Columnistas Diciembre 02

Page 1

HOJA 1/

Fecha: 02 de Diciembre

LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

3

NOTA1: No hay dinero para lo urgente, pero sí para lo superfluo SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: La feria de las traiciones CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: Alerta máxima en Salud LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: Tres años de terror con Peña Nieto OPINIÓN por RAFAEL MICALCO NOTA5: Promoción política de la mujer: Pilar del PAN Puebla INDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: ESTADO FILOFASCISTA VS. ELBA ESTHER OPINIÓN por ATILIO PERALTA NOTA7: Las candidaturas independientes en Puebla tras el fallo de la corte PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA NOTA8: Al pueblo pan y circo

Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3

Fecha: 02 de Diciembre

AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: Peña convencido que el PRI recuperará Puebla LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: Futbol: arma electoral para la elección 2016 SOLEARES por JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ NOTA11: Xicale TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO NOTA12: Trascendió Puebla JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA NOTA13: Deshoja la margarita el PRI para decidir candidato EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: PODREDUMBRE DEL PODER JUDICIAL CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: En el PAN empiezan a ver a RMV como senador en 2018 y no como candidato presidencial OPINIÓN por FERNANDO ROJAS NOTA16: El bandidaje partidista SAPIENS 2.0 por CIRILO RAMOS NOTA17: El PRD poblano, peor que en 2010


HOJA 3/3

Fecha: 02 de Diciembre

INFIERNO GRANDE por ENRIQUE MONTERO PONCE NOTA18: Un gran debate GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: TONY GALI: 8 ARRIBA DE BLANCA ALCALÁ OPINIÓN por PABLO RANGEL NOTA20: En la recta final TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: El escarnio a la figura presidencial: Zedillo, Fox, Calderón y Peña PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: La crisis política es la peor OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: BUAP, tanque de inteligencia OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA24: * Los escándalos del Verde (en lo local y nacional) CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA25: La victoria legal y moral de los Xicale OPINIÓN por ALFONSO PONCE DE LEÓN NOTA26: Opera en Puebla cártel de unos 70 miembros


Fecha: 02 de Diciembre LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

TOP

NOTA1: No hay dinero para lo urgente, pero sí para lo superfluo En varios hospitales públicos de Puebla la falta de material de curación, medicamentos y sustancias requeridas para las salas de cirugía está haciendo crisis, al grado que ya algunos médicos y enfermeras amagan con realizar paros o suspender procedimientos quirúrgicos. Un caso es el Hospital General de Puebla ―Dr. Eduardo Vázquez Navarro‖ donde por instrucciones de la oficina central se cortó el suministro de ―compresas de esponjear‖, que son unas gasas especiales confeccionadas específicamente para el uso de cirugías, ya que vienen con una cinta de elástano grado médico tratada con sulfato de bario que permite su detección a los rayos equis. En un oficio dirigido al director administrativo del Hospital General del Sur, Francisco Javier Hernández Hernández, la jefa de la Central de Esterilización y Equipos (CEYE),Lina López Posadas, y la jefa del área de quirófanos, Gabriela Ruiz Chávez, le hacen saber que si estas compresas no llegan se verán obligadas a suspender las cirugías programadas y de urgencia. Argumentan que tales gasas son elementales para secar sangrados, permitir la visibilidad del campo quirúrgico,hacer hemostasia y cubrir las vísceras, en casos de cirugías de fracturas expuestas, intervenciones urológicas, cardiacas, pediátricas y cardiovasculares. En su escrito detallan que por cada cirugía se usan 8 paquetes de tres compresas, y que en el Hospital General del Sur se efectúan unas 26 operaciones diarias. Dichas compresas, concluyen, forman parte del cuadro básico de material de curación con clave 06023 101004A.


Fecha: 02 de Diciembre ¿No sería mejor que en lugar de tanto regalo electoral, como uniformes y mochilas gratis, o la millonada que se pagará a Pitbull para un concierto es el estadio Cuauhtémoc, las autoridades destinaran esos recursos para adquirir material de curación básico en los hospitales del sector salud de Puebla? Conste que es pregunta. *** Uno de los selectos invitados a la boda del consejero electoral Juan Pablo Mirón Thomé con Elizabeth Kuri fue el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, quien fue uno de los principales impulsores del ex secretario particular de Luis Maldonado Venegas para ocupar la presidencia del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla. Otro consejero del INE que también estuvo invitado a la fiesta pero que con anticipación se disculpó fue Arturo Sánchez Gutiérrez, quien, por cierto presidió la Comisión encargada de seleccionar a los consejeros del OPLE Puebla y de otras entidades federativas. Al festejo acudieron, como se había anticipado, varios secretarios del gabinete morenovallista allegados al ex titular de la Secretaría General de Gobierno, Luis Maldonado. Quien no llegó y tenía lugar reservado fue la secretaria de Educación Pública, Patricia Gabriela Vázquez del Mercado Herrera. *** Cuentan que ante la dificultad de encontrarle al presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, un coordinador general de campaña, se ha tomado la decisión de nombrar un equipo que tendrá a su cargo esta responsabilidad.


Fecha: 02 de Diciembre Entre los integrantes del mismo anote los nombres deJorge Aguilar Chedraui, Juan Pablo Piña Kurczyn,Antonio Gali López, Eukid Castañón Herrera y Marcelo García Almaguer. No todos los integrantes de la coordinación colegiada de campaña gozan, por cierto, de la confianza de Gali Fayad, pero sí de quien se los recomendó como operadores para el proceso electoral en marcha. *** A propósito. Cuentan que el diputado Juan Pablo Piña ya fue relevado en los hechos de la coordinación de los diputados federales panistas de Puebla, pues ninguno de estos lo veía como tal, ni como interlocutor confiable con el mandatario estatal. A éste, por supuesto, tampoco le agradó que el hijo del ex gobernador Piña Olaya hubiera perdido la ascendencia que supuestamente tenía sobre sus compañeros legisladores: Hugo Alejo Domínguez, Rubén Garrido Muñoz, Lilia Arminda García Escobar, Genoveva Huerta Villegas, Miguel Ángel Huepa Pérez y Sergio Emilio Gómez Olivier, así como Eukid Castañón Herrera y Mónica Rodríguez Della Vecchia. Enterado de la situación, el gobernador Rafael Moreno Valle le encargó a Eukid Castañón hacerse cargo de la coordinación de los diputados federales del PAN en Puebla.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES

TOP

NOTA2: La feria de las traiciones Al iniciar el sexto y último año de su administración, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, comenzará a experimentar, lo que en el argot político se conoce como la feria de las traiciones. Termina el quinto año de gobierno y comienza el declive natural que antecede a la entrega del poder, la nostalgia comienza a invadir al personaje que durante mucho tiempo fue todopoderoso y que poco a poco comenzará a conocer a sus fieles y leales, pero también vivirá momentos difíciles. Una buena parte de sus enemigos, la mayoría velados, se habían mantenido al acecho, esperando la oportunidad de poder pasar a la ofensiva. Previó a la publicación de las más recientes encuestas de Mitofsky y de Parametria, muchos de estos enemigos velados del gobernador, se contenían todavía por miedo a las aspiraciones presidenciales del inquilino de casa Puebla. Ante los nuevos escenarios y la lejanía con la que se observa ya el proyecto 2018, estos enemigos retomarán fuerzas para tratar de contra atacar y es precisamente el proceso electoral que se avecina, el punto culminante en donde el actual mandatario podrá medir de que está hecho y quienes de verdad son sus leales. Otro problema que se observa luego de los últimos resultados producto de las encuestas es: Con qué elementos el gobernador podrá negociar con la federación, luego de que se ha alejado en sus posibilidades de hacerse de la candidatura del PAN a Los Pinos.


Fecha: 02 de Diciembre Al inicio de este año que está por concluir, el gobernador era observado como uno de los principales aspirantes, sino el principal, para hacerse de candidatura del PAN a la presidencia de la República. La alianza con Ricardo Anaya para que el llamado ―joven maravilla‖ se hiciera de la dirigencia nacional del albiazul, colocaba al mandatario en| los ―cuernos de la luna‖, Margarita Zavala, ―la Kirchner mexicana‖ esposa del expresidente de la República, Felipe Calderón, se observaba como una aspirante con pocas posibilidades y desdeñada al interior de su propio partido. Pero las tendencias cambiaron, el ―joven maravilla‖ ha dado un viraje de 180 grados en su comportamiento, lo cual ha obligado por ejemplo, a que Eukid Castañón se quede en México, para evitar cualquier posible traición por parte del líder nacional del albiazul en contra del gobernador de Puebla. De este modo, para tratar de contrarrestar lo que ocurre en el ámbito nacional, el gobernador se observa cada vez más cerca de personajes leales a la burbuja del presidente Peña, con quien guarda excelentes relaciones, sobre todo con el que se advierte ya como el ―delfín‖, Aurelio Nuño. Pero retomando el tema de la elección del próximo año, la situación si bien se mantiene del lado de casa Puebla, tampoco se advierte como un día de campo. El ala dura del priismo cobijada por el presidente nacional de este partido, Manlio Fabio Beltrones, está a la espera de cobrar cuentas pendientes con el morenovallismo. Ayer mismo personajes del pasado reciente como el empresario Ricardo Henaine Mezher, comían en el restaurante El Desafuero a la espera de que llegue la ansiada revancha.


Fecha: 02 de Diciembre Las encuestas publicadas a unos cuantos días de que concluya el 2015, resultan por sí mismas, un muy claro mensaje de que lo se avecina, aunque por supuesto algo que juega a favor del gobernador de Puebla, es la sucesión adelantada que ya se vive en Los Pinos, ante la complacencia del presidente Peña. Mañana hablaremos sobre la guerra interna que se advierte en el PRI y en el PAN. ¿Lalo arranca campaña? El expresidente municipal de Eduardo Rivera Pérez, parece haber iniciado ya su campaña, lo que no se sabe es si es para participar en el 2016 o para el 2018. Ayer a través de su cuenta de Facebook, el exedil habla sobre 5 acciones para vivir mejor y utiliza el lema, por la Puebla que todos queremos. Al parecer de nada sirvió la reunión sostenida entre Gali y su jefa política, la excandidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, a quien se le dieron más de 56 millones de pesos, para que Comex, pinte todas las unidades habitacionales de Puebla.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ

TOP

NOTA3: Alerta máxima en Salud A solo tres meses de la llegada de Salvador Escobedo Zoletto a la Secretaría de Salud, la que fuera considerada como la bandera política del morenovallismo, se convirtió en un auténtico barril de pólvora. La incapacidad operativa y la voracidad del nuevo titular, puso a la Secretaría de Salud totalmente paralizada. En términos médicos podríamos decir que los servicios de salud se encuentran en estado de coma. A la falta de médicos en la mayoría de los hospitales de Puebla, se sumaron los medicamentos, equipo médico y materiales quirúrgicos. La desesperación de los propios médicos y enfermeras de los hospitales los han obligado a enviar oficios advirtiendo que de no contar con el material médico quirúrgico, van a suspender las operaciones en el Hospital del Sur, el cual es el más importante de la capital. La mejor prueba de la crisis que se vive en esta dependencia y que está a punto de paralizar las operaciones en el Hospital General del Sur la tenemos en el oficio enviado al director Administrativo, Francisco Javier Hernández, en donde se le advierte que de no contar con las llamadas "compresas de esponjear" se van a suspender todas las cirugías. Evidentemente, para quienes desconocemos los términos médicos, nos podría parecer una exageración que se detengan las operaciones por no tener "compresas de esponjear".


Fecha: 02 de Diciembre Sin embargo, en el oficio firmado por la jefa del CEyE (Central de Equipos y Esterilización) y la jefa de quirófanos, se explica lo que representa este material. A la letra dice: Por medio de este conducto me permito responder al oficio enviado de oficina central con respecto a que ya no se proporcionara ―compresas de esponjear‖. Estas están confeccionadas específicamente para el uso en cirugías ya que traen una cinta de elastáno grado médico, tratado con sulfato de bario el cual es detectable a los Rx. El ya no utilizarlos causa muchos problemas ya que son elementales para secar los sangrados y permitir tener visibilidad en el campo quirúrgico, hacer hemostasia dejando empaquetado al paciente, cubrir las vísceras para que no se rasquen, se usa en fracturas expuestas, cirugías urológicas. Cardiacas, pediátricas en cirugías cardiovasculares en todas y cada una de las diferentes especialidades quirúrgicas que se realiza en el hospital. La cantidad usada en la cada cirugía es de 8 paquetes de tres compresas cada uno por procedimiento siendo más o menos 25 cirugías diarias. La falta de compresas provocara que se suspenda los procedimientos quirúrgicos, de urgencias y programados. Cabe hacer mención que este material de curación está en Cuadro Básico de Material de Curación con clave 06023.101004A. Esta es una alerta máxima para un Hospital en donde escasean los medicamentos, los materiales y en donde las zonas de urgencias se convierten en campamentos de guerra, atendiendo a gente en el piso y en las peores condiciones de salubridad. Por si fuera poco, no tienen materiales biológicos (vacunas), quedando muchos niños sin atender.


Fecha: 02 de Diciembre En conclusión, el sector salud, que era el orgullo del Señor de Los Cerros y que pensaba hacerlo su estandarte de campaña, en menos de tres meses, Salvador Escobedo lo echó por la tasa del baño. Vamos a ver si no terminan corriendo a las dos jefas de quirófano que valientemente exigieron materiales y condiciones para desempeñar de manera correcta su trabajo. Así las cosas, solo espero que el gobernador tome cartas en este asunto, porque no sólo está de por medio su imagen, sino la vida de miles de poblanos que necesitan de atención médica en estos hospitales que son espectaculares por fuera, pero deplorables por dentro. Si en lugar de andar regalando uniformes, Rafael hiciera una visita sorpresa por el Hospital General del Sur se daría cuenta que su secretario ya hizo calabaza su sistema de salud. Y pensar que el gobernador jura que el ejército electoral del Seguro Popular le va a dar miles y miles de votos. Hoy le puedo garantizar que esa gente que pasa horas y horas esperando ser atendida y que al final solo revive una patada en el trasero, en lugar de votos, les va a dar miles de mentadas de madre.

.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ

TOP

NOTA4: Tres años de terror con Peña Nieto Han pasado tres años desde que Enrique Peña Nieto tomó el poder para hacer de México un país lleno de ca….rencias. Peña Nieto todo nos debe a los mexicanos que creímos en él. Pero lo que más indigna, es que nos ha robado la tranquilidad en la que vivíamos y ha pisoteado todo tipo de derechos que tenemos como ciudadanos mexicanos. A sus amigos y cómplices les ha dato todo tipo de concesiones, contratos y negocios desde el poder político. A sus opositores la ley a secas. Son tres años del PRI de Peña Nieto en donde hemos visto el regreso del Dinosaurio que amenazó y asesinó en las pasadas elecciones a sus contrincantes en el afán de ostentar el poder. Es ese mismo Dinosaurio que sembró terror ente el electorado para ganar la mayoría del Congreso de la Unión por indicaciones del propio Peña Nieto. Peña Nieto tiene todo, si, hasta se da el lujo de minimizar los asesinatos en Tlatlaya, Ayotzinapa y el crimen organizado en todo el país. Lo suyo son las reformas hechas por sus diputados para beneficiar a sus amigos con negocios con los recursos naturales como la luz-energía, el petróleo, etc.


Fecha: 02 de Diciembre La ingobernabilidad en varios estados no son de importancia para quien aplica la ley con mano dura en contra de quien es su enemigo. Rodeado de los hijos de la clase política que han llevado al desprestigio y altos niveles de corrupción a México, Peña Nieto es rehén de sus propias circunstancias. Los Salinas de Gortari, sus inseparables aliados; los Aspe; los Murat; los Chuayffet; los Osorio Chong, los Beltrones, etc. pura fina persona. Peña Nieto no debe echar las campanas al vuelo. Por supuesto que sabe perfectamente los pésimos números que trae en encuestas y eso le preocupa. Le preocupa más su imagen que el desempleo, la crisis, la devaluación, la inseguridad, etc. Y claro que le ocupa seguir con su sexenio del terror que hasta hoy le ha funcionado por lo menos en lo político. Quién sabe si le funcionará en la elección del 2018. Que siga la función.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre OPINIÓN por RAFAEL MICALCO

TOP

NOTA5: Promoción política de la mujer: Pilar del PAN Puebla "Nuestro propósito no es una competencia de sexos, no es una lucha de hombres y mujeres, lo que pretende es cambiar la cultura, es cambiar nuestra historia futura, pretendemos y esperamos que pronto haya oportunidad de igualdades para todas las mujeres." Elenita Álvarez Bernal Hablar del trabajo y desarrollo de la mujer en el PAN es un tema por demás gratificante, ya que es en Acción Nacional donde las mujeres han encontrado una herramienta de impulso, no sólo en la vida política sino en ámbitos como el laboral y familiar entre otros, además en temas tan importantes como el desarrollo y crecimiento personal. En esta tarea la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional que encabeza Andrea Mantilla Rubí, es sin duda, un pilar del trabajo en general de este comité que me honro en presidir. Al hacer un recuento de las acciones realizadas, debo recordar que hace tres años que asumí el cargo de presidente estatal junto con Andrea, elaboramos un plan de trabajo para esta secretaría, y hoy después de haber recorrido este tiempo es muy satisfactorio ver que gracias a la capacitación y participación, hay más mujeres que ocupan posiciones importantes en el partido, en el gobierno y en la toma de decisiones de sus comunidades. La Secretaría de Promoción Política de la Mujer (PPM) y su servidor, nos planteamos los siguientes objetivos como: Incrementar la participación femenina en los procesos


Fecha: 02 de Diciembre electorales; fortalecer la estructura de mujeres en todo el Estado, así como, la capacitación continua en temas de desarrollo humano y profesional. Dichos objetivos podemos afirmar se han cumplido a cabalidad, logrando grandes resultados, por mencionar algunos; en los procesos electorales del año 2010 y 2013 las mujeres fueron un factor importante en el desarrollo de las campañas y el apoyo a nuestros candidatos y candidatas, por ello durante las campañas y con el trabajo decidido de nuestra red de mujeres se entregaron más de 15 mil piezas de publicidad y promoción, así como presencia en la estrategia de repartición de propaganda en cruceros, y en los cierres de campaña en diferentes municipios en todo el estado. Además, se envió material de campaña como apoyo para nuestras candidatas en los municipios del interior del Estado. ―Las Mujeres YA Decidimos" fue una campaña con la que se logró fortalecer la presencia de las mujeres en los procesos electorales y apoyar al posicionamiento de las candidatas de Acción Nacional. Hemos reafirmado nuestro compromiso con las mujeres fortaleciendo liderazgos e incluyendo a más mujeres a la vida política, gracias a esto nuestra red de mujeres ha ido creciendo de manera consistente y fortaleciéndose, su participación ha ido en aumento en las redes sociales, espacio donde nunca antes se había incursionado, incrementando consideradamente nuestro número de seguidores tanto en Twitter como en Facebook. La capacitación fue un tema medular en esta Secretaría en temas específicos para que puedan desempeñar de manera adecuada los cargos a los que aspiraban, como regidoras o titulares de presidencias municipales, Hoy, un total de 12 mil 980 mujeres, entre funcionarias públicas, mujeres líderes y mujeres militantes de Acción Nacional han participado en los más de 30 talleres y conferencias que a lo largo del territorio poblano se han organizado.


Fecha: 02 de Diciembre Entre los temas que se han abordado están los siguientes: Equidad de género, Empoderamiento de la Mujer, Red de Mujeres, Derechos Humanos de las Mujeres, Manejo de Medios de Comunicación, Imagen y demás herramientas para fortalecer el liderazgo político de las mujeres. Recién el sábado pasado tuve el gusto de acompañar a 500 mujeres en la conferencia que dictó el empresario y amigo, Mauricio Candiani sobre finanzas personales y la lógica del dinero. Como lo comenté al inicio de esta entrega, Acción Nacional incursionó en temas que antes no se habían abordado y gracias a la sensibilidad de la secretaría de PPM se sumó la "Campaña Rosa" impulsada por diversas instituciones para combatir el cáncer de mama, en el que México ocupa el triste, primer lugar. Tal trabajo consistió en Jornadas de salud para prevenir el cáncer y se logró beneficiar a más de 200 mujeres con estudios de mastografía digital, Papanicolaou, ultrasonido pélvico y ultrasonido de mama, todos gratuitos. Sin duda, ha sido una de las más grandes satisfacciones el poder ayudar a la mujer para mejorar y cuidar su salud. La agenda de género es sin duda un elemento importante para el desarrollo de nuestro país, desde la Secretaría de Promoción Política nos dimos a la tarea de trabajar a favor de las mujeres para lograr una completa inclusión en la vida política, celebro los logros alcanzados y refrendo mi compromiso con la mujer poblana para que logre lo que se proponga. Quiero agradecer ampliamente el trabajo y dedicación de Andrea Mantilla y todo su equipo de trabajo, reconozco que la mujer hoy se abre su espacio, y se sabe impulsar y colocar en el centro de la vida política. Estoy convencido que su aporte a la política es muy significativo, constructivo y alentador, y me siento muy satisfecho de que el PAN en Puebla haya servido de plataforma para que la mujer hoy por hoy tenga una presencia decisiva y pujante en la vida local. Gracias, a Blanca Judith Díaz Delgado, Secretaria Nacional de PPM quien encarecidamente nos brindó todo su apoyo institucional en estos años, así como a


Fecha: 02 de Diciembre Guadalupe Suárez Ponce, por su apoyo para que Puebla fuera sede de la ―Escuela de Mujeres Estrategas‖, evento realizado en el 2013. Quiero expresar mi agradecimiento a mi equipo de colaboradores: a Celia Bonaga Ruiz quien se hizo cargo de la Secretaría de Acción de Gobierno, además de ser mi secretaria particular, cargo que requiere no tener horarios ni descansos; de la misma manera a Jaqueline Islas Guzmán, por su dedicación, también a Berenice Motolinía, quien entró a colaborar con un servidor desde 1999 cuando era parte de Acción Juvenil, y desde entonces cuento con su apoyo y amistad mostrando siempre mucho carácter y determinación. Por supuesto, agradezco a José David Vázquez Matamoros, quien desde la Secretaría General mantuvo siempre cohesión y coordinación con todo el equipo de trabajo para obtener los resultados, siempre con el mejor desempeño. A mi secretario de fortalecimiento interno, el Regidor Félix Hernández Hernández, quien apostó sin reserva alguna todo su capital político y mantuvo siempre una lealtad para conmigo. Un reconocimiento también al contador, Vicente Nájera Gutiérrez, quien ha demostrado un trabajo pulcro y transparente, lo cual nos ha llevado a tener finanzas sanas, así como aprobar sin observación alguna las cuentas del Comité Estatal. A Hugo Israel Gallardo y Ramos, le agradezco su entrega y trabajo incansable para acudir a todos los rincones de este estado y apostarse por la capacitación de los militantes. A José Javier Ramírez Ponce por su trabajo institucional y comprometido. Todos ellos y a sus equipos de colaboradores, todo mi agradecimiento, porque sin importar la hora y en circunstancias adversas se mantuvieron siempre en actitud de servicio a nuestro partido Acción Nacional.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre INDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ

TOP

NOTA6: ESTADO FILOFASCISTA VS. ELBA ESTHER La presunción de inocencia, mientras no se demuestre culpabilidad… el derecho a un proceso legal debidamente fundado y motivado… la garantía de legalidad y de no ser juzgada por leyes privativas ni tribunales especiales… la igualdad ante la ley… la prisión preventiva por delito que merezca pena corporal… el arraigo domiciliario después de los 70 años… … el derecho a que el proceso se ajuste al delito señalado en el auto de formal prisión o de sujeción a procesos… las garantías de inculpada… la imposición de penas estrictamente estipuladas por la Constitución y todo el falaz repertorio de garantías individuales de la Carta Magna… ¡todo ha sido violado impunemente en el caso de Elba Esther Gordillo! Sus acusadores se han pasado por el arco del triunfo la obligación histórica de contribuir a que los convenios internacionales adquiridos en materia de derechos humanos y convenciones jurídicas se apliquen a todos, sin distinción. Sin hostilidades ni exclusivismos, dice todavía una cosa que llaman Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los jueces, como la basura, bajo la alfombra El de Elba Esther es un caso emblemático de impudicia e ignorancia. Se encuentra secuestrada físicamente por sus adversarios del llamado ―gobierno‖ federal que, a pesar del aparato con el que cuentan a su servicio, no han podido fundar ni motivar un solo cargo, vamos, no han podido integrar la averiguación penal consecuente, por lo que nadie sabe cuál es la causa de su confinamiento.


Fecha: 02 de Diciembre Es vergonzoso que, a través de amenazas, sobornos, extorsiones y chantajes, algunos fruncionarios gubernamentales han logrado someter al Poder Judicial Federal que, en teoría constitucional, es el que debe salvaguardar la legalidad en la que se mueven y actúan el Ejecutivo y el Legislativo. Los jueces, como la basura, bajo la alfombra. La extrema ignorancia ha sojuzgado y anulado el Estado de Derecho a secas. No sólo ha violado su estructura jurídica, sino ha pasado por encima de las Convenciones Internacionales de Viena (1988) y Palermo (2000), que señalan, con idéntica obligatoriedad que la constitucional, los delitos que pudieran haberse imputado y no lo hicieron, por supino desconocimiento de la ley. Acusaciones no se sostienen argumentalmente Elba Esther se encuentra recluida, sin que alguien, menos ella, pueda explicar por qué. Sólo sus adversarios creen –pero no lo han podido sostener– que por delitos de lavado de dinero, de blanqueo de capitales y delincuencia organizada –¡el burro hablando de orejas!–, los que no se sostienen con un solo argumento por parte de la autoridad ministerial, menos de la judicial. En estricto derecho, para que exista lavado de dinero es precisa la previa comisión de un acto delictivo de tipo grave y la obtención de beneficios ilegales que quieran ser introducidos en los mercados financieros o en los sectores económicos. El blanqueo de capitales, pues, es un delito autónomo que no requiere de condena judicial previa por la comisión de la actividad delictiva por la que se originaron los fondos que se blanquearon. Pero no es autónomo por generación espontánea, como lo quieren ver sus detractores, se piensa que por consignas del peñanietismo, el chiquitito Humberto Castillejos Cervantes, ejecutadas por su primo Alfredo Castillo – entonces sub en la PGR– y ahora sostenidas por su empleada Arely Gómez (dizque titular de lo que extraoficialmente llaman Fiscalía) y por Alberto Bazbaz, director de la


Fecha: 02 de Diciembre Unidad de Inteligencia Financiera (SHCP). Castillo y Bazbaz, protagoni$tas principalísimos del caso de la niña Paulette. ¿Se acuerda usted? Tolucopachucracia soslaya Convenios internacionales Por fuerza, debe depender de la comisión previa de una conducta tipificada como delito, haya merecido sentencia o no. Hasta ahí. Así lo considera no sólo la ley penal mexicana, sino las Convenciones obligatorias de Viena y Palermo, que sugieren hasta cuáles delitos graves deben ser combatidos para que no preceda el lavado de dinero, a saber: El tráfico ilícito de órganos humanos… la trata de personas… la extorsión… el secuestro… el contrabando de obras de arte… de drogas heroicas y de animales… o tóxicos. Así firmó México los respectivos Convenios internacionales en esas fechas y la Constitución les reconoce a los Tratados la misma jerarquía que ella… y con el mismo cinismo los desconoce la tolucopachucracia. El aparato gubernamental mexicano, tan despreciado por sus pares del exterior, se empeña en mantener una verdad pública, una verdad oficial que no corresponde con la realidad jurídica. Se enterca en utilizar a la ley para el provecho de sus ocurrencias y despropósitos de ocasión, aunque ruede por los suelos el prestigio del Foro , de los poderes de la Unión y de los hombres de leyes. Amenazas, ante la ausencia total de argumentos Hace unos días, reunidos para resolver el amparo que la injustamente detenida había interpuesto, los miembros del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, se percataron que, desde la oficina del principal instigador, Miguel Ángel Oso…rio Chong, se había filtrado a la prensa el sentido favorable de su fallo. Hasta el sentido en que votaría cada uno de los tres magistrados.


Fecha: 02 de Diciembre Soliviantando el principio de separación de poderes y la privacidad de los documentos y tocas judiciales, el infame miembro de la claque chorizo-pulquera de la tolucopachucracia, reveló con impudicia e inmunidad un proyecto que perseguía ampararla, eximirla de cualquier delito y otorgarle la libertad inmediata. Puso su espadita de Damocles sobre la nuca de los juzgadores. Incluso, boletinó que, en caso de que así sucediera, Elba Esther no quedaría en libertad, ―ya que tiene pendientes dos delitos de defraudación fiscal que son considerados graves y sin derecho a libertad provisional bajo fianza‖. La amenaza, ante la ausencia total de argumentos. Declaración de auto culpabilidad no existe en México Se confirmaron las especies que corrían como reguero de pólvora por los juzgados: que el mismo Oso…rio Chong, desde el inicio de las fallidas negociaciones con la CNTE, les había puesto como condición que la acusaran, de cualquier cosa. Pero que los profesores, no obstante ser rivales del oficialista SNTE, se habían negado en redondo, lo que enfureció al político de la tierra del pulque. Y la peor, que el pachuquita había enviado a un abogado contratado ex profeso para proponer a los defensores de la profesora una insensatez jurídica: que su cliente se declarara culpable a fuerza, para reducirle la presión y la condena. Los defensores de Elba rieron pa’dentro, pues cualquier estudiante del primer semestre de Derecho sabe que esa figura de declaración de culpabilidad no existe en el derecho mexicano. Que, desde los latinos, el principio Nemo auditur propriam turpitudinem allegans, es decir, nadie tiene derecho a auto incriminarse, es el sostén del principio de inocencia, salvo que se pruebe lo contrario. Y Elba, siempre se ha declarado inocente. No iba a hacer lo contrario, aunque lo pidiera su ingrato ahijado Oso…rio Chong –gran conocedor del Derecho, jejeje– al que ¡en mala hora hizo gobernador de Hidalgo!


Fecha: 02 de Diciembre Lavado de dinero no es independiente de otro delito Los argumentos ―legales‖ de los abogados del peñanietismo, Castillejos Cervantes, Castillo Cervantes, doña Arely y Bazbaz, refieren, con ignorancia criminal, que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido popularmente como lavado de dinero, se comete independiente de cualquier otro. La PGR, por consigna, ha sostenido durante los alegatos, que en el caso de Elba Esther, ella incurrió en lavado de dinero por haber desviado a cuentas bancarias los recursos sindicales –lo que no necesariamente es verdad–, para ―fines distintos a los originales‖.(!?) Bajo la lógica de los fiscales federales, cualquiera podría cometer el delito de lavado de dinero, aunque la procedencia de éste fuera lícita, por el simple hecho de utilizar los bancos ¡con fines ajenos a los que originalmente tenía el dinero! Como usted ve, los denunciantes y juzgadores no sólo saben de leyes, también son adivinos. No tienen freno para acometer cualquier atrocidad Vulnerando la autonomía del Poder Judicial Federal, algo que en este ―gobiernito‖ ya tiene el sello de la casa, le hacen un verdadero daño a la Nación y exhiben el verdadero trasfondo de la acusación que tienen colgada con alfileres, han opinado periodistas independientes y combativas redes digitales. Pero no sólo eso: revelan el verdadero rostro del ejercicio filofascista del estado autoritario de la tolucopachucracia. Ni un solo freno, ni un paso atrás para cometer cualquier arbitrariedad. El Estado siempre tiene la razón, como decía Mussolini, ¡y el Estado creen ser ellos!, como ―reyes soles‖ de la nopalera. La manera de ejercer el poder y de pensar de los máximos jerarcas de la tolucopachucracia evidencia un tufo fascista que no deja lugar a dudas. Lo


Fecha: 02 de Diciembre sorprendente es que aunque nunca lo hubieran estudiado –y no lo hicieron–, se identifican absolutamente con sus líneas de acción. La desaparición de il Duce no acabó con el fascismo Al tomar posesión del Gran Consejo Fascista, il Duce, quien nombraba todos los cargos inferiores, fijó la doctrina: el fascismo no tiene ni estatutos, ni reglas, configurando la desaparición del Estado de Derecho, la concepción totalitaria del Estado, la sustitución del sistema sindical por el corporativismo y la aniquilación de los competidores políticos. Sentó las bases del totalitarismo intelectual, potenciador de la creencia en la posesión de la verdad, para dictará en toda ocasión, monopolizó los medios de comunicación con propaganda agresiva y victimista. La desaparición de il Duce no acabó con el fascismo. Su influencia en los siguientes setenta años, desde posiciones de poder clandestinas y oscurantistas, ha seguido latente en las cavernas del terrorismo, como si la actual oligarquía financiera que gobierna necesitara vejigas para nadar. Ahora que se revelan las verdaderas causas de los incapaces para confinar a Elba Esther Gordillo, se desnudan en toda su ignorancia los motivos de quienes engañaron al peñanietismo de que ella constituía el obstáculo para llevar a cabo la reforma educativa. El garlito acabó siendo lo que siempre ha sido: un latiguillo engaña bobos, que será juzgado como delito de lesa traición. No contentos con instalar un Estado arruinado, una camarilla depredadora y desprestigiada, hoy imponen al Estado autoritario y fascista.


Fecha: 02 de Diciembre ¿Quién le pondrá el cascabel al gato? Como que ya es tiempo, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: Despiadado el mensaje de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados publicado en desplegado periodístico hace un par de días, pues destrozan las ternas presentadas por Enrique Peña Nieto para que de ellas salgan los sustitutos de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza en los respectivos sitiales de la ―Corta‖ de Justicia. Ladies first, y consideran que Verónica Judith Sánchez no’más no llena las expectativas (y luego, en su comparecencia, Sara Patricia Orea Ochoa, demostró que ¡tampoco!). Y por lo que hace a los gentlemen (jejeje) de plano piden que se retire la terna en la que aparecen los impresentables Alejandro Gómez Sánchez y Javier Laynez. ¡No da una el chaparrito Humberto Castillejos!

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre OPINIÓN por ATILIO PERALTA

TOP

NOTA7: Las candidaturas independientes en Puebla tras el fallo de la corte El punto cuarto del resolutivo del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitido dentro de la Toca de Acción de Inconstitucionalidad promovidas con número de expediente 88/2015 y 93 / 2015 y falladas por el máximo tribunal del país el pasado 24 de noviembre de los presentes, establece al efecto: ―Se declara la invalidez de los Artículos …200 bis fracción II, párrafos primero y segundo‖; por lo que queda de manifiesto que el plazo de diez días de duración de precampañas para alcanzar la nominación a la gubernatura ha sido derogado. Resolutivo que, por lo demás, establece asimismo al efecto: ―Se declara la invalidez de los Artículos…201 ter apartado A) párrafo segunda fracción IV‖ por medio del cual, se declara en consecuencia la nulidad de la atribución que la legislación sobre la materia habría establecido a favor del Consejo General del Instituto Electoral del estado de Puebla para fijar el calendario de solicitud de registro de candidatos independientes, así como la de ordenar la comparecencia personal de los ciudadanos que habrían de asistir a manifestar el apoyo a dichas candidaturas. La Corte declara también la invalidez de los ― Artículos…201 ter apartado C) fracción IV y 201 quater fracción I inciso A) …‖, por lo que habría quedado anulada, tanto la disposición que establecía un plazo de veinte días previos al registro de una candidatura independiente para recabar las firmas de apoyo requeridas para dar concreción a las candidaturas en cuestión, así como los requisitos de identificación adicionales a las mismas; y, asimismo, se anula el porcentaje de tres por ciento que


Fecha: 02 de Diciembre al efecto se establecía originalmente en la ley como proporción de respaldo exigido como requisito de registro a una candidatura independiente sobre el padrón electoral, debiendo constreñirse el referido porcentaje en consecuencia a la lista nominal de electores. El fallo en cuestión, por lo demás, constriñe a la legislatura local ha legisle al respecto, lo cual está impedida a hacer con miras a la regulación del proceso electoral en marcha dado lo dispuesto al respecto por el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , el cual al efecto establece: ―Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.‖ El proceso electoral en marcha deberá regirse por las disposiciones en vigor, plasmadas en la legislación local en vigor que no hubiese sido desestimada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación dentro de los procedimientos de acción de inconstitucionalidad que han sido previamente reseñados. La ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales no podrá ser invocada como disposición supletoria en relación a los preceptos que hubiesen sido declarado inválidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, toda vez que el proceso electoral en marcha es de índole local y la aplicación de una disposición de alcance nacional, resultaría violatoria de la esfera de competencias del estado de Puebla, en los términos de lo dispuesto al efecto por el Artículo 103 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; En consecuencia, no existen más que dos elementos para regular las materias contenidas en las disposiciones desestimadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dada la imposibilidad constitucional de legislar al respecto con miras a regular el proceso electoral en marcha:


Fecha: 02 de Diciembre Asumir lo dispuesto en los considerandos del multialudido fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como disposición válida y vinculante al respecto, siguiendo en ello el viejo aforismo planteado por Hans Kelsen en la ―Teoría Pura del Derecho‖: ―la resolución es ley para el caso concreto‖, en consecuencia, el porcentaje de tres por ciento de firmas de apoyo para obtener el registro válido de una candidatura independiente, deberá entenderse como proporción sobre el listado nominal de electores aun en ausencia de disposición legislada al respecto, por desprenderse así de lo asentado en el considerando cuarto del fallo de la Suprema Corte de Justicia en cuestión. Ante la ausencia de plazos y requisitos en sustitución de los que previamente habrían sido asentados por el legislador local y que al efecto fueran desestimados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y con miras lo dispuesto por la más explorada Doctrina de los tratadistas en materia procesal, no cabe otra opción que atenerse a los plazos fijados en la ley para la consecución del proceso electoral en marcha. En consecuencia, la ley en vigor sólo fija como plazos para la postulación de un candidato independiente; los concernientes al aviso de intención de comparecer como tal y que deberá manifestarse ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral una vez que se hubiese expedido la convocatoria conducente en los términos del artículo 201 bis de la ley de la materia; y el segundo plazo fijado en ley estribaría en el registro definitivo de la candidatura en cuestión en el mes de marzo del año electoral en marcha de conformidad con lo que al efecto se determina en el artículo 201 de la ley en vigor, en consecuencia, y dado el carácter literal y estricto con el que deben interpretarse las disposiciones legales en el ámbito del Derecho Público como lo es la materia electoral, el plazo de entrega de los requisitos de ley para obtener el registro de una candidatura independiente no puede ser otro que el concerniente al fijado para inscribir dicha candidatura independiente ante; esto es, el plazo para recabar la firma


Fecha: 02 de Diciembre de un número de habitantes equivalente al 3 por ciento sobre el listado nominal de electores, deberá ser recabado entre el aviso de intención emitido por un eventual aspirante a la candidatura independiente y el mes de marzo en el que deberá llevarse a cabo el registro de la candidatura en cuestión.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA

TOP

NOTA8: Al pueblo pan y circo Pitbull en Puebla, el Boca Juniors en Puebla. El gobierno morenovallista se ha enfocado en el entretenimiento y en el espectáculo adoptando una política pública que promueve el entretenimiento. (MMC) Se curan en salud Y la entrega de reconocimientos al Coneval sirvió para que el gobierno de Puebla justificara su política de megaobras. A bote pronto, no perdió el tiempo en zafarse de las críticas que El País lanzó en julio del 2013 (MMC) Presupuesto electorero El incremento de un 16 por ciento al presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social, así como los 2 mil 639 millones de pesos que recibirá la Secretaría de Educación Pública muestran que seguirá el gasto para ganar votos en 2016. Estos eran los programas que criticaba el morenovallismo hace cinco años, cuando cuestionaba a López Obrador por populista, y ahora ya cayeron en ello, aunque primero cayeron en las encuestas. (FSN) Dudosas declaraciones Aún y cuando los diputados aseguran que los ministros de la SCJN no les enviaron la documentación completa sobre las correcciones a la reforma electoral, esto es poco creíble ya que no se está hablando de un despacho de tinterillos, sino de la máxima instancia judicial del país.


Fecha: 02 de Diciembre Se dice que lo que están haciendo los diputados es encontrar algo que les permita mantener los candados hasta 2018, pero en sí juegan con un arma de doble filo. (FSN) Centros Escolares, catapulta política del gobernador Más allá de ser el modelo educativo por excelencia en el país, por ofrecer todos los grados de educación básica y media superior en sus aulas, los Centros Escolares de Puebla son utilizados por la agonizante administración estatal para catapultar la imagen del gobernador del estado de Puebla. En los centros escolares se están entregando los kits de útiles escolares que ofreció desde el inicio de su gobierno y que ahora entrega a la mitad del ciclo escolar, en pleno arranque de las campañas políticas. Tan están convertidos en instrumento político que en esos centros escolares tiene sembrados a muchos incondicionales. (SVC) Y quién pagará los daños Los presos políticos han terminado por tener la razón y el pasado lunes quedaron libres dos más de ellos, Adán y Paul Xicale, que solamente fueron encarcelados por defender la cultura en la región de las Cholulas. El padre de esa familia lo dejó claro: ―el Poder Judicial es un instrumento de represión del gobernador‖. Ahora, la gran pregunta es cómo les pagarán los daños, porque no basta con un ―usted disculpe‖; es necesario ir hasta las últimas consecuencias, pero en un estado como Puebla parece imposible. La pregunta es si contrademandarán por tantos daños ocasionados. (SVC)

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN

TOP

NOTA9: Peña convencido que el PRI recuperará Puebla En Los Pinos todavía no existe una definición sobre la candidatura del PRI a la minigubernatura en el 2016. Sin embargo, el presidente Enrique Peña Nieto no oculta su satisfacción. La presume: por vez primera el PRI tiene dos candidatos (un hombre y una mujer) competitivos para recuperar Puebla. Doger Blanca ―¡Con los dos ganamos!‖, comentó recientemente el mandatario federal en una reunión con el gran capital. Un empresario no se quedó con las ganas y le comentó que lo sentía alejado de Puebla y los intereses del PRI. Peña Nieto dijo que está, más que nadie, muy pendiente de lo que pasa en la entidad, más ahora que está convencido que el partido tiene dos cartas competitivas para recuperar el estado. ―Lo haremos‖. En Los Pinos se ha insistido en varios momentos que una cosa son las relaciones institucionales entre La Presidencia y los gobernadores del país. Hay respaldos, recursos y, sobre todo, colaboración en aquellos estados donde se consolida la obra federal que al final eso repercute en el ánimo ciudadano, como pasó en las intermedias del 2015, comicios donde el PRI y sus aliados ganaron la mayoría legislativa.


Fecha: 02 de Diciembre A ningún mandatario, sobre todo de la oposición, se le relega del trato preferente de secretarios a los estados. Pero otra cosa es el tema electoral. Ese asunto es responsabilidad el partido y la estructura tricolor. A los empresarios les quedó claro que el presidente Peña Nieto no sólo cree, sino que está seguro que puede recuperar Puebla en el 2016, ya sea con la senadora Blanca Alcalá o el exdiputado federal, Enrique Doger. ¡Qué tal! El 2016 no será un día de campo. Será la lucha por el poder, eso sí, con sonrisas, besitos y apapachos institucionales.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS

TOP

NOTA10: Futbol: arma electoral para la elección 2016 El morenovallismo ya lo vivió en carne propia. Experimentó de primera mano cómo el deporte más famoso del mundo sirve como efectivo anestésico contra el malestar social y vuelve a los gobernados mansos, maleables, utilizables para los fines que al interesado convenga. El gobernador de Puebla se anotó un acierto propagandístico al apostarle a la renovación del antiguo estadio Cuauhtémoc como herramienta de promoción personal. Los cerca de 700 millones de pesos invertidos para tal fin, dieron mejores resultados que si se hubieran gastado en pautas publicitarias o más medios a modo. ¿Qué más da si gusta o no el inmueble? ¿Qué importa si se cobraron millonarias comisiones por debajo del agua a la empresa encargada del proyecto? ¿Quién piensa realmente si tal vez había otras prioridades mucho más urgentes a las que destinar semejante cantidad de dinero? El futbol llega por igual a todas las esferas sociales y ámbitos económicos, por lo que su utilización con fines políticos sigue siendo un recurso de probada eficacia. Enfundados en la camiseta de La Franja, al gobernador y su círculo cercano multiplicaron su presencia en redes sociales con mensajes alusivos al buen desempeño del Puebla y a la necesidad de cerrar filas y apoyarlos.


Fecha: 02 de Diciembre Organizaron hashtags y publicaron obsesivamente fotos y mensajes de pamboleros, sobre todo niños, agradecidos por el tan ansiado boleto magnánimamente obsequiado. Además, sumaron a la campaña a personajes emblemáticos que representan las mejores épocas del equipo. Algunos, inclusive, como Roberto Ruiz Esparza o José Luis Sánchez Solá, fueron en su momento rabiosos marinistas y también fueron utilizados electoralmente por el régimen. En el caso del mandatario poblano, súbitamente, casi por generación espontánea, le brotó una afición atípica a un deporte que no solo desprecia, sino del que sabe apenas lo que sus sumisos y lambiscones asesores ―de facto‖ le comparten. Lo anterior resultó tan rentable, que ya se prepara una estrategia para que el elegantemente llamado balompié, juegue también en la cancha electoral el próximo año. Y es que, además de la excelente respuesta -casi generalizada- que tuvo el proyecto del nuevo estadio y el partido inaugural, al grupo político en el poder se le alinearon los caprichosos astros del deporte y por primera vez en años, el equipo terminó entre los primeros 8 de la liga mexicana. Más materia prima para el lucro. Gracias a la liguilla, el fenómeno se extendió un poco más con todavía mayores beneficios El reto será ahora mantener la competitividad y para eso será inevitable inyectarle recursos, muchos, al proyecto.


Fecha: 02 de Diciembre Más y mejores refuerzos para mejorar la plantilla y renovar al técnico de acuerdo a sus nuevas y seguramente mucho mayores exigencias, parece algo prohibitivo para la capacidad económica de los dueños visibles del club. Aquí es en donde entra la alquimia. Inyectarle dinero público al futbol poblano es una vieja artimaña que se ha aplicado a rajatabla en varias coyunturas específicas en el pasado y que hoy resulta imperativo utilizar si se pretende maximizar sus beneficios. Lo de menos es el ―cómo‖. Desde la entrega de los más diversos apoyos hasta la aparición de ―nuevos socios‖ que en realidad son prestanombres de poderosos políticos, todo se ha ensayado ya con éxito. Un buen torneo del Puebla –otra calificación o bien el campeonato- serviría para aumentar las posibilidades de amarrar la continuidad del morenovallismo, por lo menos hasta el 2018. La máxima de ―pan y circo‖ goza de cabal salud y tal parece que se seguirá aplicando por los siglos de los siglos…

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre SOLEARES por JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ

TOP

NOTA11: Xicale El apellido no le gusta al gobernador, genera molestias entre los morenovallistas, es más se dice que hasta prohibió mencionarlo; se referían a Adán y Paúl como los alborotadores de Cholula. Y tal fue su enojo y tal su molestia por la incomodidad causada por los ―alborotadores‖, que los mandó detener y los hizo gastar dinero que no tenían en su defensa. Incluso hubo algún intento de negociar su libertad a cambio de ceder en sus posturas de defensa de la dignidad de un pueblo, el cholulteca, para cumplir con el capricho del gobernador. Y los caprichos cuestan caros. Sin duda, a Moreno Valle le ha costado no sólo el trago amargo de saberlos libres, también el ridículo entre las organizaciones populares, esas que no están en el CCE, esas que no son manejadas desde la estructura de gobierno, las que han venido defendiendo sus creencias y su territorio, a fin de cuentas es un asunto de tradición y coherencia, que quienes no nacieron cholultecas o poblanos de otras comunidades, sólo ven una manera de traer ―progreso‖ a cambio de la destrucción del pasado, de la historia. Y en ese sentido los Xicale se han convertido ya en un nuevo motivo de seguimiento popular, vencieron al autoritarismo. Mientras tanto en Casa Puebla se hace un recuento de daños, desde la participación de las autoridades de la Ibero hasta los ciudadanos de a pie que montaron guardia en torno a la liberación de Adán y Paúl. Dicen en los círculos morenovallistas que el tema no se ha dado por concluido, que hay otros recursos, que aún pueden regresar a la cárcel y que es cuestión de tiempo.


Fecha: 02 de Diciembre Otros ven en cambio que Adán Xicale puede abanderar un movimiento y en una de esas hasta convertirse en candidato emergente en poco tiempo de los partidos y grupos antimorenovallistas. Tiempo que también servirá para que los demás poblanos, los demás líderes populares, los que defienden el patrimonio y la tierra, las tradiciones y la manera de pensar, de hacer y transmitir su cultura, tienen a su favor. Los gatos tardan nueve días en abrir los ojos, algunos políticos tardan a veces hasta cinco años en darse cuenta de la equivocación de gobernar alejados del pueblo. Pero como bien dice el dicho popular: ―hay maderas que nunca agarran barniz‖. O por lo menos así me lo parece.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO

TOP

NOTA12: Trascendió Puebla :Que Que este miércoles en un hotel de la ciudad de México, de la zona de Reforma, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, entregará un reconocimiento más a la administración del alcalde Antonio Gali Fayad. Se trata del distintivo ―Gilberto Rincón Gallardo‖ que otorga la dependencia federal por fomentar y aplicar buenas prácticas laborales. La presidenta del Smdif, Dinorah López de Gali, y el secretario de Desarrollo Económico, Michel Chaín Carrillo, recibirán este galardón por su trabajo al haber instalado módulos de Bolsas de trabajo especializados para adultos mayores y personas con discapacidad, logrando más de mil 800 contrataciones de estos grupos de la población. :Que en línea con las autoridades hacendarias, la Secretaría de Finanzas y la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso local, el diputado Ignacio Mier Bañuelos presentará hoy un punto de acuerdo para exhortar a los 217 alcaldes a no adquirir deuda. Piden a los munícipes realicen medidas tendientes a racionalizar y eficientizar el gasto público, en lo concerniente al ramo de participaciones previniéndose ante cualquier contingencia económica que pudiera suscitarse en el ejercicio fiscal 2016. :Que la Doctora María de los Ángeles Fromow, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, impartirá hoy la conferencia ―Los grandes retos del sistema procesal penal acusatorio en México‖.


Fecha: 02 de Diciembre En el Complejo Mexicano de Capacitación se realizará además el panel de discusión ―Las expectativas de la sociedad mexicana frente al nuevo sistema procesal penal acusatorio‖ con los panelistas Isabel Miranda de Wallace, Samuel González Ruiz, Ernesto López Portillo y Patricia Olamendi Torres, coordinado por Julio César Guillén Bonifaz. :Que el presidente municipal José Juan Espinosa Torres no únicamente está peleado con párrocos y mayordomos de San Pedro Cholula, su mala fama lo tiene enfrentado con toda la población, principalmente los contribuyentes. Resulta que el alcalde de Movimiento Ciudadano ―defensor del pueblo bueno‖ pretende imponer en la Ley de Ingresos 2016 el incremento del 108% en el cobro de la recolección de basura, así como multar hasta con $500.00 a las familias que no acudan al rastro municipal al sacrificio de animales, incluidas las aves, para el consumo en fiestas familiares. ¿Quién es el autoritario?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA

TOP

NOTA13: Deshoja la margarita el PRI para decidir candidato De todos los que de una u otra forma se apuntaron para participar en la contienda interna suman más de 10 aspirantes los que lo hicieron y a estas alturas solo son tres son los que se encuentran al final de la senda, que según el correr de las voces son BLANCA ALCALÁ RUIZ, ENRIQUE DOGER GUERRERO Y ALBERTO JIMÉNEZ MERINO, lo que en este espacio se ha repetido constantemente, porque así han caminado las cosas de la política. La Senadora de la República, animada y convencida ya para entrarle ―a la mini‖, acelera el paso y con motivo de su tercer informe de sus tareas legislativas coloca espectaculares y publicidad en los autobuses, para hacer una promoción subliminal a lo que verdaderamente interesa estando ya tan cerca la decisión que partirá del CEN del PRI. En su caso, hace lo suyo el ex diputado federal, ex presidente municipal y ex rector por 8 años de la BUAP, que en su caso ha cumplido en el escenario político con su papel de auténtico actor de oposición al régimen estatal. Y complementando la terna, dígase lo que se diga, el delegado de la SAGARPA, que para los observadores, ha sido la sorpresa, la revelación que impactó en el PRI y que ha sido mencionado por propios y extraños como un aspirante serio, capaz, limpio de conducta y obra, amén de no contar con cola alguna. En la fila de aspirantes de los cuales nadie ha negado su interés, siguen presentes la Senadora de la República, Lucero Saldaña Pérez; el ex candidato a gobernador, Javier López Zavala; el ex diputado federal y ex coordinador de la fracción campesina en el Congreso de la Unión, Jesús Morales Flores; el delegado de la SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet; el presidente del ICADEP, Guillermo Deloya Cobián; el diputado


Fecha: 02 de Diciembre federal Alejandro Armenta Mier; el coordinador de los diputados federales con uniforme del Verde Ecologista y Víctor Manuel Giorgana Jiménez. El subsecretario de la SEDATU, antes de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri Quirós, ni negar que figura preponderantemente en la lista de aspirantes, pero al final de cuentas está contemplado para seguir en la brega federal y lo más lógico que traslade sus deseos al 2018, porque ahora está atendiendo el llamado del manager de los grandes en la liga mayor. TONY GALI SIGUE TAN CAMPANTE EN LA RUTA CRÍTICA TRAZADA PARA ―LA MINI‖ En espera de que los priistas se pongan de acuerdo en la cúpula nacional para encontrarle gallo o gallina, a uno de los adversarios más duros y competitivos de la historia moderna, que se les ha parado enfrente. Mientras, TONY GALI FAYAD, se regodea y sigue tan campante en la ruta crítica trazada para el logro de la mini gubernatura de 20 meses, en espera de que llegado el momento surja como el candidato a vencer. Sabe el edil que su carisma, popularidad y una cabal ciudadanía poblana, son factores que pesan fuerte en el ánimo de los electores y que éstos ante el pleno conocimiento que tienen del divisionismo operante en el PRI, empiezan a desmarcarse de los aspirantes que se han acercado a ellos para pedirles sumar las fuerzas a su favor. Se comenta en los mentideros que ante lo irrenunciable a los cargos de representación popular, GALI FAYAD, tendrá en los primeros meses del año entrante, decidirse por una licencia por tiempo indefinido o licencia definitiva, si esto se contempla en la ley, pese a los deseos manifestados de renunciar al cargo, ante la seguridad de que los momios le son favorables para alcanzar la victoria electoral del 2016.


Fecha: 02 de Diciembre LIBERTAD Y SECRECÍA PARA VOTAR EL 16: MARCOS RODRÍGUEZ, DEL INE PUEBLA En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo rindió protesta como Consejero Presidente del órgano colegiado antes mencionado para el proceso electoral local 2015-2016. Rodríguez del Castillo reiteró su compromiso con la institución en Puebla e invitó a la estructura del INE en la entidad a laborar bajo los principios rectores de la función electoral, para beneficiar con imparcialidad la competencia por el poder político en la elección de 2016 para elegir Gobernador Constitucional en el Estado de Puebla. El Consejero Presidente del INE en Puebla destacó que la conducción y arbitraje del proceso electoral local es atribución del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de la entidad, sin embargo señaló que al INE le corresponde llevar a cabo responsabilidades operativas entre las que destacan la capacitación a los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casilla, la ubicación de los espacios en que votarán los poblanos el próximo cinco de junio, la fiscalización de recursos de partidos políticos, precandidatos y candidatos, así como la aportación de los instrumentos registrales que se utilizarán tales como el Padrón Electoral, la Lista Nominal y la Credencial para Votar con Fotografía, por lo que resaltó que se requiere de una estrecha comunicación y coordinación entre en el INE y el OPLE-Puebla para garantizar a los actores políticos y a la sociedad en su conjunto la celebración de elecciones pacíficas y apegadas a derecho. ―Hago un llamado respetuoso a la ciudadanía para observar el desarrollo del proceso electoral local 2015-2016 y los invito para que el 5 de junio de 2016, acudan a las urnas a depositar su voto en libertad y secrecía‖, concluyó Rodríguez del Castillo en su intervención.


Fecha: 02 de Diciembre RECONSTRUIR LA CONFIANZA A TRAVÉS DEL COMPROMISO: SENADORA SALDAÑA ―Tres de Tres, es una iniciativa que busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país. Busca asegurar que los funcionarios y políticos pongamos los intereses de México, antes que cualquier interés personal. Surge de un conjunto de organizaciones, lideradas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, donde participan un sinnúmero de organizaciones no gubernamentales‖, señala la Senadora de la República LUCERO SALDAÑA PÉREZ, reunida en conferencia con periodistas . Explica que ―Tres de Tres‖, implica dar a conocer a la ciudadanía tres declaraciones: patrimonial, de intereses y fiscal. Tanto la declaración patrimonial como el cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales son actos regulados por la ley y hacerlas públicas, así como incorporar una declaración de intereses es un acto voluntario al que nos convoca esta iniciativa ciudadana. Es una forma de expresar nuestro compromiso con la transparencia y rendición de cuentas. Relata que en principio, se dirigió a los candidatos que aspiran a ocupar un cargo de elección popular. Hoy esta invitación se ha ampliado a quienes estamos ejerciendo un cargo o representación pública. Por ello he decidido sumarme y mostrar mi compromiso personal y voluntario en materia de transparencia. La declaración patrimonial permite conocer el estado, evolución y valor estimado de los bienes que posee la persona declarante desde el inicio hasta el fin de su encargo. Hacerla pública permite que la ciudadanía pueda monitorear que el patrimonio de la persona declarante crezca conforme a sus ingresos y los de sus familiares. La información que se pide en este documento incluye: ingresos, bienes inmuebles, vehículos, bienes muebles y otro tipo de valores.


Fecha: 02 de Diciembre La declaración de intereses identifica aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones o la toma de decisiones de quienes ejercen un cargo público. Pretende evitar que, en caso de existir un conflicto de intereses, se privilegie el interés privado sobre el público, generando un beneficio indebido. La información que requiere este documento incluye: intereses económicos y financieros, actividades profesionales y empresariales y otros intereses tanto propios como de nuestros familiares en primer grado y dependientes económicos. La declaración fiscal es el comprobante de que hemos cumplido con nuestras obligaciones de pago de impuestos. Se pide la carátula de la declaración anual de pago de impuestos de los últimos tres años. A CUENTA GOTAS ANA ISABEL ALLENDE CANO, dirigente del CDE del PRI, manifestó en su más reciente declaración a los medios, que la candidatura a gobernador por 20 meses no saldrá de la realización de un proceso interno, sino de la decisión del Comité Ejecutivo Nacional, tal como se ha venido manejando desde hace varios meses. Se buscará un candidato de unidad para que sea el único que se registre en la OPLE en marzo del 2016… Difícil logro el que quiere, porque la división sigue latente y las ―patadas‖ bajo la mesa siguen su curso, así como las declaraciones tronantes de ―diputado vs diputado‖, o de ―kramer vs kramer‖, como las oímos apenas en la voz de ALEJANDRO ARMENTA MIER contra su homólogo VICTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ… En reconocimiento a sus méritos y larga trayectoria política se entregará la presea ―Gustavo Baz Prada‖, fundador del grupo ―Atlacomulco‖ al ex diputado federal JESÚS MORALES FLORES, por parte de un grupo de liberales que lo hará el próximo lunes a las 10.00 horas ante el monumento erigido a la memoria de BENITO JUÁREZ, en el parque que lleva su nombre.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE

TOP

NOTA14: PODREDUMBRE DEL PODER JUDICIAL En una entrevista publicada en la edición de hoy por este diario, el ex preso político Adán Xicale Huitle hizo un llamado a la unidad de los pueblos y organizaciones para exponer la podredumbre del Poder Judicial del estado, que tiene como finalidad infundir temor y oprimir a los movimientos sociales. Le asiste la razón al abogado y defensor del patrimonio histórico en Cholula. Bien sabido es que el Ministerio Público ha actuado como instrumento del Poder Ejecutivo para escarmentar a sus adversarios políticos o a ciudadanos que defienden sus derechos. Pero en el caso del Poder Judicial, la complicidad, mejor dicho, el sometimiento a las órdenes del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha sido más que evidente al aceptar los jueces consignaciones sin sustento y con evidentes fabricaciones de delitos. En el caso de Adán Xicale y su hijo, fue más que obvio el contubernio del Poder Judicial local con el morenovallismo al dilatar el cumplimiento de la libertad bajo caución que se ordenó desde el Poder Judicial federal para los Xicale. No resulta exagerado afirmar que en este sexenio las instituciones han sido arrasadas y que la ley ha sido torcida las veces que ha sido necesario para llevar a cabo los planes del gobernador Moreno Valle. El descrédito y la vergüenza para muchos jueces que han actuado contra los preceptos de justicia y los intereses de la sociedad es amplio y pasarán años antes de que la ciudadanía vuelva a confiar en el Poder Judicial.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

TOP

NOTA15: En el PAN empiezan a ver a RMV como senador en 2018 y no como candidato presidencial Hacia el interior del PAN nacional poco a poco se empieza a ver al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, como un posible perdedor prematuro de la lucha por la candidatura presidencial, por tres factores: mala imagen, mal resultado en las encuestas y su confrontación con la cúpula del partido, por lo que ahora se le percibe como un aspirante a otra posición de poder: el liderazgo de la fracción panista en el Senado de la República para el año 2018. Y se dice que esa propuesta estaría saliendo del mismo grupo de Ricardo Anaya Cortés, el presidente nacional del PAN, quien está creciendo en sus aspiraciones de ser el próximo candidato presidencial y se ha distanciado con Rafael Moreno Valle Rosas, como resultado de que el primero de ellos no se dejó controlar por el mandatario poblano. A mediados de este año la principal estrategia que delineó Moreno Valle para obtener la candidatura era apoyar a Ricardo Anaya para que llegara a la cúpula del PAN con dos propósitos: Que se convirtiera en su principal operador y promotor en todo el país, y que desde la presidencia del albiazul frenara el crecimiento de Margarita Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien registra un alto índice de popularidad como aspirante a la presidencia de la República. Esa estrategia fracasó y en la actualidad se ha convertido en el principal lastre del proyecto personal del jefe del Poder Ejecutivo local.


Fecha: 02 de Diciembre No funcionó ese plan porque Moreno Valle fue desplazado por el entonces gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, como el principal aportador de recursos económicos a la campaña de Anaya, además de proporcionar un fuerte equipo de operación electoral. Al final, el gobernador de Puebla quedó como la tercera figura que más contribuyó al triunfo de Anaya. Por eso hoy en día se ha convertido en una prioridad del PAN blindar a Guillermo Padrés, para evitar que la nueva gobernadora de Sonora, la priista Claudia Pavlovich, lo busque encarcelar por los escándalos de abusos y corrupción que se registraron en la administración del ex mandatario sonorense. Una segunda razón por la que no funcionó el plan en cuestión es que primero en la campaña, y luego al arranque de la gestión del actual Comité Ejecutivo Nacional del PAN, han brotado fuertes choques entre Ricardo Anaya Cortés y Rafael Moreno Valle Rosas. Al nuevo presidente de Acción Nacional no le ha gustado el trato y control que sobre su dirigencia ha buscado ejercer el gobernador de Puebla, por lo que aunque los dos políticos panistas cuidan mucho las apariencias en público, se sabe que entre ambos hay un creciente malestar, aunque no un rompimiento. Y es que se repitió la misma conducta errática del gobernador, quien siempre demuestra ser un hombre calculador, que sabe planear y diseñar estrategias, que es hábil en el manejo de recursos económicos y que se obsesiona con sus proyectos; pero que al mismo tiempo se pelea con todo mundo, acaba dando un mal trato a quienes conviven con él y busca imponer su voluntad por encima de la opinión de los demás.


Fecha: 02 de Diciembre Ese patrón de conducta autoritario es lo que llevó a Anaya a buscar la necesidad de sacudirse la influencia de Moreno Valle, pero sin romper con él y con posibilidades de pactar una nueva alianza. Si antes Moreno Valle veía en Anaya a un posible operador, ahora ocurre al revés, el presidente del PAN cree que el gobernador de Puebla podría acabarse convirtiendo en su aliado para hacer frente a Margarita Zavala, en la lucha por la sucesión del año 2018. Como parte de ese segundo proyecto, entre la gente de Ricardo Anaya ha crecido la idea de que se debe de apoyar las aspiraciones de Moreno Valle proyectadas para el año 2018, pero para que se convierta en el líder de la bancada del PAN en el Senado, en lugar de ser candidato presidencial. Tal visión parte de algo elemental: Moreno Valle aparece muy mal calificado en las encuestas que miden a los presidenciales, al ubicarse muy por debajo de los punteros: el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la panista Margarita Zavala; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF. Si Moreno Valle tuvo 5 años para ganar popularidad y no lo logró, ahora menos lo conseguirá cuando le queda únicamente un año de gobierno y enfrenta una creciente fama de autoritario, que lo lleva a confrontarse hasta con la gente de su propio partido político. Por ahora, Moreno Valle parece tener condiciones de lograr controlar la sucesión en el estado de Puebla y hasta ahí, porque cada vez se aleja de la posibilidad de ser un buen aspirante a la candidatura presidencial.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre OPINIÓN por FERNANDO ROJAS

TOP

NOTA16: El bandidaje partidista ¿Qué beneficio social nos otorga la existencia de los partidos políticos? ¿Deberían seguir siendo considerados como organismos de utilidad pública para continuar recibiendo enormes sumas de dinero procedentes del erario? Al hacer un simple recuento de lo que gastarán estos parásitos sociales para los comicios del próximo año, en medio de las terribles condiciones económicas del país, lo menos que podemos expresar hacia ellos es un profundo desprecio y malestar que quedará ampliamente comprobado con el bajo porcentaje de asistencia de votantes que acudirá a las urnas. ¿Cómo es posible que estos bandidos, intenten justificar los más de 4 mil millones de pesos que nos costará el sostén de sus aparatos, los cuales sumados a los cerca de 12 mil millones de pesos asignados al INE bien podrían haber sido destinados a proyectos sociales productivos? ¿Qué pequeño o mediano empresario mexicano nos podría presumir ganancias anuales de 300 o 400 millones de pesos, que son las cantidades otorgadas a partidos como encuentro social, movimiento ciudadano, nueva alianza, y verde ecologista, y que sumadas llegan casi a los 1600 millones de pesos? ¿Cuántas empresas mexicanas exitosas podrían presumir ingresos superiores a los 400 millones o más de mil millones de pesos como es el caso del pri, junto con morena, prd, pan y pri?... nótese minúsculas a propósito. ¿Qué proyecto empresarial de mediano alcance nos podría presumir que después de un año de arduo trabajo, elevada productividad e inversiones inteligentes, sus ganancias han alcanzado cifras de más de 11.000 millones de pesos, como lo puede


Fecha: 02 de Diciembre hacer el burocrático instituto nacional electoral, con el supuesto de cuidar el éxito de las actividades electorales? Más de 15 mil millones de pesos será lo que nos cueste el sostén de esta anquilosada maquinaria plagada de despilfarros, hurtos, y corrupción. Su fracaso es demostrable al ser testigos de campañas derrochadoras de dinero, millones de inútiles spots, ausencia de propuestas, candidatos deplorables, y engaños... muchos engaños. Con todo esto en suma: ¿será posible despertar el interés de los electores en los comicios del próximo año, cuando seremos testigos de "alianzas" vergonzantes pactadas a conveniencia, con el solo propósito de continuar disfrutando las prebendas que otorga el ejercicio del poder? ¿Qué explicación darán los partidos a los que les tocará perder, después de fingir ser de oposición, para cumplir con los acuerdos tomados por sus corruptos dirigentes? Por eso los ciudadanos estamos hartos de tanto bandidaje... México no aguanta más.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre SAPIENS 2.0 por CIRILO RAMOS

TOP

NOTA17: El PRD poblano, peor que en 2010 Por si había alguna duda, ayer desde la capital los medios nacionales confirmaron la alianza entre el PAN y el PRD para las elecciones de 2016. El encargado de aclararla fue el nuevo presidente nacional del sol azteca, Agustín Basave. A pregunta expresa del reportero del periódico La Razón sobre cómo funcionaría una alianza con Acción Nacional cuando éste se opone a reivindicaciones insignia del PRD, el académico privilegió la negociación. ―Hay temas que se tienen que dejar de lado, hay temas que se tienen que priorizar. Se trata de integrar agendas, de poner una parte de nuestra agenda y en poner las partes del otro partido en las negociaciones. Tratar de lograr un gobierno con un programa común‖, aseguró. De esta forma el mismo Baseve enterró cualquier posibilidad de una alianza de los partidos de izquierda. Al respeto hay que hacer las siguientes precisiones. 1. La dirigente estatal del perredismo Socorro Quezada Tiempo sabía que la determinación del Consejo Nacional de aliarse con el PAN era un hecho y sólo realizó una campaña mediática para tratarse de curar en salud. Sus declaraciones no tenían sentido y mucho menos autoridad y seriedad política.


Fecha: 02 de Diciembre 2. Desde hace meses, la dirigente estatal, en los hechos fue rebasada por el grupo dominante del PRD: por Los Chuchos y por el grupo del diputado federal morenovallista Luis Maldonado. 3. Ni las encuestas que contrato y mucho menos los foros que las participó fueron suficientes para revertir una decisión tomada a nivel nacional. Estas acciones son elementos legales para el CEN del PRD y no fueron tomados en cuenta esas posturas. 4. La actual dirigente estatal no tiene mayoría en el Comité Ejecutivo Estatal. Y ante la decisión de la alianza PAN-PRD todos le hicieron vacío. 5. El grupo al que pertenece, el FIP perdió fuerza y presencia en Puebla. Ahora están derrotados, ya no tienen bandera para seguir en la lucha. 6. El exdirigente estatal Erik Cotoñeto ya negocio con el diputado federal morenovallista Luis Maldonado. El apoyo a la alianza a cambio de espacios y avionazos en el gobierno estatal y municipal. 7. Ante este escenario el control del PRD ya no depende de la dirigencia estatal que encabeza la diputada estatal Quezada Tiempo. Todas las tribus perredista ya negociaron. Sólo el grupo de Roxana Luna se mantiene fuera del acuerdo. Como lo adelantamos en este espacio, el morenivallismo se impuso en el PRD con el apoyo de Los Chuchos. Trágico papel de una dirigente sin partido y ahora vendido con la derecha. Lo que está viviendo el PRD es la misma película del 2010, pero más horripilante. Se acabó el perredismo en Puebla.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre INFIERNO GRANDE por ENRIQUE MONTERO PONCE

TOP

NOTA18: Un gran debate La democracia abre las puertas a todas las ideologías y otorga al pueblo la decisión para elegir a sus gobernantes. Así de sencillo. Lo que sigue es que los políticos, escritores, analistas, periodistas defiendan sus principios con dignidad y combatir con argumentos a sus rivales, sin necesidad de llegar al insulto, que rebaja la calidad de las opiniones. Los partidos tienen el privilegio de escoger candidatos con la responsabilidad de designar a los mejores probadamente dignos para ir a la lucha electoral. El pueblo hace líderes a quienes se lo ganan con su actitud y poder de convencimiento. La prensa juega un papel importante. Los medios nacen con su propia ideología y en sus páginas, encabezados y comentarios defienden sus principios y son los más duros críticos de las ideologías contrarias. Los columnistas y analistas juegan su papel con vehemencia. Las ideologías son respetables en una democracia, pero para nada resta su energía a la hora de disputar el voto al contrario. España labró su democracia a la muerte de Franco. Juan Carlos asumió el reinado que le dejó el generalísimo y cuando el inolvidable Tejero pretendió dar un golpe al Congreso, alardeando que el franquismo seguía vivo, su Alteza lo condenó y defendió la democracia. El gran periodista Iñaki Gabilondo me contó que ese día fue llamado para anunciar el mensaje del Rey. ¿Cómo lo hiciste? pregunte. –Lo más sencillo que se me ocurrió– Españoles, les habla su Rey. Sus palabras fueron un alivio para el pueblo y el histórico espaldarazo a la democracia. Se firmó el Pacto de La Moncloa, con toda la formalidad que imponía tal acontecimiento político.


Fecha: 02 de Diciembre España vivió sus mejores años con el gobierno de Felipe González. Volvió la derecha con Aznar y su irresponsable apoyo a Bush en la invasión a Irak costó un acto terrorista. Se fue de bruces y lo atribuyó a ETA, que se deslindó, mientras Al Qaeda se lo acreditaba. La pifia de la derecha le dio la victoria a la izquierda con Zapatero. No le fue bien y llego Rajoy, que hoy enfrenta a tres jóvenes y fuertes adversarios, cuando la nueva generación de políticos toca a las puertas del gobierno, pidiendo abrirle paso, lo que decidirá el pueblo el domingo 20 de diciembre. El gran debate del lunes escribe una nueva página en la historia política de España. Desde lejos no adivino quién ganará. ¿El viejo y gastado sistema o la nueva generación? Las comparaciones no valen, pero en este caso es inevitable comparar con lo que se vive en México… Jorge Castañeda habla del ―silencio de Los Pinos‖ con pendientes que preocupan. Margarita Zavala anuncia su deseo de ser la primera mujer Presidenta. El Peje la llama burlonamente ‖la luz de la esperanza‖ y don Diego sale en su defensa y alude la personalidad de Andrés Manuel. Las columnas atacan y defienden. Nuestra democracia vive momentos graves, por los pendientes preocupantes. Los partidos se empeñan en disputas de asuntos que parecían definidos. Ojalá en el 18 veamos un debate como el de España y que quienes sean los candidatos se ganen a pulso y con argumentos la voluntad y el voto de la gente. ¿Viviremos ese milagro?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA

TOP

NOTA19: TONY GALI: 8 ARRIBA DE BLANCA ALCALÁ ¿Qué sabe Tony Gali Fayad que los simples mortales no sabemos? ¿Por qué en los últimos días se le ve más echado para adelante, más seguro y, sobre todo, más confiado de cara a su postulación como candidato a la minigubernatura de Puebla en los comicios de 2016? ¿Serán los resultados de las más recientes encuestas, que ya lo colocan por encima de quien, hasta hoy, luce como la favorita en la puja priísta por la candidatura, la senadora Blanca Alcalá Ruiz? Según los enterados, el pasado fin de semana el presidente municipal recibió muy buenas noticias, entre ellas los datos de una importante, y muy influyente, empresa nacional que, al cierre de este 2015, lo confirman como el rival más fuerte –el rival a vencer- en la elección del próximo año. Se trata, dicen, de la primera medición real desde que Casa Puebla y el propio ayuntamiento capitalino echaron a andar una amplia estrategia de reconciliación con los ciudadanos y que pasa, como se sabe, por la entrega de uniformes, mochilas y morrales para alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas, boletos para partidos de futbol y conciertos, acceso a museos sin costo, paquetes de apoyo para recién nacidos, escrituras gratuitas y un largo, largo etcétera. De acuerdo con esa medición, que ha puesto contento a más de uno en el grupo morenovallista, pues se empiezan a ver los resultados de dicha estrategia, Tony Gali ya aventaja por 8 puntos a Blanca Alcalá, sobre todo cuando a ambos se les presenta como candidatos de coaliciones:


Fecha: 02 de Diciembre el alcalde al frente de un alianza conformada por PAN, PRD, PSI y CPP, y la legisladora como abanderada del PRI-PVEM -–y a la espera de saber con quién se la va a jugar el Partido Nueva Alianza-. Y es que si hoy fueran las elecciones, Tony Gali ganaría con el 31% de la votación, mientras que Blanca Alcalá alcanzaría el 23%, por 16% de Abraham Quiroz, de Morena; 6% de José Juan Espinosa, de Movimiento Ciudadano, y un 24% de indecisos. http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=7908#.Vl7p7NIvd48 Hasta hace unas semanas, prácticamente todas las encuestas –las publicadas y las reservadas- daban un virtual empate técnico entre Gali y Alcalá. La que fue entregada hace unos días al alcalde capitalino es la primera que ya lo coloca por encima de la senadora -supuestamente la mejor carta que tiene el PRI-, con una tendencia creciente; de hecho, se calcula que a inicios de febrero próximo, la ventaja podría duplicarse, pues las famosas medidas ―en apoyo a la economía familiar‖ van a continuar hasta después del quinto informe del gobernador Rafael Moreno Valle, quien además se dispone a inaugurar obras importantes, y mediáticamente muy ―vendibles‖, como el Teleférico, el Museo Barroco, el Tren Turístico Puebla-Cholula y el Hospital de Traumatología, entre otras. Un aspecto relevante de la encuesta estatal es que Tony Gali gana hasta en la mención espontánea, y no sólo a Alcalá, sino al resto de los aspirantes como Enrique Doger, Eduardo Rivera, Alberto Jiménez, Juan Carlos Lastiri y un hipotético candidato independiente, tal y como se observa en esta gráfica: http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=7908#.Vl7p7NIvd48


Fecha: 02 de Diciembre Los números, estos números, no son una casualidad, sino producto del trabajo realizado en los últimos meses por Gali, quien, pese a que las cosas se le siguen acomodando, no se confía ni hace cuentas alegres y, por eso mismo, por el momento está dedicado a entregar resultados y, sobre todo, a cumplir sus 18 compromisos de campaña de cara a su segundo informe de gobierno, su licencia definitiva y su inevitable postulación como candidato a la minigubernatura en los comicios de 2016.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre OPINIÓN por PABLO RANGEL

TOP

NOTA20: En la recta final Sostiene la voz populi que quien traiciona una vez traiciona dos o mas. Nada alejado a la realidad entre la clase política y no política, sin embargo, ello cobra vigencia en lo que pareciera un equivoco del doctor Rafael Moreno Valle Rosas, al sostener incluso con diversos recursos las aspiraciones del derrotado Gustavo Enrique Madero Muñoz, en la dirigencia del que hasta ahora es su partido es decir, Acción Nacional. Lo anterior es así, pues basta recordar que si de alguien obtuvo apoyo el ejecutivo estatal al inicio de su mandato, fue del esposo de quien ahora se perfila entre los panistas como su mejor candidata a la presidencia de la República, es decir, Margarita Esther Zavala Gómez del Campo, de quien se procuró desde casa Puebla que no se situara en el privilegiado lugar que ahora tiene, consecuentemente juzgue inteligente lector si es o no este un acto de traición o deslealtad dijeran los priistas. Lo cierto es que en la recta final de su mandato en el pecado encontró la penitencia el gobernador del estado. Mucha tinta gastaron articulistas y columnistas en la entidad para evidenciar que la política del doctor Moreno Valle, para con sus gobernados no era la más idónea. Tras el masivo despido de poblanos en sus empleos dentro del gobierno del estado y el reclutamiento de aventureros foráneos el odio y rencor germinó en gran parte de la sociedad poblana que resintió maltrato y hasta discriminación, hecho este que también puede traducirse en traición. Los recientes eventos masivos en los que ha realizado acto de presencia el ejecutivo estatal no representan el llamado a una convocatoria de su gobierno, se traducen en las necesidades recreativas tan propias del ser humano agobiado en la cotidianidad del día a día.


Fecha: 02 de Diciembre La popularidad del gobernador del estado ha decaído considerablemente, dicho incluso por sus propios colaboradores, muchos de los cuales reflejan su desencanto en círculos familiares y sociales, no se diga con la llamada vieja guardia local del Partido Acción Nacional que fue objeto de fuerte descalabro, un acto más que ellos denominan traición. En efecto, en política nada está escrito, por cuanto a la poca dignidad que permea a quienes públicamente la ejercen como una forma de vida y donde las alianzas por la sobrevivencia se dan sin el menor de los escrúpulos y a estas alturas cuando la principal preocupación de la clase dominante en el país se llama Andrés Manuel López Obrador, quien ya es visto propiamente como un Yihadista en su propia tierra, evidentemente que no faltaran los bombardeos y desde luego, habrá para ello que utilizar incluso kamikazes y mercenarios dispuestos políticamente a todo, para como otrora cerrar el paso al moreno candidato. Por lo que cito últimamente no es factible dar por muerto políticamente al doctor Rafael Moreno Valle Rosas, quien siempre ha previsto sus escenarios antes de hacerse presente en cualquier evento y desde luego, cuando aun subsisten quienes le guillen el ojo y si no, al tiempo.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA

TOP

NOTA21: El escarnio a la figura presidencial: Zedillo, Fox, Calderón y Peña La impopularidad de Peña Nieto, sin embargo, es directamente proporcional a su eficacia política: sin mayoría en ninguna de las cámaras, logró aprobar las reformas que ni Zedillo, ni Fox ni Calderón lograron. Y a mitad de su sexenio, a diferencia de sus predecesores, sí alcanzó la mayoría en San Lázaro, la primera vez que un partido la logra desde 1997. ¿Cómo un presidente, siendo tan eficaz políticamente, puede resultar tan impopular a nivel de calle? Los tres presidentes de México que precedieron a Enrique Peña Nieto, justo a la mitad de su mandato, hicieron frente a auténticas tempestades que por anticipado desgastaron a su gobierno. Ernesto Zedillo, en 1997, ya había enfrentado lo peor de la crisis económica del Efecto Tequila, había perdido la mayoría en la Cámara de Diputados y se enfilaba al escándalo del Fobaproa. Vicente Fox encarnaba la decepción del cambio democrático, Fidel Castro lo había ridiculizado con el ―comes y te vas‖ y en 2003 el PAN no pudo alcanzar la mayoría en San Lázaro. En 2009 Felipe Calderón estaba embarcado en plena guerra contra el narco, su partido perdió las elecciones legislativas, el país se paralizó por el miedo al H1N1, Estados Unidos vivía lo peor de la crisis financiera. Sin embargo, todos ellos, a esta altura estaban mejor calificados que el mexiquense, quien ha enfrentado menos desgracias. ¿Por qué? Nadie tiene un diagnóstico claro del porqué los mexicanos se han ensañado con el mexiquense al grado de convertirlo en el mandatario federal peor calificado de la transición democrática de acuerdo con el seguimiento del periódico Reforma. Zedillo, pese a la crisis económica, increíblemente tenía un apoyo del 60 por ciento, al mismo nivel de Vicente Fox, el ―presidente del cambio‖ que todos los días enfrentó el ataque del círculo rojo, pero que llegó a 2003 con el respaldo del 58por ciento. Incluso Felipe


Fecha: 02 de Diciembre Calderón, en medio de la polarización que dividió al país, llegó al 52 por ciento de apoyo en 2009. Con su 39 por ciento de aprobación —y eso que subió del 34 por ciento que tenía en julio—, Peña Nieto es el peor evaluado. ¿Qué ha hecho peor el mexiquense que sus predecesores? Creo que una diferencia específica es el tema de la corrupción: pese a que hubo señalamiento que apuntaron a su círculo familiar y de amigos cercanos, la sospecha de negocios ilegales nunca recayó directamente en Zedillo, Fox y Calderón, a quienes se puede acusar de muchas cosas, excepto de enriquecerse directamente con el ejercicio del poder. Por el contrario, la pésima gestión del escándalo de la Casa Blanca pegó directamente en el hogar presidencial sin un correcto control de daños. El daño primario fue a Peña Nieto con su conexión con Grupo Higa, pero luego se expandió a su esposa Angélica Rivera con el video infamante con el que salió a excusarse. Un año después, el asunto sigue pesando como ningún otro, ya que matanzas parecidas alas de Tlatlaya y Ayotzinapa le ocurrieron a Zedillo —Acteal y Aguas Blancas— y por decenas a Calderón, y no pasó nada. A Fox, como a Peña Nieto, se le fugó ―El Chapo‖ Guzmán, y aunque al final terminó resintiéndolo, en el momento se le dio el beneficio de la duda. Calderón capturó y ordenó matar a un número indeterminado de capos y personajes medianos del crimen organizado, pero también se le escaparon decenas. Y pese a ello, a mitad de su sexenio, tenía 52 por ciento de apoyo. La impopularidad de Peña Nieto, sin embargo, es directamente proporcional a su eficacia política: sin mayoría en ninguna de las cámaras, logró aprobar las reformas que ni Zedillo, ni Fox ni Calderón lograron. Y a mitad de su sexenio, a diferencia de sus predecesores, sí alcanzó la mayoría en San Lázaro, la primera vez que un partido la logra desde 1997.


Fecha: 02 de Diciembre ¿Cómo un presidente, siendo tan eficaz políticamente, puede resultar tan impopular a nivel de calle? Si a excepción del tema corrupción el problema no está en él, quizá habría que buscarla en el contexto social. De 1994 a 2012, de forma progresiva, el escarnio a la figura presidencialpasó de monopolio de algunos reductos mediáticos como El Chamuco a ser noticia permanente del sistema mediático. Pero después del 2012, las redes sociales convirtieron ese escarnio en una actividad común y corriente: del temor reverencial que inspiraba la Presidencia no queda casi nada, y las tundas en redes de una u otra forma terminan lastimando más de lo que pueden contener los medios formales. ¿Está liquidado Peña Nieto a mitad de su sexenio? No lo creo: tiene más control político que sus antecesores, gracias a la mayoría en San Lázaro, tanto que pudo sacar el Presupuesto sin despeinarse. Su problema es, sin embargo, el acelere que trae su sucesión, porque al margen de la ventaja de López Obrador, en algún punto parece haber abdicado espacios mediáticos y políticos en favor de Aurelio Nuño. Si lo hizo motu proprio, excelente. Pero si ha perdido el control dentro de su propio grupo, y con la nomenklatura enfrente esperando a que se debilite más, se avecina una crisis de partido que puede convertirse en crisis de régimen.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.

TOP

NOTA22 : La crisis política es la peor Todos sabemos que nuestro país confronta crisis económica, social (incluye la inseguridad) y política. De todas ellas, la política es la más grave, pues de esa se derivan las otras dos. Tenemos un sistema ―democrático‖ partidista, es decir, que su base son los partidos políticos y es el caso que nunca los partidos habían estado tan desestructurados, tan desorganizados, tan desideologizados. Pensamos muchos, que dada las crisis recurrentes en el aspecto económico, social y político, los partidos harían un esfuerzo para superar sus propios problemas, pero no, cada día están peor. Los partidos considerados como los principales del país, PRI, PAN y PRD, acaban de renovar a sus dirigencias nacionales y en lugar de mejorar, parece que tienden a empeorar. El Partido Acción Nacional, que durante sus primeros cincuenta años se asumía como modelo de honestidad y eficiencia, empezó a probar las mieles del poder y surgieron los primeros síntomas de corrupción e inestabilidad al interior de ese partido. El PAN siempre tuvo una ideología derechista muy apegada a la religión católica, que tenía entre sus metas, una vez que asumiera el poder total del país, introducir la educación religiosa en las escuelas, pues decían que la falta de educación en este rubro era la culpable de la corrupción.


Fecha: 02 de Diciembre Además, según lo anterior, este pueblo mayoritariamente católico, debía tener un sistema educativo de acuerdo con el credo que profesa la mayoría de la población. Debería aplicarse un desarrollo basado en la doctrina social de la Iglesia y las autoridades civiles y militares, tener una estrecha relación con ésta. Querían pues, pensando en lo que para ellos era lo moderno en el siglo XX, un gobierno tipo el de Francisco Franco en España y que para los liberales significaría un retroceso a la época de la Colonia o la Edad Media europea. En el año 2000, al iniciarse el siglo XXI, los panistas llegaron al poder, pero no los panistas tradicionales, sino directivos de grupos empresariales que adquirieron la titularidad del PAN, como si de una franquicia comercial se tratara. Vicente Fox, fue el candidato y desde el primer momento demostró que nada tenía que ver con el PAN. Se rodeó de un grupo de amigos que financiaron y organizaron su campaña y finalmente lo llevaron al poder. Ya en el poder, con un alto porcentaje de popularidad y con un congreso mayoritariamente panista, nada hizo por cambiar las cosas. Su falta de oficio político y su desconocimiento total de lo que era la administración pública, lo llevaron a cometer error tras error. Al tercer año de su gobierno, perdió en las elecciones federales intermedias 50 escaños en la Cámara de Diputados. Terminó su periodo con un descrédito total y el candidato de su partido tuvo que ser ayudado de última hora por la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, para que obtuviera una votación suficiente para triunfar, con menos del uno por ciento porcentual de la votación. Felipe Calderón lo sucedió para terminar con lo que se conoce como la docena trágica.


Fecha: 02 de Diciembre Hijo de uno de los fundadores del panismo tradicional, Luis Calderón Vega, al que dejó cuando su partido fue invadido por los empresarios derechistas, tampoco sabía de política y de administración pública, pese a haber tenido como maestro, en Acción Nacional, a una de las figuras más relevantes del panismo, Carlos Castillo Peraza. Engreído y visceral, tuvo muchos desaciertos y muy pocos, pero muy pocos aciertos. Su ofrecimiento de campaña, de ser el Presidente del Empleo, no sólo no lo cumplió, sino que se le conoció como el Presidente del Desempleo. La economía nacional llegó a tener un crecimiento inferior al de todos los países de Latinoamérica, incluyendo Haití y además inició una guerra contra el narcotráfico, sumamente costosa e ineficiente, y dejó al país sumido en la violencia y en la inseguridad. Los panistas se olvidaron de su ideología y en los dos sexenios que gobernaron al país, se comportaron como priistas, con altos índice de corrupción, pero además, con un elevado grado de ineptitud. Perdieron las elecciones del 2012 y fueron superados por el PRD en el número de votos obtenidos. El PAN quedó en el tercer lugar de la votación y al querer renovar su padrón, éste se les desplomó y de casi 2 millones de miembros que pensaban que tenían, sólo se reinscribieron poco más de 200 mil, apenas los suficientes para no perder su registro. Vicente Fox, ya no se reinscribió y tampoco ―la señora Marta‖. Mañana le seguiremos contando la situación en que están los principales partidos del país, en vísperas de elecciones para renovar gobernador en 13 entidades de la república. Agrupaciones campesinas afiliadas a la Confederación Campesina Mexicana, desprendida de la CNC, pero en proceso de reincorporación a la misma, darán su


Fecha: 02 de Diciembre apoyo al ingeniero Alberto Jiménez Merino en un desayuno que se efectuará el lunes, para la mini gubernatura del estado. Estará el dirigente nacional Nabor Ojeda, así como otros miembros de la dirigencia. De los aspirantes a la gubernatura del estado, la llamada mini, el más activo en este momento parece ser el actual presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad. Es dirigente de una agrupación de alcaldes panistas y eso le ha permitido visitar varios municipios del interior del estado. Él no es panista, pero el partido que lo llevó al poder municipal, parece apoyarlo para que acceda a la minigubernatura. Hay la posibilidad de que el candidato del PRI sea designado en la primera quincena de este mes, una vez que terminen los cuatro foros que la Fundación Colosio del PRI organizó para formular la plataforma política a la que deberá comprometerse el candidato del partido tricolor, una vez designado. Actualmente se han llevado a cabo los dos primeros foros: el de Desarrollo Social, en Chignahuapan, al que asistieron los aspirantes priistas Lucero Saldaña, Alberto Jiménez Merino y Alejandro Armenta y el de Educación, en Tehuacán, con la participación de Enrique Doger y Javier López Zavala.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre OPINIÓN por INTOLERANCIA

TOP

NOTA23: BUAP, tanque de inteligencia 1.- Señalado está por especialistas que la fórmula para el Desarrollo Social exige la vinculación de diversos elementos estructurados a través de las civilizaciones. 1.1.- Destacan en primer lugar la existencia de la Ciencia generada en sus sociedades. De ahí que los países desarrollados dediquen a sus programas científicos, cantidades inimaginables para economías latinoamericanas, caribeñas, africanas o asiáticas. 1.2.- Japón destina el 6 por ciento su PIB. Estados Unidos gobierno y empresa idéntica cantidad. Alemania, Francia, Italia, por ahí van en proporciones diversas. China es otra cosa. 1.3.- México en su esplendor de apoyo a la Ciencia aportó el 0.36 por ciento cuando el 2º. Año del presidente Salinas de Gortari, aunque la medida usual no rebasa del 0.20 por ciento manejado por Conacyt y los CECYT estatales, toda vez que la mentalidad de los propietarios de negocios es patronal; no empresarial. 1.4.- Esta visión personal de los propietarios los conduce a comprar maquinarias ya existentes en los mercados generalmente extranjeros, sin investigar la existencia de ellos en los tecnológicos, o en las diversas universidades públicas o privadas. 2.- Ante tal desvinculación entre Ciencia con los dueños de empresas nacionales, muestra dependencia de lo extranjero nos hace fácilmente vulnerables alas devaluaciones o a las crisis existentes en la casa nacional de los proveedores. 3.- De ahí que cuando la BUAP celebra la vinculación de ella con la 59 legislatura del congreso local, entregando constancias de un diplomado a 40 técnicos


Fecha: 02 de Diciembre administrativos y asistentes, sobre ―Gobernanza, Políticas Públicas y Agenda Legislativa‖,debe exaltarse la vinculación, toda vez que deseable es que la estructura de recursos humanos, continúe a través de los trienios legislativos, sirviendo mejor a la cauda diputadil, la cual estará solamente tres años y se renovará. 4.-Es de esperarse por el proceso de imitación lógica, que las cámaras de transformación locales inquieran en Nuestra Alma Mater sobre el inventario de productos científicos, tecnológicos, o los generados por los científicos sociales, para lanzarlos previa producción industrial al mercado, haciendo suyas las patentes o alquilándolas. 5.- Nuestro atraso nos ha impedido entender, que las gerencias de las mega multinacionales convocan, reclutan y seleccionan a Recursos humanos con licenciaturas en ingenierías, maestrías en administración y doctorados en Philosophia, mientras que nuestros secretarios federales de educación tiene ya 30 años mutilando de nuestros programas de estudio a las Ciencias Sociales. 6.- Aquí como dijera el filósofo mexicano Calderón, el panista generador de los ya 200 mil muertos de la guerra contra las drogas: ―Somos como semos‖, y haiga como haiga sido. Nuestra casa Formidables las conferencias sabatinas sobre nuestras culturas precolombinas en el Museo Amparo. .

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ

TOP

NOTA24: * Los escándalos del Verde (en lo local y nacional) A continuación ofrezco un breve recuento de algunos escándalos en los que ha estado inmiscuido el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde su fundación. Dedicado, por cierto, para aquellos que tuvieron a bien recordarme a mi madre por dedicar espacio en Posdata a los niños bonitos que ni son ecologistas, ni son políticos, ni son ambientalistas, ni nada que tenga que ver con el cuidado y preservación del medio ambiente. Y reitero, para nadie es un secreto que la franquicia del partido del tucán sólo es visto por la familia González Torres, y por la mayoría de sus dirigentes, como un negocio millonario, redituable y muy bien remunerado. El Verde no es más que un partido satélite que sólo le sirve al PRI como banquito para ganar elecciones y mayorías. Los priistas, es evidente, sólo toman a los políticos kleenex del Verde cuando la ocasión lo amerita y es más conveniente, los utilizan y así de la misma forma los desechan. Por lo pronto, a propósito del escándalo del ahora ex subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar y Vega, desde su creación (1986), incluso antes de lograr su registro, el Partido Verde ha ido de escándalo en escándalo. Y es que anterior al escándalo de Escobar, el Verde cometió una serie de irregularidades al violar le Ley Electoral y promoverse mucho tiempo antes del proceso electoral 2014-2015.


Fecha: 02 de Diciembre Gasto millones y millones de pesos para promoverse por todo el país difundiendo la pena de muerte, regalando útiles escolares, mochilas y toda clase de artículos que beneficiaron su imagen y presencia entre los ciudadanos. Esto que bien pudo provocar la pérdida del registro como partido al Verde lo pasó por alto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). A pesar de las pruebas, acusaciones, denuncias y críticas por parte de la opinión pública, al Verde le borraron todo delito y le evitaron cualquier tipo de conflicto, tal vez por ser aliado del PRI. Sin embargo, se vino la renuncia de Arturo Escobar cono subsecretario de la Secretaría de Gobernación federal por un delito electoral seguido en la Fepade, historia que ya todo mundo conoce. Al angelito se le descubrió más de un millón de pesos en efectivo en 2009, cuando hacía un viaje de la Ciudad de México a Chiapas, y nunca pudo explicar su procedencia. Se le acusó de fraude electoral pero nunca se le hizo efectiva la denuncia, qué raro. Empero, los escándalos del Verde y sus dueños superan lo imaginado ya que los delitos que han sido imputados a los mal llamados políticos ecologistas tienen que ver con muertes trágicas y sospechosas, así como con presuntas relaciones con el crimen organizado. Quién no recuerda al mentado ―Niño Verde‖, Jorge Emilio González Martínez, -en tu etapa como senador- negociando en 2004 un millón de dólares, con empresarios canadienses, a cambio de gestionar y liberar permisos para la construcción de algunos hoteles en un corredor turístico de Cancún, Quintana Roo.


Fecha: 02 de Diciembre El video que descubrió la jugarreta del líder del Verde fue difundido por los medios en cadena nacional. Cómo olvidar que en 2013 el mismo Jorge Emilio fue detenido en un operativo alcoholímetro y enviado ―al Torito‖ en el Distrito Federal por conducir ebrio su automóvil. En aquel entonces el niño verde ―charoleó‖ e intentó sobornar a los agentes de seguridad vial que lo detuvieron para evitar que fuera enviado el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social. Otro momento bochornoso para el Verde y su propietario se dio en abril de 2011, cuando la búlgara Galina Chankova Chaneva murió al caer del piso 19 de la Torre Esmerald, en Cancún, donde se organizó una fiesta en la que habría circulado el sexo, el alcohol y la droga. El departamento, desde luego, era propiedad de la familia González Torres y se dice que el niño verde fue el anfitrión de la fiesta. Otro verde escandaloso fue el ex boxeador y ex líder del Panal, Jorge Kahwagi Macari, quien tuvo la puntada de participar en el reality show Big Brother en 2004, cuando fungía como diputado federal y coordinador de su grupo parlamentario. Esto originó un nuevo y duro golpe al Partido Verde, críticas y desprestigio que los mexicanos no olvidaron. En el ámbito local, quién no recuerda las parrandas de sus líderes, sus gastos excesivos y el ridículo que causaron por llegar borrachos a las sesiones del Congreso del Estado.


Fecha: 02 de Diciembre Allí está el caso de los ex dirigentes Gustavo Díaz Ordaz Castañón y Juan Carlos Natale López, éste último actual diputado local, ambos fueron el hazmerreír de los poblanos por llegar alcoholizados a dizque cumplir sus funciones. Qué tal, así son los ridículos y grotescos políticos verdes. ¿Allí le paramos, o me sigo?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ

TOP

NOTA25: La victoria legal y moral de los Xicale La liberación de Paul y Adán Xicale representa una victoria legal y moral del pueblo de Cholula (San Pedro y San Andrés) ante el alcalde, Leoncio Paisano, y el gobernador, Rafael Moreno Valle. No fue fácil, fueron 14 meses del proceso legal, varios amparos ganados, una lucha en los tribunales federales ya que en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Tribunal Superior de Justicia se hizo hasta lo imposible por obstruir la acción de la justicia. Uno a uno fueron desechados los delitos de motín, despojo, daño en propiedad ajena doloso, ataque a las vías de comunicación y seguridad a los medios de transporte para lograr la libertad de Adán y Paul Xicale. Mención especial merece Josué Xicale porque nunca bajo los brazos para lograr la libertad de su padre y hermano. Ayer se escucharon emotivas palabras de Paul y declaraciones fuertes de Adán Xicale al ratificar que hoy más que nunca el pueblo de Cholula está unido, está fuerte y la lucha por la defensa del patrimonio seguirá. El mensaje a Leoncio Paisano, alcalde de San Andrés Cholula, fue claro en el sentido de que la traición que le hizo a su pueblo no se la perdonarán. Que quede claro, la lucha seguirá. Y el mismo Adán Xicale admitió que pueden regresar a prisión porque su lucha no termina con su liberación.


Fecha: 02 de Diciembre Esas palabras deben ser tomadas muy en cuenta por el alcalde. Ayer se escribió una página histórica pero faltan muchas batallas por librar. Está claro que el movimiento Cholula Viva y Digna tendrá más fuerza que nunca. ** ** ** Trascendió que ya está decidida la salida del coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Luis Fernando Graham Velver. La mano de Héctor Hernández Sosa pesó mucho en la decisión tomada por el alcalde de Puebla, Tony Gali, para relevar del cargo a Luis Fernando Graham. Se sabe que no se cumplieron las metas y objetivos trazados en el inicio de la administración municipal y por eso habrá un cambio en esa área. ** ** ** Por cierto cuentan que el alcalde de Puebla, Tony Gali, está más que satisfecho con el trabajo del secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña. El reciente logro del registro del Archivo Municipal como Memoria del Mundo América Latina y el Caribe por parte de la UNESCO es reflejo de una de las mejores áreas del Ayuntamiento. Mario Riestra es uno de los hombres de mayor confianza del alcalde. De eso nadie debe tener dudas y será clave para lo que viene en el 2016.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 02 de Diciembre OPINIÓN por ALFONSO PONCE DE LEÓN

TOP

NOTA26: Opera en Puebla cártel de unos 70 miembros En los números de emergencia tanto de la Secretaría de Marina, como la Secretaría de Gobierno federal y la misma Procuraduría General de la República (PGR), fue denunciada la presencia de al menos 70 sujetos que componen una organización criminal procedente de Tabasco que en Puebla se estarían haciendo cargo del robo en ductos, narcomenudeo, además de extorsiones y otros delitos considerados graves. Dicho grupo criminal estaría operando en diversos negocios de giros negros de la capital del estado y municipios cercanos. Este grupo sería el responsable de la limpia que se ha registrado en todo el estado con la desaparición y ejecución de miembros de otros grupos rivales. Lo que sería una "guerra" entre organizaciones para el control total de la "Plaza de Puebla". Este grupo, se dijo, viene apadrinado por un funcionario de alto rango de la delegación Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo cual están bien enterados de cualquier movimiento que se pueda hacer en su contra. Estos mismos sujetos se estarían haciendo cargo del trabajo que realizan "las madrinas" de la Federal, encargándose del "cobro de piso" a comerciantes que venden piratería, los giros negros como cabarets, casas de citas y todo lo que tiene que ver con la trata de personas.


Fecha: 02 de Diciembre Este grupo procedente de Tabasco tienen un "padrinote" que proviene en forma aparente de Tapachula. O ¿Será su jefe? Abandona labores para ir a un concierto A esta columna elementos de la Dirección de Tránsito Municipal enviaron la queja de que la elemento de la Dirección de Tránsito, Araceli Romero Ramírez, abandonó el área donde se encontraba trabajando para ir al concierto del grupo juvenil Jeans, que se registró la tarde del sábado pasado en el Complejo Cultural Universitario (CCU), además de que no conforme, todavía se fue a un antro para tomarse unas copas y lo que más les indignó es que la servidor público dejó en su Facebook fotos donde se encuentra departiendo, como una especie de burla para los que sí se fletaron en la chamba. Los quejosos han solicitado que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio (SSPTM), realicen las investigaciones a través de sus respectivos conductos para que se sancione no sólo a ella, sino a quienes les permitieron abandonar el área de trabajo. Al parecer lo que más molestó a los agentes de Tránsito del municipio es que el sábado es cuando más trabajo se registra por los constantes operativos y fue cuando decidió irse de descanso. Además de la queja por escrito van incluidas fotos del Facebook del día del concierto y después francachela, donde se ve a la oficial ya sin su uniforme reglamentario y su ropa de civil.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.