HOJA 1/3
Fecha: 15 de Enero
LA CORTE DE LOS MILAGROS por ROFOLFO RUIZ R. NOTA1: Notas del 4o Informe, de las elecciones y cosas peores SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: El cuarto informe CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: Priistas contra esquiroles LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: El Informe de Moreno Valle LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA NOTA5: La Caja Negra ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: PRECANDIDATOS Y TRAMPAS PARA IDIOTAS INFIERNO GRANDE por ENRIQUE MONTERO PONCE NOTA7: Llegó la hora PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA8: La quiebra financiera de Puebla
Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 15 de Enero
AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: Sombras del IV Informe LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: Las omisiones del informe CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA11: Embargan cuenta bancaria a hijo de Arango TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO PUEBLA NOTA12: Trascendió Puebla LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA13: El Año Quinto de Moreno Valle (La Historia Reciente de Ana Tere) EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: UN AÑO DE BOATO Y AUTORITARISMO CUITATLAN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: Max Cortázar pasó de rabioso antimorenovallista a empleado del gobernador SIN PRUDENCIA por SALVADOR RÍOS NOTA16: La mentira de Eduardo Rivera SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS NOTA17: Max Cortázar, borrón y cuenta nueva
HOJA 3/3
Fecha: 15 de Enero
PALO DADO por FERNANDO ABRAJÁN NOTA18: ¿¿¿Doña Tricolor??? GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: EL “PLANTÓN” DEL PRI AL CUARTO INFORME EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: En su 4to informe Peña Nieto era un tren bala rumbo a Los Pinos. ¿A qué velocidad va RMV? PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: “Lo que ve el que vive” OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: UAP: la inteligencia nuclear SOLEARES por JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ NOTA24: * Otro cisma en el PAN OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: Los enroques en el proyecto político del gobernador RMV NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA NOTA26: RMV, al escrutinio nacional
Fecha: 15 de Enero LA CORTE DE LOS MILAGROS por ROFOLFO RUIZ R.
TOP
NOTA1: Notas del 4o Informe, de las elecciones y cosas peores La decisión de varios aspirantes priístas que de última hora declinaron a participar como candidatos a diputados federales tiene una explicación lógica: no perciben que la dirigencia nacional de su partido tenga el interés de confrontarse con el gobernador Rafael Moreno Valle. De ahí que figuras como Nancy de la Sierra Aramburo, María Carmen Izaguirre Francos, Vanessa Barahona de la Rosa, y Juan Pablo Jiménez Concha entre otros, hayan optado por permanecer en sus cargos o delegaciones del gobierno federal antes que sufrir una derrota electoral. *** Cuentan que hasta el momento el único distrito, de los 16 en que se divide el estado, por el cual el gobernador Rafael Moreno Valle no dará gran batalla es el 14 con cabecera en Izúcar de Matamoros, por el cual será postulado el ex director general de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac. Los enterados aseguran que el mandatario estatal tiene claro que Jorge Estefan viene con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, para llegar a una de las comisiones importantes de la Cámara Baja como podrían ser la de Presupuesto o la de Hacienda. Por esa demarcación, la más grande del estado y una de las más grandes del país, sí será candidato Gerardo Islas Maldonado, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza. Gerardo Islas no será un contendiente de peligro en Izúcar de Matamoros, aunque sí podría alcanzar la segunda votación más alta en el distrito para ayudar al PANAL a
Fecha: 15 de Enero conservar su registro nacional y justificar su inclusión en la segunda posición de la cuarta circunscripción plurinominal del país. Islas Maldonado es un político que lo mismo le sirve al gobernador Moreno Valle que al presidente Enrique Peña Nieto, a quien incluso apoyó en su campaña presidencial del 2012 junto con el hermano del cantante Luis Miguel, Alejandro Basteri. *** Aunque no lo crea este miércoles varios de los diputados designados por sus respectivas fracciones para fijar la posición de su grupo parlamentario en torno al cuarto informe del gobernador Rafael Moreno Valle le enviaron su discurso al coordinador del grupo parlamentario del PAN, Jorge Aguilar Chedraui. De manera que el gobernador Moreno Valle ya conoce de primera mano qué dirán de él y su gobierno mañana jueves en el Congreso del estado. El lunes le platico si algunos diputados que iban a decir una cosa terminan cambiándola o matizándola para no agraviar al Señor de los Cerros. *** Tómelo con reserva pero ante las críticas de la escasa convocatoria que tuvieron sus actos del fin de semana en la entidad, Andrés Manuel López Obrador regresará a Puebla y San Pedro Cholula el miércoles y jueves de la semana entrante. López Obrador tiene previsto visitar los penales de ambos municipios para exigir la libertad de los presos políticos ahí detenidos en el último año por oponerse o criticar algunas de las obras y proyectos del mandatario estatal.
Fecha: 15 de Enero *** Este miércoles estuvo en Puebla el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, quien encabezó una mañanera reunión con grupo de 40 candidatos y dirigentes de este partido en la entidad. Ahí trascendió que serán candidatos a diputados federales de MC Irma Ramos Galindo por el distrito 4 de Zacapoaxtla, Noé Peñaloza por el distrito 5 de San Martín Texmelucan, Luis Alberto Arriaga Lila por el distrito 9 de Puebla, Rodolfo Huerta Espinosa por el distrito 12 de Puebla y Javier Daniel Vargas Bello por el distrito 14 de Izúcar de Matamoros, entre otros.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: El cuarto informe Dentro del mensaje político que incluirá dentro de su cuarto informe de labores, el gobernador del Estado, Rafael Moreno valle Rosas, hará un llamado a todos los mexicanos, para cerrar filas en torno al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. A la par, el mandatario estatal dejará en claro su compromiso con la transparencia, la equidad y la democracia, como parte del proceso electoral que vivirá el país en el mes de junio de este año. El informe de labores del gobernador Moreno Valle, se dividirá en 4 grandes ejes: 1. Más Empleo y mayor inversión. 2. Igualdad de oportunidades para todos 3. Gobierno honesto y de servicio a la gente 4. Política Interna, seguridad y Justicia. 1. Más empleo y mayor inversión El gobernador informará que derivado del interés de los inversionistas por instalarse en Puebla, se logró captar una inversión productiva por 21 mil 873 millones 128 mil pesos. Como parte de estas inversiones Puebla se colocó a nivel nacional como el 6to lugar en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2014.
Fecha: 15 de Enero En materia de exportaciones, el gobernador revelará que según datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), las exportaciones poblanas sumaron, en octubre de 2014, 9 mil 860 millones de dólares, logrando con ello tener una balanza comercial superavitaria con un saldo de 3 mil 799 millones de dólares. En materia laboral Moreno Valle destacará que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PRODET) se lograron acuerdos conciliatorios por un monto de 98 millones de pesos, lo que representó 24% más que el año anterior, beneficiando a 13 mil 489 personas. Cabe señalar que las inversiones más destacada del 2014 fueron la instalación de la empresa Federal Mogul con una inversión de 15.8 millones de dólares y la generación de 85 empleos. La empresa Faurecia es la segunda empleadora más importante del ramo automotriz con 3 mil 500 empleos en Puebla, con una inversión realizada para el desarrollo de este proyecto es de 338 millones de pesos y se generarán 810 empleos directos durante los próximos 2 años. Gestamp es un grupo internacional que desde 1997 se dedica al diseño, desarrollo, fabricación de componentes y conjuntos metálicos para el automóvil. La planta Puebla II que se inauguró representa La inversión realizada fue de 108 millones de pesos y generó 132 empleos directos y 218 indirectos. La construcción de 2 parques industriales en los municipios de Nopalucan y San José Chiapa, mismos que cumplirán con la Norma Mexicana Parques Industriales−Especificaciones (NMX-R-046-SCFI-2011), ya que contarán con la infraestructura adecuada para facilitar la instalación de empresas. ―Para el desarrollo del Parque Industrial se contempla una inversión de 312.6 millones de dólares y la generación de 8 mil 315 empleos directos y 25 mil 815 indirectos
Fecha: 15 de Enero Asimismo, se inauguró el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz para brindar formación especializada con una capacidad para 3 mil 300 jóvenes y adultos de la entidad. En el marco de la celebración del 50 aniversario de la empresa Volkswagen en el estado de Puebla, se llevó a cabo el arranque de la línea de producción del nuevo Golf 7, acción que representa una inversión de 700 millones de dólares para la entidad poblana‖. 2. Igualdad de oportunidades para todos En este rubro el gobernador destacará los alcances de su política social, con la cual Puebla logró abatir carencias sociales y tener una tasa de crecimiento económico por arriba de la media nacional, impactando positivamente en 10 de las 17 variables que integran las carencias sociales, lo que representa un avance en más de la mitad del total de los indicadores que el CONEVAL, lo cual permitió al estado mejorar tres lugares. ―En materia de educación, se incrementó 3 puntos porcentuales la eficiencia terminal en primaria, lo que permitió que Puebla pasara del lugar 24 al 12 para este rubro en el contexto nacional. En 2013, la tasa de alfabetización logró su máximo nivel al alcanzar una cobertura de 98.04% para la población de 15 a 24 años de edad. El CONEVAL coloca a Puebla como un referente nacional y en su informe de 2014 precisa que: ―Será importante que el resto de las entidades y los municipios también tomen esta ruta de gestión‖. Como parte de la estrategia Cruzada contra el hambre en Puebla se concertaron las siguientes acciones: • 770 mil apoyos alimentarios • 338 mil 488 nuevas afiliaciones al Seguro Popular
Fecha: 15 de Enero • 48 mil inscripciones al preescolar de niños de 3 a 5 años ―Dando continuidad a las acciones emprendidas para impulsar la educación de los menores indígenas poblanos, por cuarto año consecutivo, sociedad y gobierno sumaron esfuerzos a través del programa Beca un Niño Indígena, con lo que se logró apoyar para el ciclo escolar 2014-2015 a 4 mil 500 niñas, niños y jóvenes que asisten a los 72 albergues indígenas y 8 rurales del Estado, con un paquete que contiene útiles escolares, mochila, zapatos y uniforme con casaca‖. 3. Gobierno honesto y de servicio a la gente Dentro de este eje, el gobernador, resaltará la aplicación de los recursos asignados al estado el año pasado. En este sentido, en 2014 los ingresos totales del Estado de Puebla sumaron 86 mil 338 millones 220 mil pesos, que representaron un incremento de 13.6% con respecto de 2013. ―En el ejercicio fiscal que se informa los Ingresos que transfiere la Federación por concepto de Participaciones, Aportaciones y Convenios Federales alcanzaron la cantidad de 75 mil 776 millones 914 mil pesos, superior en 17.6% con respecto de 2013‖. Derivado de esto, las Instituciones del Gobierno del Estado en 2014 ejercieron en su conjunto un total de 70 mil 385 millones 787 mil pesos por concepto de Gasto Programable, de los cuales 69 mil 404 millones 222 mil pesos fueron aplicados por las dependencias y entidades que conforman el Poder Ejecutivo; 315 millones 238 mil pesos por el Poder Legislativo, 492 millones 470 mil pesos por el Poder Judicial y 168 millones 857 mil pesos por los Organismos Constitucionalmente Autónomos. 4. Política interna, seguridad y justicia En este rubro el gobernador, Rafael Moreno Valle destacará entre otras acciones las siguientes:
Fecha: 15 de Enero La profesionalización de los cuerpos de seguridad, se instituyó la primera generación de la Policía Turística, capacitando a 96 elementos de la misma, quienes además de recibir preparación en el ámbito de la función policial fueron instruidos en nociones fundamentales de la teoría y práctica de la actividad turística y el idioma inglés. Dentro de estas mismas acciones el estado de Puebla fue elegido por la federación para la instalación del Centro Nacional de Formación de Mandos, que tiene como finalidad conformar Cuerpos de Mandos que operen profesionalmente y que posean competencias sólidas y útiles en el desempeño de las funciones de seguridad pública. El centro se ubica en la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida ―General Ignacio Zaragoza‖, donde en este año se capacitó a más de 800 mandos de las Secretarías de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas. De igual forma, se instalaron los 2 primeros arcos de seguridad –por su ubicación estratégica– en los municipios de Huejotzingo y Palmar de Bravo, los cuales constituyen importantes puntos de monitoreo dotados de equipamiento tecnológico de última generación como: sistema de rayos X, cámaras lectoras de placas, sistema de radio frecuencia para la lectura de constancias del Registro Público Vehicular (REPUVE), enlaces inalámbricos, software especializado y sistema de video vigilancia y de telemetría. Este moderno equipamiento contribuyó a blindar los principales accesos al estado. Aquí parte de lo que este día escucharemos en vos del gobernador, que rinde su cuarto informe de labores en el nuevo Auditorio Metropolitano de Puebla.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: Priistas contra esquiroles Durante la tarde de ayer, desde las oficinas centrales del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en Insurgentes Norte, se emitió un comunicado para todos sus legisladores poblanos, a los cuales se les conminó a no asistir al cuarto informe del gobernador Moreno Valle. La instrucción fue tanto para senadores como para diputados federales y locales. En el caso de estos últimos, se les explicó que la línea no contemplaba la ceremonia oficial en el palacio legislativo, sino al magno evento en el auditorio Siglo XXI. A conocer la línea del PRI nacional, los senadores y la mayoría de los legisladores federales asumieron la postura; no así algunos diputados locales, quienes mostraron enfado por la orden de César Camacho, confirmando que existen intereses personales que los obligan a rendir honores al Señor de los Cerros. Sorprendentemente, el más reacio a cumplir con la instrucción fue el líder de la bancada priista, Víctor Giorgana, quien encabezó la rebelión de diputados locales, la cual quedará confirmada este día. Así las cosas, el día de hoy conoceremos a los priistas comprometidos con su partido y a los esquiroles que anteponen sus intereses personales por encima de las directrices de su dirigencia nacional. De antemano, habrá que estar pendientes, además de Giorgana, si asisten personajes sospechosos como Pepe Chedraui y Leobardo Soto, así como los federales Jesús Morales y Víctor Días Palacios.
Fecha: 15 de Enero Seguramente habrá otros que se sumen a la lista, lo cual nos dejará en claro que por temor o por intereses financieros están comprometidos con el Señor de los Cerros. En mi entrega de mañana les contaré quiénes fueron los esquiroles. Veremos y diremos. El niño Tehuatle, un símbolo internacional Mientras Rafael Moreno Valle intenta con el Parque de la Niñez cambiar su imagen de asesino de menores, el tema de Chalchihuapan ya es internacional, y el menor José Luis Tehuatle Tamayo se convertirá en un símbolo en contra de la represión infantil. Será durante la convención del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes, a celebrarse en el mes de marzo en Asunción (Paraguay), donde se realice un homenaje al niño asesinado por la policía morenovallista. Esta vez, Moreno Valle no podrá sacar a la madre del menor de la convención donde se le rendirá un homenaje al niño de 13 años asesinado por la policía gracias a la ―ley Bala‖ que propuso el Ejecutivo. Los organizadores acordaron llamar al encuentro ―José Luis Tehuatle‖, y será una bandera de la represión en contra de los menores en América Latina, donde no tendrá intervención el gobierno estatal ni mandará a sus enviados para justificar la agresión.
Fecha: 15 de Enero El menor será inmortalizado y, en un futuro, por la trascendencia de los hechos, los historiadores lo considerarán un mártir y señalarán al verdugo que hoy presume su preocupación por la niñez. Le guste o no al Señor de los Cerros, el caso es internacional y él es visto como un asesino de menores. Ni más ni menos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: El Informe de Moreno Valle Cuando un político se pone a trabajar y los resultados están a la vista, llega a sus informes de gobierno con toda la calidad moral para presumir su legado. Pero cuando no dan los resultados, tienen que emplear la falsa retórica como instrumento para justificar su fracaso. El caso del gobernador de Puebla Moreno Valle, es bastante visible, pues en 4 años de gobierno ha logrado cambiar la percepción del estado de Puebla. Hoy todos hablan de Puebla por las impresionantes obras, por la seguridad; porque es el primer estado de los que no tienen playa en captar turismo; por los índices de transparencia, de desarrollo social y por los envidiables indicadores en materia educativa. Lejos quedaron los tiempos en que a Puebla la identificaban por el ―Góber Precioso‖, por la enorme corrupción de los gobiernos priístas, por la venta de preliberaciones a secuestradores, por el enriquecimiento ilícito de exfuncionarios, etc. Rafael Moreno Valle no solo ha llegado a poner su sello como gobernante, sino que se ha ganado la admiración de políticos de oposición, empresarios y sociedad civil. En el gobierno federal, son constantes los reconocimientos que los funcionarios federales vienen a hacer a Puebla tras inaugurar diversas obras. En el local, hasta los partidos de oposición le reconocen su trabajo.
Fecha: 15 de Enero A cuatro años de gobierno, todo está listo y las bases sentadas para que el morenovallismo gane la gubernatura del 2016 y 2018, pues hay un General a quien respetan, obedecen y apoyan. Moreno Valle sabe que de seguir en estas condiciones, no habrá poder alguno que le impida participar en el 2018. Por lo pronto, su gran influencia y capacidad de seducción se han visto en el CEN del PAN y en el actual nombramiento que hizo en la persona de Max Cortázar, quien está al frente de la poderosa estructura llamada Puebla Comunicaciones. No perdamos de vista que a partir de ya, el grupo compacto de Moreno Valle hará lo posible para sumar voluntades. ¿Quiénes no ven bien el gobierno de Moreno Valle?. Aquellos que se quedaron sin las canongías ni privilegios que les otorgó el gobierno de Mario Marín. Los empresarios que apoyaron descaradamente a Javier López Zavala y hoy insisten en jugar las vencidas con el hombre más poderoso de Puebla. Los medios de comunicación que perdieron cientos de miles de pesos tras la llegada del actual grupo político. Solo ellos no han entendido que hace 4 años la forma de hacer política cambió. Su amargura podría extenderse 10 años más.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA
TOP
NOTA5: La Caja Negra COMO UN CHISTE mal contado suena el disparate respecto a que Ana Teresa Aranda habría eventualmente recibido una oferta para hacerse candidata a diputada federal por la alianza del PRI-Verde. Lo curioso es que la especie devino en una bola de nieve que causó que hasta el líder del PVEM en Puebla, el regidor capitalino Juan Pablo Kuri Carballo, dijera que la iba a buscar para ver si a ella le interesaría la propuesta, y panistas como el diputado Pablo Montiel consideraron el hecho una mera vacilada. La ―Doña‖ del PAN, sólo acertó a decir en su cuenta de Twitter: ―Sin Panistas no hay #PAN‖ y retuiteó que no tiene pensado contender. ********** LAS PATADAS bajo la mesa están a la orden del día en el PRI. Y es que parece que a espaldas de la dirigente estatal Ana Isabel Allende, un grupo de militantes poblanos se apersonaron en el edificio de Insurgentes y lograron hacer algunos movimientos en las candidaturas, a saber: Fernando Morales, el hijo del ex gobernador Melquiades, se irá de candidato por Ciudad Serdán, tras tirar la postulación de Néstor Camarillo. El actual coordinador del PRI en San Lázaro, Carlos Sánchez, logró colocar a su esposa Angélica Salazar en la candidatura por San Martín Texmelucan, que ya estaba amarrada para Janeth González Tostado, que ya había sido diputada federal en tiempos de Mario Marín.
Fecha: 15 de Enero Carlos Barragán Amador también fue defenestrado como abanderado por el distrito de Huauchinango; su lugar lo ha tomado el edil de Nuevo Necaxa, Luis Gerardo Martínez Gómez, que el 31 de diciembre solicitó licencia a su cargo. Y aún podrían venir más cambios. Y más patadas. ********** SON MÁS FALSAS que un billete de 350 pesos las aseveraciones de Pemex y de algunos cuantos gasolineros respecto a que la distribución de gasolinas en la región de Puebla y Tlaxcala se está comenzando a regularizar. En realidad sólo las estaciones de servicio afiliadas a la Organización Nacional de Expendedores del Petróleo (Onexpo), que son poco menos de la tercera parte de las que hay en Puebla, están siendo correctamente abastecidas porque amagaron con proceder por la vía judicial en contra de la paraestatal. El resto de los empresarios del rubro, que son ajenos a la Onexpo, se han quedo además muy molestos en contra de los que sí tienen combustible, ya que es muy poco lo que queda fuera de ese círculo de distribución y que les da Pemex. En términos simples, las estaciones de Onexpo están acaparando la gasolina. ********** MIENTRAS, casi 13 mil litros de combustible robado fueron incautados en cinco vehículos en acciones por separado en los municipios de Tepeaca y Acatzingo. La gasolina y el diesel hurtados eran transportados en contenedores en camionetas pick up, estaquitas y de redilas, mismas que fueron detectadas y sus conductores detenidos por agentes de la Policía Estatal, que también hallaron un tractocamión Kenworth, con matrícula 495ED4, parado en el kilómetro 11 de la carretera Tehuacán-Orizaba, en donde se habían abastecido los otros vehículos.
Fecha: 15 de Enero ********** HAY YA UN NUEVO GERENTE en la división centro oriente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) –que abarca Puebla, Tlaxcala e Hidalgo-: Edmundo Ávila Muro. Carlos González Ríos había sido quien ocupó por más de cuatro años ese cargo, y lo dejó a causa de su jubilación, siendo remplazado interinamente por Rubén Loredo. Ahora llegó Ávila Muro, quien cuenta con 25 años de labor en la CFE, proviene del Bajío y ayer se reunió con la sección 92 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, quien a través de su representante Víctor Manuel Carreto Pacheco, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la agrupación gremial, ofreció todo su apoyo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: PRECANDIDATOS Y TRAMPAS PARA IDIOTAS Cuando el Instituto Lovenstein, de Scranton, Pensilvania, publicó el estudio que realizaron sus técnicos a las capacidades mentales del Presidente de EU, George W. Bush, se encendieron todas las señales de alarma en el mundo. Los científicos del Instituto mencionado descubrieron que, a partir del análisis del pobre lenguaje materno (seis mil palabras, más o menos) que utilizaba este sujeto para ir por la vida, su falta de acercamiento a los libros de texto o recreación y el escaso dominio del idioma, se podía descubrir la imagen de un descerebrado, un tipo de cuidado. En toda la historia estadounidense del siglo XX, el chico Bush se destacaba entre sus pares por ocupar el último lugar en la escala de capacidad de raciocinio e inteligencia, al fondo de una lista que abarcaba a todos los presidentes, desde Roosevelt para acá. Mientras la medida normal de los coeficientes intelectuales de los mandatarios demócratas y republicanos, oscilaba en rangos de 130 a 160 (el más equipado, Richard Nixon), el inútil descerebrado Bush junior registraba un peligroso y cataclísmico 89. Cuando se dio a conocer el estudio, en México lo asumimos con una gran tolerancia y mejor paciencia, toda vez que no teníamos autoridad moral para juzgar el tema, ya que al frente de todas las instituciones y el honor nacional, padecíamos al deslenguado señor de las botas. Si en México se hubiera aplicado tal examen, en aras de la transparencia y el derecho a la información tan pregonados en ese sexenio, quién sabe qué verg enza
Fecha: 15 de Enero hubiéramos pasado, pues Vicente Fox adelantaba por varios cuerpos al junior que quebró la empresa petrolera ―Arbusto, Inc.‖, montada por su papi. Please! Fragile! Handle whit care!, parecía ser la consigna para proteger todo lo que tocó el Presidente idiota, desde el autoatentado a las Torres Gemelas, su relación comercial con la familia Bin Laden, hasta el cuento de las armas químicas y su infame invasión a Irak. En muchos episodios de nuestras vidas, todavía padecemos las exigencias idiotas de esas medidas draconianas de ―seguridad‖ y delación que nos enfrentaron a las familias y a los hermanos. Las famosas pruebas de control de confianza, otra trampa del desempleo, son una rémora insufrible. Ni qué decir de los controles que hay que padecer para abordar un avión, en cualquier aeródromo del mundo. Con todo y eso, nos salió muy barato. Actualmente, aquí, para medir la capacidad cerebral de la clase ―política‖ en el poder, no encontraríamos ni los aparatos sofisticados, ni el protocolo suficiente aplicable a los jerarcas, quienes con toda seguridad reventarían todas las previsiones. En los rubros negativos para la vida, la salud, la alimentación, el agua, la vivienda y en general, en los mínimos aceptables de bienestar, siempre tratamos de ocupar los primeros lugares, haya o no competencia. Somos la cereza del pastel. Ahora, con los que están en el poder, todavía más. La realidad ha demostrado que ser idiota, en México, no es un obstáculo para triunfar en los negocios, en la política o en la sociedad. Es más, existen sobrados ejemplos de personajes que no sólo lo son, sino que complementan tal ―atributo‖ personal con fantasiosos conocimientos de sortilegios.
Fecha: 15 de Enero La Magia y el Conductor Weberiano ¿A qué artilugios podemos atribuir el nuevo argumento de que la violencia en Guerrero y otros estados ha sido provocada por los conflictos entre las mafias internacionales que buscan el codiciado uranio de las minas de Guerrero? ¿No se trata de desviar la atención? Pues, hasta donde conocemos de la historia pasada y reciente, lo propio de nuestro glorioso instituto armado es la mota, los alucinógenos y la amapola, todo lo que tenga que ver con ―quemarle las patas a Judas‖. Lo suyo es la vigilancia del trasiego y las actividades conexas. Ha sido así desde que el mundo es mundo. La cucaracha, emblemática para designar a los ―verdes‖ marihuanos fue puesta de moda, desde la época de Huerta, cuando el felón Victoriano andaba tan “cruzado‖ que un diputado a la mano le tenía que leer el informe presidencial. ¿Desde cuándo, pues, el instituto armado tiene que ver con el trasiego sofisticado de minerales extractivos de alta potencialidad atómica? Eso solo sucedía en las películas de John Frankenheimer sobre los días de la guerra fría en el Pentágono. ¡A otro perro con ese hueso! ¿Qué conjuros se hicieron convergentes para que ciento treinta millones de ―ahorros‖ del Tribunal Superior de Justicia del DF se ―invirtieran‖ en Ficrea y desaparecieran por ese mismo hecho, igual que los ahorros de miles de incautos sorprendidos por una pirámide monetaria encubierta y solapada por los chichimecas de la SHCP, la CNBV y la Condusef? ¿A quién atribuirle el éxito de esa operación fraudulenta Al imp dico presidente de ese tribunal, Edgar Elías Azar, especialista en desapariciones gangsteriles de los patrimonios inmobiliarios?
Fecha: 15 de Enero ¿Cómo no recordar las operaciones fraudulentas de este mercachifle, cuando se desempeñaba como Tesorero del gobierno de Guerrero y ―desapareció‖ los terrenos turísticos de Punta Diamante para quedarse con muchos, obsequiar otros a Diego Fernández de Ceballos, y así agradecerle algunos ―favores‖ al litigante ¿Dónde esconder la humillación de Miguel Ángel Mancera, quien ha sido víctima por sus 14 delegados amarillos que han renunciado al latrocinio cotidiano y permitido para buscar la impunidad de las cámaras, abandonando con sorna sus obligaciones y a los que votaron por ellos? Todos fuimos testigos de su argumentación. A la pregunta de los reporteros consistente en por qué permitía tamaña ―deserción‖ , contestó: es que si se quedan, no cumplen con los términos electorales. ¡No se le preguntaba eso! Hay que asomarse a la obra de Max Weber, para distinguir entre los (falsos) profetas, los príncipes guerreros y los conductores plebiscitados, ¿no cree usted? Higa, la Constructora –y Destructora– Presidencial Si los hubo alguna vez, desaparecieron los asegunes y pruritos de la famosa Secretaría de la Función Pública al decretar que oootra vez (!) puede participar la empresa ya presidencial, Higa, ¡en las ―licitaciones‖ del tren rápido a Querétaro! A ese ritmo, entenderemos que el haberse ―desaparecido‖ momentáneamente del proyecto Chicoasén de 5 mil millones de dólares, fue un acto de Fu Manchú donde se utilizaron empresas fantasma, de los mismos dueños, para esquivar el requisito de opinión pública.
Fecha: 15 de Enero Entendemos también que Higa continuará al frente del mega-acueducto del Pánuco a Monterrey, cuyo costo ya se ―disparó‖ inexplicablemente al doble de lo programado, al ritmo de los actos de magia de los bongoseros del régimen. Es entendible. El costo de la obra del mega-acueducto equivale al veinte por ciento del total de inversión extranjera que dicen los Atracomulcas ingresará por la explotación petrolera en los próximos diez años. ¡Negocio redondo! Videgaray, un Veneno que EPN Bebe Lentamente ¿La decisión de no cambiar a ningún descerebrado del gabinete es producto del orgullo –no aceptar que se equivocó el de La Banda? ¿O tal vez obedece a una cuestión genética? ¿Ya no tienen otros que los sustituyan? Porque mantener, por ejemplo, a Videgaray en el cargo es un suicidio. Un veneno que Enrique Peña bebe lentamente. Y ahí está el rey de los misterios en esta danza macabra es el que se refiere a la ―desaparición‖ inexplicable de dos billones de pesos que nadie sabe dónde están. Con el pretexto de esperar el éxito de las ―estructurales‖, el Virrey Videgaray mandó sustraerlos de la circulación. Esta desaparición, por sí misma, es la causante de la resequedad de la economía nacional, de la angustia por la falta de circulante y del hambre que toca a la puerta del 93 por ciento de los mexicanos. Desapareció el Estado. Por ningún lado se ve un principio de orden en las calles. El vandalismo de la CNTE se ha enseñoreado del país. Nadie tiene los pantalones para poner un hasta aquí al verdadero desmadre prevaleciente.
Fecha: 15 de Enero Al mismo tiempo, desapareció la dignidad de los curulecos y pretensos candidatos a cargos de representación que están siendo tonsurados, desmelenados en las oficinas de control de confianza, para examinar el ADN de sus mechones capilares. El pretexto es dictaminar, con procedimientos paramilitares, si son marihuanos, cocainómanos, adictos; para saber si las autoridades partidistas ―pueden confiar en ellos para confiarles la postulación‖ de sus franquicias, cuando los examinados deberían ser los jefes. Son las trampas de los idiotas. ¿Cuánto nos ahorraríamos si pasáramos a la báscula, con verdaderos exámenes de conocimientos y aptitudes a los aprendices de brujos y magos que asuelan el territorio nacional? Como diría el filósofo de Güemes, ―el que sabe, sabe, y el que no ¡es el jefe!‖
Índice Flamígero: ¡Sorpresa! El joven dirigente panista Ricardo (C)Anaya ya dio pistas de cómo va la lucha anticorrupción en la que, contra su voluntad, ha embarcado a la militancia blanquiazul. Su abanderado es el probo, fiel, respetuoso de los derechos de los niños, Miguel Ángel Yunes Linares. La lucha de los albicelestes en contra de la podredumbre va en serio… a poco no
.TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero INFIERNO GRANDE por ENRIQUE MONTERO PONCE
TOP
NOTA7: Llegó la hora El poder es muy parecido a los bienes raíces. Todo tiene que ver con la ubicación, ubicación, ubicación. Cuanto más cerca esté de la fuente, mayor será el valor de la propiedad. Frank Underwood, personaje de House of Cards. Gravitar alrededor del poder presidencial del PRI fue buena parte de la jugada del chihuahuense Gustavo Madero, diputado federal en ciernes que pragmáticamente actuó y pactó con quien quiso y le convino, para luego buscar su beneficio personal y grupal. Ahora ha apostado por la ruptura por medio de su testaferro Ricardo Anaya. Su meta es ser presidente de México y ha seguido su ruta, dejando damnificados y división a su paso, en un partido desdibujado y preso del descrédito que le han abonado los escándalos por los ―moches‖ y las bacanales videograbadas de legisladores como Luis Alberto Villarreal. De hecho, la lista de los candidatos plurinominales que le acompañarán en su aventura por San Lázaro, como una suerte de aduana al escaparate presidencial de 2018, desnudan sus alianzas con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; el de Sonora, Guillermo Padrés y grupos como los del elbista veracruzano Miguel Ángel Yunes, Juan Molinar Horcasitas y el propio Ricardo Anaya. Madero estará en posibilidad de regresar a la presidencia del PAN y además ser el coordinador de su bancada. La hora de la vendetta maderista en contra del calderonismo llegó nuevamente al inicio de 2015 con el bloqueo a la ex primera dama Margarita Zavala, que dicen los que saben, su peor error y lastre es haber emparentado con Felipe Calderón, otro panista que cuando estuvo en el poder presidencial, hizo del PAN su feudo y tan pragmáticamente como Madero, barrió con la disidencia y pulverizó a sus detractores. La cuenta se la han cobrado a su esposa, y con excepción del senador poblano
Fecha: 15 de Enero Javier Lozano, sus seguidores como Ernesto Cordero y Roberto Gil Zuarth, ni las manos metieron. ―Un dirigente de partido debe ser conductor de procesos y no actor en los mismos. Gustavo Madero demuestra su ambición y a la vez su pequeñez‖; dijo el senador poblano y luego le llamó mezquino e introdujo un concepto que, aunque venga un sofista como él, engloba con claridad buena parte de lo que está pasando en el albiazul: ―Me temo que desafortunadamente esto ya se está viciando de una manera tal que nos confunde a todos frente a la sociedad: la sociedad piensa que todos los políticos somos iguales, igual de vulgares, igual de corruptos, igual de insensibles, igual de irresponsables e igual de ambiciosos‖ (sic). Y fue la propia Margarita Zavala quien describió: ―nos aproximamos a unas elecciones fundamentales, con uno de los niveles de desconfianza en la política más altos en la historia moderna de nuestro país; (…) pude constatar en este proceso que algunos miembros de la comisión me manifestaron directamente que apoyarían los intereses del grupo político al que pertenecen más allá de la idoneidad de las candidaturas. Este problema va más allá de la postulación de las candidaturas; va más allá de mi caso. Se trata de un problema de identidad y de rumbo que deberá corregirse‖. ―Estoy convencida que México requiere ahora más que nunca, la participación de todos nosotros; una de las formas de participar, más no la única, es a través de la integración de un Congreso que sea capaz de equilibrar el poder, de rectificar el rumbo para impulsar una agenda legislativa que busque el bien común, la seguridad, la justicia, el crecimiento de la economía y la distribución equitativa del ingreso. Que rinda cuentas combatiendo de manera eficaz la corrupción. Un Congreso que responda responsablemente a la altura de lo que exige la ciudadanía‖ ―O cambia el PAN, o dejará de ser un instrumento de representación ciudadana‖, sentenció en su cuenta de Twitter.
Fecha: 15 de Enero Luego dijo que buscará la presidencia de su partido; el planteamiento, de arranque y en las condiciones actuales, parecería un mal chiste. En Twitter la conductora de Oro Noticias, Vicky Fuentes, inquirió a los panistas poblanos Eduardo Rivera y Juan Carlos Mondragón sobre la exclusión de Zavala de las candidaturas plurinominales; sólo el segundo, aguerrido ex dirigente estatal de su partido, lanzó desde Inglaterra una respuesta contundente: ―Lamentable que la dejen fuera; en cambio, eligen a gente sin trayectoria partidista‖. Ana Teresa Aranda, a quien en la víspera erráticamente se le atribuyeron rumores sobre una oferta para irse de candidata al PRI-Verde, sólo acertó a decir en su red social: ―sin panistas no hay #PAN‖. Sic. Al final, la mejor editorial del galimatías albiazul, la expresó el periodista Carlos Puig: ―La mezquindad de estos panistas sólo es superada por su ineficacia y corrupción. ¡Ánimo Montana!‖.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO
TOP
NOTA8: La quiebra financiera de Puebla Como venta de ocasión, el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas pondrá al mejor postor ―bienes improductivos u obsoletos, ociosos o innecesarios a través de subastas consolidadas que se efectúen a través de la Dirección de Bienes Muebles e Inmuebles‖. Es apenas una de las múltiples instrucciones que recibieron los titulares de ―dependencias y entidades de la administración p blica estatal‖ a través del oficio circular SFA/SE01/2015, firmado por el secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente, y que parece anunciar la quiebra de una gestión empeñada en colocar al Ejecutivo en la cima de una campaña mediática onerosa para un erario necesitado de ayuno. Y es que de acuerdo con la nota del reportero Jorge Castillo publicada en Intolerancia Diario el sábado 1o, desde el primer minuto que la ley establece para que Moreno Valle comenzara con la promoción personal en ocasión del cuarto informe de gobierno, se han gastado 7 millones de pesos al día. Ajenos por completo a esa jauja efímera, los trabajadores del gobierno del estado deberán apretarse el cinturón. Dejarán de recibir prestaciones como ―vales de despensa, bonos de fin de año, ayudas o prestaciones adicionales al aguinaldo que el Gobierno del estado no prevea en su política salarial‖. No solo eso, el documento cuya copia obra en poder del columnista advierte que ―para el presente ejercicio fiscal no se incrementará incremento salarial al personal que preste sus servicios (…) en cualquiera de sus categorías aun cuando se cuente con suficiencia presupuestaria‖.
Fecha: 15 de Enero No obstante, la gestión que presume en su campaña de cuarto informe no haber pedido un solo peso prestado, advierte que derivado de los ajustes del presupuesto de egresos de la federación, el gobierno de ―Puebla verá restringidas sus fuentes de financiamiento por el entorno macroeconómico‖. Y como espada de Damocles que apunta a las finanzas públicas estatales, serán eliminadas la duplicidad de funciones en las unidades administrativas o áreas de dependencias y entidades, así como las plazas adscritas a las mismas, dice el documento de 11 páginas impresas en derecho y revés, debajo del rubro ―servicios personales‖. Las plazas que queden vacantes no podrán ser ocupadas por el resto del presente ejercicio fiscal (2015) y sólo podrán ser ocupadas siempre que exista autorización previa y ―por escrito por la Secretaría‖, advierte Moya Clemente a todos los colaboradores de primer nivel. ―Los recursos no ejercidos que provengan del congelamiento de plazas y reducciones a las compensaciones complementarias serán ahorros y no procederá su aplicación para financiar gasto operativo‖. Las disposiciones presupuestarias del gasto en 2015 contrastan notoriamente con el gasto ejercido en el rubro comunicación cada año, desde que llegó al poder el aliancista mandatario con aspiraciones de posicionamiento nacional para competir por la candidatura en 2018. Den acuerdo con el portal www.animalpolitico.com en 2012 el gobernador utilizó más de 56 millones de pesos en promover su imagen. Más de 14 millones de pesos (mdp) le permitieron aparecer en mil 644 salas de cine de 28 estados del país; 16 mdp más fueron pagados a las televisoras; 8.8 mdp en medios complementarios; 8 mdp a medios impresos; 6.7 mdp a estaciones de radio y casi 2.5 a portales digitales. Como ha sucedido cada periodo de informe gubernamental, la gestión que emanó del PAN y el PRD principalmente y cuyos dirigentes pregonan en estribillos radiales
Fecha: 15 de Enero condenas a corruptos, ineptos y poco transparentes, los cancerberos volverán a esconder la información del gasto en la promoción desmedida en un acto ostensible de culto a la personalidad. Hace un año la Centro de Análisis e Investigación Fundar consideró al gobierno de Rafael Moreno Valle como uno de los más opacos en todo el país. El recorte del gasto público también alcanza a los secretarios, subsecretarios y otros servidores públicos que ostenten rangos análogos en la estructura gubernamental. ―Unicamente podrán contar con un secretario particular (o asistente), un chofer y secretaria‖. Lejos de la máxima del g ero Garizurieta ―vivir fuera del presupuesto es vivir en el error‖, la virtual quiebra financiera del gobierno que este jueves llega a su cuarto periodo constituye un nuevo e inequívoco paradigma que demuestra el verdadero rostro detrás del spot de ocasión que inunda la esfera mediática. Y si no que consulten con los modestos burócratas que a partir del criterio del secretario de Finanzas, deberán pedir aventón para moverse de un sitio a otro según lo demande su responsabilidad: racionalizar el uso de vehículos, incentivando el uso compartido de los mismos y elaborar planes de logística que permitan tener ahorros en costos de traslado, exigen los nuevos criterios en materia de gastos de operación.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN
TOP
NOTA9: Sombras del IV Informe El gobernador Rafael Moreno Valle rinde hoy su cuarto informe de labores e inicia su quinto año de gestión, como definen sus empleados en los medios: fortalecido tras la muerte del niño indígena en Chalchihuapan. Un asesinato no salva, condena. Hoy la república morenovallista se reúne en el auditorio siglo XXI, cuya construcción se hizo para favorecer a particulares (Ocesa de Televisa) y destruir la fachada icónica del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Los beneficiarios y cómplices del sexenio aplaudirán a rabiar las acciones que transforman, que lo mejor está por venir, pero sobre todo la figura presidencial de un gobernante autoritario que paga muy bien la sumisión política, económica y periodística. Moreno Valle ha ejecutado enormes obras para obtener grandes comisiones y ganancias, a efecto de financiar su proyecto presidencial en dos áreas: espionaje y ejército electoral. Es hoy el mandatario más rico del país. Entró con una fortuna de 22 millones de pesos, ahora dispone de una riqueza bursátil de 98 millones de pesos. En 4 años, aumentó su patrimonio en 76 millones de pesos, tan sólo en el manejo de acciones y bonos de valores.
Fecha: 15 de Enero Chalchihuapan, seguramente ausente del discurso, no se olvida por dos razones: 1.sigue impune el asesinato de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo y se criminalizó a todo el pueblo. 2.- En torno a la muerte del niño indígena se encubrió el homicidio con el uso de todos los recursos políticos, presupuestales y mediáticos para evitar que se dañara la imagen presidencial de Moreno Valle. Se gastó más de 500 millones de pesos en la compra del silencio de periodistas y dueños de televisoras, radio, prensa e internet. La columna vertebral de todo gobierno: (Procuración de Justicia con Víctor Carrancá; Seguridad con Facundo Rosas: y Gobernabilidad con Luis Maldonado) está rota. Ellos carecen de credibilidad por defender y difundir una mentira como la teoría del cohetón. No tuvieron madre. Que las luces del IV Informe de Moreno Valle las prendan otros periodistas, el autor de esta columna señala las sombras de un sexenio que entra en la fase del ocaso. En el fatídico quinto año del sexenio, el del declive. El mandatario ya dispuesto a dejar la aldea para saltar al proyecto presidencial 2018, donde esas grandes obras que se ven a lo lejos será su mejor carta de presentación para el público que gusta de las telenovelas de Televisa y TV Azteca. Lo único seguro es que Moreno Valle no será el mejor gobernador que tuvo Puebla. La muerte de José Luis Alberto Tehuatlie y su posterior encubrimiento lo condenaron, marcaron pues. RTs y Likes por cenita en el PAN
Fecha: 15 de Enero Vaya forma de usar la estructura juvenil del PAN por parte del vocero de Ricardo Anaya, el morenovallista Marcelo García Almaguer, para promover el #MorenoValle4Informe. A través de mensajes de Whatsapp, el ex vocero de Moreno Valle pide utilizar las redes sociales para difundir el HT, además de que capturen y envíen a sus jefes lo promovido para que se hagan merecedores de una comida, fiesta o cena romántica. A continuación van los mensajes entre los inquietos jóvenes que buscan experimentar por vez primera su morenovallismo: http://statuspuebla.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=13307:so mbras-del-iv-informe&catid=35:alportador&Itemid=70
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS
TOP
NOTA10: Las omisiones del informe Ausentes del autocomplaciente mensaje de hoy, con motivo del cuarto informe de gobierno de Rafael Moreno Valle, estarán cuestiones preocupantes que demuestran que en Puebla, las instituciones del estado se comportaron en este 2014 de manera criminal. Al contrario, se anunciará con bombo y platillo que aquí, la conducta oficial se rige bajo las estrictas normas que supone el respeto irrestricto al estado de derecho. ¡Qué más da que lo anterior en los hechos no resista el menor análisis! El objetivo central del faraónico evento de hoy, será seguir vendiendo mediáticamente al mandatario fuerte, al que no le tiembla la mano para hacer cumplir la ley, al que le sobran yemas y claras para mantener a raya a quienes se atrevan a disentir. Sin embargo, el hacer valer el estado de derecho supondría que la ley se aplique de manera pareja para todos, evitando que se viva un estado de excepción que favorezca a servidores públicos involucrados en conductas delictivas. Eso no pasa en Puebla. Aquí, los sistemas de procuración y administración de justicia se utilizan para ajustar cuentas con quienes han sido etiquetados como ―enemigos del régimen‖ y de paso, se ha mostrado intencionalmente incapaz de resolver el asesinato de un niño indígena a manos de policías estatales a más de medio año de los hechos.
Fecha: 15 de Enero Al contrario, en el caso de José Luis Tehuatlie Tamayo, cuyo fantasma se paseará por el renovadísimo y pulcro Auditorio Siglo XXI,desde lo más alto del poder político local se orquestó una estrategia perversa que tuvo como objetivo primero defender la ―teoría del cohetón‖ -una mentira oficial que técnica y jurídicamente no resistía el menor análisis- y luego para proteger al asesino del menor, quien por cierto goza hasta la fecha de absoluta impunidad. ¿Qué trato merecen quienes han pervertido así las instituciones oficiales? Si es cierto que nuestra entidad es un estado de leyes, deberían de iniciarse procedimientos penales en contra de quienes alteraron las investigaciones para encubrir al o a los asesinos y que han permitido que estos gocen hasta la fecha de la más absoluta impunidad. ¿Será este el anuncio espectacular del mensaje de hoy? Por favor. Responsables existen, tienen nombre y apellido: los agentes del MP que respaldaron la versión oficial de los hechos y alteraron intencionalmente pruebas, declaraciones y evidencias; los médicos que avalaron falsos dictámenes que establecían que la onda expansiva de un artefacto explosivo había perforado el cráneo del menor, hasta el procurador que fue el autor intelectual y responsable directo de haber llevado una investigación sesgada, parcial, prostituida, que en los hechos resulta una auténtica mentada de madre al concepto de ―procuración de justicia‖. ¿Qué pasará con todos ellos? Habrá el tan cacareado ―estricto apego al estado de derecho‖
Fecha: 15 de Enero ¿Los veremos en la cárcel acusados de delitos como encubrimiento, u otros más considerados como ―graves‖ por el Código Penal poblano Si la ley es justa, todos ellos merecerían un tratamiento por lo menos similar al de todos los opositores detenidos en nombre del hoy muy chueco ―estado de derecho‖. ¿O no?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ
TOP
NOTA11: Embargan cuenta bancaria a hijo de Arango Una de las historias que no se sabían sobre la forma en que el morenovallismo regresó al destierro político a Mario Marín Torres y su grupo político en los últimos meses del año pasado fue la orden de congelar la cuenta bancaria de la empresa Alfredo y Asociados Inmobiliaria S.A. de C.V. Dicha empresa es propiedad de los integrantes de la familia del ex secretario de Salud, Alfredo Arango García, y cuyo hijo Alfredo Arango Bustamante es el representante legal. No hay que olvidar que en septiembre del año pasado cuando el escándalo de Chalchihuapan mantenía la atención en Puebla y en el país, el ex gobernador Mario Marín Torres vio una oportunidad de regresar a la vida pública y política de la entidad. Un mal cálculo político por parte de Mario Marín propició que el morenovallismo reaccionara de manera contundente y a través de dos filtraciones a los medios de comunicación locales se dio a conocer una investigación por un fraude que alcanzaría los 800 millones de pesos a través del programa ―Unidos para Progresar‖. Dicha investigación llevaría a procesos administrativos –y hasta penales- a Valentín Meneses, Lauro Sánchez López, Gerardo Pérez Salazar, Gerardo Mejía Ramírez y Víctor Sánchez Ruiz. Posteriormente se señaló nuevamente a Valentín Meneses, ex secretario de Gobernación, como el responsable de autorizar siete preliberaciones a secuestradores y violadores sin que justificara la libertad anticipada en los últimos días del gobierno de Mario Marín Torres.
Fecha: 15 de Enero Con ambos escándalos listos para estallar en las manos del PRI y el Gobierno Federal se ordenó a Mario Marín Torres y su grupo cercano regresar al exilio político. Ese mensaje fue principalmente para Valentín Meneses y Alfredo Arango García. Además de que se enviaron claros mensajes para personajes como Juan Carlos Lastiri, subsecretario federal, Juan Manuel Vega Rayet, actual delegado de la Sedesol, y Alejandro Armenta, ex director de RENAPO y aspirante a diputado federal por el Distrito VII con cabecera en Tepeaca. Hoy agregamos a esos mensajes la orden emitida en noviembre pasado por parte de la Secretaría de Finanzas para embargar la cuenta 4046671971 de la empresa Alfredo y Asociados Inmobiliaria S.A. de C.V. La cuenta bancaria está registrada en HSBC y no podrá ser usada hasta que la Secretaría de Finanzas concluya una serie de investigaciones contra la empresa de la familia de Alfredo Arango. ¿Así o más claro el mensaje para la estructura política de Mario Marín Torres? Desde el gobierno estatal se tienen debidamente identificados a todos aquellos personajes que puedan financiar o participar indirectamente en las campañas a diputados federales. La estructura electoral de Rafael Moreno Valle tiene claro que debe aplastar a los candidatos del PRI. Y lo hará sin mayores problemas. **
**
**
Fecha: 15 de Enero A escazas horas de que el gobernador, Rafael Moreno Valle, rinda su Cuarto Informe es evidente que este 2015 consolidará su proyecto presidencial rumbo al 2018. Pese a todas las críticas de sus detractores el gobernador mantiene un gobierno estable, sin contrapesos, sin fisuras, sin deslealtades y, sobre todo, con un proyecto presidencial en puerta. Sus detractores podrán señalar los excesos, en el caso de Chalchihuapan, su falta de diálogo con diversos grupos sociales y la mano dura con la que ejerce su administración. Pero nadie puede negar que Rafael Moreno Valle hoy es un personaje con influencia nacional, con el control –a través de acuerdos- con las principales figuras del PAN y es el aspirante más fuerte para ser el candidato del PAN a la Presidencia de la República. Es un gobernador con proyecto presidencial.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO PUEBLA
TOP
NOTA12: Trascendió Puebla : Que con la llegada de Maximiliano Cortázar Lara a la recién creada Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción se ha generado una interesante expectativa respecto a la política de comunicación en el último tramo del gobierno de Rafael Moreno Valle. Con tablas suficientes en el área de comunicación, como lo demostró a su paso por la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, el diputado federal con licencia viene a demostrar por qué y para qué lo contrató el gobierno el estado. : Que acompañado de su equipo más cercano Cortázar visitó algunos inmuebles del gobierno del estado para instalar la oficina de la Coordinación General de Comunicación, y luego de abandonar el edificio del Reforma, nomás no le llenó el ojo. : Que la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, estuvo muy activa ayer realizando llamadas telefónicas para presionar a los diputados federales y senadores de su partido para que no asistan al evento oficial del mensaje del gobernador con motivo del cuarto informe. Según la diputada federal, como ha sido su papel al frente de la dirigencia estatal, la instrucción de hacerle vacío al informe del mandatario poblano es de la dirigencia nacional, y los únicos que mandan son César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco.
Fecha: 15 de Enero : Que la diputada por el Distrito Electoral 8 con cabecera en Ciudad Serdán deberá aclarar la instrucción, salvo que pretenda hacer sus pininos para hacer política, porque el mensaje de Allende Cano tiene una connotación evidentemente electorera al confundir un acto de Estado con un acto partidista. : Que si desde un principio le asistía la razón jurídica a los partidos Morena y Humanista para contar con representación en el organismo electoral estatal, qué necesidad tendría el presidente consejero del organismo Armando Guerrero Ramírez de un revés de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la sexta sala. : Que nuevamente se registró una riña entre internos del penal de Huejotzingo, con el resultado de cuatro lesionados que fueron hospitalizados; un enfrentamiento más por el control del centro penitenciario.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA
TOP
NOTA13: El Año Quinto de Moreno Valle (La Historia Reciente de Ana Tere) Metido de lleno en los temas nacionales y dueño de una capacidad de operación minusvalorada por sus críticos consuetudinarios, el gobernador Rafael Moreno Valle llega este jueves a su Cuarto Informe con todo el poder que estableció en su momento Adolfo López Mateos. Vea el hipócrita lector lo que dijo en su momento el denominado ―presidente viajero‖: ―En México el presidente tiene todas las fichas, salvo dos desgracias. ―Una de ellas es que todos te dicen que eres un dios. ―La otra: terminan convenciéndote‖. López Mateos (López Paseos, le decía la gente)abundó: ―En el primer año la gente te dice que eres dios… y te molesta. ―En el segundo año te dicen que eres dios… y lo toleras. ―En el tercer año te dicen que eres dios… y te empieza a agradar. ―En el cuarto año necesitas que te digan que eres dios. ―En el quinto año te dicen que eres dios… y eres dios. ―Y en el sexto año sólo dios sabe lo que los demás piensan de ti‖. Los gobernadores, poderosísimos virreyes en sus regiones, son víctimas propicias de esas mismas situaciones. En el caso poblano, salvo Mario Marín Torres que se fue a vivir al limbo pocos días después del primer año de su administración, los gobernadores han llegado con todo el poder a su quinto año. Moreno Valle no es la excepción. Más allá de que borró a sus antecesores en el tema de la obra pública, más allá de que impuso un ritmo de trabajo frenético –que a algunos de sus colaboradores les cuesta trabajo seguir-, más allá de que el sello que le ha impuesto a su gobierno le gane simpatías y diferencias, el gobernador está instalado, desde hace un buen tiempo, en el territorio, siempre incierto, de la política nacional.
Fecha: 15 de Enero Manuel Bartlett, por ejemplo, llegó a Puebla con un expediente más negro que la noche. Y es que a su fama de autoritario y antidemocrático se sumaban asuntos tan turbios como el asesinato del periodista Manuel Buendía, el fraude ―patriótico‖ de 1986 en Chihuahua, la caída del Sistema en 1988 (la madre de todos los fraudes) y su eventual involucramiento en la tortura y el asesinato del ―Kiki‖ Camarena, agente de la DEA (brutalmente documentado por el periodista Jes s Esquivel en su libro ―La CIA, Camarena y Caro Quintero‖). Con esas nubes encima, Bartlett llegó a su quinto año más solo que una higuera en un campo de golf. Fue entonces cuando tuvo la osadía de buscar nuevamente, como en 1987, la candidatura del PRI a la Presidencia de la República, empresa que lo llevó a quedar en un ominoso tercer lugar –atrás de Francisco Labastida y de Roberto Madrazo- en el proceso interno que su partido diseñó. Su sucesor en Casa Puebla, Melquiades Morales, no cayó en esas tentaciones y prefirió mantener un bajo perfil en el plano nacional que le ganó lo que pocos ex gobernadores pueden hacer: caminar por las calles de Puebla entre saludos afectuosos de la gente. El quinto año de Marín fue la culminación de la pesadilla generada por el caso Lydia Cacho. Repudiado por los mexicanos, Marín se refugió primero en giras interminables por el interior del estado –donde nadie le recordaba su mala fama pública- y luego en la soledad de Casa Puebla, donde mataba las tardes bebiendo con sus colaboradores más cercanos. (Exilios similares vivieron –en otros tiempos, en otros momentos, en otras horaspersonajes como Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz). Moreno Valle, en cambio, arranca su quinto año curtido por los meses y los días que lo han tenido como protagonista. Sus críticos no le perdonan el autoritarismo, que es otro de los sellos de la casa.
Fecha: 15 de Enero Eso sí: durante meses enteros clamaron a gritos que el presidente Enrique Peña Nieto ejerciera el autoritarismo de la Presidencia Imperial para sacarlo de Casa Puebla. En 2014, el gobernador enfrentó su peor crisis a través del caso Chalchihuapan. Los críticos consuetudinarios –los mismos que defendieron a Marín (su gran dador de obras públicas y maletas de dinero) con garras y adjetivos elogiosos- le apostaron a su caída y lucraron brutalmente con la muerte del menor José Luis Tehuatlie. Todos los días, entre julio y octubre del año pasado, nos dijeron que los días de Moreno Valle estaban contados y que su destino sería peor que el de su antecesor. No fue así. Lejos de ese escenario, Moreno Valle se reinventó y hoy por hoy su nombre nuevamente está en el centro de la política nacional. En la primera quincena de septiembre, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, recurrió a las más bizarras mentiras sobre el caso Chalchihuapan en aras de lograr su frustrada reelección. Cómo olvidarlo. En un documento lleno de medias verdades y de tesis francamente aberrantes –como la de negar que el peritaje lo había realizado el área Científica de la Policía Federal-, el ex ombudsman inventó una historia policiaca que hubiera ruborizado a Chesterton y a Agatha Christie. Charles Dickens lo hubiera escrito mejor en una de sus más celebradas novelas: ―Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación‖. Vea el hipócrita lector la zona más mentirosa del documento de la CNDH. Y todo en aras de conseguir la fallida reelección. Dos meses después del 9 de julio, la CNDH menciona por primera vez que el día de los enfrentamientos en la autopista Puebla-Atlixco hubo un par de testigos presenciales de la agresión en contra del menor de 13 años. Así lo dijo en el contexto de sus conclusiones:
Fecha: 15 de Enero ―De acuerdo con lo referido en la diversas entrevistas sostenidas con personal de esta Comisión Nacional, incluso en el lugar donde V1 (José Luis Tehuatlie) fue lesionado, el 9 de julio de 2014, sin poderse precisar la hora exacta, T1 (Testigo 1) y T2 (Testigo 2) acudieron a la manifestación que se realizaba en la carretera estatal 438-D, Atlixco-Puebla, y observaron la presencia de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla. ―(…)Al estar en las inmediaciones de la rampa norponiente del ―Puente de San Bernardino Chalchihuapan‖, T1 y T2 vieron que V1 indicaba a los manifestantes hacia dónde dirigirse para resguardarse y que éstos lo seguían. ―En consecuencia, T1 y T2, junto con V1, corrieron en dirección paralela a una barda perimetral de ladrillo, que corresponde a un predio situado al lado norponiente de la carretera estatal 438-D, Puebla-Atlixco; al llegar al final de la misma, el niño giró en dirección al lado suroriente, pudiéndose observar desde ese lugar la citada carretera estatal, quedando a su lado izquierdo surponiente la barda del mismo predio. ―En ese momento, seg n lo refirieron los mencionados testigos presenciales de los hechos a personal de este Organismo Nacional, V1, quien se encontraba a una distancia aproximada de 2 a 3 m de ellos, brincò un ‗charco‘ e inmediatamente después cayó en dirección contraria a la que se desplazaba, es decir, hacia atrás. ―Ahora bien, los testigos indicaron que el niño fue lesionado por un elemento de Policía Estatal Preventiva que había disparado en dirección a la zona en la que ellos se encontraban desde la carretera. ―T1 y T2 agregaron que el elemento de la Policía Estatal Preventiva que disparó hacia donde se encontraban y que impactó al menor de edad, al momento de percatarse de que éste se desvaneció, corrió en dirección hacia el oriente de la carretera estatal 438-D, Atlixco-Puebla, en donde se encontraban otros elementos de su corporación. Para ese momento, según lo señalaron dichos testigos, algunos policías se encontraban en la carretera y otros posicionados sobre la rampa norponiente del citado ‗Puente de San Bernardino Chalchihuapan‘. ―Entonces T1 se acercó a V1 y observó que tenía una herida en el lado izquierdo de la cabeza, justo arriba del oído; lo levantó del piso con ambas manos, sujetó su abdomen y gritó que lo ayudaran; entonces se aproximó T3 (Testigo 3), quien se
Fecha: 15 de Enero identificó como tío de la víctima y se encontraba sangrando a nivel del cráneo; T1 se lo entregó mientras le gritaban a los elementos de la Policía Estatal Preventiva ‗¡le dieron a un niño, pendejos!‘. ―(…) En este sentido, se puede concluir que V1 no fue lesionado por alguna explosión u onda expansiva por la acción de un cohetón tipo cañón a contacto con la región anatómica del cráneo. Analizadas las características de las lesiones que presentó en el cráneo y comparadas con el tipo de armamento (…) utilizados por los elementos policiales, los cuales al ser percutidos expulsan un contenedor (proyectil cilíndrico de material metálico y consistencia firme) que puede recorrer una distancia mayor a 150 metros. ―(…) Reforzó lo anterior lo expresado por T2 en el sentido de que observó a un elemento policial que portaba un arma con ambas manos y que se encontraba ubicado sobre el arroyo vehicular en la carretera estatal 438-D, dirección PueblaAtlixco, a una distancia aproximada de 50 m, apuntando a la dirección en que se encontraba V1‖. Hasta aquí la larga, pero necesaria cita. Al decir de la CNDH, los dos testigos (en particular T2) vieron que el policía agresor se acercó a cincuenta metros de donde se encontraba el menor Tehuatlie, le apuntó con el arma que llevaba con ambas manos, le disparó, vio que se desvanecía y corrió hacia donde se encontraban sus compañeros. El video que muestra al menor sangrando, y que el lector puede revisar en You Tube, muestra al Testigo 1 tratando de cargarlo mientras le dice ―pérate, pérate, pérate‖. Segundos después, un nuevo grito: ―¡Le dieron a un niño, pendejos!‖. Y otros más. Todos en plural. Ninguno de los dos testigos que vieron al policía dispararle al menor a cincuenta metros personalizó sus gritos. Nadie le gritó en singular. Nadie dijo: ―¡Le diste a un niño, pendejo‖. O ―¡mira lo que hiciste con el chavo‖. No.
Fecha: 15 de Enero Todos los gritos eran en plural. ¿Existieron realmente los testigos que vieron al policía más allá de que la prensa que siguió el caso jamás dio con ellos? ¿Por qué la diputada federal Roxana Luna, quien seguramente tuvo conocimiento de ellos después de la agresión al menor, no dijo nada de ellos en sus múltiples entrevistas y ruedas de prensa? ¿Por qué en la tribuna de San Lázaro no reveló una sola palabra de sus testimonios? ¿Por qué no los llevó al Senado cuando acudió por primera vez a denunciar los hechos? Son preguntas que no tienen respuestas. Estas irregularidades se suman a las contradicciones que evidencié en una columna anterior. Los fanáticos las descalificarán porque lo políticamente correcto es dar por hecho la resolución de la CNDH: no dudar de ella. Aceptarla con todo y sus incongruencias. Varios abogados con los que he consultado el documento de la CNDH opinan que si este fuese un caso común y corriente ventilado en los tribunales locales o federales sería fácilmente impugnable. Pero no lo es por una sola razón: las resoluciones del organismo no admiten la menor réplica. Son absolutas. Pese a sus errores, contradicciones, incongruencias, pifias y hasta mentiras. (Una de éstas: en el fallo se lee que la Policía Federal sólo opinó del caso y que jamás realizó peritaje alguno, aunque más adelante hacen referencia a varios ―peritajes‖ realizados por la corporación). En junio de 2010, varios columnistas y comentaristas de radio y televisión cuestionaron duramente una recomendación de la CNDH –―acusación‖ la llamaroncontra la Sedena por la muerte de dos niños ―en un incidente cerca de Ciudad Mier, Tamaulipas‖. La clave para entender esa acusación, dijeron, ―se localiza en el testimonio de la madre‖.
Fecha: 15 de Enero Y es que la CNDH asumió como propia la tesis de la señora y la colocó como la parte fundamental de su acusación contra el ejército. La Comisión, insistieron, basó su argumentación no en una investigación de los hechos sino en el procesamiento de la documentación existente. Algo así ocurrió en el Caso Chalchihuapan. Y es que esta trama hay que verla, como ya lo han dicho varios analistas, en el contexto de los afanes reeleccionistas del ombudsman Plascencia. Los dos testigos claves de la investigación son más falsos que una moneda de quinientos pesos. De esta porquería está hecho el caso Chalchihuapan. Termino. Moreno Valle ha evitado confrontarse con Peña Nieto. No es su enemigo. Al contrario. Es una especie de aliado. En sus momentos más difíciles –los de Peña- ha estado con él. Y más. Ha convocado a todos a sumarse. Hoy que Moreno Valle ya cruzó su Rubicón, y que en consecuencia dijo la célebre frase de Julio César: la suerte está echada, sus enemigos le apuestan a una ruptura con el Presidente de la República. Ven, en su escenario chato, una guerra sin fin. Y algo más: un historial plagado de sangre y verborrea. No se les va a hacer. Político profesional, como pocos hay en el país, Moreno Valle está metido en un escenario que está muy lejos de la aldea. No es Bartlett (con sus pasajes sombríos que están muy lejos de hacerlo un demócrata puro), no es Melquíades (con su bajo perfil premeditado), no es Mario Marín (con su Lydia Cacho metida en una tortura de 24 horas).
Fecha: 15 de Enero Es, faltaba más, Moreno Valle: el gobernador que se enfrentó al marinismo en el exilio forjado a través de los beneficiarios de la obra pública y las maletas cargadas de dinero. Así llega Moreno Valle a su arranque del quinto año de gobierno. Faltaba más, pero faltaba menos.
Ana Tere en El Desafuero. Llegó con un operador del diputado federal José Luis Márquez –ex novio de una reportera local. Se sentaron sin que nadie los saludara. Ella miraba a todos lados en espera de los saludos multitudinarios. No los hubo. El único abrazo que recibió fue el del columnista Arturo Rueda. No hubo más. Lo cierto es que Ana Teresa Aranda está a la espera de que el próximo 22 de enero una mano priista le entregue un maletín cargado de dinero. Algo así como unos diez millones de pesos. Es su estilo. Es su bandera. ¿Cómo olvidar las ofensas que lanzó contra el priismo poblano? ¿Y qué decir de sus frenéticos arranques contra el PRI de la aldea que toca? ―Puercos‖, ―esbirros‖, ―marranos‖. Eso fue lo que menos les gritó. Hoy, sin embargo, ya negoció su cambio de estafeta y sin ningún pudor se irá al lado del más odiado de los enemigos. No podía ser de otro manera. Ana Tere –pagada por Marín, pagada por López Zavala- perdió el pudor hace muchos años. Un amigo muy querido me escribió estas líneas sobre la señora:
Fecha: 15 de Enero ―Mi querido Mario, de la Doña debes recordar que su carrera política inició con una ‗maleta‘ de dinero que enviaron a Tehuacán para solucionar el abuso de su difunto marido cuando dizque administraba un hotel y solo serviría para tener a su familia de vacaciones sin gastar un centavo. El dueño, al demandar por daños y perjuicios, y Aranda al tener la candidatura a la presidencia municipal de Puebla en puerta, pidió como condición al PAN que le ‗solucionaran‘ este problemita. ―La "maleta" o el dinero fue enviado directamente a su abogado para que empezara a ‗untar‘ manos y darle carpetazo al asunto.‖ Uf. Eso retrata a la ―Doña‖ de pies a cabeza. Pero esto apenas empieza. Qué de pena ajena será cuando empiece a defender al partido que la compró. La duda que mata es una: ¿De a cómo fue?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: UN AÑO DE BOATO Y AUTORITARISMO Hoy el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas presentará su cuarto informe de labores ante un auditorio de 5 mil personas. A la misma hora, en la capital del país, 10 mil poblanos –es decir, el doble de los que asistirán al acto protocolario en la zona de Angelópolis– marcharán para evidenciar el régimen autoritario y violador de los derechos humanos que encabeza el panista. Estas son las dos caras de la gestión de Moreno Valle: por un lado, una minoría, casi toda beneficiaria de su régimen, que lo aplaudirá y adulará custodiada por la fuerza pública, y del otro, hombres y mujeres de a pie, sin más recursos que su trabajo y su dignidad, protestando por un estado de cosas que es inaceptable en cualquier democracia. El cuarto año de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se ha distinguido por el boato, el despilfarro en obras frívolas que solo reciben reconocimiento como instrumentos del progreso de parte de quienes obtienen beneficios de la administración o ignoran los problemas reales de la entidad pero, sobre todo, este año de ejercicio que culmina se distinguió por una conducta atroz, intolerante, discriminatoria, autoritaria e ignorante de la historia y la cultura poblana. Por el espíritu antidemocrático de quien encabeza el Poder Ejecutivo, que es incapaz ya no de negociar, sino siquiera de dialogar con sus adversarios y opositores, porque con ellos la única relación que es capaz de tener es la de la violencia institucional.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero CUITATLAN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: Max Cortázar pasó de rabioso antimorenovallista a empleado del gobernador El 4 de febrero del año pasado, al rendir su tercer y último informe de labores, el entonces edil Eduardo Rivera Pérez sufrió el desaire público del gobernador Rafael Moreno Valle y del entonces presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, quienes no asistieron al acto. Para revertir esa omisión un operador antimorenovallista organizó una foto del alcalde –al final de la ceremonia protocolar– con Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota, Juan Manuel Oliva y Cecilia Romero, para mandar el mensaje de que los verdaderos panistas cerraban filas en torno al edil poblano y marcaban una clara distancia con el jefe del Poder Ejecutivo estatal. El autor de organizar la toma de la fotografía y que la llevó al periódico Reforma, para de esa manera mandar un mensaje de desagravio a favor de Eduardo Rivera se llama Max Cortázar, quien el año pasado era un rabioso antimorenovallista que acusaba al gobernador de Puebla de hacer un juego sucio a favor de Gustavo Madero en la contienda por la dirigencia nacional del PAN. Ahora Cortázar, dando muestra de que no tiene convicciones y lealtades, se ha convertido en aliado de su antiguo rival: Rafael Moreno Valle Rosas, quien ayer le tomó la protesta como titular de la recién creada Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción del gobierno del estado de Puebla. Cortázar el año pasado era parte del equipo de Ernesto Cordero, en su calidad de aspirante a la presidencia del PAN nacional, y fue el encargado de señalar los abusos que Moreno Valle cometía para favorecer la reelección de Gustavo Madero. El ex vocero del gobierno de Calderón en mayo de 2014, previo a una gira por Puebla, hizo el siguiente señalamiento:
Fecha: 15 de Enero ―Hemos recibido reportes de la militancia del partido de que ha sido presionada y hostigada para no asistir a actos organizados por este equipo –formado por Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva–; ante estos hechos hacemos un enérgico llamado a la Comisión Organizadora y a la dirigencia nacional del partido para que le exija al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, que deje de conducirse como coordinador de campaña de Gustavo Madero y respete la voluntad y preferencias de la militancia‖. Y antes, en febrero, sin que nadie se lo pidiera, cuando Max Cortázar se percató de que en el tercer informe de Eduardo Rivera se respiraba un ambiente tenso, de desasosiego, por el desaire de Moreno Valle y Madero hacia el entonces alcalde de Puebla, fue quien juntó a Oliva, Cordero, Vázquez y Romero, todo ellos figuras nacionales del PAN –ver foto de abajo– para que se tomaran una fotografía con el edil. Cort ázar se encargó de que la imagen llegara a la prensa local y nacional, para de esa manera exhibir el desprecio que Moreno Valle y Madero habían tenido hacia la militancia panista de la capital de Puebla, encabezada por Rivera. Le funcionó la improvisada estrategia, ya que se sabe que en el albiazul dejó mucho malestar el comportamiento del gobernador. Ahora ese operador se ha pasado del lado del bando que antes combatía. Las razones de tenerlo de aliado La necesidad de incorporar a Cortázar, quien fue cantante de la agrupación musical Timbiriche, obedece a la imperiosa necesidad del gobernador de revertir su imagen de represor ante la opinión pública nacional como condición básica para poder aspirar a ser candidato presidencial en el año 2018. Maximiliano Cortázar tiene fama de ser un panista irascible, altanero, que entra fácilmente en conflicto con periodistas y medios de comunicación que son críticos.
Fecha: 15 de Enero Quienes han laborado cerca del él señalan que no es alguien eficiente para operar a favor de sus clientes y jefes, razón por la cual nunca pudo mejorar la imagen del presidente Felipe Calderón cuando fue su titular de Comunicación Social. Sin embargo, su paso por Los Pinos le permitió crear buenas relaciones con directores y propietarios de medios de comunicación que fueron beneficiarios del caldenorismo, y ahora se quiere usar esa influencia para que Moreno Valle mejore su presencia en la prensa nacional. Hasta ahora el gobernador de Puebla se había negado a tener un operador eficiente de medios de comunicación en la prensa nacional, razón por la cual su imagen siempre aparece asociada a la persecución que hace de sus críticos por la muerte del niño Luis Alberto Tehuatlie Tamayo en la represión a Chalchihuapan y por su odio hacia la prensa que no le es afín. Ahora con Cortázar se quiere cambiar esa mala fama del mandatario que este día rinde su cuarto informe de gobierno.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero SIN PRUDENCIA por SALVADOR RÍOS
TOP
NOTA16: La mentira de Eduardo Rivera El ex presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, hizo parecer que lo de su interés y potencial inscripción como aspirante a una diputación plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN) por la Cuarta Circunscripción fue una mera ocurrencia de la prensa, prácticamente una elucubración de algunos medios de comunicación masiva que daban por hecho su postulación. Mediante su cuenta de la red social Twitter @eduardoriveras01, en una suerte de aclaración, a las 20:32 horas del domingo pasado juró que no se registró ni se registraría en las horas previas al cierre del registro marcado para las 10:00 horas del día siguiente. "Ante los trascendidos de participar este lunes en la sesión del CEN del PAN, para la elección de Diputados Plurinominales (1 de 2)", "considero que no es momento de esta candidatura x lo que no me he registrado y NO me registraré" aseguró en dos tuits. Sin embargo, la realidad fue otra. De acuerdo a la cédula que ayer por la noche se publicó sobre el "Acuerdo por el que se Eligen las Tres Primeras Formulas de Candidatos de la Cuarta Circunscripción a Diputados Federales por el Principio de Representación, para el Proceso Electoral 2014-2015", Eduardo Rivera sí se registró pero su nominación fue rechazada por no cumplir con los requisitos. De hecho, si atendemos a la lógica del acuerdo publicado anoche en los estrados electrónicos de la página de internet del PAN, el primero que ingresó su solicitud de aspirante fue el propio representante del Yunque poblano, luego lo habría hecho María Guadalupe Cecilia Romero Castillo, luego Eukid Castañón Herrera, después
Fecha: 15 de Enero Margarita Zavala y en el siguiente orden los demás: Jorge Armando García Rocha, Santiago Taboada Cortina, Joaquín Fortun Basauri, Irma Lilia Garzón Bernal y Porfirio Sandoval Arroyo. Sin embargo, Rivera Pérez ya no pasó el siguiente filtro, que implicaba que antes de las 17:00 horas del mismo 12 de enero, entregara las firmas de seis integrantes de la Comisión Permanente Nacional con derecho a voto, como muestra de respaldo a su aspiración. De los nueve aspirantes cinco se quedaron en el camino, mientras los tres que finalmente amarraron la posición 1,2 y 3, Eukid Castañón (37 votos), Santiago Taboada (31 votos) y Cecilia Romero (26 votos) pasaron a la siguiente etapa más Margarita Zavala, a la que no le alcanzaron sus 12 votos. Así que eso que Rivera Pérez le dijo al reportero Efraín Núñez Calderón, también a través de la red social del pájaro azul suena bonito pero a la luz de lo ocurrido no es tan convincente. "@efranc81 Es una decisión y convicción personal de este caso en concreto. En política tiempos, ritmos y pausas siempre son importantes", justificó así su supuesta no participación. "@efranc81 Tú sabes que, la presión política, no es mi estilo para actuar o para que otros actúen. Saludos cordiales y excelente día", agregó para responder al cuestionamiento sobre si su decisión obedecía a presiones políticas. *** Con un "no tengo pensado contender en estas elecciones" la ex secretaria de Desarrollo Social y ex titular del DIF, Ana Teresa Aranda Orozco, terminó con el
Fecha: 15 de Enero rumor que la colocaba como aspirante del Partido Verde Ecologista de México, por algún distrito de la capital. La panista recibió diversas muestras de apoyo pero de a gratis también se ganó fuertes críticas por una presunta mezquindad y búsqueda del poder sin principios ideológicos, por cierto, muy de moda en el partido en el que milita.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS
TOP
NOTA17: Max Cortázar, borrón y cuenta nueva Con la designación de Maximiliano Cortázar como coordinador general de Comunicación, Difusión y Promoción del gobierno morenovallista se archivaron los negocios de Escénika, en los primeros días del gobierno de Moreno Valle, y los agravios del vocero del expresidente Felipe Calderón en la elección interna panista. En las elecciones internas de Acción Nacional del año pasado, Max Cortázar fungió como vocero de la planilla que Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva para buscar la dirigencia nacional del blanquiazul. El 10 de abril de 2014, Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva iniciaron su gira por Puebla y, en esa ocasión, nuestro personaje y hoy funcionario morenovallista denunció que Rafael Moreno Valle bloqueó actividades de los aspirantes. Y fue el encargado de difundir la exigencia de Ernesto Cordero a Rafael Moreno Valle de renunciar si quería coordinar la campaña de Gustavo Madero Muñoz a la dirigencia del PAN, y sobre todo la demanda de que Moreno Valle dejara sus prácticas priistas si quiere ser presidenciable. En junio de 2011, Enrique N ñez tituló su columna ―Max Cortázar, la huella y el wey‖, para narrar los negocios en Puebla del ahora funcionario morenovallista. Mostrando una voracidad desmedida, la empresa enviada a Puebla por el asesor morenovallista Max Cortázar pretende cobrar 30 millones de pesos por los escenarios que sirvieron de marco a los eventos organizados por el gobierno del estado por sus primeros cien días.
Fecha: 15 de Enero Esa bomba informativa fue detonada por el periodista Arturo Luna la semana pasada, sin embargo, lo que no se ha dicho, es que de esos 30 millones de pesos ya fueron cobrados 10 millones, lo cual ha provocado que se aceleren las investigaciones sobre este abuso financiero, antes de que se paguen los 20 restantes. Hay que decir que quien autorizó estas facturas, con sus respectivos sobreprecios, fue Rodolfo Díaz, coordinador administrativo del área de Comunicación Social, lo cual genera severas dudas sobre las verdaderas razones de la salida de Norberto Tapia de esa dirección general. Entre muchos otros, dos de los grandes negocios de la empresa Escénika fueron el programa Hoy de Televisa (transporte, mobiliario, accesorios, escenarios, etcétera), asunto al que le sacaron una millonada, y los stands del gobierno de la Feria de Puebla, que cobraron como si hubiesen sido de oro. El programa Hoy no devolvió nada de lo que le dio el gobierno, se llevaron hasta los espejos que usaron Galilea Montijo, Andrea Legarreta y hasta el carismático de Alan Tacher. Organizaron todas las ruedas de prensa, presentaciones, inicios de obra (banderazos, primeras piedras) de Rafael Moreno Valle y dispararon las facturas. Todo indica que quien descubrió todos estos excesos fue Óscar Gómez, administrador de la Secretaría General de Gobierno, el cual informó a su jefe Fernando Manzanilla, y éste pidió a Tovilla y a la Contralora Leal que investigaran. Quienes conocen la conformación de la estructura gubernamental, tienen la radiografía completa y saben cómo llegó Escénika a Puebla. Y no hay más, las huellas son de Max Cortázar. ¿Y los weyes?También.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero PALO DADO por FERNANDO ABRAJÁN
TOP
NOTA18: ¿¿¿Doña Tricolor??? Tras correrse el chisme de que Ana Teresa Aranda sería candidata del PRI-PVEM para la diputación federal por el distrito XI de Puebla, hay quienes mueren de la risa porque eso no podría suceder ni en El País del Nunca Jamás, pero hay otros inocentes que ya se tragaron la especie como una meritita verdad y hasta quieren matar unos pollos para celebrar porque piensan que con esa designación de La Doña Azul, el tricolor ya la hizo ¿¿¿??? El titipuchal de raza que conoce Ana Tere sabe que es una mujer panista y que se la raja por defender sus convicciones. También saben que un montón de veces les ha recetado una laaarga lista de adjetivos negativos a los tricolores y que preferiría quedarse en la orfandad política antes de tragarse sus críticas contra los priistas; sin embargo en la actualidad en donde en el circo de la política se ha convertido un verdadero show de freaks, todo puede suceder. Haciendo un "supositorio" de que La Doña aceptara la postulación para ser candidata a diputada federal por otra siglas diferentes al PAN ¿En dónde quedaría su trayectoria de mujer hecha y derecha?, ¿Tendrían valor sus palabras y compromisos ante la prole?, ¿Se imagina a Ana Teresa en un mitin al lado de la clase política que prácticamente vomitó? ¿Los incondicionales y fieles panistas votarían por Ana Tere en las filas del PRI-PVEM? ¿De ser candidata y ganar, la panista sería diputada de la fracción priista? es mas, ¿Se afiliaría al PRI? Solo es una pregunta, no se enojen. Pero y a todo esto ¿qué piensan en el RIP, digo en el PRI y qué les pasa en el partido del Tucán?... pues sepa la bola pero si va en serio la versión de postular a la Doña, la verdad es que solo ellos saben cuál es la jugada. ¿¿¿Tan amolados están???
Fecha: 15 de Enero ¿Acaso los priistas creen que por llevar como candidata a una sola panista, cuyo reciente mérito ha sido la confrontación con el number one de Puebla, ya la armaron?, ¿Apoco los tricolores de hueso colorado van a votar por una panista? ¿Ya olvidaron que en su momento Ana Tere no solo les dio con la sartén, sino con toda la cocina completa? ¿En realidad creen que se hacen un favor? Así como éstas, hay otro montón de dudas que surgen a raíz de que aventaron el runrun de la candidatura de la panista desde las filas del RIP, sin embargo todo puede suceder y ello solo vendría a confirmar el clásico: "¡¡¡Que asquerosidad es esto!!!". ¡¡¡Entre chapulines te veas!!! Los que no tienen mother son aquellos legisladores chapulines, aunque también aplica para algunos regidores. Las críticas a estos saltimbanqui les han llovido por doquier y las mentadas de jefa no les han faltado, pero cínicamente hacen como que les habla la virgencita y no escuchan a la sociedad, no oyen a sus electores y solo les interesa atender los deseos de su jefe político. Aunque legalmente pueden actuar con estricto respeto a las leyes y normas al registrarse como precandidatos a una diputación federal y mantenerse en su curul cobrando una dieta para luego dejar el cargo y buscar otro, lo cierto es que moralmente ya valieron sombrilla. ¡¡¡Buuu!!! Los muy cara dura van a salir a realizar campaña y nuevamente van a pedir el voto para puedan llegar a San Lázaro... ¡¡¡Jijos de su pinki!!! Y lo peor de todo es que va a ver varios soquetes que votarán por los chapulines de 2 patas. Aquí sí aplica muy bien: "No tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre". Aquí les van los nombres de los chapulines del Congreso del Estado: Salvador Escobedo, Domingo Esquitín Lastiri, Miguel Ángel Huepa, como suplentes en fórmula
Fecha: 15 de Enero también suman a la lista Patricia Leal y Víctor León Castañeda, además de que seguramente Geraldine González también seguirá el ejemplo. ¡¡¡Entre tanto chapulín, ya se me antojó un taco con limón y sal!!! Llegando y ensartando Sí, así se vio ayer Max Cortázar que rindió protesta como el nuevo titular de la Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción, recién creada por emisión de un decreto del Ejecutivo Estatal. Además de sus dotes como baterista de Timbiriche y Cristian Castro, el también diputado panista que ya fue Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República con Felipe Calderón, se sumó a meterle punch a la comunicación en camotelandia.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA
TOP
NOTA19: EL “PLANTÓN” DEL PRI AL CUARTO INFORME Berrinche, muestra de inmadurez, señal de incapacidad para hacer política o todo eso junto, pero lo cierto es que desde la tarde-noche de este miércoles, por instrucciones precisas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, la dirigente de ese partido en el estado, Ana Isabel Allende, hizo un llamado a sus compañeros priístas para ausentarse del cuarto informe que el gobernador Rafael Moreno Valle rinde en el nuevo Auditorio Metropolitano Puebla, ante representantes de todos los sectores. Por teléfono, WhatsApp y hasta mail, la diputada se comunicó con carácter de urgencia con sus colegas –legisladores, alcaldes y regidores incluidos- para transmitir las órdenes de un César Camacho Quiroz y una Ivonne Ortega Pacheco totalmente perdidos como oposición en Puebla: en su lógica rijosa, la única que conocen, creen que con un boicot van a ―golpear‖ o ―descarrilar‖ a un gobernador como Moreno Valle estupendamente bien calificado por la mayoría de los ciudadanos. Consultados, varios de los priístas confirmaron que, en efecto, la señora Allende les pidió abstenerse de acudir al informe, bajo el profundísimo argumento de que así, tal cual, ―se decidió en el CEN‖ en vísperas de los comicios de este año, unos comicios que lucen muy cuesta arriba para el tricolor en los 16 distritos de la entidad. La electorera decisión va de la mano del famoso –y también muy electorerodesplegado preparado por los ―sabios‖ del PRI, a través del cual este partido sin brújula ni liderazgo pretende fijar una postura frente al informe de Moreno Valle, a cuyo gobierno ―analizan‖ –o más bien: satanizan- a partir de temas como el caso Chalchihuapan, la Línea 2 del metrobús, los verificentros, la concesión de los servicios que prestaba el SOAPAP, los supuestos presos políticos y obras públicas
Fecha: 15 de Enero como el Distribuidor Vial Cholula, la ciclopista de la Vía Atlixcáyotl, el Viaducto Elevado de la 31 Poniente y el Nodo Juárez-Serdán, entre otras. Un documento de dos cuartillas cargado de adjetivos, verdades a medias y mentiras completas, que más bien deberá leerse como una declaratoria de guerra a un Moreno Valle que, a cuatro años de distancia, les sigue ganando de todas, todas, verbigracia la paliza electoral del 2013, cuando los priístas ni las manitas metieron. Y es que eso es lo que en el fondo subyace: un ánimo de venganza, que nace de la impotencia –prima hermana de la incompetencia- y que en esencia busca maquillar su incapacidad y nula competitividad. Una situación que ya casi raya en la obsesión: cómo, cómo diablos ―bajar‖ desde ahora a quien se perfila como protagonista de un 2018 cada vez más cerca? A la fecha, el PRI ha sido incapaz de asumirse como verdadera oposición ante un morenovallismo cada vez más dueño de los hilos en el estado: en el terreno de los hechos actúa o como peleador de barrio o como avestruz ante los grandes problemas de Puebla. Todavía peor: acomodaticios y oportunistas, Ana Isabel Allende y sus huestes un día se muestran muy ―duros‖ contra RMV y al día siguiente son capaces de acompañar al mismo RMV en sus giras de trabajo y hasta de posar con él en las fotos, muy sonrientes, en un muy bonito ejercicio de simulación que sólo provoca risa y pena ajena. Ahora, ante el cuarto informe, fieles a su naturaleza, pretenden repetir el show y pintar su raya con un pretendido ―plantón‖. Sin duda será muy interesante ver qué priístas acatan la instrucción del esquizofrénico Comité Ejecutivo Nacional y cuáles se pasan literalmente por el arco del triunfo las órdenes de una dirigente como Allende, carente de credibilidad pero
Fecha: 15 de Enero sobre todo de autoridad entre sus compañeros de partido, cansados, verdaderamente hartos de que el PRI sea dirigido desde la improvisación, las ocurrencias y, como en este caso, los –muy electoreros- berrinches.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto Se terminó la invasión del carril confinado que hasta el día de ayer hacían cientos de automovilistas sobre la 11 Norte-Sur. La Dirección de Tránsito Municipal, a cargo de Luis Eduardo Pérez Merchant, anunció que a partir de este día realizará operativos especiales para impedir que automovilistas, motociclistas y ciclistas invadan ese carril, que será destinado para las unidades de la línea 2 del metrobús (Red Urbana de Transporte Articulado) una vez que entre en operaciones, lo que se prevé ocurrirá la próxima semana. Lo interesante es que después de unos días de simple amonestación verbal vendrán las sanciones económicas. Así que usted decide si se arriesga a la multa. Mejor no lo haga. Confíe en que quienes planearon la línea 2 lo hicieron muy bien y que no será necesario ir brincando por el carril confinado para llegar a tiempo a su destino. *** Pues parece que sí habrá monitor vial en el municipio de Puebla. Según el regidor priista Iván Galindo, la modificación al reglamento de tránsito que se avecina abrirá implícitamente la puesta en marcha de la fotomulta.
Fecha: 15 de Enero La propuesta inicial de la comisión de Movilidad Urbana establece en el apartado XXXIII del artículo 33 del capítulo 10 Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) lo siguiente: "Dispositivo Tecnológico: Aquellos que sirven para medir, regular y dirigir el tránsito de vehículos y peatones; dentro de los cuales se incluyen los sistemas móviles y fijos que permitan verificar el cumplimiento de las disposiciones del presente código reglamentario". Dice Galindo, y pareciera estar acertado, que eso dará pie al monitor vial. *** Al margen del contenido del cuarto informe de gobierno de Rafael Moreno Valle y de los acontecimientos que se den en torno de él, la reinauguración del Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI) genera una fuerte expectativa dado que, se sabe, ha sido prácticamente renovado con relación a lo que existía antes. Por ejemplo, lo que más ha llamado la atención es la nueva capacidad del inmueble. Una vez que trascendió que serán siete mil los invitados que, se espera, lleguen al acto protocolario de este día, surgió el interés por ver cómo será posible eso cuando en el pasado el Siglo XXI tenía cabida únicamente para cinco mil personas. Quienes asistan al informe podrán atestiguar los cambios sufridos en el inmueble. Se dice que además de la capacidad, presenta una imagen completamente nueva, como si se tratara de un escenario distinto y no sólo uno rediseñado. *** El titular de la Secretaría General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, es muy valiente.
Fecha: 15 de Enero En un acto de sinceridad política hizo un llamado interesante a los ciudadanos poblanos, de cara a la próxima elección de diputados federales. Pidió a la población que analice las propuestas y los perfiles de quienes serán propuestos como candidatos por los diferentes partidos, ya que en los ciudadanos, agregó, se encuentra el verdadero poder de cambio. Así lo dijo: "A los ciudadanos, estar evidentemente atenta de las propuestas, de los perfiles que habrán de presentarse, evaluar y razonar su voto, tener presente que el verdadero poder de cambio pues es el poder del voto del ciudadano y a los partidos a políticos que puedan presentar campañas de propuestas, campañas no de confrontación sino de competencia y que mantengamos el clima y el ánimo estable que tenemos en el estado de Puebla". La verdad, bien por él. Sólo que quizá no debió sincerarse tanto. Si los eventuales electores poblanos razonan su voto puede que los abanderados del PRD no salgan bien librados, dados los hechos recientes en Guerrero, Iguala y Ayotzinapa. Y pues ahora que Maldonado es perredista no debería, ni por accidente, mermar a su partido.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: En su 4to informe Peña Nieto era un tren bala rumbo a Los Pinos. ¿A qué velocidad va RMV? Contra el Cuarto Informe de Gobierno de Peña Nieto es que debe compararse el cuarto informe de Moreno Valle para tantear si el poblano avanza a velocidad de tren bala, como andaba el mexiquense, o su paso es más lento para acomodarse a la coyuntura En su cuarto informe como gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto era un tren bala rumbo a Los Pinos. En ese 7 de septiembre de 2009, el representante del presidente Calderón fue el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y la clase política nacional del PRI prácticamente se peleaba los lugares para ingresar al Teatro Morelos. En ese informe, Televisa descaró su apoyo y difundió a nivel nacional los famosos promocionales en el que la cantante Lucero, en una faceta entre asombrada y sorprendida, le preguntaba al gobernador mexiquense cómo es que había logrado tanto. En primera fila, los gobernadores Osorio Chong, Ivonne Ortega, Rodrigo Medina, Pepe Calzada y hasta Mario Marín, que construyeron su estructura. Aunque Beatriz Paredes era la líder formal del partido, Peña Nieto ya era amo y señor de facto, y nadie quiso faltar a su convocatoria. Al finalizar su discurso, pasó más de 40 minutos repartiendo saludos, y al otro día, unánimemente, la prensa nacional se le rindió. Contra el Cuarto Informe de Gobierno de Peña Nieto es que debe compararse el cuarto informe de Moreno Valle para tantear si el poblano avanza a velocidad de tren bala, como andaba el mexiquense, o su paso es más lento para acomodarse a la coyuntura. Veamos.
Fecha: 15 de Enero De entrada, lejos de mandarle a su secretario de Gobernación como representante, Peña Nieto envía a Gerardo Ruiz Esparza de la SCT, uno de los más cuestionados por la opinión pública tras la cancelación del tren México-Querétaro. A diferencia de años anteriores, la difusión publicitaria de los logros ha sido de lo más humilde, y no se acercan en lo absoluto al impacto que generaron los spots del mexiquense en el que era interrogado por Lucero. Además, no se difundieron en red nacional, por lo que su impacto se reduce solamente a la entidad. No es el único pero. Conforme avanza el periodo, la relación con el PRI se hace más conflictiva, especialmente en año electoral. Por orden de César Camacho, puntualmente transmitida por Ivonne Ortega a todos sus cuadros, ningún personaje emanado del PRI puede apersonarse en el Cuarto Informe de Gobierno de Rafael Moreno Valle. Un boicot en toda regla. Ni senadoras, ni diputados federales, alcaldes o regidores, mucho menos la dirigencia estatal de Ana Isabel Allende Cano o la municipal de Pepe Chedraui. Los diputados locales asistirán al acto oficial para respaldar la postura de Sergio Salomón Céspedes, pero ya no se les verá en el evento protocolario del Auditorio Metropolitano, ni en la comida desplegada en la explanada del Hospital para el Niño Poblano. El plantón tricolor será acompañado con un desplegado publicado en El Sol de Puebla e Intolerancia, donde se pretende hacer una severa crítica a la administración estatal, de tal manera que el PRI pueda poner los puntos sobre las íes de cara a la elección federal 2015. Ni por error, Peña Nieto enfrentó un boicot semejante en su Cuarto Informe de Gobierno. Sumergidos en su crisis, el PAN no atinaba cómo detener al joven prospecto, mientras que la clase política tricolor quizá sí sabe cómo hacerlo. Se desconoce si en el boicot al cuatro informe morenovallista también participa Segob y si la indicación incluye a los gobernadores del tricolor. Dependiendo de cuántos de ellos asistan mañana, cualquier cifra inferior a la del año pasado —22 mandatarios estatales—, puede considerarse que Osorio Chong también metió mano.
Fecha: 15 de Enero Nadie duda que el PAN cerrará filas de forma masiva con uno de los dueños del partido. Pero la fuerza de la convocatoria también deberá analizarse por la presencia más allá de lo estrictamente partidario. En su cuarto año, la cargada hacia Peña Nieto ya se olía, y por tanto, empresarios, constructores, aventureros, periodistas, busca chambas y demás fauna, se peleaban por asistir al Teatro Morelos de Toluca. ¿Veremos hoy el mismo tipo de cargada en el nuevo Auditorio Metropolitana Puebla? Último punto fundamental: en su Cuarto Informe de Gobierno,Peña Nieto prácticamente no tenía oposición en el Estado de México a sus aspiraciones presidenciales. Y a diferencia del mexiquense, si a Moreno Valle algo le sobra son opositores: grupos sociales, medios de comunicación, legisladores y, sobre todo, lo que puede ser una nueva relación con el PRI tras el boicot a partir de hoy. Hay desaires que no se olvidan. ¿Será el cuarto informe el escaparate nacional para el que cientos de burócratas han trabajado sin descanso desde diciembre? ¿Dejará de ser una jornada eminentemente local para dar paso a las clases política y empresarial nacional? ¿Cuál será el impacto del boicot tricolor para amargar El Día del Gobernador? ¿Habrá algún anuncio sorprendente, o se repetirá la misma parafernalia del año pasado? Se corre el telón.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.
TOP
NOTA22 : “Lo que ve el que vive” ESE ES EL TÍTULO DE UN LIBRO ESCRITO por un periodista hidalguense cuyo nombre no recuerdo en este momento, que encaja muy bien en lo que está pasando en Puebla, en México y el mundo. Estamos viendo lo que ocurre en el sector político de Puebla, impensable hace sólo unos años. Candidatos ya casi amarrados que son desbancados a última hora, como los casos de Ciudad Serdán con Fernando Morales Martínez, que desplaza a Néstor Camarillo Medina; o el de Carlos Barragán Amador, de Huauchinango, que es desplazado por Luis Gerardo Martínez Gómez; o Janet González Tostado desplazada por Angélica Salazar y a Nancy de la Sierra, que no quiere ser candidata a la diputación federal por Teziutlán porque está desvinculada de la política, enfrascada como está en su trabajo de delegada; lo mismo pasó con Carmenchú Izaguirre, en Tehuacán. Estamos viendo que el anuncio, aún no confirmado totalmente, de la posible candidatura de Ana Teresa Aranda como candidata del PRI-Verde por el DSistrito XI de esta capital causa conmoción en todos los círculos de esta capital, y el anuncio de una posible expulsión del PAN, si acepta dicha candidatura, su en otro tiempo militante estrella. PERO ESO NO ES TODO. EN VÍSPERAS DEL CUARTO informe de gobierno del jefe del Ejecutivo local, Rafael Moreno Valle, se anuncia la creación por decreto de la Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción y la desectorización del organismo público descentralizado Puebla Comunicación, que dejará de depender de la SEP.
Fecha: 15 de Enero Al medio día de ayer corrió el rumor de la renuncia del vocero del gobierno del estado, Alberto Crisanto Campos, quien ha estado al frente de la comunicación estatal durante más de año y medio. La renuncia ha causado una gran sorpresa en los medios periodísticos, donde Fernando Alberto goza de gran prestigio y de la estimación de sus compañeros. Se supone que habrá una recomposición del sector de comunicación del gobierno estatal y que él ocupará alguna posición importante en dicha área. La dirección del nuevo organismo de Coordinación General de Comunicación lo ocupa desde ayer Maximiliano Cortázar Lara; un panista de hace mucho tiempo nos dicen que estuvo al frente de la Comunicación de la Presidencia de la República en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Ayer mismo Rafael Moreno Valle le tomó la protesta de rigor después de haber dado a conocer su nombramiento. Y por si fuera poco todo lo anterior, mientras la dirigencia del PAN local amenaza a doña Ana Teresa de expulsarla del que ha sido su partido desde hace años, la dirigencia del PVEM local anuncia que si ella quiere ingresar a este partido, la recibirá con los brazos abiertos. HOY A LAS 12:30 HORAS SE INICIARÁ EN EL AUDITORIO SIGLO XXI La ceremonia del cuarto informe de gobierno del licenciado Rafael Moreno Valle, en un acto al que asistirán gobernadores de diversos estados del país, dirigentes nacionales y locales de partidos políticos, senadores, diputados federales, altos funcionarios federales y locales, líderes obreros y campesinos, dirigentes de las
Fecha: 15 de Enero diversas iglesias que hay en Puebla, empresarios, rectores de las universidades públicas y privadas, presidentes municipales y representantes de los más diversos sectores de la sociedad poblana. Una hora durará la ceremonia, pues el jefe del Ejecutivo estatal hará entrega del informe por escrito y luego dirigirá un mensaje político a la ciudadanía poblana. Está anunciado el término de la ceremonia a las 13:30 horas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero OPINIÓN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA23: UAP: la inteligencia nuclear 1.- Ocioso pero válido es repetir la finalidad de los centros superiores de educación públicos o privados: a).- Deben generarla la inteligencia suficiente y necesaria para el desarrollo nacional. b).- Reproducirla en sus aulas. c).- Difundirla socialmente para convertirla en ―bien com n‖, o cuando menos mayoritario. 2.- En el caso de nuestra alma mater, desde el supra rectorado ideológico de don Luis Rivera Terrazas, fundador del ICUAP, el ente universitario público ha cumplido ejemplarmente sus tareas, pues dotado está del conocimiento cuasi-mundial. 3.- La Biblioteca Central Universitaria se encuentra en el campus de San Manuel y Xilotzingo, en un edifico translúcido de la más alta influencia arquitectónica del actual centro-Europa, donde predominan sobre vanos y vacíos la luminosidad natural. 3.1.- Acompañando el concepto estético del edificio, éste contiene el núcleo del tanque de inteligencia (think tank) que ha permito a Puebla incorporar profesionistas de todos los campos del saber a la planta productiva nacional, e incluso exportar talentos a otras latitudes. 3.2.- Construida en el 2012, en un solo año, del 2013 al 2014, fue usufructuada en números redondos hasta la fecha por más de un millón 200 mil usuarios, comprendidos préstamos y devoluciones, destacando el incremento del uso de materiales en lenguaje Braille por los no dotados de visión.
Fecha: 15 de Enero 3.3.- Bajo un incremento según las demandas, comprendiendo también la capacidad, la existencia del núcleo del tanque de inteligencia —think tank— en estos momentos es de: a).- 43 mil 928 libros en formato digital. b).- 198 libros en sistema Braille, macro tipos. c).- 5 mil 500 impresiones Braille. d).- 189 audiolibros. 3.4.- Gracias al dinamismo demostrado del área que presta servicios a usuarios con disfuncionalidad visual, la UAP estará en España en la A Coruña para aportar su experiencia para Iberoamérica. 4.- El rectorado actual, desde su inicio, ha intensificado la transferencia de información inteligente sistematizada hacia la poblanidad, acudiendo también a sedes de otros estados. 5.- Debo destacar la existencia de un numeroso cuerpo de investigadores en el ―nanomundo‖. La ―ciencia‖ que permitirá a la humanidad avanzar en la comprensión de lo hasta ahora inexplicable de la naturaleza, o de lo creado por la especie bípeda a la cual pertenecemos. 5.1.- Como impulso a esta ciencia la biblioteca albergó fotografías, un congreso de especialistas llegados de varias naciones, conferencias, y encuentros de alto rango. Puebla, orgullosamente famosa en la época colonial por su bagaje cultural, ratifica en la contemporaneidad del siglo XXI, que sigue presente.
Fecha: 15 de Enero Nuestra casa Petición obligada, si usted está de acuerdo, para que los futuros diputados federales se comprometan a someter a las aseguradoras de vehículos automotores, las cuales solicitan decenas de papeles inventando una tramitología falsa para jinetearse impunemente por meses el pago total o parcial de la unidad.
.TOP
HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero SOLEARES por JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ
TOP
NOTA24: * Otro cisma en el PAN Por fin aparecieron las listas de candidatos a diputados plurinominales de Acción Nacional, donde los "elbistas" y "morenovallistas" se quedan con la mayor parte del pastel. Para nadie fue una sorpresa, tal vez para los calderonistas esperanzados en que Margarita Zavala le quitara brillo al triunfo del binomio MorenoValle-Madero; por lo demás era totalmente previsible que el gobernador y el presidente con licencia del PAN montaron perfectamente todo el andamiaje para el proceso de este año y los acuerdos para lo que venga. Los panistas enfrentan así una nueva ruptura, un cisma, nada nuevo en esas filas. A los tradicionalistas les siguieron los "Neopanistas" con Clouthier a la cabeza, y ahora le toca el turno a los pragmáticos de la política con Moreno Valle como líder y operador. Terminó un ciclo y se inicia otro en el partido antes llamado de "derecha" y que según se puede apreciar por las raíces de los nuevos líderes, irá marcando su separación de la doctrina social de la Iglesia y el llamado "bien común", para enmarcarse en una corriente más europea, más del lado del socialismo funcional, como el de Zapatero en España, por citar algún modelo. Fracasaron quienes apostaron a que a Moreno Valle lo podían controlar con los "acuerdos" generados en campaña. El rompimiento fue hace más de 4 años, luego del triunfo de Compromiso por Puebla, el pequeño grupo que se reunía con periodicidad con el hoy gobernador escuchó "vamos por la presidencia en 2018, de una vez súmense conmigo, ¿lo firmamos?".
Fecha: 15 de Enero Los interlocutores sorprendidos rechazaron la invitación, después alguno dudaría, luego se marcarían las líneas divergentes entre Moreno Valle y Eduardo Rivera; finalmente ya vimos de qué lado masca la iguana. Desde Díaz Ordaz, los poblanos no tenían reconocimiento como grupo político, pero aquí está el nieto del ex Secretario de Salubridad del diazordacismo para ponerlo en valor.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: Los enroques en el proyecto político del gobernador RMV El resultado de la jornada electoral federal del próximo 7 de junio marcará el rumbo del proyecto político que impulsa el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para hacerse del máximo cargo público en el país, la presidencia de la república. Las elecciones intermedias, su consecuencia, son el preámbulo o la interrupción del plan de trabajo más importante del mandatario en la administración pública.Con el que podría concluir sin problema una de las carreras políticas más pulcras, exitosas, efectivas, ascendentes y sorprendentes que se hayan registrado en la historia del país.Si el gobernador Moreno Valle se hace de la mayoría de las 16 diputaciones federales de Puebla, no dude usted, ni tantito, que irá con todo en la búsqueda de la candidatura presidencial para sustituir al presidente Enrique Peña Nieto (EPN). Y es que las circunstancias políticas en Puebla, y en el resto del país, están dadas para que el mandatario pueda continuar su camino y aspirar a convertirse en el delfín natural del PAN nacional, de cara al 2018.La ruta política trazada por el morenovallismo es una realidad, y su picaporte está en la puerta de Los Pinos.Es por ello que el gobernador del estado está dedicado a transformar el estado y a poner como ejemplo la calidad de vida de los poblanos, la renovada imagen urbana de la ciudad, el desarrollo en materia económica, de salud, en infraestructura, así como los avances logrados para mejorar el servicio de todas las instituciones públicas locales. El objetivo no es otro que sacar a Puebla de cualquier tipo de rezago y convertirlo en un estado de calidad mundial, en una ciudad cosmopolita.Sin duda, los argumentos para lograrlo, los trabajos y todas y cada una de las acciones ejecutadas para transformar Puebla, las ofrecerá el gobernador Rafael Moreno Valle a los ciudadanos hoy en su cuarto informe de gobierno. Los enroques políticos, las jugadas de tres
Fecha: 15 de Enero bandas en la arena política nacional, y el papel que ha logrado en el plano nacional le permitirán al mandatario, sin duda, seguir posicionado como la mejor carta política para la renovación presidencial. Y a ello se deben los cambios, los relevos, la nueva estrategia empleada en la estructura gubernamental morenovallista. Aunado a ello, en la nueva Cámara de Diputados federal, el gobernador del estado tendrá un sólido grupo de legisladores aliados -sus operadores de más confianzapara no perder margen de maniobra una vez que ceda las riendas del estado. De ganar la elección en Puebla, seguirá siendo un factor de negociación para el gobierno federal, toda vez que el gobernador Rafael Moreno Valle lleva la batuta en el panismo nacional.Por ello, Marcelo García Almaguer, uno de sus mejores operadores, es el secretario de comunicación nacional del albiazul. Por lo mismo, Eukid Castañón Herrera ya es diputado federal plurinonimal.Y por esa misma razón, Maximiliano Cortázar Lara llegó ayer a asumir la titularidad de la nueva Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción del gobierno. Rafael Moreno Valle ya empezó a alimentar al trabuco que lo acompañará en su carrera por la candidatura presidencial, con miras al 2018.Max Cortázar, el experimentado estratega en comunicación, es el elemento que muestra los ambiciosos alcances y la visión que tiene el proyecto político del Rafael Moreno Valle. La experiencia del nuevo titular del área de comunicación lo dice todo. Sus tablas, de entrada, no se comparan con las de otros especialistas locales; Max Cortázar fue ni más ni menos que el consejero de cabecera y coordinador de comunicación de Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México; recientemente se desempeñó como diputado federal del PAN.
Fecha: 15 de Enero
Empero, Cortázar Lara ya jugó un papel importante en el triunfo obtenido por el grupo morenovallista en la última elección local. Aportó todos sus conocimientos y experiencia para encumbrar a Tony Gali como presidente municipal de Puebla, y para darle continuidad, por supuesto, al proyecto político morenovallista. Y lo mejor de todo, dicen que Max Cortázar tiene un tarto distinto con los medios de comunicación, más amable, más abierto, más cercano a los informadores y, particularmente, más profesional. El arranque de Max Cortázar como nuevo titular del área de comunicación social del estado se dará hoy, nada más y nada menos que en el cuarto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle. El éxito del gobierno poblano en materia de comunicación, aseguran los que saben, está garantizado.posdatasintesis@yahoo.com.mxponcharelazo@yahoo.com.mxEn twitter: @poncharelazo El resultado de la jornada electoral federal del próximo 7 de junio marcará el rumbo del proyecto político que impulsa el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para hacerse del máximo cargo público en el país, la presidencia de la república. Las elecciones intermedias, su consecuencia, son el preámbulo o la interrupción del plan de trabajo más importante del mandatario en la administración pública. Con el que podría concluir sin problema una de las carreras políticas más pulcras, exitosas, efectivas, ascendentes y sorprendentes que se hayan registrado en la historia del país.
Fecha: 15 de Enero Si el gobernador Moreno Valle se hace de la mayoría de las 16 diputaciones federales de Puebla, no dude usted, ni tantito, que irá con todo en la búsqueda de la candidatura presidencial para sustituir al presidente Enrique Peña Nieto (EPN). Y es que las circunstancias políticas en Puebla, y en el resto del país, están dadas para que el mandatario pueda continuar su camino y aspirar a convertirse en el delfín natural del PAN nacional, de cara al 2018. La ruta política trazada por el morenovallismo es una realidad, y su picaporte está en la puerta de Los Pinos. Es por ello que el gobernador del estado está dedicado a transformar el estado y a poner como ejemplo la calidad de vida de los poblanos, la renovada imagen urbana de la ciudad, el desarrollo en materia económica, de salud, en infraestructura, así como los avances logrados para mejorar el servicio de todas las instituciones públicas locales. El objetivo no es otro que sacar a Puebla de cualquier tipo de rezago y convertirlo en un estado de calidad mundial, en una ciudad cosmopolita. Sin duda, los argumentos para lograrlo, los trabajos y todas y cada una de las acciones ejecutadas para transformar Puebla, las ofrecerá el gobernador Rafael Moreno Valle a los ciudadanos hoy en su cuarto informe de gobierno. Los enroques políticos, las jugadas de tres bandas en la arena política nacional, y el papel que ha logrado en el plano nacional le permitirán al mandatario, sin duda, seguir posicionado como la mejor carta política para la renovación presidencial. Y a ello se deben los cambios, los relevos, la nueva estrategia empleada en la estructura gubernamental morenovallista.
Fecha: 15 de Enero Aunado a ello, en la nueva Cámara de Diputados federal, el gobernador del estado tendrá un sólido grupo de legisladores aliados -sus operadores de más confianzapara no perder margen de maniobra una vez que ceda las riendas del estado. De ganar la elección en Puebla, seguirá siendo un factor de negociación para el gobierno federal, toda vez que el gobernador Rafael Moreno Valle lleva la batuta en el panismo nacional. Por ello, Marcelo García Almaguer, uno de sus mejores operadores, es el secretario de comunicación nacional del albiazul. Por lo mismo, Eukid Castañón Herrera ya es diputado federal plurinonimal. Y por esa misma razón, Maximiliano Cortázar Lara llegó ayer a asumir la titularidad de la nueva Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción del gobierno. Rafael Moreno Valle ya empezó a alimentar al trabuco que lo acompañará en su carrera por la candidatura presidencial, con miras al 2018. Max Cortázar, el experimentado estratega en comunicación, es el elemento que muestra los ambiciosos alcances y la visión que tiene el proyecto político del Rafael Moreno Valle. La experiencia del nuevo titular del área de comunicación lo dice todo. Sus tablas, de entrada, no se comparan con las de otros especialistas locales; Max Cortázar fue ni más ni menos que el consejero de cabecera y coordinador de comunicación de Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México; recientemente se desempeñó como diputado federal del PAN.
Fecha: 15 de Enero Empero, Cortázar Lara ya jugó un papel importante en el triunfo obtenido por el grupo morenovallista en la última elección local. Aportó todos sus conocimientos y experiencia para encumbrar a Tony Gali como presidente municipal de Puebla, y para darle continuidad, por supuesto, al proyecto político morenovallista. Y lo mejor de todo, dicen que Max Cortázar tiene un tarto distinto con los medios de comunicación, más amable, más abierto, más cercano a los informadores y, particularmente, más profesional. El arranque de Max Cortázar como nuevo titular del área de comunicación social del estado se dará hoy, nada más y nada menos que en el cuarto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle. El éxito del gobierno poblano en materia de comunicación, aseguran los que saben, está garantizado.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 15 de Enero NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA
TOP
NOTA26: RMV, al escrutinio nacional Con el mandato ciudadano lo menos que puede hacer un gobernante es cumplir con sus obligaciones para garantizar un gobierno eficiente. Si todo se limitará a garantizar los servicios públicos, abatir la inseguridad pública, realizar obras de infraestructura vial o de nuevos espacios, entonces lo limitaríamos a una función gerencial. De los gobernantes, además de cumplir con sus obligaciones para las que aceptó ser contratado mediante el mandato popular, se espera talento traducido en proyectos a favor de la calidad de vida de las familias: empleo, educación, vivienda, transporte, cultura, arte, recreación… Por naturaleza son líderes: un gobernador, presidente municipal o legislador. Los ciudadanos siempre esperan más de los gobernantes. A un gobernante se le debe juzgar por sus obras y actos, aunque para algunos grupos políticos les es difícil despojarse de fobias y filias. Como en cualquier sociedad existen grupo críticos a quienes les preocupa su ciudad y el estado, pero los hay también de interés que por comisión partidista o convicción monetaria se oponen a todo. Para evaluar los resultados quienes tienen la última palabra son los ciudadanos y la mejor manifestación –contundente- es en las urnas donde refrendan la confianza a los gobernantes o les retiran el apoyo sufragando por otra opción.
Fecha: 15 de Enero Así han transcurrido los cuatro años de la administración estatal de Rafael Moreno Valle. Si en el año 2010 los poblanos tomaron la decisión de sacar al PRI del gobierno del estado, seguramente obedeció a los resultados de los ―vitalicios‖ gobiernos priistas. Ya con Moreno Valle en la gubernatura se han realizado elecciones federales y locales, lo que ha servido de una especie de ―referéndum‖ a su mandato. Los comicios locales municipales y legislativos del 2013 fueron ilustrativos del voto de los poblanos en la ―evaluación‖ y ―referéndum‖ a la gestión del panista Moreno Valle. Fue contundente el resultado de las elecciones locales intermedias, frente a unos adversarios políticos que le apostaron a la diatriba y a la ―guerra sucia‖. Algo similar estaría por ocurrir en las elecciones federales de junio próximo, inevitablemente. Que Moreno Valle quiera someterse al escrutinio nacional para el 2018, seguramente lo realizado en el estado de Puebla será un factor importante de aprobación o rechazo. ¿No lo cree usted?
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4