HOJA 1/3
Fecha: 06 de Febrero
LA CORTE DE LOS MILAGROS por ROFOLFO RUIZ R. NOTA1: En riesgo arranque just in time de Audi SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Morena, un peligro para Puebla CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: Reculan los levantadedos LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: Estefan es pieza clave para el Congreso de la Unión LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA NOTA5: La Caja Negra ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: SIN DINERO, SIN COMIDA, SIN ELECTORES CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA7: Los tiempos del PVEM PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA8: La mano detrás del secuestrador en el PT
Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 06 de Febrero
EL MAPACHE por STATUS NOTA9: Denuncian irregularidades en la UNIDES AL PIE DE LA LETRA por RODOLFO RIVERA PACHECO NOTA10: La crisis del PRI PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA NOTA11: A la deriva TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO PUEBLA NOTA12: Trascendió Puebla LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA13: Mitos y Realidades del Graffiti en Puebla (una Modesta Proposición) EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: PERIODO OSCURO CUITATLAN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: Buscan votos de maestros a cambio de títulos profesionales JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA NOTA16: Virtudes de la buena suerte que acompañan a Ana Teresa SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS NOTA17: El PAN, en el ojo del huracán
HOJA 3/3
Fecha: 06 de Febrero
A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA NOTA18: Trascendidos de viernes GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: ¿QUIÉN MANDA EN SAN ANDRÉS CHOLULA? EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: Más vale agarrar la de 2016, porque quién sabe si llegue la de 2018 PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: La importancia de Huejotzingo OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: Ana Teresa Aranda: la leyenda SIN LÍMITES por RAÚL TORRES SALMERÓN NOTA24: * Mala calidad de vida en Puebla Capital OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: Cisma en el Verde (Natale vs Kuri) NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA NOTA26: “Austeridad” del edil de Texmelucan
Fecha: 06 de Febrero LA CORTE DE LOS MILAGROS por ROFOLFO RUIZ R.
TOP
NOTA1: En riesgo arranque just in time de Audi El gran proyecto sexenal —la inauguración de la planta Audi en San José Chiapa— podría comenzar a complicarse por el poco tino que han mostrado las autoridades para dotar a los inversionistas de un parque industrial en el que puedan asentarse las empresas proveedoras de la firma alemana. Los problemas comenzaron con la fallida expropiación de 747 hectáreas de la familia Maurer en la ex hacienda de San Antonio Tamariz, las cuales iban a ser destinadas para un parque industrial en el que tendrían cabida alrededor de 40 proveedoras de Audi. Ante el fracaso de esa expropiación, y la urgencia de arrancar cuando antes este complejo industrial, el gobierno anunció con bombo y plantillo —el pasado 1 de diciembre— que el parque Finsa II se construirá a un costado de la carretera Nopalucan-Soltepec (kilómetro 3.5), en una superficie de 86 hectáreas en su primera etapa. Con la presencia del secretario de Economía del gobierno federal, Ildefonso Guajardo Villareal, se colocó incluso la primera piedra de ese parque, en el que supuestamente se invertirían 330 millones de dólares mediante la instalación de más de 40 empresas de autopartes, que generarían 32 mil empleos, 8 mil directos y 24 mil indirectos. Lo que no se dijo en esa ceremonia es que dichos terrenos tenían varios dueños y que la operación de compra-venta se pactó con uno que aún no tenía el consenso, ni la aprobación de sus demás parientes para vender.
Fecha: 06 de Febrero Por esa razón es que después de la colocación de la primera piedra del parque Finsa II, las obras en el kilómetro 3.5 de la carretera Nopalucan-Soltepec están detenidas; los alemanes molestos y preocupados, ya que sin proveedores la planta Audi no podrá hacer pruebas ni arrancar operaciones en agosto como estaba previsto; y el gobierno pasmado, pues no sabe si expropiar estas tierras, ante el riesgo de que sus propietarios se amparen como lo hicieron los Maurer, o buscar de plano otros terrenos en el municipio de Nopalucan de la Granja. Ahora que con suerte, como dice el dicho: la tercera (intentona) será la vencida.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: Morena, un peligro para Puebla Entre el gobernador de Puebla, Rafael Morena Valle Rosas, y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, existe algo más que una simple complicidad en torno a su relación. Tanto el mandatario estatal como el ejecutivo federal tienen un enemigo en común: un personaje que representa una amenaza para ambos y que se ha convertido en alguien por demás incómodo para sus planes y proyectos; su nombre: Andrés Manuel López Obrador. Cuentan quienes estuvieron presentes el pasado 19 de enero, durante la más reciente visita del presidente Peña a Puebla, que durante el recorrido realizado por el ejecutivo federal al hospital del Niño Poblano, el mexiquense en algún momento le recomendó al gobernador Moreno Valle: ―Ten cuidado con Morena, está creciendo mucho en Puebla‖. Y es que, pese a que López Obrador y su partido ignoraron sus propios estatutos al designar mediante el ―dedazo‖ a sus candidatos a diputados federales por Puebla, la fuerza que trae el Movimiento de Regeneración Nacional ha hecho que esto pase a segundo término. López Obrador le entró al tema de pragmatismo puro con tal de fortalecer a su movimiento: consolidarlo en su primera elección, obtener al menos entre 15 y 18 por ciento de la votación para obtener al menos unos 50 diputados en San Lázaro, incluido él, y estar listo para competir de ―tú a tú‖ en 2018, cuando buscará por tercera ocasión la presidencia de la República.
Fecha: 06 de Febrero Morena en Puebla es una amenaza real para el status quo que ha prevalecido en la entidad, y aunque difícilmente podrá ganar algún distrito en Puebla puede convertirse en un factor para definir la elección, sobre todo en el interior. Morena tiene amplía presencia en la Sierra Norte de Puebla, especialmente en la región de Huauchinango, donde el extinto Sindicato de Luz y Fuerza del Centro aún mantiene un buen núcleo de seguidores. Increíblemente, la zona urbana de Puebla se ha comenzado a pintar de los colores de Morena; algunos podrán responder que esto obedece a la presencia de más de 700 mil poblanos que viven en situación de pobreza extrema: la zona urbana más pobre de todo el país, reconocida así por las propias autoridades. El Movimiento de Regeneración Nacional de Andrés Manuel López Obrador no ha dudado de echar manos de ex priistas para enriquecer sus filas en Puebla, incluso de llevar a algunos como candidatos a diputados federales, con la intención de obtener el mayor número de votos, lo cual se llama rentabilidad política. Está por demás decir que políticamente al partido lopezobradorista le ha resultado todo un éxito la estrategia en Puebla, ja de hacer a un lado a los viejos y leales seguidores de lucha para que las posiciones a puestos de elección popular; ya no se trata de ganar, sino de buscar el mayor número de votos para meter más diputados plurinominales a San Lázaro. Los estados del sur y sureste del país, seguramente serán los que más votos le vayan a dar el tabasqueño y su partido en el próximo proceso electoral. Por el contrario, el norte del país sigue siendo el ―talón de Aquiles‖ de la nueva fuerza emergente del país, en donde el tabasqueño no ha podido penetrar de la misma forma que lo ha hecho en el sur-sureste.
Fecha: 06 de Febrero En el Distrito Federal las cosas pintan aún mejor para Morena: el desfonde del PRD ha beneficiado a esta fuerza política; el partido del tabasqueño apuesta para ser la fuerza hegemónica en la capital del país y meter a un buen número de diputados federales para hacerse del control de las delegaciones en la ciudad de México. El gobierno federal erró la estrategia al desfondar al que fuera su otrora aliado político: el PRD de los ―Chuchos‖. Ahora, para enmendar ese error, el gobierno peñista tiene una valioso aliado en el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas. Por eso, a nadie le debe extrañar que López Obrador esté constantemente en Puebla y comience a enfocar sus baterías en contra del poblano: son rivales a futuro. Todo parece indicar que se verán las caras en 2018, donde lo que estará en juego será, ni más ni menos, la presidencia de la República.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: Reculan los levantadedos A una semana del anuncio de la polémica reforma al Código Penal para castigar hasta con 12 años de prisión a los grafiteros, y ante la embestida y los cuestionamientos de ―inconstitucionalidad‖, los diputados modificarán la propuesta original. Y es que la medida causó escozor; además, trascendió a nivel nacional. Los integrantes de la actual Legislatura estaban más que puestos para levantar el dedo y aprobar la reforma, siguiendo el script dictado desde la casona de Los Fuertes. Es cierto, castigar a los grafiteros es un reclamo de la mayoría de la sociedad, que no quiere que pintarrajen sus fachadas o que dañen el patrimonio, el problema es el exceso para considerar a los jóvenes como algo peor que alguien que participa en una violación tumultuaria. El diputado Eukid Castañón, promotor de la iniciativa, declaró el pasado miércoles que se reconsiderarán las sanciones, y habrá una discusión para que en verdad se ataque el problema; cabe destacar que una petición será para los ayuntamientos, a quienes se les solicitará contar con espacios para el grafiti artístico. Esta vez llegó la tolerancia antes de que se votara el documento en el pleno del Congreso. Lo interesante será ver cómo se va a castigar a quienes dañan el patrimonio, sin caer en la persecución a la libre manifestación de las ideas. Sería bueno que se les multe a los papás cuando el infractor sea menor de edad, y quienes no tengan para pagar las multas que se les castigue participando en jornadas sociales pintando las unidades habitaciones en las zonas populares.
Fecha: 06 de Febrero Esta vez, nuestros flamantes ―levantadedos‖ se quedarán con las ganas de aprobar la polémica iniciativa. Salvo el caso de la diputada perredista Socorro Quezada, quien se pronunció en contra, los demás ni siquiera se tomaron un tiempo para leerla, sólo estaban listos para asentir y cumplir con los designios del inquilino de Casa Puebla. La sumisión continuará en el TSJ Los tiempos aciagos para la justicia en Puebla continuarán. El día de ayer se consumó la reelección de Roberto Flores Toledano al frente del Tribunal Superior de Justicia y, por ende, la sumisión se eternizará. Y es que en los últimos años el Poder Judicial se convirtió en una oficina anexa de Casa Puebla. El mejor ejemplo lo vimos en el 2014, cuando desde el Tribunal se ejerció acción penal en contra de más de 40 activistas; su único delito: discernir y cuestionar los proyectos del Señor de los Cerros. Desde el Poder Judicial se fabricaron delitos, sobre todo contra aquellas voces discordantes con el actual régimen. Tal es el caso de Juan Carlos Flores Solís, Adán Xicale, Albino Tlachi y Enedina Rosas, sólo por mencionar algunos casos. Toledano cumple a la perfección la encomienda de su amigo. En primer lugar, protege y vela por los intereses de la clase gobernante; en segundo lugar, criminaliza la protesta social. Y esto no cambiará, por lo menos durante este sexenio. Y si no, al tiempo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: Estefan es pieza clave para el Congreso de la Unión De todos los precandidatos del PRI a diputados federales, uno es el que tiene todas las posibilidades para ganar y un futuro prometedor. Me refiero a Jorge Estefan Chidiac, hombre talentoso cuya lealtad es una de sus mayores virtudes, y es sin lugar a dudas una de las mejores cartas que tiene el CEN del PRI y el gobierno de Enrique Peña Nieto, para hacer frente a una elección que se ve difícil para el gobierno federal. Tras haber logrado su candidatura de unidad, Estefan se prepara para ganar Izúcar de Matamoros sin problema, porque el joven Gerardo islas Maldonado irá como diputado plurinominal por el Panal y ya no aparecerá en las boletas electorales. Ganará porque es el único candidato que le garantiza al Peñismo política de altura con resultados. No me imagino que el gobierno Federal lo haya enviado para sacrificarlo. Solo la gente de poder sabe la importancia que un poblano como Jorge Estefan llegue a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión. Para el gobierno de Peña Nieto es la ruta que se tiene trazada. Para el gobierno de Rafael Moreno Valle también sería positivo, pues hay un excelente operador político llamado Antonio Gali Fayad, quien es el puente entre ambos y quien está dispuesto a generar inercias para favorecer a Puebla en el tema de gestión de recursos.
Fecha: 06 de Febrero Y es el mismo alcalde Gali quien también saldría favorecido directamente con la llegada de Estefan, pues es conocida su relación y amistad a prueba de todo. Por supuesto, las relaciones entre Estefan y Gali son a tal grado que seguro se verán reflejadas en el presupuesto 2016. Por eso la inminente llegada de Estefan al Congreso de la Unión beneficiará a Puebla, pues es claro que el priista también tiene compromisos con los poblanos. Lo que me queda claro, es que Puebla tendrá dos diputados poderosos para gestionar recursos y beneficiar a nuestra entidad. El otro se llama Eukid Castañón Herrera (a) el ―Fiscal de Hierro‖. Eukid irá a la Comisión de Hacienda y si se pone de acuerdo con Estefan, nuestra entidad tendrá enormes beneficios en materia de proyectos de Desarrollo Social. Los vientos favorables soplan para Puebla, solo falta que los recursos sigan siendo bien aplicados, como hasta hoy.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA
TOP
NOTA5: La Caja Negra JOSÉ JUAN ESPINOSA, edil de San Pedro Cholula, nuevamente ha actuado con astucia en el ríspido tema del fallido remozamiento de la zona arqueológica contigua a la añeja pirámide, principal atractivo de ese Pueblo Mágico. El político de Movimiento Ciudadano, literalmente le ganó la partida a su vecino panista de San Andrés, Leoncio Paisano, y a más de dos representantes del gobierno estatal, ya que ayer suscribió un compromiso para preservar los predios contiguos y se ―acordó con los interesados y vecinos que no se comprarán ni expropiarán las 8.5 hectáreas que corresponden al municipio, se retirará cualquier tipo de malla o barda perimetral que delimite los espacios privados, los propietarios deberán de respetar el uso de suelo que únicamente está reservado para el uso agrícola y se buscará el desistimiento de los juicios de amparo promovidos por los afectados y legitimados‖, según se anunció ayer en un comunicado. La parte más interesante es que ese compromiso fue atestiguado por varios de los principales críticos del fallido proyecto de renovación total de la infraestructura contigua a la pirámide cholulteca, como los investigadores Ana María Ashwell y Julio Glockner, así como el abogado del Movimiento Ciudadano por una Cholula Viva y Digna, Josué Xicale. Otro compromiso importante es que los propietarios de viviendas deberán colaborar con la administración municipal para el mejoramiento de la imagen urbana; tampoco ―se podrán continuar edificaciones o ampliaciones de dichas viviendas –acuerdo que se inscribirá en el Registro Público de la Propiedad-, asimismo se estableció que el municipio y propietarios se comprometen a respetar los decretos federales y locales que resguardan y protegen la zona arqueológica en colaboración con el Instituto
Fecha: 06 de Febrero Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Académico Ciudadano por la integridad de Cholula‖. Esos acuerdos serán aprobados por el Cabildo de San Pedro en breve, con lo que el problema, al menos del lado del territorio que gobierna Espinosa Torres, se habrá terminado. ********** LA SEMANA ESTÁ CERRANDO con varias noticias importantes ligadas a la forma de circular tanto a pie como en vehículos en Puebla. Una de ellas la dio el colectivo ―A Pata‖ que hizo pública la lista de lo que sus integrantes han catalogado como los 10 cruceros más peligrosos de la capital poblana, donde entre 2010 y 2014, 75 personas fueron atropelladas, de acuerdo con datos obtenidos usando los mecanismos de acceso a la información pública. Esta es la lista de los cruceros, iniciando por el más peligroso por la cantidad de gente atropellada en cada intersección: 1. Bulevar Norte y Héroe de Nacozari 2. Bulevar Norte y Bulevar Carmen Serdán 3. Bulevar Xonaca y 42 Norte 4. 11 Norte y 8 Poniente 5. 7 Norte y 10 Poniente 6. Bulevar 5 de Mayo y 9 Oriente 7. Bulevar 5 de Mayo y 11 Oriente 8. Bulevar Valsequillo y Avenida de Las Torres 9. Bulevar 5 de Mayo y 31 Oriente 10. Bulevar 5 de Mayo y 2 Oriente En 2014 hubo 415 casos de personas atropelladas en la capital poblana, lo que da un promedio de 1.13 accidentes con atropellados al día.
Fecha: 06 de Febrero En los cruceros de la 7 Norte y 10 Poniente, y del Bulevar 5 de Mayo y 9 Oriente, fueron las intersecciones con más casos de gente atropellada entre 2010 y 2014. http://ngpuebla.com/la-caja-negra-33/ A pata cruceros peligrosos 2015 ********** ESTE JUEVES, el Ayuntamiento de Puebla aprobó actualizar el Reglamento de Tránsito incluido en el capítulo 10 del Código Reglamentario Municipal, que privilegia a los peatones por encima del resto de los vehículos, como ya lo había adelantado el regidor Adán Domínguez en su espacio semanal en NG Puebla. La jerarquía de la movilidad quedó en este orden: 1. Peatones 2. Ciclistas 3. Usuarios del transporte público. 4. Prestadores del servicio de transporte público 5. Prestadores del transporte de carga 6. Usuarios del automóvil particular Se incluye una medida que ayudará a agilizar mucho el tránsito: en todos lados –a menos que se prohíba con una indicación expresa- se permitirá la vuelta continua a la derecha con precaución. Ahora falta que se publique en el Periódico Oficial del Estado para que cobre vigencia.
Fecha: 06 de Febrero ********** UNA BUENA OPCIÓN para distraerse en el cine este fin de semana es la cinta ―Las horas contigo‖, que se filmó en Puebla bajo la dirección de Catalina Aguilar Mastretta, hija de los escritores Héctor Aguilar Camín y Ángeles Mastretta Guzmán. La ópera prima de la joven de 30 años aborda la vida de tres generaciones de mujeres que enfrentan de manera simultánea los últimos días de la existencia de la abuela, los desencuentros de la madre con la nieta en los que media la abuela, y el embarazo de la nieta. Aquí le compartimos el adelanto que circula en You Tube. http://ngpuebla.com/la-caja-negra-33/
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: SIN DINERO, SIN COMIDA, SIN ELECTORES Los tiempos electorales son delicados para cualquier sistema político serio. Inclusive para uno que no lo es tanto, como el nuestro. Todo mundo se cuida de no cometer demasiados atropellos desde el poder, para no perjudicar la buena marcha de su partido que se juega la preeminencia en la arena electoral. En las cámaras legislativas se produce un silencio parecido al del interregno, ya que el excesivo protagonismo de los parlamentarios o la aprobación de una iniciativa sospechosa o perjudicial puede ser la pica definitiva en las aspiraciones. En el seno de los cuerpos policíacos y militares reina la tensión. Todos se cuidan de algún tropezón en el exceso, pues cualquier abuso o medida atrabiliaria puede dar la nota que los adversarios políticos necesitan para reprochar procederes autoritarios. En el ámbito de las decisiones políticas se velan las armas. ¡Que nadie duerma!, parece ser la consigna, como la que ordenaba el príncipe desconocido a la bella Turandot y a la Corte que pretendía indagar su identidad. Esto es lo que sucede en otros países… En México, es un trago realmente amargo para un aparato que se encuentra‖ en sartenes‖ por el cúmulo de errores cometido en el primer tramo. Lo más seguro es que no pueda brincar la vara, aunque se encuentre en medio de un páramo sin competidores, frente a puro ―bulto‖. Es demasiado pesada la acusación social por ineptitud e ignorancia que pende sobre las espaldas de los ―gobernantes‖ como para querer ignorarla y todavía poner
Fecha: 06 de Febrero obstáculos a sus mejores cuadros en función de ―colar‖ a sus amigos y parientes favoritos. Sólo que intuyan que ya no tiene caso pelear. Para el PRI es más importante ―criminalizar‖ a todos aquellos candidatos internos que no tengan en su ADN alguna huella empática, que presentarse dignamente a los comicios. Para ello potencializa los absurdos aparatos de control de confianza. Es mejor desaparecer a sus futuros enemigos internos. Por Rabia, Revancha y Resentimiento Los otros partidos están destrozados por las reyertas internas, por las serias acusaciones de implicación con el narcotráfico y la violencia criminal, los de ―izquierda‖. Por la lucha anticipada de la candidatura a ―la grande‖ los de la ―diestra‖. Por la insignificancia de sus ofertas, los demás, que viven a nuestras costillas también. La gente sabe que no existe oposición. La única que hay es demasiado colaboracionista con lo más oscuro del régimen priísta. Aquella frase que coronó los comicios en la belle epoque priísta –―las urnas son una alcancía de la democracia‖– no se dirá más en México. Hoy las urnas sólo son un mudo testigo de lo que un sociólogo latinoamericano bautizó como ―las tres erres‖: rabia, revancha y resentimiento de la población contra los mequetrefes que la han ofendido en todos los terrenos. La jornada electoral, allí donde pueda realizarse el 7 de junio, no podrá ser más la ―fiesta de la democracia‖ vigilada por un ―ejército ciudadano celoso de las instituciones republicanas‖, como estilaba propalarse antes, desde la sede del poder. Será una jornada aburrida y descremada.
Fecha: 06 de Febrero Los actos premonitorios han sido verdaderamente ridículos: la concesión del registro a dos grupúsculos, Encuentro Social y Partido Humanista, supuestamente para favorecer a dos enriquecidos mamarrachos(Ebrard y Calderón) que después fueron desconocidos por sus engendros para ―no nacer manchados‖ de desprestigio. Hoy, esos entes ―de interés público ‖ se dedican a pescar incautos, payasos y figurines de la farándula, en búsqueda desesperada de candidatos que puedan hacerles el milagro de seguir sangrando al presupuesto por la vía de los subsidios. Córdova, un Impresentable a Golpe de Riñón La autorización al hijo de Arnaldo Córdova –un papanatas inflado por la comentocracia televisiva– de un presupuesto superior a los dieciocho mil millones de pesos para que pueda debutar en público como árbitro electoral ha sido uno de los mayores atracos a nuestros bolsillos. Un INE que ha ―centralizado‖, por presión panistas, todas las adjudicaciones, compras, licencias y nombramientos que antes se hacían en los Estados, para poder asignarlas exclusivamente en Tlalpan y Periférico Sur, con el respectivo ―moche‖ p‘arriba. Un INE conformado en todas sus instancias por representantes personales de las claques enquistadas en los diversos poderes, cuyo Presidente consejero –le consta a todo mundo– fue ungido ―democraticamente‖ después de una genuflexión con besamanos en Los Pinos. Acostumbrado a las tenebras palaciegas, desde que fue criado como cachorro favorito –el último, por cierto– del carpicismo, con todas las cargas y desvaríos emocionales que ese pasado reciente implica, el hijo de Arnaldo busca afanosamente desde ya, el pretexto indicado para un mega berrinche electoral.
Fecha: 06 de Febrero El hijo de Arnaldo ha sido investido ―demócrata‖, recibiendo casi todos los beneficios de las dudas y de los dineros destinados para este lupanar del sufragio. Es un impresentable a golpe de riñón. Con sus desmedidas ansias de novillero maleta, se ha dado todos los lujos, ante la desconfianza pública: intervino, con el presupuesto federal, hasta para legitimar que Carlos Navarrete se sentara a sus anchas en la silla del PRD y desde ahí ¡legitimara a Aguirre y a los Abarca! Con una sensibilidad de elefante, autorizó la avalancha publicitaria más insultante de que se tenga memoria. Los ciudadanos estamos siendo bombardeados por doce millones de ―mensajes políticos ‖ que sólo pueden ser posibles en un país de idiotas. Son los de la precampaña. Faltan varios muchos millones más, de las campañas. Se provoca, a ciencia y paciencia, el hartazgo ciudadano de una manera involuntaria, como se hace todo en el país desde el arribo de los mexiquenses Por todo esto y las pifias cotidianas de los funcionarios, ameritados analistas y encuestadores con amplio respaldo técnico apuestan a la más baja participación electoral de la historia reciente. De un padrón mayor a 80 millones de electores, calculan una asistencia a las urnas de entre ocho y veinte por ciento (¡gulp!) No hay dinero, no hay comida… ya tampoco hay electores Índice Flamígero: Avalada por la ley física de la impenetrabilidad de los cuerpos, existe en política una consigna de data añeja que reza que los vacíos se llenan. No por capricho o por morbo es una actividad que requiere de una atención exclusiva e intermitente. Es una actividad más celosa que una norteña quisquillosa. Por algo será que, efectivamente, cualquier descuido en una actividad pública provoca el inmediato reemplazo del responsable, ante la inminencia de que otro actor releve al
Fecha: 06 de Febrero desobligado. Al ver que el ―gobierno‖, o como quiera llamarse, se encuentra como de vacaciones, dejando al garete los temas políticos, económicos y sociales centrales de la temporada, el clero político se siente llamado con urgencia a actuar para remojarse las barbas. Con un evidente contenido latente, la Conferencia Episcopal ha tomado la plaza para reclamar un cambio inmediato de estrategia en el combate a la criminalidad, para demandar que se haga de la enseñanza un ejercicio cotidiano, para el respeto a los derechos humanos, para favorecer a los migrantes, para…. Señalamientos tardíos y medrosos que sólo le sirve, si acaso, para cubrir apariencias. Sin embargo, el caso más escabroso es el que se refiere a la convocatoria de varios obispos y del Nuncio vaticano a la misa que concelebraron en Iguala para recordar a los desaparecidos donde hicieron un llamado para que el gobierno se faje los pantalones. Tenía ya mucho tiempo que no se daba a las claras un viso de enfrentamiento entre un poder civil amilanado y un poder católico engallado, como el que está a punto de suscitarse. Todo por el afán de ganar la competencia sobre la legitimidad de cobrar limosnas o impuestos a los mexicanos. ¿Quién ganará? ¡Los de siempre! + + + A propósito de la falta de comida, don Alfredo Álvarez Barrón y El Poeta del Nopal recomiendan: ―Hay un método excelente / si quiere bajar de talla: / medio kilo de papaya / en ayunas, diariamente, / prohibidos, tajantemente, / los productos de bovino, / ni media copa de vino, / comer el queso de tuna / y sin restricción alguna / tomar agua de pepino‖. Lo pondré en práctica. + + + No se entiende la actitud de la vocería de la CNDH. Contradictoriamente ahí no se respeta el derecho a la salud. Arbitrariamente y al cambio de gestión, se dejó a una colega sin la protección del seguro médico. Ella padece cáncer y es necesario que prosiga su tratamiento, pero. Ojalá el vocero Nestor Martínez recapacite. Ojalá el comisionado Luis Raúl González Pérez, cuya bonhomía me consta, tome cartas en el asunto.
.TOP
HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ
TOP
NOTA7: Los tiempos del PVEM Con todo y las prisas del diputado local Juan Carlos Natale, de los panistas y morenovallistas por saber si Ana Teresa Aranda será o no candidata a diputada federal por la alianza del PRI y PVEM, la realidad es que los tiempos del Partido Verde Ecologista de México avanzan a otro ritmo y será a finales de febrero cuando se definan las candidaturas, entre ellas la de la Doña. El interés del diputado Natale por boicotear la negociación de Ana Teresa Aranda con los Comités Ejecutivos Nacionales del PRI y PVEM dejaron al descubierto de qué lado juega. Desde hace mucho tiempo el diputado local es ajeno a las negociaciones que se realizan en las altas esferas del Partido Verde Ecologista y hoy se le ve con mucha desconfianza al interior de su propio partido político. Por eso es que desde el Comité Ejecutivo Nacional del PVEM se giró la instrucción de prácticamente ignorarlo en el proceso de negociación de las candidaturas de su partido en Puebla. De tal forma que el anuncio de Juan Carlos Natale de que ya estaba acordada la candidatura de Ana Teresa Aranda fue registrada puntualmente en el CEN del PVEM. Su emoción y su morenovallismo le ganaron a Juan Carlos Natale. Sin embargo, como hay muchas personas ansiosas por saber si Ana Teresa Aranda es capaz de competir por las siglas del PRI y PVEM en la figura de candidata ciudadana, bien vale la pena precisar algunas cosas.
Fecha: 06 de Febrero La primera es que Ana Teresa Aranda no deberá renunciar a su militancia panista. Tampoco deberá formar parte de las filas del PRI y PVEM. En caso de que se concrete su postulación a finales de este mes se hará como candidata ciudadana de la coalición del PRI y PVEM. Un dato que sí servirá de guía para entender el futuro de Ana Teresa Aranda será saber la lista de diputados federales plurinominales del PRI por la Cuarta Circunscripción en donde Guillermo Deloya prácticamente tiene amarrado el lugar y ya hasta dejó muy atrás al exrector de la BUAP y excandidato a presidente municipal, Enrique Agüera. No obstante, si Ana Teresa Aranda no aparece en esa lista de las diputaciones plurinominales del PRI tampoco quiere decir que la negociación se cayó. El Partido Verde Ecologista tendrá la oportunidad de negociar las candidaturas de los distritos de Puebla, Atlixco y Tehuacán. Y, desde luego, sus plurinominales. Entonces faltan por lo menos veinte días para que las dirigencias nacionales del PRI y PVEM lleguen a un acuerdo sobre las candidaturas de Puebla. Ana Teresa Aranda puede negociar su candidatura plurinominal por el PRI o el PVEM y aceptar venir a competir contra su correligionaria Angélica Ramírez. Pero todo sigue en el campo de la negociación. El PVEM tiene sus propios tiempos y son muy ajenos a los intereses de Juan Carlos Natale.
Fecha: 06 de Febrero **
**
**
Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla, camina con paso apresurado para elevar su posicionamiento electoral al interior del estado para competir por la gubernatura en el 2016. Por eso es que ahora se le ve los fines de semana en diversos actos al interior del estado. Desde hace mucho tiempo dejó atrás a sus posibles competidores del PAN y del gabinete de Rafael Moreno Valle. Y sabe que tiene que apretar el paso para dejar atrás, lo más pronto posible, a los priistas como Blanca Alcalá, Enrique Doger, Javier López Zavala y cualquier otro que pretenda disputarle la gubernatura. Tony Gali tiene una enorme ventaja sobre los priistas. Todos los panistas y morenovallistas saben que él será el candidato a gobernador y prácticamente han cerrado filas en torno a su proyecto. Mientras que en el PRI no tienen la menor idea de quién será su candidato o candidata y andan perdiendo el tiempo. La precampaña de Tony Gali ya está en marcha y se ve casi imposible que algún priista pueda competirle seriamente la gubernatura en el 2016.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO
:
TOP
NOTA8: La mano detrás del secuestrador en el PT La aparición del excandidato del Partido del Trabajo a presidente municipal por Zautla, Justino Modesto Doroteo, como líder de la banda de secuestradores autodenominados ―los modestos‖ ubica en una justa dimensión la vulnerabilidad del sistema de vigilancia y escrutinio del sistema de partidos y contra quienes aspiran a cargos de elección popular. El integrante de la Comisión Coordinadora Estatal Mariano Hernández Reyes, que parece hombre sensato pero ingenuo junto a Zeferino Martínez, al admitir que carecen de mecanismos de control para evitar la llegada de aspirantes a puestos de elección popular con vínculos con grupos de delincuencia organizada, es un despropósito. Sin embargo, abre un riesgo potencial de que se repitan episodios análogos al sucedido en Iguala con el secuestro, ejecución, incineración y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ―Manuel Raúl Isidro Burgos‖, de Ayotzinapa. Por 22 dos días, este excandidato a presidente municipal, su esposa e hijo, Leticia Pérez Morales y José de Jesús Modesto Pérez, mantuvieron en cautiverio a una joven de 22 años por quien pedían una recompensa de 25 millones de pesos por el sólo hecho de que el padre decidió no apoyar la campaña del plagiario. Mariano Hernández y Zeferino Martínez se deslindaron ayer del secuestrador y, como ha sucedido en otros episodios bochornosos en los que delincuentes se hacen políticos, o al revés, decidieron echar la culpa del fichaje de este presunto delincuente como abanderado del PT a otro actor del petismo.
Fecha: 06 de Febrero Dijeron que la candidatura de Modesto Doroteo fue una imposición de un grupo político que converge en el PT, vinculado con un tal Laurencio Pérez Fuentes, que aparece en el directorio la Comisión Ejecutiva Estatal, cuyo correo electrónico es laurencip.perez@ptpuebla.org. Ahí está la liga del presunto responsable de haber hecho candidato a quien fue detenido por la Dirección General de Delitos de Alto Impacto, aunque en honor a la verdad, de poco servirá que la Procuraduría de Justicia continúe con la indagatoria para atar todos los cabos sueltos de la operación de esta banda de plagiarios. Y tampoco resulta un consuelo saber que Mariano Hernández y Zeferino Martínez se han confesado inútiles dirigentes de un partido político de izquierda que no puede tener un perfil idóneo de candidato o un protocolo para evitar más Modestos o Abarcas en sus filas. La confesión de ambos dirigentes es una tragicomedia que debe entrañar una motivación para el Instituto Nacional Electoral, que debe trabajar en mecanismos eficientes para cerrar el paso a estos sujetos que secuestran, mutilan o ejecutan a la menor provocación. Que Dios nos guarde de tener más ―modestos‖ o ―abarcas‖ en competencia electoral. Ya de por sí bastantes improvisados, maromeros, futbolistas o payasos empiezan a ocupar el escenario político.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero EL MAPACHE por STATUS
TOP
NOTA9: Denuncian irregularidades en la UNIDES Vaya clima de inestabilidad laboral se vive al interio de la Universidad para el Desarrollo (UNIDES), en donde existen denuncias bien fundadas sobre acoso laboral contra profesores, despidos injusstificados y malos manejos administrativos, todo con la venia del titular de la SEP, Jorge Benito Cruz. Son constantes las quejas de tabajadores de la institución en contra el director académico de la institución, Carlos González Salgado y la subdirectora de Procesos curriculares e Investigación, Sofía Hernández López, sin que hasta el momento la SEP haga algo al respecto. Tanto González Salgado como Sofía Hernández han encontrado en la UNIDES su pequeño coto de poder con la miopía y complacencia del propio rector de la institución, Miguel Ángel Pérez Maldonado. A decir de los inconformes, Pérez Maldonado se ocupa más de lo que ocurre en el Consejo de Ciencia y Tecnologia del Estado de Puebla, del que también es director general, y son contados los días en que acude a la UNIDES para hacer su trabajo, lo que permite que los sujetos arriba mencionados hagan y deshagan a su antojo. Estos dos personajes, importados del Distrito Federal, presumen su cercanía con Jorge Benito Cruz Bermúdez, para despedir a personal sin motivo con tal de poder acomoder a incondicionales, también procedentes del DF, como ocurrió en diciembre pasado en donde se esperaron hasta el último día laboral para despedir a personal, no sin antes entregarles una botella de sidra con una tarjeta en donde les deseaban felices fiestas.
Fecha: 06 de Febrero De igual forma, es conocida la mala relación que tanto González Salgado como Sofía Hernández llevan con el subdirector de Acreditación y Evaluación, Mario Rafael Arroyo García, a quien han intentado separar de su cargo sin poder lograrlo, por lo que han enderezado en su contra toda una campaña de desprestigio, con amenazas para el personal que se relacione con él. Sobre el particular, destaca el caso de acoso laboral en contra de Gabriela Martínez, quien es madre soltera de dos niños. A ella le exigían trabajar más horas de las correspondientes y como se negó, comenzaron a acosarla, con acusaciones falsas sobre presuntos rumores que estaba vertiendo en contra de ellos. Al sentirse agredida, la referida pidió su cambio de área a la subdirección de Arroyo García, pero no solamente no se lo permitieron sino que amenazaron con despedirla si levantaba una queja en su contra. Los trabajadores afectados han enviado cartas a la SEP para exigirles que actúe para frenar los abusos de Carlos González Salgado y Sofía Hernández, pero ha trascendido que el propio secretartio Cruz Bermúdez ha ordenado no mover ni un dedo, toda vez que él mismo se trajo del Distrito Federal a los dos denunciados.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero AL PIE DE LA LETRA por RODOLFO RIVERA PACHECO
TOP
NOTA10: La crisis del PRI Platicábamos en mi colaboración anterior sobre la triste situación del PAN, luego de perder la Presidencia de la República, que no ha visto una en cuanto a unidad. Sus principales líderes se acusan y denostan unos con otros y la lucha por las candidaturas aumentará exponencialmente cuando se acerque el relevo presidencial. Solo los mensos no quieren verlo. Y en Puebla aún no hemos visto nada. Sabemos perfectamente cómo se las gastan en el Yunque, donde en sus Juntas Nocturnas tarde o temprano fraguan traiciones, ataques y… más divisiones en lo que queda de su partido. Tarde o temprano se dará cuenta de ello quien hoy ostenta el poder. Pero ahora hay que abordar el triste tema del PRI. Con un Presidente reprobado en todos los Estados en donde hacemos encuestas los del BEAP. La gente simplemente ya no confía en él. Ha intentado de todo, pero nomás no logra que la sociedad le crea. Las redes sociales y los medios alternativos han sido demoledores contra la imagen presidencial. Con una situación económica que se volvió desastrosa desde diciembre pasado. Aún cuando los recibos de luz sí están llegando ya más baratos. O se detuviera la inflación en enero. O se repartirán millones de pantallas a los jodidos. Pero con índices de inseguridad brutales. Con matanzas y escándalos de corrupción. Esa es la dura realidad para el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto.
Fecha: 06 de Febrero El PRI tiene un monumental reto en las próximas elecciones. ¿Cómo lograr que sus candidatos ganen sin ―la marca‖ presidencial que tanto daño les hace? ¿Cómo ganar sin la marca del partido también, pues concita el mayor rechazo en todos lados? Es cierto y ya lo hemos dicho aquí mismo, el PRI sigue teniendo un voto duro decoroso. Y aunque cada elección ya es menor, aún le alcanza para dar guerra en elecciones poco participativas. En Puebla López Zavala aún pudo lograr que votaran por él más de 850,000 poblanos. Si el PRI lograra esos números, con un abstencionismo de más del 60% de los electores… podría ganar algunas curules todavía. Pero los problemas del PRI no solo son los ya señalados: Un Presidente reprobado, un país desconfiado, una sociedad escéptica y en medio de escándalos e inseguridad. No, eso no es todo. El PRI sigue cometiendo sus mismas burradas de siempre. Lanzando candidatos que reciben el palomazo desde el centro (CEN-Presidente-Gobernación-Icadep) pero resultan poco simpáticos a una militancia cada vez más escasa y traicionera. No hablo solo de Puebla sino de todo el país. En nuestro Estado la situación ya se ha venido viviendo desde 2010. Moreno Valle y sus operadores solo se esperan a que el PRI lance candidatos, deja que haya resentidos y finalmente los llama a sus brazos a cambio de dinero, puestos o simplemente ayudarlos en su venganza. Esta vez no tendría que ser distinto. Pero vienen cosas peores. Habrá inconformes con razón y hasta habrá judicialización de candidaturas fallidas.
Fecha: 06 de Febrero Me cuentan que en el Distrito con Cabecera en Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma), bajaron a la mala a Fernando Morales Martínez. Ahora amenaza con irse a trabajar al gobierno de su amigo Rafael Moreno Valle. Y así será. Pero antes operará con todo lo que sabe para hacer perder a la joven Arely Avila. Pero también a quien estaba mejor posicionado en las encuestas serias, entre ellas las del BEAP desde luego (el que menos negativos tenía y mayor confianza despertaba), Humberto Vázquez Arroyo. Y de la peor manera: Le dicen que reprobó el examen del Icadep. Pero con bastante lógica ha pedido revisión de ese examen, como en cualquier Institución bien organizada. Se lo niegan. Denunciará ante el TRIFE violación a sus derechos ciudadanos. Natural. Y el ejemplo se va a repetir en al menos 7 u 8 Distritos con candidatos inconformes del PRI. Algunos con razón y otros solo por joder. Entonces, además de todas las broncas y desprestigio nacional, en Puebla habrá denuncias y desbandada de priístas. En Casa Puebla sonríen. Así que no solo el PAN tienen bronquitas. En el PRI tienen una rara enfermedad llamada… pendejez y cerrazón. Creen que siguen siendo el partidazo de las mayorías. Del PRD ni siquiera desperdiciaré bytes para hablar de su crisis. Nacieron en ella.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA
TOP
NOTA11: A la deriva El PAN aún no encuentra la manera de reconstruirse. Su paso por el poder durante 12 años y su reconfiguración tras la pérdida de Los Pinos la coloca en un sitio en donde está lejos de reencontrarse con viejas aspiraciones democráticas. Las críticas del rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, exhiben estas fisuras. (MMC) Panistas reales La noche de este jueves se volvieron a ver a panistas reales, ahí estaban Juan Carlos Espina, Miguel Méndez, Francisco Fraile, Miguel Mantilla, que ven cómo se ha ido perdiendo el Partido Acción Nacional. Sin embargo, el ánimo comienza a resurgir entre los panistas doctrinarios, habrá que ver si les alcanza para recuperar el partido. (FSN) El espaldarazo a la Doña Ya con un paso en la coalición PRI-PVEM, el priista Jorge Estefan Chidiac le dio la bienvenida a Ana Teresa Aranda. ―Ana Teresa, con una larga trayectoria, tengo una buena relación con ella. A mí no me correspondo opinar‖. (MMC) Nueva ley de movilidad y zona 30 km/h Sin ―fotomultas‖ pero con ―cinemómetros‖. Es decir, unos aparatitos in situ para medir la velocidad. La nueva norma de tránsito exige que en el centro histórico la velocidad
Fecha: 06 de Febrero máxima permitida sea de 30 km/h. Ésta y otras medidas deberán conocerla a fondo los habitantes de Puebla para mejorar la civilidad urbana que tanto urge. (MMC) Tepache de Piña Nancy de la Sierra sostuvo que en Teziutlán el candidato panista no ―levanta‖, pese a todos los recursos que se manejan, e indicó que tiene confianza en que hará ―tepache‖ con la ―Piña‖ que se ha echado a perder. Sin embargo, habrá que ver qué hace el presidente municipal de Teziutlán, alias el ―Tonto Vázquez‖, que bastará que le llamen de la capital para que haga todo tipo de ―mapacherías‖. (FSN) Los bonos crecientes del alcalde Tony Gali A unos días de presentar su primer informe de actividades, los bonos políticos para el alcalde Tony Gali Fayad son crecientes, por lo que se consolida como el servidor público con los mejores resultados en la actualidad, y tiene la oportunidad de apuntalar su futuro político, por lo que las voces que lo presentan como el candidato natural a la gubernatura poblana son también crecientes, solamente falta que se anime a subirse al barco electoral, pero en términos de logros y resultados ya tiene el aval de los poblanos. (SVC) Temor por la movilización social La manifestación que intentaron los integrantes del Frente de Organizaciones Sociales en el zócalo de la ciudad y que fue retirada por la policía, es muestra del temor que tiene el gobierno del estado por las movilizaciones y por el rechazo en contra de las políticas represoras, pero con todo eso, los integrantes del Frente hicieron un acto, en el marco del día de la promulgación de la Constitución mexicana,
Fecha: 06 de Febrero y dijeron que no hay argumentos de la autoridad y solamente son triqui帽uelas, porque saben que no deben pedir permiso con 15 d铆as de anticipaci贸n. Por eso concluyen que en Puebla se pisotea la Constituci贸n. (SVC)
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO PUEBLA
TOP
NOTA12: Trascendió Puebla : Que las primeras estimaciones del presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del estado, IgnacioMier Bañuelos, en torno a la reducción de tres mil millones de pesos al gasto del estado a consecuencia del recorte federal, no necesariamente serán en esa proporción. Será en marzo próximo cuando la Secretaría de Finanzas y Administración que dirige Roberto Moya Clemente entregue al titular del Ejecutivo el proyecto de reingeniería administrativa y financiera, donde el cálculo puede diferir en montos y medidas por la reducción. : Que la designación del Jefe de la Oficina del Gobernador, Juan Pablo Piña Kurczyn, como orador en la ceremonia con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución lo respalda no únicamente como un funcionario estatal del primer círculo del mandatario, sino como un destacado abogado. Piña Kurczyn dio un brinco en su trayectoria política y partidista al abandonar las filas del PRI porque se empeñaron en impedirle su crecimiento, y ahora asume un nuevo reto al abanderar los colores del Partido Acción Nacional como pre candidato a la diputación federal por Teziutlán. : Que el gobernador Rafael Moreno Valle prefirió el foro nacional para la celebración del aniversario de la Carta Magna celebrado en el estado de Querétaro al lado de otros mandatarios para arropar al presidente Enrique Peña Nieto, posterior a los anuncios del recorte al gasto e investigación de la resucitada Secretaría de la Función Pública.
Fecha: 06 de Febrero : Que el presidente municipal de Puebla José Antonio Gali Fayad encabezará hoy la entrega de la obra de restauración ―Portones de la Catedral‖, evento que se realizará en el Atrio de la Catedral en compañía de la jerarquía católica. Por cierto nuevamente se pudo observar el cabildeo del alcalde con los regidores de los diferentes grupos de representantes populares de los distintos partidos políticos para lograr una votación por unanimidad en las modificaciones al Reglamento de Tránsito. : Que la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México le ha puesto marcaje personal al diputado local y ex líder Juan Pablo Natale, empezando por la conclusión de la revisión de los estados financieros de las prerrogativas y otros ingresos del Partido Verde.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA
TOP
NOTA13: Mitos y Realidades del Graffiti en Puebla (una Modesta Proposición) Empiezo parafraseando a Javier Cercas, el mejor novelista vivo español: Yo no quería escribir sobre este tema. No sabía por qué exactamente no quería escribirlo, o sí lo sabía pero no quería reconocerlo; o no del todo. El caso es que a lo largo de más de siete días me resistí a escribir sobre este tema. Durante este tiempo escribí sobre un personaje del paleolítico que alguna vez fue demócrata: una demócrata consumada. (Dueña, sí, de una voz clara y tronante, muy lejos de ese payaso de las cachetadas en el que se ha venido convirtiendo a fuerza de maletines negros lanzados desde los barcos del marinismo). Las primeras líneas de una columna son siempre los últimos que escribo. Esta columna está acabada. Estas líneas son lo último que escribo. Y como son lo último, ya sé por qué no quería escribir sobre este tema. No quería escribir sobre este tema porque el hilo que divide las aguas mansas de las aguas turbias es delgadísimo. Eso es lo que yo sabía desde el principio pero no quería reconocer; o no del todo. Lo que sólo ahora sé es que mi miedo estaba justificado. Empiezo con una historia de la vida real: Una calle de la colonia Bugambilias en la levítica ciudad de Puebla. Una familia de clase media con una hija sobradamente guapa que parecía su nieta. Una vida sosegada, tierna, tranquila, sobresaltada solamente por algunas llegadas tardes de la inquietísima muchacha. Unos vecinos amables como las tunas. Un velador anciano que a bordo de su bicicleta no le da miedo ni a los perros.
Fecha: 06 de Febrero La taciturna calma de nuestros personajes se acabó el día en que un extraño graffiti apareció sobre el muro exterior. No era un dibujo ni una falsa obra de Dalí o Miró. No era un gato jugando a ser ratón. Era un borrón pintado con spray que no decía absolutamente nada. O sí decía, pero no para los felices habitantes de la casa. La madre de la familia quiso borrarlo usando Swipe, pero no pudo. El borrón estaba atado a la piedra como una bacteria. Esa misma noche los ancianos padres escucharon ruidos extraños en el pequeño jardín. Se inquietaron. Más tardaron en hacerlo que en ser sometidos por tres encapuchados que jugaban a ser héroes de un cómic de los años noventa. Los tipos robaron todo lo que quisieron, y algo más: violaron frente a los indignados padres a la hija guapísima que parecía su nieta. El graffiti –lo supieron después- no era graffiti: era un mensaje en clave que advertía que ahí, en esa casa, habitaban dos ancianas y una chica en edad de merecer. Esa es una constante de los graffitis que abundan en las ciudades: son claves secretas a través de las cuales se comunican para marcar las casas que merecen ser robadas. Y hay en esas claves toda clase de mensajes: ―No hay nadie los fines de semana‖, ―Aquí viven ancianos con perros y gatos‖, ―Aquí vive una madre soltera con sus hijos‖, ―Joyas, relojes y dinero‖, ―Vive una anciana sola‖. Esos grafiteros no son grafiteros: son delincuentes sin escrúpulos que se escudan en el ―arte urbano‖ para hacer lo que mejor saben hacer. Nada tienen que ver con los que a su muy leal saber y entender hacen lo que se denomina como ―Acción Poética‖. El problema es uno. Y es real. Son la mayoría en el mundo del graffiti.
Fecha: 06 de Febrero A esos va sin duda dirigida la iniciativa que estudia elevar las penas a los grafiteros. Son a esos a los que se defiende cuando a través de las redes sociales –y una que otra columna despistada- se llama a no vandalizar el graffiti. El Mural de la Vía Atlixcáyotl. Hace algunos años, la brillante Marianna Mendivil – economista, antropóloga y empresaria poblana) tuvo una idea genial, aunque polémica: ofreció un alto muro (enorme, gigante) para que grafiteros poblanos hicieran un mural. Muy pocos creyeron en su proyecto. La realidad les tapó la boca a los descreídos: el mural es toda una obra de arte que puede ser vista en un pasaje de la Vía Atlixcáyotl. Lo que hizo Marianna fue lo que se hace en Barcelona, París, Roma, Lisboa: cederle espacios a los artistas urbanos. Del Arte Urbano al Harte Hurbano. Hay quienes creen que sólo en Puebla pasan cosas malas. Hay quienes están convencidos de que fuera de Puebla la vida es más alegre. Hay quienes juran que más allá de Puebla se respira un mejor aire, una mejor realidad. El graffiti es castigado en las ciudades más importantes del mundo. Las penas, cada vez más severas, son aplaudidas por muchos ciudadanos. Casonas antiguas sufren cotidianamente la furia de los grafiteros. Monumentos artísticas caen en desgracia en aras de generar un ―arte urbano‖. Por eso no quería escribir sobre este tema: porque el hilo que divide las aguas mansas de las aguas turbias es francamente delgadísimo. Digamos que en las primeras viven los menos: los que buscan hacer su arte urbano sin afanes delictivos.
Fecha: 06 de Febrero El problema real es que en las aguas turbias nadan los más: lo que destruyen los monumentos o las casonas antiguas: los que recurren al graffiti para enviar señales ominosas: los que agreden escudados en la ausencia de políticas sociales. Vuelvo a parafrasear a Javier Cercas: Como la ironía no es el fuerte de los fariseos (o como el fariseo aprovecha cualquier oportunidad de escandalizarse exhibiendo su falsa virtud y atribuyéndoles falsos pecados a los demás), seguramente a estas alturas habrá quienes me tilden de ser un vil ―reaccionario‖ –ese pecado mayor que nace de la intolerancia- y de no entender el ―harte hurbano‖. Puede ser. Todo cabe en un prejuicio sabiéndolo acomodar. Pero para fortalecer mi optimismo recurro a algunas lecturas básicas sobre este tema. En el diario El País, Benjamín Prado escribió hace algún tiempo un artículo revelador que habla del derecho ciudadano a convertir el espacio público en una galería al aire libre, idea defendida incluso por pintores tan célebres como Joseph Beuys, ―fundador del concepto de escultura social‖. En Madrid –dice Prado- todo mundo sabe que Boa Mistura (un colectivo metido de lleno en el arte urbano) está detrás de varios y nutridos versos que cuelgan de los muros públicos. También nos dice que ellos –los Boa Mistura- no aceptan la autoría porque de inmediato serían multados con miles de euros por el ayuntamiento de Madrid. Prado sugiere una alternativa luminosa: ―Es cierto que solo una parte minúscula de lo que se pinta en las tapias puede ser considerado arte, igual que algunas estatuas oficiales de las plazas son espantosas. Pero ¿no sería buena idea que se dejase opinar a la gente qué merece ser conservado? Numerosos cuadros del propio Banksy, que hoy son considerados obras maestras, sobreviven en Reino Unido porque los vecinos solicitaron que no se destruyeran, y las autoridades se ocupan incluso de su mantenimiento‖. Bansky, por cierto, nació en el boom del aerosol y es un icono del denominado strett art británico.
Fecha: 06 de Febrero Largas las citas del artículo de Benjamín Prado, pero necesarias: ―Boa Mistura ya ha llevado a cabo otros proyectos en Madrid, como pintar los tejados del Mercado de la Cebada, y en otras localidades como Córdoba, Salamanca o Santander. También ha realizado acciones internacionales como colorear las favelas de Brasil, o dejar mensajes en rincones de París, Belgrado, Argel o Ciudad del Cabo. Su intención es ‗transformar la calle y crear vínculos entre las personas. ―(…) No todo el arte urbano cabe dentro de la palabra vandalismo‖. ¿Qué Hacer? Ya recordé por qué no quería escribir sobre este tema. No sabía por qué exactamente no quería escribirlo, o sí lo sabía pero no quería reconocerlo; o no del todo. ¿Cuál es la solución en Puebla? Hoy que la iniciativa del diputado local Eukid Castañón está por discutirse en el Congreso local hago una modesta proposición basado en una nota de la periodista Clara Blanchard: ―Con la ordenanza de civismo de 2006 se esfumaron. Los graffiteros casi desaparecieron de una ciudad que en los 90 había forjado una cantera de escritores y en 2000 era referente del arte urbano, Barcelona. Fueron años de paredes grises, evocan los expertos: los escritores dejaron de pintar en la ciudad; y los que lo hacían, perseguidos, tenían que hacerlo tan rápido que la calidad de los murales cayó en picado. También se perdieron murales de gran valor. El mismísimo Banksy había pintado aquí. ―Pero la tolerancia cero y la criminalización tuvieron respuesta por parte de los propios autores de graffitis. El colectivo Difusor fue uno de ellos. Llevan años trabajando para buscar ‗canales de intervención‘, mediando entre artistas y autoridades, explica Xavi Ballaz. Porque la actual ordenanza no puede ser más clara: considera que el graffiti es vandalismo. Los de Difusor abrieron la Galería Abierta, un proyecto pionero que permitía a los artistas pintar de forma legal pero desde el anonimato en el parque de les Aigües. ―El director del Instituto Municipal del Paisaje Urbano, Xavier Olivella, ve la jornada como ‗la demostración de que estamos abiertos a suavizar criterios y abrir espacios.
Fecha: 06 de Febrero Pero controlados, no que pinte todo el mundo donde quiera‘, matiza tras recordar que ‗Barcelona pasó de no tener regulación a prohibir‘. ―El director del Instituto Municipal del Paisaje Urbano recuerda que existe cierto consenso en que el tag —las firmas— son vandalismo pero que para el resto de expresiones hay que buscar fórmulas que les den salidas: sean muros completamente libres, tolerados; espacios efímeros fruto del pacto entre artistas y, por ejemplo, el propietario de un solar en obras; o espacios autorizados por el propio ayuntamiento. El responsable municipal recogió además el guante de los artistas, que reivindicaron un espacio seguro para pintar, aprender y compartir. Como si fuera un skate park del graffiti, una fábrica de creación para la que buscarán ubicación‖. Hasta aquí la larguísima, pero muy necesaria cita. Termino con un verso que cuelga de un muro de por aquí cerquita: ―No hay imposibles / sólo improbables‖. Es cuanto.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: PERIODO OSCURO Ayer, pobladores de San Andrés denunciaron que empleados del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) que trabajan en predios que cercan el sitio arqueológico demolieron lo que podría ser una parte de las escalinatas del basamento de la pirámide de Cholula. Este hecho de destrucción injustificado e inadmisible se suma desgraciadamente a una serie de atentados contra el patrimonio cultural e histórico de Puebla y de los mexicanos por parte de la administración que encabezada por el panista Rafael Moreno Valle Rosas. Desde que se estaba construyendo el Distribuidor Vial de Cholula se advirtió de hallazgos arqueológicos invaluables en la zona, pero la respuesta del morenovallismo fue sepultar esos vestigios bajo toneladas de concreto. El daño causado por Moreno Valle al conocimiento de la historia nacional es en verdad insospechado, pues se sabe que Cholula es una de las ciudades prehispánicas que menos documentación escrita tiene. Ante esta calamidad, resulta todavía más oprobiosa la actitud permisiva y hasta cómplice del INAH, la cual debería ser la institución que más escrupulosamente tendría que dedicarse a defender el patrimonio de todos los mexicanos. El sexenio de Moreno Valle es así, por donde quiera que se le vea, un periodo oscuro para el presente, el pasado y el futuro.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero CUITATLAN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: Buscan votos de maestros a cambio de títulos profesionales De acuerdo con el último censo educativo que se levantó en el estado de Puebla, habría entre 18 y 20 mil maestros que no están titulados y por ende no reúnen el perfil para seguir como docentes. Ante el problema social que esto representa, trascendió que en breve el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas establecerá un diplomado, para que con la elaboración de unas memorias sobre su experiencia laboral, en fast track dichos profesores puedan obtener el titulo que los acredita como profesionales de la enseñanza. Son tres los asuntos que se buscan zanjar con ese proyecto. El primero es el desencanto que miles de docentes sienten –de manera justificada– hacia Rafael Moreno Valle Rosas, a quien llevaron al poder en el año 2010 y eso no significó que el mandatario ofreciera mejoras laborales sustantivas para el magisterio, sino por el contrario dominan los malos tratos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hacia los profesores. Ofrecerles seguridad laboral a esos miles de maestros, mediante un mecanismo carente de rigor académico, es una buena forma de que el gobierno morenovallista cambie votos por títulos profesionales. Es decir, se quieren evitar sufragios de castigo del magisterio contra el PAN y el titular del Ejecutivo. Un segundo aspecto es que las dirigentes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) necesitan recuperar credibilidad y apoyo de las bases, ya que la organización ha perdido autoridad moral frente a sus representados como consecuencia de que Rafael Moreno Valle desplazó al SNTE del control de áreas estratégicas –como son las direcciones de niveles educativos– de la SEP.
Fecha: 06 de Febrero Los líderes del SNTE requieren ayuda de la administración morenovallista para evitar que los profesores se vayan a la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, es decir la disidencia, que desde el sexenio pasado tiene una creciente presencia en el estado. El asunto de la titulación es una buena oportunidad para los dirigentes sindicales oficiales puedan recuperar parte del control perdido de las bases magisteriales. El tercer aspecto es que la realidad arroja que uno de cada tres maestros en Puebla están frente a un salón de clases sin estar titulados y eso los pone en riesgo de perder sus plazas, ya que la reciente reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto posibilita buscar la rescisión de esos profesores o ser reubicados en labores inferiores a estar ante un grupo. El alto índice de docentes no titulados se detectó con el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, que estuvo a cargo del INEGI y de los gobiernos estatales. El levantamiento se hizo entre el 26 de septiembre y el 29 de noviembre de 2013, y para el caso de Puebla se le encargó esa tarea a Darío Carmona García, quien fuera titular de la SEP en el gobierno de Mario Marín Torres y ahora es un morenovallista converso. Tal censo se hizo en 13 mil 327 planteles del estado, arrojando que se tiene 105 mil trabajadores de la educación y de ellos, 65 mil 27 están frente a un salón de clases y 5 mil 960 son directores, entre otros datos. Lo cuestionable de todo este asuntos son dos aspectos: El primero es que el gobierno de Moreno Valle está soslayando el tema de la calidad educativa y solamente quiere resolver el problema desde el punto de vista laboral. Si hubiera un interés real por la enseñanza, la prioridad tendría que ser la reforma a planes y programas de estudio, lo cual no ha ocurrido ni pasará el resto del sexenio.
Fecha: 06 de Febrero El segundo aspecto se aborda con la pregunta: ¿cómo pudieron entrar al sistema educativo miles de maestros que no tenían el perfil y el documento básico para ocupar plazas de docentes? La respuesta es muy sencilla: esos miles de maestros son una muestra clara de la enorme corrupción que ha existido en la SEP en los últimos cinco sexenios, misma que tampoco se está combatiendo en el actual periodo gubernamental, ya que nadie investiga quién se enriqueció con este fraude a miles de alumnos que han sido educados por farsantes que dicen ser profesores y no tienen la acreditación de esa profesión. Para nadie es un secreto que el grueso de las personas que se acreditan como maestros sin tener un titulo, están en esa condición porque compraron las plazas a funcionaros de la SEP o a dirigentes del SNTE. El tamaño de ese negocio es el siguiente, si cada una de las plazas de maestros no titulados se vendieran en 120 mil pesos –que es más o menos el precio que se pide por un puesto de trabajo de esa naturaleza–, arrojaría una cifra de 2 mil 400 millones de pesos, es decir unos 160 millones de dólares. Sin embargo lo que vale la pena es intentar calcular el daño que han sufrido miles de alumnos por tener maestros piratas, y la conclusión es muy sencilla, el resultado se llama mala calidad educativa y desigualdad social. Lastiri brilla en Cruzada Contra el Hambre El miércoles de esta semana un poblano que brilló en el ámbito nacional fue Juan Carlos Lastiri, quien fue la estrella de la reunión –realizada en Michoacán– en donde se avaluó los alcances logrados en el segundo año de impulso a la llamada Cruzada Contra el Hambre.
Fecha: 06 de Febrero Durante ese acto, tanto el presidente Enrique Peña Nieto como la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a nivel federal, Rosario Robles, lo que más destacaron de avance en dicho programa es la elaboración de padrones de beneficiarios, como se ha focalizado la inversión en zonas estratégicas del país y se lograron co–inversiones con gobiernos estatales. Y resulta que el responsable de esos logros es Juan Carlos Lastiri, en su calidad de Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA
TOP
NOTA16: Virtudes de la buena suerte que acompañan a Ana Teresa Si no me ponen en la lista que me garantice llegar a una curul en la Cámara de Diputados de Diputados, no cuenten conmigo para hacer alguna alianza con el PVEM y el PRI, para convertirme en su abanderada. Este inventado pensamiento del autor d e este espacio es el que más se acerca a los deseos de la señora ANA TARESA ARANDA OROZCO o viuda de OREA, que es lo correcto, para que pueda aceptar los ruegos de las cúpulas de esos partidos que creen que las virtudes de la buena suerte que han acompañado desde hace mucho tiempo a la política originaria del estado de Guanajuato, son el ―espantapájaros‖ ideal para que el pueblo se vuelque en votos para ella el 7 de junio y haga del ―chapulinismo‖ su trapecio. No es cierto. Absolutamente falso. Por eso busca la comodidad de ser ―primeras‖ en la lista de representación proporcional para poder aceptar. Participar en la competencia de mayoría relativa, es un riesgo que no quiere correr. La ex diputada federal, presidenta estatal del PAN, directora del sistema DIF nacional y titular de la SEDESOL federal en los gobiernos de su paisano VICENTE FOX QUESADA y del michoacano FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, amén de sus deseos de haber sido candidata a presidenta municipal de Puebla y a gobernadora del estado en esa lucha interna que sostuvo y perdió frente a RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. El 26 de enero pasado cumplió los 61 años de edad. Nació en 1954. Tal vez no estemos de acuerdo en muchas cosas de las que hace y dice el diputado del PAN, EUKID CASTAÑÓN HERRERA, pero no puede rebatirse el contenido de
Fecha: 06 de Febrero sus declaraciones del jueves 5 publicadas en el periódico ―CAMBIO‖, cuando dice que ―habría que buscar cuales han sido los resultados de Anatere en las contiendas electorales y sobre eso que cada quien saque sus conclusiones si favorece o no‖. Hay tiempo para que decida, pues el 28 del presente mes concluye el plazo fijado en la convocatoria del Verde Ecologista para integrar sus listas definitivas en las cinco circunscripciones. Tanto en el PRI como en algunos miembros de PVEM hay resistencia a la candidatura de la señora ARANDA OROZCO. Pero mientras el ex presidente del PVEM, diputado local JUAN CARLOS NATALE LÓPEZ, a quien no puede negársele experiencia en las lides políticas, declaró apenas que la consejera vitalicia del PAN era un hecho que sería candidata, el dirigente actual de ese partido JUAN PABLO KURI CARBALLO, expresó al reportero EFRAÍN NUÑEZ de ―El Sol de Puebla‖, que la candidatura de la ex directora del DIF nacional en el distrito XI de la capital es solo un rumor, agregando que ―hace unas semanas busqué a ANA TERE con esta intención de que fuera candidata pero real mente no hubo comunicación‖. ―Ha habido muchos rumores al respecto, mucha especulación. Hay que esperar a tener u a confirmación‖, dice el bisoño político del verde ecologista. Por otra parte, el columnista FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA, da cuenta en su espacio denominado ―Cuitlatlán‖ de ―La Jornada de Oriente‖ de su encuentro con DANTE DELGADO, dirigente de Movimiento Ciudadano donde le ofrecieron la candidatura para hacerla llegar al Congreso de la Unión. Dio sus puntos de vista pero no se comprometió a nada. Otras responsabilidades que ha tenido ―la Doña‖, como la bautizaron algunos, han sido sus participaciones en las campañas presidenciales del PAN en 1994 y 2000; subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la SEGOB. Recibió críticas por no contar con ningún título universitario cuando el presidente VICENTE
Fecha: 06 de Febrero FOX QUEZADA, la nombró titular de la SEDESOL y luego el presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, quien le asignó el cargo de subsecretaria en Gobernación. También por su filiación a El Yunque y ser militante del organismo ultraconservador denominado Asociación Cívica Femenina (ANCIFEM), según testimonios del escritor ALVARO DELGADO, en su libro ―El Ejército de Dios‖. MELY MACOTO CHAPULI DA CUENTA DE SU TAREA COMO ALCALDESA EN CORONANGO Fajadora, sin temor al que dirán porque se resistió a dejar la presidencia municipal de Coronango que ganó a ley, para ir en busca de una candidatura a diputada federal. Pero fundamentalmente porque afronta su compromiso electoral con entrega y toma de decisiones, MELY MACOTO CHAPULI, espera dejar huella al término de su mandato constitucional en el municipio de Coronango y sus juntas auxiliares de Mihuacán, San Martín Zoquiapan y San Francisco Ocotlán, que sobrepasan ya los 50 mil habitantes. No ha sido fácil para esta mujer de filiación priista, enfrentar problemas y el tener que batallar con los grupos políticos. Pero tampoco duda en externar que sustituyó a una administración panista que, como en todos los casos, dejan a los ayuntamientos con las arcas vacías. Sin embargo con inteligencia y buenas formar de administrar, supera con creces su primer año de gobierno municipal y de 2 millones de ingresos propios que tenía Coronango los ha elevado a 7 millones de pesos. En el respeto a las jerarquías políticas, manifiesta que su relación con el gobierno de RAFAEL MORENO VALLE es de entendimiento y que le ha puesto mucho interés a los programas de obras que se implementan desde la administración estatal y que son conocidos como ―peso sobre peso‖. Igual acción atiende con las obras que genera para los municipios el gobierno de la República.
Fecha: 06 de Febrero Espera que su informe del lunes 16 de febrero, a realizarse en la Plaza Pública, sea bien recibido y aprobado por sus representados, porque lo considera real, apegado a las acciones que se han realizado y con anuncios que serán estimulantes. PROYECTO POLÍTICO Y LA APROBACIÓN DEL ICADEP, PRESENTÓ ESTEFAN CHIDIAC ―Tenemos claro que hasta abril se inician las campañas. Sin embargo hay un arduo proceso de activismo político con los líderes y grupos que seguramente nos van apoyar a partir de que nos den nuestra constancia para ser candidatos del partido. Intentaremos acercarnos con todos sin hacer proselitismo para la votación, pero si generando toda la estructura para poder enfrentarnos en las elecciones‖, dijo en entrevista en las instalaciones del PRI, JORGE ESTEFAN CHIDIAC, precandidato por el distrito de Izúcar de Matamoros. Señaló que ―honestamente el distrito es favorable al PRI y por muchos puntos a diferencia. El priismo está unido y no ha habido otros candidatos que se inscriban. Con unidad vamos a estas elecciones. No será una elección fácil. Voy a realizar una campaña profesional de primer nivel, porque voy a recorrer las 600 localidades del distrito. Haré el tiempo necesario para esto y nada se gana hasta que se gana‖. ―No hay rival fácil. GERARDO ISLAS MALDONADO, es mi amigo. Lo respeto y le tengo afecto. Desafortunadamente el partido en el que milita no es fuerte pero es respetable. Tengo afecto con el SNTE y con los maestros‖, dice finalmente el popular abanderado del tricolor. A CUENTA GOTAS BEATRIZ MOJICA MORGA, precandidata del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura del estado de Guerrero, denunció ayer el inicio de una guerra sucia para denostarla ante la ciudadanía, con miras a la elección del 7 de junio. ―Vengo a
Fecha: 06 de Febrero denunciar que existe esa guerra sucia. Esta campaña se inició el martes pasado, en la cual desde un call center de la ciudad de México llaman a teléfonos fijos y a celulares para transmitir un mensaje y denostarme‖. En conferencia de prensa, anunció que presentará una denuncia de hechos ante el Ministerio Público Federal, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales y una queja en el Instituto Estatal Electoral de Guerrero para que se haga la investigación correspondiente y se finquen responsabilidades. Pidió a la dirigencia del PRD respaldar su denuncia para evitar que este tipo de hechos enturbien el proceso de este instituto político….En las palapas de Atzala el ex presidente municipal de Puebla, MARCO ANTONIO ROJAS FLORES, celebró su cumpleaños acompañado de su esposa SILVIA REAL MOTE DE ROJAS, de sus hijas Patricia y Gabriela y el llamado de sus hijos que se encuentran en España y Playas del Carmen, para felicitarlo. Junto con él disfrutaron del arroz mole poblano, frijoles y tamales de frijol, numerosos de sus familiares y amigos de muchos años que estuvieron por allá el domingo pasado, destacando entre estos el ingeniero ALBERTO JIMÉNEZ MERINO, el economista CARLOS SERGIO PELÁEZ y muchos más que compartieron con el festejado el pan y la sal y, los brindis también. ….
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS
TOP
NOTA17: El PAN, en el ojo del huracán Termina una semana fatídica para el Partido Acción Nacional. La unidad partidista fue la que más embates sufrió por los distintos grupos internos que la conforman. El llamado de militantes e ideólogos de la derecha mexicana es el mismo: recuperar la identidad como partido. Luis Ernesto Derbez Bautista, un panista que no tuvo una formación del PAN democrático de los ochenta, que luchaban contra el ―PRI-gobierno‖. Tampoco estuvo como los doctrinarios del ala yunquista, que preservaban su conservadurismo con posiciones de gobierno. Derbez Bautista, de la formación neoliberal, fue uno de los que conformó los Amigos de Fox, organización que impulsó la candidatura del entonces gobernador guanajuatense Vicente Fox Quesada a la Presidencia de la República, y el PAN arrasó con el PRI. Derbez Bautista integró el primer gabinete panista de este país, y pasó a formar parte del panismo que se mantenía unido en torno a la figura presidencial.―Encuentro un PAN dividido y que ha perdido el rumbo‖, denunció ayer el ahora rector de la UDLAP. El blanquiazul ya no tiene la vocación humanista con la que se creó en 1939 y que lo caracterizó en los últimos años, recalcó. Los principios que se postularon en el PAN, partido en el que todavía estoy inscrito, agregó el rector de esa institución, lamentablemente están en desaparición. ―Hoy veo
Fecha: 06 de Febrero que hay lucha de poder desde el punto de vista del control de la franquicia llamada PAN‖. Otro personaje que coincide en este desgaste del blanquiazul es don Manuel Díaz Cid, el ideólogo de la derecha mexicana y formador de varias generaciones de panistas que hoy están en el poder. Al dictar una conferencia magistral, organizada por el grupo Por la Identidad Panista, urgió un cambio en la mentalidad de los simpatizantes de Acción Nacional. Ante militantes como Juan Carlos Espina, Francisco Fraile, Miguel Méndez, Miguel Ángel Mantilla, Ramón Mantilla, entre otros, el catedrático de la UPAEP aseguró que Acción Nacional tiene que volver a sus principios, pero motivar a la sociedad civil para que participe y no se quede estática. Y fue más crítico: ―En Acción Nacional se está viendo poca creatividad por parte de los dirigentes y militantes, no se ha volteado la vista para crear un proyecto social‖. Y les recomendó tener un proyecto más amplio con la participación de la sociedad civil, exigir más trabajo y compromiso a los ciudadanos. ―Actualmente sólo se critica pero no se actúa‖. Desafortunadamente para el PAN, todos ven la crisis por la que atraviesa, menos sus dirigentes y militantes, que siguen actuando bajo una política de exclusión. ¿Serán capaces los panistas de recuperar su partido? La empresa parece titánica, pero no les queda de otra; de lo contrario, el costo político del desgate partidista será alto y la factura la tendrán que pagar en las urnas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA
TOP
NOTA18: Trascendidos de viernes Bajo la premisa de que la de este año no es una contienda de prioridad para sus intereses, el grupo en el poder, es decir: el morenovallismo, le apuesta a quedarse con 10 de los 16 distritos electorales federales que estarán en disputa el 7 de junio. Sí, solo 10. Y no porque no pueda más. Sino porque, como se comenta en los pasillos de Casa Puebla y de Casa Aguayo, no existe el interés de ya sabe usted quién por darle una tunda electoral al PRI hasta prácticamente quitarle toda representatividad de Puebla en el Congreso de la Unión. Cuentan que el gobernador Rafael Moreno Valle dejará que sea la inercia políticopartidista la que termine por imponerse en la mayoría de los distritos, y que solo en demarcaciones como Tepeaca y Teziutlán pondrá especial empeño para favorecer a los candidatos emanados del PAN. No hay acuerdo para ir a una elección más o menos arreglada entre blanquiazules y tricolores, pero tampoco habrá guerra a muerte, al menos no en todos los distritos. Esa es una buena noticia para el PRI, que tiene entre sus eventuales combatientes a (algunos) políticos temerosos y titubeantes frente a la batalla que se avecina. *** ¿Lo ve?
Fecha: 06 de Febrero Pareciera que el presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, ha comenzado a adoptar actitudes de pre-precandidato al gobierno del estado. El miércoles le dijo al reportero Marco Aurelio Mirón, de EL SOL DE PUEBLA, que si las circunstancias se daban para competir por Casa Puebla en el 2016, tendrá que platicar con los ciudadanos que lo eligieron en 2013 para tomar una decisión. Justo ese mismo día anunció que no habría fotomulta en las vialidades de la ciudad que gobierna, cuando ya comenzaba a generarse un debate entre conductores para exponer los puntos a favor y los puntos en contra de la medida. Había que frenar ese debate antes de que provocara daños innecesarios en la imagen del edil. El descarte de la foto infracción para el municipio de Puebla fue inteligente y el anuncio oportuno. Gali empieza a enfundarse en el traje de abanderado. Por eso habrá que estar pendientes del mensaje que pronuncie el próximo sábado 14 de febrero en el Auditorio de la Reforma, en el marco de su primer informe de labores. Podría ser que aproveche el acontecimiento para aportar nuevas pistas acerca de su futuro político. *** Pese a su impetuosa incursión en municipios y comunidades del distrito 14, con cabecera en Izúcar de Matamoros, para convertirse en candidato a diputado federal por el Partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado está próximo a abandonar el objetivo.
Fecha: 06 de Febrero Después de concretarse el arribo de Jorge Estefan Chidiac como precandidato del PRI por ese distrito, Islas ha dedicado tiempo y esfuerzo para lograr que el "Panal" le otorgue una candidatura plurinominal en un sitio de privilegio. Si lo consigue, y afirman que lo hará, se estará despidiendo de los electores de Izúcar de Matamoros para volverlos a ver en otra ocasión.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA
TOP
NOTA19: ¿QUIÉN MANDA EN SAN ANDRÉS CHOLULA? ¿Quién manda en San Andrés Cholula? ¿Quién manda verdaderamente? Son las preguntas que ya muchos ciudadanos empiezan a hacerse, ante el evidente vacío de autoridad por parte de quien dice ser el presidente municipal, un tal Leoncio Paisano Arias. Y es que ya cada vez es más difícil ocultar que el verdadero poder tras el trono, el que marca la ―línea‖ y la agenda, el que dice que sí y que no, el que opera los grandes negocios a través de la obra pública y las compras y las adquisiciones; el que contrata, paga, apapacha, recolecta y ordena; el que mueve los hilos; vaya: el verdadero y único alcalde es su hermano, el ex edil de ese mismo municipio, el tristemente célebre Guillermo Paisano, frustrado aspirante a candidato a diputado federal. Todos los días, todo el tiempo, recursos, vehículos, funcionarios y hasta secretarias y chalanes están a las órdenes del ―hermano incómodo‖, que ya se puso muy cómodo en Palacio Municipal y hasta se da el lujo de coscorronear en público a Leoncio, un verdadero ―cero a la izquierda‖, pues no ata ni desata, ausente totalmente de la tarea de gobernar y ocupado únicamente en complacer los caprichos –¡y vaya caprichos!de su señora y muy respetable esposa y de la familia de ésta, que también se mete, y hasta la cocina, en los asuntos propios del ayuntamiento. Otro caso digno de atención en San Andrés Cholula, en el entorno de Los Hermanitos Paisano –la zaga continúa y pretende seguir por al menos 10 años más-, es el del empresario y actual consejero del IEE José Gustavo Garmendia Domínguez, quien financió toda, absolutamente toda la campaña de Leoncio y ahora se está cobrando no a lo chino, pero sí quedándose prácticamente con todos los contratos de obra
Fecha: 06 de Febrero pública, a través de varias empresas con, como suele ocurrir en cualquier cloaca digna de ese nombre, varias razones sociales pero una sola cuenta bancaria. Dicen que la influencia y el poder de Garmendia en San Andrés Cholula es tal, que ya varios en el ayuntamiento le dice ―El Patrón‖. Pues por qué será. *** http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=7244#.VNSvj9KG88I Sí, aunque a veces del plato a la boca se cae la sopa, todo parece indicar que el relevo del futuro diputado federal Roberto Moya Clemente en la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado de Puebla no será otro que el actual titular de la Secretaría de Salud, Roberto Rivero Trewartha. Tal como lo adelantó esta semana en su columna ―Serpientes y Escaleras‖ el informado periodista Ricardo Morales Sánchez, este funcionario será el encargado de tomar la estafeta de tan importante dependencia, en un anuncio esperado para los primeros días de marzo. A Rivero Trewartha no sólo lo avala su labor al frente del ISSSTEP –que ayudó a sanear y a darle viabilidad técnica y financiera por al menos 20 años más, tras haber sido saqueado por la administración marinista- y su esfuerzo como secretario de Salud, que no ha sido menor. Poco saben que Rivero Trewartha es pieza del eficiente Roberto Moya Clemente desde los tiempos del IMSS y de Financiera Rural, donde le dio protección y cobijo, y lo ayudó a forjar una carrera sólida y brillante.
Fecha: 06 de Febrero También hay que recordar que en el 2003 fue asesor del gobernador Rafael Moreno Valle cuando éste, como diputado federal, presidía el Comité de Administración de la LIX Legislatura –el otro asesor era José Cabalán Macari Álvaro-. Por si fuera poco tiene tres grandes virtudes: 1) su agenda es la agenda del mandatario estatal; 2) es leal y se ha ganado su confianza, y 3) ha sabido aguantarle el ritmo, cosa nada fácil, como pueden dar fe todos los integrantes del gabinete. No lo pierda de vista. *** http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=7244#.VNSvj9KG88I Esta semana arrancó con los mejores augurios www.neosoltera.com.mx, un sitio único en su tipo, marcado ya por un estilo sustancialmente diferente y por una extraña mezcla entre la inteligencia, el humor negro, la reflexión profunda y la irreverencia informada, dirigido a un público usualmente olvidado: las mujeres que no están casas legal ni socialmente. Es decir: las solteras, con o sin hijos, que en los tiempos que corren ya no atienden al estilo de vida convencional. Mujeres absoluta y afortunadamente dueñas de su vida y su libertad, pero sobre todo dueñas de sí mismas. Como decían las abuelas: sin vejigas para nadar. El sitio es dirigido por la periodista Lesly Mellado May.
Fecha: 06 de Febrero La misma Lesly a la que he visto luchar todos los días, desde hace ya varios años, para materializar este proyecto, un auténtico punto de encuentro para varias cosas, pero especialmente para contar nuevos estilos de vida, pensando por y para mujeres que quieren leer, escribir o simplemente entretenerse con historias de lo cotidiano, pequeñas grandes crónicas de lo divertido e información útil para el día a día. La acompañan en la (ardua) tarea Beatriz del Castillo e Irving Alain Ayala. A Lesly Mellado, subdirectora de Puebla On Line, dueña de una tan curiosa como brillante mordacidad -que a mí en lo personal siempre me sorprende, en especial a la hora del cierre de edición- y sobre todo amiga entrañable –siempre ahí: en las buenas, en las malas y en las peores-, mis mejores deseos. La sola iniciativa de iniciar un sitio como Neosoltera ya es todo un éxito. No olvide pasar a visitarlas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto El poblano Juan Carlos Lastiri anda contento. En la reciente gira de trabajo realizada por el presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles Berlanga, efectuada el miércoles 4 de febrero en el estado de Michoacán, ambos funcionarios centraron sus discurso en temas tales como focalización, inversión, FAIS, Padrón de Beneficiarios y coinversión, entre otros, es decir, en todos aquellos que competen en el ámbito de responsabilidad del subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, el mismísimo Lastiri. En ese acto, Robles Berlanga elogió los resultados de la Cruzada contra el Hambre. Expuso que a dos años de su puesta en marcha, el programa federal es una realidad para cuatro millones de mexicanos, se han multiplicado los comedores comunitarios, los escolares, los huertos y las tarjetas denominadas sin hambre. Cuentan quienes estuvieron por allá que los avances enumerados por la ex jefa de gobierno del Distrito Federal provocaron satisfacción en el rostro de Lastiri. *** El virtual candidato del PRI por el distrito con cabecera en Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, cada que puede muestra su confianza en que la elección del próximo 7 de junio será mero trámite para una curul que ya siente en la bolsa.
Fecha: 06 de Febrero Ayer , luego de presentar los debidos apoyos de los sectores ante la Comisión de Procesos Internos de su partido, para cumplir con la formalidad de su candidatura, el ex director de del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) presumió que cuenta con una ventaja de 20 puntos en cuanto a la intención de voto. "La gente nos conoce, por algo nos mandan de candidatos. En los estudios de opinión las opiniones favorables hacia mí son muy altas y muy poca gente me señala por temas que pueden ser negativos", dijo confiado a los reporteros. Más aún, que a Gerardo Islas Maldonado, aspirante del Partido Nueva Alianza, no lo ve como un rival sino como "un amigo". Así que ya imaginará el tono que tomará la campaña si se confirman ambos nombres en la boleta, lo más probable es que no exista un debate frontal aunque no descarte que existan coincidencias para contener a la marca del nuevo partido Morena, que si bien carece de la estructura y los recursos para dar la batalla, no querrán hacer crecer un riesgo. *** Da coraje en verdad, que pese a en muchas ocasiones tener prisa por llegar a algún destino, ciudadanos respetuosos del reglamento vean impotentes como automovilistas imprudentes utilizan el carril exclusivo del metrobús para circular en la avenida 11 Norte-Sur, con el pretexto que esa vía aún no funciona oficialmente. Y aunque hace semanas se había realizado el anuncio que se vigilaría para evitar la invasión de ese corredor, apenas ayer, el titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Facundo Rosas Rosas, dijo que ya se han desplegado elementos a lo largo de la avenida para impedir que los conductores circulen por el confinado, además de evitar actos vandálicos.
Fecha: 06 de Febrero También, que se analizan las sanciones para infraccionar a los "abusados" choferes, que incluso han ocasionado daños en algunos paraderos, al impactar sus unidades cuando se les termina de improviso el carril del metrobús. Lo importante es evitar más accidentes y la pérdida de vidas humanas, hecho que afortunadamente no ha ocurrido.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: Más vale agarrar la de 2016, porque quién sabe si llegue la de 2018 La debilidad coyuntural de Gali se agrava porque es un “gallo” destapado: todo mundo sabe que va, y eso que falta un largo año para la candidatura. Sus enemigos, porque claro que los tiene, ya saben a dónde tirar. Se trata de una sucesión in pectore, en la terminología de Jorge G. Castañeda. No hay varios entre quienes repartir los golpes. Jorge Aguilar Chedraui viene creciendo y el edil juega con inventar a otro prospecto que le permita jalar la marca Es probable que el Primer Informe de Gobierno de Antonio Gali Fayad sea el único informe que rinda ante el cabildo angelopolitano. Si las cuentas salen como se esperan, el 15 de febrero de 2016 habrá un edil sustituto en funciones, mientras que Gali será candidato a la gubernatura por una coalición de partidos del que seguramente participarán PAN, PRD y Compromiso por Puebla. Su posición en las encuestas lo hacen el aspirante más competitivo que tiene, por el momento, el morenovallismo: ya superó la barrera del 50 por ciento de conocimiento estatal y tiene una carrera parejera con Blanca Alcalá en intención de voto. Falta tiempo y las variables de la opinión pública se mueven con dificultad. Aunque el plan original era reservar a Antonio Gali para 2018, las lógicas del grupo se terminaron imponiendo, aunque el propio edil está de acuerdo en adelantar su destino. Las oportunidades se presentan una vez en la vida y hay trenes que no es conveniente dejar pasar por más seductor que parezca el siguiente. O como dice el refrán: más vale pájaro en mano que ciento volando. Traducido: más vale agarrar la de 2016, porque quién sabe si llegue la de 2018. Hoy la gubernatura está al alcance de la mano, aunque sólo sea por 18 meses. Claro que suena más apetitoso despacharse seis años, pero uno nunca sabe.
Fecha: 06 de Febrero Y uno nunca sabe porque gobernar una ciudad como Puebla es sumamente desgastante y los accidentes políticos están a la orden del día. Nadie sabe cuándo a Gali le va tocar su Waterloo, llámese Chalchihuapan, Ayotzinapa o ―Casa Blanca‖. Hasta ahora, no ha enfrentado una crisis de gravedad. Pero de que va a llegar, va a llegar. Un arbolicidio, un acto de corrupción, una obra mal ejecutada, una filtración dolorosa. Shit happens. Mejor tomar lo que hay ahora. La debilidad coyuntural de Gali se agrava porque es un ―gallo‖ destapado: todo mundo sabe que va y eso que falta un largo año para la candidatura. Sus enemigos, porque claro que los tiene, ya saben a dónde tirar. Se trata de una sucesión in pectore, en la terminología de Jorge G. Castañeda. No hay varios entre quienes repartir los golpes. Jorge Aguilar Chedraui viene creciendo y el edil juega con inventar a otro prospecto que le permita jalar la marca. Pero no hay material. Cabalán nunca maduró y a Mario Rincón lo bajaron al otro día de que lo subieron. Aunque apenas lleva un año de gobierno, el presidente de la Angelópolis ya acumula un desgaste importante que las encuestas mostraron desde sus 100 días. La calificación que recibe, de acuerdos con varias investigaciones, es apenitas arriba del 5. No está tan mal como Peña Nieto, pero ve lejos a Moreno Valle. El alcalde Gali no salió tan bueno como el candidato Gali. Al desgaste acumulado como edil, además, deberá sumarle el costo ante la ciudadanía de abandonar el gobierno de la capital antes de su Segundo Informe de Gobierno. Aunque se trata de una variable desestimada por los asesores, basta ver el ejemplo de Margarita Arellanes en su aspiración por gobernar Nuevo León: como presidente municipal lideraba las encuestas, pero tras su solicitud de licencia, se fue al tercer lugar, superada por la candidata priista y el independiente Fernando Elizondo. Algo así le puede ocurrir.
Fecha: 06 de Febrero Otro problema es la sucesión: ¿quién se va a quedar en lugar de Gali cuando pida licencia? Si fuera una ausencia definitiva, el cargo correspondería a Gerardo Maldonado Balvanera, medio Yunque desde que fue cooptado con una chamba por el morenovallismo. Y si es temporal, le correspondería al regidor de Gobernación, Oswaldo Jiménez, en quien Gali no confía pese a ser su sobrino. Los regidores afines a Lalo Rivera, por si fuera poco, controlan la mitad de la mayoría morenovallista del cabildo. No parece una situación sencilla. El cúmulo del desgaste y complejidades hacen que el alcalde haya tomado una decisión desde hace tiempo: hay que agarrar el 2016 porque a lo mejor el 2018 no llega. Más vale 1.8 en Casa Puebla, que 6 años volando. Por la clase de mensaje, y por el simple hecho de tratarse del Único Informe que va a rendir ante el cabildo, no hay que perderse el mensaje que pueda lanzar el candidato-alcalde Gali.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.
TOP
NOTA22 : La importancia de Huejotzingo EN LA HISTORIA NACIONAL Y PARA LA LLAMADA“industria turística”, Huejotzingo, conocida población del estado de Puebla, tiene una importancia que apenas está siendo reconocida. Es donde se inicia la conquista espiritual de Mesoamérica. El convento ahí construido por los frailes franciscanos, entre ellos Motolinía, es el primero que se construye en la zona centro del país y conservado en buenas condiciones, muestra al mundo la arquitectura medieval, pues más que convento asemeja un castillo, que prevaleció en los primeros años de la Colonia. El rescate arqueológico de la zona se inició hace poco, pues muchas de las piezas de barro prehispánico, de los documentos indígenas y españoles encontrados en el convento o en excavaciones realizadas en la región, estaban almacenadas en cajas de cartón en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por muchos esfuerzos que hacía Roberto Hernández Ortega, amigo nuestro, ningún presidente municipal se interesaba en el rescate de ese tesoro histórico. Fue el presidente del Ayuntamiento de 2011-2014, Felipe Juan Andrés Gorzo Ortega, el primero que se interesó en el asunto, logrando la conformación de un museo con el pasado de Huejotzingo y la edición de una investigación Arqueológica realizada por los especialistas Lucero Morales Cano, Elisa Pérez Alemán, Eduardo Merlo Juárez y Bertha Ocaña del Río, cuya publicación en magnífica presentación con fotografías a todo color, fue la primera que salió para conmemorar el 75 aniversario de la fundación del Instituto de Antropología e Historia, con el nombre de ―Huejotzingo, su historia escrita en barro‖.
Fecha: 06 de Febrero Por desgracia esta edición es limitada y no llega al gran público, pero es posible que muy pronto se divulgara ampliamente. Conocer la historia de Huejotzingo es conocer lo que pasó en los primeros años del país mestizo que ahora somos, pues ahí y en Tlaxcala empezó a formarse la nación moderna y occidental que es México. SE INICIÓ YA EL REGISTRO DE LOS CANDIDATOSdel PRI a las 16 diputaciones federales de la entidad. Se afirma que el Movimiento Antorchista, que por cierto está celebrando su espartaqueada cultural en Tecomatlán esta semana, logró siempre las tres posiciones que reclamaba: Edith Villa Trujillo, por el distrito que tiene por cabecera Ajalpan, en la zona de la Sierra Negra; Hersilia Córdova Morán y como candidato plurinominal, el ingeniero Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente del Movimiento Antorchista en la entidad. Dentro del antorchismo, los tres tienen amplia trayectoria política y social comprobada. Les espera un arduo trabajo, pues deberán superar, si alcanzan el triunfo, el trabajo realizado por los dos diputados antorchistas que concluyen su periodo: la doctora Soraya Córdova y Lisandro Campos, y eso no va a ser tan fácil. LOS TIEMPOS POLÍTICOS PARA QUE LOS PARTIDOSdesignen a sus candidatos, se está agotando. Excepción del PRI, PAN, PRD y Morena, que bien o mal ya lo hicieron o están a punto de concluir el proceso, los demás andan en busca de ciudadanos que quieran representarlos en la contienda. Movimiento Ciudadano por lo menos ya tiene aspirantes y algunos bien vistos para todos los distritos; y de los nuevos el Partido Humanista es, junto con Morena desde luego, el que más avanzado va en ese aspecto. Se dice que este nueva partido, el
Fecha: 06 de Febrero Humanista, ha puesto atención en la calidad de quienes serán sus abanderados y que enviará una lista aceptable para la opinión pública. Ojalá y los partidos reaccionen, pues el desprestigio de la política, de los políticos y de los partidos en nuestro país, es verdaderamente lamentable. Muy pocos creen en ellos y somos una democracia basada en partidos políticos. De ahí que México tenga ―el sistema democrático‖ más caro del mundo y el más ineficiente, es decir caro pero malo. Y lo estamos viendo: el partido político que clama por un cambio para acabar con la alta criminalidad y delincuencia organizada que los gobiernos encabezados por ese partido desataron en los 12 años que estuvieron al frente del gobierno federal, también demandan elevar el salario mínimo que ellos nunca elevaron y acabar con la corrupción, a la que ellos se adhirieron alegremente cuando estuvieron en el poder. Ese partido tiene gravísimos problemas internos y ha tenido un derrumbe, que en su último padrón apenas alcanzó el número de miembros para no perder su registro. Y es la segunda fuerza política del país, según dicen.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero OPINIÓN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA23: Ana Teresa Aranda: la leyenda 1.- De entrada, le informo al lector que a la ―Güera‖ le tengo un profundo aprecio y un gran respeto por sus actitudes políticas partidarias y políticas sociales. Ella se monta hace décadas (cuando México era mucho gobierno, poca sociedad, imagen internacional descolorida) en uno o dos organismos nacidos en estados norteños que ella dio a conocer en Puebla, exigiendo menos gobierno y más sociedad. 2.- Con su enjundia logró que en aquellos días la seguridad estatal, profundamente deteriorada, lograra rediseñarse para favorecer a la poblana sociedad, que sufría como ahora asaltos, robos, extorsiones y secuestros. Esta actitud le favoreció profundamente en su creación de imagen personal ante las clases medias-medias y medias-altas, de tipo urbano capitalino. 3.- Conocedora por intuición de la importancia en esos días de la prensa escrita, instaló en la avenida 5 de Mayo, frente a la tienda llamada la Nueva España, un campamento de registro de apoyo en su favor, pues hombres de confianza del gobernador de apellido Piña Olaya le negaban la carta de ciudadanía necesaria para participar electoralmente, pues su nombre los asustaba en cualquier contienda electoral. 4.- El citado Ejecutivo estatal recibió la tarjeta informativa donde se hacia el cálculo económico, de la publicidad gratuita lograda por la ―Güera‖ Ana Teresa Aranda de Orea, gracias a su mención permanente y diaria de su lucha personal, que fue la búsqueda del reconocimiento ciudadano poblano, para contender electoralmente. La cantidad alcanzaba decenas de miles de pesos, que jamás hubiera podido erogar en forma directa.
Fecha: 06 de Febrero 5.- Ignoro si eso conmovió al señor gobernador, pero el reconocimiento ciudadano poblano le fue otorgado en forma inmediata, doblando literalmente la voluntad rancheril y aldeana de los hombres que se oponían a ello. 6.- Con fama bien lograda se incorpora al Gobierno Federal foxista donde alcanza tres grandes rangos: a).- Dirige administrativamente el DIF nacional al lado de doña Martha Sahagún de Fox. b).- Ejerce el más alto rango ejecutivo en Sedesol como secretaria de Estado. c).- Llega a subsecretaria en la Secretaría de Gobernación federal, atendiendo cuestiones tan delicadas como son los organismos dedicados a nuestra espiritualidad. 7.- Hoy la prensa local se entusiasma ante la posibilidad de que llegue a ser diputada federal lograda en estas elecciones del 2015, pues esperan de ella que con la madurez lograda a través de mil batallas, no haya perdido la frescura de combatir lo impropio, lo injusto y lo oprobioso. Nuestra casa El Cazador de la 3 Poniente, casi esquina con la 3 Sur, al mando de Fausto, sigue siendo una de las mejores cocinas regionales de nuestra bella Angelópolis.
.TOP
HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero SIN LÍMITES por RAÚL TORRES SALMERÓN
TOP
NOTA24: * Mala calidad de vida en Puebla Capital Pese a los grandes esfuerzos del gobernador del estado Rafael Moreno Valle Rosas, por convertirse en ―el mejor presidente municipal de Puebla‖ debido a las obras faraónicas que ha construido en la ciudad con costos excesivos, Puebla dista mucho de ser una ciudad con calidad de vida. Y ya ni se diga del cantante metido a alcalde, José Antonio ―El Tony‖ Gali quien poco ha hecho por la ciudad: semáforos a medio funcionar, ausencia de agentes de vialidad, inmensa cantidad de baches, pésimo alumbrado público, tarifas altísimas de agua que devendrán en un grave problema social a mediano plazo, incremento de la inseguridad y un largo etcétera. En lo que respecta a l gobierno estatal, ni puentes a granel pues existen algunos donde pasan pocos vehículos; un Metrobus caro y causante de mayores problemas de tránsito; ciclopistas inútiles que estorban y muy pocos ocupan y demás obras del gobierno estatal en la capital del estado no han logrado catapultar a Puebla a mejores estadios de vida. Lo anterior se desprende de una lectura del estudio del Gabinete de Comunicación Estratégica denominado Las Ciudades más Habitables de México, Índice de Calidad de Vida (INCAV), realizado en 53 municipios y tres conglomerados: Zona Metropolitana de Monterrey con 4 municipios; Zona Metropolitana de Guadalajara con 3 municipios y Distrito Federal con 16 delegaciones, incluidos en el estudio de 2014. De acuerdo al Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), Puebla está en un lejano 23º lugar en el año 2014. Puebla ha tenido un retroceso pues en la misma encuesta anual figuró en lugar 19º en 2013.
Fecha: 06 de Febrero Según el estudio se conformaron 6 grupos distintos. En el primer grupo se encuentran dos ciudades que lograron las mejores calificaciones en relación a la percepción que tienen sus ciudadanos sobre la calidad de vida que se disfruta en ellas, a saber: Colima y Mérida. En el segundo grupo quedaron ubicadas las ciudades de: Querétaro, Aguascalientes, Zona Metropolitana de Monterrey, Mazatlán y Saltillo. En el tercer grupo quedaron: Chihuahua, Nuevo Laredo, Durango, Cancún, Ciudad Obregón, San Luis Potosí, Culiacán, La Paz, Manzanillo, Guanajuato, Matamoros, Hermosillo, Ciudad Victoria, Tepic, León, Puebla y Pachuca. En el cuarto grupo se ubicaron: Campeche, Chetumal, Morelia, Veracruz, Zona Metropolitana de Guadalajara, Torreón, Zacatecas, Tapachula, Mexicali, Gómez Palacio, Toluca, Ciudad Juárez, Xalapa, Tlaxcala y Reynosa. En el quinto grupo quedaron: Acapulco, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad del Carmen, Distrito Federal, Cuernavaca, Lázaro Cárdenas, Tijuana, Tehuacán, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Oaxaca, Nezahualcóyotl, Villahermosa, Naucalpan y Ecatepec. En el sexto y último grupo sólo quedó Chilpancingo. Las percepciones de la calidad de vida no se asocian a los tamaños poblacionales ni a su posición geográfica, ya que en el primer grupo coexisten dos ciudades notoriamente diferentes en cuanto a su tamaño y ubicación. Y en el segundo grupo lo mismo cabe una gran metrópolis como lo es la Zona Metropolitana de Monterrey con ciudades tan distintas entre sí como Aguascalientes y Mazatlán. La explicación para lo anterior es, de acuerdo al GCE, la combinación de la percepción ciudadana en 10 variables distintas: 1. Oferta suficiente y a precios razonables de vivienda. 2. Suficiencia de escuelas públicas y privadas. 3. Movilidad
Fecha: 06 de Febrero en la ciudad. 4. Limpieza atmosférica, aire limpio. 5. Suficiencia de centros de esparcimiento y diversión. 6.- Buen ambiente de convivencia ciudadana y de recepción a recién llegados a la ciudad. 7. Suficiencia de museos y espacios históricos relevantes y atractivos para los lugareños y para los turistas. 8. Bellezas naturales. 9. Mejoramiento percibido de la vida en la ciudad, municipio o delegación, respecto al año anterior. 10.- Comparación respecto a si la vida en su ciudad es mejor que la vida en otras ciudades. Como diría el clásico: Esos son ‗datos duros‘. DE TODO UN POCO EL DIPUTADO Federal del PAN Néstor Gordillo, realizó un recorrido por el Distrito 12 de Puebla capital, en donde entregó de cobertores a personas de la tercera edad así como juguetes a niños y niñas en San Baltazar Campeche, El Jardín del Carmen y en San Francisco Totimehuacán. EL SENADOR poblano, Ricardo Urzúa Rivera, respaldó en nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el dictamen que exhorta a la Sedesol y la Sectur, a promover las artesanías mexicanas durante las actividades organizadas en los pabellones de México que participarán en las ferias internacionales, a celebrarse en Madrid, España y en Berlín, Alemania. ¿SABÍA USTED que hay tres poblanos en el comité nacional de la Confederación Nacional Campesina? Se trata del ingeniero Alberto Jiménez Merino, quien fue designado Secretario de Sustentabilidad Alimentaria; la dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y diputada local, Maritza Marín Marcelo como titular de la Secretaría de Desarrollo Artesanal y Oscar Joffre Velázquez como director de la Escuela de Cuadros.
Fecha: 06 de Febrero EN HUAUCHINANGO, Alfonso Ramos Vázquez, notario público dio fe y legalidad a la Agrupación Política Fuerza del Campo Colosista. La Secretaría de Economía federal autorizó la formación del grupo y el apoderado legal es Claudio Leyva Bustos. CON UNA inversión de 182 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad, División Centro Oriente y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana a través del Secretario de Gestión Industrial del Comité Nacional, Víctor Manuel Carreto Pacheco, pusieron en servicio la línea de transmisión Humeros II-Libres, que beneficia a 32 municipios de la Sierra Nororiental de Puebla. EL PRIMER informe de gobierno de la presidenta municipal de Coronango, Mely Macoto tendrá lugar en la plaza pública municipal el próximo 16 de febrero. Ya se giraron invitaciones a alcaldes de la zona y al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. EL ALCALDE de Huejotzingo, Carlos Morales Alvarez recibió de manos del licenciado Rogelio García Rodríguez en su calidad de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Forjadores de Puebla, la presea que año con año entrega esta asociación civil a los poblanos más destacados. TRABAJADORES del ayuntamiento de Amozoc, que pidieron el anonimato para evitar represalias en contra de ellos o sus familias, denunciaron que en el año 2014, fueron despedidos 70 trabajadores, quienes bajo amenazas firmaron su retiro voluntario, porque en caso de oponerse no les sería entregada la última quincena laborada. Tampoco recibieron aguinaldo y eso fue antes de la crisis presupuestal de la Federación. El alcalde es José Cruz Sánchez Rojas
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: Cisma en el Verde (Natale vs Kuri) Desde que el regidor Juan Pablo Kuri Carballo se hizo de la presidencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) su liderazgo y su futuro político fueron inciertos. Su poca o nula experiencia política, junto con la animadversión de Juan Carlos Natale López, lo marcaron. Y es que Natale, el diputado parrandas, se encargó de difundir y presumir la versión de que su sucesor era un bueno para nada, un títere del marinismo. Fiel a su perfil de traidor, el legislador olvidó de pronto cómo llegó él a la dirigencia estatal del Verde y ni tardo ni perezoso comenzó una campaña negra en contra de Kuri, a quien maldijo cada que pudo. Natale, aprovechó el endeble liderazgo de su presidente para mantener a su partido a raya y negociar su posicionamiento político en Puebla, según convinieran sus intereses personales, tal como lo hizo durante toda su administración en el partido de los ecologistas. Pretendió, incluso, controlar las decisiones de Kuri Carballo mediante sus recomendaciones y ridículas asesorías. Es por ello que al borrachito del Congreso desde ese momento lo empezaron a marginar de la dirigencia del Verde, particularmente por la doble moral que mostró durante su gestión como mandamás del partido del tucán. Arturo Escobar y Vega, líder nacional del Verde, tiene pleno conocimiento de las tropelías y todas y cada una de las marranadas políticas de Natale.
Fecha: 06 de Febrero Empero, la actitud del diputado, por supuesto, fue lógica. A Natale se le acabó el negocio en el Verde, la caja chica, el poder que otorga ser uno de los consentidos de Jorge Emilio González Martínez, y pegó el grito en el cielo. Le sucedió lo que a otros ex dirigentes cuando tuvieron que ceder las riendas y las llaves del Verde, junto con todos sus beneficios, prebendas y vicios que permite el partido que ni es partido, ni es verde, ni es ecologista. No conforme con eso, Natale, el diputado alcoholes, que es capaz de vender su alma al diablo con tal de salirse con la suya, siguió nadando a contracorriente en el partido que le ha dado todo. Cómo olvidar que Juan Carlos Natale antes de convertirse en el dirigente estatal del Verde valía lo mismo que un falso billete de 100 mil pesos. Qué arrepentidos deben estar los creadores del Frankenstein llamado Juan Carlos Natale. Le dieron vida al monstruo que a la postre los quiso matar. Mario Marín Torres, Javier López Zavala y Manlio Fabio Beltrones, los tres alegres compadres del PRI, son los responsables de que hoy Natale intente subordinarse a los intereses del PRI, pegándole con tubo a la dirigencia estatal del Verde; ellos lo inventaron. Porque la relevación sobre la candidatura de la panista Ana Teresa Aranda para el Distrito 11 no fue una simple ocurrencia o una leve puntada de Natale. El diputado encueró la posible llegada de ―La Doña‖ a su partido, porque su intención fue echar abajo la candidatura.
Fecha: 06 de Febrero Intentó matar dos pájaros de un solo tiro: Hacer el favor que le pidieron para intentar descarrilar la candidatura de Ana Teresa, y mostrarle a Juan Pablo Kuri, su odiado presidente de partido, quién verdaderamente manda en el Verde. Y aunque la actitud de Natale muestra que sigue siendo el mismo gánster de la política poblana que no tuvo un quinto pero que se enriqueció una vez que llegó al Verde, la tibia, mansa, dócil y gris actitud de Juan Pablo Kuri como dirigente es la culpable del cisma que existe en su partido. La guerra entre Natale y Kuri está cantada. A ver si esto hace reaccionar de una vez por todas al regidor y dirigente. A ver si ya se pone a trabajar en su partido como un verdadero líder. A Juan Carlos Natale sus traiciones lo van a llevar al exilio o a la expulsión de su partido. Bien dicen, ―cría cuervos y te sacaran los ojos en el Partido Verde‖. -----------------------Los próximos escándalos en el PRI En el PRI, por fin quedaron definidos los candidatos Nancy de la Sierra Aramburo (Distrito 3 de Teziutlán), María Angélica Salazar Martínez (Distrito 5 de San Martín Texmelucan), Xitlalic Ceja García (Distrito 6 de Puebla), Arely Ávila Reyes (Distrito 8 de Ciudad Serdán) y Charbel Jorge Estefan Chidiac (Distrito 14 de Izúcar de Matamoros).
Fecha: 06 de Febrero Lo que no se informó en el comunicado oficial al respecto fue que en esta etapa del proceso interno priista hay tres damnificados; dos muy grandes que están inconformes con el dedazo y la designación de los nuevos abanderados: Humberto Vázquez Arroyo y Fernando Morales Martínez, un tercero es Alfonso Roldán Cervantes. Humberto y Fernando ya saben cuáles serán sus rutas y sus papeles en la próxima elección y no buscan quién se las hizo sino quién se las pague. Ahora van a participar en la elección con más entusiasmo. Alfonso Roldán se va a inconformar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y va a meter al PRI en problemas por imponer a Angélica Salazar en San Martín. Ya los tres advirtieron que una vez concluida esta etapa del proceso interno priista, ahora sí, ―lo mejor está por venir‖.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 06 de Febrero NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA
TOP
NOTA26: “Austeridad” del edil de Texmelucan Recientemente el gobernador exhortó a los presidentes municipales a tomar medidas de austeridad para hacer frente a la reducción presupuestal anunciada por el gobierno federal. Rafael Moreno Valle adelantó que será en marzo próximo cuando presente la reingeniería administrativa y financiera del gobierno del estado. Pero más de un presidente municipal no entiende ni escucha las recomendaciones para optimizar los recursos presupuestales de los respectivos ayuntamientos. Para muestra un botón: el petista –correligionario del ex candidato secuestrador de Zautla- presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, echará la casa por la ventana, con motivo del primer informe de labores. El Cabildo le autorizó a Rafa Núñez 700 mil pesos para gastar en el informe, un monto similar al derroche con motivo de las fiestas patrias. No habrá dinero para combatir a los delincuentes y ofrecer seguridad pública, ni tampoco para solucionar el problema del ambulantaje y servicios públicos eficientes, pero para un informe de labores no escatima ni un peso porque tendrá un invitado especial. Contrasta lo que gastará un presidente municipal con el exhorto a mantener una política de austeridad.
Fecha: 06 de Febrero El presidente municipal gastará 20 mil pesos en baños portátiles; 17 mil 400 en arreglos florales; 46 mil 200 en pintura para ―mantenimiento‖ de árboles y puentes; 20 mil pesos en ―seguridad pública‖. Además 41 mil 500 pesos en publicidad fija exterior; 33 mil 800 en carpas y sillas; 7 mil 540 en planta de luz; 10 mil en lonas; 5 mil 800 en invitaciones; 10 mil en ―renta de computadoras‖; 46 mil 400 para equipos de altavoz y pantallas; 95 mil 120 equipos de video; 5 mil 800 en aguas y refrescos. Pero hay más: Rafa Núñez se gastará 94 mil 900 pesos en libro y gaceta informativa; 31 mil 900 en escenario; 14 mil 600 en media plana en el sol; 15 mil en síntesis; 18 mil en 560 ―Líder‖; 23 mil 200 de Stereo Max; 23 mil 200 para La Poderosa y 18 mil 560 por una entrevista con Díaz.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4