DIRECTOR: Willian Tocas Limay
MARTES 29 DE ENERO DE 2013
Año: I
Número: 10
EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Semanario Triunfo Al Dia
Precio: S/. 0.50
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Zonificación educativa genera caos en Cajamarca Miles de padres de familia acuden a los centros educativos para optar por una vacante para sus hijos.
Presentan a reinas del carnaval
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez leoarouet@hotmail.es
¿HACIA DÓNDE VA CHINA? //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Buen inicio de los cremas El combinado cajamarquino del UTC inició con pie derecho el año, ganándole por 3 a 0 al José Gálvez de Chimbote el domingo por la tarde en el estadio “Héroes de San Ramón”.
Eligen a “Señorita Integración” 2013 Accidente de tránsito deja 3 muertos /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
El miércoles, luego de las siete y treinta de noche, en las instalaciones del hotel Gran Continental
Tres personas resultaron muertas luego que una camioneta cayera a un abismo de 300 metros. El Hecho ocurrió en Lluchubamba en la provincia de Cajabamba.
cmyk
02
Cajamarca, 29 de enero de 2013
Editorial Libertad de Elegir Todo en la vida es una elección. Todos los días nosotros elegimos tomar té o café nosotros elegimos si nos levantamos o permanecemos en la cama, nosotros elegimos si leemos el periódico o vemos televisión. En nuestros países democráticos incluso nosotros elegimos a nuestros representantes en el gobierno. Nosotros constantemente hacemos elecciones. Nosotros debemos ser agradecidos que nosotros tenemos esta libertad increíble de elegir. Todo en la vida es una elección. Todos los días nosotros elegimos entre el té o el café nosotros elegimos si levantarnos o quedarnos en la cama, nosotros elegimos si leer el periódico o ver televisión. En nuestros países democráticos nosotros tenemos que elegir nuestros representantes en el gobierno. Nosotros constantemente tomamos decisiones. Nosotros debemos ser agradecidos que nosotros tenemos esta increíble libertad de elección. Hay siempre una elección. Las personas se recuerdan de nuevo fuertemente que una elección tiene que ser hecha entre el verdadero Dios o la multitud de dioses falsos que los rodean e incluso en su comunidad. "Escogeos... a quién sirváis"; esta es una cuestión individual. El hombre de Dios de nuevo le marca muy claramente la decisión que él ha tomado. Usted siempre tiene una opción
Carnaval cajamarquino llegó a Palacio Cerca de 30 danzantes y músicos cajamarquinos hicieron una demostración de la fiesta más grande de Cajamarca.
E
n el patio de honor de palacio de gobierno se lanzó la tarde del viernes 25 de enero el tradicional Carnaval de Cajamarca, considerado una de las manifestaciones culturales más grandes de nuestro país. Más de 30 danzantes de patrullas y comparsas y músicos cajamarquinos hicieron una demostración de la fiesta más grande de la tierra del Cumbe, esperando atraer a más
de 20 mil turistas. La delegación estuvo encabezada por el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, y buscó promocionar la tradicional fiesta que tiene en "Ño Carnavalón" a su personaje principal. En un ambiente de fiesta y al compás de una banda de música, desfiló un gran número de bailarines, entre hombres y mujeres, con los coloridos trajes característicos de esta festividad. A su paso, como ya es conocido, los danzantes desbordaron su picardía y alegría, elementos principales de la fiesta del carnaval. El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, invitó a la población nacional y extranjera a participar de esta fiesta que se celebra del 09 al 13 de febrero. PROMOCIÓN DEL CARNAVAL El presidente del patronato del car-
naval, Richard Vigo Gutiérez, dijo que la delegación, integrada por más de 50 personas, promocionó la fiesta en diversos centros comerciales y en el Circuito Mágico del Agua. Las presentaciones en Lima contaron con el apoyo de la comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), sostuvo Vigo Gutiérrez al anunciar que continuarán promocionando esta fiesta en el norte peruano. El carnaval de Cajamarca atrae a miles de turistas, principalmente de Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad), Piura, Amazonas, San Martín, Chimbote (Áncash) y Lima. Las actividades principales se realizarán del 09 al 13 de febrero, y entre ellas destaca el ingreso triunfal de "Ño Carnavalón", el concurso de patrullas y comparsas, el gran corso, el velorio y el entierro del "Rey Momo".
Gracias al programa FISE y trabajo de HIDRANDINA
Se benefician familias de Choropampa y Jesús con vale de descuento para compra de GLP
UNA PUBLICACIÓN DE:
MULTISERVICIOS
“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
www.triunfoaldia.com
Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909
Dentro de la ejecución del cronograma de distribución de vales de descuento para adquisición de gas licuado de petróleo (GLP), como parte del programa FISE (Fondo de Inclusión Social Energético)dirigido a las familias de sectores vulnerables, se realizó el trabajo en el centro poblado Choropampa (distrito Magdalena) y en el distrito de Jesús. En la jurisdicción jesuita los posibles beneficiarios son mil 786, de los cuales ya fueron evaluados y tienen el vale 50. En Choropampa los posibles beneficiaros se proyectan a 171. La alcaldesa de Choropampa, Flor
Miranda Guarniz, manifestó su apoyo a los programas de apoyo social que se desarrollen en su jurisdicción, pues el nivel socio económico de los moradores es bajo, y requieren el respaldo de las instituciones del Estado para lograr elevar el nivel de vida. Valentín Chávez Chávez, gerente edil de Jesús expresó su agradecimiento a los trabajadores y funcionarios de Hidrandina que cumplen con el programa FISE y que ha focalizado su zona como beneficiaria de los vales de descuento. Chávez agradeció la propuesta del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, por la inclusión social que se ini-
cia con la mejora de calidad de vida de miles de peruanos en condiciones vulnerables. El Jefe de la Unidad de Negocio de Hidrandina, Ingeniero Julio Montoya Delgadillo, destacó el trabajo realizado por los técnicos empadronadores, quienes tienen como misión identificar a las familias que deben ser beneficiarias a fin de que obtengan gas para la cocción de sus alimentos. Energía limpia a bajo precio, lo que les permite elevar su nivel de vida, y cumplir con una de las metas de la presente gestión gubernamental que se basa en la inclusión social. Además, refiere Montoya, el trabajo de empadronamiento sigue realizándose, para que el equipo de calificación realice la evaluación pertinente. Esta labor se ejecuta en las provincias de la concesión de Hidrandina S.A. Para la ejecución del programa FISE (a cargo del Ministerio de Energía y Minas) se viene trabajando de la mano con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entidad que se encargará de determinar a los pobladores realmente pobres con base en el último informe de pobreza realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, 29 de enero de 2013
03
Presentan a reinas del carnaval Candidatas a Señorita Carnaval 2013 N°
CANDIDATA
BARRIO
01
Bárbara Taiss Rosell Salas
La Merced
02
Shishi Jazmín Quiroz Murrugarra
Víctor Raúl
03
Denisse Cecilia Saldaña Valderrama
Pueblo Libre
04
Yahaira Danixa Rodríguez Portilla
Lucmacucho
05
Khatya Viviana Salazar Pereda
San Pedro
06
Julissa Katerine Cruz León
Santa Elena
07
Fátima Mercedes Limo Malaver
El Estanco
08
Katheleen Paola Ruiz Sáenz
Cumbe Mayo
09
Noemí León Cruzado
Aranjuez
10
Gill Zoraida León Salinas
Mollepampa
11
Claudia Nazareth Santa Cruz Ignacio
San Antonio
12
Marisol Díaz Díaz
San José
13
Monik Yuliana Llaque Vera
La Florida
14
Karen Diaz Rojas
San Sebastián
15
Angélica María Zumarán Cabellos
Nuevo Cajamarca
16
Karen Stefany Bazánn Soriano
Chontapaccha
KATHELEEN PAOLA RUIZ SÁENZ CUMBE MAYO
KAREN DIAZ ROJAS SAN SEBASTIÁN
FÁTIMA MERCEDES LIMO MALAVER EL ESTANCO
Eligen a “Señorita Integración Cajamarca” 2013 * Con presencia de las soberanas de cada provincia de la región Cajamarca, este miércoles por la noche se llevará a cabo la elección de la “Señorita Integración 2013”. El miércoles, luego de las siete y treinta de noche, en las instalaciones del hotel Gran Continental, se elegirá a la Señorita Integración Cajamarca 2013. El mencionado evento es organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca, con la finalidad de que la soberana ganadora participe en las principales actividades del Carnaval. El comité organizador está pre-
www.triunfoaldia.com
sidido por la señora Elba Gálvez, responsable del Área de Cultura de la gerencia regional de Desarrollo Social; e integrado por Iris Cubas (responsable de protocolo del Gobierno Regional de Cajamarca), Amparo Briones (especialista de Dirección Regional de Turismo), Doris Vilchez (Especialista de la gerencia de Recursos Naturales), y Maritza Roncal (responsable de comunicaciones de la Dirección Regional de Educa-
ción). La presentación a los diferentes medios de comunicación local y nacional, se realizará a partir de las diez de la mañana del mismo miércoles, en el referido céntrico hotel. En la noche de la elección, a las candidatas se las calificará su presentación en vestido de noche y traje típico. Además, se evaluará su desplazamiento en la pasarela, expresión corporal y desenvolvimiento a la hora de responder las preguntas del jurado.
nal de Cajamarca, este sábado 02 de febrero, noche donde se elegirá a la señorita carnaval para este año. La coronación de la “Señorita Integración” estará a cargo del presidente regional Gregorio Santos Guerrero y autoridades del sector turismo.
PREMIOS La soberana que resulte ganadora de la corona, se hará acreedora a un laptop, set de belleza, joyas en plata, un reconocimiento oficial por parte del Gobierno Regional de Cajamarca.
CORONACIÓN DE LA GANADORA La coronación de la Señorita Integración 2013, se realizará en el coliseo de la Universidad Nacio-
triunfoaldia_2012@hotmail.com
04
Cajamarca, 29 de enero de 2013
COMITÉ DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA, PEDIRÁN QUE EL PROCESO DE ZONIFICACIÓN SEA ANULADO.
* Miles de padres de familia acuden a los centros educativos para optar por una vacante para sus hijos. Se han llegado a extremos de dormir en las calles, lamentablemente, todo ese esfuerzo, horas de espera, malas noches e incomodidad pueden ser en vano.
N
o solo se han manejado dudosamente las vacantes, sino que un grupo de padres de familia ha solicitado la anulación del proceso. Incluso ahora piden se destituya a las autoridades regionales a cargo de educación por haber aplicado una medida establecida por el Ministerio de Educación. A FAVOR Y EN CONTRA La medida de zonificación educativa permitirá que los planteles atiendan
Zonificación educativa genera el caos en Cajamarca marca, (Según Resolución Ministerial Nº 516 del 2007), establece los lineamientos de matrícula sin ningún tipo de condicionamiento; la citada norma prohíbe a los directores de jardines, escuelas y colegios seleccionar a los alumnos para cubrir vacantes mediante la toma de un examen de ingreso. La Zonificación Escolar es “equidad en acceso” según La Ugel Cajamarca que procedió a la Zonificación Educativa.
a los alumnos que vivan en su alrededor. Que los escolares no tengan que ir de un lugar muy distante a otro para cursas sus asignaturas, lo cual es técnico y lógico. Lamentablemente, no todas las instituciones educativas cuentan con laboratorios, bibliotecas, o brindan los servicios que todo padre desea para sus hijos. Además, muchos centros educativos en el campo solo cuentan con docentes unos cuentas días a la semana.
Otro punto a tener en consideración es la falta de inversión por parte del Estado en educación. Faltan colegios, falta mobiliario, falta presupuesto para el pago de sueldos a los docentes. CASO CAJAMARCA El Comité de Asociaciones de Padres de Familia, presidido por Luis Chomba, ha pedido formalmente la destitución de Samuel Chávez Jauregui, responsable de la Ugel, y de César Flo-
res Barrios, director regional de educación. Este pedido se ha hecho formal, a través de un documento dirigido al presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. Para algunos la zonificación los alumnos deben estudiar en el colegio que les corresponde según la ubicación de su vivienda, mientras más próxima al plantel mayor derecho al acceso. La puesta en marcha de la Zonificación Educativa en la ciudad de Caja-
El director de la Ugel Cajamarca, Samuel Chávez Jáuregui, dijo que Resolución Ministerial Nº 516 del 2007, establece lineamientos de matrícula sin ningún tipo de condicionamiento”, la citada norma prohíbe a los directores de las escuelas y colegios seleccionar a los alumnos para cubrir sus vacantes, mediante examen de ingreso. De acuerdo a la Resolución Ministerial responsabiliza a las Ugels de cada provincia implementar el proceso de Zonificación Educativa y asegurar la equidad en el acceso a la educación de los alumnos(as) en cumplimiento a la política de garantizar el derecho a la educación pública y gratuita.
Padres exigen destitución de director de Ugel Cajamarca
Un muerto y 3 heridos tras balacera en terminal pesquero
Los padres de familia de las instituciones más grandes de Cajamarca exigen la destitución del director de la Ugel Cajamarca, Samuel Chávez Jáuregui, a quien acusan de incompetencia para llevar adelante el proceso de zonificación (sectorización de determinadas zonas de influencia de una institución educativa respecto al domicilio del padre o madre del estudiante y su prioridad de atención por cercanía).
Un muerto y tres heridos dejó como resultado una balacera perpetrada entre personas desconocidas dentro y fuera del terminal pesquero en Cajamarca, acción que conmocionó a los vecinos del lugar y a la población cajamarquina que ve un incremento sin control del accionar delincuencial en la Ciudad del Cumbe.El fallecido fue identificado como Hugo Javier Chuquitanta Vigo, mientras que los heridos son Maruja Cueva Castrejón, Zósimo
www.triunfoaldia.com
El padre de familia, Antonio Vereau, explicó que solicitaron que los integrantes de la Apafa de cada institución educativa realicen un empadronamiento de los niños que viven en la zona para ser considerados, sin embargo, el pedido no fue escuchado. En tal sentido, desean hablar con el presidente regional, Gregorio Santos, para pedirle que cambien al director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel).
Víctor Gómez y Luis Escalante Huamán. Chuquitanta murió en el Hospital Regional cuando era atendido por los médicos. Según un testigo del trágico hecho, los disparos provinieron de un auto color negro con lunas polarizadas. La policía investiga el asesinato y no descarta que se trate de una venganza, pues el año pasado también falleció de similar manera el esposo de la señora Maruja Cueva.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, 29 de enero de 2013
05
Auxilian a docente que intentó suicidarse tomando raticida La docente habría tomado la fatal decisión, agobiada por sus fuertes deudas económicas, producto de su afición a los juegos de azar, que terminaron dejándola en quiebra y obligada en diversas entidades financieras. El hecho ocurrió la mañana del domingo. Luisa margarita Vargas Briones (50) natural de Namora, afligida por las deudas, ya no soportó más los remordimientos de haber llevado a la ruina su economía familiar, y decidió terminar su vida bebiendo un sobre de raticida mezclado con jugo de naranja. La víctima en su angustia, acudió hasta las instalaciones del
cementerio y luego de llorar desconsoladamente bebió la mortal combinación. La mujer convulsionando fue encontrada por los visitantes del campo santo, que sin saber que hacer llamaron a los efectivos del Serenazgo para trasladarla de emergencia al hospital de Essalud y lograr salvarle la vida. La víctima fue estabilizada, recibió el diagnostico Ingesta de sustancia tóxica desconocida y quedó en el nosocomio para su recuperación. Luego de unos minutos llegó al nosocomio su hija Isabel Elena Vargas (30) que al enterase del hecho sufrió una crisis nerviosa y también recibió atención médica.
FOTO REFERENCIAL
Personal del Serenazgo frustra asaltó a transportista borracho El hecho sucedió en la víspera del último domingo y fueron las cámaras de video vigilancia que detectaron cuando el facineroso se acercó cuidadosamente hasta su víctima que dormía en la acera del Jr. Batan cuadra-3 y le sacó la billetera de uno de sus bolsillos. Los agentes del Serenazgo fueron alertados del ilícito y en cuestión de segundos llegaron a la escena logrando capturar a Aldo Momautt Monje (38) que al percibir la presencia de los serenos, emprendió su huida que no
logro resultados, siendo detenido a una cuadra del lugar. La víctima Cesar Valdez Mariñas (35) Cajamarca, de ocupación transportista, espantado dijo haber estado celebrando carnavales en la plaza de armas y haberse vendido por el sueño cuando se dirigía a su vivienda. El agraviado recuperó su billetera con sus documentos personales y fue conducido junto al detenido a la comisaria de la ciudad para que formule su denuncia correspondiente.
Accidente de tránsito deja 3 muertos Tres personas murieron luego que una camioneta se precipitara a un abismo de 300 metros en el sector denominado Peña Blanca del distrito de Lluchubamba, provincia de Cajabamba. Las víctimas mortales fueron identificadas como Pedro Ramírez Gutiérrez (conductor), Imelda Nieto Chávez y Ermitaño Rodríguez, quien fue un destacado investiga-
www.triunfoaldia.com
dor agrícola. Agentes de la policía lograron trasladar a Rodríguez al Hospital Nuestra Señora del Rosario, pero lamentablemente dejó de existir ya que su cuerpo no soportó la gravedad de sus heridas. La policía investiga las causas del accidente automovilístico, aunque no descarta que se trate de una falla mecánica.
Empadronamiento a beneficiarios del Programa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) en el distrito de la Encañada.
Continúan los empadronamientos de beneficiarios del programa FISE en La Encañada y San Juan * El personal de Hidrandina S.A. continúa ejecutando el empadronamiento de beneficiarios del Programa de Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
E
n esta oportunidad la inscripción se ha realizado en la jurisdicción del distrito de La Encañada, donde se había proyectado un total de 1,662 beneficiarios potenciales, de los cuales ya se ha logrado empadronar y beneficiar a 479 pobladores, y se han entregado los vales
para descuento de 16 nuevos soles por compra de Gas Licuado de Petróleo a 79 pobladores. Por otro lado, en el distrito San Juan, se ha empadronado a 344 posibles beneficiarios, de los cuales 73 familias ya disfrutan de las bondades del programa FISE, energía limpia, segura y barata. El Jefe de la Unidad de Negocio de Hidrandina Cajamarca, Ingeniero Julio Montoya Delgadillo, se mostró satisfecho con los alcances del equipo a cargo del empadronamiento realizado en las distintas jurisdicciones beneficiarias de este programa que tiene por objetivo la inclusión social de los sectores más vulnerables de nuestro territorio. El gobernador de La Encañada, Ovidio Carrera Fernández, agradeció al Gobierno Central, por
este proyecto que permite a miles de familias acceder a un servicio básico, obtener gas licuado de petróleo a bajo precio, poder cocinar sus alimentos en menor tiempo, en mejores condiciones de salubridad. Carrera se comprometió a dialogar y coordinar con los tenientes gobernadores de su zona para que el programa FISE beneficie a todas las familias. Asume el compromiso de apoyar a los empadronadores a que sean atendidos en su labor. El gobernador de San Juan, Francis Vega León, asume la tarea de ser un portavoz en su jurisdicción acerca de los beneficios del programa FISE, y del trabajo que realizan los empadronadores de Hidrandina al momento de visitar las casas en las distintas zonas.
UPN se suma al esfuerzo de Beca 18 para cumplir sueño de más jóvenes * Estudiantes cajamarquinos tendrán acceso a una educación de nivel internacional.
Con el Programa Nacional Beca 18, jóvenes cajamarquinos tendrán la posibilidad de construir un mejor futuro para ellos, sus familias y nuestra región. Gracias a este programa los estudiantes tienen acceso a seguir una carrera universitaria con todos los gastos solventados por el Gobierno Peruano. Desde este año, la Universidad Privada del Norte (UPN) se suma a este esfuerzo.
Andrés Velarde Talleri, rector de la Universidad Privada del Norte (UPN), comenta que ser profesionales no es sencillo para quienes deben preocuparse por el alimento diario, pero ahora pueden estudiar Ingeniería Civil, Industrial y de Sistemas Computacionales, o Arquitectura y Urbanismo. “Nunca más la pobreza será excusa para no luchar por un futuro profesional y ser el motor de progreso del país”. Agrega que las carreras de Ingeniería y Arquitectura, además de ser rentables, ofrecen amplios campos de desarrollo profesional en el Perú y en el mundo. Los estudiantes serán formados con el respaldo de la más reciente tecnología y en laboratorios especializados. Además, si su rendimiento es destacado podrán participar en intercambios estudiantiles y a la doble titu-
lación en prestigiosas universidades extranjeras. En los próximos días, jóvenes de las diferentes provincias de Cajamarca participarán en la evaluación de ingreso. Al ingresar a la UPN recibirán el apoyo necesario para que se inserten exitosamente en su nueva vida universitaria. Se han contemplado programas de mentoría y reforzamiento académico para que tengan todas las facilidades para estudiar y ser los profesionales que las empresas buscan. Para mayor información comunicarse al 602525.
FECHAS DE EVALUACIÓN: JAÉN 1 DE FEBRERO CHOTA 3 DE FEBRERO CAJAMARCA 7 DE FEBRERO
triunfoaldia_2012@hotmail.com
06
Cajamarca, 29 de enero de 2013
Turismo Ventanillas de Combayo Las Ventanillas de Combayo, a 35 kilómetros de la ciudad norandina de Cajamarca, serán puestas en valor por iniciativa de la municipalidad distrital de Encañada, con apoyo de la cooperación internacional, proyecto en el que la población tendrá una activa participación. La puesta en valor del atractivo, que abarca unas 20 hectáreas, busca dinamizar la economía de las comunidades aledañas al brindar brindar servicios de alimentación, hospedaje y estacionamiento a los turistas. Además, contará con un museo de sitio, venta de artesanía y telescopios para observar el centro arqueológico desde la parte baja. Elmer Micha Vásquez, jefe de la oficina de Turismo del municipio de Encañada, dijo que la intervención se desarrollará en cuatro etapas: investigación, catalogación, recuperación y protección del recurso. “Hemos iniciado los trabajos de socialización que consisten en orientar a la comunidad en la importancia de proteger y cuidar la zona arqueológica de los profanadores”, sostuvo el funcionario al precisar que en el proyecto también se ha considerado la recuperación de osamentas, tejidos, cerámica y otros materiales que tienen en su poder los pobladores. Micha resaltó la importancia de la puesta en valor de este recurso porque generará empleo en la zona y conectará con otros atractivos cercanos como el mirador astrológico ubicado en la parte alta de las ventanillas, el paisaje, lagunas y el camino inca. Los turistas que visiten Combayo podrán pernoctar en este lugar y continuar su camino hacia el Circuito Turístico Nororiental (CTN), que abarca las provincias de Celendín (Cajamarca) y Chachapoyas (Amazonas). De esta manera, el funcionario indicó que la comuna de Encañada, además de mejorar la calidad de vida de la población con la generación de empleo mediante el turismo, busca proteger el patrimonio cultural como lo establece la ley. A partir de julio próximo, el concejo distrital tiene proyectado ofertar al turismo este destino a través de operadores turísticos y material promocional. Se trata del cementerio más antiguo de Perú, que data de hace 2,500 años y presenta cavidades rectangulares o cuadradas talladas en roca, similares a las Ventanillas de Otuzco, ubicadas en el distrito de Baños del Inca.
SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez leoarouet@hotmail.es
¿HACIA DÓNDE VA CHINA? Luego de varias décadas de crecimiento consecutivo y de haber sido —y ser, actualmente— un polo importante de atracción de capitales del todo el mundo, China se enfrenta ahora a varias dificultades y problemas que son inherentes a todo crecimiento económico. Antes de mencionar los crecientes obstáculos de la segunda mayor economía del mundo, es necesario resaltar algunos casos positivos. Se calcula que en los últimos 25 años, China ha logrado sacar de la pobreza a unas 500 millones de personas. El rostro visible del crecimiento económico chino se puede observar en las innumerables grúas de construcción de rascacielos y los automóviles Mercedes Benz, Audi y Maserati que circulan por las calles y avenidas de Pekín y Shangai. Tales elementos nos permiten vislumbrar una clase media en aumento. Y, por último, se prevé un crecimiento acelerado en China en los próximos diez o veinte años, donde la población seguirá desplazándose hacia las ciudades. Pasemos, ahora, a los retos de actuales y futuros que afrontará de China. Entre las principales dificultades a las que tiene que afrontar tenemos: — Una creciente inestabilidad política: esto se da debido a una emergente clase media que reivindica para sí misma una mayor participación en la toma de decisiones y busca progresivas libertades. Y China se encuentra, ahora, en esta situación, donde las clases medias han visto cómo los ingresos y fortunas de una pequeña élite han aumentado, mientras que los niveles de vida de todo el resto se han estancado. Esto ha generado intensa movilización y protesta en contra de esta enorme desigualdad. — El segundo problema que enfrenta China es el insuperable nivel de degradación ambiental que ha provocado. La mayor parte del agua y aire están fuertemente contaminados. 320 millones de personas no tienen acceso al agua. El 70 por ciento de los ríos está altamente contaminado. Hace poco, una densa nube de humo y bruma oscureció varias ciudades como Pekín, Shangai, Chengdu y Zhengzhou, y que ha abarcado la mitad del país. En el 2012, la polución ha causado la muerte de 8,572 personas. — El siguiente problema: El modelo de desarrollo. El modelo de desarrollo que sigue China es insostenible ambiental y socialmente. China he hecho énfasis en la exportación de productos que su misma gente no puede consumir. En este caso, es profundamente dependiente de sus exportaciones e inversiones que representan el 30 y 40 por ciento del crecimiento del PBI. Por lo tanto, en este nuevo gobierno se ha visto obligada a volcarse a fortalecer la demanda interna de su gente. Posee, también una atención sanitaria pésima y una educación muy costosa que muy pocos chinos se pueden permitir. Por último, debemos mencionar la enorme corrupción creciente que domina el aparato institucional chino y el constante conflicto con los países vecinos. Como vemos, no todo es hermoso en China; se proyecta que China va a ser la primera economía mundial en 2016, pero no un país desarrollado.
ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca, 29 de enero de 2013
07
BUENA PINTA. El colombiana recientemente contratado por la dirigencia crema, tiene una buena pinta, el Domingo las lucho todas pero no se le dio el gol, esperemos que cuando inicie el campeonato las emboque todas,
SEGURIDAD TOTAL. El portero es una confianza total bajo los tres postes, solo esperemos que no se lesione.
TOQUE DIFERENTE. Vila, el argentino, ha venido a mostrar su fútbol al Perú con el UTC y el domingo se noto que es un jugadorazo. MÁS TRABAJO. Carrillo el popular “Droba” puso todas las ganas para realizar un buen trabajo en el campo de juego, pero...aún le falta recuperarse físicamente y mas trabajo para acoplarse con sus compañeros, faltan algunas semanas para el partido con Alianza Lima tiene tiempo suficiente para ponerse al 100%. Si Carrillo llega completo para estas fechas, seguro que será titular indiscutible en el once que mande Rafael Castillo al campo de juego. www.triunfoaldia.com
ESTA ES SU OPORTUNIDAD. Reimond Manco, se lució en algunas jugadas y dio varios pases gol, está es su oportunidad para volver a brillar. triunfoaldia_2012@hotmail.com
Buen inicio de la crema CON PIE DERECHO. Gavilán Norteño inicia la temporada de este año goleando 3-0 a José Gálvez en partido amistoso jugado el último Domingo en el estadio “Héroes de San Ramón”.
L
os dirigidos por “Rafo” Castillo, la tarde del domingo demostraron que son un grupo compacto y que están para pelear grandes cosas en el torneo del descentralizado del futbol peruano de este 2013. Esta tarde dominical, golearon a un modesto José Gálvez por 3 tantos a 0. El primer tanto a favor de UTC vino a los 20 segundos aproximadamente de la parte inicial, por medio de Paolo Joya, fue una jugada rápida que dejo sin reacción al partero Daniel Reyes. Con un tanto a favor para los cremas, culminaría el primer tiempo; ya para la segunda mitad, el técnico Castillo hizo varios cambios, dentro de ellos es que ingresa Martín Coba, Vila, Guevara, entre otros, lo que permitió que le diera más movimiento en el medio sector. El segun-
do tanto llegaría a los 7 minutos del segundo tiempo por intermedio de Renzo Benavides, y finalmente cerraría la goleada Martín Coba a los 40 minutos de finalizar el encuentro. Este partido le ha servido al entrenador crema, para que saque conclusiones de quienes serán los hombres que salgan a defender los colores del UTC cuando enfrenten a Alianza Lima el próximo 10 de febrero, dando inició la participación del equipo cajamarquino en el futbol profesional de este año. Entre tanto, el plantel del Gavilán Norteño, siguen sus trabajos de la semana, con miras a su primer encuentro contra el equipo blanquiazul, los entrenamientos se realizarán en el campo del Bim Zepita
1
No. 7. Ubicado en el distrito de los Baños del Inca, en los campos del hotel Laguna Seca, y algunos días en el estadio Héroes de San Ramón. Hasta se momento se desconoce la realización de otro encuentro amistoso, a los mejor en las próximas horas programen otro partido que sería importante para
Sociales
trabajar en los sectores donde todavía falta mejorar. Por su parte, el preparador físico Alfonso Barrán, dijo, que todavía falta trabajo con algunos jugadores, pero espera que lleguen en buenas condiciones al inicio del Descentralizado.
2
1. BELLEZAS CAJAMARQUINAS. Diani Chavarry Chávez, reina del carnaval 2010, junto a la reina del carnaval 2012 Shanel Murrugarra. Ellas estuvieron engalanando con su presencia la presentación de las candidatas al rienado del carnaval de este año. 2. UNAS VERDADERAS REINAS. Soberana del barrio Cumbe Mayo, Paola Ruíz Sáenz, junto a la reina del carnaval 2012 Shanel Murrugarra. Luego de la presentación de todas las candidatas al cetro “Señorita carnaval 2013”.
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
cmyk