SEMANARIO Tiunfo al Dia

Page 1

DIRECTOR: Willian Tocas Limay

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

Año: I

Número: 06

EDICIÓN DIGITAL DIARIA: www.triunfoaldia.com

triunfoaldia_2012@hotmail.com

Semanario Triunfo Al Dia

Precio: S/. 0.50

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

UTC (2) - (0) ALFONSO UGARTE

A un paso de la gloria HALLA VAMOS FÚTBOL PROFESIONAL. Pareciera decir Martín Coba, señalando con el dedo hacia el cielo, luego de poner el uno a cero a favor del Gavilán Norteño de un soberbio cabezazo que dejo sin reacción al buen portero Sucuitana, quien a la postre sería la figura del partido salvando a su equipo de una goleada. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Alcalde Ramiro Bardales lleva regalos a niños de los centros poblados Más de mil 400 pequeños de La Paccha y Pariamarca recibieron obsequios navideños por parte del burgomaestre cajamarquino.

BECERRA: LA MARCHA POR LA PAZ ES UN BUEN SÍNTOMA DEL CRECIMIENTO COMO SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. Este jueves trece de diciembre Cajamarca será escenario de una movilización por la paz. Actividad que se une a otras realizadas a nivel nacional a fin de sustentar un estado democrático y con el sólido propósito de inclusión social.

cmyk


02

Cajamarca, 10 de diciembre de 2012

Editorial El verdadero sentido de la Navidad Son muchas las personas que por estas fechas, sin darse cuenta, festejan como si estuvieran 'en piloto automático'. Se arma el arbolito, se busca reunirse con todos los allegados, los creyentes acuden a la iglesia, se come, se bebe y se disfruta hasta la saciedad. A través de este mensaje, quiero proponerle que esta vez lo haga de una forma única, diferente y original; que se encargue de darle a estas fiestas su propio sentido, además del que cada una connota. Navidad significa 'nacimiento', y ya sea que usted conmemore o no la natividad de Jesús, ¿qué le parece si aprovecha estos días para iniciar su propio re-nacimiento? Si pudiera volver a nacer, ¿qué cosas cambiaría y qué cosas dejaría en usted? Durante los próximos días, arme una lista de cosas que quisiera cambiar para 2012 y cuando llegue la víspera, en el momento del brindis, en lugar de desear un buen año, ¡DECÍDASE a tenerlo! Hacer una evaluación en todos los roles de su vida en realidad tiene el propósito de que corrija lo que considera que no ha hecho tan bien y lógicamente, que fortalezca y apropie para sí lo que ha hecho excelentemente, lo que resultó, lo que lo acercó o lo llevó a alcanzar sus metas. En lugar de depender del azar o de agüeros, DECIDA qué es lo que va a alcanzar en los próximos 12 meses. Comprométase a tener un 2012 con objetivos claros. Selle ese nuevo pacto a partir del primer día y no habrá forma de que aquello que se ha planteado como meta principal no se cumpla. Prepárese para un excelente 2012 y recuerde que cuando la mente piensa en algo que quiere y lo considera importante, y además ACTÚA y SIENTE que eso que está haciendo es importante, le está dando automáticamente la orden a su inconsciente de que busque los medios necesarios para que aquello se vuelva tangible. Una vez más, le agradecemos por permitirnos estar junto a usted, acompañándolo en este camino de construcción de resultados extraordinarios durante este año que termina, y le deseamos una muy feliz navidad y un próspero año junto a los seres que ama. Si quiere avanzar más en el tema, escríbanos a misresultados@riquezaextrema.com y cuéntenos cuáles son sus principales retos a la hora de actuar o pensar en sus resultados extraordinarios. Le responderemos con múltiples opciones para que usted logre lo que quiere.

UNA PUBLICACIÓN DE:

MULTISERVICIOS

“El Triunfo” WEB: www.triunfoaldia.com E-mail: triunfoaldia_2012@hotmail.com

www.triunfoaldia.com

Jr. Revilla Perez Nº: 542 CEL: 962697909

Centro histórico ¿por qué amarlo? * Se puede hablar mucho de promoción del turismo y conservación del patrimonio arquitectónico, pero cuando todo es palabras y planes, el tiempo sigue destruyendo todo.

C

ajamarca es una ciudad privilegiada, el centro histórico de la ciudad es muestra de diferentes etapas del ir y devenir de la sociedad a

lo largo de cientos de años. Los monumentos en Cajamarca nos remontan a diferentes épocas, hablar de Huacaloma, del Cuarto del Rescate, del Qhapac Ñan, de la colina Rumitania (ahora Santa Apolonia), de las casonas, de los templos, es recorrer siglos de historia. El centro histórico de Cajamarca es más que la Plaza de Armas y las casas a su alrededor, es un espacio especial que no se valora, que se ha olvidado, que se ha destinado para acoger actividades que nada tienen que ver con un buen nivel de vida. Las personas necesitan de la Plaza de Armas para pasear, para dar de comer a las palomas, para tomarse una fotografía, disfrutar del sol, conversar con un amigo o encontrarse con el ser amado. No para maravillarse con los cientos de automóviles que rodean el espacio donde españoles y tahuantinsuyanos se

encontraron para dar inicio a una de las etapas de la historia del Perú. Es una obligación, de quienes viven o visitan Cajamarca, conocer el Cuarto del Rescate, los templos, las casonas, y no ser sorprendidos con ambulantes que ofrecen desde anteojos oscuros hasta amuletos de la buena suerte. Muchas las casonas coloniales son ahora recintos del trago y el baile, discotecas que son puntos peligrosos y de riesgo para seguridad ciudadana. Se debe reconocer que las entidades financieras son las que en verdad toman en serio la utilización de las casonas del centro histórico. Las compran, restauran, les dan uso pero separan ambientes para la realización de muestras artísticas, las cuales toman realce al tener como escenario un ambiente con tanta historia. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 10 de diciembre de 2012

03

* Este jueves trece de diciembre Cajamarca será escenario de una movilización por la paz. Actividad que se une a otras realizadas a nivel nacional a fin de sustentar un estado democrático y con el sólido propósito de inclusión social.

A

l respecto dialogamos con Manuel Becerra, presidente del directorio de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, uno de los promotores de esta actividad. ¿Cuál es el objetivo de la marcha por la paz? Llegar con un mensaje a la población respecto del valor de la paz como base para el desarrollo. Ya el Perú, y bueno, parte del territorio de Cajamarca fue duramente golpeado por el terrorismo en las décadas del ochenta y noventa del siglo pasado, pero el tiempo a muchos pareciera les hace mal pues ahora hay nuevos grupos o una renovación de grupos que buscan reconstituir movimientos violentistas. ¿A quiénes se ha convocado? A todas las personas de buena voluntad que desean ejercer su derecho a expresarse y buscan vivir y desarrollarse en un ambiente pacífico. La paz es fundamental si deseamos el proceso de inclusión social, si buscamos desarrollarnos como sociedad, si queremos que haya oportunidades para todos. Las sociedades no avanzan si están enfrascadas en problemas o en conflictos. Recordemos que la guerra interna que vivió el Perú dejó graves secuelas, muchas de ellas hasta ahora son una constante. Los participantes ¿deberán portar alguna prenda como símbolo de paz?

www.triunfoaldia.com

BECERRA: la marcha por la paz es un buen síntoma del crecimiento como sociedad democrática Sí. Se ha pedido que los participantes de la marcha por la paz luzcan una prenda blanca ese día. Una forma simbólica de mostrar su compromiso con la convivencia pacífica y el deseo de una sociedad democrática. Siempre se ha propuesto el fortalecimiento del sistema democrático Si bien la democracia en el Perú es relativamente nueva, y tienen falencias, es un buen sistema de gobierno, y necesita

ser respaldado. La marcha por la paz es un movimiento a nivel nacional. La marcha por la paz se replica en varias ciudades En varias ciudades del Perú se han realizado estas convocatorias, hay un buen resultado en acogida, hay participación de muchas personas, estudiantes de colegios, de universidades, adultos, incluso adultos mayores que demuestran ese compromiso con la sociedad.

ción cívica de la población. ¿El balance? Es positivo, sin duda un indicador de la madurez de la sociedad. El hecho que la sociedad civil se organice para este tipo de eventos, que trabaje unida para convocar a proyectos que tendrán beneficio para todos. No olvidemos que la sociedad en su conjunto constituye una gran fuerza, es un motor, y de lograr encaminar estas acciones, entonces hablamos de paso cuantitativo en la forma-

¿A quiénes se ha convocado? Se ha convocado a colegios, universidades, institutos, academias, colegios profesionales, organizaciones de base, clubes deportivos, cualquiera puede unirse a esta convocatoria, no estamos para aislar, sino para congregar, el objetivo es uno: la paz. Independientemente de la ideología política o preferencias religiosas la paz es el objetivo a lograr.

triunfoaldia_2012@hotmail.com


04

Cajamarca, 10 de diciembre de 2012

Alcalde Ramiro lleva regalos a niños de los centros poblados * Más de mil 400 pequeños de La Paccha y Pariamarca recibieron obsequios navideños por parte del burgomaestre cajamarquino.

E

l alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, acompañado de funcionarios municipales de las gerencias de Desarrollo Social y Desarrollo Econó-

mico, llegó hasta los centros poblados de La Paccha y Pariamarca; en donde el Comité de Damas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca había pro-

gramado obsequiar juguetes a los más pequeños de la zona. En el Centro Poblado de La Paccha, con frases como: “Gracias Don Ramiro por los juguetes”, los niños y niñas estallaron en aplausos para el burgomaestre cajamarquino; quien entre la multitud de niños, regalaba carritos, muñecas, cochecitos, entre otros muñecos más. “La Navidad es de los niños, y en esta fecha tan significativa, la mejor manera de vivir el nacimiento de Dios, es compartir con los más pequeños. Hemos querido llegar a los centros poblados, que muchas veces por la distancia, son olvidados. Pero gracias al apoyo del Comité de Damas de la comuna local, las gerencias de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, quienes nos están ayudando sin importarles que es sábado; hemos podido llegar hasta estos hermosos lugares y hacerles llegar a los niños una muestra de afecto en estas fiestas. Para mí no existe mejor recompensa que ver las sonrisas de los más pequeños cuando les entregamos un juguete”, dijo emocionado Ramiro Bardales Vigo. Las camionetas, repletas de cajas de juguetes; llegaron también hasta el centro poblado de Pariamarca, en donde los niños, casi abarrotaron la plaza; esperando en forma ordenada que “Papa Ramiro” hiciera el sueño de tener un juguete para esta navidad. Los rostros sonrientes de los niños y niñas de Pariamarca no superaron los gritos de ¡Bien! Ante la pregunta del animador que les pre-

guntaba cómo estaban. A todo pulmón los pequeños reían y daban las gracias al alcalde provincial. Después de repartirles sus juguetes, los pequeños se acercaban a Ramiro Bardales para agradecerle con un beso en la mejilla y un abrazo. Los niños que este sábado tuvieron una sonrisa en los labios fueron más de 1400. El burgomaestre cajamarquino manifestó que espera poder hacer felices a más niños “Nos gustaría llegar a todos los lugares más recónditos de Cajamarca para poder provocar una sonrisa en un niño; mi compromiso con ellos es el mismo que tengo con la población cajamarquina: asegurarles un futuro promisorio con obras de impacto, con mejores ambientes educativos, con el abastecimiento de agua las 24 horas del día. Toda mi gestión se encuentra enfocada no en un bienestar momentario, pasajero o sólo para el presente; sino asegurando un mejor futuro a estos niños que dentro de unos años serán los hombres y mujeres que lideren el rumbo de Cajamarca”, agregó Ramiro Bardales Vigo. Navidad, es una fecha para compartir. Y con esta acción, se demuestra que organizaciones, comités y agrupaciones bien organizadas como las de la comuna local, pueden realizar actividades que le den esperanza a cientos de niños. Los niños son los que viven con más ilusión estas fiestas navideñas, colaborar para que no pierdan esa inocencia es el mejor regalo que podemos recibir en Navidad.

Niños de Porconcillo Alto y Chamis ya celebran la Navidad Una sonrisa para todos. La alegría de los niños y niñas cuando llegaba el alcalde Ramiro Bardales Vigo cargado de juguetes, junto al Comité Damas y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca era indescriptible. Solo, en Porconcillo Alto y Chamis había sonrisas y niños bailando al compás de la banda de músicos. Pero el camino de llevar una sonrisa a los niños de más bajos recursos económicos empezó el miércoles 5 de diciembre cuando, la Primera Dama, Hilda Rojas de Bardales, visitó las comunidades de Porcón Alto, Bajo y La Esperanza, luego el recorrido siguió en La Paccha, Pariamarca y Cashapampa. Ni bien los pequeños observaban que los agentes de Serenazgo empezaban a descargar las cajas llenas de juguetes, se formaban en filas, diferenciándose entre hombres y mujeres. Nadie

www.triunfoaldia.com

se quería perder la entrega de su juguete, pues se formaban tranquilos, pero sin dejar de bailar. En su momento, Hilda Rojas, dijo: “Me encuentro muy emocionada por haber logrado que nuestros niños, que son el futuro de Cajamarca y el Perú, sonrían en estas fiestas de fin de año. De verdad, que es una experiencia reconfortante”. Añadió que la entrega de juguetes es bastante significativa, pero que el verdadero sentido de estas jornadas es la confraternidad y la participación de los niños, adolescentes y autoridades de las comunidades, “con estas acciones buscamos que se enriquezca el espíritu de servicio en pro de nuestra sociedad”. Bajo estas mismas palabras, nuestra primera autoridad de Cajamarca, manifestó que el deseo del concejo es que todos los niños sin excepción pasen una feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2013, dentro de un ambiente de armonía y comprensión.

“Hoy estamos entregando juguetes, pero también, durante este año, nos hemos preocupado por su educación, mejorando la infraestructura de las instituciones educativas. Hoy es un día especial para celebrar con ellos la víspera de la Navidad”, acotó el burgomaestre. Asimismo los alcaldes de estas jurisdicciones Martín Tanta (Porconcillo Alto) y Agustín Tanta De La Cruz (Chamis) coincidieron en declarar que ges-

tiones pasadas nunca se acordaron de llegar hasta estas comunidades y si enviaban un juguete nunca el alcalde se hacía presente. “Ahora, vemos la sensibilidad que tiene nuestro alcalde. Es domingo, pero el aquí está presente para compartir con todos estos niños una Navidad adelantada”, indicaron las autoridades antes mencionadas.

MPC inaugura nuevo Local de la I.E. N° 85

“Nosotros hablamos con obras y una muestra de ello es la inauguración de los nuevos ambientes de esta institución educativa”, informó el alcalde Ramiro Bardales Vigo, quien estuvo acompañado de los regidores Ginés Cabanillas, Segundo Rojas y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Precisó que dicha obra, que tuvo un presupuesto de 194 mil 346.18 nuevos soles, beneficia a más de 150 niños del nivel inicial, pues se ejecutaron las siguientes metas físicas: construcción de patio, construcción de escenario, techo y pérgola con cubierta metálica. Asimismo se construyó cerco perimétrico en zona de ingreso a la institución educativa, malla metálica e instalación de juegos recreativos, además se entregó stand y un equipo multimedia. Bardales enfatizó que seguirá trabajando por mejorar la educación de los niños, niñas y adolescentes de Cajamarca, “somos conscientes que con mejores ambientes, infraestructura y equipos adecuados, hay una mejor motivación y la clases mejoran significativamente”. La autoridad también anunció la construcción de la carretera a Los Baños del Inca, Cumbe Mayo y la presa Chonta, en tanto resaltó las obras de iluminación que se viene ejecutando en las principales iglesias del centro histórico que son parte del circuito turístico nocturno que impulsa esta gestión. En otro momento, la directora del plantel, Norma Briones Sánchez, manifestó que los pequeños aprenden jugando y necesitan ambientes placenteros, como los que ahora está inaugurando nuestro alcalde Ramiro Bardales. “Por varios años nuestros niños estuvieron un patio donde jugar, muchos menos juegos recreativos, ahora los tenemos, además de la pérgola que los protege del sol y nuestro escenarios con sus respectivos equipos”, acotó la directora. Añadió que no tienen que envidiar a otras instituciones educativas céntricas y pidió al alcalde seguir trabajando por la educación de los cajamarquinos. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 10 de diciembre de 2012

05

Turismo La laguna de San Nicolás (NAMORA) Ir a la laguna San Nicolás en el distrito de Namora, a 35 minutos de la ciudad de Cajamarca, es ir al encuentro de la gloria y al contacto directo de la madre naturaleza. Puede comenzar un lindo día tomando un sabroso e indescriptible caldo de gallina para tener fuerzas para la caminata, que hará luego desde Namora hasta San Nicolás. Este hermoso espejo de agua azulina se encuentra a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, está llena de misticismo, encantos, historias y verdor, acompañada de aves como los patos silvestres y los quindes, más conocido como picaflores o colibrís. “La laguna es brava. Nadie se puede acercar porque está encantada", narra un poblador en cuyo rostro se ve el paso de los años. Este hombre concentra la atención del grupo de turistas, pues los envuelve con sus cuentos, dando a conocer que antiguamente al acercarse a la laguna, de pronto aparecían hilos de colores, patos, aves, y al intentar agarrarlos desaparecía todo. LAGUNA ENCANTADA Los pobladores cuentan que la laguna San Nicolás fue bautizada allá por los años 1800 por los frailes, y que en su intento por apaciguar a la laguna, esta se los comió enteros. Luego de un tiempo, volvieron a bautizar a la laguna, pero esta vez provistos de 4 sacos de sal llevados en 4 acémilas, arrojando la sal desde el filo de un cerro cercano a la laguna y donde realizaron un ritual, que de alguna manera tuvo un efecto positivo, pues desde hace tiempo ya no hay desaparecidos en sus aguas. Los namorinos y en especial los habitantes de San Nicolás son personas muy amables y hospitalarias, viven de la agricultura pues siembran maíz, trigo, cebada, cereales, talla o tara, papa y crían ganado vacuno para yunta en el trabajo agrario, pero adicionalmente a ello, también manejan el concepto de turismo vivencial y ecoturismo. Teniendo en cuenta el potencial de atractivo turístico y ecológico de su zona, el conocido poblador Alindor Ordoñez Briones, no dudo en enrumbarse en la construcción de una casa hospedaje, donde recibe al turista nacional y extranjero a un precio módico que permite a los visitantes descubrir que nuestro país, y en especial San Nicolás, es una maravilla ecológica, donde se puede descansar del ruido de la ciudad.

NO TE CUESTA

NADA AVISOS ECONÓMICOS

Gratis Escribenos: triunfoaldia_2012@hotmail.com Visitanos: Jr. Revilla Pérez Nº 542

ASOCIACIÓN FINANCIERA MERCANTIL “AFIME”

www.triunfoaldia.com

triunfoaldia_2012@hotmail.com


06

Cajamarca, 10 de diciembre de 2012

PÚBLICO Y BELLEZA. Ayer el estadio Héroes de San Ramón, estuvo abarrotado de público y bellas señoritas que alentaron hasta más no poder al equipo de todos los cajamarquinos, esperemos que los muchachos logren el objetivo de llegar al fútbol profesional para ver más seguido nuestro primer escenario repleto de gente y de bellas damas como ayer.

RECEMOS POR “POMPO”. Ayer, no se le vio muy lúcido al (Pompo) Cordero, como ya nos tenía acostumbrados partido a partido, lastimosamente no llego muy bien a este partido, puesto que salió lesionado en el partido que se jugó con Alianza Cristiana aquí en Cajamarca, pero por su calidad de juego tenía que estar si o si ayer, pero no se le vio muy bien, al parecer no se recupera todavía al 100% de su lesión, solo queda rezar para que llegue para el domingo que se jugará el partido de vuelta en Puno. www.triunfoaldia.com

SE VERA SU EXPERIENCIA. El DT crema tendrá que realizar un buen planteamiento para el partido de vuelta, ayer no le resultaron algunos cambios, o los hizo muy tarde, en el partido del domingo sabremos cuanta experiencia tiene si logra el objetivo. triunfoaldia_2012@hotmail.com


Cajamarca, 10 de diciembre de 2012

07

INSPIRADO. Martín Coba, estuvo muy atento en las jugadas ayer, es por ello que en un centro de Benavides le ganó a la defensa del Ugarte para conectar de cabeza y marcar el primer tanto para los colores cremas, tanto que sirvió para que el hincha que asistió al Héroes salte de emoción.

BELLEZA. La belleza salió a relucir en la primera final de la Copa Perú, ayer en el estadio se vio a chicas hermosísimas y da mucho gusto que hayan ido al coloso cajamarquino hermosas damas apoyando al Gavilán Norteño que está luchando en llegar la futbol profesional. Tal es el caso, de esta hermosa dama que vibro con los tantos cajamarquinos. www.triunfoaldia.com

LA FIGURA. El portero Roy Sucuitana, fue la figura indiscutible del partido de ayer, ya que saco tres pelotas dificilísimas para cualquier otro portero, pero la experiencia de este elemento salió a relucir al máximo evitando ser abatido en más ocasiones, solo sufrió la caída de su pórtico en dos ocasiones donde nada tuvo que hacer porque fueron tantos que no estaban a su alcance, si el domingo el Alfonso Ugarte levanta la Copa, será gracias a su portero porque la tarde de ayer hizo un magnífico trabajo en el sintético del Héroes de San Ramón. triunfoaldia_2012@hotmail.com


TD TODO DEPORTE

A un paso de la profesional TODO SE RESUELVE EN PUNO. Luego de la victoria de Gavilán Norteño de ayer por 2 a 0, todo se resolverá en el partido de vuelta el próximo domingo en Puno. Con un empate o hasta con un resultado adverso de 0-1 el UTC estará levantando la Copa Perú.

A

yer teniendo como escenario el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, se jugó la primera final de la Copa Perú donde salió vencedor el equipo de todos los cajamarquinos por 2 a 0 ante un Alfonso Ugarte de Puno que vino a llevarse un buen resultado metiendo casi a todos sus jugadores en su campo para defender los ataques cajamarquinos. El primer tanto para los cajamarquinos llegó a los 21 minutos por intermedio de Martin Coba, quien con un soberbio cabezazo inflo las redes del equipo contrario, haciendo reventar las tribunas con el bullicio gritando la vendita palabra llamada ¡goooool!, todo parecía que iba a venir más goles, porque el gavilán norteño seguía atacando insistentemente al arco de Roy Sucuitana. El compromiso estaba casi parejo hasta los treinta minutos del primer tiempo, pero se notaba las jugadas un poco fuertes por algunos integrantes del elenco ugarti-

no, tal es así que viene la expulsión del volante Alex Magallanes, lo que perjudicó para que UTC insista con los contragolpes. Se pensaba que venían los goles del elenco local, porque su rival jugaba un con hombre menos, pero los cremas no supieron definir, al parecer el DT “Raffo” Castillo le falto mucho trabajo en ese aspecto, definición, que careció durante el compromiso. En el segundo tiempo, UTC seguía contragolpeando constantemente, pero no sabían definir al arco que solo llegaban hasta el área grande, lo que tuvo que realizar algunos cambios “Raffo” Castillo, salió Martín Coba por Padilla, luego Aivar por Celis y Rojas por Monsalve, éste último le dio mejor manejo del balón los pocos minutos que jugó. El partido se extinguía, cuando en un contragolpe mortífero del Gavilán Norteño vendría un centro de izquierda a derecha en forma cruzada conectando de cabe-

www.triunfoaldia.com

za Jhosep Padilla a los 46 minutos del segundo tiempo decretando el 2 a 0 definitivo. Ahora, el conjunto crema tendrá que viajar a Puno, con la única finalidad de sacar un resultado positivo que le permita alzar la Copa Perú de este año y regresar al equipo al futbol profesional peruano después de 19 años de sequía. ALINEACIONES: UTC (02): Harold Quiroz, Raúl Áleman, Ricardo Ronceros, Víctor Rojas (Jairo Monsalve); Frank Aivar (Nicolás Celis), Luis Maime, Paolo Joya, Luis Cordero; Martín Coba (Jhuosephz Padilla) y Renzo Benavides. DT: Rafael Castillo. UGARTE (00): Roy Sucuitana; Christian Laura, Frank Vega, Alexander Fajardo, Saúl Giral; Luis Salhuana, Carlos Sotelo, Nelson Roque, Alex Magallanes; Héctor Zeta (Rafael Montes) y Héctor Rojas (Leonardo Aguilar). DT: César Gonzales. triunfoaldia_2012@hotmail.com

cmyk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.