Triunfo
El DIRECTOR: Willian Tocas Limay
Regional S/. 0.50
Año: II - Nº 36 / Del 12 al 16 de diciembre de 2013
YANACOCHA FINANCIA 10 PROYECTOS DE AGUA POR 38 MILLONES DE NUEVOS SOLES
PATRONATO DE CARNAVAL PIDE S/.600 MIL PARA FIESTA DEL 2014 Regidor de la MPC Herman Bueno, aseguró que se opondrá a dicho presupuesto, cuando se discuta en sesión de consejo.
Se colocó la primera piedra de lo que será una moderna red de distribución de agua potable en la zona de Mollepampa.
CARLOS GALVÁN JEAN TRAGODARA
ALEXANDER SÁNCHEZ
RAFAEL FARFÁN
JOHAN SOTIL
MARCIO VALVERDE JUAN J. BARROS
ASISTENTE TÉCNICO
LOS NUEVOS GAVILANES MANCO Y VILA SE QUEDAN REGIONALES BAMBAMARCA
DIRIGENTE DEL ALUMBRE TRAICIONÓ A LAS RONDAS CAMPESINAS Pretendió avalar acción cívica médica con prepuesto minero.
Además entre los que podrían renovar en las próximas horas están: Daniel Ferreira, Gianfranco Labarthe, Raúl Alemán, Ricardo Ronceros, esperando que se complete la lista de 9 jugadores que ofreció el presidente crema.
ACTUALIDAD
¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DEL PRÓXIMO CARNAVAL?
¡ALERTA! LA NEUMONÍA ATACA Bajas temperaturas, acompañadas de la mala alimentación y el descuido en la dosificación de vacunas pueden desencadenar estas enfermedades.
CHOTA
ANUNCIAN CREACIÓN DE MOVIMIENTO POLÍTICO “INTEGREMOS CHOTA” Ing. Carlos Flores Saldaña, es el presidente del Movimiento Político.
CMYK
02
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
Editorial Valor para ser mejor Se necesita valor para huir de los chismes, cuando los demás se deleitan en ellos. Para defender a una persona ausente a quien se critica abusivamente. Para ser verdaderamente hombre o mujer aferrándose a nuestros ideales, cuando esto nos hace parecer extraños o singulares. Es necesario para guardar silencio, en ocasiones que una palabra nos limpiaría del mal que se dice de nosotros pero perjudicaría a otra persona. Para vestirnos según nuestros ingresos y negarnos lo que no podemos comprar. Para vivir según nuestras convicciones. Para ser lo que somos y no pretender ser lo que no somos. Para decir rotundamente y dignamente no, cuando los que nos rodean dicen sí. Para vivir honradamente dentro de nuestros recursos y no deshonestamente, a expensas de otros. Incluso, necesitamos valor para ver en las ruinas de un desastre que nos mortifique y humille, los elementos de un éxito futuro. Para negarnos a hacer una cosa que es mala aunque otros lo hagan. Para pasar las veladas en casa, tratando de aprender. Nunca me sorprendo sobre la inclinación del humano de tener miedo, me fascina. También entiendo que los miedos es lo que nos define como humanos porque tener miedo es necesario. Es un mecanismo de defensa que nos ayuda evitar hacer cosas estúpidas. Pero también hay miedos que parecen completamente innecesarios, hasta que diría que la mayoría de los miedos sobre el futuro que tenemos no son muy reales y solamente nos impide realizar cosas y vivir la vida de sueños. Diría que estos son los miedos más comunes y estoy seguro que tienes algunos… El último sobretodo: no poder hacer las cosas a la perfección o no suficientemente bien. Yo sí que lo tengo. Tener miedo es algo completamente pero dejar que los miedos nos impidan seguir nuestros sueños es una tragedia griega. La buena noticia es que un miedo que se pueden superar. El primer paso es admitir que tienes miedos. Sabes que existen, así que admite los padeces. Para seguir, apunta los miedos. ¿Cuáles son tus miedos? ¿Cuál es tu miedo principal? Apuntándolos los haces más reales. Ayuda a sacarlos de las catacumbas de tu mente dónde se esconden para contralarte. Apuntándolos te pones en control porque existen dentro de ti pero ahora también fuera – los has externalizado.
o
El
Regional
STAFF GERENTE - DIRECTOR: WILLIAN TOCAS LIMAY DISEÑO GRÁFICO:
R. JACQUELI TOCAS LIMAY
DEPORTES:
ROBERTO CACHO URIARTE
PUBLICIDAD:
DANY J. LIMAY ROJAS
APOYO FOTOGRAFÍA - TEXTOS: CAPSVIRSA
UNA PUBLICACIÓN DE:
MULTISERVICIOS
MULTISERVICIOS El
o
“El Triunfo”
WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com
Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL- RPM: #962697909
¿Qué se puede esperar del carnaval 2014? El carnaval de Cajamarca será celebrado la primera semana de marzo del 2014. Estamos a poca más de dos meses para que las comparsas salgan a las calles, para que los ebrios de alegría inunden plazas y bares, y luego de esa resaca, se inicie el largo proceso de poner las cuentas en claro.
J
orge Casas Gallardo, presidente de la junta vecinal de La Merced, y directivo de la asociación de padres de familia del colegio Champagnat, integrante del patronato pro
bomberos voluntarios, y ex integrante de la directiva de juntas vecinales de la ciudad, asume otro reto: el patronato de carnaval 2014. Hablamos de cargos mil,
Ofertas y cumplimiento El carnaval debe ser promocionado. Pero debe ofrecer para cumplir. Desde todo punto de vista, por más esfuerzos que se realicen para atraer turistas, si estos al llegar a Cajamarca o encuentran lo prometido, entonces, de nada sirve gastar tanto. El carnaval no puede ser promocionado solo como un producto de una semana, donde todo es diversión, pues el paquete turístico abarca mucho más. Desde los alojamientos adecuados, y para todos los bolsillos, pasando por los lugares de venta de comida, y claro, los operadores turísticos. Además, en qué condiciones se encuentran nuestros tan promocionados centros de diversión y esparcimiento.
JORGE CASAS GALLARDO, PRESIDENTE DEL PATRONATO DEL CARNAVAL 2014 pero nunca con un peso institucional. Los cargos que desempeña, Casas Gallardo, lo han hecho un blanco fácil para varios de sus detractores, no bien con buenos ojos, su cercanía al alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo.
Llega el 2014 y el carnaval es la fiesta de entrada. Pero tiempo no se tiene, y no podremos lograr nada que distinga la actual organización, de otras, si un debido proceso de aglutinar dinero, y personas especialistas en la organización de cada evento.
JULIO PALACIOS MATUTE Funcionario de la Dirección de Turismo Si deseamos un carnaval de nivel, no se puede trabajar con dos meses de anticipación. Obligatoriamente, se necesitan meses de trabajo coordinado entre los operadores turísticos, entre las autoridades, pedir apoyo de empresas para ver cuáles son las propuestas que permitan elevar el nivel del carnaval, en todas sus actividades, señala Palacios. Es sencillo hablar pero llevar todas las propuestas a la práctica es muy complicado. Empecemos a mejorar el nivel de disfraces. Por lo general, solo los barrios de San Pedro, Cumbe Mayo, San Sebastián buscan innovar, e invierten en sus modelos. Otros barrios solo adaptan o reciclan, eso es un punto en contra del carnaval, refiere. En el caso de los carros alegóricos, forzosamente, debe haber un criterio de calidad, no se pueden presentar todos los motivos si no cumplen un mínimo de requisitos y exigencias, para que sea presentado ante el público. El plástico y las telas corrientes deben desaparecer por completo de los diseños, agrega.
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
03
¡ALERTA! La neumonía ataca La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. La mayoría de las veces la neumonía es infecciosa, pero no siempre es así.
GENERALIDADES · · · ·
C
ualquier complicación en una simple Infección Respiratoria Aguda (IRA) puede agravar la situación de un paciente y presentar un cuadro de neumonía. La neumonía puede ser una enfermedad grave si no se detecta a tiempo, y puede llegar a ser mortal. Las bajas temperaturas que se registran en Cajamarca (por la época de heladas meteorológicas), acompañadas de mala alimentación y el descuido en la dosificación de vacunas pueden desencadenar estas enfermedades que año a año van cobrando vidas, sobre todo en grupos vulnerables como son los
niños menores de cinco años y los adultos mayores. De acuerdo a las estadísticas que maneja la DIRESA Cajamarca los casos reportados hasta la fecha superan a los presentados en el año 2012. Algo que preocupa, pues se apunta a un alza en número de casos presentados. La tendencia general de las neumonías muestra un patrón decreciente en los años 2009, 2010, 2011 y 2012; pero en el 2013 hay un ligero crecimiento en este reporte de casos. Es importante resaltar que las neumonías suelen incrementarse en la temporada de frío, como la que está atravesando Cajamarca.
· ·
· · · ·
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa de mortalidad infantil en el mundo. La neumonía puede ser causada por virus, bacterias, parásitos u hongos. Se puede contraer en la escuela, el trabajo o hasta en un hospital. Cada año mueren de este mal, un millón 800 mil niños, lo que representa el 20 por ciento de las muertes infantiles, en todo el mundo. En América Latina el neumococo representa entre el 35 y el 45% de las neumonías bacterianas en adultos mayores de 18 años. En los niños menores de 5 años, el neumococo produce entre el 35 y 50% de las neumonías bacterianas. A pesar de que se puede prevenir, cada año se dan cerca de 155 millones de casos de neumonía infantil. Sin embargo, la enfermedad se puede tratar fácilmente. Los enfermos de neumonía pueden toser sangre, sufrir dolores de cabeza o presentar una piel sudorosa y húmeda. Otros síntomas posibles son falta de apetito, cansancio, cianosis, náuseas, vómitos, cambios de humor y dolores articulares o musculares. En las personas mayores, la manifestación de la neumonía puede no ser típica. Pueden experimentar desequilibrios, provocando caídas. Los niños con neumonía pueden presentar muchos de los síntomas mencionados, pero en muchos casos simplemente están adormecidos o pierden el apetito.
Serena atiende parto de gestante de Huayllapampa Una mujer gestante fue atendida por una efectivo del cuerpo del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, luego que su familia solicita-
ra el apoyo para trasladarla al Hospital, sin embargo, las contracciones era tan rápidas que no les dio tiempo de trasladarla al nosocomio atendiéndola en su
vivienda ubicada en el caserío de Huayllapampa. Eran las 3: 54 minutos, cuando los agentes llegaron a la vivienda de Juana Palco Pérez (23) quien esta-
ba a punto de alumbrar a su bebé “después de evaluar a la gestante le dije a su esposo Manuel Jesús Cahuana que él bebe ya estaba por nacer, le dimos el apoyo
PREVENCIÓN ·
·
· ·
Resultan efectivas las pautas simples de control de infecciones, como por ejemplo, el lavado de manos o cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo al estornudar. Dejar de fumar es otra pauta de gran relevancia. Pero, sobre todo, existen las vacunas, tanto contra el neumococo como la antigripal, que son las principales herramientas para la prevención. La vacuna antigripal se debe administrar todos los años, de preferencia, antes de la temporada otoño - invierno. La vacuna contra el neumococo se aplica a niños de manera gratuita como parte del sistema nacional de vacunación. Sin embargo en adultos mayores, se recomienda una única dosis después de los 60 años.
necesario y después de 10 minutos nació”, reveló la efectivo Jessica Zelada Taculi. Luego de estabilizarla y darle los primeros auxilios, fue trasladada al Hospital donde fue recibida por el obstetra Zoila García quien
diagnosticó bebe nacido en perfectas condiciones con 3.400 kg. Y de talla 48.3cm. de sexo masculino, ordenando su internamiento para la observación de madre e hijo quienes estaban estables y con buen estado físico.
04
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
Yanacocha financia 10 proyectos de agua por 38 millones de nuevos soles
Campo Real declara vecino 'ilustre' al alcalde Bardales El reconocimiento se realizó el sábado cuando el burgomaestre entregó el mejoramiento de la infraestructura de las calles de la asociación de vivienda.
L
a asociación de vivienda Campo Real agradeció y reconoció como ciudadano ilustre al alcalde Ramiro Alejandro Bardales Vigo, por su trabajo, apoyo y dedicación a los sectores que requieren de obras y proyectos en la ciudad y zona rural de la provincia de Cajamarca.
Lo que nos dejó la
SEMANA
El reconocimiento se realizó la mañana del último sábado instantes en que el burgomaestre cajamarquino hiciera la entrega oficial de la obra de mejoramiento de la infraestructura de las calles de la asociación de vivienda; obra financiada por la municipalidad de Cajamarca por un valor de
4 millones 117 mil nuevos soles. Wálter Vásquez Cruzado, presidente de la junta vecinal Toribio Casanova, expresó su agradecimiento por esta importante obra que mejora el estilo de más de un centenar de familias. Por su parte, Jesús Malca Ocas, presidente del comité de gestión de este proyecto, saludo la iniciativa municipal e hizo extensivo en reconocimiento de “Vecino Ilustre” en nombre de las familias de Campo Real al alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Alejandro Bardales Vigo. En su discurso, la primera autoridad municipal, expresó el agradecimiento por la nominación, luego de clamar que por su reli-
gión cristiana no tiene tiempo para el rencor y resentimiento para dar respuesta a bajezas y trivialidades de algunos detractores. “A ellos, les respondo con obras y más proyectos para Cajamarca”, sentenció. En otro momento, ante la petición de los vecinos de los sectores colindantes como Columbo, Quinta Mercedes y Alzamora Miranda quienes se congregaron comprometió su palabra para dotar de servicio básico de agua y desagüe. “Estamos en la dirección correcta, siendo responsables con nuestras políticas de trabajo para retribuir la confianza de la ciudadanía con más obras”, concluyó Ramiro Bardales Vigo.
Se colocó la primera piedra de lo que será una moderna red de distribución de agua potable en la zona de Mollepampa, obra que forma parte de los 10 proyectos de mejora en la captación y distribución de agua, gracias a una inversión de 38 millones de soles por parte de Yanacocha, en un trabajo conjunto con la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Sedacaj. Estas redes primarias y secundarias, cuya inversión asciende a ocho millones y medio de soles, significarán un gran impacto para la población del sector Mollepampa, que cuenta con muchas restricciones de disponibilidad de agua potable en época seca y con una población de alrededor de 70,000 habitantes. Además se complemen-
JESÚS CORONEL: “ES UN DELITO QUE SE HAYA DEMOLIDO EL LABORATORIO REGIONAL DEL AGUA”
JURAMENTAN A INTEGRANTES DEL PATRONATO DEL CARNAVAL DEL 2014
“No tengo ninguna explicación sobre la irracionalidad que se ha cometido”, sostuvo el ex presidente regional. El ex presidente regional, Jesús Coronel, manifestó que se ha cometido un delito al destruir la infraestructura del laboratorio regional del agua para construir una nueva y generar una perdida millonaria al tesoro público. Coronel señaló que la responsabilidad recae en la gestión actual porque lo que se tenía que hacer era pedir un informe de la Contraloría que autorice tal demolición, lo cual no se ha hecho. Coronel Salirrosas reiteró que la infraestructura construida durante su gestión para el laboratorio regional del agua, con algunos arreglos pequeños, pudo funcionar perfectamente para los fines para los que fue construida. Coronel considera que se actuó irracionalmente, al destruir la infraestructura existente, tan solo para embarrar a su gestión.
El nuevo Patronato del Carnaval 2014, está integrado por Jorge Casas Gallardo como Presidente, Ricardo Soriano y M a rco A l i a ga como representantes de la Municipalidad de Cajamarca. Así mismo, integran el Patronato Elmer Chilón Chávez y Santiago Pajares Vigo, presidentes de las Juntas Vecinales del Estanco y San Antonio, respectivamente. De igual manera forma parte de este comité para la organización del Carnaval 2014, Luis Reyna Peralta responsable de Proturismo, y Víctor Alva Grados, representante de la empresa Backus.
tarán con el nuevo reservorio R6, que se viene construyendo gracias al paquete de 10 proyectos que financia la empresa. Durante la ceremonia se suscribió también la escritura para la donación, por parte de Yanacocha, de un terreno en la zona de El Cerrillo, lugar donde en el futuro se ubicará la nueva planta de tratamiento de agua potable para la ciudad de Cajamarca. El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, indicó que “para estas obras hemos logrado el importante apoyo de minera Yanacocha. Son 38 millones de soles para incrementar en un 40% la disponibilidad agua potable en la ciudad de Cajamarca. Hoy ya podemos mostrar resultados, ya que son dos obras las que se han culminado. Hoy podemos decir que tenemos más agua para distribuir a la ciudad”.
PATRONATO DEL CARNAVAL 2014 BUSCA RESCATAR LAS COSTUMBRES CAJAMARQUINAS Ricardo Soriano, miembro del patronato del carnaval 2014, manifestó que el patronato del carnaval busca rescatar las costumbres del carnaval en estas fiestas de carnaval 2014…Refirió que los premios para las reinas depende del dinero que se logre recaudar por parte de las empresas privadas como de la comuna local
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
05
ABOGADA Teresa Ysabel Terán Ramírez terysa04.05@gmail.com.
EL DERECHO AL AGUA POTABLE: SU JUSTIFICACIÓN IUS-SOCIOLOGISTA
...CONTINUA A.El derecho al agua potable tiene contenido histórico, pues, el paso del tiempo ha permitido que se le reconozca como tal, dado que, en un principio, el agua potable no era catalogado como un derecho humano, sino que era visto, como una necesidad humana cuya satisfacción era necesaria para permitir la subsistencia del hombre. Empero, con posterioridad, se convirtió en un derecho reconocido expresamente, pues, el hecho de contar con un recurso natural limitado, -esencial para mantener la vida del hombre-, hace indispensable, que su distribución sea equitativa a todos los hombres y que su uso sea el adecuado a fin de preservar dicho recurso.
Infraestructura, capacitación y creación de I.E. marcan el rumbo de la educación regional El gobierno regional Cajamarca tiene perfiles y expedientes técnicos por más de mil millones de soles, de los cuales 160 millones están orientados a la implementación y mejora de la infraestructura educativa.
L
os resultados de la prueba PISA ha generado un debate nacional sobre la calidad de la educación pública en el país. Que el Perú se haya ubicado en el puesto 65 de 65 países participantes de este proceso, no es otra cosa que una tercera llamada de atención sobre la educación que recibe el pueblo. Somos últimos en Lógico Matemático, Comprensión de Textos y Ciencia. Las preguntas que nos debemos hacer los peruanos luego de culpar injustamente al docente son. ¿Qué hacemos para revertir ésta situación? ¿Qué acciones están realizando los distintos niveles de gobierno (central, regionales y locales)? ¿Se están
cumpliendo las conclusiones del Acuerdo Nacional de destinar el 6% del Producto Bruto Interno PBI a educación? ¿Las leyes de carrera pública magisterial fueron consensuadas con el magisterio o se impusieron al “caballazo”? ¿Qué hace nuestro glorioso SUTEP desde sus trincheras sindicales? y ¿Qué hacemos los maestros para cambiar esta dura realidad por la que atraviesa nuestra educación? Cada sector tendrá una respuesta; sin embargo lo que corresponde al Gobierno Regional Cajamarca debemos afirmar lo siguiente. La gestión regional 20112014, hasta la fecha invierte más de 70 millones de soles en infraestructura
educativa de 59 instituciones; de las cuales 45 ya han sido inauguradas, 12 en construcción y dos inician en enero del 2014. A la moderna infraestructura se suman amplios auditóriums, mobiliario, equipos de sonido y cómputo, instrumentos de laboratorio, zonas de esparcimiento, biblioteca y en algunos casos cocina y comedor. Éstos son los “Colegios Integrales”. Para la actual gestión atrás quedó la construcción de pequeñas escuelitas que luego de su inauguración las necesidades de infraestructura continuaban. A las mejoras de la infraestructura se suman, la capacitación al magisterio y cobertura escolar. En casi tres años de gestión el Gobierno Regional Cajamarca, que preside Gregorio Santos, ha capacitado al 100% de maestros en las diferentes disciplinas del saber humano, maestrías gratuitas para 550 maestros de las 13 provincias, creación de 400 redes educativas, implementación con computadoras y equipos audiovisuales, mobiliario escolar; acciones
que permitirá mejorar el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes. Mejorar la infraestructura, capacitación, administración con contratos oportunos, y cobertura, ha perm i t i d o te n e r m e j o re s resultados en comparación a los obtenidos por las gestiones regionales anteriores. En compresión de textos y lógico matemático que estábamos en el puesto 24 de 25 regiones, se ha pasado en la primera asignatura al puesto 20 y en lógico matemático al 15. Sin embargo, somos conscientes que lo descrito líneas arriba no es la única fórmula para disminuir esta brecha social histórica. El trabajo en educación debe estar acompañado de proyectos de desarrollo económico -proyectos productivos que se enmarcan dentro del Nuevo Modelo de Desarrollo Sostenible-, así como electrificación rural -que al culminar el 2014 Cajamarca llegará al 85%-, mejores servicios de salud, saneamiento básico, construcción y mejoramiento de más vías carrosables, etc.
B.El derecho al agua potable en su regulación y en su reconocimiento, es variable; debido a que, está sancionado para cada tiempo y para cada población o grupo de personas. Asimismo, el transcurso del tiempo, hará que varíe la regulación normativa de dicha garantía. Verbigracia: a) Si, en nuestros días, la población de determinada ciudad no cuenta con agua potable, el Estado, mediante sus normas y su correspondiente intervención, tendrá que orientar sus esfuerzos a la satisfacción de la necesidad de carencia de agua potable de tal ciudad; b) Si con el devenir del tiempo las investigaciones científicas hacen posible la potabilización del agua de los mares, habrá una nueva regulación normativa respecto del derecho al agua potable, pues, el propio tiempo y las circunstancias dadas en éste, harán que varíe la regulación de tal derecho. C.El derecho al agua potable importa la protección del interés colectivo o del grupo social; el cual debe ser satisfecho por el Estado, quien debe preocuparse por garantizar tal derecho y su disfrute. Finalmente, de lo precitado debe colegirse que, la justificación del Derecho al Agua Potable desde la perspectiva ius-sociologista de los Derechos Humanos, está determinada por el hecho de considerar al agua, una necesidad humana de primer orden, cuya satisfacción, de un lado, coadyuvará a la preservación de la propia vida y, de otro lado, permitirá que el hombre tenga un nivel de vida adecuado. En tal sentido, es imprescindible la garantía del derecho al agua potable por parte, básicamente, del Estado; el mismo que, tiene la obligación de cumplir con los compromisos que ha contraído al pertenecer a organismos internacionales en tema de Derechos Humanos, así como, reconocer el derecho humano al agua en sus legislaciones. En fin, es tarea del Estado, velar para que las actuales generaciones y las futuras, gocen de agua salubre y suficiente, porque el agua, no sólo es un bien social, sino también, es un derecho de todos.
06
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
Municipalidad Provincial de Cajamarca pago más de 77 millones a sus proveedores En lo que va del año, la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha devengado 77 millones 257 mil 819 nuevos soles para el pago a proveedores. Así lo constató MIM Cajamarca en la revisión al Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas. MONTO PAGADO
% DEL TOTAL
TIJA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.
4,590,485.48
5.94%
GRIFOS CAJAMARCA S.A.C.
4,399,989.56
5.70%
QUINTANA GUEVARA ELMER OSCAR
2,709,260.76
3.51%
JAVE VILLANUEVA DE LA TORRE JUANA EUGENIA
2,282,665.16
2.95%
CONSORCIO ATAHUALPA
4,856,248.43
13.65%
CONSULTORA & CONSTRUCTORA UBR E.I.R.L.
EMPRESA/PERSONA
MUNICIPALIDAD
L
a principal empresa proveedora para Cajamarca es “Tija Contratistas Generales S.A.C.”, la cual prestó servicios por un monto de 4 millones 590 mil 485 nuevos soles, que representan el 5.94% del total devengado. Por otro lado, la persona natural que brindó mayor servicio al municipio es el Sr. Quintana Guevara Elmer Oscar, por un monto de 2 millones 709 mil 260 nuevos soles, que simbolizan el 3.51% del total. Por su parte, la Municipalidad de Los Baños del Inca ha devengando un total de 35 millones 582 mil 747 nuevos soles para proveedores. La empresa “Consorcio Atahualpa” es la principal proveedora de servi-
CAJAMARCA
cio, por el monto de 4 millones 856 mil 248 nuevos soles, y en personas naturales es el Sr. Quintana Guevara Elmer Oscar, por la suma de 801 mil 463 nuevos soles. De la misma forma, en la Municipalidad Distrital de la Encañada la principal empresa prestadora de servicio es “Mevi Construcciones Contratistas Generales E.I.R.L”, por el monto de 728 mil 438 nuevos soles, que representa el 5.12% del total, y la persona que brindó mayor servicio es el Sr. Mejía Duclos Edgard Esteban, por la suma de 105 mil nuevos soles, que equivale al 0.94% de total. Finalmente, en la Municipalidad Distrital de Jesús, la empresa que brindó mayor
Lo que nos dejó la
SEMANA CANDIDATO A ALCALDÍA POR FUERZA SOCIAL, RODOLFO ORTIZ: “Conga debe ir porque es necesario que vaya”
LOS BAÑOS DEL INCA
ENCAÑADA
2,648,201.21
7.44%
QUINTANA GUEVARA ELMER OSCAR
801,463.93
2.25%
GUTIERREZ JULCA EVER VISENTE
298,847.03
0.84%
MEVI CONSTRUCCIONES CONTRATISTAS GENERALES EIRL
728,438.20
6.55%
VEHICULOS MAQUINARIAS Y EQUIPOS S.A.C. - VEMAEQUIP S.A.C.
570,000.00
5.12%
MEJIA DUCLOS EDGARD ESTEBAN
105,000.00
0.94%
CERQUIN JULCA JOSE ROSARIO OCHARAN ARANA INGENIEROS S.R.L JESÚS
CONSORCIO SAN PEDRO
96,016.00
0.86%
1,038,483.42
16.77%
416,868.01
Patronato de Carnaval pide S/.600 mil para fiesta del Rey Momo El regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Herman Bueno Cabrera, aseguró que el presupuesto que solicite el Patronato de Carnaval, para la organización de la fiesta más grande de la "Ciudad del CUmbe", debe ser discutido en sesión de concejo y allí él se va a oponer, pues no existen los recursos suficientes ni siquiera para pagar a los trabajadores repuestos con orden judicial. Asimismo, el regidor municipal dijo que en las arcas de la comuna provincial no hay dinero para organizar la fiesta mas tradicional de Caja
marca, aduciendo que para pagar los sueltos de los integrantes del Serenazgo se tuvo que recurrir a los fondos del canon minero. Por su parte, el presidente del Patronato de Carnaval, Jorge Casas, dijo que el presupuesto tentativo es de 600 mil soles, pero dijo estar consciente que se necesita más recursos, por ello acudirá a la empresa privada a fin de buscar auspicios. Con respecto al regidor Herman Bueno, dijo que respeta su decisión, pero debe trabajar por el bien de Cajamarca, dado que la fiesta del “Rey Momo” genera movimiento y esto favorece al desarrollo económico.
6.73%
PORTAL IDRUGO WILFREDO
174,920.98
2.82%
ABANTO LOPEZ SUSAN LILIANA
109,671.85
1.77%
Fuente: Portal de Transparencia Económica – MEF Elaboración: MIM Cajamarca
servicio es “Ocharan Arana Ingenieros S.R.L”, por un monto de 1 millón 038 mil 483 nuevos soles, que representa el 16.77%, y el Sr. Portal Idrugo Wilfredo prestó servicio por la suma 174 mil 920 nuevos soles, es decir representa el 2.82% de total devengado.
DENUNCIAN PRESUNTO FAVORITISMO EN UGEL CAJAMARCA El profesor Antonio León Quispe manifestó que los funcionarios no entregan información sobre evaluación a un grupo de maestros lo que hace suponer que pretenden otorgar puestos a los militantes del MAS para que, según el denunciante, apoyen en la campaña electoral. El docente dijo además que uno de los evaluadores fue Idelso Hernández Hernández, un militante del Patria Roja y del Mas que fue vacado como consejero regional por haber tenido una sentencia por hecho doloso
Cabe resaltar que para las cuatro municipalidades monitoreadas por el proyecto MIM Perú el total de proveedores entres empresas y personas naturales es de 250 para cada una. A continuación los principales proveedores entre personas naturales y jurídicas:
JIRON PUNO SE INUNDA POR OBRA INCONCLUSAS DE LA MPC
SUTEC DEBE SER DIRIGIDO POLITICAMENTE - YDELSO NO PUEDE SER DESALOJADO DEL SUTEC
Debido a las fuertes lluvias registradas por varias horas de la tarde en la ciudad de Cajamarca, la cuadra uno del Jr. Puno se inundó debido a la Obra inconclusa por parte de la Municipalidad provincial de Cajamarca. Vecinos de la zona hicieron sentir su malestar con la autoridad edil cajamarquina por este problema, aducen que corren el riego de ver afectadas sus viviendas en caso las lluvias empiecen a caer en mayor magnitud. Pidieron al alcalde, solucione pronto el problema, caso contrario estarán haciendo sentir su voz de protesta.
El Gerente Regional de RENAMA, Máximo León Guevara, dijo que el espacio que ocupa Ydelso Hernandez Llamo en las instalaciones del SUTEC esta asignado para la federación de Rondas Campesinas mas no para Ydelso Hernández, por tal razón no puede ser desalojado. ´Sutec Debe Ser Dirigido Politicamente´.
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
07
SOCIÓLOGO
Turismo
Leopoldo Carrasco Rodríguez jeanracine7@gmail.com
LA REFORMA DEL ESTADO
Santuario Virgen del Rosario ( POLLOC – ENCAÑADA - CAJAMARCA )
P
olloc es un centro poblado del distrito de la Encañada, ubicado a un 34 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, pero lo que pocos conocen es que el nombre real de este apacible lugar es centro poblado “El Rosario de Polloc”, en honor a su santa patrona, la Virgen del Rosario. Caminando por el pueblo, todos los lugareños recomiendan visitar su iglesia, no solo para expiar las culpas, sino también para apreciar su belleza, pues una congregación italiana desde hace unos cuatro años atrás, realiza el embellecimiento del templo con la técnica denominada mosaico. El santuario de la Virgen del Rosario es el principal atractivo del centro poblado “El Rosario de Polloc” y no podía ser de otra forma. Quién ingresa a este lugar queda maravillado por su belleza. El encargado de regentar el santuario es el reverendo Alessandro Facchini, quien hace algunos años llegó desde Italia para realizar su labor pastoral en el distrito de la Encañada; sin embargo, valoró la capacidad de aprendizaje y empeño de los encañadinos y eso lo llevó a desarrollar un ambicioso proyecto que es el de construir un santuario, pero con características especiales como revestir sus muros de una serie de pasajes bíblicos, plasmados en hermosos diseños. Taller Don Bosco El Taller Don Bosco es un centro de capacitación en el cual participan niños y jóvenes del distrito de la Encañada. Allí son preparados en carpintería y también en la denominada técnica de mosaico, para luego realizar el decorado de las paredes, columnas, techos y pisos del santuario Virgen del Ro-
sario. Cómo llego El centro poblado El Rosario de Polloc está ubicado aproximadamente a unos 30 minutos al noroeste de la ciudad de Cajamarca y llegar es muy fácil, pues se lo puede hacer en vehículo particular o también se puede tomar el servicio de transporte, el cual es fluido y su costo es de S/.3.00.
¿Por qué espacio o sector debemos iniciar y abordar una reforma del Estado? Es evidente que una reforma real, decisiva y necesaria del Estado, debe empezar por dos espacios contingentes: Una reforma administrativa y una reforma política. Dentro de las reformas administrativas hay dos elementos que debemos considerar: la eliminación de las privatizaciones y la reducción del tamaño del Estado. Es imprescindible eliminar las privatizaciones que se iniciaron en los 90's y que nos han causado más pobreza y desigualdad. Carlos Boloña fue uno de los ministros que influyó en la privatización de todos nuestros recursos estratégicos, y fue, junto con el gobierno de Fujimori, el causante de la desigualdad actual. Luego de publicar un artículo de alabanzas sobre la privatización, Carlos Boloña recibió una respuesta aplastante del desaparecido Javier Diez Canseco, quién denunciaba lo negativo de las privatizaciones. Con la constitución del 93, se eliminó al Estado empresario y se lo relegó de lo más importante de la vida social, a pesar de que nuestros vecinos cercanos como Chile y Brasil tienen un estado empresario. Es importante indicar que el “milagro chileno” no hubiera sido posible sin su estado emprendedor y director de la explotación minera. Es necesario, por lo tanto, restablecer al estado empresario. Con respecto al tamaño del Estado, éste debe rescindir y reducir muchos programas que no funcionan como Qali Warma y Pensión 65, como también reducir gran parte de sus servidores públicos que están de simple agregados y que no son nada productivos. Reforma política El desencanto actual del Perú, es el sistema político. Según el último informe de IPSOS APOYO, el 88% de los peruanos no se siente representado por el congreso de la República, y éste es sólo aprobado por el 9% de los ciudadanos. Estos datos muestran la profunda insatisfacción peruana respecto al actuar del congreso. Podemos observar que el sistema actual de representación no funciona y no posee legitimidad. Es necesario una reforma constitucional del congreso. Y, ¿por qué una reforma constitucional y no una simple iniciativa de reforma legislativa? Porque debido a que los propios congresistas son los que aprueban las leyes, éstos no irían en contra de sí mismos o de sus propios intereses. Javier Valle Riestra ha puesto énfasis sobre el regreso hacia la constitución del 79, ya que ésta permite hacer cambios en la forma de representación parlamentaria. Si el congreso no tiene aprobación o no representa a la mayoría, entonces es necesario disolverlo y llamar a una nueva asamblea; sin embargo, esto imposible con la actual constitución. El camino está delineado, se necesita una reforma política que permita la renovación del congreso cada 2,5 años. Nuestra democracia representativa necesita una reforma contundente; nosotros elegimos a los congresistas para que nos representen, ese es el ideal de la democracia. Necesitamos un cambio en la forma como se gobierna y cómo se nos representa. Por lo tanto, nosotros no los elegimos para que se sirvan y aprovechen del Estado y aumente la corrupción, y no rindan cuentas a la población, sino todo lo contrario. Otro problema que es necesario solucionar es la representatividad y legitimidad del presidente y los partidos políticos. También elegimos a un presidente que nos represente, que vele por los intereses de todos los peruanos, no que privilegie a las empresas transnacionales como Telefónica o las empresas mineras en detrimento de la población. La aprobación del presidente está en picada, sólo el 26% de la población lo aprueba. Los partidos políticos pasan, también, por una falta de legitimidad debido a la corrupción de la mayoría de sus miembros, los cuales deben ser separados de la organización y se les debe prohibir hacer política por muchos años. La forma de realizarlo, es aprobando leyes que sean drásticas con la corrupción, y que dentro de los partidos políticos (por democracia interna) se aprueben estas normas.
08
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
REGIONALES
Dirigente rondero traicionó a las rondas campesinas del centro poblado del Alumbre
Bambamarca. Elqui Herrera. Las autoridades y dirigentes del centro poblado el Alumbre distrito de Bambamarca provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca firmaron un pro-
nunciamiento mostrando su indignación por la traición de su vicepresidente de rondas campesinas, Justo Huayac Tongo, que pretendió avalar una acción cívica médica con prepues-
to de la compañía minera Conga. El teniente gobernador Nicolás Jambo Cueva y el presidente del frente de defensa Segundo Ortiz Herrera hicieron la denun-
Anuncian conformación de Movimiento Político “Integremos Chota” Durante conferencia de prensa, Wilmer Delgado Vega, Carlos Flores Saldaña; Atilano Bustamante Delgado y Fernando Vallejos Díaz, anunciaron estar impulsando el Movimiento Político Provincial “Integremos Chota” con el que participarán en las elecciones Municipales del próximo año.
El Ingeniero Carlos Flores Saldaña, presidente del Movimiento Político dio a conocer que, en la actualidad están abocados a la recolección de firmas cuyo avance es del setenta y ochenta por ciento para lograr la inscripción ante las entidades electorales. El dirigente explicó que, la iniciativa surge debido a la
problemática que atraviesa la provincia de Chota y las autoridades de turno no han intervenido para solucionarlo. Flores Saldaña, explicó además que el Movimiento Político, estará conformado por ciudadanos que no hayan participado en política menos ex autoridades.
cia pública, por los diversos medios de comunicación de la provincia de Hualgayoc, mostrando su indignación. Nosotros empezamos esta lucha contra el megaproyecto Conga, hace años y ahora los traidores vienen a recibir colchones y medicinas a cambio de nuestras lagunas, eso jamás vamos aceptarlos dijeron muy mortificados y molestos los denunciantes. El día jueves 5 de diciembre del año en curso, al promediar las 12 del mediodía, ingreso a la comunidad El Alumbre, un volquete de placa B7F-718 cargado de un promedio de 50 colchones y conducido por José Armando Vásquez Vásquez natural de la provincia de San Miguel, siendo intervenido por los comuneros en la vivienda del señor Celedoneo Garay Llamoctanta, en donde fue
descargado. Al momento de la intervención por la organización de rondas campesinas, el conductor con la unidad vehicular se dio a la fuga en complicidad con el vicepresidente de rondas campesinas Justo Huayac Tongo quien de forma violenta trato de agredir con su machete al señor segundo Cóndor Llanos atentando contra la vida y la salud. Los autoridades y dirigentes del centro poblado del Alumbre responsabilizan al señor Celedoneo Garay Llamoctanta de cualquier desgracia que puede ocurrir, nosotros no queremos ninguna fiesta ni evento de proyección social, porque sabemos que son provenientes de las mineras y a nosotros no nos va engañar, que estos eventos son recolección de firmas para que realice su doctorado
sabiendo que solamente es un técnico de pacotilla que labora en FONCREAGRO institución que trabaja en convenio con minera yanacocha. Los que hacen doctorados son los egresados de las universidades, mas no egresados de institutos, ese cuento no lo tragamos revelaron indignados Nicolás Jambo Cueva y Segundo Ortiz Herrera. Jamás vamos a perdonar la traición, el vicepresidente de rondas campesinas del centro poblado del Alumbre Justo Huayac Tongo tendrá que atenerse a las consecuencias vamos expulsarlo de nuestra comunidad y a la vez recibirá usos y costumbres de las rondas campesinas, igual pasará con Celedoneo Garay Llamoctanta para espejo de los demás, la traición jamás quedara en la impunidad advirtieron lo dirigentes.
Tres puestos de salud de Querocoto están abandonados Robert Montenegro Díaz, trabajador del Puesto de Salud, “Señor de los Milagros”, en La Granja distrito de Querocoto; dijo que hace un mes y medio que dio cuenta a diferentes instituciones, cuyos ambientes están encharcados, no permitiendo prestar
atención a la población. Los trabajadores del puesto de salud, están preocupados porque a pesar que en esa zona está la empresa privada como la minera Río Tinto, el Fondo Social la Granja y la Municipalidad de Querocoto no pueden atender el problema. Cada día el problema se
agrava por la cantidad de agua que existe en los ambientes, como consecuencia de las continuas lluvias. El trabajador también denunció que hay otros tres establecimientos de salud en la zona que están en las mismas condiciones.
En el emblemático San Juan los estudiantes no tienen docente de CTA El profesor Teófanes Silverio López, director de la Institución Educativa Emblemática San Juan, expresó su preocupación por que, desde que el docente Belisario Heredia Idrogo a cargo del área de C.T.A, fue designado como director de la UGEL, mediante resolución de la DREC, los alumnos del cuarto y segundo grado, están abandona-
dos. Advirtió que la plana docente tiene previsto culminar esta semana las evaluaciones, sin embargo las secciones donde dicta clases Belisario Heredia, aún no se sabe qué decisiones se va a tomarPor su parte el director del San Juan dijo que para salvar responsabilidades, emitió un documento a la UGEL, para que tome las acciones más convenientes.
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
09
CARLOS GALVÁN JEAN TRAGODARA
ALEXANDER SÁNCHEZ
RAFAEL FARFÁN
JOHAN SOTIL
MARCIO VALVERDE JUAN J. BARROS
ASISTENTE TÉCNICO
LOS NUEVOS GAVILANES MANCO Y VILA SE QUEDAN
SE ACABÓ LA INCERTIDUMBRE. Además entre los que podrían renovar en las próximas horas están: Daniel Ferreira, Gianfranco Labarthe, Raúl Alemán, Ricardo Ronceros, esperando que se complete la lista de 9 jugadores que ofreció el presidente crema.
S
e acabó la incertidumbre. Luego de varias conversaciones sostenidas entre los directivos del UTC y los jugadores Reimond Manco y Mauro Vila, hoy finalmente llegaron a un acuerdo, el mismo que determinó su permanencia en el UTC de Cajamarca por todo el periodo 2014. Lo que hacía imposible contar con estos jugadores por la forma como se venía trabajando el tema, al final se hizo realidad la firma y renovación de contrato de estos dos jugadores que fueron los más regulares del club y se espera que se anuncie también la renovación de Daniel Ferreira y otros elementos como Labarthe y Alemán. Mientras se viene anunciando los nombres de los jugadores que llegan a UTC existía una incertidumbre en los nombres de los jugadores que se quedan, cosas del fútbol, donde el aspecto primordial para estar seguro es el dinero, por lo que algunos jugadores no estarán en UTC por lo económico y otros por bajo rendimiento a quienes les dirán gracias luego de las pichanguitas que se
jugará el 13 y 14 en la inauguración de campos deportivos donde se mezclará la política con el deporte del partido del Presidente de UTC Joaquín Ramírez. La directiva de UTC ha anunció a través de su página oficial del club la contratación de los jugadores Jean Tragodara proveniente de la Universidad César Vallejo; Rafael Farfán Quispe del Sport Huancayo, tiene 37 años de edad; Alexander Sánchez de 29 años de edad y Johan Sotil de 31 años de edad que provienen del Juan Aurich de Chiclayo. Lo de Barros se dio luego de que se confirmara la llegada de Jean Tragodara, Rafael Farfán, Alexander Sánchez y Sotil. El jugador Juan José Barros, que esta temporada estuvo en Unión Comercio, llegó a un acuerdo con UTC para jugar en el equipo de Cajamarca el 2014, el jugador, que ha pasado en el fútbol peruano por Bolognesi, Universitario, Melgar, Cristal y Unión Comercio, fue confirmado por el presidente del club Joaquín Ramírez. A la lista de refuerzos debe sumarse los jugadores
La dirigencia del popular “Gavilán Norteño”, aspira en conformar una buena escuadra que luche por el campeonato peruano del próximo año así como hacer un buen papel en la Copa Sudamericana torneo al cual se logró clasificar. Por su lado, los hinchas cremas en su mayoría no están de acuerdo con las nuevas contrataciones, aún falta saber que refuerzos internacionales estarán llegando al equipo de todos los cajamarquinos. Orlando Contreras Collantes, de la filas del UCV; Claudio Matías Velásquez (extranjero- delantero), Yersón Vásquez Shapiana
(marcador), Giancarlo Carmona (lateral derecho) jugadores que fueron del descendió José Gálvez de Chimbote.
De los jugadores que se quedan se mencionó que estaría Daniel Ferreira, Gianfranco Labarthe, Raúl Alemán, Ricardo Ronceros,
esperando que se complete la lista de 9 jugadores que ofreció el presidente crema, por lo que en las próximas horas habrá mas novedades.
10
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
FUE EL ANUNCIO DEL PRESIDENTE CREMA
Carlos Galván será el asistente de “Rafo” Castillo en UTC para el 2014
PRESIDENTE DE UTC: jugaremos la final de la sudamericana
E
l Presidente de UTC de Cajamarca, Joaquín Ramírez estará viajando al extranjero en busca de jugadores para reforzar a UTC para el torneo descentralizado 2014 como para la Copa Total Sudamericana, mencionó que viajará a Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil donde espera encontrar los jugadores necesarios que merquen la diferencia porque el objetivo es llegar a jugar la final de la Copa Sudamericana. El mandamás del cuadro crema tiene un claro objetivo, el de llegar a jugar la final de la Copa Sudamericana y para eso buscará jugadores que puedan aportar en el cuadro crema y esté el próximo
año vistiendo la camiseta del “Gavilán Norteño”, porque se le quiere dar otra alegría a los hinchas y seguidores de Universidad Técnica de Cajamarca. “Yo lo que prometo cumplo, en mi primer año dije que voy a llegar a la nacional, estaba muy cerca de lograr el ingreso al fútbol profesional; en el año 2012 me propuse y les dije que voy a ganar la Copa Perú y fue así y en el presente año luego de ganar el trofeo de la Copa Perú ofrecí llevar a UTC a un torneo internacional y se ha logrado estamos en la Copa Sudamericana y se está cumpliendo lo que estoy ofreciendo por eso les digo que voy a jugar la final de la sudamericana” men-
El técnico de UTC, Rafael Castillo confirmó que el 'Negro' Carlos Galván dejará el fútbol para ser su asistente técnico en la siguiente temporada. “Carlos Galván llega a UTC, se incorpora como asistente. Tiene una experiencia muy rica y va a aportar al grupo de jugadores. Va a fortalecer los que buscamos”, dijo 'Rafo' a CMD. Respecto a los refuerzos, indicó que aún no lo conversó con los directivos pero espera lo mejor de los nombres que ya han salido en los medios. “Los directivos no me han informado de los refuerzos que ya están confirmados, pero me he enterado por los medios. Los chicos ya firmaron y esperamos lo mejor”, dijo. “Son nombres que ya teníamos en mente, gente de experiencia
muy rica y en el aspecto personal hay mucho para rescatar. Vamos a buscar superar ampliamente la campaña que se hizo este año”, agregó el entrenador de 53 años.
Carini sería otro refuerzo para la próxima temporada TC de Cajamarca quiere reforzar su portería. Por eso, según el diario local ‘El Mercurio’, el arquero Fabián Carini podría integrar el plantel del ‘Gavilán’ como refuerzo para la próxima temporada. Fabián Carini ha jugado en equipos de talla mundial como Juventus e Inter de Milán. Además, integró la selección uruguaya en el Mundial CoreaJapón 2002. El último equipo que defendió fue el Deportivo Quito de Ecuador. Por otro lado, los que no seguirán en UTC para 2014, son: Víctor Guazá, Mauro Vila, Hugo Souza y Jorge Molina. Uno confirmado para quedarse es Rafael Castillo. El entrenador ya aseguró su presencia para el Descentralizado.
cionó Joaquín Ramírez presidente de UTC. Es bueno reforzar al equipo y esperamos que lo haga de la mejor manera para eso debe de tener un buen asesor que conozca por lo menos algo de fútbol y se traiga a los mejores y no se deje sorprender por quienes piensan que lo saben todos y no saben nada, esperemos que el técnico “Rafo” Castillo haya dado una lista de los jugadores teniendo referencias, se trata de traer buenos elementos ahora está abierto el mercado de jugadores y UTC al igual que el resto de equipos están en las mismas condiciones de contratar a los mejores jugadores nacionales e internacionales.
Presidente del IPD no ha conversado con presidente de UTC Sobre el caso de las tribunas del estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca.
Hugo Espinoza Rodríguez, Presidente del Consejo Regional de Deporte – IPD Cajamarca reafirmó sus declaraciones al manifestar que el estadio “Héroes de San Ramón” está en poder del Instituto Peruano del Deporte Nacional y
no en manos del Gobierno Regional desmintiendo las afirmaciones realizadas por el Presidente de UTC Joaquín Ramírez al manifestar que el Gobierno Regional no quiere dejar que se hagan los trabajos en el estadio.
Espinoza Rodríguez manifestó que el Sr. Presidente de UTC no se acercado a conversar con él ni ante el IPD Nacional para que ver lo del estadio, más bien precisó que si la empresa privada tiene deseos y quiere construir las tribunas que se solicite al IPD Nacional, que converse con la sede central porque está en administración de esta institución y el Gobierno Regional no tiene nada que ver con la administración del estadio “Héroes de San Ramón”. A su turno el presidente de UTC
dijo que él no tiene por qué hablar con el Sr. Hugo Espinoza porque no tiene capacidad para tomar decisiones porque tiene que obedecer a sus jefes que son del Gobierno Regional, reafirmó sus declaraciones que el estadio está en poder del Gobierno Regional y son ellos los que están poniendo trabas para que se construya el estadio y que ya hablado con Francisco Boza Presidente de IPD Nacional y le ha manifestado que está en uso del Gobierno Regional. Existen dos versiones distintas
pero lo que si estamos seguros es que el Gobierno Regional no tiene en cesión de uso el estadio, había solicitado en enero y febrero pero no se le ha entregado por eso no hay ningún convenio, en caso de existir el Presidente de UTC debe mostrar los documentos; bueno ahora hay que ver quién miente sobre este problema del estadio que se ha vuelto más como una parte de la campaña política en lugar de unirse y trabajar por el mejoramiento de este escenario deportivo.
Del 12 al 16 de diciembre de 2013
Triunfo
El
11
MÁS DEPORTES AFIRMA PRESIDENTE DE LA LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL
Primera División debe iniciarse en febrero
E
l presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca, Lelis Becerra Mendoza manifestó que el campeonato de selección de Competencia Copa Perú de Primera División 2014 se debe estar iniciando en el mes de marzo, para que los clubes que nos representen en la fase provincial o interdistrital teniendo el tiempo suficiente para que se refuercen y nos representen de buena manera a las siguientes fases de la Copa Perú. En tal sentido manifestó que en la presente semana se estará reuniendo con su Directorio para determinar el cronograma de inscripción de los clubes, proceso de certificaciones e Jugadores Libres, elaboración de las Bases Complementarias e inscripción de jugadores, por lo que a partir del lunes 16 se tendrá una infor-
mación clara de lo que será el torneo 2014 en donde estarán tomando parte un total de 10 clubes. “Como es de conocimiento público en el año deportivo 2014 estarán tomando parte un total de 10 clubes y creo que con este número la competencia va ser mucho mejor, el año pasado esperando que el nivel de los jugadores supere al del presente año en donde tuvimos la participación de 8 clubes; por lo que estoy seguros que los clubes trabajaran para brindar un buen espectáculo en el torneo que se avecina”, precisó Lelis Becerra. Los equipos que estará tomando parte en el campeonato de Primera División 2014 de la liga cajamarquina son Juvenil UTC en calidad de campeón 2013, Sporting Caxamarca Scorpións club sub
campeón 2013, Deportivo Prado, Deportivo Micari, Deportivo San Ramón. Mister Welder FC, a ello se suman Deportivo Aguerridos de Cajamarca campeón de Segunda División, Deportivo Champagnat sub campeón, Juvenil San Ramón y Deportivo Imperial, completando los 10 clubes quienes lucharan al representatividad de Cajamarca en la etapa provincial de la Copa Perú.
PRIMER ENTRENAMIENTO SE REALIZARÁ EL JUEVES 12 DE DICIEMBRE
Convocan a preselección de basquetbol La Liga Distrital de Basquetbol de Cajamarca ha está convocando a los jugadores de los diferentes clubes del basquetbol a integrar la preselección cajamarquina con miras a tomar parte en el campeonato regional a realizarse en la ciudad de Piura en el mes de enero del próximo año; en tal razón la presidencia de la Liga en coordinación con el entrenador han sacado una primera lista y se les está convocando para el primer entrenamiento a realizarse el jueves 12 de los corrientes a partir de las 8:00 de la noche en la plataforma deportivo de la Institución Educativa San Marcelino Champagnat.
Los jugadores han sido tomando en cuenta de acuerdo a su nivel deportivo y son de todos los equipos que han tomado parte en el torneo local del presente año donde el cuadro de Interceca se coronó campeón, los jugadores son de la categoría superior varones; por lo que se espera su presencia en esta primera convocatoria y quien no asistan serán remplazados por otros jugadores que están con el deseo de tomar parte de la selección de basquetbol de Cajamarca. Un total de 20 jugadores han sido convocados quienes deberán estar el 12 en si primer día de entrenamientos siendo los siguientes:
ESPERA ENCUENTRO ANTE ATLÉTICO DAVID
Nuevo Cajamarca quiere coronarse campeón El club Deportivo Nuevo Cajamarca se mantiene invicto en el torneo de Tercera División y está a punto de coronarse campeón de su serie porque el ascenso ya lo tiene asegurado por lo tanto el 2014 4etará tomando parte del torneo de Segunda División, mérito al trabajo realizado por los jugadores, entrenador y padres de familias que han estado siempre alentando a sus hijos para lograr el objetivo que se trazaron desde un inicio.
El cuadro albo que dirige Walberto Mejía ha demostrado ser hasta el mejor equipo de Tercera División ha totalizado 18 unidades, ha ganado todos sus partidos jugados, a falta de tres fecha de finalizar el campeonato de Tercera División aseguró su ascenso a Segunda División, bien por la gente que viene apoyando a este club que son jóvenes la gran mayoría del barrio Nuevo Cajamarca. Ahora Walberto Mejía está pen-
sando en su ´último encuentro a jugarse este fin de semana contra el club Atlético David que quiere el triunfo para buscar un cupo a Segunda; el cuadro albo ha venido trabajando para lograr los tres puntos y espera hacerlo porque para eso han trabajo durante la presente temporada; el mejor regalo de Navidad que estarán dando a su padres es el título de Tercera División y esperan lograrlo.
De taquito Por “Cachacito” Y k fue del estadio….se dijo que la semana pasada el presi del los cremoladas se reuniría con Pancho Boza para de una vez por todas se determine el uso del estadio “Héroes de San Ramón”… Pero no hay nada, como dice mi flakis, naka la piriñaca, no hay noticias, se quedaron mudos y no se reunieron, pero es bueno que se dé a conocer si se reunió o no para saber que dijo don Francisco sobre el uso del estadio… Mientras tanto nuestro escenario sigue igual que antes y seguirán hasta que se despierten del eterno sueño o se desocupen de sus grandes ocupaciones políticas en las que se encuentran, mientras tanto el tiempo se acorta. ---------------------------------------------Se acorta el tiempo… para el arreglo de nuestro primer escenario o es que nuestros genios del deporte van a tener un trabajo durante las 24 horas para mejorar el estadio cajamarquino, es decir trabajar matinal, matiné, vermut y noche cuatro veces al día… será posible trabajar en cuatro al hilo como dice un conocido y viejo amigo conocido que es el más preocupado por ver a su UTC en casa… No hay nada por el momento y esto preocupa a todos, o esperan todavía el sorteo para ver con quien les toca y de allí ponerse a trabajar… bueno que el tiempo no sea su peor enemigo. --------------------------------------------Y se no fue el Chorri Joya… y como pasó, si estaba cantado al 100 x % que se quedaba pero cuarta temporada en los cremoladas… Qué pasó que pisó… Ya se cumpita pisó una cascará y no tuvo freno y se fue directo hasta Ayacucho en donde el gas se infló en la parte económica… se nos fue un gran jugador que la sudo como los machos por la crema, pero así es la vida nos trae sorpresas y allí está… Bueno se nos fue Paolo Joya y le deseamos la mejor de la suerte lo volveremos a ver en Cajamarca, eso si pz pero cuando enfrente a UTC por el descentralizado y cuidado que nos vaya a ser uno de sus buenos goles… Suerte y a triunfar “Chorri” Joya. --------------------------------------------Y se nos van y les deseamos la mejor… de la suerte a nuestros deportistas que estarán presente en el torneo Binacional a realizarse en San Martín, Amazonas y por la Selva peruana… Nuestra Autoridad del deporte están más preocupados por el viajo de sus pequeñuelas y pequeñuelos para que no les falte nada… Creo que se ha trabajo a conciencia y son entrenadores con varios años de trabajo en nuestra selección esperando tener mayores triunfos en las pruebas colectivas… Hay que ver hasta donde hemos avanzado, lo que si estamos seguros que dejarán en alto el nombre de Cajamarca y el Perú porque se van a poner la blanquiroja para defenderlo como Bolognesi ¡hasta quemar el último cartucho¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ --------------------------------------------Necesitamos el apoyo del Patronato…. Pero del Deporte, no del carnaval, ese patronato que recién se ha formado y disque está a favor del deporte y de todas las disciplinas deportivas… queremos que se haga efectivo esto, la selección de basquetbol de Cajamarca estará presente en el Regional de Piura por lo que se necesita el apoyo económico para este viaje y que mejor manera de pregonar su apoyo apoyando en esta oportunidad a la Liga de Básquetbol de Cajamarca… Tenemos un buen material humano y solo se necesita el apoyo económico y logístico, por lo que le paso el dato y de taquito al presi del Patronato para que brinde su primer apoyo a estos jóvenes, esperamos que lo hagan y será una verdadera canasta de tres puntos. --------------------------------------------Y que e dicen de los refuerzos…. Que están siendo publicados por el fb de Joakin, muchas críticas, muchas bienvenidas pero lo que se ha dado a conocer son los que ya están fijos y firmaron por el gavilán… Hay de todo desde jóvenes hasta cocharcas… Pero lo importante que aporte para que se logre el objetivo de llegar a la sudamericana y no dar vergüenza en esta etapa como el resto de equipos peruanos tal como lo dijo el presi de UTC… Estos jugadores no pintaron en sus clubes y fueron sacados por indisciplinas y por otra razones pero están seguros de pintar en Cajamarca… ojalá que no nos venga a pintar pajarito, Cajamarca es ciudad de todo y hay de todos… trago por allá trago por acá…. Hay que esperar… Bueno este pechito se va a limoncarro y ver que notis traigo… chaufa, chaufita y portasen bien que nada les cuesta.
Quiero compartir con todos, los mejores deseos de navidad de amor, paz y amistad. Y darle gracias a Dios nuestro se単or, por habernos dado tantas virtudes y todo lo que necesitamos para vivir y disfrutar de esta vida, llena de maravillas. SON LOS DESEOS DE:
SEMANARIO
CMYK