LOCALES
CARNAVALES - BAÑOS
BARDALES: OBRAS EN HUACARIZ, SHAULLO GRANDE Y TAURIPAMPA
BAÑOS YA TIENE REINAS DEL CARNAVAL
Autoridad municipal reafirmó su compromiso de trabajo, especialmente, en beneficio de quienes verdaderamente lo necesita.
En infantil, Rocio del Pilar Torres y en juvenil, Magaly Chuquipoma.
EDICIÓN
REGIONAL
UTC TRAE BUEN PUNTO
DEL 24 DE FEBRERO AL 03 DE MARZO DE 2014
ACTUALIDAD
UNC RENOVÓ SU FLOTA VEHICULAR
Año: II - Nº 42
S/. 0.50 DIRECTOR: Willian Tocas Limay
SEMANARIO
Cremas supieron afrontar la adversidad en Urcos. Perdieron a Manco y Guevara por rojas absurdas. ARBITRO CHIRINOS JUGO EN CONTRA DE LOS CAJAMARQUINOS.
Pueblo Nuevo hace historia Por primera vez, la representante de este barrio logra ganar el cetro de Soberana de las fiestas del Rey Momo.
REINA CARNAVAL 2014
REINA INFANTIL CARNAVAL 2014
REINA INTEGRACIÓN 2014
MARÍA ALEJANDRA DÍAZ CAMACHO BARRIO PUEBLO NUEVO
FABIANA PATRICIA TERRONES HERNÁNDEZ BARRIO LA MERCED
SARITA PAMELA LÓPEZ VALDIVIA PROVINCIA - JAÉN
CMYK
02
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
Editorial CARNAVALES “La tradicional fiesta de Cajamarca”, una de las fiestas más grandes del Perú. Por ello denominada capital del carnaval peruano. Es muy característico de este evento, las famosas "coplas del carnaval, los coloridos disfraces, la música, el jolgorio, los juegos con pistolas de agua, globos con agua y tinta. Se toma abundante chicha de jora y se consumen platos típicos del lugar. El Carnaval de Cajamarca es uno de los carnavales más coloridos y alegres. En este baile se expresa el amor a través del juego y la algarabía. Todo el pueblo participa de los bailes propios de la región, con sus canciones picarescas y jocosas. La fiesta del carnaval se amplía con las unshas, que viene hacer un árbol bien vestido con: fruta, ropa y todo lo que se pueda vestir; también varía de un lugar a otro, en el caso de la provincia de Bambamarca utilizan un palo amarrado de un triángulo en la parte superior. Actualmente el carnaval de hoy es encabezado por jóvenes. Se mantienen algunas costumbres en los días centrales y otras han cambiado; siendo reemplazadas por otra forma de celebrar el carnaval. Esa tradición que se tenía hace años atrás; cuando las personas salían a cantar de casa en casa visitando a los vecinos cantando sus coplas, ser atendidos con su chicha y su piqueo, disfrutando de una fiesta que tradicionalmente muy alegre, colorida y contagiosa; tanto en la forma de comportarse y de acoger a las personas que visitaban o venían a pasar carnaval tratando de disfrutar de una fiesta muy hermosa. Sin embargo con él para de los años, esa tradición colorida del carnaval, de cantar de casa en casa se ha ido perdiendo, siendo reemplazada por un carnaval en donde abundan jóvenes que prefieren cantar en la plaza de armas de la ciudad. Este carnaval que se está viviendo hoy en día, donde los jóvenes se reúnen para salir a la plaza de armas y cantar, ingiriendo licor desmedidamente, por jóvenes y señoritas hasta quedar en un estado inconsciente, en donde no miden sus bochornosos actos, generando disturbios, peleas, entre otros. Con el pasar de los años esta forma de celebrar el carnaval se está volviendo más tradicional. Dentro de esto también podemos describir la forma de jugar el carnaval, como se mencionó hoy en día el carnaval es de jóvenes, ellos se encargan de vivir la fiesta del carnaval a su manera, volviéndolo más tradicional, y cada vez se pierde más la tradición del verdadero carnaval. Esperemos que este año el carnaval sea una fiesta colorida, sin actos de violencia, demostrando que en realidad Cajamarca es la capital del carnaval peruano.
o
El
Regional
STAFF GERENTE - DIRECTOR: WILLIAN TOCAS LIMAY DISEÑO GRÁFICO:
R. JACQUELI TOCAS LIMAY
DEPORTES:
ROBERTO CACHO URIARTE
PUBLICIDAD:
DANY J. LIMAY ROJAS
APOYO FOTOGRAFÍA - TEXTOS: CAPSVIRSA
MULTISERVICIOS El
o
WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL- RPM: #962697909
Baños ya tiene reinas infantil y juvenil 2014 La fiesta del carnaval continúa en el distrito de los Baños del Inca, luego de celebrar el jueves de compadres, el color y la belleza bañosina se trasladó al toril del Laguna Seca donde participaron ocho candidatas juveniles entre barrios y centros poblados, además de cinco candidatas infantiles que deslumbraron con su garbo y gracia.
L
a ceremonia se inició con la presentació n del Sr. Luis tocando la flauta y el tambor, para luego dar pase l baile de danzas que estuvo a cargo del grupo Orı-́ genes. Luego se realizó la presentació n de las candidatas juveniles e infantiles realizando un baile de moda, para dar pasó a la
presentació n en trajes tı́ p icos teniendo como ganadoras en infantil al b a r r i o l o s P e r o l i t o s representada por Rocio del Pilar Torres y en juvenil al Centro poblado de Otuzco representada por Magaly Chuquipoma que fueron premiadas con diferentes regalos. El jurado calificador dio su veredicto final en la
categorı́a infantil dá ndole el galardó n de Miss bañ os del Inca Infantil a la representante del Centro Poblado de Santa Bá rbara la pequeñ a Oriel Chegne Carrera y Miss Simpatı́a a la representante del barrio los Perol i to s Ro c i o d e l P i l a r Torres, quienes fueron coronada por el Sr. Esaine vicepresidente del patronato del carnaval bañ osino. Luego las reinas se presentaron en traje de noche mostrando toda su belleza al pú blico que se dio cita al toril y en especial a los jurados que tuvieron una ardua labor de poder escoger a la ganadora de esta presentació n, quedando tres finalistas que representaron al centro poblado de Santa Bá rbara, barrio el cercado y barrio el sol, de las que se eligió como Miss simpatı́a la Srta. del
Centro Poblado Santa Bá rbara Luz Becerra y la Miss Bañ os del Inca 2014 la representante del Barrio el Cercado Paola Jaramillo, desatando la algarabı́a de sus vecinos y del pú blico en general. La imposició n de la banda como la nueva soberana bañ osina estuvo a cargo del Alcalde del distrito Ing. Jesú s Julca Dı́az y la coronació n de las manos de la Srta. Carnaval Bañ os del Inca 2013 Diana Ruiz Idrogo quien se despidió del pú blico realizando la pasarella respectiva y augurá ndole la mejor de las suertes a la nueva reina de la Primera Maravilla Natural del Perú . El fin de fiesta estuvo a cargo de la Don Guillermo Orquesta y Conjunto que hizo bailar y disfrutar a todo el pú blico que se dio cita a la elecció n de la Señ orita Carnaval Bañ os del Inca 2014.
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
03
BARDALES: 'obras' en Huacariz, Shaullo Grande y Tauripampa La autoridad municipal reafirmó su compromiso de trabajo, especialmente, en beneficio de quienes verdaderamente lo necesita.
L
a primera autoridad edil, Ramiro Bardales Vigo participó , el ú ltimo fin de semana, de la inauguració n del canal El Ingenio
en el centro poblado de Huacariz y la entrega de 161 cocinas mejoradas en el distrito de Llacanora: Shaullo Grande y Tauripampa.
En el centro poblado de Huacariz, el burgomaestre cajamarquino, inauguró el canal de riego El Ingenio, obra financiada por la municipalidad de Cajamarca por un monto de 4 millones 969 mil 122 nuevos soles, beneficiando a má s de 300 pobladores de las comunidades de Ajoscancha, Agopampa, Mollepampa, Cabracorral, Pata Pata, entre otros, dedicados a la agri-
cultura y ganaderı́a. “Hemos inaugurado un canal de riego que va a permitir mejorar la calidad de vida de los agricultores y que gran parte de su producció n pueda destinarse a los mercados locales y nacionales, resaltando que, tambié n, e s p r i o r i d a d d e m i gobierno dar atenció n a la agricultura y ganaderı́a, toda vez que estas activ i d a d e s c u m p l e n u n
papel importante para el desarrollo y, en esta orientació n pró ximamente inauguraremos el canal de riego de Huacariz y el canal de la cuenca del rı́o Chonta”, sostuvo Bardales Vigo. Horas má s tarde, en los caserı́os de Shaullo Grande y Tauripampa, participó en la entrega de cocinas mejoradas, valorizadas por un monto que supera los 50 mil nuevos
soles. “Son 161 cocinas mejoradas modelo Inca Wasi, que benefician a aproximadamente 800 personas; con ello, generamos un impacto positivo porque se mejora la calidad de vida de las personas ya que disminuye el consumo de leñ a evitando la contaminació n del medio ambiente y evitamos enfermedades respiratorios y pulmonares”, informó .
Qali Warma inspecciona plantas y almacenes de proveedores adjudicados El Programa Nacional de de la Mesa de Lucha Contra Pablo, San Miguel y Huanca- sencia de veedores que dan Alimentació n Escolar Qali Warma, inspecciona plantas y almacenes de los postores que obtuvieron la buena pro en el Proceso de Compras 2014 para brindar servicio alimentario, en Cajamarca. Fueron supervisados dos almacenes y en la operació n participaron inspectores de Direcció n Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), representantes
la Pobreza, el Comité de Transparencia y Vigilancia Social, especialista de Control de Calidad (sede Central) y el Supervisor Provincial del Comité Compra de Qali Warma. Actualmente en Cajamarca han sido adjudicados tres postores y se convocará a un proceso de selecció n de proveedores para cubrir las provincias de Cajamarca, Cajabamba, San Marcos, San
yo, en donde se brindará el servicio a 99,216 alumnos de 2,266 instituciones educativas. Para este proceso Qali Warma elevó los requisitos a los proveedores, con la finalidad de garantizar la seguridad e inocuidad de alimentos para los escolares, tal como muestran las bases del proceso de compra, que está siendo llevado por los Comité s de Compra y con la pre-
la garantıá y transparencia al proceso. Los resultados está n siendo publicados en la pá gina web del Programa www.qaliwarma.gob.pe En Cajamarca, Qali Warma brindará una atenció n efectiva total a 254,260 escolares pertenecientes a 6,202 instituciones educativas. A n i v e l n a c i o n a l s o n 2'880,000 alumnos en cerca de 54,000 instituciones educativas.
04
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
ABOGADA Teresa Ysabel Terán Ramírez terysa04.05@gmail.com.
Lo que ha indicado el Tribunal Constitucional peruano acerca de la “Constitución cultural” de 1993 El Tribunal Constitucional peruano, en su sentencia de fecha13.04.2005, recaída en el EXP. N° 0042-2004AI/TC, se ha referido a la “Constitución cultural” y los derechos culturales. Para ello, ha indicado que, la Constitución de 1993 (artículo 1) señala que “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. Además, establece (artículo 2, inciso 19) el derecho fundamental de las personas “a su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación”. Del mismo modo, prevé (artículo 21) que “los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen como tales, son patrimonio cultural de la Nación, independientemente de su condición de propiedad privada o pública. Están protegidos por el Estado. La ley garantiza la propiedad de dicho patrimonio. Fomenta conforme a ley, la participación privada en la conservación, restauración, exhibición y difusión del mismo, así como su restitución al país cuando hubiere sido ilegalmente trasladado fuera del territorio nacional. Estas disposiciones constitucionales, junto con la dignidad humana -como premisa antropológica-, constituye la dimensión principal del contenido cultural de nuestra Constitución, es decir, el conjunto de rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social; el cual abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y creencias. En el primer caso, la Constitución (artículo 2, inciso 19) alude al patrimonio cultural inmaterial; en el supuesto del artículo 21, hace referencia, como es evidente, al patrimonio cultural material. El patrimonio cultural inmaterial son aquellos usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad, y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. A la vez, el patrimonio cultural inmaterial, por otro lado, se manifiesta en las 1) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vínculo del patrimonio cultural inmaterial; 2) artes del espectáculo, 3) usos sociales, rituales y actos festivos, 4) conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y 5) técnicas artesanales tradicionales. De este modo, cítese como ejemplo de patrimonio cultural inmaterial, a la tradicional fiesta de carnaval -dada y vivida en nuestra ciudad Cajamarca-, la misma que, con su color, algarabía e integración, constituye una muestra de la diversidad cultural peruana. Por último, indicamos que, la tarea de reconocer y proteger al conjunto de manifestaciones que conforman el pluralismo cultural nacional, no sólo es una labor que corresponde al Estado, sino también, a todos los peruanos.
TERESA YSABEL TERÁN RAMÍREZ
ABOGADA Ex Vocal del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca.
ASESORÍAS Y CONSULTAS LEGALES Jr. Junín N° 854. 2° Piso. Of. 205 RPM: #942417705 / E-mail: terysa04.05@gmail.com
Domínguez: empresa es 'responsable' de la obra El gerente Municipal de la MPC indica que si no cumple hasta podrían rescindirle el contrato que supera los 4 millones de soles.
“
Lo que ocurrió en el puente Venecia que se encuentra en construcció n, la semana pasada, ha originado una serie de comentarios y afirmaciones que no se ajustan a la realidad”, comentó el gerente municipal, Ivá n Domın ́ guez Peralta. El primer funcionario municipal, manifestó que la obra es financiada por la Municipalidad de Caja-
Diez modernas unidades móviles de transporte urbano e interprovincial arribaron a esta Casa Superior de Estudios.
Con el arribo de diez modernas unidades mó viles de transporte urbano e interprovincial, la Universidad Nacional de Cajamarca concretó la renovació n de su flota vehicular. Se trata de siete buses de transporte urbano y tres de transporte interprovincial, que a partir de la fecha esta-
marca y la Municipalidad de Bañ os del Inca, con un monto que supera los 4 millones de soles, con un porcentaje mayor de la comuna provincial. Sin embargo, la construcció n la ganó el Consorcio Venecia, en el proceso de licitació n. “A partir de allı́ , es la empresa la que asume la responsabilidad total del proyecto, asume los ries-
gos, la seguridad, el proceso de construcció n, junto a la supervisió n que evalú a cada paso en el avance de la obra, en todo caso son dos responsables”, expresó Domı́ nguez. Dijo ademá s que si la obra presenta fallas, los recursos municipales está n a buen recaudo porque las contratistas depositan un fondo de garantıá con sus cartas fianza, que pueden s e r e j e c u t a d a s , s i l a empresa no cumple. “Hay mecanismos legales que salvaguardan el interé s pú blico”, expresó el funcionario. “En este caso lo que hemos podido observar es que la falla no se pre-
sentó en la estructura sino en el encofrado; es decir, en la colocació n de los accesorios temporales de madera que permiten sostener el concreto hasta que se solidifique. Al no estar bien colocado, el peso del concreto lo hizo ceder”, puntualizó . “Pero, esto no significa que la municipalidad no tome acciones. Nosotros estamos evaluando la situació n y de haber situaciones que pongan en riesgo la culminació n de la obra, lo denunciaremos ante los fueros competentes y procederemos de acuerdo a ley. Si es necesario rescindir el contrato lo haremos y ejecutaremos las fianzas, para terminar la obra”, sentenció .
UNC renovó flota vehicular rá n al servicio de los estudiantes de las diferentes facultades en las rutas que cubre la UNC a travé s de la Oficina General de Servicios y Gestió n Ambiental. Las primeras unidades tienen capacidad para 83 pasajeros (50 sentados y 34 de pie), mientras las segundas para 40. Todos los buses está n equipados con tecnologı́a de ú ltima generació n para satisfacció n de los futuros usuarios. Estos vehıćulos se suman a l o s p r e s e n t a d o s e n
noviembre del añ o pasado y forman parte del proyecto “Implementació n del Parque Vehicular con Unidades Mó viles para el Servicio Urbano e Interurbano, y Fortalecimiento de Capacidades del Recurso Humano”, que demandó una inversió n de má s de 7 millones de soles. La adquisició n de estas unidades facilitará el traslado de los estudiantes de la ciudad al campus universitario y viceversa. Asimismo, permitirá su desplazamiento a otras provincias
de la regió n y el paıś, con fines de estudio y/o investigació n.
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
Soberana infantil del carnaval es de La Merced ·Con la tarea cumplida. Luego de años, barrio la Merced vuelve a ser protagonista en la elección de una soberna de belleza. Esta vez, Fabiana Patricia Terrones Hernández, le devuelve la sonrisa a un sector que por años ha pugnado por demostrar que las mujeres más bellas nacen ahí. No se puede admitir crítica alguna, la elección de Fabiana, su triunfo, es un acierto del jurado.
F
a b i a n a Pa t r i c i a Terrones Herná ndez es la soberna infantil del Carnaval 2014. La primera corona de estas fiestas del Rey Momo fue para el barrio La Merced, conocido popularmente como “Cuna de
reinas”. Fabiana fue elegida entre catorce candidatas representantes de los diferentes barrios de la ciudad. Quedaron como finalistas las representes de los sectores Pueblo Nuevo, Camila Gabriela Rosas Sialer;
·Merecida corona. La soberana infantil del carnaval no solo demostró su aplomo a la hora de responder las preguntas del jurado, supo ganarse al público. La Merced tiene reina infantil, un merecido galardón para uno de los tradicionales barrios de la ciudad, que por años ha tenido sequía en el tema de reinado.
San Pedro, Daniela Alessandra Rıo ́ s Roncal; San Sebastiá n, Lizette Cubas Cruzado y; de Mollepampa, Luciana Paz Velá squez. El coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca fue el escenario de la primera noche de reinas,
·Posando para los lentes fotográficos el día de la conferencia de prensa, don de su comité de barrio la presentó como soberana infantil. Sin duda, desde el principio, una candidata de peso, y ahora ciñe la corona de la belleza.
donde se eligió a la soberana de La Merced. La afluencia de pú blico a ese coloso deportivo, para ser testigos de la elecció n de soberana infantil, y de la presentació n de las candidatas al cetro de Señ orita Carnaval 2014, fue escasa.
·La candidata deslumbró a todos en su presentación, lució un traje alegórico, inspirado en la riqueza de Kuntur Wasi. Fabiana ciñó una réplica de la “corona de las trece máscaras”, un preludio de su triunfo. Ahora será quien porte la corona como soberna infantil del carnaval 2014.
·Cautivante sonr isa. Camila Gabr iela Rosas Sialer. La candidata infan til del barrio Pueb lo Nuevo se hizo acreedora a la ba nda como Mejor sonrisa infantil 2014. Fue premiad a además con un televisor LC D de 32 pulgadas y un tratamiento odon tológico gratuito por un año. En la elección fue una de las cinco finalistas, además quedó en el segu ndo lugar. Una digna representan te, una de las fue rtes competidora s este año.
05
06
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
Pamela López, la soberana Integración 2014 · La bella representante de Jaén ciñó la Corona que la eleva a la categoría de embajadora del departamento. Merecido premio, indiscutible triunfo.
S
arita Pamela Ló pez Valdivia, natural de la provincia de Jaé n, de dieciocho añ os de edad, estudiante universitaria, es la soberana de la Integració n 2014. Fueron nueve las candidatas que se presentaron a este certamen de belleza, que buscaba elegir a la embajadora del departamento de Cajamarca. Pamela hizo un derroche de elegancia, y al momento de responder las preguntas del jurado, no titubeó en ningú n momento,
·Deslumbró a todos. Sarita Pamela López Valdivia, natural de la provincia de Jaén, de dieciocho años de edad, estudiante universitaria, es la soberana de la Integración 2014.
·Pamela, la bella representante de Jaén, luciendo el traje típico de su zona. Cada paseo por la pasarela fue una demostración de garbo y elegancia.
por el contrario, su serenidad fue su mejor arma para sorprender al pú blico con su conocimiento acerca de su ciudad, fiestas, tradiciones y lugares turı́ s ticos. En verdad, demostró que la belleza está ligada a la inteligencia y carisma. La segunda noche de reinado fue auspiciada por el Gobierno Regional de Cajamarca, quien a travé s de la Direcció n de Turismo, promovió la presencia de las nueve candidatas a Señ orita Integració n 2014.
·Señorita Integración 2014, Pamela. Demostró aplomo en su desplazamiento y serenidad para responder las preguntas de los jueces.
·El premio a mejor traje típico fue otorgado a la representante de Chota, Katterin Gálvez Verástegui.
· Sandy Marilin Vásquez Muñoz, representante de la provincia de Hualgayoc, fue la finalista en este certamen de belleza. Una guapa chica que se ganó la simpatía del público.
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
·Señorita Selene, represent ante de San Sebastián, logra por segun do año consecutivo el título de Mis s Simpatía para su barrio. El público la apoyó ampliamente. El jurado sol o confirmó y rubricó la elección.
· Hace historia, y logra la primera corona de Carnaval para Pueblo Nuevo. Una candidata que desde sus primeras presentaciones marcó la diferencia. La soberana de la belleza se hizo merecedora de un automóvil cero kilómetros, pasajes aéreos, y tours a la imperial ciudad del Cusco.
Pueblo Nuevo hace historia en el carnaval · Por primera vez, la representante de este barrio logra ganar el cetro de Soberana de las fiestas del Rey Momo.
M
arıá Alejandra Dıáz Camacho, una joven de veinte añ os de edad, aficionada al baile de la marinera, estudiante universitaria, representante del barrio Pueblo Nuevo, ha logrado por primera vez en la historia de ese sector de la ciudad, la corona de Señ orita Carnaval
2014. Compitió con otras diecisiete aspirantes. Se impuso gracias a su buen desenvolvimiento, a su garbo en su desplazamiento en la pasarela, y su exquisito gusto al momento de elegir vestido y maquillaje. Merecido triunfo, indiscutible la elecció n del jurado calificador, se mostró a la altura de las exigencias. Por aclamació n del pú blico, que se dio cita al coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca, sede de las noches de reinado, la candidata de San Sebastiá n logra el tı́tulo de Señ orita simpatı́a 2014, tıt́ulo que logra este populoso barrio por segundo añ o consecutivo.
·Selene recibió los galardones de Mejor figura y Mejor so nrisa. Levó ba ndas, llevó los aplaus os del respetab le, demostró estar a la altura de la s exigencias. Sa n Sebastián es un ba rrio con mucha trad ición.
·La elección de Pa mela como señorit a Integración 2014, es justa y merecida. Aquí luce su corona y su banda. Será la embajadora de Ca jamarca en las provincias del depa rtamento.
07
08
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
PROVINCIAS
Triunfo
El
Inauguran nuevo local de la Corte Superior con sede en San Miguel Nuevo Local del poder Judicial está ubicado en Jirón Nicolás Saravia S/N a un costado del parque del trabajo o parque del amor.
S
AN PABLO. (Alex a n d e r R o j a s Coba). Evento tuvo lugar el pasado viernes 14 de febrero donde se contó con presencia del presidente de la corte superior de justicia de Cajamarca Dr. Oscar Gilberto Vá squez Arana y del vocal superior Fernando Bazá n Cerdá n.se bendijo e inauguró el nuevo local de la corte superior de justicia de Cajamarca con sede en esta provincia Cajamarquina. Ceremonia que inició con palabras de bienvenida de la Dra. Ana Marı́a Mardely Pacheco Aguilar Juez
Titular del Primer Juzgado Mixto de San Miguel, quien agradeció a la comitiva de la corte superior de justicia de Cajamarca presidida por el Dr. Oscar Gilberto Vá squez Arana, por proporcionar un l o c a l m o d e r n o c o n ambientes có modos e iluminados. Argumentó tambié n que la frase colocada en la gigantografı́ a del local, “Por una Justicia con Rostro Humano”, implica un compromiso de la familia Judicial de San Miguel de un trato igualitario sin discriminació n de los litigantes.
Instó ademá s de que los expedientes Judiciales no son solo una cará tula y papeles si no que tomen conciencia de que detrá s de ellos existen personas anhelantes de justicia que han depositado su confianza en nosotros y que esperan una justicia oportuna ya que justicia que tarda no es justicia. Expresó . Por su parte el Dr. Oscar Gilberto Vá squez Arana mencionó que: “se está proporcionando un local moderno y adecuado para que los servidores judiciales desarrollen sus actividades de la mejor
26 kilómetros de carretera con tratamiento asfáltico
En julio del presente añ o se colocará asfalto en la vıá hasta el distrito de Cospá n indicó el inspector del servicio de circulació n vial, Ing. Vıt́or Rojas Cruz. En el marco de la polıt́ica de “Mejoramiento de la conectividad y articulació n vial regional”, el Gobierno Regional Cajamarca ejecuta el proyecto “Conservació n de infraestructura bá sica a nivel de capa asfá ltica de la carretera Choropampa – Asun-
ció n – Cospá n”, con una inversió n de 70 millones de soles. En una visita de supervisió n a la obra, se constató que la empresa “Constructora ATERPA S.A. Sucursal del Perú ” coloca la bicapa de absolució n asfá ltica de 26 kiló metros de vıá, que comprende el tramo Choropampa – Asunció n – Centro Poblado de Sapuc. El inspector del servicio de circulació n vial, Ing.
Vı́ t or Rojas Cruz, dijo: “Estamos supervisando permanentemente para que la empresa cumpla con lo establecido en los té rminos de referencia del contrato, hasta la fecha no se han presentado problemas”. Por temporada de lluvias no se puede continuar colocando la bicapa asfá ltica; por tal motivo, el personal obrero continú a laborando en el mantenimiento permanente de los 121 kiló metros de la carretera, colocació n de guardavı́as, señ alizació n y colocació n de concreto en las curvas de la vıá. Por su parte, el secretario general de la municipalidad distrital de Asunció n, Cesar Barrio Mendoza, sostuvo que “el asfaltado de la carretera Choropampa – Asunció n – Cospá n mejorará significativamente la calidad de vida de la població n, los campesinos podrá n llevar sus productos a los diferentes mercados de la regió n con mayor facilidad, en menor tiempo y a menor costo en flete.
forma. Ofreció tambié n que en el transcurso de los meses se implementa-
rá una sala de audiencias má s, debido a que existe una sola sala en la que se
desarrollan las audiencias tanto del Juzgado de Investigació n Preparatoria y Juzgado Unipersonal. Esta importante ceremonia contó con la presencia de autoridades locales como es el caso del Director de Ugel San Miguel profesor Vı́ctor Hugo Aguilar Raico, gobernador provincial Milton Bardales Alcá ntara, presidente de beneficencia pú blica de San Miguel profesor Tirson Linares Pé rez, entre otros. El pá rroco Cayo Gonzales Estela responsable de la Iglesia Cató lica de nuestra provincia fue el encargado de bendecir los ambientes del nuevo local, ademá s instó a todos los trabajadores a administrar justicia con rectitud en beneficio de todo el pueblo Sanmigelino. El Dr. Juan Diego Montenegro Mugerza hijo Sanmiguelino que viene desempeñ á ndose como juez superior del Departamento de San Martin, mediante coordinació n con personal del poder judicial de esta ciudad hizo unos presentes al Dr. Oscar Gilberto Vá squez Arana y Fernando Bazá n Cerdá n, consistente en un poncho y chalina respectivamente, hechos por tejedoras de la artesanı́a Sanmiguelina.
Organizaciones advierten a Yanacocha Sí minera Yanacocha nuevamente regresa a conga con su maquinaria las organizaciones sociales de la provincia de Celendín y Hualgayoc saldrán juntas a contrarrestar Bambamarca (Elqui Herrera). Despué s de dos dıás de jornada de lucha enfrentados a las inclemencias del tiempo y los efectivos de la Dinoes las organizaciones ronderas de las provincias de Celendın ́ , Contumazá , Santa Cruz, Hualgayoc y Cajamarca regresaron a casa con la promesa de regresar a defender sus lagunas cueste lo que cueste en cualquier momento advierte Manuel Ramos Campos. En la reunió n que duró desde las 10 horas hasta las 4 pm de hoy jueves 20 del presente acordaron que sı ́ minera yanacocha peca de intransigente con regresar con su maquinaria pesada en la ejecució n de carretera existe un compromiso que las organizaciones de las provincias de Hualgayoc y Celendın ́ saldrá n esta vez sı ́ decididos tomar posició n de los territorios considerados de propiedad de la minera Yanacocha con el respaldo de las demá s provincias
de la regió n Cajamarca. En la reunió n de la diligencias de los dos dıás estuvieron el presidente de las rondas campesinas de la regió n Cajamarca Santos Saavedra Vá squez, el presidente de la central de las rondas campesinas a nivel nacional Ydelso Herná ndez Llamo y el Presidente del frente de defensa de la provincia de Hualgayoc Edy Benavides Ruiz. Desmintió categó ricamente que haya habido intensió n de derribar torres de alta tensió n de electricidad ya que en la zona solo existen postes de madera que trasladan fluido elé ctrico y en donde nos hemos protegido por las bombas lacrimó genas y perdigones que disparaban los efectivos de la Dinoes sustentó Ramos. Manuel Ramos dijo asimismo se manejará con hermetismo en qué momento se dará n el golpe de protestas en las actividades del carnaval en la ciudad de Cajamarca por acuerdo de las organizaciones sociales en contra mega proyecto en conga.
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
TD TODO DEPORTE
Por: Roberto Cacho Uriarte
A PESAR QUE ARBITRO CHIRINOS JUGO EN CONTRA
Gavilán Norteño trae buen punto de Cuzco A
mbos tenı́an una prueba de fuego e n U rc o s . Pa ra Cienciano, era vital sacudirse de su horroroso estreno del pasado viernes en el Gallardo, en el que exhibió una nula
expresió n futbolıśtica en el gramado y se salvó de una goleada de proporciones por parte de la San Martın ́ . Y por el lado de UTC, era el duelo perfecto para dejar constancia de que, en efecto, posee un
cuadro má s atractivo con relació n a su plantel de 2013 y que, quié rase o no, eso le otorgaba un cartel de favorito para su presentació n en territorio cusqueñ o. Dicho eso, no era extrañ o
suponer que el 'Gavilá n Norteñ o', con una volante rica para efectos del torneo local (a má s de un club le gustarıá tener juntos a Manco, Sotil y Vila), iba a tener los espacios suficientes para desple-
Expulsión de Manco fue injusta
m i s m o s . H ay a l g u n o s comentarios en la redes sociales indicando que el arbitro es hincha de Universitario y que quiso perjudicar a UTC para que no se disparará en el campeonato con la finalidad de poyar a la “U”. esperemos que solo sea una especulació n. Cabe señ alar, que no solo
se equivoco en la expulsió n de Reimond Manco, sino tambié n con Michel Guevara, al sacarle la segunda amarilla en una falta que no existió . Ahora el entrenador cajamarquino tendrá que escoger a los reemplazantes de estos dos jugadores para enfrentar este viernes a la San Martın ́ en Cajamarca.
Muchas opiniones en los diferentes medios de comunicació n y en las redes sociales a nivel nacional, coinciden en que el 7 del UTC de Cajamarca fue expulsado injustamnete. Lastimosamente para los intere-
sas cajamarquinos el arbitro del (Chirinos), jugo a favor de los locales en todo momento. La falta existió , pero no era para una expulsió n, era solo para una amarilla, indican muchos de los comentarios y compartimos los
09
UTC supo afrontar la adversidad en Urcos: perdió a Manco por una roja absurda y fue más astuto que Cienciano. Al final, el 'Gavilán Norteño' -que terminó con nueveigualó 2-2 y demostró que va a ser un protagonista excluyente en el torneo.
gar su juego y complicar a un Cienciano que, por antecedentes, cederı́ a terreno. Y un poco de eso ocurrió : por la franja izquierda de los imperiales, Manco -mientras estuvo en cancha- y Valverde hicieron los que se les vino en gana con Javier Chumpitaz. De hecho, el 0-1 para UTC nació con una serie de toques entre Sotil y Manco, que tuvo a este como protagonista excluyente al liberarse de marca y buscar a Vila, quien no pudo concretar, pero dejó el rebote servido a un Mostto que saboreó de la otra tras pasar un pé simo momento hace una semana en Cajamarca. Hasta ahı,́ era el partido perfecto para los cajamarquinos. Pero luego vino el tramo complicado y lo que, a nuestro juicio, trazó claramente la capacidad de reacció n de un equipo que tiene variantes nominales y tá cticas. P r i m e r o c o n M a n c o , quien recibió una roja directa por una absurda interpretació n de Eduardo Chirinos por la pierna en alto y, posteriormente, con los goles de Icart y Caldas que le dieron la ventaja al 'Papá '. A propó sito del equipo de Mario Viera, habrıá que decir, como aspecto positivo, que cuenta con dos abanderados que no estaban en los cá lculos de nadie: Renatto Chira, el hombre má s peligroso en todo el frente de ataque, y Diego Virrueta, la gran aparició n cusqueñ a que, por circunstancias que solo el DT imperial sabe, ha sido reconvertido como late-
ral derecho, pero cumple bien en la recuperació n y es un arma de temer cuando arremete por derecha. Retomando a lo hecho por el 'Gavilá n Norteñ o', era claro que con las situaciones expuestas su situació n estaba cuesta arriba. Pero 'Rafo' Castillo -quien tambié n fue expulsado por sus reclamos contra el á rbitro principal- supo acomodar las piezas y encontró la llave má gica; ergo, entendió que, sin Manco -y con diez-, era inú til seguir insistiendo por el vé rtigo de sus extremos. Por eso es que metió a Michael Guevara y minutos má s tarde se la jugó por Labarthe. Con el primero acertó en el acto, ya que generó un penal que é l mismo convirtió para sellar el 2-2, y ademá s orientó su fú tbol por el centro del campo y, por ende, contagió a su ritmo al rival, que luego solo intentó con remates lejanos y nunca supo aprovechar su hombre de má s. Lo del '9', en cambio, estuvo má s orientado a cazar situaciones de gol. Y vaya si las tuvo (y có mo se las falló ). UTC rescató un punto de Urcos que bien puede ser asimilado como una victoria. Por las circunstancias del juego (luego se quedó con nueve por otra absurda expulsió n a Guevara) y porque demostró que está preparado para afrontar las adversidades y no depende de ningú n jugador. Como ocurrió con Angel Cappa en su momento de euforia en 2002, esta tarde 'Rafo' Castillo bien pudo haber esbozado un "¡contra todo y contra todos!". Y nadie se habrıá molestado.
10
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
El enojo de Mostto ante los insultos en Urcos: "No entiendo a la gente" Miguel Mostto, delantero de UTC, se incomodó por lo insultos que recibió en Urcos en el partido frente a Cienciano.
PARA PARTIDO CON UTC ESTE VIERNES
Santos vienen con todo a Cajamarca Los dirigidos por Julio César Uribe, están imparables en el campeonato de seis puntos posibles han conseguido seis y este viernes vendrán a la ciudad del Cumbe a llevarse tres más.
C
LARO CANDIDATO AL TÍTULO. La Universidad San Martın ́ llegará con la moral al tope este viernes a Cajamarca, para el partido con UTC, esto despué s de su victoria categó rica en su visita a Trujillo, donde goleó 4 -1 a la Universidad Cesar Vallejo. Como recordamos, los nuestros tienen dos bajas importantes para este encuentro, Manco y Guevara fueron expulsados en el empate 2 – 2 en Urcos (Cuzco) cuando, enfrentamos a Cienciano. Ademá s “Rafo” Castillo ten-
drá que dirigir desde la tribuna ya que tambié n fue echado. El entrenador cajamarquino tendrá que plantear un buen partido y con los jugadores indicados, para obtener un buen resultado este fin de semana cuando enfrentemos a los muchachos de Santa Anita, que vienen embalados en el torneo. OBJETIVO, EL TÍTULO Los cremas, tienen que demostrar este viernes que son claros candidatos al tıt́ulo de la Copa del Inca, al frente tendrá n a uno
de los mejores equipos del torneo y si se quiere lograr grandes cosas este añ o, los tres puntos se tienen que quedar en casa, de la misma forma que paso con Melgar. Sabemos que no será fá cil, pero para eso se ha hecho una fuerte pretemporada y se ha contratado a mejores jugadores que el añ o pasado, el té cnico Castillo ahora ya cuenta con piezas de recambio para suplir a un jugador titular cuando este no pueda alinear. EL HINCHA Estamos casi seguros que el apoyo del hincha no se hará esperar este fin de semana, seguramente, llenará n los graderı́os del Hé roes de San Ramó n y solo quedará en los jugadores sudar la camiseta para sacar un resultado positivo y llenar de alegrıá a la afició n cajamarquina hincha del UTC.
ASÍ VA LA TABLA DE POSICIONES: Grupo A:
Grupo B:
Equipo
PJ PG PE PP DG Puntos
Equipo
PJ PG PE PP DG Puntos
1. Sporting Cristal
2 1
4
1. San Martín
2 2
0 0 +5 6
2 1
1 0 +1 4
1 0 3
2. Juan Aurich
2 1
1 0 2
4
2. UTC
3. Inti Gas
2 1
0 1 2
3
3. Los Caimanes 2 1
1 0 +1 4
4. Alianza Lima
2 0
2 0 0
2
4. FBC Melgar
2 1
0 1 +1 3
5. Real Garcilaso
2 0
2 0 0
2
5. César Vallejo
2 1
0 1 -2 3
6. Unión Comercio 2 0
2 0 0
2
6. Sport Huancayo 2 0
1 1 -2 1
7. San Simón
2 0
1 1 -4 1
7. Cienciano
2 0
2 1 -2 1
8. León de Huánuco 2 0
1 1 -3 1
8. Universitario
2 0
0 2 -2 0
Un gol tambié n le puede significar un dolor de cabeza a un jugador. Y eso le pasó a Miguel Mostto, quien el sá bado “le marcó a Cienciano con la camiseta de UTC y, “gracias” a eso, el pú blico cusqueñ o lo empezó a insultar haciendo referencia a su pasado en el 'Papá '. La respuesta de Mostto. El delantero no se quedó callado y respondió ante la prensa. “No entiendo a la gente. Yo di cinco añ os de mi vida a este equipo y me dicen cosas
que no son, como que 'debo dinero' y todo. Má s bien a mı ́ me deben plata pero eso ya quedo atrá s”, afirmó . Con dedicatoria. Mostto afirma que su festejo fue dedicado para su compañ ero de equipo Pedro Ascoy. “El gol se lo dediqué al 'Burrito' (Pedro) Ascoy, con quien siempre estamos hablando de los goles. Tambié n se lo dediqué a mi familia. Ganamos un punto y esto es solo el comienzo de lo que puede ser”, manifestó .
Rival de UTC goleó de visita San Martín goleó a César Vallejo 4 - 1 en el Mansiche de Trujillo
Fue una noche negra para Vallejo, se tiene que tener mucho cuidado con su pró ximo rival de UTC, es la Universidad San Martın ́ , equipo que goleara de visita al elenco poeta 4 – 1 en el estadio Mansiche de Trujillo. El cré dito UTC, enfrentará por la fecha tres de la Copa Inca, a su similar del cuadro
santo, este viernes 28 de febrero en el estadio Hé roes de San Martın ́ , a las 3:30pm. Para el té cnico del elenco santo, Julio Cé sar Uribe, le fue fá cil vencer de visita; ahora tendrá que pensar en el gavilá n norteñ o, que les será muy difı́cil, porque tambié n UTC sacó un punto de visita ante Cienciano.
Del 24 de febrero al 03 de marzo de 2014
Triunfo
El
11
Fotos: Vanessa Álvarez Sancho
IMÁGENES DEL PARTIDO CIENCIANO – UTC
BUEN PIE. Valverde, está demostrando que se está acoplando muy bien al equipo cajamarquino y a la altura, contra los cusqueños fue él que mediante un buen centro llego el primer tanto para nuestros colores.
BUEN 10. Icart, fue el autor del empate momentáneo en Cuzco, mediante un remate rasante desde fuera del área grande batió la resistencia del buen golero crema.
VACUNO. Miguel Mosto anoto su primer gol vistiendo la camiseta de Universidad Técnica de Cajamarca y lo hizo justamente ante su ex equipo.
MUCHA CELEBRACIÓN. Los jugadores de Cienciano celebraron el segundo gol como si ya hubieran ganado el encuentro, al final tuvieron que resignarse el gavilán los empato con dos jugadores menos.
LA SUDA. Muchos coincidimos en juzgar la contratación de Rafael Farfán, pero hoy en día podemos decir que es uno de los mejorcitos del nuevo plantel de UTC.
BUEN CAPITÁN. Ya los demostró el año pasado, Raúl Áleman las lucha todas, ningún balón lo da por perdido, es por ello que lleva la cinta de capitán y se lo merece.
BUEN SOLANITO. Michel Guevara, llegó a Cajamarca a ser titular y el sábado entro en el segundo tiempo, cuando el equipo perdía, gracias a él se empato el partido, creo un penal y el mismo lo convirtió. Lastimosamente fue expulsado.
CUMPLIDOR. Manuel Corrales, bien cumpliendo con su labor por la banda izquierda, pero sabemos que tiene que mucho más que dar, esperemos que para los próximos encuentros mejore mucho más.
MUCHA MARCA. Ambas equipos tuvieron mucha marca, esto hizo indicar que durante el partido los dos equipos querían los tres puntos.
La belleza del carnaval 2014 CMYK