SEMANARIO TRIUNFO AL DIA

Page 1

Cientos de personas llegaron hasta el proyecto Conga en defensa del agua

Santos asiste a pericia psicológica El presidente cajamarquino manifestó que está acudiendo a todas las diligencias judiciales y espera que el proceso llegue a su fin con el archivo definitivo.

Durante tres días, cientos de opositores llegaron a pernoctar hasta el mencionado proyecto defendiendo el agua.

DIRECTOR: Willian Tocas Limay

Noticias “El Triunfo”

EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com

El

o

CAJAMARCA - LUNES 04 DE MARZO DE 2013

Año: I

Número: 13

triunfoaldia_2012@hotmail.com

Precio: S/. 0.50

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Matataxistas suman

su cuarta víctima HASTA CUANDO. Asesinos de taxistas suman su cuarta víctima en menos de un mes, esta vez eliminaron a un indefenso conductor que trabajaba de amanecida con su unidad cerca al prostíbulo “El Polvorín”.

MUERTE CON MUERTE. En declaraciones para nuestro medio, colegas de las víctimas asesinadas, mencionaron que en caso atrapen a los culpables actuaran de la misma forma, matando a estos delincuentes.

Más obras para el desarrollo del campo y la ciudad

FOTO. Alta tensión

Ramiro Bardales colocó primera piedra para mejoramiento de Canal Huacariz y pavimentación de calles en Campo Real.

Gestión de Jesús Julca la mejor de Cajamarca

Población de Llacanora se beneficia con el programa FISE El balón de gas más barato para las familias del distrito cajamarquino.

Para el MIM La municipalidad de los Baños del Inca es la de mejor performance de la zona

Gavilán Norteño sigue sumando Venció por la mínima diferencia al Cesar Vallejo en el Héroes de San Ramón.

WP

Semillero 4º y 5º Nivelación en Primaria

cmyk


02

Cajamarca, 04 de marzo de 2013

ELÍ LORENZO VALDIVIA MENDOZA eli_turs1@hotmail.com

Cel. 990341805 Rpm:#0007666 Tengan ustedes queridos lectores el saludo de un servidor, que a partir de la presente publicación estaremos formando parte del equipo de redacción del semanario “El Triunfo” al cual le auguramos muchos éxitos en este tan competitivo mundo de prensa escrita y es saludable en nuestro medio que haya más ventanas abiertas para informarnos y así estar al día en la noticia y en todo lo relacionado a la actualidad, bueno pues, estaremos en contacto con los lectores todas las semanas en esta columna a la cual fui asignado, tocaremos temas de importancia tanto local, nacional e internacional.

¡Somos Liiiiiibreeeess Seaaaamosss…! NO, NO, NO SOMOS LIBRES… El tema elegido para esta oportunidad es: “Los pobladores de la provincia de Condorcanqui - en la región de Amazonas”. En una reunión de izamiento de bandera estos pobladores no cantaron el Himno Nacional del Perú, lo cual, al preguntar un periodista de América Noticias, contestaron no sentirse peruanos porque están abandonados, ellos formaran una nueva nación o se unirán voluntariamente al vecino país de Ecuador, argumenta, Carlos Altamirano Rafael, Presidente del Frente de los Intereses de Condorcanqui. Entonces, esto nos lleva a hacer una reflexión, miremos más allá de nuestras fronteras, Ecuador comunidades fronterizas como Loja impresiona su ordenamiento de crecimiento territorial, miremos al sur la diferencia entre Tacna y Arica, miremos al trapecio amazónico el más claro contraste entre las comunidades pertenecientes a tres distintas naciones de Colombia, Perú y Brasil, allí está Tabatinga (Brasil), su comunidad con moderno aeropuerto, Colombia con su hermosa ciudad de Leticia y Perú cruzando el rio amazonas encontramos una comunidad que subsiste en las orillas del mencionado rio, me refiero al centro poblado de Santa Rosa. Entonces, nos preguntamos ¿dónde está la inclusión social? que tanto se pregona en este gobierno, ¿dónde quedaron las palabras de Ollanta?, que anunció el apoyo para estas comunidades que se encuentran especialmente en zonas fronterizas y así vemos que este es el común denominador de estas comunidades alejadas, tanto en la sierra como en la selva. Esto, es el mismo sentir de la población a nivel local, las comunidades alejadas de las ciudades sienten que no hay llegada de los gobiernos. Dicen que van a poyar a la ganadería, al agro, incluso el nombre del año da esperanza, pero, ya estamos en marzo y nada aun concreto, no esperemos que el pueblo se subleve, no solo sembremos cemento en las ciudades, acordémonos de nuestros campesinos que ellos más que cemento quieren proyectos que les sirva para que puedan sostenerse económicamente en el tiempo. Imaginémonos pues si Condorcanqui se une a Ecuador, que diría la provincia cajamarquina de San Ignacio si ve mejor desarrollo en el vecino país, tema para reflexionar a los actores de este gobierno y manos a la obra no vaya ser que perdamos territorios sin guerras.

UNA PUBLICACIÓN DE:

MULTISERVICIOS

“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com

www.triunfoaldia.com

Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909

Población de Llacanora se beneficia con el programa FISE · El balón de gas más barato para las familias del distrito cajamarquino.

E

l programa FISE, Fondo de Inclusión Social Energético, consiste en la entrega de un vale de descuento que equivale a 16 nuevos soles aplicable a la compra de cada balón de GLP de 10 kg que está dirigido a todos los usuarios del servicio de electricidad que tengan un consumo de hasta 30 kWh en forma mensual. En ese marco, el Ing. Julio Montoya Delgadillo, Jefe de Unidad de Negocios Cajamarca de la empresa Hidrandina S.A. explicó que el

programa FISE, a través de su representada emitirá un vale de descuento de S/. 16 para la adquisición de un balón de Gas Licuado de Petróleo de 10 kilos a las familias más pobres y vulnerables de su jurisdicción. A través de la implementación gradual del programa FISE, el representante de Hidrandina detalló que se está determinando en su primera etapa a sus beneficiarios a través del consumo de electricidad, expresó.

En su momento el gobernador distrital, Roger Cotrina Marcelo, afirmó que está muy contento con la llegada a Llacanora del programa Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para las familias de bajos recursos, dijo también que de los 886 posibles beneficiarios el 30 % ya están canjeando sus vales de descuento y gozando del programa FISE. En tanto, el Jefe de Unidad de Negocios de Hidrandina; invocó “Pasen la voz a todos los vecinos que usan gas y que están en situación de pobreza, vamos a ayudarlos a resolver este tema de pobreza, a través de un subsidio que por mandato del Gobierno Central, le damos a cada balón de gas”.

Namora también se beneficia con el Programa FISE ·* Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) beneficia a 992 familias en el distrito de Namora,

Continuando con el empadronamiento esta vez el FISE llego a la población namorina captando 992 posibles beneficiarios, de los cuales se han entregado 55 vales de descuento de 16 soles, durante este mes se continuaran captando más beneficiarios. El Gobernador distrital, Ridolini Celada Cabrera, recalco su mutuo apoyo al programa FISE

con la finalidad realizar un buen trabajo en su jurisdicción, precisó que esta semana estará convocando a todos los Tenientes Gobernadores de los caseríos de Namora para una capacitación del programa del Fondo de Inclusión Social Energético. Rosa Marleni Briones Mendoza, beneficiaria del programa FISE nos muestra su alegría por el apoyo del vale de descuento, “para mi familia es de mucha importancia porque no contamos con muchos recursos económicos, estoy muy agradecida con las personas que están trabajando para traer este programa a nuestro distrito, pues en Namora hay muchos hogares de bajos recursos económicos” mencionó.

Por su parte, Lázaro Checasaca Pampa, Jefe Comercial de Hidrandina, manifestó “el FISE es un programa dirigido a los más pobres del país, que consumen poca energía eléctrica, y además que cuenten con cocina a gas; cabe resaltar que se está viajando a provincias y distritos con la finalidad de capacitar a las autoridades, quienes son nuestros aliados estratégicos para poder lograr la mayor cantidad de beneficiarios en nuestra ciudad”. Finalmente, invocó a las autoridades, población en general y medios de comunicación para que colaboren con el empadronamiento del programa FISE que realiza la Empresa Hidrandina. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 04 de marzo de 2013

03

Muerte con muerte. Taxistas advierten que le pagaran con la misma moneda en caso atrapen a los culpables.

Matataxistas suman su cuarta víctima en menos de un mes HASTA CUANDO. Asesinos de taxistas suman su cuarta víctima en menos de un mes, esta vez eliminaron a un indefenso conductor que trabajaba de amanecida con su unidad cerca al centro nocturno “El Polvorín”. MUERTE CON MUERTE. En declaraciones para nuestro medio, colegas de las víctimas asesinadas, mencionaron que en caso atrapen a los culpables actuaran de la misma forma, matando a estos delincuentes.

C

on este asesinato suman cuatro muertes en menos de dos meses en Cajamarca, lo que muestra la acrecida ola delincuencial que va acechando la ciudad. Esta vez la victima seria el joven taxista Segundo Miranda Mejía (28) natural de Bambamarca, cuyo cuerpo fue encontrado por los efectivos del serenazgo, a un costado de la carretera que dirige a la costa, pocos metros antes de llegar al local nocturno “El Polvorín”. Las primeras investigaciones indicaron que el taxista habría realizado una carrera al centro nocturno, a donde llevo a dos sujetos, que ya en el lugar, maliciosamente le solicitaron los retorne. En el trayecto los malvados, lo atacaron con un cuchillo, asestándole varias puñaladas en el cuerpo, para luego ultimarlo con un disparo. La medianoche del último viernes, un grupo de taxistas de la Empresa “Súper Seguro”, alertaron a los efectivos del serenazgo, al notar que su compañero dejo

www.triunfoaldia.com

Cuerpo de la victima fue encontrada a unos metros de su unidad, la cual estaba intacta. de comunicarse vía radial y no contestaba su celular. Temiendo lo peor, solicitaron apoyo para realizar la búsqueda, logrando ubicar en el kilómetro-11 de la carretera a la costa, el vehículo Yaris azul de placa M2H-402 y a pocos metros, hacia el abismo, el cuerpo sin vida de su colega. El cadáver fue hallado atrapado entre plantas de eucalipto, lo que hace presumir que los bandidos pretendieron deshacerse de su víctima, para llevarse el vehículo, sin embargo por alguna razón, huyeron del lugar dejando el automóvil intacto. Los agentes del serenazgo comunicaron el hecho a las autoridades judiciales, haciéndose presente al lugar el Fiscal Penal Jesús Portal Castrejón, que ordenó el levantamiento del cadáver y el recojo de indicios

Taxistas totalmente enfadados, con las autoridades policiacas, ya que hasta el momento no actuan.

del crimen por la policía de investigación. Luego de unos minutos llegaron familiares de la víctima que entre lágrimas, no podían creer la muerte del joven, que trabajaba para mantener su hogar, que hoy deja en la orfandad.

MUERTE CON MUERTE Totalmente enfadados los taxistas de nuestra ciudad advierten que ya están cansados de pedir a la policía más seguridad para que ellos puedan trabajar sin ningún temor. Lamentablemente, ya 4 de sus compañeros han sido asesina-

dos y las autoridades policiacas no hacen nada. Ante ello, los conductores de los taxis han tomado la decisión de hacer lo mismo con los asesinos en caso los atrapen, ósea asesinarlos. Esperemos, que se tome cartas en el asunto antes de que haya mas muertes. triunfoaldia_2012@hotmail.com


04

Cajamarca, 04 de marzo de 2013

Familias de San Vicente alto se benefician con entrega de 49 cocinas mejoradas por la municipalidad de Cajamarca

Ramiro Bardales colocó primera piedra para mejoramiento de Canal Huacariz y pavimentación de calles en Campo Real

Más obras para el desarrollo del campo y la ciudad

E

ntre el medio día y la tarde del sábado 2 de marzo, el alcalde de la provincia de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, colocó la “primera piedra” para el inicio de la obras: “Mejoramiento del Canal de Irrigación de Huacariz” y “Construcción del pavimento de las calles de la urbanización Campo Real”, dando inicio así a estas esperadas obras que generarán el desarrollo y el bienestar en sus respectivas poblaciones. Primero fue en Comunpampa, en el punto denominado El Cumbrera, a unos metros del propio canal, donde se protagonizó un acto realmente emotivo, porque

allí el alcalde, regidores, funcionarios de la MPC, los beneficiarios del canal y los representantes de la empresa adjudicataria de la licitación pública, coincidieron que ésta será una gran obra para potenciar la productividad agrícola de más de 370 hectáreas que dependen de las aguas que conduce el canal. En el evento que congregó a cientos de beneficiarios, Manuel Aquino, Presidente del Comité de Regantes, agradeció la decisión de la Municipalidad de ejecutar esta obra que garantiza agua para el desarrollo del agro en las parcelas de 600 agricultores de Tar

Tar, Bella Unión, Huacariz Chico, B a m b a m a rca , P u m a m a rca , Comunpampa, Agopampa, Sunchubamba y Huacariz San Antonio. El alcalde Ramiro Bardales, al tiempo de pedirles que tengan fe en el gobierno municipal, se comprometió a mejorar las condiciones de la carretera CajamarcaAgocucho y ramales. La Municipalidad Provincial de Cajamarca ha programado esta gran obra con una inversión de S/.4´415,463.41, bajo la modalidad de concurso-oferta, que ejecutará en un de 240 días el Consorcio “Trabajando por Cajamarca”.

¡ TRABAJAMOS POR EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN! La Municipalidad Provincial de Cajamarca, anuncia a la comunidad cajamarquina la ampliación de la atención en el Polideportivo del Complejo Qhapac Ñan, a partir del próximo mes de marzo en horario nocturno desde las 6:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche de Lunes a Domingo. ¡Ampliamos nuestros servicios para fomentar el deporte y la recreación en apoyo a la comunidad!

SUBGERENCIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

www.triunfoaldia.com

Teniendo como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona rural, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, hizo entrega de 49 cocinas mejoradas en el sector de San Vicente Alto, dos de ellas entregadas a igual número de centros educativos de la zona. Fueron 49 las familias que se vieron beneficiadas con las cocinas mejoradas, expresando su agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales y al Gobierno Municipal por el apoyo a quienes más lo necesitan por su condición económica El encargado de hacer entrega de este nuevo lote cocinas mejoradas fue el Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, Carlos Cabrera Miranda, en representación del alcalde provincial Ramio Bardales Vigo. “Con satisfacción hacemos entrega de las cocinas mejoradas, gracias al aporte de la Municipalidad de Cajamarca y al apoyo de toda la comunidad para ejecutar el proyecto. Nuestro

objetivo es mejorar las condiciones de vida y hacerla más digna”, expresó Carlos Cabrera. Desde el Gobierno Municipal, estamos trabajando con este tipo de proyectos para satisfacer las necesidades básicas de la población de menores recursos económicos, en la permanente lucha contra la pobreza y extrema pobreza. Tenemos el encargo especial del alcalde Ramiro Bardales para llegar a los sectores más vulnerables con proyectos de esta naturaleza con el firme propósito de apoyar a las zonas rurales de nuestra provincia, remarcó el funcionario. Indicó que se trabaja desde la Municipalidad de Cajamarca, para poder llevar adelante una tercera etapa del proyecto de cocinas mejoradas, a fin de llegar a otros sectores de la población hasta ahora no atendidos. La alegría y la felicidad no se hizo esperar en los rostros de las madres de familia beneficiarias de las 47 cocinas mejoradas que se las hizo entrega en forma pública, ante el alborozo y muestras de satisfacción entre las autoridades municipales y la nutrida concurrencia presentes en la ceremonia.

Agopampa Baja mejora su calidad de vida gracias a la municipalidad provincial Un nuevo y eficiente sistema de agua potable y letrinización, que beneficia a más de 300 familias, entregó el pasado sábado pasado el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo el caserío de Agopapmpa Baja, comprensión del Centro Poblado de Agocucho. El acto de entrega se produjo en un marco de gran algarabía que abrazó a la primera autoridad edil, al regidor Ginés Cabanillas, funcionarios municipales, autoridades de la comunidad y a cientos de moradores del lugar que se congregaron en el local del Jardín de Niños para agradecer la ejecución de esta gran obra que mejora la calidad de vida de todos sus moradores. Al entregarse la obra para el bene-

ficio de la población, múltiples expresiones de agradecimiento afloraron espontáneamente, en especial fueron patéticas las de Laureano Boñón Cotrina, Teniente Gobernador; la de Emilia Cotrina Villa, Presidenta del Comité de Gestión, la de Wálter Trigoso, Presidente de las Rondas Campesinas del lugar y la de Carlos Tucto, ex alcalde del Centro Poblado de Agocucho. Esta importante obra que mejora la calidad de vida de cientos de moradores del bello lugar, comprende la captación de agua, reservorio de gran capacidad, tubería matriz, cajas rompe presión, válvulas de control, tuberías auxiliares y 304 conexiones domiciliarias.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 04 de marzo de 2013

05

SERENAZGO CAPTURA A SUJETOS CON AUTOPARTES PRESUNTAMENTE ROBADAS Los sujetos fueron detenidos, luego de ser detectados por las cámaras de video vigilancia cuando pretendían vender las autopartes presuntamente robadas, en el mercado negro de Jr. Mejillones cuadra-01. Rápidamente los agentes del serenazgo los intervinieron e identificaron como Segundo León Vargas (59) y Alejandro Marchena Rodríguez (22) que ya habían

comercializado (01) espejo retrovisor y (01) mica lateral derecha, que minutos antes habían sustraído de un vehículo estacionado en la zona. Los agentes del orden recuperaron los objetos de los receptadores y condujeron a los sospechosos a la dependencia policial de la DEPROVE, a fin de que se averigüe la identificación de sus verdaderos propietarios.

DETIENEN A SUJETO QUE AGREDIÓ CON UN LADRILLO A MUJER El hecho fue denunciado por Denis Julcamoro Ortis (25) pareja de la víctima, que presencio cuando, el inescrupuloso se apareció repentinamente y sin motivo alguno, lanzó un ladrillo en el rostro a su esposa, cuando caminaban por el Jr. Sucre cuadra-4, la noche del último sábado. Afortunadamente el objeto contundente no llegó a lesionarla, no obstante, los vecinos, solicitaron auxilio a los efectivos del serenazgo, para detener al sujeto que parecía estar bajo los efectos de drogas. En minutos los agentes del

orden llegaron al lugar y capturaron a Alfonso Tantalean zambrano (22), apodado como “El Burro” que estaba bajo los efectos del alcohol, además de presentar síntomas de haber consumidos sustancias tóxicas. El facineroso que pretendió burlar a los efectivos del orden, fue reducido y trasladado a la dependencia policial de primera comisaría, a donde llegó su víctima Gisela del pilar Pariona Montoya (24) para formular la denuncia respectiva y sancionen a su agresor.

STATION WAGON ARROLLA A BICICLETA Y DEJA GRAVE A AMA DE CASA La bicicleta en la que se trasladaba María Rodríguez Julca (37) en compañía de su esposo Alejandro Sáenz Culqui (45), quedó destrozada producto del fuerte impacto que ocasionó el Station Wagon color blanco de placa SL-3302, cuyo conductor huyó del lugar, al ver a gravedad de su imprudencia. El accidente se produjo en inmediaciones del Jr. Alfonso Ugarte cuadra-2, la noche del último fin de semana a las 22:25 minutos. Por el choque, la mujer quedó tendida en medio de la pista ante la mirada atónita de los transeúntes que corrieron a auxiliarla, y llamaron a

www.triunfoaldia.com

los efectivos del serenazgo para evacuarla al hospital; momentos que aprovechó el culpable y desapareció del lugar. Su esposo que también sufrió algunos golpes, acompaño a trasladarla al Hospital Regional en donde fue atendida por el medico de turno Dr. Galo Terrones que diagnosticó Policontuso por accidente de tránsito, descartar fractura de pelvis y descartar fractura de fémur izquierdo. Los datos del vehículo fueron entregados a la policía de tránsito para la captura del responsable, que tendrá que responder por los daños ocasionados.

Santos asiste a pericia psicológica * El presidente cajamarquino manifestó que está acudiendo a todas las diligencias judiciales y espera que el proceso llegue a su fin con el archivo definitivo.

E

l presidente del gobierno regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, se sometió a la pericia psicológica que dispuso la Segunda Fiscalía Provincial Penal de San Ignacio, en el marco del proceso que se le sigue por los presuntos delitos de secuestro, tortura y asesinato. La autoridad regional de Cajamarca llegó minutos antes de las 9:00 a.m., a la sede del Instituto de Medicina Legal de Chiclayo (Lambayeque), donde los especialistas lo interrogaron por espacio de dos horas y media, en estricto privado. La información obtenida permitirá analizar el comportamiento de Santos Guerrero y ayudará a esclarecer el caso sobre las imputaciones que pesan en su contra, tras la muerte de Eliseo Vargas, el 2005, cuando se desempeñaba como dirigente de las rondas campesinas en San Ignacio. A su salida, el presidente cajamarquino manifestó que de esa forma demuestra que está acudiendo a todas las diligencias judiciales y espera que el proceso llegue a su fin con el archivo definitivo. También se refirió a los cuestionamientos por su participación y apoyo

abierto a la lucha en defensa del ambiente que se promueven en el distrito lambayecano de Cañaris. GOYO CRITICA AL GOBIERNO En su visita a Chiclayo (Lambayeque), donde fue sometido a una pericia psicológica, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, criticó la actual política de seguridad ciudadana del Gobierno y hasta se unió al pedido de destitución del Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza y del director de la Policía Nacional, general Raúl Salazar. El presidente regional lamentó que ahora la policía y los altos mandos no estén cumpliendo con su verdadero trabajo. “Pedir la renuncia del ministro es un derecho de todos los ciudadanos que se dan cuenta que en temas de seguridad no hay resultados conseguidos. Nosotros necesitamos entender que la inseguridad debemos enfrentarla como sociedad organizada. Te soy sincero, para mí la política de seguridad existe de manera declarativa, en la práctica no se da y todos se lavan las manos”, indicó.

Además, dijo que es lamentable que hasta Conga se hayan desplazado a 600 agentes Dinoes, para prevenir desmanes por el reinicio de las protestas, cuando en las calles hace falta más policías. "La policía esta privatizada y no obedece a los intereses del pueblo", acotó. En otro momento, también opinó sobre el conflicto socioambiental de Cañaris, donde reafirmó su posición a favor de las protestas de los comuneros. Sin embargo, criticó duramente las mesas de diálogo que se han instalado, ya que por experiencia sabe que no son vinculantes y no resuelven al final nada. “A Lambayeque y Cajamarca lo unen proyectos birregionales, pero por la experiencia que tengo, estas mesas no son más que mecedoras y no resolverán nada”, afirmó Gregorio Santos Guerrero. MOVILIZACIÓN A través de las redes sociales, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, comentó: “El campo y la ciudad preparan movilización en toda la región, dejemos la indiferencia y organicémonos contra la delincuencia”. Como se recuerda, en los últimos días Cajamarca se conmocionó con el asesinato de tres taxistas en menos de dos semanas, situación que llevó a que se reúna el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), donde acordaron fortalecer la lucha contra la delincuencia.

Campo Real saldrá de la marginación La joven urbanización “Campo Real”, enclavada en jurisdicción del sector Toribio Casanova, en la parte baja de la ciudad, contará en breve con sus calles y áreas de recreación pavimentadas y embellecidas, gracias a la buena inversión la Municipalidad de Cajamarca. Ante numeroso público, que fue a recibirlo hasta la avenida Hoyos Rubio, el alcalde Provincial Ramiro Bardales Vigo colocó la “primera piedra” para el pronto inicio de esta obra que traerá modernidad y comodidad a los cientos de moradores del lugar, acercándolos a los niveles de modernidad que experimentan ya sus vecinos del sector; y en particularidad significará las mejoras de ornato y transitabilidad. En la ocasión, Ramiro Bardales se comprometió a canalizar las aguas que discurren por el lugar; asimismo a instalar parques y jardines, para sacar a esta prometedora

urbanización de la marginación en que todavía se encuentra. Esther Llatas, moradora del lugar, al agradecer la decisión del alcalde para mejorar la calidad de vida del vecindario, dijo: “Adiós a los charcos, a la incomodidad y al escaso

acceso a nuestras viviendas, gracias a nuestro alcalde provincial”. Por su parte el burgomaestre cajamarquino pidió a los congregados a no perder la fe en la gestión municipal, porque se cumplirá todo lo que se ha prometido.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


06

Cajamarca, 04 de marzo de 2013

Cientos de personas llegaron hasta el proyecto Conga en defensa del agua * Durante tres días, cientos de opositores llegaron a pernoctar hasta el proyecto minero Conga, con la finalidad de defender el líquido elemento que puede ser desaparecido si se explota el mismo. * Los opositores al proyecto, iniciaron la construcción de la casa comunal cerca al proyecto minero, con la finalidad de estar a diario presentes en el lugar, para evitar se inicie la explotación.

U

n considerable grupo de personas llegaron por tres días hasta la laguna Azul, ubicada en las inmediaciones del proyecto minero Conga, mostrando su rechazo al mencionado proyecto aurífero de la empresa Yanacocha. Ante la indiferencia del presidente, Ollanta Humala, del reclamo de la población cajamarquina contra el proyecto Conga, las organizaciones sociales centralizada en el Comando Unitario de Lucha CUL convocaron a la población a concentrarse en la zona de las lagunas los días 28 de febrero, www.triunfoaldia.com

01 y 02 de marzo, para demostrar que el pueblo sigue unido y firme en su reclamo de proteger las cabeceras de cuenca ante la amenaza de ser desaparecida por Yanacocha. El reclamo de los cajamarquinos, es también el sentimiento de la mayoría de peruanos que exigen a los gobernantes del país, apostar por un nuevo modelo de desarrollo basado en la agricultura, ganadería, forestación, turismo, agroindustria, entre otras actividades sostenibles y sustentables en el tiempo; no podemos continuar sumergidos en una política económica extractivista.

Como es de conocimiento público el proyecto Conga se ubica en la cabecera de cinco cuencas: río Jadibamba, Río Chailhuagón, quebrada Chirimayo, Chugurmayo y Toromacho, afluentes de los ríos Sendamal, Chonta y Llaucano en las provincias de Hualgayoc, Bambamarca y Celendín; además de la destrucción de 34 hectáreas de espejos de agua (lagunas) y 260 hectáreas de bofedales. Eso no lo vamos a permitir, indicó. OPOSITORES A CONGA CONSTRUYEN CASA COMUNAL Más de un centenar de campesinos empezaron a construir una casa de material rústico a la que se le ha denominado como casa comunal para vigilar las lagunas de conga ante cualquier movimiento de maquinaria pesada por parte de la empresa minera Yanacocha. Eddy Benavidez, dirigente ambiental del distrito de Bambamarca, dijo que la empresa minera ha mentido a la población cajamarquina al afirmar que ha paralizado sus actividades de exploración y en el primer día de marcha hacia las lagunas se corroboró como es que la maquinaria permanece trabajando. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 04 de marzo de 2013

07

Para el MIM La municipalidad de los Baños del Inca es la de mejor performance de la zona

Gestión de Jesús Julca la mejor de Cajamarca

P

or su eficiencia en el gasto, su capacidad de respuesta (brindar servicios que respondan a las necesidades de la población) y rendición de cuentas, la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional por su buen gobierno, según reporte de Mejorando la Inversión Municipal. Para el MIM Perú los gobiernos locales tienen un Buen Gobierno Municipal cuando orientan sus acciones a satisfacer las necesidades y expectativas de la población, gestionan eficientemente los recursos municipales e informan permanentemente sobre los recursos que tienen y el uso que se les dan. En ese sentido, el alcalde de la Primera Maravilla del Perú, Jesús Julca Díaz, señaló que de las 27 municipalidades monitoreadas por el MIM, Baños del Inca se ubica en el puesto siete en el ranking nacional del Índice de Buen Gobierno Municipal

(IBGM). El burgomaestre dijo que este año están trabajando para alcanzar el primer lugar. “Es un reto que ya nos hemos trazado y que lograremos solo con obras que beneficien a la población”. Indicó que las obras que se vienen ejecutando son el módulo termal lúdico con una inversión de S/.4'851,512.04, el mercado municipal con un presupuesto de S/. 7'548,937.13, el mejoramiento de pistas y veredas de Puylucana por un monto de 4 millones de nuevos soles. Asimismo, la carretera a Otuzco, pavimentación y embloquetado de todas las calles de la ciudad, electrificación rural, instalación de redes de agua potable, mejoramiento de infraestructura educativas entre otras obras de gran impacto social. Jesús Julca manifestó que en mayo se les estará entregando tractores a las comunidades para ejecutar diversas obras como el mejoramiento y apertura de trochas carrozables.

Añadió que este logro alcanzado es muestra de que están trabajando y priorizando las obras que realmente quiere la pobla-

ción de la mano con los alcaldes vecinales. “Mi compromiso sigue firme, porque haré de Baños del Inca una

ciudad turística por excelencia, limpia, segura y con más oportunidades para todos”, manifestó el alcalde Jesús Julca.

Magistrados recogieron problemática social de la población

Bañosinos se atrincherarán Chetilla le dice no a la violencia contra la mujer fin de semana, mujeres para defender a La Shacsha deEl último diferentes comunidades del Autoridades del distrito de Los Baños del Inca cuestionaron ausencia de las autoridades de la PCM para instalar la mesa de diálogo y dan plazo de 15 días. Las autoridades del distrito de Los Baños del Inca, provincia de Cajamarca, y la población que asistió a la instalación de la mesa de diálogo expresaron su malestar por la ausencia de las autoridades del Gobierno Central, afirmando que es una burla para la población que no haya llegado el representante de la Unidad de Conflictos para tratar sobre la ordenanza 051 de 2006 que declara como zona protegida al cerro La Shacsha. Los representantes presentes en la reunión señalaron que si el

Gobierno Central no llega dentro de 15 días, el 18 de marzo la población subirá hasta el cerro La Shacsha para atrincherarse como parte de su medida de protesta. Por su parte, el alcalde del distrito de Los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, dijo esperar que las autoridades del Gobierno Central lleguen hasta el primer balneario del país dentro de 15 días para dialogar. Julca Díaz mencionó que se piensa colocar hitos en el acuífero La Shacsha para protegerla de la expansión minera. Finalmente, el alcalde bañosino indicó que espera respuesta hasta el lunes 11 de marzo para que el gobierno presente sus cuadros técnicos y su plan de trabajo para la mesa de diálogo y a la vez hasta el 18 para que se instale, dando un ultimátum al gobierno para buscar una solución a este conflicto a través del diálogo.

distrito de Chetilla, fueron ilustradas en temas relacionados a la “Violencia contra la mujer y niñas”, por parte de la Jueza Superior de la Corte de Cajamarca, Fernanda Bazán Sánchez, quien arribó al distrito de Chetilla en representación del Presidente Oscar Vásquez Arana. Bazán Sánchez, con un lenguaje sencillo, tuvo un acercamiento muy cordial con los ciudadanos, quienes mostraron muestras de cariño a la magistrada, posteriormente el Juez Superior Vicente Flores Arrascue y la Jueza del Juzgado de Investigación Preparatoria, Elizabeth Arias Quispe, también dialogaron y recogieron las expectativas, y problemática de los lugareños en temas de justicia, salud, educación, entre otros. El alcalde de la ciudad, Israel Mendoza Tomay, luego de ofrecer su gratitud a los Jueces del Poder Judicial, manifestó su compromiso de asumir una coordinación directa con la Presidencia de la Corte de Cajamarca y a través del Programa Justicia en tu Comunidad, lograr ejecutar diferentes campañas no sólo en Chetilla, sino de llegar a las comunidades más alejadas del distrito. COMISIÓN DE MAGISTRADOS REALIZAN COORDINACIONES

www.triunfoaldia.com

CON JUEZ DE PAZ Y CENTRO DE SALUD Luego, de escuchar los requerimientos de la población chetillana, la comisión de magistrados del Programa Justicia en tu Comunidad, visitaron al Juez de Segunda Nominación, con quién dialogaron y compartieron experiencias sobre los casos que frecuentemente se presentan en todo el

ámbito del distrito, dejándole algunas recomendaciones al respecto. Finalmente, visitaron el Centro de Salud de la zona, donde se entrevistaron con las encargadas de dirección, manifestándoles la futura coordinación y alianza de un trabajo conjunto en campañas médicas que se tienen programas para la población de Chetilla. triunfoaldia_2012@hotmail.com


08

Cajamarca, 04 de marzo de 2013

SOCIÓLOGO Leopoldo Carrasco Rodríguez jeanracine7@gmail.com

Turismo Hacienda La Colpa Ubicación Ex hacienda ubicada a 11 km. de la ciudad de Cajamarca, aproximadamente a unos 20 minutos. Está rodeada con hermosos paisajes y vertientes. Descripción La Collpa, fue una hacienda dedicada exclusivamente a la crianza del ganado vacuno, de la producción de leche y sus derivados. Dentro de la hacienda existe una hermosa Capilla en honor a la Virgen del Carmen, también se puede apreciar talleres artesanales y ambientales para el ordeñamiento de las vacas, además de una laguna artificial adornada con pequeños puentes y jardines, en donde habitan pequines, patos y cisnes. La Hacienda Collpa, desde hace muchos años es muy famosa por su "llamado de vacas", las que al ser llamadas por su nombre, ordenadamente asisten al lugar donde serán ordeñadas. Se dice que todo empezó cuando el dueño de la Hacienda comenzó a llamar a una de sus vacas con el nombre de su esposa, en plan de molestar a ésta, y tanto fue su constancia que la vaca comenzó a obedecerle, para sorpresa y gracia de todos, de allí parte que comenzaron a nombrarlas a cada una. Datos Extras La producción lechera de ésta hacienda es una de las más importantes economías que mueve la ciudad de Cajamarca, debido que sus productos lácteos son muy aceptados en el Perú y el extranjero. Hoy en día son miles de turistas que visitan esta encantadora hacienda y degustan de los deliciosos dulces preparados a base de leche, como es el tradicional manjar blanco.

DEPENDE: Mentiras y verdades sobre Cajamarca. Desde hace media década, la región ha enfrentado a diversos problemas económicos y socioambientales que han minado su capacidad de respuesta. Algunos de estos conflictos han enfrentado a la población con el sector privado, y a la instancia regional con la instancia nacional donde muchos de estos términos se han polarizado y politizado. “La desaceleración económica está relacionada con la desaceleración minera” No puede ser. Un estudio de Waldo Mendoza y José Gallardo, condensado en su libro titulado “Las barreras al crecimiento económico en Cajamarca” argumenta que la actual desaceleración económica de Cajamarca se debe, en gran medida, a la desaceleración de la producción minera, especialmente de Yanacocha. Tales argumentos son falsos, y que sólo se podrían explicar tales desaciertos de estos supuestos investigadores con su fascinación por la empresa o por estar relacionadas con la misma. En primer lugar, es falso porque la actividad que dinamiza y mueve a la región es la actividad agropecuaria, la cual emplea al 56% de los trabajadores de la región. Y es que el departamento de Cajamarca ha estado históricamente vinculado al sector agropecuario. La siguiente actividad relevante es el sector servicios y comercio, los cuales representan el 21% de la PEA (Población económicamente activa). Y la minería sólo emplea al 1% de la PEA. Y no es cierto que la minería haya disminuido drásticamente su producción. La producción minera en Perú, a diferencia de los demás países vecinos (Brasil, Chile, Argentina, México y Bolivia), se ha disparado y ha aumentado fuertemente su producción de 1990 al 2011, representando un promedio de 5.5 millones de onzas de oro, a diferencia de los demás países que sólo alcanzaron un promedio de 1.4 millones de onzas. “Cajamarca tiene un alto déficit de infraestructura” De acuerdo. La región Cajamarca muestra un atraso relativo en comparación con otras regiones en la cantidad de vías asfaltadas y la calidad de las mismas. Con el tiempo, la inversión en pública en infraestructura se ha ido reduciendo en lugar de incrementarse. La inversión pública en infraestructura económica se ha reducido de US$763 millones en 1998 a sólo US$435 millones en el año 2002. Y Cajamarca ocupa el antepenúltimo lugar en el porcentaje de vías asfaltadas—sólo posee el 15% de sus vías de comunicación asfaltadas—, sólo superando a Apurímac y Huancavelica. Proporcionalmente a lo dicho anteriormente, el presupuesto para la inversión pública que destina el Gobierno Central —entre ellos infraestructura y transporte—, ha disminuido desde el 2010. Así vemos que el presupuesto para inversión pública (obras), en el 2010, fue de 322 millones de soles; en el 2011, el presupuesto disminuyó a 265 millones; para el 2012 el presupuesto solo fue de 129 millones y la proyección del presupuesto que se asignará este año, 2013, es de 104 millones.

ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”

www.triunfoaldia.com

triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 04 de marzo de 2013

DEPORTES

09

Gianfranco Labarthe. “Gracias a Dios supimos marcar el gol y así mantener el resultado. El jugador siempre tiene que estar en su mejor momento, gracias a Dios me tocó a mí hoy.”

Pese a tener en contra el arbitraje

Gavilán sigue sumando de local * El Gavilán Norteño, sumó su segunda victoria consecutiva jugando como local en el estadio Héroes de San Ramón, el viernes pasado, en esta oportunidad la víctima fue el Cesar Vallejo de Trujillo.

E

l equipo de Universidad Técnica de Cajamarca, U TC, logró un triunfo importante ante el cuadro de la Universidad César Vallejo de Trujillo, el encuentro se jugó bajo una torrencial lluvia en el estadio “Héroes de San Ramón” ante un marco importante de público que asistió a nuestro escenario a alentar al gavilán norteño en busca de los tres puntos. El gol de la victoria lo anotaría Gianfranco Labarthe al minuto 27 del segundo tiempo. El cuadro crema, no encontró la brújula en los primeros 45 minutos ante la sorpresiva alineación que presentó Rafael Castillo en donde a todos sorprendió la salida desde el inicio de Molina y Garate no se sabía que es lo que quería buscar, porque no aportaron nada en el equipo salvo una oportunidad que se le presentó a Molina al minuto 21, de allí pasó desapercibido, lo que incomodó a los seguidores de UTC que pese a la lluvia estuvieron con sus plásticos presenciando el encuentro y alentando al gavilán norteño, concluyendo el marcador a cero goles por lado. César Vallejo, hizo lo que debería de hacer, mantener por momentos el control del balón en su medio campo y buscar algunas llegadas a la portería cajamarquina www.triunfoaldia.com

que estuvo muy bien resguardada por Harold Quiroz, quien se convirtió en la figura en este encuentro; pese a eso UTC llegaba en forma desordenada y no encontraba la ubicación perfecta para anotar en la portería de Libman, quien estuvo muy bien resguardando por su defensa que respondía a las exigencias en los primeros 45 minutos de juego. En el segundo tiempo, UTC mejoró con el ingreso de Labarthe y Juan Carrillo, pero no encontraba la forma de llegar con facilidad a la portería del cuadro visitante; la desesperación se apoderaba del técnico que se jugó la última carta sacando a Vila para el ingreso de Benavides y darle mayor fuerza a la delantera, era la última carta del técnico crema. La presión fue cada mas fuerte, pese a la lluvia que caía en el estadio Héroes de San Ramón; llegó el minuto 27, cuando en una excelente jugada por el sector izquierdo de Manco, centra al área grande y por allí aparece Benavides para con pecho dejar el balón a Labarthe y este con potente disparo vence la resistencia de Libman poniendo el 1-0, el estadio reventó de alegría. Tres minutos mas tarde, parecía que se venía la noche en nuestro primer escenario ante un penal inexistente que cobró el FIFA Héc-

Labarthe, entró en el segundo tiempo y vacuno a los trujillanos, quienes se habían serrado bien atrás.

Vila, no estuvo tan fino como en otros partidos. tor Gambeta, una falta que nunca existió, al contrario la falta fue en contra del defensor cajamarquino, pero con el afán de ayudar a los trujillanos este cobró el penal, fue “Cholito” Sotil el encargado de ejecutar el penal pero estuvo la mano bendita de Harold Quiroz para quitar la etiqueta de gol y

Manco, otra vez la rompió con la crema.

con esto sellar el triunfo de UTC por la mínima diferencia. Con este resultado UTC sumó seis unidades y se ubica en una buena posición, ahora le queda seguir trabajando para lograr un resultado positivo en el estadio Miguel Grau del Callo ante Pacifico, lo lamentable es que UTC no contará con

Donny Neyra quien ha sido sancionado dos fechas, tampoco con Mauro Vila que fue expulsado en la bronca que existió en la banca de suplentes, se espera que el técnico Rafael Castillo mantenga el equipo que está dando resultado teniendo en cuenta que de visitante no se puede dar ventaja. triunfoaldia_2012@hotmail.com


10

Cajamarca, 04 de marzo de 2013

UTC Vs. VALLEJO

VOZ PROPIA

DESCENTRALIZADO - UTC Vs. PACIFICO

Criticó el accionar del árbitro del encuentro

Reimond Manco feliz por el triunfo El jugador cajamarquino Reimond Manco, se sintió contento con el triunfo que tuvo ante el cuadro de la Universidad César Vallejo el día viernes, por la cuarta fecha del fútbol profesional peruano, manifestando que ha sido un gran triunfo y agradeció a la hinchada por el valioso apoyo que se da a los jugadores y al mismo tiempo criticó la actitud del señor árbitro Héctor Gambeta por cobrar un penal que no existió.

“Me siento muy bien en este equipo, he jugado dos partidos en casa y ya vamos con dos triunfos, solo me queda seguir”, manifestó Manco al término del partido., precisando “Fue un partido muy duro, jodido porque es un gran equipo. La verdad, estaba para cualquiera”. Además, no se calló sobre la actuación del árbitro Gambeta por haber pitado falta en la jugada de Mayme y Requena. “Lo que me parece increíble es el penal que cobró el árbitro. Así como son tan hombres para quejarse, sean también hombres para admitir sus errores, porque un error lo comete cualquiera, pero te lo admite”, indicó. Su compromiso fue grande, porque no ha visto anteriormente ese cariño de la afición para con su equipo, en Cajamarca es muy diferente la cosas y quiero valorar la actitud del público que hasta con lluvia estuvo alentando, llenó el estadio y eso es importante para que se consiga el triunfo. Finalizó.

Le tapó el penal a “Cholito” Sotil

Quiroz se convirtió en el Gran Héroe Una vez más, el portero cajamarquino Harold Quiroz se convirtió en la gran figura del encuentro y fue pieza importante para la victoria de UTC ante César Vallejo, la buena actuación durante el partido y las atajadas que tubo, hizo prevalecer su buen momento que viene pasando, redondeando la faena atajando el tiro de los 12 pasos a Sotil, que hubiera podido ser el empate para los trujillanos. “Es en bien del equipo y hay que seguir trabajando para seguir sumando. (El penal) Fue cosa de decidir. La verdad que esa hinchada da que hablar acá y con ese apoyo, creo que cualquier jugador está supeditado a hacer un buen trabajo”, sostuvo, el portero cajacho. Si el técnico Rafael Castillo, hubiera dejado de lado lo que tuvo en contra de Harold Quiroz y hubiera hecho alinear desde la primera

fecha, tal vez no se perdía el encuentro ante Alianza Lima y se hubiera traído un empate de Huánuco, pero eso ya pasó, hay que dar la vuelta a la pagina y seguir mirando en las buenas actuaciones de este buen portero cajamarquino que por tercer año está defendiendo los colores de UTC y es el primer año que lo hace en el fútbol profesional en el equipo cajamarquino. Harold Quiroz, ha manifestado que seguirá trabajando con la humildad de siempre y espera seguir dando la alegría a los miles de hinchas del cuadro crema, el trabajo será mucho mayor cada día porque conforme va pasando los encuentro es más fuerte por lo que se tiene que trabajar al máximo si queremos llegar a un torneo internacional; por eso la meta es trabajar y trabajar para sacar buenos resultados.

Encuentro se juega en el estadio Miguel Grau

UTC el sábado ante el Pacifico por la quinta fecha del torneo * Por otro triunfo, va el equipo cajamarquino esta vez estará jugando en el Callao frente a los viejitos del pacifico.

Universidad Técnica de Cajamarca UTC, hoy reinicia sus entrenamientos con miras al encuentro a jugarse el día sábado 9 de marzo por la quinta fecha del fútbol profesional peruano, los jugadores cajamarquinos se encuentran muy optimistas luego del triunfo ante César Vallejo y esperan lograr una nueva victoria, en esta

www.triunfoaldia.com

oportunidad de visitante ante el cuadro limeño del Pacifico. El encuentro se estará jugando en el estadio Miguel Grau del callao, a las 6.05 minutos de la tarde; un encuentro difícil, pero no imposible de sacar uno de los tres puntos, por lo que se tiene que trabajar fuertemente y mantener ese mismo nivel que ha ofrecido los últimos 45 minutos ante los equipos de Ayacucho y Trujillo en donde se logró el triunfo. UTC va a este encuentro con seis unidades luego de los dos partidos ganados en casa, y eso es ciertamente importante porque el jugador va con ese ánimo arriba y con la confianza de poder hacer mejor las cosas a comparación del encuentro jugado en Huánu-

co; UTC tendrá una baja la de Mauro Vila que fue expulsado cuando ha estado en la banca de suplentes y a esto se suma la de Donny Neyra que tiene que cumplir sus segunda fecha de suspensión. Por su parte, el cuadro de Pacificó en sus dos últimos partidos ha empatado uno de local y el otro de visitante, tiene la ventaja de jugar en su estadio y a un horario que será nuevo para UTC es decir en la noche con luz artificial; cuenta con jugadores importantes y por allí estaría alineando el Cóndor Mendoza, ellos saben que es importante el triunfo, cuanta con seis unidades igual que UTC, su mayor diferencia de goles le ubica un casillero más arriba a los limeño, pero esta semana puede cambiar las posiciones. triunfoaldia_2012@hotmail.com


11

Cajamarca, 04 de marzo de 2013

Le falta un punto para ser campeón

IPD “A” goleó y es más puntero que nunca en la sub 14 El equipo de fútbol del IPD “A” está más cerca de lograr el titulo del campeonato inter barrios en la categoría sub 14 que se viene desarrollando en su parte liguilla, luego de la goleada que propinó el cuadro del Instituto Peruano del Deporte al elenco de San Sebastián por 4-1, quedó solo en la tabla de posiciones y está a un solo punto de ser los campeones. El cuadro del IPD su próximo encuentro estará jugando ante Cajamarca F.C, un rival es fuerte, pero la preparación

Inició con buen pie el campeonato

Gavilancito goleó a Sport Prado

E

l torneo de Primera División se inició el domingo en nuestro primer escenario deportivo, el cuadro de Juvenil UTC empezó de la mejor manera goleando por 4-0 al representativo de Sport Prado, los dirigidos por Carlos Chávarry, tuvieron que esperar el segundo tiempo para hacerse de los tres puntos con la tranquilidad del caso y es puntero por la diferencia de goles al término de la primera fecha. “Los Gavilancitos” no pudieron anotar en el primer tiempo porque tuvo a un equipo al frente

que le complicó la vida y no encontraba el camino para llegar a la portería del “chinito” Cueva, pero en el segundo tiempo las cosas cambió las indicaciones dadas por el técnico en el entre tiempo permitió a que los jugadores se dieran cuenta que lo que estaban fallando y logra anotar en la portería contraria ganando cómodamente por 4-0 con anotaciones de Jimmy Atalaya, Wilfredo Basauri y dos anotaciones de César Velásquez. La jornada se inició con un triunfo angustioso de San Ramón por 4-3, triunfo que se dio en los des-

Josdic también consiguió sus tres puntos

cuentos, Miguel Carmona, Lino Manosalva, Taylor Correa y Raúl Cabrera anotaron para los celestes, mientras que para Urubamba anotaron Pierre Dagnino Martin y Javier Urteaga Montoya. En el tercer el segundo encuentro Sporting Caxamarca no pudo mantener el marcador a su favor y cayó 1-2 contra Josdic, los goles fueron de Mauro Centurión (SC); Oscar Velásquez y Jorge Rivero (Josdic) en otro de los encuentros el cuadro de MICARI se impuso 3.0 a Mister Welder con anotaciones de Gary Malca y Juan Vargas (2).

PJ

PG

PP

PE

GF GE DG PTOS

IPD – A

02

02

00

00

08

02

+06

06

2

CAJAMARCA F.C

01

01

01

00

04

03

01

03

3

SAN JOSE

02

01

00

01

03

04

-1

03

4

SAN SEBASTIAN

01

00

02

00

01

06

- 05

00

1

EQUIPOS

que tiene los jugadores del IPD que son alumnos de las vacaciones útiles es de lo mejor y lleva cierta ventaja sobre su rival de turbo porque no cuentan con escenario o un técnico permanente para que entrenen. La segunda y penúltima fecha de la liguilla final se inició con el triunfo del cuadro de Cajamarca F.C. ante San Sebastián por 2-0 y en el partido final el cuadro de IPD “A” goleó 4-1 a San José, con estos resultados la tabla de ubicaciones ha quedado de la siguiente manera:

Se logró un buen nivel en los participantes

Ajedrez fue una disciplina importante en las vacaciones útiles del IPD Una de las disciplinas que terminó con satisfacción las vacaciones útiles 2013 fue el Ajedrez que tuvo como técnico al Gran Maestro Cajamarquino Víctor Blanco Aguilar, quien dio todo de su experiencia como profesional a los niños y niñas en este corto periodo de aprendizaje que se inició el 3 de enero conclu-

yendo el 2 de marzo del presente año. Víctor Blanco Aguilar responsable del deporte Ciencia, desarrolló su torneo por categorías con los alumnos de tres turnos, siendo las rondas finales el día 23 de febrero del presente año; en damas los resultados fueron los siguientes:

San Ramón en una gran remontada ganó 4-3

Por la segunda fecha en la Liga de Baños del Inca

Santos F.C dio la sorpresa al golear al Zepita La segunda fecha del campeonato de Primera División de Baños del Inca se presentó una de las grandes sorpresa al ganar el cuadro de Santos Fútbol Club al favorito Zepita por goleada nada menos y nada más que cinco goles a uno, (5-1), siendo un golpe duro en la polla del futbol, otro de los clubes que volvió a perder fue Defensor Baños del Inca que cayó ante Alianza Pachacútec por 2-4. La Jornada sabatina se inicio con el empate a dos goles por lado www.triunfoaldia.com

entre los equipos de Los Halcones y Atlético Corazón Otuzco – ACO; el domingo a primera hora el cuadro de Alianza Pachacútec se impuso 4-32 a Defensor Baños del Inca, Zepita cayó 1-5 ante Santos Fútbol Club, en el tercer encuentro Juventud Otuzco derrotó por la mínima diferencia 15 de Agosto, en el encuentro de semifondo Estrella Roja goleó 4-0 a los Industriales y Academia de Fútbol Alianza – AFA venció 4-1 a Sporting Bella Unión.

La tercera fecha se desarrollará el sábado 9 con el único encuentro entre: Defensor Baños del Inca vs. 15 de Agosto y domingo 10 a primera hora juegan Sporting Bella Unión vs. ACO en el segundo encuentro a las 10:00 de la mañana Alianza Pachacútec rivaliza ante Santos Fútbol Club, al medio día Los Halcones hace lo propio con Juventud Otuzco; las 2:00 de la tarde AFA enfrenta ante los Industriales y a las 4:00 estarán frente a frente Zepita con Estrella Roja. triunfoaldia_2012@hotmail.com


TD TODO DEPORTE

Por: Roberto Cacho Uriarte

De taquito Por “Cachacito”

EN EL MIGUEL GRAU DEL CALLAO

UTC, visita a los viejitos del Pacifico Quieres hacer crecer tu negocio, anuncia con nosotros SE IMPUSO POR 4-0

Gavilancito goleó al Sport Prado, en el inició de Primera División www.triunfoaldia.com

LLAMANOS: #962697909

Un gran triunfo… fue el que consiguió los cremoladas cajachos ante los poetas de Trujillo… hasta nuestro taita Dios estuvo con nosotros que quiso que gane el UTC… Se juega la cabeza del DT, por eso Diosito derramó su bendición largamente con el agua bendita para lograr el triunfo y salvar la cabeza de Rafita… ahora queda seguir trabajando, fue un lindo encuentro pero falta mucho…. A seguir trabajando cajachos. -------------------------------------------Harold el Gran Héroe… y no va ser, se comportó a la altura del encuentro y le dijo a “Cholito” Sotil yo mismo soy… Se tapó el penal y con esto les tapó la boca a todos aquellos que quisieron verlo fuera de UTC… Hay Harold para rato y creo que será su año, y si no me equivoco y el próximo año puede estar en otro equipo de renombre… Los hinchas aplaudieron a Harold Quiroz que se convirtió en el gran Héroe. -------------------------------------------Que te pasó “Rafo”… los nervios te traicionaron, o no sabes conformar un equipo para sacar un resultado con la tranquilidad que uno quiere… Por mi madrecita no se que le pasó como va a poner desde el vamos a Molina y Garate… este último estuvo más perdido que un pescado en el desierto, no sea malo rafita… se tiene un equipo casi definido y debes trabajar con ellos, pero de la noche a la mañana puso a jugadores que no rinden… Mi abuelita con chimpunes le hubiera dado un chimpunazo y perdía el partido, por su mala cabeza, gracias que entró Labarthe y convirtió el gol del triunfo… Hay que tener cuidado no hay que dar ventaja al rival en el primer tiempo porque nos pueden liquidar. -------------------------------------------Que pena me da mírate… mi querido estadio “Héroes de San Ramón”… y así le han puesto ese nombre de nuestros Héroes, por Dios si estos valientes sanramoninos estuvieran vivos, demandaran a nuestra autoridades que nada hacen por mejorar nuestro estadio… la pobrecita gente se mojó hasta el sopi… pese a estar con plástico, porque este estadio no tiene techo en la tribunas populares y que tan carazo están las entradas… hasta cuando se acordaran de este estadio en tener que mejorarlo, ojalá alguna autoridad se apiade de este escenario y se ponga mano a la obra. -------------------------------------------Los reservas están… más verdes que… no puede ser posible que no se pueda ganar un solo partido en casa, a estos chibolos hay que darles con látigo pero de las rondas campesinas para que se animen a jugar bien y ganar sus encuentros… Que es lo que pasa en este equipo, hemos visto que existen buenos jugadores pero el dúo de la argolla no quiere hacer jugar a los que realmente valen… si no fuera por Koko Vilches estuvieran con una derrota más… hay que trabajar ya pz señores o sino boten a todos los foráneos y metan a los cajachos que si ponen por lo menos lo que ponen las gallinas. -------------------------------------------El sábado el encuentro de fuego… será para los quesos cajamarquinos que estarán enfrentando a los viejitos de Pacifico… el encuentro es a las 6:00 de la tarde en el Callao… hay que tener mucho cuidado porque ya han demostrado los viejitos que son buenos… como decía uno de mis colegas, tenga en cuenta que son viejitos, usaditos pero buenossssssss… allí se verá un nuevo reto de los cajachos, va jugar de visita para eso se tiene que preparar mejor, porque ahora querrán tumbar al Gavilán… hay que seguir adelante y suerte y ha traernos un nuevo triunfo…..Chauuuu, hasta la próxima… triunfoaldia_2012@hotmail.com

cmyk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.