Semanario "EL TRIUNFO"

Page 1

LOS BOTARON DEL GAVILÁN Castillo fue despedido por falta de liderazgo, mientras que Mostto, Sánchez, Cevasco, Guevara y Barros por indisciplina y bajo rendimiento. GALVÁN QUEDA COMO ENTRENADOR INTERINO.

EDICIÓN

REGIONAL

ET

RAFAEL CASTILLO

MICHAEL GUEVARA

MIGUEL MOSTTO

GARANTIZAN CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES EN JAÉN Y CAJABAMBA

ALEXANDER SÁNCHEZ

MIGUEL ACEVASCO

JUAN JOSÉ BARROS

DISTRITAL

Anunció lo hizo el director ejecutivo de la Unidad Ejecutora PROREGION, Ing. Arturo Fernández Figueroa.

BEBIDA INNOVADORA DE SÁBILA Y NARANJA INGRESARÁ A CAJAMARCA El proyecto, es diseñado por estudiantes de la UPN. DIRECTOR: Willian Tocas Limay

DEL 29 DE ABRIL AL 05 DE MAYO DE 2014

Año: II - Nº 47

S/. 0.50

La represa del río Chonta es la alternativa para evitar a futuro los grandes desafíos de suministro de agua. Pero la oposición que se ha presentado es solo una forma solapada de deseos y ambiciones políticas que no son capaces de expresarse a viva voz.

UTC GANA ARBITRAJE Y CÁMARA DE COMERCIO DEBERÁ PAGARLE 150 MIL DÓLARES Jorge Vergara, actual presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCyPC) deberá afrontar la pérdida del laudo arbitral con el club.

P O L I T I C A

BECERRA: “EL DEBATE POLÍTICO DEBE CENTRARSE EN EL TEMA DEL AGUA” Mas no en las encuestas a postor, exhorto el candidato de FP.

CHONTA NO CONVIENE A EXTREMISTAS SÁNCHEZ: “QUE LAS MINERAS PAGUEN EL SOBRECOSTO DEL TRATAMIENTO DE AGUA” Candidato del FA hizó pública denuncia que se interpondrá a SEDACAJ.

CMYK


02

Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

Editorial Fiesta democrática Este este 05 de octubre los peruanos volverán a las urnas para emitir su voto. La decisión de los ciudadanos determinará si las autoridades ediles deben o no ser revocadas de sus cargos, además quienes deben ocupar nuevos Despachos en las alcaldías y concejos. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha supervisado a nivel nacional las jornadas de capacitación que desarrolla la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en los locales de votación. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha entregado el padrón de electores en cada jurisdicción. Todo ha quedado listo, y este primer domingo del mes patrio, la nación tiene otra oportunidad de fortalecer el sistema democrático, que puede no ser perfecto, pero si el mejor. El sistema de cómputo electoral asegura la exactitud y transparencia del procesamiento de los resultados electorales. Esta red está diseñada exclusivamente para la transmisión de resultados electorales, ya que no está conectada a Internet, con lo cual se evita interferencias de hackers. El personal calificado para el procesamiento, realizará la lotización de las actas electorales, la digitación, digitalización con su respectiva verificación y transmisión de datos e imágenes en el sistema de cómputo, para el posterior ingreso de resoluciones emitidas por los Jurados Electorales Especiales. El sufragio inicia a las 08:00 de la mañana, con la instalación de las mesas de votación. El proceso culmina a las 04:00 de la tarde, con el cierre de locales, las personas que se encuentren al interior de los centros podrán permanecer ahí hasta emitir su voto. Acudir cada determinado tiempo a sufragar es un acto cívico. Es un compromiso con el presente y con el futuro, es una real muestra de que somos adultos, conscientes, y responsables de nuestro mundo, y del mundo que deseamos para las próximas generaciones. Las campañas de “Voto Informado” tienen por objetivo sensibilizar a la población para que participe en estas próximas elecciones, tome una buena decisión y emita un voto pensado. Orientar e informar de una manera más cercana y dinámica al público en general, motivándolos para que se informen oportunamente y emitan un voto consciente, asimismo se busca invitarlos a visitar las hojas de vida de los candidatos. Los echaron.

o

Regional

STAFF GERENTE - DIRECTOR: WILLIAN TOCAS LIMAY DISEÑO GRÁFICO:

R. JACQUELI TOCAS LIMAY

DEPORTES:

ROBERTO CACHO URIARTE

PUBLICIDAD:

DANY J. LIMAY ROJAS

APOYO FOTOGRAFÍA - TEXTOS: CAPSVIRSA

MULTISERVICIOS El

o

WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com

Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL- RPM: #962697909

Becerra: El debate político debe centrarse en el tema del agua En el caso de la provincia de Cajamarca, las propuestas son muchas, pero a veces alejadas a la realidad y a lo inmediato que debe resolverse.

E

l dıá de las elecciones municipales se cerca. No es remoto el pró ximo 05 de octubre. Las urnas deberá n decidir el futuro de la provincia, porque se apuesta por un plan de gobierno y se espera la solució n a los problemas que aquejan a diario. Algo pendiente es la problemá tica del agua. Nos guste o no, el tema se torna espinoso y complicado. La empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento está en crisis, la població n exige má s agua, má s horas de

suministro, mientras que la infraestructura con la que se cuenta es deficiente y no es moderna, y se habla de millones a la hora de atender los justos reclamos de la població n, en una ciudad que crece cada dıá má s. Sedacaj se hunde en problemas ¿su propuesta al respecto como candidato a la alcaldía de Cajamarca? Sedacaj es una empresa que requiere detenció n especial. Recordemos que todos requerimos del agua, y es un servicio bá si-

co y nadie puede quedar indiferente ante la problemá tica que atraviesa. ¿Es usad esta situación como plataforma política? Necesitamos que el tema del agua esté presente en la discusió n polı́ t ica. Necesitamos que se debata acerca de las opciones para reflotar esta empresa y para que el servicio sea de calidad. No puede haber indiferencia ante un problema grave que aqueja a todos. ¿Se busca repuntar con el tema del agua en las encuestas? El debate polı́tico debe centrarse en el tema del agua y no en las encuestas a postor. El uso y abuso de las encuesta es contraproducente, y a la larga solo hace dudar a la població n acerca de las mediciones que se realizan, y que tienen el sustento necesario de refle-

jar en un determinado momento las preferencias de la població n. No es serio, creo, que algunos candidatos se dediquen a difundir encuestas y que luego tienen que desmentir o caer en el juego de hacer todo lo posible por figurar en primeros puestos. Una encuesta es una medició n rigurosa con respaldo y es obligació n de quienes la realizan que sustenten ese trabajo. Emilio Horna ha propuesta que personal de Serenazgo porte armas ¿es una sugerencia que será tomada en cuenta? La seguridad ciudadana a todos preocupa, es un tema en agenda pú blica nacional y si hay una iniciativa que se puede materializar en buena hora. Todas las propuestas bienvenidas, que el deseo es llegar a los consensos y tener para Cajamarca planes realistas y que surtan efecto.

Corte realizará actividades con el ministerio de Justicia El dıá de ayer al promediar las diez de la mañ ana en el despacho presidencial de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Presidente Oscar Vá squez Arana y el doctor Edvin Terrones Dá vila, representante del Viceministro de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Manuel Pando Vı́lchez, suscribieron el convenio de cooperació n interinstitucional del añ o 2014, que tendrá como primera actividad publicar un compendio de normas y

jurisprudencia sobre Justicia Comunal y de Paz; se realizará un taller de actualizació n sobre Conciliació n Extrajudicial; Seminario sobre Derecho Penal y Procesal Penal; II Encuentro Regional de Lıd ́ eres por la Paz y el II evento internacional sobre justicia intercultural. La ceremonia contó con la presencia del Asesor de la direcció n General de Justicia y Cultos del Ministerio de Justicias, quien manifestó que el convenio, será de mucha importancia y de beneficio para el sistema de justicia

comunal y rondas campesinas. Por su parte Oscar Vá squez Arana, declaró “Estamos trabajando coordinadamente operadores de justicia ordinaria y comunal, durante el 2013 hemos fortalecido el

Sistema de Justicia Local como un modelo de administració n de Justicia Bá sica, que garantice el ejercicio de los derechos de la població n rural y que contribuya a la Reforma del Sistema Nacional de Justicia”.


Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

03

REPRESA CHONTA BAJO LA LUPA

Telmo Rojas Alcalde, Docente universitario Para Telmo Rojas Alcalde, destacado docente universitario, la oposición a la represa del río Chonta es solo política, no tiene argumentos técnicos. Pues se basan los opositores en un argumento de protección del medioambiente. Pero la represa del río Chonta no afecta el medioambiente, por el contrario, se evitaría la desertificación, se ampliaría la frontera agrícola, y lo más importante, se contaría con agua para la población en época de estiaje, además de ser una propuesta a futuro para contra-restar los efectos del cambio climático, señala Rojas. El gran beneficio de la represa Chonta – indica Rojas - es garantizar que más de 300 mil habitantes tengan acceso al agua, el Chonta es absolutamente indispensable porque resuelve el problema de agua potable por unos 50 años y porque incrementaría el área de riego entre 3 y 4 mil hectáreas adicionales beneficiando a más de 5 mil campesinos minifundistas.

CHONTA NO CONVIENE A EXTREMISTAS La represa del río Chonta es la alternativa para evitar a futuro los grandes desafíos de suministro de agua. Pero la oposición que se ha presentado es solo una forma solapada de deseos y ambiciones políticas que no son capaces de expresarse a viva voz. ·HISTÓRICO. El alcalde Ramiro Bardales Vigo, pasa a la historia como el burgomaestre que presentó ante todos el expediente de la represa del río Chonta, un proyecto que tiene más de sesenta años de ser anunciado y promovido, pero que nunca llegó a un punto tan alto como el actual, saber qué pasos seguir y sobre todo, contar con el dinero establecido para su ejecución. Las críticas a la obra son simples deseos solapados de ser los protagonistas en la ejecución de esta mega obra de infraestructura hidráulica.

E

l proyecto de la re p re s a d e l r ı́ o Chonta tiene un fondo de financiamiento superior a los 580 millones de soles, una obra que harıá historia, y que marcarıá un antes y un despué s en Cajamarca, y el n o r t e d e l p a ı́ s , p u e s hablamos de hacer una obra con miras al futuro, y hablamos de dé cadas, de generaciones. Chonta comprende los dis-

tritos de La Encañ ada, Bañ os del Inca, Cajamarca, Llacanora y Jesú s. Se ubica en el cauce del rıo ́ Chonta, entre el Cañ ó n de Sangal y Tres Tingos (encuentro de los rıo ́ s Quinuario, Azufre y Rıo ́ Grande), a una altitud de 2 mil 854 metros sobre el nivel del mar. Ademá s, de concretarse la obra de la represa del rıo ́ Chonta acaba un viejo caballito de batalla polıt́ica. Si la obra se encamina, entonces no habrı́ a en donde sustentar un plan de campañ a electoral. Todos desean la represa, pero ser ellos los abanderados de la ejecució n de la obra. Bien se puede aplicar el viejo adagio de “la zorra dice que las uvas está n verdes, porque no puede alcanzarlas”.

Wilfredo Saavedra Marreros, el opositor a todo. Si la represa del río Chonta se concretiza el autodenominado presidente del Frente de Defensa Ambiental, pierde un motivo para convocar a movilizaciones. La represa del Chonta significa para personajes como Saavedra Marreros, perder un ámbito en el cual sembrar la movilización y la protesta. Esta obra representa para Cajamarca, generación de miles de puestos de trabajo, algo que Saavedra no puede lograr. También significa, prepararse para los efectos del cambio climático, algo que el Frente Ambiental no propone.

·Mesías Guevara Amasifuen. El congresista de las filas de Acción popular, se ha olvidado de la obra de su líder histórico, Fernando Belaúnde Terry, uno de los promotores de las obras de infraestructura hidráulica. Tal vez, habló más de la cuenta, o tal vez, solo buscaba cámaras y protagonismo, poner en duda todo el esfuerzo que se ha realizado para impulsar la represa del Chonta por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, es una irresponsabilidad. ·Además, de concretarse la obra de la represa del río Chonta acaba un viejo caballito de batalla política. Si la obra se encamina, entonces no habría en donde sustentar un plan de campaña electoral. Todos desean la represa, pero ser ellos los abanderados de la ejecución de la obra. Bien se puede aplicar el viejo adagio de “la zorra dice que las uvas están verdes, porque no puede alcanzarlas”.


04

Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

ABOGADA Teresa Ysabel Terán Ramírez terysa04.05@gmail.com.

LO QUE HA ESTABLECIDO LA DECLARACIÓN DE BILBAO SOBRE EL DERECHO HUMANO A LA PAZ

Conocido es, cuando se habla de clasificación de los Derechos Humanos, referirnos a la propuesta hecha por Karel Vasak en 1979, en cuanto a que, los Derechos Humanos son de primera, de segunda y de tercera generación, debido –básicamente- a la aparición que tales derechos iban teniendo a lo largo del tiempo. Sin embargo, nuestro objetivo no es abundar al respecto, sino únicamente, referirnos al derecho humano a la paz, el mismo que se encuentra ubicado dentro de la tercera generación de Derechos Humanos y que, en la actualidad, ha sido objeto de tratamiento en el ámbito internacional, en particular, en la Declaración de Bilbao sobre el Derecho Humano a la Paz, de fecha 24.02.2010. El citado documento, ha establecido -en su preámbulo- que el derecho a la paz es un valor universal y es precondición y consecuencia del disfrute de los derechos humanos por todos, de allí su importancia. Se ha instituido, también, el carácter intergeneracional del derecho a la paz; lo cual significa, que el mismo, corresponde tanto a las generaciones presentes como a las futuras y, que el logro de la paz, es una tarea que no sólo atañe a los hombres, sino también a las mujeres, las mismas que han participado en el fortalecimiento de la paz y seguridad internacionales; tal como lo reconociera expresamente la Asamblea General de las Naciones Unidas en sus resoluciones 3519 de 1975 y 3763 de 1982. De otro lado, la Declaración de Bilbao, ha entendido que el derecho a la paz es una exigencia prioritaria que hace posible que los derechos y libertades proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se hagan plenamente efectivos y, que su realización y la erradicación de la violencia estructural, requieren que toda persona y todo pueblo tengan el derecho inalienable a participar en un desarrollo económico, social, cultural y político en el que puedan realizarse plenamente todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como a contribuir a ese desarrollo y a disfrutar de él. Por tanto, el derecho a la paz, no únicamente exige la igualdad de derechos y el respeto a la diferencia entre las mujeres y los hombres, sino también, que el respeto a los distintos valores culturales y creencias religiosas, sean compatibles con los derechos humanos universalmente reconocidos. Por último, nos aunamos íntegramente, a las determinaciones consignadas en la Declaración de Bilbao de 2010 y, apoyamos la posición, de que la paz, ha sido y continúa siendo, un anhelo constante de todas las civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad, por lo que, todas las personas debemos unir nuestros esfuerzos a favor de la realización efectiva de la paz, para de este modo, ser parte de la responsabilidad compartida, exigida, de cara al cumplimiento y al logro de la paz como tal.

TERESA YSABEL TERÁN RAMÍREZ

ABOGADA Ex Vocal del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca.

ASESORÍAS Y CONSULTAS LEGALES Jr. Junín N° 854. 2° Piso. Of. 205 RPM: #942417705 / E-mail: terysa04.05@gmail.com

GARANTIZAN CONTINUIDAD EN CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES DE JAÉN Y CAJABAMBA “La disponibilidad presupuestal está garantizada; ya que, están al día con el pago de valorizaciones a todo el personal que viene laborando en las obras.

El Gobierno Regional Cajamarca garantiza la continuidad de los trabajos de construcció n de los hospitales Nuestra Señ ora del Rosario de Cajabamba y del Hospital General de Jaé n”, indicó el director ejecutivo de la U n i d a d E j e c u t o r a PROREGION, Ing. Arturo Ferná ndez Figueroa. Asimismo, el funcionario manifestó que: “La disponibilidad presupuestal está garantizada; puesto

que, estamos al dıá con el pago de valorizaciones. Por lo que, las empresas contratistas que ejecutan las obras hospitalarias, deben cumplir puntualmente con los salarios de sus trabajadores”. Por otro lado y en declaraciones a la prensa Arturo Ferná ndez recalcó : “Jaé n, esperó má s de 30 añ os para tener su moderno hospital que ya empezó a construirse. Ahora un minoritario grupo de per-

sonas –con intereses polı-́ ticos, partidarios o personales–, intenta boicotear su construcció n. Hermano de Jaé n, levá ntate esto no lo podemos permitir”. HOSPITAL DE CAJABAMBA Con respecto a la paralizació n de Cajabamba, el director regional afirmó que: “El pró ximo lunes, una comisió n especial con el equipo té cnico se trasladará n a Cajabamba para inspeccionar la obra y tomar acuerdos con los trabajadores, a fin de levantar la paralizació n iniciada el 21 del presente”. Cabe resaltar que, los funcionarios regionales, el representante legal del Consorcio Hospitalario y

los representantes del sindicato de trabajadores, se reunieron el ú ltimo viernes en la sede del Gobierno Regional Cajamarca, donde firmaron un acta de compromisos que comenzará a aplicarse desde el pró ximo lunes, se espera que el martes 29 puedan reiniciar los trabajos. DATOS: Para el Hospital “Nuestra Señ ora del Rosario” de Cajabamba se ha presupuestado una inversió n de 36 millones 286 mil soles y tiene el avance de obra bordea el 20 por ciento. La construcció n y equipamiento del Hospital II-2 de Jaé n contempla una inversió n de 72 millones 495 mil 468 y tiene un avance de 05 por ciento.

Cámaras captan momentos en que carteristas roban a transeúntes La pareja de carteristas operaba en las inmediaciones del mercado San Sebastiá n y sus vıćtimas son en su mayorıá amas de casa que van a hacer sus compras en dicho mercado. Se movilizaban entre la gente, en busca de alguna cartera que demuestre tener algo de valor y cuando creen haber encontrado a la indicada, ponen en marcha la estrategia del robo. Ella va delante obstruyendo el paso de su vıćtima y é l detrá s suavemente

rebuscando la cartera del transeú nte hasta encontrar algo de valor que valga la pena correr tanto riesgo. Repiten la misma acció n una y otra vez, durante prolongadas horas, quizá hasta completar la faena del dıá, con el dinero de otros. Las cá maras de video vigilancia en esta oportunidad permitió la detenció n de la pareja, pero por el monto de los robado y la flacidez de las autoridades, lo seguro es que será n puestos en libertad

y quizá solo cambien de lugar y seguirá n robando. Lo ú nico que podemos hacer para evitar ser las

vıćtimas de esta parejita, es no distraerse, estar siempre alertas, sobre todo en las multitudes.


Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

05

SOCIÓLOGO Por: Edgard José Gálvez Mendoza

UNIVERSIDAD E INFORMÁTICA

MUNICIPALIDAD DE BAÑOS INAUGURA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN SHITALOMA Directora de dicha institución educativa Patricia Oliva Zamora agradeció el gesto de las autoridades por preocuparse por la educación

L

a Municipalidad bañ osina continua trabajando por la educació n de sus niñ os, es por ello que se inauguró la o b r a d e n o m i n a d a “Ampliació n y Mejoramiento de la Institució n Educativa 821324 del caserıo ́ de Shitaloma”, la cual estuvo dividida en grupos y consta de una Infraestructura Bá sica que es el edificio principal, y una Infraestructura Complementaria que es el

comedor, un cerco perimé trico y el mejoramiento de la plataforma deportiva con sus graderı́os, obra que tuvo un costo aproximado de ochocientos trece mil nuevos soles. La Directora de dicha institució n educativa Patricia Oliva Zamora agradeció el gesto de las autoridades por preocuparse por la educació n ya que ahora su institució n tiene las cosas primordiales que hará que su trabajo y de sus colegas

sea en beneficio de los educandos que asisten a este plantel. Por otro lado le deseo los mejores augurios y su infinito agradecimiento al Ing. Jesú s Julca por tan valiosa obra que estará en los corazones y mentes de los pobladores de Shitaloma. El Primer Regidor de la Municipalidad Distrital Juan Sá nchez Rudas indicó que ademá s de esta obra que se está entregando en el caserıo ́ de Shitaloma se encuentra ejecutando la obra de agua potable y las letrinas con biodigestores, trabajos que se viene realizando gracias al apoyo de consejo en pleno que buscan el bienestar de los habitantes de Los Bañ os del Inca. Manuel Roncal Supervisor

de la obra manifestó su alegrıá por entregar esta institució n educativa a los pobladores de Shitaloma la que cuenta con un ambiente para los docentes, una sala de có mputo equipado, servicios higié nicos, mobiliario escolar, un auditó rium la cual generará la comodidad de los estudiantes y docentes que laboran en dicho establecimiento educativo. Asimismo el Docente Leonel Ló pez agradeció a la autoridad edil por cumplir con sus promesas y al mismo tiempo le pidió seguir velando por el bienestar de sus pobladores, ya que las obras son las que hablan por el trabajo que viene realizando al frente de La Municipalidad de Los Bañ os Del Inca.

En nuestro paıś, ya es conocido por todos (o al menos por la mayorıá), algunos problemas cruciales, son: el dé ficit de á reas verdes en el espacio urbano producto de la dé bil planificació n de las ciudades; ası ́ mismo, la constitució n de un creciente sector urbano marginal, la explosió n demográ fica, la creciente inseguridad ciudadana, problemas de salud, alimentació n y vivienda, ası ́ lo señ ala algunos informes del Instituto Nacional de Estadıśtica e Informá tica (INEI) y del Ministerio de Vivienda, construcció n y saneamiento Por otro lado, el avance de la educació n, la revolució n cultural y el desarrollo de la comunicació n que se viene dando en el mundo motiva a la reflexió n y autocrıt́ica. Nuestras universidades, poco o nada, hacen para conectarse con esta realidad, con la finalidad de propiciar el desarrollo de la sociedad peruana, en especial, de la sociedad cajamarquina. No cabe ninguna duda que la informació n contribuye al desarrollo de los pueblos, de las naciones y, sobre todo, su adecuada transmisió n y difusió n tenderá hacia é ste fin. Me formulo la siguiente interrogante ¿podemos relacionar la Universidad con la informá tica?, realmente, ¿es posible? La respuesta, definitivamente es: sı ́es posible. Respondiendo la pregunta con mayor precisió n y, al mismo tiempo, concluyendo este artıćulo, desde un punto de vista socio, econó mico – cultural, a travé s de las innumerables aplicaciones que nos brinda la informá tica, la universidad puede plantear novedosas alternativas de solució n a la problemá tica nacional, regional y local; es decir, la informá tica brinda nuevos enfoques, cambios conceptuales en los contenidos de la educació n bá sica y superior, los cuales facilitan la investigació n cientıf́ica (como serıá en la educació n superior), y con ello se logrará , con mayor é xito, el aprendizaje.

Bebida innovadora de sábila y naranja ingresará a Cajamarca ü En los próximos meses, una bebida a base de sábila y naranja ingresará al mercado de Cajamarca como una alternativa saludable para las personas que cuidan su salud. ü El proyecto, diseñado por estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN), brindará más puestos de trabajo a agricultores del distrito de Llaconora. Una nueva bebida con insumos naturales de nuestra regió n innovará el mercado los pró ximos meses. Se trata de un concentrado a base de sá bila con esencia de naranja, ideal para las personas que padecen de

diabetes y las que se preocupan por su cuidado personal, ya que cuenta con propiedades nutritivas, como vitaminas B5, B6, B11, B12, A y C, que ayuda a disminuir el colesterol. Otro de los beneficios del

producto es que reduce los malestares gastrointestinales y actú a como antioxidante y desinflamante. El proyecto, elaborado por estudiantes de la carrera de Administració n de la Universidad Privada del Norte (UPN), fue el ganador nacional del Premio James McGuire 2014, organizado por la red internacional de universidades privadas má s grande del mundo. La propuesta tambié n cuenta con un enfoque social, ya que los agricultores del distrito de Llaconora en Cajamarca podrá n participar en su producció n. Ellos sembrará n la planta de sá bila y la venderá n a la empresa a un pre-

cio justo. De esta manera, se prevé beneficiar a má s de 260 pobladores de la zona, quienes incrementará n sus ingresos econó micos para mejorar la calidad de vida de sus familias. Jeaneth Sá nchez Arroyo,

coordinadora de la carrera, comenta que iniciativas como esta favorecen a que los futuros profesionales no solo se enfoquen en obtener mayores ingresos econó micos, sino tambié n e n q u e s u s a c c i o n e s

impacten de manera positiva en la sociedad. “Buscamos que a travé s de sus propuestas nuestros jó venes ayuden a mejorar la calidad de vida de los pobladores, conozcan su realidad y la transformen”.


06

Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

de incremento. La població n tiene a su favor esos casos que permitirıa ́ n anular la disposició n de SEDACaj, la cual fue aprobada por la Superintendencia Nacional de Agua y Saneamiento (SUNASS).

Sánchez: “que las mineras paguen el sobrecosto del tratamiento de agua”

¿SUNASS aprobó este incremento? En el alza de precios injustificados. Se aprobó por SUNASS pero lo que realmente está pasando es un intento por cubrir l o s f o r a d o s d e e s t a empresa que está en quiebra, como lo demuestran sus actas de directorio y junta general de accionistas.

15% del Impuesto Gene- ¿hay sustento legal para ral de las Ventas. Los ello? directivos de SEDACaj sub- Sı,́ hay jurisprudencia, y ieron la tarifa del servicio sı́ , hay sustento para de agua potable empuja- demandar a la empresa dos por la necesidad de que desea ajustar a todos cubrir gastos y deudas. los cajamarqunos para Las malas adminsitracio- cubrir las malas adminisnes en esta empresa traciones. pasan la factura, y es la població n quien tendrı́a ¿Otras ciudades presenque pagar má s para lograr taron alguna recurso? No, de ninguna manera. cubrir estos forados eco- Sı.́ Se han presentado las demandas formuladas Ademá s no solo hablamos nó mico. ante el Poder Judicial y se de un 15% de incremento. Se tienen que sumar el Propones una demnda han anulado los montos

Sergió Sánchez Ibañez, candidato del Frente Amplio a la alcaldía provincial de Cajamarca, hizó pública de denuncia que se interprondrá a EPS. SEDACaj, por el alza de las tarifas de agua potable y alcantarillado.

¿

No se justifica el reajuste de precio de s e r v i c i o d e g u a potable y saneamiento?

Sedacaj es un monopolio y siempre quiebra ¿cómo se entiende eso? No se puede tener una empresa que cada añ o esté emitiendo saldos en rojo, y haya siempre pretextos para justificar malos manejos. No se puede permitir que las malas administraciones tengan que ser cubiertas por los cajamarquinos. Del bolsillo de la població n se está pagando no solo por el servicio, sino por malos manejos, por deudas, por proyectos que no rindieron como lo esperado, de eso no tiene culpa el poblador, y son los que menos tienen, los má s afectados.

¿Durante alguna gestión se le pidió respuestas a las empresas mineras ubicadas en cabecera de cuenca? Durante la gestió n del General Hoyos Rubio, se estableció que deberı́an ser las empresas mineras, ubicadas en cabeceras de cuenca quienes paguen por los sobrecostos de la potabilizació n del agua. Lamentablemente, por ahora, sigue vigente la parecer el acuerdo de confidencialidad firmado entre SEDACaj y Minera Yanacocha, no se conocen muchos detalles de esos acuerdos, y hay siempre un velo de sospechas de como se está trabajando el tema del agua. Entonces ¿cómo debemos interpretar el alza de precios en tarifa de agua? Se busca lanzar a SEDACaj una medida de salvataje. Una forma de paliar el gran problema en el cual está imbuido. Tenemos informació n sobre sus estados contables, y vemos que todo ello es producto de la mala administració n, de problemas con los gerentes, incluso multas que ha impuesto la SUNAT por el mal manejo de los libros contables. Cajamarca está pagando malos manejos, inoperancia y hasta puede que corrupció n.

Motivar a leer, esa ardua tarea El ser humano siempre ha buscado distraerse. Hacer cosas innovadoras, crear y generar nuevas emociones. Muestra de ello son los juguetes, desde las simples muñecas de trapo hasta los juegos de video.

Sin embargo, nada logra satisfacer tanto a las personas como el deleite de leer. La vida se torna má s rica, con má s amplitud se ven los horizontes, y la fantasıá pareciera ser un estimulante para la mente. Leer ha sido, es y será la mejor diversió n del ser humano. Las investigaciones recientes sobre los há bitos de lectura sostienen que algo conocido, y que otros estudios ya habıán señ alado: en Perú se leen pocos libros. Las principales razones esgrimidas para leer son en cierta medida “impuestas”: acadé micas y laborales. Esto significa que la lectura es vista, fundamentalmente, como actividad funcio-

nal ya que muy pocos dicen que lee por gusto. Desde la vereda de lo acadé mico y de la investigació n del fomento de la lectura, la peruana Silvana Salazar Ayllon señ ala: “El deseo o el querer leer, marca la diferencia entre los lectores habituados y los no lectores. El deseo de leer es el factor má s poderoso para generar há bitos de lectura y nace de asociar esta actividad al placer, a la satisfacció n, a la sensació n de logro y al entretenimiento”. (Salazar, Silvana, Claves para pensar la formació n del há bito lector, 2006, p.22-23) Entre los especialistas en el tema de la lectura hay bas-

tante consenso en que si deseamos aumentar el nú mero de lectores frecuentes, un factor primordial es desarrollar el gusto por leer. La lectura debiera comenzar a estimularse en las primeras etapas de la vida, a travé s del desarrollo del lenguaje oral, la narració n oral y el contacto temprano con textos impresos, para constituirla en un há bito en dos ambientes que se complementan y potencian: el hogar y la escuela. Esta ú ltima es un espacio privilegiado para continuar lo comenzado en la familia o para iniciar una historia lectora con aquellos niñ os que en el hogar, por diversos motivos, no han podido iniciar este camino. Nuestra experiencia nos ha mostrado, que tener disponibilidad de libros atractivos y de manera frecuente, y que el profesor apoye a los niñ os en el acceso a la lectura, son dos elementos muy importantes. La tarea de desarrollar el há bito y el gusto por la lec-

tura en la escuela es ardua y no exenta de dificultades. Es uno má s de los desafıo ́ s que enfrenta hoy dıá el sistema escolar. Sin embargo, ya hay algunos caminos recorridos, como los anteriormente señ alados, que se pueden emprender y perfeccionar. La invitació n es a transitarlos.

¿Cómo puede la escuela contribuir a desarrollar el hábito y el gusto por la lectura? ¿Cuál es nuestra experiencia en esto?

· Poseer libros variados, atractivos y adecuados para los diferentes grupos etarios. Aunque parezca obvio, sin los libros adecuados la tarea de seducir a los niñ os con la lectura puede tornarse muy difıćil. No basta só lo con tener una gran cantidad de libros, que es importante, sino que estos deben cumplir con algunas caracterıśticas. · Tienen que ser atractivos para los niñ os en su diseñ o (calidad de las tapas, hojas, coloridos e ilustraciones cuando corresponda, tamañ os, materiales) y tambié n deben responder a sus posibilidades lectoras, tanto en su contenido (complejidad de los personajes y trama), como en los temas o estructuras literarias má s aceptadas. · Profesores como mediadores efectivos y afectivos de la lectura. El profesor es un potente modelo lector para los alumnos. El “contagio” lector só lo se podrá producir si los niñ os y jó venes está n frente a la presencia de profesores o adultos claves que los conduzcan en el descubrimiento y en la afició n por leer. · Tienen que compartir el entusiasmo que a ellos les provoca la lectura no só lo a travé s del discurso sino que, má s importante aú n, a travé s de la conducta lectora que exhiben. El gusto por la lectura requiere ser “contagiado” por los docentes a travé s de la proposició n de actividades que produzcan encuentros motivadores entre los alumnos y los libros.


Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

07

Municipalidad provincial brinda apoyo a ediles Gobierno otorgará S/. 17,500 a trabajadores ediles que accedan a vivienda Techo Propio

E

l gobierno otorgará un apoyo econó mico de 17 mil 500 nuevos soles a los trabajadores municipales que accedan al Programa de Vivienda Techo Propio, informó el Jefe de la Unidad de Focalizació n de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Marco Murrugarra Camacho. Ası́ mismo reafirmó la voluntad del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo en su compromiso de apoyarlos a cada uno de los trabajadores beneficiarios con la suma de 200 nuevos soles para poder realizar los trá mites administrativos que conlleva acceder a este programa. Marco Murrugarra explicó tambié n los diferentes

requisitos que deben cumplir los trabajadores municipales para poder acced e r a l p r o g r a m a d e vivienda, como es el caso de conformar un grupo familiar y pasar por la evaluació n por el sistema de focalizació n de hogares para determinar su nivel socio econó mico, percibir ingresos netos familiares mensuales menores a mil 805 nuevos soles, contar con terreno ú nico ubicado en la zona urbana, inscrito en Registros Pú blicos, estar al dı́a con el pago de sus predios y libre de deudas, con un á r e a m ı́ n i m a d e 5 0 metros cuadrados y má xima de 200 metros cuadrados. Señ aló que las inscripciones para acceder a este

UTC gana arbitraje y Cámara de Comercio deberá pagarle 150 mil dólares programa se encuentran abiertas en la Unidad de focalizació n de hogares, gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en cuya oficina se les brindará a los intere-

sados toda la informació n y el asesoramiento necesario, exhortando a los trabajadores a no dejar pasar por alto esta oportunidad a fin de que puedan tener la posibilidad de una vivienda propia.

Nuevo decano de la Facultad de Negocios de UPN impulsará empleabilidad y espíritu emprendedor ü Augusto Cáceres Rosell, con más de veinte años de experiencia académica en universidades y escuelas de negocios del Perú, Chile, España y Japón, es el nuevo decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte (UPN). ü Su objetivo principal es fomentar el emprendimiento y liderazgo en los estudiantes. Para ello impulsará la productividad laboral y la creación de valor empresarial. Con cerca de tres dé cadas de experiencia profesional en diversas empresas locales y trasnacionales en las que ocupó cargos gerenciales, Augusto Cá ceres Rosell asume la conducció n de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte (UPN). Entre los objetivos del flamante decano, con m á s d e 2 0 a ñ o s c o m o docente universitario y directivo, figura potenciar el espıŕitu emprendedor y el liderazgo en los estudiantes. Para lograrlo, tiene planeado diseñ ar y poner en

funcionamiento un programa integral de empleabilidad con el que impulsará la productividad laboral y la creació n de valor empresarial que permita a los futuros profesionales asumir con é xito los retos del mundo globalizado. Gracias a su experiencia en talento humano, tiene previsto atraer y retener a los mejores docentes para que sigan brindando una formació n de calidad. Se priorizará la comunicació n directa y cercana con la comunidad universitaria y

se incentivará la innovació n, el trabajo en equipo y el pensamiento crıt́ico en las ocho carreras que conforman la facultad, entre ellas Administració n, Contabilidad y Finanzas, Administració n y Negocios Internacionales, Administració n y Servicios Turı́sticos, Administració n Bancaria y Financiera, y Administració n y Marketing. “Mi compromiso con la UPN está orientado a cola-

borar en la creació n de valor intelectual que beneficie a la comunidad universitaria y a la sociedad”, asegura Cá ceres Rosell. El experto en planificació n y gestió n estraté gica de negocios es doctor en Administració n de Negocios Globales, especializado en Economı́ a , en Tokio, Japó n, y miembro del Comité de Recursos Humanos de la American Chamber of C o m m e r c e o f P e r ú (AMCHAM).

Jorge Vergara Quiroz, actual presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCyPC) deberá afrontar la pérdida del laudo arbitral con el club UTC.

El gremio empresarial, al cual representa Vergara Quiroz, deberá cancelar la suma de ciento cincuenta mil dó lares americanos en un lapso de 48 horas, o será sujeta de embargo de bienes. Esta informació n la reveló Osıás Ramıŕez Gamarra, actual vicepresidente del club UTC, ademá s exigió que se cumpla inmediatamente con el pago de esta deuda que data de los primeros meses del añ o pasado. La CCyPC generó este problema al pretender que el logotipo institucional se luzca en el polo oficial de UTC. Cuando se exigieron los pagos correspondientes, el presidente del gremio empresarial Jorge Vergara Quiroz, declaró que no podıá asumir el monto pues no tienen dinero. Vergara sostuvo que hubo el compromiso de empresarios de apoyar al cuadro de UTC y que financiarıán los pagos, pero se presentaron inconvenientes y no se pudo cumplir con el acuerdo. Esto generó un conflicto en tribunales arbitrales, y el laudo favorece a UTC. Ahora, la CCyPC tiene dos dıás para pagar o será n embargados sus bienes. El añ o pasado, los polos de UTC de Cajamarca exhibıán el logotipo de la CCyPC, segú n refirió en su momento Joaquın ́ Ramıŕez Gamarra, presidente del club deportivo, se prefirió al gremio empresarial antes que a otros auspiciadores, que ofrecıán má s. Se buscaba el fortalecimiento de la identidad del club, pero los resultados no fueron los esperados. La deuda no se cancelaba y tampoco se podıán desconocer los acuerdos. Los hinchas de UTC en varias oportunidades protagonizaron protestas en el frontis de la CCyPC, incluso realizaron vigilias y quemaron ataú des con el rostro de Jorge Vergara Quiroz. Los barristas gritaron consignas contra Vergara exigié ndole cancele la deuda que los empresarios mantienen con el club cajamarquino.


08

Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

PROVINCIAS

Exitosa primera reunión provincial entre PNP, Rondas Campesinas y Juntas Vecinales

S

an Miguel ( Por: RCA- La Voz de San Miguel).- La Primera reunió n provincial de coordinació n entre la Policı́a Nacional del Perú , las Rondas Campesinas Y Juntas Vecinales se desarrolló con é xito el lunes 28 de Abril de 2014, en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de San Miguel, reunió n inicio a partir de las 10:00 de la mañ ana. Con cará cter de coordinar aspectos de seguridad ciudadana y de nuevos criterios de unificació n, visió n y misió n de las Instituciones y Organizaciones que conforman el Estado Peruano, a fin de lograr la eficacia y eficiencia coordinada con la població n, comunidad en general y las diferentes autoridades Polıt́icas, militares y eclesiá sticas que está n inmersas en el Plan Anual de Seguridad Ciudadana y contando con la presencia de má s de 700 personas, se desarrolló tan importante evento. El Comandante de la Policı́ a San Miguel, Eugenio Villalba Villasante, dio la bienvenida a diferentes personalidades y autoridades locales, como tambié n regionales las mismas que

dieron realce a tan magnı-́ fica reunió n. En la Primera reunió n participaron los presidentes de Rondas Campesinas de la Provincia de Contumazá , Sr. Julio Alcá ntara Paulino; San Pablo, Sr. Santos Vá squez Vila; de San Miguel, Sr. Carlos Sá nchez Terrones y el Presidente de la Junta Vecinal de Yoná n Tembladera Sr. Hugo Angulo. Carlos Sá nchez Terrones, Presidente de la Federació n Unica de Rondas Campesinas de San Miguel, fue enfá tico en su alocució n al mencionar que la delincuencia en nuestra Provincia ha campeado porque a la fecha son 11 muertes que se han suscitado y ninguna se ha esclarecido. Se debe trabajar y coordinar con las verdaderas rondas. Puntualizó . El General PNP Jorge Gutié rrez Senisse, jefe del Frente Policial Cajamarca, fue el encargado de la inauguració n del evento, mencionando Que: “la població n clama seguridad con respecto a la criminalidad y delincuencia barata que azota a los pueblos de la regió n Cajamarca”. Hemos logrado desbaratar estos flagelos que ponen en

zozobra a la població n, y lo logramos con el apoyo de las rondas campesinas y urbanas, ademá s de las Juntas Vecinales. Como Policıá Nacional del Perú , nos debemos al pueblo. Acotó . Dijo tambié n, cada añ o evaluaciones y hacemos seguimiento minucioso a aquellos malos Policıás que denigran la imagen de la Policıá Nacional, los mismos que son separados de la institució n, por su mal actuar y nexos de corrupció n. TEMÁTICA DE LA PRIMERA REUNION La temá tica que se abordó en el evento fue: “La Policıá Nacional y la Ley de Rondas Campesina”, como ponente el Coronel PNP Arturo Carbajal Bellido, “Importancia de las coordinaciones de la Policı́ a Nacional del Perú con las Rondas Campesinas, en la Problemá tica de la Seguridad Ciudadana y el Orden Pú blico”, ponente Comandante PNP Eugenio Francisco Villalba Villasante, “Aprehesió n de personas en flagrante delito y procedimientos”, ponente Mayor PNP Jesú s Manrique Cuba. DECLARAN HUÉSPED

Anibal Pedraza, es el candidato a la Alcaldía de Cutervo por el MAS Este Miércoles 30 de abril se hará oficial la candidatura al sillón municipal de Cutervo de Anibal Pedraza por el Movimiento de Afirmación Social.

CUTERVO (Por: Ronald Bustamante). Tras varias semanas de espera, y luego de haber postergado el lanzamiento del candidato a la alcadıá de Cutervo por el Movimiento de Afirmació n

Social(MAS), este mié rcoles 30 de abril , se hará oficial la participació n del presidente del Club deportivo Comerciantes Unidos. Un representante provincial de este Movimiento Polıt́ico que lidera Gregorio San-

tos, reveló a Só cota en Lın ́ ea que el tema está zanjado tras haber llegado a un acuerdo con el Sr. Pedraza Aguilar: "Lo habıámos prolongado el lanzamiento, por el tema del pase a Segunda Divisió n del equipo Comerciantes Unidos, pero es un hecho que Anı-́ bal Pedraza nos honra con su participació n en esta contienda electoral, en representació n de nuestro Movimiento Polıt́ico, sabemos y tenemos la convicció n de que es la mejor alternativa para Cutervo" refirió el funcionario. Con esto, queda confirmado y desterrado todo tipo de especulaciones al respecto. Pedraza Aguilar, no solam e n t e e s u n e x i t o s o empresario, é l es el gestor del pase histó rico del equipo cutervino a la Segunda Divisió n del fú tbol profesional, ademá s fue proclamado en tres oportunidades como personaje del añ o por una emisora local.

ILUSTRE Y ENTREGAN MEDALLA DE HONOR. Por la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana, y por el trabajo coordinado con las Rondas Campesinas de las Provincias de Contumazá , San Pablo y San Miguel. Declararon Hué sped Ilustre de esta Provincia Cajamarqui-

na al General PNP Jorge Gutié rrez Senisse, jefe del Frente Policial Cajamarca, imponié ndole ademá s Medalla de Honor. CLAUSURA DEL EVENTO E l G e n e ra l P N P J o r g e Gutié rrez Senisse fue el encargado de clausurar la Primera reunió n Provin-

cial entre Policıá Nacional, Rondas Campesinas y Juntas Vecinales en San Miguel. Se entregaron diplomas correspondientes por la asistencia a la primera reunió n Provincial de coordinació n entre Policıá Nacional y Rondas Campesinas, a un aproximado de má s de 700 personas.

RONDAS CAMPESINAS SE DESPLAZARÁN A CHOTA HA EXIGIR LA LIBERTAD DEL PRESIDENTE DE LA CENTRAL JUAN HUAMAN YACUPAICO Bambamarca (Elqui Herrera). El dirigente de la Federació n de rondas campesinas del Centro Poblado El Tambo distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc en la regió n Cajamarca Rafael palma Eugenio confirmó que, en la ú ltima reunió n de sá bado 26 de abril del 2014 a las 10 horas se reunieron 11 bases ronderas en que acordaron movilizarse contundente a la ciudad de Chota a exigir la libertad del presidente de la central de rondas campesinas de la provincia de Hualgayoc Juan Huamá n Yacupaico que fue detenido por efectivos de la policıá del distrito de choropampa por tenencia ilegal de armas hecho que ocurrió el pasado domingo 20 de abril del 2014 a las 7 pm. El presidente de la central de rondas campesinas de la provincia de Hualgayoc Juan Huamá n Yancupaico fue internado en el penal de Chota por orden judicial el pasado mié rcoles 23 de abril 2014 a las 6 y 20 de la tarde, fue trasladado

engrilletado por cuatro efectos policiales desde la comisarıá del distrito de Tacabamba provincia de Chota en la regió n Cajamarca. Las organizaciones ronderas que superan má s de 20 bases y cada base llevará la suficiente cantidad de ronderos para protestar en las afueras del ministerio pú blico y el penal de chota hasta lograr su libertad ya que consideran de injusticia la forma como quieren embarrarlo tan solo por contar con un arma ilegal que ha sido herencia de su padre difunto. Aquı́ está claro que, existe perseguimiento a los dirigentes a travé s de injerencia polıt́ica del gobierno nacional y las trasnacionales ante el poder judicial para amedrantar a los luchadores contra las mineras, los dirigentes tenemos que tambié n protegernos de los delincuentes cuando vamos a intervenirlos y eso no reconoce las autoridades judiciales ni polıt́ica reveló Palma Eugenio.cunta.


Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

09

TD TODO DEPORTE

Por: Roberto Cacho Uriarte

DESTITUYEN A “RAFO” Y A CINCO JUGADORES

RAFAEL CASTILLO

MICHAEL GUEVARA

MIGUEL MOSTTO

ALEXANDER SÁNCHEZ

MIGUEL ACEVASCO

JUAN JOSÉ BARROS

Castillo fue despedido por falta de liderazgo, mientras que Mostto, Sánchez, Cevasco, Guevara y Barros por indisciplina y bajo rendimiento. GALVÁN QUEDA COMO ENTRENADOR INTERINO.

O

sias Ramıŕez, Presidente del Club Universidad Té cnica de Cajamarca en conferencia de prensa manifestó que luego de recibir el informe de la Comisió n de Fú tbol que la integran José “Pepo” Salas, Rodolfo Orejuelas Chirinos y Augusto Canevaro; se determinó separarlo del cargo de Director Té cnico al Sr. Rafael Castillo, la misma suerte corrieron los jugadores Miguel Mostto, Maico Guevara, “Waly” Sá nchez, Cevazco y Juan José Barros, que a partir del 28 de abril han dejado de pertenecer al club de UTC. Segú n los fundamentos de

la separació n del equipo del té cnico Rafael Castillo es porque no pudo frenar la indisciplina de los jugadores, se tiene una planilla de buenos jugadores pero el plantel le ha quedado grande a “Rafo” que no ha tenido autoridad para manejar el grupo, ademá s dijo Osias Ramıŕez que el entrenador no ha tenido liderazgo dentro ni fuera del campo de fú tbol y los jugadores les faltaron el respecto. De otro lado manifestó que recié n se toma estada determinació n porque el té cnico a callado la indisciplina que han cometido los jugadores de UTC y no se informó en su momento, y

recié n le ha dicho al presidente que los jugadores no le hacen caso, entonces para que tener un té cnico que no se hace respetar o no tiene liderazgo en el grupo; por lo que se va del equipo é l como sus jugadores que los ha traıd ́ o (Mostto, Guevara, Sá nchez, Cevazco y Barros). Mencionó que han sido sus mismos jugadores quienes le han estado haciendo la camita al té cnico sin saber que ellos tambié n han preparado su camita y se van junto con su té cnico; los jugadores se van por indisciplinados, por lo que ya no pertenecen al club, y ası ́se tomará las medidas con

“RAFO” CASTILLO SE DEFIENDE Tras su abrupta salida, el ahora ex Director Té cnico de la Universidad Té cnica de Cajamarca – UTC, Rafael Castillo, refiere que las razones que le dio la dirigencia para su separació n del equipo carecen de veracidad. “A mi domicilio en Lima ha llegado un documento en donde aducen que yo he faltado a entrenamientos en febrero, lo cual es falso, que he faltado a entrenamientos esta semana, lo cual tambié n es falso. Que le he faltado el respeto a Miguel Mosto y a Michael Guevara, lo cual es totalmente falso” dijo “Si fuera por falta de liderazgo no hubié ramos estado en un momento punteros en el campeonato, no hubié ramos estado 6 partidos invictos, el dıá viernes que jugamos con caimanes obtuvimos un punto importante, la actitud y el desarrollo de los jugadores en la cancha fue bastante buena. Entonces, yo no creo que se trate de una falta de liderazgo cuando esta-

o t r o s j u g a d o r e s q u e comenta actos de indisciplina en el club, porque lo que se quiere es trabajar y ganar los encuentros para llegar a una Copa Libertadores. Ademá s Osias Ramı́ r ez manifestó que Carlos Galbá n estará reemplazando a Rafo Castillo en la direcció n té cnico convirtié ndose en el DT interino hasta que se consiga al nuevo entrenador que estarı́a llegando con todo su equipo esperando que sea en el menor plazo sabiendo que a esta altura del campeonato los té cnicos son escasos o ya no hay buenos entrenadores para un gran equipo

como UTC de Cajamarca. Referente a la contratació n de jugadores manifestó que la Comisió n de Fú tbol estará n conversando con algunos jugadores para reforzar al equipo, pero hay que tener en cuenta que en estos dıá son se puede inscribir a jugadores sino que tendrá n que esperar hasta el 25 de agosto que se inicia la apertura de inscripció n de jugadores y terminará en 24 de setiembre; por lo que el torneo Apertura jugará n con los que se han quedado, aunque dijo que hay unos cuatro elementos má s que

podıa ́ ser separado por actos de indisciplina. Ahora solo queda esperar que el grupo que se ha quedado trabajen con mayor dedicació n, responsabilidad y profesionalismo para sacra adelante al club, la Comisió n de fú tbol estará trabajando má s cerca con los jugadores y de esta forma solucionar los problemas que se pueden presentar, porque manifestaron que los jugadores se encuentran al dıá en sus pagos y no hay problema con ellos y si a algunos no se le ha pagado es por descuentos por indisciplinados.

DESPEDIDOS TIENEN SU VERSIÓN

mos a tres puntos del puntero” explica Rafo, ante el argumento de una falta de liderazgo que dio la dirigencia para separarlo de la direcció n té cnica del UTC. Castillo, refiere que su hubo malestar por parte de los jugadores por la falta de pagos, señ alo que algunos jugadores cobraron recié n el dıá de hoy sus remuneraciones del mes que pasó .

Juan Barros dijo estar sorprendido por la noticia que diera esta mañ ana, en conferencia de prensa, el presidente del club, Osıás Ramıŕez. Miguel Mostto, por su parte, manifestó que lo acusan de cosas que no son reales. “Que me comprueben que son ciertas las faltas que supuestamente he cometido”, manifestó . Mostto indicó que los cinco futbolistas

despedidos del club ya se está n asesorando con la Agremiació n de Futbolistas Profesionales y en los pró ximos dıás decidirá n si toman medidas legales. Los ex jugadores de UTC acudieron hoy por la tarde a los entrenamientos del club acompañ ados de un efectivo policial, quien se encargó de constatar que no abandonaron su centro laboral sino que fueron despedidos.



Del 29 de abril al 05 de mayo de 2014

ASÍ VA LA TABLA DE POSICIONES:

11

PRÓXIMA FECHA Viernes 02 de Mayo

Liguilla B 1

San Martín

2

PJ

PG

PE

1 1

06

01

FBC Melgar

11

05

03

3

UTC

11

04

4

César Vallejo

11

5

Sport Huancayo

6

Los Caimanes

PP 04

GF

GC

DG

PTOS

15:30 hrs. Reservas - 13:00 hrs.

León de Huánuco

VS

Real Garcilaso

Estadio Heraclio Tapia Leon

17

14

03

19

03

13

07

06

18

13:30 hrs. Reservas - 11:00 hrs.

FBC Melgar

VS

Los Caimanes

Estadio Monumental de la U.N.S.A.

04

03

11

15

-4

16

15:45 hrs. Reservas - 13:15 hrs.

UTC

VS

Sport Huancayo

Estadio Héroes de San Ramón

04

03

04

15

15

00

15

18:00 hrs. Reservas - 15:30 hrs.

Alianza Lima

VS

Sporting Cristal

Estadio Nacional

11

03

05

03

15

15

00

14

20:00 hrs. Reservas - 17:30 hrs.

Juan Aurich

VS

San Simón

Estadio Elías Aguirre

11

03

05

03

11

11

00

14 11:00 hrs. Reservas - 8:30 hrs.

Inti Gas

VS

Unión Comercio

Estadio Cuidad de Cumaná

13:15 hrs. Reservas - 10:45 hrs.

Cienciano

VS

César Vallejo

Estadio Municipal de Urcos

15:45 hrs. Reservas - 13:15 hrs.

San Martín

VS

Universitario

Estadio Miguel Grau

7

Cienciano

10

03

02

05

09

10

-1

11

8

Universitario

10

01

05

04

05

09

-4

08

Sábado 3 de Mayo

Domingo 4 de Mayo

1ra. División Cajamarca A UNA FECHA DE LA FINALIZACIÓN DEL CAMPEONATO

Juvenil UTC y Deportivo San Ramón se consolidad en Primera

A

una fecha de finalizar el torneo de Primera Divisió n del balompié cajamarquinos el equipo de Juvenil UTC se consolidó ene l primer de la tabla de posiciones con 24 unidades mientras que el deportivo San Ramó n hizo lo propio a sumar 19 unidades y estar solo en segundo lugar que le darı́a la oportunidad de representar a Cajamarca junto a los cremas en la etapa provincial de la Copa Perú claro está que tendrı́a que ganar en la liguilla a Sport Prado que es el ú nico equipo que podrı́a sacarlo a San Ramó n de este lugar. Mister logra importante triunfo ante el cuadro de Juvenil San Ramó n al derrotarlo por 5-2 y estar a punto de mantenerse en el torneo de Primera Divisió n, por lo que tendrá que sacar un punto ante el cuadro de Imperial en la ú ltima fecha ,mientras que los celestes de San Ramó n es el primer equipo

JUVENIL UTC

que descendió ; los goles fueron marcados por Gilmer Muñ oz Guevara (3), Wilder Guevara Garcı́ a Jherson Aguilar Quispe (Mister Welder); Fernando Ramos Goicochea y Royber Mayta C o t r i n a ( J u v e n i l S a n Ramó n). Aguerridos logró su tercer triunfo consecutivo, en esta vez fue ante el Imperial Cajamarca a quien le derrotó por 4-1 y de esta manera aseguró su permanencia en Primera Divisió n mientras que los rayados tendrá n que esperar la ú ltima fecha para buscar un milagro en mantener la categorı́a; los goles fueron anotados por Nelson Cortegana Idrogo (2), Kevin Aliaga Vargas y Henry Rojas Sá nchez (Aguerridos de Cajamarca); René Chiló n Tacilla anotó para Imperial. Sporting Caxamarca busca la liguilla y derrotó por 2-1 al Deportivo Champagnat en el marco del tercer

partido de la octava fecha del torneo de Primera Divisió n; fue un encuentro muy disputado y los goles del cuadro huaylulo lo anotó Hé ctor Zelada Huamá n uno de los goleadores del campeonato mientras que Denis Villar Bardales descontó para e cuadro canario; con este triunfo Sporting Caxamarca puede llegar a la Liguilla en el cuarto casillero por lo que tiene que ganar al ya descendido Juvenil San Ramó n y despojarlo al cuadro de Champagnat que tiene un partido muy difı́cil el domingo ante Juvenil UTC. Deportivo San Ramón 5-2 a Micari; fue u encuentro fá cil para los celestes y se recuperaron de la derrota sufrida ante Juvenil UTC, ahora los dirigidos por Rufino Alcalde está n solos en el segundo lugar y esperan ser el otro equipo que represente a Cajamarca en la etapa Provincial de la Copa Perú ;

los goles fueron convertidos por Vı́ctor Huaripata Bazá n, Gilberto Guevara Vera, Kevin Cabrera Rojas, Alexis Alvares Vá squez y Taylor Correa Delgado, mientras para Micari anotaron Nilton Paredes Zamora y Cé sar Culqui Chá vez. Juvenil UTC derrotó 2-0 a Sport Prado y con esto se mantiene invicto en el torneo de Primera Divisió n consolidá ndose en el primer lugar con 24 unidades; fue un encuentro muy disputado y pelados por los jugadores, por momento por el juego fuerte y por momento buen fú tbol, con el triunfo el cuadro de Carlos “Suco” Chá varry sacó seis unidades de ventaja a su má s cercano s e g u i d o d e p o r t ivo S a n Ramó n y quieren terminar invicto en este torne, por lo que su pró xima encuentro tendrá que ganar al Champagnat mientras que Prado recibirá a Micari; los goles del cuadro celeste fueron anotados por Aaron Moya Carhuajulca y Javier Urteaga Montoya. Al té rmino de la octava fecha Juvenil UTC va primero con 24 unidades, segundo puest o p a ra D e p o r t ivo S a n Ramó n con 19 puntos; el tercer lugar es para Sport Prado con 16 unidades, cuarto para Deportivo Champagnat con 14 puntos, el quinto casillero para Sporting Caxamarca con 12 unidades, el sexto lo comparten Micari y Aguerridos de Cajamarca con 9 unidades cada uno, octavo lugar para Miste Welder con 7 puntos, en el noveno casillero está Imperial con 4 unidades y cierra Juvenil San Ramó n con tres puntos.

Judith Toribio y Jhon Cusi ganadores de la Carrera de las calles.

Jhon Cusi y Judith Toribio ganaron la Carrera Tour BCKIS SOLO + 18 Los atletas Jhon Cusi Huamá n de la ciudad del Cuzco y la huanuqueñ a Judith Toribio lograron adjudicarse del primer lugar de la gran Carrera de las Calles Tour Backus solo +18 que se desarrolló en nuestra localidad contando con un participació n de unos 200 atletas que se dieron cita a esta importante competencia de fondismo El cuzqueñ o Jhon Cusi fue el ú ltimo ganador nacional llevá ndose cinco mil dolares, llegó a Cajamarca y por tercera vez ganó esta Carrera; que es la segunda p r u e b a d e l fo n d i s m o peruano que tuvo como sede nuestra ciudad; el ganador hizo una marca de 30.01 en una distancia de 10 kilomentros que se inició en Bañ os del Inca siendo su punto de llegada en la Plaza de Armas de Cajamarca. Por su parte en Damas Judith Toribio de Huanuco para llegar a la meta hizo un tiempo de 34.20 esta destacada atleta estuvo la semana pasada participando en Corea de Sur llegando a ocupar el tercer puesto y clasificar al torneo Panamericano de Toronto Canadá y representará al Perú ; vino a Cajamarca a

ganar esta competencia y lo hizo con junto merecimiento ganá ndose el aplauso de los cajamarquinos. En varones el Segundo puesto fue para José Rojas Ramos (Huancayo), el tercer lugar para Waldir Urreta Medrano (Junı́ n ); cuarto fue para Daverso Ramos Acevedo (Huancavelica) y el quinto lugar para Raul Pacheco; en damas el segundo lugar fue para Hortencia Arzapalo Ramos (Cerro de Pasco), tercero para Zaida Ramos Acevedo (Huancavelica), cuarto para Nelida Sulca Peñ a (Ayacucho) y el quinto fue para Telsi Romá n Balbın ́ (Huancayo). Tambié n se premió al primer puesto de los cajamarquinos en varones fue Segundo Cieza Rojas de Chota y Nancy Lozano Peralta de Celendın ́ , ademá s al resto de corredores cajamarqunos como a los Hemanos Jara de la localida de Jesú s; la premiació n se hizo en presencia de las autoridades y pú blico en general esperando que el pró ximo añ o sea se supere a lo de este añ o y la participació n de los atletas sea mayor; por lo que debemos felicitar al Club De Atletismo Los Gavilanes organizador de este impotante evento Deportivo.


TD TODO DEPORTE

Por: Roberto Cacho Uriarte

Encuentro de llevará a cabo este Sábado luego de las 3.30 de la tarde. en el Sintético de “Héroes de San Ramón”

JUVENIL UTC

JUVENIL UTC Y SAN RAMÓN SE CONSOLIDAN EN PRIMERA DIVISIÓN A una fecha de la finalizació n del campeonato.

UTC RECIBE AL “ROJO MATADOR”

JHON CUSI Y JUDITH TORIBIO GANARON LA CARRERA TOUR BCKIS SOLO + 18

vos… Al margen tambié n piden que cumplan con ellos, la cosa no está perdida la cosas se ponen cada fecha má s emotiva por los resultados que se dan ası ́que la lucha continuará hasta el final precisaron los peloteros cajamarquinos. ----------------------------------------------

De taquito Por “Cachacito” “Rafo” y cinco más afuera ...Ya estaba albertido antes del partido con Los Caimanes, sino sacaba un resultado positivo en Chiclayo quedaba fuera del equipo crema, logro un empate pero no fue suficiente para que se quede en Cajamarca. La directiva del UTC encabezada por su presi el Naranja Osias Ramıŕez le bajo el dedo y lo hecho del equipo conjuntamente con cinco peloteros, Mosto, Guevara, Sá nchez, Barros y Cevasco. Quedando con nuevo DT Carlos Galvá n hasta traer a un nuevo “Rafo”. Los jugadores habrıa ́ n sido despedidos por indisciplina y “rafito” por no poner orden en el equipo. Ası ́quedaron las cosas en tienda crema, este fin de semana chocan con Sport Huancayo y esperemos que se logre el triunfo y no empecemos a extrañ ar a “Rafo” Castillo y a los cinco indisciplinados. Un empate k vale oro… lograron los jugadores de UTC, porque digo oro, no es que porque somos cajamarquinos la Mina nos haya dado este gol de oro, eso no lo vemos ni en foto… Lo que sı ́vale oro es el punto que nos han traıd ́ o los jugadores utecistas porque pese a estar en una tormenta de problemas los peloteros dejaron esto de lado y demostraron que está n dispuestos a dejar todo en la cancha y sacar los resultados positi-

Taekwondistas brillaron… y una vez má s lograron varias presa de oro, plata y bronces, eso no es todo para mis queridos paisitas le dijo que han quedado muy bien en el torneo internacional desarrollo el 25 y Cajamarca una vez má s está en la cima del deporte del Tae Kon Do… Ese el verdadero trabajo que desarrolla el Maestro Internacional Segundo Llanos que desde que pisó la tierra del Cumbe ha dado muchas glorıás en este deporte y cada vez que sala a representar a Cajamarca en torneo nacionales e internacionales ocupa los primeros lugares y se bañ an de oro… Nuestra felicitació n a los deportistas y el comando té cnico por este nuevo lauro logrado y esperamos que se siga con estos triunfo para bien de Cajamarca. --------------------------------------------Hay árbitro para rato… ası ́lo han demostrado los soplapitos veteranos que ahora está n dirigiendo los encuentros de la Liga de Bañ os del Inca, eso está muy bien, y k menor oportunidad ver a estos amigos que se han denominado á rbitros Master por la edad que tienes… Pero la edad para ellos no es impedimento, porque la clase queda como no recodar y ver en acció n en los buenos momentos del arbitraje a los hermanos Wilson y Luis Rodrıg ́ uez,

al flaco Abanto, al nuestro larguirucho amigo Alcibı́ades Dá vila al bigote Ivo Gá lvez que está n sacando adelante el torneo e Primera en Bañ os… Un buen ejemplo para nuestra juventud y a los que se creen los dioses del arbitraje en Cajamarca… A seguir adelante mis queridos viejitos. --------------------------------------------Felicitaciones a los campeones… de los FC Estudiantes que nuevamente ha logrado un tıt́ulo en la categorıá sub 14 de fú tbol organizado por el IPD Cajamarca, para estos chiquillos no hubo rival se barrieron con todos y se alzaron con la copa… Hay que felicitar a Luchito Aré valo por el esfuerzo que pone en la parte té cnica a los papá s de los muchachos por el apoyo y a todos lo que han contribuido a seguir apostando por estos pequeñ os peloteros… Este club ya se ha ganado el respete en Cajamarca y estamos seguros en má s adelante estará n tomando parte en la liga cajamarquina y porque no poder estar representando a Cajamarca en una etapa provincial, departamental o regional de la Copa Perú … Todo se puede siempre y cuando se kiere y se trabaje con responsabilidad y disciplina… El grupo está unido y esperamos que en estos nuevos torneos que se viene del fú tbol 7 se consiga má s triunfos y trofeos para el club… felicidades y ya estaremos brindando por los trofeos de este añ o mi querido luchito Aré valo… y Salud con agü ita nada má s no te vayas a marear, a seguir con esa humildad de siempre… ya me llama me voy… Pó rtese bien que nada les cuesta… Chaufa, chaufita y chaufasa…. chau

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.