Díaz Alcántara, especialista de Cultura y deporte de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Cajamarca, ha programado la inauguración de los Juegos Deportivos Escolares 2013 para el miércoles 17 de abril del presente año teniendo como escenario nuestro primer estadio Deportivo el “Héroes de San ramón”, donde estarán presentes todas las Instituciones Educativas de nuestra localidad. De otro lado manifestó que el inicio está programado para el miércoles 24 el inicio de los juegos escolares en su categoría “C” que comprende a los alumnos de 15 a 17 años de edad, teniendo que formar varias llaves y cumplir con el tiempo establecido por la sede nacional, teniendo en cuenta la cantidad de Instituciones educativas que se inscriban durante el
periodo de inscripción que se inicia a partir del 8 de abril del presente año. “Se ha tenido una reunión en la ciudad de Chiclayo con los especialistas de toda la Región y se ha establecido el cronograma de estos Juegos Deportivos Escolares, por lo que se debe de tener en cuenta los plazos que se nos han dado, ya se tuvo una primera reunión con los señores profesores de Educación Física y se ha determinado el proceso de inscripción y la reunión para realizar el fixture y series, lo que ha quedado establecido es que el torneo será inaugurado el 17 y el inicio de la categoría “C” será el miércoles 24, por lo que se invita a todas las Instituciones Educativas a tomar parte de este y torneo en su primera fase que es la etapa distrital” precisó Martín Díaz Alcántara, especialista de la UIGEL Cajamarca.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, del 08 al 14 de abril de 2013
Goleó 8-1 a Cultural Urubamba
11
A una fecha de finalizar el campeonato
Deportivo San Ramón goleó a Micari y ahora pelea la liguilla
Juvenil UTC asegura el punto de bonificación a la liguilla
J
uvenil UTC no tuvo problemas para golear al equipo de Cultural Urubamba Cajamarca por ocho goles a uno, si bien el primer tiempo no pudo anotar más goles el cuadro crema, terminando el marcador con un 2-0; el segundo tiempo determinó para poder venir la goleada, pese a que el cuadro de Urubamba puso el 3-
1 que pensaba que iba a dar más pero solo fue una oportunidad que se le presentó para anotar por intermedio de del jugador Antoni Idrugo Zevallos que con golpe de cabeza venció la portería de José Rivero. Con este triunfo UTC se consolidó líder del torneo e ingresa a la liguilla de los cuatro grandes con el pun-
TABLA DE POSICIONES DE PRIMERA DIVISIÓN AL TÉRMINO DE LA SEXTA FECHA Ub
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF GC DG PTS
1
C. Cult. y Dptvo. Juvenil UTC
06
05
01
00
30
04
26
16
2
Club Deportivo Sport Prado
06
04
00
02
18
08
10
12
3
Club Deportivo MICARI
06
03
01
02
14
08
06
10
4
Club Sporting Caxamarca S.C.
06
02
03
01
08
07
01
09
5
Club Deportivo San Ramón
06
03
00
03
11
14
-3
09
6
C. Dptvo. Mister Welder F.C.
06
01
02
03
02
18
-16
05
7
Complejo Dptvo. C. JOSDIC
06
01
01
04
06
18
-12
04
8
Club Cultural Urubamba Caj.
06
01
00
05
12
24
-12
03
Próxima fecha: Sporting Caxamarca vs. Cultural Urubamba; Mister Welder vs. San Ramón; Juvenil UTC vs. Josdic y Sport Prado vs. Micari.
to de bonificación, por lo que en su último encuentro estaría guardando algunos elementos para la liguilla en donde las cosas empiezan de cero y pese a tener un punto de bonificación se puede poner interesante. Los goles de Juvenil UTC fueron anotados por Carlos Esau Aliaga Zegarra en cuatro ocasiones que a la vez se convirtió en el nuevo goleador del campeonato de Primera División; Wilmer Fernández Gálvez anotó dos aumentando la cuenta Segundo Abanto Hernández y César Velásquez Cachay. En otro de los resultados Sport Prado se ubicó segundo en la tabla al golear por 5-0 al Complejo Deportivo Cristiano “José Sabogal Diegüez “ – JOSDIC, los coles del cuadro albicelestes fueron anotados por Elvis Villanueva Romero en tres ocasiones, Honey Núñez Cubas y Beimer Castrejón Ramos aumentó le marcador; los cristianos tienen un partido complico con Juvenil UTC en la última fecha mientras que Sport Prado jugará ante Micari a partir de las 3:00 de la tarde.
Deportivo San Ramón tuvo una magnifica reacción en la sexta fecha del campeonato de Primera División y goleó 3-1 al Deportivo Micari, club que se presentaba como favorito para este lance, pero a la hora del encuentro fue el equipo celeste que tuvo mayor control del balón y supo aprovechar las oportunidades que se le presentó para ganar el partido sumar tres puntos y ahora no solo ha salvado la categoría sino que se ha metido a la lucha por la Liguilla. Los dirigidos por Rufino Alcalde sabían que si perdían podría estar luchando su descenso y si ganaban primero se salvaba la categoría y segundo tenían grande oportunidades de luchra su ingreso a la liguilla por el resultado quye obtuvo Sporting Caxamarca, por lo que salieron decididos a sacar los tres puntos, poner el doble de esfuerzo ante un equipo de Micari que se sorprendió ante el acción de los
Racing San Francisco es el nuevo líder en la Encañada En el Distrito de La Encañada se jugó la octava fecha del torneo de Primera División, el cuadro de Racing San Francisco al golear por 6-3 a Javier Prado de Polloc y ante la derrota que sufriera el equipo de Deportivo Combayo ante Sport Deca se convirtió en el nuevo líder del torneo en esta parte de nuestra Cajamarca. Los resultados de la jornada número ocho se inició con el triunfo de Técnico Combayo por 1-0 a Rosario de Polloc;
www.triunfoaldia.com
Deportivo Chanta Alta cayó ante Smilt Yerba Buena por 1-2; San Juan de Quinuamayo empató a un gol por lado con Juvenil Encañada; Sport Deca se impuso por 2-1 al Deportivo Combayo y Racing San Francisco se impuso por 6-3 a Javier Prado de Polloc. Co estos resultado el nuevo líder es el cuadro de Racing San Francisco con 17 unidades, el segundo lugar es para Deportivo Combayo con 16, tercer puesto para Javier
celestes. Los goles del cuadro Sanramonino fueron anotados por Jhon Marco Chalán Pérez, Miguel Carmona Guevara y Paul Quispe Malaver, con un marcado de 3-0 estaba jugando a voluntad pero el cuadro verde no bajó los brazos y con anotación de Jhonatan Marín logra descontar el marcador poniendo un poquito mayor de alegría al partido pero al final San Ramón se hizo del triunfo por 3-1. La última fecha el cuadro de San ramón estará jugando ante Mister Welder su pase a la liguilla, espera ganar y esperar los resultados que se puedan dar en esta fecha final, existe grande posibilidades que el cuadro celeste ingrese a este mini torneo, los jugadores san prometido dar todo esta semana para logra el objetivo; por su parte el cuadro de Micari tiene al frente a un Sport Prado que de perder puede quedar eliminado del este torneo.
Prado de Polloc con 13; el cuarto casillero es para Sport DECA con 13 unidades; San Juan de Quinuamayo se ubica en el quinto puesto con 11 puntos el seto casillero es para Deportico Chanta Alta y Smilt Yerba Buena con 10 unidades cada uno, el octavo lugar es para los equipos de San Pedro de la Encañada y Juvenil Encañada con 8 unidades; ene l penúltimo lugar está Deportivo Técnico de Combayo con 7 y cierra la tabla Rosario de Polloc con cero unidades.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
TD TODO DEPORTE
Por: Roberto Cacho Uriarte
De taquito Por “Cachacito”
CAJACHOS VAN POR UN MILAGRO
Universitario recibe
a UTC el domingo Quieres hacer crecer tu negocio, anuncia con nosotros LLAMANOS: #962697909 Juvenil UTC asegura el punto de bonificación para afrontar la liguilla * Los cremitas no tuvieron problemas para golear al equipo de Cultural Urubamba Cajamarca por ocho goles a uno www.triunfoaldia.com
Enteraron de pico al Gavilán… no se necesitó hacer tanto esfuerzo para que los pavos hagan enterar el pico al gavilán sonso… Parece que no aprende la lección y regalan por gusto los puntos en su coral… Así no se juega, los hinchas asisten masivamente a verlo volar lo más alto al Gavilán norteño y esto no se da no tiene ganas de volar el gavilán lo que esto preocupa a los miles de seguidores que salieron sacando chispa del estadio… Los precios por las nubes, una pobre actuación de los jugadores y un entrenador que no sabe de lo que es futbol lo que permitió que los cervecero se llevarán fácilmente los tres puntos. --------------------------------------------“Rafo” debes irte no hagas más daño… le gritaban algunos hinchas la técnico e UTC y razón para protestar no le faltaban a los hinchas… Un mal planteamiento de juego por parte del técnico permitió que los cheleros plantearan mejor el partido a pesar que llegaron a la ciudad del cumbe con medio equipo de suplentes… Que hubiera pasado y estaban todos los titulares, que de seguro nos daban una paliza que no le quedaba a rafa para que regrese por el vuelto… Los hinchas están en su razón de reclamar tanta inversión y poco frutos en el equipo, además pagan sus entradas más caras del Perú y ¡están en su derecho he dicho! --------------------------------------------Entradas por la nubes… y una gran estafa para los hinchas por la pobre actuación del equipo de UTC, que no tuvo nada de orden técnico, que pasó que pisó Rafo que no planteó bien el partido… Los pobres y sufridos hinchas han roto su chanchito para comprar sus entradas que son las más caras del Perú y encima los estafan con un pobre accionar de los jugadores… Aquí los hinchas toman la fase del Presi de UTC cuando dijo me están estafando los jugadores porque no hay resultado… los hinchas puede decir a los dirigentes nos estafan con las entradas ante un equipo mediocre y un fútbol malo… ¡bajen los precios de las entradas o jugarán su público! --------------------------------------------Le doy mi confianza… a Rafaelito Castillo dijo el mandamás del gavilán norteño, haciendo alusión que el técnico de UTC sigue pese a los malos resultados… Como es dueño del equipo y pone su planta quiere decir que nadie lo puede reclamar y el puede hacer lo que cree conveniente… Está bien señor que ponga el dinero pero debe saber que el club ha sido del Pueblo y si ahora está como empresa privada debe de respetar a los sufridos hinchas… Solo están solicitándole que cambie al Comando técnico que no da para este tipo de competencia… Ni para la Copa Perú, porque si se logró campeonar es porque se tuvo mejores jugadores que el resto de equipos… --------------------------------------------Y se llega la carrera de las Calles… ya está por las alturas del “Gavilán” estarán grande correros como Inés Melchor… Así que ya sabes si quiere sestar ante los grandes fondistas este domingo 14 de abril, debes inscribirte en el estadio Municipal ante los organizadores que son los amigotes del Club de Atletismo Los Gavilanes… Tendrás que pagar cinco Luquitas que servirá para gastos administrativo… Me pasaron el raya que el gordito “Wily” Pérez ya se anotó y estará corriendo junto a Cusy como al resto de los huancaínos… estaremos siempre metidos por eso lares mi s amigos. --------------------------------------------Esperemos que no nos goleen… el domingo el equipo de la U que se ha reforzado con jugadores que marcan la diferencia… Mi pobre y querido UTC tiene a buenos elementos pero lo lamentable es que no tiene buen técnico… Estuvo bien Rafo lo hecho por UTC en la Copa Perú pero está demostrando que te falta bastante para que seas DT en el fútbol profesional… hay que estudiar y capacitarse más… hay que dar un paso al costado y el público te va agradecer… Nos encontraremos la próxima en este mismo medio…-chauuuu.
ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”
triunfoaldia_2012@hotmail.com
cmyk