HOJA 1/3
Fecha: 05 de Abril
LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
3
NOTA1: Acúsalos con tu mamá Kiko SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: La carrera entre Tony y Blanca CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: Los ojos de la elección están en Anatere LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: Basave no “prende” al PRD poblano SOLILOQUIO por FELIPE FLORES NÚÑEZ NOTA5: Elección inédita ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: TOLUCOPACHUCRACIA: ¿AHORA DÓNDE GUARDARÁN SUS “BUSCAS”? NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA NOTA7: La personalidad, una diferencia OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO NOTA8: Comienza la Batalla Blanca Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 05 de Abril
AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: Intentaron secuestrar a Eukid LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: La ruta Puebla-Panamá SIN LÍMITES por RAÚL TORRES SALMERÓN NOTA11: Descalifican al IEE. Cura del morral en homenaje a Juárez TRASCENDIÓ por MILENIO NOTA12: Trascendió LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA13: Las Infelices, las Empapadas de Sudor, las Muertas de Hambre (También Votan) EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: CRISIS DE CAÑEROS CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: Retira el PRI a dos operadores encargados de la guerra sucia contra Gali ALQUIMIA DE PODER por RUBY SORIANO NOTA16: #BatallaGris y sin novedad SAPIENS 2.0 por CIRILO RAMOS NOTA17: Independientes mucho ruido, pocas nueces
Fecha: 05 de Abril
HOJA 3/3 LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN NOTA18: Aprietan a los alcaldes priistas GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: LOS DOCUMENTOS QUE CANDIDATURA DE ANA TERE EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
PONEN
EN
ENTREDICHO
LA
NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: Las horas terribles de Beltrones PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: Arranca campaña el PRD OPINIÒN por INTOLERANCIA NOTA23: Llegaron las campañas PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN NOTA24: * Civilidad para todos + Alarcón, entra a gobierno del Estado + Ana Teresa, espera resolutivo OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: Los candidatos que proponen y los que calumnian (en la lucha por la mini) CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA26: Líderes nacionales ignoran campañas de Puebla
Fecha: 05 de Abril LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
TOP
NOTA1: Acúsalos con tu mamá Kiko Entre los miembros del Comité Directivo Estatal del PRI y coordinadores del equipo de campaña de Blanca Alcalá Ruiz hay verdadera indignación hacia los Morales Flores por prestarse al juego del gobernador Rafael Moreno Valle de usarlos como figuras emblemáticas del tricolor que estarían apoyando al candidato de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad. A tal grado llega el malestar que algunos creen oportuno abordar el asunto con su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones Rivera, al término de la presentación de la plataforma de gobierno de Blanca Alcalá Ruiz este martes a las 18 horas en el teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Según esta versión, la intención es plantearle a Manlio Fabio Beltrones que el ex diputado federal Jesús Morales Flores sea designado representante del PRI en el Consejo Distrital de Tepeaca, donde su hijo Jesús Morales Rodríguez, fue enviado como coordinador regional de campaña de Gali Fayad. La misma fuente adelantó que en el caso de Melquiades Morales la solicitud sería diferente, pues no se le pediría –por su condición de ex gobernador– que asumiera la representación del PRI en el Consejo Distrital del IEE en Zacatlán, región a la que fue enviado su hijo Fernando Morales Martínez como operador del candidato de la coalición Sigamos Adelante, integrada por el PAN, el Pana, el PT y los partidos estatales Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración. Al presidente del CEN del PRI se le pediría que convenciera a Melquiades Morales de hacer un pronunciamiento público y abierto a favor de la priísta Blanca Alcalá.
Fecha: 05 de Abril La reunión con Manlio Fabio Beltrones se haría posiblemente en las mismas instalaciones del CCU después de que Blanca Alcalá presente la plataforma electoral con la que gobernaría Puebla por un periodo de 22 meses. *** En los resultados de la última encuesta nacional levantada por la firma Varela y Asociados, en colaboración con la revista Campaigns and Elections, se confirma que el gobernador Rafael Moreno Valle sigue perdiendo punch frente a otros aspirantes presidenciales del PAN. Si bien el porcentaje de los que lo conocen aumentó tres puntos de noviembre de 2015 a marzo de 2016, al pasar de 36 a 39 por ciento, su intención de voto cayó también tres puntos en el mismo periodo, al reducirse de 8 a 5 por ciento entre población en general y de 13 a 8 por ciento entre simpatizantes panistas. De los panistas Margarita Zavala Gómez del Campo encabeza la intención de voto con 23 puntos, seguido del dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya Cortés con 11 por ciento. En los careos de aspirantes presidenciales, la encuesta de Varela y Asociados levantada entre el 11 y el 17 de marzo en 90 diferentes puntos a una muestra de 900 entrevistados, se confirmó que el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador sigue a la cabeza de la preferencias electorales a nivel nacional, seguido de Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI y de Margarita Zavala del PAN. *** El periodista Emilio Trinidad Zaldívar, quien a su paso por Puebla estuvo al frente de la coordinación de Comunicación Social del ayuntamiento capitalino en la gestión de Blanca Alcalá Ruiz, acaba de ser nombrado director de los periódicos El Sol de San
Fecha: 05 de Abril Luis, La Prensa del Centro, Esto del Centro y ABC Radio, todos ellos de San Luis Potosí. Emilio Trinidad sustituyó en el cargo a José Ángel Martínez Limón, quien durante 30 años dirigió los periódicos y medios de Organización Editorial Mexicana (OEM) en la capital de San Luis Potosí. Emilio es hijo del periodista de origen veracruzano Ángel Trinidad Ferreira y hermano del comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, Ángel Trinidad Zaldívar. Hugo Alejo Domínguez podría perder diputación En el arranque de las campañas políticas de los candidatos a la gubernatura de Puebla, el Instituto Electoral del Estado (IEE) y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) no están siendo árbitros y jueces que generen certidumbre y confianza entre los principales actores del proceso, lo cual puede complicar el desarrollo de la contienda, máxime si, como parece, ésta se vuelve altamente competitiva y compleja. Lo ocurrido la noche del sábado en el Consejo General del IEE, donde una mayoría de consejeros se pronunció por congelar hasta el 8 de abril la validez o invalidez de la candidatura ciudadana de Ana Teresa Aranda, es una pifia más del Instituto que pone al descubierto la decisión del grupo en el poder de impedir que la ex panista aparezca en las boletas electorales. Si ya el Tribunal Federal se había pronunciado sobre la renuncia de Ana Teresa Aranda al PAN, por qué los consejeros del IEE vuelven a insistir en el asunto. Da la impresión que su objetivo ya no es impedir su nominación, sino retrasarla o quitarle días de campaña. La pregunta es: ¿De parte de quién?
Fecha: 05 de Abril Otra cosa que ha quedado de manifiesto en estos días, previos al inicio de las campañas, es que el gobernador Rafael Moreno Valle no será una autoridad imparcial o al margen de la contienda electoral. El Ejecutivo no sólo ha solicitado a varios de sus colaboradores que pidan licencia para irse a apoyar al abanderado de la alianza Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad, sino que él mismo opera desde la sombra acciones para consolidar la campaña de quien fuera su secretario de Infraestructura, y debilitar al PRI y a su candidata Blanca Alcalá Ruiz. Moreno Valle va a jugar en el filo de la navaja, haciendo valer el control que tiene del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y del órgano jurisdiccional del estado, cuyos consejeros y magistrados han acatado hasta ahora su voluntad, aun a costa de su desgaste en credibilidad y legitimidad, lo que parece bastante arriesgado ante el escenario de que el proceso comicial de Puebla termine resolviéndose en tribunales. ¿Cómo arrancan los contendientes a la gubernatura? En mi opinión los favoritos Blanca Alcalá y José Antonio Gali muy parejos, aunque el segundo con una ligera ventaja, ventaja que no es para confiarse, no es definitiva considerando que el porcentaje de los indecisos o de aquellos que no revelan su intención de voto rebasa los 25 puntos. Serán estos votantes los que inclinen la balanza hacia uno u otro lado en los 60 días que quedan por delante. En suma: ganará no sólo el que menos errores cometa, sino el que sea capaz de atraer el voto de los indecisos o electores switchers que no saben si votar por Gali Fayad, aunque eso conlleve el riesgo de un continuismo, o por el regreso del PRI con el peligro de que con Blanca Alcalá los marinistas vuelvan por sus fueros. EN CORTO
Fecha: 05 de Abril Tómelo con reserva, pero me anticipan que el priísta Óscar Aguilar González estaría por ganarle un juicio al diputado federal Hugo Alejo Domínguez, por el cual se tendría que repetir la elección en el distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla, en la Sierra Norte de la entidad. Aguilar González acusó a su contendiente, en las elecciones federales de julio de 2015, de haber incurrido en actos anticipados de campaña y de haber rebasado el techo de gastos de campaña, lo cual al parecer ha documentado bastante bien. Alejo Domínguez ha sido militante del PRI, del Panal y ahora lo es del PAN. Óscar Aguilar funge hoy como coordinador de redes y asociaciones de migrantes en la campaña de Blanca Alcalá. *** Este martes se hará oficial en una ceremonia la acreditación de la licenciatura de Ciencias Políticas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) como un programa académico de excelencia. Tal reconocimiento lo otorga la Asociación para la Acreditación y Certificación de Ciencias Sociales (ACCECISO), que es el organismo acreditador de mayor prestigio en México en la materia. La ceremonia donde se entregará la acreditación se efectuará en punto de las 12 horas en el Aula Magna del campus central de la UPAEP, con la presencia de los directivos de la Universidad, el Decanato de Ciencias Sociales y la Escuela de Ciencias Políticas. *** Cuentan que el sábado por la noche hubo toda la intención de impedir el acceso al Salón de Plenos del Instituto Electoral del Estado (IEE) a los seguidores de Ana
Fecha: 05 de Abril Teresa Aranda y también de la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, pero que la estrategia fue desafortunada. Y es que el salón fue llenado con empleados, asistentes, representantes y ayudantes de los partidos integrantes de la coalición Sigamos Adelante, para que cuando los acompañantes de Ana Teresa Aranda y Socorro Quezada llegaran, no pudieran sentarse en los lugares de adelante u ocupar un asiento en la parte de atrás. Eso fue lo que estuvo a punto de provocar la noche del sábado un enfrentamiento entre empleados del Instituto y militantes del PRD encabezados por la diputada Socorro Quezada.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: La carrera entre Tony y Blanca Tal y como aquí lo hemos señalado, la campaña del 2016 será fundamental para conocer al ganador de la contienda electoral, la cual conserva el grado de incertidumbre necesaria para hacerla más que interesante. De acuerdo a los números de la empresa Mercaei, que le presentamos ayer, nueve puntos son la diferencia que separa a Gali de Blanca al inicio de la campaña, los cuales si bien suenan fuerte, no son suficientes para cantar victoria. La misma encuesta ofrece datos más que reveladores de los que vamos a ver en los próximos 58 días. Por ejemplo, el conocimiento de los personajes que encabezan las preferencias en esta contienda es prácticamente el mismo, Alcalá tiene el 55 por ciento de acuerdo a Mercaei; mientras tanto, Tony suma un 57 por ciento. Por lo que se refiere a un rubro muy importante, la calificación al gobernador Moreno Valle, este es aprobado en sus acciones por el 55 por ciento de la población y desaprobado por un 25 por ciento, cifras que se pueden considerar buenas para término de una administración, 14 por ciento ni aprueba ni desaprueba y 5 por ciento no sabe o no contesto. Un dato muy importante para Blanca Alcalá, de acuerdo a la empresa Mercaei, la contienda se cierra entre ella y su adversario de la alianza “Sigamos adelante” cuando lo que se mide es la simpatía partidista, ya que el PAN cuenta con el 24 por ciento, el PRI con el 21 por ciento, PRD 3 por ciento, 3 por ciento Morena y otros 3 por ciento, mientras que 47 por ciento dijo que ninguno.
Fecha: 05 de Abril Es decir, pese a todo, el voto duro del priismo en Puebla aún se mantiene en niveles que hace competitivo a cualquiera que postule el tricolor y la marca por sí misma es suficiente para dar la pelea, aunque otros factores inclinan la balanza hacia Gali, uno de ellos la coalición de fuerzas que lo cobijan y el voto anti-PRI. Otro aspecto a tomar en cuenta, es la superioridad que Antonio Gali tiene cuando se le mide solo, sin partido contra Blanca Alcalá, sin partido ambos. Cuándo se le pregunta a la gente, por quién votaría por Antonio Gali o Blanca Alcalá sin mencionar el partido o coalición que encabezan, el 52 por ciento prefiere a Gali, mientras que el 33 por ciento dice que Blanca Alcalá. Estos son algunos otros aspectos interesantes que arroja el mano a mano entre Blanca Alcalá y Tony Gali a 58 días de que sepamos, quien será el futuro gobernador de la entidad. La alcaldesa que perdió la razón. Apoyada y alentada por Antorcha Campesina, la presidenta Municipal de Cuayuca de Andrade, Graciela Perea, exige a la secretaría de Salud apruebe el proyecto de construcción de un hospital, argumentando que su centro de salud no es digno ni suficiente para las necesidades de la población. De lo que no se ha dado cuenta la señora Presidenta antorchista, que para lograr su objetivo y compromiso de campaña que le hizo en su momento a los que votaron por ella, es que el Gobierno Federal tiene y pone reglas, es decir que para contar con un hospital su población debería ser mayor a los 20 mil habitantes, incluso para construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados. Y un punto más en contra de Graciela Perea, es que el Hospital de Zacapala se encuentra a menos de 30 minutos con todos los servicios médicos, de laboratorio e imagenología, y medicamentos, al que sus gobernados tienen acceso de manera gratuita.
Fecha: 05 de Abril Los reclamos públicos de la alcaldesa de Cuayuca de Andrade, debería pensarlos mejor y considerar los lineamientos y requisitos que el Gobierno de la República pone y no el Gobierno del Estado, para lograr su capricho. Hoy se sabe que la secretaría de Salud del Estado, ha logrado tramitar exitosamente ante el Gobierno de la República, la sustitución de ese Centro de Salud por uno moderno y totalmente equipado, y para ello ha destinado 7.2 millones de pesos, pero que la Presidenta Municipal antorchista, Graciela Perea, no ha aceptado. ¿Entonces qué quiere? ¡Más ayuda, no se puede.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: Los ojos de la elección están en Anatere El juicio que entabla Ana Teresa Aranda para proteger sus derechos ciudadanos va mucho más allá de lograr una candidatura independiente o de pelear con posibilidades la llamada mini gubernatura. Lo que en el fondo nos tiene con los ojos puestos en el calvario de la expanista es el hecho de lograr imponerse a una exclusión por decreto. No podemos pensar en que Puebla pueda aspirar a ser gobernada por un personaje sin partido, mientras los órganos electorales estén a las órdenes del gobernador. Por supuesto que para fines prácticos, la presencia de La Doña en la boleta electoral pone en alto riesgo la elección para el PAN. No se trata de si Anatere puede ganar o no, el problema de fondo es lo que puede pesar en la balanza electoral. Y es ahí donde a la señora no se le puede restar ningún mérito. Pese a que la maquinaria del estado se movió para impedirle ser candidata, ella está a un paso de serlo. Le exigieron 135 mil firmas ciudadanas y les entregó más de 200 mil. Fue al Tribunal Federal para lograr que aceptaran el voto digital y lo logró. También acudió al TEPJF para que reconocieran su renuncia al PAN con fecha superior al año de la elección y lo ganó.
Fecha: 05 de Abril Dejó guardia día y noche en el IEE para cuidar sus paquetes de firmas y así evitar que estos fueran violados. Mandó el gobernador a una de sus empleadas que es la secretaria general del IEE a hacer una inspección de campo para echar abajo las firmas y les volvió a ganar Anatere en el tribunal, el cual determinó que Dalhel Lara no tenía facultades de investigación. En conclusión, les ganó todo y aún así, en una muestra más del autoritarismo de este gobierno, se dio la orden de negarle el registro en un acto de plena ilegalidad. Pero no fue una determinación cualquiera, sino que con premeditación, alevosía, ventaja y mala leche, esperaron hasta el último minuto del plazo para anunciar que no aceptaban su registro. Es decir, que los consejeros electorales dejaron hasta el final este acuerdo para quitarle días de campaña. Lo que no midieron es que Anatere está más echada pa'delante que nunca y que está en los medios sin haber iniciado campaña. Un simple análisis de números arroja que si la exsecretaria de Desarrollo Social de Vicente Fox obtuvo 200 mil firmas y que si el número de votantes se calcula será de 2 millones, tenemos que estas firmas representan el 10 por ciento, lo que se contrapone a una encuesta publicada el día de ayer en donde se le coloca con sólo dos puntos porcentuales de preferencia. Con esto, no quiero decir que necesariamente los que firmaron van a votar por ella, pero hay que agregar que muchos que no firmaron también se le pueden sumar. Lo que es un hecho es que 200 mil firmas son la carta de presentación de Anatere y que en una elección tan cerrada, pueden marcar la diferencia.
Fecha: 05 de Abril De ahí que en este momento la atención de la elección no esté en los dos punteros, sino en la resolución de los órganos federales. Así que será cuestión de tiempo para conocer el día en que el TEPJF le dé el banderazo de salida a La Doña con todo lo que esto representa. Y de ahí a ver cuánto es capaz de crecer y de pesar el 5 de junio. Veremos y diremos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: Basave no “prende” al PRD poblano El presidente nacional del PRD Agustín Basave, causó más pena que gloria al presentarse en el segundo día de campaña de Roxana Luna. Llegó literalmente sudando del miedo que le provoca venir a Puebla, porque sabe que no tiene el control absoluto del PRD poblano. Su presencia logró reunir a poco más de 600 perredistas acarreados del interior del estado principalmente. Pero cuando se percató de la poca, muy poca gente que fue acarreada para las actividades de Roxana Luna, alcanzó a decir que se arrepentía de haber apoyado a Miguel Barbosa, principal impulsor del grupúsculo que se opuso a la coalición que encabeza Tony Gali. Basave no tuvo más remedio que morderse los labios, tragarse la vergüenza y salir a defender a su candidata para no hacer más el ridículo. Lo cierto es que sabe que esta guerra la tiene perdida, pues el desprestigio que persigue al PRD, la división interna que padece y las pugnas entre las tribus que se disputan el control del mismo, han logrado hacerle tanto daño al partido del sol Azteca que ya no aguanta más. Ni hablar de lo mal que ha hecho con el PRD poblano el senador y cacique Luis Miguel Barbosa, quien se convierte en el más férreo detractor de los gobiernos cuando no le ceden la ejecución de varias obras. Puebla es el ejemplo más claro. Por cierto: ¿por qué la candidata del PRD no ha salido al interior del estado a hacer campaña por los que menos tienen?.
Fecha: 05 de Abril ¿No insiste en defender las causas de esas personas a las que parece que no le interesa defender?. ¿A poco la veremos en Puebla capital todo el tiempo, en la comodidad de su camioneta, sin despeinarse ni sudar para tratar de confundir a la gente y ganar votos?. ¿Quién es el encargado de armarle eventos masivos?. Este lunes, Basave se fue con la cabeza agachada porque sabe que el PRD en Puebla no existe. Nada más.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril SOLILOQUIO por FELIPE FLORES NÚÑEZ
TOP
NOTA5: Elección inédita Desde el primer minuto del pasado domingo se iniciaron formalmente las campañas políticas de los cuatro candidatos acreditados legalmente para la elección que definirá la próxima gubernatura de Puebla. Salvo una eventual incorporación de Ana Teresa Aranda, cuyo caso será resuelto por el órgano electoral el próximo viernes, están ya en la contienda: Blanca Alcalá por el PRI, Verde Ecologista y Encuentro Social; Antonio Gali por la alianza PAN, PT, Panal, Compromiso por Puebla y PSI; Roxana Luna por el PRD y Abraham Quiroz con la bandera de Morena. Por muchas razones, se trata de un proceso electoral inédito. Destaca la cantidad de institutos políticos participantes, diez en total, y que por primera vez el ganador de la contienda gobernará solo por un periodo de un año y ocho meses, para permitir que los procesos locales se emparejen con el calendario electoral federal. Otro rasgo distintivo fue la oportunidad que se brindó, pese a resistencias, a las candidaturas independientes, sin que hasta ahora ninguna pudiera prosperar, habiendo quedado en la intentona: Ricardo Villa Escalera, Leodegario Pozos Vergara, Marco Antonio Mazatle Rojas, Rubén Hernández Pérez, Carolina López López y Ricardo Jiménez Hernández. Y también esta elección es singular porque como nunca antes, hay dos mujeres entre los contendientes, esto es, la mitad de los aspirantes registrados. Otros factores inerciales hacen especial este proceso, especialmente el hecho de que, como pocas veces, el resultado final tendrá una gravitación preponderante en la
Fecha: 05 de Abril perspectiva de la sucesión presidencial, en la que ahora está directamente involucrado el actual mandatario estatal. Esas y otras razones más, como la brevedad dispuesta para el periodo de las campañas, hacen suponer que la lucha electoral iniciada en la víspera será intensa, sin tregua y bajo la constante de duras alusiones entre los diferentes actores partidistas. Por ello es previsible que el tono de los ataques alcance su mayor candor conforme avancen las campañas, de manera muy especial en los muy apetecibles espacios que ofrecen las redes sociales, cuya discrecionalidad algún día debería ser acotada. Por lo pronto, en lo que fueron sus primeras apariciones públicas, los cuatro contendientes ya dieron pautas que permiten esbozar para cuáles serán y cómo habrán de perfilarse sus respectivas líneas discursivas. En el caso de las coaliciones del PRI y el PAN, que lucen con mayores posibilidades de triunfo, como ya se había advertido, el mensaje estará fincado en el razonamiento de comparativos y contrastes. Así, ya se acredita con claridad en el contenido de sus primeros mensajes públicos y en los spots de arranque que fueron subidos a redes desde las primeras horas del domingo. Blanca Alcalá refiere textualmente: "En los últimos años los poblanos estamos endeudados como nunca, y no se trata solo de dinero. Somos el estado más desigual de México. Esta deuda social es la que duele, la que lastima. Nunca antes se concentró tanto la riqueza y se agrandó tanto la necesidad entre nosotros. Vamos por dos años con hospitales que funcionen, con obras que lleguen a todos, con becas y con menos desigualdad. Vamos por una Puebla más justa, y vamos a hacerlo juntos".
Fecha: 05 de Abril Por su parte, Antonio Gali dice: "Vivimos momentos de consolidación, de no detenerse, de ir adelante, de mirar hacia el futuro y nunca hacia atrás. Lo que empezamos en la capital es lo que queremos conseguir en todo el estado. Sigamos construyendo la nueva historia de Puebla. Se trata de no dar marcha atrás, de ir hacia adelante. Sigamos avanzando". En ambos casos, como dice el adagio popular, al buen entendedor, pocas palabras. Respecto al PRD y Morena, la expectativa será cuál de ellos se ubicará en la tercera posición en el conteo final. Roxana tuvo un ingenioso arranque al ir escoba en mano a Casa Aguayo para "barrer simbólicamente" las instalaciones oficiales. "Iniciamos barriendo el autoritarismo", dijo ante escasos seguidores, tras destacar que su campaña no será de "promesas vacías". Este lunes fue arropada en su arranque de campaña por la dirigencia nacional, cuyo líder Agustín Basave Benítez sentenció que no permitirá que les ganen la elección de Puebla "a la mala", mientras que alcaldes de su partido radicados en Huauchinango, Oriental, Yaonáhuac, Francisco Z. Mena y Pahuatlán, abiertamente han desconocido a la candidata y confirmaron que no la apoyarán. Y por último, el arranque más débil ha sido el del candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) , Abraham Quiroz Palacios, quien reveló que hará una campaña de contrastes y no de ataques a la administración estatal, además de retar a sus adversarios políticos a que presenten sus declaraciones patrimoniales. Cuestionado sobre una posible desventaja ante sus adversarios políticos por su poca trayectoria política, Quiroz Palacios reviró y aseguró que esta es una ventaja porque no tiene nada que esconder.
Fecha: 05 de Abril Es evidente que Quiroz Palacios se "colgará" de la imagen del fundador de su partido, Andrés Manuel López Obrador, incluso en su spot radiofónico se oye la voz del propio "Peje" para incitar los votos a su favor. Habrá tiempo y espacio para dar seguimiento a las campañas, que a decir de su despegue, han transcurrido dentro del margen de lo previsible, pero seguramente habrá muchas historias por contar de esta que ya es una elección inédita.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: TOLUCOPACHUCRACIA: ¿AHORA DÓNDE GUARDARÁN SUS “BUSCAS”? Por qu se ro an los ninis de la tolucopachucracia hasta el santo y las limosnas, si la reducción de los intereses en todo el mundo les ha cerrado las puertas de los bancos suizos y el resto de europeos pues, con la política de cero interés, ahora cobran hasta por aceptar dinero en sus bóvedas y cajas de seguridad? ¿Por qué siguen ro ando si ahora sus cómplices, sus socios y “lavadores” han sido expuestos por una red global de periodistas serios en los Panamá Papers? El resguardo tradicional de los haberes malhabidos ya no es refugio de ninguna aventura financiera, pues también los bancos suizos son los primeros soplones de las cuentas “secretas” de los rateros mexicanos. Si no lo sa en, pregúntenle a Raúl Salinas y a toooda la familia Ebrard, que ha sido “ alconeada” felizmente ante cualquiera de los espantajos del SAT. os para sos fiscales, u icados en los protectorados antillanos del gabacho, no tardan, si hace media hora no lo han hecho, en adoptar también esta esquizofrenia, pues la amenaza fiscal de los republicanos no tiene brida, ni fuste. Van a dejar a los mezquinos y rateros mexiquenses y pachuquitas como a cualquier vaca de ejidatario: deslechada y sin pastura. Lo del agua, tendrá que regresar al agua. El frentazo va a ser de antología. Toda una lección para los ninis mexicanos que no saben ni dónde están parados. Por lo demás, nunca lo han sabido. Nadie les ha explicado que sobre un barril de pólvora, con la mecha a punto de prenderse y hacer volar por los aires el fruto de “sus esfuerzos”. El equivalente a más del 30% de nuestro Producto Interno Bruto. Toda una “hazaña” del saqueo, a punto de convertirse en mierda.
Fecha: 05 de Abril Alemania recién votó contra la Unión Europea Europa entera se enfrenta a un mega conflicto. La ultraderecha, bajo el argumento de que Merkel traicionó a los viejos conservadores, la sepultó en las elecciones de hace unos días en la tierra de las Valquirias de Wagner. Fue un voto contra los principios de la humanidad y, de paso, contra la Unión Europea. os principios elementales de ayuda al prójimo, los cientos de miles de migrantes sirios que huyen de la guerra y el ham re, condenados a muerte lenta y dolorosa, frente a los esbirros apostados en las barricadas de las fronteras de los países que podrían haberles dado asilo, son los primeros afectados. Vladimir Putin, en lugar de mantener su intervención de baja intensidad en las tierras del títere gabacho Bashar al Assad, ordena el retiro de las tropas rusas de la zona sujeta a revisión. Obama se queda calladito, por miedo de alebrestar a los retrógrados republicanos que apoyaban a muerte al impertinente Donald Trump. Sin mano de obra mexicana, EU habría quebrado La clase pensante europea y mundial reprueba la reacción de la ultraderecha, que argumentó como bandera de campaña una insensatez, un despropósito mayúsculo: que los migrantes iban contra las pensiones de los germanos adultos mayores. Cuando se les ha repetido hasta la náusea que la llegada de los migrantes a la Unión Europea, iba a ser precisamente lo contrario: la fuerza de trabajo joven e ilustrada, que pagaría impuestos, que abonaría el producto de su trabajo, precisamente en apoyo de esas poblaciones envejecidas. Es la misma cerrazón republicana en los Estados Unidos, que se niega en redondo a entender que los migrantes mexicanos aportan el 8% del Producto Nacional Bruto estadunidense, que sostiene sus instituciones de seguridad social, y todas sus ocurrencias.
Fecha: 05 de Abril Es el mismo argumento vencido que nunca ha aceptado que la fuerza de trabajo mexicana en sus campos labrantíos, es la que ha sacado a flote toda la producción agropecuaria, todo el excedente de su industrialización y de su brutal expansionismo. Es la que se resiste a aceptar que, simple y sencillamente, sin el auxilio de la migración mexicana, su industria agropecuaria hubiera quebrado, igual que ellos han arruinado todos sus sectores industriales y tecnológicos de punta, y son devorados por los chinos. Para la derecha ultraconservadora, esa verdad de a kilo, es inaceptable, porque derrumba el mito de la pujanza y el éxito norteamericano, porque les recuerda cotidianamente sus mendacidades y contradicciones, porque destruye el falso orgullo de los white-anglo-saxon-protestants, policías y dueños del mundo. Mexicanos con papeles, peores enemigos de indocumentados Pero el pensamiento salvaje, Levy-Strauss dixit, se ha adueñado de los votantes alemanes y estadunidenses de la ultraderecha y, desafortunadamente, de muchos paisanos egoístas que viven el confort americano y ya no quieren que sus hermanos migrantes entren a Estados Unidos para hacerles la competencia. Los envidiosos mexicanos con papeles, son ahora los peores enemigos de los migrantes que huyen de nuestra pobreza y quieren trabajo remunerado en las tierras del Tío Sam, aunque sepan que pueden ser enrolados en la primera guerra de intervención que se presente a la vuelta de la esquina. Aunque les ofrezcan la residencia, después de que vayan a entregar su vida, el ofrecimiento se desvanece una vez que regresan a salvo y les pondrán nuevos escollos insalvables para poder ser parte de la generación de los valientes, en la tierra de los libres, según reza el misal depredatorio de ellos. Los colchones de Atracomulco no les alcanzarían
Fecha: 05 de Abril Por eso vale volver a preguntar: ¿ para qué quieren los güeros de rancho, como el infame Gerardo Ruiz Esparza –entre otros–, quedarse con todos los negocios por metro cuadrado que le reportará la subasta de las franquicias y las autorizaciones de construcción en el ilusorio mega Aeropuerto que van a entregar en 2050, según su nueva ruta crítica? En el extranjero, imposible. La lana estará más vigilada e insegura que una chiva loca en una cristalería. Los colchones de Ocoyoacac, Atracomulco y de Metepec, no le servirían, y aunque así fuera, estaría al alcance de los hambrientos y no le ofrecerían la mínima seguridad. Entonces, ¿dónde la van a esconder? ¿Dónde podrá esconder Peña Nieto una fortuna –se lo ha confiado a sus amigos del golf en Punta Mita y en Ixtapan de la Sal– más grande que la de Carlos Slim, uno de los pillos más emblemáticos del mundo? ¿Tienen salida los mexiquenses y pachuquitas, si los únicos bancos que pagan 4% de intereses en el mundo son los mexicanos, los que eran mexicanos, y eso para triangular los depósitos de lo que se llevan al extranjero para que floten sus matrices españolas de Bancomer y Santander? Es más: ¿tiene remedio la ignorancia?
Índice Flamígero: A confesión de parte, relevo de pruebas, dice el principio de Derecho Romano y, el joven Emilio Lozoyita, impune atracador de Pemex, dice de su involucramiento en los Panamá Papers que es inocente, porque “nunca se concretó” operación alguna en paraísos fiscales. ¿Y qué tal si sí? ¿Quién se atrevería a tocarlo con el pétalo de una investigación? Nadie. Todos son cómplices. + + + Sobre Los tolucos, espías en conflicto que usted leyó ayer en este espacio, don Alfredo Álvarez Barrón escri e: “El Partido Revolucionario Institucional rechazó que su equipo de campaña contratara, en el año 2012, al hacker colombiano Andrés Sepúlveda, quien
Fecha: 05 de Abril asegura haber utilizado un sinfín de „t cnicas o scuras‟ para favorecer al entonces candidato tricolor a la Presidencia de la Repú lica…”. Y al respecto, El Poeta del Nopal nos regala su epigrama titulado “Sospechosismo: Ago iados por la prisa / de sepultar al difunto / piden sellar el asunto / sin trabas ni cortapisas; / pero el truhán se desliza / como Jacob frente al muro / y guarda en el disco duro / un dato revelador: / sin ningún margen de error / ¡hackearon nuestro futuro!”.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA
TOP
NOTA7: Una de antorchistas A la larga historia de chantajes y presiones de Antorcha Campesina para acumular más poder a costo de los contribuyentes para ejercer gobiernos corporativos al estilo del priismo más rancio, habría que sumar un caso adicional vinculado a la infraestructura en los servicios de salud. Alimentado el poder político y económico con recursos públicos, obtenidos generalmente torciendo las leyes y reglamentos, el antorchismo pretende más privilegios para alimentar el sistema de "Estado totalitario" senderista. Tan solo como un botón de muestra, está el caso de la presidenta municipal de Cuayuca de Andrade, Graciela Perea. Exige a la Secretaría de Salud del estado apruebe el proyecto de construcción de un hospital, argumentando que su Centro de Salud no es digno ni suficiente para las necesidades de la población. Omite por manipulación las reglas impuestas por el gobierno federal, en el sentido que para contar con un Hospital su población debería ser mayor a los 20 mil habitantes, incluso para construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados. Una de las condiciones que impide una obra de infraestructura de esta magnitud es la cercanía con otros centros de salud, porque justamente el Hospital de Zacapala se encuentra a menos de 30 minutos de Coyuca de Andrade. Este hospital cuenta con todos los servicios médicos, de laboratorio e imagenología, y medicamentos, al que los habitantes de ese municipio tienen acceso de manera gratuita.
Fecha: 05 de Abril Pero para la alcaldesa antorchista las reglas federales las ignora porque en su campaña electoral para obtener el cargo se comprometió a "construir" un hospital, sin importar las reglas de operación. Y como el mejor caldo de cultivo para violar las reglas es la coyuntura electoral, los antorchistas a través de la alcaldesa Graciela Perea han emprendido acciones de presión contra el gobierno estatal, con conocimiento pleno de que es facultad de la federación. Se sabe que la SSA del estado logró tramitar ante el gobierno federal la sustitución de ese Centro de Salud por uno moderno y totalmente equipado, y para ello ha destinado $7.2 millones, pero que la presidenta municipal antorchista no acepta. Está claro qué quiere
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO
TOP
NOTA8: Comienza la Batalla Blanca Durante los próximos sesenta días seremos parte de una batalla democrática que culminará el 5 de junio con la victoria de todos los poblanos, que se cimentará en la obtención de un triunfo que permita alcanzar la igualdad entre ciudadanos. Con el apoyo y la energía de cientos de miles de habitantes de todas las regiones de nuestra bella y orgullosa entidad, los miembros del Revolucionario Institucional partimos a diversos caminos para cumplir con la encomienda que nuestra esperanza de cambio nos ha otorgado y que llevaremos a cabo al pie de la letra. El ánimo, el valor y el bagaje con que cuenta nuestra candidata para hacer realidad los ideales y deseos de millones de poblanos que quieren vivir dignamente y poder ejercer sus derechos ciudadanos, son las armas con las que libraremos la batalla más importante de los últimos tiempos en territorio estatal. Ya sea desde la capital del estado, desde la mixteca o la sierra norte, desde los rincones más apartados y olvidados, juntos haremos nuestro trabajo para brindarle a la gente una nueva oportunidad de desarrollo, de equidad, de inclusión y de igualdad. La plataforma de nuestra candidata y de nuestra campaña está diseñada estratégicamente para acabar con las prácticas que alejan a los ciudadanos del desarrollo integral. Con oportunidades para todas las clases sociales, para quienes viven en la capital y para quienes apenas subsisten en los rincones más alejados de la geografía poblana, los fundamentos de la Batalla Blanca comprueban que la sensibilidad, la atención, el entendimiento y el accionar de nuestra candidata se convierten en las soluciones que Puebla necesita.
Fecha: 05 de Abril Trabajo bien pagado, protección a las garantías de las mujeres, inclusión para sectores vulnerables, estudios y empleo para los jóvenes, desarrollo integral para los infantes, obras que en verdad beneficien a todos es lo que peleamos en este proceso electoral que comienza en su etapa más intensa y valerosa. Con un exhorto a todos los actores y fuerzas políticas para que hagamos de este periodo un ejemplo de civilidad, madurez y debate de altura, invito a los participantes en la contienda a llevar a buen puerto este esfuerzo ciudadano en el que, sin duda, saldremos victoriosos de la Batalla Blanca.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN
TOP
NOTA9: Intentaron secuestrar a Eukid “Unos sujetos a ordo de una camioneta sin placas con vidrios polarizados intentaron secuestrarme cuando me trasladaba de la ciudad de México hacia Puebla. “Despu s de pasar la caseta de San Mart n Texmelucan, la unidad se fue acercando en un comportamiento más que sospechoso. “A un par de cuadras de llegar a mi despacho, situado en la colonia pretendieron bajarme, pero ya personal de seguridad privada me esperaba.
a Paz,
“Se percataron del hecho y huyeron con destino desconocido”. Congreso, a modificar la mini Esta denuncia figura en un expediente radicado en la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía de Puebla, en el mes de marzo del 2016. Interpuso y ratificó la denuncia con base en un seguimiento al vehículo sospecho, a través de las cámaras de vigilancia urbana ni más ni menos que el diputado federal del PAN, Eukid Castañón Herrera. Sí, el principal operador político electoral del morenovallismo denuncia intento de secuestro. Queda claro que los intereses federales del PRI en Puebla juegan en serio. No será un día de campo, tampoco habrá concesiones. No se sabe si quisieron medir el agua a los camotes o definir su ruta, pero los hechos están ahí en la denuncia en la DADAI.
Fecha: 05 de Abril Vienen por el círculo cercano del góber. ¿Contará toda la historia, el diputado Castañón? ENCUBRE ESPARZA Quien de plano ya utilizó dos millones de pesos del presupuesto de la BUAP fue el rector Alfonso Esparza. Eso fue lo que le pagó por concepto de liquidación al exdirector del Complejo Cultural Universitario, Jonathan Palacios. Sí, aquel funcionario que había convertido al CCU en negocio particular, hasta hacia préstamos personales, se fue con su cheque en firme que le entregó Esparza el jueves pasado en una reunión privada. Ningún proceso se le seguirá por desfalco y sus transas fueron perdonadas, pero se calla la boca. Ése es El Tío Poncho. Cuánta mierda.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS
TOP
NOTA10: La ruta Puebla-Panamá Imposible no preguntarse -después de leer la enorme e histórica investigación period stica conocida como “The Panama Papers”- ¿qué políticos y servidores públicos poblanos, del pasado y el presente, no han utilizado estrategias similares a las ah expuestas para “lavar” su dinero? Y es que, desde hace varios años, existen relaciones cercanas entre personajes poderosos e influyentes de ambos países. El hoy gobernador, Rafael Moreno Valle, como Secretario de Finanzas en el sexenio de Melquiades Flores, participó en la creación del famoso Plan Puebla-Panamá, presentado con bombo y platillo por el presidente Vicente Fox en el 2001. Los supuestos beneficios que en el discurso se supone se generarían, jamás se convirtieron en hechos concretos. Sin embargo, en lo individual, algunos poblanos aprovecharon lo anterior para realizar negocios personales. Fue el caso de Fernando Morales Martínez, hijo del exgobernador poblano y hoy flamante subsecretario de gobernación estatal, quien a partir de los beneficios del tratado, pudo inclusive establecer una relación de amistad personal con el entonces presidente Martín Torrijos Espino. La creación de empresas multisectoriales, universidades e instituciones de educación superior, en donde el hoy exrector Enrique Agüera también tuvo una participación accionaria, son apenas modestos ejemplos del esquema de beneficios mutuos generado a partir de tan “estrecha” cola oración.
Fecha: 05 de Abril Detrás de la puesta en marcha del vuelo Puebla-Panamá -que entró en operaciones en agosto pasado-, hay mucho más que la aparente intención de ampliar la “conectividad” del estado y fortalecer la actividad tur stica y de negocios entre am as ciudades. El verdadero objetivo es explotar, en todo su potencial, las ventajas que supone tener un acceso directo a la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del continente americano y la segunda de mayor tamaño en todo el mundo. Este territorio autónomo, ubicado en la entrada del Canal de Panamá, ofrece eneficios tri utarios enormes y es considerada como uno de los grandes “para sos fiscales” del planeta. Lo anterior, sin duda, representa una ventaja competitiva para empresarios formales que desean ampliar sus rutas de mercado. Pero sobre todo, hay que decirlo, se trata también de condiciones muy favorables para los oscuros negocios ilícitos que se planean y operan desde el poder político. Así es, prestanombres de poderosos y personajes, considerados como los “consentidos” de la cúpula gobernante, han podido explotar al máximo semejante oasis de oportunidades. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas: Desde el transporte impune de dinero en efectivo, hasta el mercado negro de textiles, joyas y piedras preciosas. Con una aduana tan laxa como la poblana -controlada absolutamente por el gobierno estatal a pesar de ser una instancia federal-, el potencial valor de los negocios a realizar es multimillonario. Al iniciar la ruta aérea, el gobernador viajó con representantes del sector empresarial a ese pa s, argumentando una “misión comercial” que pretend a reforzar los “lazos” de cooperación entre ambas instancias.
Fecha: 05 de Abril Los resultados de la misión jamás se dieron a conocer. Tampoco sabemos hoy lo que realmente significa para la economía local, la formal, la ruta comercial con Panamá y si ha resultado comercialmente rentable para Copa Airlines, el tener vuelos a Puebla. Y es que, llama la atención que al momento de establecer la ruta, se había anunciado la frecuencia diaria del vuelo. En realidad, éste operó únicamente 4 veces por semana. Ahora, lo hace solo dos veces: jueves y domingo. Lo anterior evidencia que no se trata de una ruta prioritaria para el grueso de los hombres de negocios poblanos, mucho menos para el turismo. Es, sin embargo, una ruta estratégica, de mucho interés, para un reducido y muy selecto grupo de poderosos e influyentes poblanos. No hay que olvidar que The Panama Papers hace referencia únicamente al despacho de abogados Mossack Fonseca, especialistas en la creación de las empresas offshore. Es una firma de miles que hacen lo mismo y que operan en diversos paraísos fiscales. Se trata, simplemente de la punta del Iceberg. Lo que falta por saber, ¿se imagina?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril SIN LÍMITES por RAÚL TORRES SALMERÓN
TOP
NOTA11: Descalifican al IEE. Cura del morral en homenaje a Juárez Iniciaron las campañas con más pena que gloria. El manejo de encuestas está modo de quien las pida. Es difícil al inicio hacer predicciones. Lo cierto es que hay un empate técnico entre PRI y PAN. Blanca Alcalá (PRI-PVEM-PES) se fue a la Sierra Norte a Zihuateutla en busca del voto verde. José Antonio Gali (PAN-PT-PANAL-PSI-CPP) estuvo en la junta auxiliar de Azumiatla. Roxana Luna (PRD) frente a Casa Aguayo llamó a barrer la corrupción y Abraham Quiroz (MORENA) estuvo en Avenida Reforma. Ana Teresa Aranda, la independiente, el IEE no la ha registrado. Por cierto, la validación de firmas ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a los independientes Ana Teresa Aranda, Ricardo Jiménez y Leodegario Pozos, confirmó una vez más la ilegalidad con que ha procedido el Instituto Estatal Electoral (IEE) con Jacinto Herrera Serrallonga al frente. Herrera ha quedado descalificado para conducir con ética y certeza jurídica, el proceso electoral de junio de 2016, aseveró Alberto Peralta Merino, constitucionalista del movimiento Opción Ciudadana (OP). Es sorprendente el intento del Consejo del IEE y de Herrera Serrallonga, de coartarle sus derechos políticos a los independientes, a pesar de que al respecto el artículo 16 de la Constitución Mexicana establece a la letra lo siguiente: La autoridad administrativa podrá practicar visitas domiciliarias únicamente para cerciorarse de que se han cumplido los reglamentos sanitarios y de policía; y exigir la exhibición de los libros y papeles indispensables para comprobar que se han acatado las disposiciones
Fecha: 05 de Abril fiscales, sujetándose en estos casos, a las leyes respectivas y a las formalidades prescritas para los cateos. Para frenar a los independientes, el IEE y Herrera ni siquiera tuvieron empacho para imponerles una materia jurídica que nada tiene que ver con lo electoral, y que ni siquiera está prevista en la Constitución. Política y profesionalmente, esto es insólito y vergonzoso para un profesionista y servidor público, subrayó Peralta. Por tanto y una vez que además, tanto el Congreso del Estado como el IEE han incurrido en procedimientos contrarios a ordenamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es jurídicamente previsible que las anormalidades que están en evidencia plena, desemboquen en la nulidad de la elección. Todo, subrayó Peralta Merino, derivado de una total ausencia de autonomía del Consejero Presidente Jacinto Herrera y su Consejo, quienes mientras han sido de máximo escrúpulo con los independientes y los partidos diferentes al PAN y sus aliados, han actuado con manga ancha a favor de la alianza encabezada por el Gobernador Rafael Moreno Valle, y por su otrora Secretario de Infraestructura, y hoy ex alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad. POSTURA DEL PADRE GUTIÉRREZ El presbítero Gustavo Rodríguez Zárate, orador de la ceremonia conmemorativa del natalicio de don Benito Juárez en la BUAP, habló sobre el benemérito en el edificio Carolino ante representantes liberales. Su pieza oratoria tuvo un gran contenido. Por ejemplo, habló sobre los partidos políticos que dividen a las comunidades y mencionó las ideologías fanatizadas que fastidian el tejido social muchas veces con guerras intestinas y estériles. Refirió que lo importante es sumar para el bien común y no para el enriquecimiento de unos pocos empobreciendo a las mayorías. Denunció que los movimientos
Fecha: 05 de Abril sociales han sido secuestrados por grupos que solamente buscan intereses particulares y que han hecho de México, una nación dependiente de las transnacionales. El presbítero, quien es responsable de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ubicada en la Junta Auxiliar de La Libertad que se ha convertido en refugio transitorio de migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo connacionales de Chiapas y Oaxaca que pretenden llegar a los Estados Unidos, desarrolló el tema de la solidaridad y se autodenominó como el “Cura del Morral”. El sobrenombre se debe a lo aprendido en el contacto con los pobres, campesinos, indígenas, mujeres en lucha, estudiantes comprometidos, comunidades eclesiales de base, defensores de la tierra y de su cultura, porque el morral sólo permite llevar lo indispensable para compartir esta sabiduría con otros agentes de cambio social. Comentó que durante los últimos cinco años ha compartido con los pobres de la mixteca poblana en su éxodo masivo a engrosar las filas de mano barata para seguir enriqueciendo al país vecino del norte, en usca del “sueño americano”, mismo que provoca una pesadilla mexicana, justificada con la recepción de remesas. Ante los grupos liberales poblanos reunidos en la BUAP, el presbítero indicó que actualmente las necesidades de las comunidades expulsoras de los migrantes hacia la Unión Americana no son atendidas satisfactoriamente por el Estado que es el responsable. Igual sucede con los trans migrantes, que al pasar por el territorio mexicano tienen derechos que la Constitución les reconoce pero que en la práctica no asume esta responsabilidad. Por ello, surgen los albergues y casas de migrantes, que suplen las responsabilidades del gobierno en sus 3 niveles. Reiteró que participar en un homenaje a Don Benito Juárez en el 210 aniversario de su natalicio, desde la lectura del fenómeno migratorio, debe plantear los mismos ideales por los que luchó, la búsqueda de la identidad de una nación que está en crisis profunda y polarizada entre
Fecha: 05 de Abril un pequeño grupo que la tiene secuestrada y una mayoría cada vez más empobrecida. La participación de sacerdote católico en la ceremonia juarista causó sorpresa. La invitación le fue hecha por uno de los organizadores del evento, el periodista y escritor Alfonso Yáñez Delgado. DE TODO UN POCO CAPACITACIÓN.- Marcos Rodríguez del Castillo, Consejero Presidente del INE en la entidad informó que el 31 de mayo concluyó la primera etapa de capacitación a la ciudadanía que participará en la integración de las mesas directivas de 7 mil 274 casillas del 5 de junio. El arranque de la segunda etapa de capacitación está prevista el 9 de abril con las visitas domiciliarias a quienes resulten insaculados un día antes en las sedes distritales del INE. TINACOS AZULES.- El diputado federal de MORENA, Rodrigo Abdala Dartigues, denunció el reparto indiscriminado de tinacos que han realizado las autoridades estatales y municipales de Puebla, para favorecer al candidato a la gubernatura del PAN, Antonio Gali Fayad. Se hace a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y un catálogo de CONAGUA, donde se consideran los municipios beneficiarios del programa de reparto de tinacos, bajo la cláusula de escasez acuífera o riesgo de sequía, requisito, que ningún municipio de Puebla cumple. REUNION.- La Fundación Colosio invita a la presentación de propuesta de “Visión del Estado de Pue la” por Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI a la gu ernatura del estado, este martes 5 de abril del año en curso a las 17:30 horas, en el teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril TRASCENDIÓ por MILENIO
TOP
NOTA12: Trascendió Puebla :Que el presidente del CEN del PRI Manlio Fabio Beltrones Rivera estará hoy en la ciudad capital para asistir a la presentación de la plataforma política de la candidata de la alianza PRI-PVEM-PES, Blanca Alcalá Ruiz. La senadora con licencia presentará los 25 puntos que ha definido para el proyecto de gobierno la tarde de este martes a las 17:45 horas en el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la UAP. :Que posterior a la experiencia con la Fundación Carter, dirigida por el desaparecido presidente de EU, Jame Carter, quien vino a la ciudad capital a la colonia “Tres Cerritos” en 2004 para edificar viviendas de autoconstrucción para familias marginadas, ahora hacen lo propio voluntarios de Techo en Puebla. Junto con pobladores de San Mateo Mendizábal y colaboradores de Volkswagen Financial Services, Bank of America y TB&C Outsert, llevaron a cabo la construcción de doce viviendas de emergencia que beneficiarán a igual número de familias de la comunidad, misma que se encuentra clasificada con un alto grado de marginación, según el Conapo. :Que el tema de los delitos electorales será abordado por expertos de la Fiscalía Especializada (Fepade) el jueves y viernes, empezando con un “Foro de legalidad” con el fiscal especializado, Santiago Nieto Castillo, auspiciado por las universidades Anáhuac, Itesm, Ibero, Umad, UAP, Udlap y Upaep.
Fecha: 05 de Abril Será el viernes cuando el Tribunal Electoral del Estado y la Fepade hagan lo propio con la prensa especializada a quien ofrecen un curso para periodistas con el tema “Delitos Electorales”. :Que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol determinó sancionar con dos juegos de suspensión al portero del Puebla, Cristian Campestrini, tras su expulsión del sábado en el juego contra Monarcas Morelia. El guardameta se perderá el juego contra Chivas en casa el sábado y la próxima semana de visita ante eón. a decisión fue por “insultar soezmente al ár itro”. :Que algo tendrá que hacer el Mesías del Edén, Andrés Manuel López Obrador, porque en los estados de Puebla y Tlaxcala las campañas de los candidatos a la gubernatura no terminan por instalarse en la plataforma de lanzamiento, y si logran despegar, igual ya pasó el 5 de junio. Abraham Quiroz se presentó con un puñado de 200 seguidores para iniciar una desangelada campaña, en tanto que Martha Palafox, ni con AMLO presente, motivó a los tlaxcaltecas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA
TOP
NOTA13: Las Infelices, las Empapadas de Sudor, las Muertas de Hambre (También Votan) Grave cosa cuando un político voltea a ver a los que nunca ha visto si no como servidumbre. Peor aún, cuando se toma fotos con ellos y sonríe ante el sudor inevitable que llega a la nariz. El redescubrimiento que Blanca Alcalá hizo de las indígenas poblanas me recordó a un escritor genial que fue acusado de protonazi consumado: Louis-Ferdinand Céline. Vea el hipócrita lector: “Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón”. En eso han empezado a ser convertidas las mujeres de Zihuateutla, por ejemplo, que el domingo fueron víctimas de las zalamerías de los priistas poblanos que ven en ellas la oportunidad de redimirse en aras de ganar las elecciones. Para hacerse de sus simpatías las colocaron en un lugar especial del mitin de acarreados. Y peor aún: les rindieron un homenaje siniestro: el homenaje que se les da, diría Céline, a las infelices, a las jodidas de la vida, a las desolladas, a las siempre empapadas de sudor, a las que están en vías de convertirse en carne de cañón electoral.
Fecha: 05 de Abril Esas priistas, esas señoras de finísimas botas de treinta o cuarenta mil pesos, han volteado por primera vez a ver a las condenadas de la tierra con unos ojos que no tienen para sus sirvientas, a las que ni siquiera voltean a ver cuando les ordenan las cosas más domésticas, las cosas que nunca, jamás, harían ellas o ellos: como lavar un WC, por ejemplo. Hay que acostumbrarse a estas escenas. Las muertas de hambre también votan. Los Arrimados, los Apestados La fotografía en la que unos cuantos escuchan a Blanca Alcalá en la población de Jalpan, en la Sierra Norte de Puebla, es elocuente. Y lo es por una razón central: Jalpan es –junto con Tlaola, Chiconcuatla y Honey– la zona antorchista por excelencia en la región. Durante décadas han gobernado en distintos momentos con operadores de tiempo completo de la organización de Aquiles Córdova Morán. El mismo que el 21 de marzo apareció en El Universal diciendo que durante años los priistas han visto a los antorchistas como arrimados o apestados. Al ver la imagen de ese mitin desolado realizado en Jalpan me pregunté por los miles de antorchos que pueblan la región. ¿Dónde estaban? ¿Por qué no acudieron al llamado de la candidata de carísimas botas de piel?
Fecha: 05 de Abril Es obvio, sí, que no quisieron ir. Obvio, también, que no fueron convocados por quien los lidera desde hace casi tres décadas. De ahí la foto. De ahí el desdén.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: CRISIS DE CAÑEROS Ante la cancelación de zafra en el Ingenio de Calipan para este año hay el riesgo de que parte de la caña que se produjo en la región se quede en el campo, advirtió Abraham Ramírez Guzmán, líder de los cañeros adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC). De acuerdo con declaraciones de Abraham Ramírez, la mayoría de los cañeros comenzaron a buscar otros mercados y ya derivaron más de 65 por ciento de la producción a empresas de Veracruz, pero aun así falta personal y recursos para poder trasladar el otro 35 por ciento de la caña. La lejanía de la capital y el abandono que sufren muchas regiones del estado poblano hace que sus graves problemáticas la mayoría de las veces no sean percibidas con la dimensión real que tienen o ni siquiera sean conocidas. Es el caso de los cañeros de Calipan, que han sido castigados por años debido a la falta de apoyo gubernamental, un mercado abusivo y hasta las inclemencias del medio ambiente. Los estragos causados a este gremio rayan ya en lo insoportable y es urgente prestarles el apoyo que demandan desde las esferas gubernamentales, pues al cerrarse las posibilidades de comercializar su producto se corre el riesgo de que haya graves conflictos sociales, derivados de la pobreza y la desesperación. En mucho esta situación es resultado de la insensibilidad con la que se ha conducido el gobernador, Rafael Moreno Valle, quien, sin embargo, siendo candidato se comprometió a apoyar a los cañeros, pero como en muchas otras cosas, no ha cumplido.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: Retira el PRI a dos operadores encargados de la guerra sucia contra Gali Los que están cerca de Los Pinos sostienen que en el gobierno federal no se percibe la más mínima preocupación por el posible triunfo electoral del PAN y del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, pues no se considera a Puebla un estado prioritario –por ahora– para el PRI, y en cambio se ve al jefe del Poder Ejecutivo local como un importante aliado para distintos fines políticos para los próximos tres años, es decir aun después de que haya acabado su mandato. Tal situación parece explicar por qué en días anteriores, en el periodo previo al inicio de las campañas electorales, fueron retirados de Puebla un par de operadores políticos –uno de ellos proveniente de Sonora– que parecía que iban a ser prioritarios en el proyecto de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. Uno de estos operadores visitó algunos periodistas y dueños de medios de comunicación de Puebla, usando a mensajeros intermediarios, serios y confiables para trasmitir la siguiente propuesta: Se tenía la intención de hacer una fuerte inversión en un medio de comunicación impreso y en una estación de radio para que se volvieran punteros en desplegar una campaña negra, de abierta confrontación, hacia Antonio Gali Fayad, el candidato común del PAN, el PT, el Panal y el Partido Compromiso por Puebla. El otro operador era quien se iba a encargar de armar esa campaña negra contra Gali y provenía de Sonora, el estado del presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y donde recientemente el tricolor recuperó el gobierno mediante una exitosa campaña que incluyó una fuerte difusión de mensajes de guerra sucia en contra del PAN.
Fecha: 05 de Abril Cuando ambos personajes estaban desplegando sus estrategias y habían empezado a tener importantes acercamientos con algunos medios de comunicación, se les ordenó retirarse de Puebla. Se dice que la orden habría provenido directamente de la cúpula nacional del PRI. Sobre esa huida es pertinente preguntarse: ¿se fueron por qué los descubrió el aparato de espionaje del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y abandonaron Puebla para salvar el pellejo? ¿O los retiraron por dejar de ser Puebla –si es que lo fue– un estado prioritario para ser ganado por el PRI? Las respuestas a estas dos interrogantes se podrán responder con base en el resultado que este día arroje la visita a Puebla de Manlio Fabio Beltrones, quien por la tarde encabezará un acto masivo con la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, en lo que será el primer acto proselitista de la aspirante en la capital. Fuentes del PRI sostienen que este d a ha rá “una om a” con la visita de Manlio Fabio Beltrones a Puebla y que el tricolor, junto con su candidata, darán muestras de que están en una disputa real del poder en contra de Rafael Moreno Valle Rosas. No se debe descartar que esta gira constituya el parteaguas del activismo proselitista de la ex edil de la ciudad de Puebla. Si la visita del líder nacional priista acaba siendo una gira convencional, entonces habrá motivos para abonar en la idea de que el PRI lleva una campaña débil, sin grandes estrategias y sin muchas expectativas de crecer frente a Antonio Gali. Un punto cuestionable es que siendo Puebla un estado en manos de la oposición al PRI, se marginó la visita de Manlio Fabio Beltrones hasta el tercer día de campañas, luego de que el domingo y lunes el dirigente estuvo en varios estados en que hay contiendas.
Fecha: 05 de Abril Sin contar que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI no ha mostrado muchas simpatías hacia la candidatura de Blanca Alcalá, luego de que se supo que al dirigente priista no le agradó su postulación, la cual corrió a cargo del líder de los senadores tricolores, Emilio Gamboa Patrón. Lo grave de lo que pasa en el PRI no es si Manlio Fabio Beltrones tiene o no simpatías hacia la aspirante tricolor, sino lo que hasta ahora se ha observado en las recién iniciadas campañas electorales: una candidata del PRI con un discurso plano y una actitud poco emotiva, que no le ayuda mucho para ganar las simpatías de un electorado que cada vez decide más el sentido de su voto por factores emotivos o de impacto mediático. El primer día de campaña la candidata logró varios actos masivos en la Sierra Norte, aunque accidentado por el mal clima el acto de arranque en Zihuateutla. Lo que falló de esa jornada es que la aspirante priista siempre habló con el mismo tono de voz que, lo mismo sirve para agradecer los aplausos que, para criticar los abusos o el excesivo endeudamiento generado por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. El segundo día fue decepcionante, ya que en Tepeaca la candidata tuvo un acto deslucido de no más de 500 asistentes, pese a que es el bastión de Alejandro Armenta Mier, su coordinador de campaña. Mucha de la gente acudió al mitin porque hubo carnitas gratis, pero se notó poco entusiasmo, sobre todo por un discurso poco atractivo de la aspirante tricolor. Quien ha salvado los actos de Alcalá es el presidente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, quien logra prender los ánimos de la gente cuando se trata de cuestionar los malos resultados del gobierno morenovallista. Si en el gobierno federal hubiera preocupación por sacar un triunfo electoral a favor del PRI, se tendría que notar en la presencia de operadores electorales intrépidos y en la exigencia de que la candidata muestre más enjundia y un carácter fuerte contra la realidad social y política de Puebla.
Fecha: 05 de Abril Pero pareciera que en Los Pinos interesa m谩s que Rafael Moreno Valle Rosas les ayude a detener en el PAN el avance de Margarita Zavala, en su camino de ser candidata presidencial, y en la izquierda a Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, que en ser frenado en su proyecto de arrasar en la elecci贸n del 5 de junio.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril ALQUIMIA DE PODER por RUBY SORIANO
TOP
NOTA16: #BatallaGris y sin novedad Estamos ahora sí invadidos de spots, propaganda, actos proselitistas y todo lo que se les parezca porque iniciaron las campañas electorales rumbo a la mini gubernatura de Puebla. El balance inicial es sencillo, las campañas están verdes y falta lo esencial, la conexión con los verdaderos electores. Lo que vimos el pasado domingo, fue la exhibición del músculo partidista, que más allá de las filias y fobias de los acérrimos defensores de unos y otros bandos, reflejó el poder de movilización, organización, sincronía y permeó en social media, del candidato blanquiazul Tony Gali, quien se notó de manera mediática más que el resto de sus contrincantes. En el caso de la abanderada del PRI, Blanca Alcalá, hubo varias pifias de su equipo de campaña que evidenciaron la desorganización interna que se nota prevalece en su cuarto de guerra. El uso de una foto con exceso de Photoshop denota la mala elección de una imagen que no muestra a la candidata con sus rasgos reales. La ausencia del dueño del rebaño tricolor, Manlio Fabio Beltrones también envió un mensaje de ausencia de un espaldarazo en un arranque de campaña que era esencial para la candidata Blanca Alcalá. El resto de los mini arranques protagonizados por Morena y el PRD exhibió una segmentación de simpatizantes que no reflejó más que eso. Los próximos días serán importantes para escuchar la plataforma de los candidatos.
Fecha: 05 de Abril Veremos quiénes de ellos rebasan esa línea de las llamadas propuestas, que para los tiempos electorales de hoy, ya están en desuso. Hoy lo que el electorado pide, son líneas estratégicas de acción, que diga qué, cómo se hará y en cuánto tiempo se logrará. Recordar que los verdaderos ciudadanos que votarán, están lejos de ser y comportarse como lo que ayer vimos. Repito, el inicio exhibió la preferencia de las militancias, por lo que será interesante ver, cuál de todos los candidatos será el que inicie esa conexión con la ciudadanía poblana que se nota en un hartazgo de todo lo que refiera a campañas desgastadas y a la vieja usanza.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril SAPIENS 2.0 por CIRILO RAMOS
TOP
NOTA17: Anatere, la ruptura panista que nunca cerró En 2010 toda la maquinaria morenovallista aplastó a la suspirante a la gubernatura Ana Teresa Aranda en su propio partido. Aquel partido que construyó y defendió en el apogeo del priismo absolutista y autoritario. Tras la imposición de Moreno Valle como candidato del PAN a la gubernatura, Ana Teresa fue excluida de las grandes decisiones de su partido. La euforia aliancista provocó que los panistas pronto olvidaran a una de sus iconos de lucha. La elección se ganó y nadie se acordó de la derrotada. Ya en el poder, el morenovallismo trató de exterminar a La Doña, que tuvo que resistir ataques, persecuciones y hasta el encarcelamiento de sus hombres de confianza. Ana Teresa no se amedrentó, enfrentó al morenovallismo desde su partido. Con el tiempo, los errores del gobierno estatal resucitaron políticamente a la ex funcionaria federal. La violación de los derechos humanos, la represión y muerte del niño de 13 años, en San Bernardino Chalchihuapan, fueron la bandera de Anatere para atacar con la dureza que le caracteriza, al morenovallismo. La fractura panista por la exclusión de Ana Teresa Aranda nunca fue soldada. Y hoy, esa disputa continúa, a pesar de que la excandidata a la gubernatura ya no pertenece al blanquiazul. La guerra en las redes sociales entre panistas por La Doña continúa sin tregua alguna.
Fecha: 05 de Abril Luego de que el Instituto Electoral del Estado le negó el registro como candidata independiente, hasta que no se compruebe su renuncia al PAN, en tiempo y forma; el dirigente morenovallista del PAN, Jesús Giles resucitó esa añeja pugna. En su cuenta de Twitter publicó: http://intoleranciadiario.com/detalleOpinion/5697/sapiens-20/anatere-la-rupturapanista-que-nunca-cerro Y uno más: “No más falsificación de documentos por intereses personales @rafamicalco es un delito, en julio y agosto @anaterearanda segu a militando PAN”. En repuesta, el dirigente estatal Rafael Micalco publicó en la misma red social: Pase lo que pase en los tribunales, Ana Teresa Aranda fracturó al panismo poblano en aquel 2010 y nadie ha sido capaz de unificar ese partido, en seis años. Hoy por hoy, La Doña es un factor que sigue causando escozor en el panismo. Y si gana por undécima ocasión en los tribunales será una contrincante que le restará votos al candidato panista. De ahí la gran preocupación del morenovallismo por dejarla fuera de la boleta del próximo 5 de junio. Veremos si lo logra.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN
TOP
NOTA18: Aprietan a los alcaldes priistas La orden vino directamente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y desde luego acatada por la dirigencia local. Presidentes municipales de extracción priista tienen la misión de apoyar, sin simulaciones, en los gastos de mítines generados a favor de la candidata Blanca Alcalá Ruiz. Es decir, en cada municipio donde se presente Alcalá Ruiz, los alcaldes deben buscar recursos para la renta de sillas, lonas, agua embotellada y transporte público, para el acarreo como suele pasar en cada evento de esta naturaleza. El caso no tendría nada de malo porque ha sido una práctica común durante las campañas. Sin embargo más de un edil del PRI está que echa tiros e inconforme con la medida mandada de su máximo órgano partidista nacional. La razón es que suman casi 90 de los 217 municipios gobernados por autoridades emanados del Revolucionario Institucional, lo que significaría que un alcalde tendría que asumir el compromiso de "echarse" a sus espaldas los desembolsos de aquellas regiones cuyo presupuesto es limitado. De los 26 distritos electorales, el PRI solamente encabeza tres: Ajalpan, Tepeaca y Tehuacán. Es decir esos tres municipios tendrían la mayor carga aunque en realidad Blanca Alcalá Ruiz solamente puede contar con los dos primeros, porque en el caso del segundo municipio más importante del estado, Tehuacán, la militancia está dividida debido a la falta de compromiso de la presidenta municipal, Ernestina Fernández.
Fecha: 05 de Abril Obviamente que la búsqueda de patrocinadores vendría a aliviar esa carga económica. Cuentan que los ediles andan como locos visitando y hablando por teléfono con más de un empresario o comerciante a efecto de recibir apoyos en especie para lograr que la preparación del mitin de la candidata salga lo mejor posible. Sin embargo, la molestia y preocupación en más de un presidente municipal es evidente porque no todos están dispuestos a asumir al 100 por ciento este compromiso. Piden que la misma Blanca Alcalá y la dirigencia estatal encabezada por Jorge Estefan Chidiac sean responsables de buscar financiamiento directamente en la Ciudad de México. El nerviosismo los empieza a comer primero porque saben que no todo viene de aportaciones, sino se debe "poner dinero de su bolsillo". Cuando dijo que deben apechugar y sacar dinero propio es porque las nuevas disposiciones fiscales les impiden echar mano del presupuesto municipal en tiempos electorales. No tienen justificación para que el dinero utilizado de las arcas municipales vaya a parar a las campañas. En veda electoral la movilidad de los recursos se complica. Más aún cuando tienen encima como perro de caza en la yugular a la Auditoría Superior del Estado (ASE). Por eso más de un alcalde del PRI no está de acuerdo con la orden que les fue encomendada. No quieren poner de su bolsillo. Así como el partido los apoyó en su momento es necesario reciprocidad, sobre todo en tiempos donde el PRI tiene posibilidades de recuperar Casa Puebla. Esa ha sido el señalamiento recibido.
Fecha: 05 de Abril Pero también los alcaldes piden reciprocidad de sus dirigencias nacional y estatal, sin que los dejen solos en esta tarea. *** Este día o mañana está listo el arribo del blanquista Héctor Sulaimán Safi a la gerencia estatal de DICONSA en sustitución de René Torres Sosa. Como parte del reacomodo en las delegaciones federales a favor del grupo de Blanca Alcalá Ruiz, dicho personaje tendrá la misión de darle seguimientos a los planes de trabajo emprendidos. La candidata de la alianza del PRI-PVEM apoyada por el PES, poco a poco empieza a dejar su huella en la mayor parte de las delegaciones poblanas. Además de tener amarrada DICONSA, tiene en sus allegados en puestos como BANOBRAS, LICONSA, la SEP y la SEDATU pese que semanas atrás estaba casi lista la guillotina sobre Román Lazcano, debido a sus múltiples desaciertos en su gestión como correr de tajo a casi todo el personal de su antecesor o ignorar las indicadores oficiales de no acudir a eventos del gobierno morenovallista. Por lo mientras ha salvado el pellejo de aquí a la elección del 5 de junio. La tropa blanquista igualmente empuja fuertemente por relevar en la delegación de PROSPERA a Graciela Juárez, allegada al grupo de Juan Carlos Lastiri, subsecretario federal de la SEDATU. Quiere pasar de un perfil técnico a un perfil 100 por ciento operativo. Mientras el grupo de Lastiri tiene bajo su mando la SEDESOL, CONAFOR y la STPS. En tanto el dogerismo tiene dos posiciones, una de ellas importante como el IMSS y la otra, el INFONAVIT.
Fecha: 05 de Abril AsĂ que nadie duda que el control de todas las estructuras partidistas y en gran parte de las delegaciones, tenga influencia la candidata a la gubernatura, Blanca AlcalĂĄ Ruiz.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA
TOP
NOTA19: LOS DOCUMENTOS QUE PONEN EN ENTREDICHO LA CANDIDATURA DE ANA TERE Son varios los documentos certificados que, salvo lo que diga el muy priísta Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ponen en duda la candidatura “independiente” de Ana Teresa Aranda Orozco. Y es que dichos documentos –que aquí se publican íntegros- confirman que a la fecha sigue militando en el PAN y, de paso, echan por tierra la socorrida versión de que renunció a ese partido en abril de 2015. El primer documento –presentado como el resto por el propio Acción Nacional ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), que determinó congelar el registro de la ex funcionaria federal-, es una carta que la propia Ana Teresa Aranda envió a la directora del Registro Nacional de Militantes del PAN, María del Carmen Segura Rangel, el 14 de julio de 2015. A través de esa misiva, Aranda le solicitó que el partido le certificara su militancia desde 1989. “Vengo a solicitar que expida a la revedad posi le la CERTIFICACIÓN de vigencia de mi registro como Militante del Partido Acción Nacional desde el año de 1989 y como de e o rar en el archivo de esta dependencia intrapartidaria”, señala Aranda. La fecha de elaboración de la carta, 14 de julio de 2015, es relevante, pues el Código Electoral de Puebla señala, en su artículo 201 BIS, que no pueden ser candidatos independientes los aspirantes que hayan militado en un partido político un año antes del proceso electoral, es decir, el caso de Ana Teresa Aranda dado que tuvo que haber renunciado al PAN antes de junio de 2015.
Fecha: 05 de Abril Otro de los documentos que ponen en duda la candidatura “independiente” de la panista es una carta que el mismo 14 de julio de 2015 dirigió a los integrantes de la Comisión Organizadora del proceso interno del PAN para elegir a un nuevo dirigente nacional. En esa misiva, Aranda ratifica la vigencia de su militancia en el PAN dado que se compromete con su partido a cumplir con los “Estatutos del Partido Acción Nacional y sus Reglamentos, así como con las reglas contenidas en la Convocatoria de nuestro proceso interno para renovar a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional 20152018”. De hecho, por si hubiera alguna duda, el 29 de agosto de 2015 Ana Teresa Aranda firmó todavía como consejera nacional del PAN, según se desprende de otro de los documentos entregados por el blanquiazul al IEE. Un documento más es la certificación que apenas el pasado 29 de marzo expidió el secretario general del CEN del PAN, Damián Zepeda Vidales, en la que da como buenas siete constancias, entre ellas el escrito de fecha 14 de julio de 2015, dirigido a la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN, en el que manifiesta que (Ana Teresa Aranda) no había sido dada de baja como consejera nacional o estatal y ser militante con una antigüedad de más de cinco años. Todos estos documentos contradicen obvia y evidentemente la tesis defendida por la propia Aranda en el sentido de que “renunció” al PAN en a ril de 2015 a trav s de una carta que, sin embargo, nunca fue ratificada o avalada por la dirigencia nacional del partido. Es muy probable que pese a todo esto y gracias a la influencia que sin duda tiene el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en los magistrados electorales federales, el pleno del TEPJF termine en los próximos días enmendando la plana -por enésima vez- al IEE y regalando el registro de candidata “independiente” a la panista Ana Teresa Aranda, pero ello no le quitará la bien ganada fama de mentirosa.
Fecha: 05 de Abril Ya mintió con el “atentado” que no fue atentado sino accidente carretero. Ya mintió con su “renuncia” al PAN que no fue renuncia sino una patraña. Ya mintió con las “firmas de apoyo ciudadano” que no fueron firmas de apoyo ciudadano sino las rúbricas amañadas que le consiguió el PRI por así convenir a los intereses de ambos –y de sus panegiristas-. ¿Qué sigue? Porque está visto que como “ a Chimoltrufia”, as como dice una cosa, dice la otra. http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=8270
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto Ana Cristina Gómez Vallarta, directora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), pone énfasis en la importancia que tendrán las redes sociales como medio de información e interacción social en las campañas por la gubernatura del estado. "Yo creo que cada vez es más relevante el papel que tienen las redes sociales, en todos estos asuntos sociales y obviamente, cada vez existe menos control sobre ellos; eso genera un movimiento que surge de la sociedad que es más auténtico", expuso. La académica universitaria aseguró que por lo menos un 50 por ciento de los eventuales electores se verá influenciado durante este proceso electoral a través de las redes sociales, debido a que la mitad de los poblanos ya tiene acceso a esas plataformas digitales. Sin duda es un buen dato. Eso explica por qué cada vez es más común que los partidos políticos y sus candidatos utilicen las redes, como Twitter y Facebook, no solo para promover sus propuestas, sino para emprender desde ahí la acostumbrada guerra sucia a la que recurren prácticamente todos. Por desgracia, así es la realidad. Aunque no todo es malo. Como asienta Gómez Vallarta, en las redes suele haber referentes en comunicación que han rebasado a muchos de los medios tradicionales.
Fecha: 05 de Abril Y eso se debe a su manera diferente de ver y contar las cosas. *** Blanca Alcalá Ruiz anunció ayer a los integrantes de su grupo de coordinadores de campaña y la verdad es que no hubo sorpresas. Prácticamente todos los nombramientos habían sido cantados con anterioridad. Vea usted. Alejandro Armenta Mier quedó, siempre sí, como coordinador general del equipo de la candidata priista al gobierno del estado. Alberto Jiménez Merino, hasta la semana pasada delegado federal de Sagarpa, fue encomendado a hacer campaña, sin candidata, por los municipios del interior del estado. Pablo Fernández del Campo, diputado local y ex presidente estatal del PRI, también hará campaña sin Blanca Alcalá, pero en el municipio capital. El polémico Javier López Zavala ex diputado federal y ex candidato a gobernador, fue designado coordinador estatal de promoción al voto. La senadora Lucero Saldaña Pérez fue asignada a la cartera de vinculación con la sociedad. Y Víctor Giorgana Jiménez, estrecho colaborador de la candidata en la presidencia municipal de Puebla (2008-2011), quedó como responsable de vinculación política, además de representante de la alianza PRI-Verde en el Instituto Electoral del Estado. ¿Qué le parecen estos perfiles?
Fecha: 05 de Abril *** José Alarcón Hernández es desde ayer presidente honorífico del Colegio de Puebla, una institución registrada como asociación civil pero que en los hechos depende de la Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado. Si existe esta relación institucional, entonces queda claro que 'don Pepe', una autoridad electoral en el PRI y ex presidente estatal de ese partido, ha pasado a formar parte del grupo de colaboradores de la administración estatal y, por tanto, del gobernador Rafael Moreno Valle. La pregunta obligada tiene que ver precisamente con el perfil político del nuevo responsable del Colegio de Puebla. ¿Aprovechará el grupo en el poder los conocimientos y la experiencia de José Alarcón, en términos de operación electoral, en la actual coyuntura política? Podría ser que sí. Si no se lo pidieron en el PRI, en algún sitio tendrán que solicitarle uno que otro consejo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: Las horas terribles de Beltrones Si creemos en Mas Data, Mendoza Blanco y Asociados (MEBA), Indicadores SC y Mercaei, y además ponemos en perspectiva que el PRI poblano fue incapaz de publicar alguna encuesta que por lo menos los coloque en rango de empate técnico, Gali aventaja por dos dígitos a Blanca Alcalá, lo que es mucho y poco al mismo tiempo. Se entiende la decisión de Manlio Fabio Beltrones de no asistir al arranque de campaña de Blanca Alcalá para poder privilegiar su presencia en Oaxaca en apoyo de Alejandro Murat. Las cifras de arranque en las 12 entidades donde se elige gobernador presagian horas terribles para el presidente del CEN tricolor. Este día, cuando el sonorense acompañe a la senadora con licencia en la presentación de su visión del estado, en realidad estará pensando en revertir el desastre que se vive en Tlaxcala, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, cuatro entidades gobernadas por el tricolor que ya se dan por perdidas, pero que en teoría se encontraban en la bolsa priista. Si en estas cuatro entidades se confirma que los candidatos del tricolor poco pueden hacer para revertir un escenario que ya huele a derrota, y a ellas se le suma Puebla, Manlio Fabio Beltrones entregaría pésima cuentas de acuerdo con las propias metas que se puso: ganar 9 entidades. El escenario que se vislumbra en el inicio de la contienda es la derrota en 5 estados y la victoria solamente en 7. Pero ni siquiera esto es cierto, porque en otros cinco estados las contiendas se encuentran al rojo vivo: Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Zacatecas y Oaxaca. En esas entidades, todo depende de la operación de los candidatos priistas, pues viven empates técnicos y tienen posibilidades de triunfo, por lo que es bastante probable que el CEN concentre ahí todas sus fortalezas para evitar perderlos.
Fecha: 05 de Abril En esa lógica, Beltrones habría privilegiado ir a Oaxaca, pues es una de las entidades que todavía puede ganar, mientras que en Puebla la tiene más difícil. ¿Para qué echarle dinero bueno al malo? En las cuentas de Don Beltrone, el PRI sólo obtiene dos triunfos cómodos: Hidalgo y Sinaloa. En el primero, la victoria se canta con holgura gracias a la operación de Osorio Chong, además de tener a un candidatazo en Omar Fayad. En el segundo, a “Malova” se le hizo olas su sucesión, lo que aprovechó el PRI para nominar a un candidato popular como Quirino que no responde a los intereses del gobernador en funciones y por ello lleva una ventaja cómoda. En su peor escenario, el PRI puede perder 10 de las 12 gubernaturas en disputa, por lo que requiere priorizar sus esfuerzos. De entrada, destrabar alguno de los empates técnicos, pero no se ve por dónde. En Oaxaca se pensaba que la división de la izquierda entre Pepe Toño Estefan y Benjamín Robles la aprovecharía Alejandro Murat, pero el senador comenzó a subir vertiginosamente, por lo que el hijo del ex gobernador nomás no crece. En Chihuahua, la declinación del independiente Barraza o del panista Javier Corral en favor de uno o del otro, inevitablemente, hará que el PRI pierda la contienda. En Zacatecas, el hermano de Monreal ha resultado un hueso duro de roer y podría convertirse en el primer gobernador con las siglas de Morena. En Durango la coalición PAN-PRD con el senador Rosas Aispuro complicó todo, además del pleito entre el gobernador y el ex gobernador Hernández Deras. En Aguascalientes quizá Lorena Martínez, la ex titular de Profeco, puede imponerse pero todavía no hay certeza. Justo ahí comienza la pesadilla de Beltrones que enfila hacia un desastre el 5 de junio. En Tlaxcala va a ganar Lorena Cuéllar (PRD) o la aguerrida Adriana Dávila (PAN) pero desde hace mucho quedó claro que el delfín de Mariano González no tiene con qué competir. Esa gubernatura ya se escapó.
Fecha: 05 de Abril La batalla de Yunes la tiene perdida Héctor y prácticamente ganada Miguel Ángel de la coalición PAN-PRD, pues su promesa de meter a la cárcel al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, le gana simpatías. En Tamaulipas se pensaba que Baltazar Hinojosa era garantía, pero las últimas encuestas señalan que pierde ante el senador Cabeza de Vaca. Quintana Roo se convirtió en un cagadero por la resistencia de Roberto Borge a soltar a su delfín, y con la coalición PAN-PRD el ex priista Carlos Joaquín se prepara para ganar. Si creemos en Mas Data, Mendoza Blanco y Asociados (MEBA), Indicadores SC y Mercaei, y además ponemos en perspectiva que el PRI poblano fue incapaz de publicar alguna encuesta que por lo menos los coloque en rango de empate técnico, Gali aventaja por dos dígitos a Blanca Alcalá, lo que es mucho y poco al mismo tiempo. Mucho porque la brecha se abrió en apenas un mes, y poco porque todavía hacen falta dos meses de campaña. Al final, sin embargo, Beltrones puede tener disculpas para perder Puebla, ya que no era un estado gobernado por el PRI. ¿Pero cómo va a justificar perder cuatro estados que sí gobernaba el tricolor? Con esas tribulaciones en mente, el presidente del CEN vendrá a apoyar hoy a Blanca, más como una formalidad que como un ánimo verdadero de triunfo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.
TOP
NOTA22 : Arranca campaña el PRD Al medio día de ayer, arrancó con un mitin celebrado en la Plaza de la Democracia, frente al Edificio Carolino de la BUAP, la campaña por la minigubernatura del estado, de la candidata del PRD, Roxana Luna Porquillo, quien se comprometió a velar por mejorar las condiciones de vida de los poblanos que sufren pobreza, atraso y falta de atención adecuada a su salud. Dijo que sus prioridades serán la educación, el apoyo al campo para producir más y mejores alimentos, el mejoramiento de los sistemas de atención a la salud que carecen de muchas cosas y brindar seguridad a todos los habitantes del estado. No habrá represión contra quienes protesten, todos serán atendidos en sus demandas y la justicia se impartirá en forma totalmente imparcial. Acompañada del dirigente nacional de su partido, Agustín Basave y de la secretaria general Beatriz Mujica, así como del senador poblano, coordinador de la bancada perredista en el Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta, Luna Porquillo reunió en el lugar donde se realizó el mitin entre 600 y 700 personas. También hablaron el dirigente perredista, Agustín Basave quien acusó al gobierno poblano de autoritario y el senador Barbosa Huerta, quien manifestó que el gobierno estatal había traicionado al PRD, partido con el que estuvo aliado hace cinco años. La secretaria general perredista puso la nota chusca del acto, al afirmar que en Guerrero, “hay un dicho que dice que los hom res de esas tierras son gallos, pero uenos gallos, sólo que las mujeres somos las que ponemos los huevos”.
Fecha: 05 de Abril Exhortó a las mujeres a participar con decisión y coraje en esta campaña electoral para llevar al poder a una mujer luchadora, comprometida socialmente con los que menos tienen. Ayer mismo, un grupo de perredistas de la vieja guardia, que conforman el “Colectivo Pol tico por Pue la” y del que forman parte Armando Reyes Toscano, Pascual Cerezo Vargas, Juan de Jesús Galindo, Raymundo Reyes, Norberto Amaya, Sixto González, Alejandro Carrillo, Servando Ríos y Alejandro Fernández, entre otros, sostuvieron una reunión para dialogar sobre las próximas elecciones. Su conclusión fue la de apoyar al candidato de Morena, Abraham Quiroz Palacios, quien abrió su campaña el pasado domingo. Consideraron que un voto útil para la izquierda en Puebla sería apoyar a Morena, el partido de López Obrador y no al PRD que fue aliado del PAN en las pasadas elecciones locales. Agustín Basave, el dirigente nacional perredista, manifestó que su partido es democrático y lucha básicamente contra los dos grandes males que aquejan a México, la corrupción y la desigualdad, dos males que se complementan, ya que la corrupción alimenta lo que provoca la desigualdad social. Hay otras banderas de lucha del partido de la Revolución Democrático, dijo, como las libertades, los derechos humanos, etc., pero sus dos principales banderas, las que son la base de todos los males del país, son esas dos: corrupción y desigualdad. Contra lo que afirman los neoliberales, luchar contra la pobreza no la va a acabar, si antes no terminamos con la corrupción que nos lleva a ser uno de los países más desiguales del mundo. No podremos avanzar mientras una ridícula minoría acapare la mayor parte de la riqueza del país y dispone a su antojo de lo que debe ser de todos los mexicanos.
Fecha: 05 de Abril Blanca Alcalá Ruíz, la candidata del PRI a la minigubernatura, continuó su campaña ayer, después de haberla iniciado el domingo en La Unión Zihuatehutla, en la Sierra Norte, en la ciudad de Tepeaca, en el centro del estado. La candidata priista tendrá hoy 5 en el Complejo Cultural Universitario, una reunión convocada por la Fundación Colosio, en la que la dirigencia de dicha Fundación, que acaba de terminar su periodo y que presidió Héctor Sulaiman Safi, hará la presentación de “Una visión del Estado de Pue la”, asada en los estudios realizados por la fundación mencionada. Esta semana Blanca Alcalá visitará varios municipios del interior del estado, entre ellos el de Izúcar de Matamoros, donde se le prepara un acto importante. El 10 de este mes, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, estará de regreso en Puebla. Ha confirmado su asistencia al acto que ese día se llevará a cabo en Ayozutla de Zapata, con motivo de la conmemoración del 97 aniversario de su asesinato. Están siendo invitados los líderes de organizaciones campesinas y de izquierda para asistir a este importante acto agrario en el que estará el candidato del partido Morena, a la minigubernatura, Abraham Quiroz Palacios. La organización de esta ceremonia correrá a cargo de la Unión Campesina Democrática que dirige en Puebla el profesor Mario Vélez Merino. El Grupo 28 de mayo, que en su tiempo inició la campaña en favor del licenciado Melquiades Morales Flores, como candidato a la gubernatura de Puebla, ha sido convocado para un desayuno en esa fecha. El objetivo es lograr la unificación de todos sus integrantes en torno a la candidatura de Blanca Alcalá, aspirante priista a la minigubernatura de Puebla.
Fecha: 05 de Abril Entre los integrantes del grupo mencionado, hay ex funcionarios pĂşblicos, ex dirigentes priistas y de los sectores de ese partido. Se dijo que desde luego estarĂĄ presente la candidata.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril OPINIÒN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA23: Llegaron las campañas 1.- Como los golpes de Estado cruentos ya no están de moda, le invito a recordar sus consecuencias sociales: a).- Chile: decenas de miles de auto-expatriados para no perder la vida. En Puebla conocimos a varios. Decenas de otros miles asesinados impunemente, destacando la violencia contra las mujeres, a las cuales violaban por donde fuese, y en uno de ellos llegaran a meter ratones o ratas, sin otra finalidad que buscando su sádica satisfacción. b).- Uruguay y Paraguay: algunas centenas de asesinados por el placer de ejercer el poder del policía, del político o del militar funcionando como jefecillo en turno. Entre ambos países hubo millones, ¿leyó bien? Millones de desplazados hacia países vecinos también involucrados en los vaivenes de la Guerra Fría entre el capitalismo contra el socialismo. c).- Aunque en Sudamérica y Centroamérica ninguna Patria Bolivariana se salvó, de los golpes de Estado cruentos, en Argentina después de la paz, hoy 5/IV/2016, continúan las demandas de castigo infamante para militares, policías y políticos, que no solamente violaron, asesinaron a mansalva, robaron miles de millones en dólares, o se apropiaron de los descendientes de las familias aniquiladas. 2.- México, en tanto, hacía elecciones para transmitir el poder de los gobiernos federales, estatales y municipales, y los sigue cambiando en legales comicios. 2.1.- Estos, bajo la gandallez nacional, practican sus dirigentes a planear el patrimonialismo, el cuatachismo, los tantos tipos de corrupción que la imaginación alcanza, dominando el panorama: “El capitalismo de amiguetes”, donde los pol ticos
Fecha: 05 de Abril ignaros en la ciencia de ganar dinero en el comercio, la industria, la agricultura, la pesca, el turismo, o el comercio internacional, inventan con sus hijos, o incondicionales, constructoras con vida activa en 6 o 3 años mientras mandan, pues la obra pública indicada por ellos la hacen ellos. 2.2.- Aun con esta asquerosa conducta, de no ser por la estúpida guerra contra el narcotráfico, México va al pasito en el Desarrollo Social. 3.- Hay campañas para cambiar poderes estatales y municipales en varios estados. Seguramente entre gritos, manotazos, sombrerazos o cachuchazos y hartos litigios de corte electoral, alguien ganará, tomará posesión ante una gran abstención y ejercerá el poder para sus amigos, quereres, compinches o recomendados, aunque día con día la sociedad nacional mexicana va exigiendo la purificación total de la conducción política, y nadie puede negar que hay muestras inequívocas de que vamos mejorando. 4.- Mientras no haya nuevas leyes constitucionales; castigos ejemplares para los corruptos; planificación centavo a centavo en el gasto o inversión pública, seguiremos evolucionando pasito a pasito. Solamente un gobierno informado de corte popular y honesto podrá acelerar en donde esté la mejoría inmediata de sus representados. NUESTRA CIUDAD Médicos de todo tipo (que no de toda laya); ingenieros; arquitectos, comunicadores; licenciados en todas las ciencias, día con día buscan su colegiación entre sus pares, aunque usted no lo sepa.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN
TOP
NOTA24: * Civilidad para todos + Alarcón, entra a gobierno del Estado + Ana Teresa, espera resolutivo Ayer Tony Gali lanzó el llamado a sus contendientes, entiéndase Blanca Alcalá y Roxana Luna, a llevar la fiesta en paz. Es decir, a que las campañas se desarrollen en medio de un clima de respeto y de civilidad, pues hasta el momento él no ha lanzado ningún ataque en contra de ellas. El problema no es que su vocero Javier Lozano sí lo ha hecho y como ya lo comenté aqu , incluso se puede interpretar como una “amenaza velada” la advertencia que hizo de que si en el PRI le pegan a su candidato o al gobernador, Lozano hará lo mismo pero contra el Presidente Peña. Fiel a su estilo fanfarronero, pero esa posición en nada abona a la campaña de altura que Tony Gali quiere llevar durante estos 60 días de proselitismo. Ya se verá cuál es el tono que adquieren las campañas durante las próximas semanas, pues esto apenas está empezando. Lo cierto es que a nadie conviene un clima que genere confrontación social, pero de ningún lado y no pegar primero y luego esconder la mano como lo ha hecho Lozano. Y el nombramiento que ayer anunció la Secretaría de Educación Pública en Puebla sobre el nombramiento de José Alarcón como Presidente Honorífico del Colegio de Puebla, vino a dejar en claro la razón por la cual el ex presidente del PRI en el Estado, ex representante del mismo partido ante los órganos electorales, fue relevado de la delegación de la SEP hace poco. Confirmó lo que ya era evidente. No hay más.
Fecha: 05 de Abril CONFETI…Y Ana Teresa Aranda informó en su cuenta de twitter, que ya presentó su Juicio de Protección de Derechos por la negativa del IEE para declararla candidata independiente, debido a una solicitud que presentó el PAN, pues dicen que no cumple con el tiempo que marca la ley de haber renunciado a la militancia panista… quedó interpuesto en el Tri unal Electoral del Poder Judicial de la Federación…el IEE tiene una semana para responder, a ver quién llega primero.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: Los candidatos que proponen y los que calumnian (en la lucha por la mini) A excepción de Tony Gali, candidato de la coalición “Sigamos Adelante” que encabeza el PAN, y por esporádicos momento de Blanca Alcalá Ruiz (BAR), la abanderada del PRI; el resto de los aspirantes a la minigubernatura de Puebla se han olvidado de proponer su plataforma gobierno y se han dedicado única y exclusivamente a la calumnia. Por ello, tal vez, se entiende por qué Tony y Blanca son los favoritos de la contienda. Ambos tienen mayores posibilidades de triunfo por una simple y sencilla razón: porque sus candidaturas son las verdaderamente serias, las más competitivas. Y es que tanto Roxana Luna Porquillo, candidata del PRD, como Abraham Quiroz Palacios, el representante de Morena, sólo se han dedicado a denostar la figura del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y nada más. Durante toda su campaña y precampaña lo único que hemos escuchado de ambos “sesudos candidatos” son descalificaciones y grilla en contra de la administración estatal. Los dos candidatos, además, han enfocado sus baterías y desahogado sus energías en exponer su repudio al gobierno morenovallista y a su líder, quien directamente no juega en esta elección que se consumará el próximo 5 de junio. Alguien debería recordarle a ambos aspirantes a la mini que la campaña dura apenas 60 días, por lo que están desperdiciando su tiempo en una grilla inútil que no les dejará nada bueno, por supuesto pensando que el objetivo de los dos es ganar la elección porque de lo contrario entonces tal vez sí estén haciendo su chamba bien.
Fecha: 05 de Abril Porque si sus intenciones son las de figurar como esquiroles de alguno de los candidatos punteros entonces sí se entiende muy bien su trabajo. Lo que deberían tomar en cuenta ambos aspirantes a la mini es que están perdiendo un tiempo valioso para dar a conocer sus ideas, sus propuestas de gobierno y sus acciones e intenciones para gobernar Puebla. Estoy seguro que los poblanos estarán muy agradecidos si los candidatos y sus huestes se dedican mejor a proponer, a construir, a explicar los cómos y los porqués de sus intenciones de gobernar Puebla. Es más, los cuatro candidatos a la mini deberían explicarnos, por ejemplo, alternativas viables para contrarrestar la contaminación ambiental, la del río Atoyac, la depredación de los pocos bosques que ya le quedan a Puebla. Lo mismo deberían hacer en temas como RUTA y el cómo mejorar el servicio, cómo lograr un beneficio directo a los usuarios que siguen quejándose de la falta de alimentadoras, de aquellos que están inconformes con el servicio de agua potable, con los embotellamientos que se registran en Puebla a horas pico. De eso deberían preocuparse los cuatro candidatos a la mini. Esos temas, entre muchos, otros son los que le interesan verdaderamente al electorado. Particularmente, en el caso de los candidatos de izquierda, de los llamados integrantes del bloque revolucionario y social, Roxana Luna y Abraham Quiroz. Los dos aspirantes a la mini deberían explicarle a los poblanos en sus eventos proselitistas cómo resolver el problema del hacinamiento en las cárceles de Puebla, cómo pretenden lograr erradicar la pobreza, la miseria que aún guarda el estado, y cómo reducir y contrarrestar los feminicidios.
Fecha: 05 de Abril Ojalá que sus asesores, si es que los tienen, les recomienden presentarle a los poblanos los cómo y no los por qué, tal y como lo han venido haciendo desde que parecieron en la escena político-electoral. De qué nos sirve un candidato que sólo critica, que únicamente está dedicado a ser un esquirol o palero de otro abanderado, o de otro partido político ajeno al suyo. Tanto Roxana Luna como Abraham Quiroz están cayendo en el mismo error. Ambos, también, quién sabe si por coincidencia o no, se olvidaron de la crisis económica que azota a la ciudadanía a nivel nacional. De la inseguridad, la corrupción y la impunidad en el país, de la que es responsable el gobierno federal priista no han dicho nada. Roxana Luna se ha presentado como una perredista congruente con lo que dice y hace pero ya es hora de que nos diga cómo cambiar las cosas en el estado y en el país. Se supone que Agustín Basave Benítez y Andrés Manuel López Obrador, dirigentes nacionales del PRD y de Morena, respectivamente, son enemigos del priismo y del mal gobierno peñista. ¿Entonces por qué sus candidatos no siguen su ejemplo en Puebla? Quién los entiende. Al menos, Tony y Blanca están más dedicados a proponer que en denostar. Esperemos que en los próximos días de campaña cambien las estrategias de los partidos, de los candidatos -sobre todo de los aspirantes de la supuesta izquierda-, y
Fecha: 05 de Abril se privilegien las propuestas y las soluciones a todos los problemas, de todos los sectores, que se viven en Puebla. De lo contrario, los poblanos se los vamos a cobrar en las urnas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 05 de Abril CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ
TOP
NOTA26: Líderes nacionales ignoran campañas de Puebla El arranque de la campaña a la gubernatura de Puebla estuvo marcada por dos aspectos clave: la ausencia de los dirigentes nacionales del PAN, PRI y MORENA y que no hubo ataques directos entre los principales candidatos. Es notorio que no existe interés de Manlio Fabio Beltrones en la campaña de la priista Blanca Alcalá debido a que no asistió en el registro de la senadora con licencia y tampoco estuvo en el municipio de Zihuateutla. Esta situación debería preocupar a la estructura priista porque uno de los factores que podrían ayudar a la candidata del PRI para obtener su triunfo será el respaldo que reciba de la dirigencia nacional. Otro de los candidatos que fue desairado por su dirigente nacional fue Abraham Quiroz, ya que Andrés Manuel López Obrador no estuvo en el atropellado arranque de la campaña del candidato a la gubernatura por parte de MORENA. En tanto que Roxana Luna llegó con escobas y el apoyo de la estructura del PRD para barrer frente a Casa Aguayo para hacer un inicio distinto al resto de los arranques de las campañas. Fue notoria la ausencia de Agustín Basave en el primer día de campaña de Roxana Luna debido a que se esperaba un mensaje claro y contundente por parte del dirigente nacional del PRD. Como era de esperarse Roxana Luna centró su discurso en atacar al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Fecha: 05 de Abril La única invitada que faltó es Ana Teresa Aranda debido a que una vez más el Instituto Electoral del Estado jugó un desastroso papel y le impidió su registro como candidata independiente a la gubernatura de Puebla. No obstante, la defensa legal de la aspirante a la candidatura independiente trabajará para que en estos días sea aprobado su registro y pueda arrancar la campaña. En resumen se puede decir que iniciaron con cierta calma en sus principales discursos y nadie se salió del guión esperado. Tony Gali demostró la fuerza de su estructura al reunir a más de 10 mil personas en Azumiatla para buscar el voto de los poblanos al pedir que no se regrese al pasado marinista en Puebla. Blanca Alcalá apuesta por visitar todas las zonas marginadas y olvidadas en la administración de Rafael Moreno Valle. Y Roxana Luna que será la encargada de golpear una y otra vez al mandatario poblano. Y de Abraham Quiroz no se espera gran cosa. Y así quedó demostrado en su primer día de campaña.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4