Boletin trujillo ahora mayo 2014

Page 1

MAyO 2014

BOLETIN INFORMATIVO Toda la realidad de la provincia en un solo portal

OBSERVATORIO CIUDADANO EN MARCHA

Marcela García y Javier Caro, de Trujillo ¡Ahora! con Mario Reyna, del directorio de Sedalib

Una interesante herramienta para conocer más a fondo la realidad de toda la provincia fue puesta a disposición por el Patronato Trujillo ¡Ahora!. Se trata del “Observatorio Ciudadano”, plataforma informática que permite el monitoreo de indicadores de calidad de vida y puede servir como instrumento para el fortalecimiento del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y su capacidad de incidencia en políticas públicas. En dicha plataforma se encuentran148 indicadores sobre temas socialmente relevantes para la provincia como: Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático; Sostenibilidad Urbana y Sostenibilidad Fiscal

y Gobernabilidad, propuestos por el proyecto Iniciativas de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) y de la Red Latinoamericana y Peruana de Ciudades Justas y Sustentables de Avina. La información proviene de las municipalidades distritales así como de instituciones generadoras de información pública como Hidrandina, Sedalib, Sunass, Sunarp, Osiptel, Osinerming, INEI, entre otras. Además, posibilita la implementación de un Plan de Metas y hacer seguimiento de los resultados empleando indicadores y objetivos especícos. Solo ingrese a www.trujilloahora.com y haga click en el link del Observatorio Ciudadano.

Jordan Coronel, del área técnica brindando los detalles


Plataforma Informática http://indicadores.trujilloahora.com

Ventajas : Se puede consultar sobre temas económicos, educativos, de salud, de vivienda y de desarrollo humano como por ejemplo: el porcentaje de la población empleada, calidad de agua, vacantes universitarias cada 100.000 personas, el uso de energía de fuentes renovables no convencionales, porcentaje de residuos sólidos de la ciudad que son separados y clasicados para reciclado, homicidios por cada 100 mil habitantes, número de delitos anuales por cada 100 mil habitantes, porcentaje de residuos que se reciclan y se reúsan en la ciudad al año, víctimas mortales por accidentes de tráco cada 100.000 habitantes, porcentaje de hogares con conexiones

domiciliarias de agua por red, porcentaje de la población de la ciudad con recolección regular de residuos sólidos, infraestructura crítica en riesgo debido a construcción inadecuada y/o ubicación en áreas con riesgo no mitigable, Kilómetros de vías preferenciales para el transporte público, ciudadanos que se sienten seguros, entre otros indicadores. Permite realizar la búsqueda online de los indicadores con una fácil lectura e interpretación así como realizar comparaciones a nivel nacional y mundial en un tiempo reducido. Los reportes se pueden descargar y compartir en las redes sociales, solo ingresando a www.trujilloahora.com, click en el link del Observatorio Ciudadano.


Mesa Técnica de Indicadores

Equipo técnico reunido con funcionarios Con la nalidad de difundir y continuar las coordinaciones que permitan la actualización periódica de los indicadores del “Observatorio Ciudadano”, el equipo del Patronato Trujillo ¡Ahora! se reunió con los representantes de las entidades generadoras de información. El Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil MPT, del Segat, Osinerming, Sedalib, Sunass. En la cita, los funcionarios pudieron vericar que la plataforma permite realizar la búsqueda online de los indicadores con una fácil lectura e interpretación así como realizar comparaciones a nivel nacional y mundial en un tiempo reducido. Los reportes se pueden descargar y compartir en las redes sociales.

Luego de una productiva jornada.


Programa radial

El Patronato Trujillo Ahora desde abril, tiene un espacio en Radio Estación Upao. En una hora, se desarrollan amenas entrevistas y análisis de la actualidad nacional y regional. Así hemos tenido la presencia de la Ing. Sara Martínez; al periodista, Ernesto Barreda y la maestra repostera, Vilma Cachi, de la dulcería Doña Carmen. Además, el empresario Pedro Morillas; el alcalde de La Esperanza, Daniel Marcelo y el Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, César Florez Corbera.


Entrevistas en medios de comunicación

Programa “Habla el Norte” de RPP Noticias Entrevista realizada a Marcela García Guerrero, Presidenta del Patronato Trujillo ¡Ahora!, en el programa “Meridiano Noticias” de canal 31, donde analizaron la situación en materia ambiental según los indicadores y campañas realizadas por nuestra institución. De otro lado, en el programa Entre Gente de América Televisión, la presidenta del patronato junto al gerente de Calidad Ambiental del Segat, Enrique Espinoza, dieron a conocer el panorama de contaminación acústica en nuestra ciudad teniendo en cuenta el trabajo conjunto desarrollado en esta materia.

Con motivo del “Día del Trabajo”, fue invitada al programa “Habla el Norte” de RPP, la coordinadora general, Marcela García. Allí, con el periodista Jorge Rodríguez, recordaron los acontecimientos que dieron origen a esta fecha. Sobretodo, al trabajo que desarrollan las mujeres en todo ámbito. En otra ocasión, la representante del patronato, explicó la situación en el tema de seguridad ciudadana según lo obtenido en las encuestas de percepción e indicadores que se encuentran en la plataforma informática.

Entrevista en TV: Canal 31 y América TV

Con el Gerente de Calidad Ambiental del Segat, Enrique Espinoza Estrada, en el programa Entre Gente.


! !

Lic. Edgar Palacios Guerra, Secretario TĂŠcnico

Sra. Rosa Reto Navarro Asistente Administrativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.