Nene Cubillas se une a la Campaña "Súmate, solo +18"
Cae peligrosa banda que desmantelaban vehículos a cualquier hora del día
El popular “nene” estuvo el último fin de semana por nuestra ciudad realizando la mencionada campaña.
Pensaban seguir haciendo de las suyas, sin embargo sus fechorías terminaron la madrugada del último Sábado al ser capturados por la PNP.
DIRECTOR: Willian Tocas Limay
Noticias “El Triunfo”
EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com
El
o
CAJAMARCA - LUNES 18 DE FEBRERO DE 2013
Año: I
Número: 11
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Precio: S/. 0.50
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
MIENTRAS AUTORIDADES BIEN GRACIAS
Ola de muertes
en Cajamarca En los últimos días nuestra ciudad ha sido escenario de varias muertes, la semana pasada dos taxistas fueron asesinados y abandonados en la afueras, mientras otra persona fue encontrada en un Hotel sin vida.
Este fin de semana no fue la excepción, ayer el cuerpo sin vida de un campesino fue trasladado hasta la morgue de nuestra ciudad tras haber sido secuestrado y golpeado por ronderos del caserío el Aliso.
LUIS MEGO DÍAZ
¿Atacando al mensajero, o
midiendo fuerza de reacción? Mego Días, se defiende ante acusaciones de Diana Santos, hija del Presidente Regional de Cajamarca. FESTIVIDAD
Carnaval, más que una fiesta, una forma de celebrar la vida
Vásquez: jueces en peligro en audiencias Presidente de la Corte de Justicia solicita nuevas salas de audiencias y seguridad
· Hablar del carnaval cajamarquino es referirse a siglos de tradición, una muestra del mestizaje del cual somos fruto.
El León se paseó con Gavilán y le ganó 2-0 SEGUNDA DERROTA. El combinado crema de Cajamarca no la ve en el torneo descentralizado, ayer cayó derrotado en el estadio Heraclio Tapia de Huánuco.
cmyk
02
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
Editorial Un nuevo sentido de inclusión y democracia La palabra democracia es una de las más significativas y relevantes del léxico político de la actualidad. La democracia es la única forma de gobierno abierta a toda la población adulta, población que normalmente con otras formas de gobierno queda excluida a no ser que se pertenezca a un grupo social determinado o se posea determinado nivel de riqueza. La palabra democracia viene del griego, idioma en el cual demos significa “pueblo” y cracia “gobierno”. Se considera que si bien no es perfecta, la democracia es el mejor sistema político que ha sabido implantar el hombre para gobernar las sociedades ya que implica la participación de la mayor cantidad de gente posible. La democracia es un tipo de gobierno que supone la participación directa o indirecta de la totalidad de los adultos que componen una sociedad. La edad en la que una persona se convierte en adulto puede variar de sociedad en sociedad pero normalmente estamos hablando de que las personas entran a la adultez entre los 16 y los 21 años. De este modo, la democracia supone que el gobierno que actuará en representación de una sociedad lo hará en representación justamente de lo que la mayoría eligió y no de unos pocos (como es la oligarquía). Además, la democracia se basa en la división de poderes, lo cual significa que las funciones del Estado no se centran en una sola persona, y también en la periodicidad de los funcionarios con el objetivo de impedir su permanencia eterna en el cargo. La importancia de la democracia es que se estima que es la forma de gobierno más moderna ya que supone que una sociedad es lo suficientemente madura como para comprender que una sola persona no puede tomar decisiones por sí sola como sucede por ejemplo en una monarquía, además de comprender también que es sólo a través de la representación de la mayor parte de la población y no de unos pequeños grupos privilegiados que se puede alcanzar el bien común para más y más personas.
UNA PUBLICACIÓN DE:
MULTISERVICIOS
“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
www.triunfoaldia.com
Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909
Nene Cubillas se une a la Campaña "Súmate, solo +18" * El popular “nene” estuvo el último fin de semana por nuestra ciudad realizando la mencionada campaña.
Campaña de consumo responsable busca fomentar el trabajo conjunto de los padres y la sociedad civil para que asuman su rol de vigilancia ciudadana. Ayer, Teófilo “Nene” Cubillas se unió a la promoción de “Solo+18: Promoviendo la venta responsa-
ble”, la cual busca evitar la venta y consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad. Para los promotores, esta campaña de consumo responsable es prioritaria y busca fomentar el tra-
bajo conjunto de los padres y la sociedad civil para que asuman su rol de vigilancia ciudadana, y evitar la venta de estas bebidas a este sector vulnerable de la población.
Vásquez: jueces en peligro en audiencias “El establecimiento penitenciario de Cajamarca (Huacariz), tiene una sola Sala de Audiencias, que lamentablemente no se abastece para realizar simultáneamente varias audiencias a la vez, originando la espera por horas de los jueces de provincias, así como el peligro latente de estar en la misma sala, donde los procesados y sentenciados están a costado nuestro amenazantes”, manifestó el presidente de la Corte Superior de Justicia, Oscar Vásquez Arana, ante las autoridades del Consejo Nacional Penitenciario, que arribaron a la Ciudad del Cumbe para recoger acuerdos sobre la remodelación y ampliación del establecimiento penitenciario de Cajamarca. Vásquez Arana propuso al gerente y arquitecto de la oficina de Infraestructura Penitenciaria del Instituto Nacional Penitenciario, que la nueva edificación debe contar con 5 salas de audiencia como mínimo porque todo se concentra en Cajamarca, debido al cierre de penales en provincias. “Los
magistrados tienen que hacer cola para realizar sus audiencias donde los reos están a menos de 2 metros de los jueces, puede suscitarse un atentado, porque hay reos de alta peligrosidad que han sido condenados a cadena perpetua por homicidio, secuestro, violación sexual, gente que viene de diferentes zonas del país, por ello, estoy dispuesto hacer la coordinación lo más pronto posible para que este proyecto sea una realidad”. Asimismo, el Presidente de la Corte cajamarquina, adelantó: “Vamos a coordinar con las autoridades del Inpe, para que nos den en sesión de uso un sector del Penal (parte externa) para la construcción de la Sala de Audiencia de los reos en cárcel”. Por su parte, la Presidenta de la Sala Penal de Apelaciones, Fernanda Bazán Sánchez, mostró su preocupación por el problema del ingreso y la relación directa con los internos del penal. “Nosotros en algunas oportunidades hemos emitido sentencias con cadena
perpetua, ante lo cual hemos coordinado con el Director del Penal para evitar que aquellos que han sido condenados, en casos de suma gravedad, mantengan relación con el lugar por donde pasamos. Bazán Sánchez, propuso a los directivos del Consejo Nacional Penitenciario, capacitación a todo el equipo técnico que tiene a su cargo la disciplina de los internos para que observen el debido proceso.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
03
FOTOS REFERENCIALES
MIENTRAS AUTORIDADES NO HACEN NADA PARA COMBATIR DELINCUENCIA
Ola de muertes en Cajamarca * En los últimos días nuestra ciudad ha sido escenario de varias muertes, la semana pasada dos taxistas fueron asesinados y abandonados en la afueras, mientras otra persona fue encontrada en un Hotel sin vida. * Este fin de semana no fue la excepción, ayer el cuerpo sin vida de un campesino fue trasladado hasta la morgue de nuestra ciudad, mientras .
C
ruel muerte encontró un joven taxista de 24 años de edad, en manos de un grupo de delincuentes, quienes tomaron el servicio del taxista en la Discoteca Stragos -Av. Hoyos Rubio cuadra 18-, al lugar denominado “Pampa La Culebra” y en el trayecto a golpes lo obliga-
ron a entregar las llaves del vehículo y lo asesinaron cruelmente. Según indicaron fuentes de la empresa “Taxi Unidos”, fueron los últimos en comunicarse con Percy Lorenzo Linares Ordaz (24) que a bordo del Toyota color negro de placa M2G-522, infor-
mó a su central de comunicaciones que realizaría un servicio a la carretera del distrito La Encañada, y no volvieron a saber más de su paradero. Los agentes del Serenazgo alertados de su desaparición fueron en su búsqueda y luego de varias horas lograron ubicar al vehículo con rastro de sangre y totalmente desmantelado, sin llantas, faros, autorradio, parlantes de música; abandonado a pocos metros del fundo San Antonio Caserío de Santa Bárbara del distrito de Los Baños Del Inca. Los incidíos vaticinaban lo peor y momentos después la brigada de serenos que investigaban por el km 10.5 de carretera a Encañada, halló el cadáver de la víctima, tirado al costado de la carretera envuelto en sangre con signo de haber sido brutalmente golpeado.
RONDAS SECUESTRAN Y ASESINAN A CAMPESINO Ayer, fueron conducidos a la morgue de Cajamarca los restos de un humilde campesino que fuera secuestrado y golpeado por más de dieciocho días por las rondas del sector El Aliso y Puruay. Se trata de Natividad Herrera Castrejón, un agricultor de sesenta años de edad, que fuera secuestrado por los ronderos acusado de haber robado palanas. El hecho que le fue imputado no fue comprobado. Según narra Vicente Herrera Castrejón, al saber que su hermano Natividad había sido intervenido por las rondas llamó a la policía para que lo rescatara, pero los ronderos negaron en todo momento tenerlo en su poder. Luego de dieciocho días, ya agonizante fue conducido a la clínica Limatambo para que sea atendi-
do. Según primeros informes, un hombre que se identificó como Hilario Minchán trasladó a Natividad hasta ese centro de atención. Pero el estado de Natividad era grave y falleció. Vicente Herrera ahora clama justicia por la vida de su hermano, y pide que las autoridades intervengan pues la esposa de su hermano, Rosa Cárdenas Rojas (46), también se encuentra secuestrada por las rondas, y otro de sus hermanos Daniel Herrera Castrejón (56). Sabemos que las rondas están torturando a mi familia, que no les hayan culpa, que todo ha sido una acusación pero sin pruebas, ya mataron a mi hermano y han dejado en la orfandad a cinco menores de edad, que (las rondas) liberen a mi cuñada y a mi hermano, señaló Vicente Herrera.
Julca inaugura sistema de agua potable en Carahuanga El alcalde Jesús Julca Díaz, sigue multiplicando esfuerzos en el campo y la ciudad con más obras. Esta vez inauguró el sistema de agua potable en el caserío de Carahuanga, centro poblado de Otuzco con una inversión de más de 400 mil nuevos soles. A su arribo a esta comunidad, los pobladores lo recibieron entre aplausos y agradecieron la obra, pues afirmaron que tuvieron que pasar muchas gestiones para que una autoridad se preocupa
www.triunfoaldia.com
por mejorar su calidad de vida. “El agua es vida, es salud y con el ingeniero Jesús Julca se ha hecho realidad nuestro tan anhelado sueño. Ahora ya tenemos agua potable, sinceramente estamos muy agradecidos”, indicó el presidente de gestión, Gregorio Rodríguez. Asimismo, el teniente gobernador, Francisco Alaya, recalcó que los beneficiarios son más de 100 familias que anteriormente no tenían agua para preparar sus alimentos y otras necesidades.
“Ahora tenemos agua de calidad. Miren como están alegres los niños, los pobladores. Es una obra que hemos esperado por mucho tiempo”, señaló Alaya. A la ceremonia asistieron los regidores Juan Sánchez y Walter Ramírez quienes coincidieron que la gestión de Jesús Julca está hablando con obras tanto en el campo y como en la ciudad. A su turno, el alcalde la Primera Maravilla del Perú dijo que esta gestión se está caracterizando por eje-
cutar obras en las zonas más pobres de los Baños del Inca, instalando los servicios básicos, obras que anteriores gestiones no tomaron en cuenta. “Las obras que inauguramos hoy representan una señal concreta de mi compromiso con las zonas más aisladas. Este es un ejemplo del trabajo conjunto entre Gobierno Municipal y comunidad, que en forma organizada y coordinada logran cumplir un sueño de mucha gente y de muchos años”, indicó el burgomaestre. Jesús Julca también anunció que se
harán todas las coordinaciones para la instalación de los biodigestores (baños de mejor calidad). También aprovechó la oportunidad para informar sobra las obras que se vienen ejecutando en la ciudad, como es el moderno mercado municipal, pavimentación de toda la ciudad y el módulo termal lúdico. Igualmente, una obra ya concluida como es la pavimentación de carretera Baños – Otuzco.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
04
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
Capacitan a las autoridades de las provincias de San Miguel y San Pablo sobre el programa FISE
E
n las provincias de San Pablo y San Miguel se realizó una reunión con el propósito de reforzar la capacitación a los gobernadores que están apoyando el Programa FISE, ello para garantizar el cumplimiento de las metas de entrega de vales de descuento de 16 nuevos soles para adquirir balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP), para las familias más pobres de Caja-
marca. Gobernadores de las provincias de San Miguel y San Pablo comprometieron su apoyo desinteresado para que este programa logre sus objetivos. Milton Bardales Alcántara, Gobernador de la Provincia de San Miguel mencionó que está muy contento con el programa FISE, porque está beneficiando a muchas familias pobres de San Miguel, acotó que está coordi-
nando de manera permanente con los gobernadores y los tenientes gobernadores de su jurisdicción el apoyo que necesita el programa para que llegue a las familias que más lo necesitan de su localidad. Por su parte, el gobernador de San Pablo, Amado Correa Campos, destacó que en su provincia hay un gran avance con este programa y está trabajando de forma
coordinada para el programa FISE, para lograr las metas trazadas y sobre todo cumplir con todos los beneficiarios de su zona. Finalmente, el Jefe Comercial de Hidrandina Cajamarca, Lázaro Checasaca Pampa, sostuvo que la reunión con los gobernadores provinciales y distritales de Cajamarca tiene el propósito de coordinar acciones conjuntas para poner en marcha un plan que permita identifi-
car de manera más eficaz a las personas de bajos recursos económicos para que accedan al beneficio del vale de descuento del programa FISE y puedan adquirir el gas más barato. Invocó a las autoridades y medios de comunicación para que colaboren con la difusión y con el empadronamiento con el propósito de apoyar a las familias de los sectores más vulnerables de Cajamarca.
Cae peligrosa banda que desmantelaban vehiculos Pensaban seguir haciendo de las suyas, sin embargo sus fechorías terminaron la madrugada del último sábado, al ser capturados por el personal del Serenazgo, cuando ya habían logrado apoderarse de varios autopartes de la camioneta de la Empresa “Messafi”, estacionada al frente del Hostal “Sagitario” en el Jr. Los cedros cuadra-1. La peligrosa banda conformada por los hermanos Víctor Cesar Terrones Cruzado (45), Guillermo Terrones Cruzado (39) y un tercero que logró darse a la fuga, fueron sorprendidos cuando sustraían (01) equipo de sonido y pastilla marca Pionner, (01) radio de Comunicación Motorola y (01) Computadoras Portátil, que hábilmente habían extraído de la camioneta Hilux 4x4 de placa 0D-2590, estacionada por el empresario Cosme Santos Cueva Rojas (33) que pernoctaba en el hospedaje. Los facinerosos al ser atrapados echaron a correr raudamente en varias direcciones, expulsando los objetos robados en el trayecto, obligando a que efectivos policiales que patrulla-
www.triunfoaldia.com
ban con los serenos dieran varios disparos para reducirlos. Los peligrosos delincuentes fueron capturados dos cuadras después y trasladados a la segunda comisaria para las investigaciones de ley. En la escena de los hechos el agraviado confirmó las autopartes robadas y pidió ser trasladado a la dependencia policial para que formule su denuncia y la justicia se encargue de sancionarlos. Cabe resaltar que según las investigaciones policiales, los detenidos serían los autores de diversos robos a vehículos, los cuales hasta ahora habrían sido impunes.
Capturan a sujeto con celulares presuntamente robados El sujeto fue capturado momentos después de haber cómplice en un asalto a dos transeúnte en el Jr. La Paz cuadra-10, a los que les sustrajo sus celulares y pensando haber burlado a la justicia pretendía ingresar a la discoteca “Nevolo” en Av. Atahualpa y Psj. Santa Clara, la madrugada del sábado a las 03:40 minutos. El hecho delictivo fue detectado por las cámaras de video vigilancia que identifico al bandido y monitorio su trayecto por varias cuadras hasta su llegada al local nocturno, donde fue detenido por los efectivos del Serenazgo que alertados
del suceso lo esperaban, para conducirlo a la comisaria y responda por su conducta. El sujeto fue identificado como Cesar Rodríguez Ortiz (18) natural de Cajamarca, que no puedo negar su delito, cuando se halló en su poder dos celulares Sansung y Nokia, que no eran de su propiedad. Cabe resaltar que en momentos de la intervención el bandido se encontraba acompañado de Cristhian Piero Sifuentes ramos (19) que dijo ser su amigo y no saber nada de lo sucedido.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
05
Abogado es agredido por dirigente de las rondas En la víspera, el abogado Julio Montenegro Yeckle fue agredido por el dirigente de las “autodenominadas” rondas urbanas, Fernando Chuquilín. El hecho se produjo cuando Montenegro le hiciera llegar un documento legal a Chuquilín, acto que fue tomado de mala manera por parte del rondero, quien no midió su reacción y hasta lo quiso agredir físicamente. Montenegro fue a entregar una carta notarial, el rondero rompió el documento, incluso cogiendo una de sus binzas quiso propinarle algunos latigazos. Montenegro Yeckle manifestó, “es indignante que existan este tipo de personas, yo soy muy respetuoso de las rondas urbanas, campesinas, pero que éstas deben de actuar de acuerdo a las normas y a la Ley que existen en nuestro país, no
se trata de quitar documentos y romperlos, además insultar al gremio de abogados, por eso es que pido al Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca se pronuncie al respecto, ya que este señor dijo que a él no le interesan absolutamente nada los abogados y que somos unos delincuentes, por defendemos también a delincuentes”. “Además, quisiera manifestar que las rondas urbanas no están legalmente reconocidas por la Ley, pero aún así respeto su manera de actuar, pero, insto a ellos a que actúen respetando al Poder Judicial, y a la Policía Nacional, ya que en muchas oportunidades realizan acciones fuera de su competencia, caso que está normado por la ley las funciones que deben cumplir las autoridades del Poder Judicial y la Policía”, aseveró el abogado Julio Montenegro Yecle.
Rondas urbanas de la ciudad azotan a delincuente confeso El último fin de semana sometieron a otro sujeto al castigo rondero, pues Manuel Castrejón Castrejón (22), durante el interrogatorio pertinente confesó haber participado de cuatro robos, y junto a otros sujetos como su hermano Santos Castrejón Castrejón, a quien lo conocen con el alias Pantera. Entre los actos delictivos que participó, se encuentran el robo de 100 kilos de cobre, del sector Huandoy de propiedad de Minera Yanacocha, el cual los vendieron a los chatarreros en un monto de 800 soles, luego en el robo de cuatro baterías, y por ello le dieron la suma de 12º soles. Posteriormente el otro robo fue de geomembrana, en el kilómetro 31 de la carretera hacia Bambamarca, y por este su parte fue de 120 soles y
finalmente también participó en el robo de ocho palanas, del kilómetro 24 de la carretera Cajamarca – Bambamarca, (Minera Yanacocha) del cual obtuvo la suma de 80 soles. Sin embargo, el intervenido, según los ronderos también participó en el robo de autopartes, también junto a su hermano, quien estaba detenido en la División de Investigación Criminal (Divincri), acusado del mismo delito. Cuando se le realizó la requisa respectiva se le encontró en su poder la suma de mil 200 soles. Dinero que iba a ser entregado a su hermano, pero no supo dar razón sobre la procedencia del mismo, por ello después del castigo de esfuerzo físico, pasó por el ya tradicional callejón oscuro, bajo la promesa que nunca más iba a delinquir.
Auxilian a obrero acuchillado en ovalo las banderas El humilde obrero habría sido atacado por un grupo de delincuentes que lo pretendieron asaltar y al presentar resistencia fue acuchillado en el pecho y abandonado en inmediaciones del Ovalo Las Banderas, de donde fue auxiliado por personal que lo condujo al hospital regional La víctima fue identificada como Jhon Carlos Huamán Culqui (24), que mostraba un profundo corte a la altura del pecho, lado izquierdo que no dejaba de sangrar. El desafor-
www.triunfoaldia.com
tunado dijo no reconocer a sus agresores que lo atacaron cuando caminaba a su domicilio. En el hospital el joven fue atendido por el médico de turno José Roncal que diagnosticó traumatismo toráxico abierto por arma blanca, etilismo agudo, y ordenó su internamiento para su recuperación. En esos momentos llegó al hospital su familiar Ronal López Alfaro (24) que realizo la denuncia y se hizo cargo de los gastos médicos.
LUIS MEGO DÍAZ, PERIODISTA
¿Atacando al mensajero, o midiendo fuerza de reacción? * Mego Días, se defiende ante acusaciones de Diana Santos, hija del Presidente Regional de Cajamarca.
¿
De qué te acusa Diana Santos?
De haberla difamado. Supuestamente he realizado aseveraciones sobre las relaciones entre ella (Diana) y algunos funcionarios y contratistas del gobierno regional de Cajamarca. ¿Dónde habrías realizado esa supuesta difamación? En primer lugar, nunca he difamado ni he aseverado nada respecto de Diana Santos Dávila. Segundo, solo he difundido fotografías y comentarios que se encuentran en Facebook, una red social a la cual todos tienen acceso, es público. Tercero, yo no he robado fotos, no he hackeado cuentas o correos electrónicos, no he cometido delito. Cuarto, todos los comentarios que he formulado están en “condicional”, nunca aseveré nada, y puedo demostrarlo. ¿Diana aduce que la relacionas sentimentalmente con un funcionario del gobierno regional? Lo cual es falso. Nunca me importó la vida sentimental de Diana Santos, no es un tema del cual los periodistas debamos interesarnos. Si se habló y hay rumores sobre la relación que tendría con Iván Sánchez Sunción, quien fuera funcionario regional no era el tema central de la investigación
periodística que estaba realizando. Que ver fotografías de como una persona que acepta ser un personaje público, como Diana Santos, en una playa, celebrando, festejando una fiesta, pueda dar muchas interpretaciones eso solo es entrar a la especulación. Además, viajar con amigos denota mucha confianza Por supuesto. Hablamos de un viaje hasta Piura, de una celebración, pero el tema siempre fue que esas personas estaban relacionadas con la gestión de (Gregorio) Santos, no abordamos el tipo de relación amical o sentimental entre los que aparecen en las fotografías. En Facebook se publica de todo, sin control, sin ley que lo impida Así es. Hay un vacío en cuanto a las redes sociales, en verdad no existe un límite para publicar, o para impedir que algún usuario utilice Facebook o cualquier otra red social para insultar, agredir, difamar, burlarse de otros. Todo aquello que se publica en el los perfiles públicos, pues bien, es público.
la libertad de expresión, sino de verdaderos ataques. ¿Cuál sería el objetivo de esta querella? Sé perfectamente, gracias a personas allegadas a la cúpula del gobierno regional que esta querella solo el inicio de una serie de denuncias contra los periodistas que se oponen o están en constante cuestionamiento de la gestión del señor Gregorio Santos Guerrero. O sea ¿hay más querellas en camino, el contraataque continúa? Sí. Puede ser el inicio de una campaña a fin de frenar algunas investigaciones, para advertir a otros colegas que no pueden indagar en la gestión de Gregorio Santos o al menos que no quedarán libres de ser querellados. ¿Existe entonces otro objetivo? A la luz de los hechos, y como se vienen produciendo los acontecimientos, por la forma de presentar la demanda, eso es lo más probable. No se puede descartar que esa sea una nueva estrategia para desviar la atención de los temas que se cuestionan a Gregorio Santos en ejecución de obras, licitaciones, los audios que aún no han sido del todo aclarados.
¿A ti te atacan a través de tu cuenta? Todos los días. Además, gente del propio MAS (Movimiento de Afirmación Social, partido de Gregorio Santos), y no por ello me dedico a denunciar a todos aquellos que me Datos insultan y agreden, El proceso contra Luis Mego Díaz: incluso a mi familia. Expediente: 062-2013-0-0601-JR-PE-05 Todos los días hay persoQuerellante: Diana Lisbeth Santos Dávila nas que utilizan el FaceJuez: Domingo Celestino Alvarado Luis book para tratar de intiJuzgado: Quinto Juzgado Unipersonal midarme, o amenazarEspecialista legal: Patricia Castañeda Maldonado me, ya no hablamos de
triunfoaldia_2012@hotmail.com
06
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
CAJAMARQUINOS DISFRUTARON SU FIESTA CARNAVALERA AL MÁXIMO
Carnaval, más que una fiesta, una forma de celebrar la vida * Hablar del carnaval cajamarquino es referirse a siglos de tradición, una muestra del mestizaje del cual somos fruto.
E
l carnaval, es una fiesta universal, y lo ha sido siempre. Dentro de la cosmovisión de muchas culturas a través de los años, siempre hay una fecha especial, un motivo para celebrar, para alegrarse, para dejar de lado el trabajo, para abrazar al amigo, al familiar que ha venido de lejos. Si bien se ha popularizado la celebración de la navidad, la más grande fiesta en estas tierras es el carnaval. El amauta José María Arguedas señala “que el carnaval es la fiesta más alegre que se celebra en Los Andes peruanos, es una oportunidad para unir al pueblo”. El simbolismo del carnaval El carnaval es todo un símbolo, una alabanza a la vida, un desafío a la muerte. Por ello surge la www.triunfoaldia.com
noción de querer velar y enterrar a un muñeco el cual, paradójicamente nos trajo la alegría y no hizo bailar. Hablamos del Ño Carnavalón, hablamos de un ser mítico lleno de alegría, que muere feliz, deja esta vida luego de comer hasta embutirse, de bailar y enamorar a cuanta mujer pase por su lado. Al agonizar redacta un testamento bastante “chistoso”, dice verdades, dice aquello que no se puede decir en voz alta, pero en carnaval sí. Le puede decir a un alcalde bueno para nada, tal vez, a un regidor lo tilde de ladrón, a la policía que deje de robar gasolina, además, a las reinas, sus musas inspiradoras les regala desde calzones bordados hasta barriles de chicha. El carnaval dura poco, dura solo días, y los días centrales son en verdad apasionantes, en todo sentido, hay la locura del Carnavalón, salir a pintarse, a bailar en plena calle, incluso muchos años, el sábado de carnaval era con comida, se arrojaban de todo, para luego ir a bañarse al río, y luego del chapuzón, una copita de aguardiente. Recorrer las calles disfrazados y competir para ver quien canta mejor, luego un corso majestuoso cono cierre de celebraciones. Si el carnaval dura
poco es porque la vida dura lo que un suspiro. Hay que vivir intensamente, porque después de esta, ya no hay otra. Las interpretaciones sobre el carnaval coinciden en una fuerte tendencia a desafiar a la muerte. Nos cansamos de retar a la “parca”, diciéndole que nos puede quitar todo, hasta la vida, pero “nadie nos quita lo bailado y lo comido”, y a que a pesar de las penas “no hay que darse a la vejez”; porque los viejos solo esperan la muerte y los vivos “que no se vaya el carnaval que se quede ocho días más, y si te vas, yo me voy por tu tras”. Namora, la cuna del carnaval El carnaval cajamarquino tiene sus propios matices. Empecemos por darle el crédito a la celebración en la tierra de Matara. Muchos de los viejos carnavaleros señalaban que la fiesta se hizo oficial con un acta de nacimiento, con padrinos y la misa de bautizo respectiva en esa tierra, que en su momento estaba distribuida por haciendas. Al parecer la reforma agraria que realizara el dictador Juan Velasco Alvarado, terminó por subdividir esas tierras y por desaparecer ese documento que se guardaba y exhibía en una de las haciendas del lugar. Por ello, las coplas
nacen por esos sitios, y una de célebres precisamente lleva ese nombre. Matarina. El carnaval en la ciudad Del carnaval en Cajamarca, ciudad, se tiene alguna documentación. Fotografías, coplas, algunas pinturas. El carnaval se trasladó del campo a la ciudad, las migraciones hicieron que esta fiesta eminentemente rural pase a ser citadina. En un comienzo, los barrios pequeños de dimensiones y con un reducido número de vecinos era el escenario propicio para organizar las grandes fiestas. Claro, la mala costumbre de pelear y ajustar cuentas, bajo el pretexto de la borrachera era lo característico, por ello los llamados clones o patrullas andaban armados con cuchillas o látigos. Caso curioso, se dice que durante carnaval los que desaparecían de la ciudad eran los jueces, abogados y tinterillos, pues en esas épocas los buscaban para ajustar cuentas: carnaval tiene la culpa. El amor también nace en carnaval, pues era la oportunidad perfecta para enamorar a las chicas, emborracharlas y nueve meses después: lavando pañales. Muchas familias se fundaron en Carnaval, claro, era un tema muy delicado y espinoso
para la época, pero no ajeno a la doble moral que siempre se practicó. Incluso era habitual el uso de plantas de ortiga (hisguín) para azotar a los malos enamorados, a los que sacaban los pies del plato, o a los adictos al trago, total: carnaval tiene la culpa. Sancocho, chicha y maní El famosos sancocho, o sopa de repollo con carne es una muestra de la mixtura culinaria. La chica es la expresión de cariño por la bebida tradicional y casi sagrada de los Incas, y por supuesto el maní, algo que se cultivó en el Perú desde tiempos remotos, hasta el señor de Sipán llevó como adorno místico un collar de maníes. No todos podían comer ese fruto, era para la clase elevada, según se refiere. Otras comidas típicas como el chicharrón con mote, el frito, la sopa de chochoca con “huasha” (columna vertebral) de coche, cancha, nunca faltaban de la celebración, pero lo aquello que marcaba la diferencia era el compartir todo ello con la gente que llegaba a la casa a difundir la alegría. No olvidemos el postre, hablamos del mango, ese pequeño fruto que se convierte en un manjar carnavalero. triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
07
QUEDATE OCHO DĂ?AS MAS, SI POR CAPRICHO TE VAS YO TE SIGO POR TU TRAS
No te vayas carnaval
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
08
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
Turismo De Combayo sus Ventanillas Las Ventanillas de Combayo, a 35 kilómetros de la ciudad norandina de Cajamarca, serán puestas en valor por iniciativa de la municipalidad distrital de Encañada, con apoyo de la cooperación internacional, proyecto en el que la población tendrá una activa participación. La puesta en valor del atractivo, que abarca unas 20 hectáreas, busca dinamizar la economía de las comunidades aledañas al brindar brindar servicios de alimentación, hospedaje y estacionamiento a los turistas. Además, contará con un museo de sitio, venta de artesanía y telescopios para observar el centro arqueológico desde la parte baja. Elmer Micha Vásquez, jefe de la oficina de Turismo del municipio de Encañada, dijo que la intervención se desarrollará en cuatro etapas: investigación, catalogación, recuperación y protección del recurso. “Hemos iniciado los trabajos de socialización que consisten en orientar a la comunidad en la importancia de proteger y cuidar la zona arqueológica de los profanadores”, sostuvo el funcionario al precisar que en el proyecto también se ha considerado la recuperación de osamentas, tejidos, cerámica y otros materiales que tienen en su poder los pobladores. Micha resaltó la importancia de la puesta en valor de este recurso porque generará empleo en la zona y conectará con otros atractivos cercanos como el mirador astrológico ubicado en la parte alta de las ventanillas, el paisaje, lagunas y el camino inca. Los turistas que visiten Combayo podrán pernoctar en este lugar y continuar su camino hacia el Circuito Turístico Nororiental (CTN), que abarca las provincias de Celendín (Cajamarca) y Chachapoyas (Amazonas). De esta manera, el funcionario indicó que la comuna de Encañada, además de mejorar la calidad de vida de la población con la generación de empleo mediante el turismo, busca proteger el patrimonio cultural como lo establece la ley. A partir de julio próximo, el concejo distrital tiene proyectado ofertar al turismo este destino a través de operadores turísticos y material promocional. Se trata del cementerio más antiguo de Perú, que data de hace 2,500 años y presenta cavidades rectangulares o cuadradas talladas en roca, similares a las Ventanillas de Otuzco, ubicadas en el distrito de Baños del Inca.
09
SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez leoarouet@hotmail.es
QuÉ PASA CON LOS GRUPOS En el mundo actual encontramos diversas formas de interacción, entre grupos. A veces, muchas de esas relaciones no son nada halagadoras. Con frecuencia se dan actos o enfrentamientos entre esos grupos que conviven dentro de una misma sociedad, pero entre ellos se distinguen por religión, raza, grupo étnico, secta y región. Quizá lo más cercano y más difundido ha sido la lucha eterna del cristianismo en contra el islam. Vemos por, ejemplo, la lucha diaria entre israelíes y palestinos que cada día se cobra vidas. Y es que se ha considerado y se toma al islam como un religión muy contraria y opuesta al cristianismo, mayormente violenta y que atenta siempre en contra de los derechos humanos. La mayor parte de los conflictos que se suceden en el tiempo y entre los grupos se da debido a que un grupo dentro de una nación es siempre minoritario y sufre privaciones como la participación política, se encuentra en desventaja en el acceso a servicios tales como la educación, salud y vivienda respecto del otro grupo mayoritario. Y las más de las veces son perseguidos y reprimidos. Eso es lo que le pasa a la etnia Uigur (etnia musulmana) en China. Hace poco esta etnia fue reprimida y se le restringieron realizar actividades religiosas comerciales y culturales por el grupo del país (los chinos Hans). Estados unidos convive con una desigualdad parecida donde los afroamericanos están en una situación desventajosa frente a los propios americanos (blancos), con frecuencia se los califica de delincuentes a la minoría negra. Y eso también sucedía, hace muy poco, con los hispanos que eran deportados y humillados. En este caso, las minorías están olvidadas. El lado más dañino y perjudicial de es que la pobreza y desigualdad se transmite de generación en generación. Así que los descendientes del grupo minoritario son más propensos a seguir la espiral de la desigualdad. Otro es el tema de los pueblos indígenas en Latinoamérica. En el Perú siempre se lo han tomado como el patio trasero de la sociedad. Solo se acercan a ellos cuando existe un conflicto, pues si prevén que la población se va a oponer a tal o cual proyecto buscan establecer el dialogo y esto con mucha frecuencia se da cuando la etnias o grupos han tomado medidas radicales para defender sus recursos. Recordemos el baguazo en la selva amazónica, cuando el expresidente Alan García quiso aprobar varios decretos a favor de la privatización de la selva. Quizá una solución provenga de dictaminar leyes que inserten en la sociedad a estos grupos minoritarios con participación política y poder de decisión y construir una sociedad pluricultural y diversa. En el caso de la religión, establecer un estado laico que promueva la libertad de culto, pero que sea neutral para cada religión.
ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
10
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
DEPORTES
Teófilo “Nene” Cubillas. “Manco es un excelente jugador, opino de el cómo jugador, es un baluarte, espero que Rafael Castillo le saque el máximo de provecho en beneficio del equipo”.
DESCENTRALIZADO. UTC VOLVIÓ A PERDER Y ESTA PENÚLTIMO EN LA TABLA
León se comió al gavilán * UTC, no la ve en el descentralizado y lleva dos derrotas en dos presentaciones, esta vez la paso mal en tierras huanuqueñas a manos del León.
J
ugando de visitante UTC de Cajamarca no pudo ante el local León de Huánuco y cayó derrotado por dos goles a cero, con este resultado se ubica en el penúltima posición de la tabla de ubicaciones, dejando un sin sabor a los cajamarquinos que reclaman mejores resultados al técnico Rafael Castillo. El “Gavilán Norteño” no pudo marcar diferencia en la altura y fue por momentos que llegaba a la portería huanuqueña, sin tener mayor fortuna con Labarthe y Guasá, con quienes se pensaba que daría mayor aporte en la delantera pero pasaron por momentos desapercibido, siendo el local que manejó el encuentro y es así que al minuto 29 llega el primero para los locales por intermedio de Solís casaquilla N° 14. Para el segundo tiempo “Rafo” Castillo hizo dos variantes al iniciar los segundos 45 minutos ingresando Arismendi en lugar
RESULTADO. UTC ha sumado cero puntos de 6 posibles. de Donny Neyra y Jorge Chávez por Guasá sin tener mayor fortuna, siempre el cuadro de León fue quien tomó la manija del encuentro llegando el segundo gol por el huanuqueño Johan Fano al minuto 35, los locales tuvieron mayor oportunidad de anotar en la valla de Ferreyra pero por falta de definición no se pudo concretizar una goleada que hubiera sido humillante para los cajamarquinos. “Ropita” Benavides ingresó ene l segundo tiempo para dar fuerza a la delantera cajamarquina en reemplazo de Rojas, pero los esfuerzos por conseguir el gol de
CELEBRANDO. Fano celebrando el segundo gol para su equipo.
EL DOMINGO. ENCUENTRO SE JUEGA A LAS 4:00 PM.
“Gavilán Norteño” debe tener cuidado con Inti Gas Luego de tener dos derrotas consecutivas una de local y otra e visitante el equipo de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC debe de tener bastante cuidado en el encuentro a jugarse este domingo a las 4:00 de la tarde ante Inti Gas Deporte, seguramente, el cuadro ayacuchano viene en busca de los tres puntos y mantenerse arriba en la tabla de posiciones, así lo demuestra las estadísticas al término de la segunda fecha del fútbol profesional peruano. Inti Gas Deporte de Ayacucho inició
www.triunfoaldia.com
su participación en Primera ganando 2-0 al León de Huánuco jugando de local y el pasado sábado en el estadio Centenario de Chimbote empató a dos goles por lado con el cuadro de José Gálvez en la localidad de Chimbote, por lo que sus dirigentes han manifestado que el cuadro ayacuchano vendrá a la ciudad del Cumbe en busca de los tres puntos aprovechando que el cuadro crema la está pasando mal en este torneo y se encuentra en las últimas ubicaciones con cero unidades.
El “gavilán Norteño” ha iniciado el torneo con pie izquierdo, perdió en su debut ante Alianza Lima por 1-2 jugando de local en el estadio “Héroes de San Ramón” y el domingo en su segunda presentación en la ciudad de Huánuco perdió por 2-0, lo que motiva estar en la penúltima ubicación, por lo que tiene que prepararse mejor si no quiere ser sorprendido por el cuadro ayacuchano. Los trabajos del cuadro crema lo estarán iniciando el martes en el estadio “Héroes de San Ramón” y debe ser a
doble horario para recuperar tiempo perdido y llegar en buena forma para el encuentro ante los ayacuchanos que vienen a jugar de igual a igual, el técnico “Rafo” Castillo ya ha tenido más que tiempo suficiente para ver en acción a sus jugadores y tener que realizar algunas variantes en el equipo para los próximos encuentros; se sabe que “Rey” Manco no está habilitado y debe de hacerlo jugar en el equipo suplente. UTC debe de empezar a sumar de a tres caso contrario las cosas se le estará complicando en este torneo copero, tendrá dos encuentros en casa, este domingo ante Inti Gas Deportes y el próximo domingo 3 de marzo estará recibiendo al equipo de César Vallejo de Trujillo, un equipo que tiene buenos jugadores y un buen técnico que han tomado parte de un torneo internacional, por lo que es urgente sumar de a tres.
honor fue inútil, porque este nunca llegó porque la defensa crema estaba muy bien parada poniendo en dificultades a los delanteros cajamarquinos porque no podía ingresar al área chica o buscar espacios libres para anotar en el arco de León de Huánuco. El técnico crema “Rafo” Castillo no encuentra el once ideal o es que sigue con la terquedad de mantener en el equipo a jugadores que no responden y mantiene en la banca a otros que pueden aportar mejor a la escuadra estudiantil, o es que espera que el “rey” Manco tenga que actuar para que sea su salvación en el próximo encuentro que sostendrá en casa ante el cuadro de Inti Gas Deportes. Con este resultado, UTC suma su segunda derrota consecutiva y tendrá que mejorar si no quiere recibir alguna sorpresa del cuadro de Inti Gras Deportes que nos visitará la próxima semana, equipo que el sábado se sacó un punto de oro de la ciudad de Chimbote, por lo que se tiene mucho cuidado con este equipo ayacuchano que viene con todo. UTC alineó con Ferreyra en el pórtico; en la extrema defensa estuvo Renzo Benavides, Ricardo Ronceros, Raúl Alemán y Víctor Rojas; en el medio sector estuvieron Donny Neyra, Luis Mayme, Mauro Vila, Paolo Joya y adelante estuvo Guasá y Labarthe, el técnico hizo tres cambios ingresando Jesús Arismendi por Donny Neyra, Jorge Chávez por Guasá y Renzo Benavides por Víctor Rojas.
SEGURIDAD. Inti Gas viene por los tres puntos. triunfoaldia_2012@hotmail.com
11
Cajamarca, 18 de febrero de 2013
TORNEO. CAJAMARQUINOS SEGUROS DE CONQUISTAR NUEVOS TROFEOS
Tae Kwondistas rumbo al Campeonato Internacional * Selección Cajamarquina parte este 21 de febrero rumbo a la capital de la República a participar de torneo internacional.
L
uego de un intenso trabajo silencioso, este jueves 21 de febrero en horas la tarde parte la selección cajamarquina de la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do, a la ciudad de Lima a participar en el 2º campeonato Open Internacional de Taekwondo a realizarse el sábado 23 de febrero del año en curso, Organizado por la Asociación Peruana Femenina de Tae Kwon Do, en el coliseo de la Universidad San Martin de Porres la Molina – Perú. La delegación cajamarquina luego de prepararse con método moderno de alto rendimiento competitivo, estará participando en las categorías Infantil, Juvenil y mayores en las modalidades de Poomsae (formas) y Kyorugi (combate) así indicó vocero autorizado de Seg Llan Sa Taekwondo Association; Cabe indicar que la selección cajamarquina esta compuesta por alumnos de los clubes “Lee Llan do” “Lee Cajamarca” “Llan Do” Baños del
PATICIPACIÓN. Selección quiere dejar en alto a Cajamarca. Inca” y “Seg Llan Sa,” Seleccionados de la Liga Deportiva Distrital de Taekwondo y Seg Llan Sa Taekwondo Association. La Selección Cajamarquina esta compuesta por: Paola Llanos Guevara, Sebastián Delgado Villanueva, Fabricio Delgado Villanueva, Ricardo Alva Cerna, Franco Gabriel Roncal Valera, César Carlos Merlo Jesús, Matías Adrián Briones Miranda, Rodrigo Imanol Yrigoyn Rojas, Héctor Jesús Collantes Chávez, Alejandro López Malca, Angela Llanos Cachi, Víctor Daniel Zelada Palomino, Eduardo Martin Portal Delgado, Álvaro Gabriel Martos Pérez, Luigi Fernando Escalante
Linares, Sebastián Cabanillas Ortiz, Jorge Roberto Martos Pérez, Cesar Andreé Arévalo Briones, Jean Piere Cholan Llamoga, Marco Aquino Cruzado, Marco Muñoz Rodríguez. El equipo técnico esta conformado por los experimentados Entrenadores, Yerson Llanos Rodríguez cinturón negro 2do. Dan, Prof. Jhonny Llanos Rodríguez, Cinturón negro 3er. Dan, y el Máster Internacional Segundo Llanos Salazar presidente de la Liga Deportiva Distrital de Tae Kwon Do.- Además de la barra de aliento conformada por padres de familia de los Seleccionados Cajamarquinos.
Juvenil UTC en busca del bi
Juvenil UTC es un equipo que el año pasado se ha ganado el cariño de los amantes del deporte y por eso los directivos se encuentran motivados al igual que los jugadores y comando técnico para logra el título de Primera y coronarse bicampeones del fútbol cajamarquino, así lo expresó su técnico, Carlos “Suco” Chavarry, el cuadro crema viene trabajando en forma diaria para lograr el objetivo trazado para el presente año. Juvenil UTC se ha reforzado con www.triunfoaldia.com
Cajamarca F.C. lidera inter barrios sub 14 El sábado se jugó la cuarta fecha del V Campeonato de Confraternidad Inter Barrios de Fútbol sub 14, y el encuentro de mayor atracción fue el que sostuvieron los equipos de Cajamarca F.C. e IPD “A” cuyo marcador quedó empatado a un gol por lado determinando el liderazgo del cuadro de Cajamarca F.C. Los encuentros se jugaron en nuestro primer escenario deportivo el estadio “Héroes de San Ramón”, torneo que es organizado por el Consejo Regional del Deporte Cajamarca, la jornada numero cuarto se inicio con el triunfo de San Sebastián
ante el cuadro de María Parado de Bellido por 3-1, el segundo encuentro jugó el cuadro de San José e IPD “B” saliendo ganador el cuadro sanjosesino por el marcador de 4-0 y en el encuentro estelar Cajamarca F.C. e IPD “A” empataron a un gol por lado. Este torneo se está jugando en una rueda de todos contra todos y de allí se jugará una liguilla de los cuatro primeros equipos quienes deberán disputar el título de esta categoría quien recibirá el premio que ha establecido los organizadores del Instituto Peruano del Deporte Cajamarca.
AL TÉRMINO DE LA CUARTA FECHA LA TABLA DE UBICACIONES HA QUEDADO DE LA SIGUIENTE MANERA:
JUGADORES Y COMANDO TÉCNICO CONFÍAN EN CAMPEONAR
* Equipo ya a empezado pretemporada con miras al títiño.
AL TÉRMINO DE LA CUARTA FECHA
jugadores que han destacado en el torneo pasado, entre ellos al portero José Luis Rivero y Fernando Ramos ex Cruzeiro Porcón como otros elementos jóvenes que proviene de otros equipos tal es el caso de Gutty Fernández (Baños del Inca) y David Aliaga (Celendín) estos dos son arqueros a estos se suman Joell Caro (14 años), Gianmarco Vega (15 años), Jerson Barboza (18 años).a ello se suman los jugadores que han estado el año pasado como son Max Jáuregui, Carbajal, “Chiquito” Lozano, Yong Pérez entre otros. Los trabajos el cuadro juvenil lo realizan en el Club del Pueblo de Baños del Inca como en el estadio “Héroes de San Ramón”, todos los días porque el torneo está cerca y el cuerpo técnico
compuesto por Carlos Chávarry Sánchez y como asistente a Guillermo Bazán Arce, quieren llegar de la mejor manera a su primer encuentro y sacar los tres primeros puntos que sería importante para seguir por el camino del título del presente año. En la presente semana estará renovando la junta directiva del cuadro crema que se le conoce como “Gavilancito” en donde su presidente será el empresario Jorge Leiva y en la vicepresidente a Elmer Colorado, el resto de integrantes se estará determinando en estos días con personas de buena voluntad que desean formar parte de este club, porque su objetivo es llegar hasta la etapa regional de la Copa Perú y si es posible una nacional y buscar el ingreso al fútbol profesional peruano.
Nº 1 2 3 4 5 6
PJ
PG
PP
PE
GF GE DG PTOS
04 04
03 02
01 02
00 00
12 18
03 07
+09 +11
10 07
SAN JOSE
04
02
01
01
13
08
+05
07
SAN SEBASTIAN
04
02
01
01
10
07
+03
07
MARIA PARADO DE BELLIDO
04
00
02
02
04
16
- 12
01
IPD – B
04
00
02
02
02
16
- 14
01
EQUIPOS CAJAMARCA F.C IPD – A
EL SÁBADO 23 A LAS 4:00 DE LA TARDE
Aliancistas inicia torneo de Primera en Baños del Inca El campeonato de Primera División de Fútbol en Baños del Inca se estará iniciando el sábado 23 de los corrientes en el Club del Pueblo de ese distrito, en esta oportunidad abrirá el telón dos elencos aliancistas, Alianza Pachacútec y Academia de Fútbol Alianza (AFA), torneo que alberga a 12 clubes representativo de nuestro primer balneario del Perú. El torneo de Primera División se jugará en una sola rueda de todos contra todos, iniciándose el sábado 23 de los corrientes continuando y domingo 24 jugándose los otros cinco partidos, al finalizar la primera fase se jugará una liguilla con los cuatro primeros clubes
ingresando el primer puesto con un punto de bonificación y el resto sin puntaje. Doce son los equipos que estarán tomando parte del este torneo siendo los siguientes clubes: Alianza Pachacútec, Deportivo Zepita, Sporting Bella Unión, Santos Club, Estrella Roja, Academia de Fútbol Alianza, Defensor Baños del Inca, Los Halcones, Juventud Otuzco, ACO y los recién ascendidos 15 de Agosto de Pulluycana y Los Industriales de Santa Bárbara, El campeonato se jugará en el Club Del Pueblo de Baños del Inca y contará con el apoyo de los árbitros de la ciudad de Cajamarca.
LOS ENCUENTROS DE LA PRIMERA FECHAS PROGRAMADA POR LA LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL DE BAÑOS DEL INCA QUE QUEDADO CONFORMADA DE LA SIGUIENTE MANERA: Sábado 23 de febrero de 2013 4:00 p.m. Alianza Pachacútecvs. AFA Domingo 24 de febrero de 2013 08:00 a.m. Deportivo Zepita vs. Defensor Baños del Inca 10:00 a.m. Sporting Bella Unión vs. Los Halcones 12:00 m. Santos Clubvs.Juventud Otuzco 02:00 p.m. Estrella Rojavs.A.C.O. 04:00 p.m. 15 de Agosto Pulluycanavs.Los Industriales.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
TD TODO DEPORTE
Por: Roberto Cacho Uriarte
De taquito Por “Cachacito”
UTC CAYÓ 2-0 EN HUÁNUCO
Gavilán herido Quieres hacer crecer tu negocio, anuncia con nosotros LLAMANOS: #962697909
www.triunfoaldia.com
DE NUEVO CON USTEDES… y esperamos que no solo sea por esta semana, todo depende de nuestro director “chinito, chinito”… esperamos estar con ustedes semana tras semana mis queridos paisitas y darle con palo a aquellos sinvergüenzas que se quieren aprovechar de nuestros sufridos hinchas… Ya estoy con ustedes y ahora a portarse bien que nada le cuesta. -------------------------------------------POBRE DE MIS ANGELITOS… que quisieron ver el partido de UTC contra los ángeles negros de la victoria, pero les hicieron hasta sufrir a los pobres pequeñuelos que querían ver a sus ídolos… y esto porque el gran genio de mi querido UTC se le ocurrió cobrar a los niños después de un día de nacidos… que tan con…. Ciencia, y hasta el fiscal Jhony tuvo que intervenir para que no les haga pasar y anotarles que sus papis sean los responsables… Que tal tarados mis amigos quien más se van a ser responsables sino son los papis… no sean tan… -------------------------------------------SEÑOR PERDÓNALES PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN… aquellos grandes “asesores” de la nada que se fueron contra nuestros niños y niñas, que chasum… que son…, hasta a una niña lo lastimaron su oreja, gracias a Dios que no fue muy grave sino le podía bautizar con la oreja rajada y solo por ir a verlos a los negros de la victoria… Ons ta el presi de los cremoladas cajachos que no salió a decir nada sobre el particular… clarines que ha estado muy preocupado por el equipo que por otra cosa…. Ojalá cambien sino ya saben le daremos con palo pero para que se acuerden de que los niños tienen sus derechos… y que dice a esto la Defensoría del Niño…tan… tan…. tan…. Ni michi. -------------------------------------------TODO UN JESUCRISTO… se le vio al preside de los cremas cajachos, o quesos, o como quieran llamarlo… ahora disque en su perfil del face aparece con un numero de niño rodeados… después que los maltratan a los niños y niñas ya quieren ganarse el cariño de los mismos convirtiéndose en el gran Jesucristo… “Dejad que los niños vengan a mi”… y a partir de la fecha mi querido Albert estos niños tendrán ingreso libre al estadio cuando juegue el UTC, ya sabes, es una orden del mismo presi Joaquin que se escribe con “Q” o con “K”… ya saben y están albertidos. -------------------------------------------CHIBOLINES HASTA LA CAIGUAS… no juegan nada y no se porque están en este equipo, como dijera mi abuelita con chimpunes que Dios goce y en paz descanse… mejor juega los peloteros de tercera que los diske llamados reservas de UTC… y que tienen una dupla de grandes entrenadores…ya no ya… El “Polaco” Gusta Merino y el cajacho “Pepo” Salas… Pero el equipo está en cero y es el colero del campeonato… Ya no sean malos han escogido a los peores y dejaron de lado a los mejores… la argolla y el tarjetazo se ha impuesto antes que la calidad del jugador… Hasta cuando, hasta cuando pues señores seleccionen a los mejores… hay que dar oportunidad a nuevos técnicos y jugadores que sean cajachos. -------------------------------------------¡BAJEN LOS PRECIOS!… es una advertencia que le hacemos a los señores de UTC que no sean malitos y bajen los precios… ya pz mi amig Albert… No te aproveches de los sufridos hinchas del Gavilán porque cuando se amargan no vaya a ser que te den un buen picotón y te dejen sentido… Los precios deben de ser 10 para populares y 20 oriente y occidente, porque sino no va ir gente porque lo verían por TV e irse los que no tiene chibilines un centro comercial y pagar un solano y ver cómodamente el encuentro por Gol Tv…. Todo depende de ustedes porque sino van a estar alejando a los seguidores del Gavilán Norteño... bueno hasta aquí no mas estamos con ustedes por ahora…. Tenemos nuevas pero nuevitas sobre los jugadores cremas, pero esto en la próxima… Chaufa, chaufita paisita, chauuuuuu
triunfoaldia_2012@hotmail.com
cmyk