DIRECTOR: WILLIAN TOCAS LIMAY
LUNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2012
AÑO: I
Nº 03
EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com
E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
Precio: S/. 0.50
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Gavilán Norteño con pie y medio en cuartos Luego de humillar por 5 - 1 al Académicos Alfred Nobel de Tumbes. Partido de vuelta será este Jueves a las 3.00 de la tarde. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
La Cámara se quiebra · Desestiman solicitud de anulación de elecciones en Cámara de Comercio - Cajamarca
LA MALDICIÓN DE LAS PALOMAS. Las palomas son consideradas por muchos un atractivo de las ciudades. En parte tienen razón. Hablamos de aves que se encuentran en varias urbes del mundo, los turistas buscan fotografiarse con ellas y llevar un buen recuerdo de sus visitas. Pero tanta belleza, no es realidad. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Trabajadores del Poder Judicial anuncian huelga indefinida a nivel nacional www.triunfoaldia.com
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Las no Santas sombras de Santos Las confusas explicaciones de José Panta Quiroga, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, no dejan duda de la existencia de una red de corrupción en la región Cajamarca. triunfoaldia_2012@hotmail.com
02
Cajamarca 12 de noviembre de 2012
Editorial La justicia muerde al descalzo Imposible ser insensible ante los fallos emitidos por jueces en el Poder Judicial. Pareciera que la célebre frase de “la justicia solo muerde al descalzo” se cumple muy bien en estos días. Tal vez siempre se ha cumplido a la perfección, pues la justicia se compra, siempre se ha comprado con oro, con plata y con favores muy especiales. Siempre existirán cosas más valiosas que el dinero, siempre habrá algo que cueste más que el oro, silencio, buen nombre, o secretos que tienen un peso más que especial. Son muchas las opciones para que un juez se venda, negocie con la justicia o simplemente diga aquello que el comprador desee. Otro célebre emperador decía que a sus enemigos los castigaba con la ley, pues hecha la ley, hecha la trampa. Los abogados son especialistas en hacer que las leyes cambien de color, de espíritu, y tengan interpretaciones muy especiales, demasiado especiales. La gente saldrá a las calles, saldrá y protestará, gritará hasta decir basta, porque las leyes permiten eso, que la guerra fratricida termine y se impongan criterios de convivencia pacífica. El derecho, la ley, la jurisprudencia no son nada sin el espíritu de la verdad. Las leyes son un camino a seguir, las leyes se hicieron para el hombre y no el hombre para las leyes. Pero ello no implica desde ningún punto de vista que se destruyan los cimientos sociales. Hay casos escandalosos, macabros episodios donde la justicia se ha rematado como mercancía barata. Si no existe un deseo real, una decisión concreta por cambiar los malos precedentes, entonces nunca habrá una ruta de tolerancia. Hablaremos de muchas buenas intenciones, pero nunca tendremos un cambio objetivo y tangible. La Santa Inquisición juzgaba de acuerdo a su criterio, no le importaba nada más que ejercer temor, terror en el alma a fin de destruir, quebrar el espíritu, ese era el objetivo de lo que llamaban justicia. Por ello son tan repudiables sus métodos y su aplicación de la justicia dictada por Dios, supuestamente. La justicia muerde al pobre, de eso qué duda cabe en estos momentos, cuando todo se remata, hasta la dignidad de un magistrado. Pero eso no es nada nuevo, es algo sencillo de aceptar, pero tremendamente doloroso para cualquier ser humano con un poco de amor propio que siente en cada víctima de injusticias a un hermano que sufre.
Una producción de:
INVERSIONES
“El Triunfo” Web: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
www.triunfoaldia.com
Jr. Revilla Peréz Nº 542 Cel: #962697909
ELECCIONES Y LECCIONES:
La Cámara se quiebra · Desestiman solicitud de anulación de elecciones en Cámara de Comercio Cajamarca
E
l anuncio de elecciones en la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCyPC) desató las “Santas Iras”. No era nada nuevo, se esperaba que los problemas estallen justo en esos momentos, cuando se anuncien los comicios internos de esta entidad que reúne a los empresarios de Cajamarca.
El rol que desempeñó Jorge Vergara Quiroz, actual presidente de la CCyPC durante los episodios del conflicto Conga, lo dejaron muy mal parado. Para un grupo, nada pequeño de socios, no era la actitud a tomar, para otros, el papel de Vergara solo obedecía a la necesidad de defender la inversión privada. Podríamos decir que la división en la CCyPC era solo parte de la polarización que se vivió en esos momentos de crisis social. Se anuncian las elecciones para el 15 de noviembre, se elegirán a los integrantes de la nueva directiva, Vergara ansía la reelección, es su derecho y debe contar con el apoyo de varios
socios. Pero también hay oposición. En conferencia de prensa, realizada en los ambientes de un conocido hotel de la ciudad, Jorge Vergara Quiroz presentó a los miembros de su lista, quienes buscan la reelección para dirigir los destinos de la Cámara de Comercio para el periodo 2013 – 2014. Luego del sorteo realizado, Vergara va con el Número 01, mientras que Manuel Becerra Vílchez con el 02. Las elecciones se realizarán este jueves 15 de noviembre, haciendo caso omiso al pedido de anulación de las elecciones, de 46 miembros.
DIRESA entrega moderna camioneta a Red de Salud San Pablo para mejorar gestión Con el fin de mejorar el servicio que brinda en la provincia de San Pablo, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) entregó una moderna camioneta a los representantes de la Red de Salud de esta jurisdicción representada por su directora, Milagros Sánchez Guillén. La transferencia de esta unidad implica la realización de seguimientos y visitas personalizadas a los diferentes grupos etáreos de esta pequeña provincia que incidirá en el mejoramiento
de nivel de salud de la población. “Dentro del marco de nuestra gestión sectorial, entregamos esta movilidad, la misma que sabemos será dada en buen uso para el beneficio de San Pablo”, afirmó el titular de la DIRESA, Dr. Reinaldo Núñez Campos. Durante la ceremonia, la autoridad incidió en la necesidad de contar con una unidad que traslade a los pacientes cuando se presenten emergencias que pueden poner en riesgo la salud de los eventuales pacientes. La camioneta entregada es de
marca Mitsubishi, año 2010, color plata acero, modelo 1200CR 4x4 3.2 C/DTD-GLX M/T y con placa EGB-629. Asimismo se hizo la entrega del SOAT y llantas de repuesto junto con herramientas. Finalmente, la titular de la Red de Salud de San Pablo, Milagros Sánchez, agradeció esta entrega la misma que contribuirá a la gestión en esta provincia enfatizando los casos de gestantes, puérperas y niños afectados por diversas enfermedades.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca 12 de noviembre de 2012
03
La maldición de las palomas L
as palomas son consideradas por muchos un atractivo de las ciudades. En parte tienen razón. Hablamos de aves que se encuentran en varias urbes del mundo, los turistas buscan fotografiarse con ellas y llevar un buen recuerdo de sus visitas. Pero tanta belleza, no es realidad. Las palomas son consideradas, y con justa razón, una plaga. Quienes desean desaparecer a las palomas del centro históricos de Cajamarca tienen motivos fundados, están destruyendo los principales monumentos histórico - arqueológicos. Los templos Catedral y San Francisco son los directos afectados por esta situación. Además, no son pocos los parroquianos que han sido ensuciados por estas inocentes avecillas que son consideradas como símbolos de paz y fraternidad. Llega incluso la creencia y tradición de representar al Espíritu Santo con una de estas aves de blanco plumaje. Las palomas: El mito Pocos animales provocan tanta controversia en la sociedad como las palomas. Rodeadas de literatura, emblemáticas como mensajeras de la paz, dulces y buenas, la realidad es bien distinta en el medio urbano. El mito de la dulce paloma www.triunfoaldia.com
de la paz se desvanece. Los expertos las definen como “Ratas del aire” y reclaman medidas para frenar su proliferación en las ciudades. En la actualidad, numerosas ciudades mantienen una lucha continua contra las palomas. Están consideradas como una plaga debido a los riesgos sanitarios que se derivan de su presencia y las molestias que provocan en el mobiliario urbano. Las heces de las palomas contienen sustancias agresivas, que actúan como un ácido disolviendo la piedra. Por un lado, sus defensores agrupados en asociaciones protectoras de animales, que ven en las palomas un símbolo de paz, libertad y afecto. Pero por otro, más allá de esta visión idílica, se percibe un recelo entre los ciudadanos e instituciones que miran con preocupación a estas aves por su incordio a los viandantes, destrozos en el mobiliario urbano, suciedad y deterioro de los edificios. Puentes, tejados, repisas, conductos de desagüe, desvanes, cúpulas, áticos y estatuas son los lugares que las palomas suelen preferir en las ciudades para descansar y nidificar. En las áreas rurales, sus sitios favoritos son los patios de las granjas, graneros, establos, torres. En general, son aves que tienden a alimentarse, anidar y descansar rutinariamente en los
mismos lugares, localizados casi siempre en zonas altas y protegidas. ENFERMEDADES Según los ornitólogos, las palomas pueden transmitir diferen-
tes enfermedades: salmonelosis, cuando la gente las toca o cuando depositan sus alimentos en bancos de parques; histoplasmosis, una enfermedad respiratoria; ornitosis, parecida a la neumonía viral; y criptococo-
sis, un hongo que puede provocar meningitis. Los expertos insisten en que las palomas son hospederas de parásitos como garrapatas, ácaros, chinches y la llamada mosca de la paloma. triunfoaldia_2012@hotmail.com
04
Cajamarca 12 de noviembre de 2012
Las no Santas sombras de Santos L
as confusas explicaciones de José Panta Quiroga, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, no dejan duda de la existencia de una red de corrupción en la región Cajamarca. Así lo sostuvo el parlamentario Mauricio Mulder, quien pidió que se tramite el levantamiento del secreto bancario de Panta, así como de Santos y Vallejos. Mulder indicó que las fotografías publicadas por la prensa corroboran la estrecha relación amical que hay
entre estos tres personajes. Sin embargo, un desafiante Panta replicó a la comisión que solo existe una foto, y emplazó a que le muestren otras donde él aparezca. En su defensa, la autoridad regional afirmó que el “Congreso está armando todo un juicio político en todos los terrenos”. José Panta Quiroga, director de la unidad ejecutora Pro Región, del gobierno regional de Cajamarca, en declaraciones a la prensa local señaló que esta entidad iniciará un proceso de reestructuración de su personal, luego de la publicación de las foto-
grafías donde un grupo de funcionarios, de esta entidad, aparecen junto al controvertido empresario Wilson Vallejos, quien es acusado de ser favorecido de millonarias licitaciones por parte del gobierno regional. El funcionario también reconoció, que él es una de las personas que aparece en las polémicas fotografías, pero dijo que
Trabajadores del Poder Judicial anuncian huelga indefinida a nivel nacional El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (PJ), Segundo Saldaña, anunció una huelga indefinida a nivel nacional. La medida empezará el 15 de noviembre próximo. El representante indicó que exigen el incremento de sueldos
www.triunfoaldia.com
de los trabajadores del régimen laboral 276 y de la modalidad CAS. Asimismo, refirió que piden un aumento de 400 soles del salario básico. Afirmó que, un trabajador administrativo y jurisdiccional del PJ gana entre 750 y mil 300 soles al mes. “La gran mayoría
de profesionales somos abogados con maestrías”, acotó. “Se debe a toda la inacción y la omisión injustificada de parte del Ministerio de Economía de implementar nuestra escala remunerativa en este segundo tramo”, sostuvo.
esto fue algo circunstancial, pues en los feriados va hacia el balneario “Los Órganos” en Piura, y allí fue visitado por algunos funcionarios y nada más. Panta Quiroga aseguró que en ninguna fotografía aparece junto al empresario Wilson Vallejos, pues solo se le puede apreciar junto a un grupo de funcio-
narios y también con Diana Santos, hija del presidente regional y esto no tiene nada malo. Como se recuerda en los denominados “goyoaudios” el empresario Wilson Vallejos se atribuye una estrecha amistad con el presidente regional Gregorio Santos y también se ufana de manejar a la unidad
Realizarán campaña de despistaje de diabetes ante incremento de enfermedad Aunque en la región no hay datos oficiales de la incidencia de la diabetes, es de suponer que con los cambios de los estilos de vida en los últimos esta enfermedad ha venido creciendo entre los cajamarquinos existiendo una prevalencia a nivel mundial de un 14%. Para prevenirla y controlarla, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (DIRESA) realizará una campaña de despistaje este 14 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Diabetes siendo este un mal que se puede prevenir. A través de la Estrategia de Enfermedades no Transmisibles esta campaña de despistaje estará dirigida a aquellas personas que se encuentren con factores de riesgo como obesidad y tengan familiares cercanos
con esta enfermedad. “Estamos viendo que esta enfermedad está teniendo bastante incidencia debido a los malos estilos de vida como el sobrepeso, el sedentarismo o tener un componente genético en donde la probabilidad de tenerla aumenta”, manifestó el responsable de Epidemiología, Víctor Zavaleta. Indicó asimismo que esta esta una nueva estrategia que la DIRESA viene fortaleciendo que implica la sensibilización de todo el personal de los establecimientos de salud de la región a través de un trabajo sostenido y continuo. Como se conoce, la diabetes mellitus son un conjunto de trastornos metabólicos que afecta los órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre causando trastornos como la baja producción de la hormona insulina.
triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca 12 de noviembre de 2012
05
Turismo
Baños del Inca E
s una de las fuentes de agua termomedicinales mas importantes de la region norte, posee varios manantiales, dentro de los que sobresalen los de los perolitos y el de laguna seca. Estos manantiales se usaban desde epocas prehispanicas y se le conocia con el nombre de Pultumarca y eran los preferidos del Inca Atahualpa. HISTORIA Baños del Inca tiene una presencia en la historia que data desde hace muchos siglos anteriores a la llegada de los españoles y de los mismos incas del Tahuantinsuyo. Fue uno de los lugares más importantes de la cultura Caxamarca y de su más poderoso curacazgo, el de Cuismanco; el mismo que hacia finales de la segunda mitad del siglo XV se encontraba en uno de sus periodos de mayor apogeo. El lugar en ese entonces constaba de algunas edificaciones que constituían una de las principales residencias de los curacas en las inmediaciones de las fuentes de agua termal, las mismas que eran usadas como un lugar de sanación y culto al agua. La llegada de los Incas en el año 1462 encontró una tenaz resistencia de los Caxamarca, la misma que culminaría en un pacto entre ambos reinos que daba cierta entrada a la dominación Inca y al culto del dios sol, pero que mantenía la casta y rango de los Cuismanco, de esta manera el lugar denominado en ese entonces Pulltumarka pasa a ser un preferente lugar de visita y descanso para los últimos incas del Tahuantinsuyo, siendo Atahualpa su más asiduo visitante, época en que a sus manantiales se les conocieron como Nina Yaku y al pozo que éste usaba se lo llamó Inti Puquio (manantial del sol). A la llegada de los españoles en el año 1532 tuvieron su primer encuentro con el gobernador inca en este lugar. De sitio de curacas e incas, pasó a ser parte de la encomienda de Melchor Verdugo, posteriormente un fundo privado, luego adquiere la categoría de Villa hacia los finales de la colonia. Las cartas, crónicas y apuntes que hacen los españoles y estudiosos europeos de la talla de Antonio Raimondi y A. Von Humboldt acrecentaron la fama de estos baños termales, dando cuenta de las bondades de estas aguas, es así que empiezan a denominar al lugar como Baños del Inca. UBICACIÓN El Complejo Turístico de Baños del Inca está situado en el distrito del mismo nombre, ubicado a 6 Km. al este de la ciudad de Cajamarca a una altitud de 2667 m.s.n.m. a pocos metros del río Chonta. El territorio distrital colinda con los distritos de Llacanora, la Encañada, Namora y Cajamarca. Baños del Inca posee un área urbana muy desarrollada en el centro de la cual se encuentra el Complejo Turístico de Baños del Inca, pero la mayor extensión del distrito está formada por centros poblados y caseríos que constituyen una hermosa campiña, pequeños valles, hondonadas, quebradas, bosques, pastizales y asentamientos rurales con chozas de barro techadas con paja y teja que resaltan el gran atractivo de los alrededores de la zona urbana y que se complementan a la perfección con nuestra riqueza termal.
NO TE CUESTA
NADA AVISOS ECONÓMICOS
Gratis Escribenos: triunfoaldia_2012@hotmail.com Visitanos: Jr. Revilla Pérez Nº 542
www.triunfoaldia.com
triunfoaldia_2012@hotmail.com
06
Cajamarca 12 de noviembre de 2012
AMOR AL EQUIPO. Miles de hinchas cajamarquinos y no cajamarquinos llegaron hasta el Héroes de San Ramón para alentar al UTC.
BUEN TRABAJO. Renzo Guevara cumplió un buen trabajo por la banda derecha del equipo crema, llegando en varias ocasiones al área rival y lanzando buenos centros.
EXPERIENCIA. “Rafo” Castillo tuvo buena lectura del partido y los cambios que realizó le salieron perfectos.
NOS REGALO UN GOLAZO. Ya acostumbrado a regalarnos buenos goles “Ponpo” ayer se hizo una pinturita, pero tuvo que ser cambiado porque adolecía un fuerte dolor en su pierna.
RESGUARDADOS. La terna tuvo que ser protegida al término del partido, ante cualquier intento de agresión por parte del equipo perdedor.
www.triunfoaldia.com
MUCHO HABLO. Martín Dall'Orso, se llenó la boca hablando del UTC, que no le tenía miedo y se comió cinco pepas.
FELIZ. El presidente del club crema, terminó contento con el desenvolvimiento de sus equipistas y por la acogida del público. triunfoaldia_2012@hotmail.com
Cajamarca 12 de noviembre de 2012
07
Más Copa Perú Juventud Bellavista venció 2-0 a Sporting Pizarro en Trujillo Juventud Bellavista de La Esperanza venció 2 a 0 al Sporting Pizarro de Tumbes, en duelo de ida por los octavos de final de la Copa Perú, y dio un paso importante para clasificar a los cuartos de final. El lance se jugó en el Estadio Mansiche. El primer gol llegó a los 26′. Emerson Cotrina cobró un tiro de esquina, la cedió en corto a Alexis Aurazo, éste la devolvió al “Chueco” Cotrina, quien centró y en el área apareció Kevin Zárate para conectar el esférico con golpe de cabeza y vencer la
resistencia de Nils Alania. Y a los 40′, tras un contragolpe que lo inició Bryan Carrillo,apareció Emerson Cotrina por la banda izquierda, ingresó al área tumbesina y la clavó al palo derecho del arco tumbesino. Era el 2 a 0 y el Mansiche era una fiesta. Al final el cuadro del Juventud Bellavista ganó y afrontará la revancha este miércoles en Tumbes con tranquilidad y con sólo igualar clasificaría a los cuartos de final de la Copa Perú.
CUMPLIERON. Los muchachos del “Gavilán Norteño”, ayer realizaron un excelente trabajo cumpliendo al pie de la letra el mensaje del entrenador, ahora solo toca ir a sellar la clasificación a Tumbes este jueves.
LA SUDA. Como ya es de costumbre Frank Aibar, siempre hace un buen trabajo en el medio sector y ayer no fue la excepción, se jugo un partidazo.
Alianza Cristiana venció 2-0 a NO DESENTONÓ. Martín Coba, ingresó y puso Deportivo Municipal en Iquitos el quinto de la tarde, después de una buena jugada personal definió como los grandes.
COPA PERÚ - ETAPA NACIONAL Partidos de Ida- Octavos de Final
Juventud Bellavista (Trujillo)
2-0
Sporting Pizarro (Tumbes)
5-1
Alfred Nobel (Tumbes)
El partido, que se jugó a más de 35 grados de calor y en césped artificial, se definió en los últimos 15 minutos, cuandoCélliz, a los 76 y a los 85 hizo los dos tantos locales. Ahora los ediles deberán definir su clasificación la próxima
semana en Lima, frente a su gente y con la necesidad de ganar con una ventaja de tres goles. El técnico Tito Chumpitaz había dicho ayer que “sea cual sea el resultado, Municipal iba a dejar todo en la cancha”.
Zárate 25', Cotrina 40'.
UTC (Cajamarca) Cordero 19', Laguna 27', Ronceros -de penal- 68' y 81', Coba 90'.
Alianza Cristiana (Loreto)
Otero 21'.
2-0
Deportivo Municipal (Lima)
Walter Ormeño (Cañete)
0-0
San Alejandro (Ucayali)
Defensor Zarumilla (Ica)
4-1
Juventud Ticlacayán (Pasco)
Luis Alberto Celis 76' y 85’.
Hernani 42' y 53', Asencio 43' y 85' penal.
Municipal de Mazamari (Junín)
Sosa 13'.
3-1
Huarancca 33', Lobón 39', Arana 88'.
Sportivo Huracán (Arequipa)
Chávez 46'.
4-1
Martínez -penal- 37', Carnero 46' y 90', Pastor 86'.
Binacional (Desaguadero - Puno) Goles: Giancarlo Crovetto 44 ’ , Diego Jiménez 77 ’.
www.triunfoaldia.com
Sport Victoria (Ica) Alfonso Ugarte (Puno) Salhuana 3'.
2-1
Deportivo Credicoop (Tacna) Walter Portugal 2’.
Sportivo Huracán goleó 4-1 a Alfonso Ugarte De nada sirvió el gol madrugador (minuto 3) de Luis Salhuana y peor aún, la irresponsabilidad de Moisés Condori, que al minuto 30 pierde el segundo para la visita y por el contrario, a los 35 PT, Javier Carnero de Sportivo Huracán, consigue la pena máxima, ejecutado por Carlos “Perico” Martínez, finalizando la primera parte 1-1. La terna dirigida por el colegiado César Chang, fue reclamado drásticamente por el profesor César “Chalaca” Gonzales; sumándose al reclamo la hinchada ugartina, siendo expulsado el director técnico, que tuvo que irse a la tribuna para dirigir desde los
graderíos del Mariano Melgar. A este craso error, se sumó la salida de Moisés Condori, en el inicio de la etapa complementaria, determinado por“Chalaca” Gonzáles. No se había cumplido el minuto 46, se cobró una falta a favor de Huracán, para convertir el segundo de los locales, a través de Javier Carnero, de cabeza. Pese a los ataques de la visita, la inteligencia y el juego pausado de Huracán, amplía en el marcador a través de Lipa. Finalmente, Carnero, vuelve a anotar el segundo de su cuenta, para cerrar la cuenta 1-4 a favor de Sportivo Huracán. triunfoaldia_2012@hotmail.com
Está llave se resolverá en el partido de vuelta que se jugará en Tumbes, nada está dicho todavía.
TD
Juventud Bellavista hizo respetar la casa y ganó 2 - 0 al Pizarro
TODO DEPORTE
Luego de golear por 5 - 1 al Académicos Alfred Nobel de Tumbes
Gavilán Norteño con pie y medio en cuartos C
ontando con un espectacular marco de público, la fiesta tenía que terminar con una tremenda alegría la tarde de ayer en el estadio Héroes de San Ramón, el clima estuvo perfecto para gozar de un triunfo crema, que a la postre fue un baile total. Universidad Técnica de Cajamarca, Jugando un gran partido humilló al Académicos Alfred Nobel goleándolo por 5-1. Los gavilanes empezaron con todo el encuentro arremetiendo a su rival dentro de su campo, llegando de esta manera el primero para los cremas al minuto 19 por intermedio de Luis Cordero, quien con un magistral tiro libre dejo paradito al portero Caballero. Los jugadores cremas aún no terminaban de celebrar, cuando una escapada de Miguel Otero elimiwww.triunfoaldia.com
nando rivales llega al borde del área grande y saca un potente disparo que pese a la estirada de Quiroz puso el empate transitorio, los hinchas que llegaron hasta el coloso cajamarquino hasta ese momento soñaban con llevarse un buen resultado a casa que les permita seguir avanzando en la Copa. El UTC reaccionó a tiempo para hacer respetar su localía ante un cuadro tumbesino que se defendía con todo, recurriendo a las paralizaciones permanentes por supuestas lesiones de sus jugadores; el dominio crema encontró la diferencia en el minuto 27 cuando Luis Laguna aprovecho el descuido de la defensa rival para anotar el segundo tanto, tras recibir un pase en profundidad a las espaldas de los defensores, quienes pensaron que estaba en posición adelantada y con un violento remate batió al portero tumbesino.
Para la segunda mitad, el Gavilán Norteño salió más decidido a golear al Académicos, equipo que al parecer ya se había cansado en la primera mitad, es así, que en el minuto 65, cuando Guevara ingreso por la banda derecha eliminando a sus rivales, uno de ellos trató de sacar el
balón con la mano dentro del área sancionando el árbitro penal. El encargado de anotar fue Ricardo Ronceros a los 68 minutos y a los 79 también de penal Ronceros colocaría el cuarto para los cremas, tras en una falta dentro del área chica. Cuando el partido se termi-
naba apareció, Martín Coba con velocidad y mucha habilidad para controlar el balón, logro batir al arquero y con un toque sutil enviar el esférico al fondo de las redes, tanto que cerro la goleado en el estadio Héroes de San Ramón.
Partido de vuelta se juega el jueves en Tumbes El partido de vuelta se juega este jueves 15 a las 3.00 de la tarde en el estadio de Tumbes, hasta donde tendrá que llegar el UTC para sellar su clasificación a los cuartos del final, donde tendrá como rival al ganador de la llave entre Juventud Bellavista (La Esperanza - Trujillo) y Sporting Pizarro (Tumbes). El resultado de ayer es casi imposible remontar para el equi-
po tumbesino, viendo la calidad de jugadores con los que cuenta cada club, pero como en el fútbol nada está dicho tendrá que jugarse el partido el jueves y ver qué es lo que pasa. El combinado crema estará viajando seguramente el día miércoles con destino a Tumbes para alojarse y estar totalmente concentrados para el día del partido. Seguramente el hincha del Académicos van a llegar al estadio Ma-
riscal Cáceres en grandes cantidades con la finalidad de apoyar a su equipo. Según tenemos entendido, el campo de juego de este estadio no está en buenas condiciones, para ello el combinado cajamarquino tendrá que tener mucho cuidado para no ser sorprendido por el equipo rival ya que ellos conocen muy bien el campo de este recinto.
triunfoaldia_2012@hotmail.com