semanario "EL TRIUNFO"

Page 1

POLICIALES

POLÍTICA

SANTOS CITADO PARA EL 31 DE MARZO POR EL CASO PETRONILA VARGAS

HERMAN BUENO PIDE DISCULPAS A CONCEJO MUNICIPAL Sus colegas señalan que se trata de acusaciones montadas para dañar la imagen de la municipalidad provincial.

Recientemente, Vargas y su abogado afirmaron que reciben llamadas amenazantes

EDICIÓN

DEPORTES

REGIONAL

UTC recibe a Melgar de Arequipa el sábado 15, en el inicio de la Copa Inca para los cajamarquinos.

DEL 11 AL 18 DE FEBRERO DE 2014

Año: II - Nº 40

S/. 0.50

INICIA EL VUELO DEL GAVILÁN

FOTOS INTERNET

DIRECTOR: Willian Tocas Limay

LOCALES

VLADIMIR RUIZ CARUAJULCA DESPERTÓ DEL COMA

La belleza del

Carnaval El reinado del carnaval es la cereza del pastel. Las fiestas no serían las mismas sin tener a las representantes de la belleza de cada barrio, compitiendo por el cetro de Señorita Carnaval 2014.

PROVINCIAS

MELINA ESTEFANY RONCAL MACHUCA LA MERCED

BAMBAMARCA

COMBI CAE A RÍO Y DEJA 4 MUERTOS

MÍA C. LAINES ORTEGA SAN SEBASTIÁN

DIANA Y. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ EL ESTANCO

ANDREA VALDIVIA ORTIZ CUMBE MAYO

JÉSSICA DEL R. PEREZ VILCO SAN JOSÉ

ANGÉLICA PEÑA SARMIENTO CHONTAPACCHA

ALEJANDRA DÍAZ CAMACHO PUEBLO NUEVO

GABRIELA SÁNCHEZ CÉSPEDES SAN PEDRO

LIA PLASENCIA ANDRADE MOLLEPAMPA

CUTERVO

DISTRITO DE SÓCOTA CELEBRO FIESTA PATRONAL

CHOTA

DOCENTE DE LA UNC FALLECE EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS

CELENDÍN

PERUANOS EN SUECIA SE MOVILIZAN EN CONTRA DE CONGA

CMYK


02

Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

Editorial FIESTA DEL CARNAVAL “La tradicional fiesta de Cajamarca”, una de las fiestas más grandes del Perú. Por ello denominada capital del carnaval peruano. Es muy característico de este evento, las famosas "coplas del carnaval, los coloridos disfraces, la música, el jolgorio, los juegos con pistolas de agua, globos con agua y tinta. Se toma abundante chicha de jora y se consumen platos típicos del lugar. El Carnaval de Cajamarca es uno de los carnavales más coloridos y alegres. En este baile se expresa el amor a través del juego y la algarabía. Todo el pueblo participa de los bailes propios de la región, con sus canciones picarescas y jocosas. La fiesta del carnaval se amplía con las unshas, que viene hacer un árbol bien vestido con: fruta, ropa y todo lo que se pueda vestir; también varía de un lugar a otro, en el caso de la provincia de Bambamarca utilizan un palo amarrado de un triángulo en la parte superior. Actualmente el carnaval de hoy es encabezado por jóvenes. Se mantienen algunas costumbres en los días centrales y otras han cambiado; siendo reemplazadas por otra forma de celebrar el carnaval. Esa tradición que se tenía hace años atrás; cuando las personas salían a cantar de casa en casa visitando a los vecinos cantando sus coplas, ser atendidos con su chicha y su piqueo, disfrutando de una fiesta que tradicionalmente muy alegre, colorida y contagiosa; tanto en la forma de comportarse y de acoger a las personas que visitaban o venían a pasar carnaval tratando de disfrutar de una fiesta muy hermosa. Sin embargo con él para de los años, esa tradición colorida del carnaval, de cantar de casa en casa se ha ido perdiendo, siendo reemplazada por un carnaval en donde abundan jóvenes que prefieren cantar en la plaza de armas de la ciudad. Este carnaval que se está viviendo hoy en día, donde los jóvenes se reúnen para salir a la plaza de armas y cantar, ingiriendo licor desmedidamente, por jóvenes y señoritas hasta quedar en un estado inconsciente, en donde no miden sus bochornosos actos, generando disturbios, peleas, entre otros. Con el pasar de los años esta forma de celebrar el carnaval se está volviendo más tradicional. Dentro de esto también podemos describir la forma de jugar el carnaval, como se mencionó hoy en día el carnaval es de jóvenes, ellos se encargan de vivir la fiesta del carnaval a su manera, volviéndolo más tradicional, y cada vez se pierde más la tradición del verdadero carnaval. Esperemos que este año el carnaval sea una fiesta colorida, sin actos de violencia, demostrando que en realidad Cajamarca es la capital del carnaval peruano.

POR: Dany. Jhonatan Limay Rojas jhon_1810@hotmail.com

o

El

Regional

STAFF GERENTE - DIRECTOR: WILLIAN TOCAS LIMAY DISEÑO GRÁFICO:

R. JACQUELI TOCAS LIMAY

DEPORTES:

ROBERTO CACHO URIARTE

PUBLICIDAD:

DANY J. LIMAY ROJAS

APOYO FOTOGRAFÍA - TEXTOS: CAPSVIRSA

MULTISERVICIOS El

o

WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com

Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL- RPM: #962697909

Santos citado para el 31 de marzo por el caso Petronila Vargas En cuenta regresiva. El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, fue citado por el Poder Judicial para una audiencia de control de acusación el próximo 31 de marzo por el secuestro de Petronila Vargas, ocurrido en octubre de 2005.

L

a titular del Juzgado de Investigació n Preparatoria de la provincia de San Ignacio, Rosa Ferná ndez

Arrascue, convocó a la autoridad regional junto con Ydelso Herná ndez y Elianita Zavaleta para sentarse en el banquillo

de los acusados ese dı́a a las 10:00 horas, en la sede de dicha sala. Cabe señ alar que la Primera Fiscalı́a Provincial Corporativa de San Ignacio solicitó al Poder Judicial que le imponga 30 añ os de cá rcel a Santos y el pago de una indemnizació n de S/.10 mil por este caso. Petronila Vargas sostiene que fue sometida a un juicio popular que dirigió Gregorio Santos cuando era presidente de la Federació n de Rondas Campe-

sinas de la provincia de San Ignacio. Santos la acusó de participar en la muerte de Wenceslao Mera Astochado. Ella estuvo secuestrada d u ra n t e 7 2 h o ra s . S u padre Eliseo Vargas tambié n fue secuestrado y asesinado, pero no se le pudo vincular a Santos con ese hecho. Recientemente, la mujer y su abogado afirmaron que reciben llamadas amenazantes en las que les dicen que “las balas solo cuestan un sol”.

Complejo Baños del Inca inauguró galería “Cajamarca en el tiempo” Con esta exposición se busca que la población de Cajamarca y los turistas que nos vistan puedan apreciar toda la evolución y el crecimiento de la ciudad,

El complejo Turı́ s tico Bañ os del Inca y la Asociació n San Antonio de Caxamarca, inauguraron la galerıá fotográ fica denominada “Cajamarca en el tiempo” en la cual se pueden apreciar una serie de fotografıás de los inicios de la formació n de la ciudad de Cajamarca. Por su parte el presidente de la Asociació n Cultural

San Antonio de Caxamarca Luis Alberto Cerna mencionó que el trabajo que se está presentando en esta exposició n les ha llevado tres añ os para poder recopilar las 250 fotografıás que ahora podrá n disfrutar no solo los cajamarquinos, sino tambié n por parte de los turistas que lleguen a los Bañ os del Inca. Ad e m á s , d i j o q u e s e

encuentra muy agradecido al alcalde Jesú s Julca Dı́az tras haber tocado muchas puertas y le fueron negado esta exposició n, pero el Alcalde bañ osino fue el ú nico quien le acepto el poder presentar esta galerıá fotográ fica. Por su lado el Alcalde Julca

manifestó su satisfacció n que esta exposició n se encuentre en el segundo nivel del Museo del Complejo turı́stico Bañ os de Inca, a travé s de un boleto de visita, ademá s dijo que continú a su compromiso de trabajar por el turismo de su distrito.


Triunfo

El

La otra cara de nuestro Carnaval Es lamentable lo que viene ocurriendo cada fin de semana en nuestra Histórica Plaza de Armas. Cientos de cajamarquinos y visitantes acuden a este lugar a beber todo tipo de alcohol y sustancias toxicas a diestra y siniestra, todo ello con el pretexto de las celebraciones de nuestro Carnaval.

A

l parecer es un problema de nunca acabar. Hace má s de 7 añ os que empezó esta mala idea de invadir el Centro Histó rico para beber, tomar, cantar y bailar carnavales, todo ello a vista y paciencia de nuestras autoridades que al paso que vamos esta situació n se agrava aú n má s. Estas reuniones de fin de semana, este añ o ya cobraron su primera vıćtima y nadie dijo nada, todo sigue igual. Es lamentable, ver a hombres y mujeres menores de edad beber hasta má s no poder, para luego ir a miccionar en cualquier lugar de nuestro Centro Histó rico. Los efectivos del orden en lugar de estar cuidando la ciudad, tienen que estar aquı ́cuidando a tanto borracho para evitar alguna gresca que a todo momento se da. Se ha intentado en varias oportunidades erradicar esta situació n pero todo ha sido en vano. Esto sucede los dıás viernes y sá bado por la noche, para el dıá siguiente se puede apreciar a una Plaza de Armas totalmente destruida y con olores nauseabundos. Para variar, este añ o se ha inventado la famosa “guerra de globos”, cada domingo por la tarde llegan jovencitas y jovencitos a jugar carnavales con agua y lo haces justamente en nuestra Plaza de Armas, y porque no lo hacen en otro lugar. Despué s que termina la famosa “guerra de globos” todos los jardines quedan totalmente marchitados y nuestra plaza llena de basura. LAS IMÁGENES HABLAN POR SI SOLAS.

Del 11 al 18 de febrero de 2014

03


04

Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

Rodolfo Ortiz: los técnicos podemos ser más efectivos en la política Esto lo hizo saber al pueblo de Cajamarca el último lunes en el lanzamiento de su candidatura al sillón municipal de Cajamarca por el partido político Fuerza Social. Estuvo acompañado del Jesús Coronel, candidato a la Región por la misma bancada.

¿

Cuál es su propuesta de llegar al sillón municipal? Hacer del sistema municipal un sistema á gil. Evitar que los trá mites sean una sucesió n de papeles y pagos que a nadie favorece, ni al usuario, ni al propio municipio. ¿Cómo se agilizaría si existe un sistema establecido? Se puede cambiar. Se puede aplicar el instrumento de la tecnologı́ a como base para mejorar el trabajo de los funcionarios, de los trabajadores, y brindar un servicio eficiente a la població n, estamos en la é poca de la Internet y aú n seguimos con papeles y tintas que en nada favorecen. No es imposible, de logar, lo que falta es decisió n. ¿No todos los documen-

tos? Siempre hay excepciones, y definitivamente, los documentos deben permanecer en papel, pero si se puede agilizar el trá mite documentario si se aplica y utiliza la tecnologıá. ¿Se critica el exceso de personal y demoras en el trabajo? Entonces haremos una evaluació n, se contará con el personal que se necesite, se contratará a las personas con la justificació n pertinente, pero no se hará del municipio una agencia de puestos laborales. No perdamos la brú jula, no podemos llegar a esos extremos, al final pierde la població n en general. ¿Sería un trabajo más técnico que político? Estoy convencido que los té cnicos podemos ser má s

efectivos en la polıt́ica. Lo que desea el ciudadano es tener mejores servicios, que al acudir al municipio se lo atienda rá pido, que los servicios sean eficientes en limpieza de calles, en mantenimiento de á reas verdes. La visió n que se debe tener ahora en la polıt́ica es de administrador de los recursos del Estado. La polıt́ica tiene su espacio y su tiempo, pero al asumir un cargo, se pone en primer orden el trabajo desde la perspectiva té cnica. ¿El tema de reducción de canon minero afectará a la región en general? Desde luego, será un golpe duro para financiar los proyectos que se dejen en cartera, y los que se desean impulsar en una nueva gestió n. ¿De dónde saldría el dinero? Se pueden formar alianzas con el sector privado. Se puede gestionar má s recursos desde el Ejecutivo, se pueden pactar convenios internacionales, incluso. No hay obstá culos cuando se busca solucionar los problemas. Se puede financiar y llegar a cumplir con lo establecido en los bancos de proyectos.

Rodolfo Ortiz Chávez, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Movimeinto Regional Fuerza Social. Se une al equipo político de Jesús Coronel Salirrosas. El árbol serám el símbolo que utilice en las justas del 05 de octubre de 2014, día de las elecciones municipales y regionales.

Yanacocha apoya al carnaval cajamarquino · La empresa entregó 40 mil soles al Patronato del Carnaval, que servirán para la organización de diversas actividades de la principal fiesta cajamarquina.

Yanacocha apoya al Carnaval de Cajamarca. Esta vez, entregó un cheque por 40 mil nuevos soles, dinero con el que el Patronato del Carnaval podrá financiar parte de las diversas actividades tradicionales que dan realce a la festividad má s importante de la regió n. Jorge Casas, presidente

del Patronato, destacó el apoyo de Yanacocha, señ alando que es la ú nica empresa que aporta en efectivo, y que esta suma servirá para cubrir los gastos que significan la organizació n de actividades programadas para el presente añ o. Por su parte, André s Oliveros Castillo, gerente de Relaciones Instituciona-

les de Yanacocha, señ aló que este aporte al comité central del Carnaval, suma al apoyo que per-

manentemente recibieron los barrios durante to d o 2 0 1 3 . “ N u e s t ra empresa está cumpliendo

con el compromiso de participar y aportar con el desarrollo de las actividades del Carnaval. No solo

con el Patronato, sino tambié n con 16 barrios cajamarquinos”, indicó . Las actividades pro Carnaval que realiza la empresa no está n solo limitadas a este aporte. Durante el añ o 2013, Yanacocha, en un trabajo sostenido con los barrios urbanos de Cajamarca, desarrolló varias actividades con la finalidad de captar fondos para apoyar a los barrios en sus diferentes actividades. Yanacocha reafirma su compromiso con Cajamarca y, dentro de sus posibilidades, seguirá aportando a las fiestas y expresiones tradicionales de la regió n.


Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

05

Regidor Herman Bueno pide disculpas a Concejo

ABOGADA Teresa Ysabel Terán Ramírez terysa04.05@gmail.com.

APUNTES ACERCA DE LAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

Para los anaqueles de las sesiones de concejo quedó la disculpa del concejal, quien doblegó la cerviz porque no pudo sustentar sus virulentas denuncias. Sus colegas señalan que se trata de acusaciones montadas para dañar la imagen del honorable concejo al que pertenece y del ejercicio de los funcionarios.

E

n acalorada sesió n, alcalde Ramiro Bardales le exige pruebas de su denuncia. El regidor Herman Bueno Cabrera tuvo que pedir disculpas al pleno del Concejo, encabezado por Ramiro Bardales Vigo, por haber ofendido a todos sus integrantes durante la exposició n del ú ltimo mié rcoles del gerente de Vialidad y Transporte al acusar de manera temeraria y sin sustento: “Tengo entendido que aquı́ se está cobrando, se está recibiendo dinero, se está favoreciendo”. Al escuchar semejante agravio, el burgomaestre cajamarquino, Ramiro Bardales Vigo, exigió al regidor Herman Bueno presente las pruebas de su denuncia. “Aquı ́ estamos presentes los miembros del Concejo Municipal y lo que usted está diciendo nos involucra a todos: regidores, funcionarios y personal municipal”, manifestó contrariada la autoridad edil, reiterando al regidor presente las pruebas de su acusació n. El pleno del Concejo, como era de esperarse, apoyó la exigencia del alcalde Ramiro Bardales, recordando que no es la primera vez que el primer regidor, Herman Bue-

no Cabrera, hace ese tipo de acusaciones sin tener las pruebas que acrediten lo que dice. “No solamente aquı ́ha dicho cosas sin pruebas, en los medios de comunicació n tambié n, creo que el regidor Herman Bueno ya se merece una amonestació n por hacer declaraciones sin el sustento pertinente”, dijo el regidor Giné s Cabanillas Angulo. Tal pareció que a estas alturas de la sesió n el teniente alcalde se dio cuenta que sus constantes denuncias sin pruebas ya habıán colmado la paciencia y tolerancia del Concejo Municipal, por lo que no quiso exponerse a que se abriera un proceso administrativo en su contra, por sus constantes patinadas y recurrentes agravios en contra de funcionarios ediles. Al observar que habıá ofendido y agraviado a los regidores y los funcionarios asistentes a la sesió n de Concejo, Herman Bueno no tuvo má s remedio que bajar la cabeza y pedir disculpas por lo que tan ligeramente habıá manifestado. “Si los presentes se han sentido ofendidos, no es lo que he querido hacer; pido pú blicamente disculpas”, expresó Bueno Cabre-

ra. Herman Bueno sin duda estaba derrotado, envuelto en una humillació n sin precedentes para su persona y para su condició n de regidor, era el final de una carrera de oposició n cerrada y sin sustento y la respuesta uná nime de un concejo que hizo valer su dignidad ante la procacidad y la desvergonzada actitud del regidor. Sus demá s colegas regidores, reivindicados de alguna forma por la humillada disculpa del regidor Herman Bueno, le recordaron imperativamente que si bien es cierto esta vez dejaban pasar su irregular conducta, la pró xima vez que quiera realizar una denuncia, lo hiciera con pruebas fehacientes e individualizando quié n o quié nes se encuentran envueltos en las mismas. “Con pruebas podemos actuar y rectificar aquello

que está mal, sin algo só lido só lo conseguiremos denuncias por calumnia o difamació n. Las cosas tienen que hacerse de la manera correcta y para eso estamos aquı”́, observaron los regidores municipales. Para los anaqueles de las sesiones de concejo, ha quedado registrada la disculpa del regidor Bueno, aquel regidor que doblegó la cerviz porque no pudo sustentar sus virulentas denuncias, montadas para dañ ar la imagen del honorable concejo al que pertenece y del ejercicio de los funcionarios. La pá gina ha quedado volteada. La historia del Concejo, redimida. La disculpa del regidor Bueno será el triste recordatorio de un recodo en el camino que todos deben observar: que para calumniar y “comer pescado hay que tener mucho cuidado”.

Vladimir Ruiz despierta del coma El exdirigente universitario, Vladimir Ruiz, despertó del coma en que se encontraba desde el domingo pasado, cuando sufriera un terrible accidente en la carretera que une el distrito de Los

Bañ os del Inca con la localidad de Otuzco. Como se recuerda, el estado de salud de Ruiz Carhuajulca era preocupante y mantenı́a en vilo a la població n cajamarquina, sin embargo, lue-

go de una ardua lucha, hoy domingo volvió en si. Segú n relataron algunos miembros del equipo mé dico del Hospital Regional de Cajamarca, al momento de despertar Ruiz levantó las manos y se mostró intranquilo, actitud propia de alguien que despierta de un estado crı́tico. Se sabe tambié n, que los mé dicos se han mostrado muy optimistas luego de esta esperanzadora recuperació n, indicando que es un gran avance que el exdirigente de la FUC, hay luchado

internamente por recuperar la consciencia, por ahora, se le practicará n diversos exá menes y se le retirará n los equipos tecnoló gicos que lo ayudaban a respirar. Segú n relataron algunos testigos, Vladimir Ruiz habla, aunque por momentos divaga pues tiene que acomodarse al entorno donde está , pero su recuperació n es verdaderamente milagrosa, al cierre de esta nota, las personas que lo acompañ an han expresado que esta es una gran mejorı́ a . (Cajamarca Goblal.com)

El derecho tributario es la rama del derecho pú blico dedicada a regular la relació n entre Estado y contribuyente, en el marco de las obligaciones tributarias que este ú ltimo sujeto tiene respecto al aparato estatal. Sin embargo, es pertinente indicar que, en determinados supuestos o formas, la obligació n tributaria se extingue, es decir, desaparece por completo y con ella, su imposibilidad de cobro. En tal lineamiento, es nuestro interé s, dar a conocer al lector las formas de extinció n de la obligació n tributaria previstas en nuestro Có digo Tributario vigente. Ası́, son formas de extinció n de la obligació n tributaria: A) El Pago: Es la forma comú n de extinció n de la obligació n tributaria que consiste en la entrega de la cantidad debida al Estado por concepto de una obligació n tributaria. Es efectuado por los deudores tributarios, por sus representantes o por terceros mediante las siguientes formas: moneda nacional, moneda extranjera, notas de cré dito negociables y otros medios que señ ale la ley. Debe hacerse de acuerdo con la normatividad correspondiente dentro del plazo o momentos estipulados. B) La Compensació n: De acuerdo con el diccionario de la lengua españ ola de la Real Academia, “compensar” significa igualar, en opuesto sentido, el efecto de una cosa en el de otra. En el sentido extintivo de las obligaciones, se refiere a la imputació n de un cré dito, al pago de una deuda. Es una "confusió n" de obligaciones en el sentido de evitar un doble pago, lo que simplifica la relació n del acreedor y del deudor y asegura la igualdad entre las partes. El Có digo Tributario ha señ alado que la deuda tributaria podrá compensarse total o parcialmente con los cré ditos por tributos, sanciones, intereses y otros conceptos pagados en exceso o indebidamente, que correspondan a perıo ́ dos no prescritos, que sean administrados por el mismo ó rgano administrador y cuya recaudació n constituya ingreso de una misma entidad; puede realizarse por las siguientes formas: Compensació n automá tica, de oficio por la Administració n Tributaria, a solicitud de parte. C) Condonació n: Es la liberació n del pago de tributos que só lo puede ser otorgado por ley, con alcance general. Ademá s, existe la liberació n de pagos de intereses y multas tributarias que se hacen efectivas por la facultad que el Có digo Tributario otorga a los Directores Regionales del Servicio de Impuestos Internos. Tambié n, la condonació n es conocida como “remisió n”, que es la renuncia que hace el acreedor de su derecho a exigir en todo o en parte el pago de una deuda. D) Consolidació n: La deuda tributaria se extingue por consolidació n cuando el acreedor de la obligació n tributaria se convierte en deudor de la misma como consecuencia de la transmisió n de bienes o derechos que son objeto del tributo. E) Resolució n de la Administració n Tributaria sobre deudas de cobranza dudosa o de recuperació n onerosa, que consten en las respectivas Resoluciones de Determinació n, Resoluciones de Multa u Ordenes de Pago: Nuestra legislació n tributaria ha establecido que son deudas de cobranza dudosa aqué llas respecto de las cuales se ha agotado todas las acciones contempladas en el Procedimiento de Cobranza Coactiva y son deudas de recuperació n onerosa aqué llas cuyo costo de ejecució n no justifica su cobranza. Asimismo, la prescripció n extingue la acció n de la administració n para determinar la deuda tributaria, ası ́como la acció n para exigir su pago y aplicar sanciones. Finalmente, colegimos que, la obligació n tributaria, ú nicamente se extinguirá cuando el sujeto obligado se halle en alguna de las formas antes indicadas. Por tanto, es nuestro consejo, hacer uso de ellas, en el modo y forma que correspondan, pues ası,́ fortaleceremos nuestra cultura tributaria y, por ende, seremos responsables contribuyentes.

TERESA YSABEL TERÁN RAMÍREZ

ABOGADA Ex Vocal del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca.

ASESORÍAS Y CONSULTAS LEGALES Jr. Junín N° 854. 2° Piso. Of. 205 RPM: #942417705 / E-mail: terysa04.05@gmail.com


06

Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

La belleza del carnaval 14 bellas damas, representantes de los diferentes barrios competirán por el Cetro a Señorita Carnaval 2014

C

a d a u n o d e l o s barrios han elegido a sus soberanas. Las reinas son las embajadoras y representantes de cada sector en estas fiestas de carnaval en nuestra ciudad. Las actividades carnestolendas no tendrıán ese toque de belleza si estas señ oritas

no participaran en las diferentes noches de reinado. Las bellas representantes de los barrios inscritos vienen prepará ndose de la mejor manera para llegar en ó ptimas condiciones para las noches de reinas que se nos avecinan. La mejor preparada, la má s bella, la má s elegan-

te, la que reú na casi todos los requisitos para el jurado será la digna representante del Carnaval de Cajamarca 2014. El reinado del carnaval es la cereza del pastel. Las fiestas no serıán las mismas sin tener a las representantes de la belleza de cada barrio, compitiendo por el cetro de Señ orita Carnaval 2014. Muchas damiselas se han presentado en esta pugna. Pocas han logrado ceñ ir sobre su cabeza la corona que la reconoce

como la mujer má s bella de la Tierra del Cumbe. Añ o a añ o, los comité s de cada barrio buscan a una candidata para que los represente. Par que las noches de reinado sea la que encandile con su belleza y encanto a todos y logre una corona. La corona de carnaval es má s que un simple sım ́ bolo. Es un objetivo a lograr, es prestigio. Para la reina ganadora, es una puerta abierta. Es una oportunidad para lograr má s en la vida.

Carnaval de Cajamarca. la fiesta interminable, el baile, la música, las coplas que van desde los amoroso hasta lo sarcástico; esa forma de expresar la alegría de un pueblo, una manifestación de hermandad. El carnaval no tiene bandera, ni tinte político, todos celebran y no hay forma de contener esas expresiones de euforia. Pero esta magnífica fiesta requiere de una soberana. Y todos los barrios desean que su reina, sea la reina del carnaval.

Diane, la soberana ideal. De las últimas soberanas del carnaval, se recuerda a la reina de Cumbe Mayo. Precisamente Diane logró la corona para el aniversario número 50 del barrio Cumbe Mayo, aquel que “sin santo ni patrón, pero cada que se lo propone se lleva todito el carnaval”.

SAN PEDRO, GABRIELA SÁNCHEZ CÉSPEDES MOLLEPAMPA, LÍA PLASENCIA ANDRADE EL ESTANCO, DIANA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ PUEBLO NUEVO, MARÍA ALEJANDRA DÍAZ CHONTAPACCHA, ANGÉLICA PEÑA SARMIENTO PUEBLO LIBRE, ALEJANDRA ALIAGA RIVAS SAN JOSÉ, JESSICA PÉREZ VILCO SAN SEBASTIÁN, MÍA LAÍNEZ ORTEGA CUMBE MAYO, ANDREA VALDIVIA ORTIZ NUEVO CAJAMARCA, SOFÍA VÁSQUEZ ORRILLO SAN VICENTE, MAGALY SILVA CERQUÍN VÍCTOR RAÚL, EMELÍN BAZÁN ROMERO LUCMACUCHO, CAMILA DÍAZ ZAMORA LA MERCED, MELINA MACHUCHA RONCAL


Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

07

SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez jeanracine7@gmail.com

LA RELIGIÓN Y EL ESTADO

Señorita La Merced. Melina Estefany Roncal Machuca. El popular barrio, conocido como la Cuna de Reinas, en más de diez años, no ha logrado obtener una corona de Carnaval en los certámenes de belleza. La actual candidata, es la carta fuerte para lograr este ansiado título. Se espera que la noche de elección, La Merced haga honor al título y logre una nueva corona para su vecindario. Tienen amplias posibilidades de ganar, pero todo dependerá de que tan bien se enfrente al público en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, donde se desarrollará la presentación.

Señorita Mollepampa. Lía. Una de las más carismáticas participantes. Este populoso barrio ha demostrado en poco tiempo su deseo de superación y ha logrado ser un protagonista en las diferentes actividades del carnaval. El comité de barrio ha mejorado su participación, aún no logra títulos pero el trabajo es constante.

La candidata a vencer. Señorita San Sebastián, Mía Celene. Esta simpática soberana es modelo profesional, anfitriona, y ha demostrado tener la experiencia necesaria para lograr premios en otras competencias. Por su rostro anguloso y estilizada figura será la candidata a vencer en las noches de reinado. Será una de las finalistas, sin duda alguna, obtener el cetro para su barrio si será el reto, aunque puede lograrlo. Hace años que San Sebastián no puede lucir una reina de carnaval.

Señorita El Estanco. Jasmín es la representante del barrio El Estanco, el balcón de Cajamarca. El año 2013, Fátima Limo fue la gran sorpresa al ceñir la corona dejando a grandes competidores como San Pedro y Cumbe Mayo. Este año, Jasmín tiene el reto de repetir la historia y lograr para su sector una corona más.

¿Debe la iglesia involucrarse en temas de políticos en un territorio determinado? Desde tiempos antiguos la religió n y, en particular, la iglesia ha sido parte formal e informal de la vida pú blica de muchos paıśes. La Iglesia, antes, dictaba los objetivos y las polı́ticas que un gobierno debıa ́ implementar. A menudo recordamos a la iglesia cató lica y có mo se ha mostrado a lo largo de la historia: como un ente represor, la que defiende sus posturas e intereses propios, como si de una empresa se tratase. Y en cierta forma, la Iglesia ha casi se ha constituido en un pequeñ o estado dentro del estado. Los abusos y problemas internos han deslucido mucho má s la imagen de la iglesia. La iglesia en el Perú calló cuando hubo problemas y se vulneraban los derechos de los campesinos en la dé cada de los 80 y 90. El ahora eminentıśimo cardenal Cipriani que nunca defendió a los campesinos en aquella é poca, ahora casi tiene opinió n en todo tema que involucra los intereses de los peruanos y del estado. La iglesia ha estado demasiado tiempo queriendo controlar o tener influencia sobre el Estado y los gobiernos. Pero toda esa influencia se perdió y cambió cuando nació el Estado moderno, el que ahora conocemos, el cual relegó a un segundo plano a la iglesia y que se consideró como una organizació n má s, pero ya sin ningú n poder para dictar las normas y objetivos a un Estado. Pese a todo ello, no podemos negar cierta influencia en temas como el aborto y otros temas. Peor a pesar de ello, nos podemos considerar un poco afortunados, a diferencia de los musulmanes donde religió n y la polıt́ica está n unidos, frente al concepto cristiano occidental de los reinos separados de Dios y el Cé sar. Samuel Huntington, habla de las fronteras sangrientas del islam para referirse a los antagonismos intensos y los conflictos violentos entre estados musulmanes y con contra estados y organizaciones cristianas. La religió n dictamina la forma de vida y la de vestir de todos los estados musulmanes. Esto es debido a que el islam ha sido desde el principio una religió n glorificadora de la espada, que exalta las virtudes castrenses. El islam se originó entre tribus nó madas beduinas en guerra, y este origen violento está grabado en el cimiento del islam. Mahoma mismo es recordado como un guerrero duro y un diestro caudillo militar. Nadie dirıá esto de Cristo o Buda. Por eso, debido a que la Iglesia y Estado son dos instituciones diferentes, deben ir separadas. En el nuevo testamente, se lee “Dad al Cé sar lo que es del Cé sar, y a Dios lo que es de Dios”. Es, por lo tanto, vá lido ayer como ahora. Si separamos a la Iglesia y al Estado, seremos má s tolerantes y no estaremos empeñ ados en guerras sangrientas como lo está n las naciones islamistas contra las minorıás cristianas en Medio Oriente.


08

Del 11 al 18 de febrero de 2014

PROVINCIAS

Triunfo

El

Sócota celebro su fiesta patronal El hermoso distrito de Sócota en la provincia de Cutervo estuvo celebrando sui fiesta patronal en honor a su santa patrona “La Virgen de la Candelaria”, desarrollándose varias actividades, donde participaron los mismos pobladores como público visitante.

E

l distrito de Só cota, celebro su fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria, cuyo dıá central fue el dıa ́ domingo 02 de febrero. Este distrito se encuentra a una hora de la ciudad de Cutervo, y es uno de los 15 distritos de esta provincia. Se caracteriza por ser uno de los distritos má s pujantes, debido a su privilegiada ubicació n geográ fica, su clima cá lido y sobre la laboriosidad de su gente .Como todos los añ os, Só cota se viste de fiesta, cuyas celebraciones se dan inicio el dıá 30 de enero con la Feria Agropecuaria artesanal y folcló rica. Este evento se

prolonga hasta el 31. Entre las actividades destacables podemos resaltar, la exhibició n de ganado, concursos de caballo de Paso Peruano, y el certamen de belleza campesina denominado “Miss flor orquı́dea EL Pilco”. Queremos resaltar tambié n la participació n en este evento, del reconocido có mico cuzqueñ o Ubaldo Huamá n “El Cholo Cirilo” y el Loco Pildorita. Del mismo modo, la presencia de la agrupació n musical Las “Hermanas Bustamante” de Chota integrado por Yalily y Yanet Bustamante. El dıá 01 de enero se desarrolló el concurso de imá genes de los

santos patrones con la participació n de los caserı́os aledañ os en el que resultó premiado el Centro Poblado de Huarrago con la imagen de su patró n San José Marı́ a Escrivá de Balaguer. El premio consistió en la entrega de un torete. Ademá s se desarrolló una tarde deportiva entre los equipos de Chota, Jaé n, Só cota y La Ramada. Disputá ndose un premio de 5 mil soles. En el dıá central (02 de febrero) la població n participó de la gran celebració n eucarıśtica en honor a su santa patrona, seguida de la tradicional procesió n. Los dıás 3,4 y 5 de

febrero son los dıás de tardes taurinas en los que se lidian toros de la ganaderıá La Viñ a de Lambayeque, con la participació n de un cartel de matadores integrado por el españ ol David Esteve, el portugué s Diego Do Santos "El Portu" y el peruano Vıćtor Hugo Garavito. Durante estas fechas de fiesta, se vivió la algarabıá con el desarrollo de las noches bailables en las que se hicieron presentes las agrupaciones musica-

les como: Agrupació n Colonial, Agua Marina, y Amaya Hermanos. El dıá 06 de febrero hubo una gran corrida bufa y por la noche la costumbrista parada de la Unsha carnavalesca, cerrando de este modo, con broche de oro a estas festividades. Debemos mencionar tambié n que el dı́ a 05 de febrero se celebra el aniversario de creació n distrital, para lo cual se programó una gama de eventos alusivos a este dıá. De

esta manera se vivió esta gran festividad a la cual concurre mucha gente desde distintas partes de la regió n y el paıś. Só cota fue creado como distrito el 05 de febrero de 1857, inicialmente perteneció a Chota, posteriormente pasó a formar parte de la provincia de Cutervo cuando esta ciudad logra ser elevado a esta categorıá en el añ o 1910. ¡Feliz aniversario! Só cota. ( Ro n a l d B u s t a m a n te (www.socotaenlinea.com))

TRÁGICO. Combi cae a las aguas del Peruanos en Suecia se movilizan río Llaucano y deja cuatro muertos en contra de Proyecto Conga De igual forma se tuvo que El hecho aún es materia de investigación, pero se teje una versión la cual sería que el conductor habría perdido el control del vehículo para ir a dar en las turbulentas aguas del río.

B

ambamarca. Por razones que aú n se desconocen, una combi sufrió un aparatoso accidente de trá nsito y cayó al rıo ́ Llaucano, provocando el lamentable saldo de cuatro personas muertas en la ruta

la Paccha – Bambamarca Fuentes policiales informaron que trató de un despiste y posterior vuelco, se presume que el conductor perdió el control de su unidad por ello es que cayeron a las torrentosas aguas del rıo ́ Llaucano.

realizar un arduo trabajo, para rescatar a los cuerpos sin vida, los cuales quedaron atrapados entre los fierros retorcidos, ante la ató nita mirada de sus seres queridos que llegaron hasta el lugar de los hechos y protagonizaron desgarradoras escenas de dolor. Las vıćtimas fueron identificadas como Alejandro Rodrı-́ guez Alva (20), Agustina Bardales Posito (48), Pablito Chá vez Marın ́ (40) y Darcila Posito Marın ́ (70). Mientras tanto los peritos de Trá nsito de la Policıá Nacional iniciaron las investigaciones respectivas para conocer a ciencia cierta cuá les son las causas de este penoso accidente que enlutó a cuatro familias.

Docente de la UNC fallece en extrañas circunstancias CHOTA. Ricardo Ernesto Romero Muñ oz de 49 añ os, docente de la Universidad Nacional de Cajamarca UNC, falleció cuando viajaba a bordo de una combi con destino a la ciudad de Chota. El profesional que desempeñ aba funciones en la Escuela

de Post Grado de la UNC hoy deberıá dictar clases en la provincia de Santa Cruz. E n C a j a m a r c a t o m ó e l vehıćulo, durante el trayecto se le observaba que viajaba durmiendo sin embargo al llegar a Chota se percataron que estaba sin vida.

En principio el chofer pensó que se habrıá quedado profundamente dormido sin embargo se percató que no tenıá signos de vida. La Fiscalı́a y la Policı́a Nacional han intervenido para investigar las causas del hecho lamentable.

CELENDÍN. HACEMOS UN LLAMADO A LAS ASOCIACIONES DEMOCRATICAS Y SOCIEDAD CIVIL EN GENERAL A MANIFESTAR SU SOLIDARIDAD CON CAJAMARCA QUE LUCHA DESDE HACE T R E S A N O S D E F E N D I E N D O S U D E R E C H O A L A G UA , E L M E D I O AMBIENTE Y LA VIDA, CONTRA EL M E G A P R O Y E C T O D E S T R U C T O R MINERO “CONGA”, DE LA EMPRESA YANACOCHA SUBSIDIARIA DE LAS E M P R E S A S B U E N A V E N T U R A , TRANSNACIONAL NEWMONT Y EL BANCO MUNDIAL. El proyecto minero, a tajo abierto, destruirá cinco lagos de montañ a, 700 manantiales y 260 hectá reas de bofedales. Contaminará todo el sistema hidroló gico de aguas y el impacto ambiental será catastró fico para la salud de las personas y de toda esta importante regió n agrı́cola, ubicada al norte, del Perú . El gobierno actualmente, en vez de apoyar al pueblo, protege a las empresas mineras enviando centenares de policıás para reprimir la protesta hasta la fecha hay decenas de muertos y heridos. La indignació n provocada por este conflicto social a puesto de pie a toda la població n de esa regió n andina y en el exterior se ha generado un movimiento de solidaridad nacional e internacional. En este contexto, todas las asociaciones democrá ticas, organizaciones sociales, sindicatos y personalidades extranjeras

que expresamos nuestra indignació n y solidaridad con Cajamarca, y cuyos objetivos humanitarios no pueden ponerse en duda, somos objeto de una campañ a de desprestigio lanzada en la prensa peruana. Esta campañ a tiene como fines desacreditar a todos aquellos quienes, en el Perú , se oponen al proyecto minero “Conga” y siguen defendiendo los derechos de la població n. Este hecho pone en peligro a estas personas, acusadas de recibir apoyo del extranjero y de oponerse al desarrollo del Perú . Esta campañ a iniciada por mercenarios mediá ticos al servicio de las empresas mineras, arremeten contra organizaciones y personalidades conocidas por su compromiso con la defensa de la democracia, de los derechos humanos y ambientales. (CELENDÍN LIBRE)


Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

TD TODO DEPORTE

QUIEREN COMERSE UN RICO ROCOTO RELLENO. Este fin de semana el Gavilán Norteño empieza a volar y esperemos que vuele y llegue a lo más alto al finalizar este torneo denominado “Copa Inca”.

Por: Roberto Cacho Uriarte Inca”. UTC jugará su primer encuentro de local ante el FBC Melgar de Arequipa, el dıá sá bado 15 de febrero a horas 3:30 de la tarde, antes tendremos el partido preliminar entre los equipos de Reserva entre cajamarquinos y arequipeñ os a jugarse a la 1:00 de la tarde, los jugadores saben que tiene a un rival que se está preparado convenientemente para ser uno de los grandes protagonistas en la Copa Inca porque está en juego dos cupos a torneo Internacional. Este torneo denominado “Copa Inca”, se jugará en

UTC recibe al Melgar de Arequipa el sábado 15 “ El gavilá n Norteñ o” quiere volar alto en su primer encuentro que sostendrá en su presentació n oficial del cam-

peonato “Copa Inca”, y para eso se viene preparando fuertemente para hacer prevalecer su condició n de local, los tres pri-

meros puntos quedarse en casa iniciando el torneo con pie derecho; pese a que no tuvo muchos encuentros amistosos,

luego de jugar con Manta de Ecuador el DT tiene una idea de có mo jugar ante los arequipeñ os en la primera fecha de la Copa

Por “Cachacito” Bienvenidos campeones….que buena alegría nos han dado los pequeños peloteros cajamarquinos luego de su triunfo por 3-0 ante los limeños y con ello traerse el máximo trofeo de campeones en la categoría 2000... Se trata del equipo FC Estudiantes que se fue a Lima a participar en el Torneo Infantil Internacional “Perú CUP”, fue silenciosa su participación pero los resultados fueron buenos y hasta a los chilenos se los goleó 7-0 dejando bien rotos para que se acuerden de su Perú y del querido jugador cajacho que cuando quiere pone de todo… Fue lo máximo ofrecido por los chiquillos, pero también hay que reconocer el trabajo de Luchito Arévalo y el apoyo de los padres de familia yo como buen cajacho le digo ¡Bienvenidos Campeones! ---------------------------------------------Falta más trabajos en los cremoladas… y se tiene que corregir pronto prontito las tremendas fallas cometidas por la mayoría de los jugadores… No hay que engañar que se juagaron un partidazo y estamos soñando con la Copa Libertadores, clarines que podemos soñar pero estamos muy lejos

dos grupo de ocho equipos cada uno de los cuales los campeones de cada serie jugará n entre si el Play Off para definir al campeó n y sub campeó n de este torneo, el campeó n clasificará a la Copa Libertadores como Perú 3 y el sub campeó n clasifica a la Copa Sudamericana como Perú 4; los dos equipo que queden ú ltimo en la tabla general estará n iniciando el torneo Apertura con -3 puntos. Una oportunidad que da a los equipos peruanos para que tomen con seried a d e s t e t o r n e o ; l o s encuentros han sido programada de la siguiente manera:

Viernes 14 de Febrero vs.

Cienciano

Reservas: 13:30 hrs.

16:00 hrs.

Universidad San Martín

13:15 hrs.

Real Garcilaso

vs.

Sporting Cristal

Reservas: 10:45 hrs.

15:30 hrs.

UTC

vs.

FBC Melgar

Reservas: 13:00 hrs.

17:45 hrs.

Juan Aurich

vs.

Inti Gas Deportes

Reservas: 13:15 hrs.

20:00 hrs.

Universitario

vs.

Universidad César Vallejo

Reservas: 17:30 hrs.

Sábado 15 de Febrero

Domingo 16 de Febrero 11:00 hrs.

Sport Huancayo

vs.

Los Caimanes

Reservas: 08:30 hrs.

13:15 hrs.

San Simón

vs.

Unión Comercio

Reservas: 10:45 hrs.

15:30 hrs.

León de Huánuco

vs.

Alianza Lima

Reservas: 13:00 hrs.

para que se haga realidad si no se corrigen los errores… Porque un equipito Modesto como el Manta que alineo en su filas a chibolos de 18 a 22 años les hizo sufrir a los master de los cremoladas… esperamos que Rafito y compañía se ponga a trabajar porque se ha visto que falta mucho trabajo en los marcadores back central y el medio campo unirse más para crear mayor peligro y alimenten a los delanteros para convertir el gol.

De taquito

09

---------------------------------------------A sacar la correa don Ramiro… Bardales porque si no el estadio Municipal se va a convertir en su gran pesadilla y no le va a dejar dormir porque prometió inaugurar este escenario en del mes de febrero y ya estamos en febrero se viene marzo, abril y mayo y por allí dicen las malas lenguas que puede ser inaugurado… Solo falta una pequeñez que se ha convertido en un gran problema para nuestros cerebros funcionarios municipales y no saben cómo resolver haciendo quedar mal parado am mi “chocho” Bardales… A ver si pide ayuda a “chapulín Colorado” o nuestro amigo Iván Domínguez salga al frente y ponga orden y apoye a “papi” Bardales y no quede mal parado en este tema de inauguración del estadio, los días pasan y las cosas no se cumple, se termina el gobierno de nuestro Alcalde… coliseo y estadio se pueden ir al tacho. --------------------------------------------Títulos para los árbitro cajacho… no vayan a ser mal pensados que se le van a entregar sus título de propiedad para que estén más felices… No, no cajachito, a mis queridos soplapitos se les estarán haciendo entrega de su título de Árbitro Colegiado y que bien colegiados…

Todos están ñatos de risa, nuestro amigo Jhony Briones es el más feliz porque en su periodo se están graduando los árbitros que ciertamente es un trabajo incomprendido por muchos pero así es la vida que les toca a nuestros amigos de negro, fosforescente, amarillo y más bien de colores… El miércoles será la entrega de Título y lo harán en la Liga Departamental, esperamos estar allí y tomarles unas tomitas para nuestro próximo número… Felicitaciones.--------------------------------------------Butacas en la tribuna occidente negocio redondo…. Para nuestros amigos dirigentes de UTC, que han tenido mejor idea de poder explotar la tribuna oriente en donde no llega el sol cuando juega el UTC y se ha llevado cerca de 100 butacas que se ha colocado junto al palco oficial de la tribuna oriente es decir por el ingreso que da el colegio Champagnat… De colocar Butaca es buenos si quieren coloquen en todo el estadio porque dan mejor comodidad según ellos, pero lo que no saben es que estas butacas le va a costar un ojo de la cara… Subieron los precios si el año pasado ha estado en la “tribuna de “minifalda” que no tapa nada ni el sol ni la lluvia que ha tenido un precio de 60 solifacios ahora se estará cobrando 80 nuevos soles… Que tal negocio para UTC, IPD porque habrá más platita, así están las cosas en nuestro Cajamarca que uno hace lo que le da la gana sin importante al economía del sufrido pueblo cajacho... Bueno me voy y lo que vi de mi querido Cajamarca fue la guerra de los globos que estuvo muy bonito me apunto para la próxima estaré el domingo allí mis queridos paisitas ... Chaufa, chaufita… pórtese bien que nada les cuesta………………. Chauuuuuuuu.


10

Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

EN LA RESERVA DE UTC

Galván: “tratamos de formar un equipo competitivo” El entrenador de la reserva del equipo de todos los cajamarquinos, viene trabajando arduamente con la finalidad de formar un equipo que luche por los primeros lugares.

NECESITAN EL APOYO DE LOS AFICIONADOS

Jugadores cajamarquinos confían en el triunfo Los jugadores cremas del combinado cajamarquino, están seguros de sacar un buen resultado este fin de semana, es por ello que pidieron al hincha llene el estadio.

L

os jugadores de Universidad Té cnica de Cajamarca UTC han precisado que los tres puntos de todas maneras se quedan en casa este sá bado 15 de febrero y le dará su primera alegrıá a os hinchas y al pueblo de Cajamarca comenzado con pire derecho el torneo “Copa Inca” que se está iniciando el viernes 14 con el encuentro de Universidad San Martın ́ y Cienciano de Cuzco. Luego de su presentació n ante el pú blico cajamarquino en el encuentro amistosa del pasado viernes los jugadores precisaron que les falta mejorar algu-

nas lın ́ eas y ha sido un importante encuentro que ha servido para que se puedan corregir los errores y estar listos y sin problema para ganar este sá bado al cuadro rojinegro del Melgar de Arequipa que consideran un partido complicado por lo que ha venido haciendo el cuadro de la Ciudad Blanca en sus partidos amistosas que ha logrado varios triunfo. Al equipo el falta mejorar en las bandas por allı ́no se le ha visto buen a Carmona quien ha tenido muchos problemas para encarar al rival, Farfá n hizo lo que pudo pero le falta mayor

seguridad, Mosto en la parte delantera no demostró por qué ha sido contratado por UTC tiene que mejorar bastante, por allı ́tambié n le faltó mayor compresió n a en el medio sector, no se le vio como la mejor figura a Guevara quien está muy lejos de su verdadero juego, pero hay que ver si se junta con Sotil y Reimod que pueden hacer diablura dentro del campo, esperemos que se acoplen al primer equipo y den lo mejor de su fú tbol. Los trabajos se reinician hoy esperando mejorar los errores que se ha cometido y para eso el té cnico tambié n tiene su idea como va jugar ante el Melgar y debe seguir trabajando con mayor fuerza ya que le solo cinco dıás para reajustar sus lın ́ eas y ver en acció n al equipo de UTC versió n 2014; porque en su encuentros ante el cuadro de Mante un equipo de jugadores jó venes no pudieron mostrar lo que debe hacer UTC dentro del campo de juego.

DEPORTIVAS - LOCALES

Siguen paralizados trabajos en el estadio Municipal Los trabajos en el estadio Municipal no avanza como uno quiere, y ahora se ha manifestado que los cosas no se van a dar como lo ha ofrecido el Señ or Alcalde Ramiro Bardales Vigo, porque los trabajos se estarıá concluyendo en el mes de abril o mayo; dejando mal parado a nuestra autoridad edilicia porqué manifestó que la inauguració n serıá a fin de mes de enero y ya hemos entrado a la segunda semana de febrero y todo sigue paralizado, tal igual que el añ o 2013 Le pasamos la voz a nuestra autoridad municipal Ramiro Bardales

Vigo para que tome carta en el asunto y ver si pone orden en los trabajos y se de una vueltecita por el estadio Municipal para ver có mo está los avances y verá que sigue igual lo referente al campo de gras sinté tico, porque los trabajadores se está n entreteniendo pintando la malla y esperamos que esta semana saque las cosas que se encuentra en la tribuna como un depó sito municipal. Luego de que haga la visita, serıá bueno solicitar un verdadero informe a sus asesores o a los señ ores responsable de esta obra y se

diga la verdad de la fecha de culminació n de la obra, se sabe que está n viendo sobre liquidaciones y otros papeles, por eso se necesita a la má xima autoridad municipal y que se ajuste los cinturones y se pone fuerte para que sus funcionarios y trabajadores agilicen los papeles y se reinicie los trabajos en el campo de fú tbol del viejo estadio Municipal y por favor le solicitamos que retiren todas las mercaderıá decomisadas de las tribunas del estadio para darle el verdadero sentido de un escenario deportivo.

Carlos Galvá n té cnico del le reserva de UTC manifestó que está trabajando con fuerza con cada uno de los jugadores para conformar un equipo competitivo y superar la campañ a del añ o pasado, pese a que a los jugadores les falta bastante fıśico se está trabajando en esto para superar el nivel y encontrar al once ideal que esté tomando parte del primer encuentro en el torneo Inca ante su similar del Melgar, esperando conseguir los tres primeros puntos. Luego de su encuentro amistoso jugador ante pú blico entre los reservistas de UTC, el té cnico cajamarquino ya tiene una idea de có mo jugar si primer encuentro ante el Melgar de Arequipa; el té cnico Carlos Galvá n mencionó que se ha visto el nivel de algunos jugadores cajamarquino que han demostrado superació n y con el apoyo de Salas, Rojas, Vıĺchez y tres jugadores del equipo de mayores se puede conformar el once ideal para conseguir el primer triunfo que en eso se está trabajando. Hoy reinicia sus trabajos con su cuerpo té cnico en el Club del Pueblo de Bañ os del Inca, y algunos dıás en el estadio “Hé roes de San Ramó n”, las practicas diarias lo hace muy temprano, para luego integrarse al primer equipo; porque esta como asistente té cnico de Rafael Castillo y saben que la meta es trabajar el dıá a dıá para llegar al nivel que uno quiere mucho má s con el equipó mayor que hay bueno jugador peor que les falta aclimatarse o comprenderse entre

ellos. C a r l o s G a l v á n l u e g o d e encuentro amistoso de la reserva “hay chico cajamarquinos que está n bien, son tres o cuatro que está n sacando ventaja al resto, pero se está trabajando fuertemente hay jugadores de otros lugares que está n entendiendo el juego y es lo que buscamos, al equipo se lo va ver a principio de marzo, estará n á giles y lo que se busca dentro de la cancha, para eso se está trabajando todos los dıás y todos está n poniendo de su parte para superar las dificultades y conformar un gran equipo con estos chicos”. “Lo que queremos es mejorar la campañ a del añ o pasado y esto se base en resultados, mi idea es sacarlo bien, sacar personas, jugadores, hombres que el dıá de mañ ana le sirva al primer equipo de UTC; esto se logra con trabajo del dıá a dıá, hay chico que llegaron a probarse y se lesionaron en un estiró n, en una carrera, por eso se necesita jugadores que respondan en un arranque, en una jugada fuerte, pero estas lesiones no lo permite por eso se tiene que trabajar mucho”, precisó el té cnico. Sobre el rendimiento de los jugadores manifestó : “Yo veo que los chicos quieren progresar son obedientes, quiero que capten el trabajo lo má s rá pido posible, depende de ellos, uno de afuera puede gritar lo puede poner la emoció n pero tambié n mi idea es contagiar como mi forma de ser como fue anteriormente dentro de la cancha y que lo transmitan ellos dentro del campo de juego”.


Del 11 al 18 de febrero de 2014

Triunfo

El

11

CAJAMARQUINOS NOS TRAEN MEDALLA DE ORO

MÁS DEPORTES

FC Estudiantes campeón del torneo infantil “Perú CUP Internacional” Es un orgullo para Cajamarca en general que nuestros futbolistas de la categorıá 2000 es decir sub 14 se coronaron campeones 2014 del Torneo Infantil “Perú CUP Internacional” que se llevó a cabo en la ciudad de Lima contando con la participació n de clubes de renombre internacional, pese a ello y siendo su primera presentació n en este tipo de competencia es un mé rito para los chicos que fueron muy bien trabajado por el Profesor Luis Aré valo Terrones. Esta triunfo es fruto del trabajo que está realizando su té cnico Luis Aré valo, eso es el fruto a una planificació n y contando con el apoyo de algunos profesores han llegado a conquistar Lima y traerse el tıt́ulo en la categorıá 2000, fue una semana de presentació n en la ciudad de Lima, San Forja y siempre han sabido salir adelante con-

tando ló gicamente tambié n con el apoyo de los padres de familia que ha sido fundamental para que se logre este importante lauro para su club y para toda Cajamarca. Este torneo se ha desarrollo con la participació n de clubes de varios paıśes como tambié n de algunos departamento del Perú ; la gente cajamarquina se ha venido preparando desde que les llegaron la invitació n para traerse los primeros lugares y fue precisamente que ganaron muy bien sus partidos y en la final jugado el domingo en Lima m ante Surco a quien el derrotaron por 3-0 permitió que se traiga a la ciudad de Cajamarca “Capital del Carnaval Peruano” el tıt́ulo Internacional de fú tbol categorıá 2000, por lo que expresamos las felicitaciones del caso y que sigan adelante en esta lid deportiva… Bienvenidos campeones.

MIENTRAS LOS SANRAMONINOS SE DURMIERON EN LOS SUEÑOS DE LOS GUSTOS

IE Coronel Cortega ya cuenta con infraestructura deportiva Institución Educativa celendina, cuenta con estadio con gras sintético, coliseo serrado, piscina olímpica, y muchos otros modernos ambientes que serán aprovechados por sus alumnos.

U

n orgullo para los alumnos y ex alumnos de la I.E. Coronel Cortegana y para todo los celendinos, porque ahora el Colegio no es solo el má s histó rico sino que se ha convertido en el “Emblemá tico Coronel Cortegana” y esto gracias a las gestiones y trabajo de las autoridades de la hermana provincia de Celendın ́ y apoyo del Gobierno Regional , muy pronto será inaugurado esta Institució n Educativa que cuenta con una envidiable infraestructura deportiva como es su Coliseo, Piscina y Estadio, mientras los sanramoninos se ha quedado en el sueñ o de los gustos y se contentaron en recibir su

colegio a medias sin el concluido de la infraestructura deportiva. Al margen de la infraestructura escolar debemos resaltar la construcció n de una piscina, un coliseo y el estadio que servirá para la prá ctica del deporte de los estudiantes como tambié n para los eventos que se desarrollen en esta provincia y permitirá que recauden mayores recursos porque un coliseo como el estadio pueden ser alquilados para las Ligas deportiva y estarı́a generando ingreso econó mico para la Institució n Educativa, es una buena obra realizada por el Ministerio de Educació n y debe ser bien utilizada y

administrada por los responsables de esta Institució n Educativa. Las imá genes nos dejan una gran impresió n del trabajo realizado. Mientras esto pasa en la hermana Provincia de Celendı́n en Cajamarca se recibı́ las obra inclusivas en el “Emblemá tico San Ramó n”, porque solo cuentas con sus aulas en donde realizaron las clases desde el mes de setiembre, pero lo referente a la parte deportiva el coliseo está inconcluso y se manifiesta que no hay presupuesto, el estadio ha quedado paralizado y la piscina esta con problemas, es hora que los verdaderos sanramoninos hagan sentir su malestar y tenga que viajar a Lima o ir al Gobierno Regional para exigir la culminació n de estas obras deportiva que es de beneficio para la prá ctica del estudiante como de la comunidad en general y no dejemos que se burlen de un tradicional colegios como el “San Ramó n” la decisió n está en los alumnos, ex alumnos, autoridades educativas y autoridades en general.

Julio Zevallos logra primer puesto en examen de árbitros Una buena delegació n de á rbitros cajamarquinos viajaron a Lima para dar su examen de categorizació n, al té rmino del mismo el soplapitos Julio Cé sar Zevallos Cervera quedó en el primer lugar de la evaluació n y no solo eso sino está como á rbitro para Primera Nacional es decir será designado como á rbitros dentro del fú tbol profesional peruano junto a su colega Helder Ochoa Castro de la localidad de Cutervo. De acuerdo a los resultados obtenidos seis á rbitros fueron aprobados para estar dentro de los que es el fú tbol profesio-

nal peruano, tenemos dos á rbitros de Primera Nacional como son Julio Cé sar Zevallos Cervera de Cajamarca y Helder Ochoa Castro de la Provincia de Cutervo; los asistentes de Primera Nacional son Jaime Heras Calderó n, Ceifer Cachay Sá nchez y Freddy Mendoza Castrejó n de Cajamarca, ademá s de Jaime Dı́az Dı́az de la localidad de Chota, hay que recordar que Jaime Heras, Ceifer Cachay y Jaime Dı́az el añ o pasado han salido como asistentes en el fú tbol profesional peruano en la categorı́a reserva. Los á rbitros que por razones de fuerza mayor no asistieron a la primera evaluació n lo podrá n hacer para el examen del 28 de febrero el mismo que se estará desarrollando en la ciudad de Lima, por lo que existen algunos soplapitos cajamarquinos que está n deseosos de poder pasar el examen y estar considerados como á rbitros o asistentes de Primera Nacional, por lo que se viene preparando conveniente para pasar esta valla.


CMYK

Plantel 2014


De taquito Por “Cachacito” Y LOS DIRIGENTES DE UTC?... que los busco y no lo encuentro, seguro se han escondido en la tierra de la Primavera por no darnos noticias del equipo cajamarquino… Que pasa señores, los hinchas están un tanto molestos porque se anunció un partido de presentación en Cajamarca pero naka la pirinaka… parece que se han desmotivado con el Club cajacho y se han dedicado más al cuadro liberteño… Que pasa o han estado en el festival de la Marinera y de allí harán su aparición en nuestro Carnaval, pero está claro que deben estar antes del 15 porque UTC recibe al cuadro mistiano… ¡Señores despierten el campeonato está a la vuelta de la esquina!... No sean malitos digan “A” por lo menos y si hay partido este fin de semana o se espera al Melgar así como estamos… Que lastima sinceramente se ofreció mucho y hasta nos quedamos solo con dos extranjeros… Llegó un lesionado y se dio media vuelta y rumbo a su tierra… Dicen que hay un encuentro internacional con un equipo de Ecuador

será un verdadero rival o solo un engaña muchachos ya que llegará con su equipo suplente. ---------------------------------------------A COMER ROCOTO RELLENO… y será en el inicio de la Copa Inca, no se sabe si el sábado 15 o domingo 16 de mes de los carnavales… los jugadores de la tienda crema están trabajando con mayor fuerza para este torneo y están ansiosos de comerse un rico rocoto relleno… Esperamos la hora del encuentro los nuestros hagan prevalecer su localía y se coman un rico rocotito relleno… Pero hay que tener mucho cuidado no vaya ser que tanto alistarse a comer este rocotito salgan corriendo por ser tan picante… “Rafo” Castillo DT y acompañado por el “negro” Galván están preparando la mejor fórmula e iniciar con buen pie este torneo porque se busca una clasificación a la Copa Libertadores todos ya saben que se debe jugar a ganador. --------------------------------------------Y SE INICIA LA PRIMERA… y será con una gran revancha entre los recién ascendidos, entre los benjamines de esta categoría, Juvenil San Ramón e Imperial… los jugadores del equipo rayado han manifestado que se cobrarán la revancha porque en su encuentro que les golearon mucho tuvo que ver su arquero… Las cosas ya se calientan en el torneo de Primera División… Los equipos ya saben la fecha de inicio y sus rivales, ahora ya están saliendo a entrenar

porque quieren representar a Cajamarca en la fase provincial de la Copa Perú, aunque se dice que el gran favorito es Juvenil UTC y solo quedaría un cupo que deben disputar los 9 clubes que quedan… Será cierto, inicien sus apuestas paisitas. --------------------------------------------SE PASÓ EL TIEMPO MI SEÑOR ALCALDE…. Le recuerda este pechito… o es que se ha olvidado y para eso hay que tomar memore… O sino pregunte a sus funcionarios que estuvieron en la inauguración de las vacaciones útiles y dijo que el estadio Municipal se inaugura a fin de mes de enero y ya estamos en febrero y no pasa nada… o pueda ser que por allí me salga a decir que si se va a inaugurar en enero, pero flato decir de que año… Eso debe ser más seguro y no hay porque estar preocupados… Jajajajajajaja… no creo, no verdad mi amigo Ramiro Bardales, ya es hora que se amarre bien los pantalones y de órdenes precisas como dice Ud., y se continúe con los trabajos de la culminación del estadio que todos los jóvenes lo necesitan y como Ud. ha dicho será para la práctica de nuestros deportistas… Ha cumplir su palabra señor alcalde son pocos los días que han pasado y que tiempo mas pasará… Bueno a ver si sus asesores se preocupan por este escenario deportivo... regreso la próxima semana y ojala hubiera novedades….Chaufa, chaufita… pórtese bien que nada les cuesta………………. Chauuuuuuuu.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.