TRUJILLO CÓMO
Encuesta de percepción:
VAMOS agosto 2009
Elaborado por:
agenda Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza TRUJILLO CÓMO
3 7 10 17 21 24 29 34 38 43 46 50 52 57 59 61 VAMOS
2
ANTECEDENTES Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
Quiénes somos Cómo se mide ¿Por qué debemos evaluar desde la ciudadanía?
TRUJILLO CÓMO
VAMOS
3
Quiénes somos TRUJILLO CÓMO VAMOS es un proyecto que desde la ciudadanía evalúa los cambios en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y, tiene como referencia el Programa "Bogotá Cómo Vamos", adelantado desde 1998 por iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Fundación Corona. Este año un grupo de cinco entidades se unen para replicar el Programa en Trujillo. Cámara de Comercio de Trujillo. Cedepas Norte. Embutidos Razzetto. Los Tallanes. Universidad Privada Antenor Orrego. TRUJILLO CÓMO
VAMOS
4
Cómo se mide El proyecto se estructuró a partir de dos herramientas principales: 1. Una serie de indicadores “duros” construidos con base en información suministrada por las entidades públicas. 2. Una “Encuesta de Percepción”, herramienta desarrollada conjuntamente entre el Proyecto recién constituido “TRUJILLO CÓMO VAMOS”, e INVESTIGA, Estudios de Mercado y de Opinión de la Universidad Privada Antenor Orrego.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS
5
¿Por qué debemos evaluar desde la ciudadanía? 1. Uno de los deberes de los ciudadanos es velar por el buen manejo de los asuntos colectivos. 2. Es la forma de validar y fortalecer nuestra democracia y sus instrumentos, en particular, el voto programático. 3. Como ciudadanía organizada debemos servir de canales de expresión de las necesidades ciudadanas a los gobernantes.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS
6
FICHA TÉCNICA Antecedentes
Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y
satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS
7
Ficha técnica Entidad que realizó el estudio: INVESTIGA – Estudios de Mercado y de Opinión de la Universidad Privada Antenor Orrego. N° de registro: 0116-REE/JNE. Objetivo del estudio: Indicadores del clima de opinión en la ciudad; opinión de la ciudadanía sobre el rumbo de las cosas en la ciudad; identificar indicadores clave que permitan medir los niveles de satisfacción. Universo o población objetivo: Hombres y mujeres entre 18 y 70 años del distrito de Trujillo. Tamaño de la muestra: 398 personas. Error y nivel de confianza estimados: +- 4.9% con un nivel de confianza del 95%, bajo el supuesto de muestreo aleatorio simple. Cobertura: 99% del distrito de Trujillo. Procedimiento de muestreo: se realizó un muestreo probabilístico estratificado polietápico. En cada estrato se realizó una muestra simple al azar de manzanas, escogiendo a las personas a encuestar por cuotas de sexo y edad. Fecha de aplicación: sábado 18 de julio de 2009. Persona jurídica que encomendó el Estudio: Proyecto TRUJILLO CÓMO VAMOS.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS
8
Demográficos Por edad
30% 27% 25% 25%
Por género
20%
18% 16%
15%
13%
10%
5%
Femenino 53%
Masculino 47%
0% 18-28
Por género y edad
0%
18 a 28
29 a 39
10%
29-39
20%
30%
40-49
40%
50-59
50%
60 A MÁS
60%
47% 53% 45% 55% Masculino
40 a 49
50 a 59
60 a más
46%
Femenino
54% 45% 55% 46% 54%
TRUJILLO CÓMO
VAMOS
9
Antecedentes Ficha técnica
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo
CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo TRUJILLO CÓMO
VAMOS 10
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo ¿ES USTED TRUJILLANO? Respuesta espontánea
No 34%
Sí 66%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 11
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo ¿CUÁNTOS AÑOS LLEVA VIVIENDO EN TRUJILLO? Respuesta espontánea 0%
5%
10%
15%
20%
Menos de 5 años
Entre 16 y 20 años
Más de 20 años
30%
35%
18%
Entres 5 y 10 años
Entre 11 y 15 años
25%
19%
16%
15%
32%
Base de entrevistados: 136 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 12
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo ¿SE SIENTE TRUJILLANO? Respuesta espontánea
No 28%
Sí 72%
Base de entrevistados: 136 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 13
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo ¿CUÁN SATISFECHO SE SIENTE USTED CON TRUJILLO COMO UNA CIUDAD PARA VIVIR? 0%
10%
Muy satisfecho
20%
30%
40%
50%
60%
70%
23%
81% Satisfecho
58%
Ni satisfecho ni insatisfecho
Insatisfecho
18%
2%
2% Muy insatisfecho
0%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 14
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo DIRÍA USTED QUE EN EL ÚLTIMO AÑO, LA SITUACIÓN DE TRUJILLO ¿HA MEJORADO, SE HA MANTENIDO IGUAL O HA EMPEORADO?
0%
10%
20%
30%
40%
Ha mejorado
60%
50%
Se ha mantenido igual
37%
Ha empeorado
No sabe / no opina
50%
10%
3%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 15
CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo ACTUALMENTE, ¿QUÉ TAN ORGULLOSO SE SIENTE DE TRUJILLO? 0%
10%
20%
30%
40%
Muy orgulloso
50%
60%
52%
Poco orgulloso
40%
No se siente orgulloso
5%
No sabe / no opina
4%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 16
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo
CÓMO VAMOS con los problemas
CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
CÓMO VAMOS con los problemas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 17
CÓMO VAMOS con los problemas ¿QUÉ PROBLEMAS CONSIDERA USTED QUE AFECTAN A LA CIUDAD DE TRUJILLO? Respuesta asistida, opción múltiple
0%
20%
40%
60%
Delincuencia / inseguridad
54%
Caos vehicular
46%
Contaminacón ambiental
27%
Comercio ambulatorio
27%
Deficiente limpieza pública
20%
Falta de apoyo a la cultura y al deporte
20%
Desaprovechamiento de sus recursos turísticos
Disminución de la capacidad de consumo de la población
100% 83%
Mal estado de pistas y veredas
Mal estado de áreas verdes
80%
13%
11%
Base de entrevistados: 398 personas
5%
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 18
CÓMO VAMOS con los problemas EN GENERAL, ¿CÓMO CALIFICARÍA LA GESTIÓN QUE VIENE REALIZANDO HASTA EL MOMENTO EL ALCALDE CÉSAR ACUÑA?
0% Muy buena
10%
20%
30%
40%
50%
60%
3%
30% Buena
27%
Regular
48%
Mala
15%
19% Muy mala
No sabe / no opina
4%
3%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 19
CÓMO VAMOS con los problemas ¿CREE USTED QUE EN EL PRÓXIMO AÑO, LA SITUACIÓN DE TRUJILLO ¿MEJORARÁ, SE MANTENDRÁ IGUAL O EMPEORARÁ?
0%
10%
20%
30%
40%
Mejorará
47%
Se mantendrá igual
Empeorará
No sabe / no opina
50%
38%
8%
7%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 20
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas
CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
CÓMO VAMOS en la situación económica
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 21
CÓMO VAMOS en la situación económica EN EL ÚLTIMO AÑO, SU SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR ¿HA MEJORADO, SE HA MANTENIDO IGUAL O HA EMPEORADO?
0%
10%
20%
Ha mejorado
40%
50%
60%
70%
26%
Se ha mantenido igual
60%
Ha empeorado
No sabe / no opina
30%
12%
2%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 22
CÓMO VAMOS en la situación económica CREE USTED QUE EN EL PRÓXIMO AÑO, SU SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR ¿MEJORARÁ, SE MANTENDRÁ IGUAL O EMPEORARÁ?
0%
10%
Mejorará
No sabe / no opina
30%
40%
50%
40%
Se mantendrá igual
Empeorará
20%
42%
7%
11%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 23
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica
CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular TRUJILLO CÓMO
VAMOS 24
CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular EN EL ÚLTIMO AÑO, SUS TRAYECTOS (DESPLAZAMIENTOS DE UN LUGAR A OTRO) DEMORAN ¿MÁS TIEMPO, IGUAL QUE ANTES O MENOS TIEMPO?
0%
10%
20%
Más tiempo
40%
50%
60%
33%
Igual que antes
51%
Menos tiempo
No sabe / no opina
30%
13%
3%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 25
CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular EN EL ÚLTIMO AÑO, EL ESTADO DE LAS PISTAS Y VEREDAS DE LA CIUDAD, ¿HA MEJORADO, SE HA MANTENIDO IGUAL O HA EMPEORADO?
0%
10%
Ha mejorado
20%
30%
50%
30%
Se ha mantenido igual
39%
Ha empeorado
No sabe / no opina
40%
29%
2%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 26
CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular EN EL ÚLTIMO AÑO, EL ORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO VEHICULAR EN LA CIUDAD, ¿HA MEJORADO, SE HA MANTENIDO IGUAL O HA EMPEORADO?
0%
10%
Ha mejorado
20%
30%
40%
60%
15%
Se ha mantenido igual
49%
Ha empeorado
No sabe / no opina
50%
34%
2%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 27
CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular ¿CÓMO CALIFICARÍA LA GESTIÓN DEL ALCALDE CÉSAR ACUÑA PERALTA EN EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y EL ORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO VEHICULAR?
0% Muy buena
10%
20%
30%
40%
50%
60%
2%
22% Buena
20%
Regular
48%
Mala
24%
27% Muy mala
No sabe / no opina
3%
2%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 28
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular
CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana
CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 29
CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana ¿QUÉ TAN SEGURO SE SIENTE EN TRUJILLO? 0%
Muy seguro
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
2%
29% Seguro
27%
Ni seguro ni inseguro
34%
Inseguro
33%
37% Muy inseguro
4%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 30
CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana EN EL ÚLTIMO AÑO, ¿CREE USTED QUE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN TRUJILLO, HA AUMENTADO, SIGUE IGUAL O HA DISMINUIDO?
0%
10%
20%
30%
40%
Ha aumentado
60%
70%
58%
Sigue igual
32%
Ha disminuido
No sabe / no opina
50%
9%
1%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 31
CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE INSEGURIDAD CIUDADANA, ¿CUÁLES CREE USTED QUE MÁS AFECTAN A LA CIUDAD DE TRUJILLO? Respuesta asistida, opción múltiple.
0%
20%
40%
60%
Asalto al paso
100%
79%
Asalto a mano armada
61%
Robo de vivienda
46%
Pandillaje
44%
Robo de vehículo
38%
Comercialización de drogas
29%
Violaciones
25%
Extorsión
19%
Secuestro
Otro
80%
18%
0%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 32
CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana ¿CÓMO CALIFICARÍA LA GESTIÓN DEL ALCALDE CÉSAR ACUÑA PERALTA EN LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA?
0% Muy buena
10%
20%
30%
40%
50%
60%
1%
21% Buena
20%
Regular
53%
Mala
21%
25% Muy mala
No sabe / no opina
4%
2%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 33
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana
CÓMO VAMOS en ambiente
CÓMO VAMOS en ambiente
CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 34
CÓMO VAMOS en ambiente DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE MEDIO AMBIENTE, ¿CUÁLES CREE USTED QUE MÁS AFECTAN A LA CIUDAD DE TRUJILLO? Respuesta espontánea, opción múltiple
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Contaminación por humo o gases de automóviles
75%
Ruidos molestos
51%
Contaminación de playas
32%
Contaminación del aire por las industrias
28%
Mal manejo de la basura
27%
Saturación de letreros publicitarios en las calles
21%
Falta de áreas verdes
18%
Falta de agua y desagüe
16%
Bruscos cambios climáticos
15%
Desaparición de especies animales y vegetales No sabe / no opina
4% 2%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 35
CÓMO VAMOS en ambiente CONSIDERA QUE TRUJILLO ES UNA CIUDAD… 0%
Muy limpia
10%
20%
30%
40%
50%
60%
2%
43% Limpia
41%
Ni limpia ni sucia
54%
Sucia
4%
4% Muy sucia
0%
No sabe / no opina
0%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 36
CÓMO VAMOS en ambiente ¿QUÉ TAN SATISFECHO SE ENCUENTRA USTED CON EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA? 0%
10%
Muy satisfecho
20%
30%
40%
50%
60%
6%
61% Satisfecho
55%
Ni satisfecho ni insatisfecho
35%
Insatisfecho
5%
5% Muy insatisfecho
0%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 37
CÓMO VAMOS en ambiente ¿CÓMO CALIFICARÍA LA GESTIÓN DEL ALCALDE CÉSAR ACUÑA PERALTA EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE?
0%
Muy buena
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
2%
27% Buena
25%
Regular
57%
Mala
10%
11% Muy mala
No sabe / no opina
1%
5%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 38
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente
CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio
CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio
CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 39
CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio ¿CONSIDERA USTED QUE LA PRESENCIA DE AMBULANTES EN LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO ES UN PROBLEMA?
No, 22%
Sí, 78%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 40
CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio ¿POR QUÉ? (se preguntó a aquellos que consideraron que el comercio ambulatorio es un problema) 0%
5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%
No dejan espacio para caminar
37%
Afectan la estética de la ciudad
22%
Promueven la delincuencia
20%
Afectan a los negocios formales
10%
Generan contaminación
10%
Base de entrevistados: 310 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 41
CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio ¿CÓMO CALIFICARÍA LA GESTIÓN DEL ALCALDE CÉSAR ACUÑA EN EL ORDENAMIENTO DEL COMERCIO AMBULATORIO?
0%
Muy buena
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
1%
18% Buena
17%
Regular
58%
Mala
18%
20% Muy mala
No sabe / no opina
2%
4%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 42
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio
CÓMO VAMOS en recreación y cultura
CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 43
CÓMO VAMOS en recreación y cultura ¿EN CUÁL O CUÁLES DE ESTAS ACTIVIDADES HA PARTICIPADO EN EL ÚLTIMO AÑO? Respuesta asistida, opción múltiple 0%
10%
20%
30%
40%
Ir al cine
44%
Salir a bailar
35%
Evento deportivo
32%
Concurso de marinera
28%
Festival internacional de la primavera
24%
Feria del libro
23%
Visita a museos
Concierto de música clásica
Otra
Ninguna
50%
18%
5%
Base de entrevistados: 398 personas
2%
14%
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 44
CÓMO VAMOS en recreación y cultura ¿CÓMO CALIFICARÍA LA GESTIÓN DEL ALCALDE CÉSAR ACUÑA EN LA PROMOCIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS DE RECREACIÓN Y CULTURA?
0%
Muy buena
10%
20%
30%
40%
50%
60%
1%
22% Buena
21%
Regular
53%
Mala
13%
14% Muy mala
No sabe / no opina
1%
10%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 45
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura
CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo TRUJILLO CÓMO
VAMOS 46
CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo ¿CUÁLES CONSIDERA USTED SON LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA CIUDAD DE TRUJILLO? Respuesta asistida, opción múltiple 0%
20%
40%
60%
80%
Chan Chan
79%
Huanchaco
67%
Huacas del sol y la luna
61%
Plaza de armas
55%
Casonas coloniales
35%
Gastronomía
30%
Iglesias coloniales
29%
Bailes típicos
18%
Artesanía
Otro
100%
14%
Base de entrevistados: 398 personas
1%
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 47
CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo ¿QUÉ ASPECTOS DE LA CIUDAD CREE USTED QUE DEBERÍAN MEJORARSE PARA PROMOVER UNA MAYOR AFLUENCIA DE TURISTAS? Respuesta asistida, opción múltiple 0%
20%
40%
60%
80%
Seguridad ciudadana
83%
Trato al turista
62%
Ordenamiento vehicular
38%
Publicidad de los atractivos turísticos de la ciudad
26%
Cuidado de monumentos, casonas y otros
24%
Nivel de servicio de restaurantes y hoteles
22%
Incremento de la capacidad hotelera
22%
Otro
100%
1%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 48
CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo ¿CÓMO CALIFICARÍA LA GESTIÓN DEL ALCALDE CÉSAR ACUÑA EN LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO?
0%
Muy buena
10%
20%
30%
40%
50%
60%
1%
22% Buena
21%
Regular
56%
Mala
16%
17% Muy mala
No sabe / no opina
1%
5%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 49
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo
CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad
CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
CÓMO VAMOS en las instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad TRUJILLO CÓMO
VAMOS 50
CÓMO VAMOS en las instituciones que aportan al desarrollo ¿QUÉ INSTITUCIONES CREE USTED QUE ESTÁN APORTANDO AL DESARROLLO DE TRUJILLO? Respuesta asistida 0%
10%
20%
30%
40%
La empresa privada
50%
60% 54%
La municipalidad de Trujillo
36%
Las universidades
30%
El gobierno central
26%
El gobierno regional de La Libertad
23%
Los medios de comunicación
20%
La policía
18%
Las ONG`s
18%
Las empresas de servicio público
13%
Las juntas vecinales
13%
La iglesia
7%
Los partidos políticos
7%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 51
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad
CÓMO VAMOS en participación ciudadana
CÓMO VAMOS en participación ciudadana
Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 52
CÓMO VAMOS en participación ciudadana ¿CONOCE O HA ESCUCHADO HABLAR DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA?
Sí 44% No 56%
Base de entrevistados: 398 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 53
CÓMO VAMOS en participación ciudadana ¿QUÉ MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONOCE? Respuesta espontánea 0%
20%
40%
Juntas vecinales
100%
36%
Comités de obras
9%
Planes de desarrollo
9%
Audiencias públicas
8%
Presupuesto participativo
3%
Consultas electrónicas
2%
Mesas de concertación
1%
No recuerda
80% 84%
Comités de vigilancia
Cabildos abiertos
60%
Base de entrevistados: 176 personas
1%
9%
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 54
CÓMO VAMOS en participación ciudadana ¿HA PARTICIPADO DE ALGÚN MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA?
Sí 25%
No 75%
Base de entrevistados: 163 personas
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 55
CÓMO VAMOS en participación ciudadana ¿DE CUÁL MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA HA PARTICIPADO? Respuesta espontánea 0%
20%
Juntas vecinales
40%
60%
80%
100%
85%
Comités de vigilancia
20%
Comités de obras
3%
Audiencias públicas
3%
Mesas de concertación
3%
Base de entrevistados: 40 personas Presupuesto participativo
3%
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 56
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana
Consolidado evaluación de gestión del alcalde
Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 57
Evaluación del alcalde César Acuña 0%
10%
GENERAL 3% Infraestructura vial y ordenamiento tránsito vehicular 2% Lucha contra la inseguridad ciudadana 1% Protección del medio ambiente 2% Ordenamiento del comercio ambulatorio 1%
20%
30%
40%
50%
27%
70%
48%
20% 20%
4%3%
3.10
24%
3%2%
2.94
53%
21%
4%2%
2.92
10% 1%5%
58%
Promoción de espacios públicos de recreación y cultura 1%
21%
53%
Promoción turística 1%
21%
56%
Buena
90% 100%
15%
57%
17%
80%
48%
25%
Muy buena
60%
Regular
18%
2%4%
16% 1%5%
Muy mala
TRUJILLO CÓMO
2.97 3.10
13% 1% 10%
Mala
3.18
3.04
No sabe / no opina
VAMOS 58
Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde
Imaginarios de la ciudad a 10 años
Imaginarios de la ciudad a 10 años Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 59
Imaginarios de la ciudad a 10 años COMO ESTÁN LAS COSAS AHORA ¿CÓMO SE IMAGINA A TRUJILLO EN 10 AÑOS? Respuesta asistida 0%
5%
10%
15%
Una ciudad más moderna, organizada y limpia, con mejor infraestructura y tecnología 12%
Una ciudad con más posibilidades de generar ingresos y con una mejor situación económica
10%
Una ciudad más tranquila y segura, con menos delincuencia
9%
Una ciudad más preocupada por lo social, con más vivienda, salud y servicios públicos…
7%
Una ciudad más poblada, más congestionada por gente de otra parte
7%
Una ciudad más insegura y con mayor delincuencia
6%
Una ciudad más grande, una gran metrópoli
5%
Una ciudad con más desempleo, inflación y mala situación económica
5%
Una ciudad con mejor educación, más y mejores colegios y universidades
4%
Una ciudad con más pobreza, con más desplazados y con mayor problemática social
3%
Una ciudad mal administrada, con problemas de salud y educación, caótica y desordenada Una ciudad más contaminada y con peor medio ambiente
25% 24%
Una ciudad con una mejor movilidad, mayor infraestructura vial y mejor transporte
Una ciudad con menos movilidad, más congestionada y con servicios de transporte …
20%
3%
Base de entrevistados: 398 personas
3% 3%
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 60
Ideas Fuerza Antecedentes Ficha técnica CÓMO VAMOS en identificación y satisfacción de vivir en Trujillo CÓMO VAMOS con los problemas CÓMO VAMOS en la situación económica CÓMO VAMOS en infraestructura y ordenamiento vehicular CÓMO VAMOS en seguridad ciudadana CÓMO VAMOS en ambiente CÓMO VAMOS con el comercio ambulatorio CÓMO VAMOS en recreación y cultura CÓMO VAMOS en patrimonio histórico y turismo CÓMO VAMOS en instituciones que aportan al desarrollo de la ciudad CÓMO VAMOS en participación ciudadana Consolidado evaluación de gestión del alcalde Imaginarios de la ciudad a 10 años
Ideas Fuerza
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 61
Ideas Fuerza IDENTIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DE VIVIR EN TRUJILLO El 66% de los encuestados son trujillanos, mientras que el 34% han nacido en otro lugar. Este último segmento lleva viviendo más de 10 años en Trujillo (63%) y en su mayoría (72%) dicen sentirse trujillanos. En general, trujillanos y no trujillanos manifiestan sentirse entre SATISFECHOS y MUY SATISFECHOS con Trujillo como ciudad para vivir. En cuanto a la percepción sobre la situación de Trujillo en el último año, un 50% considera que la situación HA MEJORADO, mientras que un 37% opina que la situación se HA MANTENIDO IGUAL. Respecto al orgullo por Trujillo, las opiniones están divididas. Un 52% refirió sentirse MUY ORGULLOSO; frente a un 40% que afirmó sentirse POCO ORGULLOSO de la ciudad. TRUJILLO CÓMO
VAMOS 62
Ideas Fuerza PROBLEMAS DE TRUJILLO El principal problema percibido por los trujillanos es la DELINCUENCIA/INSEGURIDAD (83%). En segundo lugar se ubica el MAL ESTADO DE LAS PISTAS (54%), seguido del caos vehicular (46%). Para el 48% de los encuestados, la gestión del alcalde César Acuña Peralta hasta el momento es REGULAR. Un 30% la califica entre BUENA y MUY BUENA; mientras que un 19% la ubica en los calificativos de MALA y MUY MALA. Respecto a si la situación de Trujillo mejorará el año próximo, las opiniones se encuentran divididas. Un 47% opina que MEJORARÁ; mientras que un 38% considera que SEGUIRÁ IGUAL y un 8% que EMPEORARÁ.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 63
Ideas Fuerza SITUACIÓN ECONÓMICA La población trujillana, en su mayoría (60%), opina que su situación económica familiar se ha MANTENIDO IGUAL en el último año. Con respecto a sus expectativas para el año próximo, encontramos que las opiniones se dividen. Un 42% considera que su situación económica familiar se MANTENDRÁ IGUAL; en tanto que un 40% se muestra optimista al señalar que ésta MEJORARÁ.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 64
Ideas Fuerza INFRAESTRUCTURA Y ORDENAMIENTO VEHICULAR El 51% de los encuestados opina que sus trayectos demoran IGUAL que hace un año atrás; sin embargo un 33% considera que actualmente DEMORA MÁS TIEMPO en desplazarse de un lugar a otro. Respecto al estado de pistas y veredas en el último año, las opiniones están divididas. Para un 39% éste se MANTIENE IGUAL; mientras que un 30% opina que HA MEJORADO y, un 29% considera que HA EMPEORADO. En cuanto al ordenamiento vehicular en el último año, las percepciones oscilan entre SE HA MANTENIDO IGUAL (49%) y HA EMPEORADO (39%). La gestión Acuña en lo referente a infraestructura y ordenamiento vehicular es calificada como REGULAR por el 48% de los encuestados. No obstante, un 27% la ubica entre los calificativos de MALA y MUY MALA. TRUJILLO CÓMO
VAMOS 65
Ideas Fuerza SEGURIDAD CIUDADANA Existen opiniones divididas respecto a la seguridad de vivir en Trujillo. Un 37% opinó sentirse entre INSEGURO y MUY INSEGURO; 34% tuvo una opinión NEUTRAL y finalmente, un 29% que manifestó sentirse entre SEGURO y MUY SEGURO viviendo en Trujillo. La percepción que prevalece respecto a la inseguridad en Trujillo en el último año es que ésta HA AUMENTADO (58%). El asalto al paso (79%) y el asalto a mano armada (61%) son los principales problemas de inseguridad ciudadana en Trujillo. Respecto a la gestión del alcalde para hacer frente a la inseguridad, el 53% la calificó de REGULAR; seguido de un 25% que la ubicó entre los calificativos de MALA y MUY MALA. TRUJILLO CÓMO
VAMOS 66
Ideas Fuerza AMBIENTE La contaminación por el humo de los automóviles (75%), seguida de los ruidos molestos (51%) son los principales problemas del ambiente que reconocen los trujillanos. Respecto a la limpieza de la ciudad, un 54% adopta una opinión NEUTRAL (ni limpia/ni sucia), mientras que un 43% opina que Trujillo es una ciudad entre LIMPIA y MUY LIMPIA. La mayoría de trujillanos se sienten entre SATISFECHOS y MUY SATISFECHOS con el servicio de recolección de basura (61%). En términos generales, la gestión de Acuña en temas de medio ambiente es calificada entre REGULAR (57%) y BUENA y MUY BUENA (27%). TRUJILLO CÓMO
VAMOS 67
Ideas Fuerza COMERCIO AMBULATORIO El 78% de la población que habita en Trujillo considera que el comercio ambulatorio es un problema que afecta a la ciudad. Ello porque los ambulantes no dejan espacio para caminar (37%); afectan la estética de la ciudad (22%) y promueven la delincuencia (29%). La gestión de Acuña en este aspecto es calificada como REGULAR por el 58% de los encuestados. Los calificativos de MALA y MUY MALA alcanzaron un 20%; mientras que sólo un 18% la calificó entre BUENA y MUY BUENA.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 68
Ideas Fuerza RECREACIÓN Y CULTURA Los trujillanos ocupan su tiempo libre yendo al cine (44%); saliendo a bailar (35%) y acudiendo y/o participando de eventos deportivos (32%), principalmente. La gestión de Acuña en lo que respecta a recreación y cultura es calificada como REGULAR por un 53%, seguida de un 22% que le asigna calificativos entre BUENA y MUY BUENA. Un 10% de los encuestados refirieron no conocer acerca de las acciones realizadas en esta área.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 69
Ideas Fuerza PATRIMONIO HISTÓRICO Y TURISMO Chan Chan (79%), Huanchaco (67%) y las Huacas del Sol y la Luna (61%) son considerados por los encuestados, los principales atractivos turísticos de Trujillo. La seguridad ciudadana (83%) y el trato al turista (62%) son los aspectos principales a mejorar para impulsar el turismo en la ciudad. La gestión de Acuña en la promoción turística es calificada como REGULAR por el 56% de los encuestados. A ello se suma un 22% para quienes la gestión es percibida entre BUENA y MUY BUENA.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 70
Ideas Fuerza INSTITUCIONES QUE APORTAN AL DESARROLLO DE LA CIUDAD La empresa privada es percibida como el tipo de organización que más aporta al desarrollo de la ciudad (54%). Le siguen la Municipalidad Provincial de Trujillo (36%), las universidades (30%) y el gobierno central (26%). Las instituciones que menos aportan son los partidos políticos (7%); la Iglesia (7%); las juntas vecinales (13%) y las empresas de servicio público (13%).
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 71
Ideas Fuerza PARTICIPACIÓN CIUDADANA Más del 50% de los encuestados no conocen participación ciudadana.
los mecanismos de
Quienes sí conocen, identifican principalmente a las juntas vecinales (84%), seguidas de los comités de vigilancia (36%). Sólo el 25% de quienes manifestaron conocer los mecanismos de participación ciudadana ha integrado alguno de ellos, principalmente juntas vecinales; evidenciándose una débil cultura de participación ciudadana en Trujillo.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 72
Ideas Fuerza CONSOLIDADO DE LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL La protección del medio ambiente es el área en la que ha sido mejor calificada la gestión del alcalde César Acuña Peralta. La lucha contra la inseguridad ciudadana; la infraestructura vial y el ordenamiento del tránsito vehicular y; el comercio ambulatorio son los aspectos en los que la gestión municipal obtiene los calificativos más bajos. En general, la gestión del alcalde es percibida como REGULAR por los encuestados, obteniendo una calificación promedio de 3.10.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 73
Ideas Fuerza IMAGINARIOS DE LA CIUDAD A 10 AÑOS La percepción futura que prevalece con respecto a la ciudad es positiva, aún cuando se observan varias imaginarios. Así, un 24% espera contar con una ciudad MÁS MODERNA, ORGANIZADA Y LIMPIA, CON MEJOR INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA. Le sigue un 12% que aspira a una ciudad con MEJOR MOVILIDAD, MAYOR INFRAESTRUCTURAL VIAL Y MEJOR TRANSPORTE; en tanto que un 10% aspira a una ciudad con MÁS POBILIDAD DE GENERAR INGRESOS Y CON UNA MEJOR SITUACIÓN ECONÓMICA.
TRUJILLO CÓMO
VAMOS 74
TRUJILLO CÓMO
Encuesta de percepción:
VAMOS agosto 2009
Elaborado por: