SEMANARIO EL TRIUNFO

Page 1

EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com

BAMBAMARCA

Alcalde gestionó siete módulos básicos de vivienda para familias damnificadas

SE DEBE CONSULTAR AL PUEBLO SI QUIEREN FIESTA PATRONAL EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN

Ramiro Bardales, reitera su compromiso por seguir trabajando y conjugando esfuerzos en apoyo a familias perjudicadas por desastres naturales.

SEMANARIO

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” DIRECTOR: Willian Tocas Limay

triunfoaldia_2012@hotmail.com

El CAJAMARCA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DE 2013

Noticias “El Triunfo”

o Año: I

Número: 19

Precio: S/. 0.50

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Unidad se dirigía de Cajabamba a Trujillo

34 MUERTOS DEJA VOLCADURA DE BUS UTC logra tres puntos de oro al vencer a la “U” en el Monumental

Enfermero de puesto de salud La Zanja cae con un kilo de droga Se trata de Elter Sánchez Bueno, de 28 años, natural de Tongot, provincia de San Miguel.

Guazá marco el único gol del partido, luego de recibir un pase perfecto por parte de Manco.

Municipalidad de los Baños del Inca inaugura obras de electrificación en caseríos Obra sobrepasa los 800 mil nuevos soles de inversión. Obras continúan en la Primera Maravilla del Perú.

Beneficencia inaugura obras en cementerio general

WP

Semillero 4º y 5º Nivelación en Primaria

cmyk


02

Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

Quien desea ser ingeniero civil, tiene que comprometerse ante todo con el servicio a la comunidad

ElÍ LORENZO VALDIVIA MENDOZA eli_turs1@hotmail.com

¿Es conveniente para Ollanta indultar a Fujimori?

E

l pedido de indulto para el Ex presidente Alberto Fujimori Fujimori, mantiene dividido al Perú según últimas encuestas tenemos los siguientes datos: ¿Está usted de acurdo o en desacuerdo con el indulto? 62% de acuerdo 44% desacuerdo 4% no sabe no opina Al pedir indulto el supuesto inocente está aceptando sus delitos, para opinión mía un político que cometió delitos de lesa humanidad, corrupción y que la mayoría de gente de su entorno está purgando condena por crímenes comprobados y que todo el Perú vio, (vladivideos) y de los que no se vieron hay evidencias, en todo este entorno ¿él era el único santo? Para ingenuos; luego de todo esto verlo LIBRE imagínense pues de aquí los futuros presidentes no les temblaría la mano para violar los derechos humanos de los pobladores peruanos, porque tienen un claro ejemplo de cómo se puede uno librar de tanto delito. Ahora los que piden el indulto y la mayoría de gente encuestada pide indulto sobre todo por un tema humanitario, que debemos perdonar, entonces pues que va a suceder con la cantidad de presos que realmente merecen indulto, presos que no tienen el dinero para hacerse un chequeo médico, sabe dios qué enfermedades tendrán, presos que se están muriendo en celdas apestosas en condiciones infrahumana. Acaso ellos no tienen los mismos derechos humanos que el ex presidente, PARA ELLOS NO HAY INDULTO. Se los dejo a la reflexión. Veamos si es conveniente para Ollanta darle el indulto. Miremos quien será candidatos para la presidencia del Perú el año 2016, Gregorio Santos, Alan García, Marco Arana, Alejandro Toledo, Keiko Fujimori, Nadin Heredia, Etc y por lo menos unos 7 más, atención a las dos últimas, Nadin aún no confirma su candidatura pero todo indica que ella es la candidata de Gana Perú Para el 2016 y por todo el millonario Marketeo que se le viene haciendo, Keiko que con la presencia de su padre libre pues consolidaría las preferencias de los electores. Esto le conviene al oficialismo no lo creo; entonces veamos que sucede pero el indulto viéndolo desde este punto de vista NO SE DARÍA.

UNA PUBLICACIÓN DE:

MULTISERVICIOS

“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com

www.triunfoaldia.com

Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909

¿Qué debe tener en cuenta un joven que decide estudiar ingeniería? Que la carrera no es para servirse. No es para generar grandes cantidades de dinero y ganancias. Quien desea ser ingeniero civil, tiene que comprometerse ante todo con el servicio a la comunidad. Lo que se busca como objetivo es brindar mejores condiciones de vida, elevar la calidad de vida de la gente. Una carretera, un colegio, una complejo habitacional, son más que obras, es permitir el desarrollo. ¿Ha desarrollado una conferencia dirigida a jóvenes y adultos interesados en seguir esta carrera? Así es. Me ha invitado la Universidad Privada del Norte – Filial Cajamarca para la charla sobre “El rol del ingeniero civil en los proyectos estructurales”. ¿Cuál es el rol desarrollar de los ingenieros civiles actualmente? El ingeniero civil es quien planifica, diseña, analiza, supervisa y brinda mantenimiento a las construcciones. En el Perú, un país que está creciendo, que apunta a superar brechas en infraestructura, pues el profesional de la ingeniería civil cumple un rol preponderante. ¿Es amplio el campo laboral para los nuevos ingenieros? Sí. Ahora el país vive una ola en crecimiento de construcción. La Cámara Peruana de la Construcción ofrece datos respecto del crecimiento que tiene este sector. Son múltiples los proyectos en infraestructura vial, hidroeléctricas, colegios, viviendas. ¿Los retos que se afronta? La alta especialización y capacitación. Antes, los edificios de veinte o treinta pisos solo se veían por televisión, ahora esas construcciones ya están en Lima, y se proyectan en otras ciudades de las diferentes regiones. Ahora hablamos de nuevos sistemas para la distribución del agua, para la energía, nuevos diseños en el planeamiento de las ciudades, etcétera.

Nombre: Genner Villarreal Castro Profesión: Ingeniero civil de profesión Cargos: Docente universitario en la UPAO y UPSMP ¿En cuánto a certificación de los ingenieros y su labor? El tema pasa por el rol que deben cumplir las entidades a cargo, llámese colegio de ingenieros. Se ha propuesto que haya una certificación por un determinado tiempo. Una medida que se aplica en muchos países, y que ha dado buenos resultados, pues ello obliga a los profesionales a estar en constante actualización, a especializarse, incluso a contar con gente que se prepare adecuadamente para el trabajo en construcción civil,

como los maestros de obra, los operarios. Habría de esa forma incluso mayor control. ¿Buscarían evitar más problemas en las obras que inician pero que nunca terminan? En el tema de construcción hay muchos temas que han quedado pendientes. Que muchas obras sobre todo en el sector estatal han quedado inconclusas, es verdad, es un asunto delicado, y que compete a muchos intervenir para revertir esta situación. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

03

UNIDAD SE DIRIGÍA DE CAJABAMBA A TRUJILLO

34 muertos tras volcadura de bus

La tragedia dejó además seis heridos. Hay siete desaparecidos. Chofer de ómnibus de Horna se habría quedado dormido. Entre las víctimas mortales del trágico accidente figuran maestros, médicos, enfermeras, un servidor edil y un periodista.

E

n medio de un paisaje que se tornaba desolador, sin esperanzas de hallar a alguien con vida, aparecieron Sonia Elizabeth Villacorta Padilla (27) y Mirian Amelia Coronado Mendoza (23). Ambas docentes fueron las primeras en ser rescatadas con vida de los seis sobrevivientes que dejó el devastador accidente, donde más de 34 personas fallecieron, luego que un ómnibus de la empresa de transportes Horna se desbarrancara a

www.triunfoaldia.com

un abismo de 200 metros de profundidad en la provincia de Otuzco. Siete están desaparecidos. La tragedia ocurrió al promediar las cuatro de la madrugada de ayer en el km 57 en el desvío a Otuzco y Huamachuco. El ómnibus interprovincial de placa de rodaje T3A-952 había partido con cerca de 43 pasajeros a bordo desde el distrito de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, rumbo a Trujillo. En contados minutos el vehículo

conducido por Eduardo Rivera Chacón quedó totalmente destrozado sobre las aguas del río Moche. Algunos de los cuerpos de los pasajeros, tras salir disparados por las ventanas, fueron arrastrados por la corriente; otros quedaron atrapados entre las rocas. También perecieron aplastados debajo de la carrocería del pesado bus. “Siento que la vida me ha dado una segunda oportunidad. Sólo sentí que rodábamos y tuve que salir con mis propios esfuerzos por las ventanas del vehículo”, contó la joven docente Amelia Coronado. La causa que desencadenó esta tragedia aún es materia de investigación, pero de acuerdo a las primeras versiones policiales, el chofer, que también falleció, se habría quedado dormido debido a las excesivas horas al frente del volante. Tras perder el control del vehículo, la unidad cayó aparatosamente al río Moche.

“Esta es una vía amplia de doble sentido. Sólo pudo haber sido una falla humana –por la velocidad y el cansancio– lo que provocó la tragedia”, explicó un agente policial a cargo de las investigaciones. Minutos después, el panorama en esta zona del Ande liberteño fue desolador. Sólo había espacio para el dolor, para el llanto. Las esperanzas de familiares de encontrar a sus seres queridos con vida se diluyeron al ver la fatídica escena. Uno de los primeros en llegar fue el papá del médico Walter Velarde Arteaga, quien figuraba entre la lista de los pasajeros. Enterado de la trágica noticia, sin importarle el peligro, descendió la pendiente para buscar el cuerpo de su hijo, sin que hasta el momento logre hallarlo. “Mi hijo viajaba a Trujillo para una capacitación, la última vez que escuché su voz fue por teléfono. Su cuerpo al parecer ha sido jalado por la corriente. No es justo que por la irresponsabilidad

de una empresa se produzca esta desgracia”, relató. Junto al médico también fallecieron cuatro de sus colegas, entre ellos Luis Alexander Gavidia Minchola y Oscar Mendoza Vargas, cuyos cuerpos tampoco son encontrados, al igual que el de las enfermeras Yasmín Azabache Martínez y Patricia Pizarro Martell. Tampoco está la profesora Marcelina Rosales Espejo ni Ana Beatriz Piazo Peláez. Al lugar del siniestro llegaron más de 30 efectivos policiales, bomberos, personal del Serenazgo, quienes con sogas y material especializado rescataron a los heridos que fueron traslados al Hospital Regional Docente de Trujillo. La labor de rescate duró hasta el atardecer y fue dificultosa por lo agreste de la zona. Incluso uno de los policías que se unió al grupo, Ángel Mesa Meregildo, resultó herido al caerle una piedra sobre la cabeza, cuando descendía al precipicio para auxiliar a las víctimas. Se informó que la búsqueda de los siete desaparecidos continuará mañana. En tanto, los cuerpos de los fallecidos, que hasta el momento han sido rescatados del río, fueron trasladados a la morgue de la provincia Otuzco. En la lista mortal se encuentran el periodista huamachuquino José Ríos Reyes, quien falleció junto a su hija Julia Reyes Ávalos. José era ingeniero civil pero compartía su tiempo con su pasión por el periodismo. Otra de las víctimas es el trabajador de la municipalidad de Huamachuco, Luis Vera Alba. El mismo destino corrió el profesor del Departamento de Idiomas y Lingüística de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Nery Eduardo Pajuelo Torres (75), quien retornaba de la sede de la UNT en Huamachuco. Dos deportistas trujillanos también están entre las víctimas. Se trata de los hermanos Luis Felipe y Raúl Pacherres Ruiz, quien era de la Segunda División del Futbol Trujillano.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


04

Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez jeanracine7@gmail.com

EL CASO DE LA CORRUPCIÓN

RAMIRO BARDALES GESTIONÓ SIETE MÓDULOS BÁSICOS DE VIVIENDA PARA FAMILIAS DAMNIFICADAS

L

a corrupción es un problema mundial que afecta a países desarrollados, emergentes y líderes en crecimiento económico. A pesar del incremento de la desigualdad en muchos de estos países, la corrupción se presenta como uno de los casos más importantes que impiden el desarrollo de un país. Hace poco, Transparencia Internacional reveló algunos estudios sobre la corrupción en América latina, y concluyó que entre los países más corruptos se encontraban Venezuela y Paraguay. El Director Ejecutivo de Transparencia International, Cobus de Swardt, hacía un llamado a las naciones a que fortalezcan sus instituciones y que éstas sean más transparentes para evitar que el mal se propague por todo el mundo. Pero lo que dejaba de mencionar es que el fenómenos está en todo el mundo. China, por ejemplo, tiene uno de los índices más altos de corrupción, tanto que recurre e incurre en la violación de los derechos humanos constantemente, y fusila a aquellos hombres y mujeres que son encontrados en actos de corrupción o robo. Comúnmente, el gran problema que enfrentamos a la hora de combatir la corrupción en cualquier país, es la alianza entre los políticos y el sector privado. La fuerza poderosa de las empresas, los lobbies y la presión económica de los empresarios que buscan algún beneficio o privilegio. Otra, también generalizada, son las licitaciones para obras públicas del Estado que se destinan a familiares de los que están a cargo de los recursos y presupuesto para dichas obras. La malversación es de todos los días en Perú, y está siempre unida al peculado. Entonces, ¿Cómo podemos combatir la corrupción tan enraizada en el sector público y privado? Parte de la dificultad de combatir este mal radica en que es un mal moral; que depende del interior del individuo, exclusivamente de persona y no de las estructura. Una demostración es el Presidente de Uruguay José Mujica no tiene posesiones y vive en una granja donde cultiva flores y hortalizas que vende en los mercados locales. Y dona casi el 90% de su sueldo, de unos 12.000 dólares mensuales (9.000 euros), a su partido y a la construcción de viviendas sociales. Es entonces, una la corrupción moral y no tiene nada que ver con el dinero; otro ejemplo, los congresistas peruanos que ganan 15.200 soles y son vistos como los más corruptos junto al Poder Judicial. Pero lo difícil de combatir este problema es que esta corrupción abarca al sector privado, también. Y se presenta como un círculo vicioso de la siguiente manera: “Por la vía de la corrupción, las empresas se favorecen de su cooperación con los políticos y, a su vez, los políticos de las empresas”. Ser corrupto es un gran negocio en el Perú; un negocio turbio y deplorable, claro. Pero, ¿Cómo eliminamos la corrupción, es la pregunta del millón? Quizá con unas leyes más drásticas que castiguen y condenen a este tipo de bajezas. Colocar a personas jóvenes con ideales en reemplazo de los defenestrados. Eliminar el peculado, los favores familiares y parentales.

www.triunfoaldia.com

- Alcalde cajamarquino reitera su compromiso por seguir trabajando y conjugando esfuerzos en apoyo a familias perjudicadas por desastres naturales

C

omo respuesta al llamado que hiciera el mandatario edil, Ramiro Bardales Vigo, empresas privadas se acogieron al pedido y conjuntamente con la institución edil proporcionarán 07 módulos de viviendas para albergar a las familias que lo perdieron todo en los últimos desastres naturales producto de las torrenciales lluvias. En este sentido la municipalidad de Cajamarca asumió el compromiso

de construir las plataformas para la instalación de los módulos básicos de las viviendas prefabricadas, estimadas en 27 plataformas; mientras que el empresariado cajamarquino, se ha comprometido, a la fecha, con la donación de 07 módulos, además de la asistencia técnica y apoyo logístico para su instalación y otros aspectos que fueren necesarios. Continuamos aunando esfuerzos en favor de nuestros hermanos y

hermanas necesitados. El apoyo social seguirá entregándose priorizando sus necesidades, precisó el alcalde Ramiro Bardales. Reafirmó su compromiso de seguir realizando gestiones ante el empresariado cajamarquino y la colaboración de los ciudadanos de buen corazón, sin temor a desmayar. Todo lo que se logre conseguir será exclusivamente a favor de quienes verdaderamente lo necesitan, reiterando el compromiso y la decisión política y social del gobierno municipal, por atender a estas familias caídas en desgracia a causa de imprevisibles desastres de la naturaleza, precisó Ramiro Bardales. Los módulos tendrán una dimensión de 32 metros cuadrados aproximadamente, según especificaciones determinadas, cuyo valor referencial es de 6 mil nuevos soles por cada uno de ellos.

COLINA SANTA APOLONIA EXPONE JARDÍN BOTÁNICO CON PLANTAS NATIVAS - Objetivo es darle otra fisonomía como uno de los principales atractivos turísticos de Cajamarca

La colina Santa Apolonia, uno de los principales atractivos turísticos naturales de nuestro medio, se convierte en un jardín botánico, luego que a través de la Sub Gerencia de Parques y Jardines, la municipalidad provincial de Cajamarca, realizara la plantación de especies nativas tales como el capulí, el quinual, el nogal entre otras. Estas acciones del cultivo de plantas nativas en este mirador turístico natural se ejecutan como parte de la política de trabajo de la actual gestión municipal, que lidera el alcalde Ramiro Bardales Vigo, basada en el cuidado del medio ambiente y los recursos

naturales, con el propósito de darle a este atractivo lugar otra fisionomía paisajística y natural. Para el Ing. Teófilo Bueno Santillán, Sub gerente de Parques y Jardines, la política de la actual gestión municipal es mostrar a propios y extraños una ciudad limpia y remozada por sus parques y jardines con áreas verdes que den vida a la ciudad frente a un crecimiento desmedido de edificaciones que deterioran el atractivo paisajístico y natural de la ciudad de Cajamarca.

Por ello, la colina de Santa Apolonia, uno de los principales lugares turísticos del centro de la ciudad, no solamente expondrá su atractivo histórico, sino, que se verá conjugado con la armonía natural propia de este jardín botánico. El funcionario precisó que existen otras propuestas para cambiar del todo la imagen de la ciudad en cuanto a parques y jardines se refiere, para cuyo efecto se coordina con otros organismos del aparato municipal, como limpieza pública e infraestructura a fin de que operen de manera conjunta; empero, también se necesita involucrar la participación activa de la ciudadanía, toda vez que, la cultura de cuidado y preservación de los jardines depende mucho de los vecinos. Finalmente – dijo – que presentarán una propuesta para sensibilizar a la población sobre la importancia que tiene el mantener viva a una planta, pero sobre todo, la importancia de vivir en armonía con la naturaleza.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

Municipalidad de los Baños del Inca inaugura obras de electrificación en caseríos Obra sobrepasa los 800 mil nuevos soles de inversión. Obras continúan en la Primera Maravilla del Perú.

El alcalde de los Baños del Inca, ingeniero Jesús Julca Díaz, sigue multiplicando esfuerzos en el campo y la ciudad, pues esta vez inauguró dos obras de electrificación en los caseríos de La Cantería y Santa Bárbara Alta. La obra fue ejecuta por una empresa contratista con una inversión de más de 800 mil nuevos soles, que beneficiará en promedio a 300 habitantes cuyos domicilios contarán con energía eléctrica permanente y confiable mediante la instalación de redes primarias, sub estaciones de distribución y redes secundarias, que les permitirá mejorar la calidad de vida e iniciar proyectos productivos. El ingeniero Eduar Carrillo, supervisor de la obra, dijo: “Ahora estos caseríos, por fin cuentan con luz, pues la gestión de nuestro alcalde, Jesús Julca,

sigue dando muestras que quiere el progreso y desarrollo de la Primera Maravilla del Perú”. El funcionario añadió que Julca está comprometido en resolver las necesidades de toda la zona rural no solo en materia de electricidad, sino también de acceso a agua potable, pero también en mejorar la salud y la educación. Los pobladores de ambas comunidades agradecieron al burgomaestre bañosino por hacer realidad su más anhelado sueño; tener, por fin, luz en sus casas, “Ya estábamos cansados con el uso de velas o lamparines, ahora esto es cosa del pasado, porque el ingeniero nos ha traído la luz”. En diálogo con el alcalde, Jesús Julca, enfatizó: “Estamos ejecutando obras en el campo y la ciudad, ambas son nuestra prioridad (….) La instalación de la red de electrificación en estos caseríos fue una promesa de campaña, y ahora puedo decir tarea cumplida”. Julca también mencionó que se sigue avanzando con la construcción del moderno mercado municipal (que tendrá tres pisos), el módulo termal lúdico, la pavimentación de las calles de todo el casco urbano, la carretera a Otuzco y Shaullo, entre otras obras de gran impacto.

05

Municipio de los Baños del Inca es escenario del 2 Campeonato Nacional de Fondismo Nelson Barrantes, Jefe de Imagen de esta comuna representó al alcalde bañosino, Ing. Jesús Julca Díaz.

L

a Primera Maravilla del Perú fue escenario del Segundo Campeonato Nacional de Fondismo “Cristal Tour Perú 2013” donde participaron los mejores atletas del país. La partida se inició en el barrio La Esperanza del Distrito de los Baños del Inca a las 9:00 am y tuvo un recorrido de 10 kilómetros que finalizó en la Plaza Mayor de Cajamarca,

donde los mejores atletas fueron premiados con dinero en efectivo y trofeos. El podio, en la categoría varones, quedó así; primer lugar, Jhon Cusi (Cusco), seguido por Raúl Machacuy (Junín) y Willy Canchanya (Huancayo), mientras que en la categoría damas Inés Melchor se ubicó en el primer lugar y en el segundo y tercer puesto para Vilma Arizapana y Jime-

na Misashauri, respectivamente. Asimismo fondistas de las provincias de Chota, Celendín y el mismo Cajamarca quedaron entre los cinco primeros lugares, una muestra que esta región tiene valores de nivel. En la premiación el jefe de Imagen Institucional de la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca, Nelson Barrantes Sánchez entregó a los atletas que ocuparon el segundo lugar, en ambas categorías, sus respectivos premios. “El alcalde de los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, está dando muestras de apoyar siempre el deporte y una muestra de ello es el apoyo que se le viene otorgando a los nadadores, como María Fe, Subcampeona del Sudamericano de Chile”, acotó Barrantes. El funcionario aprovechó la oportunidad para saludar la iniciativa de la empresa Backus que busca el resurgimiento del Fondismo en el Perú. “Hoy también hemos recibido dos sillas de rueda que serán entregadas por nuestra primera autoridad a gente que realmente lo necesita, principalmente de bajos recursos económicos”, indicó Nelson Barrantes quien además felicitó al Club Los Gavilanes y la Federación Nacional de Atletismo. Al finalizar la competencia el auspiciador oficial del Campeonato Corporación Backus – Cerveza Cristal, dijo que otras de las novedades es que ahora se está premiando a los 10 mejores atletas de las categorías damas y varones.

Beneficencia inaugura obras en cementerio general

Enfermero de puesto de salud La Zanja cae con un kilo de droga Tras un paciente trabajo de inteligencia por parte del personal policial antidrogas de Cajamarca, al mando del comandante William Vázquez, se capturó a un enfermero del puesto de salud “La Zanja” con un kilo de pasta básica de cocaína. Se trata de Elter Sánchez Bueno, de 28 años, natural de Tongot, provincia de San Miguel, cuando se disponía a comercializar la droga. Los efectivos policiales infor-

www.triunfoaldia.com

maron que Sánchez Bueno se desempeñaba como enfermero en el puesto de salud “La Zanja”, en la provincia de San Miguel. Además utilizaba el celular que se le había asignado por la Dirección Regional de Salud para comercializar la droga. De otro lado, la DivandroCajamarca también intervino a Darío Abanto Bueno (24) en la provincia de San Marcos con un kilo de pasta básica de cocaína.

Como parte de los objetivos propugnados por la actual gestión, para el jueves 18 de abril, a horas 11 de la mañana, la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, realizará la inauguración de obras destinadas a la mejora de los servicios en el cementerio general. La indicada institución, con 165 años de labor al servicio de la comunidad, ha proyectado la inauguración del mejoramiento del acceso al cementerio local, innovado sistema de agua potable, construcción de infraestructura para la administración, construcción de stands de florería y muro perimétrico. Para tal efecto se ha invitado a las autoridades e instituciones a esta ceremonia, que “forma parte de una serie de obras que directamente benefician a quiénes asistimos al campo santo, para visitar y recordar a nuestros seres que hoy se encuentran al lado del Señor”, señaló el Dr. Manuel Carrión Moscol, presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública. En otro momento de sus declara-

ciones, además de destacar el nuevo sistema de agua que formaba parte de la preocupación de la familia cajamarquina, se ha contemplado, como parte de una segunda fase, la construcción del techado del ingreso al recinto del cementerio local. Cabe indicar que desde el año pasa-

do, las Sociedades de Beneficencia Pública poseen como ente rector el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y, como parte de la Descentralización del Estado, la institución local forma parte del proceso de transferencia a la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


06

Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

REGIONALES - HUALGAYOC / BAMBAMARCA

Ante tensión contra conga se debe consultar al pueblo si quieren fiesta patronal en honor a la virgen del Carmen patrona de Bambamarca

B

ambamarca (Elqui Herrera). Todavía existe tensión de lucha contra el proyecto minero conga que pretenden imponer la Newmont de los Estados Unidos y el gobierno de Ollanta Humala en la provincia de Hualgayoc, las aguas no sean calmado, las protestas se vienen esperar en el transcurso de los meses en defensa de las lagunas, que están a punto de destruirlas para convertirlos en reservorios, están en peligro las lagunas El Perol y Azul. El 3 y 4 de julio se cumple un año del asesinato de un bambamarquino y cuatro celendinos que ofrendaron su vida en defensa del agua y en contra del mega proyecto conga que amenaza nuevamente con destruir la cordillera en la región Cajamarca, de donde nacen cuatro cuentas hidrográficas con rumbo al rio Marañón afluente del rio Amazonas el más caudaloso del mundo. Ante la intensión de realizar la fiesta patronal en honor a la virgen del Carmen patrona de Bambamarca, a

pesar que existe luto y dolor todavía en el pueblo, existe desesperación para ofrecerle al pueblo vulgaridad comercial y bailes sociales y corridas de toros. El respecto, El presidente del frente de defensa de la provincia de Hualgayoc Lic. Edy Benavides Ruiz planteó que, las autoridades ediles consulte al pueblo y a los dirigentes de la sociedad civil sí quieren fiesta, porque en verdad la situación se va poner difícil en estos meses ya que vienen con más protestas y luchas en defensa de las lagunas de conga y al recordar un año de la masacre al pueblo por las fuerzas armadas. Más bien, El alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra y el presidente regional Gregorio San Guerrero nos deben una explicación al pueblo porque se han distanciado de la lucha contra conga y que cumplan con el monumento en honor a los caídos por la defensa del agua el pasado julio 2012 asevero Benavides. El año pasado 2012 la fiesta patro-

nal se suspendió porque el pueblo lo pidió, este año 2013 puede pasar lo mismo, no estamos seguros de lo

Escándalo en el caserío de Marco Laguna cobraban trabajadores fantasmas Bambamarca (Elqui Herrera). Con un presupuesto de más de 400 mil nuevos soles se viene construyendo el mejoramiento y la ampliación de la infraestructura del agua potable del caserío de marco laguna distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca. Sin embargo, en la ejecución de la obra figuraba una planilla fantasma que desde el mes de noviembre del 2012 venía cobrando montos exorbitantes que oscilaban desde 260 hasta 780 nuevos soles mensuales perjudicando el presupuesto de la obra financiada por la Municipalidad provincial de Bambamarca.

Ante las denuncias públicas efectuadas por algunos beneficiarios reventó el chupo, cuando derrepente se sacaron trapitos al sol en una reunión en la comunidad ante la presencia de los regidores Gilberto regalado Bustamante y Joel Ramírez Lozano, en donde se descubrió que el residente de la obra Reinero Vásquez Idrogo natural del distrito de Lajas provincia de Chota éste solo fiscalizaba la obra una vez a la semana, que en presunta complicidad del presidente del comité de gestión José Fortunato Vásquez Díaz y el maestro de obra Ismael Ruiz Sayaverde firmaron documentación inescrupulo-

sa y especulativa. En tanto, por las evidencias presentadas y descubiertas en los malos manejos del dinero del pueblo, los veinte y uno responsables enmascarados de trabajadores fantasmas que inclusive se fueron de manos en plena reunión pública (gresca) serán denunciados penalmente ante el ministerio público de Bambamarca, para que investiguen y sancionen hasta con la pena de cárcel a estos malos elementos de sociedad y que devuelvan el desfalco de más de 30 mil nuevos soles, dejándolo mal parado al alcalde provincial Hernán Vásquez Saavedra.

Intempestivo cambio del Director del Hospital “Tito Villar Cabeza” de la ciudad de Bambamarca Bambamarca (Elqui Herrera). La noticia trascendió el último fin de semana cuando se supo que el Dr. Martin Castillo Irazábal fue intempestivamente cambiado como Director del hospital Tito Villar Cabeza de la ciudad de Bambamarca sin ninguna explicación oficial. Fue designado en su reemplazo el Dr. Simón Estrella Dávila natural del distrito de Lajas provincia de Chota de amplia trayectoria Internacional y profesional, venía laborando como jefe del centro de salud de la provin-

www.triunfoaldia.com

que pueda venir después, sin embargo la fiesta solo beneficia a comerciantes mayoristas de afuera y algu-

nas mezquindades mineras que dejan sin posibilidades a los comerciantes minoristas de Bambamarca.

En dos años la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Pío” recluto más de mil socios Bambamarca (Elqui Herrera) Durante los días 13 y 14 de abril del 2013 la ciudad de Bambamarca fue escenario de lo más relevante de su historia, con entusiasmo y jolgorio celebraron los funcionarios, dirigentes y socios el II aniversario la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Pío” a nivel provincial y con más de 54 años a nivel regional, alcanzando un record impresionante en la actualidad con más 8 mil socios, de los cuales mil 180 socios pertenecen a la provincia de Hualgayoc. La provincia de Hualgayoc se enalteció y orgulleció con el arribo de destacadas personalidades representativas del más alto nivel del directorio de la cooperativa más grande la región “San Pío X” destacando al vicepresidente del consejo administrativo Cesar Augusto Malaver Torres, miembro del con-

sejo de administración Américo Saldaña, presidente del consejo de vigilancia julio Ambrosio Mendoza, miembro del consejo de vigilancia Roberto Saldaña Casanova, miembros de la comisión de educación Elia Delgado Cruzado y Rita Ortiz Quispe quienes participaron de una relevante ceremonia en el auditórium ubicado en el jirón San Martín # 272 y luego del izamiento del pabellón nacional en la plaza de armas de la ciudad de los coremarcas. En dos años de permanencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Pío X” en la ciudad de Bambamarca han podido reclutar con capacidad y esmero empresarial más de 1,180 socios que están vinculados a créditos responsables con capacitaciones y orientaciones para el éxito familiar, colectivo y empresarial en favor de la dinamización económica en nuestra región Cajamarca.

cia de Jaén y ha recorrido los países de los Estados Unidos, Canadá y Europa, en donde ha venido capacitándose profesionalmente. El Dr. Simón Estrella Dávila llega a la provincia de Hualgayoc región Cajamarca a tocar un fierro caliente, esperamos que aplique su sapiencia y volqué su experiencia profesional para darle un nuevo rostro al hospital “Tito Villar Cabeza”, en la actualidad siempre ha existido fuertes críticas por incapacidad médica y sumisa a la DISA-Chota.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

Editorial

Turismo

Importancia de la marca personal

Parque Nacional de Cutervo Ubicación Se encuentra en el área denominada Cordillera de Tarros (22003500 m) la que se ubica entre las localidades de La Capilla, San Andrés de Cutervo, La Flor y la ciudad de Cutervo a 260 kilómetros de Cajamarca; en la ecorregión del Páramo en el Departamento de Cajamarca.

las comunidades andinas de jalcas (páramos), situadas sobre los 3,000 m de altura, los bosques orientales de tierras más bajas que se encuentran cerca de los 1200 m y una serie de ambientes de humedales asociados a los ríos y pequeños lagos del área.

Descripción El Parque Nacional de Cutervo Constituye el primer Parque Nacional del Perú, creado en el 08 de setiembre de 1961. Su existencia fue un precedente decisivo para la creación del actual Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SINANPE). Su extensión es de 2,500 hectáreas, ubicado sobre la cordillera de Tarros de los Andes Occidentales del Perú, en Cutervo-Cajamarca, con altitudes que van entre 2200 y 3500 msnm.

·

Fauna La poblaciones de mamíferos han visto reducidos sus efectivos, a pesar de ello, en el área de los bosques mencionados es posible observar a los siguientes: el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el puma (Puma concolor), el jaguar (Panthera onca), el tigrillo (Leopardus pardalis), el venado (Odocoileus virginianus), el sajino (Pecari tajacu), el armadillo (Dasypus novemcinctus), la nutria de rio (Lutra longicaudis ssp. incarum), el tapir de altura (Tapirus pinchaque). Entre las aves destacan el pilco o quetzal (Pharomachrus auriceps) y el gallito de roca (Rupicola peruviana). El bagre de las cavernas (Astroblepus rosei), una extraña especie de pez que habita en cavernas subterráneas también forma parte de esta fauna, habiendo sido encontrado en la "gruta de los guácharos" ubicada cerca de San Andrés de Cutervo.

Biodiversidad El parque alberga una serie de comunidades ecológicas comprendidas en los tipos forestales " bosque húmedo montano" y "bosque muy húmedo montano". A ellas se suman

Flora Existen pajonales, bosques enanos y bosques de neblina; se encuentran orquídeas de flores diminutas de extraordinaria belleza; y la vegetación arbórea está compuesta por muchas especies valiosas entre las que tenemos cascarilla (Cinchona sp.), cedro (Cedrela sp.), roble (Nectandra sp.), nogal (Juglans neotropica) y aliso (Alnus jorullensis). La vegetación que predomina corresponde a la selva alta existen abundantes orquídeas, helechos, palmeras, cedros, alisos colorados, nogales de montaña, saucecillos, ishpingos, choloques y quinas que constituyen un verdadero paraíso botánico. Instituciones especializadas calculan 125 familias, 340 géneros y 683 especies de flora en los dominios del parque. Hay que destacar al árbol de la quina, que permitió la elaboración de la quinina para controlar la malaria en el mundo. La quina, es símbolo del escudo nacional, y se extrajo de este lugar... hoy es posible que esté extinta en este territorio.

Objetivos El objetivo principal del Parque Nacional de Cutervo es la protección de su flora y fauna así como la conservación de la belleza escénica de la Cordillera de los Tarros. ·

Conservación de la flora y fauna.

Conservación y utilización racional de las tierras de cultivo en la región circunvecina al Parque Nacional. · Incremento y protección de la pequeña propiedad base de la actual prosperidad del valle de San Andrés de Cutervo. · Aprovechamiento y estímulo del espíritu de colaboración y de progreso que anima a los actuales moradores del lugar, para el establecimiento de un Servicio de Fomento – Agropecuario. · Fomento del turismo, orientado esencialmente a la educación y salud del pueblo y a la vuelta del hombre a la sublime sencillez de la naturaleza. Principales Atractivos Los atractivos principales son la Cueva de los Guácharos, y el Pez Bagre de las Cavernas existentes en los riachuelos subterráneos. Además el parque alberga abundante riqueza de flora y fauna silvestre dispersa en bosques enanos, pajonales y bosques de neblina.

07

Jaime Lértora

A

quello que nos hace singulares, únicos, diferentes de los demás, que nos hace reconocibles, que nos identifica, que nos pone en valor y que nos sirve, entre otras muchas cosas, para hacer conocida nuestra actividad principal, que se sepa qué es lo que hacemos y que lo hacemos bien, esa entonces será nuestra Marca Personal. En el mundo que nos ha tocado vivir, en estos tiempos que corren vertiginosos y superpuestos, es más necesario que nunca diferenciarnos para hacernos visibles, recordables, para llamar la atención y estar en la mente de aquellos a quienes nos interesa dirigirnos. La sentencia es algo así como: si no te diferencias no existes. Así de serio es el tema. Contar con una Marca Personal ayudará a esta visibilidad, lo contrario, no tenerla, nos arrinconará y nos hará pequeñitos, irreconocibles, y pocos sabrán entonces qué es lo que sabemos hacer, por más de que estemos convencidos de que lo hacemos mejor que nadie. La Marca Personal nos dará visibilidad, nos hará conocidos, se sabrá quiénes somos y qué es lo que hacemos. Hablamos de ser visibles para los demás, visibles y recordables, obviamente que para bien, ya que se puede ser visible y recordable también a partir de malas acciones. No resulta fácil la tarea de hacerse conocer, de ser visible, la clave para generar esa visibilidad está, aunque parezca poquito, en las ganas. Sí pues, las ganas se ven, se sienten, se perciben y por tanto ayudan considerablemente a quien las tiene a ser visible, a salir de las sombras. Las ganas son una manifestación del ánimo y el ánimo a su vez es el provocador de las ganas. Ánimo, agitación del espíritu, energía para llevar adelante nuestros propósitos. Estado que logra modificar el cuerpo y la voz, que nos permite estar más atentos y por tanto responder de manera más intensa a los estímulos recibidos, lo que hará la diferencia: que seamos visibles para los demás. En buena cuenta, cuando esta marca personal es una buena marca, pues entonces nos provoca cercanía, afecto, colaboración, cooperación, lealtad, en suma: nos la jugamos por esas personas. Por el contrario cuando somos víctimas de una mala experiencia con una marca personal no nos provoca repetirla

www.triunfoaldia.com

triunfoaldia_2012@hotmail.com


08

Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

DEPORTES

www.triunfoaldia.com

Las mejores imágenes Carrera “Cristal Tour Perú”

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

09

UTC logra tres puntos de oro al vencer a la U en el Monumental

Guazá marco el único gol del partido, luego de recibir un pase perfecto por parte de Reimond Manco.

F

ue un golpe en la polla deportiva del descentralizado 2013 el triunfo que logro Universidad Técnica de Cajamarca – UTC al vencer a Universitario de Deportes en el propio estadio Monumental de Ate Vitarte, pese a terminar el encuentro con nueve jugadores, de esta forma logra traerse a la ciudad de Cajamarca tres puntos www.triunfoaldia.com

de oro que serán importante para la clasificación final y ascendió al noveno lugar del tablero general de puntuaciones. UTC supo jugarle a un equipo de Universitario que Salió como gran favorito, pero a la hora de la verdad las cosas no el salieron como esperaban y se vieron sorprendido por un equipo cajamarquino que supo plantarse bien

ene l terreno de juego y jugar de igual a igual al cuadro de Odriozola, los jugadores cajamarquinos fueron con la convicción de sacar uno de los tres puntos, pero se presentó la oportunidad de sacar los tres puntos que fueron importantes para ellos. El primer tiempo fue un encuentro de trámite parejo en donde la U como UTC tenían oportunidades de anotar mucho mayor llegada tuvo los dueños de casa pero no pudieron definir, se vieron sorprendidos por el accionar de los jugadores cajamarquinos que se jugaron un gran encuentro y manejaron el balón de acuerdo a las circunstancias del encuen-

tro, logrando terminar el primer tiempo a caro goles. En el segundo tiempo las cosas fueron parecidas, la U tuvo oportunidad de anotar pero la defensa supo plantarse bien en su zona al igual que el resto de jugadores que contribuyeron para defender y contrarrestar cuando era necesario, UTC se quedó con nueve jugadores ante la expulsión de Ricardo Ronceros, las cosas se pensó que se complicarían pero los jugadores cajamarquinos duplicaron esfuerzos para soportar los avances de los locales, minutos más tarde es expulsado Donny Neyra quedando UTC con nueve, pero el esfuerzo desplegado por los jugadores tuvo su premio llegando el gol de Víctor Guazá quien le dio el triunfo a los cajamarquinos

Con este resultado UTC asciende al noveno puesto con 11 unidades, ahora más que nunca deben de seguir trabajando y logrando este tipo de resultados que permita avanzar en la tabla y buscar un cupo para el torneo internacional, se viene la seguida de encuentros,, porque a partir del domingo los encuentros se jugarán a mitad de semana, es así que jugará el sábado ante José Gálvez en Cajamarca, el miércoles 24 juega en Tarapoto con Unión Comercio, el domingo 28 recibe la visita de Sport Huancayo, el miércoles 1 de mayo va a Lima a enfrentar al San Martín, luego del domingo 5 de mayo recibe al Cienciano del Cuzco y el 12 de mayo en Chiclayo enfrente al Juan Aurich terminando de esta manera el torneo Apertura 2013. triunfoaldia_2012@hotmail.com


10

Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

Será a las 3:45 de la tarde

UTC recibe el sábado al José Gálvez de Chimbote

U

niversidad Técnica de Cajamarca – UTC estará recibiendo el días sábado 20 al equipo de José Gálvez de Chimbote por la décima fecha del torneo descentralizado, así dio a conocer la nota de prensa de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, el horario ha variado, no se jugará a las 4:00 de la tarde sino que se ha programado para las 3:45 de la tarde en el estadio “Héroes de San Ramón” en donde se espera la asistencia de los seguidores del cuadro crema. L o s ga v i l a n e s t e n d rá n u n encuentro muy duro pero no imposible de vencer, ahora jugando de local lo único que vale es ganar el encuentro por el marcador que sea, solo importa sumar de a tres así como lo hizo el domingo en el monumental de Lima, y poder estar escalando en la tabla de posición; están claro en cada una de las mentes

de los jugadores de UTC, ya no se puede perder punto en casa, ahora se tiene que ganar como sea, los tres puntos que tiene

que quedar en la ciudad del Cumbe. Luego del triunfo de visita ante el cuadro de Universitario, se ten-

Jhon Cusi e Inés Melchor ganaron Carrera “Cristal Tour Perú” Con una gran participación de corredores se llevó a cabo la II fecha del campeonato Nacional de Fondismo organizado por el Club Deportivo “Los Gavilanes” teniendo la supervisión de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo y la Asociación de Fondistas del Perú siendo los ganadores los fondistas Jhon Cusi Huamán del Cuzco e Inés Melchor Huisa de Huancavelica quienes se llevaron la suma de 4,000 soles cada uno y un hermoso trofeo. El pelotón de atletas partió del barrio La Esperanza del distrito de Baños del Inca a las 9:00 de la mañana la lucha desde el inicio fue entre Jhon Cusi y Raúl Machacuay Hua-

mán de Junín, quienes venían luchando el primer lugar palmo a palmo y la diferencia a la hora de llegar a la meta fue de solo un segundo; mientras que en damas Inés Melchor la atleta olímpica llegó quinta en la general y primera en la categoría damas haciendo un tiempo de 33`24” quien se llevó al igual que Jhon Cusi la suma de 4,000 soles y los 10 puntos en el tablero general. Luego de la llegada de los atletas los organizadores realizaron la ceremonia de premiación a los 5 primeros puestos en damas y varones como en master; los mismo que consistieron en premios efectivo, el primer lugar fue para Jhon Cusi e

Los campeones: Jhon Cusi e Inés Melchor, junto a "Chupo" Arriola www.triunfoaldia.com

Inés Melchor quienes se llevaron 4,000 soles cada uno, segundo puesto para Wilma Arizapana y Raúl Machacuay, recibiendo de 1,000 y 1,500 respectivamente; el tercer puesto fue para Jimena Misayauri y Wily Canchanya, llevándose la suma de 700 y 1,000 soles respectivamente; el cuarto casillero fue Nancy Lozano de Celendín Cajamarca y Junior Abarca de Ica, recibieron 500 y 600 nuevos soles respectivamente y el quinto lugar fue para Milagros Ríos de San Pablo y Víctor Cieza de Chota, los mismos que recibieron la suma de 300 y 400 nuevos soles; en master en damas ganó Rosa Luz Osorio y en varones Humberto Obregón recibiendo cada uno de ellos 500 nuevos soles respectivamente. Los premios del sexto al décimo puesto en damas y varones se hicieron acreedores a un par de zapatillas de marca, siendo los ganadores en varones: Ernesto Alaya (Celendín); Juan Cortez (Cajamarca), Wilmer Méndez, Félix Jave (Cajamarca) y Segundo Cortez de Cajamarca; en damas las ganadoras fueron: Elisa Huaripata, Gumersinda Bustamante, Katari Bolaños, Martha Guevara y Janet Zanor. Los organizadores se sintieron contentos por el desarrollo de esta Carrera pedestre en donde han estado los destacados corredores nacionales, además el público se volcó a las calles a alentar a los atletas por lo que se vivió una verdadera fiesta del fondismo nacional gracias a los integrantes del Club Deportivo “Los Gavilanes que están muy bien dirigidos por Karla Silva y Jorge Julián.

drá que seguir trabajo en forma fuerte, los jugadores deberán trabajar con mayor esfuerzo y tener un solo objetivo en la presente

semana, de sacar los tres puntos ante el cuadro chimbotano; estanos seguros que el esfuerzo se duplicará de los jugadores porque ahora se necesita mayor trabajo físico teniendo en cuenta que se jugará domingo y miércoles hasta finalizar la primera rueda de apertura. UTC luego de jugar el sábado 20 de abril ante José Gálvez de Chimbote en el estadio “Héroes de San Ramón” tendrá que arreglar maletas para estar viajando el martes 23 y estar jugando el miércoles 24 de abril ante el cuadro de Unión Comercio en el estadio Carlos Vidaurre García a horas 1:30 de la tarde, una hora en donde el calor es muy fuerte y se tendrá que sacar un resultado positivo para nuevamente estar regresando a Cajamarca y jugar de local ante el difícil equipo de Sport Huancayo que va en los primeros puesto del tablero general de puntuaciones.

Goleó 5-1 a JOSDIC

Juvenil UTC terminó puntero en la primera rueda Juvenil UTC ratificó su superioridad sobre los equipos que están tomando parte del torneo de Primera División y derrotó al Complejo Deportivo Cristiano José Sabogal Diegüez – JOSDIC en la última a fecha del torneo, por 5-1; con esto sacó lustre al primer lugar de esta primera rueda y ahora se estará preparando para su encuentro de la primera fecha de la liguilla final que se estará iniciando el domingo 21 de los corrientes. Pese a no contar con algunos elementos titulares el cuadro dirigido por Carlos “Suco” Chavarry salieron a jugar como siempre lo sabe hacer dejando de lado todo tipo de especulaciones que se estaban dando antes del partido que se daría algunas cosas extradeportivas, pero no ha pasado eso y Juvenil termina esta primera rueda en forma invicta y con 19 puntos de los 21 que se puso

en disputa, recordando que tuvo un empate con los huaylulos. Los jugadores cremas se sintieron contentos y manifestaron que se ha terminado una primera fase ahora tendrán la liguilla que van con cierta ventaja pero de todas maneras estarán trabajando como siempre y poder lograr el bicampeonato, porque eso es el objetivo ahora después de haber logrado ingresar con el punto de bonificación a la liguilla final; lo que se busca es continuar con los triunfo porque este mini torneo es dura y cualquier cosa puede pasar precisaron los jugadores del cuadro juvenil. Los goles del cuadro juvenil lo anotaron Fernando Ramos Goicochea en dos ocasiones, Ronald Aguilar Llanos, Aaron Moya Caruajulca, Wilmer Fernández Gálvez; mientras para el cuadro de JOSDIC descontó Alexander Rabanal Tello.

Instituciones Educativas han asegurado su participación

Miércoles 17 se inaugura Juegos Escolares Este miércoles 17 se estará llevando a cabo la ceremonia de inauguración de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, el certamen se estará iniciando a las 9:00 de la mañana en el estadio “Héroes de San Ramón” donde se ha asegurado la participación de todas la instituciones Educativas que se han inscrito y teniendo en cuanta que dentro de ocho días se estará dando inicio al torneo escolar en a categoría “C” 17 años. Teniendo la fecha establecida para el inicio del torneo escolar, los delegados y entrenadores de las Instituciones Educativas se encuentran entrenando para participar de una buena manera en esta lid deportiva; la falta de escenario hace que algunas Instituciones Educativas tengan

de buscar campos abiertos para realizar su preparación física y solicitar el Club Del Pueblo de Baños del Inca, la Universidad de Cajamarca y el estadio Héroes de San Ramón para su partido de práctica. En la práctica de basquetbol y voleibol, hablando de las pruebas colectivas la mayoría de las II.EE cuentan con su respectivo campo en donde la preparación se realizan fuera de la hora de clase para no perjudicar las actividades académicas; en tal sentido se espera que ene l presente año el nivel mejore y la participación en mayor número que el año pasado que no se pudo desarrollar como los organizadores querían por los problemas sociales que se presentaron en Cajamarca.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, del 15 al 21 de abril de 2013

11

Se busca a los representantes para la etapa provincial

Liguilla de Primera se inicia el domingo en Cajamarca

De taquito Por “Cachacito”

Club Deportiov Micari

C

on la participación de los cuatro mejores equipos la liguilla final se estará iniciando el día domingo 21 de abril en el estadio “Héroes de San Ramón” a partir de la 1:00 de la tarde, así dio a conocer el presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca Lelis Becerra Mendoza, quien se sintió contentos por la finalización de la primera fase el mismo que se ha concluido con toda normalidad y han clasificado los cuatro mejores equipos.Juvenil UTC ingresa

a esta liguilla con el punto de bonificación, segundo está el cuadro de Sport Prado, en el tercer puesto se ubica el representativo de Sporting Caxamarca y el último cupo le corresponde a Deportivo MICARI, quienes estarán jugando bajo el sistema de todos contra todos los días domingo hasta definir a los dos primeros equipos que nos representaran en la etapa provincial de la Copa Perú. “Se está haciendo las coordinaciones del caso con el Presidente

del Instituto Peruano del Deporte Cajamarca, Hugo Espinoza Rodríguez para hacer uso del estadio teniendo en cuenta que UTC juega sus encuentros de local algunos sábado y el desarrollo del fútbol 7 que organiza el IPD se juega el domingo, por eso estamos coordinando la hora para iniciar a la 1 de la tarde, esperamos tener el eco necesario, caso contrario estaremos sujetándonos al horario que nos indiquen” Precisó el presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca.

Mister Welder ganó y salva categoría

Urubamba y JOSDIC descendieron a Segunda División Los equipos de Cultural Urubamba y Complejo Deportivo Cristiano José Sabogal Diegüez – JOSDIC, perdieron su encuentros y con esto descendieron a Segunda División, el descenso de estos dos equipo se dio cuando el cuadro de Mister Welder dio el gran golpe de la fecha al ganarle por 1-0 al equipo de San Ramón en el último segundo, con este resultado el cuadro soldador salvó la categoría mientras los sanramoninos fueron impedidos de ingresar a la liguilla. Cultural Urubamba el año pasado ascendió a Primera División en calidad de campeón, y no duró ni un año en esta categoría, mientras que el cuadro de JOSDIC estuvo por más de dos décadas en la máxima división y el año pasado se salvó de bajar a Segunda por los reclamos que presentó descendiendo en su lugar Deportivo Champagnat y en el presente año solo acumuló cuatro puntos de los 21 en juego y es el acompañante de Cultural Urubamba a Segunda División. Referente al cuadro de Mister Welder, luego de concluido el encuentro Gilberto “Chasqui” Ramos manifestó que con lo que han pasado en el presente año, se estarán poniendo a tra-

www.triunfoaldia.com

bajar desde el mes de octubre, la primera tarea será buscar a nuevos directivos que quieran tomar el control del equipo y conversarán con algunos jugadores para poder realizar mejor campaña y nuevamente ser un club protagonista en el torneo de Primera. “Doy gracias al entrenador, a los jugadores y a nuestro delegado que siempre han estado en cada uno de los

encuentros en las buenas y en las malas, no se ha tenido el respaldo económico en el presente campeonato todos hemos estado por nuestra propia voluntad se ha dado lo que se ha podido y gracias a Dios que se ha logrado mantener la categoría y ahora lo que nos queda es trabajar y mejorar la campaña para el próximo año”, fueron sus palabras de alegría del popular “Chasqui” Ramos.

TABLA DE POSICIONES DE PRIMERA DIVISIÓN AL TÉRMINO DE LA SÉTIMA FECHA Ub

CLUBES

PJ

PG

PE

PP

GF GC DG PTS

1

C. Cult. y Dptvo. Juvenil UTC

07

06

01

00

35

05

30

19

2

Club Deportivo Sport Prado

07

05

00

02

23

11

12

15

3

Club Sporting Caxamarca S.C. 07

03

03

01

14

07

07

12

4

Club Deportivo MICARI

07

03

01

03

17

13

04

10

5

Club Deportivo San Ramón

07

03

00

04

11

15

-4

09

6

C. Dptvo. Mister Welder F.C.

07

02

02

03

03

18

-15

08

7

Complejo Dptvo. C. JOSDIC

07

01

01

05

07

23

-16

04

8

Club Cultural Urubamba Caj.

07

01

00

06

12

30

-18

03

Llorando se fue… el DT “Polaco” Merino Ollanta, eso le pasa por sobrado, se pasó de frente y le costó la salida momentánea de la reserva del Gavilán norteño… No solo llorando se fue sino que cuando le dijeron no puedes entrenar se fue tipo Kiko a llora a una esquina… No faltó por allí uno de sus yuntas que le dijo ¡acúsalo con loa Policía! y se fue corriente más rápido que Jhon Cusi e hizo la denuncia… Que tal sinvergüenza no trabaja y encima quiere que le sigan manteniendo en el equipo y se le dé su mensualidad al día que tal con…..cia de este sr. extranjero que no ha ganado nada en el fútbol. --------------------------------------------Le acusó a Albert ante la Poli… no quiso ser perdedor 100 x % y no quiere dejar la mamadera el famoso Merino Ollanta diske entrenador de la reserva de UTC… y se fue a acusar a Albert ante la Poli… Le dijo ¿Señor Policía ese señor no me deja entrenar y vengo a denunciarlo?... Que se vaya el Pelao que solo gritaba y ha marginado al jugador cajamarquino y con el equipucho que ha formado no llegamos a ninguna parte… Y para colmo se fue a llorar ante algunos periodistas acusando que le están votando de su chamba. --------------------------------------------Se fueron dos ¿se irán más?… eso solo lo sabes don Joakin, quien ha dicho que los jugadores que dejaron a UTC, el Chino Huamán y ropita Benavides se fueron por su propia voluntad… No se sintieron bien en el equipo y se fueron por problemas familiares, por lo que quedaron agradecidos por el tiempo que han estado en el gavilán norteño… La gran pregunta es se seguirán yendo los jugadores… Hay que espera sobre las novedades que estará anunciando el presi crema que habrá novedades… ¿Esperar? --------------------------------------------Castillo debe de irse y no los jugadores… En una encuentra relámpago que hizo el este pechito a los hinchas cremololadas como al público en general opinaron que quien debe irse es el DT Castañeda y no los jugadores… Se ha demostrado que los jugadores están poniendo de su parte, así fue la noche del domingo ante la U en donde se dieron íntegros para ganar… En los partidos anteriores los cambios que realiza no fueron los más apropiado, se equivoca y por allí quye el rival se va encima no nos gana en el medio campo… a veces siente a los jugadores que mejor responde y pone en el primer equipo a otros elementos… Hay que tener presente que la voz del pueblo es la voz de Dios. --------------------------------------------¿Y mí querido Coliseo? … hasta cuando lo terminarán el sábado me fui de pasadita por la Universidad para ver la inauguración del campeonato de Taekwondo que se llevó a cabo en el Coliseo, pero no de la Muni, sino de la UNC… vi con micha tristeza que el gran coliseo de Roma que se encuentran frente a la U esta como un elefante blanco… ya pasaron dos gobiernos municipales y nada la pirinaka, se terminará en diciembre ha dicho nuestro ilustre Alcalde, pero no ha dicho de que año… Mientras tantos estaremos soñando con un gran coliseo de roma que tendrán los cajamarquinos que poco a poco se va hundiendo. --------------------------------------------Y se inicia los juegos escolares… cerca de 5 mil estudiantes de nuestra región estará movilizando estos juegos escolares que estarán participando en las diferentes disciplinas… Cajamarca tiene organizador al popular “Chemo” Díaz de la UGEL, se espera que se desarrolle con normalidad esta actividad deportiva… A propo la inauguración será el miércoles 17 de abril en el estadio “Héroes de San Ramón”, el jefe máximo del IPD será quien inaugure está actividad deportiva… suerte y a campeonar… me voyyyyyyyyyyyyyy.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


TD TODO DEPORTE

Por: Roberto Cacho Uriarte

PARTIDO VA A LAS 3:45 DE LA TARDE

UTC recibe el sábado al José Gálvez de Chimbote

Jhon Cusi e Inés Melchor ganaron Carrera “Cristal Tour Perú”

TABLA DE POSICIONES AL TÉRMINO DE LA NOVENA FECHA Ub

CLUBES

PJ

PG

PE

PP

GF GC DG PTS

1

C. Deportivo Sporting Cristal

09

05

02

02

20

10

10

17

2

C D Real Garcilazo del Cuzco

08

05

02

01

12

04

08

17

3

Club Deportivo Alianza Lima

09

05

02

02

10

06

04

17

4

C. Deportivo Sport Huancayo

09

04

03

02

14

13

01

15

5

Club Universitario de Deportes

09

04

02

03

12

07

05

14

6

C. D. Juan Aurich de Chiclayo

09

04

02

03

13

09

04

14

7

C D. Universidad César Vallejo

09

04

02

03

08

06

02

14

8

Club Deportivo Pacífico FC

09

02

05

02

07

07

00

11

9

C. Deportivo UTC Cajamarca

08

03

02

03

07

08

-1

11

10

Club D. Cienciano del Cuzco

09

03

02

04

07

13

-6

11

11

C. Deportivo León de Huánuco

09

02

04

03

11

12

-1

10

12

C. D. José Gálvez de Chimbote

09

02

04

03

16

19

-3

10

13

C.D. FBC Melgar de Arequipa

09

02

03

04

09

11

-2

09

14

Unión Comercio de Tarapoto

09

02

03

04

10

13

-3

09

15

Intis Gas Deportes Ayacucho

09

02

03

04

11

18

-7

09

16

C.D. Universidad San Martín

09

00

03

06

06

17

-11

03

PRÓXIMA FECHA: Universidad San Martín de Porres vs. León de Huánuco; Universidad César Vallejo vs. Inti Gas Deportes; Unión Comercio vs. UTC; Sport Huancayo vs. Alianza Lima; Cienciano vs. Juan Aurich; Universitario de Deportes vs. FBC Melgar; José Gálvez FBC vs. Pacífico FC; Sporting Cristal vs. Real Garcilaso.

cmyk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.