HOJA 1/3
Fecha: 15 de Abril
LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
3
NOTA1: Reclutamiento con cargo al gasto corriente SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Marín y Blanca, la simbiosis perfecta CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: Algo huele mal en el TEPJF LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: Reviven a Marín en evento de Alcalá OPINIÓN por FERNANDO ALBERTO CRISANTO NOTA5: Gulf y Oxxo abrirán gasolineras en Puebla ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: PEÑA NIETO: MERCANCÍA DAÑADA GOLPE BAJO por IVÁN TIRZO SANTOS NOTA7: Con „moches‟ Coronango autoriza gasolinera en Periférico PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA NOTA8: Campañas sin proyecto de estado
Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 15 de Abril
JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA NOTA9: Vigilará gobernación el proceso de los 12 estados LA HORA POLÍTICA por CARLOS FLORES NOTA10: Promesas incumplidas OPINIÓN por ALEJANDRO CHÁVEZ PALMA NOTA11: La salud en Puebla: tema pendiente TRASCENDIÓ por MILENIO NOTA12: Trascendió OPINIÓN por JUAN CARLOS LASTIRI NOTA13: Mirando hacia el futuro Alemania-México EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: CINISMO DEL INE CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: Temas estratégicos están fuera de las campañas electorales OPINIÓN por ALFONSO PONCE DE LEÓN NOTA16: “La Mafia”, contra la pared OPINIÓN por CLAUDIA RODRÍGUEZ NOTA17: AYOTZI ES A PEÑA…
HOJA 3/3
Fecha: 15 de Abril
A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA NOTA18: El ex gobernador (MMF) con Blanca GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: EL PRI Y LAS CAMPAÑAS DENTRO DE LA CAMPAÑA EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: Núñez e Intolerancia, la familia mediática del marinismo PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: Pésima calificación para el IEE OPINIÒN por INTOLERANCIA NOTA23: Pactos de civilidad para ¿pendejos o ingenuos? PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN NOTA24: * Ese canijo “rumor” + En suspenso resolución del TEPJF + Ahora le cancelan autobuses al PRI OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: La contaminación y los pecados del Verde en la guerra por la mini CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA26: Javier García Ramírez y las cuentas pendientes
Fecha: 15 de Abril LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
TOP
NOTA1: Reclutamiento con cargo al gasto corriente Una cuestión en la que habrá que poner especial atención es el crecimiento que seguramente a partir de abril experimentará la nómina o el gasto corriente de algunas dependencias del Ejecutivo estatal. La razón de este inusual aumento habrá que buscarla en el proceso electoral en marcha para elegir gobernador de Puebla para un periodo de 22 meses. Lo lógico sería, dado el número de funcionarios de segundo nivel que han solicitado permiso o licencia para ausentarse de sus cargos públicos durante abril y mayo, que la nómina de varias dependencias —como la Secretaría General de Gobierno (SGG)— se redujera en estos meses. Sin embargo es muy probable que suceda lo contrario, como consecuencia del reclutamiento de cuadros priístas que están siendo tentados con cañonazos de 20 mil, 30 mil y hasta 50 mil pesos, para que se sumen a la campaña de la coalición Sigamos Adelante como operadores o topos electorales, o para que simplemente hagan como que trabajan a favor de Blanca Alcalá pero sin hacer nada. El mecanismo de cooptación es más o menos simple: los operadores o líderes priístas son citados en alguna casa o restaurante de la ciudad por algún funcionario o miembro del equipo de campaña de la coalición Sigamos Adelante. Ya en la reunión se les pide apoyar al candidato José Antonio Gali o sumarse a alguna actividad proselitista o de movilización el día de la elección. Para persuadirlos se les dan opciones. Una es que no tienen que renunciar al PRI, sino que pueden seguir en él, pero pasándoles información o simulando su actividad. Otra es que sus esfuerzos serán compensados, ya sea con un pago en efectivo o con
Fecha: 15 de Abril un empleo en la estructura gubernamental a través de un familiar suyo, que será el cobre por ellos pero sin que se presente a laborar y sin que nadie se entere. Para nadie es un secreto que esta forma de reclutamiento ya ha comenzado a rendir frutos, y que algunos priístas como Edgar Salomón Escorza, Pericles Olivares Flores, Jonathan Palacios, Miguel Ángel Ceballos, Mirna Toxqui, Raúl de Llata, Zenorina González Ortega y otros ya están en la campaña de Gali Fayad.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: Marín y Blanca, la simbiosis perfecta Aunque públicamente lo nieguen, el exgobernador del estado, Mario Marín Torres y la candidata del PRI a Casa Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, mantienen comunicación activa a través de sus equipos. Lo anterior quedó evidenciado luego del ―borregazo‖ de la supuesta detención del exsecretario de Obra Pública, Javier García Ramírez, la cual habría ocurrido en París, Francia. Por aquí se dio a conocer la supuesta noticia de la detención del exfuncionario marinista, el PRI de la Diagonal se volvió un manicomio, los teléfonos comenzaron a sonar enloquecidos con la noticia. La candidata que se encontraba de gira por Teziutlán de inmediato fue informada y solicitó que alguien se pusiera en contacto con el exgobernador, para poder confirmar la noticia y conocer los detalles que la escueta nota no daba. El presidente estatal del PRI, Jorge Estefan, fue el encargado de ponerse en contacto con Valentín Meneses, el enlace designado entre el marinismo con el ―blanquismo‖ para ver las le pidió unos minutos para localizar al ―jefe‖ y tener más detalles. Estefan no espero más, se puso en contacto con la candidata y organizó una rueda de prensa para deslindarse de inmediato de García Ramírez, conscientes de que de ser cierta la versión, este sería un duro golpe para la campaña del tricolor y su abanderada. En tanto, Valentín Meneses localizaba al exmandatario también para ponerlo al tanto del asunto y solicitar instrucciones para aterrizarlas en la campaña Alcalá, quien en el
Fecha: 15 de Abril año 2007 fue precisamente impulsada por este personaje para hacerse de la candidatura del PRI a la alcaldía. Los telefonazos y el intercambio de información se mantuvieron durante varias horas, situación que no es extraña entre el equipo de campaña de Blanca Alcalá y el exgobernador, quien se mantiene cercano a la exalcaldesa, aunque al parecer el exmandatario ya entendió que no debe de aparecer en público. Marín ya puso su estructura a favor de la senadora con licencia para apoyarla en la organización de los eventos, pero trata de aparentar que hay distanciamiento, a ello obedece la publicación de un tuiter en donde el exmandatario hace entrega de una escritura gratuita como parte del programa que impulso el gobernador Moreno Valle. Marín se reunió el domingo pasado con Manlio Fabio Beltrones, el dirigente nacional del PRI, para ser apapachado y recibir una señal de aliento, luego del repudió público al que fue sometido tras su aparición al lado de Blanca Alcalá y las violentas críticas en contra de la candidata del PRI a la gubernatura. El notario y exsecretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, compadre del exmandatario es quien funge como enlace con la campaña y el encargado de trabajar la estructura marinista a favor de la expresidenta municipal. Otros marinistas como Joe Hernández Corona se encargan de trabajar en los municipios para fortalecer la estructura electoral, la cual menguó luego de seis años de ya no estar en el poder. José Ángel Pacheco Ahuactzin, antiguo operador de mil batallas, también trata de apoyar a la candidata del PRI a petición de Marín y su grupo, quién además buscar bajarle apoyos de sus amigos que fueron beneficiarios de su administración. El marinsimo se encuentra incrustado en la campaña de Alcalá, aunque agazapados, sabedores de que no es el momento de reaparecer públicamente, pero también de
Fecha: 15 de Abril que si su candidata gana, entonces como lo dice una de las canciones preferidas del exmandatario: ―vendrán tiempos mejores‖.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: Algo huele mal en el TEPJF Las prácticas dilatorias para no definir el recurso sobre la candidatura independiente de Ana Teresa Aranda me hacen pensar que se planea un golpe contra la incómoda aspirante. Las presiones de los cabilderos morenovallistas centran sus argumentos en que la condición de consejera de Aranda en el PAN se equipara a un cargo de dirigente. De ser así, el TEPJF caería en una grave contradicción, toda vez que ya se había pronunciado a favor de Anatere. Será cuestión de horas para conocer la resolución de los magistrados, pero me parece que estamos en la antesala de un duro golpe contra las candidaturas independientes en México. Veremos y diremos. A dos semanas de campaña, vale la pena hacer algunas preguntas a bote pronto: ¿Qué viene a su mente cuando le citan los nombres de cada candidato? ¿Recuerda usted alguna propuesta concreta? ¿Piensa que alguno de ellos podría mejorar sus condiciones de vida? Evidentemente, el vacío intelectual de las campañas genera que la trascendencia de la contienda quedará en las puntadas de algunos de los abanderados.
Fecha: 15 de Abril Con el paso de los años, recordaremos a Roxana Luna por sus deseos incansables de barrer todo Puebla, en una versión sofisticada entre naranjita y hechicera. Difícilmente se nos borrará la invitación a bautizar el camión de Tony Gali, de cuya participación masiva surgió el talento creativo de miles de poblanos que iluminados votaron por llamarlo TonyBus. Así como recordaremos los primeros espectaculares de Blanca, solo porque — víctima del Photoshop—, la que apareció en ellos no se parecía ni remotamente a la candidata priista. Y para rematar, del clon de AMLO sólo nos acordaremos de su somnoliento discurso, porque ni su nombre se nos quedará grabado en la mente. Fuera de los candidatos, la elección pasará también a la historia por algunos borregos de la prensa, por el affaire entre Charbel y Lozano, entre muchas puntadas electoreras. Pero propuestas y discurso, nada. Ese es el nivel de la campaña. Ni más, ni menos.
.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: Reviven a Marín en evento de Alcalá Se llama Carmen Hernández Parra y ayer cobró relevancia por haber revivido al monumento a la corrupción viviente llamado Mario Marín Torres ―El Rey de la Maldad‖. Lo bueno o malo, depende el caso, es que lo dijo en pleno evento de la candidata del PRI Blanca Alcalá, a quien no le conviene que la liguen con el corrupto y desprestigiado ex gobernador. Y es que mientras el líder del PRI Jorge Estefan Chidiac, deslinda a Blanca Alcalá de este oscuro personaje, Hernández Parra, una líder de la región de Hueytamalco, revivió al ―Ojitos de Japonés‖ al asegurar que es el mejor ex gobernador que haya tenido Puebla. La verdad no sé si quieran ayudar a la candidata del PRI o hundirla con este tipo de personajes que solo dan votos, pero en contra y que carga una mala fama que no le alcanzará quitársela en lo que le resta de vida. Marín está vivo para hacerle mal incluso al PRI y a sus candidatos mientras siga respirando. Lo cierto es que los priistas ya se ve que recuerdan a un personaje por sus corruptelas y no por las obras y beneficios que hagan. Es cuanto. Por cierto: si la candidata del PRI no se rodea de verdaderos líderes, tedrá varios dolores de cxabeza.
Fecha: 15 de Abril Y es que ayer estuvo junto a ella la ex candidata a diputada federal por el Distrito de Teziutlán, Nancy de la Sierra Arámburu, quien perdió el año pasado la elección frente al actual diputado del PAN Juan Pablo Piña. Mal haría Blanca en dejarle a una perdedora el manejo de la estructura en esa región, pues es claro que si lo deja en manos de De la Sierra, los resultados serán desalentadores. El Distrito de Teziutlán, fue lo que ayer precisamente recorrió Alcalá y en donde Nancy de la Siera fue derrotada.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril OPINIÓN por FERNANDO ALBERTO CRISANTO
TOP
NOTA5: Gulf y Oxxo abrirán gasolineras en Puebla Este año, en el segundo semestre, los poblanos podremos comprar gasolina en franquicias que no ostentarán la marca Pemex. La estadunidense Gulf fue la primera en levantar la mano y anunció que por lo menos una de las 100 que abrirá este año en el país operará en el estado de Puebla. Será una revolución en el consumo de combustibles, generaciones completas sólo hemos conocido las franquicias de Pemex. El fenómeno será aprovechado por el regiomontano Grupo Femsa, el cual se prepara para detonar su marca insignia denominada Oxxo-Gas. En sus proyectos plantea abrir por lo menos 30 estaciones en la entidad poblana. Actualmente construyen un edificio, que será su matriz, en la zona de Ciudad Judicial, exactamente en la parte trasera de donde se encuentran los juzgados locales. Es importante porque Puebla es un atractivo para la inversión nacional y extranjera, que está dispuesta a poner sus negocios en la entidad y generar empleos. Cambiarán las formas del consumo de gasolinas tanto que, en este mismo año, por primera vez, los mexicanos podremos pagar la gasolina para nuestro vehículo desde un celular, uno de los servicios con los que innovará Gulf, la primera marca de gasolineras que anunció su llegada a México para competirle a Petróleos Mexicanos. Desde una aplicación de teléfono se podrá comprar gasolina aún antes de llegar a la estación, mediante una transferencia electrónica, y además permitirá al usuario monitorear el rendimiento de los combustibles en su motor.
Fecha: 15 de Abril Sergio de la Vega, director general de Gulf, informó que no solo venderán gasolina y lubricantes, sus estaciones ofrecerán servicios adicionales como tintorería y tienda de conveniencia. De acuerdo con la agencia Moody's Analytics la apertura del sector gasolinero a empresas extranjeras con el tiempo relegará a las de Pemex a ocupar sólo una parte minoritaria del mercado de combustibles. Para empezar, por la mejor calidad que ofrecerían las nuevas marcas. Alfredo Coutiño, director para América Latina de la agencia, en un reporte expuso que el número de estaciones de Pemex se reducirá, ante los problemas financieros que la empresa enfrenta y el creciente descontento de sus clientes. Al principio el consumidor no verá ventajas en términos de precio, porque previsiblemente las estaciones decidirán cobrar el más alto del rango de fluctuación, pero podrán generar más confianza para que los consumidores carguen en una gasolinera de marca distinta a la tradicional. La falta de competencia acumulada en años derivó en un mal servicio. Además, cobran a sus clientes más de lo que despachan. Por tanto, con el tiempo, para los actuales gasolineros mexicanos resultará más barato cambiar de nombre para asociarse con los nuevos integrantes del mercado Por ejemplo, en el caso de la mexicana Oxxo Gas se presenta ahora como: "Somos el grupo gasolinero que enfoca su servicio en la honestidad, rapidez, atención y servicio a clientes. Nuestro compromiso es la confianza del cliente, sirviendo el combustible al 100% en cada visita, en cada estación, amable y atentamente". Este año arrancará la instalación de las gasolineras con marcas distintas a las de Pemex en el país. Se estará midiendo directamente con el consumidor, los alcances de la Reforma Energética, en el sensible y cotidiano consumo de combustibles.
Fecha: 15 de Abril Puebla es un mercado que atraerá a los inversionistas y hay muchos empresarios que por años han sido franquiciatarios de Petróleos Mexicanos que empezaron a buscar nuevos rumbos para no abandonar sus negocios actuales. Aseguran que es "cambiar o morir". De las anécdotas que se cuentan Poco a poco se empiezan a calentar las elecciones poblanas. Los equipos encarrilados en las campañas ven la forma de sacar ventaja de las situaciones que se presentan y por ello los partidos de oposición han declarado la guerra a los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado. Van desde exigir la remoción de por lo menos cuatro consejeros, hasta la demanda de que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga el proceso local por la "falta de objetividad" del árbitro de la contienda. No tuvieron que ir lejos por la respuesta a sus recursos legales que presentaron lo mismo en el INE que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El consejero del INE, Marco Antonio Baños estuvo ayer en la Universidad Iberoamericana y dejó en claro que no procede la destitución de los consejeros ni tampoco la atracción del proceso. "Los focos rojos son uno de los motivos para que el Instituto Nacional Electoral atraiga la elección, sin embargo, en Puebla este no es el caso", explicó el consejero que no obedece a intereses locales y que si algo defiende es su prestigio por actuar con base en la ley.
Fecha: 15 de Abril Hasta ayer había 25 impugnaciones interpuestas contra el IEE, la realidad es que son los intereses partidistas los que llevaron a hacer señalamientos sin pruebas, hasta ahora. El fogón electoral está prendido y los protagonistas corren el riesgo de quemarse y eso que apenas cumplirán, el próximo domingo, dos semanas de campaña. Allá ellos y su pasión por estar en la cocina.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: PEÑA NIETO: MERCANCÍA DAÑADA El leitmotiv, el hilo conductor de todo este desbarajuste gubernamental, la razón de que cada quien jale por su lado, pacte para su santo, recoja lo que está mal acomodado, robe a sus anchas, decida a su conveniencia personal y a la medida de su aspiración presidencial, es indudablemente la incapacidad supina y la debilidad del toluco Enrique Peña Nieto. O su ignorante incompetencia. Está más que visto: el gobierno no es lo suyo. Su carrera artificial y meteórica, auspiciada por sus tíos y padrinos del Grupo Atracomulco, le infundió un confundido concepto de la administración pública, de la tarea política, de la previsión y solución de conflictos, de la honradez y una veneración casi religiosa por la estulticia. Y, por encima de todo, le inyectaron por la vía subcutánea del cuero cabelludo, una pasión esquizofrénica por el dinero, por el enriquecimiento a cualquier costo, por la rapiña, la depredación y la codicia. Además, lo blindaron contra cualquier vergüenza social. Lo coronaron con asco y desprecio por México. Lo hicieron un muñeco de trapo, un firmón de lo inaudito Lo hicieron a la medida de la ambición desaforada de los grupos empresariales que se han servido, los más importantes de ellos, llevándolo como cabeza de turco, cómo y hasta dónde les ha dado la gana, sin importarles un comino el presente y el futuro de esto que acaso todavía puede llamarse país. Lo convirtieron en líder y, al mismo tiempo, rehén de los codiciosos, de los indolentes, de los caciques regionales y locales, civiles y entorchados, poseídos en grado extremo por pasiones cavernícolas como la ejecución, la desaparición forzada, la sevicia, el crimen, la judicialización de la política, el desprecio por la Constitución y el culto a la tortura.
Fecha: 15 de Abril Lo hicieron un muñeco de trapo, un firmón de lo inaudito, un invitado de piedra al festín de los financieros que se están comiendo en pedazos al país, un declarador a modo de todo aquello que perjudique a los mexicanos. Mientras, la nueva ―familia feliz‖ que erosiona el erario puede hacer lo que quiera… ¡y más! La Residencia Oficial de Los Pinos, escondite de cuatreros La que alguna vez fuera llamada la Residencia Oficial de Los Pinos, se ha convertido en un escondite de cuatreros, en un business center donde no se atiende un solo problema colectivo de la sociedad, en una caverna de desalmados y mentecatos que sólo administran la llegada puntual de sus comisiones, prebendas, canonjías y ―moches‖. El pobre y vituperado ―Jefe de las Instituciones Nacionales‖ se encuentra acotado por los ―genios financieros‖ que se atreven a lo inaudito, porque son respaldados por ―maletas‖ incalculables de dinero que patrocinan o silencian cualquier voz pública. Sobra decir si el Presidente no se entera, o participa de consuno. Encerrado dentro de un castillo de arena que, más temprano que tarde habrá de desmoronarse y revelar el verdadero rostro del desorden, del prevaricato, del abuso de funciones, y el verdadero tama o de esa piedra de moler chile, que es el cerebro de los asesores, publirrelacionistas y secretarios, el barco sigue a pique, con todos los motores en acelerada y enloquecida marcha. Su falta total de conducción, autoridad política y moral, su esquizoide comportamiento gubernamental , han creado alrededor del mexiquense, a un grupo de buitres políticos descastados que se ha salido de madre. Hoy por hoy, no hay alguien que ofrezca un quinto por el éxito de este mal llamado gobierno. Al avión, al avión… ¡para huir de las críticas!
Fecha: 15 de Abril Para alejarlo de la crítica inclemente que se ha cebado en él, lo encaraman en cualquier vituperado avión de costo multimillonario en dólares, lo atiborran de una multitudinaria comitiva prescindible y desechable, y lo empinan al ridículo ante mandatarios extranjeros. Al fin y al cabo, no sabe hacer otra cosa, que el ridículo cotidiano, esconderse y robar en despoblado. Como muestra un botón: la costosísima gira alemana, que le costó a los mexicanos un ojo de la cara, sirvió para lucir al ratero de Rafael Tovar y de Teresa, dizque secretario de Cultura, y cortar el listón de una feria de artesanías mexicanas, con la presencia de todos los palurdos y paniaguados de costumbre. Y, eso sí, el ―primer mandatario‖ aprovechó el viaje con el único objetivo de servir una cena a mexicanos residentes en Alemania, y pagar una carísima foto con el futbolista de la segunda división de fútbol germana, Javier Hernández, el fallido Chicharito. Tal es su idea de grandeza. Tal, su altura de miras. Tal su pobre visión de ―estadista‖. Todas las decisiones políticas de sus subalternos, le pasan como bolas de humo. Pues mientras Peña Nieto se pachotea con un futbolista de cuarto talón mundial, en el país se suceden escándalos de tal magnitud, que no sólo atentan contra el sistema de lealtades, necesario para tomar cualquier rumbo, sino que atentan contra el patrimonio y la seguridad de la Nación. Imposible que los ignore. La opinión pública juzga a Peña Nieto, no sólo como un mentiroso contumaz, sino como el cómplice de todo negocio público que arroje dividendos. Como un auténtico traidor a la patria. El vergonzoso sobrante de la devaluación del peso El anuncio triunfal de que los ahorros logrados por anxico y, en mala hora, entregados a la SH P de Vi rey garay, cerca de 300 mil millones de pesos –que según ellos van a servir para apuntalar a Pemex– no es más que el vergonzoso sobrante de la devaluación del peso ante las divisas extranjeras.
Fecha: 15 de Abril Pero aún peor: ocultan algo así como 70 mil millones de pesos más de ese rubro, que seguramente irán a parar, previo ―moche‖ del 25% de costumbre, a los bolsillos de contlapaches furiosamente enriquecidos que se dicen acreedores de la ―empresa pública productiva‖. Es la comisión para la precampa a del necio y badulaque Vi rey garay, más una ―cachera‖para Peña Nieto y otra para Carstens, destapador del ―bisnes‖, dizque oculto. Oficial Mayor de Segob; los dineros de El Chapo Otro ―presidenciable‖, Oso…rio hong, hace alianza cuatripartita con Moreno Valle, de Puebla, Estefan Acar, de Oaxaca y Yunes Linares, el de Veracruz, para ganar esas entidades para el PAN y capturar el 2 % del padrón electoral nacional , en favor del chino negociante sin escrúpulos. El mismo que le regaló las hidroeléctricas a su compadrito, el líder del difunto SME. La seguridad del chino Oso…rio se debe a que fue su Oficial Mayor, el desconocido Jorge Francisco Márquez Montes, el interlocutor del gobierno que recogió las decenas de miles de millones que dio El Chapo Guzmán al más alto nivel para ―fugarse‖ a pie por la puerta principal de la prisión de Alta Seguridad sic de Almoloya. De la misma Oficialía Mayor de Miguel Ángel Oso…rio hong salen diariamente las maletas –seguramente ―rebanadas‖– que se destinan a los grupos políticos del PRI, del PAN, del Verde y las tribus de todos los partidos de oposición para jugar en el terreno las contras a los dirigentes, que hasta ahora no se explicaban dónde se ubicaba la ventanilla de la infamia. Rebasada, aquí, cualquier historia de la infamia Todos estos despropósitos descomunales colman cualquier paciencia. Más, si como observamos, se cometen un día sí y otro también. Es como un circo de payasos
Fecha: 15 de Abril deslenguados y atracadores, que rebasa cualquier historia de la infamia, en cualquier latitud que se respete. Es una combinación macabra de molicie, burla, robo en despoblado e incompetencia, que ya agotó al pueblo mexicano, hambriento de pan, paz y justicia. Es algo tan deletéreo que no puede repetirse, bajo ningún concepto. Que exige castigo para los defraudadores, criminales y cómplices de este margallate. ¿No cree usted?
Índice Flamígero: La décima evaluación que el diario Reforma hace de la gestión y de la aceptación de EPN es totalmente reprobatoria. Un tres de calificación –en una escala del 1 al 10– que no le daría derecho ni a exámenes extraordinarios, menos a título de suficiencia. Lo muestra, cual el tango, cuesta abajo en su rodada: ―La aprobación del Presidente Enrique Peña Nieto cayó 9 puntos porcentuales en el último cuatrimestre, consiguiendo apenas el 30 por ciento –¡y se fueron laaargos!– Este nivel representa un mínimo histórico, no sólo en lo que va de su gestión, sino en comparación con los tres Mandatarios que le anteceden. De igual forma, sus tasas de desaprobación son las más altas registradas en la serie, que inició desde 1995. Así lo revela la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma aplicada a mil 200 adultos en todo el País del 7 al 10 de abril. Nunca antes un Presidente había tenido un nivel tan bajo de aceptación, incluyendo a Ernesto Zedillo durante la crisis económica de 1995, cuando su aprobación se ubicó en 31 por ciento, o al mismo Enrique Peña después de la fuga de El Chapo. El estudio muestra que el desempeño del Ejecutivo en el manejo de la economía es el más afectado en esta medición, seguido por el empleo y el combate a la pobreza, lo cual denota un fuerte desgaste de la percepción ciudadana respecto a la temática económica. Aunado a esto, los ciudadanos tampoco señalan mejoras en la actuación de Peña Nieto en otros rubros, como seguridad pública, o la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Además, el combate a la corrupción se mantiene como uno de los temas peor
Fecha: 15 de Abril evaluados de esta Administración. En el segmento de líderes, la aprobación presidencial (apenas 22%) no muestra cambios significativos. No obstante, tanto ciudadanos como líderes perciben un deterioro importante en la situación económica del País en los últimos 12 meses.‖
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril GOLPE BAJO por IVÁN TIRZO SANTOS
TOP
NOTA7: Con „moches‟ Coronango autoriza gasolinera en Periférico Qué tendrán en la cabeza los funcionarios del ayuntamiento de Coronango, que autorizaron una gasolinera en medio de 10 hornos con calderas donde es producido tabique en grandes cantidades. El depósito está en construcción y por lo que se ve no aplicaron el plan de protección civil, si es que contaran con éste en la administración de la presidenta Hermelinda Macoto. Desde hace tres meses hay trabajos de esta nueva gasolinera que se edifica en el Periférico Ecológico, muy cerca del entronque con la autopista Puebla-Orizaba. Con máquinas fue aplanado un predio y, a decir de habitantes, hay intentos del contratista de la obra, identificado como Rubén Torres, de invadir unos metros de los terrenos ajenos. En esta semana empleados del ayuntamiento acudieron a colocar sellos de una suspensión temporal de la obra. La acción resulta sospechosa para los ciudadanos, porque desde enero que comenzaron los trabajos nadie fue a clausurar, pese a que los trabajos están a la vista en el Periférico. La actuación genera suspicacia de que uno o varios funcionarios de Macoto lo hicieron para presionar al dueño del proyecto, para que se caiga con su 'moche'. La autorización de construcción genera dudas sobre los elementos en los que se basó el ayuntamiento para autorizar la franquicia de Pemex.
Fecha: 15 de Abril Solo Hermelinda puede aclarar cómo disminuir los riesgos, para que la gasolinera no se vuelva una bomba de tiempo, porque a 50 metros hay un horno donde se producen ladrillos a una temperatura máxima a los 1,000 grados Celsius, muy cerca de las cisternas donde se almacenarán miles de litros de Magna, Premium y Diesel. En un área de 100 metros hay otro horno y a 200 metros hay otros ocho hornos para quemar tabique. ¿Cómo resolverá Macoto esta situación? Tan fácil, clausurará los 10 hornos de ladrillo, en los que en su mayoría trabajan familias de escasos recursos, que se dedican a esta actividad artesanal. Todo para beneficiar a un empresario o tal vez un político que tiene poder económico para sobornar a las autoridades de Coronango. Con esto la alcaldesa dará la espalda a quienes votaron por ella en el año 2013. Vaya que a los servidores públicos de este municipio les faltó capacitación en materia de protección civil, para identificar los puntos de riesgo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA
TOP
NOTA8: Campañas sin proyecto de estado Con cierto dejo de nostalgia las campañas a la minigubernatura se han sumergido en un marasmo de descalificaciones donde poco han brillado las propuestas. Entre los bots que descalifican a los opositores y candidatos de oposición que aún no se creen que son partido fuera del poder, lo que se privilegia en las campañas es la fotografía cómoda y a modo, la pregunta aterciopelada, el spot de la sonrisa mirando a la cámara, la porra entusiasta para la videograbación. En fin, pero el debate democrático en la campaña aún está de lado. Los candidatos siguen imaginándose a los electores como subciudadanos de una democracia clientelar a los que hay que someter; a los que hay que seducir con promesas y apapachos. Pero en el fondo la campaña electoral no está sirviendo para exponer proyectos de estado. Los ciudadanos no se merecen este tipo de campañas, que además de todo son costosas. El experimento democrático del 2010 naufragó cuando la agenda de las transformaciones democráticas no se profundizaron y tampoco se socavaron los mecanismos de control del viejo priismo poblano. En su lugar, la coalición entrante utilizó estos remanentes del poder para reinventarse en su versión blanquiazul, turquesa, amarilla, roja, verde o multicolor.
Fecha: 15 de Abril Apenas se observan algunos atisbos. Pero el acarreo no ha dejado espacio para otro proyecto de estado. (MMC) Reunión con el 24 de Mayo Será el sábado 16 de abril cuando el grupo 24 de Mayo formado por el llamado ―melquiadismo‖ le manifieste su respaldo a la candidata de la alianza PRI–Verde– Encuentro Social, Blanca Alcalá. De acuerdo a la información, será el ex gobernador Melquiades Morales Flores quien dirija el mensaje de lealtad al PRI y el respaldo total a la candidata. (FSN) Molestos por la limpieza Carlos Martínez Amador está molesto por la limpieza que ha realizado la candidata del PRD Roxana Luna Porquillo y exigió que la exdiputada federal se ponga a hacer campaña. El neoperredista no esperaba que la campaña iniciara de esa manera y solo muestra el nerviosismo. (FSN) El lamentable papel del presidente del CCE Después del anuncio de la supuesta aprehensión del ex funcionario marinista, Javier García Ramírez, no faltó quien intentara quedar bien con la autoridad poblana, como el presidente del CCE, Fernando Treviño Núñez, quien reveló, que era de gran beneficio detener a pillos como el ex Secretario de Obra Pública. A ver qué dice ahora que la versión fue desmentida. (SVC)
Fecha: 15 de Abril Los payasos que ponen en cuerda floja a Mauro El retiro de los payasos del primer cuadro de la ciudad, pone en evidencia la falta de trabajo político del encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación municipal, Mauro Nava Rossano, que puede ser removido del cargo en las próximas semanas, ante el incumplimiento en el reordenamiento comercial del Centro Histórico. (SVC)
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA
TOP
NOTA9: Vigilará gobernación el proceso de los 12 estados Tras la reunión con carácter de privado que se dio en la ciudad de México el pasado miércoles entre el Secretario de Gobernación MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y 12 de los 13 gobernadores en cuyos estados habrá elecciones el próximo 5 de junio, se dio el acuerdo de garantizar la seguridad pública y la tranquilidad social, durante el desarrollo de los procesos electorales del domingo 5 de junio del presente año. Estuvieron presen los ejecutivos de los estado de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. El gran ausente fue el gobernador del estado de Baja California. Los temas prioritarios de la reunión del miércoles, fueron los referentes a la coordinación y comunicación, donde desde luego el timonel del barco político es el Secretario de Gobernación Federal y sus respectivas fuerzas de seguridad pero contando con la recia colaboración de los gobiernos estatales, donde como es natural se les responsabiliza, como debe ser, de todas las acciones a los que están obligados a seguir como titulares del poder ejecutivo de sus respectivas entidades. Lograr el propósito fundamental de que los comicios a enfrentar, sin duda muy competidos, se desarrollen en orden y tranquilidad social, es el objetivo central que persigue el gobierno de la República, tomando en cuenta que en un breve lapso después de los resultados que arrojen las elecciones del 5 de junio, vendrán las elecciones del 2018 que habrán de hacer vibrar todas las expectativas políticas que se presenten. FORTALECER LA PRODUCIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD DEL CAMPO: SAGARPA
Fecha: 15 de Abril Con el propósito de fortalecer la productividad y la competitividad del campo poblano, HILARIO VALENZUELA CORRALES, Delegado en Puebla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se reunió con líderes de organizaciones campesinas. Ahí destacó la importancia del trabajo conjunto, ya que los objetivos de crecimiento productivo, un campo más rentable y mayor crecimiento económico, son la base de desarrollo para este sector que se viene impulsando desde el Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante los encuentros realizados en la delegación de la SAGARPA, con MARITZA MARÍN MARCELO, presidenta del Congreso Agrario Permanente Poblano y presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Puebla; MAGDALENO RÍOS PÉREZ, de la Unión de Trabajadores Agrícolas; y GILBERTO GUTIÉRRREZ MÁRQUEZ, del Frente para el Progreso y Desarrollo del Norte, Sur Centro, se establecieron las diferentes líneas de acción enfocadas a impulsar un campo más productivo y competitivo, así como el fortalecimiento de los diferentes programas. Ante las peticiones de los representantes del Movimiento Agrarista Indígena Zapatista, el delegado de la SAGARPA acordó fortalecer la atención de las organizaciones campesinas en sus distritos de desarrollo rural, la realización de reuniones de trabajo en sus propios municipios, así como el impulso a proyectos productivos regionales. En atención al gobierno del estado, de los habitantes de la capital poblana y de la misma organización, el titular convino evitar el cierre de calles, por lo que se concretó un operativo vial que minimizó la problemática de circulación vial en la zona. Reiteró VALENZUELA CORRALES, ante las organizaciones con él reunidas, el compromiso del gobierno de la República y del secretario JOSÉ CALZADA ROVIROSA, de operar sin recortes presupuestales los programas dirigidos a pequeños productores, así como los proyectos estratégicos orientados a fortalecer la logística y las cadenas de valor.
Fecha: 15 de Abril ROTARIOS Y GRANJAS CARROLL HARÁN INVERSIONES POR 38 MD EN DOS ESTADOS Inversiones cercanas a los 40 mil dólares y apoyo para 950 personas implica el proyecto Ecotecnias Aplicadas al uso apropiado de energías alternativas, que se desarrollará por Clubes Rotario del Distrito 4185 y Granjas Carroll México. Estufas ahorradoras de leña y biodigestores familiares en comunidades de alta marginación de los estados de Puebla y Veracruz, forman parte del proyecto que involucra a los clubes Rotario Atlixco Villa de Carrión, Xalapa Macuiltepetl y Rotario Puebla Reforma. Se trata de mejorar los fogones tradicionales para disminuir accidentes en hogares por quemaduras, así como la disolución de familias por la muerte de las mujeres expuestas a los humos generados por la quema de leña, que derivan en casos de enfermedades respiratorias crónicas e incluso cáncer. El proyecto arrancará en dos comunidades y se replicará hasta sumar diez de alta y muy alta marginación, en donde se carece de combustibles como el gas, lo que obliga a la tala de bosques para dedicar leña a la cocina, deforestando esos pulmones. Con el proyecto de ecotecnias y las estufas ahorradoras se reducirá en 50 por ciento esa tala, se educará a la población para el manejo responsable y sustentable de los bosques, en coordinación con Granjas Carroll México, que desde 2008 suma una Fundación que apoya a diversas comunidades y se ubica dentro de las Empresas Socialmente Responsables del país, certificadas por el Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI). Los Rotarios apoyarán con la aportación de recursos materiales y económicos, la suma de fondos por clubes locales y de la Fundación Rotaria Internacional, mientras que las comunidades beneficiadas con mano de obra y Granjas Carroll México con la
Fecha: 15 de Abril difusión de ecotecnias, capacitación, acompañamiento en el proceso constructivo e integración de proveedores locales. En ese contexto se efectuará un diagnóstico rural participativo que defina a las comunidades a beneficiar y los grupos y familias, se efectuará un estudio socio económico, se adquirirán materiales de construcción a proveedores locales y se dará seguimiento al uso adecuado de ecotecnias, incluidos biodigestores en algunos traspatios dedicados a la crianza de ganado. En promedio, los clubes Rotarios del Distrito 4185 aportarán 9 mil 450 dólares (tres mil 150 dólares por club), a lo que se sumarán un Fondo Distrital asignado de 5 mil dólares, un tanto igual (5 mil dólares) de un Distrito del Extranjero y fondos de un Club Rotario de otro país hasta sumar una bolsa total de más de 38 mil dólares, que es la inversión total. Cabe mencionar que el proyecto cuenta ya con la aprobación del Presidente del Comité Distrital de la Fundación Rotaria del Distrito 4185, el Gobernador de Distrito (que integra a los estados de Veracruz, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Guerrero) y se busca una contraparte en el extranjero. En octubre de 2015, se firmó un convenio de colaboración entre los clubes rotarios: Atlixco Villa de Carrión, Puebla Reforma, Macuiltepetl de Jalapa, Veracruz y de la empresa Granjas Carroll de México, siendo testigos el rector de la Universidad de las Américas Puebla, LUIS ERNESTO DERBÉZ BAUTISTA y el gobernador electo del Distrito 4185 de Rotary, JORGE LUNA CARBAJAL. Derivado de este convenio se elaboró un proyecto de Estufas ecológicas y Huertos de Traspatio para combatir la carencia alimentaria en comunidades de Puebla y Veracruz. Para la ejecución del programa se requiere que cada club participe con una aportación de 3 mil 150 dólares, por tal motivo los rotarios realizan diversas actividades para recaudar los fondos necesarios para aplicarlo a este proyecto que busca apoyar a las comunidades marginadas.
Fecha: 15 de Abril La actividad que le corresponde al Club Rotario Atlixco villa de Carrión es la realización de una rifa en donde el ganador obtendrá un terreno de 120 metros cuadrados (6m de frente x 20m de fondo), que se le entregará escriturado. 0El inmueble que se rifa está ubicado en una zona de alta plusvalía, la rifa se efectuará el 15 de septiembre en combinación con la lotería nacional, siendo los tres últimos dígitos del premio mayor, los participantes tienen doble oportunidad de ganar. El valor del boleto será de 500 pesos y para participar en esta rifa y apoyar esta causa se puedes comunicar al celular (244) 449 33 69, para la compra de boletos. A CUENTA GOTAS Nuestra más sentida solidaridad en estos momentos de dolor para el maestro don MANUEL SÁNCHEZ PONTÓN, por la sentida pérdida de su señora esposa, doña AMPARO RODRÍGUEZ DE SÁNCHEZ PONTÓN, acaecida en esta ciudad el pasado martes y que ya descansa para la eternidad. Extendemos nuestro pésame a sus hijos María Luisa, Oscar y Manuel Sánchez Pontón Rodríguez, así como a sus nietos y demás familiares… La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, su Patronato y la Secretaría de Cultura, presidieron ayer la presentación del Programa de Actividades de la VI Edición del Festival Internacional de la Imagen 2016, a realizarse del 21 al 29 de abril en las instalaciones de la UAEH en Pachuca de Soto y el Mineral del Monte, Hidalgo, México. Se contó con la presencia del Rector HUMBERTO AUGUSTO VERAS GODOY; del Excelentísimo Embajador de Taiwán en México, CARLOS S. C. LIAO; del fotoperiodista y director general de la Agencia de Fotografía Cuartoscuro, PEDRO VALTIERRA y del arquitecto EDUARDO TERRAZAS, quien será reconocido en el marco de este festival. El acto se llevó a cabo a partir de las 10.00 horas en el Salón Murillo del Hotel Sevilla Palace, de Paseo de la Reforma 105, colonia Tabacalera de la iudad de México… DIEGO ENRIQUE HERNÁNDEZ ARRAZOLA, precandidato a diputado al congreso veracruzano, alertó que están en riesgo las candidaturas a diputaciones del PRD, debido a la ilegalidad registrada en el proceso interno de asignación de candidaturas de representación proporcional. ―El partido ha sido violentando, evidenciando faltas graves, sin darse cuenta de la
Fecha: 15 de Abril percepción negativa que generan ante la sociedad‖, expresó. En conferencia de prensa, HERNÁNDEZ ARRAZOLA acusó que en varios casos se vieron violentados los derechos electorales de los precandidatos al no hacer la selección conforme a la convocatoria. En ese sentido, alertó que ―si no se resuelve a tiempo y conforme a derecho lo que estamos exigiendo los candidatos, está en riesgo que el PRD en Veracruz, se quede sin candidatos para diputados locales‖.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril LA HORA POLÍTICA por CARLOS FLORES
TOP
NOTA10: Promesas incumplidas Cuando escucho a Blanca Alcalá, candidata del PRI a la mini gubernatura del Estado de Puebla, me remonto años atrás, cuando también andaba en campaña política en pos de la presidencia municipal de la Angelópolis. El mismo estilo, las mismas propuestas y los mismos compromisos. Ganó la contienda electoral a la alcaldía, cumplió a medias y dejó muchos pendientes que ahora la ciudadanía poblana le reclama. Ahora, en su caminar por barrios, colonias y juntas auxiliares de la ciudad de Puebla, la candidata priista lleva, como fardo en su espalda, las promesas incumplidas. Los poblanos tienen memoria y en cada momento y a la menor oportunidad, le reclaman compromisos que hizo como candidata y no cumplió como presidenta municipal. Las obras materiales ―estelares‖ de Alcalá Ruiz durante su trienio: El mercado de Sabores, -a punto de convertirse en ―elefante blanco‖-, la laguna de Chapulco, -luce sucia y abandonada-, construcción de ciclo pistas y banquetas con guías para invidentes, que en realidad no son utilizadas por los débiles visuales, redujo espacios para el flujo vehicular, colocó postecillos que a la fecha están destruidos y remodeló el Paseo Bravo con cuantiosa inversión. Nada de que presumir. La carismática y fotogénica candidata priista, en los pocos días de campaña por la geopolítica poblana ha realizado 37 propuestas, que dice que en caso de ganar las cumplirá. Habrá que darle el beneficio de la duda. No da importancia a los señalamientos sobre sus escándalos patrimoniales, al nepotismo que practica y al desinterés de los delegados y funcionarios federales por apoyar su campaña. Ella continúa prácticamente sola su caminar, pero eso sí, con menos tranquilidad y más sobre saltos.
Fecha: 15 de Abril No hay nada novedoso en su campaña, ni se otea a lo lejos de los escenarios políticos, hechos espectaculares que prendan su campaña. Hasta el momento las agresiones han sido tolerables, al menos por parte de la candidata priista, porque por parte de los adversarios de enfrente, -panistas-, ha llovido candela pura, principalmente de parte del conflictivo Javier Lozano Alarcón quien a la primera provocación sale a los medios de comunicación a denostar y hasta insultar. Es su estilo y para ello se comprometió como buen fajador, lo malo es que cuando pierde, como en el asunto de Manuel Bartlett Díaz, no paga. Los poblanos aún esperan escuchar de Alcalá Ruiz, señalamientos críticos sobre casos de corrupción y excesos del morenovallismo. ¿Será que están velando armas y solo esperan el tiempo de los debates…? LA RUMOROSA ¡QUE PENA…! – El morenovallismo es: ―farol de la calle y obscuridad de su casa‖. Lo que sucede en la mayor parte de las agencias del Ministerio Público del fuero común, es verdaderamente patético. Para presentar una denuncia, el quejoso debe de llevar al menos 50 hojas de papel bond para que se levante su acta y tomar fotografías de los domicilios o negocios, donde se haya cometido el robo. Además, los agentes ministeriales adscritos al MP, recomiendan a los afectados, cuyos hurtos han sido recurrentes, contraten a personas, principalmente del medio rural y los armen para ahuyentar a los ladrones, porque perros y fortificadas cerraduras ya no son suficientes para detener el embate de la delincuencia. ¿Víctor Carrancá, Fiscal General, sabrá sobre esta penosa situación…? En caso de tener conocimiento y no actuar, estaría avalando los excesos del Gobierno del Estado que gasta mucho en otros rubros y no en dotar de lo necesario al personal para la impartición de justicia… ¿SERA…? Las malas lenguas aseguran que el ex Secretario General de Gobierno en los inicios de la administración morenovallista, Fernando Manzanilla Prieto, cobra como asesor de José Juan Espinosa Torres, Presidente Municipal de San Pedro Cholula.
Fecha: 15 de Abril Dicen que es all铆 donde el familiar del mandatario estatal encontr贸 oxigeno econ贸mico. El alcalde cholulteca debe admitir o desmentir el trascendido. SALUCITA DE LA BUENA.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril OPINIÓN por ALEJANDRO CHÁVEZ PALMA
TOP
NOTA11: La salud en Puebla: tema pendiente La inocua propaganda oficial vierte desde mi punto de vista demasiados datos no válidos en torno a la salud en el estado. Por ejemplo sobre el acceso a estos servicios en Puebla, por parte de la población, muestran diferencias con los datos que ha publicado el CONEVAL desde el año pasado y también con las cifras de la encuesta inter censal 2015, misma que dice lo contrario. (1) Se supone que el derecho a la salud y a la protección social está garantizado por la propia Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos pero, éste derecho aún no se cumple para algunos sectores de la población en nuestra entidad poblana. Según algunos datos a nivel nacional el 18.2 por ciento de la población, más de 21 millones de personas aún carecen de afiliación a servicios públicos de salud (2). Cabe decir que la propia afiliación no garantiza una atención con la calidad necesaria. El ―reporte ciudadano sobre calidad y acceso efectivo a la salud, Puebla‖ consultar en: www.frentealapobreza.mx) muestra indicadores básicos de calidad que afectan el acceso efectivo a la salud en el estado de Puebla. Este ejercicio de observación y visibilización ciudadana, así como el análisis comparativo sobre las unidades públicas del sector salud en el estado con base en fuentes oficiales, concluye con recomendaciones necesarias hacía las autoridades y estas se han hecho omisas. Por lo consiguiente el derecho a la salud aún no se cumple, a pesar de existir una Ley General de Salud (15 de mayo de 20034) publicada en el Diario Oficial de la Federación y que estableció que por lo menos para el año 2011 debería haber una cobertura en salud al 100% de la población sin afiliación a la seguridad social. No obstante lo anterior, la medición de la pobreza en 2014 y publicado en 2015 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo social (CONEVAL) indica
Fecha: 15 de Abril que en Puebla, un 21.2 % (proporción mayor que la nacional) es decir 1 millón 299 mil personas carecen de acceso o afiliación a servicios de salud (4) También nos muestra que la cobertura del seguro popular, tiene un recorte para el 2016 de -12 por ciento, es decir, hay una reducción drástica para el estado de $ 403 millones 762 mil pesos. Sobre el Seguro Social y otros servicios de salud, hay una demanda generalizada para que estos deban prestar y mejorar sus servicios de urgencia, consulta y calidad en su atención y hospitalización. Los gobiernos federal y estatales deben de evaluar cuanto antes los servicios de salud pública, sin ella (salud) ninguna sociedad puede aspirar a mejorar sus condiciones de vida y mucho menos al disfrute pleno de su desarrollo humano. No se trata solo de inaugurar o cortar listones de unidades médicas u hospitales públicos o del seguro social, el tema de fondo, es mejorar las condiciones de igualdad social y para esto se requiere cumplir con brindarles salud pública a todos los ciudadanos. En este sentido, se deben de cumplir con las normas públicas e internacionales sobre el derecho a la salud, se requiere también medir la efectividad que muestran los servicios de salud pública, además de impulsar la afiliación múltiple. A pesar de que este tema de la salud pública en el país, no es tan visible, como otras demandas sociales, es sin duda alguna fundamental y muy importante para la vida pública de los mexicanos. Las propias transformaciones globales están modificando también hábitos de consumo, alimentación y salud. Nuevas enfermedades y exigencias sobre salud pública, requieren una atención y normas de calidad en los hospitales y centros de salud. Muchos factores multidimensionales están involucrados en estas demandas, pero la visión oficial sigue siendo muy corta t de poco alcance. El tema de la salud tiene que ver con el desarrollo económico y social del país, con los pensionados, con los
Fecha: 15 de Abril jóvenes y las mujeres. Además sobre la prevención e investigación de las enfermedades provocadas por la pobreza, el medio ambiente y otras más. A pesar de lo anterior, observamos que el incremento de recursos públicos dinerarios y financieros ha sido considerables para los servicios de salud o los relacionados con ella, en comparación con los rezagos en seguridad social. Veamos entre 2004 y 2014 el gasto Público total en salud en el estado de Puebla se ha incrementado en un 60 .1 % en términos reales (pesos constantes) de 2013). El presupuesto destinado a los servicios para población sin afiliación a la seguridad social en Puebla ha incrementado en 125 % al pasar de 4 mil 849 a 10 mil 928 millones de pesos (ver gráfica 1) GASTO EN SALUD DURANTE EL SEXENIO-RMV
Fuente: Ley de Egresos de cada año, gobierno Edo de Puebla También debemos añadir que esta situación se agrava por los ingresos tan precarios (de hambre) de la población, misma que les impide acceder a los bienes más elementales: 4.3 millones de personas están en situación de pobreza por ingresos, es decir 7 de cada 10 habitantes en Puebla. En carencia por acceso a la Seguridad Social la proporción es también, mayor a la nacional, 75.2%, es decir 4 millones 600 mil habitantes y en alimentación igual, 23.9 % es decir 1.5 millones de personas con carencia para acceder a una comida al día
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril TRASCENDIÓ por MILENIO
TOP
NOTA12: Trascendió Puebla :Que Lorena Cuéllar Cisneros le ha ganado terreno a la abanderada panista Adriana Dávila al sumar apoyos a su candidatura y pelearle voto a voto por la gubernatura de Tlaxcala al priista Marco Antonio Mena. Respaldan a perredista Víctor Cánovas, Daniel Herrera Murga, Pedro Erazo, Sergio González, César Carvajal, Rubén Darío, Homero Meneses, Delfino Chamorro, entre otros, personajes ligados a ex gobernadores y a políticos de los ámbitos nacional, regional y estatal. :Que el gobernador Rafael Moreno Valle participó en una reunión con los empresarios Emilio Díaz, presidente del Consejo de Administración del Yucatán ountry lub; Rafael Moreno Valle Sánchez, presidente del Consejo de Administración La Vista Country Club y Olivia Salomón, directora. Buscan establecer grupos de coordinación especializados en el combate al delito de secuestro, entre los tres órdenes de gobierno y las Unidades Especializadas en la investigación de este ilícito, de la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, así como el intercambio de información para los casos particulares vinculados en ambas entidades. :Que la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General del Edomex, intercambiarán fotografías e información de los probables responsables y detenidos vinculados al delito de trata de personas; esquemas contra el robo de vehículo, robo a casa habitación y a cuentahabientes.
Fecha: 15 de Abril :Que se espera una actuación firme del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo, tras la difusión de un video que fue entregado a esta redacción, en el que se observa a un policía golpeando a un detenido, al que tienen de rodillas y contra la pared en un hecho en el que está presente el subdirector de la corporación, Francisco Javier asurto Toledo; por lo mientras se abrió una investigación en asuntos internos. :Que cuatro meses después de la fuga de ocho reos en el penal de Huejotzingo, el jueves fue recapturado el primero, esto luego de verse involucrado con otro sujeto en el robo de una motocicleta en el municipio de San Pedro Tlaltenango. Tras una persecución el aseguramiento se hizo cerca del aeropuerto Hermanos Serdán. :Que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación requirió de más tiempo para revisar el caso de Ana Teresa Aranda, quien procedió legalmente para buscar la candidatura independiente a la gubernatura.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril OPINIÓN por JUAN CARLOS LASTIRI
TOP
NOTA13: Mirando hacia el futuro Alemania-México Alemania es la cuarta economía del mundo, tiene poco más de 81 millones de habitantes, su PIB per cápita está arriba de los 37 mil euros y, de acuerdo a la clasificación de la ONU, es el 6 mejor lugar para vivir de entre 187 países. Ante esta descripción no es raro pensar que Alemania es un potencial socio económico para cualquier país y no solo eso, en un mundo donde los intercambios de procesos y de tecnología puede apoyar la productividad y objetivos comunes, como el desarrollo sostenible, este país se vuelve más atractivo. Hace un año México impulso el desarrollo de una Comisión Binacional con el objetivo de encontrar nichos de oportunidad para ambas naciones y hoy, con la primera visita de Estado del Presidente Peña a la República Federal Alemana, se tiene la oportunidad de observar hacia un futuro compartido. A partir de la creación de la Comisión se han identificado áreas relevantes para profundizar nuestra colaboración con una visión de largo plazo, que nos permita aprovechar el gran potencial de la relación entre Alemania y México. Con esta visita de Estado del Presidente Peña, se marca el inicio del Año Dual que será la referencia en la Alianza para el futuro que ambas naciones están consolidando, sobre tres pilares fundamentales: 1) comercio, industria y turismo; 2) educación, ciencia e innovación; y 3) cultura, arte e industrias creativas. En lo que corresponde al comercio, la industria y el turismo, ya hay una gran relación entre ambos países y esta puede ser aún mejor. Alemania es el principal socio comercial de México en la Unión Europea (UE) y el quinto a nivel internacional; mientras que nuestro país es su segundo socio en América Latina. Alemania es la cuarta fuente de inversión extranjera directa desde la UE y la sexta en el mundo para nuestra nación, además, ocupa el cuarto lugar por el
Fecha: 15 de Abril número de turistas que nos visitan entre los integrantes de la UE y el noveno a nivel mundial. De acurdo al Gobierno de la República, para consolidar estos intercambios, se realizará una intensa campaña de seminarios, exhibiciones y ferias de negocios, a fin de continuar dinamizando nuestros flujos comerciales, de exportaciones e inversión en industrias como la automotriz, agrícola y de electrodomésticos; identificando nuevas oportunidades y nichos de negocios; así como fomentando el turismo. Por otra parte, gracias a nuestra cooperación en educación, ciencia e innovación, y con el apoyo del gobierno alemán, México está implementando un modelo de formación dual que brinda a los jóvenes mexicanos la oportunidad de aplicar sus conocimientos en el mundo laboral y asegura que las compañías cuenten con el capital humano capacitado que necesitan; además, la Alianza Energética MéxicoAlemania y la Declaración Conjunta sobre Clima, Biodiversidad y Transición Energética son resultado del claro compromiso de nuestros gobiernos en favor del uso eficiente de la energía, el medio ambiente y la transición hacia fuentes renovables no contaminantes. Esta iniciativa da sustento a la participación del sector privado en el desarrollo tecnológico de nuestros países, convirtiéndonos en socios y aliados estratégicos del crecimiento económico sostenible a escala global. Finalmente, en el tercer pilar, de cultura, arte e industrias creativas, el Año Dual permitirá compartir diversas exposiciones de arte mexicano en Alemania, entre las que destaca ―Mayas, el lenguaje de la belleza‖ –que se inaugura durante esta visita–, así como recibir importantes muestras del arte alemán en nuestro país. Adicionalmente, se realizarán conciertos y puestas en escena representativas de ambas culturas y habrá participaciones especiales en festivales de cine y arte, como la presencia de Alemania en el Festival Internacional Cervantino –el más importante de América Latina–, así como la de México en la Feria del Libro de Frankfurt.
Fecha: 15 de Abril Alemania y nuestro pa铆s son pueblos que valoran la innovaci贸n, la productividad y el desarrollo sostenible por lo que, estamos convencidos de que los acuerdos que se logren, incluyendo los eventos y exposiciones culturales, ser谩n el motor para fortalecer la cooperaci贸n bilateral y generar un mejor futuro para nuestras sociedades.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: CINISMO DEL INE En los últimos años la mayor parte de los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) perecen en haber estado empeñados en lograr el desprestigio de ese reformado organismo y todo indica que lo lograron. Y si no, basta echar un vistazo a las declaraciones que ayer hizo en la Universidad Iberoamericana Puebla, el consejero Marco Antonio Baños. La última transformación de la institución comicial fue realizada con el garlito de que los órganos estatales estaban sumamente viciados por el control que los gobernadores en turno ejercían, a manera de caciques. La elección poblana en curso demuestra que de nada sirvieron las reformas, pues en Puebla hay una elección de Estado en la que Rafael Moreno Valle Rosas tiene a sus pies el IEE. Volviendo a lo declarado por Baños, es de un talante cínico y hasta ofensivo. El funcionario ve como ―normal‖ que sean los tribunales de última instancia los que definan una elección y sus pormenores, pretextando que hay instancias administrativas y jurisdiccionales. Es entendible y real el argumento que manifiesta el consejero en el sentido de que la lucha política es un conflicto de intereses, pero en aras de pretender justificar un estado de cosas a todas luces injustificable –la sumisión de la mayoría de los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Puebla, por ejemplo– el servidor público federal trata de obviar que el principal factor que debería definir una elección es la voluntad ciudadana. El hecho es que si la voluntad ciudadana no es respetada desde las campañas, mediante las garantías de equidad y legalidad para los competidores, no hay manera de que pueda manifestarse en urnas de manera transparente.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: Temas estratégicos están fuera de las campañas electorales Al cumplirse las dos primeras semanas de campañas electorales, el debate entre el PRI y el PAN se ha centrado en acusaciones de quiénes son más cercanos al ex gobernador Mario Marín Torres o quiénes son más corruptos. Mientras que los candidatos de izquierda se limitan en cuestionar al gobierno morenovallista y denunciar las carencias de servicios públicos, básicamente en la capital del estado. Pero ningún aspirante a la minigubernatura está abordando temas que son estratégicos para el desarrollo del estado. Desde hace varios años existe una lucha de muchas comunidades ante la fuerte presencia de los llamados proyectos de muerte –que abarca minas, hidroeléctricas y el uso de fracking–, cuyas concesiones abarcan el 30 por ciento de territorio del estado, del cual en un tercio ya existe una explotación de recursos naturales. Sobre este asunto no hay el más mínimo pronunciamiento de los cuatro candidatos a la gubernatura. Pareciera que no existiera dicho escenario conflictivo y el malestar de docenas de comunidades que se resisten a sufrir la destrucción del medio ambiente por parte de consorcios –canadienses, chinos, españoles y mexicanos– que buscan apropiarse de los ríos, los cerros, el agua y todo lo que está a su alcance. Los cuatro candidatos, la priista Blanca Alcalá, el aliancista Antonio Gali Fayad, la perredista Roxana Luna Porquillo y el morenista Abraham Quiroz, desde diferentes perspectivas, han abordado con un sentido crítico el malestar que causa la privatización del agua potable en la capital y en otros municipios de la zona metropolitana de Puebla.
Fecha: 15 de Abril Sin embargo, nadie toca la parte más importante, que es: ¿qué pretenden hacer ante la escasez del líquido y el creciente agotamiento de los mantos acuíferos? La entrega al capital privado del servicio del agua potable cambió la forma de operar comercialmente el pago de tarifas y el manejo de las redes hidráulicas en los centros urbanos, pero no resuelve el problema más importante que es cómo garantizar el suministro del líquido frente a una demanda que se desborda, dado el crecimiento de los asentamientos humanos. Dicha preocupación no se percibe en el discurso de los candidatos. En general no se observa una atención y comprensión al tema del medio ambiente. Ni por lo que está pasando en la ciudad de México, en donde la negligencia gubernamental provocó que se perdiera el control de los niveles de contaminación. Otro asunto prioritario es la caída de los ingresos petroleros que está repercutiendo de manera importante en el gasto público, afectando a los tres niveles de gobierno. A lo anterior se debe sumar los pasivos que va a dejar el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas –que podrían ir de los 23 mil y hasta los 70 mil millones de pesos–, junto con el costo de los laudos laborales producto de miles de despidos de burócratas. Tres de cuatro candidatos han cuestionado el manejo abusivo y nada transparente de los recursos públicos de parte de la administración morenovallista. El meollo del asunto es que ninguno de los candidatos ha planteado qué van a hacer, en caso de ganar la elección, para enfrentar las deudas y la caída en los ingresos presupuestales. ¿Van a aplicar una política radical de austeridad presupuestal? ¿Endeudarán más al estado?
Fecha: 15 de Abril ¿Evitarán hacer grandes proyectos de obra para enfrentar la escasez de fondos económicos? ¿No se necesita hacer nada? En los discursos de los candidatos no se perciben respuestas a esas interrogantes. Todos los contendientes a la titularidad del Poder Ejecutivo prometen combatir la pobreza y se enojan en público por las condiciones de marginalidad de miles de familias poblanas. Pero no se conoce de nadie un proyecto diferente –a lo que ya se ha hecho– para impulsar un desarrollo social y económico alterno, que ahora si permita evitar que la entidad siga siendo una fábrica de pobres. Lo anteriormente expresado es solo una pequeña muestra de los muchos temas estratégicos que están ausentes de los discursos de los candidatos. Las discusiones sobre gastos de campaña, declaraciones patrimoniales, sobre la imagen pública de los candidatos y los conflictos políticos que enfrentan, son temas importantes, pero no resuelven los problemas que día a día sufren miles de familias de todos los estratos sociales. Tenemos una elección reñida, con debates intensos y muy conflictiva. Eso es positivo para la democracia. Lo malo es que eso no garantiza un mejor futuro para el estado.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril OPINIÓN por ALFONSO PONCE DE LEÓN
TOP
NOTA16: “La Mafia”, contra la pared Otra vez integrantes del grupo delictivo ―La Mafia‖, están contra la pared. Tres de sus miembros, uno de ellos, José Arturo Trinidad Gutiérrez, su líder, en estos momentos enfrenta cargos por delitos contra la salud, luego de que en una de las tres narcotiendas donde operan, 9 Oriente 821, les encontraron 157 dosis de cocaína en piedra y 68 más en polvo. Junto con José Arturo Trinidad "El Chivo", la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a Gloria Trinidad Gutiérrez, hermana del primero, de quien existe una duda. ¿Será la Gloria que vive en la 5 Oriente 1812, de la colonia Azcarate y todos conocen como ―La Do a‖, la mujer que, de acuerdo con quejas de los vecinos, se dedica a ―cocinar‖ la cocaína para hacerla en piedra o rebajarla en polvo?. Los integrantes de la familia Trinidad, no todos, se dedican a la reventa de boletos de espectáculos importantes, al atraco, tienen ingresos constantes al Cereso de San Miguel y presumen que pagan sobornos a funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que les avisen de cualquier operativo que realiza la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). La detención de tres de los integrantes de esta organización delictiva es un acierto del grupo de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP). Ahora le corresponde al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), que está adherido a la Fiscalía Especializada en Investigaciones de Secuestros y Delitos de Alto Impacto, desmantelar la red de protección de estos sujetos.
Fecha: 15 de Abril Deberían caer desde quienes los protegen desde la calle y detrás de los escritorios oficiales. Aquí se los vamos a ir comentando, para que no se les olvide. ―El hanguito‖ de la PMP No está usted para saberlo, ni un servidor para contarlo, pero insisten en que Óscar, ―El hanguito‖, el comandante del cuarto sector de la Policía Municipal Preventiva (PMP), tiene cola que le pisen y mucha. Nuestro personaje estuvo implicado en forma directa en el narcomenudeo, luego de que tenía una que otra tiendita en la ciudad de Tehuacán, mientras que se dedicaba en Puebla a "trabajar" como policía. Este servidor público se encuentra implicado en la golpiza que recibió un elemento de la Policía Ministerial, dentro de su casa, por una venganza relacionada con el narcomenudeo, donde incluso le fueron robados sus valores. Y tiene más qué contar. Lo que extraña a algunos de nuestros lectores es que si no ha dado resultados satisfactorios en los sectores donde lo han mandado ¿Cómo o por qué es que lo sostienen? La única respuesta que se antoja es que es quien trae las "maletas" de las rentas a todos los negocios ilícitos, desde el robo de hidrocarburos hasta la venta de piratería, drogas, prostitución, además de la protección a las bandas de asaltantes. Y hay más… Optometrista con guardia militar
Fecha: 15 de Abril ¿Quién será el personaje que es propietario de varios negocios de ópticas que le deja cuantiosas ganancias, que le dio por contratar a exmilitares para que lo cuiden, y a todos amenaza de muerte? Nuestro personaje se llama Francisco Gómez Pacheco, al parecer es abogado y de paso optometrista, pero eso sí, con prominentes negocios. Una carta llegada a esta columna señala a Francisco Gómez como un sujeto que goza de la protección de exmilitares armados, todos ellos se dicen sicarios. Serán ―Zetas‖. Nuestro personaje tiene su negocio en Alicante 1, altos 301. Se supone que es una óptica, pero nadie puede pasar, además todos los días en ese lugar corre el licor y cervezas. Las ganancias son cuantiosas. ¿Será lavado de dinero? Por cierto, para ―taparle el ojo al macho‖, tiene decenas de vendedores de lentes a quienes solo les paga un salario mínimo, no les da Seguro Social y cuando los despide, les dice que corran para que no los vaya a matar. ¿Usted cree?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril OPINIÓN por CLAUDIA RODRÍGUEZ
TOP
NOTA17: AYOTZI ES A PEÑA… El mandatario mexicano que llegó con todos los bríos publicitarios de cambiar a México e impulsarnos con base en reformas de fondo hacia un mercado global más competitivo, falló. No hay tiempo ni forma de que se cumpla en lo mínimo ese objetivo. Ocioso sería listar cuales las fallas, las faltas y los compromisos que no se han cumplido y no se lograrán. Puede resaltarse eso sí el que ahora se sustituya el discurso de empuje y victoria por el de que se ―trabaja en los desafíos‖. Más vaya a donde vaya al presidente Enrique Peña Nieto, le seguirá la barbarie y lo incomprensible de no haber podido dar en un tiempo razonable resultados sobre el paradero de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa asentada en Guerrero, que después de haber sido agredidos y secuestrados por cuerpos policiacos en municipio vecino de Iguala, pareciera que se los tragó la tierra o los abdujeron los extraterrestres. Investigaciones judiciales, expertos, análisis de ADN, todo para –se supone— encontrar a los normalistas vivos o muertos como respuesta a sus familiares. Pero para la sociedad mexicana entera es necesario conocer la ruta real y precisa del transgresión, no podemos seguir aceptando que los mexicanos desaparezcan a manos del crimen organizado y de policías y militares coludidos con estas mismas mafias y después nadie sea capaz de responder, como si fuera pues, ya una situación tan común como el día y la noche. Durante estas horas corren de nuevo enfrentamientos entre autoridades e investigadores independientes y los llamados padres de los 43 para que no sólo la Procuraduría General de la República (PGR) continúe con las pesquisas, sino que sigan también los llamados expertos e independientes; pero el Gobierno de Peña
Fecha: 15 de Abril Nieto ha dicho no. No obstante, habrá decenas de interesados que pese a los obstáculos de la Administración federal proseguirán por su lado por saber del paradero de los estudiantes de Ayotzinapa, así como en la búsqueda de lo que se ha ocualtado, quién o quiénes lo hicieron y cuáles sus intereses. Así como la ―guerra contra el narcotráfico‖ es a Felipe Peña Nieto.
alderón, Ayotzi es a Enrique
Acta Divina… El presidente Enrique Pe a Nieto ratificó en Dinamarca que el tiempo de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Ayotzinapa concluyó y ahora sólo se espera su informe final que contribuirá a la investigación que realiza la Procuraduría General de la República (PGR). Para advertir… Ya basta, ya me cansé, lo hago público. Me amenazó frente a mis hijos de ir a la cárcel. ¿En dónde los juzgadores que no pueden ver una verdad más allá de sus escritorios?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA
TOP
NOTA18: El ex gobernador (MMF) con Blanca A petición de un sector influyente del respetable, que insiste en ponerlo contra la pared por sus añejos vínculos afectivos y políticos con Rafael Moreno Valle, el ex mandatario Melquiades Morales Flores realizará una aparición pública para brindarle su apoyo a la candidata a minigobernadora del PRI, la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz. Quizá motivado por aquellas voces que una y otra vez pretenden cuestionar su fidelidad al partido tricolor, a sus abanderados y sus intereses, el oriundo de Santa Catarina Los Reyes, municipio de Esperanza, encabezará este fin de semana una reunión proselitista en favor de Alcalá, con todo y los integrantes de aquel grupo al que se le conoce como 24 de Mayo. El encuentro del ex gobernador y sus ex colaboradores con la abanderada del PRI se llevará a cabo el sábado, en punto de las 12:30 horas, en el salón para eventos sociales JP, del fraccionamiento Jardines de San Manuel. Melquiades Morales será orador principal en un evento político que distará mucho de los mítines masivos que suelen realizarse en periodos de campaña, como el que se encuentra en proceso. Al acto se espera la asistencia de 200 personas, entre quienes seguramente destacarán personajes como Amado Camarillo Sánchez, Carlos Arredondo Contreras, Moisés Carrasco Malpica, Héctor Jiménez y Meneses y Alberto Ochoa Pineda. ¿Ayudará el acontecimiento para enterrar, de una vez por todas y para siempre, las dudas que existen en un sector del priismo alrededor de las lealtades del ex gobernador?
Fecha: 15 de Abril Habrá que seguir de cerca lo que ahí ocurra. Seis años atrás, como blanco de una polémica similar, Melquiades Morales realizó un acto público de apoyo en favor de Javier López Zavala, entonces candidato del PRI (y delfín indiscutible de Mario Marín Torres) al gobierno del estado. Aquella ocasión, el encuentro con el abanderado tricolor se celebró un sábado 8 de mayo, en el Centro Mexicano Libanés, en una comida que reunió a varios cientos de personas. Como el propio Melquiades ha dicho, y ha dicho bien, no es posible que pueda responsabilizarse de lo que decidan hacer en política los miembros de su familia, todos ellos mayores de edad. Es probable que a ese argumento recurra el sábado, frente a Blanca Alcalá, Jorge Estefan Chidiac y José Luis Flores Hernández; como también a ese otro que ha manifestado desde 2010, que asienta, palabras más palabras menos, que será priista por siempre, gracias a que al partido tricolor le debe todo lo que ha hecho en su vida política. Sumidos en la máxima depresión postelectoral, los marinistas pusieron en 2010 la presunta traición del ex gobernador como uno de los principales factores de su derrota. El objetivo fue repartir culpas para no aceptar los errores propios. Blanca Alcalá debe evitar esa ruta. El resultado electoral del 5 de junio no dependerá de las buenas intenciones del ex mandatario ni de lo que pueda hacer para favorecerla o perjudicarla a ella.
Fecha: 15 de Abril Atribuirle ese poder la haría caer en el error del marinismo, que con eso pretendió justificar -y evadir-muchas de sus fallas. Morales Flores cumplirá el sábado con el protocolo que le exigen las reglas no escritas de la política, para gusto de sus críticos y del Comité Ejecutivo Nacional de Manlio Fabio Beltrones. Pero nada más.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA
TOP
NOTA19: EL PRI Y LAS CAMPAÑAS DENTRO DE LA CAMPAÑA En el equipo de campaña de la priísta Blanca Alcalá Ruiz nadie o casi nadie se pone el overol ni trabaja con convicción por su causa. Ninguno de sus tantos coordinadores y ―estrategas‖ se esfuerzan para hacerla ganar y la están dejando luchar sola, mientras ellos sólo piensan en el 2018. Los Estefan, Armenta, Zavala, Lastiri, Jiménez Merino y hasta Doger, se olvidan de que, sin la minigubernatura, no habrá futuro ni para ellos ni para su partido. Desde el arranque de la contienda formal, hay campañas dentro de la campaña. La hacen aquellos que utilizan el trabajo proselitista de la senadora con licencia y a ella misma, para promocionarse y preparar lo que ven como una posibilidad de ser candidatos dentro de dos años, cuando se dispute la gubernatura completa de seis años, en la elección concurrente con la federal. El caso más claro es el del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado federal a la actual LXIII Legislatura, Jorge Estefan Chidiac, quien le roba reflectores a la candidata cada vez que puede y cuando no puede lo intenta con desesperación. Pero también están en este ánimo el ―coordinador alterno‖ y testaferro de Mario Marín, el ex delegado de Agricultura, Alberto Jiménez Merino, quien no está haciendo su labor de promocionar a lanca Alcalá y, por el contrario, aprovecha la ―campa a sin candidata‖ que le toca realizar, para promocionarse él y su proyecto. También Alejandro Armenta Mier, el supuesto ―coordinador general‖, hace su propia promoción, por encima de su trabajo.
Fecha: 15 de Abril Los tres quieren la candidatura del PRI para 2018 y, de manera muy contradictoria, pareciera que para sus proyectos ven conveniente la derrota de la ex alcaldesa capitalina. El caso de Estefan es el más descarado, pues en casi todos los actos acompaña a la que se supone es su gran amiga, pero en éstos se dedica a hacer campaña para él. Se deja o provoca que le lancen halagos y enuncia discursos lucidores, por encima de la candidata, aunque la menciona en éstos. Busca brillar a toda costa, sin importarle ella. En los actos de campaña de la Mixteca, en el distrito que representa en la Cámara de Diputados federal, el 14 con cabecera en Izúcar de Matamoros, por ejemplo, los participantes al micrófono lo llenan de adjetivos positivos como el ―gran hombre‖, ―experimentado político‖, ―amigo de los mixtecos‖ y ―excelente diputado‖; zalamería barata que él agradece llevándose patéticamente la mano al corazón. ¿No se le ha ocurrido decirles a esos oradores que, en representación de mujeres, jóvenes o migrantes se están incluyendo en cada acto, que se contengan y que concentren sus alabanzas solamente en Blanca Alcalá? No es un simple error o una omisión de Estefan, quien tiene suficientes tablas como para hacerse a un lado y dejar que quien brille sea la candidata. No. Es con toda la intención de hacer su campaña dentro de la campaña. Y es que ya se vio en Casa Puebla en 2018; o en el peor de los escenarios, en el Senado o la presidencia municipal de Puebla. Fuentes que han asistido a los actos de campaña de Blanca Alcalá por todo el estado, comentan que, en contraste a las carencias económicas que padecen operadores en tierra, Estefan está también muy generoso con la gente.
Fecha: 15 de Abril Si le piden para un toro, para un jaripeo, de inmediato suelta billetes; igual ocurre para las fiestas patronales o cualquier otro asunto trivial. La intención es complacer a las huestes, que sigan los halagos y que se vaya construyendo su camino hacia 2018. ¿Y Blanca? No, pues ella no importa, la campaña dentro de la campaña es lo suyo. Otro personaje que está interesado en 2018 y que fue de los principales artífices de la candidatura de Alcalá para este 2016 es el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien definitivamente se ha borrado, se ha escondido, de la actual contienda y espera agazapado que ella pierda. Sí, para su proyecto en 2018, pareciera que está contemplada la derrota de la senadora con licencia. Reitero la pregunta de hace unos días: ¿así quiere ganar el PRI? Y agrego otra: ¿o son los mismos priístas, más allá de supuestos pactos, quienes desean ver derrotada a su candidata? *** Todo parece indicar que la acusación que este jueves hizo en rueda de prensa el senador y vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, en contra de los priístas Jorge Estefan y Alejandro Armenta por ausentarse de sus responsabilidades como diputados federales, va en serio y terminará en una denuncia formal ante la FEPADE de la PGR.
Fecha: 15 de Abril En los próximos días los abogados de Acción Nacional acudirán a la Fiscalía Especializada para hacer valer el artículo 12 de Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se ala que ―se impondrá sanción de suspensión de sus derechos políticos hasta por seis años a quienes, habiendo sido electos a un cargo de elección popular, no se presenten sin causa justificada a juicio de la Cámara, Asamblea Legislativa o Cabildo respectivo, a desempeñar el cargo, dentro del plazo previsto para tal efecto en el ordenamiento jurídico respectivo‖. http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=8304 Según Javier Lozano, por andar en campaña, Estefan y Armenta sólo han asistido en promedio al 20% de las votaciones de dictámenes en San Lázaro, registrando una ausencia no justificada de 54% y 77%, respectivamente, hasta el pasado 7 de abril. Con más precisión, de 43 dictámenes votados, el también dirigente estatal del PRI únicamente acudió a 20 y el coordinador general de la campaña de Blanca Alcalá, a 10. La denuncia –a la que sumará al también diputado del PRI por Zacatlán Lorenzo Rivera Sosa, por las mismas razones- ya está redactada y en breve será interpuesta. El asunto va en serio Y es que es la guerra.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto Quien pensaba que la especulación por la venta de terrenos en el municipio de San José Chiapa, alrededor de lo que será la planta armadora de Audi, se había terminado, se equivocó. Antonio Hidalgo Rojas, presidente de la sección Puebla de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), asegura que el problema persiste. Y si él lo dice, hay que creerle. El empresario lanza la advertencia: La gente que quiera comprar terrenos en la zona, ya sea para invertir con el bien inmueble o para desarrollar ahí un negocio, debe evitar el trato directo con los presuntos propietarios de la tierra. Por qué. Porque los vendedores particulares no garantizan muchas veces la certidumbre jurídica del patrimonio y porque se corre el riesgo de comprar en un sitio que puede no tener el uso de suelo que se espere. Así lo dijo: "Hacemos el llamado al consumidor, que se fije muy bien porque hay muchos terrenos donde no tenemos certeza con qué va a pasar con el uso de suelo. Uno puede comprar para casa pero a la mera hora puede pasar un parque o una carretera y ya la pierdes".
Fecha: 15 de Abril El representante inmobiliario tiene razón. Por eso, al menos en esta etapa de nacimiento de la Ciudad Modelo y de desarrollo de la zona, hay que acudir a empresarios especializados en la compra-venta de bienes inmuebles. *** Leobardo Soto Martínez ya contestó. El dirigente estatal de la CTM le respondió a quienes, desde San José Chiapa, lo acusan de ser el amo y señor de las contrataciones para trabajos de construcción en el municipio. El líder priista dijo que son las empresas y no la central obrera que encabeza las que se encargan de hacer las contrataciones del personal que labora en la construcción de la planta, la Ciudad Modelo y Parque Finsa II. Aseguró que en la actualidad hay unos seis mil trabajadores en labores de infraestructura y que el 90 por ciento de ellos son oriundos de los municipios de la región. Y como todo está muy bien, según su dicho, culpó a tres o cuatro sindicatos externos de ser los responsables de las acusaciones en su contra, con un fin perverso. Soto afirma que estas representaciones gremiales, originarias del Estado de México, pretenden ingresar desde hace tres años a laborar en las obras de infraestructura de Chiapa haciendo a un lado a la CTM, lo que no será posible. ¿Será cierto lo que expone? Lo de los sindicatos externos, quizá.
Fecha: 15 de Abril Pero aquello de que son las empresas las que contratan por cuenta propia y sin tomar en cuenta a la central obrera, quién sabe. *** Como que sin querer queriendo, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Marco Antonio Baños, parece haberse adelantado a la petición de atracción de los comicios que dirigentes del PRI de Puebla pretenden hacer, en caso de que el Instituto Electoral del Estado rechace de manera definitiva la participación de Ana Teresa Arando Orozco. De visita en la Universidad Iberoamericana, el integrante del INE expuso que no ve ninguna falta, en el actuar de los consejeros del IEE, que provoque la atracción de los comicios por parte del organismo nacional. "El órgano electoral va trabajando de manera correcta (...) No veo alguna razón que impida que puedan cumplir con sus actividades; hasta ahorita no tenemos ninguna petición de los consejeros electorales", expuso. Pareciera una respuesta anticipada a la demanda tricolor. Aunque claro, el estudio de una demanda de esa naturaleza, en el caso de que fuese formulada, tendría que ser colectivo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: Núñez e Intolerancia, la familia mediática del marinismo Pero el barón de la prensa marinista está interesado en exhibir a CAMBIO y a Arturo Rueda. Entiendo que lo hace por dos razones. Una, para subirse en el tráfico de internet del portal de CAMBIO que, por supuesto, supera por mucho al de Intolerancia. Y dos, porque en el fondo Núñez e Intolerancia siguen siendo lo mismo: el periódico y el periodista favorito de Mario Marín. Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto, dice López Obrador. Y tonto es el que piensa que a Puebla ya le se olvidó que Intolerancia Diario fue el medio marinista por excelencia: ninguno recibió más privilegios y prebendas. Tonto es el que piensa que a Puebla ya se le olvidó que el periodista Enrique Núñez fue un miembro distinguido de la familia marinista. Participó de bacanales, negocios, orgías y prebendas. Comió del plato de Mario Marín, pero también del de Jorge Estefan Chidiac, Javier García Ramírez, Alejandro Armenta y compañía. Bebió del mismo vaso. Su diario, según información de Transparencia, recibió más de 100 millones de pesos en contratos de publicidad, a los que habría que sumar los ingresos por impresiones, obra pública y negocios anexos. A nadie se le olvida que Intolerancia es el periódico del ―Éxtasis marinista‖ y Enrique Nú ez es el periodista que una y otra vez descalificó a ―la se ora acho‖ en defensa de su ―góber precioso‖.
Fecha: 15 de Abril Enrique Núñez, también, es el periodista que Denisse Maerker exhibió en televisión nacional por su adicción al marinismo. Tonto es el que piensa que el pueblo se cree el papel crítico de Intolerancia hacia el gobierno de Moreno Valle. Las críticas sexenales, todo Puebla lo sabe, provienen de que este gobernador no quiso hacer negocios con el periodista, ni quiso comprar sus halagos. Sus razones, buenas o malas, tendría para no hacerlo. Y aunque todo mundo sabe el papel de Intolerancia, en ocasiones sus reporteros han hecho aportaciones importantes, lo que significa que puede hacerse buen periodismo por malas razones. Al pro marinista Núñez le molestó que se trajera de nueva cuenta a la memoria colectiva de los poblanos a Javier García Ramírez, ilustre miembro de la familia común. El secretario de Obras que le compró miles de tabiques a la fábrica que tenía en copropiedad con el ex dueño del diario. Sin mencionarme por mi nombre, me atribuye a mí y a CAMBIO la noticia de la detención del ex secretario de Obras, olvidando que su propio medio retomó la noticia del periódico Central y de Edmundo Velázquez. CAMBIO, Intolerancia, y otros cuarenta medios locales y nacionales retomaron la información del mismo punto: Edmundo Velázquez y periódico Central. CAMBIO lo hizo porque respeta y reconoce el trabajo reporteril de Edmundo Velázquez, un profesional en toda la extensión de la palabra que se formó en esta casa editorial.
Fecha: 15 de Abril Los demás medios, incluido Intolerancia, supongo lo hicieron por la misma razón. Su información tiene el patrimonio de la credibilidad. Pero el barón de la prensa marinista le interesa hablar de CAMBIO y de Arturo Rueda. Entiendo que lo hace por dos razones. Una, para subirse en el tráfico de internet del portal de CAMBIO que, por supuesto, supera por mucho al de Intolerancia. Y dos, porque en el fondo Núñez e Intolerancia siguen siendo lo mismo: el periódico y el periodista favorito de Mario Marín. Y CAMBIO y Arturo Rueda siguen siendo lo mismo: el periódico y el periodista que se avergüenzan de todo lo que ocurrió en el sexenio de Mario Marín. El paso del tiempo nos remite a nuestra original postura. No es raro que la familia marinista se reagrupe en estos momentos: Núñez, Estefan, Armenta, Blanca y compañía.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.
TOP
NOTA22 : Pésima calificación para el IEE El Instituto Estatal Electoral es visto con desconfianza por miembros de las diversas organizaciones políticas que operan en el estado. Consideran que dicho órgano, que constituye la máxima autoridad electoral en la entidad, carece de autonomía y actúa de acuerdo con indicaciones que recibe ―de arriba‖. La candidata priista Blanca Alcalá acaba de protestar porque los presidentes municipales panistas de municipios gobernados por ese partido, le han negado el ―permiso‖ de utilizar espacios públicos a fin de que realice sus actos de campa a sin que el Instituto Estatal Electoral, haya intervenido en lo más mínimo para corregir esa arbitrariedad. Otra queja es la de los escollos que se han puesto a Ana Teresa Aranda, para ser registrada como candidata independiente y finalmente, la negativa de entregar los recursos del gobierno estatal al PRD, para la campaña de su candidata Roxana Luna Porquillo. Al candidato de Morena, se le impidió realizar su mitin de inicio de campaña en La Plaza de la Democracia, frente al Carolino de la BUAP, colocando un enorme globo para impedir la reunión, sin que el Instituto se diera por enterado. Todo esto y mucho más es lo que tiene molesto a dirigentes y militantes de partidos políticos. Todos tienen confianza en que las autoridades federales electorales tendrán en cuenta todas sus quejas para corregir el rumbo de las campañas que apenas llevan dos semanas de iniciadas.
Fecha: 15 de Abril El partido Revolucionario Institucional, según se sabe, tiene un departamento legal que encabeza el licenciado Fermín Fuentes, quien tiene amplios conocimientos en la materia y según dicen, lleva un registro minucioso de todas las anomalías que el IEE ha cometido, a fin de proceder en su momento para que se corrijan los abusos. Una cosa es cierta: el desgaste que en la precampaña y ya en la campaña electoral de este año, ha tenido el mencionado Instituto, ha sido tanto, que casi nadie tiene confianza en él y eso en vísperas de una elección, es sumamente grave. Hasta ayer en la tarde, no se había confirmado la aprehensión, en París, del ingeniero Javier García Ramírez. Todo se tenía como un rumor soltado como parte de la campaña política electoral que se realiza en Puebla. Políticos de todos los partidos opinaron al respecto, unos afirmando que era un ―borrego‖ cuya finalidad era distraer la atención de los ciudadanos para que no repararan en otros problemas y otros más dijeron que era parte de la campaña política, pues de lo que se trata, es de revivir problemas del pasado gobierno estatal, que aparentemente se han olvidado. Hay quienes se alegraron, pero fueron los menos, de que el ex titular de Obras Públicas, hubiera sido aprehendido, por considerar que había dispuesto del dinero público del estado, como si fuera de su propiedad. La inmensa mayoría de los políticos a quienes interrogamos, dicha noticia fue tomada como parte de la campaña y nada más. Exitosa fue la visita de Blanca Alcalá, la candidata del PRI a Chignautla, una de las poblaciones más importantes de la sierra nororiental del estado, como parte de su campaña por la gubernatura.
Fecha: 15 de Abril En dicha población denunció públicamente la actitud asumida por las autoridades municipales de Teziutlán y Xiutetelco, de haberle impedido realizar sus reuniones en las plazas públicas, ―como si dichas plazas fueran propiedad de los presidentes municipales, surgidos de la alianza de varios partidos encabezados por el PAN, en las pasadas elecciones locales‖. La candidata priista logró reunir a varios miles de personas de Chignautla y otras poblaciones cercanas, que con sus aplausos le mostraron su solidaridad, principalmente las mujeres. Antonio Gali Fayad, el candidato del PAN a la gubernatura, presidió un concurrido mitin en la población de Palmar de Bravo, por el rumbo de Tecamachalco. Ofreció reducir en un uno por ciento el Impuesto sobre la Renta, a los empresarios que creen empleos para los jóvenes. Insistió en que su gobierno, si el voto popular lo lleva a ocupar la gubernatura, atenderá los problemas de los 217 municipios por igual. La ciudad de Puebla ya tiene su estructura completa y muchos otros municipios carecen de ella. ―Por eso me comprometo a atender los problemas del estado en su totalidad, para mejorar el nivel de vida de todos los poblanos‖. Los candidatos del PRD, Roxana Luna Porquillo y de Morena, Abraham Quiroz Palacios, hicieron recorridos por la ciudad. En sus discursos han atacado la obra del actual gobierno estatal y el comportamiento del Instituto Estatal Electoral. Quiroz afirma que en Puebla hay inseguridad y que las autoridades no quieren reconocerlo y muestran a la ciudadanía, estadísticas que no corresponden a la verdad.
Fecha: 15 de Abril Roxana Luna acusó a las autoridades de haber derrochado millones de pesos en obras que no cubren necesidades reales de la población y mantener en el olvido a unidades habitacionales tan importantes como la ―Rivera Anaya‖. Nos enteramos ayer del lamentable fallecimiento de la señora Amparo Rodríguez, esposa de don Manuel Sánchez Pontón, destacado periodista poblano, ex director del diario ―La Opinión‖. La señora Amparo, falleció la tarde-noche del martes y fue sepultada el miércoles al medio día. Desde este espacio queremos enviar nuestras muy sinceras condolencias a don Manuel y a sus hijos Oscar, Manuel y María Luisa Sánchez Pontón Rodríguez, por tan irreparable pérdida.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril OPINIÒN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA23: Pactos de civilidad para ¿pendejos o ingenuos? 1.- Existen en México durante los procesos electorales de este 2016, candidatos destinados desde su nacimiento como políticos, a ser encumbrados por el poder en turno a gobernadores, diputados o alcaldes, regidores y síndicos. Tienen tras de sí a: a).- Partidos, donde los ―puros‖ aun ideologizados o incorruptos, han sido expulsados o defenestrados, mandándolos al ostracismo, que no es un lugar para guardar ostras, sino al cuarto de los triquis. Los triques son una nacionalidad. b).- Disponen de $$$ ilimitados, tomados naturalmente del tesoro público, con la complacencia de los paganos en impuestos, derechos y servicios. c).- Gracias a la disponibilidad de $$$, la Mass-Media y la Social Media (redes) incondicionalmente le servirán para sus fines aviesos. d).- Su misión total de los alcaldes de su partido, los cuales pondrán de sus partidas presupuestales disfrazadas en obras públicas, lo que se necesite, incluyendo personal: ―o copelas o cuello‖; y chambas por ahora no hay. d.1).- Así que mueve la cola para que gane tu opresor, repita el estado de cosas o te mueres de hambre o que te van a correr. e).- Presiones por las auditoras de ayuntamientos ajenos al partido del gobernador, para lograr el ―cambio de chaqueta‖, o cuando menos inmovilizarlos atemorizándolos con no aprobar su cuenta pública. f).- Existe una total complicidad con partidos, partiditos, partidillos, que en forma emergente fueron creados para ejercer presión cuando menos en impresos diarios,
Fecha: 15 de Abril como necesidad de legitimar lo ilegítimo aunque sea legal. En este caso concreto, cuando una dirigencia partidaria inteligente se niega a firmar un pacto de civilidad, los cómplices del candidato del poderoso en turno le ladrarán tanto como los perros en las madrugadas eternas le ladraban a Don Quijote y a su inteligente y fiel escudero: ―Los perros ladran Sancho. Luego entonces cabalgamos‖. 2.- De ahí que cuando el que cabalga -sí sabe montar-, va en caballo de hacienda rumbo a ganar una gubernatura, ante los reclamos existentes de toda una sociedad organizada, llama inmediatamente a la civilidad. 2.1.- Naturalmente que es una civilidad ausente de civismo, intentando bajo pactos totalmente irrazonables con una prensa alquilada, partidos alquilados, grupos coptados de las uniones de propietarios, constructores, cómplices o de líderes de iglesias de diversas denominaciones. Estos todos aplaudirán tal propuesta exigiendo su firma en afanes de una democracia que huele mal. 3.- Tócale a la sociedad exigir, si lo considera conveniente, segar de tajo con su voto estas ocurrencias donde los niños de teta jamás lo admitirían. NUESTRA CASA La poblanidad en sí, sobre todo la actual, mezclada con todas las nacionalidades secundarias mexicanas e incluso una que otra extranjera, ha disminuido la intensidad de su principio identitario; de ahí que sea grato saber que Manuel Salazar Riveroll, Jorge Antonio Estrada Rodríguez y Alfredo Torres Cuautle, serán homenajeados por su medio siglo de entrega total a la anfitrionía angelopolitana otorgada a los turistas. Fecha, lugar y hora del homenaje a estos guías profesionales: 15 de abril. 17:45 horas, Biblioteca Palafoxiana.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN
TOP
NOTA24: * Ese canijo “rumor” + En suspenso resolución del TEPJF + Ahora le cancelan autobuses al PRI ―Me dejé guiar por un rumor‖, fue la excusa que presentó Javier Lozano Alarcón luego de que la Fiscalía General del estado negada desde la noche del miércoles, haber recibido notificación sobre la presunta detención de Javier García Ramírez en París. Así con esa ligereza el senador le dio vuelo a un ―rumor‖ que aseguraba tener todos los elementos para confirmar la detención del ex secretario de Obras en el sexenio de Mario Marín, sin embargo extrañaba que, contrario a su estilo no tirara todo el lodo como sólo él lo sabe hacer a través de su cuenta de twitter. Era la oportunidad para poder cargarle duro a la campaña de Blanca Alcalá con su tema favorito: Mario Marín y no lo hizo, se limitó, digamos, porque no había evidencias que lo confirmaran o porque ya sabía que se trataba de un ―borregazo‖ periodístico que tal vez pretendía ser cortina de humo para bajarle el impacto al dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el recurso que interpuso Ana Teresa Aranda, mismo que no llegó, porque no fue listado en la sesión del miércoles. Incluso sobre este último tema, se dice que las presiones allá en el TEPJF están muy intensas para que no se otorgue el registro a Ana Teresa Aranda y se quede con las ganas de contender por la vía independiente al gobierno del Estado. ¡Imagínensela en campaña! Si a alguien le quedaba la duda sobre la presión y boicot a la campaña de Blanca Alcalá que ella misma denunció desde Hueytamalco, ayer se dio otra muestra de ello. Resulta que Estrella Roja le canceló el servicio al PRI para realizar el traslado de los
Fecha: 15 de Abril reporteros a los municipios donde la candidata lleva a cabo sus actividades de campaña. Sin más ni más, les avisaron que ―se quedaron sin autobuses‖ y háganle como puedan. ¿De parte de quién?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: La contaminación y los pecados del Verde en la guerra por la mini En la guerra que se libra entre los candidatos favoritos y punteros, Tony Gali, del PAN y la alianza ―Sigamos Adelante‖, y lanca Alcalá Ruiz AR , del PRI, se siguen dando aciertos y desaciertos, particularmente del lado de los tricolores y sus aliados los políticos ecologistas. Resulta que mientras los priistas gritan a los cuatro vientos que en Puebla existe una supuesta elección de Estado, sus operadores y aliados como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) siguen cometiendo errores que les podrían costar muy caro a su abanderada. Y es que el PRI se quejó muy enérgicamente de la entrega de dádivas de todo tipo por parte del gobierno estatal en plena campaña pero, insisto, ellos mismos y sus aliados se las gastan igual. El Verde y su dirigente, el regidor Juan Pablo Kuri Carballo, ariete del marinismo, entregó, por ejemplo, en San Salvador el Verde mochilas con kits escolares, despensas y todo lo que se les ocurrió, lo cual, por cierto, puede contaminar el medio ambiente sin problema. Eso sí, el regidor y niño verde de Puebla, se las da de muy impoluto. Sin embargo, no dice que junto con su partido contribuye a la contaminación del medio ambiente porque todo lo que el Verde está repartiendo a favor de BAR vaya que si le pega a la ecología. ¿Lo sabrá su candidata? ¿Qué pensará al respecto?
Fecha: 15 de Abril ¿Qué opinará de la grave contaminación que genera su partido, el PRI, y sus enemigos de enfrente con la colocación de pendones, de lonas, de microperforado y de la incontrolable distribución de trípticos, dípticos y papelería que se entrega en casas, en vehículos y negocios de toda la ciudad? ¿Toda esa basura a dónde va a parar? Ninguno de los candidatos se ha pronunciado al respecto, ¿Blanca qué opina? Por cierto, hablando de verdes y traidores seria bueno que Juan Pablo Kuri explicara por qué la militancia del Verde, la estructura que tanto presume, nada más no le hace caso. Empezando por el diputado local Juan Carlos Natale López, con quien sigue teniendo serias, graves y grandes diferencias por el manejo de los recursos económicos de su partido y por el control de la estructura. Otro tema que sería bueno que el cabildante poblano y ecologista explicara es por qué el mismo legislador se hace como el ―tío lolo‖ y simple y sencillamente está desaparecido de la campaña de BAR. No hace falta más que ver el timeline del Twitter de Natale para descubrir que, igual que algunos priista que dicen apoyar a BAR pero que juegan dos o hasta tres bandas en otra mesa de billar que no es la del PRI, también hace campaña de brazos caídos. El mirrey del Verde en Puebla le pone más atención y empeño a sus acciones legislativas, las cuales están en periodo de receso, que en impulsar, promover y presumir la campaña de su disque amiga Blanca. Con esos amigos de verdad el PRI para qué quiere enemigos. El diputado local del Verde no hace más que nadar de muertito en una campaña que no le interesa en lo mínimo.
Fecha: 15 de Abril Tal vez por eso incluso se atrevió, en su momento, a corregirle la plana al dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, sobre las denuncias que haría su partido en campaña. Sólo basta ver las redes sociales de Juan Carlos Natale y las de Juan Pablo Kuri para saber quién está verdaderamente con Blanca, quién la apoya y quién la está traicionando. Eso sí, ambos tenían que ser niños verdes. El niño verde mayor en Puebla, Juan Pablo Kuri, debería echarle un ojo a toda la propaganda que, insisto, reparte y entrega su partido en Puebla por la lucha por la minigubernatura. Y es que no se ha dado cuenta que sus utilitarios y artículos promocionales ni siquiera llevan el símbolo de material reciclable. Eso, tal vez, se deba a una simple y sencilla razón: que los materiales que el Verde utiliza y entrega no son reciclables y sí altamente contaminantes. Qué tal, un partido ecologista que contamina a rienda suelta sin el menor de los recatos. Y la misma responsabilidad que tiene e Verde también cabe en el resto de los partidos y candidatos que compiten por la mini, así que no se hagan los patos y éntrenle al cuidado del medio ambiente. ¿O toda la propaganda política que se utiliza en la campaña y la lucha por la mini a donde carajo va a ir a parar?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Abril CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ
TOP
NOTA26: Javier García Ramírez y las cuentas pendientes La versión de la detención de Javier García Ramírez en Paris, Francia, revelada en Periódico Central no ha sido confirmada aún por parte de las autoridades de Puebla. Es cuestión de horas para saber si lo detuvieron o no. Por lo pronto la versión ya fue aceptada como cierta por medios de comunicación y políticos que de inmediato usaron la noticia como una arma para la actual campaña electoral. Sin embargo, ninguna dependencia federal o internacional ha confirmado que uno de los hombres de mayor confianza de Mario Marín haya sido detenido. El 24 de enero del 2012 este reportero reveló en el extinto periódico Cómo? la orden de aprehensión contra Javier García Ramírez. La mañana de ese 24 de enero la versión fue confirmada inmediatamente por el fiscal Víctor Carrancá y el ex secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto. Y eso es lo único que tenemos como cierto. La versión de la detención seguirá en el aire hasta que sea confirmada o negada por las autoridades internacionales, federales o estatales. Mientras se esclarece esa situación, se debe recordar que el ex funcionario de Mario Marín fue acusado por el enriquecimiento ilícito por 23 millones de pesos y sus bienes y cuentas bancarias fueron incautadas. A lo largo de estos más de cuatro años este reportero ha dado un seguimiento permanente sobre el proceso legal y los diversos juicios emprendidos por parte de
Fecha: 15 de Abril sus hijos Javier y Gisela para intentar recuperar sus bienes, dinero y terrenos incautados. Gisela García Ramírez, hija del funcionario, es la única que logró recuperar la oficina que ella tenía en las oficinas JV y que fue asegurada por la Fiscalía General. A eso se reduce el avance de la familia del ex funcionario estatal. Con respecto al trabajo de Víctor Carrancá tampoco se puede presumir mucho debido a que el ex colaborador de Marín sigue –hasta hoy- prófugo de la justicia. En campaña y al inicio del sexenio de Rafael Moreno Valle se prometió castigar la corrupción del ex gobernador, Mario Marín, y de sus colaboradores. La realidad nos indica que esa promesa quedó incumplida. El único que pisó la cárcel fue Alfredo Arango García y anda libre. Voy agregar un dato. La familia de Alfredo Arango ya recuperó el dinero que le fue incautado y ahora van por los bienes. Si hacemos cuentas no hubo castigo a la corrupción marinista. Todo es un circo. Hoy le toca regresar a escenario a Javier García. Pero eso no implica un castigo a la corrupción. Es una simple arma electoral en tiempos de campaña. Así de burdo.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4