SMANARIO EL TRIUNFO

Page 1

UPAGU hace alianza con universidad John F. Kennedy

Anuncian nuevas marchas hacia el proyecto Conga

La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, (UPAGU),firmó Importante convenio con la UNIVERSIDAD ARGENTINA JOHN F. KENNEDY (Argentina),

Movilizaciones están programadas para el 28 de febrero y 01 y 02 de marzo, indicó, Eddy Benavidez.

DIRECTOR: Willian Tocas Limay

Noticias “El Triunfo”

EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com

El

o

CAJAMARCA - LUNES 25 DE FEBRERO DE 2013

Año: I

Número: 12

triunfoaldia_2012@hotmail.com

Precio: S/. 0.50

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

LA BINZA NO MATA, LA BINZA CORRIGE

Al rededor de 2,200 ronderos vigilan la ciudad de Cajamarca Cajamarca ya no solo es conocida por la riqueza de sus recursos naturales, sino también por la presencia de un grupo de personas, que a diario salen a la calles, provistos de una binza para enfrentarse con la delincuencia.

El líder, Fernando Chuquilín, quien cansado de la exigencia de patrullaje para su barrio, decidió organizar a los vecinos para hacer respetar el orden y la tranquilidad en su zona y de toda la ciudad cajamarquina. FOTO. dechalaca.com

LOCALES

Poder Judicial y rondas unen

fuerzas para combatir el crimen en nuestra ciudad A través de coordinación y capacitación por el Instituto de Justicia Intercultural. ACTUALIDAD

Río Grande está totalmente contaminado Agua llega con metales pesados a la planta El Milagro y ahí no se realiza el tratamiento adecuado, porque es muy caro, señala Peter Koenig, economista hídrico..

Ajoscancha con calles afirmadas, cocinas mejoradas y agua potable Cumpliendo el anhelo de numerosas familias que viven a solamente unas cuantas cuadras de la Universidad Nacional de Cajamarca.

Gavilán empieza a volar CON ANOTACIONES, de Vila, Guasá y Carrillo UTC ganó 3-1 a Inti Gas

cmyk


02

Cajamarca, 25 de febrero de 2013

Editorial De Antauro a Alan García No queda bien el Apra con la revelación del ex vicepresidente Raúl Diez Canseco de que este partido le ofreció ser parte de un complot para vacar a Alejandro Toledo, pues eso ahonda la sensación de ser una agrupación que se viste de democrática, pero que no tiene problemas en sacar la chaira si es que Alan García se lo pide para tomar el poder como piratas al abordaje. Esto no es, en realidad, ninguna revelación, pues fue público y notorio que el Apra quiso traerse abajo el gobierno de un presidente democrático por el atajo de la vacancia. Con dicho fin, el Apra estuvo en la Av. Brasil, en el 2004, en la marcha convocada por la CGTP, en un día que siempre será recordado por la patada que García le metió a un discapacitado que le obstruía su paso, y a quien luego debió indemnizar en un acuerdo privado para que no sea un obstáculo en su carrera electoral hacia Palacio de Gobierno. Lo revelado por Diez Canseco, sin embargo, aporta más elementos para comprender que el esfuerzo derrocador del Apra no solo estaba en las calles sino, también, bajo la mesa. Diez Canseco dijo que dirigentes apristas lo buscaron para que, en su condición de vicepresidente, sea parte de un complot para vacar a Toledo y que él asuma una Presidencia que, evidentemente, estaría hipotecada, por su origen truculento, al Apra. Con ello, Alan García quedaría ante la historia en una condición algo similar a la de Antauro Humala, en el sentido de que ambos quisieron bajarse a un presidente democrático como Toledo, uno desde una comisaría en Andahuaylas, el otro desde una cafetería en sabe Dios dónde. El Apra busca justificar su afán derrocador con el recuerdo de que El Comercio le pidió a Toledo que diera ‘un paso al costado’. Pero esto es absurdo, pues el editorial hecho por este diario, cuando lo dirigía Alejandro Miró Quesada Cisneros, no buscaba descabezar al gobierno sino que el presidente le diera, por las circunstancias políticas, un mayor protagonismo político al premier. Lo mismo que el Apra quiso hacer con Toledo ahora lo pretende con la alcaldesa Susana Villarán, al utilizar un mecanismo como la revocatoria, previsto en la Constitución, pero pervirtiéndolo, al no existir una motivación legítima, y deformándolo a la medida de los objetivos de García. Es penoso, además, que alguien cuya primera presidencia en los ochenta fuera un mamarracho que puso a la nación en el abismo económico, político y moral, a pesar de lo cual el país estuvo dispuesto a que terminara su lamentable período, hoy pretenda cortar una alcaldía, sin fundamento, a mitad de camino, lo cual va poner a la capital de la República en el caos, por el simple gusto de facilitar su propio futuro político y el de su ahijado Luis Castañeda.

Augusto Álvarez Rodrich - La Reoública

Presidente regional Gregorio Santos visitó el Marañón * Junto a funcionarios del Gobierno Regional, el mandatario cajamarquino escuchó la preocupación de pobladores de la zona, quienes temen ser afectados por el proyecto hidroeléctrico Chadín II.

E

l presidente Gregorio Santos caminó más de 10 horas para llegar hasta el río Marañón junto al gerente regional de Renama, Máximo León Guevara, el equipo de la dirección regional de Energía y Minas, presidido por Federico Sánchez y dirigentes ronderos de la provincia de Celendín a fin de constatar y escuchar a los pobladores que viven en la cuenca del río Marañón referente al proyecto hidroeléctrico Chadín II que la empresa Odebrecht pretende construir. La población expresó su voz de rechazo al proyecto hidroeléctrico Chadín II porque teme que a consecuencia del represamiento del río Marañón se inunden miles de hectáreas cultivables, poblados, sitios arqueológicos, especies vegetales y animales en peligro de extinción; por tal motivo pidieron al presidente, Gregorio Santos, esté de lado del pueblo tal como lo está hacien-

La UPN lanza carrera de Ingeniería Civil * A través del programa Working Adult, permite a los adultos con experiencia laboral lograr su título universitario y cumplir sus sueños.

UNA PUBLICACIÓN DE:

MULTISERVICIOS

“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com

www.triunfoaldia.com

Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909

do para proteger las lagunas de Conga. Durante la asamblea popular en el poblado de Mendán, Gregorio Santos, hizo suyas las palabras de los pobladores del lugar: “el Marañón es nuestro río, somos propietarios de las tierras y nosotros decidimos nuestro desarrollo productivo”; “si queremos que así sea, tenemos que recuperar nuestro territorio de las manos de las transnacionales mediante una nueva Constitución”, dijo. “La concesión para construir la hidroeléctrica Chadín II en el río Marañón lo entregó el expresidente, Alan García, sin consultar de la población que vive en la cuenca del Marañón, tampoco fueron consultados los alcaldes y presidentes regionales involucrados en el ámbito de intervención de la hidroeléctrica Chadín II a cargo de Odebrecht. Los gobiernos regiona-

les están pintados y no nos consultan para ningún proyecto minero, petrolero, gasífero, hidroeléctrico, etc. Las decisiones las toman en Lima, esa realidad habrá que cambiarla con una nueva constitución”, agregó. Referente al represamiento del Marañón, el presidente Santos dijo que aún no se ha firmado nada y que no firmará ningún documento a espaldas del pueblo. Además manifestó que para cuidar el río Marañón hay que darle un valor alternativo a la propuesta de la hidroeléctrica. Y la propuesta consensuada fue llevar adelante la campaña “Cuidando mi río Marañón”, sustentada legalmente en la Ley General de Protección de Cuencas. La primera condición para darle el valor turístico al río Marañón es mejorar las vías de acceso (camino de herradura) desde el distrito celendino de Chumuch hasta el Marañón mediante faenas comunales, la construcción del puente peatonal de integración en el río Marañón a cargo del Gobierno Regional Cajamarca y Amazonas. Además de la feria de la fruta y la coca que los pobladores realizarán a mediados de este año para atraer turistas nacionales e internacionales.

La carencia de personal calificado en el sector construcción y la escasa capacidad profesional para desarrollar expedientes técnicos ponen en riesgo el avance de importantes proyectos. Es una de las necesidades que la Universidad Privada del Norte (UPN) atenderá mediante el lanzamiento de la carrera de Ingeniería Civil en su Programa Working Adult, que brinda todas las compe-

tencias que el mercado requiere. Fanny Valdivieso García, directora nacional de la carrera de Ingeniería Civil de la UPN, afirma que existen grandes oportunidades de desarrollo para los ingenieros civiles, ya que el sector construcción viene creciendo a una tasa superior al 10%. En los próximos años, el mercado demandará profesionales en obras públicas como la edificación de carreteras, túneles, aeropuertos y hospitales. Además, la industria minera necesita de más profesionales que impulsen su desarrollo sostenible. Se prevé que para este año la generación de empleo en el sector construcción será superior al 2012, que fue de 178 mil puestos. A la oferta solo podrán acceder quienes sean

capaces de agilizar los procesos, evaluar riegos y gestionar proyectos con impacto medioambiental positivo. Por eso, el nivel del programa ejecutivo de la UPN, además de permitir la obtención del título universitario en menor tiempo, garantiza la empleabilidad. El Programa Working Adult potencia los conocimientos y las habilidades empíricas de los participantes. Las mallas curriculares, la metodología de enseñanza y los horarios responden a las necesidades del estudiante adulto. Para acceder al beneficio deben acreditar dos años de experiencia relevante en algún puesto afín a su carrera en sectores como inmobiliario y construcción. Mayor información al teléfono 602525.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 25 de febrero de 2013

03

La binza no mata, la binza corrige

Al rededor de 2,200 ronderos vigilan la ciudad de Cajamarca * Cajamarca ya no solo es conocida por la riqueza de sus recursos naturales, sino también por la presencia de un grupo de personas, que a diario salen a la calles, provistos de una binza para enfrentarse con la delincuencia. * El líder, Fernando Chuquilín, quien cansado de la exigencia de patrullaje para su barrio, decidió organizar a los vecinos para hacer respetar el orden y la tranquilidad en su zona y de toda la ciudad cajamarquina. CORTESÍA. LUIS ASENCIO

P

ero esta experiencia se fue replicando en cada barrio, y ahora se han formado bases ronderas en distintos puntos de Cajamarca,

www.triunfoaldia.com

cuyos integrantes en total sobrepasan los dos mil 200. Castigo rondero Chuquilín nos cuenta que muchas veces la misma pobla-

ción acude a ellos, ante la pasividad de las autoridades policiales, fiscales y judiciales, pues cuando un delincuente cae por un delito menor, rápidamente es dejado en libertad y nuevamente vuelve a delinquir. Por ello, cuando un sujeto cae en poder de las rondas urbanas, dice que prefiere caer en manos de la policía y no de los ronderos, por el castigo que se le aplica. Si el intervenido declara la verdad desde el primer interrogatorio, solo se le obliga a realizar esfuerzo físico, en caso se niegue a declarar, allí es donde entra a tallar la binza, que se ha convertido en el terror de los delincuentes. La binza La binza se confecciona del órga-

no más masculino que tiene el toro, el cual es trenzado y reforzado con un alambre, única arma de defensa y castigo que tienen los ronderos y se la puede adquirir en la módica suma de diez nuevos soles. César Guevara Hoyos, presidente del Comité de Rondas Urbanas del barrio Mollepampa, lanzó una frase, cuando se cuestiona el castigo rondero “señores la binza no mata, la binza corrige”. Legalidad Las rondas urbanas no están respaldadas por ninguna ley que ampare su actuación, solo cuentan con una Ordenanza Municipal, promulgada en la gestión edil anterior, por ello son pasibles de muchas denuncias por los mismos delincuentes que a

diario atrapan. Fernando Chuquilín, un poco contrariado dice, muchas veces pedimos apoyo a las autoridades, pero encontramos una barrera, y de ello se valen los delincuentes para continuar haciendo de las suyas, “Hasta el momento tengo 52 denuncias, y eso no me amilanará, lo que hago lo hago por mi pueblo, hoy muchos delincuentes antes de ingresar al mercado ya lo piensan dos veces o primero se aseguran que no estén los ronderos”. Si bien es cierto que la justicia aplicada por los ronderos es cuestionada por las autoridades, quienes señalan que se cometen excesos, pero a la vez un gran sector de la población respalda este accionar.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


04

Cajamarca, 25 de febrero de 2013

ACCIÓN. Poder Judicial y Rondas Urbanas unidos contra el crimen.

Poder Judicial y rondas unidos contra el crimen

E

n horas de la tarde del último miércoles, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, con el propósito de establecer mecanismos de coordinación, determinar necesidades de capacitación y discutir aspectos problemáticos de la actuación reciente de las rondas urbanas de Cajamarca, realizó una reunión con Ernesto Terrones Saucedo y Fernando Chuquilín Ramos, Presidente y Vicepresidente, respectivamente, del comité distrital de Rondas Urbanas de Cajamarca, así como con los magistrados Fernando Bazán Cerdán (Director del Instituto de Justicia Intercultural-IJI), Vicente Flores Arrascue y Domingo Alvarado Luis, y el secretario ejecutivo del IJI, Henry Alcántara Salazar; y con los representantes de

las bases del indicado comité distrital de Rondas Urbanas, César Guevara Hoyos, Luis Espino Delgado, Néstor Laura Condori, Lucas Carrasco Castrejón, María Vásquez Acuña, Doralisa Vásquez Terán y Dilberto Herrera Díaz. En la referida reunión hicieron uso de la palabra todos los asistentes, señalando los representantes de las organizaciones de rondas urbanas diversos aspectos vinculados a su experiencia, organización, sus labores en materia de lucha contra la delincuencia y los problemas que experimentan con las autoridades y presuntos delincuentes al momento de realizar sus intervenciones de prevención del delito. La necesidad de contar con apoyo legal cuando son procesados judicialmente. Por su parte, el Presidente de la

Corte, Oscar Vásquez Arana, expresó su preocupación sobre los recientes hechos delincuenciales en que participaron miembros de las rondas urbanas y la contribución que brindan dichas organizaciones en la lucha contra la delincuencia, así como sobre la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para la población cajamarquina y la obligación para respetar los derechos fundamentales de todas las personas. Asimismo, el Director del Instituto de Justicia Intercultural, Fernando Bazán Cerdán, informó a los presentes sobre las funciones, objetivos y actividades programadas para este año por dicha entidad en materia de coordinación interinstitucional con los operadores del sistema de justicia, capacitación, investigación y difusión, resaltando la necesidad de

fortalecer la participación ciudadana en materia de seguridad ciudadana a través de los mecanismos institucionales establecidos por la Constitución y la ley. Asimismo, los magistrados asistentes expresaron sus puntos de vista sobre la situación de la justicia y la seguridad ciudadana en Cajamarca. Finalmente, como resultado de dicha reunión se acordó iniciar a la brevedad posible actividades conjuntas de coordinación en distintos aspectos, con las entidades que forman parte del sistema de justicia (Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Defensoría Pública), para cuyo efecto se invitará a sus máximos representantes en el distrito judicial de Cajamarca. Asimismo, se afirmó la necesidad de realizar a la brevedad posible talleres de capacita-

ción para los miembros de las rondas urbanas en temas legales, derechos, competencias y límites de las rondas urbanas, actuaciones en materia de actuaciones en investigaciones preliminares y registro de la escena del crimen, etc. Adicionalmente, se acordó realizar reuniones de coordinación interinstitucional en forma periódica para continuar debatiendo a profundidad aspectos referidos a las posibles competencias de las rondas urbanas para resolver conflictos, su rol de apoyo a la seguridad ciudadana, la legalidad de la aplicación de castigos físicos a los presuntos delincuentes y los derechos fundamentales de las personas. La próxima reunión se celebrará en la segunda semana del mes de marzo del año en curso.

GR “identifica” más de 100 proyectos de riego en región Hasta el momento la Unidad Formuladora de la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, ha identificado 118 proyectos de riego a nivel de toda la región Cajamarca, los que están siendo encaminados mediante la elaboración de perfiles técnicos, informó la Responsable de dicha Unidad Estela Jara Cerna. Tras la identificación de estos proyectos, garantiza que esta instancia gubernamental que está interviniendo en todas las provincias del departamento de Cajamarca, pues estos proyectos nuevos se ubican en zonas alejadas que no cuentan con una buena infraestructura de riego, añadió. Según las autoridades regionales, todos los proyectos de riego identi-

www.triunfoaldia.com

ficados serán ejecutados como proyectos de riego tecnificado, con el objetivo de aprovechar de la mejor manera los recursos hídricos, los usuarios recibirán capacitación para no desperdiciar este vital elemento y así poder elevar la productividad. Al mismo tiempo, el sistema de riego tecnificado permitirá ampliar la frontera agrícola y potenciar la productividad, fomentando las actividades agrícolas, ganaderas, crianza de animales menores, entre otros con el afán que los productores tengan un ingreso para solventar sus necesidades, manifestó Jara Cerna. Sin embargo, la responsable de la Unidad Formuladora de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico en mención, aclaró que no todos los proyectos serán ejecutados porque los

recursos que maneja el Gobierno Regional, no son suficientes para financiar la ejecución de todos los proyectos. Pero lo más importante de todo esto, es que se trabajará con los proyectos de mayor necesidad, lo más importante es que para los próximos años y gestiones ya quedan proyectos identificados, los cuales deben ser ejecutados paulatinamente ya que todos no pueden ser ejecutados a una sola vez, precisó Jara Cerna. La Unidad Formuladora de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, tiene a su cargo identificar proyectos en los rubros de riego, carreteras, turismo y electrificación, por tal motivo continúan trabajando para fomentar sistemas de riego, mejoramiento y mantenimiento de vías de comunicación

terrestre, proyectos turísticos para beneficiar a las comunidades aledañas a estos potenciales recursos y, ampliar

el sistema de energía eléctrica a zonas donde no cuentan con este servicio, argumentó Estela Jara Cerna.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 25 de febrero de 2013

05

Renama remodela Laboratorio de Agua Con el objetivo de contar con un laboratorio regional de monitoreo de agua acreditado y que reúna los estándares internacionales para que los resultados sean confiables en márgenes elevados, el gobierno regional Cajamarca, está remodelando la infraestructura del Laboratorio de Monitoreo de Agua con una inversión aproximada de 974 mil soles, indicó el gerente regional de Renama, Máximo León Guevara. Para que el laboratorio de agua sea acreditado, se está considerando todos los criterios técnicos y legales en la remodelación de los ambientes de acuerdo a la opinión de los especialistas; la adquisición de los equipos son de última tecnología, así mismo, se está elaborando una propuesta de gestión de laboratorio que en su

momento se hará de conocimiento público para la tranquilidad de la población, refirió. Máximo León dijo que la remodelación del laboratorio era necesario porque tal como estuvo construido no hubiera funcionado jamás, y nunca hubiera logrado su acreditación, “de modo que nos vimos obligados a destinar un presupuesto superior a los 900 mil soles con la finalidad de tener un laboratorio de alta credibilidad”. Según manifestó, el Laboratorio Regional de Monitoreo de agua permitirá transparentar los datos de la calidad de agua en la región, por eso se necesita una adecuada construcción, instalación de equipos de última tecnología y una buena propuesta de gestión para garantizar resultados óptimos y confiables.

TERRIBLE. Peter Koenig dice que el agua que ingresa a El Milagro tiene metales pesados.

Peter Koenig: el río Grande está totalmente contaminado * Agua llega con metales pesados a la planta El Milagro y ahí no se realiza el tratamiento adecuado, que es 'osmosis inversa', porque es muy caro, señala el economista hídrico.

Esta semana concluye inscripción a la UNC El proceso de inscripción para postular a las diferentes carreras que oferta la Universidad Nacional de Cajamarca - UNC, finalizan el 23 de febrero, es preciso señalar también que las inscripciones se hace vía internet ingresando a la página web de esta Primera Casa Superior de Estudios, donde se encuentra toda la información necesaria sobre las carreras, sus características a fin de elegir la carrera que mejor les parece. Sin embargo, como una alternativa más de facilitar la inscripción de los jóvenes que no han podido hacerlo, del 25 al 28 de febrero podrán inscribirse de manera extemporánea, pero eso tampoco es motivo para confiarse y esperar el último momento; adujo Manuel Angulo León, Director de la Oficina de Admisión de la UNC. Luego de conseguir la inscripción vía internet, los jóvenes postulantes a partir del 01 de marzo, deberán acercarse a la sede cen-

www.triunfoaldia.com

tral con sus respectivas constancias, para validar su inscripción con la entrega de un fotochek en la Oficina de Admisión, quedando apto para rendir el examen el domingo 24 de marzo, agregó. Cabe destacar, que el proceso de validación de inscripción del postulante, si será en orden alfabético que inicia desde el 1 de marzo y concluye el 15 de marzo, por lo tanto los jóvenes deben estar atentos para validar su inscripción y así poder participar en el examen de admisión, de lo contrario no podrán rendir el examen al no contar con su fotochek, resaltó Angulo León. Queremos hacer un llamado a la ciudadanía que puedan aprovechar esta oportunidad, en la que la UNC está ofreciendo mil 200 vacantes distribuidas en 22 carreras y 10 facultades; en la sede central cuenta con 20 carreras, una adicional en Celendín que es Ingeniería Ambiental y otra en Bambamarca en Ingeniería de Agronegocios, acotó.

* “Perú no es un país minero, nunca lo ha sido, no lo es y no lo será, cuando se habla de minería sostenible es mentira, la minería es la industria más sucia que destroza todo”, asegura.

Por lo que hemos visto el otro día, lo poco de agua que todavía baja del río Grande está totalmente contaminada, así que la planta de tratamiento de El Milagro que alimenta a los cajamarquinos recibe aguas residuales de metales pesados, eso sí es claro, y ellos no lo tratan porque hay un proceso que es muy caro que se llama 'osmosis inversa', es el mismo proceso que se hace del agua del mar a agua potable”, afirmó el economista hídrico Peter Koenig. “No solamente el agua de las fuentes que toman ustedes está

contaminada con metales pesados, también se afecta la cantidad promedio que son 50 litros por persona por día, mientras que antes que llegue Yanacocha ni siquiera se medía la cantidad de agua limpia y pura, y eso no solamente amenaza a los pueblos que viven en Cajamarca, sino también a la agricultura y al ganado”, señaló. Tras estas afirmaciones Koenig informó que La Quinua son 30 Km2 de tajo abierto con una profundidad de 300 metros, que ha destrozado totalmente un acuífero que alimenta a riachuelos y algunos ríos sobre todo el río Grande que tenía un caudal anteriormente a Yanacocha de unos 800 litros por segundo, ahora -en periodo de lluvia- quizá llegue a 250 litros por segundo y en sequía llega a 80 L/S aproximadamente. Añadió que hace un par de semanas entrevistaron a trabajadores de Yanacocha y de otras minerías de Cajamarca que tienen cáncer terminal, pero ellos no puede hablar sobre ese asunto porque tienen miedo que Yanacocha se dé cuenta que están enfermos, ya que familias y hasta generaciones dependen de un par de trabajadores, y ya no tienen otra opción que trabajar en la mina, porque sus terrenos ya están vendidos a la empresa. Koenig sostuvo que el peruano promedio no lo sabe, pero debería saberlo que el agua es tan importante para toda forma de vida y que tiene un valor socio económico altísimo que es ignorado por la minería, hay alternativas económicas que son muchísimas, solo a los políticos no les gus-

ta hablar de estas alternativas. “Perú no es un país minero, nunca lo ha sido, no lo es y no lo será, cuando se habla de minería sostenible es mentira, no hay ninguna minería sostenible en el mundo, la minería es la industria más sucia que destroza todo no solo en el Perú sino en todas partes, porque si usted saca un recurso no renovable, es no renovable, no es sostenible, se ha ido, como el ecosistema de Yanacocha y el agua que ha desaparecido nunca más va a restablecerse, esos recursos hídricos son recursos hídricos que se infiltran en un ecosistema equilibrado que se ha formado durante millones y millones de años anteriormente”, enfatizó el economista hídrico. “Ahora viene una empresa extranjera hace tajos profundos para romper ese ecosistema para su propio beneficio, porque lo que queda deja de beneficio del oro en el Perú es poquísimo, casi nada, todo se lo llevan al extranjero, y a ustedes hasta el gobierno les cuenta mentiras y dice que la minería es importante para el futuro del Perú, y no lo es, hasta 1980 la minería tenía poca importancia en el Perú, la agricultura era clave, porque la agricultura que tiene el Perú es inmensa”, manifestó Koenig. “Es evidente la contaminación y es múltiple de lo que está permitido por la Organización Mundial de la Salud, (OMS), hay documentos sobre eso está probado y no hay discusión alguna, la contaminación del agua continua, pero no eso es todo un ecosistema que está destrozado, dijo el economista hídrico Peter Koenig. triunfoaldia_2012@hotmail.com


06

Cajamarca, 25 de febrero de 2013

La Dirección Regional de Educación Cajamarca celebró su aniversario XXXXIII HISTORIA Cajamarca absorbido por la franja costera, así como los pueblos de la sierra del Perú, la administración de la Educación no escapa a ello, para encontrarse bajo la decisión administrativa y f i n a n c i e r a d e l a O C TA V A DIRECCION REGIONAL EDUCACIÓN con sede en la ciudad de Trujillo, lugar hasta donde tenían que llegar las autoridades, personal docente y administrativo de los Centros y Programas Educativos del Departamento de Cajamarca para realizar sus gestiones de índole técnico, Administrativo y financiero. Mediante D.L. N° 18087, el gobierno dispuso la reorganización de la Direcciones regionales y la creación de las Jefaturas Departamentales y Zonales de Educación; Con R.S. N° 001del07-01-70 se aprueba el CAP de la Octava Dirección Regional de Educación, ratificándose con la R.S. N° 021 del 20 del mismo mes el primer CAP nominal compuesto de 45 plazas, convirtiéndose en la primera autoridad, como Jefe Departamental de Educación de Cajamarca, el señor Teófilo Maguiña cueva; iniciando sus actividades el día 25

de Febrero del mismo año aperturándose así una Institución encargada de la conducción de los destinos de la Educación para Cajamarca. Las diferentes denominaciones que ha sufrido este importante Sector Público; desde Jefatura Departamental Cajamarca, Zona de Educación N° 82 - Cajamarca, Zona de Educación N° 12 - Cajamarca, Dirección Departamental de Educación, Dirección sub Regional de Educación I V Cajamarca, no ha modificado su objetivo principal de brindar un servicio a favor del grupo humano residente en la urbe y en los lugares más lejanos y deprimidos de su jurisdicción en busca de la eliminación del analfabetismo y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Durante su vida institucional ha recaído la máxima responsabilidad en 17 funcionarios, quienes con esfuerzo y dedicación han tratado de llevar adelante tan difícil y complejo sector. Actualmente, la Dirección está a cargo del Lic. César Alberto Flores Berríos. Existen aproximadamente 7 mil II.EE en toda la región.

Tres detenidos por asesinato de taxista do llegamos con ellos a la Divincri”, añadió. “El primer intervenido por la policía también dijo: “Vamos les entrego las llantas, están enterradas en el río debajo del puente, también tengo un Satatión ahí para entregarles, las rondas grabaron todo lo que ha dicho, el señor Chuquilín sabe toda la información que dio el tal Gilberto”, señaló el familiar del taxista asesinado.

Por razones de seguridad obviamos el nombre del familiar de quien en vida fue taxista Alberto Rojas Díaz (18), asesinado recientemente cuyo cadáver fue hallado el martes último, el informante relató sobre la captura del supuesto asesino, de quien también obviamos su nombre para no entorpecer las investigaciones del caso, “Dicen que son parte de una banda de 40 personas, ya cayeron tres, cogemos a uno cuando llevábamos el cadáver a lugar donde iba ser velado, el supuesto asesino todo sospechoso estaba caminando por nuestro tras, vestía una polera, de lentes oscuros y encapuchado, cuando un señor me avisa del sospechoso, miro hacia atrás, el 'pata' lo que hizo es bajar los lentes oscuros y me miró de frente, nuevamente se agachó y caminó”, dijo el informante. Según el relato del entrevistado, al percatarse de este detalle avisan a la

www.triunfoaldia.com

policía y cuando lo intervienen el sujeto caminó en aparente tranquilidad pero luego trató de escapar, en esos momentos el informante bajó del carro que llevaban al cadáver y se percata que el pantalón del individuo estaba de tierra similar a la que tenía el cadáver cuando lo encontraron botado arriba en el kilómetro 14, las zapatillas del sospechoso también estaba de sangre, “A esa hora yo reaccioné y le digo a la policía él es el culpable, y cuando tratamos de investigar él dijo 'sí yo soy el matón pero somos más, llévenme a la casa de los demás para entregarles, yo le ayudé a matar pero en verdad el que disparó el balazo es Andrés”, dijo el informante. “Él nos llevó a la casa de los otros supuestos asesinos en el barrio Lucmacucho, el primer intervenido es de nombre Gilberto, el otro es Andrés y el tercero es alias 'Nene', son los que están detenidos y cuan-

PIDEN AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA INVESTIGAR MUERTE DE TAXISTAS Los tres sujetos implicados en el asesinato de los tres taxistas en Cajamarca, fueron trasladados hatsa el Poder Judicial, con la finalidad que se les lea sus derechos, pues son acusados del delito contra la vida en su modalidad de homicidio. Cabe precisar que luego de realizada esta diligencia, los sujetos nuevamente fueron puestos a disposición del Ministerio Público, institución que solicitó cinco días de ampliación para continuar las investigaciones, dada la complejidad del caso. Por ello se espera que después de este plazo, los implicados en los últimos crímenes, sean sometidos a una audiencia de prisión preventiva, donde se decidirá si continúan este proceso judicial en libertad, o desde el penal de Huacariz, para asegurar su presencia en los actos judiciales, de acuerdo a las los elementos de convicción que presente el Ministerio Público.

Namora se beneficia con el Programa FISE Continuando con el empadronamiento esta vez el FISE llego a la población namorina captando 992 posibles beneficiarios, de los cuales se han entregado 55 vales de descuento de 16 soles, durante este mes se continuaran captando más beneficiarios. El Gobernador distrital, Ridolini Celada Cabrera, recalco su mutuo apoyo al programa FISE con la finalidad realizar un buen trabajo en su jurisdicción, precisó que esta semana estará convocando a todos los Tenientes Gobernadores de los caseríos de Namora para una capacitación del programa del Fondo de Inclusión Social Energético. Rosa Marleni Briones Mendoza, beneficiaria del programa FISE nos muestra su alegría por el apoyo del vale de descuento, “para mi familia es de mucha importancia porque no contamos con muchos recursos económicos, estoy muy agradecida con las personas que están trabajando para traer este programa a nuestro distrito, pues en Namora hay muchos hogares de bajos recursos económicos”

mencionó. Por su parte, Lázaro Checasaca Pampa, Jefe Comercial de Hidrandina, manifestó “el FISE es un programa dirigido a los más pobres del país, que consumen poca energía eléctrica, y además que cuenten con cocina a gas; cabe resaltar que se está viajando a provincias y distritos con la finalidad de capacitar a las autoridades, quienes son nuestros aliados estratégicos para poder lograr la mayor cantidad de beneficiarios en nuestra ciudad”. Finalmente, invocó a las autoridades, población y medios de comunicación para que colaboren con el empadronamiento del programa FISE que realiza la Empresa Hidrandina.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 25 de febrero de 2013

07

Gracias a la inversión de la Municipalidad de Cajamarca

Ajoscancha con calles afirmadas, cocinas mejoradas y agua potable

C

umpliendo el anhelo de numerosas familias que moran a solamente unas cuantas cuadras de la Universidad Nacional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial, a través del Alcalde: Ramiro Bardales Vigo, entregó ayer a un promedio de 60 familias de Ajoscancha: cocinas mejoradas, instalaciones domiciliarias de agua potable y 4 calles aperturadas y afirmadas para el inmediato uso de los beneficiarios. El importante acontecimiento para el desarrollo delugar, por un buen tiempo al margen de los esenciales servicios, se suscitó el sábado 23 de febrero, pasado el medio día, contando con la presencia de la primera autoridad edil, funcionarios de la MPC y autoridades y moradores de este emergente barrio que ya destaca por el dinamismo y afán de superación de su población. Hace unos meses los moradores del lugar, encabezados por su

presidente del comité de gestión, solicitó a la Municipalidad de Cajamarca la apertura de sus calles troncales y el consecuente afirmado de las mismas; asimismo la instalación del servicio de agua potable, tan necesario

Anuncian marcha hacia Conga * Movilizaciones están programadas para el 28 de febrero y 01 y 02 de marzo, indicó, Eddy Benavidez. En una conferencia de prensa, los voceros del Comando Unitario de Lucha de Cajamarca, junto al congresista Jorge Rimarachín y el sacerdote Marco Arana, anunciaron marchas hacia las lagunas de Conga para ratificar la defensa de estas fuentes de aguas naturales.

www.triunfoaldia.com

Eddy Benavidez, presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, sostuvo que las movilizaciones hacia las lagunas están programadas para este 28 de febrero y los dos primeros días del mes de marzo. Posteriormente, se realizará una reunión para programar las siguientes actividades. En tanto el sacerdote Marco Arana sostuvo que ir hasta las lagunas de Conga no es ninguna provocación, puesto que tales recursos naturales pertenecen a la población. Agregó que provocar es prohibir el ingreso y cercar con efectivos policiales y seguridad privada los terrenos que son de la comunidad.

para su supervivencia; pedido que fue atendido por la Gerencia d e I n f ra e s t r u c t u ra y p o r SEDACAJ. Ahora más de cincuenta familias cuentan con el líquido vital y toda la población del lugar ya transita con mayor

comodidad por las calles recién aperturadas y afirmadas: Santa Rosa, Conquistadores. Los citados jirones se ejecutaron por un monto contratado de S/. 42,148.03. La obra fue bien recibida por el presidente del comité

de Gestión, don César Rodríguez, quien agradeció sinceramente al alcalde provincial por las obras entregadas. Ramiro Bardales se comprometió a seguir apoyándolos en otras obras solicitadas.

Firman convenio marco de Cooperacion

UPAGU hace alianza con universidad argentina John F. Kennedy La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, “La Universidad de Cajamarca” (UPAGU), representada por su Rector, Dr. Wilman Manuel Ruiz Vigo, firmó Importante convenio con la UNIVERSIDAD ARGENTINA JOHN F. KENNEDY (Argentina), primera universidad privada de Buenos Aires fundada hace 50 años, la misma que fue representada por su Rectora, Dra. María Elisa Herren. Este convenio fue firmado gracias a las atribuciones que confiere el artículo 33 de la Ley Universitaria N° 23733 y el artículo 53 del Estatuto de la UPAGU. Dicho convenio emana de un mutuo interés en impulsar el desarrollo de la cooperación y educación entre ambas instituciones a través de la expansión de sus contactos académicos, promoviendo la realización de acciones de cooperación académica, científica y cultural de manera directa en las áreas docentes y de investigación. A través de este convenio se busca fomentar la participación de

sus profesores, investigadores y funcionarios en la organización conjunta de seminarios, conferencias, talleres, cursos, proyectos de investigación en todas las áreas en común, así mismo, desarrollar programas colaborativos, preferentemente de postgrado, en áreas de interés recíproco. La UPAGU en su firme propósito de brindar una formación acadé-

mica de excelencia continua, sigue consolidando su posicionamiento no sólo en el ámbito regional y nacional sino también en el plano internacional, brindando a sus estudiantes y docentes la posibilidad de realizar acciones académicas así como programas de investigación con universidades de reconocido prestigio. triunfoaldia_2012@hotmail.com


08

Cajamarca, 25 de febrero de 2013

Turismo El Jardín de las Hortensias Siguiendo la carretera a los Tres Molinos llegamos a un hermoso paraje, se diría mejor un pequeño paraíso que sus propietarios le han denominado "El Jardín de las Hortensias" y con justa razón porque en sus cultivos ornamentales predominan las hortensias, que según explican los guía de turismo son oriundas de la China y el Japón de donde fueron traídas a Sorochuco (Celendín) y de allí a esta parte de Cajamarca. En sus instalaciones, ofrecen a los visitantes comidas típicas de la región, artesanía, macetas de plantas de diversas especies y por supuesto ramos de hortensias que uno mismo las escoge como si estuviera en su propio jardín. Felicitamos a la familia Valdivia-Rojas por esta gran iniciativa que han tenido de permitir a los visitantes disfrutar de un sano esparcimiento, respirando el verdadero aire puro de esta campiña y disfrutar de su sabrosas comidas como el cuy con papa picante, manjares como el manjar de chirimoya y bebidas como el vino de saúco.

SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez leoarouet@hotmail.es

Los conflictos de los países con crecimiento económico A menudo, los países emergentes con un relativo o estable nivel de desarrollo económico, enfrentan problemas y conflictos a nivel externo e interno. El crecimiento económico, con frecuencia, es causa de la difusión del potencial militar en todo el planeta. A su vez, este mismo desarrollo crea inestabilidad política. Las décadas de euforia del milagro económico asiático han fomentado incertidumbre y recelo entre las naciones occidentales y no occidentales. Ante el desarrollo y expansión de la sociedad china, la India ha reforzado su capacidad militar hasta un nivel estrepitoso y ha acelerado varios de sus programas nucleares. Estados Unidos con sus tropas y fuerza naval concentradas en Japón y Corea del Sur, se proyecta como la fuerza disuasoria y de contención del poderío Chino. La inestabilidad política se produce debido a las nuevas tensiones que se crean al momento de la competencia militar que se establece entre los países vecinos. En Suramérica, en los últimos años la competencia en poder militar se incrementado de modo drástico. Brasil es el país sudamericano que más gasta en Defensa. El ejemplo ha sido seguido por Venezuela, Chile y Argentina. El crecimiento fortalece la autoestima y confianza de una nación que a largo plazo tiende a convertirse en un nacionalismo creciente. Y con nacionalismo vienen las reivindicaciones territoriales. Así sucede ahora con el conflicto entre Japón, China, Indonesia, Corea del Sur, Corea del Norte y Filipinas. Las tensiones tienden a subir de acuerdo al poder que se va incrementando. Los conflictos internos devienen por una causa común en la mayoría de países: la desigual distribución de los ingresos. Cuando un país crece siempre existe una minoría que se aprovecha del desarrollo de la nación. Este pequeño grupo, a veces con privilegios legales y económicos, aumenta su fortuna cada vez más. Esto es visto por las excluidas del beneficio económico como algo inaceptable y sale a protestar. Estas personas demandan mayores y mejores servicios; una mayor inclusión y un mejor empleo. El conflicto se deriva muchas veces hacia otras actividades donde hacen notar su descontento con el status quo. Muchas veces lo que lideran las protestas son los ciudadanos de clase media, quienes ante una mayor sensibilización sobre el crecimiento económico se ven incitados a reclamar mejores salarios, salud, etc. Quizá una posible solución podría ser una mejor distribución de las rentas y, en el caso de los conflictos externos la formación de alianzas y la constitución de relaciones comerciales sólidas.

ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”

www.triunfoaldia.com

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 25 de febrero de 2013

DEPORTES

09

Reimond Manco, en el primer tiempo fue el más peligroso de los locales. Le faltó la guinda del gol o siquiera una asistencia, pero no fue malo su regreso. Con su exquisita técnica y mentalizándose en jugar, puede ser un revulsivo muy importante para los guindas. FOTOS. dechalaca.com

REIMOND MANCO Y PAOLO JOYA. La movieron en el medio sector y crearon mucho peligro.

Con anotaciones, de Vila, Guasá y Carrillo UTC ganó 3-1 a Inti Gas

Gavilán empieza a volar * UTC, obtuvo sus tres primeros puntos en el descentralizado peruano, al ganarle al Inti Gas por 3-1 en el estadio Héroes de San Ramón.

U

niversidad Técnica de Cajamarca – UTC, logró un importante triunfo en la tercera fecha del fútbol profesional peruano al imponerse por 3-1 al representativo del Inti Gas Deporte jugado el domingo en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca, las anotaciones del cuadro cajamarquino fueron por intermedio de Mauro Vila, Víctor Guazá y Juan Carrillo descontando para los ayacuchanos Arroyade. Con este triunfo el cuadro cajamarquino logra tener nuevamente confianza en cada uno de los hinchas cremas que estaban perdiendo la confianza por la pérdida de los dos partidos consecutivo, lo que motivó también al comando técnico a tener que trealzaira hasta cinco variantes del once que iniciaron las dos priwww.triunfoaldia.com

mera fechas los que le dieron el resultado positivo para los cajamarquino. El regreso de Harold Quiroz en la portería fue más que suficiente para dar la confianza a los jugadores cajamarquinos quienes jugaron con tranquilidad y seguros de poder avanzar hasta el área contraria porque tenía una gran seguridad bajo los tres maderos del cuadro crema, porque Harold retornaba al equipo titular y demostró una vez más que esta para grandes cosas demostrando al entrenador que está pasando en el mejor momento poniendo seguridad en la portería cajamarquina. Rafael Castillo técnico de UTC se jugaba también su permanencia ene l equipo por lo que cambio el once para este compromiso poniendo a Harold Quiroz en el pórtico, en la defensa debutó el “Chino” Huamán y Jorge Chávez como marcadores, Hugo Souza en la barca central, en el medio campo estuvo Reimond Manco, cambios que fueron importante para el aporte de UTC quienes se implementaron con Ricardo Roncero en la zaga; Paolo Joya, Luis Mayme y Mauro Vila en el medio sector; Renzo Benavides y Víctor Guasá en la delantera. Fue un primer tiempo en donde UTC inició bien la acciones y jugó

con una mejor idea futbolística con la finalidad de llegar a la portería de Villasanti que se convirtió en la figura del cuadro ayacuchano teniendo buena intervenciones ahogando el grito de gol de los cajamarquinos, por allí Guasá y Benavides al igual que Manco inquietaron la portería adversaria pero n pudo venir el primer tanto pese a que Guas{a tuvo la más clara oportunidad de anotar al minuto 22 cuando Manco se llevó a todo rival que se presentó en su camino sacó un centro preciso para la cabeza de Guasá pero el remate del moreno jugador cajamarquino se fue desviado. SEGUNDO TIEMPO MEJORÓ El cuadro de UTC cambió considerablemente en el segundo tiempo cuando el técnico crema hizo ingresar a Donny Neyra en lugar de Benavides quien le dio mayor movilidad al medio campo permitiendo que el jugador Mauro Vila vaya como delantera acompañado por Guasá, el peligro era más latente cada minuto en el cuadro albo pero no llegaba los goles por lo que se hizo la segunda variante en UTC ingresando Juan Carrillo en lugar de Jorge Chávez, al minuto 18 precisamente Carrillo que con pelota parada cobre un tiro libre hacia la cabeza de Guasá su remate chocó en la humanidad de

Villasanti portero ayacuchano, pero estuvo oportuno Mauro Voilas para para esa pelota con pechito y clavarle el puntillazo final decretando el 1-0 fue le gol cajamarquino. Cinco más tarde nuevamente en pelota parada de Juan Carrillo especialista en tiro libre centra el balón para Guasá quien con golpe de cabeza cambia el rumbo de balón y consigue el 2-0 para UTC, la alegría fue grande en los hinchas que asistieron a nuestro recinto deportivo, los nuestros siguieron atacando pero un descuido de la zona defensiva hizo que el cuadro ayacuchano por intermedio de Arroyade anotará el primero para

Inti Gas poniendo el marcado 2-1 creando angustia en lo asistentes. Los hinchas estaban impaciente porque termine el encuentro porque Inti Gas llevaba a la portería de Harold Quiroz y temían lo peor de que podría llegar el empate pero al minuto 46 del final un contragolpe, Neyra roba bien el balón cambia de sector para Vila quien cambió el curso de Balón para Juan Carrillo quien ingreso solo al área grande y con un violento zapatazo venció la resistencia del buen portero Villasanti decretando el 3-1 final y el triunfo se hizo realidad para los cajamarquinos consiguiendo sus tres primeros puntos. triunfoaldia_2012@hotmail.com


10

Cajamarca, 25 de febrero de 2013

DESCENTRALIZADO - UTC Por la cuarta fecha del fútbol profesional

POR OTRO TRIUNFO, UTC enfrenta a Cesar Vallejo el viernes 1 de marzo * Partido va a partir de la 4.00 de la tarde, siempre en el sintético del estadio Héroes de San Ramón.

“Gavilán Cajamarquino” alza vuelo hasta el décimo tercer lugar El cuadro del “Gavilán cajamarquino” alzó vuelo en la tercera fecha del campeonato Descentralizado y con el triunfo de 3-1 ante Inti Gas Deporte se ubicó ene l décimo tercer lugar, esto devuelve cierta confianza a lo seguidos del cuadro cremas para los siguientes encuentros que le toca

TABLA DE UBICACIONES N°

L

a Asociación Deportiva de F ú t b o l P ro fe s i o n a l h a determinado la programación de la cuarta fecha del torneo local y lo que sorprendido a los hinchas cremas de UTC es que el “Gavilán Norteño” tenga que iniciar esta jornada el viernes 1 de marzo a las 4:00 de la tarde en nuestro primer escenario deportivo estadio “Héroes de San Ramón”. La razón principal por el cambio de fecha de este encuentro que estaba programado en un primer inicio para el domingo 3 de marzo es porque la televisora que está a cargo de las transmisiones de los encuentros del fútbol profesional peruano no pueden transmitir dos encuentros en forma simultánea por lo que uno debe ser el sacrificado y le tocó en esta oportunidad a UTC y la próxima será rotativo. Luego de un tonificante triunfo

jugar de local, la confianza es grande por cada uno de los deportistas y comando técnico y espera seguir por este racha de triunfo y dejar de lado los ambos resultados que se han obtenido en las dos primera fecha; la tabla de posiciones ha quedado de la siguiente manera:

POSITIVOS. Gavilán saldrá el viernes por otro triunfo. de UTC ante el cuadro de Inti Gas Deporte se espera que el cuadro siga con este mismo camino de la victoria ante el cuadro poeta de la ciudad de Trujillo, con los cambios que se ha realizado se tiene mayor confianza que el cuadro de UTC puede hacer grandes cosas y por allí buscar el triunfo y sumar sus seis unidades en el tabla general de puntuaciones. El cuadro cajamarquino estará iniciando sus entrenamientos con mayor fuerza, teniendo siempre

esa confianza de sacar puntos en casa y tener el apoyo del hincha que se convierte en el jugador número 12, saldrán dispuesto a sumar de a tres y dar una nueva alegría a los cajamarquinos del “Gavilán Norteño”. Con esta programación los jugadores no tendrán mucho descanso por lo que deben de volver a los entrenamientos el domingo y estar preparándose para recibir al fuerte equipo de la Universidad César Vallejo de Trujillo.

Equipo

PJ

PG

PE

PP

PTS

01

Alianza Lima

3

2

1

0

07

02

Sporting Cristal

3

2

0

1

06

03

Real Garcilaso

2

2

0

0

06

04

Sport Huancayo

3

2

0

1

06

05

Pacífico FC

3

1

2

0

05

06

Inti Gas

3

1

1

1

04

07

César Vallejo

3

1

1

1

04

08

Unión Comercio

3

1

1

1

04

09

Universitario

3

1

1

1

04

10

León de Huánuco

3

1

1

1

04

11

José Gálvez

3

0

3

0

03

12

Juan Aurich

2

1

0

1

03

13

UTC

3

1

0

2

03

14

San Martín

3

0

1

2

01

15

Melgar

2

0

0

2

00

16

Cienciano

2

0

0

2

00

DEPORTES - DISTRITOS En inicio de torneo de Primera División

Zepita derrotó 2-1 a Defensor La liga Distrital de Fútbol de Baños del Inca inició el campeonato oficial de Primer División con resultados importante en donde el cuadro de Zepita último campeón inició con pie derecho al ganar por 21 al Defensor Baños del Inca en una versión más del clásico bañosino, los encuentros se desarrollan en el club del Pueblo de Baños del

Inca el sábado y domingo, teniendo la participación de 12 clubes. El sábado en horas de la Tarde Academia de Futbol Alianza AFA se impuso 4-2 al equipo de Alianza Pachacútec; el domingo se jugó el resto de encuentro en donde el cuadro de Zepita a primera hora se impuso 2-1 a Defensor Baños del Inca; en el segundo encuentro

Sporting Bella Unión goleó 5- 2 a Los Halcones, posteriormente al medio día Juventud Otuzco se impuso 2-1 a Santos Club, en el partido de semifondo el cuadro de Estrella Rojas derrotó por 2-0 al conjunto de ACO y en el estelar lo equipos de 15 de Agosto de Pulluycana y Los Industriales de santa Barbar empataron a tres goles por lado.

La Encañada desarrolló su segunda fecha En el distrito de la Encañada se jugó al segunda fecha del campeonato de Primera División encuentros que se desarrollaron en el estadio Amauta “José Carlos Mariátegui”, en esta jornada dominical se registraron importantes resultados que ubican a los clubes en las primeras ub9icaciones como a otros en los últimos puesto del tablero general de puntuaciones. Ricardo Huaripata Pérez presidente

www.triunfoaldia.com

de la Liga Distrital de Fútbol de La Encañada manifestó que el interés es grande de los equipos por tomar parte en este torneo y espera que cada fecha la gente asista en mayor número a estos encuentros en donde saldrán los dos representantes de este distrito a la etapa provincial de la Copa Perú. Los resultados de esta jornada fueron: Javier Prado de Polloc se impuso por 3-1 a Técnico de Combayo por 3-

1, en el segundo encuentro Smith de Yerba Buena cayó ante San Juan de Quinuamayo por 2-5; Sport Deca venció a Juvenil Encañada por 2-1, Rancing San Francisco derrotó 3-2 al Deportivo Chanta Alta y San Pedro de La Encañada empató 2-2 con Deportivo Combayo, el próximo domingo se jugará la tercera fecha con encuentros interesantes por lo que se invita a todo el público asistir al estadio encañadino.

Cambio obedece a nuevo horario de futbol profesional.

Primera División se inicia el domingo 3 de marzo Cuando todo estaba quedando listo para el inicio del campeonato de Primera División en nuestra ciudad, contando con la participación de ocho, los mismos que deberían de rodar el balón el sábado 2 de marzo pero esto sufrió modificaciones porque UTC juega el viernes 1 de marzo por el fútbol profesional peruano, ante esto la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca determinó el cambio para el domingo 3 de marzo el inicio del campeonato de Primera División. Los clubes que participarán son Juvenil UTC, Mister Welder F.C., Deportivo Micari, Deportivo San Ramón, Sport Prado, Complejo Deportivo Cristiano, José Sabogal Diegüez – JOSDIC, Cultural Urubamba Cajamarca y Sporting Caxa-

marca S.C., el sistema de campeonato es de una rueda de todos contra todos, la segunda fase se juega una liguilla de los cuatro primeros ingresando con un punto de bonificación el primer puesto y el resto de clubes con cero punto de bonificación. Los grandes ausentes del torneo en el presente año son Deportivo Cruzeiro Porcón que llegó hasta una etapa regional y el equipo de Juan Limay Coronado, este último no se presentó por motivos dirigenciales y el cuadro azul de Porcón fue por falta de apoyo de la autoridades de esa localidad y no contar con el presupuesto para esta etapa lo que estaba prevista fue tomar parte en el torneo departamental, pero el cambio del Reglamento determinó su no presencia en el torneo local.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


11

Cajamarca, 25 de febrero de 2013

DRE celebra su 43 aniversario

DGI y Dirección de Educación fueron los campeones

L

a Dirección Regional de Educación de Cajamarca, está celebrando su XXXXIII Aniversario de vida Institución y dentro de las actividades deportivas han programado encuentros de fulbito y voleibol mixto, los mismos que se desarrollaron en la plataforma deportiva del Instituto Superior Tecnológico Cajamarca y el campo del Maracaná, saliendo campeones en fulbito el combinado de DGI, Pela e Informática; y en voleibol fue la Dirección integrados por sus respectivas áreas. Para efecto de la organización de los equipos se agrupo a varias áreas para formar las respectivas direcciones como Dirección de Gestión Institucional –D G I, Dirección de Gestión Pedagógica DGP, Dirección de Administración y la Dirección, agrupando a los trabajadores de la DRE Cajamarca quienes pasaron momento de confraternidad y compañerismo En el voleibol mixto los representativos de la Dirección y DGI ganaron sus respectivos encuentros a Administración y DGP, lle-

MERITORIOS. DGI y Dirección fueron los campeones gando estos dos equipos ganadores a jugar la final saliendo campeón el representativo de Dirección al ganar por dos set a cero a DGI quedando este último como sub campeón. En fulbito la cosas casi fue similar el representativo de DGI goleó a DGP y Dirección a Administración, llegando a jugar la gran final

DGI y Dirección, en un gran encuentro el cuadro de la Dirección de Gestión Institución integrado por Informática y PELA se impuso por 4-3 a la Dirección con este triunfo el cuadro albo de la DGI se coronó como Campeón del 43 Aniversario de la DRE Cajamarca y como sub campeón quedó la Dirección.

Derrotó al favorito Cajamarca F.C.

San José dio el golpe en inter barrios sub 14 El sábado se jugó la primera fecha del V Campeonato de Confraternidad Inter Barrios de Fútbol sub 14, esto en su fase liguilla en donde han clasificado los cuatro mejores barrios que acumularon el mayor puntaje y en este debut liguillero se dio el golpe de la fecha por parte de San José que se impuso por 3-2 a Cajamarca F.C. equipo favorito para hacerse de la corono. En el primer encuentro de la fecha inaugural de la liguilla el cuadro del IPD “A” se impuso por 4-1 a San Sebastián, sumando sus tres primeros puntos, es uno de los equipos favoritos para levantar la copa del presente año, mientras que en el encuentro de Nº

EQUIPOS

fondo un gran choque los sanjosesinos sacaron fuerza de flaqueza y con garra y vergüenza deportiva se impuso por 3-2 a Cajamarca F.C. La segunda fecha de la liguilla se jugará el jueves y la gran final será el día sábado en horas de la tarde en donde se estará clausura, el Consejo Regional del Deporte Cajamarca estará haciendo entrega de los premios a los clubes que ocuparon los primeros lugares y de esta m a n e ra c l a u s u ra r e s t e importante torneo inter barrios y de allí tener que realizar de las categorías 9 y 11 años; la tabla de posiciones ha quedado de la siguiente manera

PJ PG PP PE GF GE DG PTOS

1

IPD - A

01 01 00 00 04

01 +03

03

2

SAN JOSE

01 01 00 00 03

02 +01

03

3

CAJAMARCA F.C 01 00 01 00 02

03 -01

00

01 00 01 00 01

04 -03

00

4 SAN SEBASTIAN

Afirman directivos de Clubes en Cajamarca

Además dos trofeos de primer y tercer puesto

Selección cajamarquina de Tae Kwon Do logra 47 medallas en torneo internacional La selección cajamarquina de Tae Kwon Do tuvo una destacada participación en el II Campeonato Internacional de esta disciplina deportiva que se llevó a cabo en Lima, nuestros deportistas como es de costumbre nos dieron una alegría más a los cajamarquinos al logra 47 medallas, 33 de oro, 9 de plata y 5 de bronce, además al ocupar el primer y tercer puesto obtuvieron dos hermosos trofeos. El torneo se desarrolló el pasado sábado 23 de los corrientes

en el Coliseo de la Universidad Nacional de San Martín de Porres en la Molina, el mismo que estuvo a cargo de la Asociación Peruana Femenina de Tae Kwon Do en la modalidad de Poomse y Kerugui en sus categorías Infantil, Juvenil y Adultos; nuestros deportistas estuvieron participando con las mejores delegaciones del Perú y del extranjero. Con estos lauros Cajamarca a través de este deporte está demostrando el buen trabajo que reali-

za el profeso Segundo Llanos Salazar, un ejemplo a seguir por la labor que están desplegando en Cajamarca, siendo sus hijo los seguidores de sus paseos de su Padres que se han convertidos en grandes Maestros de este deporte tan hermoso y apasionante como el Tae Kwon Do, por lo que expresamos nuestra felicitación a cada uno de ellos, a sus alumnos y padres de familia que ponen todo el esfuerzo para mantener siempre arriba ala Tae Kwon Do en Cajamarca.

Delegados de Primera se reúnen con la CONAR Caj. Los señores delegados de los ocho clubes que estarán tomando parte del campeonato de Primera División en la ciudad de Cajamarca se estará reuniendo con los señores de la Comisión Nacional de Árbitros de Fútbol de Cajamarca para analizar su participación en el presente campeonato, la fecha ha sido fijada para el miércoles 27 a horas 8:30 de la noche en el local de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca. El Presidente de la Liga Distrital de

www.triunfoaldia.com

Fútbol de Cajamarca, Lelis Becerra Mendoza, manifestó que ha coordinado con el nuevo presidente de la CONAR Cajamarca, Jhony Briones Villanueva y se ha establecido de acuerdo al Plan de Trabajo de la Liga una reunión con los señores delegados y/o directivos para tratar lo referente al arbitraje en nuestra ciudad y que mejor unos días antes de iniciar el campeonato de Primera División. Mencionó que se tratará con los señores directivos de los clubes de

Primera y el Directorio de la Liga sobre lo actuación de los soplapitos cajamarquinos, la aplicación de las normas y otros puntos que los señores delegados crean conveniente para que se conozca mucho mas sobre las reglas del arbitraje si ha existido modificaciones y no se presenten problemas cuando se juegue el torneo de Primera División, finalmente mencionó que se estará haciendo la presentación oficial del nuevo presidente de la CONAR Cajamarca.

Entrenadores pueden dirigir desde la etapa departamental Ante la información dada que la Asociación de Entrenadores de Fútbol de Cajamarca están solicitando a la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca que se les reconozca como su Resolución de reconocimiento como tales y dirijan a los equipos de los campeonato de las Ligas de fútbol, salieron al frente algunos dirigentes de los clubes expresando que los entrenadores tienen su lugar y si quieren dirigir a los clubes en Cajamarca debe ser a propia voluntad de los directivos o caso contrario sería a partir de la etapa Departamental. De acuerdo al Texto Único de Bases y Reglamentos de Sistema Nacional de Campeonato “Copa Perú” 2013, en lo referente a las Bases de la Copa Perú en las Disposiciones Finales octavo párrafo dice: “En las Etapas Departamental, Regional y Nacional de la Copa Perú, solo podrán dirigir, aquellos profesionales que cuenten con Títulos Otorgadas por la Escuela de Entrenadores de la Federación Peruana de Fútbol y cual-

quier otra Escuela, cuyos título serán convalidado por la Federación Peruana de Fútbol, lo que genera la entrega de la Licencia respectiva vigente. Similar requisito regirá para los Asistentes Técnicos. Queda expresamente prohibido que un entrenador dirija o integre el Comando Técnico de los dos clubes durante el mismo año a partir de la Etapa Departamental.” Es clara la presente disposición manifestó un dirigente deportivo, por lo que los señores entrenadores de fútbol de Cajamarca que están agrupados en su Institución tienen el respeto de nosotros pero no van a venir a querer imponer que todos los clubes deben de contar con entrenadores en las diferentes categorías si bien es cierto que en Segunda y Tercera División, apenas cubre los gastos de arbitraje, alquiler de estadio y otro, y ahora para contar con entrenador se tiene que pagar, pero si es por voluntad propia bienvenido sea, precisó.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


TD TODO DEPORTE

Por: Roberto Cacho Uriarte

De taquito Por “Cachacito”

POR OTRO TRIUNFO

UTC frente a Vallejo el viernes 1 de marzo Quieres hacer crecer tu negocio, anuncia con nosotros LLAMANOS: #962697909

www.triunfoaldia.com

Cumplió o no cumplió Papá Joakin… aunque digan que soy un analfabeto o no sepa escribir, lo que pasa que me este pechito ha copiado lo que han puesto en la camiseta de UTC que dice Joakin en lugar de Joaquín… Mira paisita eso es lo de menos se escriba con “Q” o con “K” es la misma…, lo que importa es saber si cumplió o no con los jugadores… Cuidadito que tenemos fuentes dignas de crédito que no ha cumplido con el pago del premio mayor por el titulo de la Copa Perú… es cierto o no amigo Joakin… esperamos su respuesta. -------------------------------------------Papelitos mandan… si señor como no… ahora los papelitos son los que mandan y no va ser… tanto se habla de que no se cumplió con el pago del premio mayor a los jugadores de UTC como su asesor asegura que si se pagó… Este paisita está más cabezón que Cabezón” Cevallos, con respeto, con mucho respeto, pero nuestro larguirucho Alber Cabanillas se llena la boca que no debe a nadie y que se pagó el premio a los jugadores, solo le decimos ver para creer, por lo que demuestre los papelitos o deposito que se hizo a cada jugador… y veremos quien es el mentiroso. -------------------------------------------Que pena me da mírate… es el dicho popular y muy bien el cae al equipo reserva de los cremoladas cajacho que no la ven ninguna y más parece un equipo de barrio que un equipo reserva de profesionales… Y lo peor que el gran “Polaco” Merino y “Pepo” Salas no hacen nada para mejorar al equipo, les importa un pepino con tal que saquen sus jugosos sueldos no les interesa nada… mientras que los hinchas de UTC se muerde de cólera y solo queda en decir … ¡Que pena me da mírate!... -------------------------------------------Onsh tan los cajachos señor presidente… y que fue de su promesa don Joaquín, dijo bien clarito a la prensa y a este `pechito que el equipo reserva estaría formado por un 100% de cajacho pero hasta la fecha no se va visto nada… al contrario los cajachos han sido marginados por el gran comando técnico y los asesores que tiene Ud., que pasó que pisó mi querido presi… por favor Cajamarca tiene buenos valores y que se vayan a la gran parte los que dicen que no hay jugadores… por favor no mojen que no hay quien planchen… y esa tira de DT que mas están para ya que para aquí se vayan a su casita a descansar y se busque gente joven formadores de menores… -------------------------------------------Y los precios por las nubes… tiene todo la razón la gente cajamarquina y los seguidores del UTC han alzar su voz de protesta por loe precios para el partido que jugó UTC con Inti Gas… está bien que venga e equipo ayacuchano a jugar con los cajachos pero no inflen el valor de las entradas para este tipo de compromiso… los hinchas pese al resultado que obtuvo el UTC mostraron su preocupación y piden al Presidente de UTC que se baje la entradas y si se mantienen estas que se promocione el 2x1.. Sí señor. -------------------------------------------Todos piden su oportunidad… y Rafo se hace de los oidos sordos, para que es técnico sigue con su mismo trabajo de argolla… Ya los jugadores le han dicho que necesitan su oportunidad y ante la presión de los hinchas cremoladas el DT ha tenido que ceder y ha puesto algunos elementos en el equipo… Ojala que los que lucharon y lograron el ingreso al fútbol profesional puedan tener su oportunidad antes que se vayas los argolleros del comando técnico… bueno, bueno es todo por ahora y este pechito se arranca y hasta la proximaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

triunfoaldia_2012@hotmail.com

cmyk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.