HOJA 1/3
Fecha: 10 de Marzo
LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
3
NOTA1: TEE: Autonomía e independencia bajo sospecha SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: El PRI y sus señales encontradas CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: La amarga resaca legislativa LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: Guerra sucia contra Doger, pugna entre priistas PALO DADO por FERNANDO ABRAJÁN NOTA5: ¡¡¡La Doña ya huele a candidata!!! ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: DERECHA OPORTUNISTA: ¿PERISCOPE O BIG BROTHER? NADA PERSONAL por PABLO MEZA RUIZ NOTA7: Basave ¿ tragará camote ? PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA8: Héctor Hernández, el imperceptible asesor
Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 10 de Marzo
AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: El arte de engañar (III), Marcelo García Almaguer LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: Partidos: estructuras cupulares LOS CONJURADOS por ERIKA RIVERO ALMAZÁN NOTA11: Los retos de Jorge Estefan TRASCENDIÓ por MILENIO NOTA12: Trascendió LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA13: Unas Palabras de Alejandro Armenta sobre Cierta Denuncia EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: OPACIDAD Y PATRIMONIALISMO CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: El ataque de Cuautlancingo fue para cazar a una célula de zetas clonados OPINIÓN por FERNANDO ROJAS NOTA16: El dilema INFIERNO GRANDE por ENRIQUE MONTERO PONCE NOTA17: Barajeenla despacio
HOJA 3/3
Fecha: 10 de Marzo
LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN NOTA18: Ajusta tuercas el PRI y amarra a Mario Marín GARGANTA PROFUNDA por ARTURO SILVA NOTA19: La PGR, el operativo “tinaco azul” y la batalla de Puebla EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: Las papas calientes de Beltrones: Veracruz, Quintana Roo y Tlaxcala PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: ¿Por qué estuvo Melquiades Morales en Ajalpan? OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: Elecciones 2016. Organismo Nucleador. PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN NOTA24: * Tony Gali, aprobado * El 20 de marzo se registra * Ferriz en su papel de “aspirante” OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: Ingobernabilidad en Cuautlancingo, responsabilidad de ''edil gallo'' CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA26: El circo del PRD
Fecha: 10 de Marzo LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
TOP
NOTA1: TEE: Autonomía e independencia bajo sospecha En el transcurso de las próximas horas la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría emitir un fallo a favor del magistrado Jorge Sánchez Morales, quien demandó —a través de un juicio— el cumplimiento del artículo 331 del Código de Instituciones y Procesos Electorales de Puebla, para que su salario sea igual que el de los magistrados del Poder Judicial del estado. Antes de entrar en materia, valdría la pena aclarar que el asunto va más allá de unos cuantos miles de pesos y centavos. En realidad, estamos ante una resolución que podría exhibir la falta de autonomía del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y la injerencia del Ejecutivo —por medio de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA)— en los asuntos internos de este órgano jurisdiccional. Le explico por qué. Uno de los primeros acuerdos de los nuevos magistrados del TEE fue igualar su salario con el que perciben sus homólogos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para dar cumplimiento al artículo 331 del Código Electoral, que textualmente dice: ―La remuneración que perciban los Magistrados durante el tiempo que duren en el ejercicio de sus funciones, será igual a la prevista para los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia en el Estado‖. Dicho acuerdo fue comunicado al director Administrativo del TEE, Juan Morales Figueroa, y éste hizo el ajuste correspondiente en la primera quincena de enero, de manera que el salario de los magistrados quedó en 75 mil 800 pesos mensuales. Sin
Fecha: 10 de Marzo embargo, el gusto les duró poco, pues el subsecretario de Egresos de la SFA, Eduardo Homero Tovilla Lara, ordenó que el salario de éstos se redujera a 62 mil pesos mensuales. De los tres magistrados que integran supuestamente un órgano constitucional autónomo, el único que no aceptó la reducción y promovió un Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano fue Jorge Sánchez. Éste argumentó violaciones constitucionales graves, la intervención del ejecutivo estatal en la administración del Tribunal y cuestiones que ponen en entredicho su autonomía. Y es que el artículo 116 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos dice, en su fracción III párrafo sexto: ―Los magistrados y los jueces percibirán una remuneración adecuada e irrenunciable, la cual no podrá ser disminuida durante su encargo‖.Pregunto: ¿Qué facultades metaconstitucionales tiene el director Administrativo del TEE o el subsecretario de Egresos de la SFA para pasarse por el arco del triunfo la Carta Magna y el Código Electoral de Puebla? El mismo artículo constitucional en su fracción IV inciso C) establece: ―Las autoridades que tengan a su cargo la organización de las elecciones y las jurisdiccionales que resuelvan las controversias en la materia, gozarán de autonomía en su funcionamiento, e independencia en sus decisiones‖. Pregunto: ¿Cuánta autonomía e independencia pueden tener los magistrados del Tribunal Electoral de Puebla, cuando no son incapaces de decidir sobre su propio presupuesto, o aceptan que un funcionario del Ejecutivo les fije su salario, aunque no corresponda a lo que estipula expresamente el Código Electoral? A mí me parece que muy poca.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: El PRI y sus señales encontradas Ya dijimos hasta el cansancio que el tema de la simulación es el principal problema que tendrá que vencer Charbel Jorge Estefan Chidiac durante su paso como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y Blanca Alcalá. Pero ¿cómo entender entonces la presencia del exgobernador Melquiades Morales Flores en la gira de trabajo de Moreno Valle el pasado lunes a Ajalpan? Si la política es forma y percepción ¿Qué mensaje quiso mandar el exmandatario estatal, el cual por cierto es delegado regional del PRI en los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas? ¿Les quedó claro a Jorge y a Blanca, en dónde están los cariños y los afectos de Melquiades? ¿Qué van hacer con el exgobernador? ¿Al igual que a Marín le van a pedir que se abstenga de asistir a eventos? ¿Qué pensará el amigo de Melquiades, el sonorense Manlio Fabio Beltrones de todo esto? ¿Qué obligó a Morales Flores a ir a un acto público con el gobernador Moreno Valle? Todas estas interrogantes son válidas si se analizan desde el hecho de que supuestamente el PRI está más unido que nunca en torno a Blanca Alcalá. Morales Flores es un viejo zorro de la política, es quizá de todos los exgobernadores de Puebla, el más querido y quien conoce mejor que nadie al ser humano. De todo es sabido que el exmandatario guarda una excelente relación con el inquilino de casa Puebla, al cual formó y ayudó a llegar al poder en el año 2010. ¿Qué llevó a un hombre tan prudente como Morales Flores a dejarse ver públicamente con el gobernador Moreno Valle? Hubiera sido hasta comprensible la
Fecha: 10 de Marzo presencia de Melquiades si la gira se hubiera efectuado por Ciudad Serdán, su tierra natal; pero la gira se efectúo en Ajalpan. Creo que queda claro que Melquiades ya marcó su raya y se definió públicamente, lo cual deja a la nueva dirigencia bajo una disyuntiva nada fácil, ¿con qué exgobernadores cuentan? Jiménez Morales ya está grande y cansado, Piña Olaya ya ni lo invitan a los eventos por su hijo Juan Pablo que es diputado federal por el PAN, Bartlett es priista, coordina la bancada de senadores del PT y es operador de Morena, Melquiades ya se definió y Marín esta defenestrado. ¿Ahora quién podrá defenderlos? Lorena Cuéllar, más cerca que nunca. Quién está más cerca que nunca de alcanzar la gubernatura de Tlaxcala, es la candidata de la coalición PRD-PT en Tlaxcala la senadora con licencia, Lorena Cuéllar Cisneros. Lorena escogió como su coordinador de campaña a un personaje de talla nacional como lo es el exlíder del PRD, Jesús Ortega, en tanto que también lleva a su lado a un experto en la operación electoral como lo es Víctor Cánovas, quien el gobernador Moreno Valle envío a Tlaxcala para velar por sus intereses. Cuéllar parte como la gran favorita para acabar con el reino de terror instaurado en la vecina entidad por el sátrapa, Mariano González Zarur, el cual ya solo ve pasar los días. Pese a no haber concretado la gran coalición con el Partido Acción Nacional, la legisladora con licencia cuenta con el apoyo de una buena parte del pueblo de Tlaxcala. Lorena salió triunfante de la pasarela organizada hace unos días por el exgobernador y exsenador Alfonso Sánchez Anaya, quien convocó a todos los aspirantes para que expusiera sus ideas sobre el futuro de la vecina entidad.
Fecha: 10 de Marzo Esta demás decir que fue Cuéllar la que se llevó el foro, conviviendo con los invitados luego de su exposición por más de una hora. La exposición de Lorena fue clara y directa, la enfoco en liberar a Tlaxcala del yugo y el atraso en el cual hoy se encuentra, nada más y nada menos. La tlaxcalteca fue clara y directa, no dejo lugar a dudas, cundo tuvo que mencionar al sátrapa por su nombre, no titubeo, habló directamente de Mariano González Zarur, eso es tener las faldas bien puestas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: La amarga resaca legislativa Una vez que el Congreso del Estado decidió enmendar el error cometido hace 2 años y medio, cuando por capricho y cerrazón del gran legislador decidieron arrebatarle el Registro Civil a las juntas auxiliares, las pruebas hemerográficas son contundentes y confirman que el único responsable y culpable de las consecuencias provocadas por esa ley no es otro que el Señor de Los Cerros. Hoy que los diputados morenovallistas decidieron corregir la absurda ley, se comprueba que la inconformidad de los pobladores estaba plenamente justificada. Lamentablemente, los efectos de la embriaguez del poder ensordecieron al inquilino de la casona de Los Fuertes, dando la orden de aprobar el ordenamiento legal. Eran los tiempos del poder pleno, donde nada ni nadie era capaz de negarse a los caprichos emanados de Casa Puebla. Moreno Valle nunca entendió que esa ley sería la que marcaría negativamente su sexenio. De esa necedad, se derivaron las primeras manifestaciones, las cuales provocaron sendas acciones represivas, de las cuales surgieron los primeros presos políticos y culminaron con el asesinato de un niño. De la misma forma, en cadena se aprobaron otras leyes, como la ley Bala, la ley de expropiación y la ley del agua, entre otras. Era la gran borrachera legislativa del gran legislador.
Fecha: 10 de Marzo Si no fuera por la Constitución federal, seguro se aprobaba su reelección. Para su mala fortuna, la curva del poder está en declive y hoy es tan vulnerable como —en su último año— todos los que le antecedieron. Y en esa postura endeble sabe que solo dormirá tranquilo si evita el regreso del PRI a Casa Puebla. Solo esa debilidad le hizo rectificar sus errores; y no por verdadera conciencia, sino por una necesidad electoral. Aquí un testimonio de la voz del pueblo. Que hable la hemeroteca: Intolerancia Diario 2 de julio de 2016 http://intoleranciadiario.com/detalleOpinion/5632/contracara/la-amarga-resacalegislativa Lo que se habría evitado en Puebla, si Rafael hubiera escuchado a quienes —con justicia— levantaron la voz.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: Guerra sucia contra Doger, pugna entre priistas Un video que comenzó a circular el día de ayer para exhibir el comportamiento, objetivos y ambiciones del recién delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, evidencia las fuertes pugnas que se traen entre priistas que se disputan todo tipo de espacios políticos. http://contraparte.mx/2016/03/09/97250/guerra-sucia-contra-doger-pugna-entrepriistas/#.VuFnDX3hB48 Sin lugar a dudas, Doger resultó el más favorecido tras haber dejado a un lado el convertirse en el candidato del PRI a la minigubernatura. Su premio fue la delegación del IMSS y eso no le gustó por lo menos a más de uno. Por eso desde ayer es blanco de un inusual ataque en donde hacen de su vida una tragedia y parodia al estilo de Hitler. Por supuesto que será difícil dar con el autor del video, pues Doger no solo tiene como enemigo al ex delegado del IMSS Rodolfo Reyes Coria, quien se burló varias veces de él y comentó situaciones íntimas de la vida personal de Doger. Doger ha dejado varios enemigos de verdad en el camino recorrido en el servicio público y la política. Marín, Zavala, Armenta, Agüera, Lastiri, Márquez, Montero, Reyes Coria, Javier García, Ludivino Mora, Omar Álvarez, Alberto Ventosa, etc, etc, son solo unos de los enemigos que tiene.
Fecha: 10 de Marzo Ni qué decir del resto de sus enemigos que no dan la cara de manera abierta, pero que son blanco de ataques en el periódico del que Doger es dueño. Hoy a Doger le toca ser blanco de una guerra sucia, pero verá la elección desde la tranquilidad de su escritorio, pues ya obtuvo un premio de consolación que –jura el video-, no sacia sus ambiciones políticas ni económicas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo PALO DADO por FERNANDO ABRAJÁN
TOP
NOTA5: ¡¡¡La Doña ya huele a candidata!!! Aunque es evidente que se las han hecho de jamón, los aspirantes a candidatos independientes a la chiqui gubernatura siguen en lo suyo y no han tirado la toalla, bueno salvo don Richard Villa Escalera que ya no aguantó el trote luego de que solo lo encandilaron y lo dejaron colgado; sin embargo los más potentes y que siguen sumando likes y followers son los casos de Ana Teresa Aranda y Ricardo "Richie" Jiménez, quienes ya prácticamente huelen a "candidatos ciudadanos", bueno eso si no les ponen peros de última hora en el OPLE. Vale recodar que al inicio de la convocatoria sui generis llegaron a contabilizarse hasta 5 o 6 aspirantes, sin embargo lo cierto es que hasta el momento solo 2 han mostrado que tienen el músculo para tal reto. En el ejercicio político y de organización para la recolección de firmas que le permitan conseguir la nominación oficial, Ana Tere, La Doña, se ha visto más colmilluda, habilidosa, innovadora y muy bien asesorada. Tan efectiva ha resultado su postulación que hasta el mismísimo IEE le ha hecho parte de la campaña de a gratis. Me explico... De forma directa o indirecta el órgano electoral comenzó a ponerle trabas y ello dio paso a que la ex panista pudiera usar esos peros para autopromoverse. Así de este modo le pusieron de a pechito los medios cuando la obligaron a recurrir a los tribunales ante los pretextos de que no había renunciado al PAN, luego cuando le hablaron de "territorialidad" y para terminar de catapultarla, ahora nuevamente le van a dar más foro con el asunto de las firmas autógrafas, pues el mismo presidente del IEE aún si recibir las firmas recogidas vía la app móvil de Ana Tere, ya dejó entrever que las "poderosas" podrían no ser aceptadas. ¡¡¡Whaaat!!!
Fecha: 10 de Marzo La Doña ya llegó a los tribunales y ha ganado, por lo que no sería extraño que nuevamente en caso de más peros del IEE, nuevamente le vuelva a dar sus quemones a los consejeros en las cortes electorales. Y si bien es cierto que el código en materia electoral no contempla el uso de tecnologías y apps como lo hace Ana Teresa para recoger firmas de apoyo a su candidatura, también habría que decir que él mismo código tampoco lo prohíbe y si no está prohibido entonces está permitido ¿¿¿o no??? y en todo caso aquí ya le salió chamba a los diputados para que se pongan a actualizar y reformar la ley electoral para que esté ad hoc con los nuevos tiempos y el avance tecnológico. ¿O no? Y aunque se ve muy caaañon que Ana Tere gane la elección del 5 de junio, al menos sí va a ponerle sabor a las campañas, eso que ni que. MIENTRAS EN EL PRD PLATICAN POBLANO... En donde están para llorar es en el PeRDeré camotero. Pues resulta que mientras se ponen de acuerdo quién será el candidato de la chiqui gubernatura entre Roxana Luna, Socorro Quezada, Julián Rendón, Luis Miguel Barbosa más los que se sumen esta semana, resulta que el perredista Arturo "El Sapo" Loyola y sus compinches ya les comió el mandado. ¡¡¡Qué, quééé!!! Sí, el ex líder del PRD en la capital y sus cuates aplicaron literalmente aquella máxima de "platica poblano mientras yo te gano", ya que mientras los otros están pajareando la corriente Nueva Izquierda ya hasta le tomó protesta a su gallo. Aunque suene a broma, Loyola González ya se la creyó y lo peor es que otros le dan alas en su nominación. En tanto el CEN del Sol Azteca ha dicho que en breve designará a su abanderado a la chiqui gubernatura camotera, pero aquí el agandalle tenga o no validez- ya se impuso.
Fecha: 10 de Marzo De este modo si el PeRDeré continúa en el chacoteo lo que se antojaba como una derrota electoral, tal parece que podría ser una santa revolcada de la que nadie los va a salvar. ¡¡¡uuups!!! ¿¿¿Y MORENA??? En el partido de Andrej Manue andaban fintos todo porque al parecer los diputados locales se la hicieron de emoción a su inminente candidato a la minigubernatura, Abraham Quiroz, quien lo único que pedía era la condición de ciudadano de Puebla para así ser legalmente el nominado. Después de días y noches de andar con los ojos pelones, sin dormir y con la preocupación, finalmente ya le dieron la ciudadanía al maestro universitario oriundo de Guerrero, pero ahora orgulloso camotero, sí señor.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: DERECHA OPORTUNISTA: ¿PERISCOPE O BIG BROTHER? caba de aparecer una nueva forma de fisgonear imp dicamente a trav s de los tel fonos celulares. Los fruncionarios neo nazis de la delegación iguel Hidalgo de la CD X emplean la aplicación Periscope para grabar los desvalimientos, apuros, angustias de la población. Suben las imágenes a la red y alegan que deben ser protegidos por derechos humanos. Es la manera en la que está retornando a la política panista de la CDMX El Gran Hermano de Georges Orwell, a través de la imprudente Xóchitl Gálvez y el aborto hitleriano Arne aus den Ruthen Haag, formado en el nido de las serpientes fascistas de la Delegación Benito Juárez. Los populistas de derecha se revelan en algunas actitudes: confunden eficacia con impertinencia; desconocen las reglas básicas del Estado de Derecho; exhiben su desagradable demagogia ante el populacho, usando un lenguaje procaz que no les queda; son anticlimáticos y acaban por ser más molestos que una hemorroide estrangulada. Xóchitl se ha abierto paso a mentadas de madre Ante las quejas, la Comisión de Derechos Humanos citadina reaccionó con un argumento impecable: la Delegada y su City Manager –¿así se llama el cargo?– violan los derechos humanos, la seguridad jurídica, la honra, la protección y la imagen. La Ley jamás podrá ponerse del lado de la demagoga pachuquita que alega ―no buscar exhibir a los infractores a través del Periscope, sino documentar lo que hace la Delegación‖.
Fecha: 10 de Marzo La charlatana del Mezquital y su neonazi de bolsillo alegan que el punto es sorprender, asustar a la población para que así las autoridades bajo sus órdenes reaccionen de inmediato para desfacer entuertos y se movilicen rápido, porque se sienten grabados y, luego, expuestos ante la opinión p blica. ―Porque esa Delegación era un desmadre‖ antes que ellos llegaran. Lo peor es que, connotados levantacejas que lo mismo usan el micrófono para un barrido que para un trapeado, depende lo que e$té de por medio, apoyan de inmediato la postura de la demagoga cruzazulina, que se ha abierto paso a mentadas de madre, apantallando bobos. Piden a grito abierto que se someta a debate ―el derecho humano‖ de usar el Periscope. Por el Arco del Triunfo la regla universal del Derecho Aunque esté juzgándose inadecuadamente el derecho a la privacidad y a la integridad personal. Aunque se pase por el Arco del Triunfo la primera regla universal del Estado de Derecho, que rige en todos los países civilizados del mundo: los ciudadanos pueden hacer todo lo que la ley no prohíbe; las autoridades, sólo aquello que la ley les autoriza. ¿La ley autoriza a Xóchitl Gálvez, una aventurera política, y a su City Manager, el neonazi Arne aus den Ruthen Haag, a avasallar los derechos humanos, la vida privada, la dignidad y la libertad de los ciudadanos? Lo que estamos presenciando, ante los estropicios de foxistas y calderonistas de postín, privilegiados toda su vida con cargos y haberes públicos inmerecidos, es el bárbaro retorno del Big Brother, algo que creíamos enterrado desde la psicosis de la ultraderecha de George W. Bush. Banalizar los conflictos, ridiculizar a los ciudadanos
Fecha: 10 de Marzo Lo peor es que los mercachifles que pontifican en los medios radioeléctricos les hacen la talacha, les refuerzan su jueguito y contribuyen a demoler cualquier defensa ciudadana ante los tribunales establecidos. El reino del Periscope, por encima del imperio de la Ley. ¡Vaya ignorancia! golpe de desvaríos y distractores, panistas, neonazis y ―comunicadores‖ buscan opacar los triunfos de los gobernantes de la CDMX: el liderazgo en la lucha contra el cambio climático; la nueva Constitución social y democrática de la capital nacional; la desindexación del salario mínimo; la adopción en los Estados y países de sus programas sociales emblemáticos; los reconocimientos internacionales sobre habitabilidad e interconectividad, etc. La consigna es que todo eso se vaya al cuerno. Ejemplarizar los dislates, banalizar los conflictos, ridiculizar a los ciudadanos, atizar las reyertas entre servidores del mismo equipo pero diversa procedencia, dar al traste con todo lo logrado, jalar la atención hacia lo cutre. Ése es el punto. No ejemplarizar ni destacar lo logrado. Detrás de magnificar los demagógicos berrinches de la inefable Xóchitl Gálvez, la que tronaba contra el asistencialismo y llegó a ser la más nefasta de las asistencialistas durante el foxismo –junto a su inseparable Marta Sahagún, de infames recuerdos– está la real intención de frenar en medios la imagen de la nueva CDMX, a cambio de Su ajestad: el ―chayote‖. ¿La diablilla cojuela en la delegación Miguel Hidalgo? El antecedente inmediato del Periscope digital es el detestable personaje de El diablo cojuelo, joya de la picaresca del Siglo de Oro, aparecida en 1641 y debida al genio del español Luis Vélez de Guevara. Su ruin protagonista tenía el poder de levantar a medianoche los techos de las casas de Madrid para saber qué estaba ocurriendo dentro de ellas.
Fecha: 10 de Marzo La trascendencia del fisgón de Vélez, espía de los vecindarios, quedó asegurada cuando el Príncipe de Talleyrand, canciller de Bonaparte, quien junto con el temible policía Fouch era dueño de los secretos de alcoba, fue señalado como el ―diablillo cojuelo‖, remoquete con el que pasó a la historia. El origen del ostentoso defecto de cojera, viene de una clásica leyenda del rey Salomón, en la cual se relata que consiguió encerrar en una botella a todos los espíritus malignos, menos a un cojo que, al final, consiguió liberar a los demás en su condición. Se cree que la cojera de este pequeño diablillo se debía a que cuando se produjo la famosa rebelión contra Dios, y los ángeles rebeldes fueron expulsados del cielo, éstos cayeron encima de él, rompiéndole la pierna, causándole una cojera que arrastrarla para siempre. Y la autoridad se transmuta en vulgar balconeadora Nuestra ciudad y el mundo se haya hoy expuesta al registro del ojo de El Gran Hermano, suspendido sobre nuestras cabezas, que no sólo ve, sino también, como una araña laboriosa, segrega los filamentos para tejer la red invisible y expuesta al ludibrio público, en la que vamos quedando atrapados. Así, lo que persiguen los populistas demagogos de la Miguel Hidalgo, es que, desde su pantalla particular, el ciudadano pueda ver lo que hace un grupo de ciudadanos, hombres y mujeres, sometidas a una vigilancia exacerbada y mentecata, en aras de la ambición de dos truhanes, apoyados por loritos del micrófono de igual estofa. Es como si quisieran entrenar a cualquier espectador a convertirse en nefasto espía de extraños. Como si creyeran que la función de la autoridad y su nueva tarea sea transmutarse en vulgar balconeadora de las intimidades e integridades.
Fecha: 10 de Marzo Es pretender echar para atrás, a toda costa, los avances que, en materia de tolerancia, no discriminación y rechazo a la violencia y al maltrato han conseguido sus ―compañeros‖ en otras áreas del gobierno de la CD X, que procuran defender elementales derechos ciudadanos. En los peores momentos internacionales le sirven de paniaguados a candidatos republicanos como Trump, que sueñan con volver a ser los ―policías del mundo‖. Aquí, la derecha retardataria y el gobiernito federal le siguen haciendo el caldo gordo. El peor enemigo de un progresista, es un oportunista. Unos bobos ignorantes, con la peor iniciativa.
Índice Flamígero: Del Imperio viene la aclaración: Lozoyita ―no está prófugo en Disneylandia‖, como se escribió aquí. Su familia vive desde hace un par de años en Nueva York; sus hijos van a una escuela ontessori del West Side… ―¡y para pasar sus fines de semana, posee una mansión en The Hamptons‖, la zona de veraneo de los milmillonarios, ubicada al este de Long Island. ¡La gran vida! ¡Y sin haber estudiado! ¡Ah, pero eso sí, cómo ha robado!‖.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo NADA PERSONAL por PABLO MEZA RUIZ
TOP
NOTA7: Basave ¿ tragará camote ? Los consejeros estatales perredistas ligados a Nueva Izquierda y Foro Sol que sesionaron el 3 de marzo para elegir a Arturo Loyola González como candidato a gobernador, dan por hecho el fallo a su favor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De la resolución de los magistrados no habría otra instancia para dirimir el diferendo entre los perredistas poblanos, o una fracción de estos en el estado, con el Comité Ejecutivo Nacional liderado por el neolonés Agustín Basave Benítez. La controversia de una fracción de los estatales con la dirigencia nacional perredista, como ocurre en otras entidades como Zacatecas, radica en las facultades estatutarias para elegir candidato –en este caso- a gobernador. La dirigencia nacional del partido del sol azteca argumenta facultades de atracción para designar candidato a gobernador, luego de rechazar en Puebla ir en alianza con el PAN. Los perredistas liderados por Luis Maldonado Venegas, Benito Cruz Bermúdez, Carlos Martínez Amador y Julián Rendón, entre otros, mantienen la legalidad del consejo estatal de 95 asistentes reunidos el 3 de marzo y la facultad de éste para designar al candidato. Un intento similar de publicar la convocatoria y realizar un consejo estatal para elegir candidato lo anunció el otro grupo de perredistas agrupados en las corrientes de FIP, ADN, IDN y otros, pero la dirigencia nacional se los impidió, con el mismo argumento de facultad de atracción.
Fecha: 10 de Marzo Ayer los magistrados del Tepjf debieron liberar el caso Puebla del PRD pero finalmente los trasladaron para la sesión de este jueves donde la otra parte del partido del sol azteca, los de NI y Foro Sol ya tienen listas la camisetas de "triunfo" y el champan para festejar. De ganar en la Sala del Tepjf, los militantes de este partido le asestarían un duro golpe a Agustín Basave, y con ello el agravamiento de la división del perredismo poblano. Dividido el PRD, Miguel Barbosa, Socorro Quezada, Roxana Luna y Eric Cotoñeto jamás harían campaña por Arturo Loyola, en caso de un fallo adverso; pero tampoco Luis Maldonado, Benito Cruz, Carlos Martínez y Julián Rendón lo harían por Roxana o Socorro. Total, divididos ya están.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO
TOP
NOTA8: Héctor Hernández, el imperceptible asesor Se cuece el caldo de cultivo de la diatriba de campaña en la pelea por el poder en Puebla y varias interrogantes existen en uno y otro bando con mayores probabilidades de ganar, en el PRI y PAN. ¿Cuál pertrecho será el que más daño provoque en la trinchera contraria para motivar la caída de quien aparecerá en la boleta electoral el próximo 5 de junio, que los ciudadanos van a votar o desdeñar?. La senadora Blanca Alcalá Ruiz por el PRI, o Tony Gali Fayad del PAN están en esa coyuntura. ¿Quién de los dos perfiles será el más vulnerable en lo que ya se anticipa como una guerra de lodo que va a salpicar a todos los involucrados y en distintas direcciones?. Por eso cobra relevancia un personaje callado y discreto que habita aún en palacio municipal. Capaz de transitar tres administraciones municipales al hilo sin que haya sido tocado ni con el tufillo de una auditoría. Es el coordinador del Instituto Municipal de Planeación, Héctor Hernández Sosa, un alfil de la priista Alcalá Ruiz que devino en funcionario de la administración municipal del ahora panista Tony Gali, ambos candidatos a gobernador. Desde el Inplan maneja la información de todas las dependencias de la gestión capitalina. Planes, programas, objetivos y metas pasan por el escritorio del camaleónico funcionario a quien no se le distingue en la esfera pública. No ocupa estrados y menos pronuncia discursos. Lo suyo es la discreción absoluta. Sin embargo es quien evalúa desempeños y capacidades de secretarios, directores y coordinadores. Califica y reporta al presidente municipal en turno, en función de un
Fecha: 10 de Marzo semáforo administrativo que alerta según el color de la luz que se obtenga: verde es bien; amarillo, tener cuidado; rojo es la muerte en vida. En el trienio de Blanca Alcalá de 2008 a 2011, Hernández Sosa fue también una pieza clave en el desempeño de la gestión de la priista. Como coordinador de asesores tuvo bajo su mando a unas 200 personas en una estructura paralela en el palacio municipal que lo mismo redactaba discursos, hacía análisis de coyuntura y montaba escenarios. Todo pasó por las manos de Héctor Hernández, una suerte de Joseph Marie Córdova Montoya en la época de Carlos Salinas de Gortari. Al término del trienio de Blanca lcalá volvió a encontrar acomodo… en Palacio Municipal como asesor de los regidores del PRI que muy poco combatieron al presidente municipal en turno, el panista Eduardo Rivera Pérez. La táctica para permanecer en los últimos siete años ha sido la misma: la discreción y el uso de la información que ha sabido administrar en los cargos clave que ha mantenido con celo y astucia. Tal vez por ello a estas alturas del calendario electoral, a unos 20 días de que comiencen las campañas para renovar el poder Ejecutivo la pregunta en el aire es la misma: a quién va a servir este personaje que ha mantenido un cargo público de particular relevancia con los últimos tres ediles en la capital. Asumir que la conducta de este asesor y servidor público será etérea, ajena a las tentaciones políticas, es ingenuo.
Fecha: 10 de Marzo En la lógica de la lucha por el poder la información dura es moneda de cambio que se suele pagar a un alto precio. Héctor Hernández está en una circunstancia estratégica: posee ese insumo valioso en tiempo de campañas. ¿En manos de quién va a depositar los inconfesables yerros de ambos personajes que se medirán en las urnas el próximo 5 de junio?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN
TOP
NOTA9: El arte de engañar (III), Marcelo García Almaguer El más rabioso antimarinista del morenovallismo es Marcelo García Almaguer. Sí, el operador de medios del gobernador y delegado del CEN del PAN en Puebla. Para nadie es un secreto el odio que le tiene a todo lo que representa el marinismo, pero más a aquello que huela a beneficiarios del góber precioso. Usa a sus medios para atacarlos. Así se vende, como implacable en el tema marinista, aunque con algunos mantiene estrecha relación como José Hanan, en esa transmutación de marinista a morenovallista. Inicia foro La Violencia Contra la MujerLo que no sé es si el gobernador Moreno Valle, el candidato Tony Gali o el CEN del PAN le hayan autorizado que -desde hace meses- despache en el Penthouse del edificio de Tribuna Radiofónica en la Paz. Sí, la estación de radio del padrino, Don Enrique Montero, y compadre, Mario Montero, de Mario Marín Torres. ¿Cuánto pagará de renta? ¿cortesía de los Monteros? ¿cubrirá el alquiler con el convenio? ¿desde ahí cuida sus negocios al amparo del poder? Mario Montero, quien todo lo que tiene se lo debe al PRI y las relaciones de poder de su padre, ahora es una especie de aliado de Marcelo García en los ataques contra la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. Cuánta desfachatez.
Fecha: 10 de Marzo Ese doble juego de marinista de noche, morenovallista de día. El mismo que hoy lanza la guerra sucia de redes sociales contra la candidata del PRI, Blanca Alcalá, con descalificaciones personales, familiares y físicas. Lo grotesco. En su estilo: tirar el tuit y esconder la cuenta.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS
TOP
NOTA10: Partidos: estructuras cupulares Muérase de risa cuando un partido político le venda que es ejemplo de democracia. ¿Se dio cuenta cómo se ha dado el proceso de selección de candidatos para la elección de junio próximo? Dedazos descarados en donde los intereses personales o de grupo se impusieron a rajatabla y sobre cualquier otro punto de vista y opinión. Para lograrlo, recurrieron a todo: desde la compra de conciencias, la subasta de cargos e imposiciones, hasta las acciones de coerción o las amenazas cantadas. ¿Es ese el concepto de democracia que entienden? En el PAN, la voluntad del gobernador Moreno Valle se impuso sobre cualquier otra cosa. Ya con una estructura partidista a modo, amarrar la candidatura de Tony Gali fue una cuestión de mero trámite.Nadie dijo nada, nadie protestó. El panismo tradicional tragó amargo y prefirió no hacer acto de presencia en las actividades de registro y unción del exalcalde, antes de manifestarse públicamente contra la nominación. Y es que hay miedo, mucho miedo. Sabedores de que éste no anda en burro, conocen de la existencia de comprometedores expedientes que pueden ser utilizados en su contra en caso de rebeldía.
Fecha: 10 de Marzo Muy democrático el asunto. Para colmo, sumaron a una alianza a partidos políticos incapaces de darle forma a una plataforma electoral seria, que pudiera aportar opciones al electorado local y que, como auténticos borregos, avalaron con la cabeza gacha la cupular orden de avalar al candidato que se les impuso. ¿Y qué me dice del PRI? Un proceso simulado en donde se trabajó horas extras para afinar la entrega de premios de consolación a legítimos aspirantes, para al final lograr un solo registro. El regalo de posiciones a cambio de la docilidad, sin revisar siquiera que los beneficiarios de semejante lotería sean los perfiles más adecuados para desempeñar esos cargos. Se atreven todavía a llamar ―abierta‖ a semejante simulación. Blanca puede ser la candidata más competitiva en términos de rentabilidad electoral, pero la forma en la cual amarró la nominación no puede, ni de chiste, calificarse como democrática. En el PRD, la intromisión descarada del morenovallismo y la falta de organización real del resto de las tribus, ha orillado a que la decisión final la tome el Comité Ejecutivo Nacional. Centralismo puro. Al más viejo estilo. El dedazo será responsabilidad de un grupo ajeno a la realidad poblana y a las necesidades del partido en la entidad.
Fecha: 10 de Marzo Peor, imposible. Y por último Morena, la supuesta nueva opción en la política poblana. Los que en teoría harían las cosas de manera diferente. Ahí, únicamente la voz de un solo individuo cuenta. Lo que dice López Obrador es ley y nadie se atreve a contradecirlo. Es el equivalente secular al principio de infalibilidad papal, tan socorrido por la Iglesia católica para justificar la falta de democracia en la vida interna de la apostólica y romana. El Peje sube y baja perfiles, apoya y defenestra a placer y, por supuesto, decide candidatos bajo criterios que son hasta la fecha un misterio impenetrable en la vida de Morena y que ni siquiera pueden ser cuestionados por su grey. Igualito que en los partidos de siempre. Lo paradójico del caso es que, todos éstos, son los mismos que le exigen a la autoridad electoral condiciones de estricta igualdad en el desarrollo de la contienda electoral. Son los que nos piden a los ciudadanos tener una participación activa y salir a votar en aras de fortalecer a nuestra democracia. ¿Y ellos? ¿Cuándo empiezan a predicar con el ejemplo?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo LOS CONJURADOS por ERIKA RIVERO ALMAZÁN
TOP
NOTA11: Los retos de Jorge Estefan La designación de Jorge Estefan Chidiac como presidente del PRI fue una bocanada de aire fresco para la tribu priísta. Por fin. A pocos días de su nombramiento, está inyectando una dosis de vitaminas al debilitado batallón preelectoral. Obvio: un personaje con un alto perfil federal, relaciones de primer nivel, cercano al presidente Enrique Peña Nieto (pero no tanto para llegar al gabinete), gente de toda la confianza del líder del senado, Emilio Gamboa Patrón, ganador invicto en el distrito de Izucar de Matamoros (aun cuando se presumían como causas perdidas), el candidato natural en la lista a la gubernatura y presidencia municipal de Puebla desde hace 12 años y, como otro factor principal, digámoslo con toda franqueza, ya era urgente sustituir a Ana Isabel Allende Cano, quien quedará en la historia tristemente como la peor dirigente que haya tenido el partido (¿o usted recuerda a alguien peor?), sin que nada tenga que ver una cuestión de género. Fue malísima. Ni Juan Manuel Vega Rayet fue tan malo, pero esa es cuestión de otra columna. Jorge Estefan, además, desde siempre estuvo ligado a las simpatías de Blanca Alcalá Ruiz. Fue uno de los primeros aliados que se subió a su barco con destino a la presidencia municipal de Puebla, en los tiempos en donde nadie le apostaba a su causa y su adversario panista, Toño Sánchez Díaz de Rivera, le aventaja por 20 puntos.
Fecha: 10 de Marzo Y eso vaya que se agradece. Ambos, provenientes de la misma cuna política de Manuel Bartlett, han demostrado su lealtad en varias batallas políticas. Sin lugar a dudas, Jorge Estefan jugará sus mejores cartas a favor de su amiga, Blanca Alcalá Ruiz. Sin embargo, sería imposible soslayar los compromisos pactados en y durante la administración panista de Rafael Moreno Valle, así como varios obstáculos que deberá salvar el nuevo presidente del PRI en Puebla. El coordinador financiero de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto conoce como la palma de su mano al mundo empresarial, a los amos del dinero de este país. Por supuesto. Pero el dirigente estatal no tiene ni idea el estado de descomposición en el que se encuentra el partido desde antes de la campaña de Javier López Zavala al gobierno del estado, de cuál es su condición en el interior del estado, en dónde se atrincheran los verdaderos líderes de las comunidades serranas, de las rancherías, esos que te hacen ganar o perder una elección. Y es que el último reducto de esta clase de operadores que sólo tenía el PRI, muchos, emigraron desde hace 6 años a las filas del morenovallismo. La tarea para recuperar este territorio perdido se presume titánica, y más para quien ha olvidado la polvadera de los humores de la sierra. Esta herencia trágica se multiplica ante la inercia de Ana Isabel Allende y el tiempo perdido durante su dirigencia. Jorge Estefan puede ser muy conocido y hasta reconocido a nivel nacional, en la zona metropolitana del estado, pero su nivel de conocimiento disminuye de forma alarmante en el interior, ahí, en donde el PRI encontraba su fuerza hace 10 años. Lógico, pasó demasiados años (12, para ser exactos) fuera de Puebla. Lo que
Fecha: 10 de Marzo afectará, sin lugar a dudas, su acercamiento en el momento de buscar aliados para la campaña. Cuando rindió protesta como dirigente, prometió fidelidad al PRI ―por encima de todas las cosas‖, sin embargo, el hecho de que haya integrado esta promesa como una de las primeras líneas de su discurso, más despierta la duda y la suspicacia. Y es que para empezar, su hijo pertenece a las filas de regidores del gobierno municipal panista de Leo Paisano en San Andrés Cholula, en donde dicho sea de paso, le va bastante bien; por otra parte, es concuño del candidato al gobierno del estado Tony Gali, de ahí que tuvo que reconocer ―el enorme afecto‖ que le une a través de los años a Tony; y por si fuera poco, la grabación telefónica sigue dando la vuelta en YouTube (y aún no se esclarece) en donde se supone que el propio Estefan y el particular de Emilio Gamboa reconocen un acuerdo con el gobierno de Puebla para llegar a la candidatura a la diputación federal por Izucar, y además, ganarla. Compromisos, compromisos y más compromisos… de ahí la insistencia de Jorge Estefan por desligarse, por negar, por prometer… una y otra vez en cada entrevista, en cada declaración pública, en cada conversación privada. Al menos, lo está intentando. Y vaya que sí.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo TRASCENDIÓ por MILENIO
TOP
NOTA12: Trascendió Puebla :Que con la aprobación unánime de la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, prácticamente todo está listo para que José Antonio Gali Fayad arranque su campaña electoral en las mejores condiciones, a diferencia de otros partidos y en otras entidades. El ex acalde capitalino apareció a la siniestra del dirigente nacional y a la diestra del consejero Rafael Moreno Valle con la cúpula de las cúpulas de Acción Nacional, lo que fortalece su candidatura en el partido gobernante que todo indica no dará ninguna tregua. :Que las áreas de inteligencia y las corporaciones preventivas del estado y municipio han extremado medidas de alerta porque creen existen grupos y personas interesas en ―calentar la plaza‖ para crear un clima de inseguridad pública. Las ―ejecuciones‖ en la vía p blica contra una policía ministerial, una civil y la privación de la libertad y posterior asesinato de por lo menos 12 personas de un palenque, la gran mayoría foráneos, han prendido los focos de alerta por lo delicado del año político electoral. :Que los presidentes de las juntas auxiliares de la capital crearán un frente a favor del candidato a la gubernatura de Puebla por la alianza ―Sigamos delante‖, ntonio Gali Fayad.
Fecha: 10 de Marzo Alejandro Serrano Silva, subalterno de San Francisco Totimehuacán, en breve dará detalles del frente de respaldo a Gali debido a los buenos resultados obtenidos durante su gestión. :Que al igual que los malosos, el ex dirigente vitalicio sindical del ayuntamiento poblano, Israel Pacheco opera desde la cárcel toda una red de incondicionales para intentar imponer y seguir con privilegios como cobrar salarios y no trabajar. Un grupo de diez empleados faltistas que causaron baja se presentaron acompañados de presuntos familiares y vecinos para ejercer un acto de presión en la oficina de Rafael Ruiz Cordero, secretario de Administración. :Que los fuertes vientos con lluvia causaron la caída de árboles en diferentes partes del estado, así como daños a cientos de improvisados techos de casas en la zona rural, principalmente en las regiones serranas, pero desde el escritorio para el encargado de PC, Jesús orales, hay ―saldo blanco‖.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA
TOP
NOTA13: Unas Palabras de Alejandro Armenta sobre Cierta Denuncia Dos documentos firmados por el diputado federal Alejandro Armenta Mier dejan en claro lo siguiente: que la denuncia que presentó ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (con copia para la Procuraduría General de la República) en contra de Arturo Rueda, director de Cambio, y quien esto escribe, director de 24 Horas Puebla, ha quedado sin efecto, una vez que solicita que es de su ―inter s jurídico‖ que se archive la indagatoria presentada el viernes 4 de marzo de 2016. En un oficio rubricado con su firma y dirigido al quintacolumnista, el coordinador de campaña de Blanca Alcalá Ruiz, candidata del PRI-Verde a la gubernatura de Puebla, plantea que ―en ning n momento la tra. Blanca lcalá Ruiz participó de manera activa o pasiva en esta acción. ―En congruencia con mis convicciones ratifico mi respeto al trabajo de los comunicadores y el valor que tienen los medios de comunicación en el fortalecimiento de la democracia en nuestro estado. ―En tal virtud te informo que este día (9 de marzo) he realizado las gestiones necesarias para dar por terminada la denuncia presentada de mi parte. Esto con el ánimo de demostrar mi buena voluntad para establecer un diálogo respetuoso y fructífero contigo y el medio que representas‖. Hasta aquí la larga, pero necesaria cita. El gesto de Alejandro Armenta salva, de entrada, a Blanca Alcalá de cualquier suspicacia en el tema de la libertad de expresión y ofrece un novedoso discurso de aceptación de las inexactitudes.
Fecha: 10 de Marzo Lo más natural ante casos como éste sería hacer mofa de una actitud poco común en nuestro medio, donde los políticos y los periodistas no ceden en aras de no perder la apuesta. Me queda claro que estos oficios no deben estar emparentados ni con los juegos de azar ni con los golpes debajo de la mesa. Es con gestos como éste con los que se puede combatir esa pésima costumbre que nos ha llevado al espacio putrefacto en el que se mueven la prensa y el poder en México. Ni es común lo que el diputado federal hizo hace unas horas, ni es común que en lugar de la diatriba o el escarnio prevalezca el sentido común. Es cuanto. Un Gesto del Pasado Arturo Loyola, quien fue nombrado como candidato a la gubernatura por el Consejo Político Estatal del PRD en Puebla, fue uno de los pocos, escasos, políticos locales que mantuvo su solidaridad con Rueda y con Mejía durante el caso Marín-Cacho. Cómo olvidarlo. Los panistas obedecieron ignominiosamente la orden de Los Pinos, la Secretaría de Gobernación y el CEN del PAN, y no regresaron al programa radiofónico La Quinta Columna, posteriormente censurado por órdenes de Mario Marín Torres. Los perredistas, salvo Loyola, también se hicieron a un lado. ¿Qué decir de los priistas?
Fecha: 10 de Marzo Hoy que está buscando convertirse en candidato, ante la oposición del senador Luis Miguel Barbosa, el loquito de la fiesta sexenal, recordé un comunicado pagado publicado en el periódico Cambio en esos días aciagos. Recordar este tipo de historias también es parte de un ejercicio de oxigenación. Ufff.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: OPACIDAD Y PATRIMONIALISMO La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) ratificó el señalamiento que ha venido realizando prácticamente desde que inició el sexenio que está por concluir, acerca de que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas no solo incumplió el compromiso que hizo como candidato de transparentar la administración pública, sino que deliberadamente ha fomentado la opacidad. No es gratuita la conducta de la administración morenovallista: el ocultamiento de datos que deben ser de dominio público no solo exhibe el talante patrimonialista y antidemocrático del mandatario y del grupo que lo acompaña en el ejercicio del poder, sino que les permite precisamente que la ciudadanía no conozca con certidumbre los costos políticos y económicos que han tenido para todos sus decisiones. En efecto, Moreno Valle y su séquito no solo traicionaron una de las principales promesas que les ganó la simpatía entre amplios sectores ciudadanos, sino que se han dedicado a gestionar obras, proyectos, servicios y adquisiciones como si se tratara de asuntos particulares, soslayando que son servidores públicos, obligados a rendir cuentas y a hacer un trabajo eficiente. Es así que, como en otros muchos asuntos de este periodo gubernamental, la verdad sobre lo que el morenovallismo ha hecho con la hacienda y otros asuntos públicos será conocida hasta que el sexenio acabe y entonces sí la dimensión de los perjuicios que serán heredados a al menos dos generaciones.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: El ataque de Cuautlancingo fue para cazar a una célula de zetas clonados Una nueva versión del ataque a un palenque clandestino en Cuautlancingo –en la madrugada del pasado 1 de marzo– señala que los autores sí eran un comando numeroso, bien organizado, armado hasta los dientes y que pertenece al cártel de los zetas, que llegó hasta ese lugar a cazar a los miembros de otro comando, cuyo principal pecado es que se hacían pasar como integrantes de los zetas, cuando en realidad eran ajenos a dicha organización criminal. Es decir, que se trató de una ―limpia‖ entre grupos delictivos dedicados al control de centros de apuestas clandestinos y al robo de combustible en ductos de Pemex, que se ha convertido en la actividad ilícita más rentable del estado. Las 12 victimas de ese hecho violento, que incluyen una mujer y un menor de edad, fueron levantados y calcinados en tambos de ácido. Una fuente bien informada y confiable indica que las victimas se hacían pasar por zetas, eran muy violentos, poco organizados y sin pericia a la hora de delinquir. Dicho de otra manera eran zetas clonados, no auténticos. Lo interesante de esta versión indica que dicha ―limpia‖ no fue por la disputa de los negocios ilícitos en los que intervienen dichas agrupaciones criminales, sino se buscó preservar el orden y estabilidad de la plaza de Puebla. Me explico: el grupo que fue atacado al parecer no solamente eran falsos zetas, sino que eran escandalosos, poco discretos y nada cuidadosos en su actuar. Por esa razón el día de los hechos estaban en un palenque en pleno centro de Cuautlancingo, muy cerca del Palacio Municipal y sin tomar medidas preventivas que evitaran que fueran detectados con facilidad.
Fecha: 10 de Marzo Se dice que los que sí son integrantes de los zetas tienen la orden de que, para el caso de Puebla y otros municipios de centro del estado, se tiene que operar con sigilo, sin escandalizar y generar violencia innecesaria. Sobre todo no provocar enfrentamientos con otras agrupaciones. La razón de ese comportamiento obedece a que Puebla sigue siendo una ciudad en donde habitan muchas de las familias de los capos del narcotráfico. Siendo eso la explicación de un crecimiento constante de desarrollos inmobiliarios ostentosos, que no están al alcance –por su desorbitado precio– del grueso de la población de la capital y su zona metropolitana. Y eso también explica por qué Puebla ha logrado mantenerse al margen de la violencia del narcotráfico durante muchos años. El fenómeno de los zetas clonados no solamente se ha registrado en el caso de Cuautlancingo, sino se ha reproducido en muchas regiones de la Sierra Norte. La ola de secuestros y asaltos que se vive en las regiones de Teziutlán y Xicotepec de Juárez tiene su explicación en la aparición de grupos que fueron parte del cártel de los zetas, o nunca lo han sido, pero se ostentan como tal para de esa manera de atemorizar. El problema de dichos clones es que son células criminales formadas por delincuentes que son más violentos, más torpes y primitivos que los zetas reales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo OPINIÓN por FERNANDO ROJAS
TOP
NOTA16: El dilema Una disputa por un gobierno de muy corta duración, lo que hace de la campaña electoral un inútil ejercicio vacío de contenidos y que nos permite concluir que para el ciudadano común su participación le resultará ser de poco interés, salvo el deseo de manifestar su desacuerdo en contra de la gestión morenovallista... ¿o ganamos otra cosa los poblanos? En medio de la pista de este espectáculo de circo, tenemos a una clase política cuya oferta electoral será, por un lado el grupo "neopanista", deseoso de imponer un maximato en Puebla, y por el otro a los "neopriistas" de caras jóvenes, todos procedentes de los vetustos grupos caciquiles que han gobernado al estado durante 80 años y que solo han usado los recursos públicos para su enriquecimiento personal. En un intento de oposición, se encuentra la figura de la candidatura independiente de Ana Tere Aranda, con olor más a capricho que a deseos de cambio, pero que, de lograr vencer los obstáculos impuestos, le pondrá a la contienda un dulce y delicioso sabor a venganza, lo que le permitirá ganar un buen número de votantes panistas que les serán restados al grupo de quienes aún apoyan al señor de los cerros... ¿le permitirán a Ana Tere la candidatura independiente? Por la franquicia de AMLO, tendremos un candidato ampliamente conocido en su casa, y la única ventaja que tomará de su participación, será la de afinar su enigmática "estructura" y lograr que el voto de la izquierda poblana se ubique a su favor, dejando al PRD en calidad menor al membrete que ya es.
Fecha: 10 de Marzo Con estos protagonistas en la circense funci贸n, y la duda de que se trate de una elecci贸n pactada, los ciudadanos sin partido nos enfrentamos a un serio dilema: 驴nos quedamos en casa, o salimos a anular el voto? Otra vez la misma historia mientras no cambie el sistema electoral mexicano.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo INFIERNO GRANDE por ENRIQUE MONTERO PONCE
TOP
NOTA17: Barajeenla despacio En asuntos económicos, la mayoría de los mexicanos vivimos en la ignorancia. No entendemos tantas cifras y comentarios que buscan inútilmente consuelo y la confianza de la gente. Pemex es todo un caso. A lo largo de décadas, desde la expropiación del inolvidable presidente Lázaro Cárdenas, por las arcas de la petrolera han pasado miles de millones de dólares, desafortunadamente desperdiciadas, mal gastadas, que han ido de la opulencia a la desgracia, que volvieron loco de euforia al presidente López Portillo, atrapado en deudas que provocaron devaluaciones; que hicieron feliz al presidente Fox, cuando el barril de petróleo se vendió a 120 dólares, y que jamás nos enteramos cuál fue el destino de tanto dinero, en las manos del hombre que logró la alternancia del poder y que no supo qué hacer con este tesoro político. Pemex ha sido manejada como la caja grande de gobiernos federales, incapaces, en todos esos sexenios de construir refinerías para dejar de comprar gasolina a Estados Unidos. Hoy, 2016, nos enteramos de que Pemex pedirá prestados 15 mil millones de pesos para pagar apenas una parte de lo que debe a los acreedores, algunos en moneda extranjera. Las deudas ascienden a 127 millones de pesos. El nuevo dirigente de Pemex rebosa de optimismo, como los anteriores, no dice cuánto se pagarán de nuevos intereses, añadiendo que la empresa debe mucho pero goza de crédito. ¡Faltaba más! ¿Cuántas veces diferentes presidentes, del PRI y del PAN, nos regalaron discursos triunfalistas, mientras recordamos a Lázaro Cárdenas y le decimos ‗¡ ira lo que han hecho con lo que t heredaste!‘? La CFE anda en las mismas, más deudas, más intereses. Pero la voz oficial nos asegura que no hay nada que temer, que estamos menos mal que otros. México de mis amores, ¡cuántas barbaridades se han hecho en tu nombre!
Fecha: 10 de Marzo Los feminicidios El país se llena de sangre, primero entre pandillas de delincuentes, seguida de las consecuencias de una sociedad que, como comentó el jesuita Fernando Fernández Font, se destruye. La ola de feminicidios asombra y asusta… sirve de material para los medios, disputándose la atención del público en prensa, radio y televisión. El sencillo camino del periodismo moderno es buscar o inventar culpables de todo esto, absteniéndose de ir al meollo. Tamaña tragedia requiere de algo más que el amarillismo. ¿Culpables? Todos. La pobreza en más de la mitad de millones de mexicanos provoca malestares sociales, como las madres solteras, la nula educación, niños que crecen y como jóvenes, buscan lo fácil para ganar dinero. Abandono total en millares de hogares. Gobiernos que echaron por la borda épocas que no fueron aprovechadas, sin medir hasta dónde crecía la pobreza. Hoy, en 2016, crean una secretaría para combatir la pobreza. El secretario Meade se cruza de brazos y confiesa que hay programas mal hechos, equivocados, en millones de pesos que no solucionan lo que debe atenderse en frentes sociales, como el injusto reparto de la riqueza, en pocas manos, mientras crece lo que se combate con nulo éxito. Los feminicidios, la violencia en sectores marginados, atrapados por mafias, el desprecio a la educación, la ausencia de mando en los hogares, con padres que no saben dónde y con quién andan sus hijas, forman el collar de calamidades que reducen la dorada oportunidad de crecer en serio y con justicia.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN
TOP
NOTA18: Ajusta tuercas el PRI y amarra a Mario Marín El periodo de veda previo al inicio de las campañas electorales para elegir gobernador, significa una bocanada de aire fresco para el priismo poblano en la recomposición de su estrategia luego de días desastrosos para las aspiraciones de la candidata Blanca Alcalá Ruiz. Le sirve al PRI y al bunker blanquista para ajustar tuercas en su estrategia de posicionamiento, encaminado a recobrar el ánimo empezando con la militancia y posteriormente ganar simpatía con el ciudadano, aquel que decidirá la elección el 5 de junio. Uno de los primeros objetivos es eliminar la percepción del famoso pacto o acuerdo electoral entre el señor de Los Pinos y el señor de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, para descarrilar al Revolucionario Institucional. El segundo propósito va encaminado a borrar -tarea difícil- síntomas de inconformidad y ruptura entre las "vacas sagradas" con la finalidad de ir todos en una dirección. De ahí que en días anteriores y ante el amago de mejor alejarse de la campaña ante el maltrato recibido, Mario Marín acordó seguir apoyando las aspiraciones de la ex presidenta municipal. Blanca Alcalá y el ex gobernador aclararon malos entendidos que pasaron en días anteriores, intercambiaron puntos de vista y pactaron seguir adelante. Aunque Mario Marín Torres nunca ha tenido afinidad política con la Senadora con licencia, sabe que a todos los priistas les conviene estar unidos.
Fecha: 10 de Marzo Su tarea será tras bambalinas y está consciente de ello. Aparecer públicamente, como lo hizo durante la inscripción de Blanca Alcalá como aspirante a la candidatura del tricolor, genera más negativos que positivos. De ahí que su trabajo será bajo tierra. Dar consejos y movilizar su estructura en todo el estado. Así será el papel de Mario Marín a partir del 3 de abril cuando inicie la campaña y hasta el 5 de junio, fecha de la celebración de las votaciones. El tercer plan de ajustes al maltrecho inicio de las aspiraciones priistas, está basado en colocar a elementos con experiencia probada en el terreno político-operativo. Son personajes de confianza elegidos por las cúpulas locales y seguramente palomeadas por el blaquismo. Durante los siguientes días habrá nuevas responsabilidades con la finalidad de sacar adelante el bote priista que ya sufrió sus primeros hundimientos producto de malas decisiones, traiciones y fuego amigo. Se menciona que Alberto Jiménez Merino, delegado de la Sagarpa, recibirá el nombramiento de Subcoordinador de la campaña de la candidata de Blanca Alcalá Ruiz o en su defecto, Coordinador General de Promoción al Voto. El ex secretario general del PRI estatal, Víctor Gabriel Chedraui, se perfila para arribar como Coordinador General de Movilización estatal. Mención aparte es la llegada de Francisco Ayala, ex coordinador del Fondo de Infraestructura Social Básica (FAIS) de la Sedesol Puebla.
Fecha: 10 de Marzo Se hará cargo en la campaña de Blanca Alcalá del grupo llamado "Círculos Blancos" y misión será promover las cualidades de la candidata en zonas alejadas al desarrollo urbano. Se dice que viene con una estructura compuesta por 200 personas y que incluso ya despacha en una oficina adjunta a la dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac. En la capital poblana, los "Círculos Blancos" correrán a cargo de Martín Fuentes, ex diputado local y ex Procurador del Ciudadano en el sexenio anterior de Mario Marín Torres. Otros priistas "distinguidos" que se unirán a la campaña será la Senadora Lucero Saldaña como coordinadora de los Grupos y Organizaciones de la Sociedad Civil. Su perfil encaja perfectamente en esta tarea en busca de posicionar a Blanca Alcalá, por ejemplo, entre grupos femeninos. Pese al cambio de dirigencia estatal, el talentoso y experto en medios de comunicación, Ismael Ríos, mantendrá su cargo en la Secretaría de Prensa y Propaganda. Estará en permanente vinculación con Martha Gutiérrez, responsable general del equipo de comunicación social de la candidata priista. La ex diputada federal no solamente es mujer de confianza del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong sino del mismo líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien conoce a la perfección su trabajo. Martha Gutiérrez empezó a generar las primeras líneas de trabajo que se verán reflejas en los siguientes días.
Fecha: 10 de Marzo Desde luego que comunicadores de los equipos del subsecretario federal, Juan Carlos Lastiri y del coordinador general de campaña, Alejandro Armenta, tendrán diferentes responsabilidades durante el desarrollo de la campaña. Mientras exista el ayuno proselitista, no significa que se pierda la oportunidad para atacar al contrincante. Al menos así lo hizo ayer el PRI en las redes sociales, principalmente en twitter. Las ráfagas de viento de ayer y lluvias que provocaron afectaciones como caída de árboles y daños menores a inmuebles, sirvió de pretexto para atacar la obra pública realizada por la administración estatal en busca de colocar la etiqueta o hashtag #MalosGobiernosPAN. Sin duda la guerra sucia cada vez empieza a cobrar fuerza. *** Ayer por la tarde hubo una manifestación de trabajadores del Ayuntamiento de Puebla para exigir la reinstalación de 10 compañeros que supuestamente fueron despedidos, luego que la Secretaría de Administración SUPUESTAMENTE desapareciera al propósito sus nombres del sistema digital y manual de ingreso a sus oficinas. Según los ex empleados municipales, apoyados por gente cercana a Israel Pacheco, ex dirigente del sindicato Benito Juárez, una falta fue suficiente para que fueran dados de baja. Sin embargo la realidad es totalmente diferente.
Fecha: 10 de Marzo Las 10 personas fueron dadas de baja de la nómina municipal por acumular faltas e irregularidades en el ejercicio de sus funciones. Hubo ausencias sin justificar de más de un día además que hubo incumplimiento de sus funciones en las áreas municipales que afectaban el desempeño de gestión y de servicio. Por tanto la Secretaría de Administración hizo una evaluación profunda de cada caso procediendo a darlos de baja conforme a lo establecido por la ley. Se dice que el objetivo de la gente cercana a Israel Pacheco está encaminado a desestabilizar la administración municipal ahora encabezada por Luis Banck Serrato.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo GARGANTA PROFUNDA por ARTURO SILVA
TOP
NOTA19: LA PGR, EL OPERATIVO “TINACO AZUL” Y LA BATALLA DE PUEBLA Las suspicacias que ha generado la entrega masiva de tinacos azules en esta capital y otros puntos del estado, a unas semanas del inicio de las campañas rumbo a la minigubernatura, ya rebasaron el ámbito local y amenazan con convertirse en uno de los puntos más álgidos y polémicos de la denominada Batalla de Puebla. Las primeras señales de que el tema va a sacar chispas se vieron este miércoles durante la sesión privada de la Comisión de Desarrollo Social del Cabildo de Puebla, donde se reveló que la Procuraduría General de la República (PGR) ya realizó una primera visita a la entidad para revisar con lupa el ―Operativo Tinaco zul‖ y constatar que no se esté cometiendo un delito de carácter electoral. El dato duro trascendió luego de que el asunto causó un encontronazo entre el regidor y presidente de la citada Comisión de Desarrollo Social, Xabier Albizuri –uno de los hombres más cercanos al candidato de la coalición ―Sigamos delante‖, el ex alcalde Tony Gali Fayad-, y la regidora Karina Romero Alcalá, hija de la candidata del PRI-PVEM, la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz. Según las fuentes, Karina Romero, quien es integrante de dicha Comisión, le reclamó a Albizuri por el hecho de que se esté pidiendo copia de la credencial del INE a los miles de beneficiarios de los famosos tinacos, de mil 100 litros cada uno, con las leyendas ― cciones que Transforman‖ y ―Ciudad del Progreso‖, y para los cuales el ayuntamiento de Puebla invirtió 21 millones de pesos y el gobierno estatal otros 21 millones de pesos. También le exigió que le explicara por qué sólo ha acudido a las entregas de los Rotoplas la diputada federal del PAN, la morenovallista Genoveva Huerta, pudiendo
Fecha: 10 de Marzo invitar a, por ejemplo, la también diputada federal Graciela Colmenares, del PRI, ambas legisladoras por distritos de la capital poblana. En respuesta, Xabier Albizuri dijo que la credencial de elector la piden por normativa del gobierno federal, que el programa de beneficios no se maneja ni manejará electoralmente y que, prueba de ello, es que este mismo miércoles había llegado la mismísima PGR a la entrega de tinacos en una colonia de la ciudad de Puebla, pero los agentes no vieron nada fuera de orden y como vinieron, se marcharon. Lo que no se dijo durante la reunión de los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, es que la presencia de la PGR no es casual ni producto de un error, sino consecuencia directa del punto de acuerdo que la pasada semana los senadores del PRI presentaron para que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investigue si se está incurriendo en desvío de recursos públicos o en actos anticipados de campaña mediante el operativo ―Tinaco zul‖. Las fuentes aseguran que no será la primera ni la última vez que la PGR ponga atención en el proceso electoral en Puebla, y más de forma tan ágil y expedita. Y es que si bien hay suficientes elementos y hechos para dar validez a la socorrida teoría de que existe una especie de acuerdo entre la Secretaría de Gobernación y Casa Puebla para la derrota del PRI en el estado, una parte del gobierno federal cree y piensa otra cosa, y actúa y actuará de otra forma a lo largo de los siguientes tres meses. Se trata evidentemente de la parte del gobierno federal a donde sí llegan los tentáculos de Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, ellos sí más que interesados en el triunfo de Blanca Alcalá por múltiples, y muy conocidas, razones. ¿O me equivoco?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto ¿Tiene usted motocicleta y no trae placas? ¡Cuidado! La administración estatal puso en marcha un programa que busca el emplacamiento de todas las motocicletas que circulen en el estado y para ello abrió un periodo de regularización que comenzó el 15 de enero y concluirá el 15 de julio. ¿Qué hay que hacer para tener acceso a los metales de identificación del vehículo? Sencillo: pagar una única cantidad de mil 115 pesos. Podría usted hacer caso omiso al llamado de la autoridad y seguir circulando en su vehículo de dos ruedas sin las respectivas placas, pero si lo hace tendrá problemas. Las unidades que no porten placas a partir de esa fecha serán retiradas de la calle y enviadas al corralón, lo que obligará a sus propietarios a pagar tenencias y control vehicular de los últimos cinco años, con todo y actualizaciones y recargos, y por supuesto, las placas. Según la autoridad estatal, hasta el momento existen emplacadas unas mil 500 motocicletas, pero se prevé que con este llamado acudan otros 8 mil propietarios a cumplir con la regularización. Así que ya lo sabe usted que es dueño de una motocicleta y no trae placas. Mejor vaya preparando sus mil 115 pesos.
Fecha: 10 de Marzo *** José Antonio Gali Fayad cumplió uno más de los pasos formales que debe ir realizando para convertirse en el candidato del PAN al gobierno del estado, de la administración de apenas 22 meses. Ayer, el presidente municipal de Puebla con licencia recibió el aval de la Comisión Permanente del CEN del PAN como abanderado a la gubernatura de Puebla. "@RicardoAnayaC La Comisión Permanente de @AccionNacional designó por unanimidad a @TonyGali como candidato a gobernador de Puebla", escribió el líder nacional de ese partido a través de su cuenta en la red social Twitter. Después de ese tuit llegaron en cascada las obligadas felicitaciones. Con esto solo falta la presentación del registro ante el Instituto Electoral del Estado y la postulación colectiva de los otros cuatro partidos que integrarán la coalición electoral "Sigamos adelante". Para la postulación colectiva no habrá mayor protocolo que la firma de ciertos documentos. Se sabe que en el acuerdo de alianza electoral, los demás institutos políticos, PT, 'Panal', PSI y Compromiso por Puebla, se comprometieron a asumir como propio al candidato que postulara el PAN, sin necesidad de llevar a cabo protocolos internos de designación de abanderado. Eso significa que Gali Fayad a cumplido todos los requerimientos jurídicos para ser el candidato de aquella alianza.
Fecha: 10 de Marzo *** Parece ser que los diferendos entre las autoridades electorales y la ex panista Ana Teresa Aranda Orea continuarán... por los siglos de los siglos (por supuesto que esta es solo una expresión, no vaya usted a tomarla literal). Resulta que la aspirante a candidata independiente al 'mini' gobierno de Puebla ya anunció que presentará una nueva impugnación en caso de que los consejeros integrantes del Instituto Electoral del Estado, liderados por Jacinto Herrera Serrallonga, se nieguen a aceptarle como válidas las firmas digitales de apoyo ciudadano. ¿Qué tal? Aun no recibe el rechazo puesto que los plazos para la revisión de las firmas no se ha cumplido. No obstante, frente a las recientes declaraciones del consejero presidente del IEE en torno a este tema, la eventual candidata ya lanzó la advertencia. No se sabe si participará o no en el proceso electoral dado que falta la resolución de los consejeros electorales, pero su paso por esta elección ya será recordado, quizá, como el de mayor número de impugnaciones presentadas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: Las papas calientes de Beltrones: Veracruz, Quintana Roo y Tlaxcala Antes de Quintana Roo, Veracruz era la gran papa caliente en las manos de Beltrones. Tan grave es la situación para el PRI, que puede perder el cuarto estado en padrón electoral y comprometer la elección presidencial de 2018, por lo que desde hace un par de semanas se especula con que Javier Duarte abandonaría el gobierno de ese estado para darle a Héctor Yunes la posibilidad de triunfar contra su primo Miguel Ángel Yunes. El Revolucionario Institucional está muy cerca de recuperar dos de las tres entidades que perdió en las elecciones de 2010, a manos de coaliciones opositoras PAN-PRD. En Oaxaca y Sinaloa el PRI perfila dos triunfos que por sí mismos ya le darían estrellita a Manlio Fabio Beltrones. Sin embargo, tiene todo para perder en dos estados en los que nunca había sido derrotado, Veracruz y Quintana Roo, lo que mancharía el récord del sonorense. No es la única en peligro, puesto que Tlaxcala se acerca a una elección de tercios en los que cualquiera puede ganar. Y en Tamaulipas, dice, el PAN puede dar la campanada. Las cuentas de Beltrones en Insurgentes Norte indican que las únicas elecciones plácidas que le esperan son en Hidalgo —donde al final Osorio Chong se convenció de apoyar a Omar Fayad— y Zacatecas —donde los dos aspirantes fuertes del PRD terminaron en un pleito filial muy encarnado—. Durango y Chihuahua no parecen días de campo, pero también tienen las condiciones necesarias para ganarse de forma cómoda. Por lo menos, en estas cuatro entidades no se vislumbran sorpresas. Hasta ahora, el mayor dolor de cabeza para Beltrones es Quintana Roo, en la que el empecinamiento del gobernador Roberto Borge terminó en la única ruptura de las doce entidades en disputa, pues Carlos Joaquín renunció y gracias a los buenos
Fecha: 10 de Marzo oficios de Eukid Castañón, se consolidó una inesperada coalición PAN-PRD para ese estado que ha colocado contra las cuerdas al tricolor. El gobernador de ese estado no se salió con la suya, y de hecho perdió en ambos frentes, pues la cúpula del tricolor puso como candidato a alguien que no se identifica con él a muerte. Antes de Quintana Roo, Veracruz era la gran papa caliente en las manos de Beltrones. Tan grave es la situación para el PRI, que puede perder el cuarto estado en padrón electoral y comprometer la elección presidencial de 2018, por lo que desde hace un par de semanas se especula con que Javier Duarte abandonaría el gobierno de ese estado para darle a Héctor Yunes la posibilidad de triunfar contra su primo Miguel Ángel Yunes, quien tiene una sola promesa de campaña: meter a Duarte a la cárcel. En Tlaxcala el nefasto González Zarur sí se salió con la suya al imponer a su delfín Marco Antonio Mena, quien sufre el desprecio de todo el priismo de ese estado y estaba destinado a perder ante una alianza PAN-PRD. Pero la necedad de la panista Adriana Dávila —alimentada por Felipe Calderón para arruinar la alianza PAN-PRD en Puebla— provocó una ruptura, pues ahora nada garantiza a la perredista Lorena Cuéllar que vaya a ganar. Se trata en realidad de una elección de tercios en la que cualquier puede obtener la victoria. En Tamaulipas, el senador Francisco Cabeza de Vaca no pudo concretar coalición con el PRD y combatirá a Baltazar Hinojosa, que va con todo el apoyo de Luis Videgaray. En ese estado aún no se olvida que un candidato a gobernador del PRI fue asesinado como parte de la guerra entre los Zetas y el Cártel del Golfo, y no se descarta un acto de violencia semejante que modifique las preferencias que aún benefician al tricolor. Sinaloa es un estado en el que Beltrones tiene todo para ganar, pues el gobernador aliancista no puso candidato ni en el PRI ni el PAN, ni se repetirá una mega coalición como la que hizo ganar a Mario López Valdez.
Fecha: 10 de Marzo También en Oaxaca el PRI tenía todo para perder, pero la necedad del gobernador aliancista Gabino Cué de bloquear al senador perredista Benjamín Robles para abrirle el paso a Estefan Garfias —con menor posicionamiento— provocó una ruptura en la izquierda que puede aprovechar Alejandro Murat, quien de todos modos enfrenta la guerra de clanes priistas con Ulises Ruiz a la cabeza. Sin embargo, el tricolor puede ganar cuando antes se veía derrotado. ¿Y Puebla? No es papa caliente de Beltrones, porque es puro territorio Gamboa.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.
TOP
NOTA22 : ¿Por qué estuvo Melquiades Morales en Ajalpan? A numerosos priistas ha sorprendido la presencia del ex gobernador Melquiades Morales Flores en Ajalpan, acompañando al actual mandatario Rafael Moreno Valle, para inaugurar obras de beneficio colectivo, en momentos en que hay una campaña electoral que enfrenta al partido del gobernador (PAN) con el del ex gobernante (PRI) y cuando la llamada “guerra sucia” entre ambos partidos está en su apogeo. Para nadie es un secreto la amistad que Melquiades Morales Flores ha tenido con la familia Moreno Valle, desde los tiempos del doctor y general, de quien el entonces joven abogado fue secretario auxiliar en los inicios de su gobierno. Más tarde, Rafael Moreno Valle Rosas fue invitado por Melquiades a giras de trabajo cuando fue diputado federal y senador y el ahora gobernante era estudiante en los Estados Unidos. Es una vieja amistad, que no tiene por qué estar sujeta a los vaivenes de la política. Melquiades siempre ha sido respetuoso de las formas y si asistió a la gira mencionada fue porque entre las obras que se inauguraron, estuvo la reconstrucción y ampliación de un centro escolar que lleva su nombre y a cuya inauguración no pudo asistir. Ahora se le invitó a la reinauguración de la institución que cuenta ya con instalaciones para el funcionamiento de una universidad a distancia. Está claro que hubo una justificación lógica, de civilidad política, de su presencia en el acto.
Fecha: 10 de Marzo Ayer, Melquiades salió a Chihuahua donde el tiempo está peor que aquí, por esto de los frentes fríos, no de la política, con una representación de la dirigencia nacional de su partido, el Revolucionario Institucional. Abraham Quiroz Palacios, el catedrático universitario que es candidato de Morena a la minigubernatura, obtuvo ya su ciudadanía poblana. Él es de origen guerrerense, pero radicado en Puebla desde hace más de 30 años y con familia poblana. No tuvo ningún problema para obtener la aprobación de los diputados locales. Es un hombre de bien, psicólogo de profesión, maestro en la BUAP y con muchos amigos en el medio universitario. No había razón para negársela. La ley establece que para aspirar a un cargo de elección popular en Puebla, (gobernador, diputado local o presidente municipal, regidor o síndico) es requisito tener la ciudadanía poblana y está bien. Él ha cumplido con el requisito que exige la ley, y por lo tanto, no hay problema para su participación en el proceso electoral que está en marcha. En Puebla somos muchos los que vivimos aquí, sin haber nacido en la ciudad. Hemos formado a nuestras familias, tenemos mujer e hijos poblanos, aquí trabajamos, aquí nos desarrollamos laboral o profesionalmente, porque Puebla, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, etc., forman parte de un país que es México y ese país es de todos. Se recuerda que la señora Ana Teresa Aranda, guanajuatense, tuvo dificultades para adquirir la ciudadanía poblana, cuando aspiró a la Presidencia municipal, pero fue por haberla solicitado a destiempo o por negarse a solicitarla. Tuvo que hacer un plantón en el Zócalo de esta capital y se armó un escándalo desde la presidencia nacional de la Concanaco, que presidía el ingeniero Eduardo García
Fecha: 10 de Marzo Suárez, fallecido hace un año, poblano él, de la corriente conservadora de esta capital. Eso obligó a las autoridades estatales, presididas por el licenciado Mariano Piña Olaya, a solicitar al Congreso estatal, acceder a la petición de la señora Aranda y asunto arreglado. Los mexicanos tendemos mucho a creer que somos un país civilizado y fervorosamente católico, hasta que nos topamos con la realidad y resulta que no somos ni lo uno ni lo otro. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, instituido por la ONU, la diputada verde, Geraldine González Cervantes, fue invitada por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, a hablar del Feminicidio en Puebla y Alerta de Género, quien dio a conocer datos duros que resultan reveladores sobre la situación que las mujeres de nuestro país viven dentro del hogar y fuera de él. A nivel nacional, cuatro de cada diez personas del sexo femenino, ha sufrido violencia emocional; dos de cada diez, ha sufrido violencia económica y reclamos por la administración del dinero. Trece y medio por ciento han sido golpeadas por su pareja, las han amarrado, pateado y tratado de ahorcar, el siete tres por ciento han sido obligadas por su pareja a tener relaciones sexuales. Y en Puebla hay un serio problema de trata de personas, de discriminación laboral, de desapariciones y estamos en el quinto lugar entre los demás estados de la República en estos temas. Puebla es una de las principales rutas de migración irregular, sobre todo de mujeres procedentes de Centroamérica, lo que favorece la trata.
Fecha: 10 de Marzo El sistema nacional de Seguridad Pública, señala que el año pasado, 2015, se presentaron 9 mil 68 casos de lesiones; Mil 212 homicidios, 30 secuestros, 548 violaciones; 4 mil 401 amenazas, 174 casos de estupro y 722 delitos sexuales. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas en el estado, reporta 434 desapariciones de niños y adolescentes. La diputada González Cervantes, considera que las leyes federales y estatales han sido insuficientes para proteger los derechos de la mujer por lo que propuso modificaciones, que dijo ha hecho en el Congreso, sin resultados. Parece, afirmó, que a los legisladores les da miedo reconocer que el problema de la violencia de género en Puebla, es sumamente grave. Hemos presentado, señaló 13 proyectos de ley para atender este problema, pero nuestro voz no ha sido escuchada y como los legisladores y legisladoras del PRI y del Verde somos solo diez de 42, pues cuando el PAN y sus aliados dicen no va, pues no va. ―No querer aceptar que hay problema de violencia de g nero en Puebla, es no querer aceptar la realidad que reflejan las estadísticas. La procuración de justicia se ha burocratizado pues el Ministerio Público abre a las 8 de la mañana y cierra a las 4 de la tarde. No se pueden presentar denuncias después de esa hora. El Consejo Ciudadano de Seguridad, es una burla. No hay un lugar donde se atienda a la gente que ha sido violentada‖. ―La solicitud de que se declare la alerta de g nero, asustó a los legisladores, que consideran que Puebla no es Ciudad Juárez o el Estado de México, donde se registran hasta 300 asesinatos mensuales, pero aquí ya ha habido 17 homicidios de mujeres en lo que va del año y por eso los legisladores que forman el grupo mayoritario, consideran que no debe solicitarse la alerta a la Comisión de Derechos Humanos‖.
Fecha: 10 de Marzo Todavía no hay humo blanco en el PRD y solo tienen candidatos virtuales el PRI, el PAN y Morena. El PRD no se decide y los demás partidos van en alianza con el PAN. Las campañas se iniciarán el 3 de abril y concluirán en los primeros días de junio. Será la campaña más corta para la elección de gobernador por lo menos en los últimos setenta años.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo OPINIÓN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA23: Elecciones 2016. Organismo Nucleador. 1.- Dijo el llorado Jorge Murad Macluff: "Puebla no es ínsula ni planeta aparte de México". Luego entonces lo que afecta a nuestra Patria, lesiona o lesionará a nuestra Matria: Puebla, donde en su geografía seremos sepultados blanqueando nuestros huesos al sol, o incinerados debidamente, las cenizas de todos se integrarán con su espíritu al Oriente de Puebla estado republicano. 2.- En escasos días tendremos elecciones para elegir ejecutivo estatal. Lo de breves 24 horas es simple de razonar: país fiestero, por nuestro mestizaje creamos el puente Guadalupe-Reyes, que va de la fiesta de mi madre: "Río de Lobos", Guadalupe o la Guadalupana, del doce de Diciembre hasta el día en que los niños reciben los juguetes de Melquiore, Gasparius o Belthezar el 6 de enero. 2.1.- Agreguemos Semana Santa y antes de vacaciones grandes escolares, el primer domingo de junio, escogeremos a quien honradamente nos dirigirá hacia el encuentro con nuestro futuro, que a todas luces será promisorio, toda vez que los electores de votos tendremos variadas opciones: Dos o tres candidatas, dos o tres varones que la jugaran como independientes. 3.- Le estamos llamando la gubernatura chica, comparada con la de seis años, ignorando el vecindario que en esos escasos veinte meses, la administración dispondrá de ciento cincuenta y dos mil millones de pesos para ser ejercidos: a.- En forma responsable, para paliar la brutal pobreza sobre todo en el área rural, olvidada durante cinco años por causas que me son adversas, incluyendo la aceptación de los escasos cuadros dirigentes de las ignoradas o desconocidas organizaciones rurales.
Fecha: 10 de Marzo b.- Arbitrariamente quien tenga el poder estatal, construirá obras públicas a todas luces innecesarias para darle soporte a su gestión; impresionando a la gran masa de míseros que jamás entenderán lo que es el Desarrollo Social, pues nadie se los ha explicado, ni explicará jamás; pues en las democracias electorales los mecanismos de consulta, discusión, aprobación, de la ciudadanía no existen, pues de crearse estos se extinguiría en doce años, no más: El Capitalismo de Amiguetes. 3.- Ideal sería que existiera en Puebla un organismo nucleador de todos los entes sociales no gandallas, dispuestos a dar lo mejor de sus conocimientos individuales y grupales para detener la corrupción existente en estos días; corregir lo corregible administrativamente y exigir el núcleo de organizaciones que el gobierno entrante por el bien de Puebla y los poblanos: a.-Declare por Salud Pública que sus tareas de 20 meses se integrarán a la Hoja de Ruta de 72 que es un sexenio. Hoja de Ruta discutida, aprobada por el ente nucleador ciudadano, y dada a conocer públicamente. b.- Sí, el gasto lo convertimos en inversiones; sí, evitamos el derroche; sí, moralmente antes de convertirnos en Guerrero, Chihuahua, Michoacán, o cualquier infierno similar, ampliamos la intervención ciudadana podemos ser valladar de lo imposible pero que ya llegó a nuestra casa. La conducta del avestruz ya no es aplicable.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN
TOP
NOTA24: * Tony Gali, aprobado * El 20 de marzo se registra * Ferriz en su papel de “aspirante” La Comisión Permanente del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional le dio el visto bueno a Tony Gali para que sea su candidato al gobierno del Estado aquí en Puebla, ratificando así la decisión del consejo estatal y con ello ya está listo para registrarse el próximo 20 de marzo como el candidato de la coalición Sigamos Adelante, donde no hay que olvidarlo, están sumados el Partido del Trabajo, Nueva Alianza y los locales PSI y Compromiso por Puebla. Lo que hará ahora él y el resto de la dirigencia estatal del PAN, será tratar de sumar y convencer a los viejos panistas, a los del ala dura, a los yunques, vamos, para que se sumen a la candidatura de Tony Gali, quien, en su cuenta de twitter, tomó el cuidado de recordar que es un ciudadano como muchos y que es cobijado por las siglas de Acción Nacional para, nuevamente, ser su candidato ahora al gobierno del Estado. Integrantes de esa Comisión Permanente como Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel, Luis Felipe Bravo Mena y el ex dirigente nacional Gustavo Madero Ricardo Anaya destacó el trabajo de Gali al frente del ayuntamiento y destacó el bono de confianza con el que llega el hoy ex alcalde, pues su gobierno fue humano, cercano a la gente. Así pues, ya todo está listo para que inicien las campañas en abril, después de la Semana Santa. Estuvo en Puebla Pedro Ferriz de Con, otrora conductor de noticias y del Teletón, hoy aspirante a presidente de la República por la vía independiente para el 2018.
Fecha: 10 de Marzo En una sesión en periscope, dijo que tuvo ocho reuniones y dos programas aquí en Puebla y donde su segundo tema central fue el apoyo a Ana Teresa Aranda para que logre la candidatura al gobierno del Estado y también para Alberto Merlo, el chavo de la Ibero que contendió en el pasado proceso electoral y con un respaldo interesante. Hoy estará en la Ibero y en el Tec de Monterrey con el tema de candidaturas ciudadanas y donde se sumará Jorge Castañeda. El tema empieza a tomar fuerza, ya se verá si no se trata de una llamarada o un compromiso real, con trabajo real, profesional, no como al parecer ya ocurre con El Bronco.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: Ingobernabilidad en Cuautlancingo, responsabilidad del ''edil gallo'' Con la novedad de que el presidente municipal panista de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, sigue haciendo oídos sordos ante las cientos de demandas que día a día le llegan a su despacho por lo deficiente e ineficiente de su administración. La inseguridad, la falta de obra pública y de agua potable son el pan de cada día y los problemas más graves que agobian a los más de 60 mil habitantes de Cuautlancingo, quienes ya están hartos del cinismo y poca efectividad de sus autoridades. Con las fuertes lluvias registradas ayer, nuevamente la avenida México-Puebla volvió a causar estragos a quienes habitan ese municipio. Las inundaciones tienen ―hasta la madre‖ a los vecinos del fraccionamiento que se ubica después de la vía del tren, con dirección al Periférico Ecológico, frente a una empresa textil. Y lo peor, esa calle es la avenida principal para ingresar a Cuautlancingo, una comunidad que alberga un sinfín de fraccionamientos, unidades habitacionales y viviendas de nueva creación. El atravesar por allí es un verdadero martirio para los lugareños, quienes sufren las de Caín en cada temporada de lluvias. ¿Y qué cree? Así es, el bonachón de Félix Casiano ni se conmueve, ni se acongoja.
Fecha: 10 de Marzo Total, él vive sin mayores problemas en una residencia que recién remodeló, según se dice en la Presidencia Municipal de Cuautlancingo. Así que mientras el rey está en su castillo, la plebe de Cuautlancingo, como la nombran en su gobierno, sigue pagando las consecuencias de haber elegido a un presidente municipal al que le importa un comino su seguridad y sus intereses. Los robos a comercio, a casa habitación, a los fraccionamientos que se ubican en la zona, a los transeúntes y a los automovilistas que transitan todos los días por las estrechas y abandonadas calles de Cuautlancingo son ya una constante en aquel vecino municipio de Puebla, capital. Tan grave es la situación de ingobernabilidad en Cuautlancingo que la gente ya modificó el eslogan original del gobierno de Félix Casiano (Unidos Transformando Vidas) por "Unidos ‗Desgraciando‘ Vidas". Las omisiones gubernamentales de Félix Casiano son tan graves que aún mantiene un muy sospechoso silencio, que ya generó mucha especulación en su contra, por el escándalo de los galleros. Y es que tras los hechos sangrientos ocurridos el pasado uno de marzo en el palenque que autorizó el edil, a un costado de la comandancia de policía de la región, el gobierno de Cuautlancingo ha hecho caso omiso y oídos sordos a las voces que exigen se esclarezca el suceso en el que resultaron dos personas muertas y 12 más ―levantadas‖ y presuntamente asesinadas. El paradero de los galleros levantados por un grupo fuertemente armado del palenque de Cuautlancingo sigue siendo todo un misterio. Y la autoridad, bien gracias.
Fecha: 10 de Marzo A Félix Casiano se le están saliendo las cosas de control en su municipio. La inseguridad cada día va en aumento, y él ni sus luces. No hay quien lo encuentre cuando más se le necesita, cuando se requiere de apoyo por alguna necesidad o petición de la gente. Eso sí, no se cansa de presumir obras que ni siquiera construyó su gobierno, tales como el parque recreativo El Ameyal. Lo que es un hecho es que a Félix Casiano todo mundo lo va a recordar en Cuautlancingo no por su deficiente e ineficiente gobierno, ni por las inundaciones registradas en las calles de su barrio, ni mucho menos por la falta de obra, alumbrado, pavimentación, bacheo y demás dolencias gubernamentales. Al edil de Cuatlancingo lo van a recordar los vecinos de su comunidad por haber autorizado un palenque, una pelea de gallos, en la que hubo muertos y hubo sangre. Por ser el responsable moral de aquellos hechos en los que secuestraron y presuntamente mataron a 12 personas que levantaron. Por ello, a Félix ya se le conoce, dicen, como ―el edil gallo‖. --------------------Se aferran pachequistas a hueso municipal Luego de haber rescindido a diez aviadores del ayuntamiento de Puebla, identificados plenamente como afines al ex líder sindical Israel Pacheco Velázquez, éstos mismos tomaron a esposas, hijos y amigos y se manifestaron frente al Palacio Municipal.
Fecha: 10 de Marzo No bastó hacer proselitismo, sin mucho eco al interior del gobierno, intentar desestabilizar la administración y convocar a compañeros a dejar sus labores para acompañarlos en marchas; las ex novias, primos y amigos incondicionales de Pacheco Velázquez -cada vez menos- tenían grupos en Facebook en los que imploraron su liberación. Como si no fuera de conocimiento popular que al ex líder sindical charro le gustaba tener a consentidos y azotar al resto, esconder dinero o prestar cuotas de los trabajadores como propias. Ahora, estas mismas personas se dieron el lujo de faltar al trabajo sintiéndose cobijados por sus estatutos y por las promesas que seguramente les hicieron personas allegadas al PRI, a Pacheco y a sus aliados. La situación fue insostenible para el gobierno municipal que decidió darlos de baja fundamentando su decisión en los mismos estatutos sindicales, condiciones generales de trabajo y en la ley que regula la actuación de los servidores públicos municipales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 10 de Marzo CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ
TOP
NOTA26: El circo del PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla se convirtió en un verdadero circo. Hay de todo, desde payasos, malabaristas, magos y por su puesto los dueños del circo. Esos dueños –dos para ser precisos- mandan a sus payasos a escena para distraer un poco al público electoral. El dueño de la franquicia original no quiere perder la carpa y el terreno que desde años le fue entregado en comodato. El otro dueño tiene a sus payasos en el Congreso del Estado, el CAPCEE y la Cámara de Diputados Federales y trata de inventar a su propia estrella del show para las elecciones del 5 de junio. No importa que su show sea vulgar y fuera de guión. Su intención es adueñarse de la función principal para que el payaso que un día ocupó un asiento en el Cabildo de Puebla decline por el gallo del PAN. Ese es el verdadero objetivo. Pero si ese payaso no puede agandallarse el papel de candidato, entonces ya se tiene un plan B y ayer otro de sus payasos ya pidió licencia en el Congreso del Estado para arrebatar el papel protagónico de candidato.
Fecha: 10 de Marzo Del otro lado, el dueño original de la franquicia tampoco se queda atrás y ya declaró la guerra a su ex socio y hoy rival. Ya tiene dos cartas para su show. Ambas de mejor nivel pero sin posibilidades de triunfo. Eso sí, cualquiera de esas dos cartas no declinará por el gallo del PAN y harán todo lo posible por arruinar la fiesta a los azules. En tanto el PRD sigue como un gran circo. Ya nadie toma en serio a ese partido en Puebla. El dueño de la franquicia original prefiere esperar hasta dentro de dos años para lanzarse a escena. Por ahora mueve a sus títeres en esa guerra contra su ex socio. Ya le dio un par de cachetas muy acertadas, y una que otra mordida, que hicieron reír al público priista. Pero pronto le devolvieron esas cachetadas al público priista con nuevos actores vestidos de rojo y turquesa. Y ahora el pleito otra vez entre los payasos amarillos. Y todo por el terreno y la carpa de lo que queda del circo perredista. Hoy parece que vale muy poco pero en el 2018 su precio subirá un poco más y por eso la pelea.
Fecha: 10 de Marzo Es triste ver que los payasos se hayan adueñado de una franquicia partidista. Uno de esos payasos ya es hasta precandidato. En lo oscurito le pusieron la nariz roja y el traje amarillo de precandidato. Falta que salga escena. Pero en el circo todo puede ocurrir. Aún faltan varios actos por presenciar. Sigamos presenciando la función.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4